34 CULTURA Miércoles, 19 de febrero de 2020

LA CIFRA La Comarca Comunidad de 4 SESIONES reedita los talleres de jota El taller consta de cuatro sesiones que se celebrarán los sábados, primero en , La tercera edición de los cursos se impartirán en El Pobo, Visiedo y luego en Visiedo y finalmente en Libros. M. A. A. G. Teruel la jota aragonesa como principal La Comarca Comunidad de Te - exponente del folklore de nuestra ruel mantendrá un año más los Comunidad Autónoma, reactua - Talleres de Composición de Jota lizando las coplas al presente de Aragonesa, que ante el éxito de cada pueblo. Como aplicación participación de las dos últimas práctica, los asistentes a los cur - convocatorias celebrará una ter - sos componen una colección de cera edición, en esta ocasión en coplas sobre su municipio, en las las localidades de El Pobo, Visie - que se da a conocer sus costum - do y Libros. El Área de Cultura, bres y tradiciones. Finalmente, Patrimonio Cultural y Tradicio - una vez redactada la copla, el nes Populares de la Comarca Co - curso incluye enseñar a los parti - munidad de Teruel organizará es - cipantes a cantarla en las dos tos talleres, que imparte la profe - versiones: jota de estilo y jota de sora Laura Satué, durante los me - ronda. ses de febrero y mayo. En concreto, el pasado sábado Salvaguardar el patrimonio 8 de febrero, comenzó el curso en Este proyecto continúa con la la - el municipio de El Pobo, y las bor de recuperación del Patrimo - otras tres sesiones de las que nio, iniciada por la Comarca con consta tendrá lugar durante los la recogida del Patrimonio Oral a sábados de febrero, en horario de través de videos, así como foto - 11:00 a 13:00 horas. En cuanto al grafías antiguas, o recetas de re - municipio de Visiedo, tendrá lu - postería tradicional, cuyo mate - gar los sábados 14, 21 y 28 de rial final puede ser consultado en marzo, y el sábado día 4 de abril. la propia página web de ña Co - Por último, en la localidad de Li - marca ( www.comarcateruel.es ) bros, dará comienzo el sábado 25 en el Área de Cultura, en su apar - de abril y seguirá los días 2, 9 y tado de Recursos Prácticos). 16 de mayo. Tanto el Presidente como el Como explicaron ayer en rue - Iván Ferrer y Samuel Morón (de izda. a dcha.), durante la presentación en la sede de la Comarca Comunidad de Teruel Consejero de Cultura destacaron da de prensa el presidente de la ayer que la intención de la Comar - Comarca, Samuel Morón, y el ponen por los participantes de mental de las mismas. Según Campo, y posteriormente, el pa - ca con estos cursos es “que los ha - Consejero del Área de Cultura, los cursos deben ser alusivas a Iván Ferrer, además de las líneas sado año 2019, se desarrollaron bitantes de los municipios valoren Iván Ferrer, el objetivo de estos los monumentos o lugares de in - temáticas, en el taller también se en las localidades de Cuevas La - su patrimonio y puedan contri - cursos es “dar a conocer a los terés de la población, o bien a proporcionan conocimientos for - bradas, Perales del y buir a su difusión, con estas co - participantes cómo se escribe fiestas y tradiciones del munici - males sobre “el tipo de verso que . plas cuyas letras hace que se sien - una copla de jota aragonesa, con pio, o a historias y personajes po - componen la copla, las métricas De ambas ediciones, se impri - tan representados en ellas”. el fin de que luego pueda ser can - pulares de la localidad, tal y co - y las rimas, en función de las jo - mieron las publicaciones con las Igualmente, ambos represen - tada por cualquier cantador o por mo lo han sido siempre. Y una tas aragonesas clásicas”. coplas alusivas a cada municipio, tantes comarcales mostraron su los propios participantes, ade - vez finalizado el taller, las coplas con gran éxito entre sus habitan - intención de seguir llevando a ca - más de contribuir a la promo - son recopiladas en una publica - Tres pueblos cada año tes, teniendo que imprimir desde bo esta labor de recuperación del ción, difusión y fomento del Pa - ción que se distribuye y conserva El que ha comenzado ya en El Po - la Comarca varias ediciones de Patrimonio Cultural de los muni - trimonio Cultural propio de la en el municipio donde se ha im - bo es la tercera edición de unos los mismos para cubrir toda la cipios de sus 46 municipios, “pa - Comarca y de los municipios que partido el taller, de tal forma que talleres que arrancaron en el año demanda. ra evitar que todo este legado de la integran”. se pueda hacer difusión de las 2018 en los municipios de Alfam - El objetivo final de estos cur - nuestros mayores se pierda en el Así, las coplillas que se com - mismas y que constancia docu - bra, y Santa Eulalia del sos es acercar el conocimiento de olvido”, aseguró Morón. El Gobierno de Aragón presenta ‘Mosica e mosicos de por astí’ La obra divulgativa está escrita por Ángel Vergara e ilustrada por Mila Dolz Redacción cultural aragonesa, y Mila Dolz, Teruel artista gráfica zaragozana forma - da en Bellas Artes en el Campus El director general de Política Lin - de Teruel. güística de Gobierno de Aragón, Según explicó José Ignacio José Ignacio López Susín, presen - López Susín durante la presenta - tó ayer en Zaragoza el libro Qué ción, que tuvo lugar en la FNAC buen sentir! Mosica e mosicos de de Zaragoza, “se trata de un libro por astí , publicado por el Rolde que puede tener una aplicación de Estudios Aragoneses y Aladra - directa en la enseñanza pues ha - Detalle de una de las ilustraciones realizadas para el libro por Mila Dolz, graduada en Bellas Artes en Teruel da Ediciones con el objetivo de ce una aproximación a la música acercar a los más jóvenes el uni - popular a través de recursos nidos se corresponden con el tos divulgativos de Vergara, y el músicas elaboradas por Ángel verso de las músicas de tradición interactivos que facilitan el Bloque 5 del currículo de cien - hecho de que el volumen se haya Vergara. El hecho de que la edi - popular en Aragón. aprendizaje relativo a los instru - cias sociales para la educación publicado en edición bilingüe: ción sea bilingüe (castellano-ara - La obra, bilingüe castellano- mentos musicales, las fiestas y primaria en Aragón”. “Los dibujos y el diseño de Mila gonés) enriquece también el li - aragonés, está escrita por Ángel las tradiciones populares, tales Susín valoró además las ilus - Dolz acercan al lector a la obra, y bro porque le da el valor de poder Vergara, una de las referencias como una romería, un carnaval traciones de Mila Dolz que com - sirven a la perfección para la ser utilizado también en la ense - en musicología y divulgación tradicional, etcétera. Estos conte - plementan a la perfección los tex - comprensión de los textos y las ñanza de la lengua aragonesa”.