Amici Molluscarum 17: 12‐14 (2009)

Ficha de molusco Navarino, Chile (55º12’ S; 67º02’) (Dell, 1971; McLean, 1984). Dall (1909) la cita Gonzalo A. Collado desde las Islas Galápagos hasta el Estrecho de Magallanes y Ramírez (1981) desde Facultad de Ciencias, Universidad de Arica a la Región Magallánica, aunque Chile, Santiago, Chile. estos dos últimos rangos de distribución nigra Lesson, 1831 probablemente son erróneos.

Sistemática Hábitat Clase Cuvier, 1797 Ecológicamente F. nigra habita la zona Orden Salvini-Plawen, intermareal media e inferior (McLean, 1980 1984), pudiendo encontrarse hasta 70-80 Familia Fleming, 1822 cm sobre el límite inferior de las mareas Subfamilia Fleming, 1822 bajas en Queule, Región de la Araucanía Género Fissurella Bruguière, 1789 (Bretos et al., 1988). Collado y Brown (2006) encontraron individuos adultos de Sinonimia: Para F. nigra se han esta especie ocupando la superficie inferior recuperado de la literatura los siguientes de las rocas junto a sinónimos (Riveros, 1951; Ramírez, 1981; (Gmelin, 1791) en el intermareal superior McLean, 1984): de la localidad de Mar Brava, cerca de Fissurella violacea Rathke, 1833 Ancud, Chiloé. Fissurella grandis Sowerby, 1835 Fissurella philippii Hupé, 1854 Aspectos reproductivos Fissurella nigra es una especie gonocórica Descripción que no presenta dimorfismo sexual Fissurella nigra es una especie de tamaño externo, la fecundación es externa (Pérez et grande, alcanzando longitudes de la concha al., 2007), sin presencia de órganos superiores a 100 mm (Dall, 1909; McLean, copuladores. En animales maduros las 1984; Oliva y Castilla, 1992). La concha es hembras presentan una gónada de color ovalada (Fig. 1), de color negro violácea, verde oscuro y se ubica sobre el pie y bajo más ancha en la parte posterior que el estómago mientras en los machos es de anterior. El orificio apical, ovalado, se color blanco amarillenta. De acuerdo a encuentra desplazado levemente hacia el Bretos et al. (1988), F. nigra presenta un extremo anterior. De acuerdo a Riveros ciclo reproductivo continuo, siendo posible (1951), la superficie de la concha presenta encontrar individuos maduros durante todo estrías circulares marcadas que cruzan el año, principalmente en los meses de estrías radiales, el interior es grueso, junio y julio. Los individuos maduros blanco y liso. McLean (1984) incluye a F. serían escasos desde octubre a diciembre. nigra, junto a otras siete especies del El período reproductivo ocurriría género, en el grupo de principalmente entre agosto y octubre Sowerby, 1835 considerando la presencia (Bretos et al., 1988) u octubre y noviembre de costillas primarias y secundarias. (Pérez et al., 2007). El estado trocófora se alcanza aproximadamente 48 h Distribución geográfica postfertilización, extendiéndose por 24 h y Fissurella nigra se encuentra desde la larva eclosiona en estado velíger 72 h Valparaíso (33º02’ S), Chile a Isla postfertilización (Pérez et al, 2007). El espermatozoide de F. nigra es del tipo 12

Amici Molluscarum 17: 12‐14 (2009)

primitivo (Franzén, 1955) o Dall, W.H. 1909. Report on a collection of acuaespermatozoide (Jamieson, 1987), shells from Peru with a summary of the típico de especies que utilizan la littoral marine of the Peruvian fertilización externa como estrategia Zoological Province. Natural History reproductiva (Collado y Brown, 2006). Museum 37:147-294. Comparado con otras especies del género, Dell, R. 1971. The marine mollusca of the el espermatozoide de F. nigra es el más Royal Society Expedition to Southern grande que se haya descrito hasta ahora en Chile, 1958-59. Records of the Fissurella, alcanzando la cabeza más la Dominion Museum 7 (17): 155-233. pieza media un promedio de 12.0 ± 0.14 Franzén, A. 1955. Comparative µm (Collado y Brown, 2006). Fissurella morphological investigations into the picta (Gmelin, 1791), Fissurella spermiogenesis among Mollusca. Zool. latimarginata Sowerby, 1835, Fissurella bidr. Uppsula, 30: 399–456. cumingi Reeve, 1849 y Jamieson, B.G.M. 1987. A biological (Lamarck, 1822) poseen un classification of sperm types, with espermatozoide notoriamente más pequeño special reference to annelids and que F. nigra (Collado y Brown, 2003, molluscs, and an example of 2005, 2006), especialmente en el caso de spermiocladistics. In: New Horizons in F. crassa (Fig. 2). Sperm Cell Research, H. Mohri (ed.), Jap. Sci. Soc. Press, Tokyo, pp. 311- Literatura citada 332. McLean, J. 1984. Systematics of Fissurella Bretos, M., I. Quintana y V. Ibarola. 1988. in the Peruvian and Magellanic faunal Bases biológicas para el manejo de provinces (Gastropoda: Prosobranchia). Fissurella nigra. Medio Ambiente 9(1): Natural History Museum of Los 55-62. Angeles County, Contributions in Collado, G.A. y D.I. Brown. 2003. Science 354: 1–70. Structure of the spermatozoa of two Oliva, D. y J.C. Castilla. 1992. Guía para sympatric of Fissurella el reconocimiento y morfometría de Bruguière, 1789 (Mollusca: diez especies del género Fissurella Archaeogastropoda) from the southeast Bruguière, 1789 (Mollusca: coast of South America. Invert. Reprod. Gastropoda) comunes en la pesquería y Develop. 43: 237-242. conchales indígenas de Chile Central y Collado, G.A. y D.I. Brown. 2005. Sur. Gayana, Zoología 56(3-4): 77-108. Morphology of the spermatozoon of the Pérez, M.C., M.L. González & D.A. Fissurella crassa Lamarck, 1822 López. 2007. Breeding cycle and early (Mollusca: Vetigastropoda). Invert. development of the keyhole limpet Reprod. Develop. 47 (1): 19-22. Fissurella nigra Lesson, 1831. Journal Collado, G.A. y D.I. Brown. 2006. of Shellfish Research 26 (2): 315-318. Morphology of the spermatozoon in two Ramírez-Bohme, J. 1981. Moluscos de sympatric species of Fissurella Chile. 1: Archaeogastropoda. Imprenta Bruguière, 1789 (Mollusca: del Museo Nacional de Historia Natural Vetigastropoda) from Southern Chile. de Chile, Santiago de Chile. 149 p. Invert. Reprod. Develop. 49(1–2): 79- Riveros, F. 1951. Catálogo descriptivo de 84. los fissurélidos chilenos. Rev. Biol. Mar. 3(1-2): 89-148.

13

Amici Molluscarum 17: 12‐14 (2009)

Figura 1. Concha de Fissurella nigra en vista dorsal (A) y ventral (B). Ejemplar del sur de Chile (13.1 cm de longitud de la concha por 10.2 cm de ancho y 5.2 cm de alto).

Figura 2. Diagrama del espermatozoide de Fissurella nigra (A) comparado con otras especies chilenas del género. El flagelo aparece cortado en la zona proximal. B-E) Espermatozoide de F. picta, F. latimarginata, F. cumingi y F. crassa, respectivamente. Abreviaturas: a, acrosoma; m, mitocondria; n, núcleo; pc, centríolo proximal; pm, membrana plasmática; r, brazos radiales; s, espacio subacrosómico. Escala de barra: 1 µm. Adaptado de Collado y Brown (2006).

14