T-UCE-0009-290.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL TÉCNICAS Y PROCESOS OPERATIVOS PARA LA TELEVISIÓN. MANUAL NORMATIVO PARA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES, INGENIERÍA Y RADIOFRECUENCIA EN TELEAMAZONAS. TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL ANA CAROLINA TISCAMA TEJADA DIRECTOR: DR. HUGO SEMIDIO DE LA TORRE CADENA Quito – Ecuador 2014 DEDICATORIA A Dios por permitirme llegar a cada uno de mis objetivos y metas planteadas en mi vida profesional y personal. A mis padres, Raúl Tiscama y María Tejada por darme la vida y ser el pilar fundamental en cada una de mis decisiones. Gracias por todos sus esfuerzos y por inculcarme valores y principios, mismos que han sido reflejados a lo largo de mi carrera profesional y en mi vida personal. Los amo. A mis hermanos, Susana y Jorge Tiscama, por ser el apoyo moral y emocional en cada momento. A mi cuñado Diego Mejía por ser un amigo, apoyo dentro de mi familia y ser mi consultor legal. A mi amada sobrina, Dashita Anabelle, por ser mi alegría, mi felicidad, por brindarme una sonrisa día a día, y ser una mi motivación. Te amo enana. A mis mejores amigos, Stefania Segovia e Iván Guevara, por ser mis hermanos del alma. Desde el día en que iniciamos nuestra amistad han estado en los mejores y peores momentos de mi vida. Inmensa gratitud. Mi vida no sería la misma sin la razón y la locura que me brindan ustedes. A ti Andrés Díaz, por ser apoyo mutuo a pesar de nuestras diferencias y aciertos. Sabes cuan preciado eres en mi vida desde el inicio de esta aventura llamada amistad. Te quiero monstruo. Gracias por todo. A mis jefes, y compañeros del departamento de Operaciones, Ingeniería y Radiofrecuencia en Teleamazonas, por tenerme paciencia en el espacio de trabajo y convertirse en mí segunda familia. Al resto de mi familia y amigos que con sus palabras de aliento me brindaron fuerzas para culminar con éxito un objetivo más. ii AGRADECIMIENTOS En primer lugar a la cuna de mi formación académica profesional, la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Comunicación Social, por ser la fuente de los conocimientos adquiridos durante la trayectoria como estudiante hasta el día de hoy para alcanzar mi carrera profesional. A mis padres, María y Raúl, por ser mi apoyo constante e incondicional, por sus consejos, amor, comprensión, y por su apoyo con los recursos necesarios para estudiar la carrera que desde los 15 años escogí y de la cual me siento orgullosa de haberla elegido. A mi tutor, Hugo (Sammy de cariño) De la Torre quien con su experiencia, conocimiento y paciencia supo guiarme en el desarrollo del presente trabajo de tesis para poder culminar con éxito mi carrera profesional. A CRATEL C.A. (Teleamazonas) que me permitieron realizar mi trabajo de título en las instalaciones del canal, en especial al Departamento de Operaciones, Ingeniería y Radiofrecuencia con sus responsables a cargo. Infinito agradecimiento por su paciencia, amabilidad y cooperación para la realización de mi trabajo. Un agradecimiento especial a todos los que creyeron y no en mí, porque día a día me dieron las pautas para salir adelante con humildad, sencillez y responsabilidad para alcanzar mi meta de ser profesional y triunfar en cada aspecto de mi vida. iii AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL Yo, Ana Carolina Tiscama Tejada en calidad de autor de trabajo realizado sobre “Técnicas y procesos operativos para la televisión. Manual normativo para el departamento de Operaciones, Ingeniería y Radiofrecuencia en Teleamazonas”, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen, con fines estrictamente académicos o de investigación. Los derechos de como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 9 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su reglamento. Quito, 10 de diciembre del 2014. CC: 172048889-7 [email protected] iv HOJA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS En mi condición de Director de Tesis, certifico que la señorita Ana Carolina Tiscama Tejada, ha desarrollado la tesis de grado titulada “Técnicas y procesos operativos para la televisión. Manual normativo para el departamento de Operaciones, Ingeniería y Radiofrecuencia en Teleamazonas”, observando las disposiciones institucionales que regulan esta actividad académica, por lo que autorizo para que la mencionada señorita reproduzca el documento definitivo, presente a las autoridades de la carrera de Comunicación Social y proceda a la exposición de su contenido bajo mi dirección. Dr. Hugo Semidio De La Torre Cadena Director v INDICE DE CONTENIDO DEDICATORIA ii AGRADECIMIENTOS iii AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL iv HOJA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS v INDICE DE CONTENIDO vi INDICE DE ANEXOS x INDICE DE GRÁFICOS x RESUMEN xi ABSTRACT xii INTRODUCCIÓN 1 JUSTIFICACIÓN 2 CAPITULO I 3 LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA COMUNICACIÓN INTERNA 3 1.1. La Comunicación 3 1.2. Teoría de la Comunicación Organizacional 4 1.3. Comunicación Interna 5 CAPITULO II 8 LA TELEVISIÓN POR DENTRO 8 2.1. La Televisión 8 2.1.1. ¿Qué es la televisión? 9 2.1.2. El origen de la televisión. 10 2.1.3. El desarrollo tecnológico de la televisión 12 2.1.3.1. Televisión blanco y negro 12 2.1.3.2. Televisión a color 13 2.1.4. Tipos de televisión 14 2.1.4.1. Difusión analógica (Televisión análoga) 14 2.1.4.2. Difusión digital (Televisión digital) 15 2.1.4.3. Televisión Terrestre 15 2.1.4.4. Televisión por cable 16 vi 2.1.4.5. Televisión por satélite 16 2.2. La televisión como medio de comunicación masivo. 17 2.2.1. El lenguaje de la televisión 17 2.3. La televisión como fenómeno 18 2.4. Historia de la televisión en el Ecuador 21 2.4.1. Cronología 23 2.5. Historia de la creación de TELEAMAZONAS 24 CAPITULO III 26 TELEAMAZONAS COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN TELEVISIVO 26 3.1. Análisis de la situación actual de TELEAMAZONAS 26 3.1.1. Organigrama 27 3.2. Descripción por orden de jerarquía de los departamentos y gerencias 28 3.2.1. Gerente General 28 3.2.1.1. Gerente Comercial 29 3.2.1.1.1. Gerente de Ventas 29 3.2.1.2. Gerente de Programación 29 3.2.1.3. Gerente Nacional de Noticias 30 3.2.1.4. Gerente de Marketing 31 3.2.1.5. Gerente de Producción 32 3.2.1.6. Gerente de Recursos Humanos 32 3.2.1.7. Gerente Administrativo Financiero 33 3.2.1.8. Gerente de Operaciones, Ingeniería y Radiofrecuencia. 34 3.3. ¿Qué produce TELEAMAZONAS? 34 3.4. Programación diaria de emisión de TELEAMAZONAS 37 3.5. Ubicación del canal 39 3.5.1. Matriz 40 3.5.2. Sucursal 40 3.5.3. Repetidoras 41 3.6. Equipos tecnológicos con la que cuenta TELEAMAZONAS. 42 CAPITULO IV 45 vii ÁREA OPERATIVA, INGENIERÍA Y RADIOFRECUENCIA DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN TELEVISIVO. 45 4.1. Departamento de Operaciones, Ingeniería y Radiofrecuencia: división y funciones. 45 4.2. Gerencia de Operaciones, Ingeniería y Radiofrecuencia 46 4.2.1. Jefe de Operaciones 46 4.2.1.1. Continuidad 47 4.2.1.2. Operadores de satélite 49 4.2.1.3. Operador de Decko 52 4.2.1.4. Estudio 54 4.2.1.4.1. Director de cámaras (switcher) 54 4.2.1.4.2. Camarógrafos 57 4.2.1.4.3. Iluminadores 58 4.2.1.4.4. Asistentes de estudio 59 4.2.1.4.5. Sonidistas 60 4.2.2. Jefe de Ingeniería 63 4.2.2.1. Control Master 64 4.2.3. Jefe de Radio Frecuencia 65 4.3. Proceso Operativo 66 4.3.1. Equipo técnico-operativo 66 4.3.2. Control de realización 66 4.3.2.1. Área de preproducción 67 4.3.2.2. Área de producción 69 4.3.2.3. Área de posproducción 69 CAPITULO V 71 ESTUDIO METODOLÓGICO 71 5.1. Método 71 5.2. Tipo de investigación 71 5.3. Población 72 5.4. Técnica 72 5.5. Instrumento 72 5.6. Presentación de resultados 73 5.7. Análisis del diagnostico 77 viii CAPITULO VI 79 PROPUESTA COMUNICACIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES, INGENIERIA Y RADIOFRECUENCIA DE TELEAMAZONAS 79 6.1. Justificación de la propuesta 79 6.2. Fundamentación 80 6.3. Objetivos de la propuesta 81 6.3.1. Objetivo General 81 6.3.2. Objetivos Específicos 81 6.4. Importancia 81 6.5. Ubicación sectorial y física de TELEAMAZONAS 82 6.6. Microlocalización: levantamiento planimétrico 83 6.7. Factibilidad 83 6.8. Impacto 84 6.9. Evaluación 84 6.9.1. Inicial 84 6.10. Recursos necesarios para la edición del manual. 85 6.11. Diseño de la propuesta 85 6.11.1. Mensaje 86 6.11.2. Temática 86 6.11.3. Concepto 86 6.11.4. Formato 86 6.11.5. Colores 87 6.11.6. Tipografía 87 6.11.7. Distribución 87 6.11.8. Presentación del manual 88 CAPITULO VII 89 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 89 7.1. Conclusiones 89 7.2. Recomendaciones 90 BIBLIOGRAFÍA 91 ix ÍNDICE DE ANEXOS Anexo 1. Parrilla de programación 94 Anexo 2. Mapa de localización de repetidoras a nivel nacional 95 Anexo 3. Pauta de trabajo diario 96 Anexo 4. Pauta de trabajo unidad móvil 97 Anexo 5. Pauta de programación 98 Anexo 6. Correo de la SECOM informando de la emisión de una cadena 99 Anexo 7. Orden trabajo de recepción satelital 100 Anexo 8.