Camino Natural del GR 99

Reinosa Logroño Haro Calahorra Alfaro Tudela Alagón Monte Hijedo Turzo Miranda Puentede Ebro de Briñas Elciego Oyón MendaviaLodosa San AdriánAzagraPuenteMilagro de Rincón de Soto Ermita de Montler ra d’Ebre ó Puente Arenas Baños de Sobrón Gallur Alagón El Burgo de Ebro Gelsa Fontibre PesqueraManzanedo de Ebro Quintana Martín GalíndezSan Martín de Don San Vicente de la Sonsierra CastejónTudela de EbroBuñuel Utebo Zaragoza Sástago EscatrónChipranaCaspe Mas de laVall Punta de FreixesMequinenzaAlmatretFlix M BenifalletTortosa AmpostaRiumar Zaragoza Mequinenza á Caspe Móra d’Ebre Alborge Tortosa Haro Sartaguda Alfaro Trespaderne Puentelarr Quinto Fayón Trespaderne Amposta Montes Claros Logroño Velilla de Ebro Polientes Baños de EbroCenicero AgoncilloAlcanadre Calahorra Pina de Ebro Valdelateja Barcina del Barco Orbaneja del Castillo Altitud: 544 m Población: 1.067 hab. Villanueva de la Nía

Camino Natural del Ebro GR 99

Desde Fontibre al Faro del Garxal el Ebro recorre 930 km por la cuenca más caudalosa y extensa de la península (85.997 km2). El Camino Natural del Ebro atraviesa , entre magníficas montañas y amplios valles. En Castilla y León esculpe profundas hoces y congostos. El País ETAPAS 8, 9 y 9.1: Puente Arenas - Trespaderne - Vasco ejerce de transición entre la montaña y el valle. , Navarra y Aragón están surcados por grandes meandros, numerosos brazos fluviales, hoy abandonados, y tupidos sotos. Al final de su trayecto, en Cataluña, atraviesa hoces, frutales y arrozales hasta morir en el mar. Sus poblaciones han desarrollado una identidad, cultura e historia en torno a los usos del agua. Junto a ellas, la naturaleza y los intensos Cillaperlata - Quintana Martín Galíndez paisajes ofrecerán al caminante vivencias que no olvidará.

Trespaderne

El Ebro en las cercanías de Trespaderne Bañado por el Nela, el Jerea y el Ebro se ubica junto a la sierra de la Tesla, y el desfiladero de La Horadada. Destacan por su singular belleza Tartalés de Cilla, el castillo de Tedeja, la peña Mayor, la ermita de la Virgen de Encinillas, las riberas del Nela y del Jerea y un valle de tejos milenarios. Su intensa actividad se constata en sus edificios y monumentos: lavadero, casona del Priorato, palacio de los Medina Rosales de Cadiñanos, parroquial de San Vicente, puente románico… Fuera del caserío destacan lugares como los conjuntos eremíticos de Tartalés de Cilla: San Pedro (siglos VII y VIII), y los Portugueses (VIII al X). El castillo de Tedeja, en las paredes de La Horadada, es un conjunto defensivo de los siglos III y X, en uso hasta el XIII, cuya situación permitía el control del congosto; ofrece panorámicas del cañón, Trespaderne, Merindad de Cuesta-Urría y el .

El río Nela

El nacimiento del Nela se produce en varias fuentes que forman un arroyo, luego convertido en río. En su descenso se le une el arroyo de los Ahidios, el Mazo, y cruza El Hayal hasta Las Barias, donde llega el Recobul. Más abajo se registran la aportaciones del arroyo Malverde, el Conchuela y el Hondo, ya a escasos pasos de Busnela. Se tienen a la vista Robledo, Dosante, Cidad; y llegan nuevos cursos fluviales: La Cierva, Conchuela y Recortero, Campios, el Vallejo… Prosigue sus ondulaciones formando pozos hasta Santelices, se une con el Engaña (su principal afluente) y pasa por Villarcayo. Recorre luego las localidades de Bocos, Villanueva de la Lastra y discurre por la Merindad de Cuesta-Urría hasta Trespaderne, donde muere en el Ebro.

Eremitorio de San Pedro (siglos VII y VIII). Tartalés de Cilla

0 1 24km

Trespaderne Río Nela Río Alto Cotalbo 1.002 m

Río Jerea GR 85 Quintana Martín Galindez Hierro Quintana María Bisjueces Paralacuesta La Aldea Moneo Peña Vallegrull Río Jerea Cillaperlata 1.233 m Río Ebro Quintanilla- Río Nela GR 99 Montejo de Montecabezas PRC-BU 106 San Miguel Sierra de Arcena Quintanaseca GR 99

PRC-BU 105 PRC-BU 104 PRC-BU 109 Garganta de Los Hócinos Río Oca Frías Sierra de la Tesla Centro de Interpretación Arqueológica Desfiladero de la Horadada P Extramiana Puente Arenas Nofuentes Villanueva de los Montes Tobera Mijangos Tartalés de los Montes Arroyuelo Parayuelo Cadiñanos GR 85 Oña Río Molinar Población de Valdivielso Camino Natural del Ebro GR 99 P GR 85 Río Ebro PRC (Pequeño Recorrido Circular) Hoz de Valdivielso Bascuñuelos Altos del Portillo Cuchillos de Panizares P P Otras rutas cercanas a Trespaderne Embalse de Castillo de Condado Cereceda Panizares Tedeja Trespaderne Quintana Martín Lomana Galíndez Desfiladero de La Horadada Tartalés de Cilla Ermita de la Virgen A la salida de Oña se abren 12 km atravesados por los ríos Oca y Ebro, donde las rapaces encuentran su habitáculo. Aprovechando su tramo inicial de Encinillas (conformado en materiales calizos de la Tesla y La Llana), el Ministerio de Fomento ha creado una senda peatonal que se adentra en el congosto. Puente románico de Trespaderne sobre el río Nela Entre las masas de vegetación destacan bosques de encina, pino resinero y silvestre, quejigo, boj y haya. Jabalí, corzo, zorro, buitre leonado, azor, Cillaperlata Canal Central de Quintana gavilán o búho real encuentran aquí cobijo. No faltan merenderos, abunda el agua (ermita de San Vitores, Pociles, Socastillos…), y las zonas Cereceda Sierra de La Llana Río Ebro micológicas ofrecen apreciadas especies: níscalo, seta de San Jorge… El desfiladero se incluye en la Red de Espacios Naturales (REN) de Castilla

Desfiladero de la Horadada Montejo de y León, Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil. Huespeda San Miguel Monasterio de El Centro de Interpretación Arqueológica Desfiladero de La Horadada está ubicado en el hangar de la antigua estación de Trespaderne (línea San Juan de la Hoz Quintanaseca Santander-Mediterráneo). Ofrece, apoyado en diversos soportes, la interpretación de la historia de los yacimientos del entorno y de la configuración Villanueva de geológica del estrecho. los Montes P Frías

Rucandio Tobera Otras rutas de interés Cascada de Tobera Montes Obarenes-San Zadornil Al margen del Camino Natural del Ebro, el caminante puede encontrarse con el sendero GR 85 “Ruta de los Sentidos”, tramo Trespaderne- Frías-Quintana Martín Galíndez; el PR-BU 15 “Senderos Raíces de Castilla”, tramo -Oña-Frías; el PR-BU 64 “Siguiendo el Ebro”, Quintanaopio tramo Frías-Quintana Seca-Cillaperlata; el SL-BU 63 “Canal de Fontecha”, Frías-Canal de Fontecha. Por Montejo de San Miguel, Cillaperlata y Quintana María cruza la Ruta IV “Los orígenes de Castilla” de la “Ruta por ”. Otras buenas alternativas distribuidas a lo largo

Río Molinar del trayecto son los senderos circulares de Pequeño Recorrido PRC-BU 104, PRC-BU 105, PRC-BU 106 y PRC-BU 109; este último, situado Oña Ayuntamiento de Trespaderne en el entorno de Montejo de San Miguel, ofrece una excepcional riqueza botánica.. 947 308 611 Hozabejas Oca Penches Río CEDER Merindades 947 190 500

Terminón Barcina de los Montes Centro de Interpretación Arqueológica Desfiladero de la Horadada (Aula Arqueológica de Trespaderne) Los caminos son pequeños monumentos que No arrancar plantas ni arbustos. No está permitido hacer fuego. 947 307 266 se conservan pisándolos. No hagáis atajos. Espacio de interés natural Centro urbano Zona de pesca Comidas Monumento Museo Espacio de interés natural Casa rural Zona monumental Puente Fuente Cada lugar y cada construcción tienen un nombre Carreteras Emergencias No tirar residuos al suelo. No está permitido acampar. P Camino Natural del Ebro GR 99 y una historia. Merece la pena conocerlos. Información Ermita Área recreativa Alojamiento Deportes de aventura Camping Mirador Románico Atención sanitaria Panel informativo 112

Etapa 8 Etapa 9 Etapa 9.1

Tartalés de los Montes Tartalés de Cilla Puente Cillaperlata Quintana Valdecastro Panizares Hoz de Trespaderne Trespaderne Quintanaseca Frías 900 m Puente Arenas Población de Valdivielso Condado a 1 km 900 m Martín 900 m 900 m Valdivielso Puente de Puente medieval Montejo de Ermita de 800 m San Pedro de Tejeda Hoz de Valdivielso a 1,2 km Río Nela 800 m de Frías Galíndez 800 m Encinillas 800 m Valdecastro Cillaperlata San Miguel a100 m 700 m 700 m 700 m Salida a la 700 m cruce etapa 9.1 carretera 600 m 600 m 600 m 600 m 500 m 500 m 500 m 500 m 400 m 400 m 400 m 400 m 2 km 10 km 20 km 28,9 km 2 km 10 km 20 km 2 km 4,5 km