DEPARTAMENTO DE SALUD 15. ALCOY

Departamento de Salud de Alcoy

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

A.- ESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO

1.- ESTRUCTURA GEOGRÁFICA DEL DEPARTAMENTO...... 1

2.- DISTRIBUCIÓN DEMOGRÁFICA DEL DEPARTAMENTO...... 2

3.- PIRÁMIDE DE POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO...... 3

4.- POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO POR ZONAS DE SALUD ...... 4

5.- ORGANIZACIÓN SANITARIA ...... 5

6.- ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL DEPARTAMENTO...... 6

7.- GESTIÓN ECONÓMICA...... 7

7.1.- Total gasto del Departamento por capítulos...... 7

7.2.- Facturación y Cobros del Departamento ...... 7

8.- RECURSOS HUMANOS ...... 8

8.1.- Departamento de Salud...... 8

8.2.- Servicios Centrales...... 8

8.3.- Atención Primaria ...... 8

8.4.- Atención Especializada...... 9

8.5.- Salud Pública...... 9

8.6.- Evolución Plantilla del Departamento ...... 9

Memoria de Actividad 2005

Departamento de Salud de Alcoy

B.- ASISTENCIA SANITARIA

SERVICIOS CENTRALES

9.- CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA ...... 11

10.- BOLSA DE TRABAJO ...... 11

11.- UNIDAD DE AFILIACIÓN Y VALIDACIÓN...... 12

12.- UNIDAD DE INFORMÁTICA ...... 13

12.1.- Actuaciones en Atención Primaria...... 13

12.2.- Actuaciones en el Hospital ...... 14

ATENCIÓN PRIMARIA

13.- GESTIÓN DE SERVICIOS ...... 15

13.1.- SIGAP...... 15 13.1.1 Intensidad de Uso...... 15 13.1.2 Intensidad de uso repetido por procesos (IURP)...... 15 13.1.3 Extensión de uso por procesos (EUP)...... 15 13.1.4 Extensión de Uso Sucesivo (EUS)...... 15 13.1.5 Ratio equivalente día (RED)...... 15

13.2.- Facultativos...... 16

13.3.- Enfermería ...... 18

13.4.- Matronas...... 18

13.5.- Unidades de Rehabilitación ...... 19

13.6.- Atención Continuada ...... 19

13.7.- Reclamaciones ...... 20

13.8.- Unidades de Apoyo ...... 20 13.8.1 Centro de Atención Pediátrica ...... 20 13.8.2 Unidad de Alcohología...... 21 13.8.3 Unidad de Conductas Adictivas...... 21 13.8.4 Unidad de Odontología...... 22

Memoria de Actividad 2005

Departamento de Salud de Alcoy

13.8.5 Centros de Salud Sexual y Reproductiva ...... 23

14.- SERVICIO DE FARMACIA EN ATENCIÓN PRIMARIA ...... 25

14.1.- Gestión de medicamentos en los botiquines de centros de salud...... 25

14.2.- Gasto Farmacéutico en el Departamento...... 25

14.3.- Población estandarizada ...... 26

14.4.- Indicadores farmacológicos: ...... 27 14.4.1 Prescripción de Especialidades Genéricas: ...... 27 14.4.2 Utilización de fármacos nuevos sin aportación relevante (Potencial Terapéutico C) ...... 27

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

15.- HOSTELERÍA...... 29

15.1.- Evolución del número de dietas completas ...... 29

15.2.- Evolución del número de kgrs. de ropa lavados...... 29

16.- INDICADORES DE GESTIÓN...... 29

16.1.- Costes unitarios ...... 29

16.2.- Indicadores de Gestión Estructurales Primarios...... 31

16.3.- Indicadores de Gestión Estructurales Secundarios...... 31

17.- RESUMEN DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL...... 32

17.1.- Indicadores de Actividad Hospitalaria...... 33

17.2.- Indicadores del Área de Quirúrgica ...... 35

17.3.- Indicadores del Área de Consultas...... 36

17.4.- Resumen general. Evolución Actividad Global...... 37

18.- AREA DE URGENCIAS ...... 38

18.1.- Evolución mensual de las urgencias atendidas. Media diaria ...... 38

18.2.- Distribución de las urgencias por zonas de salud...... 38

18.3.- Urgencias atendidas y destino final ...... 39

19.- ÁREA QUIRÚRGICA...... 40

Memoria de Actividad 2005

Departamento de Salud de Alcoy

20.- AREA DE CONSULTAS...... 41

21.- NEFROLOGÍA ...... 41

22.- UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO...... 42

23.- ANÁLISIS CLÍNICOS ...... 43

23.1.- Bioquímica ...... 43

23.2.- Hematología ...... 44

23.3.- Microbiología ...... 46

24.- HOSPITAL DE DÍA...... 46

25.- ANATOMÍA PATOLÓGICA...... 47

26.- REHABILITACIÓN ...... 47

27.- DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN...... 48

28.- TOCOGINECOLOGÍA ...... 48

29.- OFTALMOLOGÍA...... 49

30.- O.R.L...... 49

31.- NEUROFISIOLOGÍA ...... 50

32.- MEDICINA DIGESTIVA ...... 52

D.- DOCENCIA

33.- SERVICIOS CENTRALES...... 53

34.- ATENCIÓN PRIMARIA...... 53

34.1.- Plan de Formación Continuada ...... 53

34.2.- Plan de Formación Continua ...... 53

35.- ATENCIÓN ESPECIALIZADA ...... 54

35.1.- Plan de Formación Continuada ...... 54

Memoria de Actividad 2005

Departamento de Salud de Alcoy

35.2.- Plan de Formación Continua ...... 54

35.3.- Organización de jornadas, reuniones científicas, cursos y congresos...... 55

35.4.- Otros ...... 56

Memoria de Actividad 2005

Departamento de Salud de Alcoy

La presente Memoria del año 2005, continúa en la línea de las anteriores, realizando un gran esfuerzo de síntesis para que su consulta resulte ágil sin perder información. Aunque somos conscientes de la imposibilidad de plasmar en papel todo el trabajo, esfuerzo y buen hacer de los profesionales de la sanidad pública.

Año tras año diversos hitos siguen marcando la mejora continua de nuestro trabajo; cabe destacar este año la puesta en marcha de la ampliación del Hospital Comarcal con 32 habitaciones de uso individual, claro ejemplo de la voluntad de la Conselleria de Sanidad porque la asistencia no solo sea de calidad sino que se añada confortabilidad a la misma. También supuso aumento de espacio físico para diversos servicios y un aumento en el número profesionales que prestan sus servicios en el Hospital.

En el año 2004, Nefrología estrenó instalaciones y en el 2005 lograron la certificación de calidad de la Norma ISO 9001:2000 en el proceso de atención al paciente nefrológico, lo que les convierte en un referente a nivel de la Comunidad Valenciana y marca claramente un camino propiciado desde la Conselleria para una mejora continua de la calidad asistencial.

En marzo de 2005 se inaugura oficialmente el C.S. de Banyeres que venía funcionando desde hacia meses como muestra de la adecuación de la Atención Primaria a los nuevos retos asistenciales.

Durante el 2005 se despliega de forma generalizada en todas las zonas básicas de salud la historia informatizada, proyecto Abucasis II, con un despliegue informático sin precedentes, que no sin ciertas dificultades logrará la historia informática única en todo el ámbito ambulatorio.

Este mismo año se va extendiendo el control de la anticoagulación oral a los Centros de Salud de , Muro y .

Y ya por último la estructura funcional del Área pasa a ser Departamento con Gerencia única, que si bien en esta zona no supone ningún cambio, si lo es en otras Áreas de Salud, aunque si se han producido cambios en la financiación, pasa a ser capitativa, apareciendo facturación intercentros, lo que unido a otras novedades que se van consolidando como la productividad variable, van diseñando un nuevo marco organizativo que progresivamente se consolida.

Lo antedicho refuerza nuestra confianza en la mejora de la Asistencia Sanitaria Pública. Estamos convencidos de que estamos avanzando, pero somos concientes que siempre quedará mucho camino por delante y nuestro objetivo debe ser lograr una asistencia centrada en el ciudadano como principal protagonista de la misma.

EL GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALCOY

Memoria de Actividad 2005

Departamento de Salud de Alcoy

1.- ESTRUCTURA GEOGRÁFICA DEL DEPARTAMENTO

El Departamento de Salud de Alcoy puede considerarse globalmente constituida por las comarcas naturales de l´Alcoià y El , abarcando una población total en torno a los 140.000 habitantes. Estos se distribuyen en 32 municipios o entidades municipales que oscilan entre los 65.000 habitantes de Alcoy y los menos de 100 habitantes de , y . Es un Área con una fuerte dispersión demográfica, concentrándose el 64,4% de la población en tan sólo dos municipios (Alcoy e Ibi). Está situada a 60 Km. de y a 120 Km. de Valencia.

Se encuentra situada en un conjunto montañoso del prebético valenciano, en el que abundan los valles. Ocupa una extensión de 786,6 kilómetros cuadrados de los cuales el 65,13% del territorio está ocupado por montes y terreno improductivo. En su conjunto supera los 500 metros de altitud, llegando algunas cimas a situarse en altitudes entre los 900 y los 1.500 metros sobre el nivel del mar. Su montañosa orografía ha condicionado en buena forma las dificultades de sus comunicaciones internas y externas.

La organización sanitaria del Departamento, dependiente de la Agencia Valenciana de Salud, organismo autónomo adscrito a la Conselleria de Sanitat, está constituida por un Consejo de Salud, que se reúne periódicamente, la Gerencia de Área y un Hospital de referencia de 305 camas. Distribuida en 10 Zonas de Salud, dos de estas zonas tienen el carácter de zonas especiales por la alta dispersión (27 Consultorios auxiliares y 2 Centros de Salud). Cuenta con 10 Centros de Salud con sus correspondientes E.A.P. que corresponde a una integración del 100 % y con cobertura del nuevo modelo de Atención Primaria del 100 %.

Además cuenta con las siguientes Unidades de Apoyo: • Centro de Atención Pediátrica. • Unidad de Conductas Adictivas. • Unidad de Alcohología. • Unidad de Odontología. • Centros de Salud Sexual y Reproductiva.

Memoria de Actividad 2005 1

Departamento de Salud de Alcoy

2.- DISTRIBUCIÓN DEMOGRÁFICA DEL DEPARTAMENTO

Grupo de edades de cada zona en SIP.

ZONA Plaça Fábr. Bassa Bany Beni. Cast. Coce. Ibi Muro Total 0 a 4 585 1.610 1.045 361 47 436 467 1.217 700 392 6.860 5 a 9 537 1.565 970 401 63 473 467 1.215 613 373 6.677 10 a 14 594 1.530 939 399 81 515 493 1.267 652 373 6.843 15 a 19 676 1.688 1.062 439 98 512 658 1.447 634 501 7.715 20 a 24 850 2.023 1.224 472 115 557 729 1.652 769 523 8.914 25 a 29 1.206 2.442 1.554 602 138 766 852 2.152 940 668 11.320 30 a 34 1.134 2.668 1.610 604 156 739 839 2.149 1.040 641 11.580 35 a 39 1.118 2.473 1.505 626 136 749 814 2.005 1.065 646 11.137 40 a 44 1.066 2.487 1.630 593 181 723 873 1.889 1.020 566 11.028 45 a 49 923 2.327 1.352 496 147 641 808 1.693 930 579 9.896 50 a 54 883 1.945 1.186 420 146 485 761 1.413 723 492 8.454 55 a 59 729 1.778 1.046 410 167 556 608 1.406 709 403 7.812 60 a 64 732 1.500 1.005 379 196 494 542 1.073 663 340 6.924 65 a 80 2.337 4.198 2.482 943 547 1.177 1.620 2.693 2.098 926 19.021 Mas 80 776 1.315 689 266 211 290 521 739 679 286 5.772 Total 14.146 31.549 19.299 7.411 2.429 9.113 11.052 24.010 13.235 7.709 139.953

ZONA Plaça Fábr. Bassa Bany Beni. Cast. Coce. Ibi Muro Onil Total Recién N 120 338 188 79 9 104 79 249 134 72 1.372 0 a 14 1.716 4.705 2.954 1.161 191 1.424 1.427 3.699 1.965 1.138 20.380 > 14 12.430 26.844 16.345 6.250 2.238 7.689 9.625 20.311 11.270 6.571 119.573 15 a 64 9.317 21.331 13.174 5.041 1.480 6.222 7.484 16.879 8.493 5.359 94.780 65 más 3.113 5.513 3.171 1.209 758 1.467 2.141 3.432 2.777 1.212 24.793

ZONA Plaça Fábr. Bassa Bany Beni. Cast. Coce. Ibi Muro Onil Total ♀ 15-44 2.858 6.758 4.192 1.549 381 1.999 2.334 5.512 2.628 1.711 29.922 ♀ 45-64 1.645 3.896 2.318 844 322 1.086 1.325 2.824 1.496 916 16.672

♀ 15-44 = Mujeres en edad fértil. ♀ 45-64 = Población diana del programa de atención a la mujer climatérica. Índice de envejecimiento = (Población ≥ 65 / Población 0 a 14)*100 = 24.793 / 20.380 = 122

Porcentaje de variación de la población por zonas de salud

CENTRO 2004 2005 Variación Plaça de Dins 14.354 14.146 -1,47% Fábrica 31.274 31.549 0,87% La Bassa 19.367 19.229 -0,72% Banyeres 7.414 7.411 -0,04% Benilloba 2.445 2.429 -0,66% 8.715 9.113 4,37% Cocentaina 10.917 11.052 1,22% Ibi 23.691 24.010 1,33% Muro 12.977 13.235 1,95% Onil 7.555 7.709 2,00% Área 138.709 139.953 0,84%

Memoria de Actividad 2005 2

Departamento de Salud de Alcoy

3.- PIRÁMIDE DE POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO

85 y mas

80 a 84

75 a 79

70 a 74

65 a 69

60 a 64

55 a 59

50 a 54

45 a 49

40 a 44

35 a 39

30 a 34

25 a 29

20 a 24

15 a 19

10 a 14

5 a 9

0 a 4

6500 5500 4500 3500 2500 1500 500 500 1500 2500 3500 4500 5500 6500

Hombres Mujeres

SEXO 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85 o > Total Homb. 3.560 3.391 3.451 3.941 4.546 5.916 6.059 5.669 5.641 4.952 4.189 3.872 3.401 2.972 2.914 2.191 1.402 800 68.867 Mujer. 3.300 3.286 3.392 3.774 4.368 5.404 5.521 5.468 5.387 4.944 4.265 3.940 3.523 3.315 3.464 3.225 2.510 2.000 71.086

Memoria de Actividad 2005 3

Departamento de Salud de Alcoy

4.- POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO POR ZONAS DE SALUD

ZONA MUNICIPIO CENTRO POBL. SIP

01 ALCOY C.S. “PLAÇA DE DINS” 14.146 02 ALCOY C.S. “LA FÁBRICA” 31.549 03 ALCOY C.S. “LA BASSA” 19.299 04 BANYERES C.S. BANYERES 7.411 05 *BENILLOBA C.S. BENILLOBA 2.429 *PENÁGUILA * * TOLLOS FAMORCA *GORGA *CUATRETONDETA FACHECA

06 CASTALLA C.S. CASTALLA 9.113 07 COCENTAINA C.S. COCENTAINA 11.052 08 IBI C.S.. IBI 24.010 09 *MURO C.S. MURO 13.235 ALQUERIA AZNAR BENILLUP * *BENIARRÉS GAYANES *L’ORXA *PLANES VALL D’ALCALÀ MARGARIDA BENIAIA CATAMARRUC BENIALFAQUÍ

10 ONIL C.S. ONIL 7.709

Total 139.953

Memoria de Actividad 2005 4

Departamento de Salud de Alcoy

5.- ORGANIZACIÓN SANITARIA

La organización sanitaria del Departamento, está constituida por los siguientes elementos:

• Consejo de Salud • Dirección de Salud Pública • Gerencia:

o Servicios Centrales o Dirección de Atención Primaria o Dirección de Atención Especializada

CARGOS DIRECTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALCOY.

Gerente del Área de Salud de Alcoy Carlos Aracil Monllor Dirección de Gestión de Área Santiago Aniceto Lacasa Dirección de Atención Primaria Alfonso Serrano Carricondo Dirección de Enfermería de Atención Primaria Encarna Sanchis Mateu Dirección de Salud Pública José Fenollar Belda Dirección Médica del Hospital “Verge dels Lliris” Joaquín López Moreno (hasta 09/06) Manuel Pérez Bosch (desde el 10/06) Subdirección Médica Hospital “Verge dels Lliris” Carlos Pinto Madroñero (hasta 30/05) Jose E. Candela Llopis (desde 01/06) Subdirección Económica Hospital “Verge dels Lliris” Jorge Gisbert Bertrán Dirección de Enfermería Hospital “Verge dels Lliris” Jordi Payá Soto

Memoria de Actividad 2005 5

Departamento de Salud de Alcoy

6.- ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL DEPARTAMENTO

Memoria de Actividad 2005 6

Departamento de Salud de Alcoy

7.- GESTIÓN ECONÓMICA

7.1.- Total gasto del Departamento por capítulos Asistencia Sanitaria

Capítulo 2004 2005 INCREMENTO Capítulo I 51.999.337,41 54.810.234,05 5,4% Capítulo II 20.989.473,40 22.014.571,85 4,9% Capítulo VI 1.494.164,02 1.839.506,45 23,1% Total 74.482.974,83 78.664.312,35 5,6%

Salud Pública

Capítulo 2004 2005 INCREMENTO Capítulo I 1.494.137,16 1.514.758,72 1,4% Capítulo II 173.805,43 184.883,88 6,0% Capítulo VI -- 11.601,38 -- Total 1.667.942,59 1.711.243,98 2,5%

7.2.- Facturación y Cobros del Departamento

AT. PRIMARIA FACTURACIÓN COBROS 2004 2005 2004 2005 ACC. TRÁFICO 41.897,00 50.699,00 24.666,00 41.825,00 ACC. LABORAL 37.266,33 32.996,69 25.550,99 21.016,13 RESTO 3.123,23 9.096,85 689,55 1.727,16 TOTAL 82.286,56 92.792,54 50.906,54 64.568,29

AT. ESPECIALIZADA FACTURACIÓN COBROS 2004 2005 2004 2005 ACC. TRÁFICO 646.922,19 632.140,00 676.596,58 618.196,27 ACC. LABORAL 86.498,19 113.422,08 98.688,41 82.500,98 RESTO 162.442,09 324.726,75 129.110,49 161.320,83 TOTAL 895.862,47 1.070.288,83 904.395,48 862.018,08

Memoria de Actividad 2005 7

Departamento de Salud de Alcoy

8.- RECURSOS HUMANOS

Plantilla por categoría y grupos

8.1.- Departamento de Salud

A B C D E Total Pers. Directivo 8 2 0 0 0 10 Pers. Sanitario 351 444 40 221 0 1.056 Pers. no Sanitario 20 29 30 155 168 402 Total del Área 379 475 70 376 168 1.468

8.2.- Servicios Centrales

A B C D E Total Pers. Directivo 2 2 Pers. Sanitario 0 Pers. no Sanitario 2 4 3 9 2 20 Total 4 4 3 9 2 22

8.3.- Atención Primaria

A B C D E Total Pers. Directivo 1 1 0 0 0 2 Pers. Sanitario 148 110 4 20 0 282 Pers. no Sanitario 11 16 3 45 37 112 TOTAL 160 127 7 65 37 396

Plantilla por categorías y Centros de Salud

Plaç Fábr Bass Bany Beni Cast Coc. Ibi Muro Onil Área Médicos 8 16 10 4 6 4 6 12 9 4 79 Pediatras 3 5 3 1 2 2 3 2 1 22 Enfermeras 10 17 12 5 4 6 7 16 8 4 89 Matronas 2 1 1 1 1 1 1 1 9 Fisioterap. 3 1 1 5 T. Social 1 1 1 1 1 1 1 7 TER 1 1 Aux. Enf. 3 3 2 1 1 2 3 2 1 18 Administ. 1 1 2 Aux. Adm. 3 6 5 2 1 2 3 6 2 2 32 Celadores 3 8 3 2 1 1 6 8 2 1 35 Total 32 62 37 17 12 18 29 52 26 14 299

Memoria de Actividad 2005 8

Departamento de Salud de Alcoy

8.4.- Atención Especializada

Total A B C D E Total Pers. Directivo 3 1 0 0 0 4 Pers. Sanitario 175 328 35 190 0 728 Pers. no Sanitario 7 9 24 100 127 267 MIR 3 3 Total 188 338 59 290 127 1.002

8.5.- Salud Pública

A B C D E Total Pers. Directivo 2 2 Pers. Sanitario 25 6 1 11 43 Pers. no Sanitario 1 2 3 Total 27 6 1 12 2 48

8.6.- Evolución Plantilla del Departamento

TOTAL PLANTILLA DEL DEPARTAMENTO

1.500 1.468 1.450 1.418 1.424 1.400 1.350 1.311 1.324 1.300 1.250 1.200 2001 2002 2003 2004 2005 AÑOS

Memoria de Actividad 2005 9

Departamento de Salud de Alcoy

9.- CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

Expedientes de inversiones (capítulo VI) tramitados descentralizadamente durante el ejercicio 2005, independientemente del periodo de ejecución, perteneciente al programa de gasto 412.22 (Asistencia Sanitaria) que engloba el Hospital Virgen de los Lirios, Centro de Especialidades y los Centros de Salud de Atención Primaria y según los tipos de contrato (de obras y de suministros):

Total presupuestos gestionados directamente desde el Departamento 15:

Programas H. V. de los Lirios C. S. - At. Primaria Total Contratos obras (VI) 1.095.075,00 131.186,72 1.226.261,72 Contratos Suministros (VI) 459.955,67 153.291,87 613.247,54 Total 1.555.030,67 284.478,59 1.839.509,26

10.- BOLSA DE TRABAJO Se tramitaron un total de 320 contratos, de los cuales 266 fueron eventuales y 54 interinos.

Contratación por direcciones

Dirección 2005 Asistencia Especializada 275 Atención Primaria 44 Gerencia 1 TOTAL 320

Memoria de Actividad 2005 11

Departamento de Salud de Alcoy

12.2.- Actuaciones en el Hospital

- Electrónica de Red.

Tendido de un nuevo enlace de Fibra Óptica. Tendido de un nuevo enlace de cobre para telefonía Tendido de la manguera de cobre para telefonía.

- Mantenimiento de HIGIA.(Sistema de Información Hospitalario (HIS)). Las nuevas funcionalidades son:

- Adaptación de HIGIA para la conexión con COBRA.(Aplicación que se encarga de realizar el proceso de facturación de aquellas atenciones no financiables por la Conselleria de Sanitat.

- Modificaciones conexión ON-LINE con SIP.

- Integración de COMPAS en HIGIA.(Aplicación que se encarga de la Compensación Intercentros).

- Nota informativa, Informe de Alta. Es un documento que se entrega a los pacientes atendidos en hospitalización informándoles del coste que ha supuesto para la sanidad pública valenciana su estancia en el centro.

- Sistema de Información Radiológica (SIR).

- PACS.

Puesta en marcha de los Sistemas de Gestión, Archivo y Transmisión de Imágenes Radiológicas (PACS) para el tratamiento, archivo, diagnóstico y distribución de las imágenes del Servicio de Radiología. Integración del SIR con el PACs

- Poyecto ATLAS en Urgencias.

El proyecto abarca el triaje de pacientes, informe de alta y punto de información en Urgencias.

- Hematología.

Instalación del Taonet, sistema de información para el control del tratamiento de anticoagulantes orales.

- SAIP.

En el Servicio de Atención e Información al Paciente se arrancó un aplicativo para el registro de voluntades anticipadas, Volant.

- Departamento de Personal.

Implantación de la aplicación IdentificaT, para la emisión de las tarjetas de identificación del personal.

- Proyecto Alcoy Ciudad Digital. Telemedicina.

Mediante un convenio entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Generalitat Valenciana, con aportación de la Comunidad Europea, se está realizando una experiencia piloto en el marco de la Unidad de Hospitalización a domicilio de Alcoy. La utilización de las nuevas tecnologías en esta unidad optimizará el número de visitas realizadas por los facultativos, mejorará la gestión de la unidad, el servicio a los pacientes y al mismo tiempo permitirá incluso ampliar el número de pacientes que se hospitalicen en su domicilio.

Memoria de Actividad 2005 14

Departamento de Salud de Alcoy

11.- UNIDAD DE AFILIACIÓN Y VALIDACIÓN

Áreas de actividad

Procedimiento Total Asistencia sanitaria a personas con escasos recursos (Dec 88/89) 416 Asistencia sanitaria a programas especiales 18 Revisión de expedientes aprobados 1.557 Acreditaciones definitivas por UAV 2.418 Reconocimiento del derecho a las personas con discapacidad 186 Extensión de la asistencia sanitaria a demanda 84

Indicadores de emisión de tarjeta sanitaria

SIN TARJETA

POBLACIÓN POBLACIÓN RETENIDA POR ZONA CENTRO SIP CON TARJETA EN REVISIÓN - NO DIRECCIÓN - TOTAL EMPADRONADOS RECHAZADA EN FÁBRICA nº nº % nº nº % nº %

1 PLAÇA DE DINS (ALCOI) 14.206 13517 95,15 689 481 3,39 208 1,46 2 LA FABRICA (ALCOI) 30.375 29354 96,64 1021 648 2,13 373 1,23 2 BATOI (ALCOI) 1.210 1195 98,76 15 10 0,83 5 0,41 3 LA BASSA (ALCOI) 19.355 18586 96,03 769 496 2,56 273 1,41

BANYERES 4 7.454 7176 96,27 278 205 2,75 73 0,98 5 BENILLOBA 904 839 92,81 65 51 5,64 14 1,55 5 ALCOLEJA (BENILLOBA) 328 306 93,29 22 15 4,57 7 2,13 5 BALONES (BENILLOBA) 303 274 90,43 29 25 8,25 4 1,32

5 GORGA (BENILLOBA) 344 322 93,60 22 21 6,10 1 0,29

5 PENAGUILA (BENILLOBA) 334 311 93,11 23 15 4,49 8 2,40 5 (BENILLOBA) 207 199 96,14 8 5 2,42 3 1,45 6 CASTALLA 9.086 8586 94,50 500 425 4,68 75 0,83

7 COCENTAINA 11.034 10651 96,53 383 303 2,75 80 0,73 rjeta según motivos, por no ser éstosexcluyentes entre sí. 8 IBI 24.113 23161 96,05 952 728 3,02 224 0,93 9 MURO 9.565 9114 95,28 451 321 3,36 130 1,36 9 AGRES (MURO) 824 784 95,15 40 33 4,00 7 0,85 9 BENIARRES (MURO) 1.463 1364 93,23 99 71 4,85 28 1,91 9 L'ORXA (MURO) 587 571 97,27 16 10 1,70 6 1,02 9 PLANES (MURO) 808 758 93,81 50 43 5,32 7 0,87 10 ONIL 7.719 7430 96,26 289 232 3,01 57 0,74

Total 140.219 134498 95,92 5721 4138 2,95 1583 1,13

Indicadores de emisión de Tarjeta Sanitaria

2,95% 1,13% POBLACIÓN CON TARJETA

EN REVISIÓN - NO EMPADRONADOS

RETENIDA POR DIRECCIÓN - RECHAZADA EN FÁBRICA

95,92%

Memoria de Actividad 2005 12

Departamento de Salud de Alcoy

12.- UNIDAD DE INFORMÁTICA

12.1.- Actuaciones en Atención Primaria

Abucasis.

En el Departamento 15 se instalaron un total de 353 ordenadores, distribuidos como sigue:

Centro Puestos (PC's) Impresoras Impresoras red C.A.P. Plaça de Dins (Alcoi) 26 16 3 C.A.P. Fabrica (Alcoi) 43 35 5 C.A.P. Bassa (Alcoi) 36 28 3 C.A.P. Banyeres 24 16 2 C.A.P. Benilloba 15 12 2 C.A.P. Castalla 26 19 4 C.A.P. Cocentaina 29 23 2 C.A.P. Ibi 43 35 3 C.A.P. Muro 24 20 2 C.A.P. Onil 27 23 3 C.A.P. Batoi (Alcoi) 2 2 0 U.P.F. Alcoi 5 5 0 U.P.F. Ibi 4 3 1 Odontología Área 14 Ibi 1 1 0 Odontología Área 14 Alcoi 2 2 0 U.C.A. Ilegales Área 14 4 3 1 U.C.A. Legales Area 14 5 5 0 Dirección Área 14 15 0 1 SAMU Alcoi 1 0 0 Dirección Atención Primaria 14 13 1 Inspección 7 5 1 TOTAL 353 265 33

El número total de conexiones de red, superan las 700 rosetas dobles, y se desglosan como sigue:

Plaça Dins 11 Gorga 0 Benillup 1 La Fabrica 129 Tollos 2 Planes 3 La Bassa 53 2 Alcala de la Jovada 2 Salud Publica 65 Famorca 2 Beniaia 1 SAI 17 Quatretondeta 2Margarida 1 Batoi 4 Benasau 2Catamaruc 1 Castalla 33 Alcoleja 2 Benialfaqui 1 Cocentaina 41 Penaguila 2 Almudaina 1 Benilloba 26 Benifallin 2 L'orxa 3 Onil 43 Hospital 143Beniarres 3 COF Ibi 6 Alqueria 2 2 Millena 1 Alcocer 2 Agres 2 Balones 2 Benimarfull 2 Alfafara 2 Benimasot 2 Ibi 58 Muro 41 Suma total 720

A finales del año 2005, había un total de 474 usuarios trabajando con la aplicación Abucasis II.

Memoria de Actividad 2005 13

Departamento de Salud de Alcoy

13.- GESTIÓN DE SERVICIOS

Debido a que durante el 2005 varios Centros de Salud han empezado a utilizar la historia electrónica de Abucasis II, y la información de actividad que se dispone de dicho programa no es comparable; para elaborar los indicadores que se presentan a continuación por centro de salud, se utilizarán los datos extraídos del SIGAP.

13.1.- SIGAP El sistema de información para la gestión de atención primaria (SIGAP) se basa en la unidad de información “consulta” definida como “cada uno de los encuentros realizados entre el profesional sanitario y el usuario”.

13.1.1 Intensidad de Uso ()Total consultas + Total visitas enMG (Total consultas + Total visitas)enPED IU M.G. = IU PED. = Población > de14 años Población de 0 a14 años

13.1.2 Intensidad de uso repetido por procesos (IURP).

()Total de consultas + Total de visitas IURP = Nº deprimeras consultas 13.1.3 Extensión de uso por procesos (EUP). Nº deprimeras consultas EUP = Poblaciónasignada

13.1.4 Extensión de Uso Sucesivo (EUS). ()Total de consultas + Total de visitas −Nº deprimeras consultas EUS = Poblaciónasignada

13.1.5 Ratio equivalente día (RED). Población asignada RED = Díasregistrados

M. G. Centre de Salut I. U. IURP EUP EUS RED "Plaça de Dins" 0,36 1,52 0,24 0,12 165,82 "La Fábrica" 0,41 1,63 0,25 0,16 92,78 "La Fábrica Batoy" 0,55 1,36 0,41 0,14 61,91 "La Bassa" 0,52 2,09 0,25 0,27 89,74 Banyeres 0,64 1,99 0,33 0,32 87,48 Benilloba 1,74 3,61 0,49 1,25 18,63 Castalla 0,44 1,99 0,22 0,22 99,58 Cocentaina 0,31 2,62 0,12 0,19 89,74 Ibi 0,52 1,80 0,29 0,23 93,02 Muro 0,31 1,63 0,19 0,12 95,25 Muro C.C. 1,18 2,39 0,49 0,68 36,73 Onil 0,59 2,03 0,29 0,30 81,69 Área 0,45 1,92 0,24 0,21 99,46

Memoria de Actividad 2005 15

Departamento de Salud de Alcoy

INTENSIDAD DE USO ANUAL EN M.G. 25 20 15 10 5 0

s a l n a s b Ibi ro ic e o ina Oni Di br ta Mu a á ica CC nill n Bassa e a Castalla Muro CC a F L Banyer B Plaç L Coce a Fábr L

PEDIATRÍA Centre de Salut I. U. IURP EUP EUS RED "Plaça de Dins" 0,34 1,13 0,29 0,05 55,61 "La Fábrica" 0,42 1,20 0,35 0,07 55,55 "La Fábrica M.T." 0,43 1,01 0,43 0,00 50,46 "La Bassa" 0,63 1,28 0,49 0,14 50,32 Banyeres 0,48 1,77 0,28 0,20 63,64 Benilloba 0,06 0,00 0,00 0,06 77,49 Castalla 0,40 1,19 0,34 0,07 66,30 Cocentaina 0,46 1,27 0,36 0,10 41,96 Ibi 0,56 1,28 0,44 0,12 62,49 Muro 0,52 1,29 0,40 0,12 45,11 Onil 0,46 1,30 0,36 0,10 70,47 Área 0,47 1,30 0,37 0,11 56,83

13.2.- Facultativos Presión Asistencial total y según tipo de consulta

La presión asistencial (P.A.), es un indicador directo de la carga de trabajo realizado por cada profesional en un día. Expresa el número de pacientes atendidos diariamente por cada profesional.

Medicina CENTRO DOMICILIO CENTRO Adm 1ª 2ª Con. Total Dem. Con. Total TOTAL La Pça. Dins 11,7 27,8 1,8 0,1 41,4 0,6 0,0 0,6 42,0 La Fábrica 7,5 23,2 3,4 3,4 37,5 0,0 0,0 0,0 37,5 La Fábrica CC 2,3 25,3 1,4 2,3 31,3 0,5 0,0 0,5 31,8 La Bassa 13,0 22,5 2,9 8,0 46,4 0,4 0,3 0,7 47,1 Banyeres 15,1 28,4 3,7 7,0 54,2 0,9 0,0 0,9 55,1 Benilloba 20,1 9,1 1,2 1,3 31,7 0,3 0,2 0,5 32,2 Castalla 15,2 21,8 5,2 0,9 43,1 0,4 0,0 0,4 43,5 Cocentaina 3,8 10,7 6,5 5,6 26,6 0,4 0,1 0,5 27,1 Ibi 15,8 27,0 4,1 1,0 47,9 0,2 0,0 0,2 48,1 Muro 2,6 18,2 5,9 2,6 29,3 0,1 0,0 0,1 29,4 Muro CC 18,9 18,1 1,9 3,5 42,4 0,4 0,1 0,5 42,9 Onil 17,5 23,6 0,7 5,3 47,1 0,7 0,1 0,8 47,9 Área 11,4 22,6 3,8 3,8 41,6 0,4 0,1 0,5 42,1

Memoria de Actividad 2005 16

Departamento de Salud de Alcoy

Presión Asistencial Total M.G.

60 50 40 30 20 10 Pacientes / Día 0

a a il C a lla Ibi n ca s ob n a C as ll ai O bri c yeres nt Muro á B n uro CC F Casta M Pça. Dins La Ba Beni oce La C a Fábri L

Pediatría CENTRO DOMICILIO CENTRO Adm 1ª 2ª Con. Total Dem. Con. Total TOTAL La Pça. Dins 0,8 11,2 0,5 0,6 13,1 0,0 0,0 0,0 13,1 La Fábrica 0,4 19,4 0,5 2,9 23,2 0,0 0,0 0,0 23,2 La Fábrica MT 0,0 21,4 0,0 0,0 21,4 0,0 0,0 0,0 21,4 La Bassa 1,7 24,1 2,2 2,7 30,7 0,0 0,0 0,0 30,7 Banyeres 2,6 16,4 1,5 8,0 28,5 0,1 0,0 0,1 28,6 Benilloba 0,0 0,0 0,0 3,1 3,1 0,0 0,0 0,0 3,1 Castalla 0,6 22,4 0,8 3,3 27,1 0,1 0,0 0,1 27,2 Cocentaina 1,1 14,6 0,5 2,2 18,4 0,1 0,0 0,1 18,5 Ibi 1,7 27,6 2,3 3,5 35,1 0,1 0,0 0,1 35,2 Muro 1,0 18,3 1,1 3,1 23,5 0,0 0,0 0,0 23,5 Onil 1,5 25,1 0,7 5,0 32,3 0,1 0,0 0,1 32,4 Área 1,3 19,9 1,1 5,5 27,8 0,1 0,0 0,1 27,9

Presión Asistencial Total PED

40 35 30 25 20 15 10 5 Pacientes / Día 0

T a l l Ibi ni M es al O Muro Bassa Fábrica Cast Pça. Dins La Banyer La Fábrica Cocentaina La

Memoria de Actividad 2005 17

Departamento de Salud de Alcoy

13.3.- Enfermería

Presión Asistencial total y según tipo de consulta

CENTRO DOMICILIO Act. Act. CENTRO Consulta Total Consulta Total TOTAL Comunes Comunes La Pça. Dins 5,8 12,9 18,7 0,0 2,4 2,4 21,1 La Fábrica 9,7 20,4 30,1 0,4 2,0 2,4 32,5 La Fáb. CC 8,9 41,1 50,0 1,0 4,3 5,3 55,3 La Bassa 7,9 14,6 22,5 1,0 3,0 4,0 26,5 Banyeres 8,3 14,4 22,7 1,0 1,2 2,2 24,9 Benilloba 9,4 8,3 17,7 1,5 1,5 3,0 20,7 Castalla 11,7 23,3 35,0 1,4 0,3 1,7 36,7 Cocentaina 6,5 13,9 20,4 1,7 0,9 2,6 23,0 Ibi 9,5 24,3 33,8 1,7 0,9 2,6 36,4 Muro 12,2 24,6 36,8 2,1 1,8 3,9 40,7 Muro CC 13,1 19,4 32,5 1,4 1,5 2,9 35,4 Onil 8,9 19,1 28,0 0,6 1,3 1,9 29,9 Área 9,0 18,627,6 1,1 1,5 2,6 30,2

P.A. Consultas enfermería TOTAL 18 Área 16 14 12 10 8 6 4 2 0

s i a l ll Ibi ro a ina u CC a o Oni Bato assa st nt M B a e a C Mur L BanyeresBenilloba oc Plaça DinLa Fábrica C

13.4.- Matronas

Actividad Fábrica Bassa Bañeres Castalla Cocent. Ibi Muro Onil Total Cons. Demanda 458 188 79 104 88 249 134 72 1.372 Cons. Concert. 329 551 66 52 435 63 83 25 1.604 Analíticas solicit. 1.464 1.294 1.027 578 1.265 526 621 373 7.148 Eco Solicitadas 2.315 1.619 468 369 405 1.073 374 212 6.835 Embarazos riesgo 1.605 630 273 157 81 815 110 222 3.893 Visit. Demanda 66 156 24 47 43 191 21 0 548 Visit. Concertada 0 1 1 4 0 4 1 0 11 Hojas resumen 301 86 43 75 50 84 60 150 849

Memoria de Actividad 2005 18

Departamento de Salud de Alcoy

PRESIÓN ASISTENCIAL SEGÚN TIPO DE CONSULTA MATRONAS CENTRO Demanda Concert. Tot. Centro Visit. Dem. Visit. Con.. Tot. Dom. TOTAL La Fábrica 1,7 7,8 9,5 0,0 0,0 0,0 9,5 La Bassa 2,8 6,3 9,1 0,2 0,0 0,2 9,3 Banyeres 0,4 5,7 6,1 0,1 0,1 0,2 6,3 Castalla 1,0 8,9 9,9 0,1 0,1 0,2 10,1 Cocentaina 2,3 6,9 9,2 0,0 0,0 0,0 9,2 Ibi 1,1 9,1 10,2 0,1 2,8 2,9 13,1 Muro 0,7 5,2 5,9 0,1 0,3 0,4 6,3 Onil 0,4 5,4 5,8 0,0 0,1 0,1 5,9 Área 1,3 6,9 8,2 0,1 0,7 0,8 9,0

% SEGÚN TIPO DE CONSULTA MATRONAS MINUTOS CENTRO Demanda Concertada Visit. Dem. Visit. Con. Consulta Visita Act. Grupo La Fábrica 18,2% 81,8% 0,0% 0,0% 28,0 0,0 118 La Bassa 30,0% 69,9% 1,6% 0,0% 26,0 1,0 180 Banyeres 6,2% 93,5% 1,2% 1,4% 33,9 40,0 117 Castalla 8,8% 90,4% 0,7% 0,6% 30,5 61,3 144 Cocentaina 24,6% 75,4% 0,0% 0,0% 25,4 0,0 171 Ibi 8,4% 70,3% 0,5% 20,9% 22,7 52,3 120 Muro 11,4% 84,0% 0,9% 5,4% 31,8 39,7 109 Onil 6,3% 93,0% 0,0% 1,6% 20,3 50,0 103 Área 14,2% 82,3% 1,0% 6,0% 27,3 40,7 133

13.5.- Unidades de Rehabilitación

Fisioterapeuta Médico Rehabilitador Número de % Pacientes Número Días Regis./ Pacient./ Nuevos/Mes Ses./Pac. Mes Día Pac./Día Ses./Día La Plaça 2 10 17,3% 5,8 3 0,4 La Fábrica 2 15 31,1% 9,8 3 7,5 Cocentaina 2 13 29,4% 6,6 2 7,3 Ibi 4 23 16,6% 6,5 2 18,5 Total/Media 10 61 23,6% 7,2 2 8,4

13.6.- Atención Continuada MEDICINA

PAC % Der. Hospital Alcoi 3,0% Bañeres 9,6% Benilloba 5,2% Castalla 4,4% Cocentaina 2,3% Ibi 5,7% Muro 5,6% Onil 6,7% Área 5,7%

Memoria de Actividad 2005 19

Departamento de Salud de Alcoy

13.7.- Reclamaciones Por centro de salud

2005 Centro T/1.000 h Nº La Plaça 0,35 5 La Fábrica 2,23 71 La Bassa 1,23 24 Banyeres 2,14 16 Benilloba 0,43 1 Castalla 2,40 22 Cocentaina 2,13 24 Ibi 1,07 26 Muro 1,12 15 Onil 2,69 21 U. de Apoyo ------9 Área 1,66 234

13.8.- Unidades de Apoyo

13.8.1 Centro de Atención Pediátrica

Sesiones de evaluación-tratamiento 2004 2005 Con niños 4.082 4.448 Con padres 4.240 4.025 Con profesores 576 519 Sesiones internas 843 920 Con otros profesionales 568 573 Visitas domiciliarias 64 199 Sesiones concertadas sin asistencia 496 488 Sesiones programas de tratamiento individuales 5.208 5.028 Sesiones programas de tratamiento grupales 625 1.128

Otras actividades 2004 2005 Programas de trabajo individuales 281 309 Programas de trabajo para padres 490 625 Programas de trabajo para profesores 33 42 Servicio 7 11

Procedencia 2004 2005 Hospital 18 23 Pediatras y otros profesionales de A.P. 368 378 Guarderías, Escuelas infantiles y Centros educativos 1 0 Servicios educativos (SPE, Logopeda...) 0 0 Padres 25 27 Servicios sociales 4 1 Unidad de salud mental 2 0 Otros 4 9 Altas 146 141

Memoria de Actividad 2005 20

Departamento de Salud de Alcoy

13.8.2 Unidad de Alcohología

Actividad de la Unidad Médico/Psiq. Psicólogo T. Social 1ª Consultas 157 176 181 Consultas sucesivas 1.550 3.093 595 Consultas urgentes 43 4 39 Visitas a domicilio 0 0 0 Informes Judiciales 3 1 1

Grupos de Terapia Nº Grupos Nº Sesiones Grupo de Psicoterapia para Familiares 1 46 Grupo Deshabituación de Alcohol (Hombres) 2 74 Grupo Deshabituación de Alcohol (Mujeres) 1 44 Grupo de Autoapoyo 1 5 Grupo de Deshabituación del Juego Patológico 1 48 Grupo Informativo Alcohol 1 36

DISTRIBUCIÓN SEGÚN ADICCIÓN PRINCIPAL Y POR VÍA DE ACCESO A LA UNIDAD

137 120 140 105 100 120

100 80

80 60 60 49 40 36 29 40 27 20 14 17 20 5 3 2 3 0 0 IP FA SS HOS APS UCA ESP. JUR AS. OH TB LD

OH: ALCOHOL; TB: TABACO; LD: LUDOPATÍA

IP: INICIATIVA PROPIA; FA: FAMILIARES; SS: SERVICIOS SOCIALES; HOS: HOSPITAL; APS: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD; UCA: DE ILEGALES; ESP: ESPECIALIZADA; AS.: ASOCIACIONES DE EXALCOHÓLICOS, JUR.: SERVICIOS JURÍDICOS

13.8.3 Unidad de Conductas Adictivas

PROGRAMAS DE TRATAMIENTO - Programas: • Deshabituación de Heroína. • Deshabituación de Cocaína • Deshabituación de Anfetaminas • Deshabituación de Hachis. • Patología Dual • Programas de Mantenimiento con Metadona • Alto Umbral

Memoria de Actividad 2005 21

Departamento de Salud de Alcoy

Nº de usuarios derivados Atención Especializada 274 Atención Primaria 102

Nº de actividades comunitarias 35

C.S.S. y R. de Ibi. 2005 Nº primeras consultas 298

Procedencia: Directa 247 Atención Primaria 39 Servicios Sociales 5 Atención Especializada 6 Otros 0

Motivo de consulta: Contracepción 1.217 Sexualidad 273 Demanda I.V.E. 57 I.T.S. 223 Esterilidad 43 Consejo preconcepcional 67 Otros 753

Consultas sucesivas: Médica 1.846 Sexológica 431

Métodos anticonceptivos instaurados Preservativo 165 Píldora de emergencia 108 Hormonales: Oral 187 Anillo vaginal 133 Parche 125 Inyectable 11 D.I.U. 122 Ligadura de trompas 16 Vasectomía 21 Otras 7

Exploraciones solicitadas Citologías 456 Biopsias 4 Ecografías 227 Analíticas 306 Colposcopia 59 Tipaje H.I.V. 1 Otras 325

Nº de usuarios derivados Atención Especializada 75 Atención Primaria 33

Nº de actividades comunitarias 12

Memoria de Actividad 2005 24

Departamento de Salud de Alcoy

• Objetivos Intermedios • Bajo Umbral

Se han potenciado el trabajo en grupo tanto dirigido a las familias como específicamente a la dependencia al hachís y a la dependencia a cocaína.

Historias abiertas por programa de tratamiento durante el año 2004 P. D. H. P. M. M. P. D. C. P. D. Anf. P. D. Hchs P.S.PSIQ TOTAL Hª Abiertas 4 15 120 1 31 3 174

Intervenciones realizadas por Profesionales y tipo de Intervención:

MÉDICO PSICÓLOGO DUE TOTAL Pacientes 2.630 500 2.500 5.630 Familias 100 70 60 230 Orientativas 3 0 10 13 Informativas 10 0 15 25 Paciente + Familia 425 140 0 565 TOTAL VISITAS 3.468 710 2.585 6.463

Destacar las siguientes tasas de retención en los Programas de Tratamiento: - 90 % en PMM - 98 % en PDC - 95% en PD Hachis

Motivos de altas por programa

MOTIVOS P. D. H. P. M. M. P. D. C. P. D. ANFE. PDhac Psps TOTAL Ingreso en prisión 0 4 3 0 0 0 7 Derivación de centro 0 7 7 0 0 0 14 Abandonos 0 11 5 0 3 0 19 Derivación a otro prg. 1 3 2 0 0 0 6 Éxitus 0 2 0 0 0 0 2 Terapéutica 0 1 16 1 3 1 22 Totales 1 28 33 1 6 1 70

13.8.4 Unidad de Odontología

FABR. BASSA IBI BANY. CAST. ONIL TOTAL Primeras: • A demanda 104 81 107 35 40 30 397 • Otros Prof. 211 250 151 21 62 55 750 Total Primeras 315 331 258 56 102 85 1.147 Sucesivas 1.640 1.929 1.401 763 856 777 7.366 Control Placa 223 244 511 176 174 165 1.493 Control de dieta 9 3 346 125 123 164 771 Gel de flúor 1.123 1.332 774 482 413 332 4.456 Barniz de flúor 37 113 2 5 7 5 169 Sellados fisuras 126 42 32 74 4 226 504 Tartrectomías 87 21 0 13 0 0 121 Exodoncias 417 481 380 118 234 40 1.670 R.X. intraoral 74 5 0 0 0 0 79 Tallado 3 0 0 0 0 0 3

Memoria de Actividad 2005 22

Departamento de Salud de Alcoy

13.8.5 Centros de Salud Sexual y Reproductiva

La Unidad de Apoyo a la Atención Primaria del Centro de Planificación Familiar consiste en el cumplimiento de su principal objetivo, el asesoramiento, información, consejo y asistencia a toda la población del Área sobre temas relacionados con la sexualidad y la reproducción.

En el Área existen dos Unidades, una ubicada en Alcoy que asiste a las poblaciones de Alcoy, Banyeres, Benilloba, Cocentaina y Muro, la otra ubicada en Ibi atiende a las poblaciones de Ibi, Castalla y Onil.

C.S.S. y R. de Alcoy. 2005 Nº primeras consultas 1.183

Procedencia: Directa 983 Atención Primaria 93 Servicios Sociales 5 Atención Especializada 26 Otros 38

Motivo de consulta: Contracepción 3.997 Sexualidad 859 Demanda I.V.E. 181 I.T.S. 593 Esterilidad 80 Consejo preconcepcional 113 Otros 711

Consultas sucesivas: Médica 1.679 Enfermería 2.348 Sexológica 678

Métodos anticonceptivos instaurados Preservativo 1.940 Píldora de emergencia 364 Hormonales: Oral 1.583 Anillo vaginal 297 Parche 350 Inyectable 115 D.I.U. 316 Ligadura de trompas 84 Vasectomía 128 Otras 279

Exploraciones solicitadas Citologías 812 Biopsias 14 Ecografías 79 Analíticas 1.138 Colposcopia 18 Tipaje H.I.V. 43 Otras 58

Memoria de Actividad 2005 23

Departamento de Salud de Alcoy

14.- SERVICIO DE FARMACIA EN ATENCIÓN PRIMARIA

14.1.- Gestión de medicamentos en los botiquines de centros de salud Gasto correspondiente a Centros de Salud

Centro 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre Total Plaça de Dins 5.091,07 1.374,52 777,65 852,22 8.095,46 La Fábrica 4.712,60 8.595,75 1.942,71 6.896,27 22.147,33 La Bassa 717,25 168,45 0 1.374,77 2.260,47 Bañeres 865,32 1.184,26 927,5 673,32 3.650,4 Benilloba 617,86 1.017,04 1.129,89 251,91 3.016,7 Castalla 1.275,84 1.586,89 1.790,10 1.271,38 5.924,21 Cocentaina 3.493,42 1.070,33 0 4.759,43 9.323,18 Ibi 3.614,78 964,47 13.925,69 903,89 19.408,83 Muro 971,44 2.292,04 856,9 1.446,83 5.567,21 Onil 2.636,51 4.548,68 990,42 1.677,04 9.852,65 Total 18.050,65 24.951.12 10.850,67 20.107,06 89.246,44

El gasto total en Farmacia en gestión en los Botiquines de A.P. ha sido en 2005 de 89.246,44€ con un aumento con respecto al año anterior del 13% (78.952,19 €).

14.2.- Gasto Farmacéutico en el Departamento

Importe Importe Importe %Imp FG/Imp Zona % Imp FG/tot Total FG FA FA 00-E 2.468.851,08 1.605.251,05 863.600,03 65,02 1,86 00-P 356.783,35 210.171,42 146.611,93 63,48 1,74 1 4.917.862,32 3.961.523,03 956.339,29 80,55 4,14 2 9.158.432,83 6.946.388,53 2.212.044,30 75,85 3,14 3 5.330.746,48 3.979.062,33 1.351.684,15 74,64 2,94 4 2.308.459,19 1.654.481,59 653.977,60 71,67 2,53 5 1.101.107,89 887.994,20 213.113,69 80,65 4,17 6 2.267.561,68 1.572.775,27 694.786,41 69,36 2,26 7 3.470.584,46 2.733.555,25 737.029,21 78,76 3,71 8 6.855.420,50 4.803.004,39 2.052.416,11 70,06 2,34 9 4.131.505,63 3.153.681,99 977.823,64 76,33 3,23 10 1.906.885,32 1.343.993,72 562.891,60 70,48 2,39 Total 44.274.200,73 32.851.882,77 11.422.317,96 74,20 2,88

En la zona 00-E se incluye hospital y centro de especialidades. En la zona 00-P están incluidas las unidades de apoyo de atención primaria como UCAS, Planificación Familiar, Odontología, Residencias de 3ª Edad con autorización para utilizar recetas del SNS, etc. El Gasto total en Farmacia en el Departamento ha sido de 44.274.200,73 con un aumento con respecto al ejercicio anterior (41.650.340,74 en 2004) de 6,3%.

El incremento del Gasto Farmacéutico este año 2005 distribuido por Zonas básicas de salud, podemos observarlo en el siguiente gráfico:

Memoria de Actividad 2005 25

Departamento de Salud de Alcoy

% Incremento del Gasto Farmacéutico 2005. DESC

16 13,95 14 11,12 11,36 12 10 6,94 7,01 6,3 7,2 8 5,3 6 3,15 3,91 3,39 4 1,14 2 0 l a a a bi i to V ca ll in I a On C Dins assa ta Muro en B yeres nillob m Fábri an e Cast cen a B B part Co e D

14.3.- Población estandarizada El concepto de estandarizado hace comparables los cupos con diferente proporción de pensionistas. En el siguiente gráfico está reflejado el importe por población estandarizada comparado con la media del Departamento y CV.

Importe/ P. STAND. DESC Obj<314,4

400 372,54

350 320,3 327,37 325,04 321,82 303,53 301,74 305,88 305,95 300 285,07 280,46 278,98

250 200

s o a ssa re a na Ibi ur o CV Dins llob tai M Onil Fábric Ba anye ni en B Be Castalla oc C epartament D

En el valor del Departamento hay que sumarle el gasto de la zona 0.

Memoria de Actividad 2005 26

Departamento de Salud de Alcoy

14.4.- Indicadores farmacológicos:

14.4.1 Prescripción de Especialidades Genéricas:

El empleo de indicadores de utilización de medicamentos genéricos se justifica porque su uso supone, además de una mejora de la eficiencia, un aumento de la calidad de prescripción debido a las ventajas de prescribir por principio activo.

Genéricos/ Total Especialidades farmacéuticas. Genéricos / Especialidades de presentaciones ASC Obj>8,84% genéricas. ASC Obj>27,40%

20,07 21 55 50,48 50 19 C 17 45 15 40 13 11 9,61 9,65 8,81 8,89 8,95 9,56 35 7,53 8,42 7,97 8,56 29,54 28,34 9 6,98 30 27,35 26,4 27,27 25,71 25,8 23,44 23,6 23,57 7 25 21,93 5 % ENV TOTAL A % ENVTOTAL % ENVTOTAL ACU 20 i ca la a Ib nil o 15 res ba in uro O CV Dins M Bassa Fábri nillo la a Ibi ro Castal rtament ins ssa res in Onil CV Banye Be D a e ta Mu Cocenta ábrica B epa F Castal cen D Bany Benilloba o C Departamento

14.4.2 Utilización de fármacos nuevos sin aportación relevante (Potencial Terapéutico C)

Un medicamento de Potencial C puede tener dos definiciones: - El nuevo medicamento no está relacionado estructuralmente con otro fármaco existente, pero no aporta ninguna ventaja significativa respecto a otros fármacos alternativos en la enfermedad para la que está indicado. - El nuevo medicamento es similar a uno o más fármaco ya disponibles en el mercado. Con estos medicamentos se tiene menor experiencia existiendo por lo tanto una mayor probabilidad de que aparezcan reacciones adversas desconocidas.

Novedad terapéutica sin aportación relevante últimos cinco años (total de esp. farmacéuticas). DESC Obj<3,77%

6 5,63 4,83 O 5 4,1 4 3,96 3,94 3,99 3,93 3,45 3,56 4 3,13 3 2,56 2 1 % AC DDD AÑ 0

s a s a a i il e ll n b in ic r oba a I CV D r e ll t tai On b y i s Muro mento á Bassa n n a n a F a e C ce B B o C epart D

Las DDD son unidades técnicas de medida que permiten comparar prescripciones alternativas, su valor está establecido por la OMS.

Memoria de Actividad 2005 27

Departamento de Salud de Alcoy

Anatomía Patológica

Total URC. producidas 49.827 51.933 52.514 Coste por URC 7,53 7,75 7,93 Coste URC estándar 4,65 1,29

DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN

Hospital

Total por URC. producidas 179.350 174.502 164.252 Coste por URC 14,45 16,09 16,47 Coste URC estándar 13,29 14,63

QUIRÓFANOS Y PARITORIOS

2003 2004 2005 Coste por Intervención • Anestesia Gral. Programada 917,55 992,39 1.167,58 • Anestesia Local Programada 225,31 330,12 344,92 • Cirugía Mayor Ambulatoria 609,05 449,28 505,24 Coste Parto 607,00 608,65 677,73

UNIDADES DE URGENCIA

2003 2004 2005 Coste por Asistencia 70,10 91,89 82,58 Coste estándar por asistencia 53,37 72,93

HOSPITALIZACIÓN

2003 2004 2005 Coste por estancia C.estánd. C.estánd. U.H.D. 71,93 71,63 84,34 56,60 84,65 Cirugia Gral.Digest. 197,71 187,80 224,51 209,83 296,34 C.O.T. 269,13 253,53 321,32 272,31 326,09 Oftalmología 340,01 368,05 569,48 552,89 1.547,90 Obstetricia 177,74 169,14 198,57 183,86 195,86 Med. Interna 172,69 159,41 190,60 181,52 199,04 Oncología 170,60 187,18 208,04 198,13 215,82 Neonatología 661,33 429,88 792,30 531,74 821,56 Pediatría 480,95 342,39 595,58 350,34 590,77 Medicina Intensiva 1.452,31 905,76 1.957,35 1.322,53 1.537,08

ASISTENCIA AMBULATORIA

2003 2004 2005 Coste por Consulta C.estánd. C.estánd. Primeras 20,40 27,81 20,94 31,73 26,14 Cirugía Sucesivas 10,20 13,91 10,47 15,81 13,07 Primeras 37,99 29,60 30,17 67,55 39,70 C.O.T Sucesivas 18,99 14,80 16,09 33,78 19,85 Primeras 28,57 30,35 41,02 39,83 9,74 Oftalmología Sucesivas 14,29 15,17 20,51 19,92 4,87 Primeras 9,98 19,10 12,43 21,07 24,13 Ginecología Memoria de Actividad 2005 30

Departamento de Salud de Alcoy

15.- HOSTELERÍA

15.1.- Evolución del número de dietas completas

2004 2005 % Variación Número de dietas 72.684 71.519 - 1, 6

15.2.- Evolución del número de kgrs. de ropa lavados

2004 2005 % Variación Número de Kgrs. ropa 381.693 372.107 -2.51

16.- INDICADORES DE GESTIÓN

16.1.- Costes unitarios

Las Unidades Relativas de Coste (URC) son factores de reparto que permiten transformar los recursos consumidos, al realizar un procedimiento, en coste económico imputable a esa actividad. Se definen por un grupo de expertos mediante consenso; sus componentes son: tiempo de dedicación del personal asignado y el material fungible consumido. El Coste por URC es el coste en euros del procedimiento de referencia que, en general, es el que se realiza con más frecuencia. P.e.: el Urocultivo en Microbiología, la Glucosa en Bioquímica, la Citología exfoliativa ginecológica con interpretación del médico en Anatomía Patológica, la Radiografía simple de tórax en Radiodiagnóstico, etc. Permite calcular el coste de las técnicas realizadas en cada Servicio, según el número de URC de cada una. El Coste Unitario Estándar se calcula a partir del coste unitario medio por procedimiento de los hospitales de un mismo nivel (Hosp. de la Plana, Arnau de Vilanova, Gandia, Xàtiva, Alcoi, La Vila Joiosa, y ) y permite la comparabilidad interhospitalaria.

LABORATORIOS

Microbiología

2003 2004 2005 Total URC. producidas 214.067 205.469 222.981 Coste por URC 3,16 3,68 3,71 Coste URC estándar 2,66 1,39

Bioquímica

Total URC. Producidas 11.602.870 11.886.104 11.725.368 Coste por URC 0,25 0,27 0,28 Coste URC estándar 0,26 0,83

Hematología

Total URC. Producidas 266.811 300.088 336.330 Coste por URC 2,95 2,82 2,84 Coste URC estándar 1,47 1,30

Memoria de Actividad 2005 29

Departamento de Salud de Alcoy

Sucesivas 4,99 9,55 6,22 10,54 12,07 Primeras 64,27 53,42 65,29 70,20 94,15 Med. Interna Sucesivas 32,14 26,71 32,64 35,10 47,07 Oncología URC 42,84 34,62 42,25 43,55 50,24 Primeras 89,20 67,47 76,08 47,05 63,67 Pediatría Sucesivas 44,60 33,74 38,04 23,53 31,83

2003 2004 2005 HEMODIALISIS C.estánd. C.estánd. Coste por sesión 178,25 172,75 192,55 216,35 208,32

16.2.- Indicadores de Gestión Estructurales Primarios

2003 2004 2005 Total mantenimiento / cama 5.374,19 6.096,60 6.500,46 Total Mantenimiento/m2 60,32 61,34 64,93

16.3.- Indicadores de Gestión Estructurales Secundarios

2003 2004 2005 C.estánd. C.estánd. Coste Cocina/Dieta 18,87 14,94 20,20 17,12 21,10 Coste Lavandería/Kg. 1,10 1,22 1,22 Coste Farmacia/estancia 5,88 8,02 8,62

Memoria de Actividad 2005 31

Departamento de Salud de Alcoy

17.- RESUMEN DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Distribución de las camas funcionantes. Asignación por servicios

MED. INTERNA 132 MED. INTENSIV A 7 URGENCIA S 8

PSIQUIA TRÍA 12

Espec.ESPEC. QUIRÚRG. 19 quirúrgicas ORL 5 CIRUGÍA GENERA L OFT 36 1 URO TRAUMAT. ORTOP. 13 15 PEDIA TRÍA MA TERNIDA D 26 32 Maternidad Pediatría GIN NEN 12 ESC 2 7 NA R 7 OBS 20

LAC 10

Índices de ocupación de 2005 por Unidades Asistenciales de Hospitalización

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Tot.

HOSPITAL 77,3% 80,5% 75,9% 67,8% 71,3% 63,9% 58,9% 57,0% 59,6% 64,6% 70,5% 66,0% 67,7%

U. CORTA ESTANCIA 62,1% 59,8% 40,3% 36,7% 40,7% 32,9% 23,0% 19,0% 27,9% 27,8% 27,9% 30,6% 35,6%

MATERNIDAD 66,3% 63,3% 67,9% 67,4% 68,9% 65,2% 69,0% 65,8% 74,9% 69,0% 74,1% 68,4% 68,4%

1ª B - TRAUMA 91,3% 90,7% 81,1% 87,0% 81,6% 69,8% 57,2% 66,4% 70,5% 77,4% 80,9% 74,4% 77,3%

U.C.I. 68,7% 66,3% 65,0% 63,3% 43,3% 51,9% 49,8% 30,0% 32,4% 47,0% 58,1% 43,8% 51,5%

2ª A - CARDIO 92,7% 95,7% 94,6% 89,8% 91,1% 77,6% 82,9% 72,3% 67,0% 72,6% 82,9% 80,1% 83,5%

2ª B - CIRUGÍA 88,2% 93,0% 88,8% 71,1% 82,6% 76,5% 58,5% 56,0% 66,1% 73,6% 69,5% 67,1% 73,9%

PEDIATRÍA 29,2% 37,0% 28,2% 21,0% 24,8% 27,7% 22,5% 25,3% 26,9% 24,5% 25,6% 35,2% 27,2%

3ª A - MED. INTERNA 89,6% 95,7% 91,9% 73,2% 75,1% 67,7% 66,6% 60,2% 57,7% 75,2% 84,0% 77,8% 75,9%

3ª B - PSIQUIATRÍA ------50,6%58,3%52,4%53,9%

3ª B - NEURO / NEUMO 90,3% 93,5% 89,8% 79,7% 87,6% 77,2% 71,4% 65,0% 62,4% 72,0% 86,2% 75,3% 79,1%

4ª - ESPEC. QUIRURG. 82,9% 88,3% 81,4% 67,4% 77,8% 63,4% 57,6% 58,1% 65,5% 70,5% 83,7% 73,0% 72,6%

Memoria de Actividad 2005 32

Departamento de Salud de Alcoy

17.1.- Indicadores de Actividad Hospitalaria

ENE-DIC 2005 Nº camas Ingresos Internos Ingresos Programados Ingresos Urgentes Estancias Exitus TOTAL Ingresos EST. MEDIA % OCUPACION INDIC. ROTACION URGENC PRESION INTERIOR PRESION MEDIA DIARIA PACIENTES % MORTALIDAD CIR 365 34,3 182 461 460 8447 34 1103 7,7 67% 32,1 42% 17% 23,1 3,1% GIN 12 2 284 144 2373 0 430 5,5 54% 35,8 33% 0% 6,5 0,0% OBS 20 8 74 1359 5519 0 1441 3,8 76% 72,1 94% 1% 15,1 0,0% HEM 0 1 6 14 202 3 21 9,6 67% 5% 0,6 14,3% ALE 0,7500000 0 0%0,0 0,0 CAR 15,3 189 56 668 4996 12 913 5,5 89% 59,5 73% 21% 13,7 1,3% DER 0000 00 0 0,0 END 1 10 1 39 305 0 50 6,1 84% 50,0 78% 20% 0,8 0,0% MDI 22,4 24 68 666 6589 41 758 8,7 81% 33,8 88% 3% 18,1 5,4% MIN 42 113 22 1214 10068 139 1349 7,5 66% 32,1 90% 8% 27,6 10,3% NEF 2,25 6 15 88 687 5 109 6,3 84% 48,4 81% 6% 1,9 4,6% NEM 12,3 70 34 476 4148 31 580 7,2 93% 47,3 82% 12% 11,4 5,3% NER 15 29 56 580 4726 31 665 7,1 86% 44,3 87% 4% 12,9 4,7% ONC 10,4 48 30 272 3721 90 350 10,6 98% 33,6 78% 14% 10,2 25,7% REU 2 1 4 58 666 0 63 10,6 91% 31,5 92% 2% 1,8 0,0% NEO Obs 2 0 0 349 535 1 349 1,5 73% 174,5 100% 0% 1,5 0,3% NEO Pat 7 1 0 109 474 0 110 4,3 19% 15,7 99% 1% 1,3 0,0% LAC 10 0 6 354 858 0 360 2,4 24% 36,0 98% 0% 2,4 0,0% ESC 8,75 0 2 309 820 0 311 2,6 26% 35,5 99% 0% 2,2 0,0% OFT 3,25 0 30 14 103 0 44 2,3 9% 13,5 32% 0% 0,3 0,0% ODO 0000 00 0##### ###### ###### 0,0 ###### ORL 4,25 2 217 90 1226 0 309 4,0 79% 72,7 29% 1% 3,4 0,0% PSQ 8,83 6 2 264 2282 1 272 8,4 71% 30,8 97% 2% 6,3 0,4% RAD 0083 380113,5 27%0%0,10,0% COT 15 9 209 490 4367 10 708 6,2 80% 47,2 69% 1% 12,0 1,4% UMI 7 170 1 256 1353 43 427 3,2 53% 61,0 60% 40% 3,7 10,1% URGE 8 2 0 523 1062 3 525 2,0 36% 65,6 100% 0% 2,9 0,6% URO 13 29 164 275 2855 10 468 6,1 60% 36,0 59% 6% 7,8 2,1%

MEDICINA 123 491 292 4075 36.108 352 4858 7,4 80% 39,4 84% 10% 98,9 7,2% CIRUGIA 82 224 1365 1473 19.371 54 3062 6,3 65% 37,4 48% 7% 53,1 1,8% PEDIATRIA 28 1 8 1121 2.687 1 1130 2,4 27% 40,7 99% 0% 7,4 0,1% MATERNAL 20 8 74 1359 5.519 0 1441 3,8 76% 72,1 94% 1% 15,1 0,0% INTENSIVO 7 170 1 256 1.353 43 427 3,2 53% 61,0 60% 40% 3,7 10,1% OTROS 8,0 2 8 526 1.100 3 536 2,1 38% 67,0 98% 0% 35,5 0,6% PSIQUIATR 9 6 2 264 2.282 1 272 8,4 71% 30,8 97% 2% 6,3 0,4%

HOSPITAL 276,8 902 1750 9074 68.420 454 10824 6,3 68% 39,1 84% 187,5 4,2%

Ocupación sin Pediatría ni Med. Intensiva 77%

Memoria de Actividad 2005 33

Departamento de Salud de Alcoy

ENE-DIC 2005 Nº camas / mejoría curación Altas Altas voluntarias Altas trasladopor a otro centro Exitus TOTAL Altas externas Altas internas(traslado a otro Servicio) EST. MEDIA(Por altas) Alta urgencias a domicilio Urgencias que ingresan Exitusurgencias de Urgencias: altas volunt + fugas Urgencias: trasladoa otro hospital Total urgenciasatendidas CIR 365 34,3 997 2 4 34 1037 68 8,1 0 460 0 0 0 460 GIN 12 425 2 1 0 428 1 5,5 0 144 0 0 0 144 OBS 20 1419 4 8 0 1431 8 3,9 654 1359 0 0 0 2013 HEM 0180032109,60000 00 ALE 0,7500000 0 0 0 0 0 0 0 CAR 15,3 809 1 26 12 848 64 5,9 0 0 0 0 0 0 DER 0000 00 0 0 0 0 0 0 0 END 1500005026,10000 00 MDI 22,4 591 2 3 41 637 112 10,3 0 1 0 0 0 1 MIN 42 1078 3 6 139 1226 1208,20000 00 NEF 2,25 91 0 2 5 98 7 7,0 0 0 0 0 0 0 NEM 12,3 508 0 0 31 539 40 7,7 0 0 0 0 0 0 NER 15 603 1 13 31 648 20 7,3 0 0 0 0 0 0 ONC 10,4 248 0 9 90 347 7 10,7 0 0 0 0 0 0 REU 25701058211,50000 00 NEO Obs 2 343 0 4 1 348 0 1,5 0 349 0 0 0 349 NEO Pat 7 99 0 9 0 108 0 4,4 0 109 0 0 0 109 LAC 10 351 0 7 0 358 1 2,4 0 354 0 0 0 354 ESC 8,75 300 0 7 0 307 2 2,7 0 309 0 0 0 309 OFT 3,25 45 0 0 0 45 0 2,3 0 1 0 0 0 1 ODO 0000 00 0##### 0000 00 ORL 4,25 308 0 1 0 309 3 4,0 0 0 0 0 0 0 PSQ 8,83 270 2 1 1 274 0 8,3 0 264 0 0 0 264 RAD 0900 09 24,20 0 0 0 0 0 COT 15 676 2 7 10 695 9 6,3 15 474 0 0 1 490 UMI 7 44 0 22 43 109 320 12,4 0 256 0 0 0 256 URGE 8 429 1 0 3 433 91 2,5 42200 4452 49 378 119 47198 URO 13 423 0 0 10 433 24 6,6 0 0 0 0 0 0

MEDICINA 123 4053 7 60 352 4472 3748,10100 01 CIRUGIA 82 2874 6 13 54 2947 105 6,6 15 1079 0 0 1 1095 PEDIATRIA 28 1093 0 27 1 1121 3 2,4 0 1121 0 0 0 1121 MATERNAL 20 1419 4 8 0 1431 8 3,9 654 1359 0 0 0 2013 INTENSIVO 7 44 0 22 43 109 320 12,4 0 256 0 0 0 256 OTROS 8,0 438 1 0 3 442 93 2,5 42200 4452 49 378 119 47198 PSIQUIATR 9 270 2 1 1 274 0 8,3 0 264 0 0 0 264

HOSPITAL 276,8 10191 20 131 454 10796 903 6,3 42869 8532 49 378 120 51948

Memoria de Actividad 2005 34

Departamento de Salud de Alcoy

17.2.- Indicadores del Área de Quirúrgica

ENE-DIC 2005 CIR GIN OBS NEM OFT ODO ORL COT URO DER VAR TOTAL Tiempo Asignado QF A.Gral 1648,0 830,2 0,0 81,0 0,0 536,6 1391,7 315,0 0,0 0,0 4.802,4 Tiempo Utilizado QF A.Gral 1198,9 583,0 0,0 57,0 0,0 333,0 1045,0 177,1 0,0 0,8 3.394,8 Tiempo Asignado QF A.Local 637,0 297,5 147,0 0,0 73,5 70,0 152,9 154,0 0,0 1.531,9 Tiempo Utilizado QF A.Local 312,6 244,8 68,2 0,0 33,3 35,7 88,1 97,7 0,0 880,4 Tiempo Asignado QF UCSI 425,0 150,8 997,6 79,4 114,3 85 0,0 1.852,3 Tiempo Utilizado QF UCSI 315,4 108,5 772,5 47,5 79,0 53 1,1 1.376,6 Interv. PROGRAM. Anes Gral 615 290 77 0 39 0 211 525 146 0 0 1.903 Interv. PROGRAM. Anes Local 734 0 0 233 194 0 67 89 220 351 0 1.888 Interv. URGENTES Anes Gral 304 45 441 0 10 13 83 7 0 1 904 Interv. URGENTES Anes Local 6000 1 0 4000 11 UCSI Anest Gral 395 164 831 62 99 0 3,0 1.554 UCSI Anest Local 0 0 0 0 0 81 0,0 81 Estancias Preoperatorias 1.672 356 119 1.126 23 0 239 1.324 236 0 0 5.096 Intervenc. Suspendidas 78 11 2 2 26 0 18 55 27 11 1 231 TOTAL Programadas A. Gral 1.010 454 77 0 870 0 273 624 146 0 3 3.457 TOTAL INTERV. Programadas 1.744 454 77 233 1.064 0 340 713 447 351 3 5.426 Prog. con A. Local Hospital 413 0 0 233 0 0 67 0 220 0 0 933 Prog. con A. Local C. Espec. 321 0 0 0 194 0 0 89 0 351 0 955 RENDIMIENTO QF A.GRAL. 73% 70% 70% 62% 75% 56% 70,7% RENDIMIENTO QF A.LOCAL 49% 82% 46% 45% 51% 58% 63% 57,5% RENDIMIENTO QF UCSI 74% 72% 77% 60% 69% 62% 74,3% RENDIMIENTO QUIROFANOS 66% 70% 82% 55% 60% 74% 57% 63% 67,5% % de IPAG sobre I con A.Gr. 67% 87% 15% 80% 94% 86% 95% 68% % INTERV. SUSP / PROG. 4% 2% 3% 1% 2% 5% 7% 6% 3% 4% % INTERV. UCSI / PROG. 39% 36% 0% 96% 23% 16% 36% 46%

2001 2002 2003 2004 2005

Rendimiento A. G. 51,8% 55,4% 71,0% 69,7% 70,7% Rendimiento A. L.. 53,6% 57,3% 60,4% 60,7% 57,5% Rendimiento C.M.A. 58,6% 57,0% 72,2% 69,0% 74,3% PPPQ A. G. 3,0 3,1 3,5 3,6 3,6 Hospital / Hospital / Hospital / Hospital / Hospital / PPPQ A. L.. C. Espec. C. Espec. C. Espec. C. Espec. C. Espec. 3,5 / 5,5 3,6 / 6,0 3,4 / 7,1 3,4 / 6,8 3,4 / 5,9

Memoria de Actividad 2005 35

Departamento de Salud de Alcoy

17.3.- Indicadores del Área de Consultas

ENE-DIC 2005 HOSP. Primeras Sucesivas HOSP. C.ESP. Primeras C.ESP. Sucesivas C.ESP. Visit.Espec TOTAL Primeras TOTAL Suces. H. Rel Pri/Suc CE. Rel Pri/Suc CIR 3.842 5.601 3.842 5.601 0,7 ###### GIN 3.167 7.022 3.167 7.022 0,5 OBS 1.565 2.906 1.565 2.906 0,5 HEM 1.029 9.852 1.029 9.852 0,1 ALE 1.255 5.306 1.255 5.306 0,2 CAR 552 2.376 1.346 2.449 1.898 4.825 0,2 0,5 DER 5.976 2.572 5.976 2.572 2,3 END 730 3.332 1.574 3.402 2.304 6.734 0,2 0,5 MDI 2.037 4.118 2.037 4.118 0,5 MIN 231 1.031 231 1.031 0,2 NEF 271 2.413 271 2.413 0,1 NEM 879 2.820 879 2.820 0,3 NER 745 1.747 1.597 1.910 2.342 3.657 0,4 0,8 ONC 288 5.784 288 5.784 0,0 REU 361 2.675 2.064 2.184 2.425 4.859 0,1 0,9 PED 702 4.306 702 4.306 0,2 RHB 1.944 3.725 22 825 1.966 4.550 0,5 0,0 OFT 2.603 4.960 9.432 8.603 12.035 13.563 0,5 1,1 ORL 821 3.190 5.583 3.236 6.404 6.426 0,3 1,7 UMI 59 339 59 339 0,2 PSQ 143 3.376 1.894 14.110 2.037 17.486 0,0 0,1 COT 2.394 6.162 5.480 8.386 7.874 14.548 0,4 0,7 URO 2.539 4.176 2.539 4.176 0,6 EST 7.367 0 7.367 0 NFL 89 294 89 294 0,3 PYC 252 967 252 967 0,3 REA 2.811 147 MPR 607 0 HOSPITAL 31.664 87.658 42.587 48.644 74.251 136.302 0,4 0,9 119.322 91.231 210.553 210.553

HOSPITAL C. ESPECIALID.

TOTAL CONSULTAS A. ESPECIALIZADA

Memoria de Actividad 2005 36

Departamento de Salud de Alcoy

17.4.- Resumen general. Evolución Actividad Global

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 RECLAMACIONES HOSPITALIZACION Camas 267 269 276,8 7,8 Ingresos externos 10.424 10.248 10824 576 Estancias 70.650 68.066 68422 356 INDICADORES Estancia Media 6,8 6,6 6,3 -0,3 % de Ocupación 72,5% 69,1% 67,7% -1,4% Indice de Rotación (anual) 39,0 38,1 39,1 1,0 URGENCIAS Total Atendidas 46.485 47.959 51.948 3.989 Ingresadas 8.760 8.431 9.074 643 INDICADORES Presión de Urgencias ( % ) 84,0 82,3 83,8 1,6 % Urg. ingresadas/atendidas 18,8 17,6 17,5 -0,1 Media de Urgencias / dia 127,4 131,0 142,3 11,3 QUIROFANOS (*) Interv. Programadas 4.890 5.724 5.345 -379 Anestesia General 3.011 3.449 3.457 8 Anestesia Local 1.879 2.275 1.888 -387 Interv. Urgentes 1.008 941 915 -26 Anestesia General 925 905 904 -1 Anestesia Local 83 36 11 -25 Total Intervenciones 5.898 6.665 6.260 -405 Intervenciones CMA 1.137 1.470 1.635 165 Rendimiento quirúrgico (%) 71,3% 69,4% 70,9% 1,5% Promedio interv. por parte 3,5 3,6 3,6 0,0 % CMA sobre total de IPAG 37,8% 42,6% 46,0% 3,4% CONSULTAS Hospital 106.252 123.735 119.322 -4.413 Primeras 21.520 28.957 31.664 2.707 Sucesivas 84.732 94.778 87.658 -7.120 Centro Especialidades 97.566 92.670 91.231 -1.439 Primeras 36.411 44.610 42.587 -2.023 Sucesivas 61.155 48.060 48.644 584 Visitas especialistas Total primeras consultas 57.931 73.567 74.251 684 Total consultas 203.818 216.405 210.553 -5.852

(*) Incluye C.M.A.

Memoria de Actividad 2005 37

Departamento de Salud de Alcoy

18.- AREA DE URGENCIAS

18.1.- Evolución mensual de las urgencias atendidas. Media diaria

MES UNIDAD DE URGENCIAS PARITORIO TOTAL Urgencias Media día Urgencias Media día Urgencias Media día Enero 4455 144 155 5 4610 149 Febrero 3948 141 107 4 4055 145 Marzo 4139 134 147 5 4286 138 Abril 4083 136 148 5 4231 141 Mayo 4386 141 189 6 4575 148 Junio 4452 148 144 5 4596 153 Julio 4394 142 185 6 4579 148 Agosto 3994 129 179 6 4173 135 Septiembre 3852 128 233 8 4085 136 Octubre 4131 133 171 6 4302 139 Noviembre 3815 127 173 6 3988 133 Diciembre 4286 138 182 6 4468 144

TOTAL 49935 136,8 2013 5,5 51948 142,3

18.2.- Distribución de las urgencias por zonas de salud.

Urgen. por Zona de Salud Localidad Habitantes(*) Urgencias habitante Zona 01 Distritos municipales 1 y 2 de Alcoy 14206 5524 0,39 Zona 02 Distritos municipales 3, 4 y 5 de Alcoy 31508 10197 0,32 Zona 03 Distritos municipales 6 y 7 de Alcoy 19343 10439 0,54 Zona 04 7463 2104 0,28 Zona 05 Benilloba, Alcoleja, Balones, Benassau, 2425 844 0,35 Benifallim, Benimassot, Quatretondeta, Facheca, Famorca, Gorga, Millena, Penáguila y Tollos. Zona06 Castalla 9048 1940 0,21 Zona 07 Cocentaina 11041 3720 0,34 Zona08 Ibi 23965 5853 0,24 Zona 09 Muro del Alcoy, Agres, Alcocer de 13229 4188 0,32 Planes, Alfafara, Almudaina, Alqueria d'Asnar, Beniarrés, Benillup, Gayanes, Benimarfull, Lorcha, Planes y Vall d'Alcalà. Zona 10 Onil 7700 1622 0,21 No zonificados Departamento 15 sin zonificar 2636 Total Departamento 15 139928 49066 0,35 (*) Población SIP - diciembre 2005

Pacientes atendidos de otras Areas de Salud: 773 Pacientes atendidos sin constar procedencia: 2109 TOTAL DE URGENCIAS ATENDIDAS: 51948

Memoria de Actividad 2005 38

Departamento de Salud de Alcoy

EVOLUCION DEL Nº DE URGENCIAS ATENDIDAS

60000 51948 46485

50000 46485 44481 41270 42450 40101 38098 38639 40000 35808

30000 URGENCIAS 20000

10000

0 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

AÑO

18.3.- Urgencias atendidas y destino final

URGENCIAS % Alta 42869 82,52%

Ingreso 8532 16,42%

Alta voluntaria 92 0,18%

Fuga 286 0,55%

Exitus 49 0,09%

Traslado 120 0,23% TOTAL 51948 100,00%

Memoria de Actividad 2005 39

Departamento de Salud de Alcoy

19.- ÁREA QUIRÚRGICA

Indicadores de Actividad Quirúrgica

INTERVENCIONES PROGRAMADAS CON ANESTESIA GENERAL

4.000 3.449 3.457 3.500 2.855 2.873 3.011 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 2001 2002 2003 2004 2005 AÑOS

CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA

1.800 1.554 1.600 1.456 1.400 1.137 1.200 1.000 810 800 622 600 400 200 0 2001 2002 2003 2004 2005 AÑOS

RENDIMIENTO QUIRÚRGICO

100%

80% 71,3% 69,4% 70,9% 55,7% 60% 52,7%

40%

20%

0% 2001 2002 2003 2004 2005 AÑOS

Memoria de Actividad 2005 40

Departamento de Salud de Alcoy

20.- AREA DE CONSULTAS

Indicadores globales

2003 2004 2005 Consultas Centro de Consultas Centro de Consultas Centro de

Externas Especialid. Externas Especialid. Externas Especialid. Primeras consultas 21.520 36.411 28.982 44.610 31.664 42.587 Consultas sucesivas 84.732 61.155 94.881 48.060 87.658 48.644 Total consultas 106.252 97.566 123.863 92.670 119.322 91.231 Sucesivas/primeras 3,9 1,7 3,3 1,1 2,8 1,1 Primeras/sucesivas 0,3 0,6 0,3 0,9 0,4 0,9

21.- NEFROLOGÍA

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 RECLAMACIONES HOSPITALIZACION Camas 2,0 2,0 2,2 0,2 Ingresos 147 121 109 -12 Estancias 768 737 687 -50 INDICADORES Estancia Media 5,2 6,1 6,3 0,2 % de Ocupación 105,2% 100,7% 83,7% -17,0% Indice de Rotación (anual) 73,5 60,5 48,4 -12,1 URGENCIAS Ingresadas 112 94 88 -6 INDICADORES Presión de Urgencias ( % ) 76,2 77,7 80,7 3,0 HEMODIALISIS Sesiones 13.735 16.236 15.934 -302

CONSULTAS (*) Hospital 2.699 3.014 2.684 -330 Primeras 384 370 271 -99 Sucesivas 2.315 2.644 2.413 -231 Centro Especialidades Primeras Sucesivas Visitas especialistas Total Primeras visitas 384 370 271 -99 Total consultas 2.699 3.014 2.684 -330

(*) Se incluyen las consultas de Consultas Externas y de Diálisis.

Memoria de Actividad 2005 41

Departamento de Salud de Alcoy

Crónicos en Programa

HBsAg (-) HC (+) TOTAL MES Pacientes Sesiones Pacientes Sesiones Pacientes Sesiones ENERO 103 1148 14 182 117 1330 FEBRERO 89 1044 14 168 103 1212 MARZO 92 1201 13 169 105 1370 ABRIL 91 1188 11 143 102 1331 MAYO 90 1169 11 143 101 1312 JUNIO 91 1199 10 130 101 1329 JULIO 96 1162 10 125 106 1287 AGOSTO 94 1188 10 130 104 1318 SEPTIEMBRE 93 1186 10 130 103 1316 OCTUBRE 95 1245 10 130 105 1375 NOVIEMBRE 100 1206 12 145 112 1351 DICIEMBRE 101 1259 12 144 113 1403 TOTAL 14195 1739 15934

22.- UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 ACTIVIDAD

Pcientes atendidos 1075 1013 1141 128

Visitas realizadas 11354 10366 9914 -452

Altas totales 1075 1013 1141 128

Altas con reingreso hosp. 87 80 94 14

Altas por exitus 123 113 129 16

Altas a Asist. Primaria 865 820 918 98

Estancias 13996 13590 13583 -7

Plazas(*) 57 57 57 0

Estancia media (al alta) 13,0 13,4 11,9 -1,5

% Ocupacion 67,27% 65,14% 65,29% 0,14%

Promedio diario de pacientes 38,3 37,1 37,2 0,1

Memoria de Actividad 2005 42

Departamento de Salud de Alcoy

23.- ANÁLISIS CLÍNICOS

23.1.- Bioquímica

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 RECLAMACIONES

Hospital ordinaria Pacientes 19599 19869 20381 512 Determinaciones 349490 384429 320769 -63660

Hospital urgentes Pacientes 14372 14157 13650 -507 Determinaciones 82836 84056 49129 -34927

Urgencias Pacientes 27428 27821 29015 1194 Determinaciones 242930 245425 185975 -59450

Consultas Pacientes 33237 37803 39542 1739 Determinaciones 693471 775264 681105 -94159

Asistencia Primaria Pacientes 61552 65330 61390 -3940 Determinaciones 859394 916425 663040 -253385

Total Pacientes 156188 164980 163978 -1002 Determinaciones 2228121 2405599 1900018 -505581

DETERMINACIONES REMITIDAS 10620 9687 10.023 336

Memoria de Actividad 2005 43

Departamento de Salud de Alcoy

23.2.- Hematología

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 RECLAMACIONES

Hospital ordinaria Pacientes 19599 19869 20374 505 Determinaciones 53190 69693 67308 -2385

Hospital urgentes Pacientes 14385 14172 13571 -601 Determinaciones 22587 23451 15667 -7784

Urgencias Pacientes 27427 27821 29012 1191 Determinaciones 42256 43501 36679 -6822

Consultas Pacientes 33237 37803 39541 1738 Determinaciones 75160 88719 88964 245

Asistencia Primaria Pacientes 61552 65330 61390 -3940 Determinaciones 90977 85872 85286 -586

Total Pacientes 156200 164995 163888 -1107 Determinaciones 284170 311236 293904 -17332

Memoria de Actividad 2005 44

Departamento de Salud de Alcoy

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total

REDías 31 29 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 366 HOSPITALIZACION Ingresos 11214212141121 Estancias 1111653536817633313202 CONSULTAS

Consultas Externas 375 510 440 473 499 461 379 331 380 433 449 398 5.128 Primeras 84 115 81 99 103 94 84 84 67 74 97 83 1.065 Sucesivas 291 395 359 374 396 367 295 247 313 359 352 315 4.063 Interconsultas 5 10 15 7 12 5 8 19 9 10 4 20 124 CONTROL T.A.O. Pacientes hospitalizados 106 124 103 122 154 102 104 86 100 100 106 92 1299 Primeras 36 49 42 42 53 44 39 37 31 34 41 31 479 Sucesivas 70 75 61 80 101 58 65 49 69 66 65 61 820

T.A.O. ambulatorios 1732 1563 1618 1643 1579 1681 1685 1517 1183 1372 1361 1447 18381 Primeras 34 45 24 40 26 31 27 23 29 24 36 31 370 Sucesivas 1479 1219 1336 1339 1310 1389 1450 1307 1003 1156 1113 1216 15317 Domicilios 106 109 109 113 101 116 108 97 78 82 102 101 1222 Consultas 113 190 149 151 142 145 100 90 73 110 110 99 1472 T.A.O. Centros de Salud 551 591 679 614 705 638 615 891 939 944 1021 984 9172 Ibi 310 307 323 287 367 284 268 361 306 336 339 261 3749 Castalla 81 92 159 116 110 104 127 149 173 128 144 74 1457 Onil 57 79 117 77 76 84 85 82 114 97 110 62 1040 Banyeres de Mariola 90 97 54 91 123 132 90 101 105 110 100 151 1244 Benilloba 13 16 26 43 29 34 35 62 38 31 49 47 423 Muro d'Alcoi 0 0 0 0 0 0 10 136 203 242 244 263 1098 Cocentaina 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 35 126 161

TOTAL CONTROL T.A.O. 2.389 2.278 2.400 2.379 2.438 2.421 2.404 2.494 2.222 2.416 2.488 2.523 28.852 BANCO DE SANGRE

Estudios 2862 2427 2485 2450 2959 2751 2365 2384 2685 2563 2875 2437 31243 Muestras extraídas 621 505 594 550 652 644 634 490 598 573 689 600 7150 Grupos sanguíneos 1110 884 891 950 1156 1128 854 910 1031 931 1115 866 11826 Pruebas de compatibilidad 641 650 566 566 698 557 440 609 625 621 627 552 7152 Detección de anticuerpos 490 388 433 384 453 422 435 375 431 438 444 419 5112 Estudio de R. transfusionales 001000200000 3 Actividad terapéutica 405 404 387 371 557 591 640 398 384 331 402 379 5249 Hemoterapia 341 332 308 276 470 496 546 338 307 265 331 305 4315 Concentrados hematíes 303 288 270 256 246 216 214 245 250 225 286 247 3046 Plasma fresco congelado 32 35 35 17 215 271 321 81 38 17 21 36 1119 Plaquetas 6 9 2 3 7 8 10 12 19 16 24 12 128 Factores de coagulación 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 5 8 Otros 00002100060514 Flebotomías 47616976 72 71 70 44 61 53 56 55 735 Ferroterapia 1711101915242416 16 13 15 19 199 HOSPITAL DE DÍA 21142762321371629302225271 ACTIVIDAD DE CITOMORFOLOGÍA Estudios sangre periférica 61 39 70 72 97 86 98 82 97 115 101 76 994 Frotis 58 36 66 69 92 80 93 77 97 114 97 72 951 Índice F.A.G. 334 35655014443 Técnicas de médula ósea 13 9 17 12 29 10 8 13 12 11 28 12 174 Aspirado de médula ósea 681181686787179111 Biopsia de médula ósea 7 1 6 4 13 2 2 6 4 4 11 3 63 Estudios de médula ósea 10 12 15 16 23 13 10 12 16 8 24 13 172 Citología medular 6 8 10 7 15 7 7 7 7 6 15 10 105 PERLS 0001000020003 Inmunofenotipo 2 0 1 4 2 3 1 2 3 1 4 0 23 Citogenética 24446323415341 TOTAL CITOMORFOLOGÍA 84 60 102 100 149 109 116 107 125 134 153 101 1340

Memoria de Actividad 2005 45

Departamento de Salud de Alcoy

23.3.- Microbiología

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 RECLAMACIONES

Hospital ordinaria Pacientes 7905 7595 7848 253 Determinaciones 47430 45570 47088 1518

Urgencias Pacientes 1002 1347 1962 615 Determinaciones 6012 8082 11772 3690

Consultas Pacientes 2604 2744 2451 -293 Determinaciones 15624 16464 14646 -1818

Asistencia Primaria Pacientes 14181 14914 15071 157 Determinaciones 85086 89484 90426 942

Total Pacientes 25692 26600 27332 732 Determinaciones 154152 159600 163932 4332

24.- HOSPITAL DE DÍA

NÚMERO DE PUESTOS:

Onco-hematología: 16 Pediatría: 2 Obstetricia: 2 Radiodiagnóstico: 0 Med. Digestiva: 0

OTROS ONCO- MED. MES PEDIATRIA OBSTETRICIA RADIODIAG. (Med. HEMATOLOGÍA DIGESTIVA Interna) ENERO 354 173 228 18 11 25 FEBRERO 343 159 169 25 29 23 MARZO 323 183 250 17 18 44 ABRIL 324 157 284 23 30 50 MAYO 428 160 397 26 36 42 JUNIO 288 228 311 31 32 45 JULIO 464 143 359 8 22 31 AGOSTO 403 131 419 8 4 48 SEPTIEMBRE 401 148 356 28 18 57 OCTUBRE 403 139 340 36 41 44 NOVIEMBRE 352 179 361 27 49 60 DICIEMBRE 322 165 305 26 38 13 TOTAL 4405 1965 3779 273 328 482

Memoria de Actividad 2005 46

Departamento de Salud de Alcoy

25.- ANATOMÍA PATOLÓGICA DATOS DE ACTIVIDAD

CITOLOGÍAS 6055 Exfoliativa ginecológica 4497 Exfoliativa no ginecológica 1188 Por PAAF con patólogo 84 Por PAAF sin patólogo 286 BIOPSIAS O PIEZAS QUIRÚRGICAS: 6120 Tipo 1 808 Tipo 2 2859 Tipo 3 1796 Tipo 4 427 Tipo 5 230 BIOPSIA INTRAOPERATORIA 0 AUTOPSIAS 7 Adulto con SNC, macroscópica 0 Perinatal, examen macroscópico 7 TÉCNICAS ESPECIALES 736 Histoquímicas convencionales 309 Inmunohistoquímicas - panel básico 0 Inmunohistoquímicas - panel ampliado 0 Inmunohistoquímicas - panel especial 427 Decalcificación 0

26.- REHABILITACIÓN diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 CONSULTAS Primeras consultas 2020 2221 1966 -255 Consultas sucesivas 4670 4386 4550 164 Consultas totales 6690 6607 6516 -91 ACTIVIDAD

Laserterapia 1453 990 1854 864 Cinesi/Mecano/masoterapia 65504 61004 69664 8660 Electro/Termo/Magnetoter. 33962 30301 29400 -901 Hidroterapia 6298 4511 4814 303 Ultrasonidos 4423 5485 6150 665 Cinesiterap. respiratoria 133 143 268 125 Estimulación precoz 346 3270 2707 -563 Total 112119 105704 114857 9153 PROGRAMA DE CRÓNICOS (pacientes nuevos) E. neuromuscular 100 141 150 9 E. múltiple 2 2 2 0 Ataxias 2 3 5 2 L. medulares 7 3 2 -1 Parkinson 2 2 0 -2 E. Bífida 0 0 0 0 Escoliosis 38 31 31 0 A. vertebral 150 194 293 99 Total 301 376 483 107

Memoria de Actividad 2005 47

Departamento de Salud de Alcoy

27.- DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 EXPLORACIONES

Rx sin tiempo médico directo 66615 64718 64968 250

Rx con tiempo méd. directo 4225 3136 3133 -3

Ecografías 7866 8559 8101 -458

T.A.C. 7270 6805 6656 -149

INGRESOS HOSPITALARIOS 117114

RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

861 834 678 -156

28.- TOCOGINECOLOGÍA

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004

ACTIVIDAD ESPECÍFICA

Ecografías obstétricas 7592 8390 9854 1464 Monitorización fetal intrapart. 1111 1096 1076 -20 Amnioscopias 336 288 187 -101 Amniocentesis 271 277 296 19 Partos vaginales 810 783 754 -29 Con anest. Epidural 1 6 9 3 Cesáreas 301 313 322 9 % cesáreas/total partos 27,1% 28,6% 29,9% 1,4% Total partos 1111 1096 1076 -20 Recién nacidos vivos 1117 1110 1089 -21 R. N. peso < 2500 gr vivos 55 70 63 -7 Abortos (con legrado) 156 155 155 0 Exitus perinatales 5 3 7 4 Exitus neonatales precoces 021-1 Necropsias exitus perinat. 1077 Exitus maternos 0 0 0 0 Ecografías ginecológicas 5386 5367 4517 -850 Citologías 2362 2742 2221 -521 I. V. E. realizadas 0 0 0 0

HOSPITAL DE DÍA (Monitorizaciones programadas)

2893 2874 3779 905

Memoria de Actividad 2005 48

Departamento de Salud de Alcoy

29.- OFTALMOLOGÍA

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 RECLAMACIONES ACTIVIDAD ESPECÍFICA

Campimetrías 195 194 289 95

Fotocoagulación 427 348 442 94

Gonioscopias 1731 1245 1240 -5

Graduaciones vista 17333 17227 17231 4

Biopsias 0 0 0 0

Sondajes 29 8 3 -5

30.- O.R.L.

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 RECLAMACIONES ACTIVIDAD ESPECÍFICA

Audiometrías 1785 2077 1823 -254

Impedanciometrías 93 88 89 1

Fibroscopias 640 815 687 -128

Biopsias 30 20 31 11

Memoria de Actividad 2005 49

Departamento de Salud de Alcoy

31.- NEUROFISIOLOGÍA

diferencia 2003 2004 2005 2005-2004 ELECTROENCEFALOGRAFÍA Hospital 176 232 359 127 Urgencias 0 0 0 0 Consultas 285 245 265 20 Total EEG 461 477 624 147

ELECTROMIOGRAFÍA Hospital 60 55 266 211 Consultas 382 494 475 -19 Total EMG 442 549 741 192

ELECTRONEUROGRAFÍA Hospital 80 79 345 266 Consultas 820 494 475 -19 Total ENG 900 573 820 247

POTENCIALES EVOCADOS Hospital 29 48 56 8 Consultas 117 169 317 148 Total Potenciales evocados 146 217 373 156

REFLEXOGRAMA 219 207 324 117

POLIGRAFÍA DE SUEÑO 154 166 154 -12

CONSULTAS Hospital 412 351 383 32 Primeras 146 94 89 -5 Sucesivas 266 257 294 37

Memoria de Actividad 2005 50

Departamento de Salud de Alcoy

Actividad Específica

Nº ERGOMETRIAS 586 HOLTER 775 1.- CARDIOLOGIA ECOCARDIOGRAMAS 3404 MARCAPASOS Implantación/Recambio 68

ESPIROMETRIAS(*) 7895 2.- NEUMOLOGIA BRONCOSCOPIAS 188 TORACOCENTESIS 52

ENDOSCOPIA ALTA DIAGNOSTICA 1538 ENDOSCOPIA ALTA TERAPEUTICA 145 3.- M. DIGESTIVA ENDOSCOPIA BAJA DIAGNOSTICA 920 ENDOSCOPIA BAJA TERAPEUTICA 156 ENDOSCOPIA PCR 131 PUNCION BIOPSIA HEPATICA 31

PRUEBAS CUTANEAS 47501 4.- ALERGIA TEST DE PROVOCACION 1244

GONIOSCOPIAS 1240 CAMPIMETRIAS 289 ANGIOFLUORESCEINGRAFIAS 180 5.- OFTALMOLOGIA GRADUACIONES VISTA 17231 SONDAJES 3 LASER: FOTOCOAGULACION 442 LASER: INTERVENCION 85

AUDIOMETRÍAS 1823 IMPEDANCIOMETRÍAS 89 6.- OTORRINOLARINGOLOGÍA FIBROSCOPIAS 687 BIOPSIAS 31

7.- DERMATOLOGÍA CRIOTERAPIA 1241 ELECTROCOAGULACIÓN 9

ARTROSCOPIAS 32 8.- C.O.T. - REUMATOLOGÍA INFILTRACIONES 1459 CURAS 3628

9.- HEMATOLOGÍA PUNCIONES MÉDULA ÓSEA 344

CISTOSCOPIAS 246 CATETERISMO 30 QUIMIOTERAPIA INTRAVESICAL 352 10.- UROLOGÍA DILATACIONES 94 BIOPSIAS 4

(*) Espirometrías realizadas por Neumología y Alergología.

Memoria de Actividad 2005 51

Departamento de Salud de Alcoy

32.- MEDICINA DIGESTIVA

DATOS ESTADÍSTICOS ANUALES EN UNIDAD DE DIAGNÓSTICO DIGESTIVO

EXPLORACIÓN AMBULATORIO C. EXTERNA URGENTE HOSPITAL TOTAL Panendoscopia alta 42 228 129 532 931 Colonoscopia 49 302 8 560 919 C.P.R.E. 0 0 0 76 76 CPRE - Papilotomía 0 0 0 40 40 CPRE - terapéutica 0 0 0 15 15 Biopsia hepática 0 0 0 31 31 Ecografía 74 337 5 106 522 TAU-KIT 6 102 1 0 109 Test hidrógeno 6 101 0 0 107 (A-P) Biopsias endoscópicas 31 159 27 390 607 Polipectomía colónica 5 14 0 86 105 Polipectomía gastroduodenal 0 0 2 11 13 Esclerosis varices esofágicas 0 0 3 0 3 Esclerosis úlcera, etc. 1 0 23 17 41 Argon-terapia Esófago de Barrett 0 0 5 15 20 Argon-terapia tumores y pólipos 0 9 3 34 46 Dilataciones esofágicas 0 1 3 23 27 Dilataciones colónicas 0 3 0 6 9 Gastrostomía - PEG 1 3 3 32 39 Prótesis esofágica 0 0 0 0 0 Prótesis colónica - guía 0 0 1 0 1 Toxoide botulínico esofágico 0 0 0 2 2 Toxoide botulínico anal 0 18 1 1 20 Paracentesis 0 1 0 3 4 Ecografía funcional 0 0 0 0 0 Ph-metría esofágica 0 4 0 12 16 Biopsia intestinal 0 1 0 0 1 Colorantes vitales 0 0 0 6 6 P.A.A.F. Hepática 0 0 0 0 0 Unidad de Corta Estancia 0 0 0 243 243 Sedación consciente 4 11 41 912 968 Bandas elásticas 0 4 3 22 29 Otras técnicas 1 3 2 19 25 Mediciación 0 1 0 25 26 Macrobiopsia 0 0 0 5 5

TOTAL 220 1302 260 3224 5006

Memoria de Actividad 2005 52

Departamento de Salud de Alcoy

33.- SERVICIOS CENTRALES

Cursos de valenciano

Nivel Alumnos Horas lectivas Porcentaje asistencia Elemental 37 59,00 h 59,52% Mitjà 38 65,00 h 62,92% Superior 39 61,50 h 61,92% Total 114 185,50 h 61,57%

34.- ATENCIÓN PRIMARIA

34.1.- Plan de Formación Continuada

-CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA Dirigido a médicos Nº de alumnos: 22

-R.C.P. BÁSICA Y AVANZADA INFANTIL. 20 Horas Dirigido a médicos y due. Nº de alumnos: 35

-OSTEOPOROSIS EN ATENCIÓN PRIMARIA. 6 Horas Dirigido a médicos y due Nº de alumnos: 22

-FORMACIÓN DE PROFESIONALES SANITARIOS EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ABORDAJE DE SITUACIONES DE DESPROTECCIÓN O MALTRATO INFANTIL. 4 Horas Dirigido a trabajadores sociales, médicos generales, pediatras, psiquiatras, `sicólogos y enfermeras que atienden a la población infantil Nº de alumnos: 19

34.2.- Plan de Formación Continua

-MICROSOFT WORD: NIVEL BÁSICO. 30 Horas Dirigido a : Grupos A, B, C, D y E Nº de alumnos: 16

-HABILIDADES DE DIRECCIÓN. 40 Horas Dirigido a : Grupos A, B Nº de alumnos: 21

-HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA AL ENFERMO. 40 Horas Dirigido a: Grupos A, B, D Nº de alumnos: 25

-AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL. 30 Horas Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E Nº de alumnos: 25

-AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS. 20 Horas Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E. Nº de alumnos: 25

Memoria de Actividad 2005 53

Departamento de Salud de Alcoy

-GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA. 40 Horas Dirigido a: Grupos A, B y C Nº de alumnos: 20

-DESARROLLO DE LA AGUDEZA EMPÁTICA. 20 Horas Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E Nº de alumnos: 25

35.- ATENCIÓN ESPECIALIZADA

35.1.- Plan de Formación Continuada

-ASPESTOS ETICO LEGALES PARA AUXILIARES DE ENFERMERIA. Dirigido.- Auxiliares de Enfermería Número de Alumnos.- 30 Número de Horas.- 40

-GESTION DE CONSULTAS EXTERNAS (KEWAN) Dirigido.- Personal con tareas administrativas de la Unidad de Documentación Clínica y Admisión, Auxiliares de Enfermería y más directamente en la gestión de citas en consultas externas. Número de alumnos.- 30 Número de horas.- 25

-EMERGENCIAS (MEDICOS) Dirigido.- Médicos/as Número de alumnos.- 30 Número de Horas.- 40

-EMERGENCIAS (ENFERMEROS/AS) Dirigido.- Enfermeros/as de los servicios de ayuda médica urgente, atención primaria con atención continuada. (PAS) Puntos de asistencia sanitaria de Atención Primaria. Números de Horas.- 40 Número de Alumnos.- 30

-NOCIONES BASICAS DE INTERPERTACION DE ECG. Dirigido.- Médicos/as Número de horas.- 20 Número de Alumnos.- 30

-FORMACION DE PROFESIONALES SANITARIOS EN DETECCION, ABORDAJE, PREVENCION DE SITUACIONES DE DESPROTECCION O MALTRATO INFANTIL Dirigido.- Trabajadores sociales, médicos generales, pediatras, psiquiatras, psicólogos y enfermeros/as de centros sanitarios de la comunidad Valenciana que atiendan a la población infantil. Número de Horas.- 4 Número de Alumnos.- 30

35.2.- Plan de Formación Continua

-FINANCIACION, ANALISIS DE COSTES Y GESTION DE LAS AREAS SANITARIAS. Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E Número de horas.- 40 Número de alumnos.- 30

-HUMANIZACION EN LA ASISTENCIA AL ENFERMO Dirigido a: Grupos A, B y D Número de horas.- 40 Número de alumnos.- 30

Memoria de Actividad 2005 54

Departamento de Salud de Alcoy

-MICROSOFT WORD: NIVEL BASICO Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E Número de horas.- 30 Número de alumnos.- 16

-MICROSOFT WORD: NIVEL AVANZADO Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E Número de horas.- 30 Número de alumnos.- 16

-MICROSOFT EXCEL: NIVEL BASICO Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E Número de horas.- 30 Número de alumnos.- 16

-MICROSOFT EXCEL: NIVEL AVANZADO Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E Número de horas.- 30 Número de alumnos.- 16

-MICROSFT ACCES: NIVEL BASICO Dirigido a: Grupos A, B, C, D y E Número de horas.- 30 Número de alumnos.- 16

-CREACION DE PRESENTACIONES MULTIMEDIAS, MICROSOFT POWERPOINT Dirigido a.- Grupos A , B, C, D y E Número de Horas.- 30 Número de Alumnos.- 16

-INTRODUCCION A WINDOWS Dirigido a.- Grupos A, B, C, D y E Número de Horas 30 Número de Alumnos.-16

-INTRODUCCIÓN A INTERNET Dirigido a.- Grupos A, B, C, D y E Número de Horas.- 20 Número de Alumnos.- 16

-DETECCION DE PATOLOGIAS EMERGENTES EN POBLACION ESCOLAR (ANOREXIA/BULIMIA) Dirigido a.- Grupos A Y B Número de Horas 30 Número de Alumnos.- 30

-INTRODUCCION A LA SALUD LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LOS CENTROS SANITARIOS Dirigido.- Grupos A, B, C, D y E Número de Horas.- 50 Número de Alumnos.- 30

35.3.- Organización de jornadas, reuniones científicas, cursos y congresos.

I Jornada de Actualización en Lactancia Materna. “Puente entre La Experiencia y La Ciencia” Dirigido a.- Matronas y Enfermeras/os II Jornadas De Enfermería de Ulceras por Presión. Dirigido a.- Enfermeros/as y Médicos Residentes

Memoria de Actividad 2005 55

Departamento de Salud de Alcoy

SERVICIO NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA

Presentación oral de los postres: La Uvulopalatoplastica en pacientes con SAHOS: influencia de la posición corporal. Estudio de las parasomnias de una población infantil de 8 a 11 años.

SERVICIO RADIODIAGNÓSTICO

Ponencia: Impacto de la R.M. en la estadificación de los pacientes con cáncer de mama, cambio en la actitud terapéutica. Jornada de Radiología Tórax para M.I.R. de familia.

MEDICINA INTENSIVA

Reunión grupo PRIMVAC. Trabajos de investigación: El Reinfarto como complicación del infarto agudo de miocardio. Datos del registro PRIMVAC. Comunicación Toma de decisiones al final de la vida bajo perspectiva de FRIDIC. Cinética de los marcadores bioquímicos cardíacos en el daño miocárdico mayor: IAM. Síndrome coronario agudo.

SERVICIO DE PEDIATRIA

54 Congreso Asociación Española de Pediatría. III Jornadas sobre discapacidad “Aspectos sociosanitarios de la discapacidad”. Epilepsia Mioclónica-Astática en niña de 2 años: ¿Un Síndrome catastrófico de la infancia? XXII Reunión anual de la Sociedad Valenciana de Pediatría. Corea Aguda Generalizada en la Infancia. XXII Reunión anual de la Sociedad Valenciana de Pediatría. Ponente curso avances en Pediatría “Lactancia Materna”.

SERVICIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Publicaciones:

In Vitro activity of linezolid against Staphylococcus aureus: a population study. Caracterization os Salmonella spp. Mutants with reduced fluorquinolone susceptibility: importance of efflux pump mechanism. Influence of various criteria for elimination of duplicates when calculating the prevalence and antibiotic susceptibility of microorganism associate whith urinary infections. Tesis Doctorales: Lectura y defensa de la Tesis Doctoral: Mecanismos de resistencia a quinolonas en aislados de Salmonella enterica subespecie enterica de origen clínico y alimentario. Libros y capítulos: Libro: Medicina Humanitaria: Cap 52. Diagnóstico de enfermedades infecciosas en laboratorios con mínimas infraestructuras: Publicación en Internet: Anemias y Poliglobulias.

SERIVIO DE COT

Poster:

Congreso de la SOTOCAV: Burton Pellegrini utilizando todo el flexor carpi radialis. PTD de 2 orificios. La indicación olvidada. Poster: Inestabilidad del aparato extensor tras prótesis total de rodilla. Fractura-Luxación transescafo- transgrande semilunar. A propósito de un caso.

35.4.- Otros

Colaboración Prácticas Clínicas IFB Batoy. Colaboración Prácticas Clínicas Enfermería EUE Alicante.

Memoria de Actividad 2005 56

Departamento de Salud de Alcoy

Colaboración Prácticas Clínicas Enfermería CEU .

Memoria de Actividad 2005 57