BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE Deporte y Discapacidad Física

Nº 7

boletín electrónico

¡¡ PASIÓN POR EL DEPORTE !! Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física

Julio 2016

1 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR JOSÉ ALBERTO ÁLVAREZ Presidente FEDDF

2 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

el POR DOMINGO GIL ESPINOSA

Entrenador Bidaideak Bilbao BSR

Mismas medidas de la zona de juego, misma altura de las canastas, misma distancia de la línea de triple y con un balón del mismo tamaño

Cuatro cuartos de diez minutos, posesión de 24 segundos (8 segundos para pasar a campo de ataque ) y tres segundos en zona como características principales

El jugador debe pasar o botar el balón después de dar dos impulsos a la silla. Si diera mas de dos impulsos con el balón en su poder se considerarían “pasos”

Si el jugador saliera del terreno de juego durante el transcurso del partido deberá regresar al interior por el mismo lugar o más atrás para no adquirir una ventaja

3 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

el

El jugador no puede separar “el culo” del asiento para conseguir ventaja en el juego

El jugador de baloncesto en silla de ruedas debe ser una persona que sufra una discapacidad física permanente

La clasificación de los jugadores va desde el clase 1 hasta la clase 4,5

Mayor grado de discapacidad + menor movilidad = menor puntuación de juego

Menor grado de discapacidad + mayor movilidad = mayor puntuación de juego

El quinteto en pista no debe superar nunca los 14,5 puntos

4 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

Recogió el premio en representación JAVIER MORÁN

5 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR FRANCISCO BARTOLL Secretario General FEDDF

6 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR FRANCISCO BARTOLL Secretario General FEDDF

7 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

Nombre 1º Apellido 2º Apellido Deporte Función Genero Lugar Residencia

ABDERRAHMAN AIT KHAMOUCH BADAUI Atletismo Deportista Masculino CASTELLÓN

SARA ANDRES BARRIO Atletismo Deportista Femenino LAS ROZAS

SANTIAGO SANZ QUINTO Atletismo Deportista Masculino ALBATERA

ELEUTERIO ANTÓN PALACIOS Atletismo Técnico Masculino MADRID ATLETISMO

JAVIER MORÁN TIESTA Atletismo Técnico Masculino MADRID

Nombre 1º Apellido 2º Apellido Deporte Función Genero Lugar Residencia

ASIER GARCÍA PEREIRO Baloncesto Deportista Masculino BILBAO

JAUME LLAMBI RIERA Baloncesto Deportista Masculino MADRID

DAVID MOURIZ DOPICO Baloncesto Deportista Masculino BILBAO

LAS PALMAS DE AGUSTÍN ALEJOS ALONSO Baloncesto Deportista Masculino GRAN CANARIA

JORDI RUIZ JORDAN Baloncesto Deportista Masculino TERRASSA

BOLAÑOS DE CA- FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ LARA Baloncesto Deportista Masculino LATRAVA

CARLOS VERA ANTEQUERA Baloncesto Deportista Masculino MAJADAHONDA

ALEJANDRO ZARZUELA BELTRÁN Baloncesto Deportista Masculino GETAFE

PABLO ZARZUELA BELTRÁN Baloncesto Deportista Masculino GETAFE

AMADOU TIJANE DIALLO DIOUF Baloncesto Deportista Masculino BILBAO

DANIEL STIX SOTO Baloncesto Deportista Masculino MADRID

JESÚS ROMERO MARTÍN Baloncesto Deportista Masculino TORRE DEL MAR

JOSÉ MANUEL ARTACHO SÁNCHEZ Baloncesto Técnico Masculino MADRID BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS EN BALONCESTO SILLA

MIGUEL VAQUERO MAESTRE Baloncesto Técnico Masculino MADRID

LAS PALMAS DE ISMAEL GARCÍA MORENO Baloncesto Técnico Masculino GRAN CANARIA

RAÚL ELÍA GIMENO Baloncesto Técnico Masculino TERRASSA

VILLAFRANCA DE FRANCISCO JAVIER ROSA GASPAR Baloncesto Fisiotrerapeuta Masculino LOS BARROS

Nombre 1º Apellido 2º Apellido Deporte Función Genero Lugar Residencia

JUAN MANUEL URUÑUELA URUÑUELA Baloncesto Arbitro Masculino VITORIA Baloncesto Referees Ins- HOSPITALET DE TONIA GÓMEZ RUF Femenino 8 IWBF tructor LLOBREGAT BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

Nombre 1º Apellido 2º Apellido Deporte Función Genero Lugar Residencia

LOIDA ZABALA OLLERO Powerlifting Deportista Femenino LOSAR DE LA VERA

DOMINGO GARCÍA PÉREZ Powerlifting Técnico Masculino CÓRDOBA POWERLIFTING POWERLIFTING

Nombre 1º Apellido 2º Apellido Deporte Función Genero Lugar Residencia

SARAI GASCÓN MORENO Natación Deportista Femenino VILADECAVALLS

VICENTE GIL ROS Natación Deportista Masculino CARPESA

ISABEL HERNÁNDEZ SANTOS Natación Deportista Femenino MÉRIDA

DAVID JULIÁN LEVECQ VIVES Natación Deportista Masculino SAN CUGAT DEL VALLÉS

MIGUEL LUQUE ÁVILA Natación Deportista Masculino PAREST DEL VALLÉS

ALCARAZ- JOSÉ ANTONIO MARÍ Natación Deportista Masculino SAN CUGAT DEL VALLÉS GARCÍA

NURIA MARQUÉS SOTO Natación Deportista Femenino CASTELLVI DE ROSANES

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ TAJUELO Natación Deportista Masculino ANDUJAR

MARÍA FERNÁNDEZ Natación Deportista Femenino ZARAGOZA

ANTONI PONCE BERTRÁN Natación Deportista Masculino VILAFRANCA DEL PENEDÉS NATACIÓN SEBASTIÁN RODRÍGUEZ VELOSO Natación Deportista Masculino PAZOS DE BORBEN

JUDIT ROLO MARICHAL Natación Deportista Femenino SANTA CRUZ DE TENERIFE

ÓSCAR SALGUERO GALISTEO Natación Deportista Masculino SABADELL

RICARDO TEN ARGILES Natación Deportista Masculino TAVERNES BLANQUES

LAUREANO GIL DÁVILA Natación Jefe Equipo Masculino PLASENCIA

JAUME MARCÉ GIL Natación Técnico Masculino HOSPITALET DE LLOBREGAT

JUAN CARLOS QUEVEDO ZERPA Natación Técnico Masculino BARCELONA

DAVID ROMÁN TEROL Natación Técnico Masculino VALENCIA

XAVIER TORRES RAMIS Natación Técnico Masculino PALMA DE MALLORCA

GUILLERMO ALADREN PEREZ Natación Fisioterapeuta Masculino ZARAGOZA

Nombre 1º Apellido 2º Apellido Deporte Función Genero Lugar Residencia

JUAN ANTONIO SAAVEDRA REINALDO Tiro Olímpico Deportista Masculino VIGO 9 MIGUEL ÁNGEL VIRUMBRALES FUERTES Tiro Olímpico Técnico Masculino LOGROÑO TIRO OLÍMPICO OLÍMPICO TIRO BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

También pudieron conocer deportistas de F undación Repsol, junto con la estas disciplinas, que hicieron la labor de Federación Española de Deportes de monitores de las distintas actividades. Personas con Discapacidad Física (FEDDF) y el Comité Paralímpico Español, organizaron en la Plaza Mayor de Madrid, E n el acto de inauguración, se contó con los “Juegos para la Integración”, una la presencia del Vicepresidente de iniciativa de Fundación Repsol que se Fundación Repsol, D. Ignacio Egea; el enmarca en el apoyo que la Fundación Concejal Presidente de la Junta de Distrito presta al Equipo Paralímpico Español en su Centro del Ayuntamiento de Madrid, D. preparación para los Juegos Paralímpicos Jorge García; el Vicepresidente 2º del de Río 2016. Comité Paralímpico Español, D. Ángel Luis Gómez; y el Presidente de la FEDDF, D. José Alberto Álvarez, además de varios E l objetivo de este proyecto es componentes de la preselección española sensibilizar y favorecer la integración de las masculina de baloncesto en silla de ruedas personas con discapacidad a través del que competirá en Rio en el mes de deporte como una herramienta de ocio que septiembre, entre ellos, Pablo Zarzuela, aporta beneficios físicos y psicológicos para Alejandro Zarzuela, José Manuel Conde, todos. Roberto Mena y Daniel Stix, además del seleccionador nacional, José Manuel Artacho. E n la Plaza Mayor se habilitó una cancha al aire libre en la que los participantes pudieron practicar deportes adaptados N o es la primera vez que los “Juegos individuales y en grupo, como baloncesto para la Integración” visitaban Madrid, que en silla de ruedas, ciclismo adaptado, ya acogió esta iniciativa en 2012 y 2013 boccia, fútbol-5, , esgrima y tenis de mesa.

10 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

premio recogido por su Presidente, D. JULIO ROCA LLAMAS y su Gerente, Dña. ITXASO CARRILLO

11 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR ANTONIO CORBALÁN Arquitecto  

12 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

13 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

premio recogido por su Presidente, D. JULIO ROCA LLAMAS y su Gerente, Dña. ITXASO CARRILLO

14 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR MARIO GARCÍA

Vocal de Comunicación de la Comisión Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas

15 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

16 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

premio recogido por su Presidente, D. FEDERICO HALPERN BLASCO

17 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR PORFIRIO HERNÁNDEZ Vicepresidente FEDDF

¡Quién me iba a decir que aquel artículo Pronto hablé con él y al día siguiente hice mi primer cambiaría tanto mi vida! entrenamiento. No puedo explicar lo que sentí. Fui a casa como si estuviera enamorado y eso que ni de

lejos podía imaginar lo que me esperaba. Porque no se Nunca pude responder que mi infancia fuera triste o me dio mal y pronto ocupé un puesto destacado. Por dolorosa o impresionante, a las muchas veces que me una vez me sentía valorado como yo era, no por el lo han preguntado. La polio me convirtió en ese niño mérito que tenía haciendo lo que fuera, sino porque distinto que en el barrio todo el mundo quería, con hacía bien lo que hacía. Y encima me divertía. ese aire protector. Mi barrio era de los que, los del

centro, calificaban de peligrosos. Sin embargo, nunca he encontrado, ni creo que encontraré, ni aún en esta A partir de ahí todo fue un sueño. La ficha por un cárcel que vivo, un sitio más seguro para mi. Cualquier equipo de los buenos, primera llamada de la selección, apariencia, no ya de agresión, sino de simple aquel sobre no lo olvidaré nunca….creo que por ahí menosprecio, era respondido, ahora sí, violentamente debe estar guardado. Campeonato de Europa, del por cualquier vecino que la observara. Mundo y sí, sí, también, las Paralimpiadas.

Estudié en colegio de pago, pero no era un lumbrera. Fue larga mi vida deportiva. A los 46 años ya dije que Creo que algún aprobadillo llevaba un plus de se acabó, la verdad, poco antes de que me lo dijeran. conmiseración. Me llevaban y traían en un coche de Fueron muy emocionantes los homenajes, las niños, hasta que fui capaz de hacerlo por mis propias despedidas, tanto cariño…hasta el Alcalde me vino a muletas. despedir. “Llámame si necesitas algo", creo que fue la frase que más veces me repitieron en esas semanas.

Pero, aunque no puedo decir que no fuera feliz, al menos todo lo razonable que la situación permitía y Pero pasaron los días y de pronto todo el mundo había eso que pusieron enorme entusiasmo con amargarme desaparecido. Y cuando no, les pillaba en un mal la fiesta, operaciones, escayolas, sesiones momento. Sin trabajo, de vuelta al barrio, a casa de interminables en fisioterapia, en ortopedias….,sí que los padres. Pero ya no era el niño querido, sino el me faltaba algo que miraba con un deseo casi minusválido molesto. Tampoco era el barrio seguro de pecaminoso. Quería jugar al futbol. antaño. Todo se tambaleaba a mi alrededor.

Tal fue mi deseo que acabé haciéndolo. Le arreaba al Siete años que ahora sí, puedo calificar de tristes, balón con las muletas y así, con los amigos, la pasaba. dolorosos e impresionantes, porque si el tedio, el Y esto estaba bien. Pero conseguido, algo me dejaba la alcohol, el tabaco y la soledad fueran poco, hace año y satisfacción incompleta. No podía jugar en ningún medio tuve una embolia cerebral. Sobre mi cuerpo equipo. dañado, se paralizó casi todo lo que antes se movía.

Sí, fue ojeando el periódico que vi, en una gran foto, la cara del vendedor de la ONCE entre otro montón de rostros sonrientes apiñados hacia la cámara. Se les veía felices. No recuerdo mucho del artículo. Presentaban un equipo de baloncesto en silla de ruedas de la ciudad vecina. Y él estaba allí. No era de fútbol, pero era un equipo.

18 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

Tenía razón la enfermera cuando me ha dicho que hacía En cualquier caso, hoy es uno de esos grandes días, donde un día estupendo para salir al jardín. He sido un poco al esplendor del jardín se une al pulular de la gente. Gente desconfiado y no tenía muchas ganas, pero es que en que parece feliz, que me saluda por mi nombre, con esa alguna otra ocasión que me lo recomendó, ni con abrigo y confianza a la que, parece, invita la apartada desgracia. bufanda podía soportar el frío que se metía en mis huesos Ese saludo con animada musicalidad que no busca a los pocos minutos de respirar ese aire, verdaderamente, respuesta, porque no la va a encontrar. Ese saludo que purificador. surge de la bondad y del amor que inspiramos los pobres inofensivos, desde nuestra inmovilidad en las sillas de Pero sí, hoy tenía razón. Este sol que parezco sentir en la ruedas. Un día de esos en que las horas de la mañana cara, en mis brazos y el olor a primavera, realmente pasan, como sin atascarse. reconfortan el espíritu. Además hoy, Elena no parecía

tener tanta prisa y en un ataque de profesionalidad, me ha preguntado, aun sabiendo que no le podía responder, Una mañana que será completa cuando venga mi madre a donde me dejaba. Y además, ha adivinado que poder ver darme de comer y al fin pueda liberarme el ojo de algo la puerta de la calle es una auténtica situación de cálido que me impide ver por ese lado, y que ha caído privilegio. Ver algún repartidor, o el cartero que casi desde el jolgorio primaveral que los gorriones han siempre tiene un alegre ¡buen día! para todos, algún montado entre las ramas que me entierran. familiar… son diversiones nada desdeñables.

Y es que, a veces, la mujer está tan agobiada de trabajo que me ha dejado mirando al viejo muro de grandes piedras adornadas con rancio musgo, que rodea la residencia. Tremendo paredón para que nadie entre, para que nadie salga. Como si alguien tuviera fuerzas para salir o deseos de entrar. Pasar las horas con ese horizonte, deja demasiado tiempo al pensamiento y luego, la enfermera, tiene que darme, por mi bien, para aliviar el desasosiego que se me pone, una de esas pastillas que me dejan huir, dormido, algunas horas más.

19 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

premio recogido por su Presidente, D. JULIO ROCA LLAMAS y su Gerente, Dña. ITXASO CARRILLO

20 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR PACO IDAÑEZ Miembro Comite Jurí dico FEDDF

GASTOS REHABILITACIÓN DOMICILIARIA Y ASISTEN- pasado 1 de Enero de 2016 entró en vigor la CIA SANITARIA FUTURA El Ley 35/2015, por la que se reforma el sistema Imaginemos ahora una persona de 40 años que ha su- de valoración de los daños y perjuicios sufridos en acci- frido un accidente de tráfico y, como secuela, le resta dente de circulación. Nada tiene que ver la regulación una tetraplejia. El lesionado tendrá derecho a ser in- que existía hasta el 31 de Diciembre de 2015 con lo demnizado por la cantidad de 9.500 € anuales, única- regulado a partir del 1 de Enero de 2016. mente en concepto de gastos de rehabilitación domi- ciliaria, cuando quede justificada la necesidad de los No cabe duda que la nueva regulación se ajusta más a mismos. El lesionado podrá, bien recibir la cantidad de la realidad en cuanto a indemnizaciones a percibir por 9.500 € por año o bien percibir la cantidad total de los grandes lesionados. Uno de los principios básicos 226.290 €. que rige la norma es el principio de REPARACIÓN ÍNTE- GRA, esto es, resarcir de forma completa los daños y DAÑO MORAL perjuicios que la víctima y su familia, sufren como con- Además, esta persona, que ha resultado gravemente secuencia de un accidente de tráfico. lesionada, sufre un daño moral que también es indem- nizado con la nueva regulación. Este perjuicio moral A continuación, exponemos una serie de ejemplos so- puede ser “valorado” en distintas escalas (muy grave, bre los conceptos indemnizables y el importe final a grave, moderado y leve), podemos entender una tetra- percibir por una persona que ha resultado gravemente plejia C3-C4 como un perjuicio muy grave, por lo que la lesionada en un accidente de tráfico, veamos: valoración económica, para una persona de 40 años, podría alcanzar los 320.679 €. PRÓTESIS Pongamos el ejemplo de una persona de 40 años que, A ese importe, se añadiría el valor del daño moral por a consecuencia de las lesiones sufridas en un acciden- el perjuicio estético, que con una secuela de tetraple- te, necesita la colocación de dos prótesis distintas. Su- jia, y una edad de 40 años, se valoraría en una cantidad pongamos que una prótesis tiene una vida útil de tres de 72.328 €. años y un valor de 12.000 € y otra prótesis una vida útil de un año y un valor de 8.000 €. La nueva regulación, utilizando la edad de la víctima, el valor de la prótesis y la vida útil de la misma, nos ofrece directamente la indemnización que cubre los gastos en los que el lesio- nado incurrirá a lo largo de su vida por este concepto.

Únicamente por la compra y renovación de las próte- sis, la víctima percibirá la cantidad de 99.378 € en rela- ción a la prótesis que tiene una vida útil de tres años, y la cantidad de 198.587 € respecto a la prótesis con una vida útil de un año, sin perjuicio de la indemnización que le corresponda por el resto de conceptos.

21 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

Se podría incluso añadir por daños morales comple- tidad de 233.937,80 €. En cambio, si tuviera 15 años, la mentarios del perjuicio psicofísico hasta un total de indemnización aumentaría considerablemente, ya que 96.000 €, y por los daños morales complementarios del sería de 319.954,70 €. Sin embargo, en caso de tener perjuicio estético, hasta un total de 48.000 €. 60 años la indemnización disminuiría a la cantidad de Además, se valora el perjuicio moral en que puede in- 208.298,63 €. currir la víctima por pérdida de calidad de vida que ocasionan tales secuelas, con una suma de hasta Si la secuela del lesionado de 40 años fuera una para- 150.000 €. plejia, este necesitará cuatro horas de ayuda de terce- ra persona, por lo que recibirá la cantidad de Asimismo, como no podía ser de otra forma, se indem- 72.923,17 €. Si tuviera 15 años, la indemnización sería nizará el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de 105.909,84 €. En caso de tener 60 años la indemni- de grandes lesionados, es decir, la “adaptación” de la zación sería de 68.877,57 €. familia a la nueva situación como consecuencia de la grave lesión sufrida por uno de sus miembros. Este LUCRO CESANTE concepto podría alcanzar la cantidad de 145.000 €. El lucro cesante es la pérdida de capacidad de ganancia por trabajo, y en particular, en el perjuicio que sufre el Por tanto, la indemnización total por daños morales lesionado por la pérdida o disminución neta de ingre- podría ascender hasta un máximo de 832.007 € sos provenientes de su trabajo al no poder desarrollar su actividad laboral como consecuencia del accidente. ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA El lesionado que sufra una pérdida de autonomía grave Así, el lesionado de 40 años que sufre la secuela de o muy grave tendrá igualmente derecho a una adecua- tetraplejia y en el año anterior al accidente tenía en ción de la vivienda a sus necesidades, siendo el impor- renta unos ingresos netos de 42.000 €, percibiría una te máximo de 150.000 €. indemnización de 113.909 €. Sin embargo, si los ingre- sos netos fueran de 90.000 €, recibiría una indemniza- La nueva regulación también contempla el supuesto de ción de 942.698 €. que la vivienda no pueda ser adaptada a las necesida- des del lesionado, por ejemplo, por ser muy antigua. Supongamos ahora un lesionado de 26 años, con for- En ese caso, se indemnizará la diferencia existente en- mación universitaria, que sufre una secuela de tetra- tre el valor de venta de la vivienda en la que vivía el plejia y que aún no ha accedido al mercado laboral, en lesionado y la que se adquiere ya adecuada a sus nece- concepto de lucro cesante, percibiría la cantidad de sidades. Esto es, vendemos la vivienda por 100.000 € y 304.412,40 €. la nueva la adquirimos por 170.000 €, pues bien, la entidad aseguradora deberá abonar por este concepto En el caso de un lesionado con 42 años que sufra una la cantidad de 70.000 €. secuela de tetraplejia, con dos hijos menores de tres y seis años y dedicación exclusiva a las tareas del hogar, INCREMENTO DE COSTE DE MOVILIDAD percibiría la cantidad de 26.811,25 €. Se indemnizará con hasta 60.000 €. Esta partida inclu- ye, por ejemplo, la posible adaptación del vehículo que CONCLUSIÓN: utilice el lesionado o los sobrecostes por desplaza- Una persona que sufra un accidente de tráfico a partir miento cuando tenga dificultades para utilizar medios del 1 de Enero de 2016 y, desgraciadamente, adquiera de transporte público. una tetraplejia (por ejemplo a nivel C7-C8) tendrá de- recho a percibir una indemnización que supere amplia- AYUDA DE TERCERAS PERSONAS mente 1.500.000 €, ya que a las partidas anteriores Sigamos con el ejemplo de la tetraplejia y paraplejia en habrá que añadir el importe de las lesiones un lesionado de 40 años. El lesionado necesitará ayu- (hospitalización, etc.), intervenciones quirúrgicas y da de una tercera persona, así la nueva regulación es- otros aspectos que también podrían ser tenidos en tablece al detalle qué cantidad debe percibir por este cuenta a la hora de la valoración. concepto, saber:

Según las tablas reguladoras, una persona afectada por una tetraplejia, a nivel C7-C8 necesitará entre siete y ocho horas de ayuda de una tercera persona. Suponga- mos que el lesionado de 40 años necesita siete horas, pues bien, según la nueva regulación, percibirá la can-

22 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

premio recogido por su Presidente, D. JULIO ROCA LLAMAS y su Gerente, Dña. ITXASO CARRILLO

23 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

Desde 1988 comprometidos con el Deporte y la Discapacidad, siendo despacho profesional de referencia en asesoramientos y gestión de Centros Especiales de Empleo y medidas de fomento del empleo para discapacitados, y en Derecho del Deporte.

 Derecho deportivo: competición y disciplina deportiva.  Asesoramiento y Gestión de Centros Especiales de Empleo.  Asesoramiento y tramitación de prestaciones de Incapacidad laboral del Sistema Público de Seguridad Social.  Asesoramiento y tramitación del reconocimiento del grado de discapacidad por las Comunida- des Autónomas.  Asesoramiento y tramitación de pensiones de jubilación a trabajadores con discapacidad.  Asesoramiento y Gestión Laboral a entidades deportivas.

Avd. Barón de Cárcer, 26 46001 - Valencia www.monfortybonell.com

Tlf. 963912689 Fax. 963912506 [email protected]

Valencia – Madrid – Jávea – Alicante – San Sebastián

24 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

Campeonato de Europa de Powerchair Hockey

POR EDGAR FERNÁNDEZ Coordinador Nacional HSRE U

25 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

EDGAR FERNÁNDEZ—COORDINADOR NACIONAL DE HOCKEY EN SILLA DE RUEDAS ELÉCTRICA

26 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR LUIS LEARDY Director de Comunicacio n CPE

27 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

28 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

premio recogido por su Presidente, D. JULIO ROCA LLAMAS y su Gerente, Dña. ITXASO CARRILLO

29 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR JOSÉ ANTONIO BARRIOS Fisioterapeuta

30 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

31 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

POR DR. PEDRO LANAU Presidente Comite Me dico & Clasificacio n FEDDF

La incidencia o frecuencia es es la de origen genético, por baja, según datos de todo el alteraciones cromosómicas, mundo, pero en mi opinión no como es el caso de los Canales esde hace bastante es real, ya que se contabilizan Iónicos. Dtiempo el mundo del deporte se los casos resonantes, de

encuentra sensibilizado ante deportes de concurrencia situaciones en las que hay un masiva y difusión, dejando de Causas no identificables: amplio eco social y que lado los deportes menos Son los casos de muerte súbita básicamente aunque no de practicados o de tipo recreativo. que no se suele saber la causa forma exclusiva afectan a No habiendo un Registro de por métodos convencionales disciplinas de espectro denuncia obligatoria, lo que como son: laboratorio, autopsia poblacional grande, como son: haría tener una más clara tradicional etc. maratones, ironman, challenge, realidad. Sólo algunos países triatlón, travesías en mar llevan registro, uno de ellos es Pero en un futuro próximo será abierto y otras con repercusión España. de rutina la “Autopsia mediática como es el fútbol, Molecular, que se basa en

atletismo, baloncesto, estudios de biología molecular ciclismo... la MUERTE SÚBITA. Se dice, que 1-2 de cada (técnicas complejas). 200.000 deportistas fallecen por Veamos de forma descriptiva, Por este método se sabrá con año, aproximadamente. Se cuáles son las anomalías más certeza la causa de muerte y sabe que es más frecuente en frecuentes que pueden dar por ende se tomarán medidas el hombre que en la mujer y origen a una muerte súbita. de prevención. que la incidencia de muerte súbita en deportistas jóvenes es el doble, de la población Causas Cardíacas: general.

Las causas Cardíacas: En los mayores de 35 años, la causa es la enfermedad coronaria. En menores de 35 años y deportistas, las causas son: La Miocardiopatía Hipertrófica, : Displasia arritmogénica de Miocardiopatía Hipertrófica Ventrículo Derecho, Anomalías Es una enfermedad del de las arterias Coronarias, músculo cardíaco, poco Traumatismos de tórax, frecuente, primaria, con alteraciones eléctricas del expresión clínica–genética, que Se denomina Muerte Súbita, a corazón (Q-T-largo, WPW, se caracteriza por hipertrofia la que ocurre en forma brusca e etc.). del ventrículo izquierdo, inesperada dentro de la 1ª hora afectando en forma simétrica o

del inicio de los síntomas, en un asimétrica al ventrículo y puede individuo supuestamente sano, Causa Extracardíacas: cursar con o sin obstrucción del como sería el caso de un tracto de salida del ventrículo Drogas (Cocaína, anabólicos, deportista, lo que lo hace más izquierdo. Esta afección que Efedrina, etc.), aneurisma temible. ocurre una (1) de cada cerebral, golpe de calor, asma, quinientos (500) individuos, se deshidratación etc. Otra causa produce por una alteración 32 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

genética denominada mutación enfermedad y se han detectado Anomalía de las arterias (se han identificado más de 400 casos en Europa, en la zona del coronarias: tipos de mutación). Es una Veneto (Italia). Es una patología poco enfermedad de carácter frecuente, está dentro de las autosómico dominante. causas más frecuentes de La manifestación más Su aparición comienza alrededor muerte súbita. Se basa en un importante es la Taquicardia de los 10 años o en la nacimiento anormal de las Ventricular sostenida o no y el adolescencia .Es una arterias coronarias, siendo más fallo cardiaco. Siendo en enfermedad progresiva. Es la frecuente en la arteria coronaria muchos casos la muerte súbita causa más frecuente de Muerte circunfleja. Debido a una el episodio de comienzo ya que Súbita en menores de 30 años y relación entre la arteria aorta y la en Gral. no presentan síntomas. en la mayoría de los casos arteria pulmonar, la arteria Estos son palpitaciones, mareos, durante la actividad física, coronaria puede estar atrapada dolor de pecho, síncope etc. El siendo la arritmia cardíaca entre ambas y debido a la diagnóstico se realiza por ventricular la causa del compresión de las primeras antecedentes familiares, fallecimiento. El 1% de las produce disminución del flujo alteraciones en el muertes es por arritmias sanguíneo lo que puede electrocardiograma (arritmias malignas o complejas. provoca, isquemia miocárdica, ventriculares), siendo la infarto miocárdico o muerte Resonancia Nuclear Magnética súbita. quien da el diagnóstico, por El diagnóstico se puede poder detectar el tejido adiposo sospechar por antecedentes en el músculo cardiaco, familiares, detección de soplo La detección de esta pudiendo completarse con cardiaco, electrocardiograma, anormalidad fue detectada en estudio hemodinámico o pero el diagnóstico más exacto forma casual al realizar estudios electrofisiológico. es por Ecocardiograma. de angiocateterismo percutáneo y se relacionó con historias de

pacientes jóvenes que habían El tratamiento en la mayoría de El tratamiento depende de cada tenido muerte súbita. Por tal los casos no precisa, pero en paciente ya que no hay normas, motivo, se debe tener presente y otros puede indicarse por existir pocos casos en pueden acompañar a medicación antiarrítmica, seguimiento, pero las drogas cardiopatías congénitas. colocación de antiarrítmicas, implantación de Estudios no cruentos que Cardiodesfibrilador y en los cardiodesfibriladores son una pueden detectar la patología y severos, el tratamiento es opción. Ante una persona con son: Ecocardiograma trans- quirúrgico. Una vez detectado el arritmia ventricular compleja y si esofágico, Resonancia Nuclear caso se deben estudiar todos los hay antecedentes familiares de magnética, Tomografía Axial familiares directos (hijos, muerte súbita, se debe computada etc. El tratamiento hermanos, etc.). sospechar dicha entidad y suele ser el quirúrgico y poder estudiar a sus familiares liberar a la coronaria de la directos. compresión a que está sometida Displasia Arritmogénica del por la aorta y/o pulmonar. Ventrículo derecho:

Es una enfermedad del músculo cardiaco, que afecta en Causas extracardíacas predominio el ventrículo Se sabe que el golpe de calor o derecho, produciendo reemplazo la deshidratación producen del miocardio normal por tejido alteraciones electrolíticas, a nivel adiposo o fibroadiposo. Tiene del sodio-potasio, con una base genética, el patrón consecuencias a nivel cardiaco, hereditario es autonómico neurológico, etc. El traumatismo dominante. Una característica es de tórax, llamado conmotis la muerte súbita en personas cordis, puede producir arritmias jóvenes, es poco frecuente, hay fatales o rupturas cardíacas, por pocos casos en seguimiento el impacto indirecto sobre el como para saber el corazón (pelotazo sobre el comportamiento de la tórax). 33 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

La cocaína, por su efecto o funcional, ello no significa que se aplique y que se cardiotóxico y alteración de la tener que dar garantías, de que supervisen las normativas a tal estructura del músculo cardíaco no pueda tener lugar un efecto. puede llevar a una arritmia letal. incidente que pueda dar lugar a * Un control médico periódico La efedrina es un estimulante una situación crítica o letal, cada 2 a. puede ser una buena cardiaco, por ende las arritmias pero sí que nos permite poner medida preventiva pueden estar presentes. Están soluciones a posibles las alteraciones de los canales problemas que se puedan * En nuestra Federación existe iónicos o canalopatías que se detectar. la obligatoriedad del EKG a pueden detectar a nivel de una partir de los 14 a.

investigación más profunda (genética). Actividades lúdico-

Recreativas: Historia Clínica Personal y

Síntomas previos detectados: Familiar

Examen Médico Clínico - Palpitaciones * Mareos * Dolor Cardiológico de Pecho * Síncope * Electrocardiograma Reposo Desmayos * Falta de aire, etc. Hay que poner los medios para Ecocardiograma (si hay soplos) difundir, crear una etc. concienciación, de deportistas, Sirva como ejemplo que desde dirigentes, médicos, etc. Por 1.971 en Italia, se creó la Ley todo ello quiero dejar Estatal que vela por la salud de Actividad Competitiva: constancia que toda persona los deportistas. Es obligatoria y Clínica Completa Familiar y que quiera iniciar una actividad anualmente deben realizarse Personal física o deportiva en actividad, estudios, como una completa deben realizar controles Historia clínica, Examen Médico médicos periódicos, indicados Electrocardiograma reposo Rx.Tórax por los médicos de equipo, (1.982), Ergometría y desde técnicos…., 1.985 se agregó el Laboratorio Ecocardiograma etc. Se sabe Ergometría que la causa que provoca la Por otro lado la necesidad de muerte, es una Arritmia Ecocardiograma etc. tener en los campos de juego cardíaca, que se llama los elementos necesarios, Taquicardia Ventricular, que se incluyendo Cardiodesfibrilador produciría por bajo volumen de automático externo, la Otras medidas: presencia de médicos y toda persona relacionada con la * Preparar al personal Médico, actividad física y deportiva, enfermería, Auxiliares, debe de conocer técnicas de Deportistas, Técnicos, etc. Reanimación Cardio-Pulmonar para que realicen Cursos de básica. Reanimación Cardiopulmonar sangre eyectado por el corazón Básica. e insuficiente oxígeno que * Atención Médica Inmediata en llegaría a los tejidos. las pistas de Juego, antes de los 4 Minutos. ¿Cómo Prevenir la Muerte * Equipamiento médico Súbita en el Deporte? completo que incluya, Cardiodesfibrilador Automático La prevención es la única o semiautomático Externo. herramienta que tenemos para poder determinar posibles * Ley del Deporte Obligatoria defectos en el marco estructural (Examen Médico Obligatorio)

34 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

premio recogido por su Presidente, D. JULIO ROCA LLAMAS y su Gerente, Dña. ITXASO CARRILLO

35 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

SANDO JAVIER SANDOMINGO 36 BOLETÍN ELECTRÓNICO “FEDDF” PASIÓN POR EL DEPORTE

37