La Paz - - Año 1 - Nº 41 - FEBRERO DE 2019

A PARTIR DE AGOSTO Y CON UNA INFRAESTRUCTURA PROPIA DE FIBRA ÓPTICA Entel prevé operar en Perú y bajar las tarifas de Internet en Bolivia El Ministerio de Comunicaciones del Perú dio a Mediante fibra óptica, la telefónica boliviana brindará Se instalan 2.100 kilómetros de fibra óptica Entel una ‘concesión única’ para la prestación de el servicio en el sur peruano, Desaguadero, Masocruz, entre Bolivia y Perú, y desde suelo peruano servicios de telecomunicaciones en su territorio. Moquegua, Lima, Tacna y el puerto de Ilo. Entel se conectará con la red mundial. 2-3

Estrenan presa en Poopó, su costo fue de Bs 42 millones

La obra, que beneficiará a 293 familias productoras de la región, permitirá el riego de 425 hectáreas de cultivos de papa, cebada, habas, cebollas, quinua y alfalfa. 2 Reto: que la salud pública sea mejor que la privada

“Nuestro gran deseo es que la salud pública esté mejor que el sector privado, es la meta que tenemos”, dijo el presidente Morales. 4

23 Gobierno entrega ayuda humanitaria Shinahota abre en Pocoata y compromete viviendas nueva escuela para 450 estudiantes La obra cuenta con tres plantas y 15 aulas, laboratorios de química y física, dos talleres, sala de computación, oficinas, Presidente inaugura un baterías de baños y una cancha deportiva con tinglado. 42 moderno mercado en Cobija, Pando 4 2 FEBRERO DE 2019 FEBRERO DE 2019 3

EN AGOSTO SE CONECTARÁ A LA RED DEL PACÍFICO Inauguran presa en Poopó con Presidente Morales inaugura un una inversión de Bs 42 millones moderno mercado en Cobija Con una inversión de Bs 42 Chackapiña, Paycoyo, Machacoyo, El presidente Evo Morales en- las nuevas reivindicaciones”, ma- millones, el presidente del Estado, Chisllanqueri, Calamarca, Colcaya, Entel ofrecerá servicios a Perú y rebajará tregó el martes pasado un moder- nifestó. Evo Morales, inauguró el sábado Wilajahuira, Uyu Uyu, San Roque y no mercado que lleva su nombre, el El Primer Mandatario señaló 16 de febrero la presa “Inca Pinta” Chimpa Banda. cual está ubicado en el municipio que la infraestructura consta de 89 en el municipio de Villa Poopó, en La obra construida con enro- de Cobija, capital del departamen- puestos de venta de productos como el departamento de Oruro. cado y de hormigón armado con to de Pando, mismo que demandó frutas, verduras, hortalizas, lácteos, La obra, que beneficia a 293 dos bocatomas, tienen volumen una inversión de Bs 14,9 millones. carnes, jugos, comidas y abarrotes, familias productoras de la región, útil de 924.174 metros cúbicos. También anunció la construcción entre otros. También cuenta con un permite el riego de 425 hectá- Asimismo, cuenta con un vertede- tarifas de Internet en Bolivia cuatro nuevas unidades educati- frigorífico para envasados y carnes, reas de cultivos de papa, cebada, ro lateral y un canal principal de vas y obras de enlosetado. dos salas de máquinas, sala de en- habas, cebollas, quinua y alfalfa aducción de hormigón ciclópeo de El proyecto permitirá dar servicios de telecomunicaciones Esto permitirá a la empresa ser más competitiva “Estamos visitando nuevamen- fermería, sala de reuniones, espacios de las comunidades de Agua de una longitud de 1.086 metros, se- mediante fibra óptica en el sur de Perú, en Desaguadero, en costos y expandir sus servicios, y tener nuevos te Pando, Cobija, con motivo de la para cajeros automáticos, guardería castilla, Cala Cala, Ichu Apacheta, gún información oficial entrega de obras, pero también y baterías de baños tanto para el pú- Masocruz, Tacna, Moquegua, Ilo y Lima. clientes no sólo en Bolivia y Perú, sino en la región. escuchando las nuevas demandas, bico como para los vendedores.

A partir de agosto de este año, la Empresa Nacional de Telecomunica- ciones (Entel) prevé utilizar fibra ópti- ca de conexión al Pacífico y brindará sus servicios en cinco regiones del Perú, además, el máximo beneficio será la reducción de tarifas de Inter- net para los bolivianos. “Los beneficios que tendrá el país hermano del Perú es la generación de empleos directos e indirectos en su territorio, y para Bolivia, como ten- dremos una infraestructura propia de fibra óptica, el proyecto se traduce en la reducción de tarifas en todos los servicios de acceso a Internet para Shinahota estrena infraestructura los bolivianos”, afirmó el gerente ge- neral a.i. de la empresa estatal, Mau- Evo entrega puente vehicular educativa para 450 estudiantes ricio Altovez Iturri. El proyecto permitirá dar servi- ‘San Martín’ en Aiquile El presidente del Estado, Evo una cancha deportiva con tinglado, cios de telecomunicaciones mediante Morales, inauguró el sábado 16 de entre otros ambientes. fibra óptica en el sur de Perú, Des- El presidente Evo Morales in- se genera en la zona como maíz, febrero, la unidad educativa ‘San En la oportunidad, el Jefe de aguadero, Mollendo, Tacna, Moque- auguró el domingo 17 de febrero papa, trigo, cebolla, tomate y frutas. Isidro’ del municipio de Shinahota Estado realizó también la entrega gua, Ilo y Lima. pasado, el puente vehicular ‘San Según información oficial, el en la región del Trópico de Cocha- de 1.291 títulos ejecutoriales que El 8 de febrero pasado, el Minis- Martín’, ubicado en el municipio puente San Martín tiene 60 metros bamba, que demandó una inver- benefician a pobladores de 26 co- terio de Transporte y Comunicaciones de Aiquile, en el departamento de de longitud, una plataforma de 4 sión de Bs 7,4 millones, financiado munidades de Shinahota. del Perú, a través de la Resolución Cochabamba, obra que fue ejecu- metros de ancho, cuenta con ace- por el programa “Bolivia Cambia, En el acto de inauguración 081-2019 MTC/01.03, otorgó la tada con Bs 2.156.105 y benefi- ras, barandas, postes y pasamanos Evo Cumple”. de la infraestructura, el Jefe de “concesión única” a Entel SAC (So- $us 350 millones de inversión en ciará a 541 familias productoras de hormigón armado H°A°. La obra, que beneficia a 450 Estado recordó que la ejecución ciedad Anónima Cerrada) para la La telefónica construye y remoza multicentros de la región. El Jefe de Estado informó que estudiantes de primaria y secun- de obras es gracias a la nacio- prestación de servicios públicos de La nueva infraestructura vial en Cochabamba se construyeron daria, cuenta con tres plantas y nalización de los hidrocarburos y telecomunicaciones en su territorio. 2019 para ampliación de cobertura para ofrecer atención de calidad a sus clientes asegura el tránsito vehicular con- puentes en 41 municipios, 218 15 aulas, laboratorios de quími- la recuperación de las empresas Con la resolución —dijo Altovez— se La Empresa Nacional de Te- La empresa Nacional de Telecomu- tinuo, permitiendo trasladar de puentes pequeños y medianos con ca y física, dos talleres, sala de estratégicas que genera ingresos inició la implementación del proyecto lecomunicaciones (Entel) tiene nicaciones (Entel) S.A, inaugurará en manera oportuna a los centros de una inversión de más de Bs 218 computación, oficinas para el área económicos para beneficio de los que se estima terminar en agosto. previsto ejecutar una inversión de próximos días dos multicentros en el abasto la producción agrícola que millones. administrativa, baterías de baños, bolivianos. El Gerente de Entel explicó que $us 350 millones para ampliar la departamento de y uno en Co- el proyecto consiste en instalar al- cobertura en el territorio nacional chabamba. Este mes, Entel estrenó la rededor de 2.100 km de fibra óptica y mejorar el servicio para ofrecer remodelación de los multicentros de Tri- desde Bolivia a Perú y desde el suelo servicios de calidad. nidad en Beni y Ayacucho en el centro de peruano Entel se conectará con la “La inversión se traduce en la ciudad de La Paz. red mundial. expansión, en el área rural hay Según información de la empresa La red de fibra al Pacífico que nuevas localidades para atender; estatal, en la sede de gobierno se abrirá se construirá tendrá una capacidad mientras que en el área urbana, próximamente el multicentro de la Teja- de transporte de información de 300 surgen nuevas coberturas; asi- da Sorzano y el multicentro de Viacha. Gigabits (GB) por segundo y será de mismo el aumento de capacidad, En Cochabamba se inaugurará un mul- fácil expansión a 8.000 Gigabits por ya que la tecnología debe ir de la ticentro en el municipio de Sacaba, pro- segundo. mano con el crecimiento de la po- vincia Chapare. La característica de la red de blación”, dijo el gerente general El 1 de febrero la empresa de te- inversión de Bs 1.887.669. Este in- Altas nuevas, internet, fija, móvil, transmisión permite que se puedan a.i., Mauricio Altovez Iturri. lecomunicaciones inauguró la remo- mueble es uno de los más antiguos Entel TV; Registro IMEI; Bajas de interconectar redes de distintos ope- La cobertura de Entel es del delación del local más amplio y más de la empresa y principales centros servicios; Reseteos; Recargas tar- radores y generar acuerdos de inter- 70% en todo el territorio boliviano importante en Beni, el multicentro Trini- de atención a los clientes en La Paz jeta raspada; Venta Equipos; Tras- cambio de tráfico con otros países. y la proyección llegar con cober- dad, con una inversión de Bs 1.029.117 que tiene un promedio de visitas lados; Reposición de líneas; Recla- “Esto permitirá a la empresa ser tura del 100% al 2025. “Entel se en obras civiles, mobiliario, equipos mensuales de 16.000 personas mos ODECO; Generación Pagos por más competitiva en costos y expandir @evoespueblo posicionó en el mercado de las tecnológicos, video walls, seguridad e atendidas. Adelantado; Consulta deudas; Veri- @evoespueblo sus servicios, y tener nuevos clientes (5G) de telefonía móvil, que implica ma- telecomunicaciones como el nú- imagen en general, éste local funciona Con las remodelaciones y las ficación Cobertura; Requerimientos en el ámbito internacional en la re- yor velocidad en el servicio. mero uno y debemos seguir cre- desde el año 2000. posteriores inauguraciones de nue- en general Pre y Post Pago; entre gión, no sólo en Bolivia y Perú”, dijo “En la red móvil estamos presentes Trump insiste con amenaza de ataque militar contra el ciendo con calidad en todos los Posteriormente, la empresa reabrió vos espacios, la nacionalizada bus- otros servicios. Agradecemos a @AAzoulay, directora general de la @ el gerente tras destacar que así se con la red 4.5G y asimismo estaríamos hermano pueblo de # e intervencionismo contra servicios”, dijo Altovez. las puertas del multicentro Ayacucho ca brindar servicios con mayor cali- A nivel nacional Entel cuenta UNESCO_es, que destaca a nuestra querida #Bolivia como #Cuba y #Nicaragua. Los pueblos libres del mundo defienden demuestra que una empresa estatal listos para la generación 5G”, dijo. país a la vanguardia en promoción de las lenguas indígenas. Asimismo, Entel incorporará la en pleno centro de la ciudad de La Paz, dad. Los usuarios podrán realizar en con 88 multicentros distribuidos en su soberanía con dignidad ante agresiones armamentistas puede ser sólida y ser competitiva a La cultura de paz, identidad, saberes y principios de los quinta generación de tecnologías remodelación que se realizó con una estos espacios: Cambios de plan; el área rural y urbana. contra la humanidad. #AméricaLatina es zona de paz. nivel internacional. pueblos se preservan en sus lenguas originarias. 4 FEBRERO DE 2019

El 93% de la Se construyeron de Se instalaron años población 5.389 En gestión 891.087 13 conexiones boliviana kilómetros de de gas cuentacuanta con carretera en

OBRAS domiciliario en servicio de todo el territorio todo el país. energía eléctrica. nacional.

Estudiantes de Hampaturi reciben Morales: A través del SUS la salud moderna infraestructura educativa El presidente Evo Mora- les entregó, la mañana de pública será mejor que la privada este lunes 21 de febrero, la moderna unidad educativa ‘San Simón I’ en la localidad de Hamptaturi del municipio paceño, obra que fue cons- truida con una inversión de Bs 7,9 millones. “Con mucho cariño, con mucho respeto, por es- tos acompañamientos, por esta solidaridad, una nueva unidad educativa acá en Hampaturi, esperamos que preste un buen servicio para las nuevas ge- neraciones”, manifestó el Jefe de Estado, a tiempo de resaltar el despren- dimiento y el apoyo de los habitantes de la región cuando hubo la crisis del agua en La Paz, en 2016. La moderna infraestructura educativa consta de tres plantas en las que se distribuyen un bloque de aulas para el nivel inicial, 15 aulas pe- dagógicas para el nivel primario, un taller múltiple, laboratorio, sala de computación, oficinas administrativas, baterías de baños; además de una cancha polifuncional con graderías y tinglado.

“Nuestro gran deseo es que la sa- esta Ley se garantiza la cobertura “al lud pública esté mejor que el sector 51% que faltaba”. Gobierno entrega ayuda humanitaria privado, es la meta que tenemos”, “Los que no se jubilan, los que manifestó el presidente Evo Morales no tienen seguro social son los más en Pocoata y compromete viviendas el jueves pasado, a un día de la pro- abandonados en temas de salud, El presidente Evo mulgación de la Ley del Sistema Úni- cuando hay enfermedad tienen que Morales llegó pasado co de Salud (SUS), que se prevé que vender su casa, su tierra, tienen que miércoles a la comuni- arranque en marzo próximo. prestarse y de paso no salvamos la dad de Villa Alcarapi en Durante la entrega de una unidad vida y nos quedamos con deuda, a el municipio de Pocoata educativa en Hampaturi, el Jefe de veces sin casa ni tierra, eso tiene que del departamento de Po- Estado aseguró que la implementa- terminar”, afirmó, según reporte de tosí, para entregar ayuda ción de esa política, debatida e im- la Agencia Boliviana de Información humanitaria a las familias pulsada por el pueblo boliviano, de- (ABI). damnificadas por la cre- mostrará buenos resultados, frente al La ley establece que los benefi- cida de ríos y la pérdida rechazo de “pequeños sectores”. ciarios son bolivianas y bolivianos sin de sus cultivos. El Presidente señaló que con el seguro de salud, es decir, que no es- El Jefe de Estado en- SUS se debe acabar el esfuerzo que tán protegidos por la seguridad social tregó la ayuda humani- realizan algunos bolivianos y bolivia- de corto plazo. El SUS también otorga taria consistente en 1,6 nas que no cuentan con un seguro de servicios médicos gratuitos a los ex- toneladas de raciones secas de alimentos, 1,2 toneladas de kits de aseo, salud y optan por vender su patrimo- tranjeros que residen en Bolivia, bajo 1,3 toneladas de colchones y frazadas, además de carpas, carretillas, nio para tratar de salvar la vida de sus datario durante la promulgación de la el principio de reciprocidad. picotas y otras herramientas. allegados. Ley, en la Casa Grande del Pueblo La normativa promulgada se en- “A nombre del pueblo boliviano expresarles toda nuestra solidaridad. “Queremos que el papá, la mamá Morales dijo que hasta ahora, sólo marca en la Constitución Política del No los vamos a abandonar”, afirmó tras recorrer las plantaciones anega- no esté vendiendo su casa, su terreno el 49% de la población tenía atención Estado, que establece que la salud das y escuchar las preocupaciones de los comunarios damnificados por para salvar una vida. El Estado estará gratuita, entre ellos niños menores de será universal, gratuita, equitativa, in- la crecida de dos ríos que arrasaron cultivos de papa y grano, entre otros presente para salvar a esa familia, se cinco años y adultos mayores de 60; tracultural, intercultural, participativa, productos. trata de eso”, aseguró el Primer Man- mientras que con la promulgación de con calidad, calidez y control social.

#BoliviaDignaYSoberana

www.comunicacion.gob.bo Ministerio de Comunicación Bolivia @mincombolivia