PROGRAMA FONDECYT

INFORME FINAL

ETAPA 2016

COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

VERSION OFICIAL Nº 3

FECHA: 17/06/2017

Nº PROYECTO : 1130151 DURACIÓN : 4 años AÑO ETAPA : 2016 TÍTULO PROYECTO : CAZADORES RECOLECTORES MARINOS EN EL ARCHIPIELAGO DE LOS CHONOS (43°- 47°S, XI REGION DE AYSEN); BUSQUEDA Y DISCUSION DE EVIDENCIAS ARQUEOLOGICAS DEL PROCESO DE POBLAMIENTO LITORAL EN EL EXTREMO SUR AMERICANO.

DISCIPLINA PRINCIPAL : ARQUEOLOGIA GRUPO DE ESTUDIO : ANTROP. Y ARQUE INVESTIGADOR(A) RESPONSABLE : OMAR RODRIGO REYES BAEZ DIRECCIÓN : COMUNA : CIUDAD : REGIÓN : METROPOLITANA

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO (FONDECYT) Moneda 1375, Santiago de - casilla 297-V, Santiago 21 Telefono: 2435 4350 FAX 2365 4435 Email: [email protected] INFORME FINAL PROYECTO FONDECYT REGULAR

MODIFICACIONES ACADÉMICAS

El informe no presenta modificaciones académicas. RESULTADOS OBTENIDOS: Para cada uno de los objetivos específicos, describa o resuma los resultados. Relacione las publicaciones y /o manuscritos enviados a publicación con los objetivos específicos. En la sección Anexos incluya información adicional que considere pertinente para efectos de la evaluación. La extensión máxima de esta sección es de 5 páginas (letra tamaño 10, Arial o Verdana). Resumen de los objetivos planteados, principales resultados y publicaciones asociadas. En esta exposición se sintetizan los resultados y publicaciones/presentaciones del primer año de ejecución del proyecto de acuerdo a cada uno de los objetivos planteados:

Durante este cuarto año y final de proyecto, todos los objetivos propuestos muestran un estado de avance cumplido conforme al cronograma estipulado. Se llevó a cabo una serie de actividades de gabinete, terreno y laboratorio conducentes al cumplimiento de cada uno de ellos, los cuales se detallan a continuación:

Objetivos Generales.

OG1. Dimensionar los cambios geomorfológicos costeros cosísmicos y su incidencia en el registro arqueológico del Archipiélago de los Chonos. Cumplido. Se ha trabajo en gabinete reuniendo antecedentes respecto de los cambios en los niveles marinos holocénicos y sus múltiples causas (transgresiones marinas, isostasia y tectónica) y la incidencia de éstas en la conformación de las geoformas costeras. Dicha información recopilada desde diversas disciplinas (pe. geología, glaciología, palinología) permitió elaborar un modelo de búsqueda y predicción de hallazgos de sitios arqueológicos y su relación con las geoformas en las que se emplazan, su altura sobre el nivel del mar y el estado de preservación en el que se encuentran. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 4 y 5, Presentaciones 1, 4 y 6).

OG2. Dimensionar la frecuencia y características de la ocupación humana en el Archipiélago de los Chonos. Cumplido. Las campañas de prospección arqueológica realizadas en el Archipiélago de las y de los Chonos permiten precisar las características tecnotipológicas, procedencia de materias primas y de subsistencia (análisis de malacofauna y fauna) en una escala regional. Además, en una escala espacial más amplia definimos ocupaciones desde los fechados más antiguos (5370 años AP sitio GUA-010) a los más tardíos obtenidos (670 años AP, osarios, sitio Isla Solitaria y GG1) en sitios que dividen los diferentes momentos de ocupación según los cambios de niveles marinos holocénicos. Al respecto se constata de manera sistemática la presencia de evidencias arqueológicas distribuidas en tres geoformas costeras identificadas: intermareal (-6 a 0 msnm), terraza baja (~2 msnm), y terraza alta (6 ±1 msnm). Uno de los rasgos del registro arqueológico local se refiere a preservación diferencial de restos orgánicos, dependiendo del emplazamiento y/o la cronología. En el caso de evidencias del intermareal, éstas corresponden con exclusividad a artefactos líticos. En la terraza baja se concentran las acumulaciones de concheros, en donde se observa una buena preservación de restos orgánicos, los que incluyen valvas, restos óseos, carbones y otros elementos de origen orgánico. Por otra parte, en la terraza superior las condiciones de preservación son pobres, ya que las únicas evidencias reportadas consisten en material lítico y partículas de carbón. (Productos: Revista y/o cap. libro 1,5 y 6 Presentaciones 2, 5, 9, 11.Tesis 2).

OG3. Evaluar la relación entre los grupos de cazadores recolectores marinos y los recursos que seleccionaron y utilizaron en su aprovechamiento a lo largo del Archipiélago de los Chonos. Cumplido. A la fecha los resultados obtenidos nos muestran que previo al contacto y por un periodo de al menos 1600 años (700 a 2300 años AP) los valores isotópicos en restos humanos se mantuvieron constantes a lo largo y ancho de la distribución geográfica del Archipiélago de los Chonos. La dieta no varió significativamente durante este rango de tiempo, destacándose la incorporación de proteínas desde cadenas tróficas marinas como lo indican los valores elevados de δ15N (entre 15,3‰ y 19,5‰, promedio: 17,188‰, DS: 1,155) y valores de δ13C (entre -9,3‰ y -13,9‰, promedio: -11,129‰, DS: 1,133, Las excavaciones realizadas y las columnas de fauna tomadas como muestreo, reflejan la explotación selectiva de recursos marinos (malacofauna, avifauna, ictiofauna, mamíferos marinos, entre otros. Por otra parte, el registro de material lítico hasta ahora registrado, se relaciona con la especialización en caza de pinnípedos, pesca y recolección de invertebrados (puntas lanceoladas, pesas de red, chopping tools y choppers) y la utilización del bosque (hachas líticas). La excavación ampliada del sitio GUA-010 y los sondeos en Isla Solitaria, Gran Guaiteca 1 Terraza y Conchal evidencia un dominio de materias primas locales poco diversas, aunque sobresale la obsidiana obtenida del volcán Chaitén, de acuerdo a los análisis geoquímicos realizados. Esta fuente, situada en la costa continental, articuló una importante red de transporte/intercambio de rocas de alta calidad para la talla a lo largo de los canales septentrionales. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 3, 5 y 6 Presentaciones 2, 4, 5, 9, 11.Tesis 2).

OG4. Evaluar los conjuntos arqueológicos y sus semejanzas/diferencias con los descritos en los extremos septentrional y meridional del extremo sur sudamericano. Cumplido. La evidencia lítica obtenida en estratigrafía de la excavación ampliada del sitio GUA- 010 en el Archipiélago de las Guaitecas y la obtenida del intermareal de otros sitios del Archipiélago de los Chonos (pe. isla Traiguén, Acuao y Goñi), además del análisis de las piezas de la Colección Curry, ha permitido generar avances en este sentido. La información tecnotipológica de ésta área comienza a ser cotejada con áreas archipelágicas mayormente documentadas del Estrecho de Magallanes – Seno Otway (Tradición Englefield (7500-6000 años cal.), Tradición Ponsonby (5700-3200 años cal.) y tradición Punta Baja (<2500 años cal.). Semejanzas tecnológicas y temporales de nuestros hallazgos y los realizados en el extremo septentrional de los archipiélagos australes en el área de Chiloé/seno de Reloncaví hacen presumible un influjo septentrional que se diferenciaría de los contextos más tempranos de adaptación marítima registrada en el Holoceno medio en Fuego-, definidos como Cultura Englefield. (Productos: Revista y/o cap. libro 6, Presentaciones 5).

OG5. Generar explicaciones en torno a la conformación poblacional en el Archipiélago de los Chonos y su relación con el poblamiento litoral del extremo sur sudamericano. Cumplido. Los datos obtenidos de sondeos, excavaciones y recolecciones del intermareal, el panorama distribucional de sitios arqueológicos y su emplazamiento en geoformas diversas en el Archipiélago de los Chonos generan expectativas promisorias. Podemos hipotetizar emplazamientos sobre los 5 msnm con ocupaciones más antiguas (ca. 5000 años AP), la destrucción y erosión de sitios costeros situados en el intermareal sin antigüedad definida y, adyacente a estos (2 msnm), sitios con antigüedades de 2000-3000 años AP. Todo este panorama atestigua una activa dinámica costera de solevantamiento y hundimiento de sitios de cazadores recolectores marinos. Además, de establecer una secuencia de ocupación del área en permanente aumento desde el Holoceno medio al tardío por parte de grupos especializados en la caza, recolección y pesca. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 2, 3, 4, 5 y 6 Presentaciones 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9 y 10, Tesis 1).

Objetivos específicos.

OE1. Contribuir con la generación de metodologías de búsqueda arqueológica en geoformas costeras. Cumplido. Se inició un programa sistemático de modelación de antiguas líneas costeras por medio de análisis estereoscópicos de fotos aéreas identificando terrazas de 5, 15 y 25 msnm. Este primer paso, sustentado además con la información recopilada sobre los cambios marinos en el Archipiélago de los Chonos, contribuyó a guiar el recorrido y búsqueda arqueológica en geoformas costeras específicas (sitios GUA-010 documentado previamente por Porter 1993, Gran Guaiteca 1 Terraza, Gran Guaiteca 2 Terraza e Islas Solitaria, Guafo (off shore), Ipún, Benjamín, Izaza y Level además del intermareal adyacente). Se efectuaron barrenados, sondeos y excavaciones acompañados de un programa sistemático de fechados que cubren tanto ocupaciones en terrazas elevadas como adyacentes al intermareal (sitios GUA-010 Conchal y Terraza, Gran Guaiteca 1 Terraza, Repollal Bajo 2, Benjamin 1, 2, 3, 4 y 5, Level 1 y 2, Izaza 1 y 2). Además, se realizaron relevamientos topográficos de los perfiles costeros en cada sector con hallazgos arqueológicos, obteniendo información detallada sobre elevación sobre el nivel del mar y conformación topográfica de las principales geoformas costeras en donde se emplazan los sitios. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 4, y 5, Presentaciones 1, 4 y 6).

OE2. Evaluar los procesos de formación de sitios en el Archipiélago de los Chonos. Cumplido. La excavación de 6 m2 del sitio GUA-010 Terraza permitió documentar no sólo materiales arqueológicos sino que también la degradación del conchal, los factores de acidez originados por el suelo serán evaluados a través de un perfil de pH a lo largo de la secuencia estratigráfica. Además, se realizarán análisis estratigráficos que incluirán el estudio de los diferentes sedimentos registrados. En la misma terraza de 5 msnm se efectuaron sondeos y recuperación de muestras de sedimentos en los sitios Isla Solitaria, Gran Guaiteca 1 Terraza y Gran Guaiteca 2 Terraza. Así mismo, los sondeos y fechados practicados en GUA-010 Conchal, Alero Low y Repollal bajo 2 permitieron constatar la erosión por parte de las mareas de conchales preservados con edades que no superan los dos mil años AP. Respecto a la recolección practicada en diferentes áreas del intermareal, se constata el hundimiento y “lavado” de ocupaciones. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 4, y 5, Presentaciones 1, 4 y 6).

OE3. Caracterizar y evaluar el registro arqueológico distribucional del Archipiélago de los Chonos. Cumplido. Sabemos, que en la porción septentrional en el Archipiélago de las Guaitecas, las antigüedades aún no superan los 5300 años AP aprox. y que éstas ocupaciones se emplazan sobre una terraza de 5 msnm Otro grupo de ocupaciones compuesta por campamentos conchales preservados, manifiestan procesos erosivos por hundimiento del terreno. Esta evidencia de grupos viviendo adyacentes al intermareal y sobre los 2 msnm se sitúa en un rango entre 2000 y 3000 años AP. Finalmente, la evidencia cultural del intermareal presenta dos explicaciones. Una, que parte de los conjuntos líticos recuperados obedece a actividades propias realizadas en la costa (pe. desconche invertebrados, prueba de nódulos de materias primas, reemplazo de cabezales). Otro conjunto, sin embargo, caracterizado por actividades de talla, retoque y trabajo con maderas, tienen relación con actividades realizadas en sitios de campamento, hoy inexistentes y degradados por el hundimiento del terreno. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 3, 4, 5 y 6 Presentaciones 1, 4, 5, 6 y 9).

OE4. Elaborar una cronología de ocupación archipelágica y ponderarla con los datos obtenidos de distribución y tipos de sitios. Cumplido. Para el área del Archipiélago de los Chonos se realizó una caracterización múltiple a distintos niveles (excavación, sondeos, pruebas de barreno y obtención de muestras para fechados 14C). Todos los sitios fechados corresponden a locaciones donde se realizaron múltiples actividades (descarte de basura, fogones). La cronología muestra que los sitios conchales erosionados por el mar presentan una secuencia más tardía. Los sitios más tempranos como GUA- 010 Terraza presentan una antigüedad de 5360 años AP, coherente con la muestra obtenida de Porter en 1993 con ca. 5000 años AP. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 3, 4, 5 y 6, Presentaciones 1, 4, 5, 6 y 9).

OE5. Definir la variabilidad de ocupaciones humanas y el patrón de asentamientos en el Archipiélago de los Chonos. Cumplido. La excavación del sitio GUA-010 permitió generar una serie de datos sobre la disposición y emplazamiento de grupos cazadores recolectores hacia los 5000 años AP. Por otro lado, los sitios más tardíos ubicados bajo los 5 msnm y adyacentes a la línea de costa actual, presentan depósitos conchales preservados pero erosionados y degradados por las mareas. De estos, se extrajeron columnas de fauna para realizar los estudios respecto a consumo y cuantificación de los recursos obtenidos. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 4, y 5, Presentaciones 4, 5, 8, 9 y 11, Tesis 2 ).

OE6. Definir las características de los conjuntos materiales (lítico y óseo) en el Archipiélago de los Chonos a lo largo de la secuencia y compararlos sincrónicamente con los extremos geográficos del archipiélago. Cumplido. Se ha constatado formas simples de producción de instrumental de corta duración y alta tasa de descarte basado en el aprovechamiento de matrices de guijarros disponibles en el intermareal de los sitios. Este conjunto se orientó hacia la producción de tajadores (choppers y chopping tools), gruesas puntas destacadas, pesas de red, yunques. Por otro lado, dos conjuntos donde se promovió la prolongación de la vida útil pueden ser señalados. El primero corresponde a las hachas, las cuales utilizaron guijarros de variadas materias primas, los cuales fueron acondicionados por medio de piqueteado y pulimento en etapas sucesivas de manufactura. El segundo corresponde a tecnología de talla bifacial de finas puntas lanceoladas con los dos extremos aguzados. Para este último grupo se consideró el uso de materias primas de mayor calidad para la talla y ocasionalmente, procedencia más lejana como la obsidiana riolítica de la fuente del volcán Chaitén. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 3, 5 y 6, Presentaciones 1, 2, 4, 5, 9 y 11).

OE7. Precisar el aprovechamiento de recursos y las estrategias de subsistencia. Cumplido. A partir de las evidencias recuperadas tras las campañas de prospección y excavaciones se constata que los sitios con preservación de restos orgánicos se concentran en la terraza de 2 msnm, con fechados del orden de 3000-2000 años AP. Estos yacimientos (concheros) preservan una variada gama de recursos animales (moluscos, peces, mamíferos marinos, algas), aunque resulta interesante destacar un predominio considerable de los restos malacológicos por sobre los restos de vertebrados. También fue posible relacionar ciertos recursos terrestres como pudú y huemul cercanos a la costa continental en contextos insulares como Guaitecas (sitio alero low e isla marta 1) y centro del archipiélago (sitio isla Benjamín 1). (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 3, 5 y 6, Presentaciones 1, 2, 4, 5, 9 y 11. Tesis 2).

OE8. Evaluar el trasporte de materias primas a distancia en el Archipiélago de los Chonos. Cumplido. La excavación de GUA 10, GG2 Terraza, Isla Solitaria y otros sitios en el archipiélago de las Guaitecas y Chonos, ha permitido recuperar evidencia de obsidianas. Análisis geoquímicos (ICP-MS, University of Colorado, Boulder, Charles Stern) permitieron establecer la procedencia de estas rocas, desde la fuente del volcán Chaitén, con un radio de acción entre 260 a 400 km. de distancia desde de los sitios identificados con esta materia prima. (Productos: Revista y/o cap. libro 1, 3 y 5 Presentaciones 1 y 4).

OE9. Caracterizar variabilidad genética para haplotipos de DNA mitocondrial. Cumplido. Se trabajó en la evaluación de dos protocolos de extracción de DNA alternativos y se rediseño algunos de los partidores utilizados para la secuenciación de las regiones hipervariables del mtDNA. Se caracterizaron los haplotipos del DNA mitocondrial de los cazadores recolectores marinos de los archipiélagos de Patagonia Occidental. (Productos: Revista y/o cap. libro 2, Presentaciones 3, 7, 8 y 10, Tesis 1).

OE10. Comparar a nivel de haplotipos de DNA mitocondrial las diferencias genéticas entre las poblaciones tempranas del Archipiélago de los Chonos, la información disponible para Chono tardío (postcontacto) y la de cazadores recolectores marinos de los extremos geográficos. Cumplido. Se avanzo tanto en la recopilación de información respecto a mtDNA de poblaciones Chono tardío, como en la obtención de nueva información respecto de esta población. (Productos: Revista y/o cap. libro 2, Presentaciones 3, 7, 8 y 10, Tesis 1).

Productos asociados a los objetivos generales y específicos planteados.

Nº TÍTULO REVISTA Maritime Hunter-Gatherers in the (43°50’ - 46°50’ S), Western 1 Journal of Island & Coastal Archaeology Patagonian Channels Ancient Marine Hunter-Gatherers From Patagonia and Tierra Del Fuego: Diversity and 2 American Journal of Physical Anthropology Differentiation Using Uniparentally Inherited Genetic Markers Archaeology Near the Southern Ice-End: Current Advances in Human Interdisciplinary 3 The SAA Archaeological Records Research in Central Western Patagonia Earthquakes and coastal archaeology: Assessing shoreline shifts on the southernmost 4 Quaternary International Pacific coast (Chonos Archipelago 43°50′–46°50′ S, Chile, South America) Search for maritime hunter-gatherer evidence in the shifting coastal lines of the western 5 Cap. Libro Equinox Publishing Patagonian channels (43º– 47ºS, Chonos Archipelago, Chile) Archaeology of Maritime hunter-gatherers from Southernmost Patagonia, South America: 6 Cap. Libro Equinox Publishing discussing timing, changes and cultural traditions during the

Nº NOMBRE CONGRESO AUTOR (A) TÍTULO Antiguas costas y ocupaciones humanas en el IX Jornadas de Arqueología de 1 Reyes, O., Méndez,C. y San Román, M. Archipiélago de las Guaitecas (Región de Aisén) la Patagonia durante el Holoceno en Patagonia Occidental Explotación de pinnípedos en Patagonia Occidental: IX Jornadas de Arqueología de 2 San Román, M., Sierpe, V. y Morello, F. Síntesis de la evidencia arqueológica entre golfo de la Patagonia Corcovado y el estrecho de Magallanes, Chile XIII Congreso Asociación Cazadores recolectores australes: Aproximación a la De la Fuente, C., Galimany, J., Kemp, B., 3 Latinoamericana de historia poblacional de grupos canoeros de Patagonia Judd, K., Reyes, O.,Moraga, M. Antropología Biológica y Tierra del Fuego Search for maritime hunter-gatherer evidence in the Marine Ventures International 4 Reyes,O;Moraga,M;Mendez,C;Cherkinsky,A shifting coastal lines of the western Patagonian Symposium channels (43º– 47ºS, Chonos Archipelago, Chile) Maritime hunter-gatherers from Southernmost Marine Ventures International 5 San Román,M; Reyes,O;Morello, F. Patagonia, South America: timing, changes and Symposium cultural traditions during the Holocene XIX INQUA Congress Quaternary Earthquake and coastal archaeology: Shifting Omar Reyes, César Méndez y Manuel San 6 Perspectives on Climate Change, shorelines of the South Pacific Coast (Chonos Román Natural Hazards and Civilization Archipelago, Chile) XLVIII REUNIÓN ANUAL Buscando patrones de parentesco y residencia, Jacqueline Galimany, Mauricio Moraga y 7 SOCIEDAD DE GENÉTICA DE mediante DNA antiguo, en el uso mortuorio de la Omar Reyes CHILE cueva Estero Sur, Archipiélago de los Chonos. XLVIII REUNIÓN ANUAL Cazadores recolectores maritimos del sur del mundo: Mauricio Moraga, Omar Reyes, Jacqueline 8 SOCIEDAD DE GENÉTICA DE Una mirada a su historia desde el estudio de Galimany y Constanza de la Fuente CHILE marcadores de herencia uniparental F. Morello, Massone, Martin, McCulloch, L. XIX INQUA Congress Quaternary Archaeology of Fuegian Island: Environmental Borrero, M. Arroyo, O. Reyes, M. Alfonso, 9 Perspectives on Climate Change, changes along the Holocene, Human Settlement and MChristensen, NMisarti, C.Stern, Borrazzo Natural Hazards and Civilization Cultural Interaction (Patagonia, Chile). y M.San Roman 81 THE ANNUAL MEETING of Examining biological variation among the marine Omar Reyes, Susan Kuzminsky, Cesar 10 the Society for American hunter-gatherers of the Chonos Archipelago, Western Méndez, Manuel San Román Archaeology Patagonian Channels, Chile 81 THE ANNUAL MEETING of Western Patagonia subsistence strategies: Manuel San Román, Omar Reyes, Cesar 11 the Society for American Zooarchaeological studies of marine hunter-fisher- Méndez, Javier Cárcamo, Jimena Torres Archaeology gatherers of the Chonos archipelago, Chile

Nº TITULO/TESIS NOMBRE TITULO GRADO Patrones de parentesco y residencia mediante DNA antiguo en el uso mortuorio de la cueva Jacqueline 1 Pregrado Estero Sur, Seno Gala, Región de Aysén Galimany El consumo de moluscos en el conchal Gua-10, archipiélago de las Guaitecas, Patagonia Javier Cárcamo 2 Pregrado Septentrional: Un Estudio Arqueomalacológico

PRODUCTOS

ARTÍCULOS Para trabajos en Prensa/ Aceptados/Enviados adjunte copia de carta de aceptación o de recepción.

Nº : 1 Autor (a)(es/as) : Reyes, O., Moraga,M., Méndez,C. y A. Cherkinsky Nombre Completo de la Revista : Journal of Island & Coastal Archaeology Título (Idioma original) : Maritime Hunter-Gatherers in the Chonos Archipelago (43°50’ - 46°50’ S), Western Patagonian Channels Indexación : ISI ISSN : 1556-1828 Año : 2015 Vol. : 10 Nº : Páginas : 207-231 Estado de la publicación a la fecha : Publicada Otras Fuentes de financiamiento, si las hay : Fondecyt 1130151

Envía documento en papel : no Archivo(s) Asociado(s) al artículo : reyes_et_al_2015_JICA.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_articulos/descarga/10380035/1130151/2016/91264/1/

Nº : 2 Autor (a)(es/as) : Constanza de la Fuente,* Jacqueline Galimany, Brian M. Kemp, Kathleen Judd, Omar Reyes, and Mauricio Moraga Nombre Completo de la Revista : AMERICAN JOURNAL OF PHYSICAL ANTHROPOLOGY Título (Idioma original) : Ancient Marine Hunter-Gatherers From Patagonia and Tierra Del Fuego: Diversity and Differentiation Using Uniparentally Inherited Genetic Markers Indexación : ISI ISSN : Año : 2015 Vol. : Nº : Páginas : DOI: 10.1002/ajpa.22 Estado de la publicación a la fecha : Publicada Otras Fuentes de financiamiento, si las hay : Fondecyt; Grant numbers: 1100643, 1140544, and 1130151.

Envía documento en papel : no Archivo(s) Asociado(s) al artículo : Fuente_et_al-2015-American_Journal_of_Physical_Anthropology.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_articulos/descarga/10380035/1130151/2016/91266/1/ Nº : 3 Autor (a)(es/as) : Cesar Méndez y Omar Reyes Nombre Completo de la Revista : The SAA Archaeological Record Título (Idioma original) : Archaeology Near the Southern Ice-End: Current Advances in Human Interdisciplinary Research in Central Western Patagonia Indexación : Otras Revistas ISSN : 1532-7299 Año : 2015 Vol. : 15 Nº : 3 Páginas : 21-26 Estado de la publicación a la fecha : Publicada Otras Fuentes de financiamiento, si las hay : Fondecyt 1130151 y 1130128

Envía documento en papel : no Archivo(s) Asociado(s) al artículo :

SAA_arch_Record_May_2015.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_articulos/descarga/10380035/1130151/2016/91267/2/

Nº : 4 Autor (a)(es/as) : Omar Reyes, César Méndez, Manuel San Román, Jean-Pierre Francois Nombre Completo de la Revista : Quaternary International Título (Idioma original) : Earthquakes and coastal archaeology: Assessing shoreline shifts on the southernmost Pacific coast (Chonos Archipelago 43°50′–46°50′ S, Chile, South America) Indexación : ISI ISSN : 10.1016/j.quaint.201 Año : 2017 Vol. : Nº : Páginas : 1-15 Estado de la publicación a la fecha : Publicada Otras Fuentes de financiamiento, si las hay : Fondecyt 1130151

Envía documento en papel : no Archivo(s) Asociado(s) al artículo : reyes_et_al_2017.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_articulos/descarga/10380035/1130151/2016/91271/1/

OTRAS PUBLICACIONES / PRODUCTOS Nº : 1 Autor (a)(es/as) : Reyes, O.,San Román, M., Morello, F. Título (Idioma original) : Search for Maritime Hunter-Gatherers archaeological record in the shifting shorelines of South Pacific Coast (Chonos and , Chile). Tipo de publicación o producto : Capítulo de Libro ISBN : 9781781791363 Editor (es) (Libro o Capitulo de libros) :Hein B. Bjerck (Editor‐in‐Chief), Heidi M. Breivik, Silje E. Fretheim, Ernesto L. Piana, Birgitte Skar, Angélica M. Tivoli, A. Francisco J. Zangrando Nombre de la editorial /Organización : Equinox Publishing Ltd. País : REINO UNIDO DE GB E IRLANDA DEL NORTE Ciudad : Soth Yorkshire Fecha : Julio - 2016 Año : Vol. : Nº : Páginas : Otras Fuentes de financiamiento, si las hay : fondecyt 1130151

Envía documento en papel : no Archivo(s) Asociado(s) al artículo : Reyes_et_al_Marine_Ventures_2016.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_otras_publicaciones/descarga/10380035/1130151/2016/26787/1/

Nº : 2 Autor (a)(es/as) : San Román, M., Reyes, O, Torres, J. y Morello, F. Título (Idioma original) : Archaeology of Maritime hunter-gatherers from Southernmost Patagonia, South America: discussing timing, changes and cultural traditions during the Holocene Tipo de publicación o producto : Capítulo de Libro ISBN : 9781781791363 Editor (es) (Libro o Capitulo de libros) :Hein B. Bjerck (Editor‐in‐Chief), Heidi M. Breivik, Silje E. Fretheim, Ernesto L. Piana, Birgitte Skar, Angélica M. Tivoli, A. Francisco J. Zangrando Nombre de la editorial /Organización : Equinox Publishing Ltd. País : REINO UNIDO DE GB E IRLANDA DEL NORTE Ciudad : Soth Yorkshire Fecha : Julio - 2016 Año : Vol. : Nº : Páginas : Otras Fuentes de financiamiento, si las hay : FONDECYT 1085329, 1130151, 1140939 and CD MAG0901.

Envía documento en papel : no Archivo(s) Asociado(s) al artículo : San_Roman_et_al_Marine_Ventures_2016.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_otras_publicaciones/descarga/10380035/1130151/2016/26788/1/

CONGRESOS

Nº : 1 Autor (a)(es/as) : Reyes, O., Méndez,C. y San Román, M. Título (Idioma original) : Antiguas costas y ocupaciones humanas en el Archipiélago de las Guaitecas (Región de Aisén) durante el Holoceno en Patagonia Occidental Nombre del Congreso : IX Jornadas de Arqueología de la Patagonia País : CHILE Ciudad : Coyhaique Fecha Inicio : 20/10/2014 Fecha Término : 25/10/2014 Nombre Publicación : Año : Vol. : Nº : Páginas : Envía documento en papel : no Archivo Asociado : REYES_ET_AL_2014_IX_JORNADAS_DEIA_DE_LA_PATAGONIA.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145987/1/

Nº : 2 Autor (a)(es/as) : San Román, M., Sierpe, V. y Morello, F. Título (Idioma original) : Explotación de pinnípedos en Patagonia Occidental: Síntesis de la evidencia arqueológica entre golfo de Corcovado y el estrecho de Magallanes, Chile Nombre del Congreso : IX Jornadas de Arqueología de la Patagonia País : CHILE Ciudad : Coyhaique Fecha Inicio : 20/10/2014 Fecha Término : 25/10/2014 Nombre Publicación : Año : Vol. : Nº : Páginas : Envía documento en papel : no Archivo Asociado : Nº : 3 Autor (a)(es/as) : De la Fuente, C., Galimany, J., Kemp, B., Judd, K., Reyes, O.,Moraga, M. Título (Idioma original) : Cazadores recolectores australes: Aproximación a la historia poblacional de grupos canoeros de Patagonia y Tierra del Fuego Nombre del Congreso : XIII Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica País : CHILE Ciudad : Santiago Fecha Inicio : 15/10/2014 Fecha Término : 18/10/2014 Nombre Publicación : Año : Vol. : Nº : Páginas : Envía documento en papel : no Archivo Asociado : De_la_Fuente_et_al_2014_XIII_ALAB.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145989/1/

Nº : 4 Autor (a)(es/as) : Reyes,O;Moraga,M;Mendez,C;Cherkinsky,A Título (Idioma original) : Search for maritime hunter-gatherer evidence in the shifting coastal lines of the western Patagonian channels (43º– 47ºS, Chonos Archipelago, Chile)1 Nombre del Congreso : Marine Ventures International Symposium País : NORUEGA Ciudad : Trondheim Fecha Inicio : 03/10/2012 Fecha Término : 05/10/2012 Nombre Publicación : Marine Ventures International Symposium Abstract Año : Vol. : Nº : Páginas : Envía documento en papel : no Archivo Asociado : MV_Symp_Program_Abstracts_Handout.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145990/1/

Nº : 5 Autor (a)(es/as) : San Román,M; Reyes,O;Morello, F. Título (Idioma original) : Maritime hunter-gatherers from Southernmost Patagonia, South America: timing, changes and cultural traditions during the Holocene Nombre del Congreso : Marine Ventures International Symposium País : NORUEGA Ciudad : Trondheim Fecha Inicio : 03/10/2012 Fecha Término : 05/10/2012 Nombre Publicación : Marine Ventures International Symposium Abstract Año : Vol. : Nº : Páginas : Envía documento en papel : no Archivo Asociado : MV_Symp_Program_Abstracts_Handout1.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145991/1/

Nº : 6 Autor (a)(es/as) : Omar Reyes, César Méndez y Manuel San Román Título (Idioma original) : Earthquake and coastal archaeology: Shifting shorelines of the South Pacific Coast (Chonos Archipelago, Chile) Nombre del Congreso : XIX INQUA Congress Quaternary Perspectives on Climate Change, Natural Hazards and Civilization País : JAPON Ciudad : Nagoya Fecha Inicio : 26/07/2015 Fecha Término : 02/08/2015 Nombre Publicación : Año : Vol. : Nº : Páginas : Envía documento en papel : no Archivo Asociado : reyes_et_al._2015_inqua_nagoya.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145992/1/

Nº : 7 Autor (a)(es/as) : Jacqueline Galimany, Mauricio Moraga y Omar Reyes Título (Idioma original) : Buscando patrones de parentesco y residencia, mediante DNA antiguo, en el uso mortuorio de la cueva Estero Sur, Archipiélago de los Chonos. Nombre del Congreso : XLVIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE GENÉTICA DE CHILE País : CHILE Ciudad : Fecha Inicio : 22/10/2015 Fecha Término : 24/10/2015 Nombre Publicación : Libro de resúmenes Año : 2015 Vol. : Nº : Páginas : 17 Envía documento en papel : no Archivo Asociado : 2015_libro_resumenes_SOCHIGEN_Galimany_et_al._y_Moraga_et_al.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145993/1/

Nº : 8 Autor (a)(es/as) : Mauricio Moraga, Omar Reyes, Jacqueline Galimany y Constanza de la Fuente Título (Idioma original) : Cazadores recolectores maritimos del sur del mundo: Una mirada a su historia desde el estudio de marcadores de herencia uniparental Nombre del Congreso : XLVIII REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD DE GENÉTICA DE CHILE País : CHILE Ciudad : valdivia Fecha Inicio : 22/10/2015 Fecha Término : 24/10/2015 Nombre Publicación : Libro resúmenes Año : 2015 Vol. : Nº : Páginas : 9 Envía documento en papel : no Archivo Asociado : 2015_libro_resumenes_SOCHIGEN_Galimany_et_al._y_Moraga_et_al1.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145994/1/

Nº : 9 Autor (a)(es/as) : F. Morello, Massone, Martin, McCulloch, L. Borrero, M. Arroyo, O. Reyes, M. Alfonso, MChristensen, NMisarti, C.Stern, Borrazzo y M.San Roman Título (Idioma original) : Archaeology of Fuegian Island: Environmental changes along the Holocene, Human Settlement and Cultural Interaction (Patagonia, Chile). Nombre del Congreso : XIX INQUA Congress Quaternary Perspectives on Climate Change, Natural Hazards and Civilization País : JAPON Ciudad : Nagoya Fecha Inicio : 26/07/2015 Fecha Término : 02/08/2015 Nombre Publicación : Libro resumenes Año : 2015 Vol. : Nº : Páginas : 113 Envía documento en papel : no Archivo Asociado : morello_et_al_2015_nagoya,_japon.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145995/1/

Nº : 10 Autor (a)(es/as) : Omar Reyes, Susan Kuzminsky, Cesar mendez, Manuel San Roman Título (Idioma original) : Examining biological variation among the marine hunter-gatherers of the Chonos Archipelago, Western Patagonian Channels, Chile Nombre del Congreso : 81 THE ANNUAL MEETING of the Society for American Archaeology País : ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Ciudad : orlando Fecha Inicio : 06/04/2016 Fecha Término : 10/04/2016 Nombre Publicación : ABSTRACTS OF THE SAA 81ST ANNUAL MEETING Año : 2016 Vol. : 1 Nº : 1 Páginas : 371 Envía documento en papel : no Archivo Asociado : Chonos_Abstract_SAA_2016_com_or_sck_final.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145996/1/

Nº : 11 Autor (a)(es/as) : Manuel San Roman, Omar Reyes, Cesar Mendez, Javier carcamo, Jimena Torres Título (Idioma original) : Western Patagonia subsistence strategies: Zooarchaeological studies of marine hunter-fisher-gatherers of the Chonos archipelago, Chile Nombre del Congreso : 81 THE ANNUAL MEETING of the Society for American Archaeology País : ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Ciudad : orlando Fecha Inicio : 06/04/2016 Fecha Término : 10/04/2016 Nombre Publicación : ABSTRACTS OF THE SAA 81ST ANNUAL MEETING Año : 2016 Vol. : 1 Nº : 1 Páginas : 391 Envía documento en papel : no Archivo Asociado : POSTER.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_congresos/descarga/10380035/1130151/2016/145997/1/

TESIS/MEMORIAS

Nº : 1 Título de Tesis : Patrones de parentesco y residencia mediante DNA antiguo en el uso mortuorio de la cueva Estero Sur, Seno Gala, Región de Aysén Nombre y Apellidos del(de la) Alumno(a) : Jacqueline Galimany Skupham Nombre y Apellidos del(de la) Tutor(a) : Mauricio Moraga Vergara Título Grado : Pregrado Institución : Universidad de Chile País : CHILE Ciudad : Santiago Estado de Tesis : Terminada Fecha Inicio : 15/03/2014 Fecha Término : 28/12/2015 Envía documento en papel : no Archivo Asociado : Antropologia___Certificado_Titulo_Antropologa_Fisica.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_tesis_memorias/descarga/10380035/1130151/2016/72630/1/ MEMORIA_JGalimany_FINAL.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_tesis_memorias/descarga/10380035/1130151/2016/72630/2/

Nº : 2 Título de Tesis : EL CONSUMO DE MOLUSCOS EN EL CONCHAL GUA-10, ARCHIPIÉLAGO DE LAS GUAITECAS, PATAGONIA SEPTENTRIONAL: Un Estudio Arqueomalacológico Nombre y Apellidos del(de la) Alumno(a) : Javier Cárcamo García Nombre y Apellidos del(de la) Tutor(a) : Marcela Sepúlveda Título Grado : Pregrado Institución : Universidad de Tarapacá País : CHILE Ciudad : Arica Estado de Tesis : Terminada Fecha Inicio : 03/11/2014 Fecha Término : 03/12/2014 Envía documento en papel : no Archivo Asociado : Constancia_de_Titulacion_JCARCAMO.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_tesis_memorias/descarga/10380035/1130151/2016/72631/1/ CarcamoGarcia_MEMORIAFINAL.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f4_tesis_memorias/descarga/10380035/1130151/2016/72631/2/

ANEXOS

Nº : 1 Archivo Asociado : Diario_el_Divisadero___Patagonia_Chile___Coyhaique.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73064/

Nº : 2 Archivo Asociado : diario_el_magallanes_2014.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73065/

Nº : 3 Archivo Asociado : 1934_13.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73083/

Nº : 4 Archivo Asociado : 002_Toma_Conoc._y_Aprob_._Proy__120_2012_Dr_._Omar_Reyeso_30_01_2017_.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73084/

Nº : 5 Archivo Asociado : Informe_difusion.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73175/

Nº : 6 Archivo Asociado : Carta_autorizacion_Omar_Reyes_28_de_marzo_de_2016.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73176/

Nº : 7 Archivo Asociado : Bioseguridad_Dr._Moraga_.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73177/

Nº : 8 Archivo Asociado : certificado_bioetica_IP_Omar_Reyes_2012.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73178/

Nº : 9 Archivo Asociado : certificado_etica_U_Chile_Omar_Reyes.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73179/

Nº : 10 Archivo Asociado : certificado_umag.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/73180/

Nº : 11 Archivo Asociado : certificado_Etica_UMAG_2017.pdf https://servicios.conicyt.cl/sial/index.php/investigador/f5_anexos/descarga/10380035/1130151/2016/77080/

A continuación se detallan los anexos físicos/papel que no se incluyen en el informe en formato PDF.