í I í ...LJ l: T A TYITT IT ifk A TMT A , 1 fm -

JU'JLLáLYlVUiXHl--''-- I

líL ENTERED AT THE POST-OFFIC- E AT P. R. AS SECOND flfT., CAGÜAS, CLASS MATTER OCTOBER 25, 1,900 'V 'i j OFICINAS : PARQUE CENTRAL. Cagnas, Lunes 2 de Setiembre de 1901. SUSCRIPCION GO cts. mensuales. PRECIO 2 cts. NUM. 2979. Office : Central Park. Pnblished daily except Saaday. Monthly suscription 60 cents. Price 2 cent- - Number 2979.

.".Vi vvith T' The paper largest circulation intheisland EL. TROVADOR Retratos en piel i 3.. ... fe Se alza el telón. En la escena, Según dice una revista, un químico roma- á el . empieza surgir drama. no ha descubierto un procedimiento por el i. Su creación enagena, que las fotografías pueden grabarse perma- ste periódico es el de más circulación en la isla y es tan sublime, que llena nentemente sobre piel. Y ha gustado tanto el los ámbitos de la fama. invento, que se va extendiendo ia moda de Tras de un ancho bastidor llevar un retrato miñón en la mi. fleca ó en de-glori- a, el brazo. 9e encuentra ansioso E! oculto el jóven antor, . procedimiento no es peligróse para Jas la historia personas y se distingue del tatuaje, en que oyendo aplaudir no hace sufrir lo más n ínimo. que pinta en EL Trovador. CUEN7 OS Y NARRACION ES Los pequeños retratos quedan estampados La muchedumbre que, inquieta, en la piel con la misma perfección y claridad no se cansa de aplaudir que si fuera en cartulina. el drama que 3e interpreta, Suponiendo que se quiera llevar el retra- en cada escena, bullir to de un indivieuo en el brazo, deberá, en el C0 siente el genio del poeta. primer término, dejarse afeitar la piel y des- se cubra el con una de Toca á su término el drama. . . , pués que capa el El autor! composición química sensible á la luz. Grita público: Entonces se coloca una membrana flexible y aquel ingenio creador negativa sobre el brazo, y el paciente perma- que el público tanto aclama, necerá al sol unos A diez minuto?, manteniendo : r-- es os Enri-- ;: . avanza del bastidor. ( idn homores dijo Por la noche no'tVté al Ral y vi á mi el brazo de manera los solares cai- se de la j que rayo e Miguel que retiran adorada desconocida; por qué ha de ocultár AÍ mirar que al escenario gan directamente sobre el h.i-sca- negativo. i lo la paz del espíritu : telo? Me había enamorado como un loco de el Cuando se la el retrsto ;' - sale poeta novel, retira membrana, abandonan sn negocios tner-- aquella mujer! Como un loco porque ella ea le dan en sobre la desoué con V-- . he-.-- .; todos tropel aparece piel, y de iavur'e -- . p- de haber como un Ci3tí iv pie dppué rica y yo pobre, porque eila brlil&ba un extraordinario distintas ter- á los años de en el aplauso composiciones químicas, queda que. tras largos atro primera magnitud gran mundo, y mil de laurel. minada la - ó tenía á des- planchas operación. intelectual material, aspiran y yo que res'gnarm3 contemplaría El retrato no podrá pn adelante hacerse va en edad caduca. .. .Pero de abajo. ... Con todo ; palpitaba en mi cora- Más el público anhelante de la y. desaparecer piel por ningún procedi- rebosan-J- vida y salud, en ple-;- zón una esperanza quién sabe? Li gloria vie- que allí á palmadas atruena, miento conocido. V. divino arte que has cultivado, ne á veces acompañada do a fortuna. no sabe en aquel instante -- laure-Ja.- -s otro y.orici a plraccióa y coronado de Al salir del teatro tomé maquinalmente que ay! drama importante de la gloria... .vamos! no con - el camino de la noche anterior, y en el mismo se desarrolla en la escena. al si t v'qt jerii;': nt locura. sitio hallé anciano mendigo, cual con ese Y es tan contestó de instinto maravilloso los que Insigne autor, Wri.iJ Miguel después que poseen infelices, que alcanza la gloria ai! f PARTIDO FEDERA .. ...-í- '..i tí y todo e! es de la rre reconoció antes de cr para munio privados vista, ante el concurso censor V mas el violín . 1.2 m.'LLM ceApiicaoie reuraua, ijub hablarle y alargóme ... con frenesí ... Pero escucha la extraña hts-- v: No bien e! arco sobre las cue- que aplaude parece coloqué lo grande de El Trovador, OFICINAS orí 4 dt ja eu estos últimos años, rdas.... me senti saturado de ese misterioso ESAIT JUN - se el ::iq-.- t le carecerá un cuento íantásti- efluvio, que llama inspiración, nuevamente Hasta escenario llega so enceuaíó en mi alma la llama del genio. . . . para tomar la bendita El señor Presidente del Cuerpo Ejecutivo Experimentaba los afectos de un extraño so- gloria que el mundo le entrega, por haber mudado su re-ideu- á Santurce, o nambulismo. Era el tocaba ó el dios la levita recibirá en su despacho San Justo 11 de 12 ' poniéndose " x tener un talento jó que 3 íiuré gran de la música? Yo mismo me embriagaba con de Ventura de la Vegal á de la tarde p. m. : i a á veces mi alma ráfaga? de Secretaria hermosas sin los ! general: Fortaleza 71, altos d. i : - aquellas cieaciones, pero que El a p r a c ciueños indeílnibles de armo- Triste realidad genio - dulcísimos temas que brotaban del yioiín del al la ? ese soplo divino quo ha inmor- á los da un drama mundo, y fama : ' ciego se de la noche anterior it , 'JÜZd'lO tr.bre? de los maestro?. pareciesen con sus víctores le aclama, i' grandes nacíin llenoa de poesía, de y de Coú :1o de que tenía un alma de ar-- o originalidad sin saber que en el proscenio inspiración. actor de otro drama ! capaz de llegar á la cumbre.. La fué más cuantiosa ia es propio DE GUZ3I A BEXITEZ b n n al rc-n-t 6 & rx m n lino. en. colecta que que JÜM líi iin do a el rae á ca- - produjo, primer concierto, y retiré L, Torres Abandero. frase u j- :a! que me pareciese digna de mí, & j sa, llevándome las bendiciones del pobre an- AHOGAUO T v pernac.'CÍa sin impaciencia de ciano. OTU;0 j'oría. e?:1-- :ado la hora del triunfo, de la no to me GALLE DE ALLEN So 37 como si Inspiración, escaparás dije ;V,ejr:da ', y segure de ella, la guar-ba- j al entrar en mi cuarto. Y antes de acostarme POR LOS NIÑOS POBRES ) üa've en mi mano y estuviera darle tomé mi violín .... EN SAN JUAN PUERTO RICO ;i;di cua; eme antojase .... Cómo tan extraño fenómeno? Cea vi el la explicar l :jhe eii Teatro Real mujer mis dedos mi ne- El superintendente de la New York and es-'.ib- it: torpes, espíritu ya enbotado, ti hérav.-?- en mi vida había visto; su lo Steamship Cq, Mr. Butler está dispuesto á pro- a gáronme auxilio, tanto para que ::v paieo-p'ate- á la repetir á en el próximo butaca acababa de peco minutos antes, co- teger la Junta de educación proyecto ;.e c y era su edad la de las ternas ejecutar á os no jü cupaba, mo para crear nada nuevo.. . con ira arrojé de vestir niños puertorriqueños que uceias ú i.'er vantes, 1e diez y sin al suelo el instrumento. puedan asistir á las escuelas por fa ta de traje. á No anar con un meses Segar hi veinte. quiero prof Xada tenía de y á Se trazó plan hace para traer la dí.-cr:pj;-''a supersticioso llegué 3 xi e recuerdo de aquel tipo ideal: ropa aquí, y se enviaron un número de circu- D de diez en - noches sólo serlo después consecutivas, O te dir.'- mi en de los i concentrando toda alma se el fenómeno; me resistí cuanto lares á las iglesias de las diversas partes ios ojo? no m-- ? di cuenta de transcurría la que repitió Estados Unidos hiciesen que pude á creer en la magia del vio'ín del ciego pidiéndoles alguna Teíaaa ía erif erarme de lo que cantaban en .... te absurdo no es verdad? con donación de trajes. Un número de ellas con- e! eenar: j lí de lo tocaba la parecerá testaron haciendo sus donaciones y se que orquesta: aquél, desvencijado violín era yo un coloso, espera- j cuando dia. después de arrebujarte en su ba embarcarlas directamente al Departamento con el mío, una nulidad. ... y sugestionado ya I03 abrigo Je p'eie desapareció en el antepalco, con la idea de ser de educación, por conducto de trasportes parecióme de de un qua, podría compositor en Nueva York. ye acababa yo despertar de utilizando el violín dol po- del gobierno, ensueño de:icicso y artista génlo, ceFÓ el servicio de lo? i:. bre lo mediante una suma que Cuando trasportes, Sólo y meditabundo me encarnicé hacia ciego, adquirí, las cosas se y se temió á ven veces au . quedaron quietas que a ixis L ofrG-- 1: ' equivalía cien positivo valor. erminio Díaz Navarro y O U. Vr1ova. n caa, evando aúa en la retina, vol- el fracasaría. lucilo Practicante, w grabada Ya en del vioiín no plan SL-c- - mágico, s :a t'idci Ya teat- posesión Butler viene en nues- con bufete vu so-vicio- ipe nadora visión. lejos del ví á ver mas á su dueño; pero ence- E! Superintendente M otario, Sn Juan, r,u en la rallo Alien ro ví en á un vielo primitivo se muchos niños r- ua rinconada pobre Que ea mi y de tan tra ayuda y cree que podrán Fortaleza 33. r úni. lo y iiniea del Piíior O - 1 casa, poseedor precioso olimpo arr: jiad j ,! rascaba horriblemente un rrado á las escuelas este año, de otra pared convencido de asistir pues u 11 7-- :cií si :a el des-.rurofat- talismán, quedé plenamente no hacerlo. OCtOr RaLtl'i ici Valle, 16 j, merecía nombre aquel me .. . Cuántas y cuan manera hubieran podido F.:?;!rñ i a co que había engañado. Era ciego y había musicales me propor- Wid.) á .:- - ei dal cual sublimes concepciones sombrero, dentro cionó adquisición! Tú las conoces. . . . S3 e Vcí i ; .a Lüás infirna moneda. aquella mas de dos años recorrió mi fama . En por z Mí iró poco americana íVoric-av.t- ó íít, ; orta.Jnf r turo azquez rraua, ano uo compación aquel infeliz, que el mundo entero, y con la fama vínola fortu- Filantropía ngel Sní-- gocu que atraía á los tran- - dn 1 cia San iV yeutiba na ... . . ?s íhnarrn g? isrirv Colón. rrancisco seuutes ; ademá sentía necesidad ' Y me sien- tendentes á San Frnnei'-e- o 2G, fTnsuIt ie 1 á 3 31. de & i jola éjla, preguntarás. Siguió Siguen las gestiones conseguir r. hacer á alguien, y en vez de socorrer sueños Ja de mí i. c:r do la mujer de mis y ilusión que un alto número de puertorriqueños reci- pobre j con una mezquina limosna, rae la veía con frecuencia sin atreverme aun educación en loa Estados Unidos. Sejé llevar ce vida; ban un impulso interior, una cora en su mundo. Pero le reservaba de á Mr 1 sonada, á penetrar Un filántropo aquel país escribe u.a idea súbita que se me ocurrió de á medida se iba extendiendo la voluntad del A. pedirle . . . mi gloria, y que Brumbaugh para que esplore nrreiso para tomar su violín. mi celebridad crecía mi fortu- dos inte- Lo k b rié rápidamente y gobernador Iiunt sobre planes suyos como mejor puede me puse á á éUa. . . . la de su- na, ms acercaba resantísimos para generación que ha . i íjecutir una uielodía, una verdadera impro-v- :í ahora el trísta es acióa dei nuevas Sfcucha epílogo que cedemos. momento, llenas de frase? de verla durante algún Los fondos quo fueren menester la inspira Ja? ... En se formó un muy bibve; Dejé para pocos mlnutoe una tarde nos encontramos cara á cara instrucción de los elegidos, serán adquiridos ti :orro de oyentes y comenzaron á caer inone-- i mas solitarias del Ret- en ia ran Depósito de calzado de Arturo E. y Ca Comerciantes importa. eo e! en'una de las avenidas por suscrición voluntaria toda república. onbrero. Eila no me vio. . . ; iban sug ojos muy Los niños no han de ser menores de 3 años y Díaz y Ca Artículos para caballeros. don h exportadores de mercancías. .í;, de otra y iro.... : l'esp aquella melodía, toqué en los del hombre la lle- dividirán en dos i í toa. á cual n:ks é con ocupados mirar que se categorías aquellos cuyos Medias, corbatas, paraguas. Artículos de Plaza Peipal, Arecibo. P. lí. originales Inspiradas, y del brazo. . - satisfacer os gastos de manu- 'liarte y el vaba padres puedan Plaza perfección, que concurso callejer- una ese dolor vivienda y y los no viaje. Arecibo, Prin ipal. comerciante. Provisio-ÍWne- s o, arrebátalo de no sólo me col- - Síntieudo pena horrible, tención, vestuario, que gajlfinuel Silva, entusiasmo, mas cruel el dolor Los se divi- o, da moral mil veces que físico, puedan hacerlo. educandos, que frutos del Pavía 10 Are-rib- apiaueos sino que abarrotó de monedas hacia mi casa. Ilabía consagra- dirán en de dos en dos y tres en tres, y país. si somorero del me encarnicé grupos TTiosko El Borincano de Alejandro P. mendigo. do mi vida á é'ia y al arte; sólo me quedaba el serán conducidos á distintas poblaciones nor- lt. Amelia ñocha señé con la seductora joven consuelo. . . donde al cuidado de UY Franco. Se sirven café, sin compe- tana- - arte como supremo teamericana, quedarán dFS&rloi Pérez Cora Barbe ía á la S::Ui;to rué había inpresíonado, y soñé en mi cuarto de estudio y institutrices etc. etc., que se pres- tencia, duL cs, licores y cuanto se y p., co:; ia una en Entré alargué superioras, toik gloria, simbolizando otra y el violín En ten voluntariamente á ello, sin retri- moderna. Unica capaz de compla- i't 'odiado cu dos - Ja mano hacia mágico aquél percibir pida. Arecibo, Plaza Principal. í tina sóia aquellas aspiracio- momento sotó un chasquido, vibraron sus bución alguna. cer l ra s exigente. Pavía f, Arecibo, un mcdodi9cordante, simulando un Las hechas en la to-ía- r cuerdTas de suscripciones parciales Puerto Rice. Ai despertar, fué mL primer cuidado saltó en dos padazos la caja sonora. Unión serán enviadas á uri Comité, el que las mi . .. melodías gemido y &é y recordar las sublimes Desde entonces no soy artistas, no com- en manos del tesorero de la Uni- mando Kehrliaiin, n loje- - comerciante. Fruto. la nocbü vano depositará j yrrfa y S.sg'ínuei Román, l' anterior; pero en intauté inspiración! versidad de Harvard. $2rN com- poner, ;no tengo ría. Se gar-ntiza- los Pía ,i ,,i ,..Qfa tt 'producirlas..... se habían borrado por El músico dijo Carloscomo el poeta o El referido filántropo ha escrito ya á tan trabajos. peto dc r-.- j innmorla. é inútiles fueron cuantos el no os el que labora, sino el noble centro universitario, en súplica de que za Principal, Arecibo. Arecibo, P'i; Rico. '?rz o- - pintor, operario ice por recordar ul uq solo compás, crea. algo inmaterial, divino, á los puertorriqueños se les admita una : eu- - genio que Hay profesores a rase, ni uno solo ae aqueuos i mes del el ideal le á los cursos de verano de lí02, :í-'- - en la genio: que gratuitamente .íj . , , concep 1 J motivos que espontánea- e el ideal .. y esa, esa es la á lo el Director de Harvard ha contestado lente- surgieron in?pira. Pen;i-t- que aj :ui al pulsar el vio. la aei verdadera rotura del vioiín afirmativamente, hallándole dispuesto á dar ; i. eprtu . . . mágico á Trntí ramhlín de Imorovisar. un curso de seis semanas, quinientas perso- L e s mmmh - i ; !Í31poí!b- sólo se me ocurrieron insulces y Eamiro Blanco. nas, de idioma y literatura iDgleses. Se exige .16: a los profesores que conozcan la referida len- gua- ser Los candidatos, que deberán mayores i 1 : i de 1S y manores de 30 años, serán conducidos de z o la familia Carambot Rivera, por sus gratuitamente hasta el puerto de Boston. Oran fabrica jabón blnei y mu vil captarse El LÚruero de candidatos que habrá de '.V DE dignos comportamientos!. del Duet-tr- más sentido pésame á ios admitir dependerá naturalmente total que LUQU1LL0 Al dar i. de Ja al ascienda loque se recaude, caso de que el fon- deudcs ünada, rogamos Todopoderoso a suma de S25.000, necesarios ':' este se en ei seno de Ies justos y do no llegue la de esta marca es sin el actual se dió sepultura en digne acogerla el n?imero El jabón disputa mejor cne sa coDRcmo ea aml-ívit- a á sus la de profesores propuestos. cadáver de la que fué nuestra conceda desconsolados hijos resigna- para ser más de se demuestra la demanda fia ción necesaiia sobrellevar tan irrepara- El proyecto no puede digno toda la isla, y gran que de dicho artículu hr cen Rivera Vda. de Carambot, para v si á realizarse cubrirá de a.:,-.- : a de un ble loa, liega gloria las del interior. s:nc noche anterior, víctima pérdida. comisionado de educación Mr. Mar- poblaciones menos de una hora H. al actual Jiaco, que en J tín Brumbiugh, quien con su talento y buen Todas las barras llevan grabada la marca de fábrica. uel inundo de los vivos. á su? coterráneos en todo lo L .eroa concurrencia aue acompaño voluntad interesa El depósito general para los pedidos ai por mayor, en el Al macea de i: de clases & que adelanto y provecho para la ca:áv á la última, morada, demostró la "Muebles todas Margarida representa calle de la núm. San Juan Pnerto-Ric- o. JL;-- en estaisU. Ferretería, Fortaleza, 29, í. 44. d. instrucción pública ración que en este poblado ha sabido Ca., San Francisco COMPAÑIA PPEÍRÍY

de IPoiace IProertoKic ji Playa f r A IT OI BEICIA Í ' - TBAOOS l in Y. n i-- a r ewrt Ti wSarJwf? . XT1 II 'Ai

de La lo la one en situación de al consurr" . 4 ea su elaboraciónTItabaco escogido de las mejores vegas Comerlo, Plata y.Hondurae, que i presentar Eta fábrica sólo emplea frodiu tos indiscutiblemente selectos i,.jWga-gjW'- 3 LA DEMOCRACIA 'i 4." Fuerzas británicas K. A NueTas fuerzai inglesas de la dotación de FARMACIA DE II. P T rf la escuadra laüeron con más lanchas, apode- ROI rándole del torpedo. Conferencia Una á la orilla de la carretera central en el kilóme- diplomática 8.-S- aa preciosa finca;' situada y de San Just. P. R. 24 riel el rauda de á la casa cuar- Despacho de Madrid dan cuenta que Juan, tro barrio Rio comprendida en trozo déla Cáguas H Drumond - el embajador de Inglaterra Sir Coastaut'3 surtido d producto- y m- - tel que fué de la guardia civil española. WolfT, conferenció extensamente con el Minis- drogan, q'ií.ir'.o íieiila La referida finca mide 140 cuerdas mas ó do estas 40 son de Café de tro de estado acarea de los sucesos de Patente. 'ti p rano?, español, los marinos i plantación nueva y en ra iy buenas c ju li u :n 3', y el reto a de pato buenos La Línea, entre los carabineros 7 Especialidad farmacéuticas. frutos menores como 10 cuerdas maleza. de la flota británica. y Mr. Drumond á un descuido la de soda á la americana. . de en un de dos años atribuye Agua Las 40 cuerdas fincadas de café hm producir plazo dirección del torpedo, sin que considere el - mas de cien quintales. hecho, mot.ro de una nota diplomática tra- Tiere ademas la finca, una casa comercio siendo éáte el mejor punto que tándose de naciones amigas. hay en toda la línea ; que mide 14 varas de frente por 10 de fondo, alemas tiene otra la una 4 secaderas montadas en ruedas de hierro pieza que ocupa despulpadora café, - rail hierro también El Agente en Cíales, del The Puerto Ki- y co no el perió- - Uto PrtV d- - altos de madera techados de Herald, entregará expresado Otra casa de dos pisos con bajos manipostería y dico, á niBg&u suscritor que el día 13 de cada barro 3l oleo, que mi le 10 varas de frente por 12 de fondo, mes, no la cuota que por tal con- o teja y, pintados acompañe Los bajos se dedican á almacén de frutos, sirviendo estos para establecer cual- cepto ie corresponde. 5 3 quier irdustria y los altos para familia, tiene timbien otra casa de 17 varas de fren- te por ocho de fondo, La mitad de esta casa está arrendada para la escuela de este nr i t TABUCOS CIGARRILLOS DE barrio, y la otra mitad se ocupa para guardar carros. üilnf 1 nuííiun i Tiene otro rancho todo bien arregl ido, teniendo en él la muda 1 para pesebre, coa ?ot Medina. e de la empresa de don órovis a Santiago 1. T tí Estaes la finca que mejoren condiciones puede ofrecer para un porvenir seguro. NO AREEMPÜJAR O co administrador de La Tara informes, pedirlos á don Nepomuceno Flores 0-éLC2KÜV- SSlr Aer Don Victoriano López, cabo de la Policía &.S 1 á don Laureano en la muda de ó a su dueño Mi Democracia, Martínez, Caguas, insular do este pueblo, se halla . accidental- 4 mente en Aracibo. Quedó encargado del pues- SILVERIO CASTRILLO. to Mon Iglesias, como le llaman los que le co-noc- én MATEKIALE S DE PRIMERA CALIDAD. r' .V" desde niño. Lo que no hacía López, que conoce per- ESMERADA ELABORACION. su se á sus euoncU fectamente reglamento y ajusta PRESENTACION RLEUAN i'K n precepto?, está realizando el cabo interino. fljut ÍUJ1 M Veamos los hechos solamente. r V. Ea las Ordenanzas en Municipales, aquí " m vigor, se dispone que os eunjorcios se cierren los Domingos á las cuatro de la taráe. o r . Hace días comerciantes se t t pocos algunos mi , a o 8 ,v' tiem- demoraron en cumplir aquel precepto el 0 ! P ''Si f iU po que necesitaron para sa"ir á Ja calle las y y y ( ) se REVISTA CALLEJERA personas que hallaban comprando. Mil Por minutos de diferencia, el guardia in- uu nue Olivieri denunció á cinco d8 ellos el d 5 sular y ftbvjln' Tribunal de Policía le impuso á cada ulo la Por no poderla atender su dueño se vende el ptablroiniieuto ta Éa ta ciudad del Sud, hace once mese atronar lasg'ándulas salivares de nuestro ve dos multa de pesos. ta-blec- no ven un estableciendo la multa de 55100 por de provisiones denominado Li Puertorriqueña que 5e halla ido daio. que los mpfeados del Municipio cindario, Las cuatro y minuto? no son las y ulq4lo cada ciatro, de al lado de la ; tero céntimo. escupitajo. - á nuestro juicio, la Policía y el Tribunal obra- en la calle Betanc.s, carnicería dicho est- y El á semejanza de Ab-'d- ul Ahora si oue hay que tragarse la saliva- ron correctamente. ff.adoí propio Depositarlo, me decí un de ablecimiento el favor que el le es uno de loa m Hamid, se pasa el santo día fumániose el Pero, sefior campesino Lo que censuramos severamente entra por público dispensa que la y usté con la cachimbo. Muda qué quiere que yo jaga ahora. más detalla en esta ciudad. el Y cual el turco, dirápara su capote: titiscttura. . . .? Don Juan Gran, ante el consabido Tribu- Xi pata me Para más informes dirigirse á sa dueño, don Francisco pjlúíco, q Ahí las déa todas. Deglutirla. nal, pretendía justificar su inocencia Figu, cau- los em- üeglvq'ié f alegando, da eo roa en 1 SjIo que, por desgracia, pobres . como la estancia de la en Cagüas. 10 Trap-ársela- hombre. ' impedimento, gente co, y pleados carecen de escuadra, y aunque ya han su comercio; pero Iglesias, sin ser di- tiros contra el la Mié que gracia, pa eso se la guardo á la parte disparado algunos Tesorero, recta en el asunto, se dirigió á é, con tono de nirtliO le comae Cisiida. diciéndole: Los r. plaza aparece inexpugnable. autoridad, comerciantes tier u nía.v' i En cambio, algunas de sus balas van á El otro dia uno de la Sanidad, disputaba tienen la obligación de cerrar á las cuatro en m " con indefensos no saben en r,l klosko de Mauleón. con cierto individuo. qac tropezar vecinos, que punto de la tarde votando y empajando á todos Y ci el medio de sustraerse á tinto y tanto fajazo. Cien dallara por la esoupitlna los se encuentren en el 0Ts jque establecimiento, m no. Y pregunto yo: qué sa hace ds lo que in- Y quien le ha dicho á ustei que yole sí se llámese r ' y alguno resiste, seguidamente Martínez iuri-vl- e . . ? nzaiez gresa diariamente? escupí. la Poiieíi insuiar. I .1 Lo escabecharlo? Sí, señor, por el colmillo. i Y guardan para VOTAIt EMPUJAlí! Luego Uaiaar á l!iic SI es así que 3soabeehen también los Alto ahí exclamó el jefe üe las la fuerza entrar á Jii En mi casa no de pública para quizás garro- MENDEZ-VIG- acreedores. turbna. hay quien escupa tazos y á tiros O No. 9, ALTOS. TELEFONO 75 Y en al no 10 que lo ese modo sino yo. señor de particular guardia los eien El Iglesias, hijo íamiüa culta, tienen como un bacalao, y hasta. ... sin re- Pues pague peso?. halló en eete el agasa- vólver. Cien calos te voy á dar yo á tí. . . . que siempre pueblo Clínica enfermedades de la matriz do las vías urinarias. la barrí- - jo y las consideraciones, debiendo haber apren- para y Y agarrándolo por los cueros de mucho de no en có- dido ella, encuentra el Curación eficaz a, '.'1,1 ira. lo puso en la puerta de su establecimiento. rápida y por modernos procedimieuto. de la ImpoíeL-ci- Í2n la misma un le robó á digo social las formas cultas que deben usarse población, sujeto Cuando vino una comisión inspeccionar en esos casos do as Espermatorrea, Esterilidad de la mujer, Sífilis, Catarros de la 1 y que jamás prescinde eiiga 41 á otro 125 plátanos para comérselos. rmftrnn del delito, no Quedaban ui señales 1 medianamente educada. Qué atrooidad .... de é ninguna persona y de la matriz, Gota militar y flujos rebeldes. Ese debió man Le gu?taiíi al señor Iglesias, que en ca- EÜogátalo platanero, quedar sin etnbareo. é raspó el lusrar de la so con formas Horas de Consultas: de 2 á 4 todos los días de 10 á 12 como el Señor cuando concluyó el mundo: sa- un análl&is donde análogo, trataran "s.s groseras laborables; En ei cha Dará químico, quedará á sus familiares ó á seres; ie sean I03 I tisfecho de su obra. demostrado si el salivazo era ó no de Mauleón. que queridos? festivos. ír!) Je SI lo ea de un vento- Nosotros renunciaríamos mil destinos que rilóle crl dejan capaz coaerío Por de pronto este amenazó á los presen si ellos nos á rrillo.. díciéndo: tuviésemos obligaran aparecer I santes, descorteses é inciviles ante una dama ó un ca- jQue vientre pa dar combate.... Con salivas á mí. . . .? PetrouLa De todo9 en ballero. da ea uu modos, queda probado, que Y ese lo á Pnerti Rico, se coma un respeto dispensamos todas las fc&rrio. hay quien platanal. al cuen sea su GRAN NT I Y todavía asegura El Paí que en nues- La Picota murió nacer, y según personas, cualquiera que clase, porque l'etr. tro terruño no existe el hambre. ... 1 tan, ñor no caber en ella la cabeza de todos somos demócratas por educación y por senti- ad por Daría cualquier cosa por que Salomón ó los ajusticiados. mientos. Cuoia á u don Cruz se convirtiesen en plátanos. Ya lo sabí yo: No es despreciando y maltratando á seres Con las turbas no haber picota. de humilde condición, por que no sepan ó pue. tieuda de 3 i íbí puede ' a í.-- dan defenderse, como se alcanzan prestigios coa diré En Ponce también la botica municipal i JU; sin medicamentos. üiiñioa I continua no por lo . . . A Vesra Mora'es le gusto que le censu Tstüan 10 y !2, Cruz 2 -- qi Para qué?. La Insular vive en los altos de una y Fortaíeza 2i, Hotel do unían á f t Ai rasen su entusiasmo en la escuela nor policía primer este Lo que dice el alcalde. político casa de doña Jordán. Esta pa ó loa mal. Enriqueca señora pero i.o í f J Hagan uso de la homeopatía, de la teniendo en un Construido Hotel. CLiFli Sííaa Y si bien se mira. ocupa planta baja, patio expresamente para . 1 200 nsuwnüVfiA. !'tdo co remedios sí el se va á morir . . Ti i. j. i ? . . . oar;i. r n caseros; para que se á cercado hermosas matas de guineos. El cabo v l d . . . El Vega ha dedicado siempre ciun es mas ceniriua. isiaa a ia cania a Forta- pudra no hay medicina que valga. amigo de ese las mandó tumbar. y las calle, de Tetuiu, Cruz y . . . los tntudioñ politicón, siendo esta carrera la que puesto leza. El más fresco y ventilado de la El Y hasta cierto punto. Don Antonio Padró, hijo de y el Capital. comedor mojar de las Aut Jo elevó al puesto que hoy ocupa, y claro está, aquella ade- no es se ser más inofensivo que hemos conocido, vé el departamentos independientes para familias., Desde lpdo Agosto riga coaduca posible que comprima. se más dei en las el Ahora resulta, también en Ponce, que el Lo Que ocurre es, que. por puro habito, daño y expresa enérgicamente contra el que plan antiguo comidas, si.tema americano; águsto del favorece, el cfio ( Juez municipal y el juez de policía e han di- muchas veces, sin él darse cuenta, politiquea lo babía causado, introduciéndose en su corral dor. Trsn de carruajes de lujo. Intérpretes ytraductores á la ordea. Precioj toa caí. vidido, es decir, que han roto sus amistades. con sus discípulos, creyéndose que habla sobre sin prévio peruiio al igual de los demás Hoteles. Se hacen a.híno las comida. - Tau 'i i división 1 No fué su ánimo herir á la policía insular para del hech jMaldita algún tema escolar. se le Coando ha llegado á colarse entre I03 mis- Eso, á oualquiera le pasa. y sin embargo detiene en el cuartel, con . de inos jueces. . Enrique Hernández, por ejemplo, con ser lujo dí vigilancia, y después haber trans- til Como anda la cosa.... de Mr. no currido horas, el cabo interino (el custodia secretario Brumbaught trabaja algunas lo Oh gran p irtUlt, te partea por el eje . . . í cor los de su partido. ... ? mismo Iglesias) pone á disposición dl juz LOS SRES. CHAHE 81 caáv un era tu suelen ser demasiado gado con una comunicación, Ueii unciáuaolo Y Y HAET UtWo, d Ee porvenir. Estos periodistas a su Intransigentes. por faltas auioriuau constituida. te. da st 1 Cuando dejó ser la policía insular de ese El fiesta de San j i 1 tí El programa para la Mateo, puesto, agente ae ia auioriaaa para consti Uu& si no á les Y Procuradores residentes en fr .íúineft e.pi estará próximo á circular ya circula, y, Se asegura también, que aspirante tuirse en ésta? quien le ha dado esa in- y abogados, Washington. D. C. calle ij tuaic según dicen, se preparan entretenimientos pa- nanr Drofesores, solo se les concederá el título vestidura? 1320, quienes han ganado el pleito délos comerciantes uo Puerto Kico contra K?. ra todas las clases populares. de ruralea El juez municipal viendo solo la comisión tadoa Unidos desean obtener de todos lós A ur No se más. s de bien. trabajos que se hallen interesado en cüc puede pedir Para diez (imanas estudio, está de una falta, comprendida en ei artículo 597, ton el u cuestión es el se á en üe particular. La que pueblo divierta; Poner un Individuo actitud anar Cq del vigente Código Penal, pona pueda i con el se el á 8 30 mensuales 50 días de asistencia apartido Oüe jolgorio espanta hambre, y Dascs por á Padró en libertad para proceder á ia cele Hlvaj . Vivir. á la Normal descontando los sábados y do bración del de faltas . juicio correspondiente.. . tínldu. No importa que nuestros obreros carezcau mingos es bastante. No coniorme ei cauul con esa resoluciónr so de ahí vlena Sin Mateo, y su- Así todo Dios sus á K trabajo: podrán y quiera qUe consigan al satisfacciones al traslada- exigirle : S juzgadoV.i-v!.v--i-- . r n - A i ; - i bir á la cuciña y al palo ensehao. deseos, que después quede tiempo para en señor Juez, --ritu aauiuuusu uní!! airopeuoít. as CHAIREY AIW A gozar, puos. taendar las deficiencias, y nunca hay imposi- un infeliz jornalero, honrado y trabajador, le HAET El muerto al pozo, y el vivo al pimpollo. bles si existe buena voluntad. olmos decir con sorpresa, que la Policía Insu- se . . .? á I Que la isla hunda, y qué. Animo y estudiar lar castigaba al que se lo mirccía. and 1 ' ha investido al cabo Mon da esas Attorney Conscllors, 1.320, F, street, Washington, D. bate oü leí ,Jf Quién Porto-Ric- C, SANCHO. facultades? -- .En parte aa su suit of the mer.hants of o, the bu-ine- sí ' La Junta de Sanidad se ha propuesto que Keglamento aainst United átate, and olicit - - l o ha aprendido? oí all concerned La confesión es ae oro y tomarnos nota de A IV los fines 4 ella para que puedan importar. 1'. 4 íSintetlsemos. en la ñocha del viernes 12 peso? en efectivo, El referido cabo ha faltado: 9? 250 cajas de cigarrillos y otros efectos no está en sus Están los ladrones á sus anchas. lg Porqu9 atribuciones la EL PONC órden que diera de talar guineos, ni nada, en HOGAR ó no En la Cantera hubo su corrales cercanos, cercados, lesionando NOTICIAS DIRECTAS también correspon- intereses 1 diente escándalo el viernes la noche. ágenos. por Si observo a guna íaíta contra la bfgiene, El sábado llegó el número 7 de Tht Puerto Di ña Gracia Micholi avisa á sus ce i a 1- 3- obrando correctamente, aebíu comunicarla á parroqniaíioa y ámiod raile. litco llerald. Ha vuelto á presentarse el tiempo lluvioso. la señora Jordán para que la evitase, y cum la, que tiene establecida su casa de huéspedes EL 110(4 AR 1011- - Cada dia ea mas solicitado por el público El viernes crecíeroc las sguas de! rio Far on caso, io que la Orden i ! plir, últixo dispone cw, e ae , calle aitoa dt) la casa interesante periódico. tugues. general cUaiere 0. rujáis, déla íSucesióu Pujáis, - Sonco: e.-a- s matas- O í n n r c donde haParán mesa servida á i 1 2o Poiauo talando da la carta, habitaciones cómodas a Los comerciantes 6 industriales de exi-tl- la t Ponce, E' Viernes dajó de r en ?sta ciudad, e ha sobrepuesto á la circular núiuero 32 de cas, y baños de ducha los han firmado una exposición á Me Kinley, soli do5i viuda de á la 1699 del gratis para parroquianos. el Enrfqueti Silva, Dilmau, lo de Septiembre de Cuartel genera!, citando se rraVe con un impuesto todo café avanzada edad de 74 anís. lo ea 8 M ' oue confirma estatuido de de Ju se en los Uni- - - 11 nxtranjaro que importe Egtdos Fué una señara supo cap- el Servicio esmerado. íra , L 1 i respetable1 que niodu 1893, expeüiJa por general Dabáo, Precioft módiecs. 'i' M" üos. tarso ia sus esa estimación general por virtudes y haio la domíuacion espinóla, la cual dica en Dudamos que se conceda petición. conuiones de carácter. su cuarta disposición: Enas casas deberán Ponce, lo de 1901. E E! entierro tuvo efecto el sábado aslstien hallarse situadas unas de otras á distancia de Septiembre , Á nuegtrd amigo don Rrnón Mayoral le do gran núenero de amigos. seis ú oeho metros, plantándose entre ellas plá rosaron del patio de su casa, varias aves de Enviamos miestra sentida condolencia á ú otra cíate de arboles que por su verdor s tn, n. corral. sus míos, nuestros queridos atnig-o- los espo constante ean malos conductores del fuego 5.1 i a sos Oppenheimer Dalmau, y á todos los demás deudos. 39 Porque no ha sabido distinguir la falta LAS 'sGlIAS Nuestro buen amigo el doctor don Alfredo dpi delito, v ha violado el artículo 493 de la MINERALES DE ABBOYO S. salió San Ferrán precipitadamente para Juan Ley de Enjuiciamiento Criminal, cometiendo el viernes por la noche, con objeto de asistir á una detención arbitraria, qua cae bajo la ac iu hermano don Ramón, que se halla enfermo ción del Código de penal. Curan las afecciones gravedad. En las costas no ha sabido guardar el respe herpéticas, escrofulosas, hepáticas y reumáticas 40Porque " " españolas mm ATT to dr-üid-o al señor Juez sienoo, co Ea el Ribo del se armó un escán municipal, áaQcl A t s t- Buey . . mo un el artí- Entre los vali i - de es. agente judicial, obligar por muchos J u Uü& uaio ei viernes por ia noene, promovido por Manejos una flota inglesa culo 19, ceso So de su Reglamento á avistarse rt tonzada del DOCiOR JOSE DAUSSA. -- .. Ya- - dos individuos que ren;.n. Por noticias da L Línea tuvo conocimien todos los días con la referida autoridad; y opinión medino.nirMio, Ma Ín, ,n Uno de ellos en el - hecha Ingresó hospital, herido to el Ministro de Marina de oue una flota bi- 59 Porque se dá el título de autoridad bacoa, quien, por experiencia propia, en él mismo L. mnnta levemente. tánlca maniobra ea aguas españolas, á lo que siendo solo un agente de ella? nearnente ha expedido el siguiente dictamen. no atribuyo aquel mayor Importancia. A constreñirse, señor Iglesias, si quiere 'CERTIFICO : -- que indiscutiblemente, dada l. u nte Nos maolflastan nuestro don cali ücati vos. nrtrr,,..;x que amigo Desvio de un merecer honrosos minerales de son de excelentes resultados uer- - lraDcisco Parra Capó, contlnúi mejorando de torpedo La Policía Insular tlens un Reglamento Arroyo, curativos para las afeccione la enfermedad que Los ú.timos despachos dan cuenta de que sus atribuciones. PATICAS, SIFILITICAS, ESCROFULOSAS, HEPATICAS Y REUMATICAS v ost s trCS Úl pidece. un flota que deslinda perfectamente nar Deseamos que logre una completa cura- torpedo lanzado por la inglesa que A estudiarlo y a cumpur sus preceptos, timas constituye cuna ver adera panacea, de lo nue lnv f.', . ..n uto ción. hace maniobras al Sarde Cadiz.se desvío de - a fin - la la evitando torpezas que pueaen iraer.e disgus propio. 1 para que conste , y de que los señores Vi.11 1T;L Unrm,nr. rué- dirección yendo á la playa española. tos les graves. din hacer uso donde y cuando convenga, certifico en Yabucoa L 13 de Junio di En el barrio Washington robaron á un ve- A recobrarlo Del adversario el consejo. del comelor de ia cocina. Dos cino varios objetos y lanchas con soldados de Marina salie Isidoro Méndez. Ei Balneario los manantiales ron á recobrarlo oponiéndose á ello los carabi- y están cerca dal nn.rtr, i a niiiruo F.Q Cftojtf, á don José Oonc, le robaroa, neros españoles. MorcvU Agosto .G de 1001. la carretera que conduce a Guaama. t ..j iflr Setiembre 2 da 1901 LA DEMOCRACIA

fe f 5 1 NUEVO SECRETARIO 3 instas i m X E! I Honorable niíui H0LLANDERN0 VUELVE Xa i a se sab todavíi retpcto 4e la perto-n- a que será desigaada para cea par el puesto 01 2 as- de itcr9tario que resulta vacante peí e! I KL2 censo da Mr. II de uní. I Banqueros, Armadrr, Comisionistas, Exportadores Se dice, sin embargo, en forma concien- cia', que el presidenta enviará dos nuevos se- ñares los -- .e de Unidos para q-- t r f m 3 .taiot desempeñar .b gr nc" r.r? arañen uel oattido inc: nSirt.nal en ios de Secretario y Tesorero. c potí cargos :er!t - Mí: Klslev, acta de ji-f- u? inü 5enc!i.s es Madrid, y el goberna- E- señor Holi&nder cí ka renunciado &ún, .i fcernadcr Civil de dor era relevado, sí stituyéadol a otro que, de? es de lo de un momen- AGENTES de las ?oTJiraitía-- s ? Seguros contra incendio, tituladaj: r. :I II pero esperarse que baga i :nt. cargo qu ha conociendo el paí. venía á ser instrumeni to á ctro. MI' Ínter am?nte ame la de la e de !os inc-'tr- Zici-vu-.- : a i?- - - pa:óa t oüo U$. r. bur., r if ! 1 periódico uiiiimore urina que i' . tiís .iw.'i a Y uería Mr. no vo'vera á Pneru Ri s asi! a h 1 A. . L' c .. A . veníi ei relevo, y continuaba la danza de": Ese aiario que se pi blica en la muma ciudad ce en e-g- añ - i::;i que iu .. Eto ocurrió á los generaes Lapor- donde reside, manitíesta que en Sep- Y qué' re?". ero. diaila-- ti..a. Dspujo!s, Conírerjis, Diban y oíros tiembre volverá á ocupar su puesta de profesor soottish u:ao axd N INSURANCE COMPANY íab"e t cortés. ea este mas. Y así sufrimos los hijos de la colonia asociado de econcrrí política, en la Univer- cu-- ': dades son una de de - ya veutj cuatro simios injusticias y opresión. sidad de Jchns Hcpkin. LINEAS DS VAPORES :. ; ? e u : r ?! gobernante y os Y como no tuvimos otra escuela política suertorri ueñ : que q".e esa, la del y la falsU, tan en de - engiüo pronto . iir demanda iustl- romo cambiamos de nacionalidad, surgió del CONPAGN1E GLE 5 seno de ios TLANTIQUE puertorriqueños otro que I! .bernaute. necesariamente tan bien se llamó incondicional, v prt;Jj.que ha ve- - nido p3niendo ea etica 105 mismos nroee- - ? No 5 abrizimcs amúlenles que eran.earan los íncmdiciv-iaU- Giran po? orítva p.-- cbi-- sobra Londres, París todos lo? panto a su persona, pues si t r 4paoís. conocidos de j - v .) ís :a polítt-- i E; funesto de Mr. la Península y sas posesiones i li i cbt sroDÍerco Al'en ha sido í A . c 5 n -- ; o i i ! t i pur.ico, una nrueba p p 1 b e d e o deci Mr. ÜN EEPÜBLIOANO QUE PROTESTA ' cajondo T . que' ; .e. os artos el a. mui conoce ... ese ;! iizimwunze periodo ara que w : 1 c 3 motl- - ..- - - , ; , - . , . í tt a 4 ten?mcs j j Caaiuy, Agosto 30 Je 'i - t- - - ido i. T.-- iía;.i.iJl por hit tierno:) suri Lací un i f t d ; con :udo o? :roi artiuos A o n s : j Sr. Director de Dsiíoc ACIA. i r una c ' r co: da o cue renresentau ante la onlníón cú- - r á usted en su i pe- - voraD.e. Mr e ios Ruego publique i:utrado i"' Carecí a;io hombres oue ios dirigen: de las ,. riódico fas líneas: :. k e coj c :e reí de ea 6i con que cuentea; as es interísei siguientes a cíuacuiQei Eu Si Paí: una adhesión al l ; z; par- y gi-par- q" de la sinceridad, de la fcon-rai?- aparece ROMAS Y representan; tido suscrita por uaos cuinto in- mu hacer del con republicano C ra patriotismo que preceden. Y í)Uub 1 estra situación eco- - Mr. felices campesinos que no saben leer ni escri- ! por ú'tiaao, Huot sabe oeríect mente, bir á del r es e: único r . n u e?. ue .o i no a-- i - excepción Cicerís.que j íederai s? e prt! qu? partido acércalo jí- k-- e . - y y ésts oportuuno-n-t- A n i y prccedirnien- más sus sino im- - que écribe. protestó gobernante, Dará pedirle probando h ibía sido uplantada su ñrma parcialidad, orden, justicia; nunca para en ta! comunicado corno a 1 a c i i w . y comprende que j, ; j j y. c;r,e a atrope. lo. ni ai vejamen. a! es car A4 do, la susodicha adhesión no mas . e p-río- teníi S9 y 6 t, decir. objeto que ortafeza Cruz ee nio de ia ley. solicitar los honorables n- - a !;., de la íerjidi Pr eso noíotro, s'a ao'.auiir ai eannirar para crauy patriotas ::. deíconeciendo el Bru$i Nieve y comparsa, el gobierno local remante. qus mmbratriienío de Mr. Ilont, coaid?ramos de este en manes da . e : r o m 3 i ue tiene una pueblo, hoy prestigiosos 4i ser, que rentaj que ee caro haya sido pusío federales electo? la inmensa de . ri mero q ie e ro- - en anams de un hombre conoce per mayoría P. R. j s iutrado qua su resulta una fenome- SAN JUAN, 1;J- - ai su mu- habitantes, plancha ' ya píí y i gente; y que puede hacer . -- - , o nal ei comunicado de referencia., pues bien se i ;no ios ma? iute- - cho en de á Vr.r-t.i- r á-- . beaeñ:io esta tierra desventurada sido ai p.-- m.?v .r v t directa de les mercados : US comprende qua ha por etos r'. Importación principales o el oarecs á inspirado h-- s E-t- destino condenar una eterna ñ de ad s s i. i mismos señares ea su afán da po- y Uaiu de América. ís rtT. :t3í ds la priooera esp:ac:oa de de tos que no cometiera qus gurar Europa o". nen en ridículo ei á en la. de no- ?r-,ad- Extensa de Inca' Artículos í::-- era fanes-rod- f partido qte pertenecen. variedad efectos ferretería, qu cristalería. :jo sierrpre Para nosotros eran sati?íiccióa Yo he tenido la vedad s do Áose de un so. o nuestras so o í que aunque jóvsn siempre y utilidad para darnss y caballeros. Efect escritorio, Porcelana. Pinturas sí: ' partido que p'uasas tengan que inover?e ; seriedad norma, hice riendo :e rf am ó rro .2CiO?ia!, lnerea-r:v- i: a e;r a! ñus o ante, e;o se- - por tiempo vergo Barnices, Camas de diversas formas. Cajas de hierro á aprueba de íufgo. Especialidad gooer pues I giar t coa ias dt éstos i : u,jí o pübii-- ; ra rrueoa de que :US i.íísiones reaunaaraa disgusto pajaradas políticos en arados de todas ciases. Tubería y sus accesorics. variadt s etc. etc. - crgos de nuevo cuño, me comp-et- del Jugiutes .4 ..e ci a c f c al con de ios en be a o del separo por Precios limitados. el surtido. perjuicio país. jr é o en el ConstaDterenovación tn n : : ? ae y ai ! ac- - partido repub.icano iegre-- federal , co'.cnu; efecto, ee ;Q oria para Mr. Eíunt con donde mi los señares Entre CiiT-j.fi- dc.a itaa la, f. r.aaca n i al nuevo go-nic.éu- tos de im v de bo Casñi, í tjrcíü'did justicia, lora Amador y e'ea mas ea la de r en jrrí-jsíft- a que época terrible cada paer: rrar a amargura que en nuestras almas cejó la reacción á . i: -- o lusü-r- t - descendieron lóbregos calabozos j - un anticipa- el malhadado gobierno d9 Mr. Alien; v hice TT 'M. c sentí-tient- o de inmunda cárceles por defender las liberta- i . i : e rberainte, pasado a jq que ei de gratitud y caríCo á la .. -- e des de ésta tierra querida. ft-- :;::.iCA íodo.e carácter y a nueva nación nos con su G. l que ampara bandera, Si sen los Bru-s- i LEDESM COMP. ie áe a noua se - honorable? patriotas iztra j?:as y coeveaefa eche profunda raíces en o? corazones puer- os ca- - y Nieve?, qué tita dejamos ios la.; a :uj cuinaoa ae co- torriquü3í balleros encanecidos ea la lucha titánicapira a hacernos ea- - E? cuant desearle. por üpoi'.índoíe justicia, j podernos la libertad, empeñaos en la luctuosa época del 37. con ios sostenida horribles acontecimien- e tos de' 97 y probado coa les múltiples eacri-beio- s Coiuercianíe im portadores y xport adoren desde ei 72 hasti boj? ílav mucha informalidad en el depai ta- - D bo hacer constar, pues, que desde hoy CALLtí DK LA CRUZ No 26. mentó üe giros posta es ce ban Juan. no pertenezco a! .mal llamado partido repu- Arecibo P. R. MOLINA Ayer á as tres de la tarde fué cerrado el blicano. despacho, para irse les empleados al juego de Da usted coa la mayor consideración, CRIMEN EÓHK0R0S0 Bise bel l en Puerta de Tierra, y personas que necesitaron sacar y cobrar con giros urgencia, Joé L Barrio- - o:. .e se na ea e no veriScarlo. arer cokcIíüj el i1 de Eta es una irregularidad ea servicio 6 íí:t nu'a. sitio It genio. un i rio.e cr! :a na á con perjuicio del público á quien se interrum- ISL1 BSJ& 1 t.: consterna jo esta culta sus ECCE HOMO Sv ; ' L de li a i pe operaclanes. ! Ei del ramo debe tomar nota evitando .é violada y luego ahoga- - jefe que sa repita ea io sucesivo. Sr. Director de La Demockacia. 1 Señor: I' . : a 5 . rrano vina á maa- - Muy rronto organizara oes funciones ea este pueb'o lie líído en el El a ;a r--s- nuestro teitro el señor don Juan adai Santa periódico País, to 201, para que trajese de un comunicado suscrito Luis Brusi. Ij? i Á u u i nrmanit i uva ta la rez le hizo Coloma, recién llegado Sinto Domingo. por !i &.iaos cu .ecco en Dsda su campe encia artística no dudamos al- En verdad, no merece los honores da la r csipacaada como en él se 21 V '.íuJí de úc - i v saliendo de ella cance o a buen resultado ea su empfño. coEtestación; pero tocan ciertos LA SUCURSAL CRUZ ragj?o é-- ecc.on a casa como a ai de la Para llevar efecto te provecto cuenta puntos que deben aciarararse, según mi pare- cu i remiden ea cer, no obstante !a ha IV RAS q',e á las nneve llegase á su casa, con elemente v&'íosos que ésta repwgaancla que pro Cor io duciio en las as opi- q -- e eu cüéda madre alarmó y mandó personas íensatas, que el impor-taaci- a 3 nan contestarle sería darle una clase de irnvisinnfíS ÍS i a aoe iero de la niña; que de toda : al no Importador -- r ., -- Luis Brusi que tiene. car m ás raz !no habí El día 0 del aies con motivo de i .a que proilcno, el y El País lo : s saber e - Quieren país que i- a ; a Tacto ei ees e Saotnrce.se 200 limos- Nación -i i W s tu ias repartirán do--ll- ars I Ingenio. vale Luis Brusi? Pues y -i -r: yo apuesto diez extrangeras ?cti como a madre y Tr; Oá mas en clor.e? ae arroz, carae. pan y amero á E-t- los seiscien- á oua canave- - á as ee personaje que de caria por io los nobres del barrio. limosnas serán tér- - .n : tos contribuyentes que esuten en este s i c 4 m n o ue del i.DginÍG costeadas r los comerciantes de aüí. no utizi&ni cxl ien la de vis $ ie Caüfornh o. encontrando ei cadáver en noucicipai, ciicuentra veinticmco, le á adml-nUtraci- óa O PREi IOS DE SlUACIOX - u uno que acompañen protestar contra la TELE FOX 185. j c:ecega que atraviesa üe El artíco'o de Santiago Ig'es'a?. que vino actual del señor Estrella aducien- ciflivt.'dléj existente ea el barrio. ea cTha Puerto Rico Heraldreproduci Jo aquí do hechos verdaderos el desba Tin el J conos i que prueben pronto tuvo miento en J1 "i- óigalo hojas sueltas. ni ie apo- hecho, se cont!tuvo en el ÍLra,r saraso rajusta que denuncia; tampoco, que í n r. . . A - dl la tanto " 1 yen para oenpar Aicalaí, que desea, " v i li i J aO Los clubs da P!az& y el de Mar- en esta le conocemos isd-z. a: pelotas puesto que pueblo todos .egar en ró i ia po'ící que hov á las dos un nos el un s'.adiib4 e.' inero, tendrán desafío, y merece concepto de chirlado : cadáver. Ei iuat hizo levantar En su remitido invoca Luís la i cadáver y reconocido fué ?- - r e - vergüenza, qae D e a msorugaoa de hov es- y yo le conccienc'ü ia se e Éi- -o aa- - , pregunto vergüenza aej:iro cita Lab la v.o.aaa ocho a m. .1 i 4 tt uyQ ,OTlenio hlsta las pueden hacsr anónimos, propalar íaüedades, i ser ahogada. á !- suplantar firmas, etc., para llamarse asi pro- en que -é hallado el cadáver 5 Pasado mafiana debe salir Habana Jíonorahlef e?psci de caño cubierto de parala pio que e4 su ruta ordinaria el vapor "Maiía Herra bolamente Luis, hombre poco escrupulo- i i i i w w aia.cji en us aoárgenei y apenas tiene o, '!'í "i vr ra, so, y de conciencia elástica puede atacar HJCO Je orcíuDdídad. la ad a: iuisíraciéa de este calumnián i pueblo, fc ido la policía j dola de adicto á la de la "Be n jn a trabjan á desvío á peco propagación ias iuüer il'. ,',r:7. m nule; ílov co ríonzó ufarse el frente tracción cuando conna además de lo ''ili ser ei a ios carros eléctri- que pre- verdadero autor de un hecho tan la p'azí de Lealtad, por el año escolar se gas- .va;. 2)1 H-- de- - supuestado para pasado, y C; a!. ; ahora hay dos cos. taron ea muebles y aumento escuelas Café. Azúcar, Tabaco. Provisiones, s: reformó el habien- parados ,ír.í rcaeu tas. Tambiéa itinerario, de nueva creación, la suma de doscientos do -- do un tren para t?aaturce cada cuarto de hora de esa cantidad fué antici- i otro Rio Piedra? cada media hora: llars, y que parte A r Corresponsal y para el Alcalde de su Irá al otro pada por stñcr Estrella pecu- quiere dedique un carro Parque y lio partícu'ar, cerno otras muchas para aten- - mecánica á Río Piedras. clones pero citar he- - Carpintería apremiantes:- para qué chos que tiendan- á v'ndícar lo que en docu S-Lí- ne" j Enfermo de rancha a encuentra Go- " Rico S. gravedad - mantos cñclales esiste en la8 encinas del de la New York and Porto I su residen- Agentes el joven don don Kaaaón Ferrán gn bierno, cuyas cuentas han sido aprobadas sin c'a de SantUíCe. enmiendas, y cuyo presupuesto actual con ios arbitrio é impuestos, no ha merecido la mas esta no- Muy escogido es el programa qu pequefla otjección? a .i che tocará en la retreta la banda del batallón Esto demaetra la corrección conque pro- 1? ' ? 3 puertorriqueño. cede el señor Estrella á quien solo censuran i Y DROGUERIA dos ó tres enviaioses, que sin niLgún mérito Septiembre lo E! baile de anoche ea ei Parque Borio-qne- n pretenden escalar la admluístración de este sumamente Jubido. AHÍ se reu-í.l- ó cuando tan solo sirven llcr.ar DS i 'e uel Fdr.us B ano-u- y qxredó pueblo, para arinquen. - o ra- de la sociedad capitalefi. necesidades políticas. poca concurrencia eu el teatro: granado se sensatas de la Isla ra o d ra ; Divorcíá- - llasta la una de ia madrugada prolongó Las personas que quie- q uoió á la escena, de la de L.u?s a uaa admi la diversión. ran formar concepto capacidad cnzando interpretación echen una ojeada huela el pá-rrbf- o Brui, sa comunicado se relaciona BL de que con el empréstito, pues es tal su pedantería, t: :r:,'5 P1rdrá en eceaa la empresa se ere el Iloie. Consejo está SAH FABHCISCO 54 -- que ejecutivo Hüífi. J'0n. r Fl rnntta qne ó in- - P.j'lirmu rhri nno ta penoiente üe sas iadicaciones anóoimos 1 pora da. formando mal, para que ese organismo resuel- Ventaa de contado al por mayor y ai detalle, va á su haciendo fracasar el empréstito antojo - Zafira, la Roncoroni piv6fsano solicitado este municipio, crejéndose sin Pto.-Ric- o. PRECIOS LIMITADOS- partirá compañía por San Jnan, .i rc:bo, donde trabajará a'gunos días. duda quetse respetable cuerpo es manejable La dístirguida familia de don SintÍ3go como dDSÓtre3 estúpidos jíbaros á quienes e. b& celebrar i á su ae o Franqul q. d.c dispuesto valido de su ígnoiancia, manj-- antojo. algo enfermo desda el silbad ml-- n aniversario de la gn 4 nueve con motivo del Los de que calza Luis 77 n.i d An lico. nrtí ier.ta del sub de su alma. grados patriotismo " del muerte de aqul y en sufragio liruei, hm llegado á cer; su corazóa está 9Jpr' barrio de Santurce. el 4 de los v, lo de su ato a Drán principio dia corríate?, halado por la avaricia y la pequtñez espí- -- sou nuestros deseos li i- - i mejore mayor Sueimpnto det acto, dicha familia como está demostrado en la oposición al HOTEL para -í ritu, invita á sus reíaclonados y amigo a.- como á ia administracióa no concu- emp'réstito, para que toda las piadosas que des?en y atendí r al progreso y ; e - perdonas pueda desabtgarse pasaj-rc- 3 llegados de Ve- rrir á los divinos oficios, encareciéndoles la de la localidad, por no nos re- a"'S ri la nofeifi.i v eterna- cultura loque !vpros alta, asltncia, por cuyo favor les quedará sulta ni ciqulera patriota de media cuchara. gotíerfjo, e ofrecieron al pre.-l-- mente agradecido?. Como ser popular cuando - 0 pretendes fi-.- V ?ira de'3nder la de su las tristes circuns- RTCO integridad Cauas, 2 de Septiembre de 1901. te hemos isto durante CAGUAS, PUERTO 'e' tancias por que ha atravesado este pueblo, ya it;v c'' teió que pasasen por las coman-- V de el - ci'.íUres - en política, ya después pasí.r temporal, psra salir al campo de ba- cerrando las puertas á la desgracia para se- gar hasta el agua á los sedientos? Te la boca antes de nombrar CALLE DE TURABO D J enjuagastes lTn-,- ? 'r'r se iuchtí, representmte. de. la al caballero doctor Cordero, que encuentra M".i i ha El cara á cara -- 3 Ck scoroni, salHo Dará doctor Vázquez ausente, ? á quien nunca atacasteí al encontrarse entre nosotros? Eatá muy so de sua -- acer La señorita Aurora Marín, tiene el gato participará cocopañía en aqusll capital. Se encoentra mucho u.ejor de la enferme- bre de tí para que le manche tu baba. se establecido en esta ciudad, dad en su hospedaje del Hotel Para concluir voy á darte un cons jo; qne amigos y al público eti general que ha i í ! K J . I . i i , J que padece en la alcaldía de este al Casino 'v-.- ul u'iir quejara uuixu nuestro distinguido amigo doctor dejes de pemar pueblo, una casa, cita en la calle de Tnrabo frente !í aV,a al"ítjr,3í1,1 de Egozcuc en el asuoto donlngterra,Tomás Vázquez. pues nadie te dará su voto. epacioa Le acompifia nuestro querido atuleo li- A qua lo hay veinticinco firmas de coc-tribujett- es Puertorriqueño. cenciado don Tomás Bárnaraiai, prodigándo- que te pvycnf Ofrece mágnificas habitaciones para caballeros y iamiliaa, 0 canaria á la. H la afctoosos cuidados. abonados -- Precios do del doctor buena mesa, y servicio esmerado. Admite para !oa Estado Unfdng el SI continúa la mejoría azquez,- Pascual Giménez j;or.ÍVacl su reíldeacla en txua- "V de &.D0 Sla JuL,que ldrí por 1a aldrá el jaeves par 31 1901. situación, los más limitados. austro puerto. Camuy Agosto K 'i H

T

i LA DEMOCRACIA Setiembre 2 ! 1901

4-- IsToti RED "D" LÍNE t (i kr l i' LA BORlNQUEN Da Targas & Ca no i olvidar qua esta casa es la que más barato americanos frit'idta que corroe. me compara honrosamente el tal Cintrón Chi- vendo y que constantemente introduce nuevas Vapores correos a íg Ha ahí el epígrafede unos parraflllos, muy co, creyendo que con ello me hace un disfa- mercancías y artículos de alta novedad. Vis- rae des- - vor. ta hace fé. mal hilvanados por cierto, que dedica SALIDAS PARA NEW YORK tM U U de las columnas de The Country Francisco Cín-tró- n A poseer tolos los puertorriqueños las & Chico, á quiea dispensó el honor de va- grandes virtudes cívicas y el acendrado regio- E1 ayuntamiento de Sin Jum ha elegiio DE rONCE DE SAN JUAN sabe velar su reg'a-raaut- o 31 es pulear no hace mucho. nalismo de ese pueb'o, que por una comisión á fia de que acuerdo un 5 TARDE 10 A ÑAÑA va ron Millares de médicos han Por una parte, según parece, deja traslu- libertad y por su decoro, no abundarían entre para el nombramiento de empleados cir yo le claro está! y por nosotros los Judas y los Caínes que, por un 31 justificado con su que envidio, pues de municipales. Julio 30 Julio Philadelphia autori. otra me llama ocurrente, festivo, y me dá las mendrugo de pan, entregan la patria atada Maraca i no. á la absorción ava- No toca Agosto li dad que no existe gracias, de añadidura, por que yo un escri- pies y mano?, y contribuyen La Co'onia e?oaño!a de la Carolina trata Agosto 27 Agosto 28 Philaieíphia nada tor de ml3 vuelos! le censurado. . . . salladora y haya rápida. en de instilar un gabinete de lectura. No toca Setbre. 11 Maracirjí. X mejor para robustecer v Mal se compagina una cosa con otra. En cuanto a las otras majxderíis que I Setbre. 24 Setbre. 25 Philai,'í..hia. Cia-tró- n no Por lo demás, estar este chico incurre el oficioso panegirista de Barbosa, 9 fortalecer el puede iSfLeoncío Barreiro. Cirujano-Dentist- a. No toca Octubre Marací.ÍPo. organismo quc J ó este Cintrón Chico en la segu- merecen la pena deque se las tome en cuenta. t completa ni aún dan Cails de' ftuiz Belvis Caguas Puerto ridad de que la envidia que le tengo no reco- Son tan insustanciales que Rico. Para La Guaira, Puerto Caballo y Oaracao la preparación llamada t ! noce límites y que á ella se deben mis vara- motivo para muí broma. Todo se le reduce á ensartar una serie de DE SAN JUAN EMULSION DS5 palos. 1 TAKDE VAPOKBS SCOTT, : í lo aun cuando no es necedad 3 mal escritas, tales como las de que En Arroyo han contrario matrimonio don I. Iogénuamente digo, Avelino de compuesta de aceite de hí- - i r dercuy envidiar que digamos un cscritcr, co- parezco un recién nacido, que ms lie caído de Santiago y la señorita Antonia mo éste á no sabe lo es un una ei hubiera sido de otra Santiago. Julio 19 quien aludo, que que hamaea, porque Phiíait'jphi. gado de bacalao en combi-- 1 jamón con chorreras, que él confunde con un parte no quedaría tan tonto, para apropiarle á Agosto 2 Maraca' b jamón chorreando Otro lo que me pertenece. Don Josquin Colón está nombrado secre- Agosto JG Phiiadelphlj. 1 nación con hipofosfitos de lo diciendo? tario de la Corte de en 30 Maraca i bo. Paso, que pringa!. . . . Entiendes, Fabio, que voy policía Barraoquitas. Agosto de Setbre 13 PbilaiñJphi. t cal y sosa, seguros por Carmen vecina del Dorado, Setbre. 27 Así como enfermedades Concepción, su que hay crónica?, hay Tocanta á la alusión hace á los com- suplica al Gobernador Civil, ordane que sus Precios de tsae es oro americano. experiencia aquél crónica que parecen enfermedades. que do3 se en los Eitad09 del 87, á Gillart y su camarilla, no es hijos que encuentran Primern. Seowtda nutre y fortifica ú h vez Y las crónicas de este chico Isabelíno pontes cono- Unidos y que se los llevó el teniente Peek, les como bien no es de ni mas que una salida de tono, pue harto que muy dije Guayama mis cam- - sein devueltos, pues hace tiempo que no sabe á JO 3 35 . que los hipofosfitos ento se á á ese cida es mi historia política, igual que Ponco New York t parece nadie pertenecen género. el militante y mi inalte como se encuentran ni en qué parte de la San á New York 50 La aumenta y se pañas en periodismo Juan ,, ,,30.. nan el sistema grafomanía propaga que con ios íaeaies susten- Unión están. San Juan á Curacao ,, 20 . nervioso, es un gusto en el campo republicano, rable consecuencia que ,,15. Lo es llamar la aten- to. San Juan á La Guaira. ... ,, 20 , , 15 . . restaurándole las fuerzas y Importante escribir, No. en todos lo G. del Valle 71). Of- San Juan á Puerto Cabello. 25 , , 1 5 ción, y en letras de molde, lo hay que insistir ejo, pues Srjosé (Fortaleza figurar saga saben, aun aquellos que por eí mero hecho de icinas para la gestión de asuntos administrati- Ponce á San J uan 3 energía vital, para repeler que salga. ser adversarios míos se creen á ser vos en todos los centros oficiales. : 10 Por eso no es extrafi) afirme Cintrón, obligados Pasajes de ida y vuelta do rebaja. re- que también mis y me 12 principios antagónicos y creyendo poner una pica en Fiandes. que, enemigos personales niegan Niños menores de años: mitad de precio. me sino á la sal. . . .y el fuego. Está electo fiscal municipal suplente da Los vaporea de esta iíuea son recomenda- la salud aucqueyosoydeaquí.no parezco ni he cuperar normal. los cachacos de Cataluña, donde estudié. Sin vocinglerías alharacas, procura- Comerío, don José Vega. bles por sus comodidades especíales nira nava- do dentro de mis escasas fuerzas, de Puerto Rico á New York de tan bcnéíi- - Aparte de que sufre un error el articulis- prestar, á causa de ia jeros, empleando Preparación cuantos servicios he podido la S'-- en al rededor de 5 dias. ta al afirmar que yo estudié en Cataluña, ya do mi en esta ha abierto concurso para cubrir la eos resultados libertad y de! progreso paií, y mít-ic- o Tioulton, liüás.fe Dívlíett, terapéuticos t quisiera este prójimo, pira bien de su patria, no en el p'aza, de icajor en ia Banda de la po- Agentes generales: en estos ti de servilismos y transac- punto, como en otros muchos, etoy licía insular. 135 Front St. New York. Ea Ponce. Morales l que, impos caso de á nombre es la legítima ni? ciones vergonzosas y humillantes, hubiese mu- envidiar Cintrón, cuyo y Ca En San Juan, Villar y Ca f chos se á los ahora por vez primera, y que, gracias á mí, ha puertorriqueños que parecieran cierta notoriedad ... Doña Josefa Barrios de Tua, ha fallecido catalanes en e! amor en el al terruño adquirido 2abo-Roj- o. y apego Y de cintronadas chicas. en á sus tradiciones, á sus costumbres y á su Idio- basta ma, á todo lo la Cas cintronadas grandes, corresponden Emulsión que constituye personalidad y al Ledo. Matienzo MANGAS Y CAPI UOT ES Versos de Luis, el carácter de paíj donde se nace. por derecho de primacía, Ag3nciadepsrioáios También no que también es Cintrón. Rodríguez Cabrero. Da venta en la calle de quisiera para pocos paisanos la Fortaleza no 52, al precio de 20 centavos nuestros la varonil altivez y el espíritu em- el P. Oficina de LA DEMOCRACIA prendedor y activo de esos cachacos con quienes CORTADILLO- - ejemplar. 5erííí-SUc- o A. Nuestro apreciable colega El Heraldo Es- Herald" tl í, do Aceito do Hígado de pañol, trae ahora una página mas de lectura. Antigua calle de la Fortaleza hoy de Alien, Bacalao ó Ilipofosiuos goclacíones fueron secretas y aquella tiene ya En la sur de de carácter definitivo. parte Guayama, terrenos número 52, do Cal y de Sosa r UNA JARANA la Hacienda Puertorriqueña, trata de fun- 4 A da la lluvia desde la tar DinsgfanoA darse una factoría. Se vende La Democracia y .todos los se la 4- pesaf qua por De un á que despacha bajo dé caía en esta cldad, verificóse anoche la ja- momento otro saldrá de Copenha periódicos de la Isla y San Juan. 4 en la Bolonia gue para la de Alemania, el Czar con Tipo de Cambios Nos ofrecernos de firma de los Sres. Scoíí & 4 ranita anunciada Española. capital par,t agente periódi- 4- la Czarina. 4 No estuvo lo eoncurrlda que era de espe- Londres 90 cos ea la Isla y el extranjero ; nos de Nih loa días en New-Yo- rk Bownc, Químicos rarle, si el tiempo lo hubiera permitido, pero Se ignora que permanecerán 3 dv X P P encargamos do la venta de obras literarias J Berlín. í? las bellas señoritas que asistieron bailaron has. París 8 dv 2 pS D sí se nos comisiona para ello. York. Medicamento e! 8 3- -í D ta la una de la madrugada en que terminó tan BÉLGICA España dv 20 p La correspondencia debe á agradable reunión. Dicen de Bruselas que las congregaciones Hamburgo 3 djv PS D dirijlrse J importante y sin paralelo, f religiosas hoy estaDiecidas en el Ducado de i DON JOSE LABRADOR. es verdaderamente 4 Luxemburgo invirtieron en propiedades que Se halla enfermo er las Piedras Huma-ca- o 1 digno han adquirido mas de diez millones de do el capitán de la insular pólice, don Luis Apartado 94. X de ser recomendado como haciéndose de estableci- Berríos. 4 llars, cargo algunos X 4 mientos fabriles. lo es por los Señores Mé- - 4 JFeMeiúudes Además están fabricando edificios para Seofun nuestro colega The San Joan Ncics 4-- instalar en ellos centros de enseñan- no- dicos, como heroico ree grandes en San Juan ha sido muy Dien recibida la PEDRO DE ALDREY 4 Nuestro estimable amigo el abogado don za. ticia del nombramiento de Mr. IInnt para go de nos ele- nerador de organismos J Rafael Tirado Verrior, en AFRICA AUSTRAL bernador de la isla. - participa, -- . i- 1 gante tarjeta, su efectuado enlace con la dis- Los boers han redoblado su actividad en L!lí.Iuiíiuiuuh y preveiiuvo ue tinguida señorita Ana Géfge! González. estos últimos días peleando de un modo formi- r ue extraordinario el numero de personas (BOHlDO) La jóven pareja ha Ido á residir á Arecibo, dable. que ayer estuvieron á felicitar al honorable muchas enfermedades, por j donde el señor Tirado desempeña el cargo de Los comandos se mueven an todas direc- Mr. Iíunt, por su nombramiento. H U M O- - de ACA cuanto ú v cn i Secretario la Corta de Distrito. ciones precipitando los eorr bates. Agosto 1q de 1901. a. i que purifica Deseárnosles una eterna dicha. ! Ea la presente semana loa boers han ido Se alquilan los altos de la casa que está X riquece la sangre. j ganando terreno en la Colonia del Cabo. Ayer al frente de la fábrica de pastas de los seño había sido Invadido por los federales todo un res Casal y Besosa. distrito de la parte central de aquella reglón Calle de la Viila No 61. oraan Davila - al Dicha casa es cómoda v i SCOTT & 1 RAFAEL ARRILLAGA teniendo qu retirarse sur, completamente reúne condiciones BOWNE, 'I lo una ,.4 t V derrotadas las que íoformes á Ex-Pfocura- Inglesas para ím!!ia. l'ara dírijlrse dor, New York. defendían. su en los Agente de judi- Químicos, dueni que habita bajos. negocios Do venta las 15.'tc?s iafiana embarcará para los Estados Uni- Ponce 2 de Setiembre de 1901. 3 1 ciales. Notariales y déla Compañía de segu- - fíi dos el estudioso joven amigo nuestro don Ra- iussuure ia vma tüL HULi dei Se fael del El Sultán de Turquía mando suspender (Jnadá. '0 Arrillaga, hijo distinguido correligio- as unos barco? En poder de nuestro buen aml.To don Car arreglan testamenterías y se redactan d cu- - nario del mismo nombreque reside en AfUsco obras de construcción de de os se encuentra uua de í el de que había ordenado hacor á Aguado, pulsera plata, ujculu iuuítria,ies y privaaos. be SMntm Arrlllaga tiene proposito cursar la guerra aquellos en el de la WUJ131LUU-- I talleres alemanes. Eu Beraa so cementa es- perdiJa baüe Colonia, anoche. para uesconcar aocumfint.m. cr. 5i'í abogacía. La un del 1 ta orden como á la actitud toda prenda tiene peso español año car dinero á préstamos v vender toda cla- Deseárnosle buen viaje y qus logre el fin de despecho que 85, con el busto del Alfonso XII. sus la pensa germana ha tomado en contra de la se de fincas. Ofieioa, calle Cristina. P.m legítimas aspiraciones. La señora o señorita que tenga derecho á P. "HOTEL BORINQUEN Sublime Puerta con motivo del conflicto fran del R. co. solicitarla co-tur- e!Ia, puede mencionado amigo. ilio 30 de 1901. Los han ante el Ammán , J -- H, jesuítas gestionado La noticia de el Neu's CALLE PAVIA. AKECIBO, P, Kaiser y su gobierno imperial para conseguir Caguas que publica la admisión su oí sobre el juicio oral de la causa seguida por de orden y restablecimiento ue sí a : de sus congregaciones en los dominios germá asesinato del juez policía de Cidra, no es ni:ce i exacta. LA FLOR A- Ü i.11 22 nico ó en sus colonias, y añade que los socia DE M 4Y0 Telégrafo: BEOEEE- Apartado Corre Esa no esta aun : ei listas han recibido la más franca negativa. vista señalada y autor DE IPr procesado, es el guaidia insular Valentín Esta nueva Casa de lia sidj telégrafo. Colón. Huéspeda Septiembre 2. GREGORIO RODRIGUEZ C r f rmada y a a calle de Pavía, Ei tai Sarlego á que se refiere dicha noti y trakaaa es de otro local que ocupaba ei Tribu d.1 de iJbtritc; l cia, responsable delito. 11 se Se eU.-u.d- Cruz 11 brindando al raíante público y al que han nombrado: para juez suplente de - Rio-Piedr- cnuodids- de as, VIII. Rafael del digne favoiecerla, teda clase de policía Gaspar santiago, concejal ayunta tíes. Para secretarlo suplente juzgado Camuy, miento de Toa liAja, na pedido que le Establecimiento de Hoy h6m03 tenido el gustojde saludaren acepten quiucalla y - es Francisco Arteaga. estas oficinas á nuestro buen su renuncia, en razua a que paaece de reu fi3 en Espaci- sa sala, íimplios dorruitorir s, fiscal San correligionario recorrer cristales tenso y Para suplente juzgado Germán, de Añasco don Pedro al cual desea matismo y tiene que la distancia de ?Á perfumería, comedor, todos freacca, ventilados José Bernardlnl. Almedína, cinco cada vez le Ventas por detall mos un buen vlije de regreeo. kilómetros, que citau para mayor y limpios. Aceptada renuncia á Jacobo liamos juez Reiteramos nuestro afectuos saludo. concurrir á las sesiones del Concejo. Precios sin . i, competencia, suplente policía. Servjcjo esmerado. DR. Hoy tuvimos el gusto de saludar en estas VAZQUEZ oficinas a nuestro joven amigo y Se encuentra fuera de peligro, restable- correligiona- SO ciéndose rio de San Juan, don Manuel Aldea. lTflIOH rápidamente. . a Baños, Inodoros, Timbres eléctrico-- í kosí noiscoROfii Valioso testimonio Ei Dr. Zaragoza, que i' Compañía dramática de Koncoroni sale lo suscribe, 63 no solamente un médico prác Propiciar'" para Arecibo. tico y experto, sino también un buen farma DIEGO BECERKA. céutico, razón de más para que hable con per- 11 Cruz 11 San Juan fti. CRIK1EE9 fecto conocimiento de causa. Puerto Rico i-- Se hallan autores j- presos presuntos crimen GUANO CENTRiLEJFFICE FfillZE LUNDT El aspecto, olor, sabor y confección de hiña violada en Carolina. la Inmejorable Emulsión de áeott de aceite üístablecimíéuto Uno de ellos en la cárcel de la Ca- con de ferretería Ingresa Plfiyi Punce P. R. Augu&t 30. 1901. de hígado de bacalao hipofosfitos de cal Tomás pital. y de sosa, merecen tolo mi encomio v admi y quincalla, especia idad en ner. Sealed for a rip-ra- p FIESTA EFJ PALACIO propals coostructing raciÓQ lo del y su and filled wharf in GrU$nica Ilir-bo- r por perfecto preparado, famería, lozas, "hierro ABOGADO Esta noche Gobernador Ilunt dará fiesta en eartii compatibüídad, pues no obstante el tiempo esmaltado, Porto Rico, will be received at this offi- su eu d- - es-enton- o. la Fortaleza en celebración de.su nombra- transcurrido después de preparación, per piuburaa poivo, y electos Titulo i acuitad ce, until 11 a. m , 10 é sobrasa! ípato miento. Recibirá á sus amigos. Sept jm'jer tU., 1901, manece paríectimente homgeoio, insepa- ae d sus re- 'i V and íhere rables las sustanc i is que lo forman. aotiago Galicia, ofrc ENFERMO pub'icJy openel. Respec cios calle de Tüe cost of tbe pro&pjsed wjrka is es- - to á sus propiedades terapéuticas, tengo gran Importación directa, Venías profesional as eu Wayaffüeü, Continúa gravemente enfermo el almiran- 000. satisfacción en comunicarles que que al la Roa nóca. 28, en tiene establecido te Sampson. timated at abot $24 siempre por mayor y detall. que Information will be f urnished on appli la ha empleado en mi cilníca particular y ge m estudio. TRATADO cC neral, he observado les mejores resultados en Se v defensa de catión to Giles Ilirris, the Company's del encarga de la fft?.tiÓD Congreso Nicaragua aprueba tratado Uivil todas las afecciones aparato respiratorio, fas Cortes úo reciprocidad con loa Estados Unidos. üiagineerá. at tbeir ornee, Hacienda ea la escrófula y el raquitismo y consunción. o detodaelae de apuntos auíe cSanta Desideria, Guanica. a de Justicia de Mayaguez, San Juan, Tha Company reserves unto itself tlie Dr. Emiliano Zaragoza. fooce. Arecibo Humscao. right to reject any or ail bids, f s "Para la jurisdicción de La? Marías Guanica irCTi i in ; mi Céntrale, if ti ir iii cuenta coa uq i?Batí ppcía! restfeate ULTIMOS CABLES eu FuÜado-s- a H.0. FEITZE, President. X aquel pueblo, don Fraucisco A O 1 hi'U'jii con quíou entenderse dire- ULTIMA EOEA 35 ,n puedan ctamente . ESPAÑA GÜAN10A CENTRAL-Ofícs-PL- ya Ponce. I to los cliente-d- El ha g. S ce gobierno fijado la -i A- - primera quincena 3 i- Uta. 12 de Septiembre, para que la escuadra ma- e O O o haga Oficinal FRlfzÉTÜNDT L Ca. O W M c niobras en el mar Cautábrico. MAMON FDIUli 2. os El Ministro de Marina dicta al to- en N efecto P. R S das laa medidas y comunica as oportunas Playa Ponce, Agosto 30. 1901. Nuestro corresponda! en San Juan acaba B h a órdenes. el 10 da Sectiemore de 1901 á de telegrafiarnos ia siguiente triste noticia: 2o M ii Iljsti wti tí ITALIA las 11 de la maííina se admitirán en esta En Smturce acaba de morir á las dos r o C0 oficina la construcción y o S El rey Víctor Manuel ha la proposiciones para inedia de la tarde Rimón Farrán FarruUa. o t prohibido pu- de un muelle de con relien- - da tierra S c - n ce M8ref?ijtY blicación de las memorias de Grlspl que se tra- piedra Mañma entierro. B B c ea el C3 en BUFTE DE ABOGADOS taba de vender á una casa de Guanica, P. R. El costo de 3 extranjera, hata puerto Sorpresa n-- "causa esta noticia, pues aún U tanto no ldo bien las obras se estim en $21000. 50 0 hayan revisadas por él, por i no hace diez dias vimos pasar por Caguas á B 3 ce SI EN SOCIEDAD I contleden secreto de Los M algún Estado que per- que deseen hacer proposiciones se Ramón Ferrán, ileno de vida y juventud. 1 P judique el actual concierto europeo o aleúa servirán inforuiis a los seño en --o a c o 3 del carácter dirigirse pra Aunque contrario á nosotros idea po o c o cr o Ramón desahogo violenta del difunto, res Giles y II trris Ingenieros Civiles déla líticas reconocíamos en él un jóveu apreciable ct o Quiñones eminente estadista, que molestar á al t o os puada Compaüíi, que tienen su oficina en la ha y un amio sincero. ai C de tus allaeos de S5 guno hoy. cienda Santa Desidiera'YiGuaoici. Sentimos esa deazracia que arranca aei ni c o CRAM BRETAÑA Las en seno de una familia, á la que distinguimos con B rs C Líoreda é-- a. I o P3 - t r . proposiciones. sj luráa pliego á uno de us mieoiDros mas tr en Enrique corre ei rumor en iré ios centros políticos cerrado y serán abiertas publicamente á la nuestro afecto, a a Cu ó o P) ri-- jr uuv.ca, uo Mu oí Merau Ul,ra queridos.. f i i o Méndez 108. 3íav seuipiviuiwu mencionada, reservándosela comDi Y al enviarle nuestra conioiencia, ioaa- - Vigo, encueoira praocupaao par ia concesión que nía el derecho de ó CJ D el de Marruecos ha á Rusia declinar la proposición cmoii espaclalment1?. á nuestro querido ami- - o fí Eaiperado hchi no s a ma-íroq- ufs proposiciones que le convinieren. y c rio ce cotice oí aoctur aon de aoa estación carbonera en las costas jttb g'iona tu muy cerca de la plaza de Ceuta. A Jredo Ferrán, hermano del finado. Acosta . Guanica Coi Angel Quintero El gabinete fogíés trató de influir para que ceotra'e, p,9 e JIfgara 4 bacer la concesión, pero las es IL C. FRITZB Presidenti 3 o ABOGADO Ponce, Puerto freft LA DEMOCRACIA 5 LINEA FERREA DEL OESTE FE1TZE, LÜSDT & CO. Cabo-Roj- o Itinerario de Trenes y Vapores que regirá EL MATRIMONIO d-s- el di 4 Je Spiemtre de 1601. Hay mucho entusiasmo para licelebración de los festejos populares en honor del arcárjjel Salidas de la Capital y lUyamón San Mirus!. natrón de aauella simultáneamente. , MatLvju'ez y San Juan.) nt pirroqui. la ocultéis vuestro candor, vuestra Inexpe- Durante los días de diversiones, veri 6.15 M. 12.15 Tarde. ni de nifU, ni vues- lux como años anteriores ve! critico riencia, vuestras alegrías periódico 7.15 1.45 t aiHinfo y fomhiouloUs Sí, yo animo al matrimonio, no lo nieo, tros temores lafanti'eí; sed coquetas de todo atírico La cróaic de las fiéias ai en se como lo sois da vuestras de S 30 3.15 A GENTES matrimonio alegre, que comparten esto, facciones, 4.35 las rarezas y los también e! buen vuestros ojos negros, de vuestros cabellos ru- 9 45 s pesare?, pero .rentes conipsi-ía- de vapores humor la en esa vida bios. El Ayuntamiento qae preside nuestro, 11.00 5.30 Ct y ternura. Suprimid li don Ramirez ha tomado o dos añ-si- al- No nada mas un de amijo Enrique Rjcda á Imcricau Liue' la gravedad, la afcticióo, y necesitáis qne poco el ée los edificio del Además saldrá todos los días un vapor Haiulmrs de de Tened en destreza: no os y tened confianza acuerdo hacer pintar go galiQte'ii y compadrado. precipitéis San Antonic y Carnicería. las 5. 30 de la mañana de Catafio para la Capi- Haraburg. o Hospital la misma 'atlrui dad esa coquetería coa que rin-t- ea rosotrai mismas. tal y otro á las o. 1 de la tarde desde la. Capi- LA VELOCE gu?to ostentáis en el mundo. Tratad de Por favor, lectoras mías, arrancad á esa. tal para CatsSo. no teniendo, por ahora, estos gastarle. Hacéis amable?. Considerad que malas mujeres, cuyas modas tenéis á mal gusto Mejora en la enfermedad que padece el dos combinación de treces. Genova. Caes-t- a, vapores vuestro marido es un público cuas simpatías de imitar, el corazón de vuestros maridos apreciable caballero don Nemesio Iberg Biíamóu á C" de Agosto de 1601. - n Klco 5. C. Ca os Curiosas de mis- No sois más mas delicadas ellas? ex-capitá- d la civil Se orU aml lo- interesa poseer. vosotras listas, que guardia española, New York. mas, ooservaa en vuestras maneras de amar Haced por el hombre que amás loque ellas emparentado con uaa distieguida familia de esos esas todo ei no os contentéis con la entre la contamos excelentes Line. tsati ;es, delicadezas femeniles qua hacen por mando; localidad, que Mon3on Steamshio duplican el valer de 'as cosas. No seáis ava- ser virtuosas, sel seductoras: perfumad vues- amigos. RAFAEL PALACIOS RODRIGUEZ Xew York. ras, pero pensad que el modo de dar añide tros cabellos; mantened la Ilusión como una a se da, ó mas bien: uodé's: rara en un raso de oro. Lina precio objttD que planta ABOGADO Serra Stearasbip obligad á pedir y permitid que se tome. Pen- Un poco de locura si e posible: esconded sad esas se con Ocro-c- al sus Iiverpool. en joyas preciosas qu3 colocan vuestro contrato matrimonial y no lo miréis público semeios pro tanto arte en su estuche da tifí'.et?. Qae más qne cada diez años. Amáo, jóvenes es- lesiónales. fcan francisco nm. 61. correos de sobrinos de Herrara vuestro ni Jo sea agradable, que se os perciba como si no lo hubierais jurado; olvidad TUADO posos, yipo'e - Piso 2 San Habana. en esas ruií pequeneces. Pond en cada cosa qne hay cadena, contrato compromiso.- Qua Juar. un peco de vosotras mismas. Sed artistas, de- de cuando en cuando, al hallarnos juntos, os 3I1SIFESTACIOX IVe-i- í ludies a Co. licadas y maliciosas, lo eréis sin esfuerzo. figuréis estar en una cita amorosa. Cslfeiouy en lo rodee vuestro Hoy que el Dios Todopoderoso ha mitiga- Galveston. y que todo que i marido, Vivan la y la juventud! do nn causado la desde e! de la hasta el per- franqneza tanto mi profundo dolor, por encaje corgadura Amémonos y riamos á mas no poder mientras de mi Luis, que fué JTuan fume de vuestras mangas, adivine el deseo de á irreparable pérdida hijo aii - florezca la Amemos nuestros cualidad las de Ase- No le Te esto primavera. modelo da virtudes para conmigo, Pe siguientes Compañías complacerle. digáis: atac; y abracemos á nuestras mujeres. Esto esta basta sí sola en los ta! vez en é: uno ó n ís recuerdo?; hijos no que por para juzgarle La. Demockacta. de Ven- fircj contra Incendio dspert nía es moral y sano. E! mundo es convento demár órdenes de la vida; aún cuande al con- ecnenentra obiiad!e á deciro: Me amas? y con- : pero húmedo; el matrimonio no es una tumba. sagrar todo mi pensamiento al hijo qus per- ta en los establecimientos siguiente? tentadle: ío Dándole un beso o t 13ALOISE, que quiera Vergüenza para los que no encuentran en él diera se recrudece mí tristeza y es uás íntan-s- Señores Allcra Plaza Al decir: Sí. Q le á vuestro lado encuentre tan más fastidio sueño'. es- Companr, BREMEKSE. el se que tristeza, y mi dolor, no puado menos que escribir fonso HMBÜKG szradab'e el present0, que pasado borre la la causa de tas líneas relacionadas con era que XII. AACIIEX A MUNICH. de su v nal en voso Y no veis que defendemos desgracia R. San 9. memoria; para eto. qne la la felicidad de vi- acelera mis días, pues que á ello me obliga el Farmacia II. Patrón, Justo tras recuerde e pasado é! no o perdonan familia, que preiicitnos da id. de vir, la de estar juntos, esa alegría que agradecimiento qua guardo á Infinidad Zerbí, Puerta tierra. nunca cjur se !o recordara!. j imitéis alfjría No me habláis de en mis horas d duelo me ASEGUKOS MARITIMOS las es, que nao conocer, ios nos hce mejores? iAh! amigos que primeras mujjri poaiao pei esos que se han madurado desecándo- demostraron ya por cartas, ya pírsonalmente, Germánica. nados ni os aloraos: esto poiríi hicerle creer jóvenes á el merecíales mi Norte de vida. se. E'los hacen alarde de su üngido respeto afecto y la consideración qua que no había cambiado desDiiés de haber ado- inolvidable hilo. otra las mujeres honradas, En vosotras, cismas tenéis gracia, rado á las que no lo son. Ee respeto se pare- Son muches los amigos á qnienes yo debía J Hrpreicntantcf otro Ingenio, otra coquetirí y sobre todo, la ce en las bibliotecas ciertos otes escribir mi pero ya of New York. del esas alque Inspiran protestándoles gratitud; 3?lBoard of Underwriters primavera de! corazón y espirita, que que se saludan al pasar cuando hay saben ellos qua el peso de los años y el abati- no han tenido jamás. Tenéis una no se leen nunca. miento de mi no ma lo mujeres ex- gente, y que, sin embargo, espíritu permiten. de la una necesidad da ! sún curiosidad viia, ; Lectoras mías ...Lectoras mias!; A! Comité Federal de esta ciudad que de son no invitó pansión, una frescura impresiones, que Procurad que se os lea; esta es la gracia que j cuando mi hijo figuró en po ítica, tal vez no lo sospechéis encantos irresisti- asistiese al acto del eutierro; á la BO vues- os deseo. rarü que bles, Sed vosotras mismas, y seréis pira local de instrucción, de a que formó una cosa tnl! veces Jjtita CliTilléa tro marido nueva, mejor Gustavo Droz, parte como vocal, que también repartió esque- Ferretería v quincalla de Jcsé qua todoi Ies pasados imaginables. No le las de invitación; al ademento republicano, á V4 fondada en 1557. Importación directa toda esta culta sociedad, en fln, tanto la atri- é como los demás irecibo, Plaza Principal. bulada eposa hijos de Luís familiares, reiteramos nuestras frases de gra- titud la manlsestacicn da dueio de CANARIOS GQLOKDaiMAS OE PALOMAS por patente LAS MEDICINAS DE LOS que faimos objeto en esos días. ñjll Tomás Jordán, VNDESF Según el Journal des Sciences Müitaire Las convulsiones constituyen una de la3 se estudia seriamente en Francia, la cuestión Utualo, Agesto de 1901. Lo? aparadores de la zapatería enfermedades de los canarios. Por lo gonar; de emplear golondrinas en lugar de palomas por alimentación exagerada ó cartas ó Los ion producidas En para llevar despachos. partida LA VAUCANA impropia y se corrigen alterando la dieta. rios del nnevo sistema dicen que las aptitudes tal caso, así como cuando es Irritación loque para efectuar este trabajo, están mucho más Conflicto Franco-Turc- o las convulsiones, conviene dar al pá- desarrolladas en la golondrina que la paloma. e á Lnna produce :oiiiaiiia Calis la Marina esquina jaro alimrDtoi laxantes, tales como un pedazo Vuelan á mayor altura y por lo tanto, están ó La alimentación de á do nn Se su dueño se da higo de manzana. menos expuestas ser heridas balazo. agrava IsTPor tenerse que ausentar los canarios es muy importante. Además, su vuelo es mucho más rápido, pues el EERA de este y Sig'ue agravándss corílijto pendiente AIUFiCTU ;eadea los aparadores antiguo estas aves simientes mezcladas, su velocidad es de cerca de 35 kilómetros por entre Franela y Turquía. situado en una Raqu'eren una s"lo á tér- creditado establecimiento y no. como generolmente se les da, una sola de hora, mientras que paloma llega C. Francia no ha modificado en naia rs íelas calles más céntricas y concurridas de ellas. Su ración debe eonsistl? de cuatro par- Agregan á ésto qne las golondrinas son minos del ultimátum y 1 Su'tán é no se á enérgicos i ciudad tes de de la mejor calidad, bieu limpio más fieles inteligentes y que paran no ha dicho aún lo que hará Turquía aute la - a'ipiste en como suele hacerlo la p.;rA informes sobre créelos y conaklo- y fresco; dos de mijo y una parte de comer las jornadas, actividad de Francia. parte3 todo la go- á la misma ó á su otra simiente, para variar. paloma, y soere esto, aseguran que de Tiene las raás grande y las mejores :esdiri6'í:se zapatería cualquier londrina se amaestra mucho más pronto. Elogirs la prensa. ::eüo No debe dárseles nunca cañamones, por- uná- bric. del a indo la fabricación de les la El único punto de duda e? si las golondri- Dicen de París, que la prensa elogia para Don Gobnsi que Ies engordan demasiado, estropean en recordarán sus ins- la actitud resuelta del Ripoil. v de tiara nas, al verse libertad, nimemente preidente Máquinas de coser. d. voz haee que muden antes po. en de llevar lo en el coetiícto franco-turco- . Pjace, Julio 10 de 1901. e deba no darles tintos emigratorios, y lugar Loubet, Unico í? en San Juan da Puer- Igualmente procurar al de su irán en bus- 1 pósito bizcochos ni azúcar, que es precisamente lo deipachos panto destino, j A la guerra ca de climas cá'.iios. to fc!CO. contrario de lo que generalmente se practica. Los periódicos más caracterizados de la RAFAEL LANDRON L?s conviene de vez en cuando un pedazo escriben que Francia debe ir á la LOPEZ un cocido república, de huevo C?-Sa- n de manzana y la Uema guerra, arrostrando todas sus consecuencias, S. Melón y ABOGADO duro con un de pimienta de Caena; antes modificar en nada el ultimátum. poquito león ó que Justo 13. SinJaan, Puerto Rico. La lechuga, los berros y el diente de Inminente amargón, son excelentes para variarles la die- Teléfono número 205 ta. La prensa oficiosa de París vé el condicto Para bueñas digestiones es se entra nosotros el franco-turc- o inminente á decidirse por la fuer- Tli3 asegurarles Hace dias encuentra á de las declaraciones Singer Manufacturing absolutamente necesario ponerles en la Jaula, activo Aérente de rentas intei ñas de esta di- za de las armas, pesar lo menos tres veces semana, muy del del Consejo Mr Waldeck Rous- por cascajo visión, Mr. John Nelson Jurgeon, y nos place presidente Mr de arena gruesa ilmpia, blanca 6 roji- ue hemos notado con entera seau y el Ministro de relaciones exteriores cargado la hacer público q éttos han en su últi- Gompany za: esta última conviene al canario por satisfacción el correcto proceder y caballero- Delcassé, pero persistido DIARIO cantidad de hierro contiene. su mas declaraciones insinuando, además, que que sidad en el desempeño de cargo observa tl and tlie fabrio Cuando un canaris se una pata, se á solamente el es- vez intervenga el Dmperador Francl?co Joé Hfti the grestest bsst dicho empleado, quien guía Abdul-í- l mld son CA-GUA- Ies en su ÍLÍfuenctas con muy ma- A S ie cura fácilmente volriendo pedazos su sin cuyas in the to msrnfacture CORREO DE HUMACAO tricto cumplimiento de deber, atender á la world, sewing litio y metiendo dentro du un caGón de pluma, grandes y quiera todo trance sostener paz use á mezauinas aspiraciones, es uno de sus más chine for fainily Y VICEVERSA. de Ici qne sirven para raondadientes, un poco le hace acreedor á pues tsí europea, que arraigados el in- Esto aplausos, Only Stock in San Juan of Pto. Rice. de tafetán lng'éí, suficiente para tapizar como obieto de cansura el funcionario que, ideales. se con un de éi A Sas armas! Asiento.. terior; lurgo ra?ga cortaplumas por ineptitud ó mala fé, hace odioso el crgo á el cañón adapta, al e - arriba abajo depluaiayse es de razón que empleado El turco ha llamado precipitada-ment- AGENCIAS : En Ilumacao, FIcr Her- el humede- qca ejerce, justa gobierno con tafatin Ing'és dentro, y sa encomien sus méritos, orno á las armas á todas fa reservas re- S. a3ei. i!3pre de la probo digno Melón y Cp. Caguas, La Cagüefia. cido previamente, á la parte rota pata. ostensible de y iatisfacción general. núcleo de fuczis 7 De sa un verdadero en- aprecio concentrando grandes 12 St. ete mepo constituye C. Consta Smlrna y Andrlaép jerMs, San Justo 1 d. bien la fractura. K. itinopla, Agesto lo de 1901, rn. tablillado, que prcteje muy

democracias EL fiESÜcií aDo bíblíóteca d lá no venido tarse da nuevo y el é de del sin encontrar á nadie y Si, yo, pero he aquí mará,' ciso lo sea : es Dios quien lo palacio mi mi pa- eu el umbral de ls que de sin pa- para contaros historia y Prag apareció subir á nn coebs plaza, .st n i quiere. rar mlente3 en ellos gado: sino para decir.is: j. Y con mano agitada y nervioso Accrdács condena de no- Lh débil z q'ao pasaba p- r de- : ir les señores? aquella . el brazo de Bdppe Dinda quieren en á mi nle dust-i- le data el do uun cogiendo me el cochero que había che que vo, espantida aspecto Vamos, murmuró, esto preguntó vhta, me dijistéia ie mi do que fantasma. miedo. abierto la portezuela. os La o adesa en él u ;l m(-r- di da Por carrera ó horas? los muertes vuelver yo respon- fijaba Oí ha risto entrar alguien en por dí: suctder vuelva tam- ravad. iuteotó hablar Por pero date . podría que el palacio? horas, prisa.. bién el marqués. pero ni una palabra sViió de suá El cerró la y ; L.So aún, D5 sé cómo, cochero portezuela condesa se levó manes labios y durante m utos tnía de un salto sabió al La ambas a'gun Una llave "de la puerta del servicio. pescante. al corazón. quedó enn ios brazos abiertas, e trop-2arm- no se atrevía á abrir la Sotré hasta el saloncillo sin Beppe -- No. cea los ( jos puestrs con cuando boca y estaba encogido en un ángu- muer i hcrrib!e mirada hom- con nadie. Ginetta. á la de los ca- con voz loí ocada - él está S'jbre aquel á mis pié sin senti- lo del coche, parte to está muerto bre, que coa las manos extendidas me rió, cayó ballos. .... do; me tomó por un fotastna. Ls Y pí no lo estuviera? se dirigía hacia í lia. el ro.stro un pañuelo empa- E! marqués no reparaba en él. - No me .dés vanas esperanzas Beppe se había ccültsdo detr.ts" pasé por el 33 en clorof irm y creo que la Pr.) cuando coche detuvo, Bepps) . no seas tan cruel: sí de las colgaduras de la csmi. pado de se me r duerme todavía. pireció pronto y oro te lo dará, pero no me Tú crees un espectro dijo' i. pobre quieres í En entraron en la estan- volvió á Deppe. tortures de este modo. lentamente Edmundo eou voz débil efecto; - cia contigua y observir n que la Me esperarás aquí . . . . entien- Bepra permanecía quieto y frío. tranquilízate, ijvdia, yo estoy camarera sfguía extendida sobre no me detendré mucho Oí arrepentís do vuestro deli- vivo y sano. jAh! 'ú lo encuentras la alfombra. cecesitiré de tí. to? preguntó. extraño, inverosímil, milagn so, se-fí- or volverá en sí, creer E-to- á vuestras órdenes, La condesa sa estremeció. porque creías haberme rnvent nado, Cuanio tu- has encerrar nn iadá-ve- r hib2r sonado, lij j Edmundo, pro marqués. 81 para reparar mi culpa, porque vito un sollozo le Edmundo saltó apresuradamen- viera qua sufrir el más Infame de en el féretro: pero un hombre curando contener que el seer carcót'co ! í d á y B?ppe le vió desapa- los lo sin una conocía todel que sofocaba el pecli priáa te tierra suplicios, soportaría este hom- recer por debajo del vealíbulo del queja. Pero Dios no puede perdo- me hiciste tomar y terminar. Dorina. á á la ma- bre me salvó. Rio á que pa'acio donde habítala nar la mujer culpable, B3ppe, comprender irá á hacer, pensó. y dre maldita: yo no solo he matado La condesa, inmóvil, escuchaba aludía'el espantado per Qué á del marqués, si- había salvar sino he á como en suíüos las palabras la alteración de sus rasgos, le yo que prometido al marqués, que perdido salir Adriana Llegaré todavía átiempo? mi hija, la sangre mía. marquéi. guió tímidamente y pudieron Eihaló un desesperante sollozo. Tú creías ca?tigarmo, Lydia, Mi hija mi hija.. johl .continuó con amarga socr.sa en ht-rid- o p0r arrodillarme delante de ella, los labies, y en cambio te has por verla una vez aún, por obtener tú misma, has herido á ta san-gr- e, Su perdón, me arrastraría en el á tu hija, por la cual habías fango, me destrozaría las carnes. llorado un día y te hicistes dell vendería mi a'ma. Beppe tú cuente pabes donde se encuentra ha- La c: n.le sa bizó un esfuerzo su- bla..- sé generoso... tcmalo todo, premo é ir t ntó levantarse; abrió todo lo que poseo. la boca y salieron algunos semidea Y la desventurada suplicaba, inarticulados. juntando las macos ce n expresión bal desconsolad' ra. Ptráér.... perdén.... mi no fé donde es buceó. raftfgarne, pero que Vuestra hija se dtspués mátime. oslo juro. ha falVf.besaré la mano tá.,,. un de mítsmé... y que Lydia lanzó grito íupfema me: hiere. angustia. Yo no un ; ni un Os diré yo dónde se encuentra soy verdug estreme- : te tengo compasión : pero exclamó una voz que hizo juez tu abrir mucho más los ojos á quieres de veras calvará hija? cer y su hjoor, que mi la condesa- - Quieres que Y entonces vió el portier lefan- - LOaubre no qutdeo caancbades, qu$ Dr. Fernando Gonzale 7 New-Yor- k & Porto-Ric- o Steamship Co.

de , Médico cirujano de la facultad de Santiago Compostrh, ,,u en la Isla. PONCE (New) 3500 tons CALIFORNIA N 4450 práctica : Humacao. Puerto-Ric- o. SAN JUAN?- - (New) 3500 ARKADIA 2300 tons SU ClilIVíCA (.Müking Rsgnlar Trip Arounlthe Islend) PORTORICO (New) 1250 toas LONGFELLOW 417 tons. CARRYNG UNITED STATES &1AIL Uü QEñ GQVERHIñEtiT C03TRACT Steamers sail from Pier No. 2, Empire Stores, Bro0klyn (near Fulton Ferry ) at 12 o'clock noon. - SüCESOBES- DE A. MAYOL & COMPAÑIA Propone 1 fron JULY, uatil DS:,1SMB3R 1901. A.RRIVE PORTO RICO LEA VE SAN JUAN ARR. NEW-YOR- K LEAVE NEW-YOR-K, JT FERRETERIA QüiJNCALLiv PONCE Saturday, Juy 6san Juan, Ju'y 11, p.m. San Juao, July 23,5 p.m. Ju'y 29, a.m. Ponce, July 14, a.m. Juan Puerto Rico SAN JUAN Saturday, July 20 San Juan, July 25, p.m. Aug 5,1 pm. Aug. 10, p.m. Fortaleza 32. San Ponce, Ju y 28, a.m. PONCE Saturday, Aug. 3 san Juan, Aug. 8, p.m. Aug. 1G.1 p m. Aug 24, p.m. Ponce, Aug. ii, a.m. EL MEJOR VINO DEL SAN JUAN Saturday, Aug. 17 san Juan, Aug. 22, p.m. Spt. 2, 'p.m. Sept. 7, p m. Ponce, Aug. 25, a.m. PONCE Saturday, Aug. 31san Juan, Se.t. 5, p.m. yj Sspt. 16,lp.m Sept. 21, p.m, Ponce, Sept. 8, a.m. S pt 14 san U), p.m. S pí. ?0, 1 p,m. O t. 5, SANJÜAM Saturday, Juan, Sept. tt p... m A 22, a.m sm Besa rki t ta h . 'i kiS Ponce, Sept. fT r. fs?rWCáJI P m BL? - i1 CTi..J A vt jm m.i. i.. iTjitiiMj Ir. 4J 28 San Oct. 3, p m. oct p.m. Oct. i 9, p.m lík t fita PONCE Saturday, Sept. Jun, -- lí,l P.,nce, Oct 6, a m y, 12 N v. m. SaN JUAN Satu-da- O t. san Juan, Oct. 17, p.m. ff Oct 2,1 p.m. 2, p Pcnce, Oct. 20, s.m. Nov. PONCE Satur'ay, O t. 29SoiJüan, OA. 31, pm ft Ñor. 11,1 p.m. 16, p.m. ponae, Nov . ó, a m. 0 - Nov. SAN JUAN Saturday, Nov. San Juan, Nov. 14, p.m. f Nov. 25,1 p.m. c3, p.m. Ponce, Nov. 17, a.m. ÜüíbÜD Kik lia ' 23 Nov. m 14, áll!!0 rááá io;4 PONCE Saturdjy, Nov. san Juau, 28, p jt Dec. P,l p.m. Dc. p.m. Ponce Dec. 1, a.m 7 Dac. SAN JUAN Saturday, Dec. Sin Juan, D.c. 12, p.m. ff dc 23,1 p.m 28, p.m. Ponce, Dec. 15, a.m. 1902 12 7 5 PONCE Saturday, Dec San Juan, Dec. 26, p.m t) jau. p.m. Jan. 13, .m. Dec. 23, a m Ponce, COMPAÑIA Ot LOS FEíílCfliíLtS 0 e PüEíifiia S.S. CALlFORNlAN maK.es regular trips between New Orleans and Porto Rico carrying freight and passengers. Steamera AElKADIA makes regalar trips oetweea New York anl Porto Rico (no passeagera).

.. OFFIOB ON OOMPANY'S PIER, SAN JUAN TRENES DIARIOS , HORAS TRENES DIARIOS U)R..-- Svwcessors to Roses& Comp. Arecibo. Successors to A. J. Alcaide, Arroyo. Correo Miste Correo J. T. Silva B. & C. Comp. Aguadilla. Bertrán Hros Humacao. Fritze, Luncl & Comp. Mayaguez. . J. Bird & León, Faiardo. M. T. M. San Juan. 9.30 2.15 Mayagüez 0.1C & lotice. Vega-Baj- a. Fritze, Lund Comp. ti. 15 34. ó Aúabcu 4 ii', tí. 30 Manatí. 5.01 AguacSilla s . " BareeJoneta 8.57 o.2tí Office: 619 Comrnon W. Arecibo. ü.53 New.Orleans Street, V. HUCK, Traffic V Manager Camuy, 10.22 " Servicio de coches eu A-- iu concertando con el treu m-- KEíl' OFFICE : rtfJH. il SflOAJWA ÜOIiü Servicio de coches concertando T. con el : encuentran en el aceiie de Bacalao un tónico tren siguiento Camuy 2.:'.u de rran Es uno de los Arecioo : oí i los reconstituyente valor. 3 pocos remediosmvAumque ha sido usado conserva aún su buen nombre T. liarceloneta 31 por siglos y que - 4 Aguadílla- 5. " Manatí 07 t í aomo el mejor remedio para reconstituir débiles. Pero el nausea Vega-Raj- a en organismos Añazco G.1G 4.M Se venden dos columnas para figuras, bundo olor sabor del Aceite o lJ. como y desagradable puro ea emulsión hacen que mucho? Mayagüez G.45 San Juan 20 ocho dolías, y un plano en buen esttado inválidos no Sucede é 200 puedan tomarlo. á veces que algunos pacientes que llegan Instrumento y muy bonito en dollars. tomar el aceite lo devuelven el en Los que interesen dichos objetos, pueden y queda estómago peor condición de la que dlrljirse á e9ta Imprenta ó al bote! Aurora tenía anieá. EL VINO DE STEARNS BILLETES DIRECTOS ENTRE SAN JUAN Y MAYAGÜEZ Contiene TODAS as propiedades medicinales y curativas del aceita puro ex orma de un vino rico ds mesa, da saber muy agradable. HOTEL "CASTILLO" 103 Toac3 pacientes que sufren ds alguna enfermedad en la que el aceite de De San .Tnn?i i i v T Trenes San Juan y Carolina. Diarios, aeoenaa Ü& i íV 1 T oacaiao esia moicaao, prooar ei virau stearíNS, en la seguridad de j De 0: rol n ü c T DEL COMERCIO ana nunca temarán otra dóeia del aceite ó eme . CALLE pura emulsionado tan desagradable De á lás o. f 31. 38 Yauco y Ponce. i Yauco, al paladar. De á la y cómodas habitaciones, fino TODOS LOS MEDICOS LO Ponce, Amplias PRESCRIBEN De San i' trato y precios limitados. únicamente -- Juan á Caro) Prtparado por Fredrlok BUbtqs k 0q Datroy, E, ü. I J Michigan, Domingos y días festivos, De Carolina a San Ju:in T. Propietarios. De Yauco a Ponce T. 0A&TILL0 E HIJO. De venta en las principales farmacias De Ponce a Y; neo s. Dirección telegráfica: castillo. Gua " Domingos y Jueves. De guadilla, Mavfi: t . v. l T, yatna Ajenie General para la isla Federico Gatei Mayaguez. Jc ilay3guez, guad i ! a. '.o

RESÜCíTÁDU fttíiLíOTEÚA í)iJ LA ÍJL:MOCIlÁCiA

no lo miserable mi y me arrastraré á tus . . el mundo sepa que hija piés, salvarla á teda costa mado un da-ño- Ly iia. tinte hacía ; fuiste? seré tu esclava. ves fir. sus rojizo que por última quieres ojos centelleaban y pene- Habla.... habla y haré Firma antes este pliego. mar? traban como r-- una limpia de todo lo que quieras, Edmundo. Léelo. La condesa sofocó un sollozo. acero. hoja 1 de se acercó El marqués lo desdobló lenta- con marqués Pr3ga mente. No, no, respondió exilta Ei marqués parecía fulminado. íná8 y en voz baja, sorda, trémula. ción.- - Editta es mi sangre yo C3n El. estaba concebido en Mulo, les brazos colgantes, Ea preciso, la dijo, que pliego la quiero. los ojoj bajos, teníala Editta que tü eres estos tármínos: No la verás más. de un apariencia Ignore siempre En nombre de culpable, que espera la me- su madre. cuanto existe de Eimundo! recida ó hizo un movimiento más sagrado, condena, la víctima que La condesa juro, Ejitta, que Quieres firmar? espera el golpe Un confuso bmsco: un brilló en sus cuanto he dicho en un momento de no; Editta es mi fatl. relimpago es No.... hija, zumbido le susurraba en la cabeza. exaltación nerriosa, mentira. es-íutrz- ojos. y por grandes que sean vuestros Lydia levantaba cada vez más la Ahí no... nuüca El marqués de Praga no es vuestro convencerla de voz. no es para que Entonces tu cenocerá el pa padre; verdad que le haya soy cuando hija culpable, i?epa que soy r Tú o sado. envenenado, como os convenceréis Su madre, me me exten- quieres hicer de mí el gó-m- vos perdonará, del mal y lo seré: Serás tú quien se lo dirá? por misma: sois hija de Marti- derá todavía ks brazos. devuélvemo lie-váste- á mi na de Tonio el nombre is hija, la sangre mía Yo. ... 8Í. yo. y y que No no la volverás á ver. la que La condesa se retorcía las ma- en el acto del matrimonio, Las de se habían yo estreche en mis brazos y es mejillas Lydia te perdonaré: no no nos, el vuestro, como lo atestiguan enrojecido de nuevo : ella puede los libros del estado civil. ser tuya; entre tú y eh es- Perdón .... Edmundo . . per- No la verá más ha muer- - El vivo rubor coloreaba las toy, yo ah! hé dón, por ella He sido una infa- que to, pues? allí á jAh! así mejillas de la condesa, mientras Para tí sí Editta.... Ejitta me, una miserable, pero sería .... Beppe se volvió. si no me hubieran á mi hi- Edmundo leía, fué substitudo por Infame! pero yo sabré encon- quitado una mortal cuando el mar- Ea la estancia no había entrado ja? No seas más despiadado que palidez, trarla . Ah! no quieres decirla nadie. un qués le repitió. que yo soy su madre le verdugo? Quieres firmar? y yo Et marqués levantó la cab za '-- eg Pero diré que una su amor si amas á tu hija es de Eres- - es culpa por con implacable; esta mi tí . . . porque si bien co eres su pa- espantj. necesidad qua te sacrifiques por sentencia de no se había ella: el mundo no nuestras muerte; yo podré dre, hassido mi amanta Lydia incorporado en el itrnoa nunca llamar á Editta con el nom. Ei se lecho; tenía una relacioüfs, pero debe que marqué puso lívido; todo almohada entre Ignorar bre de mi estre-mecimie- los brazos ia hija. su cuerpo se sacidíó pyr un nt'j y estrechaba, la besa Edjttate pertenezca por los vmcu. Pero ella te devolverá el amor ia los de la si así convulsivo. b, acariciaba, balbucear do el sangre: sucediera, que tenía antes por tí; te acuer- La condesa nombre de eu Sd yo vendría obligado & desaparecer pareció experimen- hija. mirada fija, das aun? cora-razó- n idlt-t- a tar una alegría cruel, una extraña, vaga, producía en el realmente cel mundo, como La condesa alegría un icclinó la frente y infernal, al pronunciar estis pala- hielo de muerte. moriría de dolor. dos de rabia le brotare n Ei La condesa inclinaba la frente lágrimas bras; sus ojos dirigían al inarouéá marqués retrocedió horrizado, de los ojos. tales rayos de odie, que éste se ha- y sin el apoyo de Beppe hubiera 'Escucha Lydia, - dijo el mar- No eres el único que conoces llaba aterrorizado. caído al suelo. en Ediü-ta- ques tono más afectuoso, si el secreto del nacimiento de : La dirás eso? á tu La fiebre le ha consiente en firmar el que su jMatarás subido al cere p'iego padre vive todavía. Irja! bro, delira, dijo el criado en voz ahora te leeré te juró que verás Morirá hoy, dijo Beppe ade- Sea; moriremos aún á : ella juntas. Ah! a,rvamos' seHor, vamos. tu hija sino, habrá lantándose. yo soy una miserable, una infame El no se muerto para tí. El lanzaron un marqués movía. marqués y Lydia verdad? Pero quién de nosotros Había ido allí con la La condesa se hallaba en un ho- grito de estupor. es más culpaole? No eres de esperanza Cómo? tú que arrancar aquella firma á la con- rrible estado: su razón vacilante no Qué dices? me has engañado, hecho traición, desa, de le analizar sus Entonces hizo una confe- sin ponerse de acuerdo con permitía propias Bepra abandonado piedad, sin remor- ella á Eiit-ta- , ni I03 terribles sucesos sión ele cuanto había su- Y fchora respecto la felicidad de sensaciones, ctmpleta dimiento? quieres impe- en un instanta vió que se desarrollaban ante el!a. cedido. dirme abrace á mi á destruida que hija, mi este felicidad, se- Ah! exclpmó, que El marqués le escuchó friamen- - criatura! Ahí en vez comprendió que quiere por qué del ría para él un delito toda-ví- a Editta me maldiga? te sin y á medida que venéno no el reunirse interrumpirle empleé puflal, y no á aquel termi-na- r Al te la espe- hablaba, su a ángel, y decidió contrario, doy Peppe semblanteadqui-rí- habrías resucitado para mi tormen- con una vida de en ranza del arrepentimiento y del una extrañ expresión. to, para turbar mi que aquí ese tranquilidad y adelante no podía ofrecerle má perdón. Que hombrp muera, ?ea la de Editta? que dolores. Ml bija.,,, haz que yo fea á pero es preciso salvar á Adriana El restro de la condesa había to Ella me cree muerto y es prs