EL PARQUE NATURAL DE LA Y

DÍA 1º: LAS MONTAÑAS DE TENTUDÍA

Saldremos a las 07:30 de la Ronda de Atocha en dirección a Sevilla. Antes de llegar realizaremos una preciosa ruta por las estribaciones de Sierra Morena , en un enclave con un rico pasado histórico y grandes valores naturales. Subiremos hasta el Monasterio de Tentudía , Monumento de Interés Histórico, para realizar una ruta muy panorámica en la que atravesaremos espectaculares bosques de castaños, robles, alcornoques, quejigos… y antiguas dehesas donde campan los cerdos pata negra.

Datos: 10 km - Subida 130 m - Bajada 530 m - Nivel 2+

DÍA 2º: EL CASTAÑAR DE CONSTANTINA Y EL CERRO DEL HIERRO

Nos trasladaremos hasta Constantina , declarado Conjunto Histórico Artístico , para realizar una excursión entre densos bosques de castaños y robles. Tras la excursión tendremos tiempo para comer y pasear por Constantina. Ya por la tarde nos trasladaremos hasta el Cerro del Hierro , declarado Monumento Natural para realizar un paseo por estas antiguas minas donde la erosión de la lluvia y la acción del hombre durante siglos, han dado como resultado un entorno mágico de pináculos, oquedades, tajos y túneles.

Castañar de Constantina: 8 km - Subida 150 m - Bajada 150 m - Nivel 2 Cerro del Hierro: 2,4 km- Subida 100 m - Bajada 100 m - Nivel 1+ (sendero sujeto a trabajos de restauración)

DÍA 3º: LA RIBERA DEL HUÉZNAR

Uno de los parajes más emblemáticos del Parque Natural de la Sierra Norte es la Ribera del río Huéznar . Para ello recorreremos la Vía Verde de la Sierra Norte la cual, perfectamente acondicionada, recorre junto al Huéznar este hermoso bosque de galería donde multitud de animales buscan agua y cobijo. Llegaremos hasta , una de las poblaciones más emblemáticas de la Sierra Norte, famosa por su bella arquitectura y sus aguardientes.

Datos excursión: 17 km - Subida 240 m - Bajada 210 m - Nivel 2

DÍA 4º: LA MINA DE LA JAYONA

De regreso a Madrid nos dirigiremos a la Mina de la Jayona , situada en los límites de la Sierra Norte, espectacular mina de Hierro donde podremos caminar tanto por sus galerías como por los sectores excavados a cielo abierto. Declarada Monumento Natural se encuentra totalmente mimetizada con el entorno que lo rodea, visitaremos la sala de las columnas famosa por sus juegos de luces donde se puede apreciar la adaptación vegetal de sus paredes. Desde balcones y miradores podremos contemplar la gran riqueza geológica del hueco central de la mina. Tras la visita comeremos en la bonita población de Llerena , declarada Conjunto Histórico Artísitico , donde destaca su plaza mayor.

La visita a la mina se realiza a pie y tiene una duración aproximada de 2 horas.