EUROBASKET Eslovenia 2013 EUROBASKET Comienza el camino a Eslovenia

El pasado mes de La Selección Española ya sabe Los encargados de sacar las quienes serán sus rivales en este bolas fueron legendarios juga- noviembre, la cueva Eurobasket 2013. En noviembre dores europeos como Jorge Postojna acogió el sor- Eslovenia acogió el sorteo de Garbajosa, el esloveno Raso teo de grupos del grupos de esta competición, y Nesterovic, el ucraniano Eurobasket 2013. España se enfrentará a las Alexander Volkov o el turco selecciones de Eslovenia, Ibrahim Kutluay. Croacia, Polonia, Georgia y la España quedó encua- República Checa. El acto, celebrado en la gruta drada en el grupo C Postojna, también acogió un La selección española quedó encuentro de 3X3 de leyendas junto a las selecciones por tanto encuadrada en el eslovenas como Jaka Daneu, de Eslovenia, Croacia, grupo C, y jugará sus partidos Slavko Dušèak, Roman Polonia, Georgia y la en la localidad eslovena de Horvat, Goran Jagodnik, Sašo República Checa. Celje. Ozbolt y Samo Udrih.

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 ESLO VENIA 2013

RONDA PRELIMINAR 4, 5, 6, 7, 8 Y 9 SEPTIEMBRE GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D FRANCIA MACEDONIA 4 Grupo de 6 equipos ESPAÑA RUSIA G. BRETAÑA LITUANIA Los tres primeros de ESLOVENIA GRECIA ALEMANIA MONTENEGRO grupo se clasifican para CROACIA ITALIA la Segunda Fase UCRANIA BOSNIA & H. POLONIA FINLANDIA 6 Días (1 de descanso) BÉLGICA LETONIA GEORGIA TURQUÍA ISRAEL SERBIA REP. CHECA SUECIA RONDA DE CLASIFICACIÓN 11, 12, 13, 14, 15 Y 16 SEPTIEMBRE

GRUPO E 2 Grupos de 6 equipos GRUPO F A1 A2 A3 Los cuatro primeros de grupo se C1 C2 C3 B1 B2 B3 clasifican para cuartos de final. D1 D2 D3

GRUPO E GRUPO F 11 SEP A1 VS B3 A2 VS B2 A3 VS BI 12 SEP C1 VS D3 C2 VS D2 C3 VS DI 13 SEP B2 VS A1 B1 VS A2 B3 VS A3 14 SEP D2 VS C1 D1 VS C2 D3 VS C3 15 SEP A1 VS B1 A2 VS B3 A3 VS B2 16 SEP C1 VS D1 C2 VS D3 C3 VS D2 CUARTOS DE FINAL 18-19 SEPT Los cuatro perdedores jugarán los E1 vs F4 F2 vs E3 E2 vs F3 F1 vs E4 partidos de clasificación para los puestos del 5º al 8º SEMIFINAL 20 SEPTIEMBRE ? vs ? ? vs ?

FINAL 22 SEPTIEMBRE ? vs ?

Eurobasket Eslovenia 2013 Septiembre 2013

L OS RIVALES LOS RIVALES

Dos equipos balcánicos de gran tradición (Croacia y la anfitriona Eslovenia), un antigua república soviética (Georgia) y dos clásicos del baloncesto del este de Europa (Polonia y República Checa). Un grupo con solera para España, con tres pla- zas en juego para la Segunda Fase del EuroBasket. Eslovenia

LOS ÚLTIMOS ESPAÑA-ESLOVENIA (10-0) Fecha Evento Result 31/08/2001 EUROPEO 85 61 11/08/2006 AMISTOSO 96 85 20/08/2009 AMISTOSO 89 71 Ránking FIBA: 09/09/2009 EUROPEO 90 84 14º 08/08/2010 AMISTOSO 88 68 10/08/2010 AMISTOSO 79 72 Medallas Eurobasket: 10/09/2010 MUNDIAL 97 80 0 (0-0-0) 20/08/2011 AMISTOSO 73 61 21/08/2011 AMISTOSO 79 57 Último Eurobasket: 14/09/2011 EUROPEO 86 64 7º SU CLASIFICACIÓN PARA ESLOVENIA Máximos anotador (EuroBasket 11): Goran Dragic (11.7) CLASIFICADO COMO ANFITRIÓN Máximo reboteador: JUGADORES DESTACADOS EUROBASKET 2011 PTS REB ASIST Mirza Begic (6.5) GORAN DRAGIC 11.7 3.6 2.7 Mejor pasador: ERAZEM LORBEK* 11.1 5.0 1.7 Jaka Lakovic (3.0) JAKA LAKOVIC 9.5 2.0 3.0 * Posible baja por lesión Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 ESLO VENIA 2013 Croacia

LOS ÚLTIMOS ESPAÑA-CROACIA (6-4) Fecha Evento Result 05/06/1999 AMISTOSO 76 80 22/08/2000 AMISTOSO 104 80 23/08/2001 AMISTOSO 73 75 Ránking FIBA: 20/08/2002 AMISTOSO 76 63 16º 23/07/2004 AMISTOSO 97 70 06/09/2005 AMISTOSO 98 99 Medallas Eurobasket: 08/09/2005 AMISTOSO 89 82 2 (0-0-2) 23/09/2005 EUROPEO 101 85 05/09/2007 EUROPEO 84 85 Último Eurobasket: 20/08/2008 JJOO 72 59 13º SU CLASIFICACIÓN PARA ESLOVENIA Máximo anotador (Preeuropeo): B. Bogdanovic (15.8) 1º GRUPO C (8 VICTORIAS - 0 DERROTAS) Máximo reboteador: JUGADORES DESTACADOS PREEUROPEO PTS REB ASIST Dario Saric (6.3) BOJAN BOGDANOVIC 15.8 1.5 2.0 Mejor pasador: ROKO LENO UKIC 11.3 2.6 4.8 R. Leni Ukic (4.8) DARIO SARIC 9.8 6.3 1.7

Polonia

LOS ÚLTIMOS ESPAÑA-POLONIA (10-0) Fecha Evento Result 02/05/1984 AMISTOSO 98 83 06/06/1985 EUROPEO 99 97 13/06/1989 AMISTOSO 128 71 Ránking FIBA: 26/06/1991 EUROPEO 73 67 40º 30/06/1997 EUROPEO 104 61 28/08/2003 AMISTOSO 91 56 Medallas Eurobasket: 05/08/2006 AMISTOSO 89 57 4 (0-1-3) 27/08/2009 AMISTOSO 88 83 16/09/2009 EUROPEO 90 68 Último Eurobasket: 31/08/2011 EUROPEO 83 78 17º SU CLASIFICACIÓN PARA ESLOVENIA Máximo anotador (Preeuropeo): M. Gortat (21.1) 1º GRUPO E (6 VICTORIAS - 2 DERROTAS) Máximo reboteador: JUGADORES DESTACADOS PREEUROPEO PTS REB ASIST M. Gortat (11.6) MARCIN GORTAT 21.1 11.6 1.6 Mejor pasador: MICHAEL IGNERSKI 14.0 5.1 0.9 L. Koszarek (4.6) LUKASZ KOSZAREK 10.1 2.3 4.6

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 L OS RIVALES Georgia

LOS ÚLTIMOS ESPAÑA-GEORGIA (-) Fecha Evento Result Inéidto

Ránking FIBA: 50º Medallas Eurobasket: 7 (0-0-0) Último Eurobasket: 11º SU CLASIFICACIÓN PARA ESLOVENIA Máximo anotador (Preeuropeo): Z. Pachulia (18.6) 2º GRUPO D (6 VICTORIAS - 2 DERROTAS) Máximo reboteador: JUGADORES DESTACADOS PREEUROPEO PTS REB ASIST V. Sanikidze (9.1) ZAZA PACHULIA 18.6 7.6 1.0 Mejor pasador: M. MARKOISHVILI 18.0 4.0 3.1 G. Tsintsadze (5.1) JACOB PULLEN 16.4 2.0 2.9

República Checa

LOS ÚLTIMOS ESPAÑA-REP CHECA (9-1) Fecha Evento Result 20/05/1985 AMISTOSO 87 74 14/06/1985 EUROPEO 95 98 05/06/1986 AMISTOSO 121 80 Ránking FIBA: 13/06/1988 AMISTOSO 92 72 61º 17/06/1988 AMISTOSO 96 84 01/06/1990 AMISTOSO 84 77 Medallas Eurobasket: 18/06/1991 AMISTOSO 113 89 12 (1-6-5) 10/11/1993 PREEUROPEO 107 67 09/11/1994 PREEUROPEO 80 78 Último Eurobasket: 21/08/2007 AMISTOSO 79 55 -º SU CLASIFICACIÓN PARA ESLOVENIA Máximo anotador (Preeuropeo): Petr Benda (12.5) 3º GRUPO F (5 VICTORIAS - 3 DERROTAS) Máximo reboteador: JUGADORES DESTACADOS PREEUROPEO PTS REB ASIST L. Barton (6.6) PETR BENDA 12.5 6.5 1.9 Mejor pasador: TOMAS SATORANSKI 9.8 4.6 4.6 T. Satoransky (4.6) DAVID JELINEK 8.6 1.8 0.6

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013

EL RESTO DE RIVALES GRUPO A

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 8º 23º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 7 (0-2-5) 0 (0-0-0) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 2º 13º Máximos anotador (JJOO): Máximos anotador (JJOO):

Tony Parker (15.7) ana Luol Deng (15.8) Máximo reboteador: Máximo reboteador: Boris Diaw (6) Mensah Bonsu (7.3) Mejor pasador: Mejor pasador: g. bret francia Boris Diaw (4.3) Luol Deng (4.6)

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 13º 50º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 2 (1-1-0) 0 (0-0-0) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 9º 17º Máximo anotador (Preeuropeo): Máximo anotador (Preeuropeo): R. Benzing (13.3) Sergii Gladyr (12.4) Máximo reboteador: Máximo reboteador: Tibor Pleis (8.3) Artur Drozdov (6.6) Mejor pasador: Mejor pasador: ucrania alemania H. Schaffartzik (4.3) Sergii Gladyr (3.6)

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 77º 31º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 0 (0-0-0) 1 (0-1-0) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 21º 13º Máximo anotador (Preeuropeo): Máximo anotador (Preeuropeo): S. Van Rosssom (12.0) Omri Casspi (19.5)) Máximo reboteador: Máximo reboteador: M De Zeeuw (5.3) Alexander Tyus (6.8) Mejor pasador: Mejor pasador: israel belgica S. Van Rossom (3.4) Yogev Ohayon (5.3)

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 ESLO VENIA 2013 GRUPO B

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 34º 5º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 0 (0-0-0) 5 (3-1-1) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 4º 5º Máximos anotador (JJOO): Máximos anotador (JJOO): Bob McCalebb (26.3) Linas Kleiza (13.8) Máximo reboteador: Máximo reboteador: P. Smardziski (7.7) Linas Kleiza (6.3) Mejor pasador: Mejor pasador: LITUANIA macedonia Bob McCalebb (6.0) S. Jasikevicius (5.3)

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 77º 50º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 0 (0-0-0) 0 (0-0-0) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 21º 17º Máximo anotador (Preeuropeo): Máximo anotador (Preeuropeo): Vladimir Dasic (15.1) M. Teletovic (24.3) Máximo reboteador: Máximo reboteador: Vladimir Dasic (6.7) Zach Wright (7.0) Mejor pasador: Mejor pasador: bosnia h. montenegro T. Rochestie (4.3) Zach Wright (7.4)

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 39º 12º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 2 (1-1-0) 1 (0-1-0) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 21º 8º Máximo anotador (Preeuropeo): Máximo anotador (Preeuropeo): D. Bertans (14.1) M. Teodosic (12.4) Máximo reboteador: Máximo reboteador: K Berzins (6.9) Nenad Krstic (5.1) Mejor pasador: Mejor pasador: serbia letonia J Strelnieks (3.8) M. Teodosic (4.9) Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 EL RESTO DE RIVALES GRUPO D

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 6º 4º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 5 (1-1-2) 5 (2-1-2) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 3º 6º Máximos anotador (JJOO): Máximos anotador (Preolímpico): A. Kirilenko (17.5) V. Spanoulis (19.3) Máximo reboteador: Máximo reboteador: A. Kirilenko (7.5) I. Bouroussis (5.3) Mejor pasador: Mejor pasador: grecia rusia Aleksey Shved (5.9) V. Spanoulis (5.7)

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 7º 21º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 1 (0-1-0) 9 (2-3-4) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 11º 17º Máximo anotador (Preeuropeo): Máximo anotador (Preeuropeo): Semih Erden (14.9) D Gallinari (15.1) Máximo reboteador: Máximo reboteador: Semih Erden (6.8) D. Gallinari (6.8) Mejor pasador: Mejor pasador: alia it turquia Emir Preldzic (5.0) A. Cinciarini (2.8)

Ránking FIBA: Ránking FIBA: 48º 35º Medallas Eurobasket: Medallas Eurobasket: 0 (0-0-0) 0 (0-0-0) Último Eurobasket: Último Eurobasket: 9º -º Máximo anotador (Preeuropeo): Máximo anotador (Preeuropeo): P. Koponen (19.9 Jonas Jerebko (20.3) Máximo reboteador: Máximo reboteador: Tuukka Kotti (4.9) Jonas Jerebko (6.6) Mejor pasador: Mejor pasador: suecia finlandia P. Koponen (4.8 T. Massamba (5.0)

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013

L OS RIVALES la historia de los

Los dos últimos oros de España la colocan ya a la sombra de las dos gran- des potencias continentales: la URSS y Yugoslavia, superando ya a Italia, gran bestia negra del baloncesto español.

TODOS LOS PODIOS EL MEDALLERO Año Sede Oro Plata Bronce PAÍS TOTAL ORO PLATA BRONCE 2011 Kaunas ESPAÑA Francia Rusia URSS/Rusia 22 14 3 5 2009 Katowice ESPAÑA Serbia Grecia Yugoslavia/Serbia 18 8 6 4 2007 Madrid Rusia ESPAÑA Lituania Checoslovaquia 12 1 6 5 2005 Belgrado Grecia Alemania Francia ESPAÑA 10 2 6 2 2003 Estocolmo Lituania ESPAÑA Italia Italia 10 2 4 4 2001 Estambul Yugoslavia Turquía ESPAÑA Lituania 5 3 1 1 1999 París Italia ESPAÑA Yugoslavia 1997 Barcelona Yugoslavia Italia Rusia Francia 6 0 2 4 1995 Atenas Yugoslavia Lituania Croacia Grecia 5 2 1 2 1993 Munich Alemania Rusia Croacia Polonia 4 0 1 3 1991 Roma Yugoslavia Italia ESPAÑA Rusia 3 1 1 1 1989 Zagreb Yugoslavia Grecia URSS Hungría 3 1 1 1 1987 Atenas Grecia URSS Yugoslavia Letonia 2 1 1 0 1985 Stuttgart URSS Checoslovaquia Italia Alemania 2 1 1 0 1983 Nantes Italia ESPAÑA URSS Egipto 2 1 0 1 1981 Praga URSS Yugoslavia Checoslovaquia Bulgaria 2 0 1 1 1979 Turín URSS Israel Yugoslavia Croacia 2 0 0 2 1977 Lieja Yugoslavia URSS Checoslovaquia Israel 1 0 1 0 1975 Belgrado Yugoslavia URSS Italia 1973 Barcelona Yugoslavia ESPAÑA URSS Turquía 1 0 1 0 1971 Essen URSS Yugoslavia Italia 1969 Nápoles URSS Yugoslavia Checoslovaquia 1967 Helsinki URSS Checoslovaquia Polonia TOP RANKING FIBA EUROPA 1965 Moscú URSS Yugoslavia Polonia 1963 Varsovia URSS Polonia Yugoslavia Rank País Puntos 1961 Belgrado URSS Yugoslavia Bulgaria 2. ESPAÑA 870.0 1959 Estambul URSS Checoslovaquia Francia 4. GRECIA 418.0 1957 Sofia URSS Bulgaria Checoslovaquia 5. LITUANIA 406.0 1955 Budapest Hungría Checoslovaquia URSS 6. RUSIA 363.0 1953 Moscú URSS Hungría Francia 7. TURQUÍA 302.0 1951 París URSS Checoslovaquia Francia 1949 El Cairo Egipto Francia Grecia 8. FRANCIA 260.0 1947 Praga URSS Checoslovaquia Egipto 12. SERBIA 192.0 1946 Ginebra Checoslovaquia Italia Hungría 13. ALEMANIA 182.0 1939 Kaunas Lituania Letonia Polonia 14. ESLOVENIA 157.0 1937 Riga Lituania Italia Francia 16. CROACIA 134.0 1935 Ginebra Letonia ESPAÑA Checoslovaquia 21. ITALIA 72.0

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 L OS RIVALES las diez medallas espanolas

Dos oros (en los dos últimos EuroBasket), seis platas y dos bronces. Ese es el botín del baloncesto español en los torneos continentales. Diez medallas antes del próximo reto de Eslovenia

KAUNAS 2011 La reválida del campeón LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: Ante Francia en la final y con el Pau Gasol (20.1) / Juan Carlos Navarro (18.7) dúo Gasol-Navarro a pleno ren- Rudy Fernandez dimiento, España consiguió su Ricky Rubio segundo oro consecutivo en un Juan Carlos Navarro EuroBasket, esta vez, en las míti- José Calderón Felipe Reyes cas tierras lituanas. Un torneo casi Victor Claver perfecto que demostró el dominio Fernando San Emeterio de España en el continente, ade- Sergio Llull más de incluir en el plantilla un Marc Gasol jugador como Serge Ibaka, que Serge Ibaka Victor Sada intimidó a los franceses en la final Ent.: Sergio Scariolo con cinco tapones.

KATOWICE 2009 Campeones por primera vez LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: Después de seis finales cayendo Pau Gasol Pau Gasol (18.7) / Rudy Fernández (13.6) en el partido decisivo, España Rudy Fedrnández consiguió su primer oro continental Ricky Rubio en Katowice, en un torneo en el Juan Carlos Navarro que el equipo de Sergio Scariolo Raúl López Felipe Reyes jugó un baloncesto espectacular, Víctor Claver sobre todo a partir de cuartos de Carlos Cabezas final, pero donde pasó dificulta- Sergio Llull des.Pau Gasol volvió a ser el Marc Gasol máximo anotador aunque los tres Alex Mumbrú Jorge Garbajosa últimos encuentros de Navarro Ent.: Sergio Scariolo fueron espectaculares.

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 ESLO VENIA 2013

MADRID 2007 Plata en casa LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: Un año después de proclamarse Pau Gasol Pau Gasol (18.8) / José Calderón (12.3) campeones del mundo en Japón, Rudy Fernández España tenía la oportunidad ante Carlos Cabezas su público de revalidar el domi- Juan Carlos Navarro nio. El camino hasta la final fue José Manuel Calderón Felipe Reyes trabajado pero superado con sol- Carlos Jiménez vencia hasta que la final ante Sergio Rodríguez Rusia, en un partido cerrado y de Berni Rodríguez corte defensivo, una canasta de Marc Gasol Holden en el último ataque ruso Alex Mumbrú Jorge Garbajosa fue decisiva. El tiro postrero de Ent.: Pepu Hernández Pau no quiso entrar.

ESTOCOLMO 2003 En el buen camino LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: La primera final de la mejor Pau Gasol Pau Gasol (25.8) / Juan Carlos Navarro (16.2) generación del baloncesto Roger Grimau espñaol llegó en Estocolmo, des- Carles Marco pués de un campeonato en el que Juan Carlos Navarro España demostró un juego espec- José Manuel Calderón Felipe Reyes tacular, con un Pau Gasol más Carlos Jiménez determinante que nunca en esta Alberto Herreros Selección. Después de vencer a Rodrigo de la Fuente las grandes potencias continenta- Antonio Bueno les (Rusia, Serbia e Italia), una Alfonso Reyes Jorge Garbajosa Lituania extremadamente acerta- Ent: Moncho López da privó del oro a España.

ESTAMBUL 2001 El principio de todo LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: El debut de Pau Gasol con la Pau Gasol Pau Gasol (17.5) / Juan Carlos Navarro (15.0) Selección Absoluta se tradujo en Juan Carlos Navarro una medalla de bronce que supo Jorge Garbajosa a oro tras la victoria final ante la Nacho Rodríguez Alemania de Nowitzki y después Raúl López Felipe Reyes de derrotar a Rusia en cuartos. Carlos Jiménez Sólo cayeron ante Turquía, en un Lucio Angulo extraño partido de la Primera José Antonio Paraíso Fase donde los anfitriones se Alfonso Reyes jugaban el pase a cuartos, y ante Paco Vázquez Chuck Kornegay la gran Serbia de Pesic que fue, a Ent: Javier Imbroda la postre, campeona de Europa.

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 L OS RIVALES

PARÍS 1999 La plata más sorprendente LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: España consiguió la medalla de Nacho Rodríguez Alberto Herreros (19.2) / Alfonso Reyes (9.3) plata en París después de clasifi- Iván Corrales carse para la fase final gracias a Ignacio Rodilla una carambola en la última jorna- Alberto Herreros da de la segunda fase: la victoria Alberto Angulo Rodrigo De la Fuente de Francia sobre Eslovenia tras Roger Esteller remontar con un parcial 32-13 en Carlos Jiménez los diez últimos minutos.Ya en Roberto Dueñas París, eliminó al gran favorito, Alfonso Reyes Lituania, en cuartos y en semifina- Ignacio Romero Iñaki De Miguel les, en un gran partido, superó a Ent: los franceses. En la final, sin embargo, cayó frente a Italia.

ROMA 1991 Un bronce muy profesional LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: El último éxito de Antonio Díaz Rafael Jofresa Antonio Martín (21.2) / Jordi Villacampa (19.4) Miguel llegó en Roma con un José Miguel Antúnez bronce que suponía la cuarta Mike Hansen medalla en un EuroBasket del Jordi Villacampa baloncesto español, en pleno Pep Cargol Manuel Bosch proceso de reconstrucción. Juan A. San Epifanio Venció a Francia en la lucha por Fernando Arcega el bronce con Yugoslavia (en su Antonio Martín última aparición como tal) e Silvano Bustos Italia muy superiores al resto de Juan Antonio Orenga Enrique Andreu los rivales, ambas presentes en Ent: Antonio Díaz Miguel la gran final.

NANTES 1983 Canastón de Epi a la URSS LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: Un año antes de la histórica Fernando Arcega Juan A. San Epifanio (20.0) / Chicho Sibilio (17.1) medalla olímpica en Los Angeles, Joan Creus el equipo de Díaz Miguel empezó Chicho Sibilio a dar muestras de su excelente Josep María Margall nivel internacional con la plata Andrés Jiménez conquistada en Nantes tras derro- Fernando Martín tar en la semifinal a la selección Juan Antonio Corbalán de la URSS gracias a un canastón Ignacio Solozábal de Epi que en los últimos segundos Juan D. De la Cruz rompió un partido igualadísimo y Juan M. López Iturriaga Juan A. San Epifanio emocionante. En la final España Ent: Antonio Díaz Miguel volvió a perder ante Italia.

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013 ESLO VENIA 2013

BARCELONA 1973 Una medalla mediática LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: El primer gran éxito mediático de Wayne Brabender Wayne Brabender (19.3) / Luis Miguel Santillana (11.4) la historia del baloncesto español. Vicente Ramos Fue un momento glorioso de la selección, que contra todo pronós- Enric Margall tico subió al podio tras una histó- Luis Miguel Santillana Rafael Rullán rica victoria en semifinales sobre Nino Buscató la potentísima selección de la Manolo Flores URSS, con varias acciones en los José Luis Sagi-Vela últimos minutos del pívot suplente Miguel Angel Estrada. En la final Miguel Ángel Estrada Gonzalo Sagi-Vela la gran Yugoslavia de los 70 Ent: Antonio Díaz Miguel impidió el oro.

GINEBRA 1935 Primer EuroBasket, primera final LOS MEDALLISTAS MÁXIMOS ANOTADORES: España se llevó la plata del primer Pedro Alonso Rafael Martín (7.3) / Emilio Alonso (6.0) Eurobasket tras ganar a Bélgica Emilio Alonso (25-17) y Checoslovaquia (21-17) Armando Maunier y ser derrotada en la final por Valentín Ruano Letonia (24-18). Los pioneros del Cayetano Ortega Rafael Martín baloncesto español consiguieron el Fernando Muscat primer gran éxito, a pesar de con- Nelo Carbonell tratiempos imprevistos como el Ent: Mariano Manent retraso en el partido inicial, o el ingreso en el calabozo por cantar en la calle a horas intempestivas la noche antes de la final.

Eurobasket Eslovenia Septiembre 2013