Marc Anthony es uno de los artistas más influyentes de su generación. Ha vendido más de 12 millones de discos y ha sido galardonado en múltiples ocasiones con Discos de Oro y Platino de manos de la Asociación de la Industria Discográfica de los Estados Unidos (RIAA). Además de ser el cantautor de música tropical que más álbumes ha vendido, también es un talentoso y reconocido actor.

arc Anthony formó parte de las listas de popularidad radiales en 1993 con su álbum debut en español, “”. El disco ocupó la posición No.1 en las listas de la revista Billboard. Otro tanto M sucedió con el segundo álbum “Todo a su tiempo” (1995). En 1998 recibe su primer Grammy por la producción tropical “Contra la corriente” (1997) y en 2002 obtiene varios Premios Billboard en las categorías “Artista Masculino del Año” y “Álbum del Año” por “Libre” (2001).

En Español o en Inglés, cautiva

Marc Anthony también ha ocupado lugares de preferencia en el mundo de la música anglosajona con las producciones en inglés “Marc Anthony” y “”. Su gran éxito a nivel global “I Need to Know”, de su álbum “Marc Anthony” fue uno de los vehículos que contribuyó a la explosión mundial de la música latina en 1999. Por “Dímelo”, su versión en español de “I need to Know”, obtiene su segundo Grammy a la Mejor Canción del Año.

Esa producción le deparó Triple Disco de Platino en Estados Unidos y “Mended” (2002), debutó en la posición No.3 en los Top 200’s de la Revista Billboard la semana de su lanzamiento y vendió por más de 1.3 millones de copias a nivel mundial.

En 2004 establece otro récord; lanza simultáneamente dos discos diferentes en su concepto que obtienen el Grammy. “”, gana un Grammy en la categoría de “Mejor Álbum Pop Latino del Año” y “Valió la pena” ganó el Grammy al “Mejor Álbum Tropical del Año”. Ambos alcanzaron la posición No.1 en las listas de Billboard. Sus grandes éxitos se compilan en “Sigo siendo yo”, presentado al mercado en julio de 2006.

Marc Anthony ha recibido infinidad de distinciones, incluyendo el Premio Grammy, 18 Premios Lo Nuestro, 3 Gaviotas en el Festival de Viñas del Mar, numerosos premios Billboard a la Música Latina, fue seleccionado por la Revista Time como uno de los Latinos más Influyentes de Estados Unidos y ha estado entre los “10 New Yorkers” (Neoyorquinos) más influyentes por la publicación New York Magazine.

En el verano del 2009 Marc Anthony se convirtió en dueño minoritario de los Miami Dolphins y el 16 de septiembre del 2009, día en que cumplió 41 años, recibió el importante reconocimiento “Chair’s Life Time Achievement Award” de manos del Hispanic Caucus Institute en Washington D.C.

Además, un gran Actor

Por otra parte, Marc posee una gran trayectoria en el mundo de la actuación con su participación en películas como “Hackers” (1995), “The Substitute” (1996), “Big Night” (1996), en el film dirigido por Martin Scorsese “Bringing Out the Dead” (1999). También ha actuado junto a Salma Hayek en la película “In The Time of the Butterflies” (2001) y en el 2004 trabajó junto a Denzel Washington y Christopher Walken en el film de Tony Scottt “Man On Fire” (2004).

El 3 de agosto de 2007, Picture House lanzó “El Cantante”, el film dirigido por León Ichaso donde Marc Anthony protagonizó a la leyenda puertorriqueña de la salsa Héctor Lavoe junto a Jennifer López. El soundtrack de “El Cantante” fue estrenado el 24 de julio de ese mismo año bajo el sello Sony y se mantuvo en el lugar No.1 en ventas por seis semanas consecutivas y aún se mantiene como uno de los álbumes más vendidos entre el 2007 - 2009.

En 2010, con la salida de su disco “Íconos” se reafirma su estatura como artista y su éxito internacional. "Me crié y crecí en Nueva York con estas canciones que oían mis padres sin darme cuenta que serían la banda sonora de mi vida. Soy muy afortunado, he tenido la suerte de vivir mis sueños y cantar las canciones sin las que no podría vivir, hoy me doy cuenta y me maravillo de su importancia", expresó sobre los temas incluidos en ese disco con el que rindió tributo a sus ídolos.

Producido por el mismo Marc Anthony junto con Julio Reyes, el álbum de 10 cortes (seleccionados de un total de 600 canciones) cuenta con dos temas originales de la autoría de estos dos - "A quién quiero mentirle" y "Maldita sea mi suerte"-, además de versiones de clásicos de Juan Gabriel, José Luis Perales, José José, Roberto Carlos y La Mafia.

Desde 2009 se mantiene en constantes giras por todo el territorio de los Estados Unidos, Centro y Sur América, llenando estadios con multitudinarios conciertos.

Marc Anthony se convierte en Doctor en Artes

A comienzos de mayo de este año Marc Anthony fue distinguido por el Ringling College of Art and Design de Florida, Estados Unidos, con un Doctorado en Artes en reconocimiento a su trayectoria artística y su aporte a la cultura latina.

Marc recibió con emoción la distinción durante una ceremonia realizada en la casa de estudios y en la que participaron los alumnos de la promoción 2013, quienes escucharon atentos el discurso de agradecimiento que realizó el también actor.

Tras recibir el mérito académico, MA compartió sus sensaciones a través de su cuenta oficial de Twitter: "Nunca olvidaré este día. Tan agradecido por recibir honor en Doctorado de las Artes de parte de @RinglingCollege", escribió el salsero.

Pasión por la Salsa en su nuevo disco

Marc Anthony, ganador de dos premios Grammy y tres Grammys Latinos, vuelve a su pasión por la salsa con su nuevo disco que saldrá al mercado en julio para el Sello Sony, tras casi una década de Valió la Pena (2004).

De la mano del “maestro” Sergio George, a cargo de la producción y los arreglos, el artista trabajó en un álbum del que dijo estar “muy orgulloso” y que le ha permitido volver a la salsa para volcar “todo lo que he aprendido en mi carrera”.

“Este disco es todo de Marc, yo solo soy su ayudante, yo lo acompaño, él es el genio”, comentó Sergio George, quien produjera muchos de los éxitos que ha acumulado Marc Anthony en su carrera, durante una presentación de algunos de los temas a la prensa.

El nuevo álbum, cuenta con la colaboración del compositor Julio Reyes en el tema “Cambio de piel”, donde también se incluyen los temas “Volver a comenzar”, “Cautivo de tu amor” y los clásicos “Flor pálida”, del compositor cubano Polo Montañez, e “Hipocresía”, famosa por la versión del grupo Los Pasteles Verdes.

Para esta producción Marc Anthony también ha contado con la colaboración del cantante puertorriqueño Tito El Bambino en el tema “Dime si no es verdad”. “Tito El Bambino tiene una sensibilidad refrescante y compone temas sencillos y complicados a la vez”.

En cuanto a la canción “Espera”, Marc expresa que fue la razón por la cual volvió a grabar salsa, “porque representa todos mis gustos y podría vivir dentro de esta canción”.

En la gala de entrega de los Premios Billboard a la Música Latina, celebrada en Miami a fines de abril pasado, Marc presentó Vivir mi Vida, una adaptación de la canción “C’est La Vie”, de Cheb Khaled, primer corte del nuevo disco para el sello Sony, que durante los meses de mayo y junio se ha mantenido como # 1 en los reportes de Hot Latin Songs y en Latin Radio AirPlay.

Este álbum promete encaramarse al tope de difusión en las radios del mundo hispano y en la preferencia y popularidad en los mercados latinoamericanos dada la calidad y lo comercial del nuevo y tan esperado trabajo de la súper estrella puertorriqueña,

Uruguay lo espera con los corazones abiertos

Uruguay representa algo importante en la carrera de Marc Anthony. Fue el primer país extranjero que visitó marcando su primera salida del territorio de Estados Unidos y Puerto Rico, y a un año de haber publicado su primer disco “Otra Nota”, y conformando un staff de superestrellas latinas llegó a nuestro país el 15 de diciembre de 1994 integrando el show La Combinación Perfecta junto a Celia Cruz, Tito Puente, Oscar D´ León, Cheo Feliciano, José Alberto El Canario, India y la extraordinaria Orquesta dirigida por el mismísimo productor musical Sergio George.

Fue una noche mágica, inolvidable para los 5000 mil salseros que desbordaron el Teatro de Verano de Montevideo, que cantaron, bailaron y lo ovacionaron hasta la emoción de Marc en aquel lejano primer contacto. Inolvidable para él también.

Esta será la cuarta oportunidad que Marc Anthony se presente en Montevideo: El retorno triunfal fue el 3 de marzo de 2012 en el Estadio Charrúa con 22.500 entradas vendidas (habiendo agotado los tickets 1 mes antes de su presentación); y su tercera llegada fue en octubre 2012 junto a Chayanne con el show, Gigantes.

Marc Anthony, dueño de una voz extraordinaria -capaz de cautivar cualquier auditorio cantando en inglés como en español- y un carisma único, es además un artista taquillero por excelencia, y sin dudas, el cantante preferido por los uruguayos de todos los extractos sociales que anhelan volverlo a ver , escuchar y sentir.

Su Tour Mundial 2013, Vivir mi Vida trae consigo el estreno de sus nuevas canciones y sus más grandes éxitos en un show de más de 2 horas de duración que contará con la mejor tecnología en sonido y luces y una excepcional orquesta de 16 músicos en escena que auguran un recital histórico el jueves 14 de noviembre en el mítico Estadio Centenario de Montevideo.

Las entradas estarán a la venta desde el lunes 24 de junio en los 480 locales de Abitab en todo el país, beneficios exclusivos con ABIS y financiación de VISA hasta 6 pagos sin recargo.