Estudios de Asia y África ISSN: 0185-0164
[email protected] El Colegio de México, A.C. México López Villicaña, Román; Almazán, Marco A. Somalia. Estado fallido y piratería marítima Estudios de Asia y África, vol. XLIV, núm. 3, septiembre-diciembre, 2009, pp. 583-607 El Colegio de México, A.C. Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58620918006 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ASIA Y ÁFRICA ACTUALES SOMALIA. ESTADO FALLIDO Y PIRATERÍA MARÍTIMA ROMÁN LÓPEZ VILLICAÑA MARCO A. ALMAZÁN Universidad de Las Américas, Puebla Este ensayo tiene como objetivo analizar el fracaso del Estado somalí, su desintegración y una de sus consecuencias: la piratería marítima, que sin duda ha llamado la atención de la opinión pú- blica mundial. La propuesta de Estado fallido o Estado fracasa- do, elaborada en Estados Unidos después de la Guerra Fría, des- cribe a ese Estado como “aquél que, aun reteniendo su capacidad legislativa, ha perdido la habilidad para ejercerla, y deja de exis- tir autoridad para hacer cumplir algún acuerdo”.1 Un Estado es fracasado cuando tiene solamente control ficti- cio sobre el territorio, no puede poner en vigor sus leyes, existe una alta tasa de criminalidad, extrema corrupción política, ine- ficacia judicial, interferencia militar en la política, un gran mer- cado informal y los líderes tradicionales tienen más poder en algunas regiones que el Estado; por lo anterior, el Estado no puede realizar sus funciones de seguridad y desarrollo económi- co, no controla las fronteras y no reproduce las condiciones ne- cesarias para su existencia.