Gaceta

LX LEGISLATURA 2004 - 2007 Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, diciembre 29 de 2004 Número 014

CCCOOONNNTTTEEENNNIIIDDDOOO

Orden del día. ………………………….... p 3. Con proyecto de Decreto de Presupuesto de (Décima primera Sesión Ordinaria) Egresos para el Gobierno del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2005. …. p 25.

Iniciativas: De la Comisión Permanente de Comunicaciones:

De decreto que reforma el artículo 95 párrafo Con proyecto de acuerdo por el que se autoriza primero y fracción I de la Ley Orgánica del en forma extemporánea al ayuntamiento de Municipio Libre, y último párrafo del artículo 100 , a celebrar convenio. …………. p 45. de la Ley de Aguas para el Estado. ……….. p 5. Con proyecto de acuerdo por el que se autoriza De decreto que reforma las fracciones II, III y IV en forma extemporánea al ayuntamiento de Jesús del artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Carranza, a celebrar tres convenios, así como la Legislativo. ..………………………………… p 7. ampliación de otros dieciocho convenios. . p 47.

De decreto que reforma, deroga y adiciona Con proyecto de acuerdo por el que se autoriza diversas disposiciones del Código Electoral para en forma extemporánea al ayuntamiento de el Estado, de la Ley Orgánica del Municipio Libre Tierra Blanca, a celebrar convenio. ……… p 49. y de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Con proyecto de acuerdo por el que se autoriza Llave. ………………………………………… p 9. en forma extemporánea al ayuntamiento de Banderilla, a celebrar convenio. …………. p 52.

Minuta De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Proyecto de decreto por el que se adiciona un Con proyectos de acuerdo por los que no se párrafo quinto al artículo 21 de la Constitución autoriza a los ayuntamientos de Xoxocotla, Las Política de los Estados Unidos Mexicanos. p 13. Vigas de Ramírez, , , Actopan, , Tenochtitlan, Castillo de Teayo, Ixhuatlán de Madero, Calcahualco y Nogales, a Dictámenes enajenar vehículos. …………………...... p 54-72.

De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado: Con proyectos de acuerdo por los que no se autoriza a los ayuntamientos de , Yecuatla, Vega Con proyecto de Ley de Ingresos para el de Alaltorre, Camerino Z. Mendoza, Mixtla de Gobierno del Estado, correspondiente al ejercicio Altamirano, Úrsulo Galván, Coscomatepec, fiscal 2005. ..……………………….………… p 15. Cosautlán de Carvajal, Cerro Azul (2), Platón Gaceta Legislativa 2 miércoles 29 de diciembre de 2004

Sánchez, , Pueblo Viejo, Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, a otorgar en , Ixhuatlán del Café, , pago de indemnización un terreno de propiedad Soconusco, , , , municipal. ……………………………….… p 152. , Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Oluta, Jáltipan y , a contratar créditos. p 74- 120. De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Con proyectos de acuerdo por el que se autoriza Fortalecimiento Municipal, con proyectos de a los ayuntamientos de Tamalín, de acuerdo por los que se autoriza a los Juárez y Tlapacoyan, a enajenar diversos ayuntamientos de , , vehículos de propiedad municipal, y por los que , Chacaltinaguis y Zacualpan, a realizar no se les autoriza a vender vehículos de su obras públicas cuyos montos exceden el 20% de la propiedad. ………………………..….. p 122-127. partidas presupuestales respectivas. p 155-164.

Con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al honorable ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, Veracruz de Ignacio de la Llave, a dar en donación diversos lotes de propiedad municipal. ………………………………………….…… p 129. Punto de acuerdo (J.C.P.). ………… p 166.

Con proyecto de acuerdo por el que no se autoriza al ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, a registrar pasivos generados como Pronunciamiento con proyecto de Punto deuda pública extraordinaria municipal. p 130. de acuerdo (P.R.D). ………………….. p 166.

Con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Jesús Carranza, a permutar un terreno. …….………………………………. p 132.

Con proyectos de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de , Tuxtilla, Zontecomatlán, , Jáltipan y , a enajenar vehículos. . p 134-142.

Con proyecto de acuerdo por el que no se le autoriza al ayuntamiento de Chinameca, a contratar un crédito, así como a enajenar un vehículo. …….…………………………….. p 146.

Con proyecto de acuerdo por el que no se autoriza al ayuntamiento de , a concesionar la cafetería denominada Gran Café de

Orizaba. …….……………………………… p 148.

Con proyecto de acuerdo por el que no se autoriza al ayuntamiento de , a vender un terreno de propiedad municipal, ubicado en el ejido Cosolapa de ese municipio. ……… p 151.

Con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Gaceta Legislativa 3 miércoles 29 de diciembre de 2004

ORDEN DEL DÍA Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional. Sexagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de VIII. Minuta proyecto de decreto por el que se Ignacio de la Llave adiciona un párrafo quinto al artículo 21 de la 2004 - 2007 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitida por la Cámara de Diputados Décima primera Sesión Ordinaria del honorable Congreso de la Unión. Primer Periodo de Sesiones Ordinarias Primer Año de Ejercicio Constitucional IX. De la Comisión Permanente de Hacienda del 29 de diciembre de 2004 Estado, dictamen con proyecto de Ley de 11:00 horas Ingresos para el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, ORDEN DEL DÍA correspondiente al ejercicio fiscal 2005.

I. Lista de asistencia. X. De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, dictamen con proyecto de decreto de

II. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto Presupuesto de Egresos para el Gobierno del del orden del día. Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, correspondiente al ejercicio fiscal 2005.

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior. XI. De la Comisión Permanente de Comunicaciones, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se

IV. Lectura de correspondencia recibida. autoriza en forma extemporánea al honorable ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de

V. Iniciativa de decreto que reforma el artículo Ignacio de la Llave, a celebrar convenio con el 95 párrafo primero y fracción I de la Ley gobierno federal, a través de la Secretaría de Orgánica del Municipio Libre del Estado de Comunicaciones y Transporte, para la entrega- Veracruz de Ignacio de la Llave, y último recepción de tramos carreteros. párrafo del artículo 100 de la Ley de Aguas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la XII. De la Comisión Permanente de Llave, presentada por los ciudadanos Comunicaciones, dictamen con proyecto de diputados integrantes del Grupo Legislativo acuerdo por el que se autoriza en forma del Partido Acción Nacional. extemporánea al honorable ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la

VI. Iniciativa de decreto que reforma las Llave, a celebrar tres convenios, así como la fracciones II, III y IV del artículo 61 de la Ley ampliación de otros dieciocho convenios, con Orgánica del Poder Legislativo de Veracruz el gobierno del Estado, a través de la de Ignacio de la Llave, presentada por la Secretaría de Comunicaciones, por conducto ciudadana diputada Guadalupe Josephine del organismo público descentralizado Porras David, integrante del Grupo Maquinaria de Veracruz. Legislativo del Partido Revolucionario Institucional. XIII. De la Comisión Permanente de Comunicaciones, dictamen con proyecto de

VII.Iniciativa de decreto que reforma, deroga y acuerdo por el que se autoriza en forma adiciona diversas disposiciones del Código extemporánea al honorable ayuntamiento de Electoral para el Estado, de la Ley Orgánica Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, a del Municipio Libre y de la Ley Orgánica del celebrar convenio con el gobierno del estado, a Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de través de la secretarías de Desarrollo Económico; Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada de Comunicaciones; de Desarrollo Regional; el por el ciudadano diputado Juan René Chiunti Fideicomiso Relacionado con el Medio Gaceta Legislativa 4 miércoles 29 de diciembre de 2004

Empresarial; la Junta Estatal de Caminos y la XVIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Industria Vidriera de Tierra Blanca, S. A. de C. V., Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo para que puedan llevar a cabo la construcción del por el que se autoriza al honorable boulevard Tierra Blanca-La Victoria, en ese ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, municipio. Veracruz de Ignacio de la Llave, a dar en donación diversos lotes de propiedad XIV. De la Comisión Permanente de municipal, a favor de la empresa denominada Comunicaciones, dictamen con proyecto de Pueblo Bonito, con la finalidad de que sea acuerdo por el que se autoriza en forma construida en una empacadora procesadora extemporánea al honorable ayuntamiento de de piña. Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar convenio con el gobierno federal, a XIX. De la Comisión Permanente de Hacienda través de la Secretaría de Comunicaciones y Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo Transporte, para la entrega-recepción de por el que no se autoriza al honorable tramos carreteros. ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, Veracruz de Ignacio de la Llave, a registrar XV. De la Comisión Permanente de Hacienda pasivos generados por pago a proveedores y Municipal, dictámenes con proyectos de del impuesto del 2% a la nómina, como deuda acuerdo por los que no se autoriza a los pública extraordinaria municipal. honorables ayuntamientos de Xoxocotla, Las Vigas de Ramírez, Yecuatla, Oluta, Actopan, XX. De la Comisión Permanente de Hacienda Texistepec, Tenochtitlan, Castillo de Teayo, Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo Ixhuatlán de Madero, Calcahualco y Nogales, por el que se autoriza al honorable Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de diversos vehículos de propiedad municipal. Ignacio de la Llave, a permutar un terreno de propiedad municipal, por otro de propiedad XVI. De la Comisión Permanente de Hacienda particular. Municipal, dictámenes con proyectos de acuerdo por los que no se autoriza a los XXI. De la Comisión Permanente de Hacienda honorables ayuntamientos de Tlalixcoyan, Municipal, dictámenes con proyectos de Yecuatla, , Camerino Z. acuerdo por los que se autoriza a los Mendoza, Mixtla de Altamirano, Úrsulo honorables ayuntamientos de Huatusco, Galván, Coscomatepec, Cosautlán de Tuxtilla, Zontecomatlán, Mixtla de Carvajal, Cerro Azul (2), , Altamirano, Jáltipan y Cosoleacaque, Apazapan, Pueblo Viejo, Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar Tlalnelhuayocan, Ixhuatlán del Café, diversos vehículos de propiedad municipal. Ixhuatlancillo, Soconusco, Cotaxtla, Lerdo de Tejada, Cuichapa, Tlacotalpan, Ixtaczoquitlán, XXII. De la Comisión Permanente de Hacienda Río Blanco, Oluta, Jáltipan y Tlapacoyan, Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo Veracruz de Ignacio de la Llave, a contratar por el que no se le autoriza al honorable créditos. ayuntamiento de Chinameca, Veracruz de Ignacio de la Llave, a contratar un crédito, así XVII. De la Comisión Permanente de Hacienda como a enajenar un vehículo de propiedad Municipal, dictámenes con proyecto de municipal. acuerdo por el que se autoriza a los honorables ayuntamientos de Tamalín y XXIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Tatahuicapan de Juárez y Tlapacoyan, Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar por el que no se autoriza al honorable diversos vehículos de propiedad municipal, y ayuntamiento de Orizaba, Veracruz de por los que no se les autoriza a vender Ignacio de la Llave, a concesionar la cafetería vehículos de su propiedad. Gaceta Legislativa 5 miércoles 29 de diciembre de 2004

denominada Gran Café de Orizaba, de propiedad municipal. INICIATIVA

XXIV. De la Comisión Permanente de Hacienda DIP. ATANASIO GARCÍA DURÁN Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo PRESIDENTE DE LA HONORABLE por el que no se autoriza al honorable SEXAGÉSIMA LEGISLATURA DEL ayuntamiento de Tezonapa, Veracruz de CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ Ignacio de la Llave, a vender un terreno de DE IGNACIO DE LA LLAVE propiedad municipal, ubicado en el ejido P R E S E N T E Cosolapa de ese municipio. Los signantes, Ciudadanos Diputados, XXV. De la Comisión Permanente de Hacienda integrantes del grupo legislativo del Partido Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo Acción Nacional de la honorable LX Legislatura por el que se autoriza al honorable del Estado, con fundamento en los artículos 33 ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de fracción I y IV, 34 fracción I, de la Constitución Ignacio de la Llave, a otorgar en pago de Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz indemnización un terreno de propiedad de Ignacio de la Llave; 18 fracción I y IV, 48 municipal denominado La Estanzuela, fracción I de la Ley Orgánica del Poder ubicado en la congregación Estanzuela, de ese Legislativo y 8 fracción I del Reglamento para el municipio. Gobierno Interior del Poder Legislativo, me permito someter a consideración de esta XXVI. De las Comisiones Permanentes Unidas Soberanía la presente Iniciativa con Proyecto de de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Decreto que Reforma el Art. 95, de la Ley Fortalecimiento Municipal, dictámenes con Orgánica del Municipio Libre párrafo primero y proyectos de acuerdo por los que se autoriza a Fracción I del mismo y Art. 100 último párrafo los honorables ayuntamientos de Juchique de de la Ley de Aguas para el Estado de Veracruz Ferrer, Tlacojalpan, Tuxtilla, Chacaltinaguis y de Ignacio de la Llave con base en la siguiente: Zacualpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, a realizar obras públicas cuyos montos exceden EXPOSICIÓN DE MOTIVOS el 20% de la partidas presupuestales respectivas. Hay un fenómeno que obliga a hacer cambios: la curva demográfica alerta sobre el crecimiento de XXVII. De la Junta de Coordinación Política, la población. Hoy, México cuenta con una proyecto de punto de acuerdo, relativo a la población de 7.3 millones de personas mayores de propuesta de integración del Concejo 60 años, para el año 2015 habrá 15 millones de Municipal de , Veracruz de ancianos y para el 2050 sumarán 42 millones. Esta Ignacio de la Llave. situación obliga ir adecuando las políticas públicas de asistencia social de los diferentes XXVIII. Pronunciamiento con proyecto de punto órdenes de gobierno. de acuerdo del ciudadano diputado Agustín Bernardo Mantilla Trolle, del Grupo Considerando que los beneficios de la seguridad Legislativo del Partido de la Revolución social, en este caso la pensión y jubilación no Democrática, relacionado con los daños cubren la totalidad de este segmento y que según causados en la Entidad por la empresa los datos de la Encuesta Nacional de Empleo paraestatal Petróleos Mexicanos. Trimestral (ENET) en los primeros tres meses del año, la población de pensionados y jubilados en XXIX. Se levanta la sesión y se cita a la próxima el país fue de un millón cuatrocientos cincuenta ordinaria. y cinco mil ochocientos treinta y seis personas, lo que significó un aumento de cinco por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado. La ENET indica que un grupo de seis entidades concentraron 53 por ciento del total de Gaceta Legislativa 6 miércoles 29 de diciembre de 2004

pensionados y jubilados. El Distrito Federal concubina legalmente reconocida de éstos, se les encabezó la lista, con 268 mil 133 y le siguieron el disminuirá el cincuenta por ciento sobre la cuota Estado de México, con 186 mil 600; Veracruz, con o tarifa que les corresponda, disminución que 101 mil 177; Nuevo León, con 90 mil 75; Jalisco, procederá siempre y cuando se cumplan los con 71 mil 473; y Coahuila, con 60 mil 905. siguientes requisitos: Algunas de estas entidades son de las más pobladas de la República Mexicana. Por ejemplo, I. Que se compruebe de manera fehaciente la en el Estado de México habitan 14.4 millones de calidad de pensionista, jubilado, ADULTO DE 60 personas, en el Distrito Federal 8.7 millones, en AÑOS CUMPLIDOS, o, en su caso, el Veracruz 7 millones y en Jalisco 6.5 millones. fallecimiento de éstos y la relación matrimonial o De los 7 millones de personas que habitan en el concubinaria legalmente reconocida; Estado, se estima que unas 482 mil personas son II. Que se encuentren al corriente en sus pagos; adultos mayores de 60 años, y solo el 21% cuentan III. Que el pago se realice en forma anual o con pensión o jubilación, que son beneficiadas por mensual; y el descuento del 50% en el servicio de agua; así IV. Que se trate de la casa habitación del beneficiario. pues quedan aproximadamente 300 mil personas mayores sin recibir este beneficio ya que no Por ningún motivo se extenderá este beneficio a cuentan con seguridad social, ni con los recursos más de un inmueble por persona y, en todo caso, económicos necesarios para solventar los servicios corresponderá al Ayuntamiento, concesionario u que les son indispensables para su bienestar. organismo prestador del servicio, establecer con claridad los mecanismos o documentos con las Respecto a todo lo anterior y frente a la necesidad que deban satisfacer los requisitos exigidos. Este urgente de que las personas mayores de 60 años beneficio se otorgará aún cuando el servicio sea en el Estado cuenten con una legislación concesionado. adecuada y actualizada que los proteja adecuadamente, se somete a consideración de LEY DE AGUAS PARA EL ESTADO DE esta Soberanía la presente iniciativa de: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

DECRETO QUE REFORMA EL ART. ART.100. …. 95 PARRAFO PRIMERO Y FRACCION I DE LA LEY ORGANICA DEL El órgano de gobierno del organismo operador, o MUNICIPIO LIBRE DEL ESTADO DE el concesionario podrán, a su juicio otorgar VERACRUZ DE IGNACIO DE LA subsidios por cuanto al pago de los servicios que LLAVE Y ÚLTIMO PÁRRAFO DEL regula esta Ley, a particulares de escasos recursos ART. 100 DE LA LEY DE AGUAS económicos, dependencias o entidades federales, PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE estatales o municipales, instituciones educativas, IGNACIO DE LA LLAVE de asistencia pública o privada, JUBILADOS, PENSIONADOS, ADULTOS A PARTIR DE 60 ARTICULO UNICO: Se reforma el artículo 95 AÑOS CUMPLIDOS EN LOS TERMINOS DEL párrafo primero y fracción I de la Ley Orgánica ART. 95 DE LA LEY ORGANICA DEL del Municipio Libre, y último párrafo del artículo MUNICIPIO LIBRE. 100 de la Ley de Aguas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar TRANSITORIOS comos sigue: PRIMERO: El presente decreto entrara en vigor el LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE día 1 de enero de 2005.

Artículo 95. Cuando se trate del cobro de cuotas o SEGUNDO: Se derogan todas las disposiciones tarifas por concepto de agua potable y que se opongan a este decreto. alcantarillado a pensionistas, jubilados, ADULTOS A PARTIR DE 60 AÑOS ATENTAMENTE CUMPLIDOS o, en su caso, a la viuda o de Enríquez, Ver., a 21 de diciembre de 2004. Gaceta Legislativa 7 miércoles 29 de diciembre de 2004

Dip. Arminda Batalla Herver Dip. Sara María López Gómez (Rúbrica) (Rúbrica)

Dip. Claudia Beltrami Mantecón Dip. Segio Ortiz Solís (Rúbrica) (Rúbrica)

Dip. German A. Chao y Fernández Dip. Miguel Ángel Yunes Márquez (Rúbrica) (Rúbrica)

Dip. Ramiro de la Vequia Bernardi (Rúbrica) *****

Dip. Edgar Mauricio Duck Núñez Ciudadanas Diputadas y Ciudadanos Diputados (Rúbrica) integrantes del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: Dip. Francisco Fernández Morales (Rúbrica) La suscrita Diputada Guadalupe Josephine Porras David, integrante del Grupo Legislativo del Dip. William Charbel Kuri Ceja Partido Revolucionario Institucional a esta LX (Rúbrica) Legislatura del Honorable Congreso del Estado, con fundamento en los artículos 34 fracción I de la Dip. Juan Enrique Lobeira Cabeza Constitución Política del Estado Libre y Soberano (Rúbrica) de Veracruz de Ignacio de la Llave, 48 fracción I

de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Dip. Lilia Melo Escudero Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 8 (Rúbrica) fracción I del Reglamento para el Gobierno

Interior del Poder Legislativo del Estado, me Dip. Sergio Méndez Mahé permito someter a discusión de esta Honorable (Rúbrica) LX Legislatura del Estado de Veracruz la presente

Dip. Silvia I. Monge Villalobos Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma (Rúbrica) el artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de Dip. José Alfredo Osorio Medina la Llave, al tenor de la siguiente (Rúbrica) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Dip. Julio Saldaña Morán (Rúbrica) Es indudable que la correcta utilización en el ejercicio de los recursos públicos en el Estado Dip. Daniel A. Vázquez García requiere de servidores públicos con un alto (Rúbrica) compromiso en el uso y destino del dinero de los veracruzanos, en todos los niveles jerárquicos y Dip. Enrique Cambranis Torres en los dos órdenes: tanto en el Gobierno del (Rúbrica) Estado como en los Ayuntamientos. Es en este último orden de gobierno donde tradicionalmente Dip. Irma Chedraui Obeso ha habido fallas que poco a poco esta soberanía (Rúbrica) ha ido corrigiendo en bien de los gobernados, aún cuando se reconoce que algunos han tenido Dip. Alfredo V. Grajales Jiménez aciertos en el manejo de sus finanzas públicas. (Rúbrica) Nuestro sistema jurídico prevé la forma en que Dip. Francisco Herrera Jiménez deben ser controlados dichos recursos públicos. (Rúbrica) Así, en un primer nivel de control nuestra Gaceta Legislativa 8 miércoles 29 de diciembre de 2004

Constitución Política local y las leyes que regulan Es evidente que la Secretaría de Fiscalización impulsa las atribuciones de los diferentes entes su actuación conforme su Programa Operativo fiscalizables que manejan recursos públicos Anual; y con la finalidad de que la Comisión establecen sus propios órganos de control. Como Permanente de Vigilancia tenga conocimiento de ello, se sabe, el otro nivel de fiscalización le propongo, asimismo que en las fracciones III se corresponde ejercerlo al Congreso del Estado con adicione que ésta aprobará dicho instrumento, y en la el apoyo del Órgano de Fiscalización Superior, de IV las actividades que ahí establece tengan sustento acuerdo a lo expresado por nuestra Carta local en en el referido Programa. sus artículos 33 fracción XXXII y 67 fracción III. El propósito de esta reforma que someto a su De esta manera, la evaluación preliminar de los consideración se traduce en que las tareas propias avances de gestión financiera de los entes de la Mesa Directiva del Congreso son fiscalizables, por ser atribución del Congreso, la eminentemente de tipo parlamentario, en tanto suscrita considera que, en un afán de coadyuvar a las de la Comisión Permanente de Vigilancia son su correcto ejercicio, es más propia emplear la de tipo fiscalizador, aunado al hecho de que la expresión evaluar el avance de la gestión financiera integración de ésta es plural y convergen los en los entes fiscalizables, que emplear el concepto grupos legislativas concentrados en el Congreso, fiscalizar e investigar, ubicado actualmente en la con lo que se evita la decisión parcial de realizar fracción II del artículo 61 de la Ley Orgánica del auditorías a los ayuntamientos que Poder Legislativo, porque dicho atribución presumiblemente incurran en mal uso de los corresponde ejercerla al Órgano de Fiscalización recursos del erario público. Superior; todo ello para respetar los ámbitos de competencia en que se desenvuelven. En la Iniciativa que someto a su consideración se reforman las fracciones II y III del artículo 61 de la De igual manera, si bien la atribución de fiscalizar Ley Orgánica de este Poder para expresar que el o revisar las cuentas y demás documentación Secretario General instruirá la realización de recae en el Congreso local, lo cierto es que en la auditorías a los entes fiscalizables, cuando cuente legislación secundaria, a criterio de la suscrita no con el Acuerdo de la Comisión Permanente de está correctamente distribuida en las comisiones Vigilancia, lo cual redundaría en beneficio de la camerales, ya que dicha atribución está conferida aplicación conforme a los respectivos decretos de a la Mesa Directiva del Congreso. presupuestos y que, cuando se tenga la presunción de su mala utilización, se practiquen En efecto, conforme lo establece el artículo 61 fracción revisiones de auditoría para cerciorarse de ello y III de la Ley Orgánica de esta soberanía, el Secretario corregir a tiempo fallas que las desvirtúen. General del Congreso instruye la práctica de auditorías a los Ayuntamientos, con el acuerdo De esta manera, estaremos en posibilidad de previo del Presidente de la Mesa Directiva o de la ejercitar la encomienda que el pueblo veracruzano Diputación Permanente, según sea el caso. nos ha depositado con su voto, para que seamos vigilantes de los recursos que son patrimonio de En la reforma al artículo 61 que propongo a esta los veracruzanos. representación, se substituye la figura de la Mesa Directiva para que sea, a partir de que se sirvan La Comisión Permanente de Vigilancia, por ser aprobarla, la Comisión Permanente de Vigilancia un órgano plural garantiza la imparcialidad y la quien en su seno acuerde la práctica de dichas transparencia de las decisiones y resoluciones que revisiones y auditorías y las instruya al Secretario emita, excluyendo con ello los intereses General, quien con el cuerpo de auditores del partidistas y personales. Así, estaremos en Congreso las realice en nombre de esta soberanía; de posibilidad de ejercitar la encomienda que el esta manera, la Comisión Permanente de Vigilancia pueblo veracruzano nos ha depositado con su estará en condiciones de dar cumplimiento al artículo voto, para que seamos revisor de los recursos 38 de la Ley Orgánica de este Poder. públicos que son patrimonio de nosotros los veracruzanos. Gaceta Legislativa 9 miércoles 29 de diciembre de 2004

Espero con ello obtener de esta soberanía la TRANSITORIOS confianza en la Comisión Permanente de Vigilancia, que estoy segura, tenderá a cumplir PRIMERO. El presente decreto entrará en vigor el correctamente el compromiso adquirido. día siguiente al de su publicación en la Gaceta Oficial. Por lo anteriormente expuesto, fundado y razonado, me permito proponer a esta soberanía SEGUNDO. Se derogan todas las disposiciones de la presente observancia general que se opongan a este decreto. I NICIATIVA DE D ECRETO QUE REFORMA LAS FRACCIONES II, III Y IV DEL Por lo anteriormente expuesto solicito a Usted, ARTÍCULO 61 DE LA L EY O RGÁNICA DEL Señor Presidente sea turnada esta iniciativa a la P ODER L EGISLATIVO Comisión que considere pertinente para darle el trámite parlamentario que corresponda. Se reforman las fracciones II, III y IV del artículo 61 del Título Cuarto, para quedar como sigue: Xalapa-Enríquez, Veracruz a 14 de diciembre de 2004. TÍTULO CUARTO Diputada Guadalupe Josephine Porras David DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario LEGISLATIVOS, DE FISCALIZACIÓN Y Institucional ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS DEL (Rúbrica) CONGRESO SECCIÓN TERCERA DE LA SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN *****

Artículo 61. … DIP. ATANASIO GARCÍA DURÁN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE I. … LA LX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO II. Evaluar el avance del Informe de la Gestión PRESENTE Financiera de los Ayuntamientos, conforme a su Programa Operativo Anual. Dicho El que suscribe, diputado a la LX Legislatura del Programa será aprobado por la Comisión Honorable Congreso del Estado, en ejercicio de la Permanente de Vigilancia; atribución conferida por los artículos 34, fracción I, de la Constitución Política local; 48, fracción I, III. Practicar, por instrucciones del Secretario de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 8, General, previo acuerdo de la Comisión fracción I, del Reglamento para el Gobierno Permanente de Vigilancia, auditorías a los Interior de este mismo Poder, someto a la Ayuntamientos de los Municipios del Estado consideración de esta Soberanía la presente durante el ejercicio fiscal correspondiente o iniciativa de Decreto que reforma, deroga y designarles interventores; adiciona diversas disposiciones del Código Electoral para el Estado, de la Ley Orgánica del IV. Implementar programas permanentes de Municipio Libre y de la Ley Orgánica del Poder capacitación y orientación preventiva para los Judicial del Estado Libre y Soberano de Veracruz servidores públicos municipales, conforme a de Ignacio de la Llave, sobre la base de la su Programa Operativo Anual; siguiente

… EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

V a XI. … Una de las principales demandas de la sociedad consiste en optimizar y transparentar la Gaceta Legislativa 10 miércoles 29 de diciembre de 2004

aplicación de los recursos públicos, a efecto de En este sentido, se propone que el Consejo que se destinen con eficacia a la satisfacción de General del organismo, que por disposición necesidades verdaderamente prioritarias para la constitucional es de carácter permanente, en años población, reclamo al que esta Representación no electorales se integre únicamente con los Popular no puede ser ajena en el ejercicio de sus representantes de los partidos políticos atribuciones legales. registrados ante el mismo, que durante los procesos electorales participan con voz pero sin El desarrollo de nuestra democracia ha exigido la voto y en esta nueva modalidad tendrán derecho creación de instituciones especializadas en la a ambos, aun cuando sus atribuciones se limitarán organización y vigilancia de los procesos exclusivamente a garantizar la operatividad, electorales, que han hecho posible el sobre todo de carácter administrativo, del fortalecimiento de la credibilidad ciudadana en el Instituto. La presidencia del Consejo General, en respeto a su voluntad expresada mediante el este supuesto, recaerá en el Secretario Ejecutivo, sufragio, con lo que se ha logrado, también, el quien también tendrá derecho a voz y voto. perfeccionamiento del sistema de partidos y, como consecuencia de ello, la pacífica alternancia Adicionalmente, se plantea reformar la Ley en el poder en todos los órdenes, lo que acredita Orgánica del Municipio Libre para depositar la la pluralidad de la sociedad mexicana. responsabilidad de la preparación, desarrollo y vigilancia de los procedimientos de elección de En Veracruz, a partir de la reforma integral del agentes y subagentes municipales en los Código Político local, se creó el Instituto Electoral Ayuntamientos, en reconocimiento a la capacidad Veracruzano como organismo autónomo de de estos órganos de gobierno para enfrentar este Estado, encargado de la organización, desarrollo tipo de procesos comiciales, dada la proximidad y vigilancia de las elecciones, plebiscitos y de las autoridades que se eligen con los habitantes referendos, estos dos últimos merced a la Ley de de congregaciones y rancherías. Referendo, Plebiscito e Iniciativa Popular, que amplió el marco jurídico de la Entidad e hizo La experiencia de la última década, en la que tales posible acceder a diversas formas de democracia procesos han estado a cargo de los semidirecta o semirrepresentativa. Ayuntamientos, aunque sólo para la elección de agentes municipales, da la certeza de una Sin embargo, la operación del Instituto se hace conducción eficiente y con apego a derecho de onerosa especialmente en períodos no electorales, dichas elecciones, cuyas inconformidades, en todo cuando la carga de trabajo de sus órganos caso, deberá resolver el Congreso o la Diputación disminuye notablemente por razones obvias, lo Permanente, lo que contribuye a una mayor que ha dado motivo a señalamientos ciudadanos, confiabilidad ciudadana. en el sentido de analizar la pertinencia de reducir la asignación de recursos estatales en esos casos, a Asimismo, se hace necesario reformar la Ley fin de que esos dineros se apliquen a obras y Orgánica del Poder Judicial, en razón de que ésta acciones de beneficio colectivo. contiene diversas disposiciones que se refieren a la intervención de la Sala Electoral del Tribunal Por ello, con la conciencia de que es preciso Superior de Justicia en la resolución de atender las inquietudes de la sociedad, se impugnaciones relativas a la elección de agentes y pretende, mediante las reformas y adiciones subagentes municipales, atribuciones que propuestas a los ordenamientos de los que esta corresponderán ahora al Poder Legislativo. iniciativa se ocupa, replantear el funcionamiento del referido organismo autónomo en años no Todo lo anterior permitirá una reasignación electorales, sin afectar el cumplimiento de sus presupuestal, que necesariamente redundará en programas, dado que éstos se orientan beneficio de programas prioritarios, para la igualmente a la preparación de procesos futuros satisfacción de las demandas populares. y, en general, al fortalecimiento de una cultura democrática entre los veracruzanos. Gaceta Legislativa 11 miércoles 29 de diciembre de 2004

Por lo expuesto, se somete a la consideración del inciso c), 177 fracción I, 179, 180 y 183; y se Pleno de esta Soberanía, la presente iniciativa de derogan los incisos c) y d) de la fracción III del artículo 176, y los artículos 181 y 182, todos de la DECRETO QUE REFORMA, DEROGA Y Ley Orgánica del Municipio Libre, para quedar ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL como sigue: CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO, DE LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE Artículo 171. Los Ayuntamientos serán Y DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER responsables en la preparación, desarrollo y JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO vigilancia de la aplicación de los procedimientos DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. de elección de los Agentes y Subagentes municipales. ARTÍCULO PRIMERO.- Se adiciona un párrafo cuarto al artículo 83 y se reforma el artículo 88, Artículo 172. . . . párrafo primero, del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para I. a III. . . . quedar como sigue: . . .

Artículo 83......

......

I. a II......

. . . El Congreso del Estado o la Diputación Permanente resolverá todos los casos de En los años en que no se celebren procesos impedimentos por los cuales no pudieren electorales, el Consejo General se integrará con los desempeñar el cargo la persona o personas representantes de los partidos políticos electas. registrados y será presidido por el Secretario Ejecutivo, todos con derecho a voz y voto, a efecto Artículo 174. . . . de ejercer exclusivamente las atribuciones señaladas en las fracciones I, VI en lo referente al I. Los Ayuntamientos serán otorgamiento del registro de los partidos, responsables en la preparación, agrupaciones y asociaciones políticas; las de las desarrollo y vigilancia de la fracciones VIII, XII, XIV en lo relativo a los aplicación de los procedimientos de trabajos técnicos para la preparación, elección de los Agentes y Subagentes organización y desarrollo de los plebiscitos y municipales. referendos, y las de las fracciones XXIX, XXXII y XXXIII, todas del artículo 89 de este Código. II. . . .

Artículo 88. Los Consejeros Electorales durarán III. El Congreso o, en su caso, la en su encargo el período que comprenda el Diputación Permanente resolverá proceso electoral para el cual fueron designados. sobre aquellas circunstancias que En caso de ausencia definitiva será llamado el sean motivo de impugnación respecto suplente que corresponda. al resultado en la aplicación de los procedimientos de elección o por . . . motivo de inelegibilidad de los candidatos, por los que no pudiere ARTÍCULO SEGUNDO.- Se reforman los desempeñar su cargo algún agente o artículos 171, 172 último párrafo, 174 fracciones I, subagente municipal; III, VI y VII, 175 fracciones III y VIII, 176 fracción I Gaceta Legislativa 12 miércoles 29 de diciembre de 2004

IV. a V. . . . c) Remitir los informes que le sean solicitados por el Ayuntamiento y el VI. Dentro de los tres días siguientes a la Congreso del Estado o la Diputación publicación de la convocatoria, el Permanente; Ayuntamiento y el Congreso del Estado o la Diputación Permanente d) a e). . . . designarán a los integrantes de la Junta Municipal Electoral que será el II. . . . órgano responsable de la aplicación de los procedimientos de elección, III. . . . dentro de sus respectivos municipios, conforme a lo dispuesto en esta ley y a) a b). . . . demás disposiciones relativas. El representante del Ayuntamiento c) Se deroga. fungirá como Presidente de la Junta; el representante del Congreso del d) Se deroga. Estado, como Secretario; y un representante de la Junta de e) . . . Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio, como vocal; Artículo 177. . . . todos ellos tendrán voz y voto; y I. En el caso de la auscultación y no VII. Las inconformidades que se habiendo oposición determinante, la presenten durante el proceso de Junta Municipal Electoral elección de agentes y subagentes correspondiente levantará las actas municipales serán resueltas en circunstanciadas respectivas, así definitiva por el Congreso del Estado como el informe sobre la situación o la Diputación Permanente. que prevalezca en la congregación o comunidad, enviándolo al Artículo 175. . . . Ayuntamiento para la calificación respectiva y la expedición de las I. a II. . . . constancias a quienes hayan resultado electos y, en su caso, al III. Cumplir con los acuerdos que tomen el Congreso del Estado o la Diputación Congreso del Estado o la Diputación Permanente para que resuelva en Permanente y los Ayuntamientos; definitiva;

IV. a VII. . . . II. . . .

VIII. Solicitar al Instituto Electoral Veracruzano las listas nominales Artículo 179. La recepción de la votación, así necesarias para la elección; como el escrutinio y cómputo de la misma, se harán respetando los principios que rigen en IX. a XII. . . . materia electoral.

Artículo 176. . . . Artículo 180. Una vez realizada la elección, la Junta Municipal Electoral procederá a realizar el I. . . . cómputo de la elección de cada localidad en que se aplicó el procedimiento de voto secreto, a) a b). . . . debiendo realizarlo a más tardar al día siguiente de la conclusión de la jornada electoral.

Gaceta Legislativa 13 miércoles 29 de diciembre de 2004

Concluido el cómputo integrará el expediente I. Sustanciar y resolver, en forma definitiva respectivo, acompañando en su caso, los recursos y conforme a la ley de la materia, las interpuestos, remitiéndolos al Ayuntamiento que impugnaciones que se presenten en las corresponda para que declare la validez de la elecciones de Gobernador, de Diputados elección y expida las constancias de mayoría, al Congreso del Estado y de entregándolas a los candidatos que resulten Ayuntamientos; así como las que se electos y en su caso, remita al Congreso del presenten en los procesos de plebiscito o Estado o la Diputación Permanente para su referendo, en contra de: resolución. a) Los actos o resoluciones de los órganos Artículo 181. Se deroga. electorales, durante los procesos electorales ordinarios o extraordinarios, Artículo 182. Se deroga. así como los que se interpongan en los procesos plebiscitarios o de referendo; Articulo 183. Las inconformidades deberán presentarse dentro de los cuatro días siguientes, a b) a c) . . . partir del momento que concluya la elección o el cómputo respectivo, término que deberá II. a IV. . . . señalarse en la convocatoria emitida por el Ayuntamiento. TRANSITORIOS

Transcurrido este plazo, si se recibiera alguna PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor impugnación, ésta será remitida con el expediente el mismo día de su publicación en la Gaceta relativo durante las cuarenta y ocho horas Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. siguientes, al Congreso del Estado o la Diputación Permanente. SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto. ARTÍCULO TERCERO.- Se reforman los artículos 3, en su fracción IV, y 48, en su fracción I ATENTAMENTE y en el inciso a) de la misma, de la Ley Orgánica XALAPA-ENRÍQUEZ, VER., 28 DE DICIEMBRE del Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de DE 2004 Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: DIP. JUAN RENÉ CHIUNTI HERNÁNDEZ

Artículo 3. . . . ***** I. a III. . . . MESA DIRECTIVA IV. Resolver las impugnaciones que se LIX LEGISLATURA presenten en las elecciones de OFICIO NÚMERO: DGPL 59-II-1-910 Gobernador, de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos; así CC. Secretarios del como los demás recursos que señale la H. Congreso del Estado de Veracruz ley, teniendo sus resoluciones el carácter Xalapa, Ver. de definitivas en la materia; Presente.

V. a XIX. . . . Para los efectos del Artículo 135 Constitucional, remitimos a ustedes copia del Expediente . . . tramitado en las Cámaras del Congreso de la Unión. relativo a la Minuta Proyecto de Decreto Artículo 48. . . . por el que se adiciona un párrafo quinto al

Gaceta Legislativa 14 miércoles 29 de diciembre de 2004

artículo 21 de la Constitución Política de los MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA Estados Unidos Mexicanos, recorriéndose en su Diputado Presidente orden los actuales quinto y sexto, que pasan a ser (Rúbrica) sexto y séptimo. MARCOS MORALES TORRES México, D.F., a 9 de diciembre de 2004. Diputado Secretario (Rúbrica) ANTONIO MORALES DE LA PEÑA Diputado Secretario Se remite a las Legislaturas de los Estados para (Rúbrica) sus efectos constitucionales.

MARCOS MORALES TORRES México, D.F., a 9 de diciembre de 2004. Diputado Secretario (Rúbrica) Lic. Patricia Flores Elizondo MINUTA PROYECTO DE DECRETO Secretaria General QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 21 DE LA (Rúbrica) CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

ARTICULO ÚNICO.- Se adiciona un párrafo quinto al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, recorriéndose en su orden los actuales quinto y sexto, que pasan a ser sexto y séptimo, para quedar como sigue:

ARTICULO 21. ...

El Ejecutivo Federal podrá, con la aprobación del Senado en cada caso, reconocer la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.

TRANSITORIO

ÚNICO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

S A L O N DE SESIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN.- México, D. F., a 9 de diciembre de 2004. Gaceta Legislativa 15 miércoles 29 de diciembre de 2004

DICTÁMENES

COMISIÓN PERMANENTE HACIENDA DEL ESTADO

HONORABLE ASAMBLEA:

A los suscritos, integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado, nos fue turnado, para su estudio y dictamen, el proyecto de Presupuesto Estatal, en el cual se prevén los ingresos y egresos del ejercicio fiscal correspondiente al año 2005, presentado por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Por lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 26, fracción I, inciso a), 33, fracciones I y XXVII, 35, fracción II, y 38 de la Constitución Política del Estado; 6, fracción I, inciso a), 18, fracciones I y XXVII, 38, 39, fracción XIV, 47 y 49, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 154 y 155 del Código Financiero para el Estado; 43, 44, 59, 61, 62, 65, 66, 75, 76 y 105 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado, formula el presente Dictamen, sobre la base de los siguientes:

ANTECEDENTES:

1. El ciudadano Gobernador del Estado, Licenciado Fidel Herrera Beltrán, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 26, fracción I, inciso a), 34, fracción III, y 49, fracción VI, de la Constitución Política del Estado; 154 y 164, párrafo primero, del Código Financiero para el Estado, mediante oficio número 011/2004, de fecha 10 de diciembre del año en curso, presentó ante esta Soberanía el proyecto de Presupuesto Estatal, en el cual se prevén los ingresos y egresos del ejercicio fiscal correspondiente al año 2005

2. En Sesión Ordinaria, celebrada el 13 de diciembre del presente año, el Pleno de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, conoció el referido proyecto de Presupuesto Estatal, el que fue turnado, para su estudio y dictamen, a esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por oficio SG-SO/1er/1er/056/2004 de esa misma fecha.

Una vez expuestos los antecedentes que al caso corresponden y de realizar el estudio del citado proyecto, a juicio de los integrantes de esta Comisión que dictamina, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 16 miércoles 29 de diciembre de 2004

CONSIDERACIONES

I. Que, en términos de la normatividad invocada en el párrafo segundo del presente Dictamen, esta Comisión Permanente, como órgano constituido por el Pleno, que contribuye mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados a que el Congreso cumpla sus atribuciones, es competente para emitir este proyecto de resolución.

II. Que, por razón de método y en atención a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado y del Código Financiero para el Estado y, así como a los antecedentes respectivos, se estima necesario que los distintos trámites del proceso legislativo relacionados con el Presupuesto analizado, que en conjunto contiene las previsiones de ingresos y egresos para el siguiente ejercicio fiscal, se lleven a cabo sobre la base de dos ordenamientos distintos: la Ley de Ingresos y el Decreto de Presupuesto de Egresos correspondientes.

III. Que, por tanto, el presente dictamen, al referirse únicamente a los ingresos que el Ejecutivo prevé que se obtengan por parte de la Hacienda Pública del Estado durante el ejercicio fiscal de 2005, contiene sólo el proyecto de Ley respectivo, en el que se establecen las cantidades que se considera recibir en ese año por los diversos conceptos que integran los catálogos de ingresos ordinarios y extraordinarios, así como algunas otras disposiciones relativas a esa materia.

IV. Que, por cuanto hace al análisis incluido en el documento de referencia, es de resaltar por una parte, la proyección que en el mismo se hace del porcentaje de crecimiento, de la tasas de inflación y del déficit en las finanzas del sector público para 2005, todo ello a nivel nacional y, por la otra, las metas fijadas para Veracruz, relativas a un crecimiento real del Producto Interno Bruto, a tasas de inflación promedio y a un superávit en la balanza comercial.

V. Que, asimismo se considera como elemento válido de consideración el hecho de que, la alta dependencia de los ingresos públicos federales sujetos a los precios del petróleo, la marcada tendencia a la baja en los precios de los productos primarios de exportación, el aumento de las tasas de interés y la magnitud de remesas de emigrantes veracruzanos, son algunos de los factores que mas impactan en la marcha de la economía Veracruzana.

VI. Que, esta dictaminadora coincide con el Ejecutivo, en el sentido de que, un presupuesto restringido por los compromisos de la deuda pública estatal, la descapitalización y la escasa inversión, se verá compensada con las expectativas favorables generadas por el inicio de una nueva administración y por el desarrollo de proyectos estratégicos con inversión nacional y extranjera. Gaceta Legislativa 17 miércoles 29 de diciembre de 2004

VII. Que, la política de gasto, establecida por el Ejecutivo en el documento que se analiza, tiene el propósito fundamental de captar mayores recursos y orientarlos adecuadamente para que los veracruzanos mejoren su calidad de vida.

VIII. Que, en ese contexto, para esta dictaminadora resulta fundamental que el Gobierno del Estado, se concentre en la instrumentación de acciones que, sin incorporar nuevos gravámenes, fortalezcan las fuentes estatales de recursos, que permitan atenuar la vulnerabilidad de la Hacienda Estatal ante las siempre latentes contracciones de los ingresos federales.

IX. Que, de acuerdo con el proyecto analizado, la estimación de ingresos totales para el Estado, incluidos los de carácter extraordinario, es del orden de 42,645.2 millones de pesos, cantidad que representa una disminución de 4.2 por ciento, en términos reales con relación al cierre de ingresos para el ejercicio fiscal de 2004. Si se consideran solamente los ingresos ordinarios, éstos alcanzarán un monto de 41,907.7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.1 por ciento en términos reales frente al cierre estimado de ingresos para 2004.

X. Que, en consecuencia por lo señalado en el considerando anterior, dicha combinación se da, debido a los siguientes factores:

a) Los ingresos propios disminuirán 12.9 por ciento anual real, hecho atribuible a que en 2005 no se recaudarán derechos de reemplacamiento y concesiones de servicio de transporte público al tiempo que se reducirán los aprovechamientos diversos; b) El rubro Otras Aportaciones de la Federación en 2005 disminuirá 15.9 por ciento anual en términos reales, ya que en el Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (PAFEF), no se incluye el subsidio asociado a los excedentes petroleros, el cual se recibió únicamente en 2004; c) Los ingresos extraordinarios por excedentes petroleros caerán, debido al ajuste esperado en el precio de la mezcla mexicana de petróleo y al cambio en el mecanismo de distribución de los excedentes petroleros aprobados por el Congreso Federal para 2005; y d) No se prevé recibir financiamiento, el cual ascendió a 3,500.0 millones de pesos en 2004.

XI. Que, en forma específica, en lo referente a ingresos propios, el Ejecutivo estatal prevé una recaudación anual de 1,059.4 millones de pesos, por concepto de impuestos, 4.3 por ciento superior Gaceta Legislativa 18 miércoles 29 de diciembre de 2004

en términos reales al pronóstico de cierre para 2004, reflejado de manera preponderamente, en el incremento del impuesto sobre nóminas, el cual aportará más del 86.01 por ciento de la recaudación por impuestos, y el favorable desempeño del impuesto sobre hospedaje, derivado del avance en los programas de control de obligaciones y de fiscalización de impuestos estatales.

XII. Que, en ese mismo catálogo de ingresos propios, existe una proyección de que la Hacienda Pública Estatal percibirá durante 2005, la cantidad de 748.9 millones de pesos, en el rubro de derechos, lo que representa una disminución anual de 28.4 por ciento en términos reales, debido a lo señalado en el considerando X inciso a), del presente dictamen. Sin embargo, excluyéndose éstos, los derechos estatales en 2005, presentarán una variación positiva de 7.8 por ciento, en términos reales frente al pronóstico de cierre 2004.

XIII. Que, asimismo, por concepto de Productos, se estima captar 22.4 millones de pesos, monto que significa un aumento real de 7.9 por ciento, frente al cierre de ingresos de 2004, en tanto que por aprovechamientos, la proyección es de 224.3 millones de pesos, para un total de ingresos propios – impuestos, derechos, productos y aprovechamientos- de 2,055.0 millones de pesos, lo que representa una disminución de 12.9 por ciento en términos reales con relación al pronóstico de cierre para 2004. Sin embargo, si se excluyeran los ingresos propios originados en rubros no recurrentes, los ingresos propios muestran un crecimiento anual de 4.0 por ciento, en términos reales.

XIV. Que, por otra parte, en 2005 las participaciones federales sin considerar el anticipo extraordinario ascenderán a 14,734.4 millones de pesos, lo que implica un aumento real de 4.7 por ciento con respecto al cierre de ingresos de 2004. Lo anterior, como consecuencia directa del monto y evolución de la recaudación federal participable que la Federación proyecta recaudar en 2005, y de los coeficientes del Estado; por tanto, es, que la estimación de las participaciones federales de Veracruz para el ejercicio fiscal de 2005 guarda congruencia con la proyección conforme a las cifras de la Ley de ingresos de la Federación para el mismo ejercicio.

XV. Que, por concepto de anticipo extraordinario de participaciones, se espera recibir 1,449.4 millones de pesos, por lo que, dichas participaciones llegarán a 16,183.8 millones de pesos, teniendo un incremento de 15.0 por ciento anual en términos reales.

1 912,154 millones de pesos, cantidad que deberá verificarse por los técnicos financieros Gaceta Legislativa 19 miércoles 29 de diciembre de 2004

XVI. Que, por lo que se refiere a los Fondos de Aportaciones Federales (Ramo 33), acumularán un monto de 20,483.8 millones de pesos, lo que supera en 3.0 por ciento en términos reales a la estimación de cierre de ingresos para 2004.

XVII. Que, de igual forma, en el rubro Otras Aportaciones de la Federación, ingresarán 2,244.1 millones de pesos, monto inferior en 15.9 por ciento real al cierre estimado de ingresos para 2004. Dicha evolución obedece principalmente a la disminución del Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, por la no-recurrencia del subsidio derivado de los excedentes petroleros, la cual no se pudo compensar con el aumento previsto de las Aportaciones Federales para la Universidad Veracruzana.

XVIII. Que, asimismo, como parte de los ingresos federales coordinados, éstos llegarán a 941.1 millones de pesos, lo que representa un incremento real de 6.2 por ciento con relación al cierre de ingresos para 2004.

XIX. Que, en lo que respecta a los ingresos extraordinarios, el Ejecutivo del Estado plantea una percepción de 235.1 millones de pesos frente a 998.0 millones de pesos, por concepto de excedentes petroleros que ingresarán para el cierre de 2004.

XX. Que, igualmente, para 2005, se anticipa que el Estado ejercerá 502.3 millones de pesos, provenientes de disponibilidades de ejercicios anteriores.

XXI. Que, por otra parte, a fin de clarificar la disposición contenida en el artículo 10 del proyecto que se presenta a la consideración de esta Soberanía, el Ejecutivo del Estado, bajo el amparo de los artículos 117, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 73 de la Constitución Política del Estado; 7, 312, 316 y demás aplicables del Código Financiero para el Estado, incorpora las facultades constitucionales y legales que tiene el Gobierno del Estado para poder contratar deuda pública, previa aprobación del Congreso del Estado, en caso de que se presenten situaciones imprevisibles de la economía nacional o estatal y tenga que cubrir las erogaciones que debieran efectuarse en virtud de algún acontecimiento futuro e incierto que afecte la planeación financiera del Estado.

XXII. Que, analizado el proyecto de ingresos presentado por el Ejecutivo, esta dictaminadora concluye que las previsiones que en cada rubro se establecen se encuentran basadas en indicadores confiables, tales como, por una parte, los citados lineamientos emitidos por la dependencia federal del ramo y, por la otra, el Gaceta Legislativa 20 miércoles 29 de diciembre de 2004

historial de recaudación de ingresos propios y las metas fijadas al respecto, tendientes a fortalecer a la Hacienda Estatal, por lo que se estima viable la proyección de referencia.

Por lo expuesto, esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado, somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía, el presente dictamen con proyecto de

LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CORRESPONDIENTE AL

EJERCICIO FISCAL 2005.

Artículo 1. Para el ejercicio fiscal del año 2005, el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave percibirá los ingresos por los conceptos señalados en la presente Ley, que serán destinados a cubrir los gastos públicos, en las cantidades estimadas que a continuación se enumeran:

Montos en Pesos

INGRESOS PROPIOS $2,055,013,868.55 1. IMPUESTOS: $1,059,427,151.96 1.1 Sobre nóminas; $912,154,404.83 1.2 Por la prestación de servicios de hospedaje; $26,444,404.83 1.3 Sobre loterías, rifas, sorteos y concursos; $13,725,219.58 1.4 Sobre adquisición de vehículos automotores usados; $30,522,502.44 1.5 Adicional para el fomento de la educación; y $63,457,079.27 1.6 Accesorios de impuestos $13,123,541.01

2. DERECHOS: $748,883,244.99 2.1 Por servicios prestados por la Secretaría de Gobierno; $108,330,599.67 2.2 Por servicios prestados por la Secretaría de Seguridad Pública; $136,333,268.49

2.3 Por servicios prestados por la Secretaría de Finanzas y Planeación; $403,830,766.21

2.4 Por servicios prestados por la Secretaría de Comunicaciones; $31,963.60

2.5 Por servicios prestados por la Secretaría de Educación y Cultura; $23,395,423.99

2.6 Por servicios prestados por la Secretaría de Desarrollo Regional; $2,044,011.10

2.7 Por servicios prestados por el Poder Judicial del Estado; $0.00 2.8 Por servicios diversos; $33,952.62 2.9 Contratistas obras públicas; $271,174.10 2.10 Por el uso de puentes o carreteras estatales; $35,470,706.32 2.11 Por servicios prestados por la Dirección General de Gobernación; $5,002,449.53 y Gaceta Legislativa 21 miércoles 29 de diciembre de 2004

2.12 Accesorios de derechos $34,138,929.36

3. PRODUCTOS: $22,381,373.54 3.1 Venta de bienes muebles e inmuebles de propiedad estatal del $15,219,576.89 dominio privado; 3.2 Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles de propiedad $327,034.51 estatal del dominio privado; 3.3 Explotación o enajenación de cualquier naturaleza de los bienes $0.00 propiedad estatal no destinados a servicio público; 3.4 Capitales y valores del Estado; $ 2,534,993.54 3.5 Bienes de beneficencia; $0.00 3.6 Establecimientos y empresas del Estado; $0.00 3.7 Provenientes de la Gaceta Oficial del Estado y publicaciones de la $2,302,121.75 misma, diferentes al cobro de derechos por los servicios que presta la Editora de Gobierno; 3.8 Provenientes de la venta de impresos y papel especial; $286.44 3.9 Almacenaje o guarda de bienes; $0.00 3.10 Provenientes de archivo; $0.00 3.11 Provenientes de Catastro; $746,460.47 3.12 Diversos; y $224,748.66 3.13 Fideicomiso Autopista Cardel-Veracruz. $1,026,151.28

4. APROVECHAMIENTOS: $224,322,098.06 4.1 Provenientes de venta de engomados de verificación vehicular; $32,529,056.19

4.2 Reintegros e indemnizaciones; $113,635.31 4.3 Subsidios; $0.00 4.4 Multas no fiscales; $0.00 4.5 Cauciones cuyas pérdidas se declaren por resolución firme, a $0.00 favor del Estado; 4.6 Bienes y herencias vacantes, tesoros, herencias, legados, $15,377,445.38 donaciones y otros conceptos en favor del Estado; 4.7 Honorarios; $0.00 4.8 Aportaciones del Gobierno Federal y de terceros para obras y $67,726,713.84 servicios públicos a cargo del Gobierno del Estado para obras de beneficio social; 4.9 Ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores, pendientes de $20,000,000.00 liquidación o de pago; 4.10 Gastos de ejecución recaudados en los términos del Código de $0.00 Procedimientos Administrativos para el Estado; 4.11 Venta de bases de licitación pública; $285,644.74 4.12 Donaciones; $590.46 4.13 Diversos; $20,163,809.92 4.14 Recuperación de gastos diversos; y $68,119,073.40 4.15 Rezagos. $6,128.82 INGRESOS PROVENIENTES DE LA FEDERACION $38,911,675,637.42

5. PARTICIPACIONES FEDERALES A FAVOR DEL ESTADO Y $16,183,762,742.00 MUNICIPIOS Y ANTICIPOS: Gaceta Legislativa 22 miércoles 29 de diciembre de 2004

PARTICIPACIONES FEDERALES: $14,734,362,742.00 5.1 Provenientes del Fondo General de Participaciones; $14,148,379,437.00 5.2 Provenientes del Fondo de Fomento Municipal; y $361,169,257.00 5.3 Las demás que correspondan al Estado en el rendimiento de las $224,814,048.00 contribuciones federales, en la forma que dispongan las leyes de la materia o los convenios respectivos. ANTICIPOS A CUENTA DE INGRESOS FEDERALES: $1,449,400,000.00 5.4 Anticipo de participaciones federales diciembre 2005. $1,449,400,000.00

6. FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES (RAMO 33): $20,483,787,250.00 6.1 Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal; $12,807,359,441.00 6.2 Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; $2,081,352,182.00 6.3 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal; $2,498,654,278.00

6.4 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal; $344,602,752.00 6.5 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios; $1,783,287,898.00

6.6 Fondo de Aportaciones Múltiples; $515,715,986.00 6.7 Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de $203,855,029.00 Adultos; y 6.8 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y $248,959,684.00 del Distrito Federal.

7. OTRAS APORTACIONES DE LA FEDERACION: $2,244,125,645.42 7.1 Aportaciones federales para la Universidad Veracruzana; $1,043,325,645.42 7.2 Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades $1,200,800,000.00 Federativas; y 7.3 Otros. $0.00 CONVENIOS FEDERALES: $941,050,432.75

8. DERIVADOS DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL Y LOS $941,050,432.75 ANEXOS QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL MISMO:

8.1 Provenientes de actos de fiscalización en: $47,736,363.37 8.1.1 Impuesto sobre la renta; $35,903,655.58 8.1.2 Impuesto sobre la renta, REPECOS; $0.00 8.1.3 Impuesto sobre la renta, INTERMEDIOS, $0.00 8.1.4 Impuesto sobre la renta, ENAJENACIÓN DE BIENES $0.00 INMUEBLES 8.1.5 Impuesto al valor agregado; $11,750,427.47 8.1.6 Impuesto al valor agregado, REPECOS; $0.00 8.1.7 Impuesto al valor agregado, INTERMEDIOS; $0.00 8.1.8 Impuesto al activo; $18,078.90 8.1.9 Impuesto especial sobre producción y servicios; y $0.00 8.1.10 Actos de fiscalización conjunta $64,201.42

8.2 Provenientes de recaudación de ingresos federales: $893,314,069.38 8.2.1 Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos; $570,567,274.07 Gaceta Legislativa 23 miércoles 29 de diciembre de 2004

8.2 2 Impuesto sobre automóviles nuevos; $196,010,071.79 8.2.3 Impuesto sobre la renta, REPECOS; $92,006,284.96 8.2.4 Impuesto sobre la renta, INTERMEDIOS; $8,714,513.71 8.2.5 Impuesto sobre la renta, ENAJENACIÓN DE BIENES $21,257,339.48 INMUEBLES 8.2.6 Multas federales no fiscales $2,254,085.65 8.2.7 Derechos de zona federal marítimo terrestre; $2,261,509.51 8.2.8 20% de indemnización de cheques devueltos; $105,127.57 8.2.9 Gastos de ejecución; $137,862.64 8.2.10 Regularización de automóviles de procedencia extranjera; e $0.00 8.2.11 Impuesto a las ventas y servicios al público. $0.00

TOTAL DE INGRESOS ORDINARIOS $41,907,739,938.72

9. INGRESOS EXTRAORDINARIOS: $235,126,673.00 9.1 Por financiamientos; $0.00 9.2 Ingresos no recurrentes; y $0.00 9.3 Rendimientos de excedentes de Petróleos Mexicanos y $235,126,673.00 organismos subsidiarios.

TOTAL DE INGRESOS $42,142,866,611.72

10. DISPONIBILIDADES DE EJERCICIOS ANTERIORES: $502,316,063.00

TOTAL DE INGRESOS MAS DISPONIBILIDADES DE EJERCICIOS $42,645,182,674.72 ANTERIORES

El objeto y tarifas de los derechos contenidos en esta Ley están desglosados en la Ley de la materia, por cada una de las dependencias de la administración pública estatal.

Artículo 2. Los conceptos cuantificados con cero en la presente Ley corresponden a ingresos que, a pesar de estar previstos en el Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, no se generan ordinariamente o no existen elementos para su determinación; en caso de que el Estado percibiera ingresos por dichos conceptos, éstos deberán reportarse en la Cuenta Pública del ejercicio fiscal correspondiente.

Artículo 3. Los ingresos que tenga derecho a recibir el Estado, incluyendo los depósitos de consignación ante autoridad judicial por adeudos fiscales, las multas administrativas y aún las judiciales, deberán recaudarse por la Secretaría de Finanzas y Planeación, organismos públicos descentralizados, Oficinas de Hacienda o Cobradurías. La Secretaría podrá autorizar establecimientos, lugares o instituciones bancarias para realizar el cobro de los ingresos previstos en esta Ley, cuando aquéllos cumplan con los requisitos establecidos en los convenios respectivos. Los recibos que emitan los establecimientos o instituciones tendrán los mismos efectos y alcances que los comprobantes expedidos por las Oficinas de Hacienda o las Cobradurías del Estado y los organismos públicos descentralizados. Gaceta Legislativa 24 miércoles 29 de diciembre de 2004

Artículo 4. Los créditos fiscales por concepto de las contribuciones señaladas en la presente Ley, se cobrarán y recaudarán de conformidad con las disposiciones fiscales que rigieron en la época en que se causaron.

Artículo 5. El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, así como los organismos públicos descentralizados del Gobierno del Estado, deberán informar mensualmente a la Secretaría de Finanzas y Planeación acerca de los ingresos que perciban por concepto del Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia, en el caso del primero; y los ingresos derivados de su actividad, tratándose de los mencionados organismos. Dichos recursos serán reportados en la Cuenta Pública del ejercicio fiscal correspondiente.

Artículo 6. La falta de pago puntual de cualquiera de las contribuciones dará lugar al pago de recargos a razón del 2.0 por ciento por cada mes o fracción de mes que se retarde el pago, independientemente de la sanción a que haya lugar.

Artículo 7. Cuando se otorgue prórroga o se autorice pagar en parcialidades los créditos fiscales, se causarán recargos a razón del 1.0 por ciento mensual sobre el monto de los saldos insolutos.

Artículo 8. Los ingresos presupuestados en la presente Ley se causarán, liquidarán y recaudarán en los términos de las leyes, reglamentos, acuerdos y circulares aplicables. La Secretaría de Finanzas y Planeación podrá autorizar el pago en parcialidades de aquellos derechos cuyo monto sea de 500 a 1,250 salarios mínimos diarios de la zona geográfica correspondiente al domicilio del contribuyente. La autorización que se otorgue conforme al párrafo anterior, podrá aplicarse solamente para los derechos causados en el año 2005 y se establecerá un plazo que no excederá del citado ejercicio fiscal.

Artículo 9. Se condonan los créditos fiscales estatales derivados de contribuciones o aprovechamientos, cuando el importe determinado al 31 de diciembre de 2004 sea inferior o igual a $4,000.0 pesos, con excepción del impuesto sobre nóminas y el impuesto por la prestación de servicios de hospedaje. No procederá esta condonación cuando existan dos créditos fiscales a cargo de una misma persona y la suma de ellos exceda el límite antes establecido.

Artículo 10. Se autoriza al Ejecutivo del Estado para que, conforme a las disposiciones del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, contrate endeudamiento para aplicarse en los términos de lo que disponen los artículos 117, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 73 de la Constitución Política del Estado; 7, 312, 316 y demás aplicables del Código Financiero para el Estado, permitiendo en su caso concluir diversas inversiones públicas productivas. En garantía o fuente de pago de los financiamientos que Gaceta Legislativa 25 miércoles 29 de diciembre de 2004

celebren, el Gobierno del Estado podrá afectar las participaciones que recibe del Gobierno Federal y los ingresos que deriven de programas, ramos o aportaciones de apoyo instrumentados por la Federación que, conforme a las disposiciones legales que los rijan, puedan destinarse al saneamiento financiero; así como ingresos propios, sin incluir aquellos que tengan un destino específico, considerando que el mecanismo para cubrir el pasivo referido sea a través de un fideicomiso de administración y pago que se encuentre constituido o que en el futuro se constituya por el Gobierno del Estado.

TRANSITORIOS

ÚNICO. El presente Presupuesto entrará en vigor el primero de enero del año 2005, previa publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Dado en la Sala de Comisiones de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado, en la Ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a los 27 días del mes de diciembre de 2004

C OMISIÓN P ERMANENTE DE H ACIENDA DEL E STADO.

C. DIP. WILLIAM CHARBEL KURI CEJA PRESIDENTE (RÚBRICA)

C. DIP. SILVIO EDMUNDO LAGOS MARTÍNEZ SECRETARIO (RÚBRICA)

C. DIP. MARTHA BEATRIZ PATRACA BRAVO VOCAL (RÚBRICA)

*****

COMISIÓN PERMANENTE HACIENDA DEL ESTADO

HONORABLE ASAMBLEA:

A los suscritos, integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado, nos fue turnado, para su estudio y dictamen, el proyecto de Presupuesto Estatal, en el cual se prevén los ingresos y egresos del ejercicio fiscal correspondiente al año 2005, presentado por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado. Gaceta Legislativa 26 miércoles 29 de diciembre de 2004

Por lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 26, fracción I, inciso a), 33, fracciones I y XXVII, 35, fracción II, y 38 de la Constitución Política del Estado; 6, fracción I, inciso a), 18, fracciones I y XXVII, 38, 39, fracción XIV, 47 y 49, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 154 y 155 del Código Financiero para el Estado; 43, 44, 59, 61, 62, 65, 66, 75, 77 y 105 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado, formula el presente Dictamen, sobre la base de los siguientes:

ANTECEDENTES:

1. El ciudadano Gobernador del Estado, Licenciado Fidel Herrera Beltrán, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 26, fracción I, inciso a), 34, fracción III, y 49, fracción VI, de la Constitución Política del Estado; 154 y 164, párrafo primero, del Código Financiero para el Estado, mediante oficio número 011/2004, de fecha 10 de diciembre del año en curso, presentó ante esta Soberanía el proyecto de Presupuesto Estatal, en el cual se prevén los ingresos y egresos del ejercicio fiscal correspondiente al año 2005.

2. En Sesión Ordinaria, celebrada el 13 de diciembre del presente año, el Pleno de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, conoció el referido proyecto de Presupuesto Estatal, el que fue turnado, para su estudio y dictamen, a esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por oficio SG-SO/1er/056/2004 de esa misma fecha.

Expuestos los antecedentes, a juicio de los integrantes de esta Comisión que dictamina, se formulan las siguientes:

CONSIDERACIONES

I. Que, en términos de la normatividad invocada en el párrafo segundo del presente Dictamen, esta Comisión Permanente, como órgano constituido por el Pleno, que contribuye mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados a que el Congreso cumpla sus atribuciones, es competente para emitir este proyecto de resolución.

II. Que, por razón de método y en atención a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado y del Código Financiero para el Estado y, así como a los antecedentes respectivos, se estima necesario que los distintos trámites del proceso legislativo relacionados con el Presupuesto analizado, que en conjunto contiene las previsiones de ingresos y egresos para el siguiente ejercicio fiscal, se llevan a cabo sobre la base de dos ordenamientos distintos: la Ley de Ingresos y el Decreto de Presupuesto de Egresos correspondientes, siendo a este último al que el presente dictamen se refiere. Gaceta Legislativa 27 miércoles 29 de diciembre de 2004

III. Que, por otra parte, sobre la base de que los entes de gobierno deben orientar su actuación a la satisfacción de las necesidades sociales, esta dictaminadora analizó detenidamente el presupuesto presentado, a fin de verificar que el gasto programado en el mismo responda a criterios de racionalidad presupuestal, transparencia y de atención a las prioridades de los veracruzanos.

IV. Que, en consecuencia, resulta importante lo manifestado por el Ejecutivo en el documento analizado, respecto a que se buscará captar mayores recursos y orientarlos, para que los veracruzanos mejoren en su calidad de vida; articulando programas y acciones de inversión y gasto público, federal, estatal y municipal, cada uno en su ámbito de competencia y dentro de los lineamientos de los sistemas de planeación y en las leyes respectivas, multiplicando los escasos recursos y evitando las duplicidades, pérdidas o desaprovechamientos.

V. Que, la política de gasto se orientará a contribuir a la creación de empleos y el combate a la pobreza, como demandas sociales impostergables.

VI. Que, asimismo, se fortalecerá el desarrollo sostenido y sustentable de la entidad, promoviendo las inversiones públicas y en especial, las privadas, para impulsar con ello, proyectos regionales y sectoriales que fortalezcan la economía, en beneficio de los veracruzanos.

VII. Que, en el mismo documento se señala, la intención de apoyar la reactivación y modernización del campo, para elevar su producción y productividad, para asegurar presencia y competitividad de los productos veracruzanos en todos los mercados, y así contribuir a mejorar el nivel de vida de la población.

VIII. Que, se precisa el objetivo de propiciar la ampliación y el mantenimiento de la infraestructura económica y social, así como gestionar las grandes obras y proyectos públicos y privados que Veracruz reclama.

IX. Que, en consecuencia, se ofrecen más y mejores servicios públicos a partir de una asignación eficiente del gasto en todos los programas, privilegiando el gasto social en educación, salud, generación de empleos, apoyo a los productores del campo, combate a la pobreza, seguridad pública y procuración de justicia, impulsando la reingeniería de la administración pública para lograr un gobierno austero, eficiente, transparente y rendidor de cuentas; desarrollando un sistema de indicadores estratégicos que permita evaluar el desempeño de los principales programas, con el fin de apoyar la gestión, la planificación y la toma de decisiones en la asignación de recursos públicos.

X. Que, indudablemente, al articular en forma efectiva las políticas de inversión federal y municipal a través de la planeación, se optimizan y aumentan los recursos públicos disponibles, por medio de una coordinación Gaceta Legislativa 28 miércoles 29 de diciembre de 2004

permanente y respetuosa con los diversos niveles de los gobiernos federal y municipales, como resultado de las medidas implementadas en el Gobierno del estado, de austeridad y ahorro.

XI. Que, por otra parte, en el Presupuesto analizado se propone para el año siguiente un gasto total de $42,645,182,674.00 (cuarenta y dos mil seiscientos cuarenta y cinco millones ciento ochenta y dos mil seiscientos setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), de los cuales $35,405,075,293.00 (treinta y cinco mil cuatrocientos cinco millones setenta y cinco mil doscientos noventa y tres pesos 00/100 M.N.) se canalizarían para gasto programable, monto que representa el 83 por ciento del gasto total, lo que significa que la mayor parte del presupuesto se destinaría a las dependencias y entidades, a fin, de que éstas se encuentren en aptitud de cumplir con los programas respectivos.

XII. Que, una vez analizado el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por las distintas fracciones parlamentarias representadas en este Congreso, presentaron a la Comisión Permanente de Hacienda las propuestas de adecuación al Proyecto, las cuales consistieron en lo siguiente:

1. Disminuir el Presupuesto propuesto para el Instituto Electoral Veracruzano en la cantidad de $50,000,000.00 (cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $143,400,000.00 (ciento cuarenta y tres millones cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) a $93,400,000.00 (noventa y tres millones cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.).

2. Disminuir el Presupuesto propuesto para El Colegio de Veracruz, en $12,000,000.00 (doce millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $26,930,866.00 (veintiséis millones novecientos treinta mil ochocientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.) a $14,930,866.00 (catorce millones novecientos treinta mil ochocientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.).

3. Disminuir el Presupuesto propuesto para El Colegio de Periodistas en $800,000.00 (ochocientos mil pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $1,816,258.00 (un millón ochocientos dieciséis mil doscientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.) a $1,016,258.00 (un millón dieciséis mil doscientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.).

4. Disminuir el Presupuesto propuesto para El Instituto Superior de Música en $5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $19,508,356.00 (diecinueve millones quinientos ocho mil trescientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.) a $14,508,356.00 (catorce millones quinientos ocho mil trescientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.). Gaceta Legislativa 29 miércoles 29 de diciembre de 2004

5. Disminuir el Presupuesto propuesto para la Contraloría General del Estado en $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $141,655,869.00 (ciento cuarenta y un millones seiscientos cincuenta y cinco mil ochocientos sesenta y nueve pesos 00/100 M.N.) a $131,655,869.00 (ciento treinta y un millones seiscientos cincuenta y cinco mil ochocientos sesenta y nueve pesos 00/100 M.N.).

6. Disminuir el Presupuesto propuesto para la Coordinación General de Comunicación Social en $4,000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $66,268,778.00 (sesenta y seis millones doscientos sesenta y ocho mil setecientos setenta y ocho pesos 00/100 M.N.) a $62,268,778.00 (sesenta y dos millones doscientos sesenta y ocho mil setecientos setenta y ocho pesos 00/100 M.N.).

7. Disminuir el Presupuesto propuesto para la Oficina del Programa de Gobierno en $4,000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $38,830,611.00 (treinta y ocho millones ochocientos treinta mil seiscientos once pesos 00/100 M.N.) a $34,830,611.00 (treinta y cuatro millones ochocientos treinta mil seiscientos once pesos 00/100 M.N.).

8. Disminuir el Presupuesto propuesto de Bienes Muebles en $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $20,000,000.00 (veinte millones de pesos 00/100 M.N.) a $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.).

9. Disminuir el Presupuesto propuesto de Bienes Inmuebles en $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $60,000,000.00 (sesenta millones de pesos 00/100 M.N.) a $50,000,000.00 (cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.).

10. Disminuir el Presupuesto propuesto para la Comisión Estatal de Derechos Humanos en $15,000,000.00 (quince millones de pesos 00/100 M.N.); es decir, pasa de $35,318,597.00 (treinta y cinco millones trescientos dieciocho mil quinientos noventa y siete pesos 00/100 M.N.) a $20,318,597.00 (veinte millones trescientos dieciocho mil quinientos noventa y siete pesos 00/100 M.N.).

Las disminuciones suman $120,800,000.00 (ciento veinte millones ochocientos mil pesos 00/100 M.N.).

XIII. Que, las disminuciones señaladas en el considerando anterior se reasignan a los Capítulos de Gasto siguientes:

1. $80,100,000.00 (ochenta millones cien mil pesos 00/100 M.N.) a Gasto de Capital en el rubro de Obra Pública, para un total de $1,810,161,474.00 (mil ochocientos diez millones ciento sesenta y un mil cuatrocientos setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.); el incremento se aplicará, $51,800,000.00 (cincuenta Gaceta Legislativa 30 miércoles 29 de diciembre de 2004

y un millones ochocientos mil pesos 00/100 M.N.) al sector Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación y $28,300,000.00 (veintiocho millones trescientos mil pesos 00/100 M.N.) al sector Comunicaciones.

2. Al Poder Judicial se destinan $6,600,000.00 (seis millones seiscientos mil pesos 00/100 M.N.) adicionales, para quedar en $364,637,110.00 (trescientos sesenta y cuatro millones seiscientos treinta y siete mil ciento diez pesos 00/100 M.N.).

3. Al Sector Salud y Asistencia se destinan $20,000,000.00 (veinte millones de pesos 00/100 M.N.) adicionales para quedar en $2,783,691,483.00 (dos mil setecientos ochenta y tres millones seiscientos noventa y un mil cuatrocientos ochenta y tres pesos 00/100 M.N.).

4. A la Secretaría de Desarrollo Económico se destinan $14,100,000.00 (catorce millones cien mil pesos 00/100 M.N.) adicionales para quedar en $114,898,497.00 (ciento catorce millones ochocientos noventa y ocho mil cuatrocientos noventa y siete pesos 00/100 M.N.).

XIV. Que, es importante resaltar el trabajo coordinado entre todas y cada una de las fuerzas representadas en esta Soberanía, donde por vez primera, fueron escuchadas y consideradas las opiniones y propuestas, para reactivar en materia de infraestructura para el desarrollo y obra pública en los sectores de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación, y Comunicaciones, así como fortalecer al Poder Judicial del Estado.

XV. Que, en conclusión, para esta dictaminadora el presupuesto analizado responde a los lineamientos que deben regir en materia de gasto público, por lo que se estima procedente se autoricen las reasignaciones que por vez primera, se formulan, tomando en cuenta las propuestas que hicieron las fracciones parlamentarias representadas en esta Soberanía, siendo las aludidas en las consideraciones XII y XIII de este dictamen.

Por lo expuesto, esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado, somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía, el presente dictamen con proyecto de

DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2005.

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. TÍTULO SEGUNDO DE LOS EGRESOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El ejercicio, control y evaluación del gasto público estatal para el año 2005, se realizará conforme a las disposiciones de este Presupuesto y a las demás aplicables en la materia. Gaceta Legislativa 31 miércoles 29 de diciembre de 2004

Artículo 2. Para efectos del presente Presupuesto, se entenderá por:

I. Dependencias: a las Secretarías de Despacho, la Procuraduría General de Justicia, la Contraloría General, la Coordinación General de Comunicación Social y los Organismos Desconcentrados; II. Entidades: a los Organismos Descentralizados, las empresas de participación estatal mayoritaria, los fideicomisos públicos en los que el fideicomitente sea el Gobierno del Estado, las comisiones, comités y juntas creados por el H. Congreso del Estado o por Decreto del propio Ejecutivo, que cuenten con asignación presupuestal estatal; III. Organismos Autónomos: al Instituto Electoral Veracruzano, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al Órgano de Fiscalización Superior del Estado y a la Universidad Veracruzana; IV. Secretaría: a la Secretaría de Finanzas y Planeación; V. Contraloría: a la Contraloría General; VI. Administración Pública Central: a las Dependencias, Entidades y Oficinas de Apoyo a la gestión de gobierno; VII. Poder Judicial: al Tribunal Superior de Justicia, al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, al Tribunal de Conciliación y Arbitraje y al Consejo de la Judicatura; y VIII. Congreso: El H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo 3. En la ejecución del gasto público estatal, las dependencias y entidades deberán realizar sus actividades con sujeción a los objetivos, estrategias y prioridades establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2004-2010, así como a los recursos, objetivos y metas de los programas aprobados en este presupuesto.

Artículo 4. La Secretaría, con base en las atribuciones señaladas en los ordenamientos legales vigentes, estará facultada para interpretar y resolver en su caso, controversias respecto a las disposiciones del presente Presupuesto y establecer para las dependencias y entidades las medidas conducentes para su correcta aplicación. Dichas medidas deberán procurar homogeneizar, racionalizar y mejorar la eficiencia y la eficacia en el ejercicio de los recursos públicos, así como el control y evaluación del gasto público estatal.

CAPÍTULO II DE LAS EROGACIONES Artículo 5. El gasto total del Gobierno del Estado, previsto en el presente Presupuesto, importa la cantidad de $42,645,182,674.00 (cuarenta y dos mil seiscientos cuarenta y cinco millones ciento ochenta y dos mil seiscientos setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), dicha cantidad se distribuye conforme a lo que establece este capítulo.

Artículo 6. El gasto previsto para el Poder Legislativo, asciende a la cantidad de $241,382,007.00 (doscientos cuarenta y un millones trescientos ochenta y dos mil siete pesos 00/100 M.N.). La distribución por concepto de gasto será definida por el propio Poder.

Artículo 7. El gasto previsto para el Poder Judicial, importa la cantidad de $364,637,110.00 (trescientos sesenta y cuatro millones seiscientos treinta y siete mil ciento diez pesos 00/100 M.N.), de los cuales $106,410,646.00 (ciento seis millones cuatrocientos diez mil seiscientos cuarenta y seis pesos 00/100 M.N.) corresponden al Tribunal Superior de Justicia; $18,714,689.00 (dieciocho millones setecientos catorce mil seiscientos ochenta y nueve pesos 00/100 M.N.) al Tribunal de lo Contencioso Administrativo; $11,266,701.00 (once millones doscientos sesenta y seis mil Gaceta Legislativa 32 miércoles 29 de diciembre de 2004

setecientos un pesos 00/100 M.N.) al Tribunal de Conciliación y Arbitraje; y $228,245,074.00 (doscientos veintiocho millones doscientos cuarenta y cinco mil setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) al Consejo de la Judicatura. La distribución por concepto de gasto será determinada por el propio Poder.

Artículo 8. El gasto previsto para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, importa la cantidad de $20,318,597.00 (veinte millones trescientos dieciocho mil quinientos noventa y siete pesos 00/100 M.N.). La distribución por concepto de gasto será determinada por la propia Comisión.

Artículo 9. El gasto previsto para el Instituto Electoral Veracruzano, importa la cantidad de $93,400,000.00 (noventa y tres millones cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.). La distribución por concepto de gasto será definida por su Consejo General en los términos señalados en el Código Electoral del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; asimismo, la rendición de cuentas y el resultado de su ejercicio, se sujetarán a las disposiciones de dicho ordenamiento.

Artículo 10. El gasto previsto para el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, importa la cantidad de $139,700,000.00 (ciento treinta y nueve millones setecientos mil pesos 00/100 M.N.). La distribución por concepto de gasto será determinada por el propio Órgano de Fiscalización.

Artículo 11. Las aportaciones previstas para la Universidad Veracruzana, importan $2,342,197,844.00 (dos mil trescientos cuarenta y dos millones ciento noventa y siete mil ochocientos cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.); dicho monto será cubierto mediante aportaciones convenidas entre el Gobierno Federal y el Estatal, las cuales estarán sujetas a las transferencias que para tales efectos realice el Gobierno Federal.

Artículo 12. El gasto de operación previsto para las dependencias de la administración pública central, importa la cantidad de $23,851,882,249.00 (veintitrés mil ochocientos cincuenta y un millones ochocientos ochenta y dos mil doscientos cuarenta y nueve pesos 00/100 M.N.), la cual se distribuye de la siguiente manera:

IMPORTE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRAL (PESOS) Ejecutivo del Estado 49,980,353.00 Secretaría de Gobierno 303,490,618.00 Secretaría de Seguridad Pública 1,140,355,816.00 Secretaría de Finanzas y Planeación 439,585,425.00 Secretaría de Educación y Cultura 17,967,653,514.00 Secretaría de Trabajo y Previsión Social 62,190,065.00 Secretaría de Desarrollo Económico 114,898,497.00 Secretaría de Comunicaciones 89,150,954.00 Secretaría de Desarrollo Regional 137,254,903.00 Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y 80,500,836.00 Alimentación Secretaría de Salud y Asistencia 2,783,691,483.00 Contraloría General 131,655,869.00 Procuraduría General de Justicia 454,374,527.00 Coordinación General de Comunicación Social 62,268,778.00 Oficina del Programa de Gobierno 34,830,611.00 T O T A L : 23,851,882,249.00 Gaceta Legislativa 33 miércoles 29 de diciembre de 2004

Este monto a excepción de la Secretaría de Salud y Asistencia, no incluye los recursos previstos para los diferentes Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos del Gobierno del Estado, los cuales para efectos de una mayor transparencia, se presentan de manera separada.

Artículo 13. Las aportaciones previstas para los Organismos Públicos Descentralizados del Poder Ejecutivo, importan un total de $1,987,251,765.00 (mil novecientos ochenta y siete millones doscientos cincuenta y un mil setecientos sesenta y cinco pesos 00/100 M.N.). Para el caso de los Organismos, cuya fuente de financiamiento incluya recursos federales, los montos a continuación señalados estarán sujetos al Presupuesto de Egresos de la Federación autorizado para el 2005.

IMPORTE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS (PESOS) Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural 20,559,637.00 Consejo de Desarrollo del Papaloapan 13,000,000.00 Consejo Veracruzano del Arroz 1,501,690.00 Consejo Veracruzano del Café 2,818,873.00 Consejo Veracruzano del Limón Persa 941,197.00 Consejo Veracruzano de la Vainilla 815,475.00 Consejo Veracruzano de la Floricultura 802,774.00 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 116,781,289.00 Centro Estatal contra las Adicciones 19,655,549.00 Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 138,844,652.00 Institutos Tecnológicos y Capacitación para el Trabajo 173,436,712.00 Instituto Veracruzano de la Cultura 60,043,601.00 Instituto Veracruzano del Deporte 40,023,575.00 Comité de Construcción de Espacios Educativos 25,000,000.00 Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos 104,439,474.00 Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 104,967,242.00 El Colegio de Veracruz 14,930,866.00 Instituto Superior de Música del Estado 14,508,356.00 Consejo Veracruzano de Arte Popular 5,407,674.00 Universidad Tecnológica del Sureste 6,048,566.00 Universidad Tecnológica del Centro 6,340,706.00 Instituto Veracruzano de Fomento al Desarrollo Regional 15,002,980.00 Comisión del Agua del Estado de Veracruz 28,000,000.00 Consejo Estatal de Protección al Ambiente 6,774,171.00 Consejo del Sistema Veracruzano del Agua 13,971,846.00 Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria 16,271,968.00 Instituto Veracruzano para la Calidad y Competitividad 2,000,000.00 Consejo Veracruzano para la Promoción de las Exportaciones 2,000,000.00 Colegio de Periodistas 1,016,258.00 Radiotelevisión de Veracruz 42,001,599.00 Caminos y Puentes Estatales de Cuotas 1,704,526.00 Maquinaria de Veracruz 30,758,959.00 Junta Estatal de Caminos 59,678,000.00 Instituto de Pensiones 897,203,550.00 T O T A L : 1,987,251,765.00 Gaceta Legislativa 34 miércoles 29 de diciembre de 2004

Artículo 14. Las aportaciones previstas para los fideicomisos públicos, importan $552,778,446.00 (quinientos cincuenta y dos millones setecientos setenta y ocho mil cuatrocientos cuarenta y seis pesos 00/100 M.N.), las cuales incluyen $1,016,253.00 (un millón dieciséis mil doscientos cincuenta y tres pesos 00/100 M.N.) para el fondo de fomento económico, el cual operará por medio del Fideicomiso Relacionado con el Medio Empresarial; además no considera a los fideicomisos cuyo destino es fortalecer el gasto de capital. El monto total de aportaciones se distribuye de la siguiente manera:

IMPORTE FIDEICOMISO (PESOS) Programa Nacional de Becas de Educación Superior 96,000,000.00 Programa Escuelas de Calidad 28,700,000.00 Regularización de la Tenencia de la Tierra 758,550.00 Fondo de Fomento Económico 1,016,253.00 Del Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje 23,799,965.00 Irrevocable de Administración y Fuente de Pago 46,846,987.00 Fondo de Seguridad Pública 355,656,691.00 T O T A L : 552,778,446.00

Artículo 15. El gasto de capital, importa la cantidad de $5,300,970,157.00 (cinco mil trescientos millones novecientos setenta mil ciento cincuenta y siete pesos 00/100 M.N.), monto que incluye lo correspondiente a los fideicomisos cuyo destino es fortalecer el gasto de capital.

Artículo 16. Las erogaciones previstas por concepto de Provisiones Salariales y Económicas importan la cantidad de $510,557,118.00 (quinientos diez millones quinientos cincuenta y siete mil ciento dieciocho pesos 00/100 M.N.), que incluye una previsión de $3,000,000.00 (tres millones de pesos 00/100 M.N.) para indemnizaciones derivadas de responsabilidad patrimonial a cargo de la Administración Pública Estatal, en términos de la ley de la materia.

Artículo 17. Los recursos previstos para los municipios en el año 2005, ascienden a $5,262,411,322.00 (cinco mil doscientos sesenta y dos millones cuatrocientos once mil trescientos veintidós pesos 00/100 M.N.), de los cuales $3,389,123,424.00 (tres mil trescientos ochenta y nueve millones ciento veintitrés mil cuatrocientos veinticuatro pesos 00/100 M.N.) corresponden a Participaciones Federales para Municipios y $1,783,287,898.00 (un mil setecientos ochenta y tres millones doscientos ochenta y siete mil ochocientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.) al Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal; dichos montos, estarán sujetos a las transferencias que para tales efectos realice el Gobierno Federal; y $90,000,000.00 (noventa millones de pesos 00/100 M.N.) por concepto de Subsidio Estatal.

Artículo 18. Por concepto de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS), se considera un importe de $1,530,900,000.00 (un mil quinientos treinta millones novecientos mil pesos 00/100 M.N.).

Artículo 19. En el año 2005, se prevén erogaciones por un importe de $95,892,641.00 (noventa y cinco millones ochocientos noventa y dos mil seiscientos cuarenta y un pesos 00/100 M.N.), por concepto de amortización de capital y $350,903,418.00 (trescientos cincuenta millones novecientos tres mil cuatrocientos dieciocho pesos 00/100 M.N.) para pago de intereses de la Deuda Pública. Gaceta Legislativa 35 miércoles 29 de diciembre de 2004

Artículo 20. Las erogaciones previstas para los Servicios Personales en los presupuestos de las dependencias, consideran la totalidad de los recursos para sufragar las percepciones correspondientes de acuerdo a las plantillas de personal autorizadas al 1º de enero del año 2005.

Las dependencias y entidades en el ejercicio de sus presupuestos, no podrán transferir recursos de otros capítulos de gasto al de servicios personales, para sufragar las medidas a que se refiere este artículo.

Para todos los efectos, los recursos a que se refiere este artículo están sujetos al cumplimiento de las obligaciones fiscales vigentes.

En la ejecución de las provisiones a que se refiere este artículo, las dependencias y entidades deberán apegarse a lo dispuesto en el capítulo VI de los Servicios Personales.

Artículo 21. El presupuesto previsto para el ejercicio fiscal del año 2005, de acuerdo a la Clasificación Económica, se distribuye de la siguiente manera:

IMPORTE CONCEPTO (PESOS) Servicios Personales 19,846,525,569.00 Materiales y Suministros 291,371,285.00 Servicios Generales 796,736,877.00 Subsidios y Transferencias 5,457,278,729.00 SUMA GASTO CORRIENTE: 26,391,912,460.00 Bienes Muebles 10,000,000.00 Bienes Inmuebles 50,000,000.00 Obra Pública 1,810,161,474.00 Transferencias de Capital 3,430,808,683.00 SUMA GASTO DE CAPITAL: 5,300,970,157.00 Participaciones, Fondo de Fortalecimiento y Subsidios a 5,262,411,322.00 Municipios Poder Legislativo 241,382,007.00 Poder Judicial 364,637,110.00 Organismos Autónomos 2,595,616,441.00 Provisiones Salariales y Económicas 510,557,118.00 Deuda Pública 446,796,059.00 Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) 1,530,900,000.00 T O T A L : 42,645,182,674.00

CAPÍTULO III DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Artículo 22. Los titulares de las dependencias y entidades, en el ejercicio de sus presupuestos aprobados, serán directamente responsables de que se alcancen con oportunidad y eficiencia las metas y acciones previstas en sus respectivos programas, asimismo de que se cumplan las disposiciones establecidas para el ejercicio del gasto público y aquellas que se emitan en el presente ejercicio fiscal por la Secretaría. No se deberán contraer, por ningún motivo, compromisos que rebasen el monto de los presupuestos autorizados para el presente ejercicio. Gaceta Legislativa 36 miércoles 29 de diciembre de 2004

Las dependencias y entidades tendrán la obligación de cubrir las contribuciones federales, estatales y municipales correspondientes, con cargo a sus presupuestos y de conformidad con las disposiciones aplicables.

Artículo 23. Las dependencias y entidades deberán registrar ante la Secretaría cualquier tipo de operación que involucre la aportación de recursos públicos estatales, las cuales sólo se podrán efectuar si se encuentran autorizadas en el presupuesto correspondiente.

Las dependencias y entidades no podrán gestionar ante las instancias federales, municipales y los sectores social o privado, la realización de operaciones a las que deban aportarse recursos estatales que no estén considerados en su presupuesto autorizado.

CAPÍTULO IV DEL EJERCICIO Y DE LA APLICACIÓN DE LAS EROGACIONES ADICIONALES Artículo 24. En el ejercicio de sus presupuestos las dependencias y entidades se sujetarán estrictamente a los programas, presupuestos y calendarios de gasto que establezca la Secretaría.

Artículo 25. No se podrán realizar adecuaciones a los calendarios de gasto que tengan por objeto anticipar la disponibilidad de los recursos que no estén justificados. En consecuencia, las dependencias y entidades deberán observar un cuidadoso registro y control de su ejercicio presupuestario, sujetándose a los compromisos reales de pago.

Artículo 26. Las erogaciones previstas en este presupuesto que no se encuentren devengadas al 31 de diciembre del 2005, no podrán ejercerse. En el caso de requerirse el pago de adeudos provenientes de ejercicios anteriores, los montos establecidos se harán con cargo a las partidas de gasto que correspondan, del presupuesto de egresos autorizado para el año siguiente, sin que su pago implique la asignación de recursos adicionales.

Las dependencias y, en su caso, las entidades deberán concentrar en la Secretaría, los recursos financieros no ejercidos.

Artículo 27. Las dependencias y entidades serán responsables de adoptar las medidas correspondientes para el debido cumplimiento de las disposiciones de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y modernización administrativa, incluidas las relativas al uso y asignación de los bienes propiedad del Estado de que dispongan los servidores públicos para el desempeño de sus funciones.

En el caso de que las previsiones de ingresos para el presente ejercicio sean inferiores a las que realmente se reciban, o se presenten situaciones extraordinarias que afecten las Finanzas Públicas Estatales, las dependencias y entidades deberán aplicar las medidas de contención del gasto que el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría, establezca para contrarrestar dichas situaciones.

Artículo 28. El Titular del Ejecutivo, por conducto de la Secretaría, podrá determinar reducciones, ampliaciones, diferimientos o cancelaciones de programas y conceptos de gasto de las dependencias y entidades, cuando no resulten indispensables para su operación y representen la posibilidad de obtener ahorros, en función de la productividad y eficiencia de las propias dependencias y entidades o, cuando dejen de cumplir sus propósitos. En todo momento, se respetará el presupuesto autorizado a los programas destinados al bienestar social. Gaceta Legislativa 37 miércoles 29 de diciembre de 2004

Artículo 29. Las dependencias y entidades del gobierno estatal, no podrán disponer de los recursos humanos y materiales, para la realización de trabajos o prestación de servicios a terceras personas.

Artículo 30. Las entidades cuyo objeto sea la producción o comercialización de bienes o servicios, no podrán disponer de ellos para venderlos con descuento o ponerlos gratuitamente al servicio de servidores públicos o de particulares.

Artículo 31. Los vehículos automotores terrestres, marítimos y aéreos del Gobierno del Estado, el uso de las instalaciones, oficinas e inmuebles en general, así como los materiales y equipos de oficina asignados, se utilizarán exclusivamente al desarrollo de las actividades propias de sus funciones y por ningún motivo podrán utilizarse para fines distintos.

CAPÍTULO V DISPOSICIONES DE RACIONALIDAD PRESUPUESTAL Artículo 32. Las dependencias y entidades deberán establecer, durante el primer trimestre del ejercicio, programas de ahorro tendientes a racionalizar el gasto destinado a las actividades administrativas y de apoyo, sin afectar el cumplimiento de las metas de los programas aprobados en este presupuesto, con el fin de promover un uso eficiente y eficaz de los recursos públicos.

Las dependencias y entidades deberán informar trimestralmente a la Secretaría y a la Contraloría, los ahorros generados como resultado de sus programas.

Artículo 33. Conforme al artículo anterior, las erogaciones por los conceptos que a continuación se indican, deberán sujetarse a criterios de racionalidad y disciplina presupuestal:

I. Comisiones de personal a congresos, convenciones, ferias, festivales y exposiciones. En estas comitivas y comisiones se deberá reducir el número de integrantes al estrictamente indispensable para la atención de los asuntos de su competencia; y II. Publicidad, publicaciones oficiales y, en general, las actividades relacionadas con la comunicación social. En estos casos las dependencias y entidades deberán utilizar preferentemente los medios de difusión del sector público. Las erogaciones a que se refiere la fracción anterior, deberán ser autorizadas por la Coordinación General de Comunicación Social en el ámbito de su competencia, y las que efectúen las entidades se autorizarán, además, por el Órgano de Gobierno respectivo. Las dependencias y entidades deberán sujetarse a las disposiciones establecidas en materia de racionalidad y austeridad presupuestal, así como las que emitan la Secretaría y la Contraloría, en el ámbito de sus respectivas competencias.

Artículo 34. Los titulares de las áreas administrativas de las dependencias y sus equivalentes en las entidades, deberán vigilar que las erogaciones de gasto corriente y de capital, se apeguen a sus presupuestos aprobados. Además, deberán instrumentar medidas para fomentar el ahorro por concepto de energía eléctrica; telefonía convencional, celular y radio localizadores; agua potable; materiales de impresión y fotocopiado, papelería e insumos para computador; inventarios; ocupación de espacios físicos; mantenimiento de bienes muebles e inmuebles; combustibles; así como en todos los demás renglones de gasto que sean susceptibles de generar economías.

CAPÍTULO VI DE LOS SERVICIOS PERSONALES Artículo 35. El gasto en servicios personales contenido en el presupuesto de las dependencias y entidades, comprende la totalidad de los recursos para cubrir las percepciones ordinarias y extraordinarias, Gaceta Legislativa 38 miércoles 29 de diciembre de 2004

las aportaciones de seguridad social, remuneraciones complementarias y las obligaciones fiscales que generen estos pagos, conforme a las disposiciones aplicables.

Artículo 36. Las dependencias y entidades, al efectuar las remuneraciones por concepto de Servicios Personales y Aportaciones de Seguridad Social, deberán:

I. Apegarse estrictamente a los criterios de política de servicios personales que establezca la Secretaría; II. Efectuar los pagos en los términos autorizados por la Secretaría, o por acuerdo del Órgano de Gobierno en el caso de las entidades; III. Abstenerse de contraer obligaciones en materia de servicios personales que rebasen el presupuesto autorizado. En los sectores de educación y salud, las erogaciones deberán ser cubiertas, preferentemente con cargo a los ingresos provenientes de la federación; IV. Sujetarse a los tabuladores de sueldos que emita la Secretaría y, en el caso de las entidades, a los acuerdos de sus respectivos Órganos de Gobierno, los que deberán observar las disposiciones generales y autorizaciones que emita la Secretaría; V. Dar prioridad a los traspasos de plazas entre sus unidades responsables y programas, por lo que se deberá observar que las acciones de desconcentración de la Administración Pública Estatal no impliquen la creación de nuevas plazas; VI. Abstenerse de celebrar contratos de prestación de servicios, incluso con carácter eventual o por honorarios, para cumplir con las cargas ordinarias de trabajo de la Dependencia. Los titulares de las Dependencias podrán autorizar la celebración de contratos de prestación de servicios por honorarios, cuando exista dictamen de justificación emitido por el área usuaria, en el cual se demuestre la existencia de programas, actividades o proyectos que impliquen un incremento en las cargas ordinarias de trabajo. En el caso de los servicios profesionales por honorarios, la vigencia de los contratos no excederá el 31 de diciembre del 2005. VII. Abstenerse de realizar cualquier traspaso de recursos de otros capítulos presupuestales al de servicios personales; y viceversa; VIII. Abstenerse de transferir a otras partidas el presupuesto destinado para programas de capacitación de personal; IX. Abstenerse de comprometer, los importes no devengados en el calendario mensual de egresos, por el pago de servicios personales; X. Evitar el incremento en percepciones salariales, que represente un aumento en el monto global autorizado por dependencia; y XI. En general, sólo se podrá efectuar el pago de remuneraciones cuando se cumplan con las disposiciones establecidas en la materia y se encuentren previstas en los presupuestos respectivos.

Artículo 37. Los límites de percepciones ordinarias netas de impuestos y deducciones mensuales, autorizados para los funcionarios públicos de las dependencias y entidades, con sujeción a este presupuesto, son los siguientes:

Gaceta Legislativa 39 miércoles 29 de diciembre de 2004

I M P O R T E E N P E S O S FUNCIONARIOS MÍNIMO MÁXIMO Gobernador del Estado 88,093.72 Secretario de Despacho 68,377.79 74,543.88 Subsecretario 59,677.11 67,322.08 Director General 39,675.94 59,688.56 Director de Área 32,088.74 39,675.93 Subdirector 25,373.28 32,088.73 Jefe de Departamento Hasta 25,373.27

Artículo 38. Las remuneraciones adicionales que deban cubrirse durante este ejercicio a los servidores públicos por jornadas, responsabilidad y trabajos extraordinarios, se regularán en las disposiciones que, al efecto, emita la Secretaría, así como, en su caso, por los ordenamientos legales correspondientes. Tratándose de entidades, deberán sujetarse a los acuerdos de sus respectivos órganos de gobierno.

En cualquier caso, las jornadas y trabajos extraordinarios deben reducirse al mínimo indispensable y su autorización dependerá de la disponibilidad presupuestaria de la partida de gasto correspondiente.

Artículo 39. Por lo que se refiere a las entidades, sus Órganos de Gobierno sólo podrán aprobar la creación de plazas cuando para ello dispongan de recursos propios para cubrir dicha medida, que las plazas se destinen para la generación de nuevos ingresos y se generen recursos suficientes para cubrir dichas plazas durante la vigencia del proyecto o programa que se trate.

Artículo 40. Las dependencias sólo podrán modificar sus estructuras orgánicas y ocupacionales vigentes y autorizadas por la Secretaría y la Contraloría, conforme a las disposiciones que éstas emitan, siempre y cuando no requieran de plazas adicionales, que impliquen recursos adicionales.

Artículo 41. La conversión de plazas, categorías o puestos solamente podrá llevarse a cabo cuando se cuente con la disponibilidad presupuestaria en el capítulo de servicios personales. No se autorizarán renivelaciones de puestos; los movimientos de alta por baja sólo podrán ser cubiertos con autorización expresa de la Secretaría.

Las plazas vacantes y las suplencias quedarán congeladas, salvo en los casos que se justifique plenamente, a juicio de la Secretaría, la posibilidad de ser nuevamente cubiertas.

Se exceptúan de esta disposición el personal médico y paramédico de la Secretaría de Salud, docente con grupo asignado de la Secretaría de Educación y Cultura, policial de la Secretaría de Seguridad Pública y de policía ministerial adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Artículo 42. La modificación de estructuras orgánicas y la conversión de plazas, categorías o puestos, en las dependencias, a que se refieren los artículos 40 y 41 de este Presupuesto, surtirán sus efectos a partir de la fecha que indique la autorización que para tal efecto expida la Secretaría, en coordinación con la Contraloría. Gaceta Legislativa 40 miércoles 29 de diciembre de 2004

Para el caso de las entidades, lo establecido en los artículos 40 y 41 de este Presupuesto, surtirá efecto a partir de la fecha en que los autorice su Órgano de Gobierno.

Artículo 43. La Secretaría, en el presente ejercicio, continuará con las acciones tendientes a modernizar el sistema de administración de los recursos humanos con el propósito de optimizar y uniformar el control presupuestario de los servicios personales y el manejo de las nóminas de las dependencias y entidades.

CAPÍTULO VII DE LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS Artículo 44. Las erogaciones por concepto de contratación de personas físicas y morales para asesorías, estudios e investigaciones deberán estar previstas en los presupuestos y sujetarse a los siguientes criterios:

I. Que las personas físicas y morales no desempeñen funciones iguales o equivalentes a las del personal de plaza presupuestaria; II. Que los servicios profesionales sean indispensables para el cumplimiento de los objetivos establecidos en los programas autorizados; III. Que en los contratos se especifique el tipo de servicios profesionales que se requieren; IV. Que la vigencia de los contratos a celebrarse no exceda del 31 de diciembre del ejercicio fiscal del año 2005; y V. Que su pago esté en función del grado de responsabilidad y no rebase los montos equivalentes a los tabuladores autorizados por la Secretaría. La Secretaría y la Contraloría, en el ámbito de sus respectivas competencias, supervisarán que las dependencias y entidades cumplan con lo dispuesto en este artículo.

Artículo 45. Las dependencias y entidades, en el ejercicio del presupuesto, no deberán realizar adquisiciones de bienes muebles, con excepción de los estrictamente indispensables para el cumplimiento de sus objetivos y cuenten con la autorización del titular del Sector así como con disponibilidad presupuestal.

La Secretaría y los titulares de las áreas encargadas de la administración de los recursos en las entidades, serán responsables de aprobar aquellas adquisiciones consolidadas que sean estrictamente indispensables.

Artículo 46. Para los efectos de los artículos 26 y 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, los montos máximos de Adjudicación Directa y los de adjudicación mediante Licitación Simplificada y Pública para las adquisiciones, arrendamientos o servicios relacionados con bienes muebles, que podrán realizar las dependencias y entidades durante el año 2005, serán los siguientes:

I. Por Adjudicación Directa, hasta el monto de $35,558.00 (treinta y cinco mil quinientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.); II. Por Licitación Simplificada, entre $35,559.00 (treinta y cinco mil quinientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.), y hasta $1,254,000.00 (un millón doscientos cincuenta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.); y III. Por licitación pública, las adquisiciones que rebasen el monto de $1,254,000.00 (un millón doscientos cincuenta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.). Gaceta Legislativa 41 miércoles 29 de diciembre de 2004

Los montos anteriores, deberán considerarse sin incluir el importe del Impuesto al Valor Agregado. Para el caso de adjudicación directa y la derivada de una licitación simplificada, éstas deberán efectuarse, preferentemente, con proveedores con residencia fiscal en el Estado, siempre que su oferta resulte satisfactoria al interés de la dependencia o entidad, a excepción cuando los bienes o servicios solo lo pueda proporcionar un proveedor foráneo. Las dependencias y entidades se abstendrán de convocar, formalizar o modificar contratos de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles e inmuebles, cuando no cuenten con saldo disponible dentro de su presupuesto aprobado para hacer frente a dichas obligaciones. Además, para el caso de nuevos arrendamientos de bienes inmuebles para oficinas públicas, se deberá justificar ante la Contraloría General del Estado, que se refieren a espacios estrictamente necesarios para el cumplimiento de sus objetivos. CAPÍTULO VIII DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Artículo 47. La Secretaría emitirá los lineamientos a los que se sujetarán las dependencias y entidades para disponer de los recursos de inversión en infraestructura para el desarrollo, obra pública y servicios relacionados con la misma; mientras tanto, seguirán vigentes los lineamientos publicados en en alcance a la Gaceta Oficial del Estado No. 255, del 22 de diciembre de 2000.

Artículo 48. Las dependencias y entidades, en la programación, presupuestación y ejercicio del gasto de inversión en infraestructura para el desarrollo, obra pública y servicios relacionados con la misma, deberán atender los siguientes criterios:

I. Dar prioridad a la terminación de obras y acciones en proceso, a las obras nuevas que tienen proyecto ejecutivo y cuentan con la liberación de terrenos y afectaciones para su realización, así como a la conservación y mantenimiento ordinario de la infraestructura estatal; por último, considerarán los estudios y proyectos nuevos; II. Promover los proyectos de coinversión con los sectores social y privado, así como con los gobiernos federal y municipal, para la ejecución de obras y acciones de Infraestructura para el Desarrollo; III. Se deberá aprovechar al máximo la mano de obra e insumos locales, así como la capacidad instalada, a fin de abatir costos.

Artículo 49. Las dependencias y entidades solo podrán contratar o licitar obras y acciones si cuentan con disponibilidad presupuestal en los fondos públicos que le sean asignados por la Secretaría.

Las obras y acciones a financiarse con recursos federales, deberán atender las disposiciones legales y lineamientos administrativos federales, en los términos del Artículo 177 del Código Financiero para el Estado de Veracruz.

Con el propósito de no afectar la dinámica de ejecución de la obra pública y el flujo de los recursos destinados a ese rubro, la Secretaría establecerá el mecanismo y condiciones en que las dependencias y entidades, en su caso, podrán licitar públicamente las obras y servicios que rebasen las asignaciones presupuestales aprobadas para el año. En estos casos, los compromisos excedentes, para los fines de su ejecución y pago, quedarán sujetos a las condiciones establecidas en el Código Financiero para el Estado y a la disponibilidad presupuestal del año siguiente, lo cual deberá señalarse en los contratos correspondientes. Gaceta Legislativa 42 miércoles 29 de diciembre de 2004

Artículo 50. Para los efectos del artículo 36 de la Ley de Obras Públicas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las dependencias y entidades podrán celebrar contratos de obra pública, en las modalidades y montos siguientes:

I. En la modalidad de Asignación Directa, cuando las obras rebasen el monto total de $750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). II. En la modalidad de Adjudicación por Invitación a por lo menos tres contratistas, las obras cuyos montos sean mayores a $750,000.00 (Setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), y hasta $4,200,000.00 (cuatro millones doscientos mil pesos 00/100 M.N); y III. Cuando los montos de las obras rebasen los $4,200,000.00 (cuatro millones doscientos mil pesos 00/100 M.N.), deberá adjudicarse la obra mediante licitación pública. Para los casos previstos en las fracciones II y III del presente artículo, cuando las obras a ejecutarse requieren llevarse a cabo en diversas etapas, en ningún caso el importe total de una obra podrá ser fraccionado para que quede comprendido en los supuestos a que se refiere este artículo. Los montos anteriores deberán considerarse sin incluir el importe del Impuesto al Valor Agregado.

Artículo 51. Los bienes muebles que deban incorporarse, adherirse o destinarse a un inmueble, necesarios para la realización de las obras públicas por administración directa, o los que suministren las dependencias o entidades conforme a lo pactado en los contratos de obra, se sujetarán a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo 52. Para los efectos del Artículo 27 de la Ley de Obras Públicas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las dependencias y entidades realizarán un análisis que sirva de base para la adjudicación de los contratos de servicios y emitirán un dictamen por escrito donde se incluyan los criterios técnicos, parámetros económicos y demás consideraciones que motivan la contratación, de tal manera que se garanticen las mejores condiciones para el Estado en cuanto a calidad, economía, transparencia, eficiencia, imparcialidad y honradez en la prestación de los servicios. Los dictámenes deberán estar firmados por los titulares de las dependencias y entidades, y copias de éstos se entregarán a la Contraloría.

Artículo 53. La Secretaría emitirá las disposiciones a que deberán sujetarse las dependencias y entidades, respecto de las disponibilidades financieras con que cuenten durante el ejercicio presupuestario. Para tal efecto, las dependencias y entidades proporcionarán la información financiera que requiera la Secretaría.

CAPÍTULO IX DE LOS SUBSIDIOS Y LAS TRANSFERENCIAS Artículo 54. Las dependencias y entidades, con cargo a sus presupuestos, autorizarán la ministración de subsidios y transferencias, y serán responsables, en el ámbito de sus competencias, de que éstos se otorguen y ejerzan conforme a lo establecido en este Presupuesto y a las demás disposiciones aplicables.

El Titular del Ejecutivo, por conducto de la Secretaría, podrá autorizar la ministración y, en su caso, podrá reducir, suspender o terminar los subsidios y las transferencias que con cargo a los presupuestos de las dependencias y entidades se prevén en este Presupuesto. Gaceta Legislativa 43 miércoles 29 de diciembre de 2004

Artículo 55. Los subsidios y las transferencias deberán orientarse hacia actividades prioritarias, así como sujetarse a los criterios de selectividad, objetividad, transparencia y temporalidad, con base en lo siguiente:

I. Identificar con precisión a la población beneficiaria, tanto por grupo específico como por región del Estado y establecer el mecanismo de operación que garantice que los recursos se canalicen hacia ésta; II. Asegurar que el mecanismo de operación y administración facilite la obtención de información y la evaluación de los beneficios económicos y sociales de su asignación y aplicación; III. Asegurar la coordinación de acciones entre dependencias y entidades, para evitar duplicaciones en el otorgamiento de los recursos, y reducir gastos administrativos; y IV. Procurar que se utilice el medio más eficaz y eficiente para alcanzar los objetivos y metas que se pretenden.

Artículo 56. Las dependencias deberán verificar, previamente al otorgamiento de los subsidios y transferencias por déficit de operación de sus órganos desconcentrados o de las entidades sectorizadas, en su caso, se apeguen a lo siguiente:

I. Que se adopten medidas de racionalidad y que mejoren la equidad y eficiencia en el ejercicio de los recursos; II. Que se consideren preferenciales los destinados al desarrollo de la ciencia y la tecnología, a la investigación en instituciones públicas, a la formación de capital en ramas y sectores básicos de la economía, y al financiamiento de actividades definidas como estratégicas, que propicien la generación de recursos propios; y III. Que se busquen fuentes alternativas de financiamiento, a fin de lograr una mayor autosuficiencia y una disminución o terminación de los apoyos con cargo a recursos presupuestarios.

Artículo 57. Las dependencias o la Secretaría, podrán suspender las ministraciones de fondos a los órganos administrativos desconcentrados o a las entidades, cuando éstos no remitan la información solicitada en las condiciones y términos establecidos en el artículo 65 de este Presupuesto. Las dependencias que suspendan la ministración de recursos deberán informarlo a la Secretaría, a más tardar el siguiente día hábil a la suspensión.

Artículo 58. La Secretaría podrá emitir disposiciones adicionales sobre la operación, evaluación y ejercicio del gasto relacionado con el otorgamiento y aplicación de los subsidios y las transferencias.

La Secretaría o la Contraloría, podrán requerir información sobre los resultados de las evaluaciones que realicen las dependencias y entidades, las cuales deberán proponer las acciones necesarias para efectuar las adecuaciones a sus programas, en los casos de incumplimiento.

CAPÍTULO X DE LA INFORMACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL Artículo 59. En la ejecución del gasto público las dependencias y entidades estarán obligadas a proporcionar a la Secretaría y a la Contraloría, la información, que éstas requieran conforme a las disposiciones aplicables. Gaceta Legislativa 44 miércoles 29 de diciembre de 2004

Artículo 60. La Secretaría realizará periódicamente la evaluación financiera del ejercicio del Presupuesto en función de los calendarios financieros de las dependencias y entidades. El cumplimiento de las metas y los programas aprobados serán analizados y evaluados por la Contraloría.

Artículo 61. La Secretaría y la Contraloría, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el apoyo de los órganos internos de control en las dependencias y entidades, verificarán periódicamente los resultados de la ejecución de los programas y presupuestos de las mismas, a fin de que se apliquen, en su caso, las medidas conducentes. Igual obligación y para los mismos fines, tendrán las dependencias, respecto de las entidades coordinadas.

Los órganos internos de control de los Poderes Legislativo y Judicial, en el ejercicio de las atribuciones que en materia de inspección, control y vigilancia les confieren las disposiciones aplicables, comprobarán el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este Presupuesto.

Para tal fin, dispondrán lo conducente para que se lleven a cabo las inspecciones y auditorías que se requieran, así como para que se finquen las responsabilidades y se apliquen las sanciones que procedan conforme a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y demás disposiciones aplicables, sin perjuicio de las sanciones penales que determinen las autoridades competentes.

TRANSITORIOS

PRIMERO. Las economías presupuestales que se generen en el ejercicio del gasto, la Secretaría las podrá destinar a los sectores de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación, y de Comunicaciones, así como para las funciones en Desarrollo Social del Estado.

SEGUNDO. El presente Presupuesto entrará en vigor el primero de enero del año 2005, previa publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Dado en la Sala de Comisiones de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado, en la Ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a los 27 días del mes de diciembre de 2004.

C OMISIÓN P ERMANENTE DE H ACIENDA DEL E STADO

C. DIP. WILLIAM CHARBEL KURI CEJA PRESIDENTE (RÚBRICA, VOTO PARTICULAR)

C. DIP. SILVIO EDMUNDO LAGOS MARTÍNEZ SECRETARIO (RÚBRICA)

C. DIP. MARTHA BEATRIZ PATRACA BRAVO VOCAL (RÚBRICA)

Gaceta Legislativa 45 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES 2. Que mediante acuerdo de Cabildo, de fecha 17 de septiembre de 2002, los integrantes del Honorable asamblea: ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el acta de sesión A los suscritos, integrantes de la Comisión de Cabildo de la fecha citada, acordaron Permanente de Comunicaciones, nos fue autorizar al ciudadano Manuel Palestino turnado por Secretaría General del Congreso, Muñoz, presidente municipal del honorable documento emitido por la LIX Legislatura del ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz, para honorable Congreso del Estado de Veracruz de signar un convenio con el gobierno federal, a Ignacio de la Llave, en sesión ordinaria del día través de la Secretaría de Comunicaciones y 12 de junio de 2003, el oficio número SG- Transporte para la recepción por parte del SO/2°/3er./080/2003, mediante el cual se municipio del tramo de carretera federal remite a esta Comisión de Comunicaciones, comprendida como se indica: Tramo: escrito de fecha 10 de abril de 2003, con carretera federal 150 Veracruz-México, paso número de oficio 0158/2003, signado por el por la cabecera municipal entre los kilómetros ciudadano presidente municipal y el 34+340 y 37+600. ciudadano secretario del ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, 3. Que anexo a la solicitud se remite copia del mediante el cual solicitan autorización para convenio de colaboración y compromiso de poder celebrar convenio con el gobierno recepción por parte del municipio del tramo federal, a través de la Secretaría de carretera federal 150 Veracruz-México, paso Comunicaciones y Transporte, para la entrega por la cabecera municipal entre los kilómetros recepción de tramos carreteros, junto con el 34+340 y 37+600. expediente inherente al caso. Dado lo anterior, y sobre la base de estos Esta Comisión Permanente de antecedentes y a juicio de la Comisión Comunicaciones, de conformidad con lo Permanente de Comunicación, se formulan las establecido por los artículos 115 fracción V siguientes: inciso I) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI CONSIDERACIONES inciso g) de la Constitución local; 35 fracción XXVI de la Ley Orgánica del Municipio Libre; I. Que en términos de lo dispuesto por el 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción III de artículo 35 fracción XXIV de la Ley Orgánica la Ley Orgánica del Poder Legislativo, procede del Municipio Libre, es potestad de los a analizar y dictaminar la solicitud de ayuntamientos celebrar convenios con referencia, con el fin de resolver sobre su personas físicas o morales, previa procedencia o improcedencia, bajo los autorización del Congreso del Estado. siguientes: II. Que de conformidad con lo establecido por el ANTECEDENTES artículo 35 fracción XXXIII de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los ayuntamientos se 1. Que mediante oficio 0158/2003, de fecha 10 de encuentran facultados para la celebración de abril del año 2003, signado por el presidente convenios para la administración y custodia municipal y por el secretario del honorable de las zonas federales. ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de

Ignacio de la Llave, solicita a esta representación III. Que de acuerdo a lo establecido por el artículo popular, autorización para poder celebrar 36 fracciones XXI y XXII de la Ley Orgánica convenio con el gobierno federal, a través de la de la Administración Pública Federal, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, para corresponde a la Secretaría de la entrega recepción de tramos carreteros en el Comunicaciones y Transporte, construir y mencionado municipio. conservar los caminos federales por sí, o en Gaceta Legislativa 46 miércoles 29 de diciembre de 2004

cooperación con los gobiernos de las de Ignacio de la Llave, a celebrar convenio con el entidades federativas, con los municipios o gobierno federal, a través de la Secretaría de con los particulares. Comunicaciones y Transporte, para la entrega– recepción de los tramos carreteros como se indica: IV. Que el artículo 25 de la Ley de Caminos, carretera federal 150 Veracruz-México, paso por Puentes y Autotransporte Federal, la cabecera municipal entre los kilómetros 34+340 establece, la Secretaría, considerando la y 37+600. importancia del camino, la continuidad de la vía y la seguridad de los usuarios, podrá Segundo. Los presentes convenios entrarán en convenir con los municipios, su paso por las vigor a partir de la fecha de la firma de los poblaciones, dejando la vigilancia y mismos, conforme a las cláusulas previstas en los regulación del tránsito dentro de la zona referidos documentos. urbana a las autoridades locales, así como, convenir con los estados y municipios la Tercero. Comuníquese esta determinación al conservación, reconstrucción y ampliación de titular del Poder Ejecutivo del Estado, al titular de tramos federales. la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, así como al presidente municipal del honorable V. Que el objeto del citado convenio es el ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio establecer las bases para que la Secretaría de de la Llave, para su conocimiento y efectos legales Comunicaciones y Transporte y el honorable a que haya lugar. ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, se comprometan en los Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la términos del convenio sujeto al análisis para Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. que, dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones, colaboren entre sí y puedan Dado en la sala de comisiones de la LX llevar a cabo la entrega-recepción de los Legislatura del Congreso del Estado, en la ciudad tramos carreteros señalados en el cuerpo del de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la dictamen. Llave, a los dieciséis días del mes de diciembre del año 2004. VI. En razón de lo anterior, y después de haber estudiado y analizado la solicitud de Comisión Permanente de Comunicaciones referencia y el convenio que pretenden celebrar ambas partes; y tomando en cuenta la Dip. José Luis Oliva Mesa consideración que se anexa a la presente Presidente solicitud, se concluye que el ayuntamiento de (Rúbrica) Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con los requisitos establecidos en la Dip. Martha Beatriz Patraca Bravo Ley Orgánica del Municipio Libre, para poder Secretaria suscribir el convenio en análisis, acarreando (Rúbrica) con esto un amplio beneficio para la comunidad. Dip. Daniel Alejandro Vázquez García Vocal Por lo anteriormente expuesto, esta Comisión (Rúbrica) Permanente de Comunicaciones, se permite someter a consideración de esta potestad legislativa, el presente dictamen con proyecto de: ***** ACUERDO

Primero. Se autoriza en forma extemporánea al honorable ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz Gaceta Legislativa 47 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES a cabo las ampliaciones de los convenios: MI- 04-009-2; MI-04-009-4; MI-04-009-5; MI-04-009- Honorable asamblea: 6; MI-04-009-7; MI-04009-8; MI-04-10-1; MI-04- 010-3; MI-04-011-1, MI-04-011-5; MI-04-011-6; A los suscritos integrantes de la Comisión MI-04-019-2; MI-04-19-3; MI-04-019-4; MI-04- Permanente de Comunicaciones, nos fue turnado 034-1; MI-04-034-2; MI-04- 034-3; MI-04-039-1; por la LX Legislatura del honorable Congreso del con el gobierno del Estado, por conducto de la Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en Secretaría de Comunicaciones por medio de sesión ordinaria del día 8 de diciembre de 2004, el su organismo público descentralizado oficio número SG-SO/1er./1er./044/2004, Maquinaria de Veracruz, con la finalidad de mediante el cual se remite a esta Comisión de llevar a cabo trabajos de rehabilitación y Comunicaciones, escrito de fecha 18 de octubre de mantenimiento de diferentes caminos del 2004, con número de oficio DOP-120/2004, municipio. signado por la ciudadana presidenta municipal y el ciudadano secretario del ayuntamiento de 2. Que mediante acuerdo de Cabildo, de fecha Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, 18 de octubre de 2004, los integrantes del mediante el cual solicitan autorización para poder ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de suscribir convenios de utilización de maquinaria Ignacio de la Llave, mediante el acta de sesión pesada y/o equipo de construcción bajo el de Cabildo de la fecha citada, acordaron programa intermunicipal, con el gobierno de autorizar a la ciudadana Leticia Llamas Estado, por conducto de la Secretaría de García, y al ciudadano Felipe Alberto Murga Comunicaciones, a través de su organismo Arroy, presidenta y síndico del honorable público descentralizado Maquinaria de Veracruz, ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz, para efectuar trabajos de rehabilitación y para signar los convenios: MI-04-034; MI-04- mantenimiento de diversos caminos de ese 039; AP-04-043, así como para la ampliación municipio. de los convenios número: MI-04-009-2; MI-04- 009-4; MI-04-009-5; MI-04-009-6; MI-04-009-7; Esta Comisión Permanente de Comunicaciones, MI-04009-8; MI-04-10-1; MI-04-010-3; MI-04- de conformidad con lo establecido por los 011-1; MI-04-011-5; MI-04-011-6; MI-04-019-2; artículos 115 fracción V inciso I) de la MI-04-19-3; MI-04-019- 4; MI-04-034-1; MI-04- Constitución Política de los Estados Unidos 034-2; MI-04-034-3; MI-04-039-1; con el Mexicanos; 33 fracción XVI inciso g) de la gobierno del Estado, por conducto de la Constitución local; 35 fracción XXVI de la Ley Secretaría de Comunicaciones, a través de su Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI organismo público descentralizado inciso g), 38 y 39 fracción III de la Ley Orgánica Maquinaria de Veracruz, para efectuar del Poder Legislativo, procede a analizar y trabajos de rehabilitación y mantenimiento de dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de diferentes caminos del municipio. resolver sobre su procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: 3. Que anexo a la solicitud se remiten copias de los convenios MI-04-034 y MI-04-039, del ANTECEDENTES programa intermunicipal del gobierno del Estado, signados por la ciudadana presidenta 1. Que mediante oficio DOP-120/2004, de fecha municipal del ayuntamiento de Jesús 8 de octubre del presente año, signado por la Carranza, así como por el ciudadano ciudadana presidente municipal y por el Alejandro Ortiz Gálvez, director general del ciudadano secretario del honorable O.P.D. de Maquinaria de Veracruz, organismo ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de descentralizado, perteneciente a la Secretaría Ignacio de la Llave, solicita a esta de Comunicaciones del gobierno del Estado, representación popular, autorización para mediante los cuales las partes acuerdan, la poder celebrar los convenios: MI-04-034; MI- utilización de la maquinaria para llevar a cabo 04-039; AP-04-043; así como para poder llevar Gaceta Legislativa 48 miércoles 29 de diciembre de 2004

diversos trabajos en el municipio de Jesús Congreso o la Diputación Permanente, la cual Carranza. se otorgara siempre y cuando la coordinación o asociación arrojen un beneficio en la 4. Que así mismo, anexo a la solicitud se remite, prestación de servicios a los habitantes de los copia del convenio AP-04-043, dado entre el municipios, exista un acuerdo de Cabildo ayuntamiento de Jesús Carranza y el gobierno aprobado por las dos terceras partes de sus del Estado de Veracruz, por conducto de la miembros y se haya escuchado a los agentes y Secretaría de Comunicaciones a través del subagentes municipales, así como a los jefes organismo público descentralizado de manzana, para que el Estado, de manera Maquinaria de Veracruz, para la realización directa, a través del organismo de diversos trabajos dentro del citado correspondiente, se haga cargo en forma municipio. temporal de algunos servicios públicos o funciones, o bien se ejerzan coordinadamente 5. Que anexo, a la solicitud se envían copias de por el Estado y el propio municipio. la ampliación de los convenios: MI-04-009-2, MI-04-009-4; MI-04-009-5; MI-04-009-6; MI-04- III. Que en términos del decreto publicado en la 009-7; MI-04009-8; MI-04-10-1; MI–04-010-3; Gaceta Oficial del Gobierno del Estado, con MI-04-011-1; MI-04-011-5; MI-04-011-6; MI-04- número 19 de fecha 12 de febrero de 1998, 019-2; MI-04-19-3; MI-04-019-4; MI-04-034-1; Maquinaria de Veracruz, es un organismo MI-04-034-2; MI-04-034-3; MI-04-039-1; entre público descentralizado dependiente del el ayuntamiento de Jesús Carranza y el Poder Ejecutivo del Estado. gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Comunicaciones, por IV. Que el artículo 3 del decreto que regula el conducto de su organismo público organismo público descentralizado descentralizado Maquinaria de Veracruz, para Maquinaria de Veracruz, establece que dentro la realización de diversos trabajos dentro del de las funciones de dicho organismo se municipio. encuentra la de contratar con las dependencias ejecutorias del gobierno federal, Dado lo anterior, y sobre la base de estos estatal y municipal, comités, patronatos y antecedentes y a juicio de la Comisión demás organizaciones civiles, estudios, Permanente de Comunicación, se formulan las supervisión, arrendamiento de maquinaria y siguientes: equipo y construcción de obras.

CONSIDERACIONES V. Que el objeto de los citados convenios es el de establecer las bases para que el gobierno del I. Que en términos de dispuesto por el artículo Estado de Veracruz a través de la Secretaría 35 fracción XXII, de la Ley Orgánica del de Comunicaciones por medio de Maquinaria Municipio Libre, es potestad de los de Veracruz, y el honorable ayuntamiento de ayuntamientos celebrar convenios con el Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Estado para que éste, de manera directa o a Llave, se comprometan en los términos de los través del organismo correspondiente, se haga convenios sujetos de análisis para que, dentro cargo en forma temporal de algunos servicios del ámbito de sus respectivas atribuciones, públicos o funciones, o bien se presten o colaboren entre sí y puedan llevar a cabo los ejerzan coordinadamente por el estado y el trabajos de rehabilitación y mantenimiento de propio municipio. los caminos del municipio.

II. Que de conformidad con lo establecido por el VI. En razón de lo anterior, y después de haber artículo 103 de la Ley Orgánica del Municipio estudiado y analizado la solicitud de Libre, los ayuntamientos se encuentran referencia y el convenio que pretenden facultados para la celebración de convenios, celebrar ambas partes; y tomando en cuenta la con el Estado, previa autorización del consideración que se anexa a la presente Gaceta Legislativa 49 miércoles 29 de diciembre de 2004

solicitud, se concluye que el ayuntamiento de de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los dieciséis días del mes de diciembre Llave, cumple con los requisitos establecidos del año 2004. en la Ley Orgánica del Municipio Libre, para poder suscribir el convenio en análisis, Comisión Permanente de Comunicaciones acarreando con esto un amplio beneficio para la comunidad. Dip. José Luis Oliva Mesa Presidente Por lo anteriormente expuesto, esta Comisión (Rúbrica) Permanente de Comunicaciones, se permite someter a consideración de esta potestad Dip. Martha Beatriz Patraca Bravo legislativa, el presente dictamen con proyecto Secretaria de: (Rúbrica)

ACUERDO Dip. Daniel Alejandro Vázquez García Vocal Primero. Se autoriza en forma extemporánea al (Rúbrica) honorable ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar los convenios MI-04-034; MI-04-039; y AP-04-043, así ***** como la ampliación de los convenios MI-04-009-2; MI-04-009-4; MI-04-009-5; MI- 04-009-6; MI-04- COMISIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES 009-7; MI-04009-8, MI-04-10-1; MI-04-010-3; MI- 04-011-1; MI-04-011-5; MI-04-011-6; MI-04-019-2; Honorable asamblea: MI-04-19-3; MI-04-019-4; MI-04-034-1; MI-04-034- 2; MI–04-034-3 y MI-04-039-1 con el gobierno del A los suscritos, integrantes de la Comisión estado, a través de la Secretaría de Permanente de Comunicaciones, nos fue Comunicaciones por conducto del Organismo turnado por Secretaría General del Congreso, Público descentralizado Maquinaria de Veracruz. documento emitido por la LIX Legislatura del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Segundo. Los presentes convenios entrarán en Ignacio de la Llave, en sesión ordinaria del día vigor a partir de la fecha de la firma de los 12 de junio de 2003, el oficio número SG- mismos conforme a las cláusulas previstas en los SO/2o/3er./073/2003, mediante el cual se referidos documentos. remite a esta Comisión de Comunicaciones, escrito de fecha 25 de abril de 2003, con numero Tercero. Comuníquese esta determinación al de oficio MRP/054/mecn, signado por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, al titular de ciudadano presidente municipal del la Secretaría de Comunicaciones, al auditor ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de general titular del Órgano de Fiscalización Ignacio de la Llave, mediante el cual solicitan Superior del Estado, al titular del organismo autorización para poder celebrar convenio de público descentralizado Maquinaria de Veracruz, Coordinación y Aportación Económica con el así como al presidente municipal del honorable Gobierno del estado, por conducto de la ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Secretaría de Desarrollo Económico, la Ignacio de la Llave, para su conocimiento y Secretaría de Comunicaciones, la Secretaría de efectos legales a que haya lugar. Desarrollo Regional, el Fidecomiso Relacionado con el Medio Empresarial, la Junta Estatal de Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Caminos, el honorable ayuntamiento de Tierra Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave y la Industria Vidriera de Tierra Blanca S.A. de Dado en la sala de comisiones de la LX C.V., con el fin de establecer las acciones, Legislatura del Congreso del Estado, en la ciudad compromisos y obligaciones para poder llevar a Gaceta Legislativa 50 miércoles 29 de diciembre de 2004

cabo la construcción del boulevard Tierra Comunicaciones, la Secretaría de Desarrollo Blanca-La Victoria en ese municipio, que Regional, el Fidecomiso Relacionado con el comprende el kilómetro 0+000 al 2+700, junto Medio Empresarial, la Junta Estatal de con el expediente del caso. Caminos, el honorable ayuntamiento de Esta Comisión Permanente de Comunicaciones, Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave de conformidad con la establecido por los y la Industria Vidriera de Tierra Blanca S.A. artículos 115 fracción V inciso I) de la de C.V., con el fin de establecer las acciones, Constitución Política de los Estados Unidos compromisos y para poder llevar a cabo la Mexicanos; 33 fracción XVI inciso g) de la construcción del boulevard Tierra Blanca-La Constitución local; 35 fracción XXVI de la Ley Victoria en ese municipio, que comprende el Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI kilómetro 0+000 al 2+700. inciso g), 38 y 39 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, procede a analizar y 3. Que anexo a la solicitud se remite copia del dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de convenio de colaboración y coordinación resolver sobre su procedencia o improcedencia, entre el ayuntamiento de Tierra Blanca, bajo los siguientes: Veracruz de Ignacio de la Llave y el gobierno del Estado a través Secretaría de Desarrollo ANTECEDENTES Económico, la Secretaría de Comunicaciones, la Secretaría de Desarrollo Regional, el 1. Que mediante oficio MRP/054/mecn, de organismo público descentralizado Junta fecha 25 de abril del año 2003, signado por el Estatal de Caminos; el Fidecomiso presidente municipal honorable Relacionado con el Medio Empresarial, y la ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de Industria Vidriera de Tierra Blanca S.A. de Ignacio de la Llave, solicita a esta C.V. representación popular, autorización para poder celebrar convenio con el gobierno del Dado lo anterior, y sobre la base de estos Estado, por conducto de la Secretaría de antecedentes y a juicio de la Comisión Desarrollo Económico, la Secretaría de Permanente de Comunicación, se formulan las Comunicaciones, la Secretaría de Desarrollo siguientes: Regional, el Fideicomiso Relacionado con el Medio Empresarial, la Junta Estatal de CONSIDERACIONES Caminos, el honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave I. Que de conformidad con lo establecido por el y la Industria Vidriera de Tierra Blanca S.A. artículo 35 fracción XXII de la Ley Orgánica de C.V., con el fin de establecer las acciones, del Municipio Libre, los ayuntamientos se compromisos y obligaciones para poder llevar encuentran facultados para la celebración de a cabo la construcción del boulevard Tierra convenios con el Estado para que éste, de Blanca-La Victoria en ese municipio, que manera directa o a través del organismo comprende el kilómetro 0+000 al 2+700. correspondiente, se haga cargo en forma temporal de algunos servicios públicos o 2. Que mediante acuerdo de Cabildo, de fecha funciones, o bien se presten o ejerzan 27 de abril de 2003, los integrantes del coordinadamente por el Estado y el propio ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de municipio. Ignacio de la Llave, mediante el acta de sesión de Cabildo de la fecha citada, acordaron II. Que en términos de lo dispuesto por el autorizar al ciudadano Miguel Ricardo artículo 35 fracción XXIV, de la Ley Orgánica Pulido, presidente municipal del honorable del Municipio Libre, es potestad de los ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz, ayuntamientos celebrar convenios con para signar un convenio con el gobierno del personas físicas o morales, previa Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo autorización del Congreso del Estado. Económico, la Secretaría de Gaceta Legislativa 51 miércoles 29 de diciembre de 2004

III. Que de conformidad con lo establecido por el convenios de coordinación y cooperación a artículo 103, de la Ley Orgánica del Municipio nombre del gobierno del Estado, a través de Libre, los ayuntamientos se encuentran los titulares de las mismas. facultados para la celebración de convenios con el Estado, previa autorización del VII. Que el objeto del citado convenio es el Congreso o la Diputación Permanente, la cual establecer las bases para que la Secretaría de se otorgará siempre y cuando la coordinación Desarrollo Económico, la Secretaría de o asociación arrojen un beneficio en la Comunicaciones, la Secretaría de Desarrollo prestación de servicios a los habitantes de los Regional, el Fidecomiso Relacionado con el municipios, exista un acuerdo de Cabildo Medio Empresarial, la Junta Estatal de aprobado por las dos terceras partes de sus Caminos, el honorable ayuntamiento de miembros y se haya escuchado a los agentes y Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave subagentes municipales, así como a los jefes y la Industria Vidriera de Tierra Blanca S.A. de manzana, para que el Estado de manera de C.V., se comprometan en los términos del directa o a través del organismo convenio sujeto análisis para que, dentro del correspondiente, se haga cargo en forma ámbito de sus respectivas atribuciones, temporal de algunos servicios públicos o colaboren entre sí y puedan llevar a cabo la funciones, o bien se ejerzan coordinadamente construcción del boulevard Tierra Blanca-La por el Estado y el propio municipio. Victoria en ese municipio, que comprende el kilómetro 0+000 al 2+700. IV. Que la firma de convenios por parte de los ayuntamientos, con el Estado o la Federación, VIII. En razón de lo anterior, y después de para que estos puedan asumir la ejecución y haber estudiado y analizado la solicitud de operación de obras y la prestación de servicios referencia y el convenio que pretenden públicos, que correspondan a aquéllos, celebrar las partes; y tomando en cuenta la cuando el desarrollo económico y social lo consideración que se anexa a la presente hagan necesario, se encuentra facultada y solicitud, se concluye que el ayuntamiento de regulada por el artículo 103 de la Ley Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Orgánica del Municipio Libre. Llave, cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Municipio Libre, para V. Que así mismo, el artículo 103 de la Ley poder suscribir el convenio en análisis, Orgánica del Municipio Libre, faculta a los acarreando con esto un amplio beneficio para municipios pertenecientes a la entidad, para la comunidad. poder llevar a cabo la celebración de convenios con personas físicas o morales, para Por lo anteriormente expuesto, esta Comisión la ejecución u operación de obras, o la Permanente de Comunicaciones, se permite prestación de servicios públicos municipales, someter a consideración de esta potestad cuando en virtud del convenio y sin afectar la legislativa, el presente dictamen con proyecto de: calidad del servicio, se produzcan beneficios para el municipio en términos de la ley. ACUERDO

VI. Que de conformidad con lo dispuesto por el Primero. Se autoriza en forma artículo 50 último párrafo de la Constitución extemporánea al honorable ayuntamiento de Política del Estado Libre y Soberano de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Veracruz de Ignacio de la Llave, y los a celebrar convenio con el gobierno del Estado artículos 12 fracción III, 24, 26 y 28 de la Ley a través de la Secretaría de Desarrollo Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Económico, la Secretaría de Comunicaciones, Veracruz, la Secretaría de Desarrollo la Secretaría de Desarrollo Regional, el Económico, la Secretaría de Comunicaciones y Fideicomiso Relacionado con el Medio la Secretaría de Desarrollo Regional, se Empresarial, la Junta Estatal de Caminos, el encuentran facultadas, para suscribir honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Gaceta Legislativa 52 miércoles 29 de diciembre de 2004

Veracruz de Ignacio de la Llave y la Industria COMISIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES Vidriera de Tierra Blanca S.A. de C.V., para que dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones Honorable asamblea: y conforme a lo establecido en el convenio autorizado, colaboren entre sí y puedan llevar a A los suscritos, diputados integrantes de la cabo la construcción del boulevard Tierra Blanca- Comisión Permanente de Comunicaciones, nos La Victoria en ese municipio, que comprende el fue turnado por la LX Legislatura del honorable kilómetro 0+000 al 2+700. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en sesión ordinaria celebrada el día 24 de Segundo. Los presentes convenios entrarán en noviembre, el oficio número SG- vigor a partir de la fecha de la firma de los SO/ler./ler./009/2004, mediante el cual se remite mismos, conforme a las cláusulas previstas en los a esta Comisión de Comunicaciones, escrito de referidos documentos. fecha 08 de noviembre del año en curso, con número de oficio PMB/243/04, signado por el Tercero. Comuníquese esta determinación al presidente municipal del honorable ayuntamiento titular del Poder Ejecutivo del Estado, al titular de de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, la de la Secretaría de Desarrollo Económico, al mediante el cual solicitan autorización para poder titular de la Secretaría de Comunicaciones, al celebrar convenio con el gobierno federal, a través titular de la Secretaría de Desarrollo Regional, al de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, titular del Fideicomiso Relacionado con el Medio para la entrega-recepción de tramos carreteros, Empresarial, al titular de la Junta Estatal de junto con el expediente que al caso corresponde. Caminos, al auditor general titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, al presidente Esta Comisión Permanente de Comunicaciones, municipal del honorable ayuntamiento de Tierra de conformidad con lo establecido por los Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave y al artículos 115 fracción V inciso I) de la representante legal de la Industria Vidriera de Constitución Política de los Estados Unidos Tierra Blanca S.A. de C.V., para su conocimiento y Mexicanos, 33 fracción XVI inciso g) de la efectos legales a que haya lugar. Constitución Política local; 35 fracción XXVI de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la XVI inciso g), 38 y 39 fracción III de la Ley Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Orgánica del Poder Legislativo, procedemos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Dado en la sala de comisiones de la LX con el fin de resolver sobre su procedencia o Legislatura del Congreso del Estado, en la ciudad improcedencia, bajo los siguientes: de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los dieciséis días del mes de diciembre ANTECEDENTES del año 2004. 1. Que mediante oficio PMB/243/04, de fecha 08 La Comisión Permanente de Comunicación de noviembre del año en curso, signado por el presidente municipal del honorable Dip. José Luis Oliva Mesa ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Presidente Ignacio de la Llave, solicita a esta (Rúbrica) representación popular autorización para poder celebrar convenio con el gobierno Dip. Martha Beatriz Patraca Bravo federal, a través de la Secretaría de Secretaria Comunicaciones y Transporte, para la (Rúbrica) entrega-recepción de tramos carreteros en dicho municipio. Dip. Alejandro Vázquez García Vocal 2. Que mediante acuerdo de Cabildo, de fecha (Rúbrica) 29 de octubre de 2004, los integrantes del Gaceta Legislativa 53 miércoles 29 de diciembre de 2004

ayuntamiento de Banderilla, Veracruz, del II. Que de acuerdo a lo establecido por el artículo acta de sesión de Cabildo, de dicha fecha 36 fracciones XXI y XXII de la Ley Orgánica acordaron autorizar al ciudadano arquitecto de la Administración Pública Federal, Servio Tulio del Ángel Ortiz, ciudadano Luis corresponde a la Secretaría de Apolinar Alba Hernández y T.I. José Adrián Comunicaciones y Transporte, construir y Jiménez Pensado, presidente municipal, conservar los caminos federales por sí, o en síndico único y secretario, respectivamente cooperación con los gobiernos de las del honorable ayuntamiento de Banderilla, entidades federativas, con los municipios y Veracruz, para signar un convenio con el con los particulares. gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para la III. Que de conformidad con lo establecido por el recepción por parte del municipio del tramo artículo 103 de la Ley Orgánica del Municipio de carretera federal comprendida como se Libre, los municipios podrán celebrar indica: Tramo: Límite entre los Estados de convenios con la federación o el estado para la -Veracruz-Xalapa, subtramo: Paso por realización de actividades o ejercer facultades Banderilla, carretera: Puebla-Xalapa, del en bienes y zonas de jurisdicción federal o kilómetro 0+000 al kilómetro 2+800, y que se estatal, previa autorización del Congreso del encuentra comprendido en la zona urbana de Estado o de la Diputación Permanente, la que Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave. se otorgará siempre y cuando la coordinación o asociación arrojen un beneficio en la 3. Que, anexo a la solicitud se remite copia del prestación de los servicios a los habitantes de convenio de colaboración y compromiso de los municipios, exista un acuerdo de Cabildo recepción por parte del municipio del tramo aprobado por las dos terceras partes de los de carretera federal comprendida en la zona integrantes y se haya escuchado a los agentes urbana de Banderilla, de fecha 15 de octubre y subagentes municipales, así como a los jefes del año 2004, firmando los ciudadanos de manzana. arquitecto Jorge Fernández Varela, subsecretario de Comunicaciones y IV. La hipótesis del artículo 25 de la Ley de Transportes; ciudadano arquitecto Servio Caminos, Puentes y Autotransportes Federal, Tulio del Ángel Ortiz, T.I. José Adrián establece que la Secretaría, considerando la Jiménez Pensado y ciudadano Luis Apolinar importancia del camino, la continuidad de la Alba Hernández, presidente municipal, vía y la seguridad de los usuarios, podrá secretario y síndico único del municipio de convenir con los municipios su paso por las Banderilla, Veracruz; ingeniero Agustín poblaciones, dejando la vigilancia y Basilio de la Vega, director general del Centro regulación del tránsito de la zona urbana a las de la SCT en Veracruz; licenciado Diego autoridades locales, así como convenir con los Tinoco Ariza Montiel, director general de estados y municipios a la conservación, Asuntos Jurídicos. reconstrucción y ampliación de tramos federales. En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a juicio de la Comisión Permanente de V. Que el objeto del citado convenio es el Comunicación que suscriben, se formulan las establecer las bases para que la Secretaría de siguientes: Comunicaciones y el honorable ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la CONSIDERACIONES Llave, se comprometan en los términos del convenio sujeto al análisis para que, en el I. Que en términos de lo dispuesto por los ámbito de sus respectivas atribuciones, artículos 35 fracción XXIV, es facultad de los colaboren entre si y puedan llevar a cabo la ayuntamientos, celebrar convenios, previa entrega-recepción de los tramos carreteros autorización del Congreso del estado con que en el cuerpo del dictamen se señalan. personas físicas o morales. Gaceta Legislativa 54 miércoles 29 de diciembre de 2004

VI. En razón de lo anterior, y después de haber La Comisión Permanente de Comunicación estudiado y analizado la solicitud de referencia y el convenio que pretenden Dip. José Luis Oliva Mesa celebrar ambas partes; y tomando en Presidente consideración la documentación que se anexa (Rúbrica) a la presente solicitud, se concluye que el ayuntamiento de Banderilla, Veracruz de Dip. Martha Beatriz Patraca Bravo Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto Secretaria en lo establecido en la Ley Orgánica del (Rúbrica) Municipio Libre, para poder suscribirlo, acarreando un amplio beneficio para la Dip. Alejandro Vázquez García comunidad. Vocal (Rúbrica) Por lo anterior, esta Comisión Permanente de Comunicaciones, se permiten someter a consideración de esta potestad legislativa, el ***** presente dictamen con proyecto de: COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ACUERDO Honorable asamblea: Primero. Se autoriza en forma extemporánea al honorable ayuntamiento de Banderilla, Veracruz A los suscritos, Diputados integrantes de la de Ignacio de la Llave, a celebrar convenio con el Comisión Permanente de Hacienda Municipal, gobierno federal, a través de la Secretaría de nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del Comunicaciones y Transporte, para la entrega- Honorable Congreso del Estado, en sesión recepción de tramos carreteros, como se indica: ordinaria celebrada el día 8 de diciembre del año tramo de carretera federal comprendida: tramo: en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./082/2004, límite entre los Estados de Puebla-Veracruz- mediante el cuál se remite a esta Comisión Xalapa, subtramo: paso por Banderilla, carretera: Permanente el oficio sin número, de fecha 18 de Puebla-Xalapa, del kilómetro 0+000 al kilómetro noviembre de 2004, signado por los CC. Abundio 2+800, y que se encuentra comprendido en la Castillo Carvajal, Presidente Municipal; Eduardo zona urbana de Banderilla, Veracruz de Ignacio Juárez Hernández, Síndico Único; Isabel Castillo, de la Llave. Regidor Único; Dr. José María Díaz Velásquez, Secretario y; Eleuterio Rosales Martínez, Tesorero Segundo. Comuníquese esta determinación al del H. Ayuntamiento de Xoxocotla, Veracruz, titular del Poder Ejecutivo del Estado, al titular de mediante el cuál solicitan autorización para la la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y al enajenación de 01 (uno) vehículo de propiedad presidente municipal del honorable ayuntamiento municipal. de Banderilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales a que haya Esta Comisión Permanente de Hacienda lugar. Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Constitución Política Local; 113 de la Ley Gaceta Oficial. Órgano de Gobierno de Estado. Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI inciso d), 38 y 39 fracción XV de la Ley Orgánica Dado en la sala de comisiones de la honorable LX del Poder Legislativo y; 59, 61, 62 y 65 del Legislatura del Congreso del Estado, en la ciudad Reglamento para el Gobierno Interior del Poder de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la Llave, a los dieciséis días del mes de diciembre solicitud de referencia, con el fin de resolver si es del año dos mil cuatro. procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los siguientes: Gaceta Legislativa 55 miércoles 29 de diciembre de 2004

ANTECEDENTES En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a 1. Que, mediante oficio sin número, de fecha 18 vuestra consideración el siguiente Dictamen con de noviembre de 2004, signado por los CC. Proyecto de: Abundio Castillo Carvajal, Presidente Municipal; Eduardo Juárez Hernández, ACUERDO Síndico Único; Isabel Castillo, Regidor Único; Dr. José María Díaz Velásquez, Secretario y; PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. Eleuterio Rosales Martínez, Tesorero del H. AYUNTAMIENTO DE XOXOCOTLA, Ayuntamiento de Xoxocotla, Veracruz, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A remiten a esta Soberanía el Acta de Sesión de ENAJENAR EL CAMIÓN DE VOLTEO, MARCA Cabildo celebrada el día 18 de noviembre de DINA, MODELO 1986, PLACAS XJ71525, EN 2004; VIRTUD DE NO CUMPLIR LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY DE 2. Corre agregado en expediente copia original ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, del acta sin número, correspondiente a la ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE Sesión de Cabildo de fecha 18 de noviembre BIENES MUEBLES DEL ESTADO, Y NO de 2004 en la que, los Ediles, tras conocer en el ACREDITAR LA LEGÍTIMA PROPIEDAD DEL punto único del orden del día, la necesidad de MISMO. enajenar el Camión de Volteo, marca DINA, modelo 1986, placas XJ71525, de propiedad SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE municipal, con el objeto de cubrir prestaciones ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL laborales de fin de año, aprueban por mayoría DEL H. AYUNTAMIENTO DE XOXOCOTLA, de votos la petición solicitando a esta VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A Soberanía la autorización de los acuerdos; QUE HAYA LUGAR.

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se LX LEGISLATURA DEL HONORABLE formulan las siguientes: CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE CONSIDERACIONES IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de MIL CUATRO. referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA petición, se concluye que el H. Ayuntamiento MUNICIPAL de Xoxocotla, Veracruz, cumple parcialmente con lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Arrendamientos, Administración y PRESIDENTE Enajenación de Bienes Muebles del Estado, (RÚBRICA) toda vez que no se integra en el expediente documentación que acredite la legítima DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ propiedad del bien objeto de la solicitud, SECRETARIA peritaje expedido que justifique la necesidad (RÚBRICA) de su enajenación y que, a juicio de los integrantes de esta Comisión permanente, no DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ se garantiza que no se privará a la próxima VOCAL administración de un bien de propiedad (RÚBRICA) municipal que les permita ofrecer el mismo servicio que actualmente brinda a la ***** comunidad;

Gaceta Legislativa 56 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Retroexcavadora, marca Case, modelo 580L, 2WD, con extensión, serie 2, motor de modelo Honorable asamblea: 4-390 de 4 cilindros, de propiedad municipal, a fin de cubrir los faltantes financieros por A los suscritos, Diputados integrantes de la obras y responsabilidades laborales, aprueban Comisión Permanente de Hacienda Municipal, por mayoría de votos la petición solicitando a nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del esta Soberanía la autorización de los acuerdos; Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 8 de diciembre del año 3. Que, integrando el expediente remiten copia en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./082/2004, simple de la factura número AV0071, de fecha mediante el cuál se remite a esta Comisión 30 de mayo de 2001, expedida por la Agencia Permanente el oficio número PM/1328/2004, de Tracto Total S.A. de C.V., amparando la fecha 7 de diciembre de 2004, signado por el C. legítima propiedad del bien descrito en el Juan Ramírez Vargas, Presidente Municipal del numeral anterior; H. Ayuntamiento de Las Vigas de Ramírez, Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a para la enajenación de 01 (uno) vehículo de juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se propiedad municipal. formulan las siguientes:

Esta Comisión Permanente de Hacienda CONSIDERACIONES Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Constitución Política Local; 113 de la Ley referencia, y tomando en consideración la Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI documentación que se anexa a la presente inciso d), 38 y 39 fracción XV de la Ley Orgánica petición, se concluye que el H. Ayuntamiento del Poder Legislativo y; 59, 61, 62 y 65 del de Las Vigas de Ramírez, Veracruz, cumple Reglamento para el Gobierno Interior del Poder parcialmente con lo dispuesto por la Ley de Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la Adquisiciones, Arrendamientos, solicitud de referencia, con el fin de resolver si es Administración y Enajenación de Bienes procedente o improcedente dicha petición; lo Muebles del Estado, toda vez que no se anterior bajo los siguientes: integra en el expediente peritaje expedido que justifique la necesidad de su enajenación y ANTECEDENTES que, a juicio de los integrantes de esta Comisión permanente, no se garantiza que no 1. Que, mediante oficio número PM/1328/2004, se privará a la próxima administración de un de fecha 7 de diciembre de 2004, signada por bien de propiedad municipal que les permita el C. Juan Ramírez Vargas, Presidente ofrecer el mismo servicio que actualmente Municipal del H. Ayuntamiento de Las Vigas brinda a la comunidad. de Ramírez, Veracruz, solicita a esta Soberanía autorización para proceder a la baja En virtud de lo anterior, esta Comisión de muebles de propiedad municipal, para su Permanente de Hacienda Municipal somete a subasta pública, para lo cual remite la copia vuestra consideración el siguiente Dictamen con del Acta de Cabildo y del documento que Proyecto de: acredita la legítima propiedad del mismo; ACUERDO 2. Corre agregado en expediente copia original del acta de número 6, correspondiente a la PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. Sesión Extraordinaria de Cabildo de fecha 7 AYUNTAMIENTO DE LAS VIGAS DE de diciembre de 2004 en la que, los Ediles, tras RAMÍREZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA conocer en el punto tercero del orden del día, LLAVE, A ENAJENAR LA MÁQUINA la necesidad de enajenar la máquina RETROEXCAVADORA, MARCA CASE, Gaceta Legislativa 57 miércoles 29 de diciembre de 2004

MODELO 580L, 2WD, CON EXTENSIÓN, SERIE profesor Carlos René Alonso Reyes, presidente 2, MOTOR DE MODELO 4-390 DE 4 municipal del honorable ayuntamiento de Villa CILINDROS, EN VIRTUD DE NO CUMPLIR LO de Yecuatla, Veracruz, mediante el cuál solicitan DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY autorización para la enajenación de 02 (dos) DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, vehículos de propiedad municipal. ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO. Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de conformidad con lo establecido por SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley DEL H. AYUNTAMIENTO DE LAS VIGAS DE Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV RAMÍREZ, VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, LEGALES A QUE HAYA LUGAR. 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de LX LEGISLATURA DEL HONORABLE resolver si es procedente o improcedente dicha CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE petición; lo anterior bajo los siguientes: XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS ANTECEDENTES DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL CUATRO. 1. Que, mediante oficio número 1430, de fecha 17 de noviembre de 2004, signada por el COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA ciudadano profesor Carlos René Alonso MUNICIPAL Reyes, presidente municipal del honorable ayuntamiento de Villa de Yecuatla, Veracruz, DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA comunican a esta Soberanía, para su estudio y PRESIDENTE autorización correspondiente, el acuerdo de (RÚBRICA) Cabildo relativo a la aprobación de enajenar vehículos de propiedad municipal, mismos DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ que a continuación se describen: camión de SECRETARIA volteo, marca Internacional, modelo 1999, (RÚBRICA) color blanco y; camioneta de una tonelada, marca Ford, modelo 2004, color verde; DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ manifestando que los recursos de la venta de VOCAL los mismos, serán ocupados para cubrir los (RÚBRICA) pagos para el cierre de la administración y año fiscal, dejando finanzas sanas a la ***** siguiente administración municipal;

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 2. Corre agregado en expediente copia debidamente certificada, de fecha 17 de Honorable asamblea: diciembre de 2004, por el ciudadano Noé Gómez Hernández, secretario del honorable A los suscritos, diputados integrantes de la ayuntamiento de Villa de Yecuatla, Veracruz, Comisión Permanente de Hacienda Municipal, del acta de la sesión ordinaria de Cabildo sin nos fue turnado por la LX Legislatura del número, de fecha 12 de noviembre de 2004 en honorable Congreso del Estado, en sesión la que, los Ediles, tras conocer en el punto ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año primero y segundo del orden del día, los en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./030/2004, estados financieros y la necesidad de enajenar mediante el cuál se remite a esta comisión los vehículos de propiedad municipal: camión permanente el oficio número 1430, de fecha 17 de de volteo, marca Internacional, modelo 1999, noviembre de 2004, signado por el ciudadano Gaceta Legislativa 58 miércoles 29 de diciembre de 2004

color blanco y; camioneta de una tonelada, (doscientos cincuenta mil seiscientos pesos marca Ford, modelo 2004, color verde, con 00/100 M.N.) y; por la empresa aprueban por unanimidad solicitar a esta constructora e inmobiliaria Veytia S.A. de Soberanía la autorización de los acuerdos, C.V., de fecha 10 de noviembre de 2004, toda vez que lo que se pretende es entregar detallando el estado actual de las unidades y finanzas saneadas a la próxima asignándoles los siguientes valores: a la administración municipal; camioneta Ford modelo 2004, $136,950.00 (ciento treinta y seis mil novecientos 3. Que, integrando el expediente remiten copia cincuenta pesos con 00/100 M.N.) y, al debidamente certificada, de fecha 17 de camión Internacional, $240,800.00 (doscientos diciembre de 2004, por el ciudadano Noé cuarenta mil ochocientos pesos con 00/100 Gómez Hernández, secretario del honorable M.N.); no se omite mencionar que las ayuntamiento de Villa de Yecuatla, Veracruz, fotografías 70 originales se integran en los del análisis financiero de ingresos y egresos peritajes; de los meses noviembre y diciembre del presente año, en donde se refleja un déficit Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a presupuestal de $381,972.34 (trescientos juicio de la comisión permanente que suscribe, se ochenta y un mil novecientos setenta y dos formulan las siguientes: pesos con 34/100 M.N.); asimismo, remiten original del inventario de bienes muebles e CONSIDERACIONES inmuebles de propiedad municipal, de fecha de corte 31 de octubre de 2004, en la que se I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de detalla el Parque Vehicular operativo de ese referencia, y tomando en consideración la honorable ayuntamiento; documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable 4. Que, integrando el expediente remiten ayuntamiento de Villa de Yecuatla, Veracruz, copias debidamente certificadas, todas de cumple con lo dispuesto por la Ley de fecha 17 de diciembre de 2004, por el Adquisiciones, Arrendamientos, ciudadano Noé Gómez Hernández, Administración y Enajenación de Bienes secretario del honorable ayuntamiento de Muebles del Estado; Villa de Yecuatla, Veracruz, de los siguientes documentos: factura de número II. Asimismo, se toma en consideración la 9375, de fecha 24 de abril de 2004, de la solicitud en referencia para contar con Agencia Automotriz Super Autos Jalapa recursos suficientes para el cierre del ejercicio S.A. de C.V., amparando la propiedad de la fiscal, evitando así generar adeudos para la Camioneta Ford modelo 2004; factura de próxima administración municipal; asimismo, número 1873, de fecha 16 de noviembre de se justifica parcialmente toda vez que el 1998, expedida por la Agencia Automotriz parque vehicular del municipio cuenta con The Anglo Motor, Co. S.A. de C.V., unidades de similares características; sin amparando la propiedad del camión embargo, esta comisión permanente considera Internacional; originales de los peritajes sensato no autorizar la solicitud de referencia, técnicos y avalúos, expedidos por la toda vez que los bienes descritos son de empresa Valuación Profesional Ruiz modelo reciente, y que se privará a la próxima Vázquez y Asociados de Xalapa S.C., de administración municipal de su derecho de fecha 15 de noviembre de 2004, detallando autodeterminar la rentabilidad y el estado actual de las unidades y funcionalidad de los bienes en comento; asignándoles los siguientes valores: a la camioneta Ford modelo 2004, $144,200.00 En virtud de lo anterior, esta Comisión (ciento cuarenta y cuatro mil doscientos Permanente de Hacienda Municipal somete a pesos con 00/100 M.N.) y, al camión vuestra consideración el siguiente dictamen con Internacional modelo 1999, $250,600.00 proyecto de: Gaceta Legislativa 59 miércoles 29 de diciembre de 2004

ACUERDO permanente oficio número PM/SHA/058/04, de fecha 29 de noviembre de 2004, signado por el Primero. No se autoriza al honorable ciudadano Mauricio Gómez Delgado, presidente ayuntamiento de Villa de Yecuatla, Veracruz de municipal del honorable ayuntamiento de Villa Ignacio de la Llave, a enajenar los vehículos que a Oluta, Veracruz, mediante el cuál solicitan continuación se describen: camioneta, marca autorización para la enajenación de un vehículo Ford, tipo pick up, modelo 2004, color verde, serie de propiedad municipal. 3FTEF17W24MA21116 y; camión, marca International, tipo volteo, modelo 1999, color Esta Comisión Permanente de Hacienda blanco, serie 3HTSCAARDXN120405, motor Municipal, de conformidad con lo establecido por 469HM20117686. los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV ciudadano presidente municipal del honorable de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, ayuntamiento de Villa de Yecuatla, Veracruz, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior para los efectos legales a que haya lugar. del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de Dado en la sala de comisiones de la LX resolver si es procedente o improcedente dicha Legislatura del honorable Congreso del Estado, petición; lo anterior bajo los siguientes: en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinte días del mes de ANTECEDENTES diciembre de año dos mil cuatro. 1. Que, mediante oficio número PM/SHA/058/04, Comisión Permanente de Hacienda Municipal de fecha 29 de noviembre de 2004, signado por el ciudadano Mauricio Gómez Delgado, presidente Dip. José Francisco Yunes Zorrilla municipal del honorable ayuntamiento de Villa Presidente Oluta, Veracruz, solicita a esta Soberanía, la (Rúbrica) autorización de los acuerdos emitidos en sesión de Cabildo para enajenar un camión marca Dip. Sara María López Gómez Mercedes Benz, tipo volteo, modelo 1992, con Secretaria número de motor 390900407127758 y de serie (Rúbrica) C1317BM0009319, de propiedad municipal, con el objeto de hacer frente al pago de aguinaldos, Dip. César Ulises García Vázquez toda vez que presenta mal estado mecánico; Vocal (Rúbrica) 2. Que, mediante copia fiel del acta sin número, correspondiente a sesión ordinaria de cabildo de fecha 29 de noviembre de 2004, los ediles ***** en el único punto del orden del día, conocieron y aprobaron la enajenación de un COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL camión marca Mercedes Benz, tipo volteo, modelo 1992, con número de motor Honorable asamblea: 390900407127758 y de serie C1317BM0009319, de propiedad municipal, con el objeto de A los suscritos, diputados integrantes de la tener recursos suficientes para el pago de Comisión Permanente de Hacienda Municipal, aguinaldos, toda vez que presenta mal estado nos fue turnado por la LX Legislatura del mecánico; honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 8 de diciembre del año 3. Que integrado el expediente remiten copia en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./049/2004, certificada por el licenciado José Jiménez mediante el cuál se remite a esta comisión Jacinto, secretario del honorable Gaceta Legislativa 60 miércoles 29 de diciembre de 2004

ayuntamiento de Villa Oluta, Veracruz, de Ignacio de la Llave, a enajenar el camión marca fecha 29 de noviembre de 2004, de la factura Mercedes Benz, tipo volteo, modelo 1992, con número 01147 de fecha 19 de mayo de 1995, número de motor 390900407127758 y de serie expedida por la agencia arrendadora Atlas, a C1317BM0009319. favor del ciudadano Carlos Luis Beltrán Aquino, endosada al honorable ayuntamiento Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de Villa Oluta, Veracruz, acreditando la ciudadano presidente municipal del honorable propiedad del vehículo; asimismo, remiten el ayuntamiento de Villa de Oluta, Veracruz, para original del avalúo expedido por el ciudadano los efectos legales a que haya lugar. Rubén Cipriano Delgado, de la empresa Taller Mecánico “Del Golfo”, de fecha 26 de Dado en la sala de comisiones de la LX noviembre de 2004, con R.F.C. CIDR-680506- Legislatura del honorable Congreso del Estado, N17 y C.U.R.P. CIDR-680506HUBZPLB00; en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de anexan también fotografías originales del Ignacio de la Llave, a los veintidós días del mes vehículo en cuestión; de diciembre de año dos mil cuatro.

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Comisión Permanente de Hacienda Municipal juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Dip. José Francisco Yunes Zorrilla Presidente CONSIDERACIONES (Rúbrica)

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Dip. Sara María López Gómez referencia, y tomando en consideración la Secretaria documentación que se anexa a la presente (Rúbrica) petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Villa de Oluta, Veracruz, Dip. César Ulises García Vázquez cumple con lo dispuesto por la Ley de Vocal Adquisiciones, Arrendamientos, (Rúbrica) Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado; ***** II. Asimismo, se toma en consideración la solicitud en referencia para contar con COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL recursos suficientes para el cierre del ejercicio fiscal, evitando así generar adeudos para la Honorable asamblea: próxima administración municipal; sin embargo, esta Comisión Permanente de A los suscritos, Diputados integrantes de la Hacienda Municipal, considera sensato no Comisión Permanente de Hacienda Municipal, autorizar la solicitud, toda vez que se priva a nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del la próxima administración de determinar la Honorable Congreso del Estado, en sesión utilidad o rentabilidad de los bienes descritos; ordinaria celebrada el día 8 de diciembre del año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./049/2004, En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente mediante el cuál se remite a esta Comisión de Hacienda Municipal somete a vuestra Permanente el oficio número 184/2004, de fecha consideración el siguiente dictamen con proyecto de: 25 de noviembre de 2004, signado por el C. Profr. Pablo García Barradas, Presidente Municipal del ACUERDO H. Ayuntamiento de Actopan, Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización para la Primero. No se autoriza al honorable enajenación de 01 (uno) vehículo de propiedad ayuntamiento de Villa de Oluta, Veracruz de municipal. Gaceta Legislativa 61 miércoles 29 de diciembre de 2004

Esta Comisión Permanente de Hacienda solicitando a esta Soberanía la autorización de Municipal, de conformidad con lo establecido por los acuerdos inscritos con numeral 014-1/04 los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la de la misma fecha; Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV 3. Que, integrando el expediente remiten copias de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, debidamente certificadas, todas de fecha 4 de 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior agosto de 2004, por el C. Julio Arriola Rojas, del Poder Legislativo, procedió a analizar y Secretario del H. Ayuntamiento de Actopan, dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de Veracruz, de la factura número 038, de fecha resolver si es procedente o improcedente dicha 14 de octubre de 1998, expedida por la petición; lo anterior bajo los siguientes: empresa con membrete MARPUSA, del Lic. Víctor Manuel Martínez Purata, con rubro de ANTECEDENTES Ferretería, Material Eléctrico y de Construcción, Compra, venta de Maquinaria, 1. Que, mediante oficio número 184/2004, de Equipo y refacciones Industriales, amparando fecha 25 de noviembre de 2004, signada por el la propiedad de la maquinaria anteriormente C. Profr. Pablo García Barradas, Presidente descrita; asimismo, obra en el expediente Municipal del H. Ayuntamiento de Actopan, original del peritaje y avaluo expedido por la Veracruz, remiten a esta Soberanía, los empresa Constructora e Inmobiliaria Veytia avaluos correspondientes al oficio 124/2004 S.A. de C.V., de fecha 25 de octubre de 2004, en donde se solicita autorización para asignando un valor de $ 88,865.00 (ochenta y enajenación de una Motoconformadora de ocho mil ochocientos sesenta y cinco pesos propiedad municipal; asimismo, corre con 00/100 m.n.) y; un avaluo y peritaje agregado el oficio de número 124/2004, de expedido por la empresa Valuación fecha 29 de julio de 2004, signado por el C. Profesional Ruiz Rivera y Asociados S.C., de Julio Arriola Rojas, Secretario del H. fecha 29 de julio de 2004, asignando un valor Ayuntamiento, remitiendo a este H. Congreso de $ 91,330.00 (noventa y un mil trescientos del Estado los acuerdos concernientes a la treinta pesos con 00/100 m.n.); ambos Sesión de Cabildo de número 014/04, de peritajes incluyendo fotografías de la fecha 27 de julio del presente, en donde se maquinaria en comento. solicita autorización para enajenar una Motoconformadora, marca Caterpillar, serie Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a 12E99E, cabina cerrada, llantas 13.00 x 24, juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se escarificador, motor Caterpillar modelo 12E, formulan las siguientes: serie 99E10576, de procedencia extranjera debidamente legalizada mediante pedimento CONSIDERACIONES de importación número 1158 800 1912 de fecha 18 de agosto de 1998, internada por la I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de aduana 30/0 de Ciudad Reynosa, referencia, y tomando en consideración la Tamaulipas; documentación que se anexa a la presente petición se concluye que, el H. Ayuntamiento 2. Corre agregado en expediente copia original de ACTOPAN, Veracruz, cumple con lo del acta de la Sesión Ordinaria de Cabildo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, número 014/04, de fecha 27 de julio de 2004 Arrendamientos, Administración y en la que, los Ediles, tras conocer en el punto Enajenación de Bienes Muebles del Estado; tercero del orden del día, la necesidad de enajenar la maquinaria descrita en el numeral II. Asimismo, se toma en consideración la anterior por ser muy costosa su reparación, y solicitud en referencia a que se justifica contar con otra similar también de propiedad parcialmente toda vez que el Parque municipal que cubre la misma función, Vehicular del Municipio cuenta con unidades aprueban por mayoría de votos la petición de similares características y que por sus Gaceta Legislativa 62 miércoles 29 de diciembre de 2004

condiciones mecánicas repararla representará COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA mayores erogaciones; MUNICIPAL

III. Sin embargo, toda vez que no existe una DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA necesidad imperiosa de realizar la PRESIDENTE enajenación inmediata, bajo la premisa de (RÚBRICA) contar con vehículos adicionales para realizar las mismas funciones, y tomando en cuenta DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ que es cierre de ejercicio y periodo de cambio SECRETARIA administrativo, esta Comisión Permanente, (RÚBRICA) considera sensato no autorizar la solicitud, dejando a la próxima administración DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ municipal tomar la decisión sobre el bien en VOCAL comento; (RÚBRICA)

En virtud de lo anterior, esta Comisión ***** Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Proyecto de: Honorable asamblea: ACUERDO A los suscritos, Diputados integrantes de la PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. Comisión Permanente de Hacienda Municipal, AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, VERACRUZ nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del DE IGNACIO DE LA LLAVE, A ENAJENAR LA Honorable Congreso del Estado, en sesión MOTOCONFORMADORA, MARCA ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año CATERPILLAR, SERIE 12E99E, CABINA en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./030/2004, CERRADA, LLANTAS 13.00 X 24, mediante el cuál se remite a esta Comisión ESCARIFICADOR, MOTOR CATERPILLAR Permanente el oficio número TEX/174/04, de MODELO 12E, SERIE 99E10576, DE fecha 9 de noviembre de 2004, signado por el C. PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBIDAMENTE M.V.Z. Antonio Millán Díaz, Presidente LEGALIZADA MEDIANTE PEDIMENTO DE Municipal del H. Ayuntamiento de Texistepec, IMPORTACIÓN NÚMERO 1158 800 1912 DE Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización FECHA 18 DE AGOSTO DE 1998, INTERNADA para la enajenación de 03 (tres) vehículos de POR LA ADUANA 30/0 DE CIUDAD propiedad municipal. REYNOSA, TAMAULIPAS. Esta Comisión Permanente de Hacienda SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Municipal, de conformidad con lo establecido por ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la DEL H. AYUNTAMIENTO DE ACTOPAN, Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV QUE HAYA LUGAR. de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA del Poder Legislativo, procedió a analizar y LX LEGISLATURA DEL HONORABLE dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE resolver si es procedente o improcedente dicha XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE petición; lo anterior bajo los siguientes: IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS ANTECEDENTES MIL CUATRO. 1. Que, mediante oficio número TEX/174/04, de fecha 9 de noviembre de 2004, signada por el Gaceta Legislativa 63 miércoles 29 de diciembre de 2004

C. M.V.Z. Antonio Millán Díaz, Presidente Automotriz Díez Minatitlán S.A. de C.V., Municipal del H. Ayuntamiento de amparando la propiedad de la Camioneta Texistepec, Veracruz, comunican a esta Dodge Ram modelo 2002; Soberanía, para su estudio y autorización correspondiente, el acuerdo de Cabildo de 4. Que, integrando el expediente remiten original fecha 3 de noviembre del presente, relativo a de peritaje y avaluo expedido por la empresa la aprobación de enajenar vehículos de Proyectos, Construcciones y Avaluos, de fecha 10 propiedad municipal, mismos que a de noviembre de 2004, en donde se detalla el continuación se describen: 1) Camioneta Pick estado técnico del vehículo asignándoles los Up marca Ford, tipo Lobo, XLT doble cabina, siguientes valores: para el vehículo Ford Lobo modelo 2001, de 8 cilindros, color rojo bravío modelo 2001, $ 98,000.00 (noventa y ocho mil con franjas gris grafito, serie pesos con 00/100 m.n.); para el vehículo Dodge 1FTRWO7L01KE877079; 2) Automóvil sedán Ram modelo 2002, $ 70,000.00 (setenta mil pesos marca Nissan, tipo Tsuru, GSII austero, con 00/100 m.n.) y; para el vehículo Nissan transmisión manual, 4 puertas, modelo 2002, Tsuru modelo 2002, $ 25,000.00 (veinticinco mil color blanco polar, serie 3NIEB31S82K437101 pesos con 00/100 m.n.). Asimismo, remiten y; 3) Camioneta, marca Dodge Ram, tipo Ram original de peritaje y avaluo expedido el Arq. 4000 Custom, austera, modelo 2002, de 8 Salvador Díaz Pensado, valuador de inmuebles cilindros, color zafiro con franjas en ágata, con cédula 8953, de fecha 10 de diciembre de serie 3B6MC36582M251088; 2004, en donde se detalla las condiciones de los bienes asignándoles los siguientes valores: para el 2. Corre agregado en expediente copia original vehículo Ford Lobo modelo 2001, $ 100,000.00 del acta de la Sesión Ordinaria de Cabildo sin (cien mil pesos con 00/100 m.n.); para el vehículo número, de fecha 3 de noviembre de 2004 en Dodge Ram modelo 2002, $ 72,000.00 (setenta y la que, los Ediles, tras conocer en el punto dos mil pesos con 00/100 m.n.) y; para el segundo del orden del día, los estados vehículo Nissan Tsuru modelo 2002, $ 27,000.00 financieros y la necesidad de enajenar los (veintisiete mil pesos con 00/100 m.n.); adjunto al vehículos de propiedad municipal descritos expediente se incluyen fotografías de los en el numeral anterior, aprueban por mayoría vehículos descritos y, original del parque de votos la petición solicitando a esta vehicular operativo de ese H. Ayuntamiento, en Soberanía la autorización de los acuerdos, donde se encuentran los vehículos mencionados. toda vez que lo que se pretende es hacer frente a los gastos del cierre administrativo; Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se 3. Que, integrando el expediente remiten copias formulan las siguientes: debidamente certificadas, todas de fecha 10 de noviembre de 2004, por el C. Argeo Reyes CONSIDERACIONES Rodríguez, Secretario del H. Ayuntamiento de Texistepec, Veracruz, de los siguientes I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de documentos: factura de número 6650, de referencia, y tomando en consideración la fecha 26 de febrero de 2001, expedida por la documentación que se anexa a la presente Agencia Automotriz Juan Osorio López Autos petición, se concluye que el H. Ayuntamiento Minatitlán S.A. de C.V., amparando la de TEXISTEPEC, Veracruz, cumple con lo propiedad de la camioneta Ford Lobo modelo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, 2001; de la factura número A1016, de fecha 30 Arrendamientos, Administración y de septiembre de 2002, expedida por la Enajenación de Bienes Muebles del Estado; Agencia Automotriz Autocamiones de San Andrés S.A. de C.V., amparando la propiedad II. Asimismo, se toma en consideración la del Automóvil Nissan Tsuru modelo 2002 y; solicitud en referencia para contar con la factura de número 5189, de fecha 30 de recursos suficientes para el cierre del ejercicio mayo de 2002, expedida por la Agencia fiscal, evitando así generar adeudos para la Gaceta Legislativa 64 miércoles 29 de diciembre de 2004

próxima administración municipal; sin DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA embargo, esta Comisión Permanente PRESIDENTE considera sensato no determinar como (RÚBRICA) procedente la presente solicitud, toda vez que se privará a la próxima administración DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ municipal de ´la facultad de determinar por sí SECRETARIA mismos la utilidad y rentabilidad de los (RÚBRICA) vehículos anteriormente descritos; DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ En virtud de lo anterior, esta Comisión VOCAL Permanente de Hacienda Municipal somete a (RÚBRICA) vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: *****

ACUERDO COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. Honorable asamblea: AYUNTAMIENTO DE TEXISTEPEC, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A A los suscritos, Diputados integrantes de la ENAJENAR LOS VEHÍCULOS QUE A Comisión Permanente de Hacienda Municipal, CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN: nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del CAMIONETA PICK UP MARCA FORD, TIPO Honorable Congreso del Estado, en sesión LOBO, XLT DOBLE CABINA, MODELO 2001, ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año DE 8 CILINDROS, COLOR ROJO BRAVÍO CON en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./030/2004, FRANJAS GRIS GRAFITO, SERIE mediante el cuál se remite a esta Comisión 1FTRWO7L01KE877079; AUTOMÓVIL SEDÁN Permanente oficio número 102/2004, de fecha 17 MARCA NISSAN, TIPO TSURU, GSII AUSTERO, de noviembre de 2004, signado por el C. Abraham TRANSMISIÓN MANUAL, 4 PUERTAS, Landa Candanedo, Presidente Municipal del H. MODELO 2002, COLOR BLANCO POLAR, Ayuntamiento de Tenochtitlan, Veracruz, SERIE 3NIEB31S82K437101 Y; CAMIONETA, mediante el cuál solicitan autorización para la MARCA DODGE RAM, TIPO RAM 4000 enajenación de un vehículo de propiedad CUSTOM, AUSTERA, MODELO 2002, DE 8 municipal. CILINDROS, COLOR ZAFIRO CON FRANJAS EN ÁGATA, SERIE 3B6MC36582M251088; Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de conformidad con lo establecido por SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEXISTEPEC, Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, QUE HAYA LUGAR. 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de LX LEGISLATURA DEL HONORABLE resolver si es procedente o improcedente dicha CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE petición; lo anterior bajo los siguientes: XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS ANTECEDENTES DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL CUATRO. 1. Que, mediante oficio número 102/2004, de fecha 17 de noviembre de 2004, signado por el COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA C. Abraham Landa Candanedo, Presidente MUNICIPAL Municipal del H. Ayuntamiento de Tenochtitlan, Veracruz, solicita a esta Gaceta Legislativa 65 miércoles 29 de diciembre de 2004

Soberanía la autorización de los acuerdos realización de peritaje y avaluo de la unidad, emitidos en Sesión de Cabildo, para enajenar describiendo que por el deterioro observado una camioneta Chevrolet, color blanco, le asignan un valor de $ 35,000.00 (treinta y modelo 2001, con número de serie cinco mil pesos con 00/100 m.n.); Remiten 1GCEC24R41Z268211, de propiedad avaluo adicional, de fecha 18 de noviembre de municipal, por el deterioro que presenta, con 2004, expedido por el C. Miguel Lagunes el objeto de solventar gastos del cierre de Guzmán, de la empresa Servicio Técnico ejercicio correspondiente al presente año; Automotriz, con R.F.C. LAGM750310ND2, explicando los detalles técnicos de su peritaje, 2. Que, mediante copia fiel del acta número 22, asignándole un valor de $ 32,000.00 (treinta y correspondiente a la sesión ordinaria de dos mil pesos con 00/100 m.n.); finalmente, cabildo de fecha 17 de noviembre de 2004, los adjuntan fotografías del estado del vehículo, Ediles, en el punto tercero del orden del día, apreciando el estado actual del mismo; conocieron y aprobaron solicitar a este H. Congreso del Estado la enajenación de una Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a camioneta Chevrolet, color blanco, modelo juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se 2001, con número de serie formulan las siguientes: 1GCEC24R41Z268211, de propiedad municipal, por el deterioro que presenta, con CONSIDERACIONES el objeto de solventar gastos del cierre de ejercicio correspondiente al presente año, en I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de virtud de que los recortes presupuestales referencia, y tomando en consideración la notificados al H. Ayuntamiento mediante documentación que se anexa a la presente oficio 351-A-DGP-3-a-2715, de fecha 22 de petición, se concluye que el H. Ayuntamiento octubre de 2004, les merman su capacidad de Tenochtitlan, Veracruz, cumple con lo financiera; dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y 3. Que, integrando el expediente remiten copia Enajenación de Bienes Muebles del Estado; simple del oficio 351-A-DGP-3-a-2715, de fecha 22 de octubre de 2004, emitido por el C. II. Asimismo, se toma en consideración la Jaime Valss Esponda, Director General solicitud en referencia para contar con Adjunto de Participaciones y Aportaciones recursos suficientes para el cierre del ejercicio Federales de la Secretaría de Hacienda y fiscal, evitando así generar adeudos para la Crédito Público, haciendo del conocimiento próxima administración municipal; sin del C.P. Juan Felipe Aguilar de la Llave, embargo, esta Comisión Permanente Secretario de Finanzas y Planeación del considera sensato no autorizar la solicitud, Estado de Veracruz, los cálculos de toda vez que de autorizarse se privará a la participaciones que por ingresos próxima administración municipal de tomar corresponden a la entidad para el cierre de la determinación sobre la utilidad y ejercicio 2004; asimismo, remiten copia simple rentabilidad del bien descrito; de la factura de número 30071, de fecha 23 de abril de 2001, expedida por la Agencia En virtud de lo anterior, esta Comisión Automotriz Super Motors S.A. de C.V., Permanente de Hacienda Municipal somete a amparando la legítima propiedad del vuestra consideración el siguiente Dictamen con vehículo descrito; integran además original de Proyecto de: factura 123, de fecha 18 de noviembre de 2004, expedida por la C. Lourdes Cristina Bello ACUERDO Hernández, de la empresa Taller de Hojalatería, Pintura y Mecánica en General, PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. amparando el cobro de $ 1,150.00 (mil ciento AYUNTAMIENTO DE TENOCHTITLAN, cincuenta pesos con 00/100 m.n.) por VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Gaceta Legislativa 66 miércoles 29 de diciembre de 2004

ENAJENAR UNA CAMIONETA CHEVROLET, enajenación de 04 (cuatro) vehículos de COLOR BLANCO, MODELO 2001, CON propiedad municipal. NÚMERO DE SERIE 1GCEC24R41Z268211. Esta Comisión Permanente de Hacienda SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Municipal, de conformidad con lo establecido por ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la DEL H. AYUNTAMIENTO DE Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley TENOCHTITLAN, VERACRUZ, PARA LOS Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA del Poder Legislativo, procedió a analizar y LX LEGISLATURA DEL HONORABLE dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE resolver si es procedente o improcedente dicha XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE petición; lo anterior bajo los siguientes: IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS ANTECEDENTES MIL CUATRO. 1. Que, mediante oficio número 668/2004, de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA fecha 30 de septiembre de 2004, signado por el MUNICIPAL C. Profr. Florencio García Reyes, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Castillo de DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Teayo, Veracruz, solicita a esta Soberanía PRESIDENTE autorización para enajenar cuatro vehículos (RÚBRICA) de propiedad municipal, mismos que a continuación se describen: 1) Camioneta DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ marca Ford, tipo Van, modelo 1990, serie SECRETARIA FMDA31UXLZA39675; 2) Camioneta marca (RÚBRICA) Chevrolet, tipo Pick Up, modelo 1994, serie RM102756531C-204020U; 3) Camioneta marca DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ Ford, tipo Pick up, modelo 1990, serie VOCAL 1FTDF15Y7LPB28185 y; 4) Camioneta marca (RÚBRICA) Ford, tipo Chevy-Van, modelo 1987, serie 1GBEG25HIH7140268, mismos que refiere en ***** deplorables condiciones, representando su reparación erogaciones fuertes a la COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL administración municipal;

Honorable asamblea: 2. Corre agregado en expediente copia fiel del Acta de la Sesión Extraordinaria de Cabildo A los suscritos, Diputados integrantes de la de número 018, de fecha 24 de septiembre de Comisión Permanente de Hacienda Municipal, 2004 en la que, los Ediles, tras conocer en el nos fue turnado por la Diputación Permanente de punto cuarto del orden del día, la necesidad la Quincuagésimo Novena Legislatura del de enajenar los vehículos descritos en el Honorable Congreso del Estado, en sesión numeral anterior por resultar insostenible su ordinaria celebrada el día 13 de octubre del año mantenimiento, aprueban la petición en curso, el oficio DP-SO/2º/4º/073/2004, solicitando a esta Soberanía la autorización de mediante el cuál se remite a esta Comisión los acuerdos inscritos; Permanente el oficio número 668/2004, de fecha 30 de septiembre de 2004, signado por el C. Profr. 3. Que, integrando el expediente remiten Florencio García Reyes, Presidente Municipal del originales de dos avaluos; uno, expedido por H. Ayuntamiento de Castillo de Teayo, Veracruz, el C. Carlos Zúñiga Vargas, de la empresa mediante el cuál solicitan autorización para la Gaceta Legislativa 67 miércoles 29 de diciembre de 2004

Taller Zuñiga, con R.F.C. ZUVC-561104-9T8 y En virtud de lo anterior, esta Comisión C.U.R.P. ZUVC561104HVZXRR04, de fecha Permanente de Hacienda Municipal somete a 30 de septiembre de 2004, en las que sin vuestra consideración el siguiente Dictamen con detallar el estado mecánico individual de los Proyecto de: bienes, sino haciendo mención a condiciones generales de las mismas, asigna los siguientes ACUERDO valores: para la Camioneta Ford Van modelo 1990, $ 15,000.00 (quince mil pesos con 00/100 PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. m.n.); para la Camioneta Chevrolet Pick up AYUNTAMIENTO DE CASTILLO DE TEAYO, modelo 1994, $ 13,000.00 (trece mil pesos con VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A 00/100 m.n.); para la Camioneta Ford Pick up ENAJENAR LOS VEHÍCULOS: CAMIONETA modelo 1990, $ 10,000.00 (diez mil pesos con MARCA FORD, TIPO VAN, MODELO 1990, 00/100 m.n.) y; para la Camioneta Ford SERIE FMDA31UXLZA39675; CAMIONETA Chevy-Van modelo 1987, $ 15,000.00 (quince MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, mil pesos con 00/100 m.n.); otro, expedido MODELO 1994, SERIE RM102756531C-204020U; por el C. Nazario Gallardo Casados, de la CAMIONETA MARCA FORD, TIPO PICK UP, empresa Taller “Gallardo”, con R.F.C. MODELO 1990, SERIE 1FTDF15Y7LPB28185 Y; GACN1062FE9 (sic), de fecha 30 de CAMIONETA MARCA FORD, TIPO CHEVY- septiembre de 2004, en las que sin detallar el VAN, MODELO 1987, SERIE estado mecánico individual de los bienes, sino 1GBEG25HIH7140268, POR NO ACREDITAR LA haciendo mención a condiciones generales de LEGÍTIMA PROPIEDAD DE LOS MISMOS. las mismas, asigna los siguientes valores: para la Camioneta Ford Van modelo 1990, $ SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE 15,000.00 (quince mil pesos con 00/100 m.n.); ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL para la Camioneta Chevrolet Pick up modelo DEL H. AYUNTAMIENTO DE CASTILLO DE 1994, $ 13,000.00 (trece mil pesos con 00/100 TEAYO, VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS m.n.); para la Camioneta Ford Pick up modelo LEGALES A QUE HAYA LUGAR. 1990, $ 10,000.00 (diez mil pesos con 00/100 m.n.) y; para la Camioneta Ford Chevy-Van TERCERO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE modelo 1987, $ 15,000.00 (quince mil pesos ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, con 00/100 m.n.); asimismo, remiten ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. fotografías de las unidades descritas en la petición; DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE formulan las siguientes: IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL CONSIDERACIONES CUATRO.

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA referencia, y tomando en consideración la MUNICIPAL documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el H. Ayuntamiento DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA de CASTILLO DE TEAYO, Veracruz, cumple PRESIDENTE parcialmente con lo dispuesto por la Ley de (RÚBRICA) Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ Muebles del Estado, toda vez que no acredita SECRETARIA mediante documentos la legítima propiedad (RÚBRICA) de los vehículos; Gaceta Legislativa 68 miércoles 29 de diciembre de 2004

DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ Espinoza T., sindico único; Gregorio San Juan VOCAL Velazco, regidor primero; Eduardo Escobar (RÚBRICA) Picasso, regidor segundo; profesor Martín Alonso de la Cruz A., regidor tercero; ***** profesor Eloy Luna Flores, regidor cuarto y profesor Leonardo Hernández Salvador, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA secretario del honorable ayuntamiento de MUNICIPAL Ixhuatlán de Madero, Veracruz, comunican a esta soberanía para su estudio y autorización Honorable asamblea: correspondiente, el cuerdo de Cabildo relativo a la aprobación de enajenar vehículos de A los suscritos, diputados integrantes de la propiedad municipal, mismos que a Comisión Permanente de Hacienda Municipal, continuación se describen: 1) Camión marca nos fue turnado por la LX Legislatura del Famsa, tipo volteo, color blanco, modelo 1985; honorable Congreso del Estado, en sesión 2) Automóvil marca volkswagen, sedan, color ordinaria celebrada el día 24 de noviembre del blanco, modelo 2003, motor ACD460806, serie año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./016/2004, 3VWS1A1B53M914402; 3) Automóvil mediante el cual se remite a esta comisión volkswagen, sedan, color blanco, modelo permanente acta de sesión extraordinaria de 2003, motor ACD460796, serie cabildo sin número, de fecha 8 de noviembre de 3VWS1A1B63M914392; 4) Camioneta 2004, signada por los ciudadanos Elías Benítez chevrolet sonora de lujo, color azul índigo, Hernández, presidente municipal; Víctor Manuel modelo 2001, motor J242532, serie Espinoza T., sindico único; Gregorio San Juan IGNEC13R21J242532 y; Tractor marca Velazco, regidor primero, Eduardo Escobar caterpillar, color amarillo, tipo D6, de 140HP, Picasso, regidor segundo; profesor Martín Alonso equipado con cuchilla topadora Ripper, serie de la Cruz A., regidor tercero; profesor Eloy Luna 69J1487; manifestando que los recursos de la Flores, regidor cuarto y; profesor Leonardo venta de los mismos, serán ocupados para Hernández Salvador, secretario del honorable cubrir los pagos por concepto de aguinaldos y ayuntamiento de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, sueldos de los empleados municipales, para el mediante el cual solicitan autorización para la cierre de la administración y año fiscal; enajenación de 05 (cinco) vehículos de propiedad municipal. 2. Corre agregado en expediente copia simple del acta de la sesión extraordinaria de cabildo Esta Comisión Permanente de Hacienda sin número, de fecha 11 de noviembre de Municipal, de conformidad con lo establecido por 2004, en la que los mencionados integrantes los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la del honorable ayuntamiento en comento, tras Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley conocer en el punto primero del orden del día Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV la enajenación del vehículo, camión marca de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, Famsa, modelo 1995 (sic), color blanco, tipo 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior volteo, con clave de inventario MIM-EQT-002, del Poder Legislativo, procedió a analizar y aprueban por unanimidad solicitar a esta dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de Soberanía la autorización de los acuerdos; resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los siguientes: 3. Que, integrando el expediente remiten copia debidamente certificada, todas de fecha 15 de ANTECEDENTES noviembre de 2004, por el profesor Leonardo Hernández Salvador, secretario del honorable 1. Que, mediante acta sin número, de fecha 8 de ayuntamiento de Ixhuatlán de Madero, de los noviembre de 2004, signada por los siguientes documentos; del inventario de ciudadanos Elías Benítez Hernández, bienes muebles de propiedad municipal presidente municipal; Víctor Manuel durante el período 1998-2000, de la cual fue Gaceta Legislativa 69 miércoles 29 de diciembre de 2004

remitida copia a este honorable Congreso del CONSIDERACIONES Estado con fecha 29 de octubre de 2000, con la que se ampara la legítima propiedad del camión I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de marca Famsa, modelo 1985 (sic), color blanco, referencia, y tomando en consideración la tipo volteo, con clave de inventario MIM-EQT- documentación que se anexa a la presente 002; de facturas número 3697 y 3696, ambas de petición, se concluye que el honorable fecha 19 de mayo de 2003, expedida por la ayuntamiento de Ixhuatlán de Madero, agencia automotriz Distribuidora Volkswagen Veracruz, cumple parcialmente con lo del Golfo, S.A. de C.V., amparando la propiedad dispuesto por la Ley de Adquisiciones, de las dos unidades marca Volkswagen; de la Arrendamientos, Administración y factura número 06902, de fecha 11 de octubre de Enajenación de Bienes Muebles del Estado; 2001, expedida por la agencia automotriz toda vez que no se detallan en los peritajes las Mercantil , S.A. de C.V., amparando la condiciones de los vehículos; propiedad de la unidad Chevrolet sonora de lujo y la factura 0014A de fecha 20 de mayo de 2002 II. Asimismo, se toma en consideración la del ingeniero Manuel Ascencio de la Cruz, con solicitud en referencia para contar con rubro profesional de compra, renta y venta de recursos suficientes para el cierre del ejercicio maquinaria de construcción e industrial, fiscal, evitando así generar adeudos para la amparando la propiedad del tractor Caterpillar; próxima administración municipal; sin asimismo remiten originales de avalúos en hoja embargo se considera que de aprobarse la bond con membrete, uno expedido por el enajenación de las unidades se mermara ciudadano Francisco Mirando Verduzco, de significativamente el Parque Vehicular de fecha 11 de noviembre de 2004, de la empresa propiedad municipal, obligando a la próxima refaccionaria Tokio, sin especificar el estado administración a realizar erogaciones técnico y físico de las unidades, asignándoles los importantes para adquirir nuevos vehículos siguientes valores: Camioneta marca Chevrolet que cumplan las mismas funciones, por lo que tipo Sonora, $105,000.00 (ciento cinco mil pesos. se considera sensato no autorizar la solicitud; 00/100 con m.n.); para las unidades Volkswagen sedan modelo 2003, $28,000.00 (veintiocho mil En virtud de lo anterior, esta Comisión pesos 00/100 con m.n); para el camión marca Permanente de Hacienda Municipal somete a Famsa modelo 1985, $45,000.00 (cuarenta y vuestra consideración el siguiente dictamen con cinco mil pesos 00/100 con m.n.) y; para el proyecto de: Tractor Caterpillar, $169,000.00 (ciento sesenta y nueve mil 00/100 con m.n.), el siguiente avalúo ACUERDO es remitido por el ciudadano Jorge Peláez Cruz, de la empresa Carrara Autopartes, asignado los Primero. No se autoriza al honorable siguientes valores: para la camioneta Sonora ayuntamiento de Ixhuatlán de Madero, Veracruz $101,000.00 (ciento un mil pesos 00/100 con de Ignacio de la Llave, a enajenar los vehículos m.n.) para las unidades Volkswagen, $27,500.00 que a continuación se describen: Camión disel (veintisiete mil quinientos pesos 00/100 con marca Famsa, tipo volteo, color blanco, modelo m.n); para el camión Famsa, $44,000.00 1985; Automóvil marca Volkswagen, tipo sedan, (cuarenta y cuatro mil pesos 00/100 con m.n.) y; color blanco, modelo 2003, motor ACD460806, para el Tractor Caterpillar, $145,000.00 (ciento serie 3VWS1A1B53M914402; Automóvil cuarenta y cinco mil 00/100 con m.n.); Volkswagen, tipo sedan, color blanco, modelo finalmente remiten fotografías de todos los 2003, motor ACD460796, serie vehículos; 3VWS1A1B63M914392; Camioneta Chevrolet Sonora de lujo, color azul índigo, modelo 2001, Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a motor J242532, serie IGNEC13R21J242532 y; juicio de la comisión permanente que suscribe, se Tractor marca Caterpillar, color amarillo, tipo D6, formulan las siguientes: de 140 HP, equipado con cuchilla topadora Ripper, serie 69J1487. Gaceta Legislativa 70 miércoles 29 de diciembre de 2004

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, presidente municipal del honorable ayuntamiento 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, para los del Poder Legislativo, procedió a analizar y efectos legales a que haya lugar. dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha Dado en la sala de comisiones de la LX petición; lo anterior bajo los siguientes: Legislatura del honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de ANTECEDENTES Ignacio de la Llave, a los veintidós días del mes de diciembre de año dos mil cuatro. 1. Que, mediante oficio número 0123/2004, de fecha 24 de septiembre de 2004, signado por el Comisión Permanente de Hacienda Municipal C. Pedro García Fuentes, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Dip. José Francisco Yunes Zorrilla Calcahualco, Veracruz, solicita a esta Presidente Soberanía autorización de los acuerdos de (Rúbrica) Cabildo relativos a la autorización para enajenar tres vehículos de propiedad Dip. Sara María López Gómez municipal, mismos que a continuación se Secretaria describen: 1) Camioneta Chevrolet tipo (Rúbrica) Suburban, modelo 1993, 8 cilindros, color blanco (original), chasis serie Dip. César Ulises García Vázquez 3GCEC26KXPM129629 alpino, equipada con Vocal seguros eléctricos en puertas, vidrios eléctrico (Rúbrica) en puertas y laterales, aire acondicionado, transmisión automática de 3 velocidades y over drive, spoiler de lujo y canastilla ***** portaequipaje; 2) Camión marca Peterbilt, quinta rueda, tipo Tractocamión, modelo COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 1989, serie 1XP6D29X2KD603181, donado con carácter definitivo al Municipio por la Honorable asamblea: Secretaría de Hacienda y Crédito Público y; 3) Camioneta marca Chevrolet, tipo Lumina A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión APV, modelo 1992, serie Permanente de Hacienda Municipal, nos fue turnado 1GNDU06D2NT138460, donada con carácter por la Diputación Permanente de la Quincuagésimo definitivo al Municipio por la Secretaría de Novena Legislatura del Honorable Congreso del Hacienda y Crédito Público; Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 13 de octubre del año en curso, el oficio DP- 2. Corre agregado en expediente copia fiel del SO/2º/4º/073/2004, mediante el cuál se remite a esta Acta de la Sesión Ordinaria de Cabildo, de Comisión Permanente el oficio número 0123/2004, fecha 24 de septiembre de 2004 en la que, los de fecha 24 de septiembre de 2004, signado por el C. Ediles, tras conocer en el punto segundo del Pedro García Fuentes, Presidente Municipal del H. orden del día, la necesidad de enajenar los Ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz, mediante vehículos descritos en el numeral anterior por el cuál solicitan autorización para la enajenación de resultar insostenible su mantenimiento, 03 (tres) vehículos de propiedad municipal. aprueban por unanimidad la petición solicitando a esta Soberanía la autorización de Esta Comisión Permanente de Hacienda los acuerdos inscritos; Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la 3. Que, integrando el expediente remiten copias Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley simples de los documentos con lo que Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV amparan la legítima propiedad de los Gaceta Legislativa 71 miércoles 29 de diciembre de 2004

vehículos, mismos que a continuación se Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a describen: factura de número 1454C, de fecha juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se 24 de abril de 1998, expedida por la empresa formulan las siguientes: Autotianguis Veracruz, amparando la camioneta Chevrolet Suburban modelo 1993; CONSIDERACIONES oficio de número 321-SAT-II-1-07494, del expediente DA-A-976-UE, VDG: 9083 VOM: I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de 4220 VSP: 0 C3/01, de fecha 24 de septiembre referencia, y tomando en consideración la de 2001, signado por el C. Álvaro Quintana documentación que se anexa a la presente Elorduy, Administrador General del Destino petición, se concluye que el H. Ayuntamiento de Bienes de Comercio Exterior Propiedad del de CALCAHUALCO, Veracruz, cumple con Fisco Federal, en donde se asigna con carácter lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, definitivo la camioneta Chevrolet Lumina Arrendamientos, Administración y modelo 1992 y; oficio de número 324-SAT-09- Enajenación de Bienes Muebles del Estado; IV-6-B-1-0786, del expediente 151/VEH/98, de fecha 01 de octubre de 2001, signado por la II. Asimismo, se toma en consideración la Lic. Cynthia Guadalupe Salgado Peña, solicitud en referencia a que se justifica Subdministradora de Comercio Exterior de la parcialmente toda vez que por sus Administración Local de Auditoría Fiscal del condiciones mecánicas repararla representará Oriente del Distrito Federal, con sede en el mayores erogaciones; sin embargo, esta Distrito Federal en donde se asigna con Comisión permanente considera sensato no carácter definitivo el camión Peterbilt. autorizar la solicitud de referencia, toda vez Asimismo integran en el expediente dos que se privará a la próxima administración avaluos; uno signado por el C. Marcelino municipal de autodeterminar la necesidad de Rodríguez Juárez, de la empresa Refacciones los bienes, así como la rentabilidad de los y Reparación Mar-c, con R.F.C. ROHM 840531 mismo. 2NO, de fecha 22 de septiembre de 2004, en los que tras detallar el estado mecánico de los En virtud de lo anterior, esta Comisión bienes les asigna los siguientes valores: al Permanente de Hacienda Municipal somete a Camión marca Peterbilt, tipo Torton Volteo vuestra consideración el siguiente Dictamen con chato, $ 68,000.00 (sesenta y ocho mil pesos Proyecto de: con 00/100 m.n.); a la Camioneta Chevrolet Suburban modelo 1993, $ 48,000.00 (cuarenta ACUERDO y ocho mil pesos con 00/100 m.n.) y; a la Camioneta Chevrolet Lumina, $ 23,000.00 PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. (veintitrés mil pesos con 00/100 m.n.); el AYUNTAMIENTO DE CALCAHUALCO, segundo es signado por el Ing. Enrique VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Rodríguez Hernández, de la empresa Servicio ENAJENAR LOS VEHÍCULOS: CAMIONETA y Mantenimiento Mecánico, con R.F.C. ROHE CHEVROLET TIPO SUBURBAN, MODELO 1993, 720321, de fecha 27 de septiembre de 2004, en 8 CILINDROS, COLOR BLANCO (ORIGINAL), los que tras detallar el estado mecánico de los CHASIS SERIE 3GCEC26KXPM129629 ALPINO, bienes les asigna los siguientes valores: para EQUIPADA CON SEGUROS ELÉCTRICOS EN el Camión marca Peterbilt, $ 80,000.00 PUERTAS, VIDRIOS ELÉCTRICO EN PUERTAS (ochenta mil pesos con 00/100 m.n.); a la Y LATERALES, AIRE ACONDICIONADO, Camioneta Chevrolet Suburban modelo 1993, TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE 3 $ 45,000.00 (cuarenta y cinco mil pesos con VELOCIDADES Y OVER DRIVE, SPOILER DE 00/100 m.n.) y; a la Camioneta Chevrolet LUJO Y CANASTILLA PORTAEQUIPAJE; Lumina, $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos con CAMIÓN MARCA PETERBILT, QUINTA 00/100 m.n.); asimismo, remiten fotografías RUEDA, TIPO TRACTOCAMIÓN, MODELO de las unidades descritas en la petición; 1989, SERIE 1XP6D29X2KD603181 Y; CAMIONETA MARCA CHEVROLET, TIPO Gaceta Legislativa 72 miércoles 29 de diciembre de 2004

LUMINA APV, MODELO 1992, SERIE Marín Pérez, Regidor Segundo; Rafael Mora 1GNDU06D2NT138460. Granados, Regidor Tecero y; LAE. Antonio Hernández Álvarez, Secretario del H. SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Ayuntamiento de Nogales, Veracruz, mediante el ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL cuál solicitan autorización para la enajenación de DEL H. AYUNTAMIENTO DE 07 (siete) vehículos de propiedad municipal. CALCAHUALCO, VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de conformidad con lo establecido por DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL del Poder Legislativo, procedió a analizar y CUATRO. dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA petición; lo anterior bajo los siguientes: MUNICIPAL ANTECEDENTES DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRESIDENTE 1. Que, mediante oficio de número 00444, del (RÚBRICA) expediente 004/2004, de fecha 2 de julio de 2002 (sic), signado por los CC. Guillermo DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ Mejía Peralta, Presidente Municipal; José SECRETARIA Torres Serrano, Síndico Municipal; Profr. (RÚBRICA) Ángel Martínez Sebastián, Regidor Primero; Arq. Luis Miguel Marín Pérez, Regidor DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ Segundo; Rafael Mora Granados, Regidor VOCAL Tecero y; LAE. Antonio Hernández Álvarez, (RÚBRICA) Secretario del H. Ayuntamiento de Nogales, Veracruz, solicitan a esta Soberanía la ***** autorización enajenar siete vehículos de propiedad municipal, conforme a los COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL acuerdos emitidos en el Acta de Cabildo adjunta; Honorable asamblea: 2. Que, mediante copia fiel del acta sin número, A los suscritos, Diputados integrantes de la del expediente 04/2004, correspondiente a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, sesión ordinaria de cabildo de fecha 18 de nos fue turnado por la Diputación Permanente de junio de 2004, los Ediles, en el punto tercero la Quincuagésimo Novena Legislatura del del orden del día, conocieron y aprobaron por Honorable Congreso del Estado, en sesión unanimidad la venta del Parque Vehicular de ordinaria celebrada el día 13 de octubre del año propiedad municipal, enlistando y en curso, el oficio DP-SO/2º/4º/073/2004, describiendo las unidades: 1) Chevrolet mediante el cuál se remite a esta Comisión Suburban modelo 1997, placas XZJ8304, Permanente oficio de número 00444, del adscrita al departamento de Presidencia; 2) expediente 004/2004, de fecha 2 de julio de 2002 Chevrolet Tracker modelo 1998, placas (sic), signado por los CC. Guillermo Mejía Peralta, XZJ8478, adscrita al departamento de Presidente Municipal; José Torres Serrano, Presidencia; 3) Chevrolet LUV modelo 2002, Síndico Municipal; Profr. Ángel Martínez placas XJ18-980, adscrita al departamento de Sebastián, Regidor Primero; Arq. Luis Miguel Gaceta Legislativa 73 miércoles 29 de diciembre de 2004

Servicios Generales; 4) Chevrolet LUV modelo expedida por la Agencia Automotriz 2002, placas XJ18-978, adscrita al Transpao S.A. de C.V., amparando la legítima departamento de DIF Municipal; 5) Ford Pick propiedad de la camioneta Chevrolet up modelo 1987, placas VN35732, adscrita al Suburban modelo 1997, placas XZJ8304 y; departamento de Servicio Generales; 6) factura número 1176, de fecha 15 de febrero Chevrolet Silverado modelo 2002, placas de 2001, expedida por la Agencia Servicio de XJ18995, adscrita al departamento de Transporte y Renta de Vehículos Miglovic, Seguridad Pública; 7) Chevrolet Silverado amparando la propiedad de la camioneta modelo 2002, placas XJ18997, adscrita al Chevrolet Tracker modelo 1998 placas departamento de Seguridad Pública; 8) Volteo XZJ8478; Dodge 01 modelo 1983, sin placas, adscrita al departamento de Limpia Pública; 9) Volteo 4. Que corre agregado al expediente, copias Dodge 02 modelo 1983, sin placas, adscrita al certificadas tal y como se describe al principio departamento de Limpia Pública; 10) Volteo del numeral tercero de antecedentes, de los Ford modelo 1981, sin placas, adscrita al avaluos efectuados para los siete vehículos de departamento de Limpia Pública; 11) Volteo los cuales se acredita la propiedad, siendo Kodiak modelo 2003, sin placas, adscrita al expedidos; uno, por el C. Francisco departamento de Limpia Pública y Obras Hernández sarabia, propietario del Taller Públicas; 12) Dodge Ram modelo 1988, sin Automotriz “Hernández”, de fecha 27 de placas, adscrita al departamento de septiembre de 2004, con R.F.C. HESF-720426- Alumbrado Público; 13) Chevrolet Pick up, CH2 y; otro, por la C. María Elena Rodríguez modelo 1990, placas XF83892, adscrita al Torres, propietaria del Taller Automotriz departamento de Obras Públicas y; 14) “Hermanos Rodríguez”, de fecha 27 de Chevrolet Pick up, modelo 1994, placas septiembre de 2004, con R.F.C. ROTE-700809- XM79200, adscrita al departamento de Obras G53; asimismo, anexan fotografías de las Públicas, solicitando la autorización del H. unidades descritas. Congreso del Estado; Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a 3. Que, integrando el expediente remiten copias juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se debidamente certificadas de fecha 28 de formulan las siguientes: septiembre de 2004, por el C. Lic. Antonio Hernández Álvarez, Secretario del H. CONSIDERACIONES Ayuntamiento de Nogales, Veracruz, de las facturas que amparan la legítima propiedad I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de de siete de los catorce vehículos descritos en referencia, y tomando en consideración la el numeral anterior, siendo estos los documentación que se anexa a la presente siguientes: facturas número 10649, 10650, petición, se concluye que el H. Ayuntamiento 10651 y 10652, todas de fecha 3 de julio de de Nogales, Veracruz, cumple con lo 2002, expedidas por la Agencia Gomsa dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Automotriz S.A. de C.V., amparando la Arrendamientos, Administración y legítima propiedad de los vehículos Chevrolet Enajenación de Bienes Muebles del Estado LUV modelo 2002, placas XJ18-980; Chevrolet siete de los catorce casos solicitados, siendo LUV modelo 2002, placas XJ18-978; Chevrolet estos siete en los que acredita la legítima Silverado modelo 2002, placas XJ18995 y; propiedad de los vehículos mediante Chevrolet Silverado modelo 2002, placas documentos en el expediente en cuestión; XJ18997; factura número COR00748, de fecha 29 de mayo de 2003, expedida por la Agencia II. Asimismo, se toma en consideración que el Gomsa Automotriz S.A. de C.V. amparando objeto de la solicitud en comento obedece a la la legítima propiedad del Volteo Chevrolet necesidad de contar con recursos suficientes Kodiak modelo 2003, placas XJ19519; factura para cerrar el ejercicio administrativo, número 5451, de fecha 29 de marzo de 2001, evitando con esto dejar endeudamiento a la Gaceta Legislativa 74 miércoles 29 de diciembre de 2004

próxima administración municipal; sin VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A embargo, esta Comisión considera sensato no QUE HAYA LUGAR. autorizar la enajenación, toda vez que priva a la próxima administración municipal de la DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA posibilidad de determinar por sí mismos la LX LEGISLATURA DEL HONORABLE utilidad o rentabilidad de los bienes descritos; CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE En virtud de lo anterior, esta Comisión IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Permanente de Hacienda Municipal somete a DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS vuestra consideración el siguiente Dictamen con MIL CUATRO. Proyecto de: COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA ACUERDO MUNICIPAL

PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA AYUNTAMIENTO DE NOGALES, VERACRUZ PRESIDENTE DE IGNACIO DE LA LLAVE, A ENAJENAR LOS (RÚBRICA) VEHÍCULOS: CHEVROLET SUBURBAN MODELO 1997, PLACAS XZJ8304, COLOR DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ VERDE ESMERALDA, CON NÚMERO DE SECRETARIA SERIE 3GCEC26K8VG142746; CHEVROLET (RÚBRICA) TRACKER MODELO 1998, PLACAS XZJ8478, COLOR BLANCO, CON NÚMERO DE SERIE DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ 2CNBJ1862W6914430; CHEVROLET LUV VOCAL MODELO 2002, PLACAS XJ18-980, COLOR (RÚBRICA) BLANCO, CON NÚMERO DE SERIE 8GGTFRC102A117150; CHEVROLET LUV MODELO 2002, PLACAS XJ18-978, COLOR ***** BLANCO, CON NÚMERO DE SERIE 8GGTFRC102A117181; CHEVROLET COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL SILVERADO MODELO 2002, PLACAS XJ18995, COLOR BLANCO OLÍMPICO, CON NÚMERO Honorable asamblea: DE SERIE 1GCEC14W02Z251746; CHEVROLET SILVERADO MODELO 2002, PLACAS XJ18997, A los suscritos, Diputados integrantes de la COLOR BLANCO OLÍMPICO, CON NÚMERO Comisión Permanente de Hacienda Municipal, DE SERIE 1GCEC14W02Z252279 Y; VOLTEO nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del CHEVROLET KODIAK MODELO 2003, PLACAS Honorable Congreso del Estado, en sesión XJ19519, COLOR BLANCO OLÍMPICO, CON ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año NÚMERO DE SERIE 3GBM7H1CO3M110203; en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, VOLTEO DODGE 01 MODELO 1983, SIN mediante el cuál se remite a esta Comisión PLACAS; VOLTEO DODGE 02 MODELO 1983, Permanente el oficio número 186, de fecha 16 de SIN PLACAS; VOLTEO FORD MODELO 1981; diciembre de 2004, signado por el C. Anastasio DODGE RAM MODELO 1988, SIN PLACAS; Aguirre Cruz, Presidente Municipal del H. CHEVROLET PICK UP, MODELO 1990, PLACAS Ayuntamiento de Tlalixcoyan, Veracruz, XF83892, Y; CHEVROLET PICK UP, MODELO mediante el cuál solicitan autorización para 1994, PLACAS XM79200. obtener un crédito con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE de Ignacio de la Llave. ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE NOGALES, Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la Gaceta Legislativa 75 miércoles 29 de diciembre de 2004

Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y doscientos seis mil setecientos veintinueve XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; pesos con 01/100 m.n.) que se pretende 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV contratar con la Secretaría de Finanzas y de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 Planeación del Gobierno del Estado de párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasa el 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, periodo de la administración municipal actual 437 del Código Hacendario Municipal para el y; toda vez que se ofrecerán en garantía Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el ingresos hacendarios futuros, con cargo a las Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió participaciones federales del propio a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, municipio para el ejercicio 2005; esta con el fin de resolver si es procedente o Comisión Permanente de Hacienda Municipal improcedente dicha petición; lo anterior bajo los considera que el ayuntamiento debe dejar siguientes: saneadas sus finanzas públicas, evitando endeudamiento a la próxima administración ANTECEDENTES municipal;

1. Que, mediante oficio número 186, de fecha 16 II. Esta Comisión Permanente de Hacienda de diciembre de 2004, signado por el C. Municipal, mediante oficio número Anastasio Aguirre Cruz, Presidente SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de Municipal del H. Ayuntamiento de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, Tlalixcoyan, Veracruz, solicita a esta Secretario de Finanzas y Planeación del Soberanía autorización de un crédito por $ Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada 2,206,729.01 (dos millones doscientos seis mil de que el año anterior la Federación otorgó al setecientos veintinueve pesos con 01/100 Estado de Veracruz un anticipo m.n.) con la Secretaría de Finanzas y extraordinario de participaciones con las que Planeación del Gobierno del Estado, mismo fue posible cubrir las solicitudes de que se empleará para el pago de proveedores financiamiento de los alcaldes que los diversos y aguinaldo de empleados; solicitaron, pero que, este año, la Federación no otorgó el anticipo extraordinario de 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del participaciones a Veracruz, razón por la que el Acta sin número, correspondiente a la Sesión Gobierno del Estado no cuenta con recursos de Cabildo correspondiente al día 13 de que le permitan atender favorablemente diciembre de 2004, en la que los Ediles, tras peticiones de los alcaldes que han solicitado conocer y analizar en el punto cuarto,, la apoyos, razón por la cual se concluye que es necesidad de obtener la autorización para improcedente otorgar la autorización contraer el crédito descrito, es aprobada por solicitada; unanimidad emitiendo el acuerdo respectivo; En virtud de lo anterior, esta Comisión Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Permanente de Hacienda Municipal somete a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se vuestra consideración el siguiente Dictamen con formulan las siguientes: Proyecto de:

CONSIDERACIONES ACUERDO

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. referencia, y tomando en consideración que es AYUNTAMIENTO DE TLALIXCOYAN, atribución del Congreso del Estado autorizar VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A a los ayuntamientos de la entidad la CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 2,206,729.01 contratación de empréstitos, cuando éstos así (DOS MILLONES DOSCIENTOS SEIS MIL lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el SETECIENTOS VEINTINUEVE PESOS CON crédito de $ 2,206,729.01 (dos millones 01/100 M.N.) CON LA SECRETARÍA DE Gaceta Legislativa 76 miércoles 29 de diciembre de 2004

FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, LA LLAVE, EN VIRTUD DE QUE LA mediante el cuál se remite a esta Comisión SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Permanente el oficio número 1537, de fecha 16 de NO CUENTA CON RECURSOS diciembre de 2004, signado por el C. Profr. Carlos EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL René Alonso Reyes, Presidente Municipal del H. PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL Ayuntamiento de Yecuatla, Veracruz, mediante el PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU cuál solicitan autorización para obtener un crédito ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Llave. ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE TLALIXCOYAN, Esta Comisión Permanente de Hacienda VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS Municipal, de conformidad con lo establecido por Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; HAYA LUGAR. 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, LX LEGISLATURA DEL HONORABLE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 437 del Código Hacendario Municipal para el XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, MIL CUATRO. con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA siguientes: MUNICIPAL ANTECEDENTES DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRESIDENTE 1. Que, mediante oficio número 1537, de fecha (RÚBRICA) 16 de diciembre de 2004, signado por el C. Profr. Carlos René Reyes Alonso, Presidenta DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ Municipal del H. Ayuntamiento de Yecuatla, SECRETARIA Veracruz, solicita a esta Soberanía (RÚBRICA) autorización de un crédito por $ 381,972.34 (trescientos ochenta y un mil novecientos DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ setenta y dos pesos con 34/100 m.n.) con la VOCAL Secretaría de Finanzas y Planeación del (RÚBRICA) Gobierno del Estado, mismo que se empleará para el pago de diversos compromisos del ***** cierre administrativo, remitiendo los acuerdos respectivos tomados por el H. Cabildo de ese COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL lugar, así como un documento sobre los estados financieros de ese lugar; Honorable asamblea: 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del A los suscritos, Diputados integrantes de la Acta sin número, correspondiente a la Sesión Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Extraordinaria de Cabildo correspondiente al nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del día 16 de diciembre de 2004, en la que los Honorable Congreso del Estado, en sesión Gaceta Legislativa 77 miércoles 29 de diciembre de 2004

Ediles, tras conocer y analizar en el punto peticiones de los alcaldes que han solicitado tercero, la necesidad de obtener la apoyos, razón por la cual se concluye que es autorización para contraer el crédito descrito, improcedente otorgar la autorización solicitada; es aprobada por unanimidad emitiendo el acuerdo respectivo; En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a vuestra consideración el siguiente Dictamen con juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Proyecto de: formulan las siguientes: ACUERDO CONSIDERACIONES PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de AYUNTAMIENTO DE YECUATLA, VERACRUZ referencia, y tomando en consideración que es DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CONTRATAR atribución del Congreso del Estado autorizar UN CRÉDITO DE $ 381,972.34 (TRESCIENTOS a los ayuntamientos de la entidad la OCHENTA Y UN MIL NOVECIENTOS contratación de empréstitos, cuando éstos así SETENTA Y DOS PESOS CON 34/100 M.N.) lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y crédito de $ 381,972.34 (trescientos ochenta y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO un mil novecientos setenta y dos pesos con DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, 34/100 m.n.) que se pretende contratar con la EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE Secretaría de Finanzas y Planeación del FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA de la Llave, rebasa el periodo de la TAL EFECTO Y EL PLAZO DE administración municipal actual y; toda vez AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO que se ofrecerán en garantía ingresos CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN hacendarios futuros, con cargo a las MUNICIPAL. participaciones federales del propio municipio para el ejercicio 2005; esta SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Comisión Permanente de Hacienda Municipal ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL considera que el ayuntamiento debe dejar DEL H. AYUNTAMIENTO DE YECUATLA, saneadas sus finanzas públicas, evitando VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS endeudamiento a la próxima administración Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL municipal; ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE II. Esta Comisión Permanente de Hacienda HAYA LUGAR. Municipal, mediante oficio número SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Secretario de Finanzas y Planeación del CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE de que el año anterior la Federación otorgó al IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Estado de Veracruz un anticipo DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS extraordinario de participaciones con las que MIL CUATRO. fue posible cubrir las solicitudes de financiamiento de los alcaldes que los COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA solicitaron, pero que, este año, la Federación MUNICIPAL no otorgó el anticipo extraordinario de participaciones a Veracruz, razón por la que el DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Gobierno del Estado no cuenta con recursos PRESIDENTE que le permitan atender favorablemente (RÚBRICA) Gaceta Legislativa 78 miércoles 29 de diciembre de 2004

DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ Marilda Elise Rodríguez Aguirre, Presidenta SECRETARIA Municipal del H. Ayuntamiento de Vega de (RÚBRICA) Alatorre, Veracruz, solicita a esta Soberanía autorización de un crédito por $ 680,000.00 DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ (seiscientos ochenta mil pesos con 00/100 VOCAL m.n.) con la Secretaría de Finanzas y (RÚBRICA) Planeación del Gobierno del Estado, mismo que se empleará para el pago de salarios ***** correspondientes al mes de diciembre y aguinaldo de empleados de confianza de ese COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Ayuntamiento, remitiendo los acuerdos respectivos tomados por el H. Cabildo de ese Honorable asamblea: lugar;

A los suscritos, Diputados integrantes de la 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Acta número 132, correspondiente a la Sesión nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del de Cabildo correspondiente al día 9 de Honorable Congreso del Estado, en sesión diciembre de 2004, en la que los Ediles, tras ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año conocer y analizar en el punto único, la en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, necesidad de obtener la autorización para mediante el cuál se remite a esta Comisión contraer el crédito descrito, es aprobada por Permanente el oficio número 868, de fecha 10 de unanimidad emitiendo el acuerdo respectivo; diciembre de 2004, signado por la C. Lic. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre, Presidenta Municipal Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a del H. Ayuntamiento de Vega de Alatorre, juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización formulan las siguientes: para obtener un crédito con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de CONSIDERACIONES Veracruz de Ignacio de la Llave. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Esta Comisión Permanente de Hacienda referencia, y tomando en consideración que es Municipal, de conformidad con lo establecido por atribución del Congreso del Estado autorizar los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la a los ayuntamientos de la entidad la Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y contratación de empréstitos, cuando éstos así XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV crédito de $ 680,000.00 (seiscientos ochenta de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 mil pesos con 00/100 m.n.) que se pretende párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, contratar con la Secretaría de Finanzas y 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, Planeación del Gobierno del Estado de 437 del Código Hacendario Municipal para el Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasa el Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el periodo de la administración municipal actual Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió y; toda vez que se ofrecerán en garantía a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, ingresos hacendarios futuros, con cargo a las con el fin de resolver si es procedente o participaciones federales del propio improcedente dicha petición; lo anterior bajo los municipio para el ejercicio 2005; esta siguientes: Comisión Permanente de Hacienda Municipal considera que el ayuntamiento debe dejar ANTECEDENTES saneadas sus finanzas públicas, evitando endeudamiento a la próxima administración 1. Que, mediante oficio número 868, de fecha 10 municipal; de diciembre de 2004, signado por la C. Lic. Gaceta Legislativa 79 miércoles 29 de diciembre de 2004

II. Esta Comisión Permanente de Hacienda IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS Municipal, mediante oficio número LEGALES A QUE HAYA LUGAR. SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Secretario de Finanzas y Planeación del LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE de que el año anterior la Federación otorgó al XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Estado de Veracruz un anticipo IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS extraordinario de participaciones con las que DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS fue posible cubrir las solicitudes de MIL CUATRO. financiamiento de los alcaldes que los solicitaron, pero que, este año, la Federación COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA no otorgó el anticipo extraordinario de MUNICIPAL participaciones a Veracruz, razón por la que el Gobierno del Estado no cuenta con recursos DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA que le permitan atender favorablemente PRESIDENTE peticiones de los alcaldes que han solicitado (RÚBRICA) apoyos, razón por la cual se concluye que es improcedente otorgar la autorización DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ solicitada; SECRETARIA (RÚBRICA) En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ vuestra consideración el siguiente Dictamen con VOCAL Proyecto de: (RÚBRICA)

ACUERDO *****

PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE VEGA DE ALATORRE, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Honorable asamblea: CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 680,000.00 (SEISCIENTOS OCHENTA MIL PESOS CON A los suscritos, Diputados integrantes de la 00/100 M.N.) CON LA SECRETARÍA DE Comisión Permanente de Hacienda Municipal, FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE Honorable Congreso del Estado, en sesión LA LLAVE, EN VIRTUD DE QUE LA ordinaria celebrada el día 13 de diciembre del año SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./067/2004, NO CUENTA CON RECURSOS mediante el cuál se remite a esta Comisión EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL Permanente el oficio número PCIA/0102/2004, PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL de fecha 3 de diciembre de 2004, signado por la C. PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU Lic. María Elena Poceros Domínguez, Presidenta ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. Municipal del H. Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, Veracruz, mediante el cuál solicita SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE autorización para contratar un crédito por $ ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL 650,000.00 (seiscientos cincuenta mil pesos con DEL H. AYUNTAMIENTO DE VEGA DE 00/100 m.n.) de las participaciones federales a ALATORRE, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO que tiene derecho el municipio, con la Secretaría DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE de Veracruz de Ignacio de la Llave, para cubrir los pagos que se han generado por el impuesto Gaceta Legislativa 80 miércoles 29 de diciembre de 2004

del 2% a la nómina y el pago de algunos 3. Se anexa al expediente también, oficio número proveedores. PCIA/0103/2004, de fecha 7 de diciembre de 2004, signado por la Presidenta Municipal, en Esta Comisión Permanente de Hacienda el que reitera la solicitud a esta Soberanía, Municipal, de conformidad con lo establecido por adjuntando como soporte documental copias los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la de las facturas de proveedores pendientes de Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y pago, y el auxiliar del impuesto del 2% a la XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; nómina, sumando ambos un total de $ 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV 650,547.24 (seiscientos cincuenta mil de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 quinientos cuarenta y siete pesos con 24/100 párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, m.n.); 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, 437 del Código Hacendario Municipal para el 4. Remiten con los anteriores documento Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el original de fecha 7 de diciembre de 2004, Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió signado por el C. Gabriel Sánchez Moreno, a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Tesorero Municipal del H. Ayuntamiento de con el fin de resolver si es procedente o Camerino Z. Mendoza, Veracruz, improcedente dicha petición; lo anterior bajo los presentando un balance entre ingresos y siguientes: egresos correspondiente al ejercicio presupuestal del mes de diciembre de 2004, ANTECEDENTES detallando un balance negativo en pesos por un monto de $ 824,325.92 (ochocientos 1. Que, mediante oficio PCIA/0102/2004, de veinticuatro mil trescientos veinticinco pesos fecha 3 de diciembre de 2004, signado por la con 92/100 m.n.); Copia simple del reporte de C. Lic. María Elena Poceros Domínguez, auxiliares de fecha 30 de septiembre de 2004, Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de con número de folio 00001 del municipio en Camerino Z. Mendoza, Veracruz, remite a cuestión, detallando los pasivos concernientes esta Soberanía copia fiel del Acta de Cabildo a las provisiones mensuales de enero a de fecha 3 de diciembre del año en curso, en diciembre del presente año por el impuesto la que el Cabildo aprueba solicitar al del 2% a la nómina, reflejando como saldo Congreso del Estado un anticipo a cuenta de negativo en pesos un monto de $ 389,699.67 participaciones o, en su defecto, la (trescientos ochenta y nueve mil seiscientos autorización para generar Deuda Pública noventa y nueve pesos con 67/100 m.n.); extraordinaria; Copias simples de diversas facturas expedidas en favor del Municipio de 2. Adjunto al oficio de petición remiten copia Camerino Z. Mendoza, con registro federal de original del Acta de Cabildo correspondiente causantes (RFC) MCZ 850101 82, todas a la Sesión Ordinaria de fecha viernes 3 de expedidas en fechas comprendidas entre los diciembre de 2004, en la que conforme al meses de octubre, noviembre y diciembre del numeral tercero los Ediles, tras conocer los presente año, que en conjunto representan un estados financieros, aprueban por mayoría de monto de $ 260,847.57 (doscientos sesenta mil votos solicitar la autorización de la LX ochocientos cuarenta y siete pesos con 57/100 Legislatura del Estado para obtener anticipo m.n.), por conceptos de combustibles, de $ 650,000.00 (seiscientos cincuenta mil medicamentos, artículos de limpieza, pesos con 00/100 m.n.) de participaciones por papelería, oficina, cómputo y proyectos de parte de Sefiplan, o autorización para obra; solicitud de deuda Pública extraordinaria, para cubrir los pagos generados por el Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a impuesto estatal del 2% a la nómina y el pago juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se a algunos proveedores; formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 81 miércoles 29 de diciembre de 2004

CONSIDERACIONES ACUERDO

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. de referencia, y tomando en consideración AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. que es atribución del Congreso del Estado MENDOZA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA autorizar a los ayuntamientos de la entidad LLAVE, A CONTRATAR UN CRÉDITO POR $ la contratación de empréstitos y/o 650,000.00 (SEISCIENTOS CINCUENTA MIL generación de deuda pública PESOS CON 00/100 M.N.) CON LA extraordinaria, cuando éstos así lo SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN soliciten; sin embargo, y en razón de que el DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ crédito de $ 650,000.00 (seiscientos DE IGNACIO DE LA LLAVE. cincuenta mil pesos con 00/100 m.n.) que se pretende contratar con la Secretaría de SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Finanzas y Planeación del Gobierno del ACUERDO A LA C. PRESIDENTA MUNICIPAL Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. rebasa el periodo de la administración MENDOZA, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO municipal actual y; toda vez que se DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL pretende ofrecer en garantía, ingresos GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE hacendarios futuros, con cargo a las IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS participaciones federales del propio LEGALES A QUE HAYA LUGAR. municipio para el ejercicio 2005; esta Comisión Permanente de Hacienda DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Municipal considera que el ayuntamiento LX LEGISLATURA DEL HONORABLE debe dejar saneadas sus finanzas públicas, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE evitando endeudamiento a la próxima XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE administración municipal; IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL II. Esta Comisión Permanente de Hacienda CUATRO. Municipal, mediante oficio número SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de 2004, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, MUNICIPAL Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada de que el DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA año anterior la Federación otorgó al Estado de PRESIDENTE Veracruz un anticipo extraordinario de (RÚBRICA) participaciones con las que fue posible cubrir las solicitudes de financiamiento de los alcaldes que DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ los solicitaron, pero que, este año, la Federación SECRETARIA no otorgó el anticipo extraordinario de (RÚBRICA) participaciones a Veracruz, razón por la que el Gobierno del Estado no cuenta con recursos que DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ le permitan atender favorablemente peticiones de VOCAL los alcaldes que han solicitado apoyos, razón por (RÚBRICA) la cual se concluye que es improcedente otorgar la autorización solicitada. *****

En virtud de lo anterior, esta Comisión COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Permanente de Hacienda Municipal somete a MUNICIPAL vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: Honorable asamblea:

Gaceta Legislativa 82 miércoles 29 de diciembre de 2004

A los suscritos, Diputados integrantes de la cincuenta mil pesos con 00/100 m.n.) para Comisión Permanente de Hacienda Municipal, alcanzar los fines descritos en el numeral nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del anterior, aprueban por unanimidad emitiendo Honorable Congreso del Estado, en sesión el acuerdo único de solicitar a esta Soberanía ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año la autorización y trámite respectivo; en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, mediante el cuál se remite a esta Comisión 3. Obra en el expediente respectivo copia simple Permanente el oficio número 696/2003, de fecha del documento “Compromisos que asume el 13 de diciembre de 2004, signado por el C. H. Ayuntamiento Constitucional de Mixtla de Gonzalo Zopiyactle Colohua, Presidente Altamirano, veracruz, en relación con el pago Municipal del H. Ayuntamiento de Mixtla de de la cantidad de $ 635,932.00 (seiscientos Altamirano, Veracruz, mediante el cuál solicitan treinta y cinco mil novecientos treinta y dos autorización para obtener un préstamo. pesos con 00/100 m.n.), que debe cubrir a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de conformidad con lo establecido por los artículos: de la Llave, como consecuencia del pago que 33 fracción XVI inciso c) de la Constitución Política ésta debió efectuar por virtu de la resolución Local; 35 fracciones XXXVI y XXXVII de la Ley recaída en el juicio de amparo indirecto, Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI incisos número 1201/2003, deducido del índice del a) y c) , 38 y 39 fracción XV de la Ley Orgánica del Juzgado Tercero de Distrito en el estado, Poder Legislativo; 400 párrafo segundo, 402, 407 promovido por Mariano Cabello Pineda, en fracciones III y V, 410, 411, 418 fracciones III y IV, 422 contra del H. Ayuntamiento de Mixtla de párrafo tercero y, 437 del Código Hacendario Altamirano, Veracruz”; mediante el cual se Municipal para el Estado y; 59, 61, 62 y 65 del reproducen las retenciones que debía efectuar Reglamento para el Gobierno Interior del Poder la citada Secretaría de las participaciones Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la federales respectivas, mismas que fueron solicitud de referencia, con el fin de resolver si es ofrecidas en garantía por el propio Municipio procedente o improcedente dicha petición; lo anterior al Gobierno del Estado, por conducto de la bajo los siguientes: SEFIPLAN, para realizar el pago respectivo.

ANTECEDENTES 4. Asimismo, remiten copia simple del oficio de número SFP/880/04, de fecha 1 de julio de 1. Que, mediante oficio número 669/2003, de 2004, signado por el C.P. Juan Felipe Aguilar fecha 13 de diciembre de 2004, signado por el de la Llave, mediante el cual comunica a esta C. Gonzalo Zopiyactle Colohua, Presidente Potestad Legilslativa, sobre el Compromiso Municipal del H. Ayuntamiento de Mixtla de contraído por el Municipio en comento, Altamirano, Veracruz, solicita a esta solicitando la autorización para realizar las Soberanía un préstamo sin especificar monto, retenciones suficientes para cubrir el monto a mismo que será empleado para cubrir los erogar de $ 635,932.00 (seiscientos treinta y gastos de reparación de tres unidades cinco mil novecientos treinta y dos pesos con vehiculares de propiedad municipal, así como 00/100 m.n.); autorización que fue emitida el pago de aguinaldo del personal que labora por la Quincuagésima Novena Legislatura del en esa administración; H. Congreso del Estado, mediante acuerdo emitido en Sesión Ordinaria de fecha 6 de 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del julio de 2004, publicada en la “Gaceta Oficial”, Acta sin número, correspondiente a la Sesión Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz, Extraordinaria de Cabildo, de fecha 11 de en el Tomo CLXXI, número 154, de fecha diciembre de 2004, en la que los Ediles, tras martes 3 de agosto de 2004, con número de conocer y analizar en el punto tercero del folio 937; orden del día, la necesidad de solicitar un préstamo de $ 350,000.00 (trescientos Gaceta Legislativa 83 miércoles 29 de diciembre de 2004

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a En virtud de lo anterior, esta Comisión juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Permanente de Hacienda Municipal somete a formulan las siguientes: vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: CONSIDERACIONES ACUERDO I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración que PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. no es atribución del Congreso del Estado AYUNTAMIENTO DE MIXTLA DE otorgar préstamos, pero que sí lo es autorizar ALTAMIRANO, VERACRUZ DE IGNACIO DE a los ayuntamientos de la entidad la LA LLAVE, A CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ contratación de empréstitos, cuando éstos así 350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL lo soliciten; y que la solicitud en comento, PESOS CON 00/100 M.N.) CON LA sería aplicable al caso de autorizar un crédito; SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN sin embargo, y en razón de que el crédito de $ DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ 350,000.00 (trescientos cincuenta mil pesos DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN VIRTUD DE con 00/100 m.n.) que se pretende contratar QUE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y sería con la Secretaría de Finanzas y PLANEACIÓN NO CUENTA CON RECURSOS Planeación del Gobierno del Estado de EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasando el PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL periodo de la administración municipal actual PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU y; toda vez que se ofrecerían en garantía ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. ingresos hacendarios futuros, con cargo a las participaciones federales del propio SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE municipio para el ejercicio 2005; esta ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Comisión Permanente de Hacienda Municipal DEL H. AYUNTAMIENTO DE MIXTLA DE considera que el ayuntamiento debe dejar ALTAMIRANO, VERACRUZ, Y AL saneadas sus finanzas públicas, evitando SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN endeudamiento a la próxima administración DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ municipal; DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, mediante oficio número DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de LX LEGISLATURA DEL HONORABLE 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Secretario de Finanzas y Planeación del XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS de que el año anterior la Federación otorgó al DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS Estado de Veracruz un anticipo MIL CUATRO. extraordinario de participaciones con las que fue posible cubrir las solicitudes de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA financiamiento de los alcaldes que los MUNICIPAL solicitaron, pero que, este año, la Federación no otorgó el anticipo extraordinario de DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA participaciones a Veracruz, razón por la que el PRESIDENTE Gobierno del Estado no cuenta con recursos (RÚBRICA) que le permitan atender favorablemente peticiones de los alcaldes que han solicitado DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ apoyos, razón por la cual se concluye que es SECRETARIA improcedente otorgar la autorización (RÚBRICA) solicitada; Gaceta Legislativa 84 miércoles 29 de diciembre de 2004

DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ (trescientos mil pesos con 00/100 m.n.) con la VOCAL Secretaría de Finanzas y Planeación del (RÚBRICA) Gobierno del Estado, mismo que se empleará para el pago de diversos compromisos, ***** remitiendo los acuerdos respectivos tomados por el H. Cabildo de ese lugar, con fecha 9 de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL diciembre del presente;

Honorable asamblea: 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del Acta número 2, correspondiente a la Sesión A los suscritos, Diputados integrantes de la Extraordinaria de Cabildo correspondiente al Comisión Permanente de Hacienda Municipal, día 9 de diciembre de 2004, en la que los nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del Ediles, tras conocer y analizar en el punto Honorable Congreso del Estado, en sesión cuarto, la necesidad de obtener la ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año autorización para contraer el crédito descrito, en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, es aprobada por unanimidad emitiendo el mediante el cuál se remite a esta Comisión acuerdo respectivo, no omitiendo manifestar Permanente el oficio número 305/04, de fecha 13 que el Acta, a pesar de contener las firmas de diciembre de 2004, signado por el C. Dr. Mario autógrafas no cuenta con sello oficial de la Hernández Bermúdez, Presidente Municipal del Institución, y que refiere que el cargo será H. Ayuntamiento de Úrsulo Galván, Veracruz, sobre las participaciones federales mediante el cuál solicitan autorización para correspondientes al ejercicio 2004; obtener un crédito con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a de Ignacio de la Llave. juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de conformidad con lo establecido por CONSIDERACIONES los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; referencia, y tomando en consideración que es 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV atribución del Congreso del Estado autorizar de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 a los ayuntamientos de la entidad la párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, contratación de empréstitos, cuando éstos así 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el 437 del Código Hacendario Municipal para el crédito de $ 300,000.00 (trescientos mil pesos Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el con 00/100 m.n.) que se pretende contratar Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió con la Secretaría de Finanzas y Planeación del a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio con el fin de resolver si es procedente o de la Llave, rebasa el periodo de la improcedente dicha petición; lo anterior bajo los administración municipal actual y; toda vez siguientes: que se ofrecerán en garantía ingresos hacendarios futuros, con cargo a las ANTECEDENTES participaciones federales del propio municipio para el ejercicio 2005; esta 1. Que, mediante oficio número 305/04, de fecha Comisión Permanente de Hacienda Municipal 13 de diciembre de 2004, signado por el C. Dr. considera que el ayuntamiento debe dejar Mario Hernández Bermúdez, Presidente saneadas sus finanzas públicas, evitando Municipal del H. Ayuntamiento de Úrsulo endeudamiento a la próxima administración Galván, Veracruz, solicita a esta Soberanía municipal; autorización de un crédito por $ 300,000.00 Gaceta Legislativa 85 miércoles 29 de diciembre de 2004

II. Esta Comisión Permanente de Hacienda LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A Municipal, mediante oficio número QUE HAYA LUGAR. SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Secretario de Finanzas y Planeación del LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE de que el año anterior la Federación otorgó al XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Estado de Veracruz un anticipo IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS extraordinario de participaciones con las que DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS fue posible cubrir las solicitudes de MIL CUATRO. financiamiento de los alcaldes que los solicitaron, pero que, este año, la Federación COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA no otorgó el anticipo extraordinario de MUNICIPAL participaciones a Veracruz, razón por la que el Gobierno del Estado no cuenta con recursos DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA que le permitan atender favorablemente PRESIDENTE peticiones de los alcaldes que han solicitado (RÚBRICA) apoyos, razón por la cual se concluye que es improcedente otorgar la autorización DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ solicitada; SECRETARIA (RÚBRICA) En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ vuestra consideración el siguiente Dictamen con VOCAL Proyecto de: (RÚBRICA)

ACUERDO *****

PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE ÚRSULO GALVÁN, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Honorable asamblea: CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS CON 00/100 M.N.) A los suscritos, Diputados integrantes de la CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y Comisión Permanente de Hacienda Municipal, PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, Honorable Congreso del Estado, en sesión EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE ordinaria celebrada el día 13 de diciembre del año FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./060/2004, CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA mediante el cuál se remite a esta Comisión TAL EFECTO Y EL PLAZO DE Permanente el oficio número 1044/2004, de fecha AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO 3 de diciembre de 2004, signado por los CC. Dr. CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN Francisco Balderas Jiménez, Presidente MUNICIPAL. Municipal; Lic. Andrés Vallejo Fernández, Síndico Municipal; Juvenal Hernández Barojas, Regidor SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Primero; José Luis Jiménez Martínez, Regidor ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Segundo; Moisés Martínez Lino, Regidor Tercero DEL H. AYUNTAMIENTO DE ÚRSULO y; Alberto Melchor López, Secretario del H. GALVÁN, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE Ayuntamiento de Coscomatepec, Veracruz, FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO mediante el cuál solicita autorización para DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE contratar un crédito con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz Gaceta Legislativa 86 miércoles 29 de diciembre de 2004

de Ignacio de la Llave, con el fin de cubrir autorizar a los ayuntamientos de la entidad servicios personales y gasto corriente. la contratación de empréstitos, cuando éstos así lo soliciten; sin embargo, y en Esta Comisión Permanente de Hacienda razón de que el crédito de $ 500,000.00 Municipal, de conformidad con lo establecido por (quinientos mil pesos con 00/100 m.n.) que los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la se pretende contratar con la Secretaría de Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y Finanzas y Planeación del Gobierno del XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV rebasa el periodo de la administración de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 municipal actual y; toda vez que se párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, pretende ofrecer en garantía, ingresos 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, hacendarios futuros, con cargo a las 437 del Código Hacendario Municipal para el participaciones federales del propio Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el municipio para el ejercicio 2005; esta Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió Comisión Permanente de Hacienda a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Municipal considera que el ayuntamiento con el fin de resolver si es procedente o debe dejar saneadas sus finanzas públicas, improcedente dicha petición; lo anterior bajo los evitando endeudamiento a la próxima siguientes: administración municipal;

ANTECEDENTES II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, mediante oficio número 1. Que, mediante oficio 1044/2004, de fecha 3 de SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de diciembre de 2004, signado por los CC. Dr. 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, Francisco Balderas Jiménez, Presidente Secretario de Finanzas y Planeación del Municipal; Lic. Andrés Vallejo Fernández, Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada Síndico Municipal; Juvenal Hernández de que el año anterior la Federación otorgó al Barojas, Regidor Primero; José Luis Jiménez Estado de Veracruz un anticipo Martínez, Regidor Segundo; Moisés Martínez extraordinario de participaciones con las que Lino, Regidor Tercero y; Alberto Melchor fue posible cubrir las solicitudes de López, Secretario del H. Ayuntamiento de financiamiento de los alcaldes que los Coscomatepec, Veracruz, solicitan a esta solicitaron, pero que, este año, la Federación Soberanía les sea autorizado gestionar un no otorgó el anticipo extraordinario de empréstito de $ 500,000.00 (quinientos mil participaciones a Veracruz, razón por la que el pesos con 00/100 m.n.) registrado como Gobierno del Estado no cuenta con recursos Deuda Pública municipal, con cargo a las que le permitan atender favorablemente participaciones que en ingresos corresponden peticiones de los alcaldes que han solicitado a ese municipio para el ejercicio apoyos, razón por la cual se concluye que es correspondiente al año 2005, mismo que de improcedente otorgar la autorización serles aprobado se ocupará para cubrir solicitada. servicios personales y gasto corriente; En virtud de lo anterior, esta Comisión Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Permanente de Hacienda Municipal somete a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se vuestra consideración el siguiente Dictamen con formulan las siguientes: Proyecto de:

CONSIDERACIONES ACUERDO

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. de referencia, y tomando en consideración AYUNTAMIENTO DE COSCOMATEPEC, que es atribución del Congreso del Estado VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Gaceta Legislativa 87 miércoles 29 de diciembre de 2004

CONTRATAR UN CRÉDITO POR $ 500,000.00 A los suscritos, Diputados integrantes de la (QUINIENTOS MIL PESOS CON 00/100 M.N.) Comisión Permanente de Hacienda Municipal, CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO Honorable Congreso del Estado, en sesión DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARIA DE en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./027/2004, FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA mediante el cuál se remite a esta Comisión CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA Permanente el oficio número 260, del expediente TAL EFECTO Y EL PLAZO DE 009/III/2004, de fecha 25 de noviembre de 2004, AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO signado por el C. Odilón Fernández Carrera, CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de MUNICIPAL. Cosautlán de Carvajal, Veracruz, mediante el cuál solicita autorización para contratar un SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE crédito con la Secretaría de Finanzas y Planeación ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio DEL H. AYUNTAMIENTO DE de la Llave, para el pago de aguinaldos. COSCOMATEPEC, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Esta Comisión Permanente de Hacienda DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ Municipal, de conformidad con lo establecido por DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV LX LEGISLATURA DEL HONORABLE de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS 437 del Código Hacendario Municipal para el DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el CUATRO. Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA con el fin de resolver si es procedente o MUNICIPAL improcedente dicha petición; lo anterior bajo los siguientes: DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRESIDENTE ANTECEDENTES (RÚBRICA) I. Que, mediante oficio número 260, del DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ expediente 009/III/2004, de fecha 25 de SECRETARIA noviembre del presente año, el C. Odilón (RÚBRICA) Fernández Carrera, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal, DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ Veracruz, remite a esta Soberanía el Acta de VOCAL Sesión Extraordinaria de Cabildo de número (RÚBRICA) 051/2004 con fecha 25 de noviembre de 2004, mediante la cual ese H. Ayuntamiento solicita ***** la autorización del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que la COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Secretaría de Finanzas y Planeación del MUNICIPAL Estado, otorgue al municipio un anticipo sin especificar monto con cargo a las Honorable asamblea:

Gaceta Legislativa 88 miércoles 29 de diciembre de 2004

participaciones federales, con el objeto de extraordinario de participaciones con las que cubrir las prestaciones laborales de fin de año; fue posible cubrir las solicitudes de financiamiento de los alcaldes que los II. Adjunto al oficio de petición, remiten copia solicitaron, pero que, este año, la Federación original del acta número 051/2004, no otorgó el anticipo extraordinario de correspondiente a la Sesión Extraordinaria de participaciones a Veracruz, razón por la que el Cabildo de fecha 25 de noviembre del Gobierno del Estado no cuenta con recursos presente, en la cual de detalla que en el punto que le permitan atender favorablemente único, tras conocer los Ediles el estado peticiones de los alcaldes que han solicitado financiero, acuerdan por unanimidad solicitar apoyos, razón por la cual se concluye que es al Congreso del Estado un préstamo, sin improcedente otorgar la autorización especificar montos, sobre las participaciones solicitada. federales correspondientes al mes de enero de 2005 del propio municipio, con el objeto de En virtud de lo anterior, esta Comisión sufragar gastos de fin de año y aguinaldo. Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Proyecto de: juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: ACUERDO

CONSIDERACIONES PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE COSAUTLÁN DE I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de CARVAJAL, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA referencia, y tomando en consideración que es LLAVE, A CONTRATAR UN CRÉDITO CON LA atribución del Congreso del Estado autorizar SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN a los ayuntamientos de la entidad la DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ contratación de empréstitos, cuando éstos así DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN VIRTUD DE lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el QUE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y crédito que se pretende contratar con la PLANEACIÓN NO CUENTA CON RECURSOS Secretaría de Finanzas y Planeación del EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL de la Llave, rebasa el periodo de la PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU administración municipal actual y; toda vez ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. que se pretende ofrecer en garantía, sin especificar los montos, ingresos hacendarios SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE futuros, con cargo a las participaciones ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL federales del propio municipio para el DEL H. AYUNTAMIENTO DE COSAUTLÁN DE ejercicio 2005; esta Comisión Permanente de CARVAJAL, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO Hacienda Municipal considera que el DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ayuntamiento debe dejar saneadas sus GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE finanzas públicas, evitando endeudamiento a IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS la próxima administración municipal; LEGALES A QUE HAYA LUGAR.

II. Esta Comisión Permanente de Hacienda DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Municipal, mediante oficio número LX LEGISLATURA DEL HONORABLE SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Secretario de Finanzas y Planeación del IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL de que el año anterior la Federación otorgó al CUATRO. Estado de Veracruz un anticipo Gaceta Legislativa 89 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA el fin de resolver si es procedente o improcedente MUNICIPAL dicha petición; lo anterior bajo los siguientes:

DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA ANTECEDENTES PRESIDENTE (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio número 1071/2004, de fecha 24 de noviembre del presente año, DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ el C. Ariel Viniegra Mogica, Presidente SECRETARIA Municipal del H. Ayuntamiento de Cerro (RÚBRICA) Azul, Veracruz, solicita a esta Soberanía se le autorice un préstamo emergente por la DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ cantidad de $ 1,109,131.00 (un millón VOCAL ciento nueve mil ciento treinta y un pesos (RÚBRICA) con 00/100 m.n.) para solventar diversos adeudos, en virtud de la carencia de ***** recursos suficientes para solventar salarios caídos de trabajadores de la Comisión COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) del municipio, así como de los salarios de Honorable asamblea: empleados de confianza del Ayuntamiento, aguinaldos del ejercicio 2004 y, pagos por A los suscritos, Diputados integrantes de la concepto de adeudos de enrgía eléctrica Comisión Permanente de Hacienda Municipal, correspondientes al mes de diciembre del nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del presente; Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año 2. Adjunto al oficio de petición, remiten copia en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./027/2004, simple del oficio 1072/2004, de fecha 24 de mediante el cuál se remite a esta Comisión noviembre del presente año, signado por el Permanente el oficio número 1071/2004, de fecha C. Ariel Viniegra Mogica, Presidente 24 de noviembre de 2004, signado por el C. Ariel Municipal del H. Ayuntamiento de Cerro Viniegra Mogica, Presidente Municipal del H. Azul, Veracruz, dirigido al Ing. Óscar Luis Ayuntamiento de Cerro Azul, Veracruz, Fernández Rivera, director general de la mediante el cuál solicita autorización para Comisión de Agua del Estado de Veracruz contratar un crédito con la Secretaría de Finanzas (CAEV), en el que solicitan les comisione y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz un interventor para el manejo de la caja de de Ignacio de la Llave, para el pago de la Comisión Municipal de Agua y aguinaldos. Saneamiento (CMAS) de Cerro Azul, veracruz, a partir del día 25 de noviembre Esta Comisión Permanente de Hacienda de 2004, con el propósito de que los Municipal, de conformidad con lo establecido por recursos originados por los servicios sean los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la destinados al pago de nóminas, energía Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y eléctrica y adeudos contraídos, en tanto se XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; obtiene autorización sobre el préstamo en 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV comento, no omitiendo manifestar que la de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 citada dependencia municipal se encuentra párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, bajo auditoria; 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, 437 del Código Hacendario Municipal para el Por tal motivo, y con base en estos Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el antecedentes, a juicio de la Comisión Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a Permanente que suscribe, se formulan las analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con siguientes: Gaceta Legislativa 90 miércoles 29 de diciembre de 2004

CONSIDERACIONES ACUERDO

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. referencia, y tomando en consideración que es AYUNTAMIENTO DE CERRO AZUL, VERACRUZ atribución del Congreso del Estado autorizar DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CONTRATAR UN a los ayuntamientos de la entidad la CRÉDITO POR $ 1,109,131.00 (UN MILLÓN contratación de empréstitos, cuando éstos así CIENTO NUEVE MIL CIENTO TREINTA Y UN lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el PESOS CON 00/100 M.N.) CON LA SECRETARÍA crédito emergente de $ 1,109,131.00 (un millón DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO ciento nueve mil ciento treinta y un pesos con DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE 00/100 m.n.) que se pretende contratar con la LA LLAVE, EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARIA Secretaría de Finanzas y Planeación del DE FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA TAL de la Llave, rebasa el periodo de la EFECTO Y EL PLAZO DE AMORTIZACIÓN administración municipal actual y; toda vez EXCEDE EL PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU que se pretende ofrecer en garantía, ingresos ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. hacendarios futuros, con cargo a las participaciones federales del propio SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE municipio para el ejercicio 2005; esta ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Comisión Permanente de Hacienda Municipal DEL H. AYUNTAMIENTO DE CERRO AZUL, considera que el ayuntamiento debe dejar VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS saneadas sus finanzas públicas, evitando Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL endeudamiento a la próxima administración ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA municipal; LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, mediante oficio número DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de LX LEGISLATURA DEL HONORABLE 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Secretario de Finanzas y Planeación del XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS de que el año anterior la Federación otorgó al DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL Estado de Veracruz un anticipo CUATRO. extraordinario de participaciones con las que fue posible cubrir las solicitudes de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA financiamiento de los alcaldes que los MUNICIPAL solicitaron, pero que, este año, la Federación no otorgó el anticipo extraordinario de DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA participaciones a Veracruz, razón por la que el PRESIDENTE Gobierno del Estado no cuenta con recursos (RÚBRICA) que le permitan atender favorablemente peticiones de los alcaldes que han solicitado DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ apoyos, razón por la cual se concluye que es SECRETARIA improcedente otorgar la autorización (RÚBRICA) solicitada.

En virtud de lo anterior, esta Comisión DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ Permanente de Hacienda Municipal somete a VOCAL vuestra consideración el siguiente Dictamen con (RÚBRICA) Proyecto de: *****

Gaceta Legislativa 91 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA 2. Asimismo, se encuentra adjunto a la petición MUNICIPAL copia simple del Acta de Cabildo de número 19/2004, de fecha 2 de diciembre (sic) del año Honorable asamblea: 2004, en la cual los Ediles, conforme a los numerales primero, segundo y tercero del A los suscritos, Diputados integrantes de la orden del día, tras conocer la situación Comisión Permanente de Hacienda Municipal, financiera, autorizan al tesorero municipal, C. nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del Raúl Arenas Hernández, a solicitar ante el Honorable Congreso del Estado, en sesión Órgano Legislativo un empréstito por la ordinaria celebrada el día 8 de diciembre del año cantidad de $ 1,200,000.00 (un millón en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./047/2004, doscientos mil pesos con 00/100 m.n.), mediante el cuál se remite a esta Comisión pagadero a 12 meses, ofreciendo como Permanente el oficio número 1075/2004, de fecha garantía las participaciones federales futuras 3 de diciembre de 2004, signado por el C. Ariel que en ingresos, corresponden al municipio; Viniegra Mogica, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Cerro Azul, Veracruz, Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a mediante el cuál solicita autorización para juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se contratar un crédito con la Secretaría de Finanzas formulan las siguientes: y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. CONSIDERACIONES

Esta Comisión Permanente de Hacienda I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Municipal, de conformidad con lo establecido por referencia, y tomando en consideración que es los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la atribución del Congreso del Estado autorizar Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y a los ayuntamientos de la entidad la XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; contratación de empréstitos, cuando éstos así 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 crédito emergente de $ 1,200,000.00 (un millón párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, doscientos mil pesos con 00/100 m.n.) que se 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, pretende contratar con la Secretaría de 437 del Código Hacendario Municipal para el Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió rebasa el periodo de la administración a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, municipal actual y; toda vez que se pretende con el fin de resolver si es procedente o ofrecer en garantía, ingresos hacendarios improcedente dicha petición; lo anterior bajo los futuros, con cargo a las participaciones siguientes: federales del propio municipio para el ejercicio 2005; esta Comisión Permanente de ANTECEDENTES Hacienda Municipal considera que el ayuntamiento debe dejar saneadas sus 1. Que, mediante oficio 1075/2004, de fecha 3 de finanzas públicas, evitando endeudamiento a diciembre de 2004, signado por el la próxima administración municipal; mencionado Presidente Municipal de Cerro Azul, veracruz, remite a esta Soberanía el II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Acta de Cabildo de número 19/2004, de fecha Municipal, mediante oficio número 3 de diciembre (sic) del presente año, SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de aprobando la gestión de un empréstito por la 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, cantidad de $ 1,200,000.00 (un millón Secretario de Finanzas y Planeación del doscientos mil pesos con 00/100 m.n.) para el Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada pago de pasivos de la administración de que el año anterior la Federación otorgó al municipal actual con proveedores diversos; Estado de Veracruz un anticipo Gaceta Legislativa 92 miércoles 29 de diciembre de 2004

extraordinario de participaciones con las que COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA fue posible cubrir las solicitudes de MUNICIPAL financiamiento de los alcaldes que los solicitaron, pero que, este año, la Federación DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA no otorgó el anticipo extraordinario de PRESIDENTE participaciones a Veracruz, razón por la que el (RÚBRICA) Gobierno del Estado no cuenta con recursos que le permitan atender favorablemente peticiones de los alcaldes que han solicitado DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ apoyos, razón por la cual se concluye que es SECRETARIA improcedente otorgar la autorización (RÚBRICA) solicitada. DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente VOCAL de Hacienda Municipal somete a vuestra (RÚBRICA) consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: ***** ACUERDO COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE CERRO AZUL, Honorable asamblea: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CONTRATAR UN CRÉDITO POR $ 1,200,000.00 A los suscritos, Diputados integrantes de la (UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL PESOS CON Comisión Permanente de Hacienda Municipal, 00/100 M.N.) CON LA SECRETARÍA DE nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO Honorable Congreso del Estado, en sesión DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año LA LLAVE, EN VIRTUD DE QUE LA en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN mediante el cuál se remite a esta Comisión NO CUENTA CON RECURSOS Permanente el oficio número 097/2004, de fecha EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL 15 de diciembre de 2004, signado por el C. Lic. PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL José Guillermo Sánchez Lugo, Presidente PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU Municipal del H. Ayuntamiento de Platón ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. Sánchez, Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización para obtener un crédito con la SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o DEL H. AYUNTAMIENTO DE CERRO AZUL, en su defecto inscribir como Deuda Pública los VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS pasivos tendentes a las cuotas obrero patronales Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL del IMSS. ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE Esta Comisión Permanente de Hacienda HAYA LUGAR. Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y LX LEGISLATURA DEL HONORABLE XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, CUATRO. 437 del Código Hacendario Municipal para el Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gaceta Legislativa 93 miércoles 29 de diciembre de 2004

Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió contratación de empréstitos, cuando éstos así a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el con el fin de resolver si es procedente o crédito de $ 140,000.00 (ciento cuarenta mil improcedente dicha petición; lo anterior bajo los pesos con 00/100 m.n.) que se pretende siguientes: contratar con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de ANTECEDENTES Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasa el periodo de la administración municipal actual 1. Que, mediante oficio número 097/2004, de y; toda vez que se ofrecerán en garantía fecha 15 de diciembre de 2004, signado por el ingresos hacendarios futuros, con cargo a las C. Lic. José Guillermo Sánchez Lugo, participaciones federales del propio Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de municipio para el ejercicio 2005; esta Platón Sánchez, Veracruz, solicita a esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal Soberanía autorización de un crédito de $ considera que el ayuntamiento debe dejar 140,000.00 (ciento cuarenta mil pesos con saneadas sus finanzas públicas, evitando 00/100 m.n.) con la Secretaría de Finanzas y endeudamiento a la próxima administración Plantación, para cubrir las cuotas obrero municipal; patronales al IMSS, del correspondiente año, o en su defecto registrar dicho monto como II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Deuda Pública; no se omite mencionar que en Municipal, mediante oficio número el citado documento se hace referencia a que SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de se dejará un remanente de $ 679,000.00 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, (seiscientos setenta y nueve mil pesos con Secretario de Finanzas y Planeación del 00/100 m.n.) de la partida presupuestal del Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada Fondo para la Infraestructura Social de que el año anterior la Federación otorgó al Municipal (FISM) para la próxima Estado de Veracruz un anticipo administración municipal; extraordinario de participaciones con las que fue posible cubrir las solicitudes de 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del financiamiento de los alcaldes que los Acta sin número, correspondiente a la Sesión solicitaron, pero que, este año, la Federación de Cabildo, de fecha 15 de diciembre de 2004, no otorgó el anticipo extraordinario de en la que los Ediles, tras conocer y analizar en participaciones a Veracruz, razón por la que el el punto único del orden del día, la necesidad Gobierno del Estado no cuenta con recursos de solicitar un préstamo de $ 140,000.00 que le permitan atender favorablemente (ciento cuarenta mil pesos con 00/100 m.n.) peticiones de los alcaldes que han solicitado para alcanzar los fines descritos en el numeral apoyos, razón por la cual se concluye que es anterior, o registrar dicho monto como Deuda improcedente otorgar la autorización Pública, aprueban por unanimidad emitiendo solicitada; el acuerdo único de solicitar a esta Soberanía la autorización y trámite respectivo; III. Asimismo, y en referencia a la solicitud de Inscribir dicho monto como Deuda Pública Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a municipal, se considera en primer término juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se que el mismo no fue proyectado conforme a formulan las siguientes: lo estipulado por el Código Hacendario Municipal dentro de la Ley de Ingresos para CONSIDERACIONES el ejercicio 2005 presentado a esta Soberanía por el propio Ayuntamiento, ni cumplido las I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de formalidades requeridas para registrarlo referencia, y tomando en consideración que es como tal, por lo que se concluye que es atribución del Congreso del Estado autorizar improcedente otorgar la autorización a los ayuntamientos de la entidad la solicitada; Gaceta Legislativa 94 miércoles 29 de diciembre de 2004

En virtud de lo anterior, esta Comisión DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS Permanente de Hacienda Municipal somete a MIL CUATRO. vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ACUERDO DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. PRESIDENTE AYUNTAMIENTO DE PLATÓN SÁNCHEZ, (RÚBRICA) VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 140,000.00 DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ (CIENTO CUARENTA MIL PESOS CON 00/100 SECRETARIA M.N.) CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y (RÚBRICA) PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE VOCAL FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA (RÚBRICA) CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL PLAZO DE ***** AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL. MUNICIPAL

SEGUNDO.- NO SE AUTORIZA AL H. Honorable asamblea: AYUNTAMIENTO DE PLATÓN SÁNCHEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A A los suscritos, Diputados integrantes de la REGISTRAR LOS PASIVOS GENERADOS POR Comisión Permanente de Hacienda Municipal, LAS CUOTAS OBREROS PATRONALES AL nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del I.M.S.S. POR UN MONTO DE $ 140,000.00 Honorable Congreso del Estado, en sesión (CIENTO CUARENTA MIL PESOS CON 00/100 ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año M.N.) COMO DEUDA PÚBLICA MUNICIPAL, en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, EN VIRTUD DE NO CUMPLIR CON LO mediante el cuál se remite a esta Comisión DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 410, 411 Y Permanente el oficio sin número, de fecha 15 de 418, FRACCIONES III Y IV DEL CÓDIGO diciembre de 2004, signado por los CC. Darío HACENDARIO MUNICIPAL PARA EL ESTADO Granillo Melchor, Presidente Municipal; Ignacio DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE; Leonardo Castillo, Síndico Único y; Profr. Elías P. Macegoza Pérez, Regidor Único del H. TERCERO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Ayuntamiento de Apazapan, Veracruz, mediante ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL el cuál solicitan autorización para obtener un DEL H. AYUNTAMIENTO DE PLATÓN préstamo para solventar gastos administrativos SÁNCHEZ, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE de fin de año por la terminación del ejercicio. FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE Esta Comisión Permanente de Hacienda LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A Municipal, de conformidad con lo establecido por QUE HAYA LUGAR. los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; LX LEGISLATURA DEL HONORABLE 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, 437 del Código Hacendario Municipal para el Gaceta Legislativa 95 miércoles 29 de diciembre de 2004

Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el cargo a las participaciones federales del Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió propio municipio para el ejercicio 2005; esta a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Comisión Permanente de Hacienda Municipal con el fin de resolver si es procedente o considera que el ayuntamiento debe dejar improcedente dicha petición; lo anterior bajo los saneadas sus finanzas públicas, evitando siguientes: endeudamiento a la próxima administración municipal; ANTECEDENTES II. Esta Comisión Permanente de Hacienda 1. Que, mediante oficio sin número, de fecha 15 Municipal, mediante oficio número de diciembre de 2004, los CC. Darío Granillo SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de Melchor, Presidente Municipal; Ignacio 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, Leonardo Castillo, Síndico Único y; Profr. Secretario de Finanzas y Planeación del Elías P. Macegoza Pérez, Regidor Único del Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada H. Ayuntamiento de Apazapan, Veracruz, de que el año anterior la Federación otorgó al hacen del conocimiento de esta Soberanía que Estado de Veracruz un anticipo en el mes de octubre del presente, solicitaron extraordinario de participaciones con las que a este H. Congreso del Estado un préstamo fue posible cubrir las solicitudes de por $ 400,000.00 (cuatrocientos mil pesos con financiamiento de los alcaldes que los 00/100 m.n.), con el objeto de solventar gastos solicitaron, pero que, este año, la Federación administrativos de fin de año por la no otorgó el anticipo extraordinario de terminación del ejercicio, debido a recortes participaciones a Veracruz, razón por la que el presupuestales que afectaron su capacidad Gobierno del Estado no cuenta con recursos financiera; no se omite mencionar que no se que le permitan atender favorablemente cumple con los requisitos de Ley, en virtud de peticiones de los alcaldes que han solicitado no existir acuerdo del H. Cabildo de ese lugar apoyos, razón por la cual se concluye que es relacionado con la petición en comento; improcedente otorgar la autorización solicitada; Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se En virtud de lo anterior, esta Comisión formulan las siguientes: Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con CONSIDERACIONES Proyecto de:

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de ACUERDO referencia, y tomando en consideración que no es atribución del Congreso del Estado PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. otorgar préstamos a los ayuntamientos, pero AYUNTAMIENTO DE APAZAPAN, que sí lo es autorizar a los ayuntamientos de VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A la entidad la contratación de empréstitos, CONTRATAR UN CRÉDITO CON LA cuando éstos así lo soliciten; y que la solicitud SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN en comento, sería aplicable al caso de DEL GOBIERNO DE ESTADO DE VERACRUZ autorizar un crédito; sin embargo, y en razón DE IGNACIO DE LA LLAVE. de que el crédito de $ 400,000.00 (cuatrocientos mil pesos con 00/100 m.n.) que SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE se pretende contratar, sería con la Secretaría ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL de Finanzas y Planeación del Gobierno del DEL H. AYUNTAMIENTO DE APAZAPAN, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS rebasando el periodo de la administración Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL municipal actual y; toda vez que se ofrecería ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA en garantía ingresos hacendarios futuros, con Gaceta Legislativa 96 miércoles 29 de diciembre de 2004

LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y HAYA LUGAR. XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 LX LEGISLATURA DEL HONORABLE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 437 del Código Hacendario Municipal para el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió MIL CUATRO. a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA improcedente dicha petición; lo anterior bajo los MUNICIPAL siguientes:

DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA ANTECEDENTES PRESIDENTE (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio número 12/2004, de fecha 13 de diciembre de 2004, signado por la DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ C. Dra. Reyna Enith Domínguez Wong, SECRETARIA Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de (RÚBRICA) Pueblo Viejo, Veracruz, solicita a esta Soberanía autorización de un crédito sin DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ especificar monto, con cargo a las VOCAL participaciones federales del ejercicio 2005, (RÚBRICA) para lo cual remite el acta de número 18, correspondiente a los acuerdos emitidos por ***** el H. Cabildo de ese lugar, en la Sesión correspondiente al día 10 de diciembre del COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA presente, esto con el objeto de solventar el MUNICIPAL pago de aguinaldo del personal de ese Ayuntamiento; Honorable asamblea: 2. Corre agregado en el expediente, copia A los suscritos, Diputados integrantes de la simple del Acta número 18, Comisión Permanente de Hacienda Municipal, correspondiente a la Sesión de Cabildo, de nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del fecha 10 de diciembre de 2004, en la que los Honorable Congreso del Estado, en sesión Ediles, tras conocer y analizar en el punto ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año segundo del orden del día, la necesidad de en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, solicitar un anticipo de $ 600,000.00 mediante el cuál se remite a esta Comisión (seiscientos mil pesos con 00/100 m.n.) Permanente el oficio número 12/2004, de fecha 13 para alcanzar los fines descritos en el de diciembre de 2004, signado por la C. Dra. numeral anterior, con cargo a las Reyna Enith Domínguez Wong, Presidenta participaciones federales correspondientes Municipal del H. Ayuntamiento de Pueblo Viejo, al mes de enero del ejercicio fiscal 2005, Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización aprueban por unanimidad emitiendo el para obtener un crédito con la Secretaría de acuerdo único de solicitar a esta Soberanía Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de la autorización y trámite respectivo; Veracruz de Ignacio de la Llave. Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Esta Comisión Permanente de Hacienda juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Municipal, de conformidad con lo establecido por formulan las siguientes: los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la Gaceta Legislativa 97 miércoles 29 de diciembre de 2004

CONSIDERACIONES ACUERDO

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. referencia, y tomando en consideración que es AYUNTAMIENTO DE PUEBLO VIEJO, atribución del Congreso del Estado autorizar VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A a los ayuntamientos de la entidad la CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 600,000.00 contratación de empréstitos, cuando éstos así (SEISCIENTOS MIL PESOS CON 00/100 M.N.) lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y crédito de $ 600,000.00 (seiscientos mil pesos PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO con 00/100 m.n.) que se pretende contratar DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, con la Secretaría de Finanzas y Planeación del EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA de la Llave, rebasa el periodo de la CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA administración municipal actual y; toda vez TAL EFECTO Y EL PLAZO DE que se ofrecerán en garantía ingresos AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO hacendarios futuros, con cargo a las CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN participaciones federales del propio MUNICIPAL. municipio para el ejercicio 2005; esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE considera que el ayuntamiento debe dejar ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL saneadas sus finanzas públicas, evitando DEL H. AYUNTAMIENTO DE PLATÓN endeudamiento a la próxima administración SÁNCHEZ, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE municipal; FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE II. Esta Comisión Permanente de Hacienda LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A Municipal, mediante oficio número QUE HAYA LUGAR. SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Pérez, Secretario de Finanzas y Planeación LX LEGISLATURA DEL HONORABLE del Gobierno de Estado de Veracruz, es CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE notificada de que el año anterior la XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Federación otorgó al Estado de Veracruz IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS un anticipo extraordinario de DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS participaciones con las que fue posible MIL CUATRO. cubrir las solicitudes de financiamiento de los alcaldes que los solicitaron, pero que, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA este año, la Federación no otorgó el MUNICIPAL anticipo extraordinario de participaciones a Veracruz, razón por la que el Gobierno DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA del Estado no cuenta con recursos que le PRESIDENTE permitan atender favorablemente (RÚBRICA) peticiones de los alcaldes que han solicitado apoyos, razón por la cual se DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ concluye que es improcedente otorgar la SECRETARIA autorización solicitada; (RÚBRICA)

En virtud de lo anterior, esta Comisión DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ Permanente de Hacienda Municipal somete a VOCAL vuestra consideración el siguiente Dictamen (RÚBRICA) con Proyecto de: *****

Gaceta Legislativa 98 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Tesorero Municipal del H. Ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz, comunican a esta Honorable asamblea: Soberanía que dicha Institución recibió notificación de haber sido condenada al pago A los suscritos, Diputados integrantes de la de $ 567,061.39 (quinientos sesenta y siete mil Comisión Permanente de Hacienda Municipal, sesenta y un pesos con 39/100 m.n.), para ser nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del cubierto a los CC. Marina Torres Mata, Honorable Congreso del Estado, en sesión Micaela Torres Mata, Cecilia Hernández ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año Moreno, Odilón Ramos Villegas y, María Inés en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./028/2004, Cuevas Morales, extrabajadores de ese mediante el cuál se remite a esta Comisión municipio, quienes resultaron ganadores de Permanente el oficio número 02-pet-2004, sin juicio laboral; asimismo, hacen mención a fecha, signado por los CC. Manuel Palestino haberles sido disminuidas participaciones Muñoz, Presidente Municipal, Andrés Salazar correspondientes a los meses de agosto y Hidalgo, Síndico Único Municipal, Juan Carlos septiembre, razón por la cuál se vieron en la Rodríguez González, Regidor Único Municipal y, imposibilidad de hacer frente a los Guillermo Lazcano Carrera, Tesorero Municipal compromisos laborales con el personal del H. Ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz, actualmente en funciones, así como a gastos mediante el cuál solicitan autorización para operativos. Por estas razones, y en virtud del contratar un crédito con la Secretaría de Finanzas estado financiero, solicitan autorización del y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz Congreso del estado de Veracruz para obtener de Ignacio de la Llave, para dar cumplimiento a un subsidio de las suma que les fue quitada, o laudos dictados por el H. Tribunal de se les descuente de los compromisos el Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del finiquito por el mencionado laudo, que Estado. refieren es de $ 180,000.00 (ciento ochenta mil pesos con 00/100 m.n.).; Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de conformidad con lo establecido por 2. Adjunto al oficio de petición, remiten copia los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la simple del oficio sin número, de fecha 11 de Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y agosto del 2004, signado por los CC. Manuel XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; Palestino Muñoz, Presidente Municipal, 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV Andrés Salazar Hidalgo, Síndico Único de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 Municipal, Juan Carlos Rodríguez González, párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, Regidor Único Municipal y, Guillermo 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, Lazcano Carrera, Tesorero Municipal del H. 437 del Código Hacendario Municipal para el Ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz, Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el dirigido al C.P. Juan Felipe Aguilar de la Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió Llave, Secretario de Finanzas y Planeación, en a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, el que tras explicar lo descrito en el numeral con el fin de resolver si es procedente o anterior de antecedentes, solicitan su improcedente dicha petición; lo anterior bajo los intervención a fin de que se les otorgue un siguientes: subsidio de los recursos de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) para ANTECEDENTES cubrir las erogaciones en comento; no continuar los descuentos de las 1. Que, mediante oficio número 02-pet-2004, sin participaciones federales; descontar solamente fecha, los CC. Manuel Palestino Muñoz, lo relativo al pago de laudo judicial de dos de Presidente Municipal, Andrés Salazar los extrabajadores, dejando los tres restantes a Hidalgo, Síndico Único Municipal, Juan la próxima administración y; autorización Carlos Rodríguez González, Regidor Único para embargar o vender bienes del municipio. Municipal y, Guillermo Lazcano Carrera, Gaceta Legislativa 99 miércoles 29 de diciembre de 2004

3. Exhibe el expediente copa simple del oficio la cantidad suficiente para cubrir el adeudo número 780/SSE/2004 de fecha 20 de agosto resultante de la liquidación actualizada de las de 2004, signado por el C.P. Lorenzo Antonio prestaciones a que fue condenado el H. Portilla Vázquez, Subsecretario de Egresos de Ayuntamiento de ese municipio. SEFIPLAN, en respuesta al relatado en el numeral segundo del cuerpo de antecedentes, 6. Finalmente, adjunta el expediente copia en el que se explica que los descuentos simple del acuerdo emitido por la LIX realizados a las participaciones del municipio Legislatura del H. Congreso del Estado de obedecen a la ejecución de sentencias del veracruz, al que se refiere el numeral anterior; Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial de Veracruz, y al acuerdo emitido por Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a el H. Congreso del Estado, publicados en la juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Gaceta Oficial número 224, en la que se formulan las siguientes: instruye a SEFIPLAN efectuar dichos descuentos. CONSIDERACIONES

4. Asimismo, se remite copia simple del oficio I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de de número SPAC/847/04 de fecha 19 de referencia, y tomando en consideración que es agosto de 2004, signado por el Lic. Raymundo atribución del Congreso del Estado autorizar de Jesús Mendoza Rosas, Subprocurador de a los ayuntamientos de la entidad la Asuntos Contenciosos de SEFIPLAN, y contratación de empréstitos, cuando éstos así dirigido al C.P. Carlos Aguirre Morales, lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el Director General de Programación y crédito que se pretende contratar con la Presupuesto de la citada Secretaría, para Secretaría de Finanzas y Planeación del descontar de las participaciones federales del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio municipio de Acultzingo, Veracruz, los de la Llave, rebasa el periodo de la siguientes montos, hasta cubrir laudos administración municipal actual y; toda vez judiciales, en favor de los CC. Marina Torres que se pretende ofrecer en garantía ingresos Mata, $ 112,188.20 (ciento doce mil ciento hacendarios futuros, con cargo a las ochenta y ocho pesos con 20/100 m.n.); participaciones federales del propio Micaela Torres Mata, $ 116,503.18 (ciento municipio para el ejercicio 2005; esta dieciséis mil quinientos tres pesos con 18/100 Comisión Permanente de Hacienda Municipal m.n.); Cecilia Hernández Moreno, $ 114,945.58 considera que el ayuntamiento debe dejar (ciento catorce mil novecientos cuarenta y saneadas sus finanzas públicas, evitando cinco pesos con 58/100 m.n.); Odilón Ramos endeudamiento a la próxima administración Villegas, $ 111,712.20 (ciento once mil municipal; setecientos doce pesos con 20/100 m.n.) y; María Inés Cuevas Morales, $ 111,712.20 II. Finalmente, esta Comisión Permanente de (ciento once mil setecientos doce pesos con Hacienda Municipal, mediante oficio número 20/100 m.n.); SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, 5. Remiten también copia simple de la Gaceta Secretario de Finanzas y Planeación del Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada Veracruz de Ignacio de la Llave, de número de que el año anterior la Federación otorgó al 244, de fecha 8 de diciembre de 2003, del tomo Estado de Veracruz un anticipo CLXIX, folio 1200, en el que se publica el extraordinario de participaciones con las que acuerdo por el cual se autoriza a las fue posible cubrir las solicitudes de SEFIPLAN, a afectar directamente del monto financiamiento de los alcaldes que los de las participaciones que en ingresos solicitaron, pero que, este año, la Federación federales le corresponden al municipio de no otorgó el anticipo extraordinario de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, participaciones a Veracruz, razón por la que el Gaceta Legislativa 100 miércoles 29 de diciembre de 2004

Gobierno del Estado no cuenta con recursos DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ que le permitan atender favorablemente SECRETARIA peticiones de los alcaldes que han solicitado (RÚBRICA) apoyos, razón por la cual se concluye que es improcedente otorgar la autorización DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ solicitada. VOCAL (RÚBRICA) En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a ***** vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ACUERDO Honorable asamblea: PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE ACULTZINGO, A los suscritos, Diputados integrantes de la VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Comisión Permanente de Hacienda Municipal, CONTRATAR UN CRÉDITO CON LA nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Honorable Congreso del Estado, en sesión DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN VIRTUD DE en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, QUE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y mediante el cuál se remite a esta Comisión PLANEACIÓN NO CUENTA CON RECURSOS Permanente el oficio número 387/04, de fecha 8 EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL de diciembre de 2004, signado por el C. Reyes PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL Hernández Viveros, Presidente Municipal del H. PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU Ayuntamiento de Tlalnelhuayocan, Veracruz, ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. mediante el cuál solicitan autorización para obtener un crédito con la Secretaría de Finanzas y SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL de Ignacio de la Llave. DEL H. AYUNTAMIENTO DE ACULTZINGO, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS Esta Comisión Permanente de Hacienda Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL Municipal, de conformidad con lo establecido por ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y HAYA LUGAR. XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 LX LEGISLATURA DEL HONORABLE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 437 del Código Hacendario Municipal para el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió CUATRO. a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA improcedente dicha petición; lo anterior bajo los MUNICIPAL siguientes:

DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA ANTECEDENTES PRESIDENTE (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio número 387/04, de fecha 8 de diciembre de 2004, signado por el C. Gaceta Legislativa 101 miércoles 29 de diciembre de 2004

Reyes Hernández Viveros, Presidente Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada Municipal del H. Ayuntamiento de de que el año anterior la Federación otorgó al Tlalnelhuayocan, Veracruz, solicita a esta Estado de Veracruz un anticipo Soberanía autorización de un crédito sin extraordinario de participaciones con las que especificar montos, con la Secretaría de fue posible cubrir las solicitudes de Finanzas y Planeación del Gobierno del financiamiento de los alcaldes que los Estado, mismo que se empleará para el pago solicitaron, pero que, este año, la Federación de diversos compromisos de fin de año; no otorgó el anticipo extraordinario de participaciones a Veracruz, razón por la que el 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del Gobierno del Estado no cuenta con recursos Acta número 175/04, correspondiente a la que le permitan atender favorablemente Sesión Ordinaria de Cabildo correspondiente peticiones de los alcaldes que han solicitado al día 8 de diciembre de 2004, en la que los apoyos, razón por la cual se concluye que es Ediles, tras conocer y analizar en el punto improcedente otorgar la autorización tercero, la necesidad de obtener la solicitada; autorización para contraer el crédito descrito, es aprobada por unanimidad emitiendo el En virtud de lo anterior, esta Comisión acuerdo respectivo; Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Proyecto de: juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: ACUERDO

CONSIDERACIONES PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE TLALNELHUAYOCAN, I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A referencia, y tomando en consideración que es CONTRATAR UN CRÉDITO CON LA atribución del Congreso del Estado autorizar SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN a los ayuntamientos de la entidad la DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ contratación de empréstitos, cuando éstos así DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN VIRTUD DE lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el QUE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y crédito sin especificar montos que se pretende PLANEACIÓN NO CUENTA CON RECURSOS contratar con la Secretaría de Finanzas y EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO, QUE Planeación del Gobierno del Estado de NO SE CUMPLE CON EL ARTÍCULO 410 DEL Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasará el CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL PARA periodo de la administración municipal actual EL ESTADO, Y EL PLAZO DE y; toda vez que se ofrecerán en garantía AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO ingresos hacendarios futuros, con cargo a las CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN participaciones federales del propio MUNICIPAL. municipio para el ejercicio 2005; esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE considera que el ayuntamiento debe dejar ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL saneadas sus finanzas públicas, evitando DEL H. AYUNTAMIENTO DE endeudamiento a la próxima administración TLALNELHUAYOCAN, VERACRUZ, Y AL municipal; SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ II. Esta Comisión Permanente de Hacienda DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS Municipal, mediante oficio número EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Secretario de Finanzas y Planeación del LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Gaceta Legislativa 102 miércoles 29 de diciembre de 2004

CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS 437 del Código Hacendario Municipal para el DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el MIL CUATRO. Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA con el fin de resolver si es procedente o MUNICIPAL improcedente dicha petición; lo anterior bajo los siguientes: DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRESIDENTE ANTECEDENTES (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio número API 207/XI, de DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ fecha 4 de noviembre del presente año, el C. SECRETARIA Martín Trejo Escobar, Presidente Municipal (RÚBRICA) del H. Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café, Veracruz, solicita a esta Soberanía obtener un DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ préstamo por la cantidad de $ 2,389,629.00 VOCAL (dos millones trescientos ochenta y nueve mil (RÚBRICA) seiscientos veintinueve pesos con 00/100 m.n.), para cubrir finiquito de extrabajadores ***** que laboraron en el Municipio, de acuerdo con el laudo dictado con fecha 5 de agosto de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA 2002, en el juicio laboral 123/2001-II, por el MUNICIPAL Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, y que al día 26 de abril Honorable asamblea: del año en curso ascendía a $ 2,089,629.02 (dos millones ochenta y nueve mil seiscientos A los suscritos, Diputados integrantes de la veintinueve pesos con 02/100 m.n.), pero que Comisión Permanente de Hacienda Municipal, en virtud del tiempo transcurrido motivaba la nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del cantidad señalada al principio del presente Honorable Congreso del Estado, en sesión numeral de antecedentes; ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./028/2004, 2. Adjunto al oficio de petición, remiten oficio mediante el cuál se remite a esta Comisión número API 188/X, de fecha 6 de octubre del Permanente el oficio número API 207/XI, de presente año, signado por el C. Martín Trejo fecha 4 de noviembre de 2004, signado por el C. Escobar, Presidente Municipal del H. Martín Trejo Escobar, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café, Ayuntamiento de Ixhuatlán del Café, Veracruz, Veracruz, solicitando a esta Soberanía obtener mediante el cuál solicita autorización para un préstamo por la cantidad de $ 2,389,629.00 contratar un crédito para dar cumplimiento a (dos millones trescientos ochenta y nueve mil laudos dictados por el H. Tribunal de seiscientos veintinueve pesos con 00/100 Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del m.n.), para cubrir finiquito de extrabajadores Estado. que laboraron en el Municipio, de acuerdo con el laudo dictado con fecha 5 de agosto de Esta Comisión Permanente de Hacienda 2002, en el juicio laboral 123/2001-II, por el Municipal, de conformidad con lo establecido por Tribunal de Conciliación y Arbitraje del los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la Estado de Veracruz, y que al día 26 de abril Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y del año en curso ascendía a $ 2,089,629.02 (dos XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; millones ochenta y nueve mil seiscientos 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV veintinueve pesos con 02/100 m.n.), pero que de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 Gaceta Legislativa 103 miércoles 29 de diciembre de 2004

en virtud del tiempo transcurrido motivaba la participaciones federales del propio cantidad señalada al principio del presente municipio para el ejercicio 2005; esta numeral de antecedentes; Comisión Permanente de Hacienda Municipal considera que el ayuntamiento debe dejar 3. Asimismo, remiten copia simple del Acta de saneadas sus finanzas públicas, evitando Cabildo sin número, correspondiente a la endeudamiento a la próxima administración Sesión Extraordinaria de Cabildo de fecha 23 municipal; de septiembre de 2004, en la que, los Ediles, tras conocer en el punto tercero el laudo II. Esta Comisión Permanente de Hacienda dictado en el juicio laboral 123/2001-II, por el Municipal, mediante oficio número Tribunal de Conciliación y Arbitraje del SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de Estado de Veracruz, y que al día 26 de abril 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, del año en curso ascendía a $ 2,089,629.02 (dos Secretario de Finanzas y Planeación del millones ochenta y nueve mil seiscientos Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada veintinueve pesos con 02/100 m.n.) y, siendo de que el año anterior la Federación otorgó al requerido para su pago el Municipio el día 18 Estado de Veracruz un anticipo de mayo de 2004, acuerdan promover ante las extraordinario de participaciones con las que instancias correspondientes, a través de los fue posible cubrir las solicitudes de medios legales, las solicitudes necesarias a fin financiamiento de los alcaldes que los de obtener recursos económicos necesarios solicitaron, pero que, este año, la Federación para solventar el adeudo señalado; no otorgó el anticipo extraordinario de participaciones a Veracruz, razón por la que el 4. Que, adjunta el expediente copias certificadas Gobierno del Estado no cuenta con recursos del laudo emitido, autos y diligencias de que le permitan atender favorablemente requerimiento en comento; peticiones de los alcaldes que han solicitado apoyos, razón por la cual se concluye que es Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a improcedente otorgar la autorización juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se solicitada. formulan las siguientes: En virtud de lo anterior, esta Comisión CONSIDERACIONES Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Proyecto de: referencia, y tomando en consideración que el solicitante no determina con claridad solicitar ACUERDO autorización para un crédito y; que es atribución del Congreso del Estado autorizar PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. a los ayuntamientos de la entidad la AYUNTAMIENTO DE IXHUATLÁN DEL CAFÉ, contratación de empréstitos, cuando éstos así VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el CONTRATAR UN CRÉDITO POR $ 2,389,629.00 crédito por $ 2,389,629.00 (dos millones (DOS MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y trescientos ochenta y nueve mil seiscientos NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE veintinueve pesos con 00/100 m.n.), que se PESOS CON 00/100 M.N.) CON LA pretende contratar con la Secretaría de SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Finanzas y Planeación del Gobierno del DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN VIRTUD DE por obvio de la proximidad de la conclusión QUE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y del periodo, rebasa el de la administración PLANEACIÓN NO CUENTA CON RECURSOS municipal actual y; toda vez que para efectos EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL del empréstito se ofrecerán en garantía PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL ingresos hacendarios futuros, con cargo a las Gaceta Legislativa 104 miércoles 29 de diciembre de 2004

PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU Ayuntamiento de Ixhuatlancillo, Veracruz, ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. mediante el cuál solicitan autorización para obtener un crédito con la Secretaría de Finanzas y SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL de Ignacio de la Llave. DEL H. AYUNTAMIENTO DE IXHUATLÁN DEL CAFÉ, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE Esta Comisión Permanente de Hacienda FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO Municipal, de conformidad con lo establecido por DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y QUE HAYA LUGAR. XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 LX LEGISLATURA DEL HONORABLE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 437 del Código Hacendario Municipal para el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió CUATRO. a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA improcedente dicha petición; lo anterior bajo los MUNICIPAL siguientes:

DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA ANTECEDENTES PRESIDENTE (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio sin número, de fecha 10 de diciembre de 2004, signado por el C. DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ Gaudencio Nicolás Martínez, Presidente SECRETARIA Municipal del H. Ayuntamiento de (RÚBRICA) Ixhuatlancillo, Veracruz, solicita a esta Soberanía autorización para contratar un DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ empréstito sin especificar monto, para cubrir VOCAL diversas prestaciones en las que incluye el (RÚBRICA) pago de aguinaldos de fin año, debido a los ajustes presupuestales de los que fue objeto la ***** administración;

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA 2. Corre agregado en el expediente, oficio sin MUNICIPAL número, de fecha 14 de diciembre de 2004, signado por los CC. Gaudencio Nicolás Honorable asamblea: Martínez, Presidente Municipal y; Irma Angélica Martínez Flores, Tesorera Municipal A los suscritos, Diputados integrantes de la del H. Ayuntamiento de Ixhuatlancillo, Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Veracruz, refiriendo a esta Soberanía la nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del importancia de contar con la autorización Honorable Congreso del Estado, en sesión descrita en el numeral anterior, solicitando ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año que el crédito sea por un monto de $ en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, 400,000.00 (cuatrocientos mil pesos con mediante el cuál se remite a esta Comisión 00/100 m.n.), con las formalidades necesarias, Permanente el oficio sin número, de fecha 10 de no omitiendo manifestar que no incorporan al diciembre de 2004, signado por el C. Gaudencio Nicolás Ramírez, Presidente Municipal del H. Gaceta Legislativa 105 miércoles 29 de diciembre de 2004

expediente Acta de Cabildo aprobando la En virtud de lo anterior, esta Comisión solicitud en referencia; Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Proyecto de: juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes: ACUERDO

CONSIDERACIONES PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE IXHUATLANCILLO, I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A referencia, y tomando en consideración que es CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 400,000.00 atribución del Congreso del Estado autorizar (CUATROCIENTOS MIL PESOS CON 00/100 M.N.) a los ayuntamientos de la entidad la CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y contratación de empréstitos, cuando éstos así PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN crédito de $ 400,000.00 (cuatrocientos mil VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE FINANZAS pesos con 00/100 m.n.) que se pretende Y PLANEACIÓN NO CUENTA CON RECURSOS contratar con la Secretaría de Finanzas y EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO, QUE Planeación del Gobierno del Estado de NO SE CUMPLE CON EL ARTÍCULO 410 DEL Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasa el CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL PARA EL periodo de la administración municipal actual ESTADO, Y EL PLAZO DE AMORTIZACIÓN y; toda vez que se ofrecerán en garantía EXCEDE EL PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU ingresos hacendarios futuros, con cargo a las ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. participaciones federales del propio municipio para el ejercicio 2005; esta SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Comisión Permanente de Hacienda Municipal ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL considera que el ayuntamiento debe dejar DEL H. AYUNTAMIENTO DE saneadas sus finanzas públicas, evitando IXHUATLANCILLO, VERACRUZ, Y AL endeudamiento a la próxima administración SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN municipal; DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS II. Esta Comisión Permanente de Hacienda EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Municipal, mediante oficio número SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Secretario de Finanzas y Planeación del CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE de que el año anterior la Federación otorgó al IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Estado de Veracruz un anticipo DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS extraordinario de participaciones con las que MIL CUATRO. fue posible cubrir las solicitudes de financiamiento de los alcaldes que los COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA solicitaron, pero que, este año, la Federación MUNICIPAL no otorgó el anticipo extraordinario de participaciones a Veracruz, razón por la que el DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Gobierno del Estado no cuenta con recursos PRESIDENTE que le permitan atender favorablemente (RÚBRICA) peticiones de los alcaldes que han solicitado apoyos, razón por la cual se concluye que es DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ improcedente otorgar la autorización SECRETARIA solicitada; (RÚBRICA) Gaceta Legislativa 106 miércoles 29 de diciembre de 2004

DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ crédito por $ 120,000.00 (ciento veinte mil VOCAL pesos con 00/100 m.n.) con la Secretaría de (RÚBRICA) Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, mismo que se empleará para dar ***** cumplimiento al Laudo Laboral emitido por el H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje del COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Poder Judicial del Estado, al tenor del MUNICIPAL expediente 045/2002-I;

Honorable asamblea: Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se A los suscritos, Diputados integrantes de la formulan las siguientes: Comisión Permanente de Hacienda Municipal, nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del CONSIDERACIONES Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 15 de diciembre del año I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./081/2004, referencia, y tomando en consideración que es mediante el cuál se remite a esta Comisión atribución del Congreso del Estado autorizar Permanente el oficio sin número, de fecha 12 de a los ayuntamientos de la entidad la noviembre de 2004, signado por el C. Tomás contratación de empréstitos, cuando éstos así Casabón Ramírez, Síndico Único del H. lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el Ayuntamiento de Soconusco, Veracruz, mediante crédito de $ 120,000.00 (ciento veinte mil el cuál solicitan autorización para obtener un pesos con 00/100 m.n.) que se pretende crédito para dar cumplimiento al laudo dictado contratar con la Secretaría de Finanzas y por el H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Planeación del Gobierno del Estado de Poder Judicial del Eestado Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasa el periodo de la administración municipal actual Esta Comisión Permanente de Hacienda y; toda vez que se ofrecerán en garantía Municipal, de conformidad con lo establecido por ingresos hacendarios futuros, con cargo a las los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la participaciones federales del propio Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y municipio para el ejercicio 2005; esta XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; Comisión Permanente de Hacienda Municipal 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV considera que el ayuntamiento debe dejar de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 saneadas sus finanzas públicas, evitando párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, endeudamiento a la próxima administración 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, municipal; 437 del Código Hacendario Municipal para el Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió Municipal, mediante oficio número a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de con el fin de resolver si es procedente o 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, improcedente dicha petición; lo anterior bajo los Secretario de Finanzas y Planeación del siguientes: Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada de que el año anterior la Federación otorgó al ANTECEDENTES Estado de Veracruz un anticipo extraordinario de participaciones con las que 1. Que, mediante oficio sin número, de fecha 12 fue posible cubrir las solicitudes de de noviembre de 2004, signado por el C. financiamiento de los alcaldes que los Tomás Casabón Ramírez, Síndico Único del solicitaron, pero que, este año, la Federación H. Ayuntamiento de Soconusco, Veracruz, no otorgó el anticipo extraordinario de solicita a esta Soberanía autorización de un participaciones a Veracruz, razón por la que el Gaceta Legislativa 107 miércoles 29 de diciembre de 2004

Gobierno del Estado no cuenta con recursos que DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ le permitan atender favorablemente peticiones de SECRETARIA los alcaldes que han solicitado apoyos, razón por (RÚBRICA) la cual se concluye que es improcedente otorgar la autorización solicitada; DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ VOCAL En virtud de lo anterior, esta Comisión (RÚBRICA) Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con ***** Proyecto de: COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA ACUERDO MUNICIPAL

PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. Honorable asamblea: AYUNTAMIENTO DE SOCONUSCO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CONTRATAR UN A los suscritos, Diputados integrantes de la CRÉDITO DE $ 120,000.00 (CIENTO VEINTE MIL Comisión Permanente de Hacienda Municipal, PESOS CON 00/100 M.N.) CON LA SECRETARÍA nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO Honorable Congreso del Estado, en sesión DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año LA LLAVE, EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, DE FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA mediante el cuál se remite a esta Comisión CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA TAL Permanente el oficio número 158/11/2004, de EFECTO Y QUE EL PLAZO DE AMORTIZACIÓN fecha 9 de diciembre de 2004, signado por el C. EXCEDE EL PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU Alfonso Muñiz Montero, Presidente Municipal ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. del H. Ayuntamiento de Cotaxtla, Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización para SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE contratar un crédito con la Secretaría de Finanzas ACUERDO AL C. SÍNDICO MUNICIPAL DEL y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz H. AYUNTAMIENTO DE SOCONUSCO, de Ignacio de la Llave. VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL Esta Comisión Permanente de Hacienda ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA Municipal, de conformidad con lo establecido por LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la HAYA LUGAR. Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV LX LEGISLATURA DEL HONORABLE de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS 437 del Código Hacendario Municipal para el DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el MIL CUATRO. Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA con el fin de resolver si es procedente o MUNICIPAL improcedente dicha petición; lo anterior bajo los siguientes: DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRESIDENTE ANTECEDENTES (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio número 158/11/2004, de fecha 9 de diciembre de 2004, el C. Alfonso Gaceta Legislativa 108 miércoles 29 de diciembre de 2004

Muñiz Montero, Presidente Municipal del H. Comisión Permanente de Hacienda Municipal Ayuntamiento de Cotaxtla, Veracruz, remite considera que el ayuntamiento debe dejar el acuerdo de Cabildo en el que solicitan saneadas sus finanzas públicas, evitando autorización del H. Congreso del estado de endeudamiento a la próxima administración Veracruz, para obtener un préstamo por un municipal; monto de $ 960,000.00 (novecientos sesenta mil pesos con 00/100 m.n, para ser II. Esta Comisión Permanente de Hacienda descontado de las participaciones federales Municipal, mediante oficio número correspondientes al Ejercicio Fiscal de 2005, a SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de fin de poder cubrir el aguinaldo del presente 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, año; Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada 2. Adjunto al oficio de petición, remiten copia de que el año anterior la Federación otorgó al fiel del Acta de número 37 Bis, Estado de Veracruz un anticipo correspondiente a la Sesión de Cabildo de extraordinario de participaciones con las que fecha 9 de diciembre del presente, en el que fue posible cubrir las solicitudes de los Ediles, tras conocer en el tercer punto del financiamiento de los alcaldes que los orden del día, la necesidad de solicitar un solicitaron, pero que, este año, la Federación préstamo equivalente a $ 960,000.00 no otorgó el anticipo extraordinario de (novecientos sesenta mil pesos con 00/100 participaciones a Veracruz, razón por la que el m.n.) sobre las participaciones federales, Gobierno del Estado no cuenta con recursos pagaderos con recursos del Ejercicio Fiscal del que le permitan atender favorablemente 2005, con el objeto de contar con recursos peticiones de los alcaldes que han solicitado suficientes para solventar todos los pasivos y apoyos, razón por la cual se concluye que es cumplir las obligaciones financieras en el mes improcedente otorgar la autorización de diciembre, aprueban por unanimidad, solicitada; solicitando a esta Soberanía la autorización de los acuerdos emitidos. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a vuestra consideración el siguiente Dictamen con juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Proyecto de: formulan las siguientes: ACUERDO CONSIDERACIONES PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de AYUNTAMIENTO DE COTAXTLA, referencia, y tomando en consideración que es VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A atribución del Congreso del Estado autorizar CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 960,000.00 a los ayuntamientos de la entidad la (NOVECIENTOS SESENTA MIL PESOS CON contratación de empréstitos, cuando éstos así 00/100 M.N.) CON LA SECRETARÍA DE lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL crédito de $ 960,000.00 (novecientos sesenta GOBIERNO DE ESTADO DE VERACRUZ DE mil pesos con 00/100 m.n.) que se pretende IGNACIO DE LA LLAVE, EN VIRTUD DE contratar con la Secretaría de Finanzas y QUE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y Planeación del Gobierno del Estado de PLANEACIÓN NO CUENTA CON Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasa el RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA TAL periodo de la administración municipal actual EFECTO Y EL PLAZO DE AMORTIZACIÓN y; toda vez que se pretende ofrecer en EXCEDE EL PERIODO CONSTITUCIONAL garantía ingresos hacendarios futuros, con DE SU ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. cargo a las participaciones federales del propio municipio para el ejercicio 2005; esta Gaceta Legislativa 109 miércoles 29 de diciembre de 2004

SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Llave. DEL H. AYUNTAMIENTO DE COTAXTLA, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS Esta Comisión Permanente de Hacienda Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL Municipal, de conformidad con lo establecido por ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y HAYA LUGAR. XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 LX LEGISLATURA DEL HONORABLE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 437 del Código Hacendario Municipal para el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió MIL CUATRO. a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA improcedente dicha petición; lo anterior bajo los MUNICIPAL siguientes:

DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA ANTECEDENTES PRESIDENTE (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio 778/04, del expediente 024, de fecha 30 de noviembre de 2004, DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ signado por el mencionado Presidente SECRETARIA Municipal de Lerdo de Tejada, Veracruz, (RÚBRICA) remite a esta Soberanía el Acta de Cabildo de número 216, de fecha 29 de noviembre del DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ presente año, aprobando la gestión de un VOCAL empréstito por la cantidad de $ 600,000.00 (RÚBRICA) (seiscientos mil pesos con 00/100 m.n.) para complementar recursos para el pago ***** aguinaldos y nómina de empleados, con cargo a las participaciones federales COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL correspondientes al ejercicio 2005;

Honorable asamblea: 2. Adjunto a la petición copia simple del Acta de Cabildo de la Sesión Ordinaria número 216, A los suscritos, Diputados integrantes de la de fecha 29 de noviembre del año 2004, en la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, cual los Ediles, conforme al numeral tercero nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del del orden del día, aprueban solicitar ante el Honorable Congreso del Estado, en sesión Órgano Legislativo, la autorización para ordinaria celebrada el día 8 de diciembre del año gestionar ante la Secretaría de Finanzas y en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./047/2004, Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio mediante el cuál se remite a esta Comisión de la Llave, un empréstito por la cantidad de Permanente el oficio número 778/04, del $ 600,000.00 (seiscientos mil pesos con 00/100 expediente 024, de fecha 30 de noviembre de 2004, m.n.), ofreciendo como garantía las signado por el C. Héctor Rubén Llamas León, participaciones federales futuras que en Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de ingresos, corresponden al municipio, para Lerdo de Tejada, Veracruz, mediante el cuál complementar recursos para el pago de solicita autorización para contratar un crédito con aguinaldos y nómina de empleados; la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gaceta Legislativa 110 miércoles 29 de diciembre de 2004

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a vuestra consideración el siguiente Dictamen con juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Proyecto de: formulan las siguientes: ACUERDO CONSIDERACIONES PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de AYUNTAMIENTO DE LERDO DE TEJADA, referencia, y tomando en consideración que es VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A atribución del Congreso del Estado autorizar CONTRATAR UN CRÉDITO POR $ 600,000.00 a los ayuntamientos de la entidad la (SEISCIENTOS MIL PESOS CON 00/100 M.N.) contratación de empréstitos, cuando éstos así CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE crédito de $ 600,000.00 (seiscientos mil pesos VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN con 00/100 m.n.) que se pretende contratar VIRTUD DE QUE LA SECRETARIA DE FINANZAS con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Y PLANEACIÓN NO CUENTA CON RECURSOS Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL de la Llave, rebasa el periodo de la PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL administración municipal actual y; toda vez PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU que se pretende ofrecer en garantía, ingresos ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. hacendarios futuros, con cargo a las participaciones federales del propio SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE municipio para el ejercicio 2005; esta ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Comisión Permanente de Hacienda Municipal DEL H. AYUNTAMIENTO DE LERDO DE considera que el ayuntamiento debe dejar TEJADA, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE saneadas sus finanzas públicas, evitando FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO endeudamiento a la próxima administración DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE municipal; LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, mediante oficio número DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LX SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE Secretario de Finanzas y Planeación del ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE de que el año anterior la Federación otorgó al DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL CUATRO. Estado de Veracruz un anticipo extraordinario de participaciones con las que COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA fue posible cubrir las solicitudes de MUNICIPAL financiamiento de los alcaldes que los solicitaron, pero que, este año, la Federación DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA no otorgó el anticipo extraordinario de PRESIDENTE participaciones a Veracruz, razón por la que el (RÚBRICA) Gobierno del Estado no cuenta con recursos que le permitan atender favorablemente DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ peticiones de los alcaldes que han solicitado SECRETARIA apoyos, razón por la cual se concluye que es (RÚBRICA) improcedente otorgar la autorización solicitada. DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ VOCAL En virtud de lo anterior, esta Comisión (RÚBRICA) Permanente de Hacienda Municipal somete a ***** Gaceta Legislativa 111 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del Acta sin número, de fecha 8 de diciembre del Honorable asamblea: presente, correspondiente a la Sesión Extraordinaria de Cabildo, en la que los A los suscritos, Diputados integrantes de la Ediles, tras conocer y analizar en el punto Comisión Permanente de Hacienda Municipal, cuarto del orden del día, la propuesta de nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del solicitar un crédito por $ 250,000.00 Honorable Congreso del Estado, en sesión (doscientos cincuenta mil pesos con 00/100 ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año m.n.) a la Secretaría de Finanzas y Planeación, en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, para el pago de aguinaldos correspondientes mediante el cuál se remite a esta Comisión al ejercicio 2004, lo aprueban emitiendo el Permanente el oficio sin número, de fecha 13 de acuerdo respectivo; diciembre de 2004, signado por el C. Dr. René Rivera Quezada, Presidente Municipal del H. Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Ayuntamiento de Cuichapa, Veracruz, mediante juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se el cuál solicitan autorización para obtener un formulan las siguientes: crédito con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio CONSIDERACIONES de la Llave. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Esta Comisión Permanente de Hacienda referencia, y tomando en consideración que es Municipal, de conformidad con lo establecido por atribución del Congreso del Estado autorizar los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la a los ayuntamientos de la entidad la Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y contratación de empréstitos, cuando éstos así XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV crédito de $ 250,000.00 (doscientos cincuenta de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 mil pesos con 00/100 m.n.) que se pretende párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, contratar con la Secretaría de Finanzas y 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, Planeación del Gobierno del Estado de 437 del Código Hacendario Municipal para el Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasa el Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el periodo de la administración municipal actual Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió y; toda vez que se ofrecerán en garantía a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, ingresos hacendarios futuros, con cargo a las con el fin de resolver si es procedente o participaciones federales del propio improcedente dicha petición; lo anterior bajo los municipio para el ejercicio 2005; esta siguientes: Comisión Permanente de Hacienda Municipal considera que el ayuntamiento debe dejar ANTECEDENTES saneadas sus finanzas públicas, evitando endeudamiento a la próxima administración 1. Que, mediante oficio sin número, de fecha 13 municipal; de diciembre de 2004, el C. Dr. René Rivera Quezada, Presidente Municipal del H. II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Ayuntamiento de Cuichapa, Veracruz, solicita Municipal, mediante oficio número a esta Soberanía que dicho Ayuntamiento sea SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de beneficiado con un crédito por la cantidad de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, $ 250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos Secretario de Finanzas y Planeación del con 00/100 m.n.), con el objeto de cubrir el Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada pago de aguinaldos del personal de que el año anterior la Federación otorgó al sindicalizado y de confianza, remitiendo el Estado de Veracruz un anticipo acuerdo emitido por el H. Cabildo de ese extraordinario de participaciones con las que lugar; fue posible cubrir las solicitudes de Gaceta Legislativa 112 miércoles 29 de diciembre de 2004

financiamiento de los alcaldes que los COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA solicitaron, pero que, este año, la Federación MUNICIPAL no otorgó el anticipo extraordinario de participaciones a Veracruz, razón por la que el DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Gobierno del Estado no cuenta con recursos PRESIDENTE que le permitan atender favorablemente (RÚBRICA) peticiones de los alcaldes que han solicitado apoyos, razón por la cual se concluye que es DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ improcedente otorgar la autorización SECRETARIA solicitada; (RÚBRICA)

En virtud de lo anterior, esta Comisión DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ Permanente de Hacienda Municipal somete a VOCAL vuestra consideración el siguiente Dictamen con (RÚBRICA) Proyecto de: ***** ACUERDO COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE CUICHAPA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CONTRATAR Honorable asamblea: UN CRÉDITO DE $ 250,000.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS CON 00/100 M.N.) A los suscritos, Diputados integrantes de la CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y Comisión Permanente de Hacienda Municipal, PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DE ESTADO nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, Honorable Congreso del Estado, en sesión EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA mediante el cuál se remite a esta Comisión TAL EFECTO Y EL PLAZO DE Permanente el oficio sin número, de fecha 13 de AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO diciembre de 2004, signado por el C. Lic. Gustavo CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN Gutiérrez Hernández, Presidente Municipal del MUNICIPAL. H. Ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización para SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE obtener un préstamo. ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUICHAPA, Esta Comisión Permanente de Hacienda VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS Municipal, de conformidad con lo establecido por Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; HAYA LUGAR. 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, LX LEGISLATURA DEL HONORABLE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 437 del Código Hacendario Municipal para el XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, MIL CUATRO. con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los siguientes: Gaceta Legislativa 113 miércoles 29 de diciembre de 2004

A N T E C E D E N T E S: 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, Secretario de Finanzas y Planeación del 1. Que, mediante oficio sin número, de fecha 13 Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada de diciembre de 2004, signado por el C. Lic. de que el año anterior la Federación otorgó al Gustavo A. Gutiérrez Hernández, Presidente Estado de Veracruz un anticipo Municipal del H. Ayuntamiento de extraordinario de participaciones con las que Tlacotalpan, Veracruz, solicita a esta fue posible cubrir las solicitudes de Soberanía autorización de un préstamo financiamiento de los alcaldes que los emergente por $ 690,000.00 (seiscientos solicitaron, pero que, este año, la Federación noventa mil pesos con 00/100 m.n.) sin no otorgó el anticipo extraordinario de especificar fiduciario ni plazos de participaciones a Veracruz, razón por la que el amortización, mismo que se empleará para el Gobierno del Estado no cuenta con recursos pago de aguinaldo de empleados; que le permitan atender favorablemente peticiones de los alcaldes que han solicitado 2. Derivado del contenido del expediente, no se apoyos, razón por la cual se concluye que es omite manifestar que no presenta el improcedente otorgar la autorización solicitante el Acta de Cabildo, conteniendo los solicitada; acuerdos de referencia sobre la petición; En virtud de lo anterior, esta Comisión Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Permanente de Hacienda Municipal somete a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se vuestra consideración el siguiente Dictamen con formulan las siguientes: Proyecto de:

CONSIDERACIONES ACUERDO

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. referencia, y tomando en consideración que no es AYUNTAMIENTO DE TLACOTALPAN, atribución del Congreso del Estado otorgar VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A préstamos a los ayuntamientos, pero que sí lo es CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 690,000.00 autorizar a los ayuntamientos de la entidad la (SEISCIENTOS NOVENTA MIL PESOS CON contratación de empréstitos, cuando éstos así lo 00/100 M.N.) CON LA SECRETARÍA DE soliciten; y que la solicitud en comento, sería FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO aplicable al caso de autorizar un crédito; sin DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE embargo, y en razón de que el crédito de $ LA LLAVE, EN VIRTUD DE QUE LA 690,000.00 (seiscientos noventa mil pesos con SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN 00/100 m.n.) que se pretende contratar, sería con NO CUENTA CON RECURSOS la Secretaría de Finanzas y Planeación del EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO, QUE Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la NO SE CUMPLE CON EL ARTÍCULO 410 DEL Llave, rebasando el periodo de la administración CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL PARA municipal actual y; toda vez que se ofrecería en EL ESTADO, Y EL PLAZO DE garantía ingresos hacendarios futuros, con cargo AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO a las participaciones federales del propio CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN municipio para el ejercicio 2005; esta Comisión MUNICIPAL.. Permanente de Hacienda Municipal considera que el ayuntamiento debe dejar saneadas sus SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE finanzas públicas, evitando endeudamiento a la ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL próxima administración municipal; DEL H. AYUNTAMIENTO DE TLACOTALPAN, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS II. Esta Comisión Permanente de Hacienda Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL Municipal, mediante oficio número ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de Gaceta Legislativa 114 miércoles 29 de diciembre de 2004

LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; HAYA LUGAR. 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, LX LEGISLATURA DEL HONORABLE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 437 del Código Hacendario Municipal para el XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, MIL CUATRO. con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha petición; lo anterior bajo los COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA siguientes: MUNICIPAL ANTECEDENTES DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRESIDENTE 1. Que, mediante oficio sin número, de fecha 26 (RÚBRICA) de noviembre de 2004, signado por el C. Ing. Claudio de los Santos Merino, Presidente DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ Municipal del H. Ayuntamiento de SECRETARIA Ixtaczoquitlán, Veracruz, remite a esta (RÚBRICA) Soberanía para su estudio y autorización de los acuerdos, copia fiel del Acta de Cabildo de DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ fecha 26 de noviembre del año en curso, en la VOCAL que el Cabildo aprueba la propuesta de crear (RÚBRICA) una partida presupuestal por concepto de Deuda Pública, por un monto de $ ***** 1,800,000.00 (un millón ochocientos mil pesos con 00/100 m.n.), con el fin de que la COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA siguiente administración pueda cumplir con MUNICIPAL las obligaciones contraídas para con terceros, respecto al pago de proveedores, prestadores Honorable asamblea: de servicios e impuestos, respecto al ejercicio fiscal 2004; A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, 2. Adjunto al oficio de petición remiten copia nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del original del Acta de Cabildo correspondiente a la Honorable Congreso del Estado, en sesión Sesión Extraordinaria de fecha 26 de noviembre ordinaria celebrada el día 13 de diciembre del año de 2004, en la que conforme al numeral tercero en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./063/2004, del orden del día, los Ediles, tras conocer los mediante el cuál se remite a esta Comisión estados financieros y la propuesta del C. Permanente oficio sin número, de fecha 26 de Presidente Municipal, aprueban por mayoría de noviembre de 2004, signado por el C. Ing. Claudio votos solicitar la autorización de la LX de los Santos Merino, Presidente Municipal del H. Legislatura del Estado para generar una partida Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Veracruz, presupuestal por concepto de Deuda Pública por mediante el cuál solicita autorización para poder un monto de $ 1,800,000.00 (un millón dejar como Deuda Pública pasivos generados por ochocientos mil pesos con 00/100 m.n.), con el fin la administración municipal. de que la siguiente administración pueda cumplir con las obligaciones contraídas para con Esta Comisión Permanente de Hacienda terceros, respecto al pago de proveedores, Municipal, de conformidad con lo establecido por prestadores de servicios e impuestos, respecto los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la al ejercicio fiscal 2004; Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y Gaceta Legislativa 115 miércoles 29 de diciembre de 2004

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL formulan las siguientes: DEL H. AYUNTAMIENTO DE IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ, Y AL CONSIDERACIONES SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS referencia, y tomando en consideración que es EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. atribución del Congreso del Estado autorizar a los ayuntamientos de la entidad la DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA contratación de empréstitos y/o generación LX LEGISLATURA DEL HONORABLE de deuda pública extraordinaria, cuando éstos CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE así lo soliciten; sin embargo, y en razón de XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE que el monto que se pretende generar como IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS deuda pública de $ 1,800,000.00 (un millón DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL ochocientos mil pesos con 60/100 m.n.), CUATRO. rebasa el periodo de la administración municipal actual y; toda vez que se pretende COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA ofrecer en garantía, ingresos hacendarios MUNICIPAL futuros, con cargo a las participaciones federales del propio municipio para el DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA ejercicio 2005; esta Comisión Permanente de PRESIDENTE Hacienda Municipal considera que el (RÚBRICA) ayuntamiento debe dejar saneadas sus finanzas públicas, evitando endeudamiento a DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ la próxima administración municipal, SECRETARIA concluyendo que es improcedente autorizar la (RÚBRICA) petición solicitada; DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ En virtud de lo anterior, esta Comisión VOCAL Permanente de Hacienda Municipal somete a (RÚBRICA) vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: *****

ACUERDO COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE IXTACZOQUITLÁN, Honorable asamblea: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A REGISTRAR UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA A los suscritos, Diputados integrantes de la POR CONCEPTO DE DEUDA PÚBLICA Comisión Permanente de Hacienda Municipal, MUNICIPAL POR $ 1,800,000.00 (UN MILLÓN nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del OCHOCIENTOS MIL PESOS CON 00/100 M.N.) Honorable Congreso del Estado, en sesión CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ordinaria celebrada el día 13 de diciembre del año PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DE ESTADO en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./063/2004, DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, mediante el cuál se remite a esta Comisión EN VIRTUD DE QUE EL PLAZO DE Permanente el oficio número 109/2004, de fecha 3 AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO de diciembre de 2004, signado por el C. Dr. José CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN de Jesús Betanzos Olguín, Presidente Municipal MUNICIPAL. del H. Ayuntamiento de Río Blanco, Veracruz, mediante el cuál solicita autorización para poder Gaceta Legislativa 116 miércoles 29 de diciembre de 2004

dejar como Deuda Pública pasivos generados por de trabajadores sindicalizados del la administración municipal. Ayuntamiento con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); pago de pasivos Esta Comisión Permanente de Hacienda generados por el impuesto estatal del 2% a la Municipal, de conformidad con lo establecido por nómina con la Secretaría de Finanzas y los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la Planeación del Estado (SEFIPLAN) y; pago de Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y prima de antigüedad y prestaciones por XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; fallecimiento de un empleado sindicalizado 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV de ese H. Ayuntamiento; de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se 437 del Código Hacendario Municipal para el formulan las siguientes: Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió CONSIDERACIONES a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de improcedente dicha petición; lo anterior bajo los referencia, y tomando en consideración que es siguientes: atribución del Congreso del Estado autorizar a los ayuntamientos de la entidad la ANTECEDENTES contratación de empréstitos y/o generación de deuda pública extraordinaria, cuando éstos 1. Que, mediante oficio número 109/2004, de así lo soliciten; sin embargo, y en razón de fecha 3 de diciembre de 2004, signado por el que el monto que se pretende generar como C. Dr. José de Jesús Betanzos Olguín, deuda pública de $ 632,333.60 (seiscientos Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de treinta y dos mil trescientos treinta y tres Río Blanco, Veracruz, remite a esta Soberanía pesos con 60/100 m.n.), rebasa el periodo de para su estudio y autorización de los la administración municipal actual y; toda vez acuerdos, copia fiel del Acta de Cabildo de que se pretende ofrecer en garantía, ingresos fecha 2 de diciembre del año en curso, en la hacendarios futuros, con cargo a las que el Cabildo aprueba por mayoría de votos participaciones federales del propio la propuesta de crear una partida municipio para el ejercicio 2005; esta presupuestal por concepto de Deuda Pública, Comisión Permanente de Hacienda Municipal respecto al ejercicio fiscal 2004; considera que el ayuntamiento debe dejar saneadas sus finanzas públicas, evitando 2. Adjunto al oficio de petición remiten copia endeudamiento a la próxima administración original del Acta de Cabildo correspondiente municipal, concluyendo que es improcedente a la Sesión Ordinaria de fecha 2 de diciembre autorizar la petición solicitada; de 2004, en la que conforme al numeral único los Ediles, tras conocer los estados financieros En virtud de lo anterior, esta Comisión y la propuesta del C. Presidente Municipal, Permanente de Hacienda Municipal somete a aprueban por mayoría de votos solicitar la vuestra consideración el siguiente Dictamen con autorización de la LX Legislatura del Estado Proyecto de: para generar una partida presupuestal por concepto de Deuda Pública por un monto de $ ACUERDO 632,333.60 (seiscientos treinta y dos mil trescientos treinta y tres pesos con 60/100 PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. m.n.), con el fin de que la siguiente AYUNTAMIENTO DE RÍO BLANCO, administración pueda cumplir con las VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A obligaciones contraídas para con terceros, REGISTRAR UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA respecto a pago de cuotas obrero patronales POR CONCEPTO DE DEUDA PÚBLICA Gaceta Legislativa 117 miércoles 29 de diciembre de 2004

MUNICIPAL POR $ 632,333.60 (SEISCIENTOS Honorable Congreso del Estado, en sesión TREINTA Y DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año Y TRES PESOS CON 00/100 M.N.) CON LA en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN mediante el cuál se remite a esta Comisión DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ Permanente el oficio número PM/SHA/062/04, DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN VIRTUD DE de fecha 13 de diciembre de 2004, signado por el QUE EL PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE C. Mauricio Gómez Delgado, Presidente EL PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU Municipal del H. Ayuntamiento de Villa Oluta, ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización para obtener un crédito con la Secretaría de SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Veracruz de Ignacio de la Llave. DEL H. AYUNTAMIENTO DE RÍO BLANCO, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS Esta Comisión Permanente de Hacienda Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL Municipal, de conformidad con lo establecido por ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y HAYA LUGAR. XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 LX LEGISLATURA DEL HONORABLE párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 437 del Código Hacendario Municipal para el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió CUATRO. a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA improcedente dicha petición; lo anterior bajo los MUNICIPAL siguientes:

DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA ANTECEDENTES PRESIDENTE (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio número PM/SHA/062/04, de fecha 13 de diciembre DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ de 2004, signado por el C. Mauricio Gómez SECRETARIA Delgado, Presidente Municipal del H. (RÚBRICA) Ayuntamiento de Villa Oluta, Veracruz, solicita a esta Soberanía autorización de un DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ crédito de $ 500,000.00 (quinientos mil pesos VOCAL con 00/100 m.n.) con la Secretaría de Finanzas (RÚBRICA) y Plantación, por encontrarse en estado insolvente para el pago de aguinaldo a los ***** empleados de esa entidad pública, anexando el acuerdo de Cabildo respectivo; COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del Acta sin número, correspondiente a la Sesión Honorable asamblea: Extraordinaria de Cabildo, de fecha 13 de diciembre de 2004, en la que los Ediles, tras A los suscritos, Diputados integrantes de la conocer y analizar en el punto segundo del Comisión Permanente de Hacienda Municipal, orden del día, la necesidad de solicitar un nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del Gaceta Legislativa 118 miércoles 29 de diciembre de 2004

préstamo de $ 500,000.00 (quinientos mil peticiones de los alcaldes que han solicitado pesos con 00/100 m.n.) para alcanzar los fines apoyos, razón por la cual se concluye que es descritos en el numeral anterior, aprueban por improcedente otorgar la autorización unanimidad emitiendo el acuerdo único de solicitada; solicitar a esta Soberanía la autorización y trámite respectivo; En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a vuestra consideración el siguiente Dictamen con juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Proyecto de: formulan las siguientes: ACUERDO CONSIDERACIONES PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de AYUNTAMIENTO DE VILLA OLUTA, referencia, y tomando en consideración que es VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A atribución del Congreso del Estado autorizar CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 500,000.00 a los ayuntamientos de la entidad la (QUINIENTOS MIL PESOS CON 00/100 M.N.) contratación de empréstitos, cuando éstos así CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO crédito de $ 500,000.00 (quinientos mil pesos DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, con 00/100 m.n.) que se pretende contratar EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE con la Secretaría de Finanzas y Planeación del FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA de la Llave, rebasa el periodo de la TAL EFECTO Y EL PLAZO DE administración municipal actual y; toda vez AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO que se ofrecerán en garantía ingresos CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN hacendarios futuros, con cargo a las MUNICIPAL. participaciones federales del propio municipio para el ejercicio 2005; esta SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Comisión Permanente de Hacienda Municipal ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL considera que el ayuntamiento debe dejar DEL H. AYUNTAMIENTO DE VILLA OLUTA, saneadas sus finanzas públicas, evitando VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS endeudamiento a la próxima administración Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL municipal; ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE II. Esta Comisión Permanente de Hacienda HAYA LUGAR. Municipal, mediante oficio número SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Secretario de Finanzas y Planeación del CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE de que el año anterior la Federación otorgó al IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Estado de Veracruz un anticipo DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS extraordinario de participaciones con las que MIL CUATRO. fue posible cubrir las solicitudes de financiamiento de los alcaldes que los COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA solicitaron, pero que, este año, la Federación MUNICIPAL no otorgó el anticipo extraordinario de participaciones a Veracruz, razón por la que el DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Gobierno del Estado no cuenta con recursos PRESIDENTE que le permitan atender favorablemente (RÚBRICA) Gaceta Legislativa 119 miércoles 29 de diciembre de 2004

DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ Méndez Rodríguez, Presidente Municipal del SECRETARIA H. Ayuntamiento de Jaltipan, Veracruz, (RÚBRICA) comunica a esta Soberanía incapacidad financiera para hacer frente a los compromisos laborales de aguinaldos con el DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ personal que labora en esa Institución, VOCAL solicitando le sea concedido un préstamo, sin (RÚBRICA) especificar montos, a través de la Secretaría de Finanzas y Plantación del Gobierno del ***** Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave;

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 2. Adjunto al oficio de petición, remiten copia debidamente cerificada por el Lic. Carlos de Honorable asamblea: Jesús Hernández Villegas, secretario del H. Ayuntamiento, del acta número 18, A los suscritos, Diputados integrantes de la correspondiente a la Sesión Ordinaria de Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Cabildo de fecha lunes 22 de noviembre del nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del presente, en la cual de detalla que en el punto Honorable Congreso del Estado, en sesión cuarto, tras conocer los Ediles los estados ordinaria celebrada el día 24 de noviembre del financieros por parte del tesorero municipal, año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./021/2004, aprueban por unanimidad solicitar al mediante el cuál se remite a esta Comisión Congreso del Estado un préstamo, sin Permanente el oficio sin número, de fecha 22 de especificar montos, con el objeto de sufragar noviembre de 2004, signado por el Quím. Juan gastos de fin de año y aguinaldo. Méndez Rodríguez, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Jáltipan, Veracruz, mediante el Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a cuál solicita autorización para contratar un juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se crédito con la Secretaría de Finanzas y Planeación formulan las siguientes: del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el pago de aguinaldos. CONSIDERACIONES

Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de de conformidad con lo establecido por los artículos: referencia, y tomando en consideración que es 33 fracción XVI inciso c) de la Constitución Política atribución del Congreso del Estado autorizar Local; 35 fracciones XXXVI y XXXVII de la Ley a los ayuntamientos de la entidad la Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI incisos contratación de empréstitos, cuando éstos así a) y c) , 38 y 39 fracción XV de la Ley Orgánica del lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el Poder Legislativo; 400 párrafo segundo, 402, 407 crédito que se pretende contratar con la fracciones III y V, 410, 411, 418 fracciones III y IV, 422 Secretaría de Finanzas y Planeación del párrafo tercero y, 437 del Código Hacendario Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio Municipal para el Estado y; 59, 61, 62 y 65 del de la Llave, rebasa el periodo de la Reglamento para el Gobierno Interior del Poder administración municipal actual y; toda vez Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la que se pretende ofrecer en garantía ingresos solicitud de referencia, con el fin de resolver si es hacendarios futuros, con cargo a las procedente o improcedente dicha petición; lo anterior participaciones federales del propio bajo los siguientes: municipio para el ejercicio 2005; esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal ANTECEDENTES considera que el ayuntamiento debe dejar saneadas sus finanzas públicas, evitando 1. Que, mediante oficio sin número de fecha 22 endeudamiento a la próxima administración de noviembre del presente año, el Quím. Juan municipal; Gaceta Legislativa 120 miércoles 29 de diciembre de 2004

II. Finalmente, esta Comisión Permanente de DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Hacienda Municipal, mediante oficio número LX LEGISLATURA DEL HONORABLE SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Secretario de Finanzas y Planeación del IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL de que el año anterior la Federación otorgó al CUATRO. Estado de Veracruz un anticipo extraordinario de participaciones con las que COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA fue posible cubrir las solicitudes de MUNICIPAL financiamiento de los alcaldes que los solicitaron, pero que, este año, la Federación DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA no otorgó el anticipo extraordinario de PRESIDENTE participaciones a Veracruz, razón por la que el (RÚBRICA) Gobierno del Estado no cuenta con recursos que le permitan atender favorablemente DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ peticiones de los alcaldes que han solicitado SECRETARIA apoyos, razón por la cual se concluye que es (RÚBRICA) improcedente otorgar la autorización solicitada. DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ VOCAL En virtud de lo anterior, esta Comisión (RÚBRICA) Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con ***** Proyecto de: COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA ACUERDO MUNICIPAL

PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. Honorable asamblea: AYUNTAMIENTO DE JALTIPAN, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CONTRATAR A los suscritos, Diputados integrantes de la UN CRÉDITO CON LA SECRETARÍA DE Comisión Permanente de Hacienda Municipal, FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO nos fue turnado por la Quincuagésimo novena DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE Legislatura del Honorable Congreso del Estado, LA LLAVE, EN VIRTUD DE QUE LA en sesión ordinaria celebrada el día 21 de julio del SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN año en curso, el oficio SG-SO/2º/4º/135/2004, NO CUENTA CON RECURSOS mediante el cuál se remite a esta Comisión EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL Permanente el oficio número 2437, de fecha 8 de PLAZO DE AMORTIZACIÓN EXCEDE EL julio de 2004, signado por el C. Dr. Juvencio PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU Romano Cortés, Presidente Municipal del H. ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, mediante el cuál solicita autorización para SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE contratar un crédito a cuenta de las ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL participaciones federales a que tiene derecho el DEL H. AYUNTAMIENTO DE JALTIPAN, municipio, para dar cumplimiento a sentencias VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS definitivas dictadas en su contra en diversos Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL juicios ejecutivos mercantiles. ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE Esta Comisión Permanente de Hacienda HAYA LUGAR. Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos: 33 fracción XVI inciso c) de la Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y Gaceta Legislativa 121 miércoles 29 de diciembre de 2004

XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; expedidos a favor de los cuatro citados 18 fracción XVI incisos a) y c) , 38 y 39 fracción XV cheques nominativos sin fondos por el C. de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 Rolando Peniche Salas, ex presidente párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, municipal del periodo anterior al actual y; 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, toda vez que se continuará generando 437 del Código Hacendario Municipal para el incrementos al adeudo; consideran necesario Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el y acuerdan por unanimidad de votos solicitar Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió un crédito por $ 172,358.55 (ciento setenta y a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, dos mil trescientos cincuenta y ocho pesos con con el fin de resolver si es procedente o 55/100 m.n.) al Gobierno del estado de improcedente dicha petición; lo anterior bajo los Veracruz de Ignacio de la Llave para cubrir el siguientes: adeudo señalado, solicitando a la SEFIPLAN les sea descontado de las participaciones ANTECEDENTES federales en cinco parcialidades mensuales, a partir del mes de agosto y concluyendo en 1. Que, mediante oficio número 2437 de fecha 8 diciembre del presente año. de julio del presente año, el Dr. Juvencio Romano Cortés, Presidente Municipal del H. 3. Que remiten copias debidamente certificadas Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, por el C. Roberto Valdivieso Salinas, remite a esta Soberanía copia del Acta de secretario del H. Ayuntamiento de Sesión Extraordinaria de Cabildo, Tlapacoyan, Veracruz, con fecha 8 de julio de conteniendo el acuerdo de fecha 8 de julio de 2004, de los expedientes civiles números: 2004, solicitando se conceda la autorización 145/2003/II, 146/2003/III, 147/2003/I y, detallada en el cuerpo del acuerdo; 148/2003/II de los Juicios Ordinarios mercantiles promovidos por los CC. Antonio 2. Adjunto al oficio de petición, remiten copia Herrera Martínez, Hermilo Martínez García, original de acta sin número, correspondiente Francisco Hugo García Bandala y, Socorro a la Sesión Extraordinaria de Cabildo de fecha Zoila Castelán Tapia, todos los anteriores en 8 de julio del presente, en la cual de detalla contra del Honorable Ayuntamiento que en el punto tercero, tras conocer los Ediles Constitucional de Tlapacoyan, Veracruz, por sobre los adeudos originados por los Juicios cobro de pesos y otras prestaciones, ante el Ordinarios Mercantiles números: 145/2003, Juzgado Mixto de Primera Instancia del promovido el C. Antonio Herrera Martínez; Distrito Judicial de . 146/2003, promovido por el C. Hermilo Martínez García; 147/2003, promovido por el Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a C. Francisco Hugo García Bandala juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se y;148/2003, promovido por la C. Socorro formulan las siguientes: Zoila Castelán Tapia, todos los anteriores en contra del Honorable Ayuntamiento CONSIDERACIONES Constitucional de Tlapacoyan, veracruz, quienes ante el Juzgado Mixto de Primera I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Instancia del Distrito Judicial de Jalacingo, referencia, y tomando en consideración que es Veracruz, demandaron el pago de $ 35,100.00, atribución del Congreso del Estado autorizar $ 35,977.50, $35,100.00 y $ 35,100.00, a los ayuntamientos de la entidad la respectívamente, y en las que se condenó al contratación de empréstitos, cuando éstos así Ayuntamiento a pagar la suerte principal lo soliciten; sin embargo, y en razón de que el reclamada, además del pago de intereses crédito que se pretende contratar con la moratorios al tipo legal en términos del Secretaría de Finanzas y Planeación del artículo 362 del Código de Comercio, a razón Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio del 6% anual computado desde la fecha de de la Llave, por obvio de la proximidad de la exigencia del pago, en razón de haber sido conclusión del periodo, rebasa el de la Gaceta Legislativa 122 miércoles 29 de diciembre de 2004

administración municipal actual y; toda vez TAL EFECTO Y EL PLAZO DE que para efectos del empréstito se ofrecerán AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO en garantía ingresos hacendarios futuros, con CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN cargo a las participaciones federales del MUNICIPAL. propio municipio para el ejercicio 2005; esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE considera que el ayuntamiento debe dejar ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL saneadas sus finanzas públicas, evitando DEL H. AYUNTAMIENTO DE TLAPACOYAN, endeudamiento a la próxima administración VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS municipal; Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA II. Esta Comisión Permanente de Hacienda LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE Municipal, mediante oficio número HAYA LUGAR. SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Secretario de Finanzas y Planeación del LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE de que el año anterior la Federación otorgó al XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE Estado de Veracruz un anticipo IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS extraordinario de participaciones con las que DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL fue posible cubrir las solicitudes de CUATRO. financiamiento de los alcaldes que los solicitaron, pero que, este año, la Federación COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA no otorgó el anticipo extraordinario de MUNICIPAL participaciones a Veracruz, razón por la que el Gobierno del Estado no cuenta con recursos DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA que le permitan atender favorablemente PRESIDENTE peticiones de los alcaldes que han solicitado (RÚBRICA) apoyos, razón por la cual se concluye que es improcedente otorgar la autorización DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ solicitada. SECRETARIA (RÚBRICA) En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ vuestra consideración el siguiente Dictamen con VOCAL Proyecto de: (RÚBRICA)

ACUERDO ***** PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE TLAPACOYAN, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A MUNICIPAL CONTRATAR UN CRÉDITO POR $ 172,358.55 (CIENTO SETENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS Honorable asamblea: CINCUENTA Y OCHO PESOS CON 55/100 M.N.) CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y A los suscritos, Diputados integrantes de la PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DE ESTADO Comisión Permanente de Hacienda Municipal, DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARIA DE Honorable Congreso del Estado, en sesión FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA ordinaria celebrada el día 24 de noviembre del CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./016/2004, mediante el cuál se remite a esta Comisión Gaceta Legislativa 123 miércoles 29 de diciembre de 2004

Permanente el oficio número 0377, de fecha 13 de 25,000.00 (veinticinco mil pesos con 00/100 octubre de 2004, signado por el C. Lic. Pedro m.n.) y; 7) Camioneta Ford Lobo, 4 puertas, 8 Garcés Marcial, Presidente Municipal del H. cilindros, modelo 2000, con número de motor Ayuntamiento de Tamalín, Veracruz, mediante el 1FTRX07L4YKA77117, en la cantidad de $ cuál solicita autorización para la enajenación de 70,000.00 (setenta mil pesos con 00/100 m.n.); 07 (siete) vehículos de propiedad municipal. 2. Que, mediante copia original del acta sin Esta Comisión Permanente de Hacienda número, del expediente octubre/2004, de la Municipal, de conformidad con lo establecido por sesión ordinaria de cabildo de fecha 13 de los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la octubre del presente, los Ediles, en el punto Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley segundo del orden del día, conocieron y Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV aprobaron por unanimidad la venta de las de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, unidades descritas en el punto de 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior antecedentes anterior, debido a que ya no son del Poder Legislativo, procedió a analizar y funcionales ni rentables, toda vez que erogan dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de demasiados recursos económicos para su resolver si es procedente o improcedente dicha mantenimiento, manifestando que de serles petición; lo anterior bajo los siguientes: aprobado se empleará el recurso obtenido para pago de aguinaldos y gasto corriente, ANTECEDENTES solicitando la autorización del H. Congreso del Estado; 1. Que, mediante oficio número 0377, de fecha 13 de octubre de 2004, signado por el C. Lic. 3. Que, integrando el expediente remiten copias Pedro Garcés Marcial, Presidente Municipal debidamente certificadas de fecha 13 de del H. Ayuntamiento de Tamalín, Veracruz, octubre de 2004, por el C. Lic. Ramiro Ferrer solicita a esta Soberanía la autorización Sobrevilla, Secretario del H. Ayuntamiento de definitiva para enajenar siete vehículos de Tamalín, Veracruz, acreditando la legítima propiedad municipal, mismos que a propiedad de tres de los siete vehículos continuación se describen: 1) Camioneta referidos, por medio de la factura número Chevrolet C-15 Custom 250, 6 cilindros, 5009, de fecha 5 de mayo de 1998, expedida modelo 1998, con número de motor por la Agencia Automotriz Auto Ideal S.A. de 1GCEC2471KZ192758, en la cantidad de $ C.V. de Tampico, Tamaulipas, amparando la 6,000.00 (seis mil pesos con 00/100 m.n.); 2) propiedad del vehículo Camioneta Chevrolet Camioneta Pick up Ranger XLT cabina y C-15 Custom 250 con número de serie media, 6 cilindros, modelo 1990, con número 1GCEC2471WZ192758; la factura número de motor 1FTCR14TXLPB03645, en la 2644, de fecha 28 de mayo de 1999, expedida cantidad de $7,000.00 (siete mil pesos con por la Agencia Automotriz de Túxpam S.A. 00/100 m.n.); 3) Camioneta Ford F250 tipo de C.V. de Túxpam, Veracruz, amparando la Pick up, 8 cilindros, con número de motor propiedad del vehículo Camioneta Ford F250 3FTDF17W2XMA29863, en la cantidad de tipo Pick up modelo 1999, con número de $10,000.00 (diez mil pesos con 00/100 m.n.); 4) serie 3TFDF17W2XMA29863 y; la factura Camioneta marca Dodge Caravan, modelo número 8782 de la Agencia Automotriz 1992, con número de motor Autocamiones Ford Universidad S.A. DE C.V. 1B4GH443XNX218641, en la cantidad de $ de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, en 7,000 (sietemil pesos con 00/100 m.n.); 5) favor de la C. Esmeralda Edelmira Amaury, Automóvil marca Plymouth, modelo 1991, endosada al H. Ayuntamiento de Tamalín con con número de motor JP3XA46K5MF635116, fecha 22 de enero de 2004, amparando la en la cantidad de $ 2,000.00 (dos mil pesos con propiedad de la Camioneta Ford Lobo, 4 00/100 m.n.); 6) Retroexcavadora Case 580C, puertas, 8 cilindros, modelo 2000, con número modelo 1975, con número de motor de motor 1FTRX07L4YKA77117; asimismo A136813REVM2-128, en la cantidad de $ tres avalúos por cada unidad expedidos uno, Gaceta Legislativa 124 miércoles 29 de diciembre de 2004

por el C. Nabor Aran del Ángel, de la DE IGNACIO DE LA LLAVE, A ENAJENAR LOS empresa Taller Mecánico “Aran” de la ciudad VEHÍCULOS: CAMIONETA CHEVROLET C-15 de Naranjos-Amatlán, Veracruz, de fecha 12 CUSTOM 250, 6 CILINDROS, MODELO 1998, de octubre de 2004, con R.F.C. AAAN-730110- CON NÚMERO DE MOTOR BG6 y C.U.R.P. AAAN730110HVZRNB06; 1GCEC2471KZ192758; CAMIONETA FORD F250 otro, por el C. Noé del Ángel Salas, de la TIPO PICK UP, 8 CILINDROS, CON NÚMERO empresa Mecánica Internacional “Comando DE MOTOR 3FTDF17W2XMA29863 Y; Chino” de la ciudad de Chinampa de CAMIONETA FORD LOBO, 4 PUERTAS, 8 Gorostiza, Veracruz, de fecha 13 de octubre CILINDROS, MODELO 2000, CON NÚMERO DE de 2004, con R.F.C. AESN-691110-RF6; uno MOTOR 1FTRX07L4YKA77117. NO más expedido por la empresa Auto AUTORIZANDO LA ENAJENACIÓN DE LA Refaccionaria “Franco” S.A. de C.V., de la CAMIONETA PICK UP RANGER XLT CABINA ciudad de Naranjos-Amatlán, Veracruz, de Y MEDIA, 6 CILINDROS, MODELO 1990, CON fecha 12 de octubre de 2004; asimismo NÚMERO DE MOTOR 1FTCR14TXLPB03645; remiten fotografías de las unidades en CAMIONETA MARCA DODGE CARAVAN, comento; MODELO 1992, CON NÚMERO DE MOTOR 1B4GH443XNX218641; AUTOMÓVIL MARCA Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a PLYMOUTH, MODELO 1991, CON NÚMERO juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se DE MOTOR JP3XA46K5MF635116 Y; formulan las siguientes: RETROEXCAVADORA CASE 580C, MODELO 1975, CON NÚMERO DE MOTOR CONSIDERACIONES A136813REVM2-128, POR NO ACREDITARSE LA LEGÍTIMA PROPIEDAD DE LOS MISMOS. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la SEGUNDO.- EL PROCEDIMIENTO DE documentación que se anexa a la presente ENAJENACIÓN DEBERÁ APEGARSE A LO petición, se concluye que el H. Ayuntamiento ESTIPULADO POR LOS ARTÍCULOS: 98, 99 Y de Tamalín, Veracruz, cumple con lo SUS FRACCIONES Y, 100 Y SUS FRACCIONES dispuesto por la Ley de Adquisiciones, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, Arrendamientos, Administración y ARRENDAMIENTOS, ADMINISTRACIÓN Y Enajenación de Bienes Muebles del Estado en ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL tres de los siete casos solicitados, siendo éstos ESTADO. tres en los que acredita la legítima propiedad de los vehículos mediante documentos en el TERCERO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE expediente en cuestión; ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE TAMALÍN, II. Asimismo, se considera que la petición VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A realizada procede en los tres casos en que QUE HAYA LUGAR. acredita la propiedad de las unidades, toda vez que la intención es contar con recursos CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE para el cierre del ejercicio, evitando adeudos a ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, la próxima administración municipal; ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de Hacienda Municipal somete a vuestra LX LEGISLATURA DEL HONORABLE consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE ACUERDO IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. CUATRO. AYUNTAMIENTO DE TAMALÍN, VERACRUZ Gaceta Legislativa 125 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Luis, Presidente Municipal del H. MUNICIPAL Ayuntamiento de Tatahuicapan de Juárez, Veracruz, solicita a esta Soberanía la DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA autorización enajenar siete vehículos de PRESIDENTE propiedad municipal, conforme a los (RÚBRICA) acuerdos emitidos en el Acta de Cabildo de fecha 7 de octubre de 2003; DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ SECRETARIA 2. Que, mediante copia simple del acta de (RÚBRICA) número 0017/2003, correspondiente a la sesión ordinaria de cabildo de fecha 7 de DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ octubre de 2003, los Ediles, en el punto tercero VOCAL del orden del día, conocieron y aprobaron por (RÚBRICA) unanimidad la venta de las unidades descritas a continuación: 1) Nissan tipo Pick up, ***** Standard, modelo 1999, color blanco, con serie número 3N6SD12512S5XK023117; 2) Ford COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Lobo, Standard, modelo 1997, color blanco, MUNICIPAL serie número 3FTDF172XXMA31714; 3) Thunderbird, automático, modelo 1990, color Honorable asamblea: blanco, con serie de número IFAPP6044LH142802; 4) Ford F250, Standard, A los suscritos, Diputados integrantes de la modelo 1997, color blanco, serie número Comisión Permanente de Hacienda Municipal, FTEF25N9BMA29361; 5) Chevrolet tipo Pick nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del up, modelo 1999, color blanco, serie Honorable Congreso del Estado, en sesión 1GCEC34W4XZ189691; 6) Dodge Ram tipo ordinaria celebrada el día 24 de noviembre del Van, Standard, modelo 2001, color rojo año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./016/2004, colorado, serie 1K536959 y; Ford Aerostar, mediante el cuál se remite a esta Comisión modelo 1993, color blanco, con serie número Permanente oficio sin número, sin fecha, signado IFMCD31UXPZ94715, debido a que ya no son por el C. Profr. Celerino Bautista Luis, Presidente funcionales ni rentables, toda vez que erogan Municipal del H. Ayuntamiento de Tatahuicapan demasiados recursos económicos para su de Juárez, Veracruz, mediante el cuál solicita mantenimiento, manifestando que de serles autorización para la enajenación de 07 (siete) aprobado se empleará el recurso obtenido vehículos de propiedad municipal. para pago adquirir nuevas unidades, solicitando la autorización del H. Congreso Esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado; Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la 3. Que, integrando el expediente remiten copia Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley debidamente certificada de fecha 8 de Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV noviembre de 2004, por el C. Profr. Esteban de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, Bautista Hernández, Secretario del H. 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior Ayuntamiento de Tatahuicapan de Juárez, del Poder Legislativo, procedió a analizar y Veracruz, del inventario de bienes muebles e dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de inmuebles al 31 de diciembre de 2003 resolver si es procedente o improcedente dicha propiedad de ese Municipio; originales de los petición; lo anterior bajo los siguientes: avaluos realizados por el Arq. Fernando Vásquez Chagoya, de la ciudad de Minatitlán, ANTECEDENTES Veracruz, de fecha 4 de mayo con vigencia hasta el 4 de noviembre del presente año y; 1. Que, mediante oficio sin número, sin fecha, otro, expedido por el Lic. Alfredo Enríquez signado por el C. Profr. Celerino Bautista Gaceta Legislativa 126 miércoles 29 de diciembre de 2004

Hernández, perito valuador de bienes 1FAPP6044LH142802; ASIMISMO NO SE muebles sin mencionar cédula de registro, de AUTORIZA LA ENAJENACIÓN DE LOS fecha 13 de diciembre de 2004, de la ciudad de VEHÍCULOS: NISSAN TIPO PICK UP, Coatzacoalcos, Veracruz; asimismo, corre STANDARD, MODELO 1999, COLOR BLANCO, agregado al expediente fotografías de los CON SERIE NÚMERO 3N6SD12512S5XK023117; vehículos, y finalmente la acreditación de FORD LOBO, STANDARD, MODELO 1997, legítima propiedad sobre uno de los siete COLOR BLANCO, SERIE NÚMERO vehículos, siendo éste el Ford Thunderbird 3FTDF172XXMA31714; FORD F250, STANDARD, sedán, modelo 1990, con número de serie MODELO 1997, COLOR BLANCO, SERIE 1FAPP6044LH142802, asignado con carácter NÚMERO FTEF25N9BMA29361; CHEVROLET definitivo al Municipio por parte de la TIPO PICK UP, MODELO 1999, COLOR Secretaría de Hacienda y Crédito Público, BLANCO, SERIE 1GCEC34W4XZ189691; DODGE mediante oficio de instrucción de número RAM TIPO VAN, STANDARD, MODELO 2001, 321-SAT-II-1-162, del expediente DA-A-101- COLOR ROJO COLORADO, SERIE 1K536959 Y; UE VDG: 613 VOM: O VSP: O C2/01 de fecha FORD AEROSTAR, MODELO 1993, COLOR 5 de abril de 2001, signado por el C. Álvaro BLANCO, CON SERIE NÚMERO Quintana Elorduy, Administrador General IFMCD31UXPZ94715, POR NO ACREDITAR LA del Destino de Bienes de Comercio Exterior LEGÍTIMA PROPIEDAD DE LOS MISMOS. propiedad del Fisco Federal; SEGUNDO.- EL PROCEDIMIENTO DE Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a ENAJENACIÓN DEBERÁ APEGARSE A LO juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se ESTIPULADO POR LOS ARTÍCULOS: 98, 99 Y SUS formulan las siguientes: FRACCIONES Y, 100 Y SUS FRACCIONES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, CONSIDERACIONES ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la TERCERO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE documentación que se anexa a la presente ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL petición, se concluye que el H. Ayuntamiento DEL H. AYUNTAMIENTO DE de Tatahuicapan de Juárez, Veracruz, cumple TATAHUICAPAN, VERACRUZ, PARA LOS con lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado en CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE uno de los siete casos solicitados, siendo este ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, en el que acredita la legítima propiedad del ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. vehículo mediante documentos en el expediente en cuestión; DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LX LEGISLATURA DEL HONORABLE En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE de Hacienda Municipal somete a vuestra XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL ACUERDO CUATRO.

PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA AYUNTAMIENTO DE TATAHUICAPAN DE MUNICIPAL JUÁREZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A ENAJENAR EL VEHÍCULO: FORD DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA THUNDERBIRD SEDÁN, COLOR BLANCO, PRESIDENTE MODELO 1990, CON NÚMERO DE SERIE (RÚBRICA) Gaceta Legislativa 127 miércoles 29 de diciembre de 2004

DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ bienes muebles de propiedad municipal, con el SECRETARIA objeto de contar con recursos para los pagos de (RÚBRICA) pasivos y prestaciones laborales de fin de año;

DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ 2. Corre agregado en expediente copia fiel del VOCAL acta de la Sesión Ordinaria de Cabildo sin (RÚBRICA) número, de fecha 6 de diciembre de 2004 en la que, los Ediles, tras conocer en el punto ***** tercero del orden del día, la necesidad de enajenar los siguientes bienes muebles: 1) COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Motoconformadora marca Caterpillar, motor MUNICIPAL 2P960-5, serie 1OR2571; 2) Retroexcavadora marca Caterpillar, modelo 416C, serie Honorable asamblea: *5YN01343*; 3) Camión de volteo marca Dodge, modelo 1982, placas XL 65624, motor A los suscritos, Diputados integrantes de la Mercedes Benz 3660986875, serie 157-M11101 Comisión Permanente de Hacienda Municipal, L2-11101 y; 4) Camión de volteo marca Famsa, nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del modelo 1989, placas XL 65605, motor Honorable Congreso del Estado, en sesión Mercedes Benz 390900006989572, lo aprueban ordinaria celebrada el día 13 de diciembre del año y emiten el acuerdo respectivo, solicitando a en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./059/2004, esta Soberanía la autorización de los acuerdos; mediante el cuál se remite a esta Comisión Permanente el oficio número 3832, de fecha 6 de 3. Que, integrando el expediente remiten diciembre de 2004, signado por el C. Dr. Juvencio originales de peritaje expedidos por el C. Romano Cortés, Presidente Municipal del H. Rafael Ochoa Melgarejo, de la empresa Taller Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, Mecánico Automotríz, R.F.C. mediante el cuál solicitan autorización para la OOMR6805081A3, de fecha 7 de diciembre enajenación bienes muebles de propiedad del presente,en el que previo análisis del municipal. estado mecánico y físico de las unidades asigna los siguientes valores: para la Esta Comisión Permanente de Hacienda Motoconformadora Caterpillar, $ 180,000.00 Municipal, de conformidad con lo establecido por (ciento ochenta mil pesos con 00/100 m.n.); los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la para la Retroexcavadora Caterpillar, $ Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley 170,000.00 (ciento setenta mil pesos con Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV 00/100 m.n.); para el Camión Famsa, $ de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, 80,000.00 (ochenta mil pesos con 00/100 m.n.) 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior y; para el Camión Dodge, $ 70,000.00 (setenta del Poder Legislativo, procedió a analizar y mil pesos con 00/100 m.n.); dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o improcedente dicha 4. Asimismo, obra en el legajo original de avaluo petición; lo anterior bajo los siguientes: expedido por el C. Jesús Arriaga Bonilla, de la empresa Mecánica en Diesel “Chucho´s”, ANTECEDENTES R.F.C. AIBJ640702654 y C.U.R.P. AIBJ640702HVZRNS07, de fecha 7 de 1. Que, mediante oficio número 3832, de fecha 6 diciembre de 2004, en el que tras el dictamen de diciembre de 2004, signado por el C. Dr. correspondiente asigna los mismos valores Juvencio Romano Cortés, Presidente descritos a las unidades; anexan también en el Municipal del H. Ayuntamiento de expediente copias simples del Inventario de Tlapacoyan, Veracruz, remiten a esta Bienes Muebles e Inmuebles del ejercicio 2003, Soberanía, para su autorización, los acuerdos de ese H. Ayuntamiento, en el que figuran las emitidos mediante Acta de Cabildo en donde unidades descritas, así como fotografías. se solicita autorización para enajenación de Gaceta Legislativa 128 miércoles 29 de diciembre de 2004

5. Por cuanto hace a la acreditación de la presenta desgaste evidente, no causando un propiedad de los vehículos, adjuntan copia perjuicio absoluto de la Hacienda Municipal; certificada por el C. Roberto Valdivieso Salinas, Secretario del H. Ayuntamiento, de En virtud de lo anterior, esta Comisión fecha 21 de diciembre del presente, del Permanente de Hacienda Municipal somete a Instrumento Público número 7965, volumen vuestra consideración el siguiente Dictamen con 72, expedido por el Lic. Luis Cruz García, de Proyecto de: la demarcación notarial número 3, en el que acreditan la propiedad exclusivamente de los ACUERDO Camiones de volteo descritos, de los cuales no cuentan con documentación original, obrando PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. en el escrito la Constancia de Extravío AYUNTAMIENTO DE TLAPACOYAN, expedida por el P.D.D. Oscar García Celis, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Agente del Ministerio Público Municipal, de ENAJENAR fecha 21 de diciembre de 2004, mediante el EL SIGUIENTE VEHÍCULO: CAMIÓN DE cual ese H. Ayuntamiento expone que no VOLTEO MARCA DODGE, MODELO 1982, obran en archivos municipales documentos PLACAS XL 65624, MOTOR MERCEDES BENZ que acrediten la propiedad de las unidades 3660986875, SERIE 157-M11101 L2-11101 EN $ Camión de volteo marca Dodge, modelo 1982, 70,000.00 (SETENTA MIL PESOS CON 00/100 placas XL 65624, motor Mercedes Benz M.N.), POR EL EVIDENTE DESGASTE, 3660986875, serie 157-M11101 L2-11101 y; PÉRDIDA DE VALOR Y UTILIDAD PÚBLICA, Camión de volteo marca Famsa, modelo 1989, QUE PRESENTA EL VEHÍCULO; SIN placas XL 65605, motor Mercedes Benz EMBARGO, NO SE AUTORIZA LA 390900006989572; ENAJENACIÓN DE LOS VEHÍCULOS MOTOCONFORMADORA MARCA Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a CATERPILLAR, MOTOR 2P960-5, SERIE juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se 1OR2571; RETROEXCAVADORA MARCA formulan las siguientes: CATERPILLAR, MODELO 416C, SERIE *5YN01343* Y; CAMIÓN DE VOLTEO MARCA CONSIDERACIONES FAMSA, MODELO 1989, PLACAS XL 65605, MOTOR MERCEDES BENZ 390900006989572, I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de POR CONSIDERARSE QUE ESTOS BIENES SE referencia, y tomando en consideración la CONSERVAN EN BUEN ESTADO FÍSICO Y documentación que se anexa a la presente MECÁNICO, Y QUE AUN SON DE ÚTILIDAD petición se concluye que, el H. Ayuntamiento PÚBLICA. de Tlapacoyan, Veracruz, cumple parcialmente con lo dispuesto por la Ley de SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Adquisiciones, Arrendamientos, ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Administración y Enajenación de Bienes DEL H. AYUNTAMIENTO DE TLAPACOYAN, Muebles del Estado, toda vez que no anexa VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A documentos amparando la legítima QUE HAYA LUGAR. propiedad de la maquinaria en comento, y lo hace mediante Escritura Pública respecto de TERCERO.- PUBLIQUESE ESTE ACUERDO EN los Camiones de Volteo; LA “GACETA OFICIAL”, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. II. Sin embargo, esta Comisión considera sensato no autorizar por completo las solicitudes de DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA referencia, salvo uno de los casos en los que a LX LEGISLATURA DEL HONORABLE juicio de los integrantes, se integra CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE formalmente el expediente y el vehículo XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Gaceta Legislativa 129 miércoles 29 de diciembre de 2004

DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS CORRE AGREGADO EN EL EXPEDIENTE, MIL CUATRO. PLANO DE LOS LOTES DE TERRENO, EN EL CUAL SE ESPECIFICAN SUS MEDIDAS Y COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA COLINDANCIAS, DEBIDAMENTE FIRMADO Y MUNICIPAL SELLADO POR LA AUTORIDAD RESPONSABLE. DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRESIDENTE DE IGUAL FORMA EN EL ACTA DE CABILDO (RÚBRICA) DE FECHA 26 DE OCTUBRE DEL 2004, EN LA CUAL SE APRUEBA LA DONACIÓN, ÉSTA SE DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ MOTIVA EN QUE EN DICHO TERRENO SE SECRETARIA CONSTRUIRA UNA PROCESADORA DE PIÑA, (RÚBRICA) MISMA QUE GENERARÁ EMPLEO A UNAS 200 PERSONAS DE MANERA TEMPORAL Y A DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ 50 DE MANERA PERMANENTE, DANDO ESTO VOCAL UN BENEFICIO SOCIAL AL MUNICIPIO DE (RÚBRICA) JUAN RODRÍGUEZ CLARA VERACRUZ, POR LO QUE EL CABILDO CONSIDERÓ ACORDAR LA DONACIÓN SOLICITADA. ***** REMITEN UNA CONSTANCIA SIGNADA POR COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA EL C. PEDRO MONTOR FELIX, ENCARGADO MUNICIPAL DE LA OFICINA DE CATASTRO MUNICIPAL, EN LA QUE NOS ESPECIFICA QUE EL Honorable asamblea: TERRENO A DONAR CORRESPONDE AL ORDEN DEL DOMINIO PRIVADO DEL A LA COMISIÓN PERMANENTE DE MUNICIPIO. HACIENDA MUNICIPAL DE LA HONORABLE SEXAGÉSIMA LEGISLATURA DEL CONGRESO SE ANEXA AL EXPEDIENTE EN CUESTIÓN, DEL ESTADO, LE FUE TURNADA PARA SU COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO ESTUDIO Y DICTAMEN, EL ACTA DE NOTARIAL NÚMERO 30,243, DE FECHA 21 DE CABILDO SÍN NÚMERO DE FECHA 26 DE ENERO DEL 2003, CON LA CUAL ACREDITAN OCTUBRE DEL 2004, SIGNADA POR EL C. LA PROPIEDAD A FAVOR DEL RUBEN CONSTANTINO FIERRO, AYUNTAMIENTO. PRESIDENTE MUNICIPAL DE JUAN RODRÍGUEZ CLARA, VERACRUZ, ASÍ MISMO REMITE EL PRESIDENTE MEDIANTE LA CUAL SOLICITA MUNICIPAL EL OFICIO NÚMERO AUTORIZACIÓN PARA FORMALIZAR LA PM/125/2004, EN EL CUAL INFORMA QUE DONACIÓN CONDICIONAL, EN SU CASO DICHOS LOTES DE TERRENO NO ESTAN REVOCABLE DE LOS LOTES DE TERRENO DESTINADOS A ALGUN SERVICIO PÚBLICO. 2,3,4, UBICADOS EN LAS CALLES IGNACIO RAMÍREZ ESQUINA VICENTE OCHOA, DE EN ATENCIÓN A LO ANTERIOR, CON LA COLONIA BENITO JUAREZ, MISMOS QUE FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL CONFORMAN UNA SUPERFICIE TOTAL DE ARTICULO 35, FRACCIÓN XXXV DE LA LEY 4,489.OO M2, A FAVOR DE LA EMPRESA ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL “PUEBLO BONITO”, SOCIEDAD ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA PRODUCTORA DE RESPONSABILIDAD LLAVE, QUE SEÑALA: “LOS LIMITADA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AYUNTAMIENTOS TENDRÁN LAS UNA EMPACADORA-PROCESADORA DE SIGUIENTES ATRIBUCIONES”... FRACCIÓN PIÑA. XXXV.- “DICTAR, PREVIO ACUERDO DE LAS

DOS TERCERAS PARTES DE SUS Gaceta Legislativa 130 miércoles 29 de diciembre de 2004

INTEGRANTES, DISPOSICIONES QUE TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA AFECTEN AL PATRIMONIO INMOBILIARIO DETERMINACIÓN AL C. RUBEN MUNICIPAL. LA ENAJENACIÓN, CONSTANTINO FIERRO, PRESIDENTE TRANSMISIÓN DE LA POSESIÓN O MUNICIPAL DE JUAN RODRÍGUEZ CLARA, DOMINIO DE BIENES INMUEBLES SE VERACRUZ, Y A LA EMPRESA “PUEBLO PODRÁ OTORGAR SIEMPRE QUE MEDIE BONITO”, SOCIEDAD PRODUCTORA DE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL CONGRESO RESPONSABILIDAD LIMITADA, PARA SU DEL ESTADO”. DE IGUAL MANERA EL CONOCIMIENTO Y EFECTOS LEGALES. REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL PODER LEGISLATIVO EN SU CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ARTÍCULO 62, ESTABLECE: “EN EL ÁREA DE ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, SU COMPETENCIA, LAS COMISIONES ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. PERMANENTES EJERCERÁN LAS FUNCIONES DE ANÁLISIS, ESTUDIO Y D A D O EN LA SALA DE COMISIONES DE LA DICTAMEN DE LOS ASUNTOS QUE LES HONORABLE SEXAGÉSIMA LEGISLATURA FUEREN TURNADOS POR EL PLENO O POR DEL CONGRESO DEL ESTADO, EN LA LA PERMANENTE Y PARTICIPARÁN EN LAS CIUDAD DE XALAPA, ENRÍQUEZ, DELIBERACIONES Y DISCUSIONES DE VERACRUZ, EL DIECISIETE DE DICIEMBRE AQUEL”. AHORA BIEN, DE CONFORMIDAD DEL DOS MIL CUATRO. CON LO EXPUESTO Y FUNDADO, SOMETEMOS A SU CONSIDERACIÓN EL COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA SIGUIENTE: MUNICIPAL.

PROYECTO DE ACUERDO DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA. PRESIDENTE PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. (RÚBRICA) AYUNTAMIENTO DE JUAN RODRÍGUEZ CLARA, VER., A DAR EN DONACIÓN DIP. SARA MARÍA LOPEZ GOMEZ. CONDICIONAL, EN SU CASO REVOCABLE, SECRETARIA LOS LOTES DE TERRENO 2,3,4, UBICADOS EN (RÚBRICA) LAS CALLES IGNACIO RAMÍREZ ESQUINA VICENTE OCHOA, DE LA COLONIA BENITO DIP. CESAR ULISES GARCÍA VAZQUEZ. JUAREZ, MISMOS QUE CONFORMAN UNA VOCAL SUPERFICIE TOTAL DE 4,489.00 M2, A FAVOR (RÚBRICA) DE LA EMPRESA “PUEBLO BONITO”, SOCIEDAD PRODUCTORA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, PARA LA ***** CONSTRUCCIÓN DE UNA EMPACADORA- PROCESADORA DE PIÑA. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL SEGUNDO.- EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE DONADO SE LE DIERA UN Honorable asamblea: DESTINO DISTINTO AL DE CONSTRUIR UNA EMPACADORA-PROCESADORA DE PIÑA, A los suscritos, Diputados integrantes de la LA AUTORIZACIÓN DE DONACIÓN SE Comisión Permanente de Hacienda Municipal, ENTENDERÁ REVOCADA Y SIN NECESIDAD nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del DE DECLARACIÓN JUDICIAL, LA Honorable Congreso del Estado, en sesión PROPIEDAD SE REVERTIRÁ AL PATRIMONIO ordinaria celebrada el día 15 de diciembre del año DE DICHO MUNICIPIO, EN TÉRMINOS DE LO en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./081/2004, ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 112 DE LA mediante el cuál se remite a esta Comisión LEY ÓRGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE Permanente el oficio número PCIA/0103/2004, PARA EL ESTADO DE VERACRUZ. de fecha 7 de noviembre de 2004, signado por la Gaceta Legislativa 131 miércoles 29 de diciembre de 2004

C. Lic. María Elena Poceros Domínguez, impuesto estatal del 2% a la nómina, Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de aprueban por mayoría de votos emitiendo el Camerino Z. Mendoza, Veracruz, mediante el acuerdo único de solicitar a esta Soberanía la cuál solicita autorización para Inscribir como autorización y trámite respectivo; anexando Deuda Pública pagos pendientes a proveedores y copias simples del auxiliar del impuesto del auxiliar al impuesto del 2% a la nómina. 2% a la nómina, así como de las facturas que amparan los montos de pasivos con Esta Comisión Permanente de Hacienda proveedores diversos, sumando en conjunto Municipal, de conformidad con lo establecido por la cantidad multicitada; los artículos: 33 fracción XVI inciso c) y d) de la Constitución Política Local; 35 fracciones XXXVI y Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se 18 fracción XVI incisos a), c) y d), 38 y 39 fracción formulan las siguientes: XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 párrafo segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, CONSIDERACIONES 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, 437 del Código Hacendario Municipal para el I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Estado y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el referencia, y tomando en consideración que es Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió atribución del Congreso del Estado autorizar a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a los ayuntamientos de la entidad el con el fin de resolver si es procedente o gravamen de los ingresos que forman la improcedente dicha petición; lo anterior bajo los Hacienda Municipal, cuando éstos así lo siguientes: soliciten; sin embargo, y en razón de que el monto de $ 650,547.24 (seiscientos cincuenta ANTECEDENTES mil quinientos cuarenta y siete pesos con 00/100 m.n.) que se pretende gravar, por 1. Que, mediante oficio número conducto de la Secretaría de Finanzas y PCIA/0103/2004, de fecha 7 de diciembre de Planeación del Gobierno del Estado de 2004, signado por la C. Lic. María Elena Veracruz de Ignacio de la Llave, rebasa el Poceros Domínguez, Presidenta Municipal del periodo de la administración municipal actual H. Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, y; toda vez que se ofrecerán en garantía Veracruz, solicita a esta Soberanía ingresos hacendarios futuros, con cargo a las autorización para inscribir como Deuda participaciones federales del propio Pública Extraordinaria municipal un monto municipio para el ejercicio 2005; esta de $ 650,547.24 (seiscientos cincuenta mil Comisión Permanente de Hacienda Municipal quinientos cuarenta y siete pesos con 00/100 considera que el ayuntamiento debe dejar m.n.) por concepto de pasivos generados con saneadas sus finanzas públicas, evitando proveedores así como del impuesto estatal del endeudamiento a la próxima administración 2% a la nómina; municipal; razón por la cual se concluye que es improcedente otorgar la autorización 2. Corre agregado en el expediente, copia simple solicitada; del Acta sin número, correspondiente a la Sesión Ordinaria de Cabildo, de fecha 3 de II. Asimismo, y en referencia a la solicitud de diciembre de 2004, en la que los Ediles, tras Inscribir dicho monto como Deuda Pública conocer y analizar en el punto tercero del Extraordinaria municipal, se considera en orden del día, la necesidad de inscribir como primer término que el mismo no fue Deuda Pública Extraordinaria municipal un proyectado conforme a lo estipulado por el monto de $ 650,547.24 (seiscientos cincuenta Código Hacendario Municipal dentro de la mil quinientos cuarenta y siete pesos con Ley de Ingresos para el ejercicio 2005 00/100 m.n.) por concepto de pasivos presentado a esta Soberanía por el propio generados con proveedores así como del Ayuntamiento, no se fundamenta a plenitud, Gaceta Legislativa 132 miércoles 29 de diciembre de 2004

ni cumplido las formalidades requeridas para DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ registrarlo como tal, por lo que se concluye VOCAL que es improcedente otorgar la autorización (RÚBRICA) solicitada;

En virtud de lo anterior, esta Comisión ***** Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Proyecto de: MUNICIPAL

ACUERDO HONORABLE ASAMBLEA:

PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. A LOS DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MENDOZA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA MUNICIPAL, DE LA HONORABLE LX LLAVE, A REGISTRAR LOS PASIVOS LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO, GENERADOS POR PAGO A PROVEEDORES Y EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 2 DE DEL IMPUESTO DEL 2% A LA NÓMINA UN DICIEMBRE DE 2004 POR EL PLENO DE ESTA MONTO DE $ 650,547.24 (SEISCIENTOS SOBERANÍA, MEDIANTE OFICIO SG- CINCUENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SO/1ER./1ER./036/2004, LE FUE TURNADO SIETE PESOS CON 00/100 M.N.) COMO PARA SU ESTUDIO Y DICTAMEN, EL OFICIO DEUDA PÚBLICA EXTRAORDINARIA NÚMERO 516/2004, DE FECHA 05 DE MUNICIPAL; NOVIEMBRE DEL AÑO 2004, SIGNADO POR LA CIUDADANA LETICIA LLAMAS GARCÍA, SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE PRESIDENTA MUNICIPAL DE JESÚS ACUERDO A LA C. PRESIDENTA MUNICIPAL CARRANZA, VERACRUZ, MEDIANTE EL DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. CUAL SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA MENDOZA, VERACRUZ, Y AL SECRETARIO PERMUTAR UN TERRENO DE PROPIEDAD DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL MUNICIPAL POR EL DE UN PARTICULAR GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE UBICADOS EN AQUEL MUNICIPIO. IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. ESTA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DE CONFORMIDAD DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA CON LOS ARTÍCULOS: 115 FRACCIÓN V LX LEGISLATURA DEL HONORABLE INCISOS B) Y E) DE LA CONSTITUCIÓN CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE MEXICANOS; 33 FRACCIÓN XVI INCISO D) DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL; 35 DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS FRACCIÓN XXXV Y 112 DE LA LEY MIL CUATRO. ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA LLAVE; 18 FRACCIÓN XVI, DE LA LEY MUNICIPAL ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO; 62 DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA INTERIOR DEL PODER LEGISLATIVO Y; 464 PRESIDENTE FRACCIÓN I DEL CÓDIGO HACENDARIO (RÚBRICA) MUNICIPAL, PROCEDIMOS A ANALIZAR Y DICTAMINAR LA SOLICITUD DE DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ REFERENCIA, CON EL FIN DE DETERMINAR SECRETARIA SU PROCEDENCIA E IMPROCEDENCIA, BAJO (RÚBRICA) LOS SIGUIENTES:

Gaceta Legislativa 133 miércoles 29 de diciembre de 2004

ANTECEDENTES ENERO DEL 2000, REGISTRADO BAJO EL FOLIO NÙMERO 30DF00262081 DEL REGISTRO SE DETERMINA PROCEDENTE QUE LA AGRARIO NACIONAL, SIGNADO POR EL HONORABLE LX LEGISLATURA DEL LICENCIADO MIGUEL ÁNGEL DÍAZ CONGRESO DEL ESTADO, APRUEBE LA PEDROZA, DELEGADO DEL REGISTRO PERMUTA A LA QUE NOS HEMOS REFERIDO. AGRARIO NACIONAL, ASÍ COMO FOTOCOPIA CERTIFICADA DEL PLANO DEL ANTECEDENTES TERRENO A PERMUTAR.

1. QUE, MEDIANTE OFICIO NÚMERO EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, Y A JUICIO DE 516/2004, DE FECHA 5 DE NOVIEMBRE DEL ESTA COMISIÓN PERMANENTE AÑO 2004, SIGNADO POR LA CIUDADANA PROCEDIMOS A ANALIZAR DECLARAR LA LETICIA LLAMAS GARCÍA, PRESIDENTA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LA MUNICIPAL DE JESÚS CARRANZA, PETICIÓN TOMANDO EN CUENTA LAS VERACRUZ, COMUNICA A ESTA SOBERANÍA SIGUIENTES: QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO CUENTA CON UN PREDIO PERTENECIENTE CONSIDERACIONES AL FUNDO LEGAL, MISMO QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 15-00-00 HECTÁREAS, I. EN RAZÓN DE LO ANTERIOR, UNA VEZ UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO “EL ANALIZADA LA SOLICITUD DE REFERENCIA, BAJO”, SEGÚN SE DESPRENDE DEL DECRETO Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA NÚMERO 93 DE FECHA 04 DE DICIEMBRE DE DOCUMENTACIÓN QUE SE ANEXA A LA 1879 INCLUYE COPIA CERTIFICADA DEL PRESENTE PETICIÓN, SE CONCLUYE QUE EL PLANO DEL FUNDO LEGAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE JESÚS AYUNTAMIENTO DE JESÚS CARRANZA; CARRANZA, VERACRUZ, CUMPLE CON LO ASIMISMO AGREGAN COPIA CERTIFICADA DISPUESTO EN LA LEY ÓRGANICA DEL DEL PLANO DEL TERRENO A PERMUTAR. MUNICIPIO LIBRE Y DEMÁS LEYES RELATIVAS DE LA MATERIA; 2. MEDIANTE LA ACTA DE SESIÓN DE CABILDO NÚMERO OCHO DE FECHA 13 DE POR LO ANTES EXPUESTO Y FUNDADO, Y ABRIL DE 1991 Y, MEDIANTE ACUERDO HECHAS LAS VALORACIONES PERTINENTES NÚMERO 222, EL HONORABLE CABILDO DE A LA DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA; JESÚS CARRANZA, VERACRUZ, ACUERDA SOMETEMOS A SU CONSIDERACIÓN EL PERMUTAR UN TERRENO DE PROPIEDAD SIGUIENTE DICTAMEN CON PROYECTO DE: MUNICIPAL CON UNA SUPERFICIE DE 15-00- 00 UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO ACUERDO “EL BAJO”, POR NO SER UN ÁREA APROPIADA PARA EL CRECIMIENTO PRIMERO. SE AUTORIZA AL HONORABLE URBANO, POR EL TERRENO PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DE JESÚS CARRANZA, CIUDADANO FÉLIX ALEMÁN HERNÁNDEZ VERACRUZ A PERMUTAR EL TERRENO DE CON UNA SUPERFICIE DE 10-00-00, UBICADO PROPIEDAD MUNICIPAL, UBICADO EN EL EN EL EJIDO “SANTA LUCRECIA”; LUGAR DENOMINADO “EL BAJO” CON SUPERFICIE DE 15-00-00 HECTÁREAS; POR LA 3. EL CIUDADANO FÉLIX ALEMÁN PARCELA NÚMERO 114Z-1 P1/1; CON UNA HERNÁNDEZ ES PROPIETARIO DE LA SUPERFICIE DE 9-38-79.27 HECTÁREAS, PARCELA NÚMERO 114Z-1 P1/1; CON UNA UBICADA EN EL EJIDO “SANTA LUCRECIA”, SUPERFICIE DE 9-38-79.27 HECTÁREAS, PROPIEDAD DEL CIUDADANO FÉLIX UBICADA EN EL EJIDO “SANTA LUCRECIA”, ALEMAN HERNÁNDEZ. ACREDITANDO SU LEGÍTIMA PROPIEDAD MEDIANTE EL CERTIFICADO PARCELARIO SEGUNDO. EL ACTO JURÍDICO DEBERÁ NÚMERO 000000267362, DE FECHA 05 DE OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, Y EN Gaceta Legislativa 134 miércoles 29 de diciembre de 2004

EL INSTRUMENTO NOTARIAL DEBERÁ Profr. Lucio Ramírez Sagaón, Presidente INSERTARSE ÍNTEGRAMENTE ESTE Municipal del H. Ayuntamiento de Huatusco, ACUERDO. Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización para la enajenación de 01 (uno) vehículo de TERCERO. COMUNÍQUESE ESTA propiedad municipal. DETERMINACIÓN AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE JESÚS CARRANZA, Esta Comisión Permanente de Hacienda VERACRUZ, Y AL INTERESADO, PARA SU Municipal, de conformidad con lo establecido por CONOCIMIENTO Y EFECTOS PROCEDENTES. los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley CUARTO. PUBLÍQUESE EL PRESENTE Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV ACUERDO EN LA GACETA OFICIAL. de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA del Poder Legislativo, procedió a analizar y HONORABLE LX LEGISLATURA DEL dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE resolver si es procedente o improcedente dicha IGNACIO DE LA LLAVE, EN LA CIUDAD DE petición; lo anterior bajo los siguientes: XALAPA-ENRÍQUEZ, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL ANTECEDENTES CUATRO. 1. Que, mediante oficio número 1142/2004, de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA fecha 14 de diciembre de 2004, signado por el MUNICIPAL C. Profr. Lucio Ramírez Sagaón, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Huatusco, DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Veracruz, solicita a esta Soberanía darle PRESIDENTE seguimiento a los acuerdos de Cabildo, (RÚBRICA) relativos a la autorización para enajenar un vehículo de propiedad municipal, remitiendo DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ la documentación para su análisis y SECRETARIA evaluación correspondiente; (RÚBRICA) 2. Corre agregado en expediente copia fiel, en DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ extracto, del Acta número 29, correspondiente VOCAL a la Sesión de Cabildo, de fecha 14 de (RÚBRICA) diciembre de 2004, en la que, los Ediles, tras conocer en el punto único del orden del día, la necesidad de enajenar el vehículo Camión ***** marca Chevrolet tipo Kodiak “R”, modelo 2001, de 6 cilindros, color blanco olímpico, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL serie 36BP7H1CX1M101986, motor Diesel marca Caterpillar de 210 caballos de fuerza Honorable asamblea: (HP), clave vehicular 2039118, con transmisión manual de 10 velocidades, eje A los suscritos, Diputados integrantes de la trasero para 23,000 libras, eje delantero para Comisión Permanente de Hacienda Municipal, 14,600 libras, dos puertas, dirección nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del hidráulica, caja de volteo con capacidad de 7 Honorable Congreso del Estado, en sesión metros cúbicos marca Hidromex, de ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año propiedad municipal, por los reajustes en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./100/2004, presupuestales de que fue objeto el Municipio mediante el cuál se remite a esta Comisión y ante la necesidad de solventar gastos Permanente el oficio de número 1142/2004, de derivados de los pasivos generados por fin de fecha 14 de diciembre de 2004, signado por el C. Gaceta Legislativa 135 miércoles 29 de diciembre de 2004

año, aprueban por Unanimidad la petición Vehicular del Municipio cuenta con unidades solicitando a esta Soberanía la autorización de nuevas de similares características, y que la los acuerdos inscritos; finalidad de la enajenación es contar con recursos suficientes para evitar 3. Que, integrando el expediente remiten copia endeudamiento a la próxima administración debidamente certificada, de fecha 8 de municipal; septiembre de 2004, por el C. Lic. Adolfo Velásquez Dorantes, Secretario del H. En virtud de lo anterior, esta Comisión Ayuntamiento de Huatusco, Veracruz, de la Permanente de Hacienda Municipal somete a factura número 09399, de fecha 30 de mayo de vuestra consideración el siguiente Dictamen con 2001, expedida por la Agencia Gomsa Proyecto de: Automotriz S.A. de C.V., amparando la legítima propiedad del vehículo descrito en el ACUERDO numeral anterior; asimismo, original de avaluo expedido por el Arq. Roberto Ramírez PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. Ramírez, perito valuador con número de AYUNTAMIENTO DE HUATUSCO, cédula 3174007 SEP, de fecha 15 de diciembre VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A de 2004, en el que tras analizar el estado físico ENAJENAR EL CAMIÓN MARCA CHEVROLET y mecánico del vehículo le asigna un valor de TIPO KODIAK “R”, MODELO 2001, DE 6 $ 200,000.00 (doscientos mil pesos con 00/100 CILINDROS, COLOR BLANCO OLÍMPICO, m.n.); anexan también original de avaluo SERIE 36BP7H1CX1M101986, MOTOR DIESEL expedido por el C. Mario Rosado Rivera, de la MARCA CATERPILLAR DE 210 CABALLOS DE empresa Muelles, Adaptaciones y Soldaduras, FUERZA (HP), CLAVE VEHICULAR 2039118, reparaciones de Tracto-Camiones, con R.F.C. CON TRANSMISIÓN MANUAL DE 10 RORM710119PU2, sin fecha visible, en el que VELOCIDADES, EJE TRASERO PARA 23,000 tras analizar el estado del vehículo le asigna el LIBRAS, EJE DELANTERO PARA 14,600 LIBRAS, mismo valor anteriormente señalado; DOS PUERTAS, DIRECCIÓN HIDRÁULICA, concluye el legajo con un anexo fotográfico en CAJA DE VOLTEO CON CAPACIDAD DE 7 el que remiten las del vehículo de la solicitud METROS CÚBICOS MARCA HIDROMEX, EN $ en referencia, así como fotografías de 200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS CON diferentes unidades nuevas que fueron 00/100 M.N.), EN VIRTUD DE QUE SE CUMPLE adquiridas por el actual Ayuntamiento. CON LO DISPUESTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se BIENES MUEBLES DEL ESTADO. formulan las siguientes: SEGUNDO.- EL PROCEDIMIENTO DE CONSIDERACIONES ENAJENACIÓN DEBERÁ APEGARSE A LO ESTIPULADO POR LOS ARTÍCULOS: 98, 99 Y I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de SUS FRACCIONES Y, 100 Y SUS FRACCIONES referencia, y tomando en consideración la DE LA LEY DE ADQUISICIONES, documentación que se anexa a la presente ARRENDAMIENTOS, ADMINISTRACIÓN Y petición, se concluye que el H. Ayuntamiento ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL de Huatusco, Veracruz, cumple con lo ESTADO. dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y TERCERO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Enajenación de Bienes Muebles del Estado; ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE HUATUSCO, II. Asimismo, se toma en consideración la VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A solicitud, en referencia a que se justifica QUE HAYA LUGAR. parcialmente toda vez que el Parque Gaceta Legislativa 136 miércoles 29 de diciembre de 2004

CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA resolver si es procedente o improcedente dicha LX LEGISLATURA DEL HONORABLE petición; lo anterior bajo los siguientes: CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE ANTECEDENTES IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS 1. Que, mediante oficio número H.A. 086/2004, MIL CUATRO. de fecha 4 de agosto de 2004, signado por el ciudadano Severiano Flores Ordóñez, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA presidente municipal del honorable MUNICIPAL ayuntamiento de Tuxtilla, Veracruz, remite a esta soberanía para su autorización, los DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA acuerdos contenidos en la copia del acta de PRESIDENTE cabildo de número 4, de fecha 4 de febrero de (RÚBRICA) 2004, en donde se aprueba la baja definitiva del inventario de bienes muebles e inmuebles DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ del archivo de ese honorable ayuntamiento el SECRETARIA automóvil Mercury Grand Marquis, color rojo, modelo 1983 sin placas; DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ VOCAL 2. Que, mediante copia debidamente certificada (RÚBRICA) de fecha 4 de agosto de 2004, por la ciudadana Rosario Medina Enríquez, secretaria del ***** honorable ayuntamiento, del acta de número 4, de la sesión ordinaria de cabildo de fecha 4 COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL de febrero del presente, los ediles, en el punto cuarto del orden del día, conocieron y Honorable asamblea: aprobaron la desincorporación definitiva del inventario de bienes muebles propiedad de A los suscritos, diputados integrantes de la ese municipio, los vehículos y equipos de Comisión Permanente de Hacienda Municipal, oficina fuera de servicio, solicitando al nos fue turnado por la LX Legislatura del Congreso la autorización correspondiente; honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 24 de noviembre del 3. Corre agregado al expediente, copia año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./016/2004, debidamente certificada de fecha 4 de agosto mediante el cual se remite a esta comisión de 2004, por la ciudadana Rosario Medina permanente el oficio número H.A.086/2004, de Enríquez, secretaria del honorable fecha 4 de agosto de 2004, signado por el ayuntamiento, del inventario de bienes ciudadano Severiano Flores Ordóñez, presidente muebles con fecha 31 de diciembre de 2000, municipal del honorable ayuntamiento de en el que se registra el vehículo en comento, Tuxtilla, Veracruz, mediante el cual solicita donado por la Secretaría de Hacienda y autorización para la desincorporar de los activos Crédito Público con fecha 22 de abril de 1996, un vehículo de propiedad municipal. así como oficio H.A. 088/2004 de fecha 3 de agosto de 2004, signado por el ciudadano Esta Comisión Permanente de Hacienda Severiano Flores Ordoñez, presidente Municipal, de conformidad con lo establecido por municipal, comunicando que tras haber los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la realizado revisión exhaustiva en los archivos Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley municipales no encontraron oficio o Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV Gaceta Legislativa 137 miércoles 29 de diciembre de 2004

expediente de la donación en comento, por lo Segundo. El procedimiento de desincorporación que solicita se dispense de presentar dicho deberá apegarse a lo estipulado por los artículos: documento a efectos de la petición expresada 105, 107 y 109 de la Ley de Adquisiciones, en el numeral primero del cuerpo de Arrendamientos, Administración y Enajenación antecedentes; de Bienes Muebles del Estado.

4. Que, finalmente, agregan fotografías del Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al vehículo y un oficio de número H.A. ciudadano presidente municipal del honorable 092/2004, de fecha 4 de agosto de 2004, ayuntamiento de Tuxtilla, Veracruz, para los signado por el presidente municipal, en el que efectos legales a que haya lugar. comunica a esta Soberanía que toda vez que el vehículo en cuestión se encontraba Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la depositado en vía pública, y su aspecto no Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. guardaba armonía por estar en condiciones inservibles, se procedió a almacenarlo en un Dado en la sala de comisiones de la LX confinamiento vehicular; Legislatura del honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Ignacio de la Llave, a los veinte días del mes de juicio de la comisión permanente que suscribe, se diciembre del año dos mil cuatro. formulan las siguientes: Comisión Permanente de Hacienda Municipal CONSIDERACIONES Dip. José Francisco Yunes Zorrilla I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Presidente referencia, y tomando en consideración la (Rúbrica) documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable Dip. Sara María López Gómez ayuntamiento de Tuxtilla, Veracruz, cumple Secretaria con lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, (Rúbrica) Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado; Dip. César Ulises García Vázquez Vocal II. Asimismo, se considera que la petición (Rúbrica) realizada procede, toda vez que las condiciones actuales del vehículo son de evidente inutilidad para los fines municipales; *****

En virtud de lo anterior, esta Comisión COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con Honorable asamblea: proyecto de: A los suscritos, Diputados integrantes de la ACUERDO Comisión Permanente de Hacienda Municipal, nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Honorable Congreso del Estado, en sesión de Tuxtilla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a ordinaria celebrada el día 24 de noviembre del desincorporar del activo del patrimonio año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./016/2004, municipal, el vehículo Mercury Grand Marquis, mediante el cuál se remite a esta Comisión modelo 1983, color rojo, sin placas, con número Permanente el oficio número 038, de fecha 8 de de inventario HATSP-11. octubre de 2004, signado por el C. Dionisio Martínez Candida, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Zontecomatlán, Veracruz, Gaceta Legislativa 138 miércoles 29 de diciembre de 2004

mediante el cuál solicita autorización para la acreditando la legítima propiedad de los enajenación de dos vehículos de propiedad vehículos referidos, por medio de la factura municipal. número ZT05182, de fecha 14 de agosto de 2002, y la factura número ZT02778, de fecha Esta Comisión Permanente de Hacienda 18 de mayo de 2001, expedidas por la Agencia Municipal, de conformidad con lo establecido por Zapata de.Tulancingo, en el estado de los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la Hidalgo; dos avalúos por cada unidad Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley expedidos uno, por el C. Lucio Sarmiento Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV Elizalde, de la empresa Aceites y Refacciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, “El Cid” de la ciudad de Alamo , 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior Veracruz, de fecha 13 de octubre de 2004, con del Poder Legislativo, procedió a analizar y R.F.C. SAEL3312135UP y C.U.R.P. dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de SAEL331213HHGRLC06, y otro, por la C. resolver si es procedente o improcedente dicha Olivia Villagran Andrade, de la empresa Auto petición; lo anterior bajo los siguientes: Servicio “Villagran” de la ciudad de Huejutla de Reyes, del estado de Hidalgo, de fecha 12 ANTECEDENTES de octubre de 2004, con R.F.C. VIAO760408IC6 y C.U.R.P. 1. Que, mediante oficio número 038, de fecha 8 VIAO760408MHGLNL00; asimismo remiten de octubre de 2004, signado por el C. Dionisio fotografías de las unidades en comento; Martínez Candida, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Zontecomatlán, Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Veracruz, informa a esta Soberanía que los juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se integrantes del cabildo aprobaron la venta de formulan las siguientes: dos vehículos de propiedad municipal por el deterioro que presentan, mismos que a CONSIDERACIONES continuación se describen: vehículo Ford F- 250 XL, tipo Pick up, modelo 2001, color I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de blanco con franjas azules, placas XP94560 referencia, y tomando en consideración la VER MEX, número de serie 3FTEF documentación que se anexa a la presente 17W11MA49114 y número de motor HECHO petición, se concluye que el H. Ayuntamiento EN MÉXICO; y vehículo Ford F-250 SS, tipo de Zontecomatlán, Veracruz, cumple con lo Pick up, modelo 2002, color rojo, placas XF- dispuesto por la Ley de Adquisiciones, 36-685 VERACRUZ con número de serie Arrendamientos, Administración y 3FTEF 17W32MA40013 y motor número Enajenación de Bienes Muebles del Estado; 2MA40013; II. Asimismo, se considera que debido al desgaste 2. Que, mediante copia original del acta de vehicular producto de la accidentada geografía sesión ordinaria de cabildo de número del municipio en cuestión, y a que de no 027/2004, de fecha 8 de octubre del presente, aprobarse la petición, la depreciación de los los Ediles, en el punto único del orden del día, bienes será mayor y representará erogaciones conocieron y aprobaron por unanimidad la mayores a las administraciones subsecuentes; venta de las unidades descritas en el punto de antecedentes anterior, solicitando la En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente autorización del H. Congreso del Estado; de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: 3. Que, integrando el expediente remiten copias debidamente certificadas de fecha 11 de ACUERDO octubre de 2004, por el C. Emeterio Leodegario Reyes, Secretario del H. PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. Ayuntamiento de Zontecomatlán, Veracruz, AYUNTAMIENTO DE ZONTECOMATLÁN, Gaceta Legislativa 139 miércoles 29 de diciembre de 2004

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ENAJENAR LOS VEHÍCULOS: FORD F-250 XL, PICK-UP, CABINA REGULAR, V8, MODELO 2001, Honorable Asamblea: COLOR BLANCO CON FRANJAS AZULES, PLACAS XP94560 VER. MEX. NÚMERO DE SERIE A los suscritos, diputados integrantes de la 3FTEF 17W11MA49114 CON NÚMERO DE Comisión Permanente de Hacienda Municipal, MOTOR HECHO EN MÉXICO; Y FORD F-250 SS, nos fue turnado por la Diputación Permanente de PICK-UP, CABINA REGULAR, V8, MODELO 2002, la LIX Legislatura del honorable Congreso del COLOR ROJO, PLACAS XF-36-685 VERACRUZ Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 13 de NÚMERO DE SERIE 3FTEF 17W32MA40013 CON octubre del año en curso, el oficio DP- NÚMERO DE MOTOR 2MA40013. SO/2°/4°/073/2004, mediante el cual se remite a esta comisión permanente oficio de número SEGUNDO.- EL PROCEDIMIENTO DE 601/2004, del expediente 110/001/004, de fecha ENAJENACIÓN DEBERÁ APEGARSE A LO 27 de septiembre de 2004, signado por el ESTIPULADO POR LOS ARTÍCULOS: 98, 99 Y SUS ciudadano Gonzalo E. Zopiyactle Colohua, FRACCIONES Y, 100 Y SUS FRACCIONES DE LA presidente municipal del honorable ayuntamiento LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, de Mixtla de Altamirano, Veracruz, mediante el ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES cual solicitan autorización para la MUEBLES DEL ESTADO. desincorporación de activos municipales de un vehículo de propiedad municipal. TERCERO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DEL Esta Comisión Permanente de Hacienda H. AYUNTAMIENTO DE ZONTECOMATLÁN, Municipal, de conformidad con lo establecido por VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la QUE HAYA LUGAR. Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LX resolver si es procedente o improcedente dicha LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO petición; lo anterior bajo los siguientes: DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA ANTECEDENTES LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL CUATRO. 1. Que, mediante oficio de número 601/2004, del expediente 110/001/004, de fecha 27 de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA septiembre de 2004, signado por el ciudadano MUNICIPAL Gonzalo E. Zopiyactle Colohua, presidente municipal del honorable ayuntamiento de DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Mixtla de Altamirano, Veracruz, solicitando a PRESIDENTE esta Soberanía la autorización de los acuerdos (RÚBRICA) emitidos en Cabildo, para desincorporar de inventarios de bienes muebles del municipio DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ una camioneta conforme a los documentos SECRETARIA anexos, por pérdida total, según avalúo y (RÚBRICA) peritaje expedido por el ajustador;

DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ 2. Que, mediante copia fiel del acta sin número, VOCAL correspondiente a la sesión ordinaria de (RÚBRICA) cabildo de fecha 27 de septiembre de 2004, los Gaceta Legislativa 140 miércoles 29 de diciembre de 2004

Ediles, en el punto único del orden del día, Veracruz, cumple con lo dispuesto por la Ley conocieron y aprobaron por unanimidad de Adquisiciones, Arrendamientos, solicitar a la honorable Legislatura del Estado Administración y Enajenación de Bienes dar de baja la camioneta cuyos documentos Muebles del Estado; anexan al expediente, por pérdida total de la unidad; II. Asimismo, se toma en consideración el evidente deterioro de la unidad, que ha 3. Que, integrando el expediente remiten copia perdido por completo su valor en mercado y simple de constancia sin membrete, expedida la utilidad para el propio ayuntamiento; por el ciudadano Manuel Jiménez Cadenas, ajustador con registro número 733/491, de En virtud de lo anterior, esta Comisión fecha 6 de agosto de 1993, de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a Nacional de Seguros y Fianzas, en la que hace vuestra consideración el siguiente Dictamen con constar que teniendo a la vista el vehículo Proyecto de: marca Ford F-350 tipo Estacas, modelo 1993, con número de motor K43375 y de serie ACUERDO AC3JNM60881, color blanco, por las condiciones físicas en que se encuentra por Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento deterioro y daños causados por incendio que de Mixtla de Altamirano, Veracruz de Ignacio de consumió todo el vehículo, considera el la Llave, a desincorporar de activos del mismo como Pérdida Total sin Valor Alguno; patrimonio municipal la camioneta Ford F-350, obra agregado al documento en comento, tipo estacas, modelo 1993, con número de motor copia simple del oficio número 06-367-I- K43375 y de serie AC3JNM60881, color blanco. 1.3/30720, del expediente 733/491, de fecha 6 de agosto de 1993, signado por la licenciada Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Graciela Maldonado García, jefa del ciudadano presidente municipal del honorable departamento de Control de Intermediarios ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, Veracruz, de la Comisión Nacional de Seguros y para los efectos legales a que haya lugar. Fianzas, manifestando al ciudadano Manuel Jiménez Cadenas su inscripción como Tercero. Publíquese el presente acuerdo en Gaceta ajustador con registro 733/491; Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

4. Finalmente, anexan copia simple de la factura Dado en la sala de comisiones de la LX 00414, de fecha 12 de marzo de 1997, expedida Legislatura del honorable Congreso del Estado, por la Central Automovilística de la Vega S.A. en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de de C.V., acreditando la legítima propiedad del Ignacio de la Llave, a los veinte días del mes de vehículo anteriormente descrito y; copias diciembre de año dos mil cuatro. simples de fotografías sobre el estado físico de la unidad en cuestión; Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Dip. José Francisco Yunes Zorrilla juicio de la comisión permanente que suscribe, se Presidente formulan las siguientes: (Rúbrica)

CONSIDERACIONES Dip. Sara María López Gómez Secretaria I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de (Rúbrica) referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente Dip. César Ulises García Vázquez petición, se concluye que el honorable Vocal ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, (Rúbrica) Gaceta Legislativa 141 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 3) Camion, tipo recolector tubular, marca Ford-600, modelo 1971, con número de serie Honorable asamblea: AF5JLY41764 Valor de la Unidad $ 9,000.00 (Nueve mil pesos 00/100 M.N.) ; 4).- camion A los suscritos, Diputados integrantes de la tipo volteo modelo 1987 marca chevrolet con Comisión Permanente de Hacienda Municipal, numero de serie 1GBL7D183CV10113 Valor nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del de la Unidad $ 16,000.00 ( Dieciséis mil pesos Honorable Congreso del Estado, en sesión 00/100 M.N.), Un Carro marca Volkswagen ordinaria celebrada el día 24 de noviembre del tipo combi No Serie XXXXXXXX, Modelo año en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./007/2004, XXX, Valor de la Unidad $ 3,000.00 (Tres mil mediante el cuál se remite a esta Comisión pesos 00/100 M.N.) Permanente el oficio número sin No., de fecha 18 de Noviembre de 2004, signado por el C. Quim. 2. Que, mediante copia original del acta número Juan Méndez Rodríguez, Presidente Municipal 17 de Cabildo, , de la sesión ordinaria de del H. Ayuntamiento de Jáltipan, Veracruz, cabildo de fecha 18 de Noviembre del mediante el cuál solicita autorización para la presente, los Ediles, en el punto cuarto del enajenación de 12 (doce) vehículos, 1 (Uno) orden del día, conocieron y aprobaron por Motoconformadora y una Maquina copiadora de unanimidad la venta de las unidades descritas propiedad municipal. en el punto de antecedentes anterior, debido a que ya no son funcionales ni rentables, toda Esta Comisión Permanente de Hacienda vez que erogan demasiados recursos Municipal, de conformidad con lo establecido económicos para su mantenimiento, por los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de solicitando la autorización del H. Congreso la Constitución Política Local; 112 y 113 de la del Estado; Ley Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV de la Ley Orgánica del Poder 3. Que, integrando el expediente remiten copias Legislativo y; 59, 61, 62 y 65 del Reglamento debidamente certificadas sin, por el C. Lic. para el Gobierno Interior del Poder Carlos de Jesús Hernández Villegas, Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la Secretario del H. Ayuntamiento de Jaltipan, solicitud de referencia, con el fin de resolver si Veracruz, acreditando la legítima propiedad es procedente o improcedente dicha petición; de los cinco vehículos referidos, por medio de lo anterior bajo los siguientes: oficio de donación camioneta Bronco No. 321- SAT-ll-1-07502, acreditado por medio de ANTECEDENTES donación del automóvil marca New York SAT oficio No. 321-SAT-ll-1-10166, camión colector 1. Que, mediante oficio Sin No., de fecha 18 de tubular con oficio No. 185/2002, camión Noviembre de 2004, signado por el C. Quím volteo Mod. 1971 con oficio No. 85/20202, Juan Méndez Rodríguez, Presidente camioneta tipo volkswagen combi S/N de Municipal del H. Ayuntamiento de Jaltipan, motor ni factura, ni documentación., William Veracruz solicita a esta Soberanía la Pérez Guillermo y Asociados valuador autorización definitiva para enajenar profesional con No. De RFC- vehículos de propiedad municipal, mismos PEGW510805LX1, los cuales fueron los que a continuación se describen: 1).- encargados de practicar el peritaje técnico a Camioneta marca Ford Bronco, tipo Vagoneta, dichos vehículos con su precio real; asimismo modelo 1988, número de serie remiten fotografías de las unidades en 1FMEU15H8J1A19048, en la cantidad de comento; $5,000,00 (Cinco mil pesos con 00/100 m.n.); 2) Carro New York marca Crysler, modelo Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a 1992, con número de serie juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se 1C3XV66ROND740354, con un valor de formulan las siguientes: $10,000,00. (Diez Mil pesos con 00/100 m.n.); Gaceta Legislativa 142 miércoles 29 de diciembre de 2004

CONSIDERACIONES TERCERO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de DEL H. AYUNTAMIENTO DE JALTIPAN, referencia, y tomando en consideración la VERACRUZ, PARA LOS EFECTOS LEGALES A documentación que se anexa a la presente QUE HAYA LUGAR. petición, se concluye que el H. Ayuntamiento de Jaltipan, Veracruz, cumple con lo CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE dispuesto por la Ley de Adquisiciones, ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, Arrendamientos, Administración y ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. Enajenación de Bienes Muebles del Estado, siendo éstos los 5 que acredita la legítima DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA propiedad de los vehículos mediante LX LEGISLATURA DEL HONORABLE documentos en el expediente en cuestión; CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE II. Asimismo, se considera que la petición IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS realizada procede en los 5 casos en que DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL acredita la propiedad de las unidades, toda CUATRO. vez que la intención es contar con recursos para el cierre del ejercicio, evitando adeudos a COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA la próxima administración municipal; MUNICIPAL

En virtud de lo anterior, esta Comisión DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Permanente de Hacienda Municipal somete a PRESIDENTE vuestra consideración el siguiente Dictamen con (RÚBRICA) Proyecto de: DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ ACUERDO SECRETARIA (RÚBRICA) PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE JALTIPAN, VERACRUZ DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A VENDER LOS VOCAL VEHÍCULOS: CAMIONETA BRONCO NO. 321- (RÚBRICA) SAT-LL-1-07502, ACREDITADO POR MEDIO DE DONACIÓN DEL AUTOMÓVIL MARCA NEW ***** YORK SAT OFICIO NO. 321-SAT-LL-1-10166, CAMIÓN COLECTOR TUBULAR CON OFICIO COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL NO. 185/2002, CAMIÓN VOLTEO MOD. 1971 CON OFICIO NO. 85/20202, CAMIONETA TIPO Honorable asamblea: VOLKSWAGEN COMBI S/N DE MOTOR NI FACTURA, NI DOCUMENTACIÓN., WILLIAM A los suscritos, Diputados integrantes de la PÉREZ GUILLERMO Y ASOCIADOS Comisión Permanente de Hacienda Municipal, VALUADOR PROFESIONAL CON NO. DE RFC- nos fue turnado por la Diputación Permanente de PEGW510805LX1 la Quincuagésimo Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en sesión SEGUNDO.- EL PROCEDIMIENTO DE VENTA ordinaria celebrada el día 28 de septiembre del DEBERÁ APEGARSE A LO ESTIPULADO POR año en curso, el oficio DP-SO/2º/4º/053/2004, LOS ARTÍCULOS: 98, 99 Y SUS FRACCIONES Y, mediante el cuál se remite a esta Comisión 100 Y SUS FRACCIONES DE LA LEY DE Permanente el oficio número 01095/2004, de ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, fecha 4 de agosto de 2004, signado por el C. Darío ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE Aburto Perdomo, Presidente Municipal del H. BIENES MUEBLES DEL ESTADO. Ayuntamiento de Cosoleacaque, Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización para la Gaceta Legislativa 143 miércoles 29 de diciembre de 2004

enajenación de diversos vehículos de propiedad Camioneta marca Ford, tipo Suburban, color municipal. verde, serie AC2MGB72153, clave MCV2ESP002; 5) Automóvil marca Chrysler, Esta Comisión Permanente de Hacienda color negro, modelo 1992, serie NT219438, Municipal, de conformidad con lo establecido por clave MCV2ESP003 y; 6) Camioneta marca los artículos: 33 fracción XVI inciso d) de la Ford, tipo Pick up, color blanco, modelo 80-85 Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley (sic), sin número de serie ni clave; y relativo a Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XV licitación pública de los vehículos que a de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, continuación se describen: 1) Camioneta 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior marca Chevrolet, tipo Suburban, color vino del Poder Legislativo, procedió a analizar y con franjas grises, modelo 1998, serie dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de 3GCEC26K1WG156571, clave resolver si es procedente o improcedente dicha MCV2PRML001; 2) Automóvil marca Nissan, petición; lo anterior bajo los siguientes: tipo Tsuru 3, color azul marino, modelo 1992, serie 2B1B1361935, clave MCV1SCML001; 3) ANTECEDENTES Automóvil marca Nissan, tipo Tsuru 3, color negro, modelo 1994, serie 4BAMB1307530, 1. Que, mediante oficio número 01095/2004, de clave MCV2RGX002; 4) Camioneta marca fecha 4 de agosto de 2004, signado por el C. Ford, tipo Pick up F250, color blanco, modelo Darío Aburto Perdomo, Presidente Municipal 1992, serie 2LMA58818, clave MCV2FMA008; del H. Ayuntamiento de Cosoleacaque, 5) Camioneta marca Ford, tipo Redila, color Veracruz, solicita a esta Soberanía azul, modelo 1987, serie AC1JED55355, clave autorización para desincorporar de los activos MCV20R011; 6) Camioneta marca Chevrolet, de propiedad municipal una serie de tipo Suburban, color blanco, modelo 1989, vehículos considerados chatarra, anexando un serie 3GCEC26L5KM134948, clave legajo documental que contiene diversos MCV2DFML014 y; 7) Camioneta marca documentos relativos a los trámites Chevrolet, tipo Panel, color blanco, modelo efectuados desde el año 2001 en el mismo 1984, serie 39486, clave MCV2DFML015; sentido; solicitando a esta Soberanía la autorización de los acuerdos inscritos; 2. Corre agregado en expediente copias simples de los siguientes documentos: del Acta de 3. Corre agregado en expediente copia simple número 008/2001, correspondiente a la Sesión del Acta de número 0021/2002, Extraordinaria de Cabildo de fecha 22 de correspondiente a la Sesión Ordinaria de enero de 2001, en la que los Ediles, tras Cabildo de fecha 6 de junio de 2002, en la que conocer el tercer punto del orden del día, los Ediles, tras conocer en el numeral cuarto relativo a que el mantenimiento de los del orden del día lo relativo al dictamen de los vehículos considerados chatarra es vehículos autorizados para su venta y/o incosteable para el H. Ayuntamiento, Licitación Pública, detallados en el acuerdo de aprueban la Venta y/o Licitación Pública, número 0026/2001, de fecha 22 de enero de según el caso, inscribiendo el acuerdo de 2001, y debido a que dos de los vehículos en número 0026/2001, relativo a la venta de los cuestión fueron reparados y se encuentran vehículos clasificados como chatarra que a operando, emiten y aprueban un nuevo continuación se describen: 1) Camioneta acuerdo, inscrito con número 0071/2002, marca Ford, tipo Panel, modelo 1985, serie detallando nueva relación de vehículos para AC2PCG62844, clave MCV2PNCV017; 2) los que se solicita autorización de Venta y/o Camioneta marca Chevrolet, tipo Pick up, Licitación Pública, siendo estos: relativo a la color blanco, serie TEM119229, clave venta de los vehículos clasificados como MCV2SGPB025; 3) Camioneta marca Ford, chatarra que a continuación se describen: 1) tipo Pick up F-200, color blanco, modelo 1991, Camioneta marca Ford, tipo Panel, modelo serie AC2LYY82083, clave MCV2ESP001; 4) 1985, serie AC2PCG62844, clave Gaceta Legislativa 144 miércoles 29 de diciembre de 2004

MCV2PNCV017; 2) Camioneta marca clasificados como chatarra que a Chevrolet, tipo Pick up, color blanco, serie continuación se describen: 1) Camioneta TEM119229, clave MCV2SGPB025; 3) marca Ford, tipo Panel, modelo 1985, serie Camioneta marca Ford, tipo Pick up F-200, AC2PCG62844, clave MCV2PNCV017; 2) color blanco, modelo 1991, serie Camioneta marca Chevrolet, tipo Pick up, AC2LYY82083, clave MCV2ESP001; 4) color blanco, serie TEM119229, clave Camioneta marca Ford, tipo Suburban, color MCV2SGPB025; 3) Camioneta marca Ford, verde, serie AC2MGB72153, clave tipo Pick up F-200, color blanco, modelo MCV2ESP002; 5) Automóvil marca Chrysler, 1991, serie AC2LYY82083, clave color negro, modelo 1992, serie NT219438, MCV2ESP001; 4) Camioneta marca Ford, clave MCV2ESP003 y; 6) Camioneta marca tipo Suburban, color verde, serie Ford, tipo Pick up, color blanco, modelo 80-85 AC2MGB72153, clave MCV2ESP002; 5) (sic), sin número de serie ni clave; y relativo a Automóvil marca Chrysler, color negro, licitación pública de los vehículos que a modelo 1992, serie NT219438, clave continuación se describen: 1) Automóvil MCV2ESP003 y; 6) Camioneta marca Ford, marca Nissan, tipo Tsuru 3, color negro, tipo Pick up, color blanco, modelo 80-85 modelo 1994, serie 4BAMB1307530, clave (sic), sin número de serie ni clave; y MCV2RGX002; 2) Camioneta marca Ford, tipo relativo a licitación pública de los Pick up F250, color blanco, modelo 1992, serie vehículos que a continuación se describen: 2LMA58818, clave MCV2FMA008; 3) 1) Camioneta marca Ford, tipo Pick up Camioneta marca Ford, tipo Redila, color F250, color blanco, modelo 1992, serie azul, modelo 1987, serie AC1JED55355, clave 2LMA58818, clave MCV2FMA008; 2) MCV20R011; 4) Camioneta marca Chevrolet, Camioneta marca Ford, tipo Redila, color tipo Suburban, color blanco, modelo 1989, azul, modelo 1987, serie AC1JED55355, serie 3GCEC26L5KM134948, clave clave MCV20R011; 3) Camioneta marca MCV2DFML014 y; 5) Camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, color blanco, Chevrolet, tipo Panel, color blanco, modelo modelo 1989, serie 3GCEC26L5KM134948, 1984, serie 39486, clave MCV2DFML015; clave MCV2DFML014 y; 4) Camioneta solicitando a esta Soberanía la autorización de marca Chevrolet, tipo Panel, color blanco, los acuerdos inscritos; modelo 1984, serie 39486, clave MCV2DFML015; solicitando a esta 4. Corre agregado en el expediente el Acta de Soberanía la autorización de los acuerdos número 001/2004, correspondiente a la Sesión inscritos; Ordinaria de Cabildo de fecha 7 de enero de 2004, en la que los Ediles, tras conocer el 5. Corre agregado en el expediente el Acta de numeral séptimo del orden del día, en el que número 006/2004, correspondiente a la Sesión se trata lo relativo a la donación de un Ordinaria de Cabildo de fecha 25 de febrero vehículo marca Nissan, tipo Tsuru 3, color de 2004, en la que los Ediles, tras conocer el negro, modelo 1994, serie 4BAMB1307530, con inciso e) del orden del día, en el que se trata lo clave MCV2RGX002, a favor de la Delegación relativo a la corrección de datos del acuerdo de Tránsito y Transporte número 8 con 002/2004 de fecha 7 de enero de 2004, sobre el residencia en la ciudad de Cosoleacaque, vehículo donado a la Delegación de Tránsito y Institución que no cuenta con vehículos Transporte número 8, marca Nissan, tipo suficientes, aprueban y emiten un nuevo Tsuru 3, color negro, modelo 1994, serie acuerdo en relación a la petición descrita en 4BAMB1307530, con clave MCV2RGX002; los numerales primero y segundo del cuerpo siendo que físicamente la unidad es un de antecedentes en comento, siendo inscrito vehículo modelo 1992, por lo que se solicita con número 002/2004; por tanto, se modifica no sea donado sino se realice comodato, la relación de vehículos descrita en el numeral mientras se obtiene la autorización anterior y queda de la siguiente forma: correspondiente por parte del H. Congreso relativo a la venta de los vehículos Gaceta Legislativa 145 miércoles 29 de diciembre de 2004

del Estado, acuerdo que queda inscrito con el activos, bienes que ya han perdido parcial o número 025/2004. totalmente su valor en utilidad y mercado, acto fácilmente comprobable al observar el 6. Que, mediante originales de avaluos sin expediente; especificar peritaje, correspondientes a los bienes descritos, enlistan una serie de III. Que, en los estudios y discusión al seno de la vehículos con cantidades asignadas: Comisión, se privilegió la última petición del desprendido del avaluo emitido por el C. Presidente Municipal, en el sentido de que de Ariel Dantán González, ajustador valuador no serle autorizado a esta administración, sin número de registro, de fecha 8 de julio de desprenderse de esta chatarra, lo fuera para la 2004, asignando un valor conjunto total de $ siguiente administración, en virtud de que de 76,500.00 (setenta y seis mil quinientos pesos continuar al aire libre dichos bienes, perderán con 00/100 m.n.) y; el desprendido del avaluo aún más su valor; emitido por la C. Abigail Ostos Ojeda, de la empresa Hojalatería y Pintura en General, de En virtud de lo anterior, esta Comisión fecha 8 de julio de 2004, asignando un valor Permanente de Hacienda Municipal somete a conjunto total de $ 93,600.00 (noventa y tres vuestra consideración el siguiente Dictamen con mil seiscientos pesos con 00/100 m.n.); Proyecto de:

7. Que en algunos de los casos se reproducen los ACUERDO documentos que amparan la legítima propiedad de los bienes objeto del presente, PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. pero que, principalmente, en aquellos AYUNTAMIENTO DE COSOLEACAQUE, considerados chatarra, es donde nos VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A encontramos los casos de ausencia de DESINCORPORAR DE ACTIVOS DEL documentos que amparen los derechos del PATRIMONIO MUNICIPAL LOS VEHÍCULOS: Municipio sobre estos; acción desprendible de CAMIONETA MARCA FORD, TIPO PANEL, observar el vasto material gráfico que MODELO 1985, SERIE AC2PCG62844, CLAVE acompaña al legajo; MCV2PNCV017; CAMIONETA MARCA CHEVROLET, TIPO PICK UP, COLOR BLANCO, Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a SERIE TEM119229, CLAVE MCV2SGPB025; juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se CAMIONETA MARCA FORD, TIPO PICK UP F- formulan las siguientes: 200, COLOR BLANCO, MODELO 1991, SERIE AC2LYY82083, CLAVE MCV2ESP001; CONSIDERACIONES CAMIONETA MARCA FORD, TIPO SUBURBAN, COLOR VERDE, SERIE I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de AC2MGB72153, CLAVE MCV2ESP002; referencia, y tomando en consideración la AUTOMÓVIL MARCA CHRYSLER, COLOR documentación que se anexa a la presente NEGRO, MODELO 1992, SERIE NT219438, petición, se concluye que el H. Ayuntamiento CLAVE MCV2ESP003 Y; CAMIONETA MARCA de COSOLEACAQUE, Veracruz, cumple FORD, TIPO PICK UP, COLOR BLANCO, parcialmente con lo dispuesto por la Ley de MODELO 80-85 (SIC), SIN NÚMERO DE SERIE Adquisiciones, Arrendamientos, NI CLAVE; Y A ENAJENAR MEDIANTE Administración y Enajenación de Bienes SUBASTA PÚBLICA LOS VEHÍCULOS QUE A Muebles del Estado; CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN: CAMIONETA MARCA FORD, TIPO PICK UP II. Que en base a los trámites realizados, pero F250, COLOR BLANCO, MODELO 1992, SERIE sobre todo, observando los tiempos de inicio, 2LMA58818, CLAVE MCV2FMA008; seguimiento y actualización de los trámites CAMIONETA MARCA FORD, TIPO REDILA, objeto del presente ocurso, se desprende de COLOR AZUL, MODELO 1987, SERIE un interés legítimo por poder dar de baja de AC1JED55355, CLAVE MCV20R011; Gaceta Legislativa 146 miércoles 29 de diciembre de 2004

CAMIONETA MARCA CHEVROLET, TIPO ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año SUBURBAN, COLOR BLANCO, MODELO 1989, en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./099/2004, SERIE 3GCEC26L5KM134948, CLAVE mediante el cuál se remite a esta Comisión MCV2DFML014 Y; CAMIONETA MARCA Permanente el oficio de número 104/04, de fecha CHEVROLET, TIPO PANEL, COLOR BLANCO, 17 de diciembre de 2004, signado por los CC. MODELO 1984, SERIE 39486, CLAVE Profr. Marcos Morales Patraca, Presidente MCV2DFML015. Municipal y; Ramón Darío Salomón Carmona, Secretario del H. Ayuntamiento de Chinameca, SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE Veracruz, mediante el cuál solicitan autorización ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL para obtener un crédito con la Secretaría de DEL H. AYUNTAMIENTO DE Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de COSOLEACAQUE, VERACRUZ, PARA LOS Veracruz de Ignacio de la Llave, y autorización EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. para enajenar un vehículo de propiedad municipal. TERCERO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, Esta Comisión Permanente de Hacienda ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. Municipal, de conformidad Esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA conformidad con lo establecido por los artículos: LX LEGISLATURA DEL HONORABLE 33 fracción XVI inciso c) y d) de la Constitución CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Política Local; 35 fracciones XXXVI y XXXVII de XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS XVI incisos a), c) y d), 38 y 39 fracción XV de la DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400 párrafo CUATRO. segundo, 402, 407 fracciones III y V, 410, 411, 418 fracciones III y IV, 422 párrafo tercero y, 437 del COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Código Hacendario Municipal para el Estado y; MUNICIPAL 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin PRESIDENTE de resolver si es procedente o improcedente dicha (RÚBRICA) petición; lo anterior bajo los siguientes:

DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ ANTECEDENTES SECRETARIA (RÚBRICA) 1. Que, mediante oficio de número 104/04, de fecha 17 de diciembre de 2004, signado por los DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ CC. Profr. Marcos Morales Patraca, Presidente VOCAL Municipal y; Ramón Darío Salomón Carmona, (RÚBRICA) Secretario del H. Ayuntamiento de Chinameca, Veracruz, solicitan a esta Soberanía autorización para contratar un ***** empréstito por la cantidad de $ 150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos con 00/100 m.n.), COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL así como autorización para enajenar una Camioneta marca Ford, color blanco, modelo Honorable asamblea: 2003, de serie 3FTEF17293MB16784, con número de motor 3MB16784, de propiedad A los suscritos, Diputados integrantes de la municipal; mencionando que los recursos Comisión Permanente de Hacienda Municipal, obtenidos por ambas vías serán empleados nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del para cubrir las dos quincenas del mes de Honorable Congreso del Estado, en sesión Gaceta Legislativa 147 miércoles 29 de diciembre de 2004

diciembre así como el aguinaldo del personal Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de confianza, ya que el Ayuntamiento no rebasa el periodo de la administración cuenta con la liquidez necesaria para cubrir municipal actual y; toda vez que se ofrecerán estos compromisos; en garantía ingresos hacendarios futuros, con cargo a las participaciones federales del 2. Corre agregado en el expediente, copia fiel del propio municipio para el ejercicio 2005; esta Acta sin número, de fecha 16 de diciembre del Comisión Permanente de Hacienda Municipal presente, correspondiente a la Sesión de considera que el ayuntamiento debe dejar Cabildo, en la que los Ediles, tras conocer y saneadas sus finanzas públicas, evitando analizar en el punto segundo del orden del endeudamiento a la próxima administración día, la propuesta de solicitar un crédito por $ municipal; 150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos con 00/100 m.n.), y la venta de la unidad descrita II. Esta Comisión Permanente de Hacienda en el numeral anterior, lo aprueban emitiendo Municipal, mediante oficio número el acuerdo respectivo; SFP/018/2004, de fecha 17 de diciembre de 2004, signado por el C.P. Rafael Murillo Pérez, 3. Obra en el expediente original de avaluo de Secretario de Finanzas y Planeación del fecha 17 de diciembre de 2004, expedido por Gobierno de Estado de Veracruz, es notificada la C. Lic. Virginia Palacio Ortiz, perito en de que el año anterior la Federación otorgó al valuación de bienes con cédula profesional Estado de Veracruz un anticipo 2919658, en la que tras detallar el estado extraordinario de participaciones con las que mecánico y físico de la unidad, le asigna un fue posible cubrir las solicitudes de valor de $ 70,800.00 (setenta mil ochocientos financiamiento de los alcaldes que los pesos con 00/100 m.n.); asimismo, remiten solicitaron, pero que, este año, la Federación original de avaluo expedido por el C. Lic. y no otorgó el anticipo extraordinario de C.P. Óscar Francisco Tamaríz Rodríguez, participaciones a Veracruz, razón por la que el perito en valuación con cédula Gobierno del Estado no cuenta con recursos 1737609/3745397/AEIE-23075 SEP, de fecha que le permitan atender favorablemente 17 de diciembre del presente, en la que tras peticiones de los alcaldes que han solicitado realizar el mismo estudio asigna un valor de $ apoyos, razón por la cual se concluye que es 70,000.00 (setenta mil pesos con 00/100 m.n.) improcedente otorgar la autorización a la unidad descrita en el numeral primero de solicitada; antecedentes; asimismo, remiten fotografías del vehículo en cuestión; III. Por cuanto hace al estudio y análisis de la segunda solicitud en referencia, y tomando en Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a consideración la documentación que se anexa juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se a la presente petición, se concluye que el H. formulan las siguientes: Ayuntamiento de Chinameca, Veracruz, cumple parcialmente con lo dispuesto por la CONSIDERACIONES Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes I. Una vez estudiada y analizada la primera Muebles del Estado, toda vez que omite solicitud de referencia, y tomando en agregar documentación con la que acredite la consideración que es atribución del Congreso legítima propiedad del vehículo en comento del Estado autorizar a los ayuntamientos de la y, que no se garantiza a juicio de los entidad la contratación de empréstitos, integrantes de esta Comisión Permanente que cuando éstos así lo soliciten; sin embargo, y no se priva a la próxima administración de un en razón de que el crédito de $ 150,000.00 bien, de propiedad municipal, con el cuál (ciento cincuenta mil pesos con 00/100 m.n.) pueda brindar un servicio eficiente a la que se pretende contratar con la Secretaría de comunidad, concluyendo que es Finanzas y Planeación del Gobierno del Gaceta Legislativa 148 miércoles 29 de diciembre de 2004

improcedente otorgar la autorización DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS solicitada. MIL CUATRO.

En virtud de lo anterior, esta Comisión COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA Permanente de Hacienda Municipal somete a MUNICIPAL vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA PRESIDENTE ACUERDO (RÚBRICA)

PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ AYUNTAMIENTO DE CHINAMECA, SECRETARIA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A (RÚBRICA) CONTRATAR UN CRÉDITO DE $ 150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS CON 00/100 DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ M.N.) CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y VOCAL PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO (RÚBRICA) DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN VIRTUD DE QUE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN NO CUENTA ***** CON RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA TAL EFECTO Y EL PLAZO DE COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL AMORTIZACIÓN EXCEDE EL PERIODO CONSTITUCIONAL DE SU ADMINISTRACIÓN Honorable asamblea: MUNICIPAL. A los suscritos, Diputados integrantes de la SEGUNDO.- NO SE AUTORIZA AL H. Comisión Permanente de Hacienda Municipal, AYUNTAMIENTO DE CHINAMECA, nos fue turnado por la Quincuagésima Novena VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Legislatura del Honorable Congreso del Estado, ENAJENAR LA CAMIONETA MARCA FORD, en sesión ordinaria celebrada el día 19 de octubre COLOR BLANCO, MODELO 2003, DE SERIE del año en curso, el oficio DP- 3FTEF17293MB16784, CON NÚMERO DE SO/2º/4º/091/2004, mediante el cuál se remite a MOTOR 3MB16784, EN VIRTUD DE NO esta Comisión Permanente el oficio número ACREDITAR LA LEGÍTIMA PROPIEDAD DEL 067/2004, de fecha 18 de octubre de 2004, signado VEHÍCULO. por el C. Lic. Saúl Aguilar Mora, Secretario del H. Ayuntamiento de Orizaba, Veracruz, mediante el TERCERO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE cuál solicitan autorización para poder concesionar ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL hasta por 25 años el lugar donde se encuentra DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUICHAPA, instalada la cafetería denominada “Gran Café de VERACRUZ, Y AL SECRETARIO DE FINANZAS Orizaba”. Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA Esta Comisión Permanente de Hacienda LLAVE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE Municipal, de conformidad con lo establecido por HAYA LUGAR. los artículos: 33 fracción XVI incisos a) y e) de la Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI LX LEGISLATURA DEL HONORABLE incisos a) y e), 38 y 39 fracción XV de la Ley CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Orgánica del Poder Legislativo y; 59, 61, 62 y 65 XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE del Reglamento para el Gobierno Interior del IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de Gaceta Legislativa 149 miércoles 29 de diciembre de 2004

resolver si es procedente o improcedente dicha del orden del día, la propuesta de formalizar petición; lo anterior bajo los siguientes: la entrega del lugar en donde se encuentra instalada la cafetería denominada “Gran Café ANTECEDENTES de Orizaba” a su propietario C. Octavio Gracián Malpica (sic), haciendo el trámite 1. Que, mediante oficio número 067/2004, de correspondiente ante el H. Congreso del fecha 18 de octubre de 2004, signado por el C. estado para que se obtenga la autorización de Lic. Saúl Aguilar Mora, Secretario del H. la concesión hasta por un término de 25 años Ayuntamiento de Orizaba, Veracruz, remiten que, de hecho ya viene disfrutando desde el a esta Soberanía, para su autorización, los inicio de esta administración, previa acuerdos emitidos mediante Acta de Cabildo actualización de la Licencia para obra número número 10, de fecha 15 de octubre de 2004, en 072, otorgada por el INAH, siempre que se donde se aprueba la concesión hasta por un mantenga su uso exclusivamente para término de 25 años a favor del C. Octavio cafetería y se respeten las condiciones que Gracían Malpica, del lugar de propiedad sean impuestas por el INAH, se aprueba por municipal en donde se instala la cafetería mayoría de votos; denominada “Gran Café de Orizaba” previa actualización de la Licencia para Obra 3. Que, integrando el expediente remiten copia número 072, otorgada por el Instituto simple de la Licencia para Obra número 072, Nacional de Antropología e Historia (INAH); de fecha 22 de agosto de 2001, expedida por el Ing. Daniel Goeritz Rodríguez, Director del 2. Corre agregado en expediente copia simple Instituto Nacional de Antropología e Historia del acta de la Sesión Ordinaria de Cabildo (INAH), mediante el cual se autoriza al Arq. número 2, de fecha 30 de enero de 2001 en la Jorge Luis Juárez Ramos, conjuntamente con que, los Ediles, tras conocer en el punto el propietario (H. Ayuntamiento quinto del orden del día, la propuesta para el Constitucional de Orizaba) del inmueble uso y destino del Monumento Histórico ubicado en Avenida Madero 160 (“Palacio de denominado “Palacio de Hierro”, para Hierro”) de la ciudad de Orizaba, Veracruz, instalar en el mismo las oficinas por acuerdo 307 de la Comisión Estatal de administrativas de las direcciones de Monumentos Históricos, a realizar las Desarrollo Económico, Turismo y Cultura del adecuaciones del inmueble conocido como H. Ayuntamiento, así como la instalación de Palacio de Hierro para la instalación de un Museo Histórico de la gesta obrera de Galería de Exposiciones, Biblioteca, Fototeca, 1907, una Biblioteca Pública, una Fototeca, Oficinas Gubernamentales, Salón de una Galería de Antropología e Historia Conferencias y Cafetería, sin ranurar, perforar Regional, una Galería de Historia de la o afectar el Monumento Histórico…” (sic); Cerveza, una Galería de Franciso Gabilondo Soler “Cri-Cri”, una Sala de Usos Múltiples 4. Asimismo, obra en el legajo documental para conferencias y eventos importantes, una copias simples de las fichas bancarias del Galería Artística Popular y, una Cafetería, que Hong Kong-Shangai Bank Corporation será otorgada en concesión al Señor Octavio (HSBC), de depósitos efectuados por el C. Gracían Trueba (sic), cobrándole una renta Octavio Gracián (sic) al Patronato del Palacio mensual que será impuesta por una Comisión de Hierro con número de cuenta 4022307375, de Ediles…, previa autorización del INAH, con fechas 29 de octubre, 30 de noviembre y, procediendo a realizar Consulta Pública para 17 de diciembre del presente año, por un proceder a la instalación de lo descrito, se monto de $ 10,000.00 (diez mil pesos con aprueba por Unanimidad; Asimismo, obra en 00/100 m.n.) individualmente, mediante los el mismo copia fiel del Acta de número 10, cuales manifiesta el arrendatario el pago de correspondiente a la Sesión Ordinaria de las obligaciones contraídas; asimismo, Cabildo de fecha 15 de octubre de 2004, en la fotografías originales mediante las cuales se que los Ediles, tras conocer en el punto tercero observa el estado actual del Monumento Gaceta Legislativa 150 miércoles 29 de diciembre de 2004

Histórico “Palacio de Hierro”, así como la inmueble conocido como Palacio de Hierro cafetería denominada “Gran Café de para la instalación de Galería de Exposiciones, Orizaba”; Biblioteca, Fototeca, Oficinas Gubernamentales, Salón de Conferencias y 5. Finalmente, se encuentra por triplicado, copia Cafetería, sin ranurar, perforar o afectar el fiel del Contrato de Arrendamiento de fecha Monumento Histórico…” (sic), y no 20 de octubre de 2004, suscrito entre el H. particularmente al C. Octavio Gracían Ayuntamiento Constitucional de Orizaba, Malpica, para instalar y operar su cafetería, Veracruz, (Arrendador), representado por los por lo que se considera que el documento no CC. Martín Cabrera Zavaleta, Presidente ampara en exclusiva la operación de la Municipal y; Rodolfo Freeman Gutiérrez, cafetería denominada “Gran Café de Síndico Único del H. Ayuntamiento y; el C. Orizaba”, sino las adecuaciones materiales al Octavio Gracián Malpica, (Arrendatario), edificio para poder instalarla; mediante el cual se estipula por medio de cláusulas la formalización de la entrega del II. Esta Comisión considera sensato no autorizar lugar por parte del Arrendador que la solicitud de referencia, con base en lo actualmente ocupa el Arrendatario, descrito en el numeral anterior, y considerar: debiéndose solicitar autorización por parte de primero) que el periodo de concesión de 25 esta Soberanía, hasta por un término de 25 años ex demasiado extenso y, segundo) que años y; actualización de la Licencia número no se incluye en el contrato objeto de la 072 otorgada por el INAH… (sic), así como presente solicitud cláusula alguna que una renta mensual de $ 10,000.00 (diez mil estipule incrementos anuales a la renta, lo que pesos con 00/100 m.n.); en cierto punto será en perjuicio de la Institución municipal; Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se En virtud de lo anterior, esta Comisión formulan las siguientes: Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con CONSIDERACIONES Proyecto de:

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de ACUERDO referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente PRIMERO.- NO SE AUTORIZA AL H. petición se concluye que, el H. Ayuntamiento AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VERACRUZ de Orizaba, Veracruz, cumple parcialmente DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CONCESIONAR con lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, HASTA POR UN TÉRMINO DE 25 Arrendamientos, Administración y (VEINTICINCO) AÑOS EL LUGAR QUE Enajenación de Bienes Muebles del Estado, OCUPA LA CAFETERÍA DENOMINADA pero que el arrendatario no cumple la “GRAN CAFÉ DE ORIZABA” POR EXCEDER EL cláusula tercera de la propuesta de Contrato PERIODO SOLICITADO EL DE SU de arrendamiento, actualizando la Licencia de ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. Obra 072 expedida por el INAH. No se omite manifestar que la Licencia de Obra SEGUNDO.- COMUNÍQUESE EL PRESENTE mencionada fue expedida al Arq. Jorge Luis ACUERDO AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL Juárez Ramos, conjuntamente con el DEL H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, propietario (H. Ayuntamiento Constitucional VERACRUZ, Y AL INTERESADO, PARA LOS de Orizaba) del inmueble ubicado en Avenida EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Madero 160 (“Palacio de Hierro”) de la ciudad de Orizaba, Veracruz, por acuerdo 307 DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de la Comisión Estatal de Monumentos LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Históricos, a realizar las adecuaciones del CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Gaceta Legislativa 151 miércoles 29 de diciembre de 2004

XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE CON LOS ARTÍCULOS I.-115 FRACCIÓN V IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS INCISOS B) Y E) DE LA CONSTITUCIÓN DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MIL CUATRO. MEXICANOS; 33 FRACCIÓN XVI INCISO D) FRACCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA POLÍTICA LOCAL; 35 FRACCIÓN XXXV; 112, MUNICIPAL DE LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA IGNACIO LA LLAVE, 18 FRACCIÓN XVI, DE PRESIDENTE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER (RÚBRICA) LEGISLATIVO, 62 DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL PODER DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ LEGISLATIVO Y 464 FRACCIÓN I, 472, 473, SECRETARIA 474, 475, 476 DEL CÓDIGO HACENDARIO (RÚBRICA) MUNICIPAL, PROCEDIMOS A ANALIZAR Y DICTAMINAR LA SOLICITUD DE DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ REFERENCIA, CON EL FIN DE VOCAL DETERMINAR SU PROCEDENCIA E (RÚBRICA) IMPROCEDENCIA, BAJO LOS SIGUIENTES:

ANTECEDENTES ***** 1. MEDIANTE OFICIO NUMERO 0980 EXP. 2004 COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DE FECHA 03 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2004, MUNICIPAL SIGNADO POR EL CIUDADANO JUAN DE DIOS ESCOBAR VALDIVIA, PRESIDENTE HONORABLE ASAMBLEA: MUNICIPAL DE TEZONAPA, VERACRUZ, CUENTA CON UN PREDIO PERTENECIENTE A LOS SUSCRITOS DIPUTADOS, AL FUNDO LEGAL, MISMO QUE TIENE UNA INTEGRANTES DE LA COMISIÓN SUPERFICIE DE 3-15-64.15 HECTÁREAS, PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL UBICADO EN DOMICILIO CONOCIDO DE LA DE LA HONORABLE LX LEGISLATURA DEL PARCELA NO 6 Z-1 P2/4 DEL EJIDO CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN COSOLAPA. CELEBRADA EL DÍA 13 DE DICIEMBRE DEL 2004 POR EL PLENO DE ESTA SOBERANÍA 2. A TRAVÉS DE ACTA DE SESIÓN DE MEDIANTE OFICIO SG-SO/1ER/1ER/07L/2004 CABILDO SIN NÚMERO, DE FECHA 22 DE LE FUE TURNADO PARA SU ESTUDIO Y NOVIEMBRE DE 2004 Y MEDIANTE ACUERDO DICTAMEN, EL OFICIO NUMERO 0980, EXP. ÚNICO, EL CABILDO DE TEZONAPA 2004 DE FECHA 03 DE DICIEMBRE DEL AÑO ACUERDA: SOLICITAR AUTORIZACIÓN AL 2004, SIGNADO POR EL CIUDADANO JUAN HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PARA DE DIOS ESCOBAR VALDIVIA, PRESIDENTE VENDER UN TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL DE TEZONAPA, VERACRUZ, MUNICIPAL, CON UNA SUPERFICIE DE 3-15- MEDIANTE EL CUAL SOLICITA 64.15 HECTÁREAS, UBICADO EN DOMICILIO AUTORIZACIÓN PARA VENDER UN CONOCIDO DE LA PARCELA NO 6 Z-1 P2/4 TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL CON DEL EJIDO COSOLAPA; YA QUE SE VIERON UNA SUPERFICIE DE 3-15-64.15 HECTÁREAS, DISMINUIDOS LOS INGRESOS DE LAS UBICADO EN DOMICILIO CONOCIDO DE LA PARTICIPACIONES FEDERALES DE ACUERDO PARCELA NO. 6 Z-1 P2/4 DEL EJIDO AL AJUSTE CUATRIMESTRAL EFECTUADO COSOLAPA. DEL MES DE MAYO AL MES DE AGOSTO DE 2004. ESTA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DE CONFORMIDAD Gaceta Legislativa 152 miércoles 29 de diciembre de 2004

CONSIDERACIONES COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL I. EN RAZÓN DE LO ANTERIOR, UNA VEZ ANALIZADA LA SOLICITUD DE REFERENCIA Y, DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA PRESIDENTE DOCUMENTACIÓN QUE SE ANEXA A LA (RÚBRICA) PRESENTE PETICIÓN, SE CONCLUYE QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TEZONAPA, DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ VERACRUZ, CUMPLE PARCIALMENTE CON LO SECRETARIA DISPUESTO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, (RÚBRICA) ARRENDAMIENTOS, ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ ESTADO, TODA VEZ QUE NO PRESENTAN LA VOCAL DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA (RÚBRICA) ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL PREDIO, CONSTANCIAS CATASTRALES PARA ***** DETERMINAR SI EL DOMINIO ES DE ORDEN

PÚBLICO O PRIVADO NI CERTIFICACIÓN DE COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL QUE SE ENCUENTRA LIBRE DE GRAVÁMENES;

Honorable asamblea: POR LO ANTES EXPUESTO Y FUNDADO,

HECHAS LAS VALORACIONES PERTINENTES A los suscritos, Diputados integrantes de la A LA DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA, Comisión Permanente de Hacienda Municipal, SOMETEMOS A SU CONSIDERACIÓN, EL nos fue turnado por la Sexagésima Legislatura del SIGUIENTE DICTAMEN CON PROYECTO DE: Honorable Congreso del Estado, en sesión

ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año ACUERDO en curso, el oficio SG-SO/1er./1er./101/2004,

mediante el cuál se remite a esta Comisión PRIMERO. NO SE AUTORIZA AL Permanente el oficio número 352, de fecha 13 de HONORABLE AYUNTAMIENTO DE diciembre de 2004, signado por el C. Lic. Jorge TEZONAPA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA Alberto Hernández Cruz, Presidente Municipal LLAVE, A VENDER EL TERRENO DE del H. Ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz, PROPIEDAD MUNICIPAL, UBICADO EN mediante el cuál solicitan autorización para poder DOMICILIO CONOCIDO DE LA PARCELA NO otorgar en dación de pago, la fracción del predio 6 Z-1 P2/4 DEL EJIDO COSOLAPA, CON rústico denominado “La Estanzuela”, de SUPERFICIE DE 3-15-64.15 HECTÁREAS. propiedad municipal, a favor del C. Gonzalo

Flores Rosas. SEGUNDO. COMUNÍQUESE ESTA

DETERMINACIÓN AL PRESIDENTE Esta Comisión Permanente de Hacienda MUNICIPAL DE TEZONAPA, VERACRUZ, Municipal, de conformidad con lo establecido por PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS los artículos: 33 fracción XVI incisos d) y e) de la PROCEDENTES. Constitución Política Local; 112 de la Ley

Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA inciso d) y e), 38 y 39 fracción XV de la Ley LX LEGISLATURA DEL HONORABLE Orgánica del Poder Legislativo; 464 fracción I del CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Código Hacendario Municipal para el Estado y; XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin CUATRO. de resolver si es procedente o improcedente dicha

petición; lo anterior bajo los siguientes: Gaceta Legislativa 153 miércoles 29 de diciembre de 2004

ANTECEDENTES Decreto de Expropiación, se estipula en el segundo punto del Decreto que “Queda a 1. Que, mediante oficio número 352, de fecha 13 cargo del Ayuntamiento Municipal de Tierra de diciembre de 2004, signado por el C. Lic. Blanca pagar por concepto de indemnización Jorge Alberto Hernández Cruz, Presidente por la superficie que se expropia, la cantidad Municipal del H. Ayuntamiento de Tierra de $ 1,286,033.15… (sic)” Blanca, Veracruz, remiten a esta Soberanía, para su autorización, los acuerdos emitidos 4. Corre agregado del Certificado Parcelario mediante Acta de Cabildo número 196, de de número 000000349057 expedido a favor fecha 13 de diciembre del presente, en donde del C. Gonzalo Flores Rosas, mediante el se solicita autorización para hacer dación en cual se ampara la propiedad sobre la pago de terreno de propiedad municipal, al C. parcela 48 Z-1 P1/1 del Ejido San Joaquín y Gonzalo Flores Rosas; sus Anexos, del municipio de Tierra Blanca, Veracruz; mismo que cuenta con 2. Corre agregado en expediente copia original una superficie total de 15-41-29.01 del acta de la Sesión Extraordinaria de hectáreas; copia simple de la Escritura Cabildo número 196, de fecha 13 de diciembre Pública número 13680, volumen 177, de de 2004 en la que, los Ediles, tras conocer en el fecha 7 de mayo de 1997, otorgada por la punto tercero del orden del día, la propuesta Notaría Pública número 7, de la de otorgar en dación de pago, la fracción del demarcación notarial actual décima octava, predio rústico denominado “La Estanzuela”, a cargo del Lic. Victoriano Delfín Lara, en ubicado en la congregación de su mismo donde figura la adquisición de una nombre, con una superficie de 15-00-00 fracción del terreno del predio rústico hectáreas, al C. Gonzalo Flores Rosas, en denominado “La Estanzuela", con una virtud de que esta persona dio una fracción superficie de 15-00-00 hectáreas, cuyo de terreno de 10-01-18 hectáreas, para la primer testimonio fue inscrito en el construcción de la Industria Vidriera de Tierra Registro Público de la Propiedad de la Blanca S.A., misma que generará empleos demarcación fiscal de Veracruz, bajo el para su municipios, lo aprueban por mayoría número 3, 913, del volumen 98, sección de votos y emiten el acuerdo respectivo, primera, de fecha 14 de mayo de 1997; solicitando a esta Soberanía la autorización de asimismo, copia simple del Testimonio los mismos; Primero, expedido por el Lic. Victoriano Delfín Lara, Notario Público número 7, de 3. Que, integrando el expediente remiten copia la escritura pública 13,755, del volumen simple del Diario Oficial de la Federación, de 177, de fecha 6 de junio de 1997 en el que fecha miércoles 14 de febrero de 2004, en figura una Donación Gratuita en su caso donde figura Decreto por el que se expropia revocable del terreno denominado “La por causa de utilidad pública una superficie Estanzuela", con una superficie de 15-00-00 de 28-55-25 hectáreas de temporal, de uso hectáreas, de propiedad municipal, que común e individual, de terrenos del ejido San otorga el H. Ayuntamiento de Tierra Joaquín y sus anexos La Victoria y Palmarillo, Blanca, Veracruz, a favor del Ingenio Municipio de Tierra Blanca, Veracruz, con Azucarero denominado Tierra Blanca, S.A. número de registro 409, en el cual figuran de C.V., para construir las instalaciones del entre los nombres de los propietarios mismo, conteniendo en la cláusula cuarta involucrados, el del citado C. Gonzalo Flores la restricción de que dicha empresa Rosas, propietario de la parcela número 48, dispone de un término de un año para la con una superficie de 10-01-18 hectáreas, construcción de la industria, y que en caso mismas que fueron expropiadas para la de no cumplir se revocará la acción, instalación y construcción de la Industria operación autorizada por la Vidriera de Tierra Blanca S.A. de C.V.; no se Quincuagésima Séptima Legislatura del H. omite mencionar que en el cuerpo del citado Congreso del Estado mediante acuerdo Gaceta Legislativa 154 miércoles 29 de diciembre de 2004

económico número 0027 de fecha 29 de PAGO DE INDEMNIZACIÓN A LOS mayo de 1997; contiene el legajo copia PROPIETARIOS DE TIERRAS, simple del instrumento 20543, de fecha 9 EXPROPIADAS, PARA LA INSTALACIÓN DE de diciembre del año 2004, expedido por el LA INDUSTRIA VIDRIERA DE TIERRA Lic. Victoriano Delfín Lara, de la citada BLANCA S.A. DE C.V., SIENDO EL C. Notaría Pública, mediante el cual se GONZALO FLORES ROSAS UNO DE LOS Revoca la donación en virtud de no PROPIETARIOS AFECTADOS POR EL haberse cumplido lo dispuesto en la DECRETO DE EXPROPIACIÓN. cláusula cuarta del acto de Donación mencionado; figura también copia SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO DEBERÁ certificada del Contrato de Promesa de OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, Y Dación en Pago, de fecha 18 de agosto de EN EL INSTRUMENTO NOTARIAL DEBERÁ 2004, en el que figura la acción objeto del INSERTARSE INTEGRAMENTE ESTE presente ocurso, para otorgar en dación de ACUERDO. pago lo descrito en el numeral segundo de antecedentes; TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN AL TITULAR DEL PODER Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a EJECUTIVO FEDERAL, AL PRESIDENTE juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se MUNICIPAL DE TIERRA BLANCA, VERACRUZ formulan las siguientes: DE IGNACIO DE LA LLAVE, Y AL INTERESADO, PARA SU CONOCIMIENTO Y CONSIDERACIONES EFECTOS LEGALES PROCEDENTES.

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud, CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE por lo anteriormente expuesto y fundado, ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, hechas las valoraciones pertinentes a la ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. documentación de referencia, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA vuestra consideración el siguiente Dictamen LX LEGISLATURA DEL HONORABLE con Proyecto de: CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE ACUERDO IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DE AÑO DOS PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. MIL CUATRO. AYUNTAMIENTO DE TIERRA BLANCA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA OTORGAR EN PAGO DE INDEMNIZACIÓN MUNICIPAL EL TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL DENOMINADO “LA ESTANZUELA”, DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA UBICADO EN LA CONGREGACIÓN PRESIDENTE ESTANZUELA, DEL MUNICIPIO DE TIERRA (RÚBRICA) BLANCA, CON UNA SUPERFICIE DE 15-00- 00 HECTÁREAS, AL C. GONZALO FLORES DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ ROSAS, EN VIRTUD DE QUE, CONFORME SECRETARIA AL SEGUNDO PUNTO DEL DECRETO DE (RÚBRICA) EXPROPIACIÓN, EMITIDO POR EL C. LIC. VICENTE FOX QUEZADA, PRESIDENTE DE DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DE VOCAL FECHA 4 DE FEBRERO DE 2004, (RÚBRICA) CORRESPONDE AL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TIERRA BLANCA EL ***** Gaceta Legislativa 155 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE la comunidad de Plan de la Hayas, con una HACIENDA MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y inversión de $ 1,379.580.00 (Un millón FORTALECIMIENTO MUNICIPAL trescientos setenta y nueve mil quinientos ochenta pesos 00/100 M.N), misma que Honorable asamblea: excede el 20% del fondo antes mencionado.

A los suscritos, Diputados integrantes de las 2. Que, mediante la Sesión Extraordinaria No. 2, Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda celebrada el 31 de Mayo del 2004, los Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento integrantes de este organismo, determinaron Municipal, nos fue turnado por la Sexagésima realizar la aprobación por parte del cabildo Legislatura del Honorable Congreso del Estado respecto a la aplicación del recurso del en sesión ordinaria celebrada el día 13 de (FAFM)., ejercicio 2004. en la que se Diciembre del año en curso, los oficios números continuara la segunda etapa del salón de usos SG-CO/1er./1er./068/2004, mediante los cuales múltiples de la comunidad de Plan de las se remite ha estas Comisiones Permanentes Hayas, cuyo monto exceden el 20% del Unidas el oficio número 16-2004 de fecha 16 de referido presupuesto. Anexando al presente, Abril del presente, signado por el C. Abdón copia del formato de la Propuesta definitiva López García, Presidente Municipal del H. de Inversión, FAFM. Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Ver., por el que solicita la autorización para realizar obra en En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes ese municipio misma que excede el 20% de la y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas Partida Presupuestal del Fondo de Aportaciones que suscriben, se formulan las siguientes: para el Fortalecimiento Municipal (FAFM) del ejercicio fiscal del año 2004. CONSIDERACIONES

Estas Comisiones Permanentes Unidas de I. Que, de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada Hacienda Municipal y de Desarrollo y el día viernes 30 de enero del 2004, se da a Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo conocer la Distribución de los recursos del establecido por los Artículos: 115 fracción IV Fondo para la Infraestructura Social inciso b) de la Constitución Política Local, 35 Municipal para los Municipios del Estado de fracción XXXVI de la Ley Orgánica del Municipio Veracruz, así como la Distribución de los Libre; 33 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal de recursos del Fondo de Aportaciones para el la Federación; 19 y 20 de la Ley de Coordinación Fortalecimiento de los Municipios y de las Fiscal Para el Estado y Los Municipios del Estado Demarcaciones Territoriales del Distrito de Veracruz-Llave; 18 fracción XVI Inciso b), 38 y Federal para el Ejercicio Fiscal del 2004. 39 fracciones VIII y XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, procedimos a analizar y II. Toda vez, que el techo financiero del Fondo dictaminar la solicitud de referencia, a fin de de Aportaciones para el Fortalecimiento resolver sobre su procedencia o improcedencia, Municipal (FAFM), del H. Ayuntamiento de bajo los siguientes: Juchique de Ferrer, Ver., es de $4,520.176.00 (Cuatro millones quinientos veinte mil ciento ANTECEDENTES setenta y seis pesos 00/100 M.N), en la obra antes citada, solicita la autorización de esta 1. Que, mediante oficio No. 16-2004 signado por Potestad Legislativa. el C. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Ver., III. Dado que la Normatividad que estos casos solicita la autorización para poder realizar dos nos señala de manera clara y precisa como obras con recursos del Fondo de Aportaciones deben de ejercerse los recursos que provienen para el Fortalecimiento Municipal (FAFM), del FAFM, así como los documentos que entre siendo las siguientes: construcción de la otras cosas avalan el requisito para disponer segunda etapa del salón de usos múltiples de de ellos y toda vez que es una atribución del Gaceta Legislativa 156 miércoles 29 de diciembre de 2004

Congreso autorizar a los ayuntamientos a XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE realizar las obras cuando su valor exceda el IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS 22 DÍAS DEL 20% de la partida presupuestal respectiva. MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO. IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la solicitud de referencia y tomando en COISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA consideración la documentación que se anexa MUNICIPAL a la presente petición, se concluye que el H. Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley PRESIDENTE Orgánica del Municipio Libre y demás leyes (RÚBRICA) relativas sobre la materia. DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ En virtud de la anterior, estas Comisiones SECRETARIA Permanentes Unidas someten a vuestra (RÚBRICA) consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: DIP. CESAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ VOCAL ACUERDO (RÚBRICA)

PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. COMISIÓN PERMANENTE DE AYUNTAMIENTO DE JUCHIQUE DE +FERRER, DESARROLLO Y FORALECIMIENTO VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, LA MUNICIPAL CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL SALÓN DE USOS MULTIPLES DE LA DIP. SILVIO EDMUNDO LAGOS MARTÍNEZ COMUNIDAD DE PLAN DE LAS HAYAS, CON PRESIDENTE UN MONTO DE $1,379,580.00 (UN MILLON TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL DIP. SERGIO ORTIZ SOLÍS QUINIENTOS OCHENTA PESOS 00/100 M.N), SECRETARIO QUE SERA REALIZADA CON RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL DIP. JOSÉ ADRIÁN SOLÍS AGUILAR FOMENTO MUNICIPAL (FAFM), DEL VOCAL EJERCICIO FISCAL DEL 2004, OBRA CUYO MONTO EXCEDE EL 20% DE LA PARTIDA ***** PRESUPUESTAL RESPECTIVA. COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE SEGUNDO.- COMUNÍQUESE ESTA HACIENDA MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y DETERMINACIÓN AL TITULAR DEL ÓRGANO FORTALECIMIENTO MUNICIPAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO Y AL PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. Honorable asamblea: AYUNTAMIENTO DE JUCHIQUE DE FERRER, VERACRUZ, PARA SU CONOCIMIENTO Y A los suscritos Diputados integrantes de las EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento TERCERO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE Municipal, nos fue turnado por la Sexagésima ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, Legislatura del Honorable Congreso del Estado, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. en sesión ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año en curso, el oficio numero SG- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SO/1er./1er./032/2004, mediante el cual se LX LEGISLATURA DEL HONORABLE remite a estas Comisiones Permanentes Unidas, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE el oficio numero 161-E/2004 de fecha 13 de Octubre del presente, signado por el ciudadano Gaceta Legislativa 157 miércoles 29 de diciembre de 2004

José Manuel Lavalle Hernández Presidente 2. Que, mediante acta sin número, Municipal de Tlacojalpan, Ver., por lo que correspondiente a la Sesión Extraordinaria de solicitan la autorización para realizar obras Cabildo de fecha 12 de octubre de 2004, los públicas y/o acciones cuyos montos exceden el Ediles, tras conocer y analizar en el punto 20% de las partidas presupuestales respectivas. segundo y tercero del orden del día, la propuesta definitiva de inversión de las obras Estas Comisiones Permanentes Unidas de y acciones a realizar con lo recursos Hacienda Municipal y de Desarrollo y correspondientes a las partidas Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo presupuestales en comento, acuerdan solicitar establecido por los Artículos 115 fracción lV autorización a esta Soberanía para la Inciso b) de la Constitución Política de los Estados realización de obras que rebasan el 20% del Unidos Mexicanos; 33 fracción XVl Inciso b) de la techo financiero de las partidas Constitución Política Local; 35 fracción XXXVl de correspondientes al ejercicio 2004; la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 3. Corre agregado en el expediente, Acta sin y 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el número, de fecha 1 de abril del presente Estado y los Municipios del Estado de Veracruz- correspondiente a la Instalación del Consejo Llave; 18 Fracción XVl Inciso b), 38 y 39 fracciones de Desarrollo Municipal. Vlll y XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 59,61,62,64 y 66 del Reglamento para 4. Que mediante Acta Resolutiva No. 2 del el Gobierno Interior del Poder Legislativo, Consejo de Desarrollo Municipal celebrada el procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de día 2 de Abril del presente Año, los referencia, con el fin de resolver sobre su Integrantes de este Organismo determinaron procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: realizar con recursos del fondo del FISM 2004: 1.- Construcción de Guarnición, ANTECEDENTES Pavimentación y red Hidráulica de la Calle Miguel lerdo entre Calle Benito Juárez y Blvd. 1. Que, mediante oficio numero 161-E/2004 de Gpe. Victoria con un monto de $ 737,666.00 y fecha 13 de Octubre del presente, signado por No. De Obra 2004179101 (cuarta etapa) y; 2.- el C. José Manuel Lavalle Hernández Construcción de Guarnición, Pavimentación, Presidente Municipal de Tlacojalpan, Ver., Descargas y tomas Domiciliarias de la calle solicita la autorización para poder realizar dos Emiliano Zapata entre Calle Miguel Lerdo Y obras con recursos del fondo del FISM 2004: Blvd. 5 de Mayo con un monto de $ 337,666.00 1.- Construcción de Guarnición, y No. De Obra 2004179102, cuyos montos Pavimentación y red Hidráulica de la Calle exceden el 20% del referido presupuesto. Miguel lerdo entre Calle Benito Juárez y Blvd. Anexando al presente, copia del formato de Gpe. Victoria con un monto de $ 737,666.00 y propuesta definitiva de inversión, FISM-01. No. De Obra 2004179101 (cuarta etapa) y; 2.- Construcción de Guarnición, Pavimentación, 5. Que mediante Actas Resolutivas No. 1 de Descargas y tomas Domiciliarias de la calle fecha 2 de Abril del presente Año; y la Acta Emiliano Zapata entre Calle Miguel Lerdo Y Resolutiva No. 2 de fecha 18 de agosto del Blvd. 5 de Mayo con un monto de $ 337,666.00 mismo Año; y el Acta Resolutiva No. 3 del y No. De Obra 2004179102. Y por el fondo del Consejo de Desarrollo Municipal de fecha 12 FAFM 2004: 1.- Construcción de Barda de Octubre del Año curso, esta última Perimetral y Gradas de Concreto en campo teniendo las modificaciones finales realizadas deportivo de Fut-bol y Beis-Bol en zona a las actas resolutivas No 1 y 2 del Consejo de Deportiva de la Localidad de Tlacojalpan, Desarrollo Municipal. Que mediante las Ver, con un monto de $ 510,000.00 con No. De cuales se detallan los montos finales de Obra 2004179201. Que serán cubiertas con las inversión de utilización correspondiente a la partidas presupuestales respectivas. distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Gaceta Legislativa 158 miércoles 29 de diciembre de 2004

Municipal (FAMF), acordando en la Acta No. la cantidad de $ 337,666.00 ( trescientos treinta 3, la distribución de la siguiente manera: 1.- y siete mil seiscientos sesenta y seis pesos Construcción de Barda Perimetral y Gradas 00/100 M.N.) para la Construcción de de Concreto en campo deportivo de Fut-bol y Guarnición, Pavimentación, Descargas y Beis-Bol en zona Deportiva de la Localidad de tomas Domiciliarias de la calle Emiliano Tlacojalpan, Ver, con un monto de $ Zapata entre Calle Miguel Lerdo Y Blvd. 5 de 510,000.00 con No. De Obra 2004179201; 2.- Mayo. Con número de obra 2004179102. Y Mantenimiento a maquinaria y vehículos del una segunda obra en la cual el municipio H. Ayuntamiento Constitucional de pretende aplicar la cantidad de $ 737,666.00 Tlacojalpan, Ver, con un monto de $50, 000,00 (setecientos treinta y siete mil seiscientos con número de obra 2004179202; 3.- Pago de sesenta y seis pesos 00/100 M.N.) para la Energía Eléctrica del H. Ayuntamiento Construcción de Guarnición, Pavimentación y Constitucional de Tlacojalpan, Ver, con un red Hidráulica de la Calle Miguel lerdo entre monto de $80, 130,00 con número de obra Calle Benito Juárez y Blvd. Gpe. Victoria No. 2004179204; 4.- Adquisición de un vehículo De Obra 2004179101 (cuarta etapa), para las austero nuevo para el H. Ayuntamiento cuales se requiere de la autorización de esta Constitucional de Tlacojalpan, Ver, con un Potestad Legislativa. monto de $167, 577,92 con número de obra 2004179205; 5.- Pago de deuda publica, III. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo participación adelantada 2004 con un monto de Aportaciones para el Fortalecimiento de de $234,739,00 con número de obra los Municipios (FAFM), del H. Ayuntamiento 2004179206; 6.- Pago de Sueldos a personal de de Tlacojalpan, Ver., es de $ 1,106,038.00 ( Un seguridad pública con un monto de millón ciento seis mil treinta y ocho mil pesos $63,591.08 con número de obra 2004179207. 00/100 M.N.) Y el Municipio pretende aplicar Anexando copia simple de la propuesta la cantidad de $ 510,000.00 (Quinientos diez definitiva de inversión 2004, por lo que se mil pesos 00/100 M.N.) para la Construcción anexa formato FAFM-02. de Barda Perimetral y Gradas de Concreto en campo deportivo de Fut-bol y Beis-Bol en En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes zona Deportiva de la Localidad de y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas Tlacojalpan, Ver., con No. De Obra que suscribe, se formulan las siguientes: 2004179201. Para las cuales se requiere de la autorización de esta Potestad Legislativa. CONSIDERACIONES IV. Dado que la Normatividad para estos casos I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada nos señala de manera clara y precisa como el día viernes 30 de enero del año en curso, se deben de ejercerse los recursos que provienen dan a conocer la Distribución de los recursos del FAMF Y FISM, así como los documentos del Fondo para la Infraestructura Social que entre otras cosas avalan el requisito para Municipal entre los Municipios del Estado de disponer de ellos. Veracruz, así como la Distribución de los Recursos del Fondo de Aportaciones para el V. Que, en términos de lo dispuesto por los Fortalecimiento de los Municipios y de las artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación Demarcaciones Territoriales del Distrito Fiscal de la Federación; 19 y 20 de la Ley de Federal para el Ejerció Fiscal del 2004. Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, que como el del Fondo de Infraestructura II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo Social Municipal, como el Fondo de de Infraestructura Social Municipal (FISM), Aportaciones para el Fortalecimiento de los del H. Ayuntamiento de Tlacojalpan, Ver., es Municipios que reciban los Ayuntamientos, de $ 1,486,059.00 ( Un millón cuatrocientos estos se destinaran exclusivamente al ochenta y seis mil cincuenta y nueve pesos financiamiento de obras, acciones sociales 00/100 M.N.) y el municipio pretende aplicar básicas y a inversiones que beneficien Gaceta Legislativa 159 miércoles 29 de diciembre de 2004

directamente a sectores de su población que LLEVAR A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE se encuentren en condiciones de rezago social BARDA PERIMETRAL Y GRADAS DE y pobreza extrema, dando prioridad a sus CONCRETO EN CAMPO DEPORTIVO DE FUT- obligaciones financieras y a la atención de las BOL Y BEIS-BOL EN ZONA DEPORTIVA DE LA necesidades directamente vinculadas a la LOCALIDAD DE TLACOJALPAN, VER., CON seguridad pública de sus habitantes. NO. DE OBRA 2004179201. CON UNA Condicionando su gastos a la consecuencia y INVERSION DE $ 510,000.00 (QUINIENTOS cumplimiento de los objetivos que para cada DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.) DEL FONDO DE tipo de aportación establece la Ley. APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS VI. Una vez analizada la solicitud de referencia y (FAFM) DEL EJERCIO FISCAL 2004, OBRAS tomando en consideración la documentación Y/O ACCIONES CUYO MONTOS EXCEDEN EL que presenta el ayuntamiento solicitante, éste 20% DE LAS PARTIDAS PRESUPUESTALES cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del RESPECTIVAS. Municipio Libre y demás Leyes relativas sobre la materia, por lo que, estas Comisiones SEGUNDO.- COMUNIQUESE ESTA Permanentes Unidas de Hacienda Municipal DETERMINACION AL TITULAR DEL ÓRGANO y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO consideran procedente autorizar la solicitud Y AL PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. de referencia. AYUNTAMIENTO DE TLACOJALPAN, VERACRUZ, PARA SU CONOCIMIENTO Y En virtud de lo anterior, estas Comisiones EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Permanentes Unidas someten a vuestra consideración el siguiente Dictamen con proyecto TERCERO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE de: ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. ACUERDO DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. LX LEGISLATURA DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TLACOJALPAN, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE LLEVAR A CABO 1).- LA CONSTRUCCIÓN DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIDOS GUARNICIÓN, PAVIMENTACIÓN, DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS DESCARGAS Y TOMAS DOMICILIARIAS DE MIL CUATRO. LA CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CALLE MIGUEL LERDO Y BLVD. 5 DE MAYO. CON COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA NÚMERO DE OBRA 2004179102. CON UNA MUNICIPAL INVERSION DE $ 337,666.00 (TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.); 2).- LA DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIÓN, PRESIDENTE PAVIMENTACIÓN Y RED HIDRÁULICA DE (RÚBRICA) LA CALLE MIGUEL LERDO ENTRE CALLE BENITO JUÁREZ Y BLVD. GPE. VICTORIA NO. DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ DE OBRA 2004179101 (CUARTA ETAPA) CON SECRETARIA UNA INVERSION DE $ 737,666.00 (RÚBRICA) (SETECIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 00/100 DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ M.N.), CON RECURSOS DEL FONDO DE VOCAL INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (RÚBRICA) (FISM) ASI COMO TAMBIEN SE AUTORIZA Gaceta Legislativa 160 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, DESARROLLO Y FORTALECIMEIENTO 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el MUNICIPAL Estado, 51, 53, 59, 62, 65, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, DIP. SILVIO LAGOS MARTÍNEZ procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de PRESIDENTE referencia, a fin de resolver sobre su procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: DIP. SERGIO ORTIZ SOLÍS SECRETARIO ANTECEDENTES

DIP. JOSÉ ADRIÁN SOLÍS AGUILAR 1. Que, mediante oficio No. 050/2004 signado VOCAL por el C. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Tuxtilla, Ver., solicita la ***** autorización para poder realizar dos obras con recursos del Fondo para la Infraestructura COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE Social Municipal (FISM), siendo las HACIENDA MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y siguientes: construcción de pavimento y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL guarniciones en la avenida Porfirio Herrera Rendón, entre las calles Andrés Baca Aguirre Honorable asamblea: y Segundo Herrera Prieto, con una inversión de $196,052.00; y la ampliación urbana de red A los suscritos, Diputados integrantes de las eléctrica aérea, en la colonia "La Rivera", en la Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda calle sin nombre, con una inversión de Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento $217,992.33, mismas que exceden el 20% del Municipal, nos fue turnado por la Quincuagésima fondo antes mencionado. Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 14 de 2. Que, mediante Acta Resolutiva del Consejo de julio del año en curso, los oficios números SG- Desarrollo Municipal, celebrada el día 2 de julio SO/2°/4°/118/2004 y SG-S0/2°/4°/119/2004, del 2004, los integrantes de este organismo, mediante los cuales se remite a estas Comisiones determinaron realizar diversas obras con Permanentes Unidas el oficio número 050/2004, recursos del Fondo para la Infraestructura Social de fecha 27 de abril del presente, signado por el C. Municipal (FISM), entre las que se encuentran, la Severiano Flores Ordoñez, Presidente Municipal construcción de pavimento y guarniciones en la del H. Ayuntamiento de Tuxtilla, Ver., por el que avenida Porfirio Herrera Rendón, entre las calles solicita la autorización para realizar dos obras en Andrés Baca Aguirre y Segundo Herrera Prieto, ese municipio, mismas que exceden el 20% de la con una inversión de $196,052.00; y la ampliación Partida Presupuestal del Fondo para la urbana de red eléctrica aérea, en la colonia "La Infraestructura Social Municipal (FISM), del Rivera", en la calle sin nombre, con una inversión ejercicio fiscal del año 2004. de $217,992.33, cuyos montos exceden el 20% del referido presupuesto. Anexando al presente, Estas Comisiones Permanentes Unidas de copia del formato de la Propuesta definitiva de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Inversión, FISM-01. Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo establecido por los Artículos: 115 fracción IV En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Inciso b) de la Constitución Política de los Estados y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la que suscriben, se formulan las siguientes: Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la CONSIDERACIONES Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y 20 de la Ley de Coordinación Fiscal Para el Estado I. Que, de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada y Los Municipios del Estado de Veracruz-Llave; el día viernes 30 de enero del 2004, se da a 18 fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones VIH y Gaceta Legislativa 161 miércoles 29 de diciembre de 2004

conocer la Distribución de los recursos del HERRERA RENDÓN, ENTRE LAS CALLES Fondo para la Infraestructura Social ANDRÉS BACA AGUIRRE Y SEGUNDO Municipal para los Municipios del Estado de HERRERA PRIETO, CON UN MONTO DE $196, Veracruz, así como la Distribución de los 052.00 (CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL recursos del Fondo de Aportaciones para el CINCUENTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.); Y LA Fortalecimiento de los Municipios y de las AMPLIACIÓN URBANA DE RED ELÉCTRICA Demarcaciones Territoriales del Distrito AÉREA, EN LA COLONIA "LA RIVERA", EN LA Federal para el Ejercicio Fiscal del 2004. CALLE SIN NOMBRE CON UN MONTO DE $217,992.33 (DOSCIENTOS DIECISIETE MIL II. Toda vez, que el techo financiero del Fondo NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS para la Infraestructura Social Municipal 33/100 MN) AMBAS CON RECURSOS DEL (FISM), del H. Ayuntamiento de Tuxtilla, FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA Ver., es de $620,774.00 (seiscientos veinte mil SOCIAL MUNICIPAL (FISM), DEL EJERCICIO setecientos setenta y cuatro pesos 00/100 FISCAL DEL 2004, OBRAS CUYOS MONTOS M.N.) y el Ayuntamiento pretende aplicar la EXCEDEN EL 20% DE LA PARTIDA cantidad de $414,044.33 (cuatrocientos catorce PRESUPUESTAL RESPECTIVA. mil cuarenta y cuatro pesos 33/100 M.N.) en las obra antes citadas, solicitan la autorización SEGUNDO.- COMUNIQÚESE ESTA de esta Potestad Legislativa. DETERMINACIÓN AL TITULAR DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO III. Dado que la Normatividad para estos casos Y AL PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. nos señala de manera clara y precisa como AYUNTAMIENTO DE TUXTILLA, VERACRUZ, deben de ejercerse los recursos que provienen PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS del FISM, así como los documentos que entre LEGALES A QUE HAYA LUGAR. otras cosas avalan el requisito para disponer de ellos y toda vez que es una atribución del TERCERO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE Congreso autorizar a los ayuntamientos a ACUERDO EN LA "GACETA OFICIAL" realizar las obras cuando su valor exceda el ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. 20% de la partida presupuestal respectiva. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la LX LEGISLATURA DEL HONORABLE solicitud de referencia y tomando en CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE consideración la documentación que se anexa XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE a la presente petición, se concluye que el H. IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIEZ DÍAS Ayuntamiento de Tuxtilla, Veracruz, cumple DEL MES DE DICIEBRE DEL AÑO DOS MIL con lo dispuesto en la Ley Orgánica del CUATRO. Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL En virtud de lo anterior, estas Comisiones Permanentes Unidas someten a vuestra DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA consideración el siguiente Dictamen con Proyecto PRESIDENTE de: (RÚBRICA)

ACUERDO DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ SECRETARIA PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. (RÚBRICA) AYUNTAMIENTO DE TUXTILLA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A REALIZAR LA DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ CONSTRUCCIÓN DEL PAVIMENTO Y VOCAL GUARNICIONES EN LA AVENIDA PORFIRIO (RÚBRICA) Gaceta Legislativa 162 miércoles 29 de diciembre de 2004

COMISIÓN PERMANENTE DE 20 de la Ley de Coordinación Fiscal Para el Estado DESARROLLO Y FORTALECIMEIENTO y los Municipios del Estado de Veracruz-Llave; 18 MUNICIPAL fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y XV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 59, DIP. SILVIO LAGOS MARTÍNEZ 61,62, 64 y 66 del Reglamento para el Gobierno PRESIDENTE Interior del Poder Legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, DIP. SERGIO ORTIZ SOLÍS con el fin de resolver sobre su procedencia o SECRETARIO improcedencia, bajo los siguientes:

DIP. JOSÉ ADRIÁN SOLÍS AGUILAR ANTECEDENTES VOCAL 1. Que, mediante oficio número 464/2004 de ***** fecha 13 de diciembre del presente, signado por los ciudadanos presidente municipal y COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE secretario del honorable ayuntamiento de HACIENDA MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y , Veracruz, solicitan la FORTALECIMIENTO MUNICIPAL autorización del honorable Congreso del Estado, para realizar la obra y/o acción Honorable asamblea: denominada Proyecto Ejecutivo para la Construcción de la Planta de Tratamiento de A los suscritos, diputados integrantes de las Aguas Negras en el municipio de Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Chacaltianguis, Veracruz, cuyo costo asciende Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento a la cantidad de $930,000.00, y que será Municipal, nos fue turnado por la LX Legislatura financiado con recursos provenientes del del honorable Congreso del Estado, en sesión Fondo de Aportaciones para el ordinaria celebrada el día 2 de diciembre del año Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del en curso, los oficios números SG- ejercicio fiscal 2004, misma que excede el 20% SO/1er./1er./032/2004 y SG- del presupuesto de referencia. SO/1er./1er./033/2004, mediante los cuales se remite a estas comisiones permanentes unidas, el 2. Que, mediante acta de sesión ordinaria de oficio número 464/2004 de fecha 13 de diciembre cabildo, número veinticuatro, celebrada el día del presente, signado por los ciudadanos Eloy 6 de diciembre del año en curso, los ediles Torres Solano y Moisés Torres Cruz, presidente acordaron que el presidente municipal solicite municipal y secretario del honorable a la Legislatura del honorable Congreso del ayuntamiento de Chacaltianguis, Veracruz, por Estado, la revocación del acuerdo tomado el el que solicitan la autorización para realizar el pasado día 28 de septiembre del año en curso, proyecto ejecutivo para la construcción de la emitido por la LIX Legislatura del honorable planta de tratamiento de aguas negras en esa Congreso del Estado, mediante el cual se cabecera municipal, obra que excede el 20% del niega la autorización de realizar el proyecto Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de ejecutivo para la construcción de la planta de los Municipios (FAFM). tratamientos de aguas negras en la cabecera municipal, en virtud de que no se cumplió Estas Comisiones Permanentes Unidas de con las formalidades exigidas por la Ley Hacienda Municipal y Desarrollo y Orgánica del Municipio Libre. Sin embargo, y Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo considerando que el Gobierno del Estado establecido por los Artículos 115 fracción IV concluyó con la primera etapa de la Inciso b) de la Constitución Política de los Estados construcción del drenaje sanitario en esta Unidos Mexicanos, 33 fracción XVI Inciso b) de la localidad y, a petición de la Comisión de Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), es la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la necesario presentar el Proyecto Ejecutivo, Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y Gaceta Legislativa 163 miércoles 29 de diciembre de 2004

mismo que tendrá un costo de $930,000.00, y Fortalecimiento de los Municipios que reciban que será financiado con recursos provenientes los ayuntamientos, estos se destinarán del Fondo de Aportaciones para el exclusivamente al financiamiento de obras, Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del acciones sociales básicas y a inversiones que ejercicio fiscal 2004, por lo que se anexa la beneficien directamente a sectores de su propuesta de Inversión definitiva. población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema, dando En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes prioridad a sus obligaciones financieras y a la y a juicio de las comisiones permanentes unidas atención de las necesidades directamente que suscribe, se formulan las siguientes: vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. Condicionando su gasto a la CONSIDERACIONES consecución y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación establece la I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada el Ley. día viernes 30 de enero del año en curso, se dan a conocer la Distribución de los recursos V. Que si bien es cierto que la LIX Legislatura del Fondo para la Infraestructura Social del Estado, emitió el día 28 de septiembre del Municipal entre los Municipios del Estado de año en curso un acuerdo mediante el cual no Veracruz, así como la Distribución de los se autorizó la realización de dicho proyecto Recursos del Fondo de Aportaciones para el ejecutivo, esto se debió a que carecía de la Fortalecimiento de los Municipios y de las documentación necesaria, además de que no Demarcaciones Territoriales del Distrito se especificaba que esta obra y/o acción era Federal para el Ejercicio Fiscal del 2004. de gran importancia para complementar la primera etapa del drenaje sanitario construido II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo en esa localidad. de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), del honorable VI. Una vez analizada la solicitud de referencia y ayuntamiento de Chacaltianguis, Veracruz, es tomando en consideración la documentación de $2,795,118,00 (dos millones setecientos que presenta el ayuntamiento solicitante, éste noventa y cinco mil ciento dieciocho pesos cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del 00/100 M.N.) y el municipio pretende aplicar Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la cantidad de $930,000.00 (novecientos treinta la materia, por lo que, estas Comisiones mil pesos 00/100 M.N.), en el Proyecto Unidas de Hacienda Municipal y de Ejecutivo para la Construcción de la Planta de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, Tratamiento de Aguas Negras, se requiere de consideran de urgente necesidad otorgar la la autorización de esta Potestad Legislativa. autorización correspondiente, para que sea realizado el proyecto ejecutivo para la III. Dado que la Normatividad para estos casos construcción de la planta de tratamiento de nos señala de manera clara y precisa como aguas negras, dejando con ello, concluido el deben de ejercerse los recursos que provienen saneamiento integral en esa localidad, no si del FAFM, así como los documentos que entre antes dejar sin efecto el acuerdo emitido el día otras cosas avalan el requisito para disponer 28 de septiembre del año en curso. de ellos. En virtud de lo anterior, estas comisiones IV. Que, en términos de lo dispuesto por los permanentes unidas someten a vuestra consideración artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación el siguiente dictamen con proyecto de: Fiscal Federal; 19 y 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, ACUERDO que tanto el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, como el Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Fondo de Aportaciones para el de Chacaltianguis, Veracruz de Ignacio de la Gaceta Legislativa 164 miércoles 29 de diciembre de 2004

Llave, a llevar a cabo el Proyecto Ejecutivo para la Dip. Sergio Ortiz Solís Construcción de la Planta de Tratamiento de Secretario Aguas Negras en la cabecera municipal, con una (Rúbrica) inversión de $930,000.00 (novecientos treinta mil pesos 00/100 M.N.), con recursos del Fondo de Dip. José Adrián Solís Aguilar Aportaciones para el Fortalecimiento de los Vocal Municipios (FAFM) del ejercicio fiscal 2004, obra (Rúbrica) y/o acción cuyo monto excede el 20% de las partidas presupuestales respectiva. *****

Segundo. Se deja sin efecto el acuerdo de fecha 28 COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA de septiembre del 2004, emitido por la LIX MUNICIPAL. Legislatura del honorable Congreso del Estado. Honorable asamblea: Tercero. Comuníquese esta determinación al titular del Órgano de Fiscalización Superior del A los suscritos Diputados integrantes de las Estado y al presidente municipal del honorable Comisión Permanente de Hacienda Municipal y ayuntamiento de Chacaltianguis, Veracruz, para fue turnado por la Sexagésima Legislatura del su conocimiento y efectos legales a que haya Honorable Congreso del Estado, en sesión lugar. ordinaria celebrada el día 21 de diciembre del año en curso, el oficio numero SG- Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la SO/1er./1er./096/2004, mediante el cual se Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. remite a esta Comisión Permanente, el oficio numero 110MZA-04 de fecha 13 de Diciembre del Dado en la sala de comisiones de la LX presente Año, signado por el C. Leonel López Legislatura del honorable Congreso del Estado, Pérez Presidente Municipal de Zacualpan, Ver., en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de por lo que solicitan la autorización para realizar Ignacio de la Llave, a los catorce días del mes de obras públicas cuyos montos exceden el 20% de diciembre del año dos mil cuatro. las partidas presupuestales respectivas.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal Estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Dip. José Francisco Yunes Zorrilla Fortalecimiento Municipal de conformidad con Presidente lo establecido por los Artículos 115 fracción lV (Rúbrica) Inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33 fracción XVl Dip. Sara María López Gómez Inciso b) de la Constitución Política Local; 35 Secretaria fracción XXXVl de la Ley Orgánica del (Rúbrica) Municipio Libre; 33 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y 20 Dip. César Ulises García Vázquez de la Ley de Coordinación Fiscal para el Vocal Estado y los Municipios del Estado de (Rúbrica) Veracruz-Llave; 18 Fracción XVl Inciso b), 38 y 39 fracciones Vlll y XV de la Ley Orgánica del Comisión Permanente de Desarrollo y Poder Legislativo; 59,61,62,64 y 66 del Fortalecimiento Municipal Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedimos a analizar y Dip. Silvio Edmundo Lagos Martínez dictaminar la solicitud de referencia, con el fin Presidente de resolver sobre su procedencia o (Rúbrica) improcedencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 165 miércoles 29 de diciembre de 2004

ANTECEDENTES II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), 1. Que, mediante oficio 110MZA-04 de fecha 13 del H. Ayuntamiento de Zacualpan, Ver., es de Diciembre del presente Año, signado por de $ 5,948,339.00 (Cinco millones novecientos el C. Leonel López Pérez Presidente cuarenta y ocho mil trescientos treinta y Municipal de, Ver., Zacualpan, solicita la nueve pesos 00/100 M.N.) Y el municipio autorización para poder realizar obra con pretende aplicar la cantidad de $ 1,367,897.00 recursos del Fondo de Infraestructura Social (Un millón trescientos sesenta y siete mil Municipal del (FISM) 2004: Asfalto de ochocientos noventa y siete pesos 00/100 Camino, Zacualpan-Río Chiflón con un costo M.N.) y con lo respecta del techo financiero total de la Obra $1,367,897.00; y por medio del del Fondo de Aportaciones para el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios Fortalecimiento Municipal (FAMF), la $1,666,206.00 (Un millón seis cientos sesenta y Adquisición de Maquinaria de Construcción, seis mil doscientos seis pesos 00/100), y con un costo de $350,000.00., mismas que pretende aplicar la cantidad de $ 350,000.00 exceden el 20% del fondo antes mencionado. (Trescientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). en las obras antes citadas, solicitan la 2. Que, mediante Acta sin número Resolutiva autorización de esta Potestad Legislativa. del Consejo de Desarrollo Municipal, celebrada el dia 8 de Marzo de 2004, los III. Dado que la Normatividad para estos casos Integrantes de este Organismo, determinaron nos señala de manera clara y precisa como realizar las obras con recursos del Fondo para deben de ejercerse los recursos que provienen la Infraestructura Social Municipal (FISM), de FISM y del FAMF, así como los entre las que se encuentra el Asfalto del documentos que entre otras cosas avalan el Camino, Zacualpan-Río Chiflón con un costo requisito para disponer de ellos. total de la Obra 1,367,897.00, y mediante el Fondo de Aportaciones Para el IV. Que, en términos de lo dispuesto por los Fortalecimiento Municipal la Adquisición de artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación Maquinaria para Construcción con un monto Fiscal de la Federación; 19 y 20 de la Ley de de $350,000.00 Cuyos montos exceden el 20% Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, del referido presupuesto. Anexando el que como el del Fondo de Infraestructura presente, copia del formato de la propuesta Social Municipal, como el Fondo de definitiva de Inversión, FISM-01 y formato Aportaciones para el Fortalecimiento de los FAMF-01. Municipios que reciban los Ayuntamientos, estos se destinaran exclusivamente al En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes financiamiento de obras, acciones sociales y a juicio de las Comisión Permanente que básicas y a inversiones que beneficien suscribe, se formulan las siguientes: directamente a sectores de su población que se encuentren en condiciones de rezago social CONSIDERACIONES y pobreza extrema, dando prioridad a sus obligaciones financieras y a la atención de las I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada necesidades directamente vinculadas a la el día viernes 30 de enero del año en curso, se seguridad pública de sus habitantes. dan a conocer la Distribución de los recursos Condicionando sus gastos a la consecuencia y del Fondo para la Infraestructura Social cumplimiento de los objetivos que para cada Municipal entre los Municipios del Estado de tipo de aportación establece la Ley. Veracruz, así como la Distribución de los Recursos del Fondo de Aportaciones para el V. Una vez analizada la solicitud de referencia y Fortalecimiento de los Municipios y de las tomando en consideración la documentación Demarcaciones Territoriales del Distrito que presenta el ayuntamiento solicitante, éste Federal para el Ejerció Fiscal del 2004. cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del Gaceta Legislativa 166 miércoles 29 de diciembre de 2004

Municipio Libre y demás Leyes relativas LLAVE, A LOS VEINTIDOS DÍAS DEL MES DE sobre la materia, por lo que, esta Comisión DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO. Permanente de Hacienda Municipal, considera procedente autorizar la solicitud de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA referencia. MUNICIPAL

En virtud de lo anterior, estas Comisiones DIP. JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA Permanentes Unidas someten a vuestra PRESIDENTE consideración el siguiente Dictamen con proyecto (RÚBRICA) de: DIP. SARA MARÍA LÓPEZ GÓMEZ ACUERDO SECRETARIA (RÚBRICA) PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE ZACUALPAN, DIP. CÉSAR ULISES GARCÍA VÁZQUEZ VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A VOCAL REALIZAR EL ASFALTO DEL CAMINO, (RÚBRICA) ZACUALPAN-RÍO CHIFLÓN CON UN COSTO TOTAL DE LA OBRA $1, 367,897.00 (UN MILLÓN TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS PUNTO DE ACUERDO 00/100 M.N.) CON RECURSOS DEL FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) DEL EJERCIÓ FISCAL 2004. Y TAMBIÉN • De la Junta de Coordinación Política, relativo SE AUTORIZA A TRAVÉS DEL FONDO DE a la propuesta de integración del Concejo APORTACIONES PARA EL Municipal de Landero y Coss, Veracruz de FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Ignacio de la Llave. (FAMF) LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN CON UN MONTO DE $350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), AMBOS MONTOS EXECEDEN EL 20% DE LA PARTIDA PRONUNCIAMIENTO PRESUPUESTAL RESPECTIVA.

SEGUNDO.- COMUNIQUESE ESTA • Con proyecto de punto de acuerdo del DETERMINACION AL TITULAR DEL ÓRGANO ciudadano diputado Agustín Bernardo DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO Mantilla Trolle, del Grupo Legislativo del Y AL PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. Partido de la Revolución Democrática, AYUNTAMIENTO DE ZACUALPAN, relacionado con los daños causados en la VERACRUZ, PARA SU CONOCIMIENTO Y Entidad por la empresa paraestatal Petróleos EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Mexicanos

TERCERO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN LA “GACETA OFICIAL”, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

DADO EN LA SALA DE COMISIÓN DE LA LX LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA- ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA

Gaceta Legislativa 167 miércoles 29 de diciembre de 2004

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LX Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones, los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como los pronunciamientos de los grupos legislativos y de los diputados sin grupo.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números hasta ahora publicados de la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesiones.

DIRECTORIO Congreso del Estado Libre y Soberano de Junta de Coordinación Política Veracruz de Ignacio de la Llave

Dip. Enrique Cambranis Torres LX Legislatura Coordinador del Grupo Legislativo del PAN

Presidente Mesa Directiva

Dip. José Alejandro Montano Guzmán

Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Dip. Atanasio García Durán Presidente Dip. José Adrián Solís Aguilar Coordinador del Grupo Legislativo del PRD

Dip. Gladys Merlín Castro Vicepresidenta Dip. Cinthya Amaranta Lobato Calderón Del Partido Convergencia Dip. Francisco Herrera Jiménez Secretario

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Arq. Rolando Eugenio Andrade Mora

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Domicilio: Lázaro Cárdenas Esq. Av. Encanto Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador Ext. 3124 Xalapa, Veracruz C.P. 91170 Sitio web: www.legisver.gob.mx