nº 24/2018 [email protected]

Apasionante reunión Villa de Madrid este jueves en Gallur El mejor atletismo del mundo en Madrid

Madrid, 6 de febrero de 2018.- Se acerca una de las grandes citas de la temporada en pista cubierta, la reunión Villa de Madrid, perteneciente al IAAF World Indoor Tour, que este jueves reunirá en la pista del Centro Deportivo Municipal Gallur a una gran pléyade de estrellas de nuestro deporte.

La reunión madrileña presenta en esta edición muchos atractivos. No en vano reunirá a nada menos que 70 medallistas internacionales, un plusmarquista mundial, 5 líderes mundiales del año, 28 campeones de España, 4 plusmarquistas españoles y 10 líderes españoles del año. Casi nada.

En esta nota de prensa vamos a analizar brevemente lo que podemos esperar de las trece pruebas que forman el programa internacional de la reunión:

HOMBRES

60 metros En la prueba más rápida del programa masculino habrá que prestar atención al campeón del mundo en Sopot2014 y doble campeón de Europa, el británico Richard Kilty, acreditado en 6.49, que se enfrentará a los norteamericanos Mike Rodgers (6.48) y D’Angelo Cherry (6.49) y al reciente plusmarquista nacional, Yunier Pérez, que viene

Real Federación Española de Atletismo. Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 Madrid – Tel. 91 548 24 23 – Fax: 91-547 61 13 / 91-548 06 38 Correo electrónico: [email protected] – web: www.rfea.es de correr en 6.53 en Ostrava y que intentará acercarse a su mejor marca, todavía como atleta cubano, de 6.49.

400 metros Espectacular el duelo que se presenta en las dos vueltas a la pista entre el gran dominador de los últimos años a cubierto, el checo Pavel Maslak, dos veces campeón del mundo y tres de Europa, y el plusmarquista nacional de la distancia Óscar Husillos, que viene en un gran momento de forma, con permiso del subcampeón olímpico en Londres2012, el dominicano Luguelin Santos o del esloveno Luka Janezic, que viene de correr en 46.02. A destacar que en esta prueba participarán todos los integrantes del equipo español plusmarquista nacional de 4x400m. Además de Husillos, Samuel García, Lucas Bua, Darwin Andrés Echeverry y Alberto Gavaldá, que en Londres fue el relevista suplente.

800 metros La gran incógnita en esta prueba es si el medallista de bronce en Belgrado, Álvaro de Arriba, que viene de realizar una espectacular marca de 1:45.43, podrá batir a dos hombres tan acreditados como el polaco Adam Kszczot, doble campeón de Europa al aire libre, o el etíope , campeón del mundo en pista cubierta en Sopot. Por parte española también habrá que prestar atención al plusmarquista nacional al aire libre Kevin López, al campeón de España en Saúl Ordóñez o Daniel Andújar, cuarto en Belgrado.

1.500 metros Otra prueba que presenta grandes alicientes en la que los grandes favoritos para la victoria son los kenianos Vincent Kibet (acreditado en 3:34.91) y Hillary Ngetich (3:35.26), el atleta de Djibuti Ayaneh Souleiman (3:35.2) o el etíope Aman Wote (3:35.31), además del español David Bustos, finalista olímpico en Rio2016 y subcampeón de Europa de la distancia o Marc Alcalá, campeón de España en pista cubierta.

Pértiga Espectacular concurso el que nos espera en Gallur con un hombre que ya sabe lo que es saltar por encima de 6,00 metros, el polaco Piotr Lisek, vigente campeón de Europa en pista cubierta, que se medirá al germano Raphael Holzdeppe, medalla de bronce olímpica en Londres2012, al también polaco Pawel Wojciechowski (5,86) o al griego Konstandinos Filippidis (5,85), mientras que por parte española habrá que prestar atención a Pau Gaspar Tonnesen, que buscará acercarse a su mejor marca personal (5,53).

Real Federación Española de Atletismo. Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 Madrid – Tel. 91 548 24 23 – Fax: 91-547 61 13 / 91-548 06 38 Correo electrónico: [email protected] – web: www.rfea.es

Triple Uno de los grandes duelos que se podrá ver este jueves en Gallur es el que enfrentará al campeón olímpico de esta especialidad en Pekín2008, el portugués Nelson Evora, y a Pedro Pablo Pichardo, atleta de origen cubano y recientemente nacionalizado portugués y que es uno de los pocos hombres que ha conseguido superar los 18 metros en esta prueba (18,08m en 2015). También atención a otro atleta de origen cubano, y ahora azerí, Alexis Copello (17,24 a cubierto), y vencedor el año pasado en el Meeting, al plusmarquista nacional Pablo Torrijos, que intentará acercarse a los 17,04 que señalara como tope español en 2015, a Vicente Docavo y Marcos Ruiz, que viene de saltar 16,56 metros.

Peso Un concurso espectacular el que podremos vivir en Gallur con un doble campeón del mundo a cubierto, como es el norteamericano Ryan Whiting, en acción. Él es poseedor de la sexta mejor marca mundial de todos los tiempos en pista cubierta con 22,23 metros y como rivales más importantes tendrá al polaco Konrad Bukowiecki (21,97) o al checo Tomas Stanek, que esta temporada ha llevado su marca personal hasta 21,61, que le sitúan líder mundial del año. Por pate española habrá que prestar atención al subcampeón de Europa en Zurich Borja Vivas, que viene de lanzar 20,03 metros al aire libre.

MUJERES

400 metros La carrera femenina de las dos vueltas a la pista presenta atletas con marcas interesantes como la suiza Lea Sprunger (51.46), medallista de bronce en 400m vallas en el último Campeonato de Europa de , o la británica Seren Bundy-Davies (51.60). Por parte española estarán en acción nuestras mejores especialistas, entre ellas Aauri Lorena Bokesa o Laura Bueno.

800 metros Prueba de carácter nacional, donde la gran favorita para la victoria sin duda será la campeona de España Esther Guerrero, que intentará volver a correr por debajo de la mínima para Birmingham (2:02.00) y si es posible mejorar su tope personal a cubierto (2:01.55). También en línea de salida estarán otras atletas como Natalia Romero o Irene Bonilla.

1.500 metros En esta prueba podremos ver en acción a otra de las grandes estrellas de la reunión, la plusmarquista mundial de la distancia, tanto en pista cubierta (3:55.17) como al aire libre (3:50.07), la etíope Genzebe Dibaba, que ya el año pasado atacó en Madrid la plusmarca mundial de los 1.000 metros y viene de correr en 3:57.45 el pasado domingo en Karlsruhe, segunda mejor marca de la historia. Ella es la gran favorita de una prueba en la que también estarán su compratriota Axumawit Embaye (4:02.92), la joven germana Konstanze Klosterhalfen (4:04.00 esta misma temporada) o la campeona de Europa de la distancia, la polaca Angelica Chichocka (4:06.44). Por parte española estarán nuestras dos mejores especialistas en busca de la mínima para Birmingham (4:11.00): Marta Pérez y Solange Andreia Pereira.

Real Federación Española de Atletismo. Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 Madrid – Tel. 91 548 24 23 – Fax: 91-547 61 13 / 91-548 06 38 Correo electrónico: [email protected] – web: www.rfea.es

3.000 metros La prueba más larga del programa en la Reunión Villa de Madrid también se presenta más que interesante. La atleta con mejor marca acreditada es la Sub20 Fantu Worku (Etiopía), subcampeona de mundo júnior hace dos años en pero en 1.500 metros. Con una marca en esta distancia de 8:39.65 será la referencia a batir, junto a otras mujeres como la sueca Meraf Bahta (8:43.00), campeona de Europa de 5.000m en Zurich2014, o la también etíope Mamo Meskerem (8:43.87). Por parte española la atleta con mejor marca acreditada es la campeona de España de 3.000m obstáculos Irene Sánchez-Escribano (9:13.82) debiendo prestar atención también a la navarra Maitane Melero, que viene de llevar su marca personal en esta distancia hasta 9:15.21.

Altura Aquí podremos ver en acción a una de las grandes estrellas de la reunión y la mujer que ilustra el cartel de la competición este año. Se trata de la rusa Mariya Lasitskene, doble campeona del mundo de la especialidad, que viene de lograr la mejor marca mundial del año en Volvogrado con 2,04 metros. Ella parece muy superior a sus rivales, entre las que encontramos la germana Marie-Laurence Jungflisch (1,97), la checa Michaela Hruba (1,95) o la subcampeona olímpica, la búlgara Mirela Demireva (1,95). Por parte española estarán en acción en este concurso Cristina Ferrando y Saleta Fernández.

Triple El último de los concursos en Gallur también presenta puntos interesantes con dos españolas en gran forma Ana Peleteiro, que viene de saltar 14,20 y Patricia Sarrap¡o (14,07 de marca personal y 13,98 este año), enfrentadas a algunas de las mejores especialistas mundiales, como la israelí Hanna Knyazyeva-Minenko (14,49) o la griega Paraskevi Papahristou (14,47).

Otras notas de interés de la reunión: - Antes del inicio de la prueba de salto de altura femenina se realizará un homenaje a la campeona olímpica de salto de altura Ruth Beitia, recientemente retirada de las pistas. Se proyectarán algunas imágenes de su trayectoria deportiva y Beitia podrá compartir unos momentos con las atletas que disputarán una de las pruebas más interesantes de la reunión. - Dentro del programa de la reunión se disputarán dos pruebas de 60 metros inclusivo, donde destaca la presencia en categoría masculina de Gerard Descarrega, campeón paralímpico de 400m en la categoría T11 (ciegos totales) en Rio2016. Completarán la

Real Federación Española de Atletismo. Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 Madrid – Tel. 91 548 24 23 – Fax: 91-547 61 13 / 91-548 06 38 Correo electrónico: [email protected] – web: www.rfea.es prueba Alberto Ávila, Fernando Batista, Eduardo Manuel Uceda, David Muñoz, Alejandro Martín, Lorenzo Albadalejo. En la prueba femenina podremos ver en acción a Sara Martínez, subcampeona del mundo en Londres 2017 en salto de longitud en la categoría T12 (ciega parcial), a Lia Beel, Sara Andrés, Beatriz Campillo, Alba García y Laura Rus. - Al igual que ocurriera el año pasado durante la reunión algunas de las pruebas más interesantes tendrán una presentación de atletas especial con efectos de luz y sonido que potenciarán aún más si cabe el espectáculo que se vivirá en la pista. - La reunión será retransmitida en directo por la cadena Teledeporte. - La reunión contará con una nutrida representación de atletas madrileños, que buscarán mejorar sus marcas personales en casa. Entre ellos podemos citar a Mark Ujakpor en los 400 metros, Sergio Jiménez en los 1.500 metros, Sergio Solanas en triple, Elena Moreno y Aauri Lorena Bokesa en los 400 metros, Elena García Grimau en los 3.000 metros o Patricia Sarrapio en triple.

Rueda de prensa de atletas el miércoles en Gallur:

La jornada previa a la disputa del Meeting, el miércoles 7 de febrero a las 17:00 horas se celebrará la tradicional rueda de prensa de algunos de los atletas más destacados que estarán en la reunión. En esta rueda de prensa, a la que también asistirán el director general de deportes del Ayuntamiento de Madrid D. Javier Odriozola, y el presidente de la RFEA D. Raúl Chapado, asistirán los siguientes atletas:

400 metros: Pavel Maslak. Triple: Pedro Pablo Pichardo y Nelson Evora. Peso: Ryan Whiting. 1.500 metros: Genzebe Dibaba. Altura: Mariya Lasitskene. Triple: Ana Peleteiro.

Al finalizar la presentación los atletas atenderán a los medios que se den cita en el acto.

Real Federación Española de Atletismo. Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 Madrid – Tel. 91 548 24 23 – Fax: 91-547 61 13 / 91-548 06 38 Correo electrónico: [email protected] – web: www.rfea.es