2 Red ferroviaria

EL CORREDOR NAVARRO DE ALTA VELOCIDAD NUEVA ESTACIÓN DE ELIMINACIÓN DEL BUCLE FERROVIARIO DE PAMPLONA RED ACTUAL: SUPRESIÓN DE PASOS A NIVEL RED ACTUAL: MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS RED ACTUAL: MEJORA DE COMUNICACIONES CON MADRID

131

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria

A principios del siglo XX...

...y un siglo después

132

Ferrocarriles

De acuerdo con el sistema competencial del estado español, es la Administración Central, el Organismo competente tanto de la conservación de la red ferroviaria de interés general existente, como de la planificación y construcción de la nueva red ferroviaria estatal de altas prestaciones que se está desarrollando.

No obstante lo anterior, dado el im- viaria existente, se lleve a cabo su adecuado Administración Central en esta materia. portante papel de este modo de transporte mantenimiento, y se ejecuten cuantas En la actualidad se encuentran vigentes para las comunicaciones terrestres de la actuaciones se precisan para mejorar la sendos Acuerdos de Colaboración que el Comunidad Foral, es obvio su interés, por calidad y seguridad de la línea. Gobierno de Navarra firmó con el Minis- un lado, para que Navarra se integre en terio de Fomento, el año 1998 y con el plazo mas breve posible dentro de esa En este contexto, el Gobierno de Nava- RENFE, el año 1999, siendo su objeto la nueva red ferroviaria de altas prestacio- rra, desde hace muchos años, ha suscrito supresión de 38 pasos a nivel en la línea nes, y por otro, para que en la red ferro- distintos Acuerdos y Convenios con la Zaragoza-Altsasu/Alsasua.

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria 2

NUEVA RED FERROVIARIA: EL Corredor Navarro de Alta Velocidad

El Plan de Infraestructuras 2000-2007, en el capítulo de actuaciones en materia ferroviaria, incluyó, entre otros, el “Co- rredor Noreste de Alta Velocidad”, dentro del cual se inserta el denominado “Co- rredor Navarro de Alta Velocidad” desde su origen en la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona, en Plasen- cia de Jalón, hasta Pamplona, con una longitud de 162,3 Km y un presupuesto 133 estimado de 806,2 millones de euros.

Para el Estudio Informativo que se ha elaborado para este proyecto, se ha dividido en los tres tramos que a continuación se señalan:

Tramo I: Zaragoza-Castejón

El Estudio Informativo de este Tramo, se finalizó el año 2002, y una vez concluida la fase de Información Pública y Oficial, con fecha 8 de noviembre de 2003, el Ministerio de Fomento procedió a solicitar del de Medio Ambiente la viabilidad am- biental, de este proyecto, hecho que no se ha producido hasta la fecha. Las actividades desarrolladas durante el En informar Planes Municipales e año 2004 por la Dirección General de Obras iniciativas promovidas por particulares, Públicas en materia de ferrocarriles, se han en cuanto a sus posibles afecciones sobre La longitud del tramo es de 78 Km. centrado preferentemente en: los proyectos ferroviarios existentes. El presupuesto estimado de las obras El impulso del proyecto de la nueva Evacuación de consultas sobre posi- es de 252,2 millones de euros. red ferroviaria de altas prestaciones en la bles afecciones producidas por los traza- Comunidad Foral, conocido como, “El dos de nuevas líneas que han sido ya Contempla la construcción de plata- Corredor Navarro de Alta Velocidad”. aprobados. forma para dos vías de alta velocidad y ancho internacional, aunque en una La “Supresión de los pasos a nivel asig- primera fase se montaría una de las vías. nados al Gobierno de Navarra” en los mencionados Acuerdos de Colaboración.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria: Alta Velocidad

Olite

Pitillas

Tramo II: Castejón- Comarca de Pamplona

Como principales avances que se han producido durante el presente año, en la tramitación administrativa del Estudio Informativo correspondiente a éste tramo deben destacarse los siguientes: Peralta Por Resolución de la Secretaría Gene- ral de Medio Ambiente de 16 de abril, se ha procedido a la Declaración de Impacto Ambiental, habiéndose publi- cado en el BOE nº 117, de 14 de mayo. 134 Por Resolución de la Secretaría de Es- tado de Infraestructuras y Planificación, de 21 de julio se ha procedido a su apro- bación definitiva, habiéndose publicado en el BOE nº 191, de 9 de agosto.

Hay que significar que atendiendo a las alegaciones presentadas en la fase de In- formación Pública, sobre la solución pro- puesta por el Ministerio de Fomento, se han producido dos modificaciones puntua- les de trazado y son las siguientes:

Primera: En el término municipal de Marcilla, en la zona del polígono de la Azucarera, se ha retranqueado hacia la Autopista AP-15, haciéndola pasar por la parte trasera de las instalaciones de la em- presa Refrescos del Sur de Europa.

Segunda: En el término de Tiebas-Mu- ruarte de Reta, en la zona de Campanas, don- Castejón de se ha retranqueado el trazado, ligeramente hacia la Estación, para mantener el acceso a las instalaciones de Harinas Guría, S. A.

Corredor Ferroviario Noreste En resumen, y como descripción de la de Alta Velocidad solución finalmente aprobada, cabe señalar Ferrocarril actual Tudela que se inicia en el P. K. 87+395, de la línea actual Zaragoza-Castejón en el término Tramo II. Castejón-. municipal de Tudela, cruza el río Ebro

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria: Alta Velocidad 2

Noáin

Galar

Beriain

en las inmediaciones de la Autopista AP-15, discurriendo muy próxima a esta por el término municipal de Cadreita.

Posteriormente, se separa de la autopista Biurrun-Olcoz para cruzar entre los espacios protegidos Tiebas-Muruarte de Reta de las Bardenas Reales y la Badina Escudera, el río Aragón en el límite del LIC de dicho río para nuevamente aproximarse a la au- topista, en el término municipal de Marcilla.

Continúa paralela a la autopista, en los 135 términos municipales de Peralta, Marcilla, Falces y Olite, hasta aproximadamente el P.K. 36+000.

A continuación, el trazado se separa de la autopista atravesando el término muni- Barasoain cipal de donde se cruza mediante Garinoain un túnel el Monte Plano, sigue el trazado evitando la afección a la laguna del Juncal, por los términos municipales de Pueyo, Garínoain, Barásoain, sorteando en todos estos términos los distintos Mon- Pueyo tes de Utilidad Pública existentes.

Continúa en el término de Biurrun- Olcoz, conectando al final del trazado con la alineación definitiva, donde se inicia el Tramo lll: “Comarca de Pamplona”, en el término municipal de Tiebas Muruarte Tafalla de Reta.

La longitud del tramo es de 65,3 Km.

El presupuesto estimado de las obras Corredor Ferroviario Noreste es de 276 millones de euros. de Alta Velocidad Ferrocarril actual Contempla la construcción de plata- Corredor Ferroviario de la forma para dos Vías de Alta Velocidad Comarca de Pamplona y ancho internacional, aunque en una primera fase se montaría una de la vías. Tramo II. Olite-Comarca de Pamplona.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria: Alta Velocidad

Estación FF.CC. actual

Pamplona

Barañain

Nueva Estación

Zizur

136

Noáin

Galar

Beriain

Línea de Alta Velocidad en ancho de vía Tiebas-Muruarte de Reta Nuevo trazado en ancho ibérico Ramales de conexión ancho ibérico Tramos de la red que se mantienen Tramos de la red que se desmantelan

Tramo III:Comarca de Pamplona.

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria: Alta Velocidad 2

Tramo III: Comarca de Pamplona

Antecedentes

El Estudio Informativo elaborado para Por Resolución de la Secretaría de Es- donde comienza una gran recta, sensible- este tramo tiene por objeto la definición de tado de Infraestructuras y Planificación, mente paralela a la autopista, en la que se las actuaciones necesarias para la realización de 7 de julio se ha procedido a su Apro- ubicará la nueva estación, en términos tanto de un “nuevo trazado ferroviario de bación definitiva, habiéndose publicado municipales de Menor, Pamplona y alta velocidad”, como de la “nueva red fe- en el BOE nº 191, de 9 de agosto. Zizur Mayor. rroviaria de la línea convencional actual”, que permita la eliminación del tramo urbano La solución de trazado finalmente apro- Rebasada la zona de la estación, y una del denominado bucle ferroviario de Pam- bada es la alternativa 4 B. En resumen, y vez cruzada la Autopista AP-15, su traza- plona. Además, incluye el estudio, un avance como descripción de esta solución cabe do, describe un corredor completamente de la Nueva Estación de Viajeros de Pamplona señalar lo siguiente: distinto al actual y separado de la auto- y el acceso por ferrocarril al resto de estaciones pista, y pasando por las inmediaciones y polígonos industriales que actualmente Tiene su origen en la línea Zaragoza- del núcleo urbano de Ororbia, que queda existen, o se tiene previsto implantar, en la Altsasu / Alsasua, al final del Tramo ll, en a su derecha. 137 inmediaciones en dicho tramo. T. M. de Tiebas-Muruarte de Reta. Dejando las vías de RENFE existentes a la derecha, Este tramo finaliza en las proximidades Para la puesta en servicio de este tramo la nueva línea de alta velocidad, continúa de Zuasti, donde la nueva línea conven- se ha previsto que pueda realizarse en las su trazado pasando, en túnel artificial, muy cional se entronca con la línea de RENFE tres fases que a continuación se señalan: cerca del núcleo urbano de Beriain, que existente, en las inmediaciones del P.K. queda al este. 179 + 5, mientras la nueva línea de alta Fase l: Eliminación del bucle ferrovia- velocidad finaliza en el punto previsto para rio actual y construcción de la Nueva Sigue por el término municipal de la su continuidad hacia la Y Vasca. Estación. Cendea de Galar, sorteando Salinas de Pam- plona por el este, para aproximadamente Fase ll: Construcción de la plataforma y en el P.K. 9+5, conectarse en una misma Longitud del tramo: 19 Kms. montaje de la Vía de Alta Velocidad, desde plataforma con la línea actual de RENFE en su origen del trazado (lado Zaragoza), las inmediaciones de la Estación de Mercan- El presupuesto estimado de las obras hasta la nueva estación de Pamplona. cías de Noáin-Salinas. es de 276 millones de euros, sin contar la inversión que se precisa para la cons- Fase lll: Montaje de la Vía de Alta Veloci- A partir de ese punto, y con objeto de trucción de la nueva estación. dad, dentro del proyecto de alta velocidad eliminar el actual Bucle Ferroviario de la del tramo, nueva estación de Pamplona Comarca de Pamplona, se establece un nue- Contempla la construcción de plata- hasta la conexión con la Y Vasca. vo trazado, en el que la nueva línea de alta forma para dos vías de alta velocidad y velocidad y la vía convencional, discurren ancho internacional, aunque en una pri- Como principales avances que se han en una misma plataforma. mera fase se montaría una de las vías. producido durante el presente año, en la tramitación administrativa del Estudio In- Este trazado avanza, dejando al este el En el tramo común, la línea convencio- formativo correspondiente a éste tramo Aeropuerto de Pamplona-Noáin, donde nal discurrirá por el lado de Pamplona. deben destacarse los siguientes: discurre un túnel artificial para evitar afec- ciones a sus instalaciones. Para la línea convencional se mantie- Por Resolución de la Secretaría General nen los accesos a la Estación de Mercancías de Medio Ambiente de 1 de junio, se ha A continuación bordea la población de de Noáin-Salinas y la factoría de la em- procedido a la Declaración de Impacto Esquíroz, por el este, cruza el río Elorz y presa SEAT VOLKSWAGEN de Landaben, Ambiental, y se ha publicado en el BOE posteriormente la Autopista AP-15, por el y un nuevo ramal de conexión con la de 30 de junio. paso inferior existente para la vía actual, Ciudad del Transporte de Pamplona.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria: Nueva Estación de Pamplona

Barañain

Reserva Deportiva óstegui

Avenida de ArInquinasa Parque Empresarial Estación RENFE y AVE NFE y AVE Area comercial y de ocio Hotel y Area comercial

Feria de Muestras

as Autopista A-15 Ronda Oeste

138 Zizur Mayor

Ámbito I. Planta general. Nexus

Concurso de Ideas para el Diseño Urbanístico del Área de la Nueva Estación de Pamplona

Antecedentes

En el mes de abril de 2003, la Direc- Pamplona, o zona de reserva del Plan nados Ambitos II y III, suelo liberado de ción General General de Obras Públicas Sectorial de Incidencia Supramunicipal la actual estación y por el desmantelamien- convocó un “Concurso de Ideas para el para reserva de suelos para infraestructuras to del bucle ferroviario respectivamente. Diseño Urbanístico de la Nueva Estación ferroviarias en la Comarca de Pamplona, De las cinco propuestas presentadas, cua- de Pamplona”. aprobado por el Gobierno de Navarra, con tro fueron las admitidas por el Jurado, y fecha 7 de enero de 1997, denominándolo se corresponden a los lemas de: “Como Aunque en el título del mismo se hace como Ambito I, en su conjunto el trabajo un tren”, “Puerta del reino”, “Cordelia”, referencia al área de la Nueva Estación de denominándolo se extiende a los denomi- y “Nexus”.

Resolución del Concurso

Puesto Propuesta (Lema) Representante del equipo

1º NEXUS D. Miguel Alonso del Val. Arquitecto 2º CORDELIA D. Sigifredo Martín. Arquitecto 3º PUERTA DEL REINO D. Carlos Valerio. Arquitecto 4º COMO UN TREN D. José Luis Burgos. Arquitecto

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria: Nueva Estación de Pamplona 2

Plan Sectorial para el desarrollo urbanístico del entorno de la futura Estación de Pamplona

En la base 13 del Concurso de Ideas, se establecía que, “….el Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comuni- caciones del Gobierno de Navarra, o la entidad encargada de gestión del proyecto, podrá tramitar un procedimiento negocia- do sin publicidad, entre los premiados, pudiendo introducir las modificaciones que se estime oportunas, sin que ello su- ponga una desnaturalización de las pro- puestas premiadas.” Ámbito II. Planta general. Nexus. De conformidad con lo anterior, y con el acuerdo unánime de las distintas Admi- nistraciones y Organismos firmantes del Protocolo de Colaboración ya señalado, por Resolución 503/2004 de 27 de sep- Resolución del Concurso En el caso de que anteriormente ha- tiembre del Director General de Obras Pú- yan sido incluidos dentro de alguna actua- blicas, se ha procedido a la adjudicación de El mes de febrero se ha procedido a la ción urbanística, mantendrán esa califica- estos trabajos, al equipo multidisciplinar resolución de este Concurso. A modo de ción, y el resto para actividades de ocio y ganador del primer premio del Concurso, 139 resumen, la ordenación de la propuesta vías verdes. con un plazo de ejecución de un año. ganadora para cada uno de los ámbitos es la siguiente: En lo que respecta al alcance de los Protocolo de Colaboración trabajos, y tomando como base lo plantea- Ámbito l entre las distintas Administraciones do por la propuesta ganadora del Concur- Zona de reserva de terrenos en el área interesadas en el planeamiento so, incluye los siguientes aspectos: de la nueva estación. urbanístico y de gestión del área Elaboración de un plan de ordenación Plantea cuatro grandes áreas: parque afectada por la eliminación urbanística, con alcance de PSIS, para empresarial, feria de muestras, área co- del Bucle Ferroviario área de actuación señalado como ámbitos mercial y de ocio y zona con hotel y ser- de Pamplona y el desarrollo l y ll, con unas superficies de 1.000.000 vicios ligados a la estación. del área de la nueva estación y 300.000 m2 respectivamente. Además de Alta Velocidad de Pamplona y por necesidades del desarrollo del pla- Como dotaciones complementarias, una neamiento se procederá a la elaboración zona de oficinas y una ciudad deportiva. En las reuniones mantenidas por el de los estudios hidrológico, topográfico, Jurado, durante la deliberación del Con- geotécnico y de tráfico. Asimismo recoge nuevos accesos para curso de Ideas para el Diseño Urbanístico Barañain y Cizur Menor a la Ronda Oeste. de la Nueva Estación de Pamplona, se Estudio de impacto ambiental de la consideró conveniente la participación de propuesta. Ámbito ll todas las Administraciones implicadas, en Terrenos de la actual Estación en San el desarrollo de la ordenación y el modelo Estudio de viabilidad del diseño ur- Jorge. de gestión definitiva que se adopte para banístico y sus correspondientes pará- este Proyecto. metros de gestión: Propone la construcción de mil viviendas, el 50% de protección oficial, en torres de De acuerdo con lo anterior, el 10 de - Modelo de gestión previsto para el edificios. marzo se ha procedido a la firma del desarrollo de la operación urbanística Protocolo de Colaboración de referencia, y ferroviaria. Ámbito lll entre el Ministerio de Fomento, RENFE, Terrenos que se liberarán con la elimina- Gobierno de Navarra y los Ayuntamien- - Evaluación previa de la viabilidad ción del Bucle Ferroviario no incluidos en tos de Pamplona, Cendea de Cizur y jurídica y económico-financiera del los ámbitos l y ll. Zizur Mayor. diseño propuesto.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria: Eliminación del Bucle Ferroviario de Pamplona

Proyecto constructivo de Nueva Red Ferroviaria en la Comarca de Pam- plona: Eliminación del Bucle Ferro- viario de Pamplona. Plataforma

El Ministerio de Fomento, con fecha de 14 de mayo, adjudicó la asistencia técnica para la realización del trabajo, procedién- dose a la firma del contrato el 30 de julio. De acuerdo con el Pliego de Prescripciones Técnicas elaborado para el concurso, cabe resaltar los siguientes aspectos:

Ámbito del proyecto: La contemplada en el Estudio Informativo del Tramo III como “Fase l” y es la que se precisa para la eliminación del bucle ferroviario ac- tual y construcción de la Nueva Estación. 140 El punto de inicio de la actuación se sitúa en las inmediaciones del P.K. 173 de la línea actual, a la altura del cruce bajo la Autopista AP-15, y finaliza con la conexión a la misma en el P.K. 190,5 en las proximidades de Zuasti.

Alcance del proyecto: La ejecución de Plan Estratégico la plataforma ferroviaria y el montaje de Tramo: Castejón-Logroño de Infraestructuras del Transporte la vía RENFE. Si bien este tramo no forma parte del El “Plan Estratégico de Infraestructuras No obstante, se contempla la posibilidad “Corredor Navarro de Alta Velocidad”, su del Transporte (PEIT)”, presentado en de que debido a las situaciones provisio- interés para la Comunidad Foral reside, diciembre por el Ministerio de Fomento nales que se puedan generar para la vía en cuanto a que atraviesa nuestro territo- define las grandes líneas sobre las que actual de RENFE, se incluyan la electri- rio, en unos 100 m a la salida de la Estación caminará la política de infraestructuras y ficación e instalaciones. de Castejón, así como en una longitud de transporte en el período 2005-2020. unos 5 Km en T.M. de , zona en la Longitud del tramo: El nuevo trazado que discurre por un nuevo corredor dis- Para esos quince años se prevé una empieza en el P.K. 173 y finaliza en el tinto de la línea actual, muy próximo a la inversión global de 241.392 millones de P.K. 190,5 de la línea existente de Autopista A-68, y como posible beneficio, euros, de los que el 42,48% o (103.410 RENFE. El nuevo trazado a desarrollar el que estando previsto que la Estación de millones) irá destinado al ferrocarril. en el proyecto constructivo tiene una Calahorra disponga de servicios de alta longitud de unos 12 Km. velocidad, dentro de su zona de influencia Con este Plan se pretende, que en el quedarían varios pueblos del Navarra como año 2020, todas las capitales de provincia Plazo de ejecución: Catorce meses. son , , , Cárcar, estén conectadas con la red de ferrocarriles Lodosa y , entre otros. de altas prestaciones, que pasará de los En el presente año se ha llevado a cabo actuales 1.031 a 10.000 kilómetros. la tarea de recopilación de la información Este proyecto fue sometido a informa- y documentación que se precisa para la ción pública y oficial el mes de diciembre La red ferroviaria será preferentemente, elaboración del proyecto, y se encuentran de 2003, y se encuentra en fase de Decla- de tráfico mixto (de viajeros y mercancías), en fase muy avanzada los trabajos de desa- ración de Impacto Ambiental por parte e interoperable con la red europea, (con la rrollo del trazado. del Ministerio de Medio Ambiente. extensión progresiva del ancho internacional).

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria: Plan Estratégico de Transporte 2

141

Ámbito: Foto de la maqueta. Nexus. Ámbito I.

Mont-de-Marsan Montrellier Toulouse Auch SANTANDER SAN SEBASTIÁN Bayonne Pau Carcasone LA CORUÑA Tarbes En lo que respecta a los principales Santiago OVIEDO Narbonne de Compostela Oloron Foix LUGO BILBAO Lourdes cambios que se observan respecto a la Andorra Perpignan LEÓN VITORIA PAMPLONA futura Red Ferroviaria de Alta Velocidad PONTEVEDRA BURGOS LOGROÑO GIRONA HUESCA de Navarra, prevista en Plan de Infraes- PALENCIA SORIA Viana de Castelo Braganza VALLADOLID LERIDA tructuras, PDI 2000-2007, al que sustituye Braga BARCELONA Benavente Olmedo ZARAGOZA Porto Vila Real cabe resaltar los siguientes aspectos: SALAMANCA SEGOVIA Calatayud TARRAGONA Aveiro Celorico da Beira Vilar GUADALAJARA Formoso AVILA TERUEL Figueira Coimbra MENORCA da Foz El PDI contemplaba conexión de Pam- Covilhã MADRID MALLORCA plona con la línea de Alta Velocidad Castelo Branco CUENCA CASTELLON Leiria Tomar TOLEDO Caldas de Alcazar Madrid-Zaragoza-Barcelona, para tráfico Rainha Valencia de CÁCERES de San Juan VALENCIA Santarém Alcántara IBIZA puro de viajeros, mientras que en el CIUDAD REAL LISBOA ALBACETE Setubal BADAJOZ PEIT, la nueva línea será para tráfico Estremoz mixto, y además de los tráficos de viaje- ALICANTE Ferreira CÓRDOBA ros que se deriven de la ya señalada línea MURCIA JAÉN Portemão SEVILLA de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza- Faro HUELVA Barcelona, entrará a formar parte de la GRANADA CÁDIZ conexión ferroviaria de altas prestacio- MÁLAGA ALMERÍA Algeciras nes, para tráfico mixto y en ancho in- RED DE FERROCARRILES LA PALMA CEUTA FUERTEVENTURA Tánger HORIZONTALES 2020 ternacional, entre los Ejes Mediterráneo TENERIFE Tetuán RED DE ALTAS PRESTACIONES GOMERA MELILLA y Cantábrico, con la prolongación de la LAS PALMAS Larache Red Básica. Tráfico exclusivo de viajeros Red Básica. Comunidades Autónomas línea, desde Pamplona hasta la nueva LANZAROTE Red Básica. Tráfico mixto RED CONVENCIONAL ACTUAL Red Ferroviaria del País Vasco.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel

142

Red actual: Supresión de pasos a nivel

Dada la peligrosidad e incomodidad que supone la existencia de pasos a nivel, el Gobierno de Navarra viene colaborando desde hace varios años con el Ministerio competente en la materia y RENFE, en el desarrollo de actuaciones que contribuyan a la mejora de sus condiciones, y sobre todo de la supresión de los mismos.

Paso a nivel de : se suprimirá con la eliminación del Bucle ferroviario de Pamplona.

Como se ha indicado anteriormente goza-Altsasu /Alsasua, en la Comunidad Además se han iniciado las obras de en 1998 y 1999 se formalizaron sendos Foral de Navarra. Al amparo de estos otros dos. Como resumen de las actuacio- acuerdos con el Ministerio de Fomento y Acuerdos, se han suprimido 29 de los 38 nes llevadas a cabo por cada Organismo RENFE para la supresión de 38 de los 42 pasos incluidos en los citados Convenios, en el año 2004 en esta materia cabe des- pasos a nivel existentes en la línea Zara- de ellos 7 durante el presente año. tacar las siguientes:

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel 2

143

A-68 NA-130 Ministerio de Fomento Lekumberri San Miguel Obras finalizadas de Aralar NA-120 Uharte Irañeta Ihabar

Altsasu Etxarri-Aranatz Zuhatzu Etxarri Aranatz Ekai NA-240 Supresión del paso a nivel Las obras se han finalizado el mes de del P.K. 222/846 Olazti Lizarraga octubre y han consistido en la construcción de una variante de la carretera NA-120 Etxarri Aranatz-Beasain, de 480 m de Redacción del Proyecto: longitud, iniciándose en las inmediaciones TYFSA del puente sobre el río Burunda, donde Empresa Contratista: se desvía hacia la derecha, cruza el ferro- SACYR carril unos 100 m del paso a nivel actual, y se entronca a la actual carretera mediante Plazo: una rotonda junto al monte de Torrano. 13 meses En fase de obra, y a petición del Ayunta- Presupuesto adjudicación: miento de Etxarri Aranatz se han incluido 3,16 millones de euros ciertas mejoras en cuanto a la permeabili- Liquidación: dad de los terraplenes e iluminación de Pendiente la calzada.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel

144

Paso superior de Iza.

Cía 0 0 Renfe 1

-4 Amalain

A N Obras finalizadas Larumbe Marcalain Osinaga A-15

Erice Garcinain Cendea de Iza Atondo N A-2 40 Lete Berrioplano Supresión de los pasos a nivel situados en los P.K. 194/201 y 194/991 Ariz

Beásoain Zuasti Redacción del Proyecto: Río Araquil Río Daugston Hispana, S.L. NA Asiain -70 10 Ororbia Arazuri Empresa Contratista: COMSA

Plazo: Las obras, se finalizaron el mes de octu- 12 meses bre, y han consistido en la construcción de un nuevo camino, que con inicio en la Presupuesto adjudicación: carretera cruza el ferrocarril, mediante un 509.384,26 euros paso superior en el P.K. 194/682, poste- Liquidación: riormente se bifurca en dos ramales que 584.664,83 euros conectan con los dos caminos con los que Desviación: se producen los actuales pasos a nivel a 14,78% suprimir con esta actuación.

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel 2

Paso inferior de Lakuntza

145

Pasarela peatonal de Lakuntza. Paso superior de Arruazu.

A-68 NA-130 Renfe Obras finalizadas Lekumberri San Miguel de Aralar Las obras se han finalizado el mes de NA-120 Uharte octubre y han consistido en: Lakuntza Arakil Irañeta Arruazu-Lakuntza Ihabar

Altsasu Arbizu Ejecución de un paso superior y sus Zuhatzu Supresión de los pasos a nivel Etxarri Arruazu Ekai Aranatz viales de acceso en el P.K. 216/655. La NA-240 situados en los PP.KK. 216/597 Urdiain Lizarraga longitud total del vial es de 389,6 m y Iturmendi Bakaiku y 217/324 Olazti anchura de calzada de 6 m.

Redacción del Proyecto: Daugston Hispana, S.L. Ejecución de una pasarela peatonal en el P.K. 217/333. Empresa Contratista: COMSA Se completa la actuación con la am- Plazo: pliación del paso inferior de Lakuntza, 12 meses cercano al P.K. 218/740 mediante la Presupuesto adjudicación: línea de un cajón de 14,00 m de largo 1.800.955,42 euros por 9,50 de ancho y 5,00 m de alto. Liquidación: 2.253.729,88 euros Mejora del camino de conexión exis- Desviación: tente entre el paso superior de Arruazu 25,14% y el paso inferior de Lakuntza.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel

E. de Olóriz Mairaga

A-15 Río Zidacos

Mendivil

NA-121 Solchaga

Eristain Artariain NA-5100

Barasoain

146 Garínoain Río Sánsoain Orísoain Sansomain Benegorri NA-5110

Renfe Obras en ejecución

Olóriz

Supresión del paso a nivel situado en el P.K. 152/148

Redacción del Proyecto: Daugston Hispana, S.L.

Empresa Contratista: Vías y Construcciones, S.A.

Presupuesto adjudicación: 332.117,61 euros Las obras se han iniciado el mes de y de una longitud de 262,00 m, que me- Plazo: noviembre, y consisten en la construcción diante un paso superior cruza la vía en el 6 meses de un nuevo camino, de 7,00 m de ancho P.K. 152/075.

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel 2

147

Gobierno de Navarra Obras finalizadas

Laguna de Caparroso A-115 N

Santacara Supresión de los pasos a nivel de los PP.KK. 118/396 y 119/907

5 -1 A Traibuenas

Autores del Proyecto: Las obras, se finalizaron el mes de julio, Río Aragón NA-128 Berceo Ingenieros, S.L. y han consistido en la construcción de un

Caparroso Rada nuevo camino, de 560 m de longitud, Marcilla Aprobación definitiva: cruza el ferrocarril, mediante un paso su- 13 de marzo 2003 perior en el P.K. 118/773. A-121 N Adjudicación de las obras: El Ferial 2 de diciembre 2003 El camino de intersección del paso a Empresa contratista: nivel del Km 119/907 estaba catalogado UTE Jesús Benavente, S.L. y Castillejo Pascual, S.L. como de la “Cañada Real de Tauste a An- día-Urbasa”. Presupuesto de adjudicación: 945.413,40 euros Para su reposición en la zona de pro- Plazo de ejecución: yecto, y de conformidad con la normativa 5 meses vigente al respecto, se ha adoptado para Liquidación: el nuevo camino una anchura de 12,00 945.412,22 euros m frente a los 7,00 m que hubiesen sido precisos si no se hubiera presentado es- Desviación: ta situación. 0,00%

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel

148

Gobierno de Navarra Adjudicación de obras

Olóriz NA-121

Mendivil Solchaga Barasoain Eriztain

NA-5100 Barasoain Supresión del paso a nivel del P.K. 148/148 Orísoain Garínoain Autores del Proyecto: Las obras se han iniciado el mes de Sansomáin Berceo Ingenieros, S.L. octubre, y consiste en la construcción de Río Zidacos Maquirriain A-15 un nuevo vial de 7,00 m de ancho y 500 Aprobación definitiva: A-5110 N 27 de octubre 2003 m de largo, así como el acondicionamiento Sánsoain Pueyo de 1.250 m de camino ya existente. Río Sánsoain Adjudicación de las obras: Orden Foral 818/2004 de 26 de agosto Como principales estructuras contempla Empresa contratista: la construcción de un nuevo puente sobre Jesús Benavente, S.L. el río Cidacos y un paso superior a la vía Presupuesto de adjudicación: en el P.K. 147/816. Entre las actuaciones 1.142.182,00 euros complementarias se incluye la construcción Plazo de ejecución: de un aliviadero, de 200 m de longitud y 8 meses 2,00x3,00 m de sección.

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel 2

Etxarri Aranatz

Altsasu Alsasua Río Arakil

Bakaiku NA-240 Urdiain Iturmendi

149

Gobierno de Navarra Proyectos finalizados Iturmendi Supresión del paso a nivel del P.K. 227/573

Autores del Proyecto: SAITEC S.A.

Presupuesto base de licitación: 686.931,78 euros

Plazo de ejecución: 6 meses

En resumen, la solución desarrollada en este proyecto consiste, en la construc- ción de un nuevo vial de 6,00 m de calzada que cruza el ferrocarril mediante un paso superior, de un solo vano de 22,80 m de longitud, en el P.K. 227/614 y su inserción en la red de caminos existentes a ambos lados de la vía, lo que una vez ejecutadas las obras proyectadas permitirá el cierre del paso a nivel.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel

150

Río Arga

A-15

NA-115

Peralta

Marcilla NA -128

Funes Gobierno de Navarra

NA-660 Proyecto constructivo Río Aragón Villafranca Marcilla Supresión del paso a nivel del P.K. 114/831 En resumen, la solución desarrollada en este proyecto consiste, en la construc- ción de un paso elevado sobre el ferrocarril para la supresión del paso de ganado (ca- Autores del Proyecto: ñada real) y la reposición de los caminos Berceo Ingenieros, S.L. necesarios para su utilización. El paso Presupuesto base de licitación: elevado sobre ferrocarril tendrá una an- 839.739,08 euros chura de calzada de 7,00 m y cruza el Plazo de ejecución: ferrocarril con un solo vano de 26,40 m 5 meses de longitud.

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel 2

151

Gobierno de Navarra Proyecto constructivo

Cizur Menor Esquíroz Noáin

Zolina

Noáin NA -231 Supresión del paso a nivel del P.K. 168/620 Barbatain NA-240 Zulueta Salinas Potasas Imarcoain Arlegui Autores del Proyecto:

Beriain Berceo Ingenieros, S.L. El resto de viales definidos consisten en:

Zabalegui

A -1

5 Presupuesto base de licitación: Ramales para formar la intersección en NA-234 3.169.310,56 euros NA-121 Y al comienzo del paso bajo el ferrocarril. Plazo de ejecución: 12 meses Una glorieta de radio interior 8,50 m.

La solución desarrollada en este proyecto La sección tipo que se adopta para el consiste en la construcción de un una va- paso bajo el ferrocarril, con un gálibo de riante de la carretera NA-6002, que cruza 5,00 m, es de 2 carriles de 3,50 m de an- las vías mediante un paso inferior en el chura, arcenes de 1,00 m y una acera en P.K 168/570. El desarrollo del vial tiene la margen izquierda de 3,00 m con el fin una longitud aproximada de 400,00 m. de permitir la permeabilidad peatonal.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel

152

A-68 NA-130 Gobierno de Navarra Lekumberri San Miguel Proyecto básico de Aralar NA-120 Uharte Irañeta Lakuntza Arakil Arbizu Ihabar Arbizu Altsasu Arruazu Zuhatzu Etxarri Aranatz Ekai NA-240 Supresión del paso a nivel Urdiain Bakaiku Iturmendi del P.K. 220/010 Olazti Lizarraga

Adjudicatarios del Proyecto: PEYCO, S.A.

La solución desarrollada en este proyecto en el P.K. 220/144, y se conecta al camino consiste en la adecuación del camino del existente al otro lado de la vía. Como so- monte, desde la salida del casco urbano lución para el tráfico de vehículos de gálibo hasta cruzar el río Arakil, desde donde se superior, se procede a la adecuación del construye un nuevo camino, de 7,00 m camino existente, por el otro lado de la vía, de ancho, que cruza la vía mediante un desde la carretera NA-7520 hasta el cru- paso inferior, de gálibo reducido a 3,00 m, ce con el camino del paso a nivel.

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel 2

153

A-68 NA-130

Lekumberri San Miguel de Aralar NA-120 Uharte Irañeta Lakuntza Arakil Ihabar

Altsasu Arbizu Arruazu Zuhatzu Etxarri Aranatz Ekai Gobierno de Navarra NA-240 Urdiain Bakaiku Iturmendi Proyectos en revisión Olazti Lizarraga

Estos proyectos están en fase de revisión, por lo que no se contemplan los presupues- tos para la ejecución de la obra, ya que las cantidades que se disponen pueden sufrir variaciones en el cierre de los proyectos.

La solución desarrollada en este proyec- Irañeta to consiste en la construcción de una pa- sarela peatonal, de 1,50 m de ancho, junto Proyecto constructivo a la estructura de la carretera de acceso de pasarela peatonal desde la Autovía de la Barranca a Irañeta.

Adjudicatarios del Proyecto: Se completa esta solución con la construc- PEYCO, S.A. ción de una rampa a la antigua carretera.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel

Plan de supresión de pasos a nivel en Navarra 1996-2007. Situación a 31-12-2004

Acuerdo con: Situación actual:

Ministerio de Fomento Ministerio de Fomento Gobierno de Navarra Pasos a suprimir 20 Suprimidos 7 Suprimidos 9 Ministerio de Fomento 7 En ejecución0 En ejecución0 Gobierno de Navarra 13 Pendientes 0 Pendientes 4

RENFE RENFE Gobierno de Navarra Pasos a suprimir 18 Suprimidos 6 Suprimidos 7 RENFE 8 En ejecución1 En ejecución1 Gobierno de Navarra 10 Pendientes 1 Pendientes 2 Total acuerdos: 38 pasos a suprimir Total situación actual: 29 pasos suprimidos, 2 en ejecución y 7 pendientes

Pasos a nivel a suprimir Término Loc. P.K. Guard. Org. Sit. Año Término Loc. P.K. Guard. Org. Sit. Año

Iturmendi 42 227/573 No G.N. Pen. 2005 Bucle ferroviario de Pamplona Bakaiku 41 226/573 Si G.N. Pen. 2008 Larragueta 33 188/934 No Etxarri-Ara. 40 222/846 M.F. Sup 2004 Berriozar 32 183/972 Si Arbizu 39 220/010 No RE Pen. 2006 Esquíroz 31 171/201 Si Lakuntza 38 217/324 RE Sup 2004 Noáin 30 168/620 Si Arruazu 37 216/597 RE Sup 2004 Oriz 29 164/153 RE Sup 2003 Izurdiaga 36 202/497 Si G.N. Pen. 2007 Tiebas 28 160/899 RE Sup 2003 Iza (Ochovi) 35 194/991 RE Sup 2004 Campanas 27 159/885 Si G.N. Pen. 2006 Iza (Erice) 34 194/204 RE Sup 2004 Olóriz 26 152/143 No RE Eje 2005 154

Término Loc. P.K. Guard. Org. Sit. Año San Sebastián Donostia Barasoain 25 148/148 Si G.N. Eje 2005 Garinoain 24 147/264 Si G.N. Pen. 2005 Pueyo 23 142/202 G.N. Sup 2002 Tafalla 22 139/380 M.F. Sup 1996 21 138/057 M.F. Sup 2000 20 136/472 M.F. Sup 2000 Olite 19 134/629 G.N. Sup 1999 18 133/048 G.N. Sup 1999 Irurzun Caparroso 17 119/907 G.N. Sup 2004 Alsasua 16 118/396 G.N. Sup 2004 15 117/491 G.N. Sup 2003 Pamplona 14 116/029 G.N. Sup 2003

Término Loc. P.K. Guard. Org. Sit. Año Tafalla Marcilla 13 114/831 G.N. Sup 2003 12 113/578 G.N. Sup 2003 Milagro 11 101/467 G.N. Sup 2001 10 100/738 G.N. Sup 2001 Castejón 9 93/488 M.F. Sup 2000 8 92/835 M.F. Sup 2000 Castejón 7 91/181 G.N. Sup 2000 6 90/396 G.N. Sup 2000 Tudela 5 76/716 G.N. Sup 1999 4 67/195 M.F. Sup 1996 Tudela Cortes 3 60/684 G.N. Sup 2002 2 59/260 G.N. Sup 2002 1 55/537 G.N. Sup 2000

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria Red actual: Supresión de pasos a nivel 2

RED ACTUAL: Ampliación del Convenio suscrito con Renfe

Con la firma de los mencionados Acuer- Plazo: Se considera razonable ejecutar Inversión estimada: Se estima en 6,20 dos, y por encontrarse por aquellas fechas estas obras entre los años 2005-2009. millones de euros, de acuerdo al siguien- redactándose los Estudios Informativos de te detalle: las nuevas líneas de alta velocidad previstas y con incidencia en Territorio Foral, no se incluyeron en los mismos, aquellos pasos a nivel que de alguna manera podrían verse afectadas por el trazado de alguna Renfe: de las alternativas en estudio, y que eran En la línea Zaragoza - Altsasu / Alsasua los siguientes: Nº P.K. Término Municipal Solución prevista Presupuesto Línea Zaragoza-Altsasu/Alsasua, tra- 1 168 / 620 Noáin Paso inferior 2,90 mo Noáin-Zuasti. Los pasos a nivel si- 2 188 / 934 Larragueta Construcción de 500 m de camino 0,10 tuados en los PP.KK., y Términos mu- 3 217 / 311 Irañeta Pasarela peatonal 0,60 nicipales de: 168/578-Noáin, 171/201- Suma parcial 3,60 Esquíroz, 183/934-Berriozar- y 188/934- Larragueta. Gobierno de Navarra: En la línea Castejón - Logroño Línea Castejón-Logroño-Bilbao: Los pasos a nivel situados en los PP.KK., Nº P.K. Término Municipal Solución prevista Presupuesto 155 40/667, 42/385, 43/310 y 45/026, todos 4 40 / 667 Lodosa Paso inferior de 2,50 x 7,00 bajo vías 1,40 ellos en Lodosa. 5 42 / 385 Lodosa Paso inferior de 2,50 x 5,00 y adecuación de 1.000 1,10 En la reunión de seguimiento del Acuer- 6 43 / 310 Lodosa Levante de paso y accesos 1,00 do de Colaboración con RENFE, celebrada 7 45 / 026 Lodosa Paso superior el pasado 1 de diciembre, se planteó la Suma parcial 3,60 conveniencia de actuar sobre aquellos pa- sos a nivel que no se incluyeron en los citados Convenios y que no resultan afec- tados con los trazados que se están conso- lidando para la futura malla ferroviaria de altas prestaciones en Navarra.

De conformidad con lo anterior, con fecha de 23 de diciembre se ha firmado una Adenda al Acuerdo de Colaboración suscrito el año 1999 para la supresión de pasos a nivel en la Comunidad Foral, del que cabe destacar los siguientes aspectos:

Asignación. El Gobierno de Navarra procederá a la eliminación de los cuatro pasos a nivel de la Línea Castejón-Logroño- Bilbao de Lodosa, mientras RENFE proce- derá a la supresión de los pasos de Noáin, y Larragueta así como a la construcción de la pasarela peatonal de Irañeta, todos ellos en la Línea Zaragoza-Altsasu/Alsasua, estas dos últimas como actuaciones com- plementarias para mejorar las condiciones de seguridad de la línea. Paso a nivel del P.K. 40/667.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004 2 Red ferroviaria Red actual: Mantenimiento

RED ACTUAL: Mantenimiento y mejora de las instalaciones y equipamientos

No cabe duda de que con independencia cuado, el que se lleven aquellas actuaciones últimas tecnologías entre las que se inclu- de la construcción de la nueva línea de de mejora de sus instalaciones y equipamien- yen, enclavamientos electrónicos o eléc- alta velocidad, la subsistencia de la actual tos en cuanto a modernización y seguridad. tricos, bloqueo automático, entre las mis- resulta imprescindible para el sistema de mas, y telemando de regulación de tráfico transporte de la Comunidad Foral en la El año 2000, el Ministerio de Fomento desde el puesto central de control. doble vertiente de mercancías y regional puso en marcha un ambicioso plan de de viajeros y para que ésta siga prestando modernización y mejora del equipamiento En la siguiente tabla se recoge la relación sus servicios en óptimas condiciones, re- de la línea Zaragoza-Altsasu/Alsasua, prin- de obras realizadas por RENFE en la red quiere además de un mantenimiento ade- cipal línea de nuestra red, adoptando las ferroviaria de Navarra, durante el año 2004:

Proyectos de mantenimiento finalizados

Nº Título de la obra Inicio Finalización Inversión

1 Línea Altsasu / Alsasua: Rehabilitación de vía con sustitución de traviesas de hormigón.Tramo: Arakil - Altsasu / Alsasua 2003 2004 2.255.749,76 euros

2 Línea Altsasu / Alsasua: 156 Rehabilitación de vía con sustituciónde traviesas de hormigón.Tramo: Izurdiaga - Huarte Arakil 2004 2004 1.536.674,63 euros

3 Línea Altsasu / Alsasua: Rehabilitación del puente sobre el río Arakil, situado en el P.K. 199 / 623, en el término municipal de la Cendea de Iza 2004 2004 361.020,20 euros Suma parcial 4.153.444,59 euros

Obras de emergencia para paliar daños causados por las riadas

4 Línea Altsasu / Alsasua: Para la puesta inmediata en servicio de la línea tras las riadas del 6 de septiembre en la zona de Cortes 2004 2004 639.928,98 euros

5 Línea Altsasu / Alsasua: Reparación definitiva de desperfectos producidos 2004 2004 3.097.329,83 euros Suma parcial 3.737.258,81 euros Suma Total de actuaciones liquidadas el año 2004 7.890.703,40 euros

Proyectos adjudicados

6 Línea Altsasu / Alsasua: Rehabilitación de vía con sustitución de traviesas de hormigón. Tramo: Noáin - Pamplona 2005 2005 1.169.740,95 euros Suma parcial 1.169.740,95 euros

Proyectos realizados y aprobados

7 Línea Altsasu / Alsasua: Sustitución de desvíos actuales por soldables de tipo C en la estación de Garinoain - - 1.071.021,17 euros

8 Línea Altsasu / Alsasua: Sustitución de desvíos actuales de tipo A por tipo C en la estación de Villafranca - - 821.073,32 euros Suma parcial 1.892.094,49 euros Suma Total de actuaciones aprobadas el año 2004 3.061.835,44 euros

MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red ferroviaria Red actual: Mejora de comunicación 2

157

Plasencia de Jalón: Conexión línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza. Intercambiador de ancho de vía. Barcelona con la línea convencional Zaragoza-Altsasu/Alsasua.

RED ACTUAL: Mejora de las comunicaciones con Madrid

El mes de enero se puso en servicio el dan hacer por la línea de alta velocidad y Altaria, el tiempo de viaje entre Pamplona “cambiador de la distancia entre ruedas” ancho UIC Madrid-Zaragoza-Barcelona y y Madrid se ha reducido a 3 horas y 20 de Grisén, lo que ha posibilitado que las por la línea convencional Zaragoza- minutos. El tiempo medio para efectuar circulaciones Pamplona-Madrid, en el tra- Altsasu/Alsasua en el resto hasta Pamplo- esta operación de cambio de ancho de mo Plasencia de Jalón-Madrid, lo pue- na, con lo que para los nuevos servicios vía, oscila entre 18 y 20 minutos.

OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004