ISSN 0065-1737 (NUEVA SERIE) 33(1) 2017

Nota científica (Short communication)

Nuevo registro de Rhachoepalpus olivaceus Townsend, 1908 (Diptera: Tachinidae) para , México

New record of Rhachoepalpus olivaceus Townsend, 1908 (Diptera: Tachinidae) from Puebla,

Lorena Sánchez-García,1 Benjamín Barrios-Díaz,1 Gloria Vázquez-Huerta,1 José Méndez-Gómez,1 Dulce Hernández Zetina2 y Armando Equihua-Martínez3

1 Programa de Ingeniería Agroforestal, Facultad de Ingeniería Agrohidráulica BUAP, Av. Universidad SN, Barrio de Benito Juárez, Tetela de Ocampo, Puebla. CP.73640. e-mail: [email protected], benjamin. [email protected]; [email protected]; [email protected] 2 Departmento de Zoología, Instituto de Biología, Apdo. Postal 70-153, 04510 México, D.F., México. e-mail: [email protected] 3 Entomología y Acarología. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. e-mail: [email protected]

Recibido: 16/02/2016; aceptado: 01/11/2016 Editor responsable: Pedro Reyes Castillo

Sánchez-García, L., Barrios-Díaz, B., Vázquez-Huerta, G., Mén- Sánchez-García, L., Barrios-Díaz, B., Vázquez-Huerta, G., Mén- dez-Gómez, J., Zetina, D. H. y Equihua-Martínez, A. (2017) dez-Gómez, J., Zetina, D. H., & Equihua-Martínez, A. (2017) Nuevo registro de Rhachoepalpus olivaceus Townsned, 1908 New record of Rhachoepalpus olivaceus Townsned, 1908 (Dip- (Diptera: Tachinidae) para Puebla, México. Acta Zoológica Mexi- tera: Tachinidae) from Puebla, Mexico. Acta Zoológica Mexicana cana (n.s.), 33(1), 113-115. (n.s.), 33(1), 113-115.

RESUMEN. Este es el primer registro de Rhachoepalpus olivaceus ABSTRACT. This is the first record of Rhachoepalpus olivaceus Townsned, 1908 para el estado de Puebla, México. El registro está Townsned, 1908 for the state of Puebla, Mexico. The record is based basado en varios especímenes encontrados al norte de Puebla, muni- on several specimens found in northern Puebla, municipality of Capu- cipio de Capuluaque, específicamente en Tetela de Ocampo. Los es- luaque, specifically in Tetela de Ocampo. The specimens were deter- pecímenes fueron determinados con claves taxonómicas y depositados mined with taxonomic keys and deposited in the Insect Collection of en la Colección de Insectos del Colegio de Postgraduados, Montecillo, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Mexico (CEAM). Mexico (CEAM).

La familia Tachinidae comprende una gran diversidad de de USA hasta Argentina en altitudes variables, como por especies, algunas son parasitoides en su etapa larval de ejemplo en los bosques de los Andes. O´Hara (2017) cita varios insectos, mientras que los adultos son de vida li- para la región Neártica a Rhachoepalpus andinus Town- bre (Stireman et al. 2006). Por esta razón varias especies send, 1914; Rhachoepalpus argenteus Townsend, 1914; pueden ser consideradas como posibles agentes de control Rhachoepalpus beatus Curran, 1947; Rhachoepalpus biológico de diversas plagas y otras participan de manera biornatus Curran, 1947; Rhachoepalpus blandus Cu- dinámica en la polinización de plantas (Wood 1987). rran, 1947; Rhachoepalpus cinereus Townsend, 1914; El género Rhachoepalpus fue propuesto por Town- Rhachoepalpus ethelius Curran, 1947; Rhachoepalpus send en 1908 y es reportado para las regiones Neotropi- flavitarsis (Macquart, 1843); Rhachoepalpus immacula- cal y Neártica de acuerdo con O´Hara (2016). Wood & tus (Macquart, 1846); Rhachoepalpus metallicus Curran, Zumbado (2010) mencionan que este género comprende 1947; Rhachoepalpus nitidus Townsend, 1914; Rha- cerca de 20 especies, con un rango de distribución des- choepalpus notatus Curran, 1947; Rhachoepalpus nova

&&%<1&6$ 113 5HFRQRFLPLHQWRQR&RPHUFLDO&RPSDUWLU,JXDO Sánchez-García et al.: Nuevo registro de Rhachoepalpus olivaceus en México

Curran, 1947; Rhachoepalpus ochripes (van der Wulp, templado subhúmedo con lluvias en verano, presenta la 1888); Rhachoepalpus pulvurulentus (Schiner, 1868); mayor parte de su territorio cubierto de bosques, tanto de Rhachoepalpus quatuornotatus (Townsend, 1935); Rha- pino, como de asociaciones de pino-encino, destacando choepalpus triformis (Walker, 1853); Rhachoepalpus el pino colorado, lacia y ayacahuite; encino colorado, ce- tucumanus Blanchard, 1941 y Rhachoepalpus olivaceus sante y oyamel, se encuentra ubicada a 2236 msnm con Townsend, 1908. Rhachoepalpus immaculatus se ha re- coordenadas geográficas de 19° 45’ 40.62 N y 97° 47’ portado como parasitoide de la familia Saturniidae en 46 W (INEGI 2015). El material fue colectado por me- Costa Rica (Janzen & Hallwachs 2008). Wood (1987) re- dio de Trampa Malaise, en el periodo de invierno (09/ porta a Rhachoepalpus sp. para Costa Rica (Instituto de XII/12013) y se mantuvo en alcohol hasta su montaje con Biodiversidad-InBio); Ecuador (Colección Nacional de alfiler entomológico. Posteriormente se determinaron con Canadá-CNC) mientras que Guimarães (1971) la reporta ayuda de las claves taxonómicas de Wood & Zumbado para México. O´Hara (2017) menciona que esta especie (2010) y el trabajo de Townsend (1908). También se bus- nominal es posible sinónimo de la especie tipo Rha- caron especímenes adicionales del estado de Puebla en la choepalpus testaceus (van der Wulp), descrita de Costa Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología, Rica. Sin embargo, se pueden diferenciar ambas especies UNAM (CNIN). Los ejemplares de la trampa Malaise se porque R. testaceus no presenta el segmento anal emargi- encuentran montados en seco y alfiler dentro de la Colec- nado en la parte media del borde posterior, mientras que ción de Insectos del Colegio de Postgraduados, Monteci- R. olivaceus si lo presenta (Townsend 1908). llo, Estado de México (CEAM). Rhachoepalpus olivaceus Townsend, llega a medir de Material Examinado. México: Puebla, Capuluaque, 18 a 20 mm de longitud y presenta una coloración verde Tetela de Ocampo, 2178 msnm, 09/XII/12013, Col. Sán- olivo, el segundo segmento antenal con una seda gruesa chez-García (2♂, CEAM); 19º 4’21.3” N y 097º45’53.2, cerca del borde terminal y en algunas ocasiones pueden Trampa Malaise; Carr. Puebla-Orizaba, 22/VII/1978, Col. ser pareadas las sedas, escutelo con menos de cuatro hi- J. Butze (1♀, CNIN). leras de sedas gruesas. Solo en el macho se presenta una línea media dorsal sobre el abdomen ensanchándose en el segundo segmento y con varias sedas gruesas. Presentan LITERATURA CITADA en ambos sexos el tercer segmento abdominal más estre- Guimarães, J. H. 1971. Family Tachinidae (Larvaevoridae). Papave- cho que los otros, el segmento anal suavemente emargi- ro, N. (editor). A Catalogue of the Diptera of the South of the Uni- nado en la parte media del borde posterior, alas hialinas, ted States. Departamento de Zoologia. Secretaria de Agricultura, las uñas en la hembra son amarillas con las puntas negras Sao Pablo, 333 pp. (Townsend 1908). INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2015. Con- O´Hara (2017) y Wood & Zumbado (2010) mencionan sultado en www.inegi.org.mx (acceso noviembre 2015). la presencia de R. olivaceus en Arizona, USA (Sabrosky Janzen, D. H. & Hallwachs, W. 2008. 2005. Dynamic database for an inventrory of the macrocatepillar fauna, and its food plants & Arnaud 1965), mientras que Townsend (1908) la re- and parasitoids, of Area de Conservacion Guanacaste (ACG), porta para México: Chihuahua, Sierra Madre, Río Piedras northwestern Costa Rica. Consultado http://janzen.sas.upenn.edu Verdes, 7000 pies; holotipo macho, Museo Nacional de (acceso octubre 2015). Historia Natural (MNHN), Zetina (com. pers. 2016) men- O’Hara, J. E. 2016. World genera of the Tachinidae (Diptera) and ciona que también R. olivaceus se encuentra presente para their regional occurrence. Version 9. PDF document, 93 pp. Pu- los estados: Estado de México, Ciudad de México, Mi- blished on the Internet at http://www.nadsdiptera.org/Tach/Gene- choacán y Oaxaca (Colección Nacional de Insectos, Insti- ra/generahom.htm (acceso junio 2016) O’Hara, J. E. 2017. Homepage for Tachinidae Resources. Taxonomic tuto de Biología, UNAM-CNIN), con el presente registro & Host Catalogue of the Tachinidae of America North of Mexico. se amplía los datos de distribución para México, que al- Available in: http://www.nadsdiptera.org/Tach/Genera/ (accessed berga al estado de Puebla, el cual presenta una superficie junio 2016). de 34.251 km², la mayor parte del territorio poblano se Sabrosky, C.W. & Arnaud, J. R. 1965. Tachinidae. In: Stone, encuentra en el Eje Neovolcánico Transversal con clima A. et al. (Eds.) A Catalog of the Diptera of American North of que va del frío de las altas montañas al cálido semidesier- Mexico, State Departament of America. Agriculture Handbook 1696 pp. to de la Mixteca en donde se desarrollan ecosistemas de Stireman, J. O., O’Hara, J. E. & Wood, D. M. 2006. Tachinidae: bosques de encino (INEGI 2015). Capuluaque, Tetela de evolution, behavior, and ecology. Annual Review of Entomology, Ocampo se ubica en la Sierra Norte; presenta un clima 51, 525-555.

114 (NUEVA SERIE) 33(1) 2017

Townsend, C. H. T. 1908. The Taxonomy of the Muscoidean Flies. Canada Monograph, Vol. 2, No. 28. Including Descriptions of New Genera and Species. Smithsonian Wood, D. M. & Zumbado, M. A. 2010. Tachinidae (tachinid flies, Miscellaneous Collections, 51, 1-617. parasitic flies), pp. 1343-1417. In: B. V. Brown, Borkent, A., Wood, D. M. 1987. Tachinidae. pp. 1193-1269. In: McAlpine, J. F., Cumming, J. M., Wood, D. M, Woodley, N. E. & Zumbado, M. Peterson, V. B., Shewell, G. E., Teskey, H. J., Vockeroth, J. R. A. (eds.). Manual of Central American Diptera. NRC Research & Wood, D. M. (eds.). Manual of Nearctic Diptera. Agriculture Press, Ottawa, Vol. 2.

115