Monoceros (I) NGCs: 2232, 2244, 2264 y 2353

Época. En el mes de febrero, la constelación de , o El Unicornio, pasa por su culminación entre las 21h y las 01h, dependiendo de si nos encontramos a finales o a principios del mes. Toda la constelación tarda unas dos horas en culminar.

Posición. Se encuentra en plena Vía Láctea, dentro del “Triangulo del Invierno” y gracias a esta referencia nos podremos guiar para encontrarla, pues sus estrellas principales no pasan de la magnitud 4 y no las podremos distinguir con facilidad.

Objetos. En esta constelación se superponen partes de los brazos de Orión y Perseo, dándose cita vastas regiones de nubes moleculares conocidas como OB1, donde el nacimiento de estrellas es bastante común. Para esta ocasión hemos elegido cuatro cúmulos “recién nacidos” en regiones diferentes. Un patrón que caracteriza a estos “nuevos cúmulos” es su, relativa, baja masa.

NGC 2232 Brillante cúmulo abierto centrado en la estrella 10 Monocerotis. Se compone de alrededor de 20 miembros. Su edad se calcula en 41 millones de años y su distancia en 1100 al.

NGC 2244 Cúmulo abierto formado, hace solo cuatro millones de años, de la misma nube de gas y polvo que La Nebulosa Rosetta. La luz y el viento que emiten sus estrellas definen la forma de la nebulosa. Su distancia se estima en 4.700 al.

NGC 2264 CA situado a 2.300 al. en el Brazo de Orión. También conocido como Árbol de Navidad, contiene a la estrella 15 Mon (S Mon) de mag. 4,6. Comparte designación con La Nebulosa del Cono. Su edad es de unos 9 millones de años.

NGC 2353 Otro cúmulo abierto a una distancia de 3.600 al., formado en la nube molecular OB1 de CMa. Contiene una estrella brillante de mag. 6 que no pertenece al cúmulo. Su edad es de 76 millones de años más o menos.

Carta de localización

NGC 2232 Cúmulo abierto

Mag.: 4,2 B. superf.: Tamaño: 29’ Distancia: 1.100 al.

Constelación: Monoceros Coordenadas: AR: 06h 28m 42.8s DE: -04º 51' 53"

Clasificación Trumpler: III 2 p Cúmulo abierto bien separado del fondo pero sin concentración central, con un rango de magnitudes medio y pobre en miembros (menos de 50)

Descripción NGC: B * (10 Monoc) + CL Estrella brillante (10 Mon) y cúmulo abierto

Nota: St más brillante: mag. 5. Miembros: 22

Apuntes

Observador Telescopio Buscador Filtro Male Altura obj. Fecha Lugar

(1)Identificación

(2)Brillo

(3)Tamaño

(4)Forma

(5)Rasgo notab.

(6)Campo

(7)Mejor visión

Ejemplos: (1) Buscador, 40x, 80x,… (2) Muy brillante, brillante, tenue,… (3) arc / m, en relación al ocular… (4) Redonda, elíptica, irregular,… (5) Forma o detalle llamativo, color,… (6) Riqueza estelar, estrella muy brillante, otro objeto,… (7) 40x, 80x, 120x, mejor imagen.

Carta

NGC 2244 Cúmulo + nebulosa

Mag.: 4,8 B. superf.: Tamaño: 24’ Distancia: 4.700 al.

Constelación: Monoceros Coordenadas: AR 06h 32m 40.0s DE +04º 56' 06"

Clase Trumpler: III 2 m n Cúmulo bien separado del fondo pero sin concentración central, rango medio de magnitudes, de riqueza media (50 a 100 estrellas) y envuelto en nebulosidad.

Descripción NGC: Cl, beautiful, st sc (12 Monoc) Cúmulo, hermoso, estrellas poco comprimidas, incluye a 12 Mon

Nota: Cúmulo en el centro de la Nebulosa Rosetta

Apuntes

Observador Telescopio Buscador Filtro Male Altura obj. Fecha Lugar

(1)Identificación

(2)Brillo

(3)Tamaño

(4)Forma

(5)Rasgo notab.

(6)Campo

(7)Mejor visión

Ejemplos: (1) Buscador, 40x, 80x,… (2) Muy brillante, brillante, tenue,… (3) arc / m, en relación al ocular… (4) Redonda, elíptica, irregular,… (5) Forma o detalle llamativo, color,… (6) Riqueza estelar, estrella muy brillante, otro objeto,… (7) 40x, 80x, 120x, mejor imagen.

Carta

NGC 2264 Cúmulo + nebulosa

Mag.: 4,1 B. superf.: Tamaño: 20’ Distancia: 2.300 al.

Constelación: Monoceros Coordenadas: AR 06h 41m 47.7s DE +09º 52' 56"

Clase Trumpler: III 3 m n Cúmulo abierto separado del fondo sin concentración central, tiene una amplia gama de brillo y es moderadamente rico en estrellas (50 a 100 estrellas). Envuelto en nebulosidad.

Descripción NGC: 15 Monoc, Cl, **,? Neb Cúmulo, contiene a 15 Mon, estrella doble, probable nebulosidad.

Nota: 20 miembros de magnitudes 6 a 10. Contiene a La Nebulosa del Cono (LDN1613)

Apuntes

Observador Telescopio Buscador Filtro Male Altura obj. Fecha Lugar

(1)Identificación

(2)Brillo

(3)Tamaño

(4)Forma

(5)Rasgo notab.

(6)Campo

(7)Mejor visión

Ejemplos: (1) Buscador, 40x, 80x,… (2) Muy brillante, brillante, tenue,… (3) arc / m, en relación al ocular… (4) Redonda, elíptica, irregular,… (5) Forma o detalle llamativo, color,… (6) Riqueza estelar, estrella muy brillante, otro objeto,… (7) 40x, 80x, 120x, mejor imagen.

Carta

NGC 2353 Cúmulo abierto

Mag.: 7,1 B. superf.: Tamaño: 20’ Distancia: 3.600 al.

Constelación: Monoceros Coordenadas: AR 07h 15m 11.4s DE -10º 17' 51"

Clasificación Trumpler: III 3 p Cúmulo separado del fondo sin concentración central, con una amplia gama de brillo y pobre en miembros (menos de 50 estrellas).

Descripción NGC: Cl, L, lC, one vB * Cúmulo, grande, poco concentrado y contiene una estrella muy brillante.

Nota: Formado en OB1 de CMa.

Apuntes

Observador Telescopio Buscador Filtro Male Altura obj. Fecha Lugar

(1)Identificación

(2)Brillo

(3)Tamaño

(4)Forma

(5)Rasgo notab.

(6)Campo

(7)Mejor visión

Ejemplos: (1) Buscador, 40x, 80x,… (2) Muy brillante, brillante, tenue,… (3) arc / m, en relación al ocular… (4) Redonda, elíptica, irregular,… (5) Forma o detalle llamativo, color,… (6) Riqueza estelar, estrella muy brillante, otro objeto,… (7) 40x, 80x, 120x, mejor imagen.

Carta

Fuentes: clasificación y distancia de galaxias en http://ned.ipac.caltech.edu/, otros datos de objetos en http://www.ngcicproject.org/, fotografías en http://archive.stsci.edu/,