Número 8. 17 Enero 2018

- 2 -

Índice

Presentación ...... - 5 - Noticias ...... - 6 - División de Honor ...... - 11 - Regional ...... - 15 - Cantera ...... - 17 - Agenda del club. 22-28 enero...... - 20 - Rugby Internacional ...... - 22 - Melé a 5 ...... - 26 -

- 3 -

Núm 9. 24 de enero de 2018

Fotografías: Juan Carlos Rodríguez Ramos Edita: Valladolid Rugby Asociación Club

- 4 -

Presentación

Hola, queseros.

Varias acciones sociales que ha realizado nuestro club abren el boletín de esta semana, porque no todo es rugby en la vida. Nuestro club continúa colaborando con distintas asociaciones en su labor social, continúa el período de inscripción en la carrera de la ONG Entreculturas. Es noticia el “record” obtenido esta semana de un año sin conocer la derrota y esto, seguro, ha contribuido a la ´Mención Especial´ recibida en los Premios Valladolid Ciudad Deportiva.

La Federación Española de Rugby ha decidido que el Estadio Ciudad de Valencia sea el escenario de celebración de la Final de la Copa de S.M. El Rey 2018.

Difícil partido este domingo el de división de honor frente al Alcobendas saldado con nueva victoria para los nuestros.

Poco a poco se va recuperando la normalidad y la rutina en las competiciones más domésticas, y tanto regionales, como cantera van comenzando sus competiciones este 2018.

Este fin de semana llegan las esperadas semifinales de la Copa del Rey. El VRAC recibe a la U.E. Santboiana en los campos de Pepe Rojo.

Cerca está, ya, febrero y con febrero el comienzo del torneo de las seis naciones, algunos equipos ya están formados. Solo falta la escuadra italiana para completar la lista. Mala suerte tuvieron las leonas del XV español con la nieve en tierras escocesas

Terminamos con Jeromín que, esta vez, nos da su opinión sobre las condiciones de ciertos campos de rugby en España.

Aúpa VRAC.

- 5 -

Noticias

El VRAC, contra la leucemia junto al Real Valladolid

El VRAC Quesos Entrepinares se sumó este miércoles en la Plaza Mayor de Valladolid a la iniciativa solidaria #elmejoroncedelahistoria con su actividad ‘Márcale un gol a la leucemia’. Una acción impulsada por el Real Valladolid a través de su proyecto ‘XII Pucela’ en colaboración con la Asociación ‘Uno entre cien mil’, que busca recabar apoyos para la investigación contra la leucemia infantil.

Fueron Alberto Blanco y Pablo César Gutiérrez, jugadores del primer equipo, los que junto a Juanpi Manzano, delegado, se acercaron a la Plaza Mayor para mostrar su apoyo al principal equipo de fútbol de la ciudad. Los representantes “queseros” departieron con los porteros del Real Valladolid y demostraron sus buenas aptitudes para la práctica futbolística. En la imagen, Tuco, Peisi y Juanpi junto a Isaac Becerra, Pablo Hervías y la habitual mascota del José Zorrilla, Pepe Zorrillo.

Solidaridad a raudales

Una vez más, los socios del VRAC Quesos Entrepinares y los aficionados al rugby que se dieron cita en Pepe Rojo estuvieron a la altura y se implicaron en la acción solidaria que el club puso en marcha en colaboración con Red Íncola.

Fueron muchos los que entregaron mantas y sacos de dormir que tendrán como destino los cientos de personas sin hogar que cada día duermen a la intemperie en Valladolid.

- 6 -

Un año sin derrotas

Con la sufrida victoria en Pepe Rojo frente al Sanitas Alcobendas, el VRAC Quesos Entrepinares alcanza 365 días sin caer derrotado en competición oficial. Toca remontarse hasta el 22 de enero de 2018 para encontrar el último tropiezo quesero. Fue en el partido correspondiente a la segunda vuelta de la fase regular de la División de Honor cuando el VRAC sucumbió frente al Silverstorm El Salvador por un punto (23-24) una semana después de quedar eliminado de la Copa del Rey.

Desde aquel día y hasta hoy, 22 de enero de 2018, el VRAC Quesos Entrepinares ha conseguido 24 triunfos en partidos de Liga Regular en la División de Honor (nueve correspondientes a la temporada 2016/2017 y 15 a la 2017/2018), uno en las Semifinales de la pasada Liga y tres en las respectivas finales disputadas: Liga, Supercopa y Copa Ibérica.

El VRAC, ‘Mención Especial’ en los Premios Valladolid Ciudad Deportiva

El VRAC Quesos Entrepinares ha vuelto a adquirir protagonismo en los Premios Valladolid Ciudad Deportiva, cuyos galardones de 2017 se han entregado este lunes 22 de enero de 2018 en el Ayuntamiento de Valladolid. El club ha recibido una ‘Mención Especial’ por sus logros durante 2017, un reconocimiento compartido con El Salvador, el Betis de fútbol vallisoletano, representantes de boxeo, el Fundación Grupo Norte en calidad de patrocinador y Celia García.

- 7 -

Amaia González de Garibay ha vuelto a ser elegida mejor deportista vallisoletana del año. Como mejor directiva, destaca la presidenta de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García y como mejor entidad (el VRAC lo fue en 2015) el Valladolid Club de Esgrima, por el título de campeón de España de espada femenina; el Atletaria Isaac Viciosa, por el título nacional cadete femenino y juvenil masculino de cross, y el Fabio Nelli, subcampeón de España de natación sincronizada absoluta y junior.

Raúl González (mejor entrenador), la Federación de Voleibol (mejor delegación), Juan Martín Sanz (mejor juez-árbitro), El Peral (mejor centro escolar) y el Trofeo Internacional K-4 o José Antonio de Castro (Premio José Luis Morencia) han sido otros de los galardonados en un acto presentado por el periodista José Miguel Ortega.

José María Valentín-Gamazo recogió el distintivo de manos de Alfonso Lahuerta, Director General de Deportes de la Junta de Castilla y León.

Valencia elegida sede de la final de Copa

La Federación Española de Rugby ha decidido que el Estadio Ciudad de Valencia, donde juega sus partidos oficiales el Levante Unión Deportiva, sea el escenario de celebración de la Final de la Copa de S.M. El Rey 2018. La Federación hace público el anuncio antes del comienzo de la competición, cuyas semifinales se disputarán este fin de semana, cumpliendo de esta forma el compromiso que adquirió a principio de temporada de comunicar su resolución antes de que se conociesen los finalistas.

La candidatura de la Federación Valenciana se ha considerado la más favorable para los intereses del rugby español y cuenta con un fuerte apoyo institucional del Ayuntamiento de Valencia y de la Dirección General de Deportes de la Comunidad Valenciana, y privado, encabezado por el FC Levante y la Fundación Trinidad Alfonso.

El estadio cuenta con una capacidad superior a 24.000 espectadores y ha sido el escenario de eventos como la UEFA Europa League o de partidos oficiales de la Selección Española de fútbol en 2016 en la fase de clasificación para la Eurocopa.

- 8 -

Carrera Entreculturas

Este año el VRAC apadrina la carrera de Entreculturas, así que os animamos a participar en la carrera "Corre por una causa, corre por la educación" que organiza Entreculturas el próximo 18 de febrero para que miles de niños y niñas en Sudán tengan acceso a la educación.

¡Contamos contigo! Inscríbete!

www.correporunacausa.org

- 9 -

- 10 -

División de Honor

25-22: El VRAC aprende a sufrir

El Quesos salvó los muebles en un final de infarto que mantuvo la emoción hasta el ansiado pitido del colegiado asturiano David Castro. Sanitas Alcobendas estuvo cerca, muy cerca, de conseguir la machada y asaltar nuevamente Pepe Rojo. Los madrileños se quedaron con las ganas. Pudieron empatar, pudieron ganar y terminaron por perder un encuentro que el VRAC creyó equivocadamente haber encarrilado en la primera parte.

Y es que el Entrepinares empezó con buenas sensaciones y certero en la definición, marcando territorio desde los primeros compases. Fue Nathan Paila el que en el minuto 8 consiguió el primer ensayo local. Guillo Mateu ganó un balón en el lado derecho del ataque vallisoletano y rozó la marca gracias a su velocidad, pero al menos la acción sirvió para que el VRAC mantuviese el oval en zona de peligro, donde el trabajo colectivo propició el 7-0 gracias al primer acierto de Gareth Griffiths. Al Sanitas Alcobendas le costaba coger aire y superar la divisoria, pero el Quesos se mostraba inocente cuando lo conseguía. Los de Merino concedieron el primer castigo a un puntero Bradley Linklater, que no erró el tiro.

Sin embargo, el VRAC tenía facilidad para complicarle las cosas al Alcobendas. Los acercamientos queseros eran temibles, plantándose en veintidós contraria en un abrir y cerrar de ojos. Fue John Wessel-Bell el que subió el segundo ensayo al electrónico de Pepe Rojo tras, de nuevo, un buen trabajo de equipo que volvía a ser premiado con el 14-3 al que también aportaba con el pie Gareth Griffiths.

El buen arranque, el resultado provisional, la presumible profundidad de banquillo azulona y la blandura del Sanitas generaban sonrisas en Pepe Rojo. Nadie imaginaba lo que pasaría en el segundo tiempo. Antes del descanso, no obstante, se empezó a intuir. El Quesos desaprovechó una opción de sumar más puntos al querer asegurar tres por medio de Griffiths, pero sorprendentemente el británico falló y, a la siguiente jugada, Linklater no desaprovechó la oportunidad brindada por el VRAC, que además se quedaba con un jugador menos por la amarilla que veía Steve Barnes.

- 11 -

El segundo acto comenzó con un Quesos decidido a sellar los cinco puntos por la vía rápida. A los tres minutos de la reanudación, en una jugada de derecha a izquierda, Wessel-Bell voló para posar el oval y hacer el tercero de la tarde en Pepe Rojo. Parecía hecho, pero entonces el VRAC comenzó a derrumbarse y perdió la chispa que le había permitido adquirir una respetable ventaja.

En siete minutos, el Entrepinares se complicó la vida, regalándole al Alcobendas oportunidades que no desaprovecharían. Dos castigos pasados por Bradley Linklater se unieron al ensayo puesto en bandeja a Jaime Mata y que también ratificó Linklater. El 19-19 con 20 minutos por delante dejaba abierto el partido. El VRAC parecía noqueado, pero consiguió reponerse a tiempo para volver a ponerse por delante. Griffiths pasó un castigo, Linklater respondió y de nuevo Gas, a ocho minutos del final, colaba el oval entre palos para el 25-22.

Alcobendas no se rindió y descuidó parcialmente la defensa. Era el momento de ir a por el cuarto ensayo y el quinto punto, pero hacía tiempo que el Quesos había perdido facultades. Sanitas recuperó la posesión y tuvo el último ataque para empatar, pero renunció a un castigo centrado desde el centro del campo que pocos dudaban que Linklater pasaría y, con valentía, buscó una touch victoriosa que exigió hasta límites insospechados a la defensa quesera. El VRAC se conjuró para evitar el sofoco y consiguió amarrar el 25-22 que le mantiene en lo más alto de la clasificación tras 15 jornadas disputadas.

Un año sin derrotas

Con la victoria, el VRAC alcanzará este lunes 365 días sin caer derrotado. Toca remontarse hasta el 22 de enero de 2017 para encontrar el último tropiezo quesero, en partido correspondiente a la fase regular de la División de Honor 2016/2017 frente al Silverstorm El Salvador. Desde entonces, el VRAC Quesos Entrepinares ha conseguido 24 triunfos en partidos de Liga (diez correspondientes a la temporada 2016/2017, incluidas las semifinales, y 15 a la 2017/2018) y tres en las respectivas finales disputadas: Liga, Supercopa y Copa Ibérica.

- 12 -

FICHA TÉCNICA

25 – VRAC Quesos Entrepinares: Raúl Calzón, Steve Barnes, Alberto Blanco, Dani Stöhr, Sacha Casañas, Jose Basso, Leigh Thompson, Nathan Paila, Chris Eaton, Álvaro Ferrández, Fede Casteglioni, Gareth Griffiths, Alvar Gimeno, Guillo Mateu y John Wessel-Bell

También jugaron: Kalo Gavidi, Tomás Carrió, Pablo César Gutiérrez, Jody Allen y Pablo Gil

22 – Sanitas Alcobendas: Federico Ángel, Juan Anaya, Facundo Pomponio, Hoani Matenga, Matías Cabrera, Iván Ramiro, Adam Newton, Jaime Nava, Shane Fitu Imo, Iñaki Mateu, Arturo Íñiguez y Diego García

También jugaron: Liviu Fertu, Santi Ovejero, Silviu Pingica y Arturo Brasca

Marcador : 7-0, min. 8: Ensayo de Nathan Paila y transformación de Gareth Griffiths; 7-3, min. 15: Transformación de castigo de Bradley Linklater; 14-3, min. 22: Ensayo de John Wessel-Bell y transformación de Gareth Griffiths; 14-6, min. 40: Transformación de castigo de Bradley Linklater; 19-6, min. 43: Ensayo de John Wessel-Bell; 19-9, min. 51: Transformación de castigo de Bradley Linklater; 19-12, min. 53: Transformación de castigo de Bradley Linklater; 19-19, min. 58: Ensayo de Mata y transformación de Linklater; 22-19, min. 61: Transformación de castigo de Gareth Griffiths; 22-22, min. 65: Transformación de castigo de Bradley Linklater; 25-22, min. 72: Transformación de castigo de Gareth Griffiths

Árbitro: David Castro. Amonestó a Iñaki Mateu (34´), Steve Barnes (39´),

Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 15 de la DH 2017/2018 disputado en Pepe Rojo

- 13 -

Últimos Resultados Jornada 15 - 21.01.2018 CR La Vila 14 - 8 Hernani C.R.E. F.C. Barcelona 30 - 17 Bizkaia Gernika R.T. VRAC Quesos Entrepinares 25 - 22 Sanitas Alcobendas Rugby Complutense Cisneros 26 - 43 Senor Independiente Rugby Getxo Artea R.T. 10 - 48 SilverStorm El Salvador Ampo Ordizia RE 35 - 14 UE Santboiana

Clasificación PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 VRAC Quesos Entrepinares 15 15 0 0 591 277 11 71

2 SilverStorm El Salvador 15 14 0 1 592 256 14 70

3 Senor Independiente Rugby 14 9 0 5 470 426 15 51

4 Sanitas Alcobendas Rugby 14 9 1 4 458 273 11 49

5 UE Santboiana 15 7 0 8 398 388 13 41

6 F.C. Barcelona 15 7 0 8 412 395 10 38

7 Ampo Ordizia RE 14 6 1 7 447 381 10 36

8 Bizkaia Gernika R.T. 14 6 0 8 248 332 4 28

9 Complutense Cisneros 14 4 0 10 382 457 8 24

10 CR La Vila 15 4 0 11 312 440 8 24

11 Hernani C.R.E. 15 4 0 11 246 472 7 23

12 Getxo Artea R.T. 14 1 0 13 199 658 5 9

Próxima Jornada

Jornada 16 – 03.02.2018 – 04.02.2018 Bizkaia Gernika R.T. Hernani C.R.E. Urbieta Sanitas Alcobendas Rugby F.C. Barcelona Las Terrazas Senor Independiente Rugby VRAC Quesos Entrepinares San Román SilverStorm El Salvador Complutense Cisneros Pepe Rojo UE Santboiana Getxo Artea R.T. Baldiri Aleu Ampo Ordizia RE CR La Vila Altamira

- 14 -

Regional Nuestros equipos regionales tuvieron una buena jornada. El VRAC femenino se impuso al Pingüinos burgalés por 52-12, en un gran partido, mientras que el VRAC B derrotó con contundencia al Aparejadores (0-102), y continua imbatido y líder de su grupo. El VRAC Legends descansó. VRAC Senior Masculino

Senior – Regional CyL – Grupo I PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 CDU Salamanca 7 7 0 0 400 68 7 35

2 VRAC Quesos Entrepinares "A" 7 6 0 1 311 103 6 30

3 El Salvador R.C. C 7 3 0 4 132 159 3 15

4 ULE Toyota León R.C 7 3 0 4 113 202 1 13

5 C.D. Salamanca 7 2 0 5 70 212 2 10

6 Zamora R.C. 7 0 0 7 45 327 1 1

Jornada 7 - Senior – Regional CyL – Grupo I C.D. Salamanca 29 - 18 Zamora R.C. VRAC Quesos Entrepinares "A" 31 - 7 El Salvador R.C. C CDU Salamanca 78 - 14 ULE Toyota León R.C

Jornada 8 - Senior – Regional CyL – Grupo I 27 -01 -2018 El Salvador R.C. C Zamora R.C. 27 -01 -2018 ULE Toyota León R.C VRAC Quesos Entrepinares "A" 27 -01 -2018 C.D. Salamanca CDU Salamanca

Senior – Regional CyL – Grupo II PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 VRAC Quesos Entrepinares "B" 7 7 0 0 443 40 7 35

2 Physiorelax Palencia 9 7 0 2 397 121 7 35

3 U.R. Besaya U.C. 9 4 0 5 230 355 4 20

4 Independiente R.C. 8 4 0 4 187 198 3 19

5 Arroyo "A" R.C. 8 4 0 4 105 281 2 18

6 Bathco CR Santander 9 2 0 7 137 321 3 11

7 UBU Aparejadores 8 1 0 7 106 289 2 6

- 15 -

Jornada 11 - Senior – Regional CyL – Grupo II Arroyo "A" R.C. 22 - 14 U.R. Besaya U.C. UBU Aparejadores 0 - 102 VRAC Quesos Entrepinares "B" Bathco CR Santander Descanso Independiente R.C. 15 - 19 Physiorelax Palencia

Jornada 12 - Senior – Regional CyL – Grupo II 27 -01 -2018 U.R. Besaya U.C. UBU Aparejadores 27 -01 -2018 Descanso Arroyo "A" R.C. 27 -01 -2018 VRAC Quesos Entrepinares "B" Independiente R.C. 27 -01 -2018 Physiorelax Palencia Bathco CR Santander

VRAC Senior Femenino

Femenino – Regional CyL – Grupo II PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 El Salvador R.C. 6 6 0 0 318 17 6 30

2 VRAC Quesos Entrepinares 7 5 0 2 267 117 6 26

3 CDU Salamanca 7 5 0 2 225 116 5 25

4 Physiorelax Palencia 6 2 0 4 73 207 2 10

5 Pingüinos Rugby Burgos 7 2 0 5 167 303 2 10

6 Arroyo R.C. 7 0 0 7 59 349 1 1

Jornada 7 - Femenino – Regional CyL – Grupo II VRAC Quesos Entrepinares 52 - 12 Pingüinos Rugby Burgos CDU Salamanca 0 - 24 El Salvador R.C. Arroyo R.C. 5 - 22 Physiorelax Palencia

Jornada 8 - Femenino – Regional CyL – Grupo II 27 -01 -2018 Pingüinos Rugby Burgos Physiorelax Palencia 27 -01 -2018 Arroyo R.C. El Salvador R.C. 27 -01 -2018 CDU Salamanca VRAC Quesos Entrepinares

- 16 -

Cantera Se disputaron un gran número de encuentros durante el fin de semana: Los cadetes (sub-18), comenzaron bien la segunda fase de madrileña, venciendo al siempre difícil Alcobendas por un ajustado 10-8, en encuentro disputado en mañana dominical en Pepe Rojo. Los infantiles (sub-16), no tuvieron la misma suerte que sus mayores, y cosecharon sendas derrotas tanto en la liga de CyL, en casa y contra el Burgos (19-61); como en su desplazamiento a Pozuelo para medirse en la competición madrileña al local CRC (32-5) Los alevines (sub-14), se impusieron con solvencia al Industriales por 47-17, en un buen partido de los nuestros. Los benjamines (sub-12), prebenjamines (sub-10), jabatos (sub-8) y linces (sub-6), entrenaron en Pepe Rojo. Agradecer a técnicos y delegados su gran trabajo.

Sub14 Comienza la segunda Fase: se harán 2 grupos en función de la clasificación de la primera fase que se dividirán en forma de serpiente. Se jugará liga a una vuelta, en el campo contrario al que se jugó en la primera fase.

Obligatoriamente en esta fase los equipos de Valladolid jugarán uno en cada grupo.

Sub 14 – Liga de Madrid – 1ª división PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 Kreab Alcobendas Rugby Granate 8 8 0 0 288 51 8 40

2 Liceo Francés Azul 8 7 0 1 250 114 7 35

3 CRC Pozuelo Azul 8 5 0 3 230 106 6 26

4 VRAC Quesos Entrepinares 8 5 0 3 189 150 4 24

5 XV Hortaleza Negro 8 4 0 4 160 168 5 21

6 Arquitectura Blanco 8 3 0 5 136 188 5 17

7 San Isidro Fuencarral 8 2 0 6 117 239 3 11

8 AD Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby 8 2 0 6 82 234 2 10

9 Silverstorm El Salvador 8 0 0 8 75 277 3 3

Jornada 9 - Sub 14 – Liga de Madrid – 1ª división

VRAC Quesos Entrepinares 47 - 17 AD Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby Silverstorm El Salvador 0 - 31 CRC Pozuelo Azul Descanso XV Hortaleza Negro Liceo Francés Azul 33 - 7 Arquitectura Blanco Kreab Alcobendas Rugby Granate 34 - 0 San Isidro Fuencarral

- 17 -

Sub 16

Sub 16 – Liga de Madrid – 1ª división – Grupo A PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 Liceo Francés Azul 1 1 0 0 59 0 1 5

2 CRC Pozuelo Azul 1 1 0 0 32 5 1 5

3 Arquitectura Blanco 1 1 0 0 31 7 1 5

4 XV Hortaleza Negro 1 0 0 1 7 31 0 0

5 VRAC Quesos Entrepinares 1 0 0 1 5 32 0 0

6 Club Rugby Alcalá 1 0 0 1 0 59 0 0

Jornada 1 - Sub 16 – Liga de Madrid – 1ª división – Grupo A

VRAC Quesos Entrepinares 5-32 CRC Pozuelo Azul Arquitectura Blanco 31 -7 XV Hortaleza Negro Club Rugby Alcalá 0 - 59 Liceo Francés Azul

Jornada 2 - Sub 16 – Liga de Madrid – 1ª división – Grupo A

27 -01 -2018 VRAC Quesos Entrepinares Club Rugby Alcalá 27 -01 -2018 XV Hortaleza Negro CRC Pozuelo Azul 27 -01 -2018 Arquitectura Blanco Liceo Francés Azul

Sub 16 – CyL – Grupo II PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 Arroyo R.C. 10 9 0 1 367 144 9 45

2 VRAC Quesos Entrepinares 11 9 0 2 447 194 8 44

3 UBU Aparejadores 9 8 0 1 508 94 9 41

4 Physiorelax Palencia 11 4 1 6 282 234 9 27

5 C.D. Salamanca 11 5 0 6 265 326 5 25

6 El Salvador R.C. 11 4 1 6 273 313 7 25

7 Robher León R.C. 11 2 0 9 212 418 6 14

8 Campoo 10 0 0 10 32 663 0 0

- 18 -

Jornada 11 - Sub 16 – CyL – Grupo II

VRAC Quesos Entrepinares 19 - 61 UBU Aparejadores C.D. Salamanca 24 - 0 Physiorelax Palencia Arroyo R.C. 66 - 0 Robher León R.C. El Salvador R.C. 51 - 7 Campoo

Jornada 12 - Sub 16 – CyL – Grupo II

27 -01 -2018 UBU Aparejadores Physiorelax Palencia 27 -01 -2018 Arroyo R.C. El Salvador R.C. 27 -01 -2018 Robher León R.C. VRAC Quesos Entrepinares 27 -01 -2018 C.D. Salamanca Campoo

Sub 18

Sub 18 – Liga de Madrid – 1ª división PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 Complutense Cisneros 1 1 0 0 74 5 1 5

2 Liceo Francés 1 1 0 0 65 18 1 5

3 Silverstorm El Salvador 1 1 0 0 29 24 1 5

4 VRAC Quesos Entrepinares 1 1 0 0 10 8 0 4

5 Tasman Rugby Boadilla 1 0 0 1 24 29 2 2

6 Kreab Alcobendas Rugby 1 0 0 1 8 10 1 1

7 CRC Pozuelo 1 0 0 1 18 65 0 0

8 Arquitectura 1 0 0 1 5 74 0 0

Jornada 1 - Sub 18 – Liga de Madrid – 1ª división – 2ª Fase

VRAC Quesos Entrepinares 10 - 8 Kreab Alcobendas Rugby

Liceo Francés 65 - 18 CRC Pozuelo Tasman Rugby Boadilla 24 - 29 Silverstorm El Salvador Complutense Cisneros 74 - 5 Arquitectura

Jornada 2 - Sub 18 – Liga de Madrid – 1ª división – 2ª Fase

28 -01 -2018 Kreab Alcobendas Rugby Arquitectura 28 -01 -2018 Liceo Francés VRAC Quesos Entrepinares 28 -01 -2018 Silverstorm El Salvador CRC Pozuelo 28 -01 -2018 Complutense Cisneros Tasman Rugby Boadilla

- 19 -

Agenda del club. 22-28 enero.

Escuela Miércoles 24

18:30 h . Entreno: sub-8, sub-10 y sub-12. Campo 4, Pepe Rojo.

Viernes 26

18:30 h . Entreno: sub-6, sub-8, sub-10 y sub-12. Campo 4, Pepe Rojo.

Sábado 27

12:00 h . Entreno: sub-6, sub-8 y sub-10, Campo 4 y Vacas, Pepe Rojo.

10:00 h. Liga CyL sub-12, concentración Arroyo; en Arroyo.

Escuela Simancas: entreno viernes, a las 17:15 h , en Entrepinos.

Escuela Zaratán: entreno viernes, a las 16:30 h , en Zaratán.

Cantera Entrenos habituales sub14, sub16, sub18 durante la semana.

Sábado 27

10:00 h. Liga CyL sub-14, concentración Arroyo; en Matapozuelos 14:00 h. Liga CyL sub-16, León-VRAC-Burgos; en León 13:00 h. Liga Madrid sub-16, VRAC-Alcalá; en Alcalá (Madrid) 13:00 h. Liga Madrid sub-18, Liceo-VRAC; en el Ramón Urtubi (Madrid)

Veteranos Jueves 25

20:30 h . Entreno: Pepe Rojo.

Regional Entrenos habituales, durante la semana.

Sábado 20

12:00 h. Liga CyL. ADUS-VRAC femenino, en Salamanca

14:00 h. Liga CyL. VRAC b-Independiente, en Pepe Rojo

16:00 h. Liga CyL. León-VRAC Legends, en León

- 20 -

División de Honor (Copa del Rey) Entrenos habituales, durante la semana.

Domingo 21

12:30 h . VRAC Quesos Entrepinares – Unió Esportiva Santboiana

El VRAC Quesos Entrepinares buscará este domingo (12.30), en Pepe Rojo y frente a la U.E. Santboiana, acceder a la Final de la Copa del Rey 2018. Las entradas para este importante partido tendrán un precio de 5 euros para los socios del club (Socios ORO no pagan) y de 10 euros para el resto de aficionados que quieran asistir al encuentro.

VENTA ANTICIPADA: Oficinas del VRAC (Casa del Deporte), Sede del VRAC (BARCO, a partir del jueves), Tiendas Justo Muñoz, Urban, Astrolabio y en las taquillas de Pepe Rojo durante los entrenamientos del viernes.

- 21 -

Rugby Internacional

Torneo Seis Naciones Siguen las presentaciones de las escuadras que se enfrentarán el próximo Torneo de la Seis Naciones.

A la hora de cierre de la edición de este boletín ya han dado a conocer sus convocatorias todas las selecciones a excepción de la italiana. Las selecciones escocesa y galesa ya os las presentamos en el anterior boletín.

El director técnico de Irlanda, Joe Schmidt, ha comentado: "Ha sido genial presenciar partidos de calidad en las últimas siete semanas de competiciones europeas y locales, con varios jugadores irlandeses que han tenido buenas actuaciones. Hemos tomado algunas decisiones muy ajustadas, pero es genial poder contar con muchos jugadores con garantías para varias posiciones ".

Hay varios jugadores con los que no podrá contar por lesión: Finlay Bealham, Jamie Heaslip, Sean O'Brien, Rhys Ruddock, Tommy O'Donnell, Luke Marshall, Garry Ringrose, Jared Payne y Craig Gilroy, así como Niall Scannell, quien debría volver a la acción en las próximas semanas.

Jacques Brunel (Francia) ha incluido a seis jugadores novatos en su selección de 32 hombres para este campeonato de 2018, en la que ha incluido al apertura juvenil Matthieu Jalibert. En cuanto a los delanteros, el segunda fila del Lyon, Felix Lambey vuelve después de no poder debutar en noviembre debido a una lesión, mientras que Dany Priso y son las dos nuevas caras en la primera fila. El último jugador novato incluido es Geoffrey Palis, zaguero de Castres.

- 22 -

Brunel también ha vuelto a llamar a varios jugadores, el más notable es el medio melé , quien podría hacer su primera aparición desde.

También podrá recurrir a , , Rémi Lamerat y , quienes estuvieron ausentes en noviembre.

El seleccionador de Inglaterra, Eddie Jones, seleccionó a ocho jugadores novatos para su equipo de 35 hombres para afrontar la defensa del título del Seis Naciones, que comenzará en poco más de quince días.

El primera línea de los Harlequins, Lewis Boyce, de 21 años, ha sido convocado por primera vez, al igual que el jugador del Exeter Chiefs, Alec Hepburn, así como el flanker de los Halcones de Newcastle, Gary Graham. El dúo del Rugby Bath, Zach Mercer, y el talonador Tom Dunn completan los delanteros sin internacionalidades.

En la línea, los velocistas Nathan Earle (Sarracens) y Harry Mallinder (Northampton Saints), que estuvieron en la gira por Argentina en junio, pero no se estrenaron, han sido seleccionados, mientras que Marcus Smith (Harlequins) ha recibido la catalogación como aprendiz para continuar aprendizaje como apertura.

- 23 -

El totémico Sergio Parisse sigue siendo el capitán de la selección azzurra mientras que O'Shea y su equipo técnico, Brendan Venter y Mike Catt, se preparan para su segundo Campeonato al frente del equipo italiano. También se han visto animados por la noticia de que el legendario entrenador de los All Blacks Wayne Smith servirá como mentor de entrenadores durante este año.

Horarios de los partidos de la primera Jornada

*Todos los horarios son GMT

- 24 -

Selección Femenina Rugby XV

Fotografía web http://ferugby.es/

La Selección Femenina de Rugby XV se ha quedado sin su oportunidad de revancha ante el XV del Cardo debido a que el temporal que se sufrió este fin de semana en Escocia dejó el campo cubierto de nieve y la práctica del rugby no era segura en esas condiciones. A pesar de todo ambas Selecciones salieron a calentar sobre el césped, esta vez blanco, del Scotstoun Stadium. La Federación Escocesa intentó limpiar el terreno de juego sin éxito, ya que la intensa nevada volvió a cubrir con un velo blanco el campo Escocés en pocos segundos. La decisión de suspender el encuentro la tomaron los árbitros designados por World Rugby para el partido y el Staff de la Selección Escocesa, pensando en la seguridad de las jugadoras y en gran parte debido a la nula visibilidad de las líneas del campo.

- 25 -

Melé a 5

Intentamos que el rugby español progrese. Se habló desde ciertos medios que era importante contar con cobertura televisiva, que los clubes no colaboraban; fuera facilitando horarios o consintiendo ciertas licencias (grabaciones en vestuarios, cambios de los horarios habituales…) Se habla también de lo que cuesta atraer patrocinadores, del poco público que asiste a ciertos campos y de la poca homogeneidad de la distribución geográfica de este deporte en España. Todo ello es discutible y el debate que genera positivo, como todos los debates.

Lo que veo menos discutible es que, si queremos difundir el rugby, si queremos presentar un producto atractivo que enganche a nuevos espectadores y aficionados; hay que cuidar ciertos aspectos básicos. Es inaceptable que se jueguen partidos como el Gernika-VRAC de hace diez días. Que llueva, o incluso nieve; es una cosa. Pero que el terreno de juego esté totalmente impracticable para el juego, otra. En un campo así, como se pudo ver el otro día, no se puede jugar al rugby. Si hay que suspender el partido, pues no habrá otro remedio que tomar esa decisión. Porque disputar esos encuentros en nada beneficia al juego, y la imagen que se ofrece al espectador “enganchable al rugby” no es, desde luego, la adecuada para transmitir la idea de modernidad y “profesionalización” del rugby español que queremos vender. En un partido televisado, no se jugó a nada. Porque no se podía. Al asiduo a esto le puede gustar más o menos un partido de este tipo. Yo, personalmente, hasta diría que es muy divertido jugarlo; pero para el espectador novel y para la imagen de nuestra Liga (estamos hablando de un partido de División de Honor), no es un espectáculo atractivo.

Y peor aún, por no ser coyuntural, es que se toleren ciertos campos, cuyos terrenos de juego no cumplen medidas coherentes; y desde luego no se asemejan al resto de los estadios, condicionando el juego por encima de los niveles razonables. Y todo esto en División de Honor. No se puede ser tan laxo a la hora de exigir unos niveles de homogeneización y calidad de los campos de juego en nuestra máxima competición nacional. Entre otras cosas, porque ahí se juegan los partidos-televisados muchos de ellos-que atraerían nuevos aficionados, jugadores o patrocinadores. Hay que estandarizar estos aspectos de la competición; y otros, para que podamos crecer, y aunque requiera tiempo el adaptarse, ya es hora de empezar si queremos, poco a poco, igualarnos a otras ligas europeas.

Eso tiene que gestionarlo la FER. Antes de pedir “profesionalidad” a los clubes-que no está de más-, ha de exigírsela a los máximos dirigentes de esto.

Jeromín

- 26 -

- 27 -

- 28 -