1.329 BOLETIN OFICIAL DF LA PROMM DE CÓRDOBA

N dm. FRANQUEO, 263 Jueves 17-de noviembre de 1960 1 DEPÓSITO LEGAL, CO. 1.-1958 CONCERTADO 14 '2 , PR BcloS ADVERTENCIAS "- DE LA SUSCRIPCIÓN VENTA DB EJEMPLARES DEL B. LOS Alcaldes y Secretarios dispondrán se 0. PESETAS PESETAS fije un ejemplar del B. O. en el sitio público Número suelto del rulo actual .... 2.:"C SEMESTRE A ie costumbre y permanecen hasta que reciban el siguiente.-- Toda clase de anuncios se envia- Número suelto de 2 años anteriores. 4'.)C * • Para la capital 130 240 ran directamente al Excmo. Sr. Gobernador u era cle la capital 150 275 Civil para que autorice su inserción. Número suelto anteifcees a las fe- L.rne o parte de ella, 4 ptas No se publica los Doraingps ni dies festivos. chas indicadas. 5'03J • SUMARIO Página Página ANUNCIOS OFICIALES nos de fincas rústicas del término municipal de , Delegación Provincial de Trabajo de Córdoba.— de los Pedroches 1.331 ,Nornlas de trabajo para la recolección de la aceituna ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA uu rante la campaña 1960.61 1.329 Audiencia Provincial de Córdoba.— Admitiendo Dirección General de Correos y Telecomunica- recursos el Tribunal Provincial Contencioso-Adminls- cib.— Convocando concurso entre propietarios de fin- trativo 1.331 - tas u-rbanas en Puente-Genil 1.337 Juzgados. — Córdoba y Pule 1.33! IMINISTRACIÓN 'ECoNÓMICA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Servicio de Catastro de la Riqueza Rústica de lo . Ayuntamientos. — Villaharta, , , Provincia de Córdoba.— De interés para los propieta- , w.„--,_ y Montalbán . -1.332'

A NUNCIOS OFICIALES aceituna deberá efectuarse a des- esta forma de recolectar, la lle- tajo no obstante se autoriza con vada a cabo de manera que la carácter excepcional a realizar- –aceituna es separada a mano del la a jornal en los casos en que se árbol y vá directamente a tale- nulenciim Provincial du Trabajo de Córdoba demuestre la imposibilidad de gas, canastas u otras clases de Núm. 3.791 emplear el sistema de destajo o recipientes para evitar cualquier en ei que medie acuerdo expreso golpe al fruto, como ocurriría si Nornias de Trabajo sobre la re col entre empresas y productores. cayese al suelo hubiera o no lien- ección de aceituna, en la Segunda.— La recogida del zo en él, el precio del destajo se- Dreincia de Córdoba; durante la fruto a destajo, se abonará uni- rá de- cincuenta y nueve cénti- campaña 1960 a 1961. formemente en toda la provin- mos el kilogramo. , t1 Iltmo. Sr. Director General time cia al precio de cincuenta sy un Sexta.—Cuando la aceituna Ordenación de Trabajo, por céntimo el kilo en los olivares que se recoja para almazara se °solución de fecha 8 del corrien- limpios y 'a cincuenta y cinco recolecte, separando el fruto a 1`e,) se ha servido aprobar las nor- céntimos el kilo en los olivares if-S mano para caer en el suelo :utili- de Trabajo para la Rece- que no reúnan aquella condi- zando lonas, Se abonará al pro- ción de Aceituna, durante la ción. 1 ,/n ductor una prima sobre la tari- 7` Daila 1960-1961, que copiadas Tercera.—Cuando los obreros fa indicada en la norma segunda, -telsalmente dicen como sigue: tengan la obligación de coger de tres céntimos por kilo. Si en br sta la propuesta de V. I. so- los suelos o como vulgarmente esta forma de recogida no se uti- condiciones de trabajo se dice, solear previamente por lizase lonas, la indicada prima 14:te entiende deben regir durante besanas, los destajos señalados será de seis céntimos el kilo. Es- Dresente camparia en las ope- tendrán un aumento de un cén- te procedimiento de recogida es :eiOneS de recolección de la timo por kilogramo, liquidándo- incompatible con el empleo de •eituna, elevada en cumplimien- se este aumento sobre la totali- vara, varilla o garabato. eo lo dispuesto en el artículo dad de aceituna en la besana. - b,:-te Séptima —La distribución del la Reglamentación de Tra- Cuarta.—Cuando se convinie- producto del destajo entre el per- te Para el campo vigente, y lo re verificar la recolección pagan- sonal de vareo y el de recogida en.'Pliesto en la resolución de este do el vareo del fruto a jornal y \e'lltro Directivo de 15 de no- propiamente dicho, se "ajustará a la recogida del mismo del suelo los porcentajes y en definitiva a inbre de 1958. a destajo, el precio de ésta últi- ea' ta Dirección General, acuer- ma operación se entenderá re- los céntimos por kilogramo que W aprobar las normas siguien- ducido al sesenta por Ciento del se especifican en el siguiente % Para la campaña de recolec- fijado en la norma 'segunda. cuadro, en el que se tiene en ( b11_ de la-- aceituna 1960-61, Quinta.—Si cuenta las distintas formas de 'rilh el trabajo se efec- era.—La recogida de la tuase a ordeño, entendiendo por cuadrillas de los trabajadores. 1.330 17 de noviembre de 196t B. 0. de la P.—Num. 265

Olivnres iimpios tancias ajenas al productor, po- drá éste optar entre rescindir el Vareadores Recogedores contrato o continuarlo a jornal Lo previsto en la presente norma • os. Rilgg 010 Kilog. surtirá todos sus efectos desde la / fecha de• resolución de la Her Un vareador y un recogedor 60 31 40 20 y des--mandad en el primer caso • • » dos recogedores... 40 20 '60 31 de la denuncia en el segundo. a 4 Si las empresas no hicieran • • tres 30 15 70 36 1 1 • • • • uso de la facultad que se les con- cuatro 25 13 75 38 . . » cinco • • • • 20 10 80 41 cede en esta norma, ante la Her Sindical, iqueclará -mandad e gada a abonar a todos sus tra- bajadores que no hubieran llega' Olivares no limpios do a alcazar los jornales mini- mos fijados más el 25 por 100 Vareadores Recogedores la correspondiente diferencia

• Cls. Cts. Kileg. hasta cubrir este importe duran:. 0/0 te todo el tiempo que hayan eS' tado prestando servicios en la Un vareador y un recogedor ., 60 33 40 22 empresa en la faena de recolec a a • dos rerogeddres 40 22 60 33 de la aceituna: -ción • • • tres . 0110 30 16 70 39 Décimo tercera.—Las preseil- • a a cuatro • 00.0 25 14 75 41 tes normas serán de aplicación . • • • CUICO 11,11/41 20 11 80 44 a todos los trabajos de recogida de aceituna que se efectúen en ja actual campaña. En el supuesto de que las cuadeillas lleven más de un-vareador, se Lo que se publica para gene' dividira en tantos grupos como vareadores haya, asignándole el nú- ral conocimiento y a los efecto$ mero de recogedores que corresponda a cada uno y aplicando a los reglamentarios. grupos así formados la distribución anteriormente prevista. Córdoba, 14 de noviembre de 1960.—El Delegado de Trabajo, Octava. —Las remuneraciones mínimas serán las siguientes. José Luis Sanjurjo. , Ptas. hora Vareadores . 7'50 ptas. Dirección General de çorreos Hombres (en recogida de aceituna y demás faenas).— 6'50 » y Telecomunicación Mujeres (,• • • . 5'50 . Menores (idem) sin distinción de edad • , 500 • Núm. 3.769 CONCURSO Novena.—Se entenderá por Undécima.—La jornada será Se convoca concurso entre pro' vareador, todo operario cuya fun- de siete horas efectivas. Si por pietarios de fincas urbanas el ción fundamental sea la de des- acuerdo particular de un patro- , para dotar 9 prender la aceituna del árbol no y sus obreros se pretendiese las dependencias de esta Direci arrojándola al suelo, cualquiera trabajar una jornada inferior, la ción General de locales edectity •que sea el procedimiento emplea- remuneración será proporcional , dos —adaptados o sin adaptar/ do, de vara, varilla o las manos al tiempo trabajado, no pudien- con vivienda para el Jefe de le y, se haga uso o no de bancos, es- do nunca ser la jornada inferior mismas, por tiempo minimo caleras o lienzos. a seis horas. Estos acuerdos ha- cinco arios, prorrogables por if Son recogedores los operarios brán de ser expresamente auto- tácita indefinidamente y sin lirM que cogen la aceituna del suelo. rizados por la Delegación Pro- tación de alquiler. Décima.—Tanto en los 'precios vincial dé Trabajo. Las proposiciones se presenl' de los destajos como en los sala- Duodécima.—Cuando el patro- rán durante los veinte días rios mínimos fijados en las nor- no compruebe que algunos de sus guientes a la publicación de ofrf mas anteriores se entenderán in- productores no obtiene en el des- anuncio en el BOLETIN cluidos los domingos y fiestas no tajo trabajando la jornada legal, CIAL de la provincia, en las ny recuperables, vacaciones y grati- los salarios mínimos fijados, in- ras de oficina en las de Telégrl ficaciones de Navidad y 18 de crementados en un 25 por 100,/ fos de PUENTE GENIL Y CC71' julio. deberán plantear el caso a la DOBA, pudiendo enterarse 51el0 Por el contrario se entende- Hermandad Sindical correspon- ellas, quien lo desee, de las Da rán no comprendidos los dere- diente, la que en el término de del concurso. chos que al trabajador le puedan cinco días dictaminará sobre el El importe de este anuncio se: corresponder en razón del cami- hecho denunciado. Si la resolu- rá Satisfecho por el adjudicatP no recorrido desde el poblado al ción fuese desfavorable al traba- rio. tajo, los cuales le serán abonados jador, por estimarse se debe a Córdoba, doce de noviembrene,de con arreglo a lo dispuesto en la culpa del mismo, podrá la em- mil novecientos sesenta.—E_Lvdo Reglamentación agrícola en vi- presa dar por rescindido el con- legado Jefe del Centro, 141'' gor de esa. provincia. trato, y si se debiera a circuns- Ilegible. R. O. de la P.—Núm. ?63 17 de noviembre de 1960 1.331 A to y quisieran coadyuvar en éi' nítez, Antonio Muñoz Relario, DMINISTRACION ECONOMICA con la Administración. Francisco Rodríguez Serrano, Y en cumplimiento a lo acor- Miguel Ortega Palacios, Antonio dado, expido el presente en Cór- Arroyo Alcántara, Alfonso Scholl lervicio de Catastro de la Riqueza Rústica doba, a 7 de noviembre de 1960. Ga reía. de la provincia de Córdoba ,R,'cretario, V. Palomino. Juan López Morales, Francis- Núm. 3.790 co Mellado Toledano, Ramón AVISO Rico Valls, Juan Galán, Gómez, Se pone en conocirnie.nto de los JUZGADOS Manuel_ y Bartolome Castillejä. Propietarios de fincas rústicas de Genaro, Juan Genaro Vacas, el término munici pal de El VISO CORDOBA María Agüera Montes, Rosario DE LOS PEDROCHES, que es- Núm. 3.765 Agüera Polo, Antonio Prado La- tän expuestas al público läs Rela- Don José Luis García Hirschfeld, ra, Juan López Salinas, (falleció ciones de Caracteristicas de la Juez Municipal del número y se desconocen sus herederos), novación Catastral de los po- uno de esta capital. herederos de Fernando Cerezo lígonos núm2ro 53 al 65, ambos Hago saber: Que en este 'Juz- Garcia, José García Ortega, inclusive. durante un plazo de 30 gado se tramita expediente nú- Juan Romero Pérez, Fernando mero 917 de 1960, por maltratos Corredor León, herederos de Cé- días hábiles a Partir del c fa los corrientes. ' 18 de contra Jesús Ochoa Oyarzabal, sar Sebastián González, Marta Lo que se anuncia en virtud del Por el presente Se cita al mismo Gavilán, Majuelas, Manuel Cha- articulo 7.° de la Circular de 28 vecino, que fue de Córdoba y ac- eón García. de marzo de 1953. tualmente en ignorado paradero, Lorenzo López Cubero, Ange- C para que con las pruebas y tes- les Rodriguez Flores, Manuel órdoba, 12 de noviembre de tigos de que intente valerse, com- Jiménez Fernández, Miguel Na- 1960 . — El Ingeniero lile Provin- parezca en la Sala Audiencia de varro Gracia Mena, Benito Mo- c411 P S. R. Marcelo Fernández este Juzgado, sito en la calle ya Corredor, Esteban Herrero 1301difiós Mora, Quintero, número 1, (Gondo- Brieva, Antonia García Salinas, mar ), el día 2 de diciembre a las Julián Romero Gordillo, Ma- diez horas y veinticinco minutos, nuel González Trujillo, Manuel a la celebración del correspon- Gutiérrez Moreno, Pedro Jimé- In JUSTICIA diente juicio; previniéndole que nez Muñoz, Juan Moreno García, de no comparecer le parará el Antonia Moyano Castro, Antonio perjuicio a que hubiere lugar en Muñoz Martín, Bartolome Ortiz Audiencia Provincial do Córdoba derecho. Navarro, Antonio Requena Gon- Núm. 3.762 Y para que conste a inserción zález, María Josefa Rojas Gar- en el BOLETIN OFICIAL de es- cía, Juan Rojas Montoro, Ma- ANUNCIO OFICIAL ta capital, expido el presente en 21 Tribunal Provincial de lo nuela Sinisis Morales. ‘-0 Córdoba, a 9 de noviembre de Magdalena Damián Chamizo, ntenci oso-administrativo, ha 1960.—José Luis García.—El Se- Dolores Jiménez Gallego, Fran- corclado admitir el recurso nú- cretaria, Firma ilegible. %ro 60 del corriente ario, inter- cisco Priego Garrido,' Bárbara Dbesto Medina Navas, Rafael Moreno por don Francisco Jurado BUJALANCE Palacios, Juan Vera Venzalá, llerrero, contra acuerdo del • Núm. 3.766 'ellquitamiento de , y que Ana Maria Benítez Romero, An- sbe Don Eduardo Fernández-Cid de drés Coca Sosa, Josefa Pozuelo Publique dicho acuerdo en el Temes, Juez de Instrucción Cantador, Antonia Castro Rela- OFICIAL de la pro- de,, este partido. vincia, para conocimiento de los rio, Isabel Castro Castilla, Ma- /4ne tuvieren interés directo en Hago saber: Que en este Juz- nuel Molina Benitez, Isabel Ro- asu]rito y quisieran coadyuvar gado, se instruye sumario con el mero Rojas, Alfonso Torres Gar- en,él número 30 de 1959, sobre estafa cia, María Josefa Muñoz Alcalá, con la Administración. o exacción ilegal, con motivo del Antonio Moreno Lara, Alfonso (lacio, II cumplimiento a lo acor- tratamiento de la plaga de prays Rubiano Morán, Manuel Cas- expido el presente en Cór- en los olivos de este término du- tro Rojas. ti°1)a a 8 de noviembre de 1960. rante el ario 1958, y por medio ,. 'Secretario, V. Palomino. • Carmen Fernández Martinez, del presente se ofrecen las accio- Pedro González Trujillo, Fran- nes que determina el articulo cisco Jurado Alharilla, ,Manuel 109 de la Ley de Enjuiciamiento López Olaya, Benita Mellado Ro- Núm. 3.763 Criminal a los presuntos perju- dríguez, Ana Romero García, ANUNCIO OFICIAL dicados que a continuación se re- lacionan, haciéndoles saber el de- Juan Ramos Relario, Salvador Tribunal Provincal de lo recho que tienen para mostrarse Notario Sáez, Manuel García Ga- A..°11tenei0S0 - Administrativo, ha llardo, Cándida García Villarejo, parte en dicha causa y renun- Juana Rodero Mellado, Brígiela rnes'ul°rclado admitir el recurso nú- ciar o no al posible perjuicio que 58 del corriente ario, in- Pareja Hidalgo, Juan Serrano rteri Dllesto por don Juan Hernán- hayan sufrido: Carpio, Antonia Calleja Sueco, Itivera, contra acuerdo del Relación de perjudicados María Josefa Flores Arroyo, Ara- h41, -1/1t'amienta_ de Peñarroya- Juan Padilla Gil, Manuel Ba- celi Pérez Barea, José Romero Au,- lehebionuevo, y que se publique zán León, José Rubio Rivas, Lu- Borrego, herederos de Miguel ( kU acuerdo en el BOLETIN cía. Galán Castilla, Rafaela Lara Moyano Borrego, Manuel López zzleiali,,z)eirn de la provincia para co- Ceballos,, Elena Lora Sotomayor, López, Pedro Moreno Torralbo, iento de los que tuvieren Angel Nieto López, Antonio Pe-. Purificación Ordóñez Valverde, Ilteres directo en el asun- rales Rodríguez, José Castro Be- Antonio Ortega Lebrón". 1.332 17 de' noviembre de 1960 elmw, B. O. de la P.—Núm. 263 José Luis Ortega Miñón, José Villaharta, a 5 de noviembre forme al artículo 682 y sigi ¡en- Romero Borrego, Marfa Josefa de 1960.—E1 Alcalde,. A. Pérez. tes de la vigente Ley de Régimen :farda Cervera, Purificación Or- Local. dóñez Valverde, herederos de MONTORO Luis Gallego Villegas, Lo que se hace público por Angela Núm. 3.793 medio del presente, para general _ Agudo Madero, Francisca Agu- Habiendo sido aprobados por conocimiento. do Madero, Antonio López . Pe- el Pleno de este Ilustre Ayunta- Montemayor, 12 de noviembre . rea, Carmen Molleja CaStro, miento en sesión' extraordinaria de 1960.—E1 Alcalde Juan. Gares. Francisco Pescuezo Garrido, Ma- del día 9 del adtual, los pliegos ría Luisa 'Ramírez del Pino, de condiciones para la celebra- BUJALANCE Francisco Soriano Jiménez, Pe- ción de las subastas . de enajena- Núm. 3.796 dro Soriano Jiménez, herederos ción; de las parcelas existentes en El Alcalde Presidente del Ilustre de Francisca García Jurado, Ma- el Barrio del Retamar, debida- rina Agüera Polo, Mariana Ayuntamiento de esta ciudad, Agüera Montes, Isabel Agüera mente autorizado por, el Minis- hace saber: terio de la 'Gobernación, que- Que habiendo sido confE cio- Polo, Lorenzo Canales Borrego, dan _de manifiesto en esta Estrella Delgado Rael.. Secre- -hados por este Ayuntamiento, los taría General, por un plazo de documentos cobratorios de h Ri- Francisca Espejo García, Es- ocho días, a efectos de reclama- queza 'Rústica de este término trella Gómez López, Josefa Gó- ciones, conforme determina el municipal, que han de regir du- mez López; Migue/ Angel Gó- artículo 24 mez López, herederos de Eu- del Reglamento de 9 rante el próximo ejercicio de de enero de 1953. 1961, así como los correspondien- genio Molleja Bermejo, 'Brígi. Montoro, 14 de noviembre de da Lope :Galia, Miguel 1ópez tes al Arbitrio Municipal sobre Rincón, Juan Mantas 1960.—E1 .Alcalde, Firma ilegible. la misma, a partir de esta f( cha, Cáriete, queda expuesto al público En la Francisco Medina Chamorro, PALENCIANA Juan Menor Aguilar, Mercedes Secretaría de este Ayuntamien- Mirión Acebal, Agapit,a Muela Núm. 3.794 to, al objeto de que puedan ser Illescas„ Juan Muñoz Gaitán, . El Alcalde Presidente del Ayun- examinados por los cont: ibu- Manuela Romero Romero y Ma- tamiento de esta villa de Pa- yentes a quienes le afecte, y pro- nuel Sabio Fernández. lenciana, hace saber: ducir contra los mismos la re- Todos los indieados son de do- 'Que en sesión celebrada por clamaciones a que hubiere lugar. micilio desconocido y se ignoran • esta Corporación el día 6 de los Lo que se hace público loor sus circunstancias personales. corrientes, ha sido aprobada la medio del presente para ene- transferencia de crédito de unos ral conocimiento. Dado en Bujalance, a 11 de a otros capítulos, artículos y par- Bujalance, .a, 14 de-noviembre loviembre de 1960.—Eduardo de 1960.—Firma ilegible. Fernández-Cid de. Temes.—E1 Se- tidas del Presupuesto municipal cretario, Firma ilegible. lordinario de 1960, a que se re- fiere el eXpediente número 1 MONTALBAN instruido a tal efecto, el cual, Núm. 3.797 queda expuesto al público en la 1José A. Alonso Sillero Al- Secretaría de este Ayuntamien- calde Presidente del Ayunta- to por término de quince d'as- miento de Montalbán de CC' 01111131111C1311 MIIHICIP111 hábiles, para que pueda presen- daba, hace saber: tar en esta Corporación muni- Que aprobado por el Pleno de cipal para ante el Iltmo. señor 'este Ayuntamiento en sesión AYUNTAMIENTOS Delegado de Hacienda, las recla- traordinaräa del día 10 de: ac- maciones que estimen pertinen- tual, el anteproyecto del p: esu- VILLAHARTA tes. puesto extraordinario pan- la Núm. 3.792 Lo que se hace público por aportación económica ofrecida Don Antonio Pérez Plazuela, Al- medio del presente en cumpli- a la Comisión Provincial de 105 calde Presidente del Ayunta- miento a lo dispuesto en el nú- Servicios Técnicos de Córdoba, miento de esta villa de Villa- mero 3 del artículo 691 de la Ley , para la ejecución de la segunda harta (Córdoba). de Régimen Local. Tase de conducción de agua: pa' Hago saber: Que ha sido Palenciana, 11 de noviembre ra e/ Abastecimiento de la oca' aprobado por este Ayuntamien- de 1960.—José Nieto Delboy. lidad, y adquirir terreno a la. to en sesión del día 31 de octu- construcción de un nuevo Ce bre último, el Presupuesto MuT. MONTEMAYOR Znenterio Municipal, queda er nícipal ordinario para el ejerci- Núm. 3.795 "puesto al público durante el Ple- cio de 1961, el cual queda ex- El Alcalde Presidente del Ayun- zo de quince días, contad(>s e puesto en la Secretaría de dicha tamiento de esta villa, hace partir del siguiente hábil ce ißt Ayuntamiento, por el plazo de saber: publicación de este edicto en iquince días hábiles, para que Que aprobado por este Ayun- BOLETIN OFICIAL de la Pr°- pueda ser examinado por cuan- tamiento Pleno el Presupuesto vincia, durante cuyo plazo tas personas lo deseen y presen- de ser examinado, presentan' tar Municipal ordinario para el pró- las reclamaciones que esti- Xnno ejercicio de 1961, queda ex- las reclamaciones que hay 11Y men pertinentes, de conformidad puesto al público en la Secreta- gar. con lo prevenido en el artículo 4 de ría de este Ayuntamiento duran- Montalbán de Córdoba, a aide, 682 de la vigente Ley de Régi- te el plazo de quince días hábi- noviembre de 1960.—E1 Ale men Local. les, a fin de que durante el mis- José A. Alonso Sillero. Lo que se hace público para mo, puedan presentarse las re-. general conocimiento. clamaciones que procedan, con-- 7/V1P. PROVINCLAL-COREI