A N I V E R S A R I O

SUMARIO ENTREVISTA CARTA DEL DIRECTOR 24 García y Palazón ¡Esto es increíble! ...... 04 OPINIŁN 20 Aniversario de Vieiro ...... 07 PAREJA Si él se ha convertido en tu droga .11 FUMAR La última calada ...... 12 LA RED Identidad digital ...... 16 UNIVERSIDAD DIGITAL Cómo mantener a tu hijo sin droga 21 SERVICIOS DE VIEIRO Programa atención a familias . . . . .22 ENTREVISTA La depresión puede superarse . . . .24

COMUNICACIŁN ESCUELA DE PADRES LA WEB DE VIEIRO 34 Actividades de Vieiro 38 Resolución de conflictos 46 Vieiro, referencia en internet

PAGINAS CENTRALES Fumar porros es malo ...... PC REVISTA TRIMESTRAL GRATU¸TA SUPERACIŁN DOSSIER Vieiro Fumar porros es malo PRESIDENTE Vigorexia ...... 33 P.C. José Manuel Vázquez Gómez COMUNICACIŁN DIRECTOR Actos de Vieiro ...... 34 Xosé María Arán Rodríguez EDITA REDUCCIŁN DE RIESGOS Asociación Vieiro D.L.C-1727/92. ISSN: 1138- Pasión rima con protección ...... 36 3933 REDACCIŁN Y ADMINISTRACIŁN ESCUELA DE PADRES Rúa Vázquez de Parga, 119 Resolución de conflictos ...... 38 Bloque 4 - Bajo derecha ADOLESCENTES 15100 (A Coruña) Telf/Fax: 981 756 161 Se siente diferente ...... 43 Apartado de correos 163 Carballo (A coruña) NUEVAS TECNOLOG¸AS e- mail: [email protected] Web: www.vieiro.org Cómo evitar el abuso ...... 44 IMPRIME LA WEB DE VIEIRO Offset Color Europa S.L. Vieiro, referencia en internet ...... 46 Telf: 981 700 142 CARBALLO BREVES ...... 48 ESTAD¸STICA ...... 53 Viero está integrada en: LIBROWEB ...... 54 ESTADO DE CUENTAS ...... 57

VIEIRO, no se hace responsable de la opinión de sus colabo- radores en los trabajos publicados. No se permite la repro- VIEIRO 77 / 2012 ducción total o parcial del contenido de esta revista. 04

CARTA DEL DIRECTOR [email protected] Xosé María Arán Rodríguez

¡ ESTO ES INCRE¸BLE !

magistrado del Juzgado Central de Vigilancia El Penitenciaria José Luis Castro Antonio firmó un auto en el que concede el tercer grado a Laureano Oubiña, ordena a la Junta de Tratamiento de la cárcel de Palencia en la que está recluido que incoe ya el expedien- te de libertad condicional, estableciendo que Oubiña debe- rá resarcir los daños causados a la sociedad mediante visi- tas o trabajos sociales en una entidad de apoyo a personas desfavorecidas o drogodependientes.

La principal novedad del auto es que por primera vez se vincula un expediente de libertad condicional al cumplimiento de una "regla de conducta", y a la asistencia a centros de ayuda a desfavorecidos o drogodependientes. Se toma esta medida porque en los delitos contra la salud pública es muy difícil iden- tificar a las víctimas al contrario de lo que sucedería en un asesinato o un robo, por lo cual se insta al reo a realizar trabajos sociales.

Vieiro, manifiesta lo siguiente:

1À Que nos parece una aberración la decisión del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de acordar tal decisión.

2À Una persona que ha vendido toneladas de droga con resultado de aniquilamiento de jóvenes y familias, no puede ahora la justicia mermar la condena que le impuso en su día y enviar a ese sujeto precisamente a redimirse con sus víctimas.

3À La patraña de someterle a reparar el daño causado no lo cree ni el propio Oubiña y sería desde un punto de vista humano una canallada al mezclar víctimas y verdugo.

4À Espero y deseo que no haya ninguna asociación que en su sede permita que tal individuo recale para ejercer una pantomima de que tiene que reparar el daño.

Finalmente, nos parecería una tomadura de pelo que asociaciones como la nuestra tuviésemos que tener a nues- tro lado una persona tan repugnante.

Pero no es una opinión individual de Vieiro, las ONG se niegan a ofrecer trabajos sociales al narcotraficante OUBIÑA, como manifestaba en prensa, Carmen Avendaño cree que sería "como meter a un zorro en un gallinero", y Carmen Cacabelos dice que la presencia del narco en un centro de reinserción "sería un polvorín".

Las asociaciones antidroga no quieren tener a Laureano Oubiña en sus programas de reinserción o tratamiento a drogodependientes. Los dirigentes de la Fundación Érguete, de la Federación Nacional de Asociaciones Antidroga y de la Federación Galega contra o Narcotráfico no se creen el arrepentimiento de Oubiña, y están convencidos de que su presencia en dichos colectivos podría ser perniciosa para los que están intentando dejar las drogas.

VIEIRO 77 / 2012

Oxicorte, plegadora y cizalla Chapa para cubiertas

Pol. Ind.de Bértoa H-21,22 15105 CARBALLO (A Coruña)

Telf. 981 700 700 07 OPINIŁN [][email protected]

José Manuel Vázquez Presidente de Vieiro ANIVERSARIO de Vieiro

cumplen ahora 20 años actividades en los campos: preven- Se de la constitución de la tivo, asistencial, de orientación, Asociación Antidroga „VIEIRO‰. reinserción y jurídico. Fue fundada el 17 de Septiembre de 1.991. En estos 20 años de existencia „VIEIRO‰, viene luchando de forma Se pretende con esta creación continuada en favor de la ciudada- paliar la enorme laguna existente nía poniendo a su disposición pro- EN ESTOS en este campo y darles así una res- gramas de alta calidad operativa 20 AÑOS DE puesta eficaz de prevención y tanto a nivel de prevención como orientación tanto a las familias de información, así como de los EXISTENCIA como a jóvenes al objeto de pro- mejores recursos humanos para „VIEIRO VIENE mover, agilizar, gestionar y fomen- conseguir las metas trazadas en su tar el nacimiento de todo tipo de comienzo. LUCHANDO ayudas a personas drogodepen- DE FORMA dientes, a los marginados social- La labor que se lleva a cabo es muy mente y a las familias que necesi- difícil, ingrata y llena de sinsabo- CONTINUADA ten del apoyo en el campo de la res, pero nos motiva el seguir ade- EN FAVOR DE drogadicción. lante el ver que las familias tienen a su disposición un instrumento váli- LA CIUDADAN¸A Los fines de la Asociación „VIEIRO‰ do para tratar de resolver sus pro- PONIENDO A SU marcados dentro de su especial blemas en este campo, así como actuación son: „el fundamental e los logros alcanzados durante todo DISPOSICIŁN indeclinable fin de la defensa y pro- este período de tiempo. PROGRAMAS DE tección del individuo y de la colec- tividad ante el consumo, promo- Para llevar a cabo tan importante ALTA CALIDAD ción y empleo de las drogas tóxi- trabajo, hemos tenido la suerte de OPERATIVA cas, estupefacientes y análogos‰, contar con la colaboración de la toma de conciencia colectiva e varias instituciones y colectivos TANTO A NIVEL individual sobre el daño generado vitales para el desarrollo de la labor DE PREVENCIŁN por el empleo y uso de estas sus- llevada a cabo, como son: la Con- tancias, así como la creación de sellería de Sanidad y Asuntos COMO DE módulos e instituciones que operen Sociales de la Xunta de , que INFORMACIŁN en la defensa social frente a la nos ha prestado su apoyo incondi- droga, desarrollando particulares cional tanto a nivel económico

VIEIRO 77 / 2012 08 OPINIŁN

Mesa Presidencial (de izquierda a derecha): - Delegada Provincial C. Sanidad - Presidente de Vieiro - Conselleiro de Sanidad y Asuntos Sociales - Alcalde Concello de Carballo CELEBRACIŁN 10À ANIVERSARIO - Comisionado Plan Galicia sobre Drogas - D. Pedro Tasende (Maestro de Ceremonias)

como técnico: El Ayuntamiento de familias de afectados y jóvenes. de numerosas familias, la verdad Carballo por su inquietud por la pro- Posteriormente se fue ampliando el es que a la sociedad la están lle- blemática de las drogas y su cola- radio de acción y se complementa- vando en volandas hacia un camino boración tanto económica, policial ron los destinatarios con la inclu- difícil de retornar. La pérdida de como de cualquier otro tipo que se sión e implantación de programas valores humanos, la modernidad de nos pueda plantear. de prevención en todos los ámbi- los tiempos, la insolidaridad y la tos, destacando los llevados a asimilación de lo que perjudica a la A estas dos Instituciones tenemos cabo en autoescuelas, colegios e familia, a la sociedad, a la comuni- que unirle también otras de espe- institutos, centros de trabajo y dad y al individuo, parece que se cial relevancia como son la Guardia colectivos de Anpas. Se asumieron están fomentando hábitos poco Civil y la Policía Local, ambos cuer- igualmente nuevas funciones rela- saludables para conseguir el dete- pos se distinguieron por la perse- cionadas con la drogadicción rioro del individuo. No obstante, cución del narcotráfico y la colabo- como son el Servicio Jurídico, la queremos hacer público en este ración en todo momento con la asistencia en cárceles y comisarí- manifiesto que la Asociación Antidroga Asociación. as, la prevención y orientación a Vieiro va a seguir trabajando con el alcohólicos, así como la informa- mismo espíritu de lucha que el lle- Igualmente nuestro reconocimiento ción y orientación sobre el Sida. vado a cabo desde su fundación, a todos los medios de comunica- manifestándole a la sociedad que ción por su constante labor en la En todo este tiempo de andadura seguiremos incansablemente traba- difusión de programas y comunica- queremos dedicárselo a modo de jando en contra de las drogas. dos dados a conocer por estos „homenaje‰ a aquellas personas y medios tan eficaces familias que sufren o han sufrido Finalmente no queremos dejar las cicatrices y los azotes de la pasar en este 20 aniversario la Colaboraron igualmente en la viabi- droga. A esas personas que de inestimable colaboración que a lo lidad de las actividades realizadas, alguna forma luchan en silencio con largo de muchos años nos han dis- las Asociaciones Culturales, Deportivas, el desasosiego, con el temor, con pensado tanto los Colegios de Asociaciones de Vecinos, Anpas, la angustia e incluso con el miedo, Primaria como los Institutos de Institutos y Colegios del municipio, para poder plantarles cara al pro- Secundaria de Carballo, para que anunciantes de la revista, así como blema que le está rompiendo a su pudiéramos impartir nuestros pro- otras personas que a título indivi- familia y que, en muchos casos, la gramas de prevención en sus dual prestaron su apoyo para el forjaron a base de esfuerzos, de aulas, así como la cesión de los desarrollo de los programas de la sacrificios y de privaciones. horarios pertinentes para que ello Asociación. fuese posible. Esta cesión fue fun- En la actualidad, cuando se nota damental toda vez que nos dieron Cabe destacar que en los inicios de excesivamente una crisis de autori- la oportunidad de poder trabajar la Asociación, las actividades se dad y más aún, una dejadez en la con una población de alto riesgo. centraban preferentemente en función educadora de los jóvenes

VIEIRO 77 / 2012 Saluda Concello de Cabana de Bergantiños

n los últimos años las adicciones y las drogas pasaron de ser un problema secundario a ser un problema principal entre los adolescentes y los jóvenes. Esta relación habitual, Ecotidiana y “normal” con las drogas muestra la tendencia al agravamiento del problema. Por eso debemos buscar propuestas alternativas basadas en la comprensión y el respeto que eviten que la droga se convierta en nuestra compañera de viaje. D. José Muíño Domínguez Quiero agradecer a VIEIRO la oportunidad que me ofrece para mandar un mensaje positivo a esta sociedad que se comporta cada vez de manera más individualista en la que prevalece Alcalde-Presidente más el éxito personal que el bien social. Concello de Cabana de Bergantiños Por una vida sana

www.concello-cabana.com

PAREJA 11

Almudena Alameda []Periodista

Si él se ha convertido en tu droga...

¡EMPIEZA YA LA CURA DE DESINTOXICACIŁN!

reñidos,los él. Así, podrás comenzar una nueva Amores más queridos‰. Comprende que el amor no es posesión vida porque le habrás sacado de tu A veces no de- vida y de tu pensamiento. beríamos hacer caso a los refra- nes, ya que mantener una relación Buscar amar, no ser amado que nos proporciona más sufri- El filósofo, escritor y conferencian- miento que alegría, no compensa. te indio Jiddu Krishnamurti, dedicó gran parte de sus reflexiones al Y en muchas ocasiones, somos amor. En la web www.jiddukrishna- nosotros mismos quienes segui- murti.net/es, se recogen algunos mos idealizando a esa persona, de sus pensamientos al respecto, aunque los hechos nos demuestren que nos pueden ayudar a aprender que no nos resulta beneficiosa. La cómo amar de verdad, tanto al psicóloga, psicoanalista y escritora compañero sentimental como al Mariela Michelena, autora de resto de las personas que compar- Mujeres malqueridas (La Esfera de ten la vida con nosotros: „Todos los Libros) describe así la adicción deseamos desesperadamente que sentimental: „Describe a esas per- nos amen porque nos sentimos sonas, que a pesar de estar inmer- vacíos y solitarios, pero es más sas en relaciones desastrosas, que importante amar que ser amado. procuran sobre todo sufrimiento, Pero para ello uno tiene que com- no son capaces de separarse; y, si prender esta vacuidad, ésta deses- se separan, regresan humillados en para ti es una sustancia dañina y perada soledad en uno mismo‰. busca de su dosis de maltrato‰. que no debes tomar ni siquiera una „Una mente ocupada consigo Michelena señala algunas formas pequeña dosis. misma, con sus propias ambicio- de terminar una relación de pareja nes, su codicia, sus temores, sus adictiva: Si la tentación de contactar con sentimientos de culpabilidad, su él es muy grande, distráete con sufrimiento, carece de la capaci- Asume que, por muchos que alguna actividad que te guste: ve al dad de amar. Una mente dividida en ames a esa persona, con tu amor cine, a una exposición, a un spa, sí misma, que vive en fragmentos, no puedes hacer que su comporta- organiza un viaje, llama a una no puede amar‰. „Sólo hay amor miento encaje en tu vida. amiga, etc. cuando me he comprendido de ver- dad a mí mismo y, por tanto, sé Si ya has roto la relación, corta la Ten paciencia y espera a notar que en mí no existe fragmentación, comunicación. No busques excu- los efectos beneficiosos del tiem- no hay sentimientos de ira, de sas para llamarle, devolverle o po. Cada día te sentirás mejor ambición, de codicia, ni actividad pedirle algo tuyo, etc. Piensa que hasta que casi no te acuerdes de separatista alguna‰.

VIEIRO 77 / 2012 12 FUMAR

Nuria Corredor

Periodista Freelance Especialista en [ ] salud La úcltimaa lada La imagen glamourosa del fumador pasó a la historia. Hoy en día sabemos que fumar no sólo daña nuestra salud, sino que además puede terminar con nuestra vida. œQué dependencia genera el taba- co? Y lo más importante, œcómo podemos liberarnos de esa esclavitud y romper las cadenas?

enero de 2011 entró en los fumadores o contra la libertad cios públicos cerrados ha sido una En vigor la ley antitabaco y a y salud de los no fumadores? „Se oportunidad para dejar este hábi- partir de entonces no se trata una cuestión de salud pública to. Para Lucía, de 35 años, esta pudo fumar en los espacios públi- y, al igual que se regulan otras medida no sólo protege la salud de cos cerrados. Con esta medida, cuestiones que suponen un riesgo todos, sino que además la anima a una de las más polémicas, los social, como por ejemplo las nor- dejar un hábito que tiene desde los fumadores pasivos dejaron de mas de tráfico, hay que regular el 17 años. „Comencé a fumar muy sufrir los efectos negativos del consumo de tabaco. Antes de que joven, sólo de vez en cuando, por- tabaco. Según datos de la Asocia- se pusiera en vigor esta ley se que algunos amigos lo hacían, ción Española contra el Cáncer, el hicieron augurios muy catastrófi- pero al final terminé siendo una tabaquismo es la causa directa de cos sobre el impacto económico fumadora empedernida. He inten- 60.000 muertes al año, y 3.000 que tendría en la hostelería, pero tado dejarlo en varias ocasiones, muertes más corresponden a per- luego esto no ha sido así. Muchos pero no lo he conseguido, la sonas que no fuman, pero que fumadores están de acuerdo con dependencia siempre ha terminado están expuestas al humo. esta medida porque piensan que arrastrándome de nuevo. Ahora he los demás no tienen por qué asu- pensado que, aprovechando que Aunque todos los especialistas en mir su adicción‰, afirma Belén ya no se puede fumar en los sitios tabaquismo insisten en que se Fernández, psicóloga experta en cerrados, voy a intentarlo de trata de una medida de salud públi- tabaquismo de la Asociación nuevo, y esta vez lo conseguiré. ca totalmente necesaria, lo cierto Española contra el Cáncer (AECC). He hablado con mi médico y empe- es que esta prohibición ha genera- zaré un tratamiento para dejar de do una gran polémica entre algu- La ocasión para dejarlo fumar. Estoy harta de sentirme nos sectores de la sociedad. œEs Para muchas personas fumadoras, esclava de esta adicción dañina y un atentado contra la libertad de la prohibición de fumar en espa- absurda.‰

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 13

LA PROHIBICIŁN DE FUMAR PUEDE SER UNA OPORTUNIDAD PARA APARTAR ESTE H˘BITO

Ideas clave

El consumo de tabaco es muy perjudicial para la salud. Además de provocar diversos tipos de cáncer y ser un factor de riesgo car- diovascular, es la primera causa evitable de enferme- dad y muerte prematura en España.

Fumar conlleva una limita- ción de la libertad personal. La dependencia física y psi- cológica que genera el taba- co afecta de forma directa no sólo a la salud, sino tam- bién a la autoestima.

Dejar de fumar no es una decisión fácil, pero una vez está tomada, existen varias alternativas para conseguir- lo, y sus efectos en nuestra salud comienzan a notarse desde el primer momento.

Aunque la fuerza de volun- tad es un elemento de peso, la motivación y el pleno con- vencimiento para dejar este hábito son los verdaderos motores que nos garantiza- rán el éxito.

VIEIRO 77 / 2012 14 FUMAR

tancias, por ejemplo, cuando tene- mos ansiedad. Muchas personas que quieren dejarlo sienten incluso retraimiento a nivel social, porque algunas actividades como salir o tomar algo con sus amigos pare- cen perder el sentido si no fuman‰.

Adiós a los malos humos Cada vez son más las personas que deciden pasarse al lado más sano, el de los no fumadores. No Cómo tomar la decisión de dejarlo es fácil, pero dejar de fumar es posible, los efectos positivos Dejar de fumar es posible, pero antes de intentar llevar a la práctica empiezan a notarse desde el pri- la decisión, conviene pensar en las motivaciones que tienes para mer momento. Tan sólo 20 minutos dejarlo y reflexionar acerca de los motivos por los que quieres hacer- después de fumar el último cigarri- lo. llo, la presión sanguínea y el ritmo cardíaco bajan a un nivel normal. Asimismo, conocer las razones psicológicas por las que continúas Algo similar sucede con el sentido fumando y saber qué perderás si dejas de fumar te ayudará a tomar una decisión más firme.

Aunque en la mayoría de las ocasiones el factor con más peso para dejar de fumar es la salud, lo cierto es que también en muchos casos la motivación reside en abandonar un hábito que te esclaviza y que merma la libertad personal.

Por eso, lo mejor es elegir un día que se asocie al cambio de vida, de modo que haya un antes y un después. Y, si es necesario, con- NO ES F˘CIL, sultarlo con un especialista y seguir un tratamiento pautado. PERO DEJAR DE FUMAR Dependencia total zadas y empezar de cero. En ese ES POSIBLE. Aunque los efectos dañinos del momento tomé conciencia de la LOS EFECTOS tabaco son de sobra conocidos, lo esclavitud que tenía. Yo no contro- POSITIVOS cierto es que la dependencia física laba el tabaco, sino que éste me y psicológica que conlleva su con- controlaba a mí. Y me hacía sentir EMPIEZAN A sumo actúa como un enganche del mal, me avergonzaba fumar y no NOTARSE DESDE que muchos no consiguen salir si poder dejarlo. Cuando no tenía EL PRIMER no reciben ayuda médica. Esta tabaco vivía una angustia tremen- MOMENTO dependencia se convierte, como da, era como vivir encarcelado‰. en el caso de Lucía, en una escla- Testimonios como el de Mario, vitud que limita la vida de los fuma- ponen de manifiesto cómo la dores y, por supuesto, su salud, así dependencia, además de dominar del gusto y del olfato, que después como la del resto. „La dependencia al fumador, conlleva grandes dosis de 48 horas regresan a la normali- física puede superarse en unos de ansiedad, y ve cómo la adicción dad. Y lo mismo sucede con la tos meses, pero la dependencia psico- le aleja de la verdadera libertad y y los problemas respiratorios cau- lógica es más complicada de des- de su autonomía personal. Belén sados por el tabaco, que desapa- aprender‰, comenta Belén Fernán- Fernández, coordinadora del ˘rea recen en un periodo de 3 a 9 dez. de Emociones y Salud de la Clínica meses. Por tanto, los beneficios de Bárbara Tovar (www.clinicabarbara- apagar para siempre el cigarrillo Mario, de 34 años, dejó de fumar tovar.com) y experta en ansiedad y son indudables. Pero, œdejar de hace seis meses: „Los primeros estrés, comenta: „Fumar conlleva fumar es únicamente una cuestión días lo pasé realmente mal, necesi- un ritual psicológico. Fumamos por- de fuerza de voluntad? Pues, aun- taba fumar. Tuve que romper que hemos aprendido a usar el que suene extraño, parece que no, muchas rutinas que tenía interiori- tabaco en determinadas circuns- o al menos no tanto como solemos

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 15

pensar. Así lo confirman los exper- tos en tabaquismo y los psicólogos Cada persona requiere un tratamiento distinto para dejar de fumar habituados a tratar a pacientes fumadores. „Más que la fuerza de voluntad, lo que influye para dejarlo son las experiencias previas que has tenido si has intentado dejarlo antes y si conoces a personas que lo han conseguido. Para dejar de fumar hay que estar convencido, no es fácil, y lo normal es que te cueste.‰ Algunos expertos, como Belén Fernández, señalan que en el convencimiento propio para dejar de fumar reside el éxito de la deci- sión. „Es vital que el fumador quie- ra dejarlo, esto garantiza el 90% del éxito. Si quieres dejarlo ya tie- nes un largo camino recorrido.‰

Para Claudio, de 45 años, dejar el tabaco ha sido una de las mejores cosas que le han pasado en la vida. „Dejar de fumar no es fácil, pero se puede conseguir. En mi caso lleva- ba fumando toda la vida, pero en cuestión de cinco años, la mayoría de las personas fumadoras que tenía alrededor empezaron a dejar- lo. Entré en un programa de ayuda para dejar de fumar y lo conseguí. Creo que es lo mejor que he podi- do hacer y me siento orgulloso.‰

Aunque cada persona requiere un tratamiento diferente en función de su grado de adicción y característi- cas personales, según la mayoría de los especialistas, el tratamiento combina los fármacos relajantes y sustitutivos de la nicotina con la terapia psicológica. Ahora se tra- baja con programas que abordan los componentes físicos y psicoló- gicos. Por un lado, en los casos en que sea necesario, se emplean fár- macos, y, por otro se trabajan con- ductas de prevención de emocio- nes, que se aplican, por ejemplo, cuando el paciente siente ansie- dad. También se dan técnicas para prevenir las recaídas. Para conse- guir la deshabituación es importan- te combinar el tratamiento farma- cológico con el tratamiento psico- lógico.‰

VIEIRO 77 / 2012 16 LA RED

Manuel L. Pan

Gerente de []Abertal

IDENTIDAD DIGITAL o lo que la red dice de ti

Intentar escribir un artículo sobre este tema es algo que va a requerir de una gran síntesis y sobre todo definir a quién me voy a dirigir, por eso he pensado en aquellas personas, muchas de ellas padres y madres, a las que todo esto de las redes sociales las ha cogido con el pie cambiado. Por eso en principio expondré los tres conceptos básicos que debemos tener en cuenta y a continuación unas recomendaciones.

nacido con ello, para la chavalada PROBLEMA GENERACIONAL Conceptos el manejo de cámaras de móviles Mucha de nuestra juventud no es es tan habitual que su diferencia consciente de que sus acciones en la Primer concepto básico „No hay un entre el mundo analógico y el vir- red les acompañarán durante toda la mundo real y otro digital, los dos tual casi no existe, en muchos vida dejando un rastro como si fuese son reales‰. Por miedo a lo desco- casos no se dan de cuenta que el baba de caracol, esta inconsciencia nocido podemos caer en querer primero depende de la discreción y es fruto de una falta de referencias ignorar que todo lo digital está ahí la memoria, mientras que el segun- en las pautas de comportamiento ya y sería un gran error, porque las do solo depende de Google. que la situación es tan nueva que los personas viven en eses dos mun- padres y profesores tienen un des- dos, en los que se relacionan y Este punto nos lleva al tercer con- conocimiento de todos estos medios comparten sus vivencias con cepto „No es posible controlar que deriva en que la juventud se esté mucha más gente que hace años, nuestra identidad digital, pero lo creando sus propios referentes, de con lo cual la repercusión de los podemos intentar‰, por muy bien hecho estamos haciendo que por pri- hechos es ahora mucho mayor y que lo hagamos siempre podrá ser mera vez en muchos años gran parte mucho más inmediata. otro el que haga visible información del conocimiento que están adqui- sobre nosotros. Las redes sociales riendo nuestros niños no esté siendo Segundo concepto „Todo lo digital son como bares o plazas en suministrado de manera controlada queda grabado‰ y los que peor Internet, pero todos los de la mesa por adultos, sino que son ellos mis- entienden este concepto son las de al lado están escuchando lo que mos los que se enfrentan al conoci- nuevas generaciones porque han estamos hablando. miento y a como adquirirlo.

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud 17 www.vieiro.org

RECOMENDACIONES APRENDER, debemos de poner- - Configura las opciones de segu- Internet cuenta con un 99,99 % nos al día todo lo que podamos ridad de las redes sociales, pero de ventajas, es la enciclopedia para poder entender que es lo ten en cuenta que todo lo digital más grande que existe, nos ofre- que están haciendo en el día a es público. ce música, tv, radio, prensa, ⁄ día; la segunda es DEJAR QUE así como la posibilidad de hacer NOS ENSEÑEN ya que ellos si que - Evita la suplantación de identi- gestiones, organizar viajes, reali- saben; en tercer lugar debemos dad. zar compras y en general nos da interesarnos por sus AMISTADES ENTRETENIMIENTO, relaciones y DIGITALES y que tipo de relacio- Espero que este artículo le haya conocimiento. nes tienen en la red; ya por último sido de utilidad, pero sobre todo debemos instruirlos sobre los me gustaría que le quedase claro Pero también nos da un 0,01 % de riesgos reales e indicarles que: que Internet no es algo distinto a riesgos como son la suplantación la realidad, simplemente es un de la identidad, la publicación de - No deben dar datos personales medio diferente, que incide sobre contenidos indeseados, acoso, en la red. todo en la fase de educar e incul- fraude, ⁄ car valores, ya que corremos el - No deben hacer gastos sin nues- riesgo de no estar presentes y Estos riesgos son los que nos tro conocimiento. eso puede ser peligroso, pero deben de obligar a tomar medidas debemos tener claro también que por el bien de nuestros niños y - Por supuesto, no a las citas a una vez que nuestro jóvenes niñas, al igual que nunca los deja- ciegas. hayan asimilado lo que le hemos ríamos solos en medio del mar, indicado que está bien o mal, tampoco los debemos de dejar - Debes de tener mucho cuidado deben de volar solos en la red y solos en la red. con lo que subes, cualquier archi- sobre todo tener claro que así vo llega a cualquier lado aunque será. La primera recomendación es se lo pases solo a tus „amigos‰.

VIEIRO 77 / 2012 18 LA RED

Para echar un vistazo...

www.protegeles.com www.pantallasamigas.net

www.portaldelmenor.es www.chicos.net

www.navegacionsegura.es www.cuidatuimagenonline.com

www.internetsinriesgos.es www.vieiro.org

VIEIRO 77 / 2012 Saluda Concello de Carballo

e siento orgulloso de haber colaborado desde vuestros primeros pasos. Con entida- des como VIEIRO, que con generoso esfuerzo y voluntarismo, tanto habéis aportado Ma que se convierta en transitable ese camino angosto que es el mundo de las drogas que fue formando en la vida de alguna gente nueva.

El camino tenemos todos la responsabilidad de allanarlo y contad siempre con el apoyo del ayuntamiento.

Que sirvan pues estas primeras letras para agradecervos el trabajo desarrollado hasta ahora y por darme la oportunidad de procurar animar al conjunto de la sociedad carballesa a que D. Evencio den el paso a la participación y colaboración con todo tipo de entidades que, como la vues- Ferrero Rodríguez tra, están desarrollando un papel fundamental en la conservación de un Carballo más huma- no, solidario y referente inequívoco en el compromiso social. Alcalde-Presidente Concello de Carballo Por una vida sana

www.carballo.org ®

Ingeniería técnica - proyectos - auditorías energéticas electricidad media y baja tensión - instalaciones y mantenimientos industriales - climatización - telecomunicaciones - sonido - sistemas de seguridad

OFICINA COMERCIAL CONCERTADA DE

Atención al cliente 902152204 Telf. 981 70 42 00 (4 líneas) - Fax 981 70 20 30 www.garaysa.com e-mail: [email protected]

CENTRAL: Pol. Ind. de Bértoa, Parc. D-1 • 15105 CARBALLO (A Coruña) DELEGACIÓN: C/ Pla y Cancela, nº 37 - Bajo Izda. • 15005 A CORUÑA DELEGACIÓN: C/ Alexandre Bóveda, nº 5 - Bajo Izda. • 15300 (A Coruña)

www.placasa.com Pol. Ind. de Bértoa, vial E - parcelas C2-C3-C4 • 15105 CARBALLO - A CORUÑA Telfs. 902 130 131 - (+34) 981 704 112 • Fax: 981 701 449 • [email protected]

FABRICA DE BOLSAS Y SACOS IMPRESOS POLIETILENO RETRACTIL - SIMIL PAPEL PARA USO ALIMENTARIO UNIVERSIDAD DIGITAL 21

José Antonio Marina

Filósofo y []Pedagogo

Cómo mantener a tu hijo lejos de las drogas

Tabaco, alcohol y drogas de diseño, sus peores enemigos.

hijo se hace mayor. Comien- tu hijo ha sucumbido a las drogas? do y ser uno más, también le empu- Tu za el instituto, sale al parque Abre bien los ojos para ayudarle a ja a probarlas. Por otro lado, el con los amigos, va al cine o crecer sin que deje de ser él mismo ambiente que vive el niño en casa, alguna fiesta⁄ Cuando llega la y aprenda a decir „no‰. es determinante para que se deci- adolescencia, comienza a vivir su da a „evadirse‰ de la realidad. „propia vida‰, necesita reafirmar su œCómo ha pasado? personalidad, sobre todo, delante Hay varios factores que podrían Tipos de drogas de los demás. Pero eso te crea, determinar el por qué: Es más fácil que acceda a las lega- inevitablemente, una serie de temo- les como el alcohol y el tabaco. Las res. Uno de ellos es el de las dro- Los genéticos: Hay que tener en ilegales, como el cannabis, es la gas. Debes saber que te enfrentas cuenta si tiene alguna enfermedad más consumida, seguida por la al desafío más difícil y la lección mental como el Trastorno Disocial cocaína y las drogas de diseño. más importante. œCómo mantener- o el Trastorno por Déficit de le alejado de ellas? Según un Atención e Hiperactividad. Éstas œQué puedo hacer? reciente estudio, más de la mitad dolencias afectan directamente al Habla con él, preguntarle qué hace de los adolescentes han probado riesgo de consumo. cuando sale, con quién va⁄ Que alguna droga ilegal, y más del 25%, vea en ti no un guardaespaldas, si más de una. Sin embargo, si habla- Los sociales: Cuando nuestro hijo no a un amigo. Fíjate en los efectos mos de drogas legales, es decir, sale por la puerta, sólo nuestra secundarios como la borrachera, el aquellas que están a la venta y confianza nos puede quitar la ansie- habla, risa incontenible, bajo rendi- accesibles como el tabaco y el dad al preguntarnos qué hará. Hay miento escolar⁄ Si en familia se alcohol, la media sube hasta el 80- algunas drogas más accesibles ha intentado atajar el problema sin 90 por ciento. Están en un periodo que otras y, si además, solemos éxito, hay que acudir a un profesio- de aceptación social, quieren ser darle dinero o la „paga‰, será más nal. En cualquier caso, el apoyo de „alguien‰, y quizá de esta manera fácil que consuma. La presión del la familia es imprescindible. crean conseguirlo. Pero, œpor qué grupo de amigos, el verse integra-

VIEIRO 77 / 2012 22 SERVICIOS DE VIEIRO

María José Dosil

Educadora Social []Vieiro

Programa de atención a familias con hijos con problemas de conducta

Desde sus inicios la Asociación Vieiro ha considerado el apoyo familiar y la prevención en drogode- pendencias sus principales ejes de actuación. En esta línea, los servicios hasta ahora prestados por la Asociación se centraban fundamentalmente, en todo lo relacionado con la prevención de las dro- godependencias en sus distintos ámbitos: escolar, familiar, comunitario, juventud, laboral.

el cambio social que progenitores que puede traducirse utilizan un lenguaje obsceno, sue- Con se ha ido producien- en un abandono progresivo de la len presentar dificultades académi- do en los últimos responsabilidad paterna. cas y/o fracaso escolar, etc. años, desde la Asociación se ha observado la difícil situación que Las principales características de La experiencia demuestra que es las familias están atravesando, esta distorsión conductual, vienen posible „educar‰ a los padres para manifestada por las crecientes difi- determinadas por una serie de modificar y mejorar sus habilidades cultades de los padres para ejercer situaciones caracterizadas por una educativas y de gestión familiar de de un modo adecuado su función y falta evidente de autoridad y se manera que se reduzcan los facto- las distorsiones conductuales mani- manifiestan de la siguiente forma: res de riesgo a los que están festadas por los niño/as y jóvenes se enfadan con relativa frecuencia expuestos sus hijos/as y se incre- cada vez más numerosos y de llegando a encolerizarse, son habi- menten los factores de protección mayor gravedad. tuales las rabietas de todo tipo deseables para los mismos. pues pierden con facilidad la Así, en muchas familias los proble- paciencia, discuten continuamente En este sentido, se ha implantado mas de conducta que muestran los con los adultos, desafían las reglas un nuevo dispositivo desde la hijos desde la primera infancia pro- y normas del hogar o escuela, Asociación: el Programa de vocan frecuentes enfrentamientos acostumbran a provocar molestan- Atención a Familias, que se trata de con los padres y, en ocasiones, do de forma deliberada, culpan a un servicio de intervención socioe- una sensación de fracaso en los los demás de sus propios errores, ducativa familiar.

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 23

Este programa plantea como obje- Aumentar el uso de la resolución das de convivencia y comunicación tivo general modificar los factores de problemas que permitan solventar los obstá- de riesgo y de protección del entor- culos del dinamismo familiar y de la no familiar para prevenir en los ado- Aumentar el cumplimiento de nor- evolución de cada uno de sus lescentes esos problemas de con- mas sociales y familiares por parte miembros. Así el tipo de interven- ducta anteriormente mencionados, de los hijos ción será fundamentalmente prácti- a través de la mejora de las habili- ca, dinámica y participativa, procu- dades educativas de los padres Mejorar el seguimiento y la rando potenciar la implicación y (comunicación, establecimiento de supervisión de la conducta de los colaboración de los asistentes. normas, supervisión de la conduc- hijos ta), el fortalecimiento de los víncu-

ESTE PROGRAMA EST˘ DESTINADO A PRESTAR APOYO A LAS FAMILIAS CON HIJOS/AS QUE ATRAVIESAN UNA SITUACIŁN CONFLICTIVA EN LAS RELACIONES PADRES-HIJOS ADOLESCENTES Y EN LAS QUE SE DETECTAN PROBLEMAS PRECOCES Y PERSISTENTES DE LA CONDUCTA EN UN MOMENTO DETERMINADO los familiares y la clarificación de la Aumentar la utilización de méto- El apoyo y el entrenamiento de postura familiar. dos de disciplina positiva por parte padres e hijos contribuirán a rom- de los padres per ese círculo vicioso mejorando Entre sus objetivos específicos pre- el clima familiar y favoreciendo la tende: Esta programa está destinado a función educativa y socializadora Mejorar la cantidad y calidad de prestar apoyo a las familias con de la familia. la comunicación familiar hijos/as que atraviesan una situa- ción conflictiva en las relaciones Este programa de intervención Disminuir la frecuencia y la inten- padres-hijos adolescentes y en las familiar se lleva a cabo en la sede sidad de los conflictos familiares que se detectan problemas preco- de la Asociación „Vieiro‰ sita en la ces y persistentes de la conducta C/ Vázquez de Parga, NÀ 119, Mejorar la capacidad para mane- en un momento determinado. Bloque 4À Bajo Derecha de Carba- jar emociones negativas llo. El modo de solicitar este servi- La orientación a las familias se rea- cio de carácter gratuito, es acu- Favorecer el establecimiento de lizará a través de una intervención diendo a la entidad o llamando al vínculos positivos entre padres e en el sistema familiar, con la finali- teléfono 981756161. hijos dad de trazar líneas más adecua-

VIEIRO 77 / 2012 24 ENTREVISTA

Mariné Morales []Psicología Práctica

LA DEPRESIŁN PUEDE SUPERARSE

œEres tú quien está deprimido? œO quizás alguien de tu entorno a quien quieres? En ambos casos, la curación requiere escuchar al que sufre, darle tiempo y aprender a quererle así como es.

una depre- educación recibida, tu personalidad Afrontar sión es a y también tus relaciones significati- menudo difí- vas, tanto del pasado como las que cil para la persona que la padece mantienes en la actualidad. La pero también para quienes la rode- importancia y el peso que tienen an y aman. Y, a menudo, nuestra estos factores no es el mismo en forma de querer animar, más que todas las depresiones; en algunas ayudar, dificulta el proceso de recu- pesa más la genética, en otras los peración de la persona deprimida. factores ambientales. Sí que es œQué podemos hacer? Para ayudar cierto que hay muchos estudios de una manera eficaz es importan- que demuestran la importancia de te no quedarse atrapado en la his- tener relaciones cálidas y estre- toria que te cuenta esa persona, Los autores chas a lo largo de toda la vida por- sino interesarnos en averiguar que nos van a dar sensación de cómo la está viviendo y, a partir de Juan García Sánchez es licenciado protección y fortaleza por dentro. ahí, servirle de apoyo para que en Psicología y doctorado en Si en el pasado hemos tenido Neurociencias. Especializado en tome las decisiones que le permi- carencias afectivas importantes, Psicoterapia Familiar Sistémica. tan volver progresivamente a su Actualmente trabaja para el pérdidas significativas, nos hemos funcionamiento normal. Juan Servicio Murciano de Salud. Es sentido culpabilizados, exigidos o García y Pepa Palazón nos explican coautor del libro Dominar las angustiados, es probable que nos ciertos errores y también los acier- obsesiones: Una guía para pacien- sintamos más vulnerables cuando tos que pueden permitirnos acom- tes (Desclée). nos enfrentemos en la vida a situa- pañar a una persona deprimida. ciones como adaptarnos a una separación, la muerte de un ser œLas relaciones humanas pueden Pepa Palazón Rodríguez es licen- querido, tener problemas con la ciada en Psicología, especialista ser una causa de enfermedad? pareja o confiar en alguien. en Psicología Clínica y Psicoana- œCómo? lista. Desde hace 30 años trabaja Juan García y Pepa Palazón: Son como psicóloga clínica en los De la misma manera, œlas relacio- muchos los motivos que tienen que Servicios de Salud Mental de nes pueden ayudarte a sanar? ver con que te deprimas: tus expe- Murcia. Es frecuente que las personas que riencias anteriores, tu genética, la rodean a alguien deprimido no

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 25

œEstás conforme con quién eres y con la vida que llevas? entiendan que tiene una enferme- que estés bien, que no te culpabili- importante (disputa interpersonal), dad e interpreten su irritabilidad, su cen y respeten que tu enfermedad dificultades para adaptarse a un desgana, su evitación de relacio- lleva un proceso de recuperación. cambio en la vida (transición vital) o nes o su llanto como signos de problemas para iniciar o mantener debilidad o de que no se esfuerza œEn qué consiste la Psicoterapia relaciones satisfactorias con los suficiente por estar mejor, gene- Interpersonal (IPT)? demás (déficit interpersonal). En rando, con lo que dicen o sus acti- Es una forma de psicoterapia, des- nuestro libro hay un capítulo para tudes, intensos sentimientos de arrollada en los años setenta por cada uno de estos focos. El trata- culpa. Por eso es muy importante Gerald L. Klerman, Myrna M. Weiss- miento consiste en ayudar al que tú seas la primera persona que man y sus colaboradores. La idea paciente a conocer los síntomas de entiendas que estás padeciendo central de este tratamiento es que su depresión y aceptar que la pade- una depresión, te impliques en tu la depresión tiene lugar en un con- ce, entender qué problemas en su recuperación y se lo puedas expli- texto interpersonal, siendo cuatro vida pueden estar originándola o car a tus personas importantes. A los focos de tensión que pueden haciendo que no se recupere partir de ahí, es más fácil que los hacer que una persona se deprima: (encontrar su foco de tensión) y demás adopten una actitud más perder a un ser querido (duelo com- aprender estrategias para afrontar respetuosa, no te agobien ni exijan plicado), un conflicto con alguien dichos problemas.

VIEIRO 77 / 2012 26 ENTREVISTA

grave es cuando aparece la idea de la muerte como solución. Y, por últi- Diferentes tipos de depresión mo, cambios en la forma de actuar como ir abandonando actividades, Hay cuatro tipos de depresión, dependiendo del tiempo que dure y de la incluso no tener ganas de arreglar- intensidad de los síntomas: te y evitar estar con la gente. Todo este estado hace mucho más pro- En el episodio depresivo los síntomas son intensos, duran unos meses, bable que empeoren tus relaciones desaparecen casi totalmente y se da el doble en mujeres que en hombres con los demás. (si se repiten estos episodios depresivos, hablamos de un trastorno depre- sivo recurrente). Hay depresiones enmascaradas. El trastorno bipolar en fase depresiva, en el que se alteran episodios de œCómo reconocerlas? euforia patológica, momentos de estabilidad y episodios de depresión, es E. Dio Bleichmar, en su libro La un trastorno menos frecuente, los síntomas depresivos son más intensos y depresión en la mujer, habla de sín- tiene más peso el factor genético. tomas que pueden estar encubrien- do una depresión: el comer com- En la distimia, los síntomas son menos intensos, pero se inicia muy pron- pulsivo, los problemas en la pareja to (en la adolescencia) y se prolonga en el tiempo. y en las relaciones interpersonales, y las enfermedades físicas, que Y el trastorno de adaptación, de tipo depresivo, en el que los síntomas muchas veces no se ven confirma- son leves y aparecen cuando cuesta adaptarse a situaciones de dificultad en la vida (muerte de un ser querido, divorcio, ruptura sentimental⁄). das con pruebas, o que se ven agravadas por una depresión de fondo no diagnosticada.

œQué hace que ciertas situaciones y relaciones lleven a una persona a la depresión y a otra no? Esta es una pregunta muy frecuen- te en personas que padecen depre- sión: „œPor qué mi hermana que vivió las mismas circunstancias, en la misma familia, no tiene depre- sión?‰. No es cierto que dos perso- nas sean iguales a la hora de vivir y afrontar las mismas circunstancias. Tus factores genéticos, el rol que œQué es un entorno sano? permanente, ganas de llorar fre- se te asigna en el sistema familiar, Un „entorno sano‰ tiene que ver cuentes, sentimientos de culpa, que seas hijo único o tu posición en con nuestra capacidad de tener soledad, vacío e irritabilidad, falta el orden de hermanos, que seas diferentes niveles de relaciones de ilusión, disminución del deseo y hombre o mujer⁄ En cualquier satisfactorias: algunas relaciones de la capacidad para disfrutar. caso, lo importante es entender y íntimas en las que confiar (familia- También notarás cambios en el aceptar que cualquier persona res, amigos); relaciones menos ínti- cuerpo como cansancio y agota- puede deprimirse y, a partir de ahí, mas, aunque satisfactorias con miento físico y mental, sensación tomar una posición activa con tu otros amigos y conocidos; y rela- de estar perdiendo memoria, difi- proceso de recuperación, bien con ciones cordiales con compañeros cultad para estar atento y concen- el apoyo de tus personas importan- de trabajo o vecinos. trarte. A la vez puedes notar angus- tes o buscando ayuda profesional tia e intranquilidad por dentro. si la necesitas. œCómo sé que estoy deprimida? Problemas de sueño, pérdida o Aunque no sea fácil reconocer que aumento del apetito, disminución œQué tipo de actitudes te fortalecen estás deprimida, porque es muy del deseo sexual. Cambios en la y funcionan como preventivos con- probable que lo vivas como „tu forma de pensar como pensamien- tra la depresión? manera de ser‰, hay ciertos cam- tos negativos, muy críticos y des- La vida nos puede golpear seria- bios que son señales claras de que tructivos hacia ti mismo del tipo: mente en algunas ocasiones. Estar puedes estar padeciendo una „Soy un inútil, un fracasado, no acompañado por seres queridos en depresión. Cambios en la forma de valgo para nada, se cansarán de mí esos momentos difíciles facilita sentir, como un estado de tristeza y me abandonarán⁄‰. Un síntoma encajar el golpe. Es importante

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 27 tener una actitud abierta a estable- cer lazos con nuevas personas. Para ayudar respeta su tristeza, y su llanto. También es importante una actitud de afrontamiento, y no de evita- ción, para resolver los conflictos con nuestros seres queridos. De esta forma, contaremos con una red de vínculos emocionales que nos sostenga y nos proteja, a pesar del malestar.

œPodemos hacer algo para superar una depresión (tanto internamente como los cambios en nuestras rela- ciones y entorno)? Aunque parezca un poco, contra- dictorio, el primer paso para afron- tar la depresión es permitir su pre- sencia, y no luchar para que se marche rápidamente. Una vez deprimido, tu estado anímico está triste e irritable, tu cuerpo está agotado, tu mente está pesimista, y no pueden funcionar de otra manera (de momento). No merece la pena criticar ni enfadarse. Quizás sea más sencillo dejar de mirar lo mal que te sientes por den- tro y que comiences a mirar hacia apoyo para que tome las decisio- carga con ella. Como persona que- fuera, a ver qué puede estar pasan- nes que le permitan volver progre- rida, quizás sería más interesante do a tu alrededor para que te sivamente a su funcionamiento nor- acompañarla silenciosamente en el encuentres tan deprimido. La mal. Esto es lo que se hace en psi- llanto y en el lamento, para des- mayoría de las depresiones apare- coterapia. pués acompañarla con más vitali- cen como una reacción a lo que dad en la sonrisa y en la esperan- estamos viviendo, especialmente a œCuál es la actitud que no ayuda za. las pérdidas, a las carencias o a las nada e incluso puede hundir más a tensiones con los demás. la persona deprimida? œCómo detectar las relaciones insa- Los dos errores más comunes son: tisfactorias y qué podemos hacer œQué tipo de actitud y de relación forzar la recuperación prematura- para convertirlas en satisfactorias? deberíamos mantener con una per- mente o asumir que no se recupe- Lo que nosotros llamamos técnica- sona deprimida a la que queremos rará nunca. En el primer caso, es mente „déficit interpersonal‰ se ayudar? frecuente dar consejos del tipo „Tú refiere a la carencia de vínculos Generalmente, la depresión provo- lo que tienes que hacer es salir emocionales estables y satisfacto- ca en los demás una reacción de más y sonreír‰, cuando la persona rios con los demás. Algunas perso- empatía. Al ver una cara triste y al no está preparada aún para hacer- nas deprimidas están prácticamen- escuchar palabras pesimistas, casi lo. Y, lo que es peor, enfadarse con te aisladas, y será difícil que se instintivamente a todos nos sale un ella porque no nos hace caso. La recuperen de la depresión si no deseo de cuidar, de proteger y de frustración en estos casos puede establecen vínculos con los demás. aconsejar. El problema es que ese llevar a pensar que esta persona Algunas personas deprimidas deseo de cuidar va desapareciendo está deprimida porque quiere, lo están prácticamente aisladas, y conforme pasa el tiempo, e incluso que facilitará que nos apartemos será difícil que se recuperen de la puede transformarse en un senti- de su lado. En el segundo caso, es depresión si no establecen vínculos miento de frustración y de rencor posible que tomemos el control de con los demás. En cambio, otras hacia la persona deprimida, algo la relación, decidiendo y actuando personas no están aisladas pero sí que no ayuda en absoluto. Para nosotros por esa persona, lo que que se sienten solas y vacías. Sería ayudar de verdad es importante aumentará su sentimiento de inutili- interesante valorar en estos casos escuchar lo que siente y servirle de dad y nuestra sensación de sobre- si las expectativas que uno tiene

VIEIRO 77 / 2012 28 ENTREVISTA

Busca apoyos afectivos.

Pautas para mantener relaciones sanas

No hay recetas mágicas para encontrar la satisfacción en tus relaciones con los demás, pero te damos algunos conse- jos que pueden serte muy útiles.

Deja que te cuiden y cuida a los demás, mientras tú también te cuidas.

Permite que te rechacen y permite que te acepten.

Déjate querer y deja que te quieran, aunque te dé miedo.

Plantéate qué necesitas de tus seres queridos y qué necesitan ellos de ti.

Establece acuerdos entre tus necesidades y las de los demás, siempre respetándote a ti mismo.

Aprende a pedir lo que necesitas de los demás sin exigirlo ni reprocharlo.

Acepta el malestar y el bienestar como reacciones normales al relacionarte con los demás.

Sé flexible para permitirte llorar por lo que pierdes y sonreír por lo que ganas.

sobre los demás son realistas y si personas que estando físicamente uno está comunicando efectiva- El libro solas se sienten acompañadas mente sus necesidades a los (estar solo consigo mismo). La demás. Afronta tu soledad y el aislamiento conducen depresión al malestar e incluso a la depre- con psicoterapia œCómo aprender a sentirse bien en interpersonal sión; sin embargo, estar solo con- soledad? sigo mismo no tiene por qué ser No es lo mismo sentirse solo que Desclée una experiencia desagradable. Si estar solo. Hay personas que se de Brouwer estás conforme con quién eres, sienten solas estando rodeadas de aprendes a quererte y te acompaña gente (soledad), personas que se 272 págs. el recuerdo de seres queridos, apartan de los demás para quedar- entonces será más fácil estar a se físicamente solas (aislamiento) y gusto contigo mismo.

VIEIRO 77 / 2012 Saluda Concello de Coristanco

esde las administraciones, los gobernantes, tenemos la obligación de proporcionar a los ciudadanos los medios y también llevar a buen puerto todas las iniciativas para Dalcanzar un mejor bienestar sanitario de nuestros ciudadanos. No cabe duda de que hay que evitar todas aquellas actividades que sean nocivas para la salud, en el caso de las drogas tenemos que rechazarlas de plano, aunque tengamos legalizadas algunas de ellas. Debemos diferenciar entre la moderación y el abuso indiscriminado. Ni que decir tiene que sobre las dro- gas ilegales como las legales, están haciendo tanto daño física y mentalmente al individuo; pero no podemos olvidar a todas las personas que también sufren a su alrededor: familiares, amigos... ellos también padecen involuntariamente el mal de las drogas. Entre todos tenemos D. Antonio que conseguir que la lacra de las drogas desaparezca de nuestros pueblos y a aquellas per- sonas que se enriquezcan con ellas rechazarlas. Pensado Plágaro Alcalde-Presidente Es tarea de todos luchar por un mundo mejor, lleno de salud y libertad. Concello de Coristanco Por una vida sana

www.concellocoristanco.es PUEDE PAGAR CON SU TARJETA DE CRÉDITO LEUS, S.A.

DISTRIBUIDOR DE GASOLEOS

SERVICIO El mejor Gasóleo al mejor precio SERVICIO SERVICIO A DOMICILIO CALIDAD 24h. PRECIO ! TRANSPORTE GRATUITO

Telf./Fax: 981 75 64 92 • 15100 CARBALLO (A Coruña) DOSSIER

Rebeca Vázquez

Redactora []de Vieiro Fumar porros ES MALO Uno de los temas más controvertidos y difíciles para los padres es cómo tratar con los hijos el tema de las drogas. A veces el miedo a que las consuman nos hace esquivar el tema, convertirlo en un secreto intratable o exagerar sus consecuencias.

drogas han formado Las parte de la humanidad desde sus orígenes. Hacer como que no existen no va a apartarlas del camino de nuestros hijos, así que la única opción lógica es tratar de darles la mejor educa- ción posible al respecto para que sepan qué son, para qué se usan, sus efectos negativos y, aunque no quede bien decirlo también los positivos.

œA qué edad empezar a tratar el tema? Nunca parece ser un buen momen- to para acercarnos a nuestro pequeñín, que hace dos días lleva- ba pañales, y hablarle de drogas. Sin embargo, si queremos educar- le de una manera responsable y sana, debemos abordar el tema con franqueza, sinceridad y natura- lidad desde muy temprano; por supuesto, utilizando un lenguaje adaptado a su edad. Y tendremos que estar bien informados.

VIEIRO 77 / 2012 DOSSIER

EN LA ADOLESCENCIA, LAS DROGAS EST˘N M˘S PRESENTES DENTRO DE SU ENTORNO

LOS EFECTOS DEPENDEN DE piensa que se va a divertir más, las drogas y tratar de convertirnos LA CANTIDAD, pero tú sabes que para pasarlo en su fuente fiable de información. LA CALIDAD Y LA bien vale con jugar con los amigos, „Las drogas pueden hacerte pasar REGULARIDAD CON ir al cole o patinar... No hace falta un rato divertido, sentirte genial, QUE SE CONSUMAN tomar nada para divertirse‰. más brillante, todopoderoso..., pero si las consumes a diario, poco Los niños imitan, como modo de a poco las irás necesitando cada aprendizaje, todo lo que ven y resul- vez más y creerás que solo si las ta de lo más inapropiado decirles tomas te salen bien las cosas. que fumar mata y que el alcohol es Conozco mucha gente que le malo mientras fumamos como pasa‰. carreteros y sostenemos un copa- Hasta los seis años zo en nuestras manos. Predicar Conforme el niño se acerque más a Generalmente, en este periodo los con el ejemplo siempre es la mejor la adolescencia, cobrarán para él niños no muestran ningún interés manera de educar. más importancia su grupo de ami- por las drogas o ni siquiera las gos o las enseñanzas que aprenda conocen, salvo que las vean en su De seis a once años fuera de casa, por eso es vital que entorno. Aun así, no debemos ocul- Ya conocen lo que son las drogas tenga una buena base sobre la que tar su existencia o tratarlas como (sobre todo alcohol, tabaco y can- forjar sus propias opiniones. un tabú si surge el tema, bien por- nabis) y, aunque en principio las que ha aparecido en una conversa- rechacen abiertamente, es el Desde los doce a los dieciséis ción que el niño ha escuchado, bien momento perfecto para abrir un La adolescencia es sin duda el porque lo ha visto en la tele o por- diálogo en profundidad con nues- periodo más difícil del desarrollo, que paseando por la calle nos tros hijos. No servirá el meter tanto para el chico como para sus hemos topado con alguna „eviden- miedo, la promesa de castigo o el padres, y también es la etapa en la cia‰. Debemos afrontarlo con toda fantasear con posibles consecuen- que las drogas están más presen- normalidad y explicarlo de una cias a largo plazo que no entien- tes dentro de su entorno. forma clara y sencilla. Bastará con: den. Debemos hablarles objetiva- Los padres, por la preocupación „A veces la gente toma cosas y mente de los pros y los contras de que sentimos muchas veces, aca-

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org bamos pareciendo auténticos polis antinarcóticos, olisqueando el alien- to y las manos de nuestro hijo cuan- do llega a casa o buscando en sus Modernizando el lenguaje bolsillos o cajones. Es una actitud tan errónea y dañina como hacer exactamente lo contrario y pasar Es muy importante estar familiarizado con el argot y la forma de de todo. hablar de nuestro hijo, cosa que no será en absoluto difícil si hemos mantenido una comunicación fluida con él a lo largo de su Para nuestros hijos debemos vida. A los padres nos pueden sonar a chino sus expresiones, seguir representando cierta autori- pero debemos hacer un esfuerzo por entender. No hay que dejar dad, pero a la vez, es posible dia- que la diferencia generacional nos sirva de excusa para no dar- logar y razonar con ellos como si, nos cuenta de si pasa algo. A veces „ir a por María‰, sólo signi- prácticamente, fueran adultos. Si fica eso, ir a recoger a su amiga María, pero otras veces no y el desde niños hemos hablado abier- darnos cuenta y saber cómo reaccionar puede ser de gran tamente con ellos, les hemos escu- ayuda. chado y les hemos dado nuestra opinión de forma dialogante y no impositiva, seguramente nos habla- rán de sus experiencias y temores. Aunque no podemos esperar que nos cuenten todo lo que hacen.

Debemos conocer a nuestro hijo y pasar tiempo con él, pero también hay que conocer a su grupo, con quién va y cuáles son los sitios que frecuenta. Esto no significa que interroguemos a sus amigos o le sigamos los sábados por la noche. Todo debe hacerse desde la nor- malidad y la confianza: si él conoce a nuestros amigos, es lógico que, si quiere, nos presente a los suyos. Darle permiso para que haga algu- na celebración en casa puede ser una buena manera de echar un ojo. cosas que hicimos nosotros a su cuencias, tras una noche de juer- Y es muy importante, recordar las edad, lo que nos interesaba y lo ga no hay por qué abandonar las que ocultábamos a nuestros pa- responsabilidades. „Tienes que ir dres y pensar en que los tiempos a entrenar‰ o „Habías quedado con DEBEMOS van cambiando, y no para mal. tu abuelo en acompañarle al médi- ESCUCHAR co‰, le recuerda que la fiesta no A NUESTRO HIJO También hay que ver las cosas sin exime de cumplir con lo pactado CON LA MENTE exagerar su magnitud, es decir, aunque no tenga cuerpo de jota. que nuestro hijo se haya fumado ABIERTA un porro no le hace un drogadicto. Papás a la moda Y EXPRESAR En vez de castigarle y registrar Quizá en nuestra época no se NUESTRA OPINIŁN sus cosas, podemos tratar de conocía el GHB o la ketamina, o AL RESPECTO escucharle con la mente abierta y quizá sí. Pero como las drogas DE FORMA expresar nuestra opinión al res- cambian según la moda o apare- pecto de forma respetuosa. cen otras nuevas o se les cambia RESPETUOSA el nombre a las antiguas, es de Recordemos que el aprendizaje gran ayuda estar enterados de consiste en gran medida en la cómo son las que nuestro hijo experimentación y que cada per- puede encontrarse, cuáles son sona debe hacerlo por sí misma. sus efectos y de qué forma se No dejemos de trabajar las conse- consumen.

VIEIRO 77 / 2012 DOSSIER

Hoy en día con Internet tenemos consumo responsable resulta mucho ganado. Podemos acceder imprescindible que el adolescente a la información en cualquier tenga autocontrol y sea capaz de momento. En la página de la decir no, trabajo para que los Fundación de Ayuda contra la padres habrán tenido que hacer Drogadicción, (www.fad.es) es po- previamente. sible ponerse al día y recibir conse- jos y ayuda de los expertos en la Estar bien informado sobre una materia. sustancia antes de consumirla, saber qué podemos experimentar Lo importante no es que nuestro o esperar que ocurra, prepararse hijo no pruebe nunca una droga, física y psicológicamente para el sino que no sea la única fuente de momento elegido. diversión y que pueda sacar de la HAY QUE VER experiencia un aprendizaje. Y nos- No mezclar sustancias. otros como padres, aunque se nos LAS COSAS SIN lleven los demonios, debemos EXAGERAR SU Espaciar el consumo, es decir estar allí para lo que necesite, pero MAGNITUD hacer un uso y no abuso de la siempre recordando que eso de droga. prohibir porque sí despierta el deseo. Estar acompañado de alguien de confianza y que, preferiblemente, Guía rápida para saber un poco no haya consumido y en un lugar más que nos aporte cierta seguridad. Ni todas las sustancias actúan Perturbadoras. También llamadas igual, ni se consumen de la misma alucinógenas. Alterna el estado de Consumir dosis muy bajas. manera. Y por supuesto no es igual consciencia y el discernimiento de beberse un cubata que pincharse la realidad provocando diferentes No drogarse si existe alguna en la vena, así que deberíamos sensaciones, auditivas, visuales o patología física o psicológica que empezar por distinguir entre las táctiles. pueda agravarse por el uso. distintas drogas, cómo afectan al Son: cannabis, hongos alucinóge- organismo y cómo se clasifican. nos, ketamina, LSD, PCP, sustan- No realizar actividades de riesgo Saberlo da pistas para reconocer cias volátiles y drogas de síntesis. o que requieran atención cuando se el consumo. ha consumido cualquier sustancia œConsumo responsable? psicoactiva. Según las clasificación de las dro- Hay padres que optan por educar a gas más comunes tenemos: sus hijos en un consumo responsa- Es importante hacer hincapié en ble o de menor riesgo. Por supues- que las droga no deben crear una Depresoras. Disminuyen la capaci- to eso no significa que estén dese- adicción, es vital no introducirlas de dad de atención, relajan, crean ando que su hijo se drogue, sino manera sistemática en el día a día. somnolencia, sueño, sedación, que de alguna manera la preparan Si nos acostumbramos a ir a clase anestesia y coma. Por supuesto para saber cómo hacerlo si toma drogados, el rendimiento será todo depende de la sustancia y de esa decisión. Resulta de lo más menor. Drogarse no debe ser la dosis administrada. perturbador para un niño ver cómo nunca un acto rutinario ni impuesto Son alcohol, cannabis, barbitúri- su madre se fuma un porro mien- por los amigos. cos, heroína, benzodiacepinas, tras escucha que es una droga metadona, popper, sustancias volá- malísima que no debe probar Como padres debemos decidir qué tiles y GHB. jamás. Por eso los padres que son creemos mejor para nuestro hijo y consumidores habituales de hachís cuál será la mejor vía educativa a Estimulantes. Producen euforia, enseñan a sus hijos a ver de otra seguir, pero siempre teniendo en falta de sueño, fatiga y apetito, manera esta sustancia. Y lo mismo cuenta que un chico que maneja aumento de la energía y del nivel de con los que toman alcohol sin ser información objetiva y cuenta con actividad motriz, estimulan el siste- alcohólicos. De alguna forma, ese el diálogo, comprensión y un buen ma cardiovascular. „entrenamiento‰ enseña a los niños apoyo familiar corre menos riesgo Son tabaco, cocaína, crak, anfeta- cosas muy valiosas que muchos de tomar decisiones inadecuadas o minas, xantinas (cafeína, teína, padres no consumidores olvidan. de cometer errores de los que cacao) y drogas de síntesis. Es importante apuntar que para el luego le cueste salir.

VIEIRO 77 / 2012 Saluda Concello de Laracha esde esta página quiero primero, saludar y darle las gracias a los miembros de la aso- ciación Vieiro por brindarme la oportunidad de poder dirigir unas palabras a la sociedad Dpor la que tanto luchan y trabajan estas personas. Los avances tecnológicos en todos los sentidos son muy grandes, sobre todo en este siglo en el que las grandes tecnologías abarcan tanto el campo de las telecomunicaciones como de la ciencia, en la que juega un papel importante la medicina. Aunque con todos estos avances se consigue una sociedad de bienestar, debemos, sin embargo, permanecer atentos a otros problemas que esto conlleva: familias desencajadas, juventud mal encaminada por dejarse guiar por consejos inapropiados, etc... Debemos, por tanto poner todos nuestros esfuerzos desde la familia, los colegios y las instituciones para que este estado de bienestar sea idóneo para toda la sociedad y que nadie sufra por motivos del alcohol, las drogas, malos tratos, etc... Es obligación de todos luchar D. José Manuel para que la juventud no caiga en la pasividad y ayudarles a que consigan alcanzar un com- López Varela promiso serio por defender los valores de la vida sana a través de una ocupación sana en el Alcalde-Presidente tiempo libre. Por una mejor convivencia para todos, acepta y ayuda a la construcción de una Concello de Laracha sociedad sin perjuicios, libre, solidaria, inteligente y sin drogas. Por una vida sana

www.concellolaracha.com

SUPERACIŁN 33

Pepa Castro

Directora de []Psicología Práctica

Cuando ir al gimnasio es una obsesión

Mi relación con el gimnasio empezó a los 15 años. Fue mi padre quien me llevó. Él se apuntó porque tenía que adelgazar unos kilos y, como le hacían descuento por llevar a la familia, me animó. Así comenzó mi historia.

tengo 28 años y controlo, y sólo voy una hora al día, Ahora llevo 13 yendo al pero he llegado a estar hasta cua- gimnasio. Trece tro seguidas. Iba de la universidad, años de cambio exagerado, de ser que está a 25 km de Madrid, al un adolescente flacucho y con pelo gimnasio y regresaba a las clases. a quedarme ahora en 82 kilos. Los Eso implicaba una pérdida de tiem- primeros meses lo contemplas po y dinero en gasolina. Incluso he como un pasatiempo. Te diseñan llegado a interrumpir las sesiones una tabla acorde a tu edad, haces de ejercicio para ir a hacer un exa- los ejercicios durante 40 o 50 men sudando, acabarlo y regresar minutos y cuando tu padre se al gimnasio a seguir con las pesas. cansa, pues te vas a casa. Me rompí las dos muñecas hacien- Con 16 años, mi primera preocu- do snowboard y una semana des- pación en el gimnasio fue que yo pués estaba en las máquinas. No tenía el bíceps izquierdo más hacía ejercicio de „press‰, pero sí pequeño que el derecho. Se lo los de palanca. También he entre- conté al monitor y él se echó a reír. nado en pantalones, vaqueros y Me contestó: „Ê–Pero qué estás zapatos simplemente porque pasa- diciendo, si todavía eres un cha- ba por la puerta del gimnasio y no val!‰. A raíz de eso, empiezas poco podía resistir la tentación de entrar. a poco a componer tu cuerpo, a Actualmente me estoy esforzando hacer que sea cada vez más boni- en hacer una vida normal. He to, y luego acabas cayendo en la hechos muchas barbaridades y exageración, lo llevas al extremo. estoy a tiempo de cambiar. Sufro dolores de espalda por coger tantí- He llegado a ir casi todos los días simo peso, lesiones en el cuello, del año, y soy consciente de que inflexibilidad⁄ Pero ya no dependo por entrenar he dejado de lado a mi del gimnasio para vivir, y antes sí lo La vigorexia puede superarse. novia, la carrera⁄ Ahora me auto- hacía. Sergio (Madrid).

VIEIRO 77 / 2012 34 COMUNICACIŁN

Antón Louza []Redactor Vieiro

Una veintena de entidades dieron a conocer en Carballo su gran labor social. Vieiro estuvo un año más presente.

La Feria de las Asociaciones, celebrada este año en el mercado municipal, mostró su rechazo a la violencia de género.

la finalidad de mostrar La iniciativa tuvo como novedad este de Mulleres de Galiza Nova, así Con el absoluto rechazo a año el cambio de emplazamiento, como otras entidades que se quisie- la violencia contra las puesto que se desarrolló a lo largo ron unir este año a la causa como la mujeres y de dar a conocer la de toda la mañana en la segunda Asoc. Española contra el Cáncer o labor que diferentes asociaciones planta del edificio de mercado muni- Implicadas no Desenvolvemento llevan a cabo a lo largo del año en cipal, en donde se dieron cita una (que procedentes de Vigo participa- su lucha por la igualdad, la capital veintena de asociaciones que traba- ron por primera vez en el encuentro). de Bergantiños acogió ayer la tra- jan en el ámbito social con o para dicional Feira das Asociacións mujeres, la mayoría de ellas habitua- Radio Voz Bergantiños acogió un debate de expertos sobre las dro- godependencias 24/11/2011 El presidente de Vieiro, José Manuel Vázquez Gómez; Elena García Lorenzo, responsable del área de alcohol y drogas de Cáritas Interparroquial; Pilar Allariz Villa- nueva, técnica de prevención de drogodependencias de Neria, y Xosé María Arán, Director de Comunicación de Vieiro, pusieron en común su experiencia y desta- caron la actividades que sus res- El acto de apertura contó con representantes del Concello, sudelegación del Gobierno, pectivas entidades han realizado y Guardia Civil y Policía Local. Foto: Raúl López - El Ideal Gallego que llevan a cabo.

como acto central del programa les de esta cita como el Centro de promovido por el Concello para Información á Muller (CIM), Mulleralia, conmemorar el Día Internacional Cruz Roja, Apem, Aspaber, Asoc. de por la eliminación de la violencia Fibromialgia, ¸ntegro, Vieiro, Cáritas, de género. El Ceibo, Senda Nova o Asociación

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 35

Jornadas de Neria dedicadas a la prevención de adicciones 24/11/2011 El representante de Vieiro, Xosé María Arán, alertó ayer en Cee (A Coruña) contra el trastorno que supone que la sociedad tenga cada vez una percepción menos proble- mática de las drogas.

Vieiro entregó diverso material informativo sobre adicciones. Arán analizó el papel de los medios El Ideal Gallego - Foto: Raúl López de comunicación en ese campo, insistiendo en la necesidad de lograr una mayor visibilidad. ÿLo que no aparece en los medios no lugar a raíz del interés mostrado solver problemas dentro de nues- existeŸ, repitió en su intervención. por el gobierno local de la capital tras posibilidades‰, apuntó Landeira. El responsable de Vieiro destacó la xallense por conocer las posibilida- importancia que quienes trabajan des de poner en marcha un plan de Vázquez mostró la disponibilidad en el campo de la prevención prevención de drogodependencias de Vieiro para colaborar con el sepan transmitir el mensaje de en colaboración con los distintos Ayuntamiento de Santa Comba. modo correcto, evitando banalizar sectores de la sociedad de Santa Landeira avanzó que se darán a y cercenar la información y contri- Comba. conocer cuanto antes los primeros buyendo a crear una mayor con- pasos que son de su administra- cienciación. Además, apuntó a la Para Antonio Landeira es „funda- ción en esta materia. importancia de los nuevos medios mental recabar información antes de comunicación como Internet. de tomar decisiones; más aún en este caso, en un tema de triste VIEIRO PRESENTE EN LA JORNADA actualidad en nuestra sociedad‰. DIOCESANA DE LA JUVENTUD. „Por eses motivos‰, añade „contac- 6/12/2011 tamos con una entidad ejemplar que lleva dos décadas trabajando en este campo‰.

La pretensión del gobierno de Santa Comba es promover distin- El Concello de Santa Comba impulsará tas actuaciones en el campo de la la prevención de drogodependencias prevención de drogodependencias, 1/12/2011 involucrando, sobre todo, a los El alcalde de Santa Comba, Antonio jóvenes y a las familias, „pero tam- Medio millar de personas participa- Landeira, recibió ayer en el ayunta- bién a todos los colectivos sociales ron en el Ayuntamiento de Carballo miento a José Manuel Vázquez, pre- en general‰, explicó el regidor. (A Coruña) en la Jornada Diocesa- sidente de la asociación Vieiro, de na de la juventud, que llegaron des- Carballo. Vázquez explicó al regi- „La información es muy importante de distintos puntos de Galicia. dor las distintas actividades que y desde los ayuntamientos debe- desarrolla Vieiro en varios munici- mos esforzarnos en colaborar en la Entre los diversos actos que cele- pios coruñeses. La reunión tuvo prevención e intentar ayudar a re- braron los asistentes, se desarro- llaron diversos talleres, uno de ellos fue el de „Drogas y jóvenes‰, impartido por el Director de Co- municación de Vieiro Xosé M… Arán. Vieiro también quiso colabo- rar en esta jornada, de la cual fue anfitrión el Cura Párroco de Carballo José García Gondar y la que presidió el arzobispo de Santiago, Julián Barrio.

VIEIRO 77 / 2012 36 REDUCCIŁN DE RIESGOS

Nuria Safont []Redactora Mía Pasión rima con PROTECCIŁN Increíble, pero cierto: en pleno siglo XXI, las Infecciones de Transmisión Sexual se multiplican cada año. œCómo evitarlo? No pases de la prevención, utiliza preservativo y visita al ginecólogo siempre que cam- bies de pareja. El sexo seguro es, aún, más excitante.

un estudio publi- titis B, Virus del Papiloma Huma- Respecto al tratamiento, ha de Según cado en la revista no⁄), por sus complicaciones. De prescribirlo un especialista. La médica British ahí la importancia de la prevención. automedicación o los remedios Medical Journal, las mujeres deberí- En este sentido, el preservativo es caseros podrían empeorar la ITS. an visitar al ginecólogo cada vez el único método de anticoncepción que cambian de pareja. El estudio y protección que actúa como barre- Patógenos en la vagina se realizó para prevenir la infección ra frente a los microorganismos Tricomoniasis por clamidia, que puede causar que se encuentran en el semen o Qué es. Esta infección, producida enfermedad pélvica inflamatoria, en las secreciones vaginales y rec- por el protozoo Trichomonas vagi- esterilidad, malformaciones en el tales. „Nuestra recomendación es nalis, es una de las más comunes y embarazo y afecta al recién nacido. que se haga uso del doble método de las que mayor aumento han „En España no existe esta recomen- -anticonceptivos orales y preserva- experimentado en los últimos años. dación -aclara la doctora Isabel tivo-, como mínimo los primeros Síntomas. Se suele manifestar con Serrano, ginecóloga del Ayto. de seis meses, al cambiar de pareja‰, un flujo vaginal de color amarillento Madrid y Presidenta de la Federa- insiste la ginecóloga. Asimismo, al y espumoso, además de malestar ción de Planificación Familiar Esta- iniciar una relación, o si se mantie- y picor. tal-, pero es una buena medida de nen relaciones con distintas perso- Tratamiento. Antibióticos. prevención, ya que algunas infeccio- nas, sería conveniente que ambos nes pueden estar latentes en el se realizaran un análisis del estado Candidiasis organismo y no dar la cara pero sí de salud antes de mantener con- Qué es. Se trata de una infección propagarse‰. tactos sexuales (citología, revisión micótica y el microorganismo res- ginecológica o urológica, historial ponsable de su aparición es el Doble método preventivo sexual, descartar hepatitis B y hongo Candida albicans. Las Infecciones de Transmisión SIDA). Por otro lado, si se tienen Síntomas. Puede manifestarse con Sexual (ITS) se contagian mediante síntomas sospechosos hay que la aparición de flujo espeso y blan- las actividades sexuales con perso- acudir al médico y comunicárselo a co, malestar en la zona vaginal, hin- nas afectadas. Las más preocu- las personas con las que se han chazón y picor. pantes son las víricas (SIDA, hepa- mantenido relaciones sexuales. Tratamiento. Antimicóticos.

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 37

La culpa es de las bacterias nas cepas que ya se administra a ¡ Clamidia niñas de 14 años. PELIGRO Qué es. Una infección causada por el agente llamado Chlamyida tra- Herpes simple DE ITS! chomatis. Si no se diagnostica y se Qué es. Este virus puede causar trata adecuadamente, puede cau- úlceras labiales y/o genitales; en CONTRA ELLAS, sar esterilidad en la mujer, compli- ocasiones se dan complicaciones SE IMPONE EL caciones en el embarazo o afectar como meningo-en-cefalitis o infec- al recién nacido. ciones oculares. Se puede transmi- USO DEL PRESERVATIVO Síntomas. La mayoría de las veces tir al feto y causarle lesiones con- (SIEMPRE) Y REVISIONES es asintomática, aunque puede cur- génitas, o infectarle en el parto si MÉDICAS CADA 6 MESES sar con flujo escaso y transparen- las lesiones son activas. EN POBLACIŁN DE RIESGO. te, enrojecimiento e irritación vagi- Síntomas. La mayoría de las infec- EL SEXO ORAL-GENITAL nal y ardor al orinar. ciones es asintomática. Cuando el Tratamiento. Se administran anti- herpes se manifiesta, al principio Y EL COITO ANAL bióticos. produce escozor y enrojecimiento FACILITAN LA INFECCIŁN y, posteriormente, aparecen ampo- Gonorrea llas en las mucosas con las que ha Qué es. Una patología causada por entrado en contacto (genitales, la bacteria Neisseria gonorrhooe- ojos, ano). ae. Tratamiento. El herpes siempre Síntomas. Puede no tener, aunque permanece latente en el organis- muchas mujeres manifiestan enro- mo, sólo se pueden controlar los jecimiento del cuello uterino y dolor brotes y aliviar el dolor. pélvico. Tratamiento. Por medio de antibió- Hepatitis B ticos. Qué es. Un patógeno muy conta- gioso, que puede transmitirse por Sífilis el semen, la saliva, la sangre o a Qué es. Esta enfermedad, provoca- través de productos hematológicos da por la Treponema pallidum, se contaminados o jeringuillas. consideraba erradicada en Europa, Síntomas. En muchos casos puede pero en los últimos años se están ser asintomática. En otros, sin produciendo muchos casos. embargo, se manifiesta por vómi- Síntomas. Al principio de la infec- tos, malestar general, dolores de ción, pueden aparecer llagas en la estómago y de cabeza y color zona. Posteriormente, fiebre, hin- amarillo de la piel y de los ojos. chazón de los ganglios y protube- Tratamiento. La hepatitis B no tiene rancias en los genitales. tratamiento curativo. Habitualmen- Tratamiento. El diagnóstico precoz te se recomienda reposo. es básico: si no se trata con anti- bióticos puede producir cardiopatí- SIDA as o daño neurológico. Qué es. Un virus que debilita el sis- tema inmune, propiciando las infec- El ataque de los virus ciones oportunistas. Se transmite Virus del Papiloma Humano por el semen, la sangre, los líqui- Qué es. El causante de las verru- dos vaginales y la leche materna. gas genitales o condilomas. Síntomas. Fatiga persistente, fie- Síntomas. No son muy claros. De bre, escalofríos⁄ Las complicacio- hecho, algunas personas pueden nes derivadas del debilitamiento estar infectadas y no tener verru- del sistema inmune aparecen años gas genitales. después de la infección. Tratamiento. Las verrugas se pue- Tratamiento. Los fármacos antirre- den extirpar pero el virus permane- trovirales han mejorado considera- ce latente. Varios tipos de VPH pue- blemente la expectativa de vida de den provocar cáncer de útero, aun- los pacientes. que existe una vacuna contra algu-

VIEIRO 77 / 2012 38 ESCUELA DE PADRES

Carmen Barreiro []Psicóloga Vieiro Resolución de conflictos

œQué es un conflicto? Según la Real Academia Española es: „4. m. problema, cuestión, materia de dis- cusión‰.

primero que debemos Lo que sí es evitable son las conse- miedo. A veces de forma indepen- Lo reconocer es que esos cuencias negativas de los mismos, diente y otras todas a la vez. El problemas existen, están todos tenemos recursos internos e camino de la resolución de conflic- ahí. Unas personas encuentran más innatos que nos dotan de capacidad tos no es otra cosa que la expre- fácilmente que otras soluciones a para abordarlos, (el ser humano sión adecuada de estas emociones, los mismos. Hay personas que en sobrevive gracias a ellos) si bien es la escucha de las de los demás y la su afán perfeccionista nunca son cierto que las estrategias útiles „se búsqueda de alternativas válidas capaces de aceptar una situación aprenden „. para los miembros que experimen- adecuada, y a la larga dejan de bus- tan el conflicto. car soluciones. Hay los que respon- A nivel global las herramientas den impulsivamente y los que no necesarias para afrontar las dife- Es fundamental pues, la empatía, hacen nada ante un problema. Pero rencias con los otros serían: con- reconociendo y aceptando las pro- la mayoría de las personas busca- fianza en uno mismo y en los pias emociones pero también iden- mos soluciones satisfactorias a demás, lo que se traduce en creer tificando y respetando la emociones nuestros problemas y no sufrimos que se puede hacer algo y asertivi- de los demás. Porque si alguna de ni nos encontramos desmoraliza- dad o lo que es lo mismo, conoci- mis necesidades no se ha satisfe- dos ante los mismos, porque sabe- miento de las habilidades sociales cho en una situación determinada y mos solucionarlos. Debemos con- eficaces y adecuadas para cubrir me ha llevado a experimentar triste- cienciarnos que de nada sirve esca- tus necesidades desde el respeto za, miedo o rabia, debo reflexionar par de los mismos, hay que enfren- hacia ti mismo y hacia el otro. que, en consecuencia, a los demás tarse a ellos, pero de un modo efec- Es importantísimo trabajar la solu- tampoco se le habrán cubierto la tivo y sin que causen mayores pre- ción pacífica de los conflictos, tanto suyas si sienten lo mismo. Todos ocupaciones para nuestro desarrollo integral y los seres humanos tenemos las bienestar, como para la construc- mismas necesidades „no lo olvides‰ Los conflictos son parte de nuestra ción de un ambiente pacífico y coo- vida y una gran fuente de aprendi- perativo en el futuro. Es muy importante identificar los zaje. Tener conflictos significa estar pensamientos que genero ante los vivo, y lo saludable es aprender a Las emociones básicas que se problemas, que suelen resumirse manejarlos, principalmente porque experimentan cuando se vive un básicamente en dos vertientes, algunos son inevitables. conflicto son la rabia, la tristeza y el auto culparse o culpar al otro.

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 39

Sería interesante dejar de buscar Habla de lo que el otro hizo, no Evita la crítica inadecuada, culpables y describir bien el con- de lo que es. El objetivo es cam- comentarios negativos, el sarcas- flicto y escuchar al otro, así proba- biar conductas. mo o la ironía, esto solo responde blemente esto me ayude a ver al deseo de castigar al otro o de aspectos que no veía desde mi Céntrate en el tema que se esté humillarle, es una venganza, no posición y postura y me ayuden a tratando durante la discusión. No una búsqueda de soluciones. cambiar la interpretación de los saques a relucir temas pasados. hechos o por lo menos a ver otras Pregunta al otro que puedes vertientes y con ello a cambiar mi Plantea los problemas, no los hacer para mejorar las cosas. emoción y mi comportamiento. acumules. El resentimiento te hará explotar en el momento Interésate por las actividades A la hora de hablar para resolver el menos oportuno. del otro. conflicto deberíamos tener en cuenta lo siguiente: Escucha al otro cuando habla, Busca un ambiente adecuado Cuida la comunicación no verbal: no lo interrumpas. que facilite el hablar: tranquilidad, mira a los ojos cuando hables, intimidad, y que sean espacio muéstrate próximo. Acepta las responsabilidades neutral. propias. No le eches toda la culpa Haz una petición no una exigen- al otro. Los conflictos se presentan de cia a la hora de cubrir tus necesi- diferentes maneras, por motivos dades. Piensa que tienes respeto Ofrece soluciones. Trata de lle- diversos y con intensidades varia- por el otro y empuja a la coopera- gar a un acuerdo. das; forman parte de la vida de la ción. gente y, de acuerdo a la forma Haz ver al otro que lo has como se asumen, pueden gene- Haz preguntas y sugerencias, no entendido, repitiéndole alguna rar nuevos caminos de entendi- acusaciones, con esto solo se con- frase del discurso que refleje sus miento y de desarrollo social y siguen actitudes de ataque y defen- peticiones y sobre todo destaca personal o, por el contrario, vías sa que impiden llegar a soluciones. aquello en lo que estéis de acuer- de destrucción y desconocimien- do o penséis de la misma forma. to de los derechos y necesidades No adivines el pensamiento del Expresa también lo que te agrada que como seres humanos todos otro. Pregúntale. del otro. tenemos.

VIEIRO 77 / 2012 40 ESCUELA DE PADRES

Según C.Arenal (1989): „El conflic- decir, la resolución adecuada de un to es un proceso natural y necesa- conflicto es un instrumento más rio en toda sociedad humana, es que tenemos para educar a los una de las fuerzas motrices del jóvenes. cambio social y un elemento creati- vo esencial en las relaciones huma- El no saber cómo afrontar las difi- nas‰. cultades puede llevar a buscar sali- das de escape como son las dro- Es por tanto importante conocer la LA RESOLUCIŁN gas o el aislamiento. La comunica- dimensión positiva del conflicto, ADECUADA DE UN ción adecuada va a permitir crear como nos dice Escudero (1999) „El CONFLICTO ES UN un buen clima y el aprender a conflicto y las posiciones discre- INSTRUMENTO M˘S resolver problemas va a evitar dis- pantes pueden y deben generar cusiones y enfrentamientos estéri- debate y servir de base para la crí- QUE TENEMOS les. Además estas dos habilidades tica pedagógica, y, por supuesto, PARA EDUCAR van a servir de aprendizaje y entre- como lucha de esfera ideológica y A LOS JŁVENES. namiento para preparar a nuestros articulación de las prácticas socia- hijos para manejarse en el mundo les y educativas liberadoras‰. Es exterior.

VIEIRO 77 / 2012 Saluda Concello de

n tiempos de la globalización como los que estamos viviendo en el que la cultura del dinero se encuentra por encima de todo, hasta el punto de hacer del bienestar una cues- Etión económica, relegando a la sociedad al papel de mero contribuyente para satisfacer las necesidades de la economía al servicio de la sociedad. En tiempos que dejamos de un lado la amistad, la ecología, el amor a la tierra, la solidaridad, el respeto a los demás, el respeto a uno mismo. Valores fundamentales en nuestra formación como individuos. Si queremos un mundo mejor, para nosotros, para nuestros hijos, sólo lo conseguiremos respetando a los demás y, lo más importante, respetándonos a nosotros mismos. Tenemos que reflexionar sobre la autoestima que nos tenemos como individuos, sobre nuestras capacidades, sobre D. Antón nuestras posibilidades. Carracedo Sacedón Un individuo, con una buena autoestima, es cada vez más libre, sin temores y sin dependen- Alcalde-Presidente cias absurdas. Concello de Laxe Por una vida sana

www.concellodelaxe.com OFICINAS NAVE LÁPIDAS Telf.: 981 700 368 Telf.: 981 703 108 Telf.: 981 701 965 Fax: 981 700 576

As Airas - Bértoa - CARBALLO (ACoruña) / Apdo. Correos 78 / e-mail: [email protected]

Regalos e Publicidade de Empresas Avd. das Flores, 32 • 15100 CARBALLO (A Coruña) • Telf. 981 75 71 91 • Móvil 608 58 35 02 POLOS CAMISETAS CHAVEIROS MECHEIROS GORRAS SUDADERAS PEGATINAS BOLIGRAFOS

Prezo, Calidade e Variedade • Moitas cousas a 0,60 euros Decoración • Regalos • Limpeza • Menaxe • Cociña A Coruña - - Bembibre - Carballo - Cee - - - Sta. Comba -

Almacén Maiorista: Rúa do bosque, 16 • 15100 CARBALLO (A Coruña) • Telf.: 981 757 605 e-mail: [email protected] • www.todolar.com • Telf. Atención ao cliente: 902 075 295 ADOLESCENTES 43

Raquel Mulas Se siente []Redactora Mía diferente

Ayúdale a fomentar su autoestima y a pensar que, en el futuro, sus peculiaridades serán una virtud.

un acuerdo entre los de esos grupos, quienes, en estos sean algo más estrictas que en las Hay especialistas acerca de momentos, suponen una influencia casas de los demás, o sus amigos la etapa que se vive mucho mayor que la de la familia. reciban una paga semanal y él no; entre los 12 y los 18 años: que ser De ahí que tienda a limar diferen- o su familia veranee en el campo, adolescente no resulta nada fácil cias y no se sienta cómodo con mientras las de los otros se van a por distintos motivos. Entre ellos, aquello que le hace distinto a los la playa. Cualquier cosa que se ocupa un lugar especial una sensa- demás. Esas distinciones, por salga de lo que ve en su grupo, le ción común a casi todos los chicos: nimias que sean a ojos de un adul- hará creer que no es aceptado. la de sentirse diferentes. Algo que, to, serán vividas por él como un probablemente no han experimen- problema. Y pensará que, debido a œQué hacer? tado hasta ahora, ya que es en esta ellas, no conecta con el mundo. Los padres pueden echarle una etapa cuando se plantearán por pri- mano en esta etapa ayudándole a mera vez quiénes son y cómo los Un „bicho raro‰ ampliar su percepción de lo distin- ven los demás. Cuando un adoles- Algunas de las diferencias que los to. Se trata de enseñarle a acep- cente se hace estas preguntas y adolescentes viven con más angus- tarse como es y aplaudir sus dife- las respuestas le llevan a la conclu- tia son las físicas: que su cuerpo se rencias como algo positivo y bene- sión de que es una especie de haya desarrollado con más rapidez ficioso para él. También a desarro- bicho raro porque se siente distinto que los de sus amigos, o al contra- llar su autoestima, que es uno de a los demás, tenderá a minusvalo- rio, que aún no se haya desarrolla- los recursos más valiosos del ado- rarse y aislarse más del entorno. do, puede crearle inseguridades y lescente, lo que le permitirá entrar De ahí que recibir el apoyo de los complejos. Al igual que si se siente en la vida adulta sin inseguridades padres y trabajar su autoestima, feo, gordo o bajito: por más que y sabiendo socializar. Al fin y al haciéndole ver que ser distinto haya oído que el físico no importa, cabo, aquellos que nos hace dife- puede ser positivo, le ayude a supe- el ideal que muestran las series de rentes es lo que más pueden valo- rar la adolescencia sin traumas ni televisión no se parece a él, y esa rar los demás en nosotros. Y gra- complejos. situación puede vivirla con angus- cias a ello, lo distinto puede ser una tia. Pero también puede sentirse virtud en lugar de un defecto. Pertenecer al grupo diferente porque sus gustos no Puede que ser original, distinto y sean los mismos que los de la único sea un valor en alza entre los mayoría. Es posible que le guste un adultos, pero para los adolescen- tipo de música que los demás criti- Flash tes es otro quebradero de cabeza can, películas que sus amigos cali- El 8% de los jóvenes de 12 a 18 años ha experimentado, en el último año, más de más. La razón es que en esta etapa fican de „rollo‰ o estilos de vestir 30 estados de embriaguez, lo que equi- sienten la necesidad de ir separán- que no coinciden con lo que está vale a una borrachera cada 15 días. Este dose del núcleo familiar, pero para de moda. Probablemente no se es uno de los datos que ofrece una encuesta realizada por el sociólogo y unirse a otros grupos de su entor- atreverá a llevar la contraria a su director del Observatorio de la no como los compañeros del insti- grupo, pero saber que tiene intere- Adolescencia, Francesc Xavier Altarriba, tuto o sus amigos del barrio. Para ses o gustos distintos le hará tener y que se recoge en el libro œPor qué beben? Adolescentes y alcohol: claves sentirse aceptado en esos entor- sentimientos contradictorios. Ade- para comprender a tus hijos (Ed. Ceac). nos cree que es fundamental reci- más, también puede sentirse dife- En el libro también se cuenta qué pien- bir la aprobación de los integrantes rente porque las normas en su casa san los jóvenes de la cultura del alcohol.

VIEIRO 77 / 2012 44 NUEVAS TECNOLOG¸AS

Alicia Sánchez []Redactora Pronto

NUEVAS TECNOLOGÍAS cómo evitar su uso abusivo

Adultos inmersos en las redes sociales, niños obsesionados con los videojuegos, adolescentes que no pueden vivir sin sus „smartphones‰. œEstamos demasiado enganchados a las nuevas tecnologías?

inteligen- de la realidad. En la gran parte de las nuevas tecnologías. Consultar Teléfonos tes, redes casos suele haber un trasfondo de el correo electrónico de forma sociales, inseguridad, problemas de relación constante durante todo el día, dedi- videojuegos⁄ Las nuevas tecnolo- con las personas del entorno fami- carle un tiempo excesivo a las gías nos facilitan la vida, pero tam- liar, social o laboral, etc. En el caso redes sociales, etc, puede deterio- bién pueden complicárnosla. „Para de adolescentes, por ejemplo, es rar nuestras relaciones sociales, la gran mayoría de personas tienen habitual que afecte a jóvenes con familiares y laborales. En el caso un efecto beneficioso -explica la baja autoestima o con pocas habi- de los niños y los adolescentes doctora Susana Jiménez Murcia, lidades sociales. puede comprometer, además, su psicóloga clínica- pero, en perso- desarrollo personal y afectar a sus nas con determinados rasgos de Evolución del problema estudios. Para evitarlo, sigue estos vulnerabilidad emocional, pueden En un primer estadio, las personas consejos: convertirse en una vía de escape y con una actitud problemática hacia causarles adicción‰. las nuevas tecnologías obtienen En adultos: satisfacción al hacer uso de ellas Fijar el tiempo Pasar demasiadas horas conecta- pero, con el tiempo, la cosa cam- Es importante marcarse un tiempo dos bia. La adicción va creciendo hasta limitado para este tipo de activida- El problema, por lo tanto, no está que llega un momento en el que no des. Puede ser útil, por ejemplo, en la tecnología en sí, sino en el poder acceder a ellas les crea una proponerse consultar el correo úni- uso que hagamos de ella. A pesar gran ansiedad. El objeto de su adic- camente en un momento concreto de que la OMS todavía no ha reco- ción (Internet, videojuegos⁄) se del día (al llegar a casa, antes de nocido la adicción a las nuevas tec- convierte entonces en el centro de acostarse, etc.) y, sobre todo, con- nologías como enfermedad, diver- su vida quedando todo lo demás trolar el tiempo que dedicamos a sos estudios ya han registrado la (familia, trabajo, escuela⁄) en un navegar por internet. Para evitar existencia de conductas patológi- segundo plano. Además, se aíslan olvidos, puede ser útil utilizar un cas relacionadas con ellas. de su familia y se vuelven irascibles despertador o pedir la colabora- con los que se rodean. ción de algún amigo o familiar. Por qué ocurre Cómo en la mayoría de adicciones Prevención En niños y adolescentes: con o sin sustancia (alcoholismo, Aunque no es habitual caer en una Control Paterno ludopatía, etc.), el origen suele adicción extrema, sí que es bastan- La psicóloga clínica Susana Jimé- estar en la necesidad de evadirse te frecuente hacer un mal uso de nez Murcia insiste en vigilar muy de

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 45 cerca el uso que los niños hacen de las nuevas tecnologías, a través de estas normas básicas. Los padres deben acompañar a sus Controlar el número de horas que hijos en internet y controlar su uso pasa el niño o el joven con el orde- nador y los videojuegos y negociar Para conocer el efecto que las nuevas tecnologías producen en los usuarios más jóve- el tiempo que les va a dedicar. nes, hablamos con Charo Sábada, profesora de la Universidad de Navarra, directora de investigación del Foro Generaciones Interactivas y autora, junto a Xavier Bringué, del libro, „Redes Sociales. Manual de supervivencia para padres‰ (Viceversa). Permitir que se conecte única- mente después de haber terminado œRealmente hay un problema de dependencia a la tecnología? Existen casos docu- las tareas escolares o cualquier mentados de menores y adultos que sufren una dependencia severa que perturba seriamente su vida normal pero no tienen una incidencia reseñable sobre el total de la otro tipo de obligación. población española. En la mayor parte de los casos nos encontramos ante usuarios que abusan de las pantallas. Procurar que se dedique a otras actividades, como a practicar œCuáles son las consecuencias de un uso abusivo de estas tecnologías? La principal puede ser la atrofia de determinadas habilidades por el mero hecho de no usarlas. Por deporte, estar con sus amigos⁄ ejemplo: en el caso de un joven que se ha acostumbrado a relacionarse con sus ami- Seguir las recomendaciones de los gos a través de las redes sociales, puede implicar que pierda parte de su capacidad videojuegos en cuanto a uso y de establecer relaciones de modo natural cara a cara con esos mismos amigos. edad. œQué pueden hacer los padres para controlar el uso que hacen sus hijos de las redes sociales?

Niños y adultos „enganchados‰: Es deseable que sepan si sus hijos usan o no estas plataformas y que establezcan qué hacer algunas pautas para su utilización. La legislación española de protección de datos, por No hace falta ser un adicto para ejemplo, limita hasta los 14 años la capacidad de un menor de firmar un contrato con una empresa, como sucede cuando se abre una cuenta personal en una red social. notar que pasamos más tiempo de Muchos menores de esta edad están presentes en estas redes sin conocimiento y sin lo normal navegando por internet o consentimiento de sus progenitores: cualquier daño que pudieran sufrir o ejercer en cualquier otra actividad „on sobre otros, en estas redes será en cualquier caso responsabilidad de los padres. line‰. En estos casos, es conve- Acompañar en el uso de Internet, y limitarlo de un modo prudente, pueden ser medi- das útiles, aunque lo más importante es la actitud activa de los padres y su papel edu- niente tomar medidas para evitar cativo de un modo integral, incluyendo la tecnología en su labor. que el problema vaya a más.

Dedicarnos a otras distracciones Programar actividades fuera de casa (ir de excursión, hacer depor- te, apuntarse a algún curso, practi- En adultos es muy importante limitar car alguna afición, etc.) evitará que pasemos más tiempo de la cuenta el tiempo que les dedicamos conectados. En los servicios de psiquiatría, ya se han empezado a tratar adultos con adicción a las nuevas tecnologías. Aunque se trata de casos puntuales, es una tendencia creciente Potenciar las relaciones sociales en los últimos años. „El 95% de las personas que las utilizan hace un uso correcto de Otra buena idea es tratar de rela- ellas, entre un 4 y un 5%, hace un uso moderadamente conflictivo y entre el 0,70 y el cionarnos más con los amigos y 1% tiene problemas severos derivados de esta conducta‰. familiares. También es interesante œQué consecuencias puede tener un uso abusivo de las nuevas tecnologías? En primer aumentar nuestro círculo social rea- lugar, hay que distinguir entre el adicto al juego „on line‰ (apuestas deportivas por lizando actividades que nos ayuden Internet, póquer, etc.) cuyo perfil es el mismo que el de las personas con ludopatías, a hacer nuevos amigos como apun- y el resto. En el primer grupo, el impacto económico está muy presente mientras que, tarse a clubs sociales, etc. en el segundo, se ve comprometida la cuestión personal, laboral, familiar, etc. El paciente está aislado y tiene una distorsión del tiempo muy importante. Sin darse cuen- ta, pasa muchas horas delante de la pantalla y el resto de actividades o de relaciones Buscar el origen se quedan absolutamente en segundo término. Si sospechamos que hay alguna causa que esté detrás de nuestra œQué tienen que tener en cuenta los adultos para prevenir un mal empleo? Es impor- tante limitar el tiempo que dedicamos a esta actividad. Si nosotros mismos identifica- adicción o la de nuestros hijos (baja mos que estamos pasando muchas horas delante de la pantalla, debemos corregirlo. autoestima, inseguridad, proble- œQué rasgos nos pueden indicar que tenemos un problema con las nuevas tecnologí- mas con la propia imagen, dificulta- as? Si notamos que es la actividad que nos compensa más y a la que dedicamos más des para relacionarse socialmente, tiempo, si ya nos hacen alguna apreciación en casa, si sufrimos malestar cuando no etc.), sería conveniente consultar estamos conectados, etc, debemos ser conscientes de que tenemos un problema. con un especialista.

VIEIRO 77 / 2012 46 LA WEB DE VIEIRO

Erica Castro

Redactora []de Vieiro

¡Más de 2 millones de páginas vistas!

Cuando alguien busca en Internet una „asociación antidroga‰ lo primero que le aparece es la web de Vieiro, este hecho no es casualidad sino que es fruto de un intenso trabajo que ha convertido esta web en un punto de información de interés para el mundo de las drogodependencias.

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 47

Asociación Vieiro, presen- La te en internet desde hace años sigue potenciando este medio como forma para dar a conocer su trabajo. De hecho, tras el gran paso inicial dado ya hace años de transformar su página web en una Comunidad Virtual de refe- rencia para su campo, continúa actualizando su ya antiguo sistema de gestión web, incorporándole actualizaciones como la posibilidad de expandir los contenidos a las redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, LinekdIn ⁄ sin dejar de lado otros espacios como Blogger, Menéa-me, Digg y un lar- go etcétera.

M˘S DE 2 MILLONES DE P˘GINAS VISTAS

En lo que va de año se han visuali- zado 2.126.160 páginas de esta web, con un promedio de 16,191 visitas mensuales. Estos datos superan ya en más de 250.000 las páginas vistas a los de todo el 2010. Es el resultado del trabajo y esfuerzo que realiza la asociación, manteniendo una web con conte- nidos de interés para el usuario y actualizada diariamente. Trabajo facilitado por el sistema de gestión de su portal web, que permite la actualización de todos y cada uno de los apartados desde cualquier parte y en tiempo real simplemen- te con un equipo conectado a Internet y unos conocimientos muy básicos de informática.

Hoy en día podemos decir que la web www.vieiro.org está entre los mejores resultados de búsqueda en Google entre las asociaciones antidroga españolas, lo que la rea- firma como un espacio de refe- rencia sobre información sobre drogas de toda España, gracias al empeño de la Asociación por man- Equipo de Abertal Networks tener este espacio actualizado dia- riamente.

VIEIRO 77 / 2012 48 BREVES

PRESERVATIVOS: cómo conseguir la máxima eficacia

e trata de un método anticonceptivo muy seguro pero, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), si no se utiliza bien, Spierde el 15% de su efectividad. Es necesario, por tanto, no tener prisa y seguir los pasos para colocarlo correctamente.

Revisa el envoltorio. Asegúrate que no tiene ningún desperfecto y comprueba bien la fecha de caducidad. Bajo ningún con- cepto utilices un condón que esté caducado. ˘brelo con cuidado. Hazlo por una esquina con los dedos. No utilices los dientes, las uñas o las tijeras, ya que podrías dañar la goma. Colócalo de forma correcta. Extrae el preservativo y encájalo en la punta del pene erecto. Sujeta el extremo del condón con los dedos de la mano izquierda mientras lo desenrollas a lo largo del miembro con el pulgar y el índice de la mano derecha hasta llegar a la base. Es importante que quede un espacio libre entre la punta del pene y el extremo del preservativo para que se deposite el semen. Extráelo con seguridad. Una vez hayas eyaculado, retira el pene todavía erecto de la vagina, sujetando el preservativo por la base para que no se derrame su contenido. Deséchalo. Después de extraer el preservativo, haz un nudo en el extremo y tíralo a la basura (nunca en el inodoro). Utiliza un preservativo nuevo en cada relación.

El Ministerio de Igualdad lanza una nueva campaña El documental contra el maltrato „TODO SOBRE EL ALCOHOL‰ alerta sobre beber en exceso l Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Eacaba de hacer pública una nueva campaña desti- nada a mejorar e incrementar las medidas de protec- a Fundación de Ayuda contra la Drogadic- ción contra la violencia machista. Lción (FAD) y Acción Social de Caja Madrid han elaborado un nuevo documental titulado Señales de un posible maltrato futuro „Todo sobre el alcohol‰, que pretende infor- „No te saltes las señales. Elige vivir‰ insta a las posi- mar a la población sobre la naturaleza, la bles víctimas y a su entorno a detectar comporta- evolución y el impacto del alcohol y de su mientos que, en un futuro, pueden conducir al maltra- consumo en nuestra sociedad. to.

Testimonios famosos En la campaña, tres mujeres de diferentes edades ven El objetivo de la realización de este DVD es cómo sus parejas no las respetan. La primera es una sensibilizar problemas derivados del con- joven a la que su compañero humilla en una cena sumo de alcohol –la sustancia más consu- delante de sus amigos. La segunda es una mujer mida en España entre los 14 y los 64 años- madura que recibe una llamada mientras conduce en gracias a una explicación sencilla, pragmá- la que su marido la amenaza a ella y a su hijo. La ter- tica y objetiva de la realidad a través de cera es una mujer mayor a la que su esposo intenta una serie de entrevistas a expertos de dife- separar de sus familiares y amigos. rentes disciplinas (sociólogos, psicólogos, médicos⁄) y los testimonios de numero- Todas ellas deciden abandonar a sus parejas o denun- sos rostros conocidos, como Iñaki ciar la situación llamando al 061, el teléfono de aten- Gabilondo, Gemma Mengual y Michel. ción a la mujer maltratada.

VIEIRO 77 / 2012 Revista de Información en Vieiro Drogodependencias, Adicciones y Salud www.vieiro.org 49

La enfermedad pulmonar crónica (EPOC) se puede prevenir

uy ligada al tabaco, la EPOC es una dolencia crónica en la que se obstruye parcialmente el paso Mdel aire por los pulmones y, por lo tanto, la llegada del oxígeno a la sangre. Dejar de fumar y some- terse a pruebas diagnósticas para valorar la capacidad pulmonar nos ayudarán a evitar su aparición. El 90% de los casos de EPOC son consecuencia del tabaco. Aunque también puede contribuir a su aparición la inhalación de sustancias irritantes como la contaminación ambiental, los vapores quí- micos, los humos o el polvo, la mayoría de personas que la sufren son o han sido fumadores. Dejar de fumar, por lo tanto, es la principal medida para prevenir su aparición. Incluso si ya empie- za a sufrirse sus síntomas. Abandonas este hábito mejora considerablemente la calidad de vida del paciente. También es importante estar atento a síntomas que pueden revelar su presencia, como la difi- cultad al respirar, la tos crónica (con o sin mucosidad), el carraspeo frecuente, la sensación de opre- sión en el pecho y los pitos al respirar. Si se sospecha su presencia, la primera prueba que debe realizarse es una espirometría para valorar la capacidad pulmonar del enfermo. También se efectuará una radiografía de tórax para des- cartar otro tipo de enfermedades pulmonares.

La contaminación y el tabaco aumentan los casos de asma infantil

a incidencia del asma en niños menores de 15 años se ha duplicado Len los últimos 20 años, afectando al 10% de la población infantil. Según los especialistas, la contaminación ambiental y el tabaquismo pasi- vo son las causas de este aumento. El asma causa la inflamación y el estrechamiento de las vías respira- Cigarrillos para torias, obstruyendo el paso del aire en los pulmones. Sus síntomas prin- cipales son sibilancias (pitidos), tos, dificultad respiratoria y opresión en no fumadores el pecho. Los síntomas asmáticos suelen estar muy ligados a factores ambien- i usted fuma es posible que lo haya notado tales y, sobre todo con los llamados neumoalergenos, unas sustancias Sya, desde hace unos meses. El pitillo no que están presentes en el aire y que pueden producir reacciones alér- sabe igual, tira peor y, si usted lo deja en el ceni- gicas en las vías respiratorias cero durante un rato, sencillamente se apaga. (ácaros, polen, epitelios de ani- Pero no le están estafando, o no más que de males, hongos⁄). También pue- costumbre: se trata de un nuevo tipo de papel, den influir los esfuerzos físicos obligatorio desde este mes (en países como intensos, infecciones respirato- Australia se usa desde hace tiempo), que con- rias, cambios de temperatura, tiene a los culpables de todo esto: unas bandas el humo del tabaco y la conta- circulares casi invisibles que, si usted no aspira minación. por la boquilla para aumentar la combustión del Para prevenir su aparición, cigarrillo, éste se apaga. œCuál es la idea? por lo tanto, es necesario tomar Impedir hasta un 40% de los incendios foresta- medidas como no fumar delan- les producidos por las colillas sin apagar. Ya te del niño, mantener la casa veremos si funciona. De momento, el rubio libre de ácaros, evitar las horas americano tira peor que el caldo de gallina de en las que la polinización es los años 40. más intensa, etc.

VIEIRO 77 / 2012 Súmate a este esfuerzo por sólo 12 euros/año

Colabora con Vieiro!! www.vieiro.org Vieiro es una asociación antidroga, una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla programas de: Prevención en los ámbitos: escolar, familiar, comunitario, Atención en prisiones. información-formación, laboral. Afectados por VIH/SIDA. Prevención, información y orientación para afectados y Adicciones. familiares. Mujeres y jóvenes en situación de riesgo. Sensibilización, rehabilitación e incorporación socio- Formación e investigación. laboral. Servicio de atención psicológica a familias afectadas. Asesoría jurídica. œQué recibes? El saber que estás apoyando a los más desfavoreci- La revista Vieiro cada trimestre en tu casa. dos, a los afectados por drogas y adicciones Publicaciones periódicas sobre drogodependencias. Sentirte más solidario

Para ser socio Para apoyar económicamente Datos personales los programas de Vieiro

Nombre...... Puedes hacer tu aportación al rellenar la siguiente ficha y la Apellidos...... orden de pago. DNI...... Deseo colaborar al sostenimiento de los programas de pre- Dirección...... vención y de atención a drogodependientes que desarrolla Vieiro con una aportación con carácter anual de 12 euros Localidad...... CP...... Otra cantidad...... TF...... Banco/Caja...... FAX...... e-mail...... Agencia...... Dirección...... Si deseas rellenar tus datos puedes hacerlo también en Población...... Provincia...... NÀ cuenta I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I Vieiro Titular......

Señores: les agradecería que con cargo a mi cuenta atiendan Rúa Vázquez de Parga, 119 Apartado de correos 163 el recibo anual que les presente Vieiro como apoyo a sus pro- Bloque 4 - Bajo derecha Carballo (A coruña) gramas 15100 CARBALLO (A Coruña) e-mail: [email protected] Telf/Fax: 981 756 161 En...... , a...... de...... de 20..... Saluda Concello de Malpica de Bergantiños

odos/as somos susceptibles de tener en nuestro entorno seres queridos que caigan en la quimera de las ilusiones artificiales y la degradación personal, incluso de caer en los Tmismos. Es una responsabilidad colectiva, de todos y todas, la contribución decidida para evitar las dro- godependencias y devolver la dignidad a quien tenga el infortunio de perder las referencias personales y colectivas.

D. Eduardo J. Vieiro es un ejemplo de dedicación y buen hacer. Es una honra, que comparto con todos/as Parga Veiga malpicans/anas, de recoger su invitación para compartir estas líneas. Quiero también aprove- charla para reiterar el compromiso Institucional del Ayuntamiento de Malpica de Bergantiños y Alcalde-Presidente Concello de Malpica sus gentes con la ingente tarea que desarrollan. de Bergantiños Por una vida sana

www.concellomalpica.com En nuestras tiendas encontrará su regalo

Lista de bodas: Vajillas • Cuberterías • Cuadros Lámparas • Mueble auxiliar Plaza de Galicia, 5 • Telf.: 981 70 20 66 • Fax: 981 70 30 57 Relojería - Joyería CALVELO SEOANE 15100 CARBALLO Fomento, 1 - CARBALLO Tel. y Fax: 981 70 30 57

“Vivimos A Decoración”

Rúa Hórreo, 7 • CARBALLO Telf.: 981 75 58 73

GGranran tintoreríatintorería IglesiasIglesias Desde 1947 Alvarez de Sotomayor, 8 Teléfono 981 70 04 56 Carballo - A Coruña DIMOLK CONCESIONARIO PEUGEOT

Ctra. 552 - Km. 30,600 15105 Carballo Teléfono: 981 70 41 40 www.dimolk.com ESTAD¸STICA 53

Sobre Información, orientación y servicio jurídico. Cuarto trimestre 2011 Parentesco Atención personal Atención telefónica Total Atención telefónica H M J H M J Hombre 20 Interesados 131 4 68 12 8 223 Mujer 48 Joven 8 Hermanos 7 4 11 Madres 14 26 40 Total 76 Padres 9 3 12 Atención personal Cuñados 1 2 1 4 Amigos 1 1 1 3 Hombre 142 Esposas/os 2 1 1 4 Mujer 31 Joven 69 Parejas 1 1 Tíos/as 2 2 Total 242 Hijos 1 1 Abogados 5 6 11 Trab. Social 1 1 4 6

Motivo de la demanda Atención personal Atención telefónica Total Información H M J H M J Sobre Drogas 3 3 3 1 4 14 Alcohol 1 3 1 2 7 Centros 11 7 3 2 5 1 29 Demanda Jurídc. 76 13 42 13 23 1 168 Delg. Gobierno 35 6 19 2 3 65 Hacienda 9 1 10 Xunta 4 2 6 Jef. Tráfico 3 2 1 6 Juzg. Menores 1 1 Otros 4 3 3 1 1 12

Otras visitas 81 Otras llamadas 104

Gestiones Juzgados ...... 48 Justicia gratuíta ...... 5 Gestiones Abogados ...... 78 Gest. varios organismos...... 30 Rec. Deleg. Gobier...... 30 Alternativa Prisión ...... 6 Escritos varios Adm...... 27 Gestión en Prisión ...... 10 Juicios...... 18 Escrito Judiciales ...... 4 Asist. Judicial...... 8 Solicitud Indulto ...... 1

VIEIRO 77 / 2012 54 LIBROWEB

UNIVERSIDAD DE PADRES http://www.universidaddepadres.es

Tipología/s del recurso: ONG / Fundación instituciones privadas cuyos nombres serán Privada públicos. En muchas ocasiones los padres se sienten solos ante sus responsabilidades Temática/s del recurso: Asistencia educativas y desbordadeos por la compleji- dad de las situaciones. No pretendemos dar País: España recetas de consultorio, sino poner a disposi- ción de los padres los conocimientos que la Idioma/s: Español experiencia pedagógica y las ciencias del niño nos proporcionan. Universidad de Padres (UP) es una fundación sin ánimo de lucro sin ninguna relación reli- giosa o política y financiada por personase

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL POR EL CANNABIS COMO MEDICAMENTO http://www.cannabis-med.org

Tipología/s del recurso: ONG / Fundación como Medicamento (IACM) fue fundada en Privada marzo de 2000. Con sede en Colonia (Alemania) es una sociedad científica que Temática/s del recurso: aboga por la mejora de la situación legal del Investigación / Información uso de la planta de cáñamo (Cannabis Sativa L.) y los cannabinoides, sus compuestos far- País: Internacional macológicos activos más importantes, para aplicaciones terapéuticas a través de la pro- Idioma/s: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, moción de la investigación y la difusión de la Holandés, Español información.

La Asociación Internacional por el Cannabis

Manual de Adicciones Estrategia Nacional para médicos sobre drogas especialistas en formación

Descripción: En las Jornadas Nacionales de SOCI- Descripción: El lector tiene en sus manos la DROGALCOHOL que se celebraron en Oviedo, pri- Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016, un docu- mera cita científica para los profesionales de las mento consensuado y aprobado por la Conferencia adicciones, fue presentado el nuevo Manual de Sectorial sobre Drogas, que representa el gran acuerdo SOCIDROGALCOHOL “Manual de Adicciones para institucional, social y científico para garantizar una res- médicos especialistas en formación” que edita César puesta homogénea, equitativa y de calidad en todo el Pereiro, miembro de la Junta de la sociedad y en el territorio español ante el problema de las drogas. que han participado notables expertos españoles. La Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016 repre- El Manual parte de la evidencia científica y revisa los senta el consenso de las políticas y el acuerdo en las estudios sobre efectividad y eficacia de los diferen- prioridades entre todos los agentes que participan en tes tratamientos disponibles. el Plan Nacional sobre Drogas. Se trata de un docu- Asimismo, establece recomendaciones terapéuticas mento que converge con la vigente Estrategia claras y orientadas a la práctica clínica habitual. Europea, con las de los países que nos son más pró- El texto quiere contribuir a la disminución del estig- ximos y, por supuesto, con los planes y estrategias de ma del enfermo psiquiátrico, particularmente adicto, nuestras Comunidades Autónomas para facilitar la sobre el que muchos médicos en formación poseen colaboración y promover sinergias en las distintas una imagen negativa. intervenciones. El Manual va destinado a los más de 1900 médicos Esta Estrategia es el marco común que contiene los de medicina familiar y comunitaria así como más de conceptos básicos y las directrices que permitirán con- 200 psquiatras en formación que cada año se incor- cretar los objetivos y desplegar el catálogo de actua- poran en las respectivas convocatorias MIR. ciones en los dos Planes de Acción subsiguientes.

Autor: César Pereiro Edita: Delegación del Gobierno

VIEIRO 77 / 2012 Saluda Concello de Ponteceso

a necesidad más profunda del hombre es la necesidad de abandonar la cadena de su Lsoledad. Hay muchas maneras de alcanzar ese objetivo, pero nunca consumiendo drogas. Las drogas siguen siendo uno de los atrancos sociales y sanitarios más importantes.

Para conseguir una sociedad libre de drogas, cada uno desde su puesto, tenemos que exten- der la práctica de decir NO.

D. José Luis Fondo Aguiar Alcalde-Presidente Concello de Ponteceso Por una vida sana

www.ponteceso.net ASESORIA ERVANTES FISCAL C LABORAL C MERCANTIL Rúa Gran Vía, 23-25, 1º • Telf.: 981 70 27 55 • Fax: 981 70 26 85 • 15100 CARBALLO

“Os“Os libroslibros dede BergantiñosBergantiños ee CostaCosta dada Morte”Morte”

LIBRERIA - PAPELERIA BRAÑAS C/ Gran Vía, 79 • Telf.: 981 70 00 10 CARBALLO (A Coruña)

CCARCOPAARCOPA COOPERATIVA AUTOESCOLA CENTRO HOMOLOGADO PARA: - CAP: Certificado de aptitude profesional de viaxeiros e mercadorías. - ADR: Mercadorías perigosas. - TÓDOLOS PERMISOS

ARTEIXO: Tlf. 981 600 806 - [email protected] J. LUIS: 609 893 138 PEPE: 676 978 578 JOSÉ A.: 606 245 223 CARBALLO: Tlf. 981 701 012 - [email protected] PACO: 676 978 577 VILA: 676 978 579 ANA: 676 978 580 www. carcopa.com ESTADO DE CUENTAS 57

BALANCE SITUACIŁN DE CUENTAS AL D¸A 27 DE DICIEMBRE DE 2011

INGRESOS Subvención Diputación de A Coruña ⁄⁄⁄⁄.....⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄...... 2.496,00 „ Ayto. de Carballo para prevención ...... 2.416,86 „ Xunta de Galicia para prevención drogodependencias a través del Ayto. de Carballo ...... 47.558,20 Ingresos cuotas de socios ...... 1.221,66 Ingresos por publicidad revista Vieiro ...... 10.461,23 TOTAL INGRESOS ⁄⁄...... ⁄⁄⁄⁄⁄.. 66.732,95

GASTOS Seguros Sociales ...... ⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄...... ⁄⁄⁄⁄...... 4.049,93 Suscripciones ⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄...... 756,30 Gastos Generales: ⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄...... 4.140,39 Fotocopias y memorias programas ...... 785,24 Facturas tóners fotocopiadoras ...... 934,03 Compra de un proyector ...... 395,01 Material de oficina, sobres revista y otros...... 1.341,36 Facturas Movistar ...... 246,62 Material de limpieza y mantenimiento ...... 438,13 Actividades de Prevención: Construyendo Salud en Colegios de Primaria de Carballo, Habilidades Sociales en I.E.S. de Carballo, Programa de Atención Precoz a menores con primeros consumos, Programa de Ayuda a Familias con hijos con problemas de conducta. Concurso Escolar de Dibujo, Programa de Información Formación, Programa de Orientación a Familias, Campañas sobre el Alcohol, Hachís y Cocaína, Programa en la Huerta con mis Amigos...... 29.484,52 Salarios empleada oficina ...... 9.968,76 Gastos por confección de la revista Vieiro ...... 11.779,38 Franquicia correos y sellos ...... 1.523,28 I.R.P.F ...... 671,26 Colaboración en Escuelas de Verano de Balonmano ...... 1.600,00 Seguros ...... 341,77

TOTAL GASTOS 64.315,59 SOBRANTE 2.417,36

66.732,95 58

PREVIA CITA Telf. 981 755 999

PELUQUERÍA DE SEÑORAS Rúa Igrexa, 18 Baixo | 15100 CARBALLO

Informatizando Bergantiños desde 1991 VENTA DE EQUIPOS Solucións CONSUMIBLES Informáticas INTERNET REPARACIÓN www.donordenador.com [email protected] R/ Vázquez de Parga, 76 - B • Telf.: 981 70 19 68 • 15100 CARBALLO

VIEIRO 77 / 2012