Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 292 169. oLETíN fIcIaL DE La Teléfono: 987 225 263. trónico o digital del B o ProvINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web: www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail: [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Miércoles, 15 de julio de 2020 . Número 129

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Modificación de créditos número 5/2020 ...... 3 Mejora de firmes en las carreteras de la red provincial. Zona oriental ...... 5 Mejora de firmes en las carreteras de la red provincial. Zona occidental ...... 6 Programa de actividades formativas 2020 de la Escuela Provincial de Animación Juvenil y Tiempo Libre, EPATILeón ...... 7 Precios públicos del programa de actividades formativas 2020, de la Escuela EPATILeón ...... 9 Convocatoria para la formación de bolsa de empleo de la categoría de operario/a de servicios múltiples 11 Agrupación Europea de Cooperación Territorial León – Bragança Cuenta General del ejercicio 2019 ...... 24 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Inventario de bienes ...... 25 Aprobación de padrones fiscales ...... 26 Corrección deerrores en resolución de Alcaldía aprobando la lista definitiva de admitidos al proceso de selección de cuatro hospitaleros/as ...... 27 Requerimiento de actuaciones en inmueble en estado de ruina ...... 30 Sahagún Padrón de contribuyentes y cuotas a satisfacer del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ...... 31 Valverde Enrique Padrón de contribuyentes de impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ...... 32 Juntas Vecinales Canseco Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... 33 Ciguera Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... 34 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 35 Cistierna Subasta aprovechamiento cinegético coto de caza LE-11.076 ...... 36 Pobladura de la Sierra Presupuesto General para el ejercicio 2019 ...... 37 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 38 Presupuesto General para el año 2020 ...... 39 Riofrío de Órbigo Aprovechamiento de bien inmueble de naturaleza rústica y carácter comunal ...... 40 Santiago de las Villas Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2019 ...... 52 Sésamo Padrón correspondiente al suministro de agua ...... 53 Número 129 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Turienzo-Castañero Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 54 Viloria Cesión de finca urbana ...... 55 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Duero, O.A. Comisaría de Aguas C-2115/2018-LE (TTEC PDC) ...... 56 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de León PO procedimiento ordinario 0000525/2019 ...... 57 PO procedimiento ordinario 0000399/2019 ...... 58 Número dos de León PO procedimiento ordinario 0000950/2019 ...... 59 Número tres de León SSS seguridad social: 0000331/2020 ...... 60 Número dos de PO procedimiento ordinario 0000336/2019 ...... 61 ANUNCIOS PARTICULARES FAFCYLE – Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León Subasta madera de chopo 2020 ...... 62

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León aprobado inicialmente por el Pleno de la Diputación Provincial, en sesión celebrada el día 10 de junio de 2020, el expediente número 5/2020 de modificación de crédito al Presupuesto General de la Diputación, y expuesto al público por plazo de quince días sin que se presentasen reclamaciones, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 177.2 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se entiende definitivamente aprobado. Modificación de créditos número 5/2020 conforme dispone el número 3 del artículo 169 del citado texto, se insertan las modificaciones en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , entrando en vigor con dicha publicación:

MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 5/2020 CRÉDITO EXTRAORDINARIO GASTOS MODIF FINANCIACIÓN APLICACIÓN DENOMINACIÓN IMPORTE BAJAS ANUL IMPORTE CPTO IMPORTE

EQUIPOS TRABAJO A 101 49110 62603 DISTANCIA Y SEGURIDAD 70.000,00 87000 70.000,00

SOFTWARE TRABAJO A 101 49110 64103 DISTANCIA Y SEGURIDAD 30.000,00 87000 30.000,00 301.17045.76203 ADQUIS.EQUIPOS SUBV. LUCHA LUCHA 301 17045 46200 PROCESIONARIA DEL PINO 20.000,00 PROCESIONARIA 20.000,00 SUBV. NOMINATIVAS 401.45043.47900 ENOTURISMO D.A.2 BASES SUBV. NOMIN. 303 43278 47900 EJECUCIÓN 60.000,00 ENOTURISMO 60.000,00 ADQUI. BICICLETAS Y 303.43278.46208 EQUIPOS MANTEN. AYUDAS ATENCIÓN 303 43278 62500 CAMINO SANTIAGO 32.000,00 CAMINO SANTIAGO 32.000,00 405.13614.62301 ALQUILER INMUEBLES EQUIPOS PROTECC. 405 13614 20200 SEPEIS 22.000,00 Y SALVAMENTO 22.000,00 RENOV CONSTRUCC. 502 23121 63200 SANTA LUISA 35.000,00 87000 35.000,00 TOTAL CRÉDITO EXTRAORDINARIO 269.000,00 TOTAL BAJAS 134.000,00 R.Tesor. 135.000,00

!!

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

SUPLEMENTO DE CRÉDITO GASTOS MODIF FINANCIACIÓN APLICACIÓN DENOMINACIÓN IMPORTE BAJAS ANUL IMPORTE CPTO IMPORTE

EQUIPOS PROCESOS 101 49110 62600 INFORMACIÓN TIC 45.000,00 87000 45.000,00 COMUNICACIONES POSTALES SERV 111 92005 22201 GENERALES 700.000,00 87000 700.000,00

LIMPIEZA Y ASEO. 111 92011 22700 DELEG.PONFERRADA 12.776,51 87000 12.776,51

ADQUIS. CONTENEDORES 301 17045 76201 RECOGIDA SELECTIVA 93.565,88 87000 93.565,88

HONORARIOS REDACCIÓN 403 15323 60998 PROYECTOS 400.000,00 87000 400.000,00

OBRAS IMPERIOSA 403 15323 61901 URGENCIA Y EMERGENCIA 791.047,88 87000 791.047,88 404 15314 22700 LIMPIEZA PARQUE MÓVIL 19.013,15 87000 19.013,15 501 23117 22702 SERVICIO LIMPIEZA CEAS 893,48 87000 893,48 SERVICIO AYUDA A 501 23117 22901 DOMICILIO 430.000,00 87000 430.000,00 SUMIN. PROD. ALIMENTACIÓN SANTA 502 23121 22105 LUISA 58.508,51 87000 58.508,51

SUMIN. PROD. LIMPIEZA Y 502 23121 22110 ASEO SANTA LUISA 11.779,80 87000 11.779,80 EDIF Y OTRAS CONSTRUCC. SANTA 502 23121 62200 LUISA 56.000,00 87000 56.000,00

MAQUIN, INSTAL Y 502 23121 62300 UTILLAJE SANTA LUISA 23.600,00 87000 23.600,00 SUMIN. PROD. ALIMENTACIÓN NTRA. 502 23122 22105 SRA. DEL VALLE 65.781,36 87000 65.781,36 SUMIN. PROD. LIMPIEZA Y ASEO NTRA. SRA. DEL 502 23122 22110 VALLE 11.330,16 87000 11.330,16

SUMIN. PROD. LIMPIEZA Y 502 32334 22110 ASEO COSAMAI 20.597,35 87000 20.597,35 SUMIN. PROD. ALIMENTACIÓN SAGRADO 502 32335 22105 CORAZÓN 9.728,66 87000 9.728,66

SUMIN. PROD. LIMPIEZA Y 502 32335 22110 ASEO SAGRADO CORAZÓN 1.263,57 87000 1.263,57 MATERIAL INSTALAC. 601 34153 62700 DEPORTIVAS 200.000,00 87000 200.000,00 TOTALSUPLEMENTO DE CRÉDITO 2.950.886,31 TOTAL BAJAS 0,00 R.Tesor. 2.950.886,31

TOTAL BAJAS TOTAL R. TOTAL MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº 5 2020 3.219.886,31 ANULACIÓN 134.000,00 TESORERÍA 3.085.886,31

! contra esta aprobación definitiva podrán los interesados legítimos interponer directamente recurso contencioso-administrativo, a tenor de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, en el plazo de dos meses a contar desde la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , y en la forma que establecen las normas reguladoras de la jurisdicción contencioso-administrativa. León, 13 de julio de 2020.–El Diputado delegado de Hacienda, Santiago Dorado cañón.

90217

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 5

Excma. Diputación Provincial de León Por Decreto de la Presidencia de fecha 7 de abril de 2020, se aprobó provisionalmente el proyecto de las obras de “ Mejora de firmes en las carreteras de la red provincial. Zona oriental ”. a efectos de lo previsto en el artículo 93 del real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se somete a información pública el citado proyecto durante un plazo de veinte días hábiles contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Durante dicho plazo el citado proyecto de obras puede ser examinado en las oficinas del Servicio de fomento en León (Plaza de la regla, s/n, Edificio Torreón), y en el apartado habilitado al efecto del Servicio de fomento en la página web de la Diputación Provincial:

https://www.dipuleon.es/ciudadanos/fomento/Proyectos_Exposicion_Publica/

En el caso de que no se presentaran reclamaciones o sugerencias dentro del plazo concedido al efecto, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación, hasta entonces provisional, sin necesidad de nueva resolución. León, 13 de julio de 2020.– El Diputado delegado de Infraestructuras y Parque Móvil (por delegación de firma del Presidente, resolución número 5745/2019, de 3 de octubre), Luis alberto arias González.

90215

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Excma. Diputación Provincial de León Por Decreto de la Presidencia de fecha 7 de abril de 2020, se aprobó provisionalmente el proyecto de las obras de “ Mejora de firmes en las carreteras de la red provincial. Zona occiden - tal ”. a efectos de lo previsto en el artículo 93 del real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se somete a información pública el citado proyecto durante un plazo de veinte días hábiles contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Durante dicho plazo el citado proyecto de obras puede ser examinado en las oficinas del Servicio de fomento en León (Plaza de la regla, s/n, Edificio Torreón), y en el apartado habilitado al efecto del Servicio de fomento en la página web de la Diputación Provincial:

https://www.dipuleon.es/ciudadanos/fomento/Proyectos_Exposicion_Publica/

En el caso de que no se presentaran reclamaciones o sugerencias dentro del plazo concedido al efecto, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación, hasta entonces provisional, sin necesidad de nueva resolución. León, 13 de julio de 2020.–El Diputado delegado de Infraestructuras y Parque Móvil (por delegación de firma del Presidente, resolución número 5745/2019, de 3 de octubre), Luis alberto arias González.

90216

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 7

Excma. Diputación Provincial de León La Diputada Delegada de Juventud y Deportes, mediante Decreto número 1190 de 27 de febrero de 2020, aprobó el programa y la convocatoria de actividades formativas 2020 de la Escuela de animación Juvenil y Tiempo Libre, de acuerdo con las siguientes bases:

BaSES rEGuLaDoraS Para La ParTIcIPacIóN DE LoS ayuNTaMIENToS y JóvENES EN EL ProGraMa DE acTIvIDaDES forMaTIvaS 2020 DE La EScuELa ProvINcIaL DE aNIMacIóN JuvENIL y TIEMPo LIBrE, EPaTILEóN .

La participación de los ayuntamientos y alumnos en el programa de actividades formativas 2020 para jóvenes de la provincia de León de la Escuela de animación Juvenil y Tiempo Libre, EPaTILeón, se regirá por las siguientes bases: Primera.–Interesados. ayuntamientos de la provincia, con población inferior a 20.000 habitantes, con interés en la formación de sus jóvenes en la animación y tiempo libre. Segunda.–Colaboración y gestión directa. Los ayuntamientos colaboran en el desarrollo del programa de actividades formativas con la cesión de instalaciones o locales, debidamente acondicionados (mesas, sillas, luz, calefacción, servicios, etc.), con dimensiones mínimas suficientes para albergar al grupo de alumnos del curso, durante la información e inscripción de los alumnos, no realizan aportación económica. Se ofertará un curso de coordinador y otro de monitor de tiempo libre en modalidad intensiva, gestionados directamente por la Diputación, con el fin de garantizar el acceso a la formación y alojamiento de todos los jóvenes de ámbito provincial, especialmente a los residentes en los ayuntamientos con menor población, si no hubiera demanda suficiente se convertirán a la modalidad extensiva. Tercera.–Escuelas. Los cursos estarán organizados por el Servicio de Juventud de la Diputación de León e impartidos por Escuelas de animación Juvenil y Tiempo Libre reconocidas e inscritas en el registro de Escuelas de la Junta de castilla y León que cumplan con los requisitos legales y que mejor se ajusten a las necesidades y peculiaridades de cada curso. Cuarta.–Solicitud y plazo. Los ayuntamientos presentarán las solicitudes obligatoriamente a través de la sede electrónica de la Diputación de León, mediante el trámite de solicitud de actividades formativas juventud, localizado en “catálogo de trámites”, debiéndose seleccionar el ámbito “Servicios relacionados con ayuntamientos” y el área “Juventud”:

https://sede.dipuleon.es/catalogoservicios.aspx?area=921&ambito=4

Los ayuntamientos interesados tendrán 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de la publicación de las Bases en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Quinta.–Resolución y criterios objetivos. La Diputación de León aprobará la relación de cursos a desarrollar, mediante resolución de Presidencia, concediendo a los ayuntamientos participantes la realización de los cursos en modalidad extensiva y reservándose la gestión directa de los cursos de grado en modalidad intensiva u otros de interés provincial no demandados. Los cursos aprobados se ajustarán a los tipos y número de cursos programados, no podrán recogerse ayuntamientos con dos cursos hasta que todos los solicitantes hayan recibido uno. Las solicitudes de ayuntamientos que no resulten beneficiarias en el reparto inicial se recogerán en una lista ordinal de reserva de ayuntamientos, a los que se les otorgarán los cursos concedidos a ayuntamientos que no hayan alcanzado el mínimo de alumnos. La resolución de ayuntamientos y cursos concedidos se basará en el cumplimiento de los siguientes criterios:

criterios de ámbito geográfico: - un curso de coordinador de tiempo libre intensivo, convertible a extensivo, ámbito provin - cial. - un curso de monitor de tiempo libre intensivo, convertible a extensivo, ámbito provincial. - cuatro cursos de monitor de tiempo libre o especialidad extensivos, zona León. - cuatro cursos de monitor de tiempo libre o especialidad extensivos, zona Laciana, Bierzo y Maragatería. - Tres cursos monográficos, zona León. - Tres cursos monográficos, zona Laciana, Bierzo y Maragatería.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

criterios objetivos en función de la población y la participación del ayuntamiento en anteriores convocatorias: 1.º Solicitudes de curso de coordinador de tiempo libre: • ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes 0 puntos. • ayuntamientos con 5.000 o más habitantes. 1 punto. 2.º Solicitudes de curso de especialidades: • ayuntamientos con menos de 2.000 habitantes. 0 puntos. • ayuntamientos con 2.000 o más habitantes. 1 punto. 3.º Solicitudes de curso de Monitor de tiempo libre: • ayuntamientos con menos de 2.000 habitantes. 0 puntos. • ayuntamientos con 2.000 o más habitantes. 1 punto. • ayuntamientos con curso realizado en la convocatoria 2019. 0 puntos. • ayuntamientos con curso realizado en la convocatoria 2018. 1 punto. • ayuntamientos con curso realizado en la convocatoria 2017 o anterior. 2 puntos. 4.º Solicitudes de curso monográficos: • ayuntamientos con curso realizado en la convocatoria 2019. 0 puntos. • ayuntamientos con curso realizado en la convocatoria 2018. 1 punto. • ayuntamientos con curso realizado en la convocatoria 2017 o anterior. 2 puntos

Sexta. - Alumnos. Podrán inscribirse en los cursos jóvenes leoneses, preferentemente residentes en municipios de la provincia de León con población inferior a 20.000 habitantes, que cumplan los requisitos establecidos para cada titulación. 1. Inscripción. una vez resuelta la adjudicación de los cursos a los ayuntamientos interesados se establecerá la fecha de las solicitudes de alumnos. El plazo de inscripción finalizará 2 días naturales antes del inicio de la actividad o con la ocupación total de las plazas. La inscripción se realizará individualmente a través de la aplicación web de inscripciones en actividades de juventud de la Diputación de León. La aplicación requiere ser usuario, por tanto, deberá darse de alta previamente al inicio de plazo de solicitud correspondiente. una vez finalizada la inscripción y pago de la actividad el sistema le genera un justificante que deberá firmarse y entregarse al coordinador al inicio de la actividad (el justificante ya no debe enviarse a Diputación). 2. Matricula. El justificante de la inscripción y la documentación requerida deberán entregarse el primer día de curso: fotocopia del NIf, de la titulación académica, fotografía tamaño carné (solo para titulación de grado y especialidades). Todos ellos conforman la matrícula y se incluirán en el expediente del alumno: gestionado por la Escuela adjudicataria. La Junta de Gobierno de esta Excma. Diputación el día 28 de febrero del año 2020 aprobó, entre otros, el siguiente acuerdo sobre asuntos que son de competencia plenaria pero que han sido delegados en la Junta de Gobierno: León, 13 de julio de 2020. –La Diputada delegada de Juventud y Deportes, Susana folla abad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 9

Excma. Diputación Provincial de León asunto número 1.–Propuesta de establecimiento de precios públicos, programa de actividades formativas 2020, de la Escuela EPaTILeón .– Teniendo en cuenta que, por resolución de Presidencia número 1.190/2020, de 27 de febrero, se aprobó el programa de actividades formativas 2020, EPaTILeón, que conlleva el establecimiento de precios públicos para su participación. conocidos los informes emitidos en cumplimiento de lo preceptuado por los artículos 172 del reglamento de organización, funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, y 214 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, conforme con el dictamen emitido por la comisión Informativa y de Seguimiento de Juventud y Deporte, en sesión celebrada el día 19 de febrero de 2020, y en virtud de la delegación efectuada por el Pleno corporativo, en sesión celebrada el día 14 de agosto de 2019 ( BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa anexo al número 154/2019, de 14 de agosto), la Junta de Gobierno, por unanimidad de los asistentes, adopta el siguiente acuerdo, que se considera adoptado por el Pleno de la Diputación como titular de la competencia originaria: 1.º.–Declarar la existencia de razones de interés social, cultural y juvenil en las actividades que componen el programa “actividades formativas 2020 de la Escuela de animación Juvenil y Tiempo Libre, EPaTILeón”, de conformidad al artículo 44 del TrLrHL, cuyo coste es posible que no se cubra en su totalidad con los recursos que generen los precios públicos aprobados, considerando que se pretende garantizar el acceso a la formación en materia de animación y tiempo libre a los jóvenes residentes en municipios de la provincia y de esta manera responder a sus necesidades formativas y habilitarles para el ejercicio profesional en el ámbito del ocio y tiempo libre en su entorno geográfico, contribuyendo con ello a la creación de empleo y fijación de población joven en el medio rural. 2.º.–Establecer y exigir los siguientes precios públicos a los participantes en los cursos previstos en el Programa de actividades formativas en función del curso elegido:

curso cuota

coordinador de tiempo libre intensivo 170 € coordinador de tiempo libre extensivo 90 € Monitor de tiempo libre intensivo 90 € Monitor de tiempo libre o especialidad, extensivos 50 € Monográficos 10 €

El precio público del curso incluye los siguientes servicios para el alumno: Profesorado con titulación oficial, carpeta con documentación del curso, seguro de r.c. y de accidentes durante la formación de los alumnos en la fase teórica y durante las prácticas, alojamiento en modalidad intensiva, expediente del alumno, tramitación de las prácticas y del título oficial expedido por la Dirección General de Juventud de la Junta de castilla y León. Queda excluida la tasa de expedición del título que el alumno abonará a la Junta de castilla y León. El importe de la cuota no se devolverá, salvo en los siguientes supuestos, establecidos de conformidad con el artículo 46 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en los que se devolverá su importe total: a) Por suspensión de la actividad por parte de la Diputación de León de forma motivada, por razones de seguridad para los participantes o eficiencia económica del proyecto y con la antelación suficiente que permita la recolocación de los participantes inscritos en otra actividad del programa o la devolución del precio público abonado. b) Por renuncia del solicitante siempre que, con fecha posterior a la solicitud, haya firmado un contrato de trabajo incompatible con el horario del curso y lo comunique al Servicio de Juventud antes del inicio del curso. Será imprescindible presentar posteriormente certificado laboral de la empresa contratante o fotocopia del contrato. c) Por enfermedad grave, accidente o fallecimiento del solicitante, o de un familiar de primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad, siempre que se comunique al Servicio de Juventud antes del inicio del curso. Será imprescindible presentar posteriormente un parte médico y/o certificado.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

3.º.–ordenar la publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa del presente acuerdo de es - tablecimiento y exigencia de precios públicos, para general conocimiento de los interesados y producción de sus efectos. contra la presentes resoluciones adoptadas por delegación, que son definitiva y ponen fin a la vía administrativa, podrá vd. interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el órgano que lo dictó, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la presente pu - blicación. No obstante, podrá interponer directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, en el plazo de dos meses, contado a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que estime oportuno interponer. León, 13 de julio de 2020. –La Diputada delegada de Juventud y Deportes, Susana folla abad.

90214

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 11

Excma. Diputación Provincial de León

coNvocaTorIa Para La forMacIóN DE uNa BoLSa DE EMPLEo DE La caTEGoría DE oPErarIo/a DE SErvIcIoS MúLTIPLES

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de León, en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia mediante Decreto número 4.517 de 9 de agosto de 2019, ( BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa anexo n.º 154/2019 de 14 de agosto), en sesión celebrada el 10 de julio de 2020, ha acordado aprobar la convocatoria para la formación de una bolsa de empleo de la categoría de operario/a de Servicios Generales, con sujeción a las bases que a continuación se transcriben:

“BaSES DEL ProcESo SELEcTIvo Para La forMacIóN DE uNa BoLSa DE EMPLEo DE La caTEGoría DE oPErarIo/a DE SErvIcIoS MúLTIPLES”.

Base primera. -Objeto 1.1 Es objeto de las presentes Bases la creación de una bolsa de empleo para la cobertura de necesidades de personal motivada por la existencia de vacantes, sustituciones, así como aquellas otras situaciones distintas a las anteriores todas ellas amparo del artículo 10 del real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TrEBEP). 1.2 La gestión y vigencia de la bolsa se regirá por el reglamento de Bolsas de Empleo de la Diputación de León, aprobado por acuerdo de Pleno de 26 de febrero de 2014 y publicado en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN número 81/2014, de 30 de abril. Base segunda. - Denominación Denominación: operario/a servicios múltiples Grupo: agP (personal funcionario) / grupo v (personal laboral) Escala: administración Especial Subescala: Servicios Especiales Base tercera. -Publicidad 3.1 Publicidad de las bases: las presentes Bases, junto a su convocatoria, serán objeto de publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , en la página web de la Diputación de León: https://www.dipuleon.es, (ciudadanía, recursos Humanos y Empleo, convocatorias de empleo), en el tablón de anuncios físico de la Diputación de León, así como en el tablón de anuncios electrónico en la sede electrónica de la Diputación de León https://sede.dipuleon.es/tablondeanuncios/. 3.2 Publicidad de las actuaciones: Todas las actuaciones referidas al presente proceso selectivo que deban ser objeto de publicidad de conformidad con lo establecido en las presentes bases y la legislación aplicable, serán efectuadas a través de la página web https://www.dipuleon.es, (ciudadanía, recursos Humanos y Empleo, convocatorias de empleo), en el tablón de anuncios físico de la Diputación de León, así como en el tablón de anuncios electrónico en sede electrónica https://sede.dipuleon.es/tablondeanuncios/, salvo aquellas en que expresamente se disponga otra cosa. Base cuarta. -Requisitos de aspirantes 4.1. Las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Nacionalidad: tener la nacionalidad española o cumplir los requisitos establecidos en el artículo 57 del TrEBEP en el supuesto de acceso al empleo público de nacionales de otros estados. b) capacidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo al que se opta. Quienes tengan la condición de persona con discapacidad, reconocida por autoridad competente, deberán tener catalogada la minusvalía, acreditando su compatibilidad con las funciones de la plaza a la que se aspira. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa en los términos establecidos en el artículo 56.1.c) del citado Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. d) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de personal funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente. f) Estar en posesión del carnet de usuario profesional de productos fitosanitarios o de manipulador plaguicidas de uso fitosanitario – nivel básico. g) Estar en posesión del permiso de conducir B. h) abonar la correspondiente tasa por participación en el proceso de selección o acreditar la exención del pago de la misma, de conformidad con lo establecido en la base séptima. 4.2. Las personas que pudieran precisar adaptaciones de tiempo y/o medios para la realización de alguno de los ejercicios de que consta el proceso, deberán presentar la documentación que acredite la necesidad de las adaptaciones solicitadas, que habrá de ser aportada en la forma y términos establecidos en la orden PrE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad Base quinta. -Definición de funciones Las funciones propias de la categoría convocada consisten en la realización de tareas de carácter manual utilización de maquinaria y utensilios no complejos y funciones no integradas propiamente en un oficio o especialidad dentro de la unidad, centro o servicio de destino o preste servicio: - asistencia a los oficiales de oficio en las diversas especialidades (albañilería, electricidad, fontanería, carpintería, pintura,...). - Mantenimiento y limpieza de jardines y viales (desbrozar, abonar, segar, aclareo, sulfatar, limpieza y mantenimiento de sistemas de riego, limpieza de red recogida de aguas, via - les,…). - control, conservación y limpieza del material a su cargo. - Transporte de materiales, mercancías, herramientas y equipos necesarios, tanto de los que emplee habitualmente en la ejecución de los trabajos que se le encomienden como en los de otros oficios del equipo de trabajo, así como en la manipulación y transporte de mo - biliario. - En general, cualesquiera otras tareas afines a la categoría del puesto y semejantes a las anteriormente descritas, que le sean encomendadas por sus superiores jerárquicos y resulten necesarias por razones del servicio. Base sexta. -Presentación de solicitudes 6.1. Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán hacer constar en sus solicitudes que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base cuarta, a fecha de finalización del plazo para la presentación de las solicitudes, manteniéndolos durante todo el proceso selectivo y hasta el momento de la toma de posesión o contratación. 6.2. Solicitudes: las solicitudes para tomar parte en este proceso selectivo se presentarán, pre - ferentemente, a través de la sede electrónica, accediendo a ”catálogo de trámites”, apartado Áreas, Área de recursos Humanos, seleccionando “Solicitud de admisión a pruebas selectivas de bolsas de empleo”, o bien directamente a través del siguiente enlace

https://sede.dipuleon.es/segex/tramite.aspx?idtramite=10266 .

a quienes no les resulte posible presentar su solicitud a través de la sede electrónica, podrán obtener el modelo de solicitud accediendo a la página web de la Diputación de León: https://www.dipuleon.es, (ciudadanía, recursos Humanos y Empleo, Modelos de solicitud, Modelo de solicitud de admisión a pruebas selectivas: bolsa de empleo), pudiendo rellenar la solicitud directamente y posteriormente imprimirla, o bien imprimir el modelo y rellenarlo manualmente. También se facilitará modelo impreso en el registro General de la Diputación de León. Las solicitudes, se dirigirán a la Presidencia de la Diputación, presentándose, de acuerdo al artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 13

administraciones Públicas (LPac), a través de la sede electrónica de la Diputación de León, así como presencialmente, en formato papel, en el registro General de la misma. además de lo anterior, se podrá presentar en los registros auxiliares, o por alguno de los demás medios a los que se refiere el artículo 16.4 de la LPac. En el caso de que se opte por presentar la solicitud ante una oficina de correos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 del reglamento por el que se regula la presentación de los Servicios Postales aprobado por real Decreto 1829/99, de 3 de diciembre, se presentará en sobre abierto, con objeto de que en la cabecera de la primera hoja del documento se haga constar, con claridad, el nombre de la oficina y la fecha, el lugar, hora y minuto de su admisión, y deberán ser certificadas, quedando en poder de la persona aspirante un ejemplar de la instancia con el sello de la oficina de correos. 6.3. Plazo: el plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria y Bases en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . 6.4. Documentación: a la instancia, se acompañará: a) Justificante del abono de los derechos de examen (base séptima). Las personas que se encuentren en los casos de exención o bonificación de la tasa, deberán presentar los justificantes señalados en la base séptima, apartado 7.2. b) original o fotocopia de los documentos que acrediten los méritos alegados. c) anexo II: Documento que acompaña estas bases y al que también se puede acceder a través de la página web de la Diputación de León: https://www.dipuleon.es , (ciudadanía, recursos Humanos y Empleo, convocatorias de empleo, Bolsa operario/a Servicios Generales, anexo II). En este anexo II se relacionarán ordenadamente de acuerdo al orden establecido en las bases y en el anexo III los documentos que se presentan como justificantes de los méritos a baremar, así como aquellos que deban acompañar a la solicitud. d) anexo III. autobaremo: en este documento cada participante realizará su propia baremación de acuerdo a los méritos alegados, aportados y relacionados documentalmente en el anexo II. Se adjunta como anexo III a las presentes bases, pudiendo, además acceder a él a través de la página web https://www.dipuleon.es (ciudadanía. recursos Humanos y Empleo. convocatoria de empleo. Bolsa operario/a Servicios Generales, anexo III) 6.5. Protección de datos personales: en cumplimiento del artículo 6 de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos contenidos en la solicitud serán objeto de tratamiento automatizado por el órgano competente para el desarrollo del proceso selectivo. Su cumplimentación será obligatoria para la admisión a las pruebas selectivas. asimismo, las personas aspirantes, para los distintos actos de trámite que se deriven del proceso selectivo y que contengan datos de carácter personal, con la firma de su solicitud de participación dan su consentimiento para que la Diputación pueda proceder a la publicación de los mismos en su página web o en cualquier otro espacio establecido a tal efecto. Los datos personales, domicilio, dirección de correo electrónico, y de igual manera, cualquier otro declarado en la solicitud de participación en el proceso selectivo, serán considerados como los únicos válidos a efectos de las notificaciones que, en su caso, hubieran de practicarse, siendo responsabilidad de quien los manifiesta la veracidad de los mismos, así como la correspondiente comunicación al órgano convocante de cualquier cambio en los datos inicialmente consignados. Base séptima. Derechos de examen 7.1. Tasa derechos de examen: las personas aspirantes deberán abonar en concepto de “Derechos de Examen” la cantidad de 6 € en la cuenta restringida de la Diputación Provincial de León n.º IBaN: ES1321034201870033021827 Banco unicaja. (ordenanza fiscal N.º 16 reguladora de la tasa por participación en las pruebas de selección para acceder a la condición de empleado público al servicio de la Diputación Provincial de León, aprobada por el Pleno de la corporación en sesión de de 27 de julio de 2016, publicada en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa núm. 187, de 29 de septiembre de 2016). La falta de justificación del pago íntegro de la tasa correspondiente por derechos de examen determinará la exclusión definitiva de la persona aspirante del proceso selectivo, sin perjuicio de las exenciones reguladas. En ningún caso, el pago en la entidad bancaria supondrá la sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud de participación en estas pruebas selectivas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

7.2. Se establecen las siguientes exenciones y bonificaciones: 7.2.1.–Gozarán de una bonificación del 50% del pago de la tasa, los siguientes sujetos pasi - vos: a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33% (se justificará mediante certificado expedido por órgano competente). b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria de pruebas selectivas de acceso a los cuerpos y Escalas de personal funcionario o a las categorías de personal laboral convocadas por la Diputación de León, en las que soliciten su participación. Serán requisitos para el disfrute de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubieran negado a participar, salvo causa justificada, y que, asimismo, carezcan de rentas superiores en cómputo mensual al salario mínimo interprofesional (se justificará con certificado de la entidad pública de empleo competente que acredite su condición de demandante de empleo y que reúne todos los requisitos citados). c) Los miembros de las familias numerosas clasificadas de categoría general (se justificará mediante el Título de familia Numerosa). 7.2.2.–Están exentos de la Tasa los miembros de las familias numerosas clasificadas de categoría especial (se justificará mediante el Título de familia Numerosa, categoría especial). Base octava. -admisión de aspirantes 8.1. Lista provisional de personas admitidas y excluidas. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, la Presidencia de la Diputación de León dictará resolución, por la que se aprueban las listas provisionales de admitidos/as y excluidos/as, publicándose según se recoge en la base tercera.2 e indicando las causas de inadmisión, así como el plazo para subsanar los defectos. 8.2. Lista definitiva de personas admitidas y excluidas. finalizado el plazo de subsanación de defectos de las solicitudes, y en su caso, resueltas las reclamaciones, se hará pública, de la forma indicada, la resolución por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as. En todo caso, si a fecha de celebración de la prueba del proceso selectivo no se hubieran resuelto las reclamaciones presentadas, las personas afectadas podrán realizarla, si bien no tendrán validez en el caso de ser desestimadas las reclamaciones de las que depende. En la citada resolución de aprobación de la lista definitiva, se señalará la fecha, lugar y hora de la realización de la prueba, así como la composición nominal del Tribunal calificador. Junto a la resolución de aprobación de lista definitiva se publicarán las instrucciones y medidas de prevención de transmisión del covID-19, a las que toda persona participante deberá someterse y cumplir para poder participar en el presente proceso selectivo. La negativa al cumplimiento de dichas instrucciones y medidas determinará la expulsión de la persona incumplidora, siendo el Tribunal Seleccionador el órgano competente para determinar, en el momento en que constate el incumplimiento, la expulsión de tal persona. Base novena. -Tribunal de selección 9.1. composición: estará compuesto por cinco personas, personal funcionario de carrera, designadas por la Presidencia de la Diputación, ejerciendo una de ellas la presidencia y otra la secretaría con voz y voto. La designación de los distintos miembros del Tribunal incluirá la de sus respectivos suplentes. Se constituirá conforme a lo dispuesto en el artículo 60 del Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público ajustando su actuación a los principios recogidos en el artículo 53 de la citada norma, presentando una composición equilibrada de acuerdo a Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres y el artículo 14 de la constitución Española. La designación de los miembros del Tribunal, titulares y suplentes, se hará pública como, se establece en la base tercera 2. 9.2. requisitos de los miembros: no podrán formar parte de los Tribunales el personal de selección o designación política, el personal funcionario interino y el personal eventual. Tampoco podrá formar parte de los órganos de selección el personal que hubiera realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas de acceso a cuerpos, escalas y/o especialidades análogos a los que corresponden las plazas convocadas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria. Todos los miembros del Tribunal deberán poseer titulación de igual nivel o superior a la exigida para el acceso a la categoría convocada. Los miembros del Tribunal, el personal colaborador y asesor especialista que estuvieran incursos en alguno de los motivos de abstención previstos en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen Jurídico del Sector Público (LrJSP) no podrán intervenir en el proceso selectivo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 15

9.3 Desempeño: la pertenencia al Tribunal es siempre a título individual, por lo que sus miembros son personalmente responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración del proceso selectivo, así como, del deber de sigilo profesional. 9.4. constitución: el Tribunal se constituirá previa convocatoria, efectuada por la Presidencia, a los miembros del mismo. 9.5. funcionamiento: el Tribunal funcionará de acuerdo a lo regulado en la de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen Jurídico del Sector Público, y demás legislación aplicable, pudiendo proponer el nombramiento de aquel personal colaborador que estime necesario para el desarrollo de las pruebas y acordar la incorporación a su trabajo de personal asesor especialista para todas o alguna de las pruebas. Dicho personal se limitará al ejercicio de sus especialidades técnicas, en base a las cuales colaborarán con el órgano de selección. La Presidencia deberá solicitar de los miembros del Tribunal declaración expresa de no hallarse incursos en las circunstancias previstas en el precitado artículo 23 de la LrJSP, ni en las demás causas de abstención indicadas en esta base. Esta declaración deberá ser también realizada, en su caso, por el personal asesor y colaborador que el Tribunal incorpore a sus trabajos. así mismo, las personas interesadas podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando se den las causas del artículo 24 de la citada norma. El Tribunal queda facultado para resolver cuantas dudas se presenten y adoptar los acuerdos necesarios para el buen desarrollo de la convocatoria en todo lo no previsto en estas bases. El Tribunal podrá requerir a quien participe, en cualquier momento del proceso, la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria, incluidos los requisitos exigidos para gozar de la exención o bonificación en el pago de tasa. En caso de constatarse que no reúne uno o varios de los requisitos, el Tribunal, previa audiencia a la persona interesada, deberá emitir propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo, dirigida al órgano que hubiera aprobado la relación definitiva de aspirantes admitidos/as, comunicando, asimismo, las inexactitudes o falsedades formuladas por la persona aspirante en su solicitud de participación a los efectos pertinentes. contra la resolución de dicho órgano podrán interponerse los recursos administrativos que procedan, dirigidos al órgano competente. Hasta que se dicte la oportuna resolución por el órgano competente la persona aspirante podrá continuar participando condicionadamente en el proceso selectivo. El Tribunal podrá excluir a las personas participantes en cuyas hojas de examen figuren nombres, marcas o signos que permitan conocer la identidad de los/as autores/as o lleven a cabo cualquier actuación de tipo fraudulento durante la realización de los ejercicios. Las resoluciones del Tribunal vinculan a la administración aunque esta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en la Ley 39/2015, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades. 9.6. Sede del Tribunal: a efectos de comunicación y demás incidencias, el Tribunal tendrá su sede en la Excma. Diputación de León Plaza de San Marcelo, n.º 6.º, c.P. 24002 León. Base décima. -Procedimiento selectivo fase de concurso 10.1 fase de concurso: esta fase no tiene carácter eliminatorio, se realizará una vez finalizada la fase de oposición y, únicamente, a quienes hayan superado la misma. consistirá en la valoración de los méritos alegados y acreditados documentalmente por cada una de las personas aspirantes de acuerdo con el siguiente baremo: 1.–Experiencia laboral: máximo 4 puntos. Por haber desempeñado puestos de trabajo de igual o similar contenido respecto a las funciones recogidas en la base quinta y a la categoría convocada. Se valorarán los periodos de tiempo inferiores al año, en proporcionalidad mensual, despreciándose los periodos inferiores al mes, a razón de: - 0,50 puntos por año trabajado en cualquier administración Pública. - 0,25 puntos por año en cualquier empresa privada. Será obligatorio acreditar la experiencia laboral con los dos documentos que se relacionan a continuación, en caso contrario, no será valorada: -. Informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, a efectos de la constatación de datos laborales.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

-. contratos de trabajo o certificados de empresa oficiales o certificación de la administración Pública. En todo caso, en los documentos que acrediten la experiencia laboral deberá constar claramente la categoría profesional, el tiempo de trabajo y de jornada laboral, no valorándose en caso con - trario. En caso de prestación de servicios a tiempo parcial el cómputo se realizará proporcionalmente a dicha jordana. 2.–Títulos académicos oficiales de formación profesional de las especialidades relacionadas directamente con la categoría objeto de la convocatoria: máximo de 1 punto. -Por el título de Técnico o equivalente 0,50 puntos. -Por el título de Técnico Superior o equivalente 1,00 punto. 3.–formación: máximo 3 puntos. Se valorarán los cursos de formación impartidos por administraciones Públicas, organismos Institucionales, colegios Profesionales o centrales Sindicales acogidos al Plan de formación continua de las administraciones públicas o avalados oficialmente por algún organismo público, cuyo contenido tenga relación directa con las funciones del puesto (base quinta) y categoría de la convocatoria, a razón de: - cursos con una duración de 21 a 40 horas 0,150 puntos. - cursos con una duración de 41 a 50 horas 0,250 puntos. - cursos con una duración de 51 a 100 horas 0,350 puntos. - cursos con una duración superior a 100 horas 0,450 puntos. Los cursos se acreditarán mediante diploma o certificado de asistencia al curso, en la que debe figurar: la denominación del curso, la entidad que imparte y/u organiza el curso, el período de celebración, el contenido y el número de horas lectivas. No se valorarán aquellos en los que no figure alguno de los anteriores datos. En el supuesto de existir varios cursos que versen sobre idéntica materia, excepto los que sean continuación, solo se valorará el de mayor duración y en el supuesto de tener la misma, solo se valorará uno de ellos. No se valorarán: 1-Los cursos con una antigüedad superior a 10 años. 2- Los cursos de duración inferior a 20 horas lectivas. 3. Los estudios relativos a las asignaturas aisladas que formen parte de un curso acadé - mico. 4. Los seminarios, jornadas, simposio, conferencias y análogos no tendrán la consideración de cursos de formación y perfeccionamiento. fase de oposición 10.2.1-adecuación de la ejecución del proceso a la actual situación de crisis sanitaria: el presente proceso selectivo se ve sometido al cumplimiento de las medidas de prevención del real Decreto- Ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covID-19, adecuadas y actualizadas al momento de la ejecución de esta fase. Se fijarán las medidas e instrucciones oportunas que serán de obligado cumplimiento por toda persona participante cuyo incumplimiento determina la expulsión del proceso selectivo en el mismo momento que se incumpla, y se darán a conocer mediante publicación, de acuerdo a la base tercera 2, junto a la resolución de aprobación de la lista definitiva de aspiran - tes. 10.2.2- fase de oposición: esta fase constará de una prueba con dos partes. ambas partes, que se realizarán conjuntamente, tendrán carácter obligatorio y eliminatorio y serán calificadas de 0 a 10 puntos, siendo eliminados quienes no alcancen un mínimo de 5 puntos en cada una de ellas. Para corregir la segunda parte será requisito imprescindible haber superado la primera parte con la puntuación indicada. -Primera parte: La primera parte consistirá en contestar en el tiempo máximo de 30 minutos, un cuestionario formado por veinte preguntas con 3 respuestas alternativas, de las cuales solo una de ellas será la correcta. El cuestionario versará sobre todo el temario, tanto de la parte común, como de la específica, recogido en el anexo I de las presentes Bases. El cuestionario que se proponga

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 17

contendrá 5 preguntas adicionales de reserva, las cuales sustituirán por orden correlativo a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio del ejercicio. Esta parte será calificada de 0 a 10 puntos. cada pregunta contestada correctamente se valorará con 0,5 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con 0,125 puntos. Las preguntas no contestadas no serán penalizadas. -Segunda parte: La segunda parte consistirá en la realización, durante el tiempo máximo que se determine por el Tribunal de uno o varios supuestos teórico-prácticos o pruebas prácticas propuestos por el Tribunal, relacionados con las materias específicas y con el desarrollo de su competencia funcio - nal. Esta parte será calificada de 0 a 10 puntos siendo necesario alcanzar al menos 5 puntos para superarla. La puntuación de cada aspirante será la media aritmética de las calificaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal Seleccionador asistentes a la reunión, siendo eliminadas, a estos efectos, la puntuación máxima y mínima concedida cuando sean superior e inferior en más de dos puntos sobre la media aritmética, efectuándose la media con las restantes puntuaciones. Las puntuaciones otorgadas, así como la valoración final, deberán reflejarse en el acta que se levantará al efecto. con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal de Selección deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba aquellos otros criterios de corrección o valoración que se vayan a tener en cuenta y no estén especificados en estas bases. 10.3. calificación: La calificación final se obtendrá por la media de las puntuaciones obtenidas en las dos partes de la prueba. Las puntuaciones se redondearán al alza en el tercer decimal. En caso de empate, el orden de puntuación se establecerá atendiendo a los siguientes criterios por orden de prelación: la mayor puntuación obtenida en la segunda parte, en la primera parte y en la fase de concurso, sucesivamente y por este orden. de continuar produciéndose el empate, este se dirimirá de acuerdo al Plan Igualdad del personal de la Diputación de León según el cual en caso de empate, entre dos personas candidatas en los procesos selectivos, se aplicará la acción positiva a favor del sexo menos representado en la categoría del puesto de trabajo a cubrir, cuando este pertenezca a los puestos que presenten una composición no equilibrada por sexos y respetando siempre los principios de igualdad, mérito y capacidad. En caso de persistir el empate se decidirá por sorteo. Base decimoprimera. Desarrollo del proceso selectivo 11.1. Llamamientos: quienes participen serán convocados en llamamiento único y serán excluidos del proceso selectivo quienes no comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor, debidamente justificados y libremente apreciados por el tribunal. El orden de actuación se iniciará por las personas aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra “Q” y, en el supuesto de no existir aspirantes cuyo apellido comience con la citada letra, se continuará sucesivamente por orden alfabético, según resolución de 13 de marzo de 2019, de la Secretaría de Estado de función Pública ( BOE número 66, de 18 de marzo de 2019) por la se publica el resultado del sorteo a que se refiere el artículo 17 del reglamento General de ingreso del personal al servicio de la administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la administración General del Estado (real Decreto 364/1995, de 10 de marzo). 11.2. Identificación: las personas aspirantes acudirán provistos de DNI, pasaporte, permiso de conducir o documento equivalente en el caso de personas extranjeras. En cualquier momento del proceso selectivo, los órganos competentes de selección podrán requerir a quien participa la acreditación de su identidad mediante la exhibición de estos documentos. 11.3. Puntuaciones de la prueba: concluida la prueba, el Tribunal hará pública la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarla, con indicación de la puntuación o la valoración obtenida en cada parte. Los/as aspirantes dispondrán de un plazo, fijado por el Tribunal, desde el siguiente de la referida publicación para plantear reclamaciones contra las puntuaciones o valoración obtenida. Base decimosegunda. -Constitución de la bolsa de empleo 12.1 Publicación de la relación definitiva para formar bolsa de empleo. finalizada la prueba selectiva, el Tribunal calificador hará pública, conforme la bases tercera 2, la relación de las personas aspirantes, con indicación de las puntuaciones obtenidas y el orden de la bolsa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

12.2. Plazo y documentación a presentar. Mediante requerimiento de la Secretaría del Tribunal, las personas integrantes de la Bolsa de Empleo, presentarán documentos originales o copias auténticas (Ley 39/2015) de los méritos alegados, así como de aquellos otros que así sea exigible. El plazo para ello será de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente al que se realice la publicación de la relación definitiva. Si, dentro del plazo indicado, y salvo casos de fuerza mayor, la persona aspirante no presenta la documentación, será excluida de la bolsa de empleo. La resolución que apruebe la relación definitiva de personas que integren la bolsa de empleo de operario/a Servicios Múltiples se publicará según se recoge en la base tercera 2. 12.3 funcionamiento. Los llamamientos de la bolsa de empleo se ajustarán al procedimiento de gestión y funcionamiento regulado en el reglamento de Bolsas de Empleo de la Diputación de León, aprobado por acuerdo de Pleno de 26 de febrero de 2014 y publicado en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN número 81/2014, de 30 de abril. Base decimotercera. Normativa aplicable El presente proceso selectivo se regirá por las presentes bases teniendo en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo público, de acuerdo con el artículo 14 de la constitución Española y la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres así como el Plan de Igualdad del Personal de la Diputación Provincial de León ( BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa número 72, de 12 de abril de 2019) por el que la Diputación de León se compromete con la igualdad que va dirigida a alcanzar la paridad entre mujeres y hombres, en todos los puestos de trabajo. En lo no previsto en las presentes bases será de aplicación la siguiente normativa además de aquellas otras disposiciones que resulten concordantes: - El Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. - La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local. - La Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la función Pública de castilla y León. - El Texto refundido de las Disposiciones legales vigentes en materia de régimen Local, aprobado por real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril. - La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. - El real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración Local. - El reglamento General de ingreso del personal al servicio de la administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la administración General del Estado (real Decreto 364/1995, de 10 de marzo). - El Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado por real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. - real Decreto-Ley 21/2020 de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covID-19. Disposición final Las presentes bases y cuantos actos administrativos se deriven de la misma, podrán, en su caso, ser impugnados por los interesados/as en la forma dispuesta en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 19

aNExo I

Temas comunes Tema 1. La constitución Española de 1978. Principios Generales. Derechos y deberes fun - damentales. Tema 2. El régimen Local Español. Principios constitucionales. clases de entes locales. La Provincia: organización y competencias Tema 3. El Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes de los funcionarios públicos. Las Escalas de funcionarios que integran la administración Local. Tema 4. conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores. consulta y participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. Equipos de protección individual (EPI´s). Tema 5. conceptos básicos sobre igualdad: Plan de igualdad del personal de la Diputación de León y actuaciones contra la violencia de género. Temas específicos Tema 1. Nociones básicas de albañilería: conceptos generales. usos y conocimientos de materiales. Herramientas y maquinaria. Tema 2. Nociones básicas de electricidad: conceptos generales. usos y conocimientos de materiales. Herramientas. reparaciones frecuentes. conocimientos de potencias y corrien - tes. Tema 3. Nociones básicas de carpintería: conceptos generales. usos y conocimientos de materiales. Herramientas y maquinaria. operaciones de mantenimiento. Elementos: paños, pomos, bisagras, etc. Tema 4. Nociones básicas de jardinería: conceptos generales. Herramientas y maquinaria. Tema 5. Poda, plantación, abono, riegos, repoblación forestal, sulfatado, limpieza de red de recogida de aguas y viales. Herramientas propias de cada actividad, así como productos. uso de maquinarias y combustibles. Tema 6. Nociones básicas de pintura. Herramientas para aplicar y quitar pinturas. Limpieza y conservación. Errores y reparaciones más habituales. Tema 7. Nociones básicas trabajos agrícolas. Herramientas y maquinaria para trabajos agrícolas: tipos y modo de empleo. Tema 8. Nociones básicas de fontanería: conceptos generales. Herramientas y útiles. Mantenimiento, averías y reparaciones: sanitarios, griferías, cisternas, sifones, circuitos de calefacción, llenado y purgado de aire en los circuitos. Tema 9. recogida de residuos. clases de residuos. contenedores de recogida selectiva. Limpieza vial y de interiores. útiles, herramientas y productos de limpieza Tema 10. Mantenimiento de elementos de madera, cerrajería, herrajes, cerraduras, persia - nas. Tema 11. Productos fitosanitarios: concepto. Según aplicación. Según actuación. Según absorción. Dosis.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

!"#$%&''& (")'*#&)#&)%*+,#"-!*'."&& !"#$"!%&"'(%)*+",-%*./*/01,/"*&/01"'%,* !%&/2"'3%)*"1/'%'("4%*-/'$(!("-*05,&(1,/-* -(-&/0%*-/,/!&($")*!"#!6'-"7"1"-(!(8#*

.#()* * %1/,,(."-*9*#"0+'/)* *

#:*."!60/#&"* &(1"*./*."!60/#&"*

* ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *Se pueden aumentar el número de líneas que sean necesaria, accediendo al documento ! indicado en la Base Sexta, 6.4, apartado c), para indicar la documentación entregada.

De conformidad con lo previsto en el art. 69.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. Manifiesto bajo mi responsabilidad: 1.- Que cumplo con los requisitos establecidos en la normativa vigente para participar en el proceso selectivo cuya solicitud se acompaña de este anexo. 2.- Que las fotocopias que acompaño, relacionadas en el presente anexo II, son fiel copia de los originales que obran en mi poder que dispongo de la documentación que así lo acredita y que la pondré a disposición de la administración cuando me sea requerida, comprometiéndome a mantener dicha documentación a su disposición durante el tiempo inherente al reconocimiento o ejercicio de mi derecho. 3.- Que conozco que la inexactitud o falsedad en cualquier dato o documento que acompaña a esta declaración responsable implicará la nulidad de lo actuado, impidiendo el ejercicio del derecho o actividad afectada, sin perjuicio de la obligación de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento del derecho y de las responsabilidades penales o de otro orden que en Derecho procedieren. y para que así conste y surta los efectos oportunos, firmo la presente en León, a …… de …… de 20…… La persona interesada, fdo.: ……

ILMo. Sr. PrESIDENTE DE La ExcMa. DIPuTacIóN ProvINcIaL DE LEóN

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 21

!"#$%&'''(&!)*%+!,#-%& !"#$%&'(&()*#("& .%"/%.!*%,'!0& "*(+%+,"-%&'(&$(+.,/,"$&)0#1,*#($ .!*#1%,2!0& & /"2/3+$"4"*"$,/,52& !"#$% % 3'3*#-!&3#4#.*'/%0&&'())#!*+%,%"*-./($% %

'01234% !!"#$%#&'()*+(,-".$/.01/#(2#3'$#2("#$%&'(%()#&%#"*+"(,"-.,%#&%/'(%�"1"2+"3%0%#"-#+4"15'1#0"#5(%/%6'#0"#,74%&#'#1,2,&%(#.'-5"-,0'# &5672683%9% %�"#&%#.%5"7'(8%#.'-$'.%0%9#: ;9# !"#$%&'(')*+,&- %

(1%50;4234%8;%276<6=3%8;%>?06@%3%4>A>@67%B312;1>83%6@%8;%@6%B62;?37C6%B31D3B686%;1%B06@E0>;7% &8A>1>4276B>F1% 'G<@>B6$% '37% B686% 6H3% B3A5@;23% 8;% 4;7D>B>34% 57;426834I% D6@37J1834;% 573537B>316@A;12;%5;7>3834%AC1>A34%8;%01%A;4%% K % 4564("70%'8("'$(#9'(1':"2.%'; "L% 'M(+N*% -(+(+% 'M"N*+% !3B0A;123% 9:9:% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % %

(1%50;4234%8;%276<6=3%8;%>?06@%3%4>A>@67%B312;1>83%6@%8;%@6%B62;?37C6%B31D3B686%;1%B06@E0>;7% ;A57;46%57>D686$%'37%B686%6H3%B3A5@;23%8;%4;7D>B>34%57;426834I%D6@37J1834;%573537B>316@A;12;% 5;7>3834%AC1>A34%8;%01%A;4%% K % 45<6("70%'8("'$(#9'(1':"2.%'; "L% 'M(+N*% -(+(+% 'M"N*+% !3B0A;123% 9:O:% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % %

'01234% &5672683%O% !"#!"#$%#&'(<*+(=/%72'(!1#&>:/1'8(?@/1/#2.8( $%&'(%()# &'1# 5854&'1# %.%0<2,.'1# '=,.,%&"1# 0"# >'(2%.,?-# @('="1,'-%&# 0"# &%1# "1+".,%&,0%0"1# ("&%.,'-%0%1#0,(".5%2"-5"#.'-#&%#.%5"7'(8%#'/6"5'#0"#&%#.'-$'.%5'(,%9#: ;9# !"#$%&'.')*+,& %

'37%;4267%;1%534;4>F1%8;@%NC20@3%NPB1>B3%3%;E0>D6@;12;% K % 4564("70%'8("'$(%/%72#1/A0; "L% O:9:% 'M(+N*% -(+(+% 'M"N*+% !3B0A;123% % % % % % % % % '37%;4267%;1%534;4>F1%8;@%NC20@3%NPB1>B3%+05;7>37%3%;E0>D6@;12;% K % )544("70%'("'$(%/%72#1/A0; O:O:% "L% 'M(+N*% -(+(+% 'M"N*+% !3B0A;123% % % % %

www.dipuleon.es/bop [email protected]

! Número 129 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

!"#$%&'''(&!)*%+!,#-%& !"#$%&'(&()*#("& .%"/%.!*%,'!0& "*(+%+,"-%&'(&$(+.,/,"$&)0#1,*#($ .!*#1%,2!0& & /"2/3+$"4"*"$,/,52& !"#$% % 3'3*#-!&3#4#.*'/%0&&'())#!*+%,%"*-./($% %

!"#$%#&'(B*+(C'$:#1/A0( '01234% !"# $%&'(%()# &%# ("%&,A%.,?-# 0"# &'1# .4(1'1# 0"# ='(2%.,?-# ,2+%(5,0'1# +'(# B02,-,15(%.,'-"1# @C/&,.%1D# &5672683%Q% '(7%-,12'1#,-15,54.,'-%&"1D#E-,$"(1,0%0"1D#F'&"7,'1#@('="1,'-%&"1#'#F"-5(%&"1#!,-0,.%&"1#%.'7,0'1# %&#@&%-#0"#='(2%.,?-#.'-5,-4%#0"#&%1#%02,-,15(%.,'-"1#+C/&,.%1#'#%$%&%0'1#'=,.,%&2"-5"#+'(#%&7C-# '(7%-,12'#+C/&,.'D#.4G'#.'-5"-,0'#5"-7%#("&%.,?-#0,(".5%#.'-#&%1#=4-.,'-"1#0"&#+4"15'#:H%1"#I4,-5%;# '#.%5"7'(8%#0"#&%#.'-$'.%5'(,%9#: ;9# % !"#$%&'/')*+,&-

R07434%B31%016%8076B>F1%8;%O9%6%ST%U3764% K V% 45)64("70%'8("'$(17$8' "L% RM/+*% W(RX&% X*/&+% 'M"N*+% 83B0A;123% Q:9:% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % %

R07434%B31%016%8076B>F1%8;%S9%6%YT%U3764% K V% 45<64("70%'8("'$(17$8' "L% RM/+*% W(RX&% X*/&+% 'M"N*+% !3B0A;123% Q:O:% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % R07434%B31%016%8076B>F1%8;%Y9%6%9TT%U3764% K V% 45B64("70%'8("'$(17$8' "L% RM/+*% W(RX&% X*/&+% 'M"N*+% 83B0A;123% Q:Q:% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % !!

www.dip#u!leon.es/bop [email protected]

! Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 23

!"#$%&'''(&!)*%+!,#-%& !"#$%&'(&()*#("& .%"/%.!*%,'!0& "*(+%+,"-%&'(&$(+.,/,"$&)0#1,*#($ .!*#1%,2!0& & /"2/3+$"4"*"$,/,52& 3'3*#-!&3#4#.*'/%0& !"#$% % &'())#!*+%,%"*-./($% %

R07434%B31%016%8076B>F1%405;7>37%6%9TT%U3764% K V% 45D64("70%'8("'$(17$8' "L% RM/+*% W(RX&% X*/&+% 'M"N*+% !3B0A;123% Q:S:% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % %

% !"#$"%&'(#)$*$%+),%-.)/.)&*#&"0-*)*Se pueden aumentar el número de líneas que sean necesarias en cada apartado.

De c!onformidad con lo previsto en el art. 69.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. Manifiesto bajo mi responsabilidad: 1.Que cumplo con los requisitos establecidos en la normativa vigente para participar en el proceso selectivo cuya solicitud se acompaña de este anexo. 2.- Que el que el presente autobaremo está cuantificado en base a los méritos que alego y acredito mediante los documentos que aporto y relaciono en el anexo II, y que las copias presentadas son fiel copia de los originales que obran en mi poder que dispongo de la do - cumentación que así lo acredita y que la pondré a disposición de la administración cuando me sea requerida, comprometiéndome a mantener dicha documentación a su disposición durante el tiempo inherente al reconocimiento o ejercicio de mi derecho. 3.- Que conozco que la falsedad en cualquier dato o documento que acompaña a esta declaración responsable implicará la nulidad de lo actuado, impidiendo el ejercicio del derecho de valoración del mérito afectado, sin perjuicio de la obligación de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento del derecho y de las responsabilidades penales o de otro orden que en Derecho procedieren. y para que así conste y surta los efectos oportunos, firmo la presente en León, a …… de …… de 20……” La persona interesada, fdo.: ……

ILMo. Sr. PrESIDENTE DE La ExcMa. DIPuTacIóN ProvINcIaL DE LEóN

León, 14 de julio de 2020. –La Diputada de recursos Humanos, ana María arias González.

90218

www.dipuleon.es/bop [email protected]

! Número 129 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Agrupación Europea de Cooperación Territorial León – Bragança Habiéndose informado favorablemente por el Pleno de la asamblea General de la aEcT León- Bragança, en sesión celebrada el día 30 de junio de 2020 la cuenta General del ejercicio 2019 , de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, se expone al público por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportu - nas. León, 13 de julio de 2020.–El Presidente de la aEcT León-Bragança, Eduardo Morán Pacios.

90213

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 25

Administración Local ayuntamientos

arGaNZa aprobado el inventario de bienes de este ayuntamiento en sesión del Pleno de 21 de diciembre de 2018 se expone al público por espacio de quince días a efecto de presentación de reclamacio - nes. arganza, 10 de julio de 2020.–El alcalde, césar a cabezudo García.

19020 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

BEMBIBrE La Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Bembibre, en sesión celebrada el 6 de julio de 2020, adoptó, entre otros, los acuerdos siguientes: aprobación de padrones fiscales

- Tener por efectuado la dación de cuenta del resumen de facturación de agua y alcantarillado y aprobar el Padrón de depuración de aguas residuales por importe de 21.522,91 €, de recogida de basura de Bembibre p or importe de 92.235,11 € y mejora de abastecimiento por importe de 53.070,98, correspondiente al segundo trimestre de 2020.

Mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, de conformidad con el art. 102.3 de la Ley General Tributaria y ordenanzas reguladoras de tales ingresos, y quedan de manifiesto al público en las oficinas de recaudación de la casa consistorial del ayuntamiento de Bembibre. contra estas liquidaciones cuyas cuotas figuran en los mencionados Padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

- recurso de reposición ante la Junta de Gobierno Local del ayuntamiento en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín oficial de la Provincia. Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto y quedará expedita la vía con - tencioso-administrativa. - recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto, en el supuesto de que la administración no resolviera expresamente. - Podrán utilizar cualquier otro recurso que crean conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados que queda abierto el cobro en periodo voluntario desde el día 1 al 31 de julio, ambos inclusive. Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por la vía administrativa de apremio con los recargos, intereses de demora y costas que resulten. En Bembibre, a 10 de julio de 2020. –La alcaldesa, Silvia cao fornís.

18975 28,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 27

Administración Local ayuntamientos

cacaBELoS

aNuNcIo corrEccIóN ErrorES rESoLucIóN DE aLcaLDía aProBaNDo La LISTa DEfINITIva DE aDMITIDoS aL ProcESo DE SELEccIóN DE cuaTro HoSPITaLEroS/aS Para EL aLBErGuE MuNIcIPaL DE PErEGrINoS EN cacaBELoS

Habiéndose aprobado por resolución de alcaldía nº 288 de fecha 13 de julio de 2020 corrección de errores en la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria para la contratación de personal laboral temporal cuatro hospitaleros/as para el albergue municipal de peregrinos en cacabelos, del tenor literal siguiente: con fecha 7 de julio de 2020 se dicto resolución de alcaldía nº 282 aprobando lista definitiva de admitidos y excluidos, para la contratación de personal laboral temporal, cuatro hospitaleros/as para el albergue municipal de peregrinos en cacabelos. En la misma se han observado errores que procede subsanar. vista la resolución de alcaldía nº 251 de fecha 16/06/2020 en la que se aprobaba la lista provisional de admitidos y excluidos, para la contratación de personal laboral temporal, cuatro hospitaleros/as para el albergue municipal de peregrinos en cacabelos. Expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión en proceso de selección para la contratación de personal laboral temporal, cuatro hospitaleros/as para el albergue municipal de peregrinos en cacabelos y examinada la documentación que la acompaña y de conformidad con lo establecido en el artículo 20 del reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios civiles de la administración General del Estado, aprobado por el real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y el artículo 21.1.g), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de régimen Local, resuelvo: Primero. anular y dejar sin efecto la resolución de alcaldía n.º 282 de fecha 07/07/2020 Segundo. aprobar la siguiente relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos:

Aspirantes admitidos:

cIf Nombre

**4321*** alicia Gómez Sernández **5175*** ana Isabel vila rodríguez **5244*** aroa omar Sernández **0802*** Beatriz fernández Gómez **5292*** David Morán fuente **5171*** Diego conde López **0791*** Elena omar García **7486*** Enrique ramos Guallart **0597*** flora cascallana vega **4997*** Gabriele Bellavia **5042*** Hugo Blanco alonso **5610*** Javier García de cabo **5263*** Joel Álvarez Escuredo **4426*** Jonathan Eduardo González Pereira **5180*** Jorge González Bacariza **0677*** José antonio López Peñamil **0834*** Juan carlos carro fernández **4347*** Judith Jiménez Borrás **1017*** Laia anduix Prieto **5294*** Laura alba olano **5123*** Laura vázquez fernández

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

cIf Nombre

**4997*** Lucía rodríguez Gómez **5311*** Luis Manuel rodríguez Muñoz **0904*** M. Mercedes faba Diez **4328*** M. yesenia arroyo arriba **5066*** María amigo González **4264*** María carmen Quiroga fernández **4299*** María concepción anta Gallego **8662*** María de los Ángeles Martín Hernández **0793*** María José fuertes rodríguez **0902*** María Lina Mauriz carballo **4358*** Marina rubial rodríguez **4347*** María Jiménez Borrás **0869*** Milagros acebo abelaira **0727*** Mª Isabel Domínguez ramos **1003*** Nathalie Baude García **0998*** Nicolás Moreno Martínez **5293*** Noelia Lobato González **4370*** Nuria robles rodríguez **4297*** Pablo caurel abad **0768*** rafael fernández riesgo **2969*** raquel Balbas aguilar **0877*** raquel Prada Prado **5055*** raquel Prada Seijas **0885*** rosa María Puerto Quiroga **4267*** Sara román Peciña **0659*** Susana carballo González **5212*** Tania Goyanes alba **5160*** verónica Miguélez García **4358*** victoria Saavedra López **5278*** yajaira aguilar alba **5001*** yolanda Neira González **5268*** carla abramo Quiroga

Aspirantes excluidos:

cIf Nombre Motivo de la exclusión

**1639*** Enrique alloza Soriano No presenta vida laboral. **1451*** francisco Javier Marín Morales No acredita titulación base 2ª. 2.1.d **5322*** Gemma castaño Julia No aporta vida laboral **0639*** M.ª Elia Quiroga Gallego No presenta vida laboral **4449*** Sara Méndez López No acredita titulación base 2ª. 2.1.d, no presenta vida laboral

Tercero. La composición del Tribunal calificador es la siguiente:

- Presidente: Isabel Gallego arce. - vocal: Miguel Ángel crespo Álvarez. - vocal: fernando Sánchez Pita. - vocal: óscar García de Blas. - Secretaria con voz y voto: M.ª del rosario cuellas carrera.

cuarto. La realización de las entrevistas serán los días 17 y 20 de julio de 2020, conforme al orden y horario establecido que está publicado en la sede electrónica de este ayuntamiento

[http://cacabelos.sedelectronica.es ]

y en el tablón de anuncios, en el Salón de Plenos del ayuntamiento de cacabelos, plaza Mayor, 1, de cacabelos, debiendo portar los aspirantes la documentación identificativa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 29

Para la realización de las pruebas, en aras de garantizar la protección de la salud de los aspirantes y de los miembros del Tribunal, se adoptarán todas las medidas higiénico-sanitarias, desinfección y distancias establecidas en la normativa vigente. con carácter previo a la realización de las entrevistas se realizará la valoración de méritos de la fase de concurso. Quinto. Publicar la relación definitiva de admitidos y excluidos en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y en la sede electrónica de este ayuntamiento

[http://cacabelos.sedelectronica.es ]

y en el tablón de anuncios, para mayor difusión. En cacabelos, a 13 de julio de 2020.–El alcalde, Junior rodríguez rodríguez.

19017

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

caSTrocoNTrIGo

rEQuErIMIENTo DE acTuacIoNES EN INMuEBLE EN ESTaDo DE ruINa

Intentada la práctica de la notificación que se transcribe y no habiendo sido posible la misma se procede a la publicación del edicto en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN en los términos que se refieren:

filomena frontaura Huerga en calidad de propietaria de inmueble sito en c/ reguera, 6 . Nogarejas

En relación con el expediente de Declaración de ruina iniciado mediante Decreto de la alcaldía de 10 de julio de 2020 y como consecuencia del incumplimiento de los deberes de seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad que como propietario del inmueble indicado en este escrito le exigen los arts. 8.1 b) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de urbanismo de castilla y León y 19.1 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el reglamento de urbanismo de castilla y León, y en cumplimiento de lo establecido en el art. 326.2 del reglamento de urbanismo de castilla y León, se le concede un plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la recepción de esta notificación durante el cual puede examinar toda la documentación que obra en el expediente y presentar cuantas alegaciones considere convenientes para la defensa de sus derechos. asimismo, y en cumplimiento del meritado art. 326.2 reglamento de urbanismo de castilla y León, se le da traslado del informe técnico emitido sobre dicho inmueble, por la arquitecto D.ª Pilar Morala Bueno. Le significo que el trámite de audiencia es un acto de trámite no recurrible de forma independiente sin perjuicio de que vd., pueda hacer lo que considere más conveniente para la defensa de sus derechos. En castrocontrigo, a 10 de julio de 2020.–El alcalde, olivio campo Dieguez.

18870 24,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 31

Administración Local ayuntamientos

SaHaGúN Por resolución de la alcaldía n.º 414/2020, de 9 de julio se ha aprobado el Padrón de contribuyentes y cuotas a satisfacer para exacción del impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica correspondientes al año 2020. Se expone al público en las oficinas municip ales por plazo de quince días para su examen por los interesados. De conformidad con lo dispuesto en el art. 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y de las ordenanzas municipales reguladoras de dichas tasas, mediante este anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, pudiendo los interesados examinar dicho Padrón en las oficinas municipales e interponer los siguientes recursos:

a) recurso de reposición, ante la alcaldía, dentro del mes siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . B) recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución del recurso de reposición. En caso de ausencia de resolución expresa, el plazo para deducir el recurso contencioso-administrativo será de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que el recurso de reposición deberá entenderse presuntamente desestimado. c) cualquier otro recurso que estime oportuno.

Periodo voluntario de pago: podrán hacer efectivo el ingreso de las deudas tributarias en la forma y plazos que señala la Diputación de León, organismo encargado de la gestión recaudatoria, en el anuncio publicado en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , n.º 116, de 26 de junio 2020. En Sahagún, a 10 de julio de 2020.–La alcaldesa, Paula conde Huerta.

18874 23,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

vaLvErDE ENrIQuE aprobado por resolución de la alcaldiá el Padrón de contribuyentes de impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del año actual, se expone al público en las oficinas municipales por espacio de quince días hábiles a efectos de examen y reclamaciones. valverde Enrique, 9 de julio de 2020. –El alcalde, Manuel de Mata Martínez.

18936 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 33

Administración Local Juntas vecinales

caNSEco aprobado definitivamente el Presupuesto General de esta entidad para el ejercicio 2020 , por no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública al acuerdo de aprobación provisional adoptado por la Junta vecinal con fecha de 27 de mayo de 2020, en cumplimiento del artículo 20.3 del real Decreto 500/1990 se hace público resumido por capítulos:

INGrESoS

Euros

cap. 1.º.–Impuestos directos cap. 2.º.–Impuestos indirectos cap. 3.º.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 50,00 cap. 4.º.–Transferencias corrientes cap. 5.º.–Ingresos patrimoniales 29.820,00 cap. 6.º.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.º.–Transferencias de capital 4.000,00 cap. 8.º.–activos financieros cap. 9.º.–Pasivos financieros

Total 33.870,00

GaSToS

Euros

cap. 1.º.–Gastos de personal cap. 2.º.–Gastos corrientes en bienes y servicios 7.600,00 cap. 3.º.–Gastos financieros 50,00 cap. 4.º.–Transferencias corrientes cap. 6.º.–Inversiones reales 26.220,00 cap. 7.º.–Transferencias de capital cap. 8.º.–activos financieros cap. 9.º.–Pasivos financieros

Total 33.870,00

contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso con - tencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente. La interposición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acuerdo impugnado. canseco, a 6 de julio de 2020.–El Presidente, Javier Luis Morán fernández.

18926

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

cIGuEra La Junta vecinal de esta entidad local menor, en sesión de fecha 20 de junio de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio 2020 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (BOE n.º 59, de fecha 9 de marzo de 2004), el Presupuesto estará expuesto al público en la presidencia por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones por escrito ante la Junta vecinal. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, la Junta vecinal dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. ciguera, a 6 de julio de 2020.–El Presidente, alfredo valbuena Pérez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 35

Administración Local Juntas vecinales

cIGuEra formada la cuenta General del Presupuesto de esta entidad local menor correspondiente al ejercicio 2019 , de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del r.D. Legislativo 2/2004, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público en la Presidencia por plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , durante los cuales y ocho días más, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta vecinal. ciguera, a 16 de marzo de 2020.–El Presidente, alfredo valbuena Pérez.

18927

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

cISTIErNa

SuBaSTa aProvEcHaMIENTo cINEGéTIco coTo DE caZa LE-11.076

Mediante acuerdo de la Junta vecinal de fecha 8 de julio de 2020, han sido aprobados el pliego de condiciones técnicas y el pliego de cláusulas administrativas particulares que han de regir el procedimiento de arrendamiento del aprovechamiento cinegético del coto de caza LE-11.076 en los MuP número 471 y 473. – Entidad adjudicadora. Junta vecinal de cistierna. – Tipo de contrato. Privado de arrendamiento. –obtención de documentación e información, presentación de ofertas y apertura de plicas: Junta vecinal de cistierna. Plaza del ayuntamiento, número 1-1.º. cP 24800. cistierna (León). –Información y contacto, obtención de pliegos y modelos de declaración responsable y de oferta económica: teléfono 987 70 00 02. Mail: [email protected] . –objeto y procedimiento. adjudicación por procedimiento abierto mediante subasta, tramitación urgente, único criterio de adjudicación oferta más ventajosa el mejor precio, del aprovechamiento cinegético del coto de caza LE-11.076 en los MuP número 471 y 473. –Duración. cinco temporadas cinegéticas comenzando en 2020/2021 en el momento de la adjudicación del contrato y finalizando el 31/03/2025. –Presupuesto base de licitación: 2.232,00 € por cada temporada, mejorable al alza, impuestos no incluidos. –Garantía definitiva: 10% del precio de adjudicación total por el conjunto de las cinco temporadas, impuestos excluidos. –Presentación de ofertas: ocho días hábiles desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . –Documentación a presentar: Sobre a cerrado: documentación administrativa que incluirá declaración responsable según modelo anexo. Sobre B cerrado: oferta económica. Según modelo anexo. –apertura de las plicas: a las 18.30 horas del tercer día hábil siguiente a la finalización del plazo de presentación de ofertas. cistierna, 13 de julio de 2020. –El Presidente, Julio García Álvarez.

18941 31,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 37

Administración Local Juntas vecinales

PoBLaDura DE La SIErra aprobado inicialmente en sesión extraordinaria, de fecha 13 de junio de 2020, por la Junta vecinal de esta entidad local menor de Pobladura de la Sierra, el Presupuesto General, bases de ejecución para el ejercicio 2019 , en cumplimiento de lo establecido en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de las Haciendas Locales, se expone al público en la Secretaría de esta entidad, durante las horas de oficina, por espacio de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de su examen y presentar reclamaciones ante el Pleno. En el supuesto de no presentarse reclamación alguna, durante el citado plazo, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado. En Pobladura de la Sierra, a 13 de junio de 2020. –El alcalde Pedáneo, Javier Panzo Gaspar.

18673

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

rEyEro formulada y rendida la cuenta General del Presupuesto de esta entidad, correspondiente al ejercicio del año 2019 , de conformidad con lo dispuesto en el art. 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y publicado el preceptivo anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones contra las mismas. En reyero, a 31 de enero de 2020.– El Presidente, Juan carlos González alonso .

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 39

Administración Local Juntas vecinales

rEyEro aprobado inicialmente por esta Junta vecinal, en sesión celebrada el día 13 de marzo de 2019, el Presupuesto General para el año 2020 , queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el art. 169.1 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el art. 170, de la citada disposición, examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. En reyero, a 18 de marzo de 2020.– El Presidente, Juan carlos González alonso .

18961

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

rIofrío DE órBIGo Por la Junta vecinal de riofrío de órbigo (León), se aprobó, en sesión de fecha 2 de julio de 2020, el expediente para la concesión mediante un proceso en pública concurrencia del aprovechamiento de noventa (90) hectáreas del bien inmueble de naturaleza rústica y carácter comunal , parcela 001-polígono 050, referencia catastral número 24126a050000010000aT, paraje chanolera, para destinarlas a la instalación de una planta solar de producción de energía eléctrica de origen fotovoltaico, haciéndose público bajo las características siguientes: 1. Entidad adjudicadora. a) organismo: Junta vecinal de riofrío de órbigo (León). b) Dependencia que tramita el expediente: Presidencia de las Junta vecinal. 2. objeto del contrato. a) Tipo: dominio público b) Descripción: adjudicación de una concesión de uso privativo del aprovechamiento de noventa (90) hectáreas del bien de naturaleza rustica y carácter comunal propiedad de la entidad local menor de riofrío de órbigo, mediante concurso, para la instalación de una planta de generación de energía solar de origen fotovoltaico, referencia catastral 24126a050000010000aT. 3. Tramitación y procedimiento. Procedimiento: concurso. 4. Presupuesto base de licitación y otros costes. Base de licitación: cláusula segunda (mejorable al alza). otros costes: cláusula tercera y cuarta. 5. Presentación de proposiciones. Sede del ayuntamiento de (León), calle San Julián, número 29, 24397, Quintana del castillo (León), de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas, en plazo de 15 días naturales conforme al pliego + planos que en el apartado siguiente se reproduce, quedando en suspenso este plazo si se presentasen reclamaciones al expediente en igual plazo. 6. Pliego. Pliego + planos. riofrío de órbigo (León), a 13 de julio de 2020.–El Presidente, Álvaro velasco de la viuda.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 41

PLIEGo DE coNDIcIoNES EcoNóMIco aDMINISTraTIvaS QuE HaN DE rEGIr La aDJuDIcacIóN EN uN ProcEDIMIENTo coN PúBLIca coNcurrENcIa DE La coNcESIóN DE uSo PrIvaTIvo DE uN BIEN coMuNaL DE La ENTIDaD LocaL MENor DE rIofrío DE órBIGo Para La INSTaLacIóN DE PLaNTa DE GENEra - cIóN DE ENErGía SoLar DE orIGEN foTovoLTaIco

Primera.–Objeto. constituye el objeto del presente pliego la definición de las condiciones económico administrativas que deben regir el procedimiento de adjudicación de la concesión para el aprovechamiento del inmueble ref. catastral 24126a050000010000aT, mediante la instalación de planta de generación de energía solar de origen fotovoltaico. El inmueble parcela 001 polígono 050, ref. catastral número 24126a050000010000aT, paraje chanolera, es propiedad de la entidad local menor de riofrío de órbigo, cIf número P2400398J con carácter de comunal; rinde 2.606.669 m 2 (260,66 hectáreas). Los bienes comunales tienen consideración de dominio público conforme a lo previsto en el la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local y real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Establece el artículo 78 del real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el reglamento de Bienes de las Entidades Locales que están sujetos a concesión administrativa el uso privativo de bienes de dominio público, así como el uso anormal de los mismos. Las concesiones se otorgarán previa licitación, con arreglo a los artículos de ese real Decreto y a la normativa reguladora de la contratación de las corporaciones locales. Establece el artículo 84 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las administraciones Públicas que nadie puede, sin título que lo autorice otorgado por la autoridad competente, ocupar bienes de dominio público o utilizarlos en forma que exceda el derecho de uso que, en su caso, corresponde a todos. El artículo 93 del mismo cuerpo legal establece que el otorgamiento de concesiones sobre bienes de dominio público se efectuará en régimen de concurrencia. El espacio concreto a ocupar por la instalación tiene una extensión de noventa (90,00) hectáreas, siendo su ubicación la señalada en el plano que se adjunta al presente pliego de condiciones, documento ese que tendrá carácter contractual. La superficie indicada podre ser objeto de modificación en más o en menos, hasta un 10%, debiendo replantearse definitivamente el terreno a ocupar antes del inicio de las obras de instalación de la planta de generación fotovoltaica, fundamento único de la concesión. El destino exclusivo de la superficie cuya concesión se pretende será el de la instalación de una planta de producción de energía eléctrica partiendo de energía solar fotovoltaica con conexión a red de evacuación de la electricidad producida. concluido el plazo de la concesión y sus eventuales prorrogas deberá quedar el espacio libre de toda obra y/o instalación industrial realizada por el concesionario para la actividad de generación de energía solar de origen fotovoltaico, única actividad permitida al titular de la concesión, incluidas las de carácter auxiliar, todo ello sin perjuicio del interés por parte de la entidad local menor en el mantenimiento de obras y mejoras que accederán al terreno sin pago o indemnización alguna. Segunda.–Procedimiento y criterios de adjudicación. La adjudicación de la concesión se realizará mediante un proceso de pública concurrencia acorde con lo previsto en artículo 93 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las administraciones Públicas y el real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el reglamento de Bienes de las Entidades Locales. conforme a lo previsto en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público, la adjudicación se realizará utilizando una pluralidad de criterios de adjudicación en base a la mejor relación calidad-precio. Los criterios que, en su conjunto, han de servir de base para la adjudicación a la proposición más ventajosa, son los siguientes: - Precio. Se otorgarán cincuenta (50) puntos a la mejor oferta económica. El resto de ofertas serán valoradas con una puntuación proporcionalmente inferior, aplicando una regla de tres simple que tome como referencia el precio de la mejor oferta económica.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Se establece un precio base de licitación de 1.490,00 euros/hectárea/año, sobre una superficie a ocupar de noventa (90) hectáreas, equivalentes a 134.100,00 euros anuales, sin perjuicio de que el incremento o disminución en +/- 10% de la superficie a aprovechar incremente o disminuya proporcionalmente ese importe. cualquier oferta presentada deberá contener una propuesta de precio igual o superior al presupuesto base de licitación. En ningún caso se admitirán ofertas inferiores. - características técnicas para la realización del proyecto derivadas de la posesión de permisos para la evacuación de la energía eléctrica generada a la subestación más cercana a la instalación de generación fotovoltaica por tener un menor impacto ambiental. .–Se otorgarán cuarenta (40) puntos a aquellas ofertas que cuente con Informe de viabilidad de acceso (Iva) y hayan solicitado la conexión (Scc) en la Subestación situada en villameca. .–Se otorgarán cinco (05) puntos a aquellas ofertas que cuente con Informe de viabilidad de acceso (Iva) y solicitada la conexión (Scc) en otra Subestación. - características sociales. Se otorgarán hasta siete (07) puntos, en función de la oferta social del licitador, en términos de compromiso de contratación de personal desempleado para el desarrollo de la actividad, convenio colectivo o justificación salarial del personal empleado y a emplear en la ejecución y funcionamiento de la instalación y, aplicación de planes de igualdad en el empleo. asimismo, se valorará el compromiso de ofrecer formación a los residentes locales interesados para que alcancen la cualificación necesaria para poder optar a dichos puestos de trabajo, con reserva de un 25% de plazas de formación al sexo infrarrepresentado en este sector de ac - tividad. - características medioambientales. Se concederán hasta tres (03) puntos en función de la oferta ambiental del licitador, en términos de aplicación de condiciones de respeto medioambiental de las instalaciones, menor impacto ambiental de estas y de las líneas de evacuación de la electricidad producida, realización de plantaciones vegetales para minimizar el impacto visual de las instalaciones, no empleo de pesticidas y, aquellas otras intervenciones que permitan un uso normal del inmueble compatible con la instalación. Tercera.–Abonos por parte del concesionario. El precio ofertado por el licitador seleccionado se pagará a partir del inicio de las obras para la instalación de la planta de generación de energía solar de origen fotovoltaica. Se considera que las obras se inician con el acta de comprobación del replanteo (comprobación de los terrenos y disponibilidad de los mismos para el desarrollo de la actividad fundamento de la concesión otor - gada). Durante el periodo de tramitación (inicial y sus posibles prórrogas) de todos los permisos, licencias y autorizaciones necesarias para el inicio de las obras de implantación de la planta de generación de energía solar de origen fotovoltaico, el concesionario abonara 50,00 euros/hectárea/año, pagaderos por trimestres vencidos. Las cantidades que debe abonar el concesionario a la entidad local menor de riofrío de órbigo (en la fase de tramitación de permisos y autorizaciones, en la fase de implantación y en la fase de explotación) son distintas e independiente de otras tasas, cánones, impuestos, contribuciones, a los que venga obligado el concesionario frente a cualquier otra administración pública. El concesionario abonará la parte proporcional que le corresponda del impuesto sobre bienes inmuebles desde el momento del otorgamiento de la concesión. El plazo estimado para la obtención de los permisos, licencias y autorizaciones e inicio de las obras se fija en treinta y seis (36) meses. aquellos usos que se estén desarrollando en el inmueble parcela 001 polígono 050 ref. catastral número 24126a050000010000aT o que se puedan desarrollar en el futuro y que sean plenamente compatibles con la instalación que se pretende, continuaran o podrán establecerse sin que sea necesaria audiencia y/o conformidad del concesionario. vistas las previsiones de la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de Desindexación de la Economía Española, se establece expresamente la revisión de rentas, aplicando al efecto la tasa de variación del índice de Garantía de competitividad que se publique por el INE (lo cual sustituye a las tradicionales cláusulas del IPc), siempre que este índice sea positivo; en caso de ser negativo, no procederá su aplicación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 43

Esta adjudicación es una operación no sujeta impuesto sobre el valor añadido por aplicación de los artículos 7.9 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del impuesto sobre el valor añadido, que dispone que no están sujetos al impuesto las concesiones y autorizaciones administrativas, con excepción de las siguientes: a) Las que tengan por objeto la cesión del derecho a utilizar el dominio público portuario. b) Las que tengan por objeto la cesión de los inmuebles e instalaciones en aeropuertos. c) Las que tengan por objeto la cesión del derecho a utilizar infraestructuras fe - rroviarias. d) Las autorizaciones para la prestación de servicios al público y para el desarrollo de actividades comerciales o industriales en el ámbito portuario. Cuarta.–Compensación a los vecinos adjudicatarios. Hasta la obtención de la totalidad de los permisos, licencias y autorizaciones que permitan iniciar los trabajos de construcción de la instalación de planta de generación de energía solar de origen fotovoltaico, los actuales titulares de derechos de aprovechamientos sobre el espacio objeto de este procedimiento de concesión podrán continuar explotándolo en los términos y condiciones en que tengan otorgado su derecho. Previo al inicio de las obras de construcción de la planta de generación de energía solar, se valorarán, por técnico designado al efecto y, se abonará, el coste soportado hasta ese momento de la campaña por los renteros agricultores que vean afectada su labor agrícola a fin de compensar el cese en el aprovechamiento que disfrutaban. Durante los tres años posteriores a la ocupación de las fincas y por cese de explotación se abonará la cantidad de 200,00 euros/hectárea/año, pagaderos por trimestres vencidos. Quinta.–Capacidad de los licitadores. Podrán concurrir al procedimiento de licitación para otorgamiento de la concesión todas la persona natural o jurídica, española o extranjera, que cuente con la debida solvencia técnico- profesional y económico-financiera, tenga plena capacidad de obrar y no estén incursa en prohibición para contratar con la administración Pública en los términos previstos en la Ley 9/2017, de contratos del Sector Público. Deberá acreditarse la situación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la seguridad social. Sexta.–Condiciones de los licitadores. Para poder concurrir, los licitadores deberán acreditar su compromiso con el cumplimiento del objeto del presente pliego (aprovechamiento de la superficie indicada del inmueble referencia catastral número 24126a050000010000aT mediante la instalación de planta de generación de energía solar de origen fotovoltaico) a través de los siguientes medios, cuya falta o escasa solvencia determinará su exclusión: - Los estudios y proyectos realizados por el propio licitador para la implantación del parque solar al que debe destinarse el terreno objeto de la concesión que se licita. - El documento acreditativo del estado de los permisos del licitador para acceso y conexión a la red eléctrica de transporte o distribución de la energía que se produzca con el parque solar que se va a construir. - Los documentos acreditativos de otros parques solares o de otros proyectos de energías renovables instalados en España. No se podrá ceder la concesión otorgada a un tercero sin consentimiento de la entidad local menor y en ningún caso antes de la ejecución del parque solar, que es la única actividad posible y condición para la pervivencia de la concesión, salvo a empresas vinculadas en los términos del presente pliego. Séptima.–Proposición del interesado. La oferta, que será secreta, se formalizará mediante la presentación de dos sobres cerrados, en cada uno de los cuales figurará el nombre del proponente y la inscripción “Proposición para tomar parte en el procedimiento para adjudicación de la concesión del bien inmueble parcela 001 polígono 050 referencia catastral número 24126a050000010000aT propiedad de la entidad local menor de riofrío de órbigo (León) para instalación de una planta solar fotovoltaicas”. La presentación de oferta supone la aceptación incondicionada por el concurrente del contenido de la totalidad de sus cláusulas y condiciones, sin salvedad o reserva alguna. En el sobre designado con la letra a se adjuntará la documentación siguiente: - Documentos que acrediten la personalidad jurídica y capacidad de obrar del licitador. .–DNI

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

.–Tarjeta cIf y la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, inscripción en los registros públicos que pudiera corresponder. - Documentos que acrediten la representación, en su caso. .–Los que comparezcan o firmen ofertas en nombre de otro, presentarán copia notarial del poder de representación, y si el candidato fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el registro Mercantil cuando sea exigible legalmente. .–Igualmente la persona con poder a efectos de representación, deberá acompañar fotocopia de su documento nacional de identidad o testimonio notarial del mismo. - Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para contratar de las recogidas en la Ley de contratos del Sector Público. Esta declaración incluirá, además, la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones legales vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarse, antes de la adjudicación definitiva, por el licitador a cuyo favor se vaya a efectuar esta. - Documentos que justifiquen el cumplimiento de los requisitos de solvencia técnica. .–certificado de inscripción en el registro oficial de Licitadores del Sector Público en que conste la clasificación habilitante para el desarrollo de la actividad a la que se vincula la concesión. En caso de haberse solicitado y no disponer aún del mismo, podrá aportarse copia de tal solicitud, sin perjuicio de acompañar otro documento acreditativo de la clasificación que habilite para el objeto de la concesión. .–relación de instalaciones implantadas para la producción de energía eléctrica mediante sistemas renovables. .–cualquier otro documento que justifique la vinculación con el sector de actividad al que se vincula la concesión a otorgar, que acredite que dentro del objeto de la actividad profesional del licitador se encuentra la promoción de instalaciones e infraestructuras de producción de energía mediante fuentes renovables o la producción de energía eléctrica mediante las mismas. - Documentos que justifiquen el cumplimiento de los requisitos de solvencia económica y financiera. .–Declaraciones formuladas por entidades financieras. .–cuando corresponda, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos derivados de la actividad a la que se vincula la concesión. .–Balances o extractos de balances, si los mismos son obligatorios en la legislación del país en que el licitador esté establecido. - Empresas extranjeras (ajenas a la uE y al Espacio Económico Europeo) Presentarán declaración de someterse a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir en el expediente, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al concurrente. En el sobre designado con la letra B se acompañará la siguiente documentación: - Proposición económica y resto documentación que permita la valoración de la oferta, de acuerdo con los criterios fijados en el pliego de cláusulas. - Modelo anexo I Las proposiciones serán presentadas de manera presencial en la sede del ayuntamiento de Quintana del castillo, calle San Julián, número 29, c.P. 24397, t.m. de Quintana del castillo [León], Telf. 987 607 025 / 626 350 001, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. cuando las proposiciones se envíen por correo, deberá justificarse la fecha de imposición del envío en la oficina de correos y anunciar al órgano competente para resolver el otorgamiento de la concesión, de manera expresa y fehaciente, la remisión de la oferta Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano competente para resolver el otorgamiento de la concesión con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 45

No podrá presentarse más de una proposición por licitador. El plazo de presentación de proposiciones será de 15 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN . Octava.–Mesa de contratación. La Mesa de contratación es un órgano de asistencia técnica al órgano competente para la adjudicación de la concesión, con atribuciones para efectuar la valoración de las ofertas y calificar la documentación administrativa, elevando una propuesta de adjudicación. La Mesa de contratación estará presidida por quien ostente el cargo de Presidente de la entidad local menor propietaria de los terrenos, actuando como vocal, un funcionario técnico de la Excelentísima Diputación Provincial de León y otro del servicio jurídico, que atenderá funciones de secretario, asistiendo también el secretario de la entidad Local Menor. La Mesa elaborará una propuesta de adjudicación, debidamente fundamentada por aplicación de los criterios fijados en este pliego de cláusulas, que elevará al órgano competente, a fin de que este decida, motivadamente, sobre la adjudicación. Novena.–Apertura de proposiciones y propuesta de adjudicación. La Mesa de contratación se constituirá el décimo día hábil posterior a aquel en que finalice el plazo de presentación de las proposiciones, comunicando a los licitadores la fecha, hora y lugar en la que se reuniría. Procederá en primer lugar a la apertura del sobre designado con la letra “a”, calificando la do - cumentación administrativa. Si se apreciasen errores subsanables se otorgará al licitador un plazo de tres días para la subsanación de los mismos. De no existir errores que subsanar se atenderá, a continuación, la apertura del sobre designado con la letra “B”; en caso de que se hubiera otorgado plazo de subsanación de errores se procederá a la apertura del sobre designado con la letra “B” el décimo día hábil siguiente al de la apertura del sobre designado con la letra “a”. La Mesa de contratación, a la vista de las ofertas presentadas y los criterios de valoración previstos, establecerá, motivadamente, un orden de preferencia en la adjudicación de la concesión, siendo el primer clasificado aquel concurrente que obtenga mayor puntuación y, así en orden de - creciente. La propuesta de adjudicación formada por la Mesa no crea derecho alguno a favor del concurrente propuesto. Décima.–Adjudicación. El órgano competente para la adjudicación de la concesión, a la vista de la propuesta de la Mesa de contratación decidirá lo que corresponda, motivadamente (más aun cuando se separa de la propuesta formulada por la mesa de contratación), requiriendo al primer clasificado a fin de que presente la garantía definitiva en plazo de diez días hábiles. De no hacerlo se considerará que ha renunciado a su derecho, requiriendo al siguiente clasificado y así sucesivamente. Presentada la garantía definitiva, el acuerdo de concesión se considerará definitivo, debiendo formalizarse en documento administrativo dentro del plazo de diez días hábiles. El concesionario podrá solicitar que la resolución de concesión se eleve a escritura pública, corriendo de su cargo los correspondientes gastos y entregando copia autorizada a la entidad local menor. La adjudicación recaída se notificará a los interesados en el expediente y se publicará adecua - damente. Undécima.–Condiciones especiales. Las obras necesarias para la instalación de planta de generación de energía solar de origen fotovoltaico y las complementarias para la evacuación de la energía producida, se ejecutarán dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros, con la única finalidad de implantar dicha actividad y en las condiciones que establezcan las distintas administraciones que deban intervenir para su legal implantación y explotación. Para el comienzo de las obras de implantación de la instalación de la planta de generación de energía solar de origen fotovoltaico será necesario obtener (a título meramente enunciativo) mediante resolución expresa: - Las autorizaciones de carácter medioambiental que marque la legislación vigente. - Las autorizaciones urbanísticas que establezca la legislación aplicable en la materia.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

- Las autorizaciones que en materia industrial y del sector eléctrico establezca la legislación en ese ámbito. - Las autorizaciones preceptivas conforme a la legislación de montes. - cuantas otras autorizaciones pudieran corresponder conforme a otra legislación sectorial de aplicación. La obtención de todas las autorizaciones anteriormente descritas (y otras legalmente exigibles) serán a riesgo y ventura del adjudicatario, quedando exonerada la entidad Local Menor de cualquier responsabilidad en caso de no obtenerla por cualquier circunstancia. Duodécima.–Duración de la concesión. El período de duración de la concesión se fija en 25 años, plazo este computado desde la entrada en funcionamiento comercial de la planta, sin perjuicio de las prórrogas que al respecto fueran legalmente posibles a la vista del conjunto de la normativa de obligado acatamiento tanto en materia de bienes de las entidades locales como para el legal desarrollo de la actividad, y que el licitador podrá solicitar con la antelación debida. finalizado el plazo de concesión el antiguo concesionario no tendrá derecho preferente de ninguna clase en relación al bien del que ha disfrutado. Si en un plazo de treinta y seis (36) meses contados desde la formalización del documento ad - ministrativo de otorgamiento de la concesión, el adjudicatario no hubiera podido obtener los permisos, autorizaciones y licencias necesarios para la instalación de la planta solar, por causas ajenas a su voluntad, podrá solicitar al concedente la rescisión del acuerdo de concesión, sin indemnización ni penalización y sin derecho a devolución de ninguna de las cantidades satisfechas a la entidad local menor hasta ese momento en el marco de la concesión otorgada. Podrá así mismo, solicitar una prórroga por tiempo de veinticuatro meses (24) meses. Si no se hubieran obtenido los permisos, autorizaciones y licencias necesarios para la instalación de la planta solar por cualquier causa, concluido el plazo de sesenta (60) meses contados desde la formalización del documento administrativo de otorgamiento de la concesión, la entidad local menor podrá dejar sin efecto el acuerdo de concesión, previa audiencia al concesionario, con incautación de la garantía definitiva. Decimotercera.–Garantías. La garantía definitiva consistirá en un 5% del importe de adjudicación. Debe constituirse dentro del plazo establecido en este pliego comprendido entre la notificación del acuerdo de concesión y la formalizada del documento administrativo. Hasta la constitución de la garantía definitiva el acuerdo de adjudicación tendrá carácter pro - visional. La citada garantía podrá constituirse por cualquiera de los modos señalados en la legislación de contratos del Sector Público. La garantía definitiva asegura el cumplimiento por el adjudicatario de las obligaciones vinculadas a la concesión, siendo incautada como penalización en el supuesto de incumplimiento. Decimocuarta.–Abono del canon de adjudicación. El adjudicatario deberá abonar el primer canon anual al que se refiere este pliego dentro de los quince días desde la fecha del inicio de las obras. El siguiente canon anual se abonará en el plazo de quince días desde la expiración del primer periodo anual de concesión, y así sucesiva y correlativamente durante toda la vigencia del mismo. El incumplimiento de la obligación de ingreso tras el transcurso del plazo establecido dará lugar, previo requerimiento al deudor, a la resolución de la concesión a instancias de la entidad local menor, con incautación de la garantía definitiva, debiendo dejar el inmueble libre y a disposición de su propietario Decimoquinta.–Impuestos y gastos. Serán por cuenta del adjudicatario todos los impuestos, tasas, contribuciones y gastos de cualquier índole vinculados con la concesión otorgada, incluido el abono del impuesto de bienes inmuebles de la finca objeto de concesión en el porcentaje de su ocupación, así como todos los asociados al desarrollo de la actividad de generación eléctrica y su evacuación, desde el momento de la formalización de la concesión. Decimosexta.–Derechos y obligaciones del adjudicatario. El concesionario tiene derecho a no ser obstaculice ni perturbado en el desarrollo de los trabajos para la implantación de la instalación de una planta de generación de energía solar de origen

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 47

fotovoltaico y su posterior explotación, siempre que todo ello se realice con pleno acatamiento de los términos de la concesión otorgada y conforme al proyecto presentado y autorizado, con las condiciones fijadas para su construcción y explotación por las distintas administraciones que deban intervenir. una vez concluido el tiempo de la concesión y sus eventuales prorrogas, deberá desmantelarse la totalidad de la instalación industrial. Las obras de mejora y modificaciones que se realicen en los terrenos en que se vaya a instalar la planta solar a cuyo fin se otorga la concesión, accederán al suelo con la terminación del contrato, sin que por ello deba abonarse indemnización ni cantidad alguna al concesionario, salvo que no fueran de interés de la entidad local menor, que tendrá la facultad de exigir la restitución del terreno al estado previo al otorgamiento de la concesión sin coste alguno. Todo ello sin perjuicio de las condiciones de restitución que pudiera imponer la administración competente en materia ambiental u otra. No podrán utilizarse los terrenos objeto de esta concesión por parte del adjudicatario para otros usos que no sean los que sirven de fundamento a la misma (instalación de una planta de generación de energía solar de origen fotovoltaico). Serán de cuenta del adjudicatario las actuaciones que se precisen para que las fincas sirvan al fin a cuya consecución se otorga la concesión. No se podrá ceder la concesión otorgada, bajo ningún título, a un tercero sin consentimiento de la entidad local menor y, en ningún caso, antes de la ejecución de la instalación de generación de energía solar de origen fotovoltaico, que es la única actividad posible y condición para la pervivencia de la concesión. La presente prohibición no será aplicable a cesiones realizadas entre empresas vinculadas. Esta estará permitida siempre que la empresa cesionaria cumpla con los requisitos para ser adjudicatario bajo el presente pliego de bases y condiciones conforme sea evaluado y autorizado por la Junta vecinal. Se entenderá empresas vinculadas con respecto a cualquier persona, (a) una persona sobre la que tenga un 51% de las participaciones, o (b) cualquier otra persona que, directa o indirectamente, controle, sea controlada por, o esté bajo el control común con dicha persona. Se entenderá que una empresa ejerce el control cuando dirija o cause la dirección, de manera exclusiva, de la administración y políticas de una persona a través de la propiedad de par - ticipaciones con derecho a voto. Para el caso de cesión de la concesión posterior a la ejecución de la planta solar, el cesionario deberá asumir, para su plena eficacia, por escrito, ante el concedente (la entidad local menor) y sin condición o exclusión alguna, todas las obligaciones que correspondían al cedente de la concesión (concesionario original), siendo además necesario la trasmisión, también sin condición o exclusión alguna, de cuantas licencias, permisos y autorizaciones sean necesarios para el legal desarrollo de la actividad de generación fotovoltaica y su evacuación. El nuevo concesionario deberá acreditar su plena capacidad jurídica y de obrar, la solvencia técnico-profesional, la solvencia económico-financiera, la no concurrencia de prohibiciones de contratar, así como de la condición de estar al corriente en el cumplimento de las obligaciones tributarias y frente a la seguridad social. Decimoséptima.–Causas de resolución y desistimiento. Son causas de resolución de la concesión las previstas en la legislación sobre bienes de las administraciones públicas, las generales previstas en la Ley de contratos del Sector Público y el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones fijadas en este pliego, las cuales se conceptúan, todas ellas, como esenciales, sin perjuicio de que tal incumplimiento, para dar lugar a la resolución de la concesión, atendiendo al alto valor económico y estratégico de la instalación vinculada, deba ser grave y reiterado, mediando notificación expresa y fehaciente requiriendo al concesionario el debido cumplimiento de los términos pactados. La resolución por parte de la entidad local menor e imputable exclusivamente al concesionario implicará en todo caso la pérdida de la garantía definitiva, debiendo abonarse al concedente (entidad local menor) los daños y perjuicios efectivos que se le ocasionen. El adjudicatario tendrá derecho al desistimiento de la concesión en el momento en el que le conste que no le será posible obtener alguna de las autorizaciones precisas para la implantación de la instalación a la que se vinculada la pervivencia de la concesión, así como si queda acreditada, mediante informes de los organismos estatales y/o autonómicos y/o municipales o de cualquier otra administración en el ejercicio de sus competencias, la falta de viabilidad económica de la planta solar. Si esta circunstancia se diera transcurridos sesenta meses desde la firma del documento

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

de concesión, la entidad local menor, además de poder dejar sin efecto la concesión otorgada, se incautará de la garantía definitiva. El concedente podrá dejar sin efecto la concesión antes del vencimiento si lo justificaren circunstancias sobrevenidas de interés público, mediante resarcimiento de los daños que causaren, o sin él cuando no procediere. Decimoctava.–Régimen jurídico. Esta concesión se regirá por el presente pliego de cláusulas y, en lo no previsto en el mismo, por la normativa reguladora del Patrimonio de las administraciones Públicas y de Bienes de las Entidades locales, así como por la normativa reguladora de la contratación pública para resolver las dudas y lagunas que se presentaren, aplicándose supletoriamente las restantes normas del derecho administrativo y, en su defecto, las normas del derecho privado. La entidad local menor ostenta las prerrogativas de interpretación del contrato, así como de resolución de dudas que ofrezca su cumplimiento. Las controversias que se diluciden en sede judicial los serán ante el órgano judicial competente conforme al fuero que corresponda a la entidad local menor de riofrío de órbigo, renunciando los concurrentes a aquel que les pudiera corresponder.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 49

aNExo I

MoDELo DE ProPoSIcIóN

D./D.ª ……, con domicilio en ……, y con cIf ……, en nombre propio (o en representación de ……, como acredito por ……) enterado de la convocatoria del procedimiento en pública concurrencia para el otorgamiento de una concesión sobre inmueble de propiedad de la Junta vecinal de riofrío de órbigo (León), anunciado en el Boletín oficial …… número ……, de fecha ……, para la instalación de una planta solar de producción de electricidad mediante energía fotovoltaica, tomo parte en la misma con una oferta por el importe de …… euros por hectárea y año durante cada uno de los años de duración establecida para la concesión. - Documentación acreditando el cumplimiento de las condiciones para poder concurrir. Todo ello con arreglo al pliego de cláusulas aprobado, que acepto incondicional e íntegramente, sin salvedad o reserva alguna, haciendo constar que no estoy incurso en ninguna de las causas de prohibición para contratar exigidas en dicho pliego. (Lugar, fecha y firma del concurrente).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020      



          



                

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 51       

19002 510,60 euros

          



                

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

SaNTIaGo DE LaS vILLaS En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Junta vecinal constituida a los efectos de evacuar el dictamen preceptivo reservado a la comisión de Hacienda, prevista en la normativa de régimen Local, el día 30 de junio de 2020, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio de 2019 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenien - tes. En Santiago de las villas , a 30 de junio de 2020.– El alcalde Pedáneo, carlos alonso de la Hoz .

18989

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 53

Administración Local Juntas vecinales

SéSaMo aprobado por resolución de la Presidencia de cuatro de junio de 2020, el Padrón correspondiente al suministro de agua , relativo al 2.º trimestre de 2020 (abril, mayo y junio de 2020), se expone al público por espacio de 15 días en las oficinas de la Junta vecinal de Sésamo, y se notifica colectivamente por medio del presente anuncio a los efectos previstos en el artículo 124 de la L.G.T. frente a la referida resolución, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

a) De reposición ante el Sr. Presidente dentro del mes siguiente al la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. B) contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo con sede en León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso. c) Podrá utilizar cualquier otro recurso que estime conveniente.

así mismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios, que queda abierto el cobro en período voluntario por un plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al término del plazo de exposición al público del anuncio de aprobación o en tesorería en la sede de esta Junta vecinal o a través de las entidades bancarias, previa domiciliación de los recibos correspondientes a este servicio. Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda se seguirá la cobranza por vía administrativa de apremio con el recargo correspondiente, intereses de demora y demás costas del procedimiento, según lo preceptuado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Sésamo, a 10 de junio de 2020.–El Presidente, Miguel Prieto García.

18717 22,60 uros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

TurIENZo-caSTañEro En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas el 24 de febrero de 2020, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Turienzo-castañero, a 26 de febrero de 2020.–El Presidente, víctor Manuel Núñez Tercero.

18876

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 55

Administración Local Juntas vecinales

vILorIa adopcion de acuerdo de la Junta vecinal de viloria, por la que se cede de forma gratuita al ayuntamiento de , una finca urbana situada en c/ Estrecha, número 8, en esta localidad de viloria. cesión de finca urbana Por medio de la presente se hace público, que la Junta vecinal de viloria (término municipal de castropodame), en sesión extraordinaria celebrada el día 12 de marzo de 2020, adoptó el acuerdo que en síntesis, dice: Primero.–ceder gratuitamente al ayuntamiento de castropodame, la parcela urbana con referencia catastral número 2702412QH1220S0001oD, situada en calle Estrecha, número 8 (según datos catastrales es la finca situada en calle uno, viloria). Segundo.–La finalidad de la presente donación es que el ayuntamiento de castropodame, permute la parcela donada por la Junta vecinal de viloria, con los propietarios de otra parcela colindante con el colegio Público, y poder destinar esta última a patio de recreo para uso y disfrute de los alumnos. Lo que se comunica a efectos de información pública durante el plazo de quince días, contado a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . En castropodame, a 7 de julio de 2020.–El alcalde Pedáneo, José Manuel Domínguez arienza.

18182 19,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Ministerio para la Transición Ecológica Confederación Hidrográfica del Duero, O.A.

Comisaría de Aguas

coNcESIóN DE aGuaS SuPErfIcIaLES

Se ha presentado en este organismo la siguiente petición de concesión: c-2115/2018-LE (TTEc PDc)

aNuNcIo DE coMPETENcIa DE ProyEcToS

Peticionarios: comunidad de regantes de redipollos. Destino del aprovechamiento: riego de 127,28 ha. caudal de agua solicitado: 49.25 l/s acuífero o corriente de donde se han de derivar las aguas: fuente de Praos del abad, arroyo de la fuentona, río Porma, arroyo de las rosqueras, arroyo de fontanales, arroyo de Murias, arroyo de la fuente del río, arroyo de Las Secadas, río Bueno, río Solle. Término municipal donde radican las obras: . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 del reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se abre un plazo de un mes a contar desde la publicación de esta nota en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Durante este plazo, el peticionario presentará su petición, por cuadriplicado, admitiéndose también otras peticiones que tengan el mismo objeto o sean incompatibles con aquella, en las condiciones y con la documentación prevista con carácter general y para los supuestos que se establecen en el artículo 106 del citado reglamento. La presentación, mediante instancia, se hará ante esta confederación Hidrográfica del Duero, calle Muro, 5, de valladolid, o ante cualquier registro administrativo (de conformidad con el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas). Se denegará la tramitación posterior de toda petición presentada que suponga una utilización de caudal superior al doble del que figure en la petición inicial sin perjuicio de que el peticionario que pretenda solicitar un caudal superior al límite fijado pueda acogerse a la tramitación indicada en el apartado 3 del artículo 105 antes citado. El desprecintado de los documentos técnicos, a que se refiere el artículo 107 del mismo reglamento, se realizará a las trece horas del séptimo día hábil tras la conclusión del plazo de presentación de peticiones. Se levantará acta del resultado, que deberán firmar los interesados presentes. El Jefe de Servicio de aguas Subterráneas, José Ignacio Santillán Ibáñez.

9091 30,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 57

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMEro uNo DE LEóN SErvIcIo coMúN orDENacIóN DEL ProcEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2019 0001596 Modelo: 074100 Po procedimiento ordinario 0000525/2019 Sobre: ordinario Demandante/s: Gonzalo ruipérez García abogado/a: Mario del río Sánchez Demandado/s: restaura Ingeniería de la Piedra SL, fogasa fogasa abogado/a: Letrado de fogasa

EDIcTo

Doña raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/D.ª Gonzalo ruipérez García contra restaura Ingeniería de la Piedra SL, fogasa fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000525/2019 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a restaura Ingeniería de la Piedra SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 30 de marzo de 2021 a las 10.20 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 009, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asis - tencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a restaura Ingeniería de la Piedra SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 10 de julio de 2020.–La Letrada de la administración de Justicia, raquel Martín andrés.

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada solo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

19028

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMEro uNo DE LEóN SErvIcIo coMúN orDENacIóN DEL ProcEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2019 0001209 Modelo: 074100 Po procedimiento ordinario 0000399/2019 Sobre: ordinario Demandante/s: ana Isabel Herrán corcobado abogado/a: clara Lescún vega Demandado/s: Public Service Enterprise SL, Meset Develops SL, one facility Services SL, fogasa fogasa Procurador: Letrado de fogasa

EDIcTo

Doña raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de doña ana Isabel Herrán corcobado contra Public Service Enterprise SL, Meset Develops SL, one facility Services SL, fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000399/2019 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar al legal representante de Public Service Enterprise SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 12 de enero de 2021 a las 10.40 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 008, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, a las 10.50 horas, Sala 9, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación al legal representante de Public Service Enterprise SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 8 de julio de 2020.–La Letrada de la administración de Justicia, raquel Martín andrés.

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada solo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

19126

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 59

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMEro DoS DE LEóN SErvIcIo coMúN orDENacIóN DEL ProcEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2019 0002869 Modelo: 074100 Po procedimiento ordinario 0000950/2019 Sobre: ordinario Demandante/s: Sisenando rodríguez fernández abogado/a: Miguel Ángel rodríguez rodríguez Demandado/s: Transportes castro amado SL, fondo de Garantía Salarial, yolanda castro amado abogado/a: Letrado de fogasa

EDIcTo

Doña raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Sisenando rodríguez fernández contra Transportes castro amado SL, fondo de Garantía Salarial, yolanda castro amado, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000950/2019 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar al legal representante de Transportes castro amado SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 28 de septiembre de 2020 a las 10.00 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6, Sala 8, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, a la 10.10 horas, Sala 12, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación al legal representante de Transportes castro amado SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 13 de julio de 2020.–La Letrada de la administración de Justicia, raquel Martín andrés.

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada solo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

19130

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMEro TrES DE LEóN SErvIcIo coMúN orDENacIóN DEL ProcEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2020 0000967 Modelo: 074100 SSS seguridad social: 0000331/2020 Sobre: seguridad social Demandante/s: rosa María rueda fernández abogado/a: fernando del riego Gordón Demandado/s: fraternidad Muprespa Mutua de accidentes de Trabajo 275, Tesorería General de la Seguridad Social Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Seguridad Social INSS, Displant Distribuciones y Plantas SL, Egarsat, Ibermutuamur, Mutua universal Mugenat, Isuf Bracic Dabovic, Mutua asepeyo, Álvarez y robles cB, Bedunia Servicios de Hostelería SL abogado/a: Letrado de la Seguridad Social, Letrado de la Seguridad Social, Javier San Martín rodríguez, Jesús Miguel de román Diez EDIcTo Doña raquel Martín andrés, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/D.ª. rosa María rueda fernández contra fraternidad Muprespa Mutua de accidentes de Trabajo 275, Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Seguridad Social, Displant Distribuciones y Plantas SL, Egarsat, Ibermutuamur, Mutua universal Mugenat, Isuf Bracic Dabovic, Mutua asepeyo, Álvarez y robles cB, Bedunia Servicios de Hostelería SL, en reclamación por seguridad social, registrado con el número seguridad social 0000331/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Bedunia Servicios de Hostelería SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 8 de octubre de 2020 a las 12.30 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 013, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Bedunia Servicios de Hostelería SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, 10 de julio de 2020.–La Letrada de la administración de Justicia, raquel Martín andrés.

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada solo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes. 19030

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 61

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMEro DoS DE PoNfErraDa uNIDaD ProcESaL DE aPoyo DIrEcTo

NIG: 24115 44 4 2019 0000686 Modelo: N28150 Po procedimiento ordinario 0000336/2019 Sobre: ordinario Demandante/s: Álvaro Morales González abogado/a: francisco Javier Álvarez rubio Demandado/s: fogasa fogasa Honrubia roa alonso abogado/a: Letrado de fogasa EDIcTo Don Sergio ruiz Pascual, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000336/2019 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/D.ª Álvaro Morales González contra la empresa Honrubia roa alonso, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: fallo: Que estimando la demanda formulada por don Álvaro Morales González contra la empresa alonso Honrubia roa, debo condenar y condeno a la empresa demandada a abonar al actor la cantidad de 9.725,15 euros, más el 10% de interés por mora sobre los conceptos salariales. En cuanto al fogasa, este organismo responderá en los términos y con los límites del artículo 33 ET. Notifíquese a las partes en legal forma. advierto a las partes que: - contra esta sentencia pueden anunciar recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León y por conducto de este Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada en el plazo de cinco días desde la notificación de esta sentencia. así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Publicación: En la misma fecha fue leída y publicada la anterior resolución por la Ilma. Sra. Juez sustituta que la dictó, celebrando audiencia pública. Doy fe. Diligencia: Seguidamente se procede a cumplimentar la notificación de la anterior resolución. Doy fe. y para que sirva de notificación en legal forma a Honrubia roa alonso, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 13 de julio de 2020.–El Letrado de la administración de Justicia, Sergio ruiz Pascual.

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada solo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

19098

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 129 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 15 de julio de 2020

Anuncios Particulares fafcyLE – federación de asociaciones forestales de castilla y León

aNuNcIo DE I SuBaSTa MaDEra DE cHoPo 2020

con fecha 8 de julio de 2020 la Mesa de contratación de la federación de asociaciones forestales de castilla y León ha aprobado el Plan de aprovechamientos Maderables de choperas de la federación, en el que se prevé la enajenación en pública subasta de los diversos lotes de arbolado que se incluyen en el anexo 1. La subasta de los mencionados lotes se regirá por las condiciones generales establecidas en el “Pliego de condiciones generales para la regulación de los aprovechamientos maderables de la federación de asociaciones forestales de castilla y León”, aprobado por la Mesa de contratación, el 8 de julio de 2020. • Modalidad de enajenación: la modalidad de enajenación será en pie, a riesgo y ventura del adjudicatario al alza sobre el precio de tasación que figura en el anexo I. • Plazo de presentación: el plazo de presentación de proposiciones para optar a la subasta comenzará con la publicación de este anuncio y finalizará el 27 de julio de 2020 a las 14.00 h. Las proposiciones deberán enviarse a la federación de asociaciones forestales de castilla y León, avenida víctor Gallego, 15, 1.º, 49009 Zamora. Será causa de exclusión inmediata el que cualquiera de los dos sobres esté abierto o llegue a la oficina de fafcyLE expirado este plazo. • comprobación de documentación: con anterioridad a la fecha de celebración de la subasta, la mesa de contratación se reunirá para proceder a la calificación de los documentos. Los defectos materiales observados en la documentación presentada que se consideren subsanables por la Mesa, serán objeto de comunicación a los interesados para su rectificación con anterioridad a las 10 horas del día 28 de julio de 2020. • celebración de la subasta: la apertura de plicas de los licitantes admitidos tendrá lugar a las 13.00 horas del día 29 de julio de 2020 en Zamora, en la Notaría de don Juan villalobos, calle cortinas San Miguel, 5, 49015 Zamora. • adjudicación: una vez clasificadas las ofertas, fafcyLE, directamente, o través de las asociaciones provinciales donde se ubique el lote, requerirá al licitador con la mejor oferta para que en el plazo de 20 días hábiles presente la siguiente documentación justificativa: - resguardo acreditativo de haber constituido la fianza, el 10% del importe de adjudicación excluido el Iva mediante aval bancario o trasferencia a cuenta proporcionada por fafcyLE. Dicho aval deberá constituirse sin fecha de caducidad, hasta el buen fin del contrato. - copia de escritura o documento de constitución, estatutos o el acto fundacional. - certificaciones de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. - alta en el IaE, cuyo epígrafe deberá corresponderse con el objeto del contrato referida al ejercicio corriente. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento anterior en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas. una vez revisada y comprobada la documentación, se procederá a la adjudicación definitiva por parte de la Mesa de contratación de fafcyLE que será debidamente notificada al ad - judicatario. • contrato: En el plazo de 15 días hábiles desde la notificación de adjudicación definitiva, se procederá a la formalización del contrato de aprovechamiento, por fafcyLE o través de la asociación Provincial correspondiente, que quedará condicionado al pago previo del 15% del aprovechamiento más el Iva en el número de cuenta bancaria indicada por el propietario del Lote. En caso de incumplimiento de este pago, expresamente se acuerda que el propietario podrá rescindir el contrato y optar a una nueva adjudicación al siguiente postor en la subasta.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 15 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 129 • Página 63

•Pago del remate: una vez realizada la adjudicación definitiva, el rematante procederá al pago del importe total de la adjudicación del lote deduciendo el importe abonado en el momento de la adjudicación al propietario antes del 30 de noviembre de 2020, y en todo caso, en su totalidad antes de comenzar la corta. •corta del arbolado: el apeo y saca de la madera así como la eliminación de los restos de la corta han de ser ultimados antes del 31 de diciembre de 2020. Zamora, 8 de julio de 2020. –El Presidente de fafcyLE, Jesús Pestaña fernández de araoz.

www.dipuleon.es/bop [email protected] N w ú m w e w r . o d

1 i p 2 u 9 l • e

P o á n g .

e #"#+!% i

*2%0$% %/,$)."% )$,#.8.)+0"% n s !"#$% &'()'$*)+% #$,-.*"%-'*.)./+!% !")+!.0+0% /,"1.*).+% -+0$,+% "(&$,1+)."*$&% a

/ +,("!$&% #"#+!%376%% /$8)% b 3456% 6 o 4 p !"#$%& '(!%)%*!#+&,&-(&'.!&/&0($$.%+& '(!%)%*!#+&,&-(&'.!&/&0($$.%+& 0"$1%+& 23454& 6789:7& 5;3288968&&& && ('9:;% %% !"#$%& +(*&<(<=+&!#&0"$1%+&,&>($!(?%+& +(*&<(<=+&!#&0"$1%+&,&>($!(?%+& 0"$1%+& 2355:& 4345;9;8& 2263622985&&& && ('9:<% %% #0$%& <#!.*(&!#&@%<($& +(*>"$!#& 0"$1%+& 237A:& 2372;9;6& 773A;59;4&&& && && ('9:5% !"#$%& $%/"#-(&!#&$B%C$(*)%&,&'.--(C$"#-(& $%/"#-(&!#&$B%C$(*)%&,&'.--(C$"#-(& 0"$1%+& A:D& 5649:8& 8;35269;2&&& && &&

('9:=% a

!"#$%& )(+>$.--%&!#-&'(-&,&)($!#E(?.<#*%& )(+>$.--%&!#-&'(-&,&)($!#E(?.<#*%& 0"$1%+& 83;82& 23DD49;D& 2;;38:;926&&& && && N ('9:>% #0$%& <#$.*!(!&!#&)"#+>(&"$$.(& )#0%--#$%+& 0"$1%+& DA4& 2::94D& 8362;922&&& && && E ('9:?% x -GHGIJKGLMNO&NM& o

%$0.1%& '.--(F(-(& 0($$.%&!#&0"#*%+&(.$#+& -#%*& AD;& A:69A2& 7;37779;5&&& && !$9:;% PNQRLSL&SN&KLQIJ& 1 :

L %$0.1%& -(&(*>.1"(& $.0#$(&!#&-(&@%-'%$%+(& -#%*& 5:6& D4;984& 5:3;D;9D7&&& && && B !$9:<% o o l T

%$0.1%& F%>#+&!#-&@($(<%& '.--(#+>$.1%&!#-&@($(<%& -#%*& 235AD& 23;8294;& A63D::96A&&& && && e !$9:5% t E í n

%$0.1%& >"$).(& >"$).(& -#%*& 2;8& A59A6& 8362D985&&& && && S

!$9:=% O

I

#+-(T'(-!#$(!"#/& 1$(!#C#+& )(+(+%-(&!#&$"#!(& -#%*& A:6& 8D296D& 483228945&&& && && f

i !$9:>% S c u %$0.1%& '(-!#$$#/& 0($$.#*>%+& -#%*& 238;:& 237A;97D& :73A2;94;&&& && i !$9:?% %% a l B

%$0.1%& '(-!#$$#/& 0($$.#*>%+& -#%*& 428& 4;A977& 2236549;5&&& && d a

!$9:@% %% e S

#+-(T'(-!#$(!"#/& '.--(%$*(>#&/&)(+>$%& )(+>$%C"#$>#& -#%*& 73784& 8388D952& 2:538A29;5&&& && 27&T42T;;;;:& l a

!$9:A% T

P <.E(<0$#+&!#&-(&'(-!"#$*(9&'(--#& a r

%$0.1%& '.--(<%*>(*&!#&-(&'(-!"#$*(& -#%*& 8DA& 422956& 27342:9D5&&& && && o !$9:B% !#&-(&'(-!"#$*(& f v a i n +.-& )($$()#!#-%& '.--('#$!#&!#&-(&(0(!.(& -#%*& 83A:6& 83:2:946& 4A:3D:2965&&& && && f 1

!$9;:% c c 8 i +.-& '#1(&!#&#+@.*($#!(& +#+(<%9&'#1(&!#&#+@.*($#!(& -#%*& 44;& 27:96D& D356:944&&& && && a 7 y

!$9;;% d 7 L e

5 #+-(T'(-!#$(!"#/& '(-!#@%-%& '.--(<%*!$.*&!#&$"#!(& -#%*& 477& 2:796A& :3:6692A&&& && && E

!$9;<% L

e %$0.1%& +(*&?"+>%&!#&-(&'#1(& +(*&$%<(*&!#&-(&'#1(9&)#-(!(& -#%*& 4:5& 2A797D& :3A27955&&& && && 2

!$9;5% ó 0 n

%$0.1%& +(*&?"+>%&!#&-(&'#1(& +(*&?"+>%&!#&-(&'#1(& -#%*& 26A& 2D;988& 6352294;&&& && && 2 !$9;=%

0

#+-(T'(-!#$(!"#/& <(*+.--(&<(/%$& *%1(-#+& -#%*& 8A;& 86D9;:& 453;2592:&&& && && -

!$9;>% N

#+-(T'(-!#$(!"#/& <(*+.--(&<(/%$& *%1(-#+& -#%*& AA8& AA79A:& 723:D89A5&&& && && º

!$9;?% x

#+-(T'(-!#$(!"#/& '.--(+(0($.#1%& '#1(&!#&-%+&($0%-#+& -#%*& 454& 7249A:& 453;46964&&& && && x !$9;@% #+-(T'(-!#$(!"#/& '.--(+(0($.#1%& '#1(&!#&-%+&($0%-#+& -#%*& 4:;& A898D& 4348:925&&& && && v

!$9;A% I #+-(T'(-!#$(!"#/& '.--(<%$(>.#-&!#&-(+&<(>(+& '.--(<%$(>.#-&!#&-(+&<(>(+& -#%*& 48D& 26496A& D3876975&&& && && !$9;B%

#+-(T'(-!#$(!"#/& '.--(+(0($.#1%& '.--(C(-#& -#%*& 5:& 8:942& 2327:97:&&& && && M !$9<:% i é

#+-(T'(-!#$(!"#/& '(-!#$$"#!(& -(&<(>(&!#&<%*>#(1"!%& -#%*& 2:7& 64967& 43;:29:5&&& && && r

!$9<;% c o 8 b

!"#$%& -(&).+>=$*.1(& -(&).+>=$*.1(& '(--(!%-.!& 7::& 2:;9;;& 243;;;9;;&&& && l 9 o 1+C;% %% e , s l 2 e

!"#$%& -(&).+>=$*.1(& -(&).+>=$*.1(& '(--(!%-.!& 23AA4& 23;;;9;;& 4:3;;;9;;&&& && ,

0 t 1+C<% %% 1 i n 5

e !"#$%& )"$.#-&!#&!"#$%& )"$.#-&!#&!"#$%& '(--(!%-.!& 52D& 8:79;;& 4A35;;9;;&&& &&

@ 1+C5% %% d u e

r @.+"#$1(& )%--(F%+&0%#!%& )%--(F%+&!#&0%#!%& @(-#*).(& :75& 86;9;;& 443;;;9;;&&& && d

o /+C1+;% %% j i u p s @.+"#$1(& )%--(F%+&0%#!%& )%--(F%+&!#&0%#!%& @(-#*).(& A42& 7A49;;& 4837;;9;;&&& && l u /+C1+C<% %% i o l e @.+"#$1(& !"#E(+& !"#E(+& @(-#*).(& :5D& 7:69;;& D;3;;;9;;&&& && /+C1+C5% %% d o e n #+-(T>#$(& U".$"#-(&!#&'.!$.(-#+& U".$"#-(+& F(<%$(& D4A& 4559;;& 22352;9;;&&& && && 2

. D+9:;% e 0 2 s #+-(T>#$(& <%$(-#+&!#&'(-'#$!#& +(*&@#!$%&!#&F(<"!.(& F(<%$(& 43424& 23:879;;& 2;436DD9;;&&& && &&

D+9:<% 0 & ! ! ! ! 55E5:;% B=FA@% ;E>=>E=?=F@@%%% %% %