periodistas[fape]

REVISTA DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS DE ESPAÑA AÑO II Nº 7 Diciembre 2006

PerdemosPerdemosPerdemos credibilidadcredibilidadcredibilidad yyy prestigioprestigioprestigio

Opinión Entrevista Desafío Digital ● José Manuel González Huesa Los decanos Davara En manos ● Pedro Farias y Serrano hablan de los ● Begoña Arce de Periodismo usuarios ● Jesús María Zuloaga desde la Universidad INCLUYE LA REVISTA DE ¿Existe el regalo perfecto? Sí. Las Nuevas TARJETAS REGALO de El Corte Inglés. Ahora una para cada ocasión.

ESPECIAL BODAS ESPECIAL BEBÉS ESPECIAL CUMPLEAÑOS

TarjetaRegalo Tarjeta Regalo Tarjeta Tarjeta Regalo

Tarjeta Regalo

lo Tarjeta Rega Tarjeta Regalo

ESPECIAL COMUNIONES ESPECIAL PARA MAMÁS ESPECIAL ENAMORADOS

Piense en ellas la próxima vez que tenga que hacer un regalo. Es lo más cómodo, fácil y práctico. Son el regalo perfecto. Quien las recibe, puede elegir lo que más le guste. Adquiéralas en cualquiera de nuestros Centros Comerciales.

Para que su regalo sea un acierto seguro. periodistas[fape]

Sumario periodistas[fape] es 8] En portada. 46] Desafío digital. una publicación que Informe sobre la profesión. La APM ha pre- En manos de los usuarios. La última moda llega a más de 12.000 sentado el Informe anual de la profesión en internet son los denominados marcado- periodística 2006, un estudio sobre el sector res sociales. Se trata de páginas donde los periodistas de toda España que, además de aportar cifras desconoci- usuarios pueden guardar los contenidos das, ofrece nuevos datos para un análisis que más les interesan. más completo del periodismo en España. Edita: Federación de Asociaciones de 49] Cuaderno de actividades. lPeriodistas de España (FAPE). La profesión es noticia. Director: Ginés Llorca. 18] Las asociaciones de la prensa informan Consejo Editorial: Fernando González de sus últimas actividades profesionales, María del Mar Rosell escribe su crónica A Urbaneja, Jorge del Corral y Díez del Corral, publicaciones, muestras fotográficas, via- vuelapluma. Begoña Arce opina, desde Ángeles Luaces Porca, Inés Alba Cordero, jes, congresos, seminarios o entrega de Carlos Sanz Establés, María Angeles Peña Londres, sobre el reto de la BBC. Antón, José María Lorente Toribio, Ginés premios. . Llorca Izquierdo, Ramón Buetas Coronas, Gemma Castiñeira Sobrido y Amparo Bou Dolores de Lara Martí. Sanofi Pasteur MSD 71 ] Block FAPE. Colaboran en este número: José Manuel González Huesa, María del Mar Rosell, Pedro J. Ramírez, Pedro Farias, Sergio Valera, Begoña Arce, director del perió- Diego Caballo, Raúl Armesto, Javier dico El Mundo, fue Mayoral, Pablo Sapag, Andrés Rodríguez, Domingo del Pino, Rafael Torres Montero, el protagonista de J. López, Lidia Yanel, David Doña, Taite la gala de entrega Cortés, Susana Vallejo José Ferrándiz de la quinta edi- Lozano y Jesús María Zuloaga. ción del Premio Creatividad y diseño: Lucía Crespo. de Periodismo de Fotografía: Dolores de Lara 30] Entrevista. Cara a cara de dos decanos. la FAPE. Redacción: Asociación de la Prensa de Alicante. Calle Ángel Lozano, 18. 2º Centro. 03001 Alicante. Teléfono: 965 21 20 86. Javier Davara y José Francisco Serrano , Fax: 965 21 40 51. Correo electrónico: hoja- de la Complutense de Madrid y San Pablo- [email protected] CEU respectivamente, hablan sin restriccio- nes de Periodismo desde la Universidad. Administración y publicidad: Federación 74] Carné FAPE. de Asociaciones de Periodistas de España. C/ Juan Bravo, 6. 28006 Madrid. Teléfono: Reportaje. El periodista en elecciones. Guía de servicios con condiciones especia- 91 585 00 38 / 39. Fax: 91 585 00 35. 39] Correo electrónico: [email protected] les para los titulares del carné. Distribución: Mail Label. El reto. Los políticos intentan dominar la Fotomecánica e impresión: TGA, S.A. agenda mediática y la prensa intenta abrir- Depósito Legal: M-10336-2005. se paso entre la maraña de “propaganda” 78] Reportaje literario. Libros. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA LA electoral que le llega para ofrecer a los ciu- REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS CONTENIDOS DE ESTE NÚMERO POR CUALQUIER MEDIO O PROCEDIMIENTO, SIN dadanos una información veraz que se ajus- Ortega y Gasset. El periodismo como AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DEL EDITOR. te a sus intereses y preocupaciones reales. pedagogía. Novedades literarias.

periodistasfape [3] editorial

Vamos a menos y a peor

a conclusión general del III Informe sobre el estado de la pro- que puede ser principio y motor para resolver la larga lista de proble- fesión no invita al optimismo, vamos a menos y a peor.Tanto la mas pendientes. Desde un mejor periodismo, desde el buen periodis- credibilidad como la autoestima se han debilitado respecto a mo, nacido en cada profesional y en cada redacción surge la fortaleza Llos Informes anteriores, no de forma alarmante pero si como para resolver los demás problemas. para preocupar. Entre los periodistas el sentimiento sobre como va lo La Naciones Unidas han aprobado una resolución en pro de la pro- suyo es pesimista y en la opinión pública hay pérdida de reputación, tección de los periodistas en zonas de conflictos resultado de los bue- creciente incredulidad y menos respeto. Los detalles están en el nos oficios de Reporteros sin Fronteras que alentaron al gobierno Informe que es suficientemente amplio como para dedicarle tiempo y francés para promover esa iniciativa. Supone un mayor respeto a los reflexión. Más aun, pueden encontrarse aspectos esperanzadores. periodistas y también un reconocimiento implícito de que estos pue- Los periodistas sabemos de situaciones críticas, demasiadas se han den y deben estar en las zonas de conflicto. El derecho a conocer de producido a lo largo de los dos siglos largos de trayectoria en lo que los ciudadanos pasa necesariamente por la libre circulación de los podemos llamar una sociedad con opinión pública. La actual no es de periodistas por cualquier territorio, sin más cortapisas que las inevita- las menos intensas, hay crisis en el papel de mediadores sociales y hay bles. Ni a los gobiernos ni a los ejércitos les gusta que los periodistas crisis de reputación y autoridad. Los mismos hechos son presentados anden por el campo haciendo preguntas,captando imágenes y trasla- de manera muy distinta por los medios de tal manera que fracasa dando testimonios. Por eso mismo hay que insistir en la libertad de aquella primera proposición de Cervantes en el primer párrafo del movimientos y en reclamar a los editores que no olviden que la mate- Quijote:“... basta que la narración dél no se salga un punto de la ver- ria prima de su negocio es la buena información, que requiere inver- dad”. Ni más ni menos, querido Sancho. sión y audacia. El recado de Cervantes marca el camino: no salirse ni un punto de la Vamos a menos y vamos a peor, ese es el problema, el origen de verdad, como referencia para recuperar la reputación y la autoridad todos los demás problemas.

[4] periodistasfape

ribuna FAPE José Manuel González Huesa. Director general de Servimedia y t presidente de la Asociación Nacional de Informadores de Salud. Periodismo comprometido

n nuestra sociedad actual se producen situaciones que gramaticales y ortográficos en nuestras informaciones. Pero no sabemos explicar. Actuamos en función de lo que este libro va mucho más allá.No sólo se trata de escribir de for- nos insinúan, de lo que otros consideran que tiene mar correcta, de contar los géneros informativos y las fuentes Eimportancia y nosotros,que muchas veces no tenemos de la noticia, de explicar qué es una agencia, también persigue tiempo para sopesar una decisión, nos dejamos llevar por lo servir de guía a los profesionales tanto de los medios como de que otros deciden por nosotros. Me explico. Los ciudadanos los gabinetes de comunicación y de ayuda a los estudiantes españoles no entendemos muy bien por qué un libro tiene que por primera vez se sientan en una redacción. O incluso éxito cuando vivimos en un país con un bajo índice de lectura antes, cuando los universitarios acuden despistados a una y no somos capaces de entender por qué una señora que no clase sobre las ciencias de la comunicación. ha hecho nada destacable en su vida aparece varias noches Pero Servimedia es algo más que una agencia. Es una forma seguidas en distintos programas de televisión y entonces se de ver la vida de otra manera. Cuando te involucras tanto en lo convierte de la noche a la mañana en un personaje famoso. La vida tiene caminos inescrutables que no alcanzamos a com- prender. ¿Por qué algo es noticia? ¿Por qué un hecho es noticia y otro no? ¿Por qué estamos empeñados en que todo lo negativo y “La información social, las morboso tiene que llamar la atención de la gente? ¿No puede ser noticia también lo positivo, lo interesante, lo filantrópico? noticias sobre menores, mujer, ¿Por qué no puede ser noticia el compromiso de los ciudada- nos por el bien común? Sus actividades sociales, emocionales, educación, sí interesa a todos” sus movimientos, sus encuentros, sus foros. Los diálogos entre jóvenes, mayores, mujeres, personas con discapacidad… Entre todos debemos ser capaces de dar a conocer a la sociedad una imagen nítida de la motivación que nos mueve que nosotros denominamos “periodismo social”, utilizas otro para poder conseguir las mayores cotas de justicia social, y en cristal diferente para conocer lo que pasa en la sociedad. esto los medios de comunicación podemos jugar un papel Tienes activa otra sensibilidad. relevante. Y en parte, gracias al granito de arena que Servimedia ha El periodismo comprometido con la información social, el aportado en los últimos 18 años, algo empieza a cambiar en la periodismo más solidario tiene un espacio que es necesario tendencia del periodismo. Incluso la política y la economía tie- reivindicar. Desde Servimedia llevamos ya 18 años marcando nen otra cara, otro gesto que muchas veces pasa inadvertido. una pauta, abriendo caminos en la información social. Pero Nosotros sólo pretendemos destaparlo. Es evidente que la llu- debemos dar un paso más. Debemos abrir más ventanas para via fina va calando. Ahora sólo falta llenar ese pantano de la que la información social deje de ser la cenicienta de la infor- información. En época de sequía de noticias podemos provo- mación; debemos conseguir que los temas sociales estén en la car una tormenta que nos beneficie a todos. Es cuestión de primera línea de la información. tiempo. Interés y capacidad no nos falta. La información social, Y en medio de este cambio permanente de Servimedia las noticias sobre salud, educación, mujer, menores, inmigra- hemos decidido crear un manual de estilo propio de la agen- ción o dependencia, sí interesa a todos. En los próximos meses cia que tiene un primer objetivo profesional: unificar criterios lo volveremos a comprobar.

[6] periodistasfape

en portada

Dolores de Lara

Miles de jóvenes siguen estudiando para convertirse en periodistas pese a las dificultades laborales de la profesión.

[8] periodistasfape [Informe anual de la profesión periodística 2006] en portada

60.000 titulados en 30 años

Texto: M. Mar Rosell esde que se licenció en España la primera promo- Dción de periodistas universitarios, hace ahora 30 años, han obtenido el título en Periodismo casi 60.000 personas,prácticamente el doble de las que ejercen la profesión en la actualidad.El dato,en apariencia anec- dótico, resulta especialmente interesante si se tiene en cuenta que hasta ahora no existía en ninguna esta- dística oficial,y que permite centrar un análisis preciso sobre la profesión. Otra cifra que proporciona por pri- mera vez el Informe anual de la profesión periodísti- ca es la de desempleados inscritos en el INEM: 2.916 en 2006 en toda España. A ello pueden añadirse nue- vas referencias, como la del salario de las mujeres, que en los medios de comunicación es un 26 % inferior al de sus compañeros varones, o la constatación de un cambio en la actitud de la sociedad ante los medios de comunicación: la credibilidad de la radio española, que por sus peculiaridades se había significado hasta ahora, ha perdido en los últimos meses ocho puntos.

periodistasfape [9] en portada [Informe anual de la profesión periodística 2006]

D.L. a Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Lha presentado el Informe anual de la profe- sión periodística 2006, un estudio sobre el sec- tor que, además de aportar cifras desconoci- das hasta ahora,ofrece nuevos datos a la serie iniciada hace tres años con el fin de realizar un análisis cada vez más completo del perio- dismo en España. En la elaboración del estu- dio, dirigido por el profesor de la Universidad de Málaga Pedro Farias, han participado sesenta profesionales de toda España. Para el presidente de la APM, estos son los datos que permiten hablar con precisión sobre la profesión a la hora de afrontar los problemas, dejando al margen las opiniones individuales y las "leyendas urbanas" que la rodean. "Esto es lo que hay", resumía Fernando González Urbaneja refiriéndose al Informe, aun reconociendo las peculiaridades que encubren las estadísticas. La prensa es el medio que más periodistas emplea. Redacción de El Economista, nacido en 2006. La edición 2006 de este anuario continúa con la serie iniciada en años anteriores sobre mas más graves y el 43 por ciento opina que trabajo, a pesar de que la opinión de los la imagen que los periodistas tienen de sí en 2006 ha empeorado la situación como encuestados sobre el grado de independen- mismos y sobre lo que la sociedad piensa de consecuencia de la inestabilidad (para casi cia de que disfrutan no llega al aprobado, e ellos. La primera de las cuestiones se estudia tres cuartas partes de los encuestados), con incluso afirman que este año es inferior al del en el capítulo dedicado a El grado de autoesti- el aumento de contratos temporales hasta año pasado: un 4,6 sobre 10. Casi el 57 por ma e identidad profesional, sobre los resulta- casi el 12 por ciento (curiosamente en un año ciento de los periodistas manifiesta haber dos de una encuesta realizada entre mil pro- en que la legislación laboral incentiva la con- recibido presiones en alguna ocasión, la fesionales afiliados a las asociaciones de la tratación indefinida). En lo que se refiere a la mayor parte de las veces ejercida por su jefe prensa de toda España. El director del estu- retribución económica, aunque la mayoría de inmediato (el 24 %) o la propia empresa (el dio, Pedro Farias, cree que, en lo que se refiere los profesionales está menos satisfecha que 21,5 %). Sólo por detrás de ambos aparece a opiniones, los resultados pueden extrapo- el año pasado, los más contentos son los que presionando la instancia política (18 %). larse al conjunto de los periodistas españoles trabajan en televisión y en gabinetes de Además de estos problemas los periodistas y define la situación actual como "un proceso prensa. en el que el periodismo como actividad se Por detrás de la precariedad [Principales problemas de la profesión periodística en orden está convirtiendo en una profesión reglada, laboral, los profesionales citan de importancia (respuestas 2006)] que es la que queremos". entre sus preocupaciones el intrusismo y, sólo después de Primum vivere otras dificultades laborales, apa- En este contexto de transición de una época rece la ausencia de códigos éti- en la que el interés por escribir,los postulados cos, libertad de expresión, orga- profesionales, o el prestigio eran el motor de nización de la profesión o los la mayoría (y atrajeron a numerosas genera- problemas relacionados con la ciones a incorporarse al periodismo), se pasa politización e independencia a ésta en la que continúa aumentando la pre- del ejercicio profesional. La for- ocupación por la consolidación y profundiza- mación es la última de las preo- ción del deterioro de las condiciones labora- cupaciones de los periodistas les,en un mercado que no es capaz de acoger españoles. [Véase cuadro] al 50 por ciento de los titulados que salen de sus aulas. Órdenes del jefe reconocen que los medios producen crispa- Casi el 68 por ciento de los encuestados Las inquietudes profesionales van perdiendo ción en la sociedad,y se muestran críticos con cita la precariedad laboral entre los proble- fuerza, según las respuestas obtenidas en el las malas prácticas de quienes a través

[10] periodistasfape en portada [Informe anual de la profesión periodística 2006]

de programas basura de las televisio- nal va cayendo seriamente, cues- nes provocan un serio deterioro de la imagen tión que advirtió con rotundidad de los periodistas. [Véase cuadro] el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) al finali- [En situaciones de crispación política, ¿considera que los zar el primer semestre del medios reflejan, aumentan o disminuyen esta crispación?] año . La credibilidad de las noticias que difunden ape- nas supera el aprobado: en una lista del 1 al 10 sus pro- pios seguidores les conce- Pero las contradicciones emergen. Aunque den un 6 de nota media. los periodistas critican su profesión,y parecen Además, la mayoría de los poco entusiasmados, a la hora de mostrar si encuestados tiene una opinión están dispuestos a dejarla se consideran satis- regular (42,8 %), mala (11,2 %) o fechos y no llega a 30 por ciento el número de muy mala (3,3 %) de los periodistas, aun- profesionales que la cambiaría por otra ocu- que todavía el 35,6 por ciento la tiene buena. lectores de prensa al 44,7 por ciento (no se pación. La intromisión en la intimidad de los espacios puede olvidar la prensa gratuita); les siguen del corazón, la manipulación de los conteni- los oyentes de radio (37,3 %), para terminar Radio menos creíble dos y la politización son culpables, según el con el 11,8 por ciento, que se informa a través Uno de los datos más significativos recogidos informe. de Internet. en el Informe de este año es el descenso en Los medios forman parte de la vida del 90 Más del 80 por ciento de los encuestados ocho puntos de la credibilidad de la radio, de por ciento de los españoles que los utiliza cree a unos medios y no a otros, es decir, elige un 30,7 por ciento que tenía en 2005, a un para informarse de lo que ocurre en su entor- "sus" medios por la credibilidad que le ofre- 22,2 por ciento en 2006. La radio, que ha no. El 80 por ciento lo hace a través de la tele- cen, aunque el 63 por ciento les atribuye una gozado siempre de unos índices de credibili- visión; en 2006 ha aumentado el número de elevada politización (de 7 a 10, en un baremo dad muy elevados en España, ha descendido D.L.

Los ciudadanos dan un 6 en credibilidad a la información que reciben] de los medios bruscamente para situarse en lugares más parecidos a los que ocupa en otros países. El informe atribuye la causa a la excesiva politi- zación y crispación de los informativos. La encuesta sobre Credibilidad de los medios que incluye también el anuario se ha realizado entre 1.200 personas que reciben la información a través de los medios de comu- nicación. En general, los periodistas tienen motivos para creer que su prestigio profesio- El periodismo se feminiza: el 65 % de titulados ya son mujeres, aunque sólo el 45 % de los que ejercen.

[12] periodistasfape [Informe anual de la profesión periodística 2006] en portada

a edición de 2006 del Informe anual Lde la Profesión Periodística incorpora un capítulo sobre La situación laboral Datos e ideas de las mujeres periodistas y amplía y detalla el mapa de los medios españoles, además de ofrecer Cinco reflexiones sobre la profesión y los medios, escritas por Juan Pedro Valentín, Pedro Farias, Santiago Muñoz Machado, Manuel Núñez Encabo y Juan Luis Manfredi. En los capítulos dedicados a los medios ha incluido dos nuevas especialidades: el fotoperiodismo y los departamentos de comunicación. Con ellos se completa el panorama general que hasta esta edición estaba formado por trabajos y análisis sobre prensa, radio, televisión, agencias de noticias, ciberperiodismo y formación del anuario de 2005, realizados por profesores y periodistas de toda España. En el capítulo dedicado a las asociaciones de la FAPE (a las que están afiliadas 12.000 periodistas) incluye un artículo que refleja la posición de la Asociación de la Prensa sobre los derechos de autor de los periodistas. La APM defenderá la remuneración de los profesionales por la reproducción de sus trabajos en las revistas de prensa, tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Intelectual.

[Medio de mayor credibilidad] de 10 puntos). Y, a pesar de ello, los pro- por ciento de los titulados, sólo ejerce el 45,6 pios receptores de la información de esos por ciento, cobran un 26 por ciento menos medios aseguran que no están de acuer- que sus compañeros varones y ocupan sólo do con la línea editorial del suyo. el 24 por ciento de los puestos directivos. Se Los seguidores de televisión adoptan detectan desigualdades en la “relevancia” de posturas opuestas: para el 33,3 por cien- las áreas a que se dedican preferentemente, to por ciento es el medio de más credi- sociedad o cultura -sus compañeros lo bilidad, pero para el 29,4 por ciento es el hacen a economía o política-, el número de que ofrece menos confianza. La prensa Ellas más baratas y menos influyentes personas a su cargo, o el acceso al ejercicio escrita ha avanzado hasta un 30,6 por cien- Mención aparte merece en este informe el desde otras especialidades formativas. to, acercándose a los porcentajes de la tele- estudio dedicado a La situación laboral de las El número de licenciados, desde que en visión. [Véase cuadro] mujeres periodistas que, pese a constituir el 65 1976 salieron de las universidades de Madrid,

periodistasfape [13] en portada [Informe anual de la profesión periodística 2006]

D.L.

La aparición de nuevos medios en los últimos años proporciona trabajo a la mitad de los periodistas que se licencian.

Barcelona y Navarra los primeros titula- en alguna de las 33 facultades públicas (45 %) dos en periodismo, es de 59.138, práctica- o privadas que imparten la especialidad. mente el doble de los profesionales que ejer- cen en la actualidad (25.797). Las tres univer- Saturados de periodistas sidades, Complutense, Autónoma y de El mercado laboral se encuentra saturado. El Navarra, respectivamente, siguen formando Informe pone de manifiesto la existencia de al mayor número de alumnos que cada año problemas sin resolver en los programas de se licencia en la especialidad. El resto estudia formación de una especialidad que, además, "es una de las carreras con menor índice de demanda laboral y mayor número de estu- diantes", el -0,46 por ciento. Y a pesar de ello, cada año continúan incorporándose al mer- El número de cado de trabajo cerca de 3.000 licenciados mientras crece el número de facultades, 13 facultades sigue desde el año 2000 y tres en 2005. A las estimaciones proporcionadas por las aumentando: desde encuestas, se unen en el informe los datos que ofrecen las estadísticas cerradas. En el 2000 hay 13 nuevas caso del empleo, el anuario permite compro- bar para 2005 un leve crecimiento del ] empleo de periodistas en los medios de La prensa ha ganado credibilidad frente a la radio.

[14] periodistasfape [Informe anual de la profesión periodística 2006] en portada

comunicación tradicionales y un ligero cadenas nacionales, 69 son autonómicas y núan en la línea prevista hasta ahora. En este aumento (el 2,5 %) gracias a la incorporación 1.728 son locales. Las televisiones nacionales futuro mapa televisivo, "el número de televisio- de medios emergentes. cuentan con 52 delegaciones y, de los diarios, nes públicas aumenta con respecto al actual De los casi 26.000 periodistas en ejercicio, 137 son ediciones de los grandes medios nacio- (de 252 televisiones pasaríamos a 328), mien- 18.240 trabajaban en prensa diaria (43,9 %) y nales. tras que el número de televisiones de titulari- en medios audiovisuales (37 %), el 19 por Los autores del informe han realizado una dad privada disminuiría considerablemente (de ciento en agencias y revistas. Pero en los últi- proyección de lo que será la televisión digital 962 a 872)", según sus informaciones. mos años el peso de los empleados en gabi- terrestre en España si las adjudicaciones conti- netes de prensa (22 %) y la incorporación de otros modelos de trabajo ha alterado la anti- gua estructura. [Véase cuadro] J. Pastor TDT más pública

[Estructura de la profesión periodística]

En España funcionan 4.446 medios incluyendo las emisoras locales, ediciones de las cabeceras y delegaciones de agencias en toda España. De estos medios, más de la mitad, 2.784, son emiso- ras de radio; 1.214 emisoras de televisión; 284 periódicos y 164 agencias de noticias. De las emisoras de radio, 987 pertenecen a Pedro Farias, Fernando González Urbaneja y Jorge del Corral presentaron el Informe.

D.L. ] Conocer la profesión

l Informe anual sobre la González Urbaneja, de expresión está ya Eprofesión periodística destacó como principal limitado por la tiene como objetivo valor del anuario su Constitución y la conocer con rigor la recurrencia ya que con la legislación, sin olvidar la situación de los serie creada por los decencia y buenas periodistas españoles, y el estudios de tres años maneras que debe presidir propósito de la Junta consecutivos se puede la actuación profesional. directiva de la Asociación empezar a obtener ara el vicepresidente, de la Prensa de Madrid conclusiones. Destacó PJorge del Corral, el con su elaboración, entre las inquietudes de anuario es la ecografía del disponer de un estudio los periodistas, reflejada oficio, un instrumento sólido que permita en el informe y detectada para dignificar la afrontar los problemas en las conversaciones de profesión, la que tiene un que afectan a la profesión. los profesionales, una índice mayor de empleos n el acto de "desnaturalización" de la de mala calidad y de Epresentación que se profesión, el perjuicio que ilegalidades.Y propuso al celebró el pasado 1 de ocasionan algunos Ministerio de Asuntos diciembre en Madrid, el programas de televisión e Sociales y la Inspección presidente, Fernando insistió en que el derecho que lo utilicen.

periodistasfape [15] en portada [Informe anual de la profesión periodística 2006]

[Opinión. Pedro Farias. Director del Informe y profesor de Universidad] La frágil libertad informativa

n una sociedad con Esobreabundancia informativa como la actual, el papel de los profesionales del perio- dismo se convierte, fun- damentalmente, en el de selectores de informa- ción: del torrente de hechos y acontecimien- tos cotidianos, el perio- dista debe ser capaz de priorizar y seleccionar aquellos que considera más importantes y nece- sarios para los ciudada- nos, para sus lectores, para su audiencia. Desde esta perspecti- va, la información se con- vierte en un elemento de valor crítico, pues supone un aporte de conoci- mientos sobre determi- nadas realidades del entorno que el ciudada- no necesita para poder decidir, reduciendo así su incertidumbre y los demás valores democráticos,y por ello es espectáculo, garantizando la independencia aportándole los nutrientes necesarios, que, necesario que aquellos que la sostienen, los de sus redacciones; los profesionales, sir- en palabras del profesor Díaz Nosty,configu- profesionales y los medios, actúen con el viendo a sus destinatarios mediante el cum- ran su "dieta mediática".Pero esta función se rigor y la ética necesarios para que cumpla plimiento de los códigos éticos y deontoló- desvirtúa cuando, en la labor de centralidad su función social: los medios, a través de una gicos. del informador, las opiniones se imponen clara separación de los contenidos informa- En el Informe de 2006 se observa cómo la ante los hechos y la palabra sustituye a los tivos frente a los de entretenimiento y de percepción coincidente de periodistas y acontecimientos. En el momento que se ciudadanos apunta hacia un descrédito de descuida la máxima anglosajona de que "la las informaciones difundidas por los medios información es sagrada y la opinión es libre", ante la falta de rigor en algunos sectores confundiendo Libertad de Expresión con profesionales, y por las excesivas politiza- Libertad de Información, es cuando los La función del ción y polarización mediáticas. Las batallas medios y la función del profesional de la políticas en la arena de los medios han información pasan de elemento catalizador informador se desvirtúa puesto de manifiesto la mencionada fragili- para la cohesión social a elemento desesta- dad de la Libertad de Información. Frente a bilizante y acelerador, en ocasiones, de con- cuando las opiniones se ello, sólo cabe apelar, hoy más que nunca, al flictos sociales. rigor, a la profesionalidad y a la indepen- La Libertad de Información es frágil, como imponen a los hechos dencia.

[16] periodistasfape

la profesión es noticia ] [A vuelapluma] M.MAR] ROSELL

Corresponsales de Guerra en el frente de Puigcerdá. Imagen de la exposición que se presenta en el Instituto Cervantes, de Madrid. De la ficción a la realidad

l terminar 2006 se produjo una “anécdota informativa”que cause verdadera convulsión en la sociedad: los efectos de las catás- pasará a la historia de la televisión como uno de los mejo- trofes son inmediatos, pueden movilizar a las masas en las prime- Ares remakes de la “Guerra de los mundos”, aunque ya nada ras horas en las que los reciben, pero con la misma inmediatez se que puedan transmitir los medios de comunicación llegará a pro- pasan. Y, afortunadamente, porque de no ser así, las señales que vocar un efecto prolongado en los ciudadanos a los que se dirigen. llegan de todo el mundo mantendrían en tal grado de ansiedad a El bombardeo de hechos y de invenciones, la sobreestimulación a los usuarios de los medios de comunicación que les impedirían la que las audiencias están sometidas impide que cualquier noticia hacer su propia vida.

[18] periodistasfape la profesión es noticia

or efecto de un reportaje la que participan profesionales Pfalso, Bélgica “se desgajó” de todas las especialidades y ante los estupefactos ciudada- empresas de medios audiovisua- nos durante varias horas (o minu- les. En esta etapa de refundación tos). Millones de personas vivie- la Junta directiva que acompaña ron un relato de política-ficción a Manuel Campo, en la que ha que ocupaba el espacio reserva- adquirido peso la participación do a la realidad. Los flamencos se de periodistas, se propone con- independizaban, las consecuen- vertir a la Academia en un instru- cias se sucedían ante los especta- mento eficaz para crear un clima dores... la vida cambiaba para la de servicio y de calidad en la mayoría. Los periodistas que televisión, tanto en sus informa- durante meses prepararon y eje- tivos, como en sus programas de cutaron en secreto el convincen- entretenimiento. Anunciada su te reportaje aseguraron después intención de renovar el esfuerzo que su intención fue la de antici- para conseguirlo, la nueva direc- par las consecuencias de una tiva de la asociación ha comen- situación que podría producirse, zado a recibir apoyos de nume- abrir un debate antes de que rosos compañeros y solicitudes ocurriera. de nuevos asociados de toda Con la experiencia han conse- España. guido demostrar a los ciudada- nos,a los políticos y a la sociedad Medios inmigrantes unidos en general, hasta dónde la mani- Decía recientemente una pulación puede tener efectos periodista argentina afincada devastadores para muchas per- en España, que los medios sonas todavía; saber hasta grandes son todavía, a pesar de dónde podía llegar su influencia Internet, los que de verdad y, por tanto, su responsabilidad a Mundo Hispano, una de las publicaciones más antiguas de las que se interesan a todos, y en especial publican en España para emigrantes. pesar de la fragmentación de las los periódicos, que siguen audiencias,del poder que se dice influyendo en los ámbitos de que van perdiendo los medios Reuters, por ejemplo, o la poder que deciden la vida de la tradicionales, o del desprestigio reciente incursión de La Ser. sociedad.La periodista en cues- cada vez más acusado de los tión forma parte de un grupo medios. Reflotar la calidad de la televisión de profesionales de medios de La mezcla de ficción y reali- El desprestigio acumulado espe- comunicación dirigido a emi- dad forma parte de la vida cialmente por medios como la grantes que desde Cataluña actual de los usuarios de los televisión, capaz de ocultar en está promoviendo un nuevo medios de comunicación. La muchos momentos el esfuerzo movimiento asociativo de importancia que va adquirien- de numerosos profesionales, Algunos medios periódicos y cadenas de televi- do para los internautas el espa- hace que éstos se muestren cada sión y radio en toda España. cio virtual -Second life es un vez más preocupados por el para emigrantes Aspiran a tener una representa- ejemplo evidente- hace temer a deterioro de la programación y ción que refleje su influencia muchos sus consecuencias des- los efectos que tienen en la han empezado frente a la Administración y conocidas, aunque para quienes audiencia. En apoyo de la televi- frente a los anunciantes. Los se introducen en ellos no sea sión y de su prestigio ha anun- a asociarse profesionales -muchos de ellos más que la práctica y experi- ciado recientemente Manuel con titulación en alguna rama mentación de lo nuevo, que Campo Vidal, el nuevo presi- de Comunicación en sus países siempre ha atraído a los más dente de la Academia de las de origen- quieren representar jóvenes. El interés por esos Ciencias y las Artes de Televisión a sus medios cada vez más mundos lo muestra la presencia (ATV), una nueva etapa de refun- numerosos e influyentes entre de empresas tan reales como dación de esta organización en una población cuya capa-

periodistasfape [19] la profesión es noticia

[A vuelapluma]

cidad económica aumenta Directamente, la gran dificul- atendiendo a su audiencia vos, más rejuvenecidos y con y avanza en la obtención tad que tendrá que superar Luis actual, pero también que la más influencia social. de derechos sociales y políti- Fernández para mantenerse en amplíe y llegue a sectores nue- cos. Y quieren ejercer su su puesto es el Crónicas de la Guerra influencia en momentos decisi- cumplimiento del La exposición que se presenta Dolores de Lara vos, como puede ser el de las presupuesto que actualmente en el Instituto adjudicaciones de canales de estrena RTVE. Pero Cervantes, organizada con la televisión o radio, o en la nego- en su responsabili- Fundación Pablo Iglesias con la ciación de publicidad para sus dad se encuentra colaboración de EFE y El medios. implícita la obliga- Mundo, sobre Corresponsales ción de responder en la Guerra de España, ofrece Renacimiento en RTVE al carácter público una ocasión excepcional de Con la toma de posesión como del medio en lo comprobar las diversas visio- presidente de la Corporación que se refiere a ser- nes periodísticas de los conflic- RTVE de Luis Fernández,un vicio, a capacidad tos. periodista que salió de la direc- de innovación tec- Para explicarlo, el comisario ción de los Informativos de Tele 5 nológica, al estatus de la muestra, Carlos Santa en tiempos del Gobierno de entre las cadenas Cecilia, habla de un poliedro Aznar, empieza un nuevo reto nacionales, a la que las refleja en una selección que no sólo afectará a la corpo- oferta de conteni- de 30 crónicas escritas entre ración central, sino que, de tener dos de calidad. Se otros por escritores tan conoci- el éxito que se le pide, debería le pide que la dos como George Orwell, servir de modelo a otras corpo- nueva televisión Antoine de Saint-Exupéry, raciones públicas de comunida- sea pública y sea Indro Montanelli, John Dos des autónomas. rentable, que siga Campo Vidal, nuevo presidente de la Academia de TV. Passos o Ernst Hemingway.

[El Consejo de Seguridad aprueba una resolución por unanimidad ] La ONU condena los ataques a periodistas

l Consejo de Seguridad de la Grecia y Francia a instancias de La preocupación manifestada motivos políticos, como Anna EONU ha condenado los ata- numerosas organizaciones inter- por el Consejo de Seguridad se Politovskaya o los caídos bajo las ques intencionados a los perio- nacionales de periodistas, mani- basa en el aumento de muertes armas de pistoleros. La cifra más distas y personal que trabaja fiesta su preocupación por la fre- violentas de periodistas. Según alta de muertes se produjo en para los medios de comunica- cuencia de los ataques violentos la Federación Internacional de Irak: 60 en todo el año. ción en zonas de conflicto y ha contra profesionales de los Periodistas (FIP), el año pasado La FIP, otra de las organizacio- instado a los estados a que bus- medios que constituyen una murieron 164, entre los que se nes que desde hace años ha pro- quen y juzguen a los autores de amenaza contra la paz y la segu- encuentran fallecidos en zonas movido la resolución del las muertes de los informadores. ridad internacionales. de conflicto, asesinados por Consejo de Seguridad ahora El Consejo aprobó por unanimi- Reporteros Sin Fronteras ha aprobada, muestra su preocupa- dad una resolución en la que mostrado su satisfacción por ción por la impunidad de que recuerda que los periodistas son una medida para cuya aproba- En 2006 gozan los responsables de las población civil protegida por el ción ha trabajado la organiza- muertes de los trabajadores de Derecho internacional y que los ción intensamente y que, según murieron 164 los medios de comunicación en ataques contra ellos constituyen representantes de la sección su informe anual que presentó crímenes de guerra. española,es un paso muy impor- informadores coincidiendo con la entrada del La resolución, presentada por tante para los periodistas. año actual, 2007.

[20] periodistasfape la profesión es noticia

[Estudio del Col·legi de Periodistes de Catalunya sobre los profesionales] Se acentúa la distancia entre periodistas y medios

Sergio Valera Madrid comunicación. En este libro blan- co se afirma que, en los últimos on el Llibre blanc de la profes- años, se ha acentuado la distan- Csió periodística a Catalunya,el cia entre los intereses de los Col.legi de Periodistes de medios y los de los periodistas. Catalunya traza una radiografía Los primeros tensan la cuerda de la situación profesional en para acomodar el trabajo de los esta Comunidad, con el objetivo periodistas a favor de los intere- de fomentar la discusión con res- ses empresariales y políticos, pecto a algunos aspectos detec- mientras que los segundos inten- tados como especialmente sensi- tan resistirse a estas presiones, a bles para este colectivo.Pretende menudo sin demasiado éxito. convertirse en una guía para En cuanto al condicionamien- futuras reflexiones acerca de Presentación del Llibre Blanc de la Professió Periodística de Catalunya. to que pudiera suponer la utiliza- hacia dónde se ha de encaminar ción de las nuevas tecnologías, la profesión y cómo ha de asumir socializadora que sí tienen en rancia de las intromisiones pro- los periodistas catalanes consi- los numerosos retos planteados. otras profesiones. cedentes directamente de fuen- deran que es relativo y limitado. Así, se analizan aspectos capita- Al parecer de los entrevistados, tes,anunciantes,público y demás Opinan que no se ha reducido la les como las condiciones sociola- los periodistas catalanes son injerencias es ínfimo si se compa- confianza de los periodistas en el borales de los periodistas, el muy celosos de su independen- ra con el motivado por intereses factor humano como definitorio impacto de las nuevas tecnologí- cia profesional. El umbral de tole- empresariales del medio de de la práctica periodística. as y las discriminaciones y las presiones de los profesionales a la hora de desarrollar la tarea dia- ria. ] Falso proceso de integración de la mujer La encuesta realizada por el na de las transformaciones estructurales Por último, los periodistas catalanes perciben colegio catalán les ha permitido Umás importantes del colectivo profesional un elevado grado de precariedad en sus condi- crear un retrato del colectivo y en Cataluña es el aumento de la presencia de ciones laborales, que afecta a su trabajo cotidia- detectar todo un grupo de asun- mujeres periodistas en los últimos doce años. no,al desarrollo de su carrera profesional y,al fin tos que ocupan y preocupan a Sin embargo, el Llibre blanc de la professió perio- y al cabo,a valores considerados como centrales los profesionales catalanes. dística a Catalunya desvela que se trata de unas en la profesión, como es el caso de la indepen- Una de las primeras conclusio- cifras que pueden llevar a equívoco, ya que el dencia profesional. Presionados por esta ame- nes del estudio es que compar- crecimiento en el número de mujeres con titula- naza, los periodistas optan por asimilar los valo- ten una cultura profesional que ción universitaria de periodismo no se traslada a res de libertad informativa e independencia de se adquiere fundamentalmente las estadísticas oficiales sobre periodistas en cada redacción, al margen de los del colectivo mediante la socialización laboral activo.Asimismo,no se traduce en un cambio en profesional. Se crean unos lazos de dependen- y no académica. A pesar del la correlación de los cargos de responsabilidad cia de los trabajadores con la empresa a veces espectacular crecimiento que ha en las empresas de comunicación; y tampoco es más fuertes que los formalmente establecidos conocido la oferta de estudios perceptible en una variación sustancial de los por los contratos de trabajo, que sirven para universitarios en el área de la contenidos de los medios. A pesar de ello, se ha legitimar situaciones de censura y autocensura Comunicación en los últimos extendido dentro del colectivo la idea de que la que parecerían injustificables y que dan como años en Cataluña, los centros profesión está viviendo un efectivo proceso de resultado una precarización silenciosa de la pro- docentes no han desarrollado integración laboral de la mujer. fesión periodística. -según este informe- la función

periodistasfape [21] la profesión es noticia

[Opinión. Begoña Arce. Corresponsal de La SER y El Periódico en Londres] El reto de la BBC EPA/Jeff OversEP

Protesta de empleados ante la sede de la BBC, hace dos años, cuando el director general, Greg Dyke, presentó su dimisión.

os medios de comunicación Lviven una era incierta en ] Protestas del sindicato de periodistas todo el mundo. Enormes trans- formaciones tecnológicas, nue- a competencia en el sec- para el periodo 2008-2009, digitales. vas audiencias que dan la espal- Ltor, con los canales un dinero que será utilizado El año 2006 termina, sin da a los soportes tradicionales y comerciales de Murdoch a la en nuevas inversiones. embargo, con una excelente la necesidad de hacer grandes cabeza, se queja de que la El recorte de personal pro- noticia para la cadena BBC inversiones, cuya rentabilidad cadena pública tiene dema- vocó las protestas del World, que llega a 270 millo- no está garantizada, marcan un siado dinero y les hace una Sindicato Nacional de nes de hogares en todo el presente inestable y un futuro competencia desleal. Periodistas, advirtiendo que mundo. Su última iniciativa, imprevisible. Ni siquiera institu- ciones tan sólidas como la BBC A la hora de rendir cuentas no se puede hacer el 100% el programa diario “World escapan a esta zozobra, que para la renovación de la del trabajo, con el 80 por News Today”, lanzado por la obliga a luchar en muchos fren- Cédula Real, la BBC se ha ciento del personal. El cadena internacional el pasa- tes a la vez. comprometido a suprimir Gobierno además pretende do 18 de septiembre, ha El año que termina ha vuelto casi 2.000 puestos de trabajo que, entre otras nuevas tare- alcanzado una audiencia de a ser agitado para la radio y la en tres años. El propósito es as, la BBC conducta la con- cinco millones de telespecta- televisión pública británica. A ahorrar 355 millones de versión del país del sistema dores europeos, que era el finales de noviembre, y por sor- libras (528 millones de euros) analógico, a las emisiones objetivo fijado.

[22] periodistasfape la profesión es noticia

EPA presa, el presidente de la Corporación, el veterano y expe- rimentado Michael Grade,se marchó al grupo comercial ITV, cuyo canal de televisión ha sufri- do importantes pérdidas de audiencia y publicidad. Grade ha estado dos años en el cargo, para el que fue nombra- do tras la salida forzosa de Greg

Los británicos están dispuestos a pagar aún más por su televisión

Dyke, a raíz del caso Kelly,la guerra de Irak y el enfrentamien- Greg Dyke cuando era director general de la British Broadcasting Corporation (BBC). to de la BBC con el Gobierno de Tony Blair. Bajo su mandato, Grade ha renovado la Cédula John Humphrys, que dirige el dado que incluso en estos Real para la próxima década. Sin matinal de radio de BBC4,es otro momentos, en que se está nego- embargo, no ha cerrado la rees- excelente y temible entrevista- ciando el canon, el programa de tructuración interna, ni los deta- dor. investigación Panorama había lles sobre el incremento del Lógicamente, los conflictos estado indagando sobre las acti- canon obligatorio, que en el con los poderes políticos son vidades de David Mills, el mari- Reino Unido paga todo el que inevitables. Blair y su Gobierno do, hoy separado, de la ministra tenga televisor y que actual- han sido acusados de tratar de de Cultura, Tessa Jowell. Mills mente asciende a unos 190 intimidar a la BBC durante el está acusado de corrupción en euros al año. conflicto de Irak. La conservado- La cédula y el Italia junto a Silvio Berlusconi. La Cédula y el canon garanti- ra Margaret Thatcher intentó Los británicos aprecian esa zan la envidiable independencia prohibir un documental “Death canon garantizan independencia editorial, así de la BBC y la libertad de sus on the Rock” (“Muerte en la como la gran calidad de los pro- periodistas para fustigar al Roca”) sobre el asesinato en la independencia gramas educativos y de entrete- gobierno de turno, sin que peli- Gibraltar de tres miembros del nimiento que han hecho de la gre el puesto de trabajo. Es así IRA a manos de las fuerzas espe- de la BBC BBC una referencia mundial como Jeremy Paxman, el pre- ciales británicas. El programa se indiscutible. Un reciente sondeo sentador del informativo emitió, pero la primera ministra encargado por el Gobierno llegó Newsnight, que emite de lunes a prohibió poco después la difu- a la conclusión de que la mayo- viernes el Canal 2 de TV, se con- sión de entrevistas con líderes ría de los ciudadanos estarían virtió en leyenda cuando le hizo de grupos vinculados con ban- dispuestos a pagar una cantidad, 14 veces la misma pregunta al das terroristas. incluso más alta que el actual conservador Michael Howard, El actual director general de la canon, para mantener la corpo- que trataba de irse por las ramas. BBC, Mark Thompson, ha recor- ración.

periodistasfape [23] la profesión es noticia

[Diego Caballo Ardila. Crónica de una exposición] Más de un siglo de historia

M. Romanos BC:Más de un siglo de histo- Aria gráfica” es el título de la séptima exposición fotográfica que se cuelga en la sede de la APM. Todas han sido importan- tes, representativas y simbóli- cas, además de contar un frag- mento de nuestra historia. Pero en el caso de ABC habría que añadir algo en relación con las otras: es más de un siglo, que es casi como decir la historia de la fotografía en España. Y esta ha sido la mayor dificultad a la que nos hemos enfrentado tanto Miguel Berrocal,coordinador de la exposición y magnífico profe- sional como fotógrafo y como editor, y yo mismo. El fundador de ABC ya tenía muy claro desde un principio la importancia de la “mancha grá- fica” en general y la de la foto- grafía en particular (las letras con monos entran). Apostó Atentado a Alfonso XIII y a la princesa Victoria Eugenia tras la celebración de su boda el 31 de mayo de 1906 en Madrid. desde su inicio por una buena Jaime García conjunción de lo gráfico y lo más que la reivindicación cons- escrito. tante de la figura del redactor Por eso en su primera página gráfico no acabe nunca de satis- del día 1 de enero de 1903 ya facerse en la profesión periodís- resaltaba que: “ABC cultivará tica, quizá porque todavía sigue preferentemente la información siendo necesaria. La foto en gráfica, haciéndola objeto de portada de un Alfonso o un especial cuidado para ofrecer Berrocal vale, en la historia de en ella cuanto pueda interesar ABC, tanto como un editorial de al público”. Cuartero o una Tercera de “ABC, por tanto, dijo el alcalde Pemán”. Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, Son 66 fotos importantes, his- el día de la inauguración, nació tóricas. Y algunas de ellas ani- como diario gráfico, y como tal dan en nuestros subconscientes fue concebido desde el primer como piezas imprescindibles de momento. Y si sus firmas son recuerdos recientes y lejanos. legendarias -añadió- no cabe “La historia de España y del decir menos de los fotógrafos mundo no se entiende, en los que nutrieron sus páginas, por últimos cien años, si no es a tra-

¡BASTA YA! (Premio Mingote 1997). El asesi- nato de Miguel Ángel Blanco provocó una uná- [24] periodistasfape nime reacción en el pue- blo español que se lanzo a la calle para protestar. la profesión es noticia

] Momentos irrepetibles vés de las páginas de ABC. ABC ganado una denominación fue el primer periódico de PORTADA REPUBLICANA. El 19 de laboral común. España que introdujo la foto- julio de 1936 el Gobierno de la Estos son tiempos turbulen- grafía; el primer periódico que República se inacautó de ABC. Al día tos para los periodistas, -según consiguió una exclusiva, en suiguiente se publicaba el periódico el presidente de la APM, 1906, que fue vendida a todas con esta portada. El 29 de marzo de Fernando González Urbaneja, las agencias y periódicos de 1939 ABC, finalizada la guerra civil, también el día de la inaugura- entonces: me refiero -señalaba publicaba una nota en la que decía ción- por delante tenemos retos Catalina Luca de Tena en el acto que cuanto se había publicado entre éticos, tecnológicos y profesio- de inauguración mencionado- a esas dos fechas no contaba en su nales como pocas veces antes. la bomba de Mateo Morral con- colección. Quizá por eso, y más que nunca, tra la comitiva regia, tras la boda valen los elementos fundamen- a de Don Alfonso XIII y Doña MUERTE DE JOSELITO. El 16 de u tales de la profesión: la búsque- p m

Victoria Eugenia, en la calle mayo de 1920, en Talavera de la a da de la verdad, la disciplina de C a í

Mayor de Madrid. El primer Reina, moría de una cogida el torero r la verificación, la independen- a periódico que introdujo el color sevillano José Gómez Ortega, M cia, la lealtad a los ciudadanos e en sus páginas. El primero, en Joselito. Compartía cartel con él d (…) y la necesidad de espacios é s o fin, que creó un suplemento Ignacio Sánchez Mejías, a quien Lorca J muy amplios de libertad, pero dominical (…). Son 103 años de inmortalizaría en un poema. Fue él también de respeto y toleran- historia de España contados mató al toro “Bailaor” antes de llorar cia, también de humildad y las puntualmente por la cámara y la muerte de su amigo. diligentes explicaciones cuando la sensibilidad de unos perio- se incurre en un error”. distas gráficos que, quizás sin “Los periodistas -añadió e saberlo, en su momento, esta- u EINSTEIN. Albert Einstein, Urbaneja- tenemos que recupe- q u ban escribiendo unas páginas D Nobel de Física, visitó España rar respeto, credibilidad, reputa- o i l imperecederas de la historia de u en marzo de 1923. Alfonso XIII ción, al margen de simpatías, J España”. presidió la sesión de la Real ideologías, amistades e intere- El talento, la sensibilidad (que Academia de Ciencias en la ses. Respeto que debe empezar no se puede enseñar en las que se le otorgó el título de entre nosotros mismos”. aulas), el respeto, la formación y académico de dicha institución. Esta exposición -itinerante y el acceso a la información, ade- con una posterior edición en más del dominio de la técnica, libro- recoge cultura, política, a en sus dosis precisas, son los CARRILLO Y FRAGA. (Premio í espectáculo, deporte, toros, c r ingredientes imprescindibles Mingote 1978): Unos años antes, a sucesos, retratos… Todo está G é para ser un buen fotógrafo o nadie hubiera dicho que Santiago s representado en esta pequeña o redactor gráfico, como los Carrillo, secretario general del Partido J muestra. denomina Gallardón,o periodis- Comunista, y Manuel Fraga, ministro Cada foto, como todas las tas gráficos, como los llama de Franco, pudieran sentarse juntos. fotos que se convierten en Catalina Luca de Tena. Lástima Pero en 1978, el año en que se documentos, cuenta una histo- que algunos profesionales que aprobó la Constitución, muchas ria. Hay tristeza, dolor, alegría… habitan en otros terrenos de la cosas habían cambiado en España. Y el paso del tiempo reflejado prensa donde todo tiene un en tantas caras. Las fotos, estas precio, incluido los sentimien- fotos y otras fotos, son la l tos,y algunos que están pero no a DEJAR QUE SE ACERQUEN A Historia misma de lo que acon- c o r r

son periodistas sino meros fun- e MÍ. (Premio Mingote 1991). El teció y también, muchas veces, B l cionarios de horario fijo que e Papa Juan Pablo II fue uno de de quien supo pulsar el dispara- u g siempre cuentan lo que les pasa i los pontífices que más quiso dor con talento y corazón en el M en vez de contar lo que ocurre, acercarse a los fieles. En julio instante preciso. desvirtúen a los numerosos pro- de1989 realizó uno de sus fesionales que practican este viajes a España. Diego Caballo Ardila es oficio bello, peligroso e impres- comisario de la muestra “ABC: Más cindible que ni si quiera tiene de un siglo de historia gráfica”.

periodistasfape [25] la profesión es noticia

[Novedades]

MMR Madrid temían en cada número, se con- Triunfo y Tiempo de vierten hoy en un testimonio de os de las publicaciones que interés sobre el periodismo de Dreunieron a intelectuales y los últimos años del franquismo. periodistas opositores al fran- Historia en internet quismo, Triunfo y Tiempo de Útil y profesional Historia, se convierten ahora en La Universidad de Salamanca ha preparado La aplicación de criterios archi- herramienta abierta y gratuita las dos revistas para su consulta abierta vísticos profesionales a la digita- para investigadores y lización de ambas publica- estudiantes. José Ángel ciones permitirá que los Ezcurra, director de la pri- investigadores realicen mera e impulsor de ambas búsquedas con diferentes publicaciones sigue sien- criterios en el conjunto de do el promotor de esta los artículos publicados en nueva época que vivirán a las revistas. Hasta este través de Internet. Un equi- momento, el portal da acce- po de la Universidad de so a toda la colección de Salamanca, al frente del que Tiempo de Historia, así como se encuentra el director del a los 676 primeros números Servicio de archivos y de triunfo, que salieron a la bibliotecas, Severiano calle entre 1962 y 1976. La Hernández, ha llevado a colección estará completada cabo este trabajo. en la primera mitad de 2007. La presentación del por- En la colección se incluyen tal (www.triunfodigital.es) copias de los expedientes sirvió de reencuentro en abiertos a la revista por dis- Madrid de una buena parte tintos artículos, galeradas de quienes participaron en recortadas por la censura, aquellas aventuras periodís- A la izquierda, primer número de la revista Triunfo. A la derecha último vídeos y una historia de la ticas: Enrique Miret Magdalena, ejemplar publicado antes del cierre. revista escrita por su editor, José Ramón Chao, Ops (El Roto), Angel Ezcurra. El trabajo, que ha Fernando Lara, José María comenzado a utilizarse en algu- Vázquez de Soto, Eduardo García Vázquez Montalbán en la última que sucedía en España y en el nas tesis, servirá a los investiga- Rico, Saltés, José María Berzosa, etapa de la revista. mundo, una actividad que se dores de medios de comunica- Fernando López Agudín, Ignasi Sin asomo de nostalgia, Víctor convertía en por sí misma en un ción, de sociología o de historia Riera o Eduardo Chamorro, entre Márquez Riviriego recordó anéc- permanente ejercicio de oposi- para conocer aspectos diversos otros. Aquellos representantes dotas vividas en aquellos ción política. Los expedientes de de la España de los últimos años del “periodismo insobornable”, al momentos por quienes partici- suspensión (que obligaron a del franquismo en el caso de que aludía Ezcurra, no se reunían paron en la elaboración de cerrar Triunfo en dos ocasiones) Triunfo y de la República y la desde 1992 cuando aún se publicaciones en las que se y las galeradas “corregidas” por la Guerra Civil, en el de Tiempo de encontraban en el grupo informaba y se opinaba sobre lo censura, que ellos esperaban y Historia. Eduardo Haro Tecglen, Luis Carandell y Manuel Vázquez José Á. Ezcurra, Montalbán. A ellos y a otro des- director de Triunfo; aparecido “vigilante” de periodis- Fernando Lara tas, Fernando Lázaro Carreter, y Víctor Márquez recordó en la presentación del Riviriego. portal Manuel Campo, también introducido en el grupo por

[26] periodistasfape la profesión es noticia

[Novedades] Aparecen nuevos periódicos

el grupo granadino de servi- Raúl Armesto cios audiovisuales VAV, Madrid empresa que prestó cobertu- n pleno apogeo de la prensa ra técnica y periodística a la Egratuita, en Valencia ha naci- Agencia Atlas de Telecinco. do un nuevo diario de pago, El alma de Madrid se verá Valencia Hui. Esta nueva cabece- reflejada trimestralmente en ra, que llegó a los quioscos el 28 las páginas de la revista de noviembre, se dedica a la Ilustración de Madrid. Editada información general con la por Manuel Abella y dirigida intención de defender la tradi- por Enrique de Aguinaga, ha ción y las señas de identidad nacido con la intención de valencianas. Juan Lladró y recoger el universo cultural de Héctor Gimeno son los editores Madrid tomando la herencia de de esta apuesta informativa que la revista del siglo pasado Villa dirige Baltasar Bueno, al frente de Madrid, la tradición hemero- de una redacción de sesenta gráfica de las ilustraciones del personas y un amplio cuadro de siglo XIX y el espíritu ilustrado colaboradores y comentaristas Nace Valencia Hui y una portada de la revista Ilustración de Madrid. de todos los tiempos. de los distintos sectores de la La revista, que cuesta diez sociedad. su nombre indica, sale los días nombrado asesor periodístico euros, incluye como obsequio Galicia cuenta desde el 21 de laborales con una tirada de de VNews, una nueva agencia un plano de la Villa de Madrid de diciembre con el primer diario 50.000 ejemplares que se distri- audiovisual de noticias. VNews la Corte de los Reyes Católicos, el gratuito escrito íntegramente en buyen en La Coruña, Ferrol, ofrece dos informativos diarios primero de una serie de planos gallego, LV (de luns a venres - de Lugo, Orense, Pontevedra, de veinte minutos -a las 13 y a para coleccionar. lunes a viernes). El Grupo El Santiago y Vigo. Su propósito es las 19 horas-, para su emisión en La Agencia Efe reemplaza a la Progreso es el promotor de esta adentrarse entre la población directo o en diferido, y más de agencia albanesa ATA en la pre- iniciativa que dirige Alfonso joven. cincuenta informaciones gráfi- sidencia de la Alianza Álvarez Riveiro, periodista liga- LV ha nacido simultáneamen- cas de actualidad nacional, inter- Mediterránea de Agencias de do a El Progreso de Lugo desde te con su edición digital (www.l- nacional, y deportiva para que Noticias (AMAN), según se acor- hace veinte años. v.es), en la que trabajan ocho las televisiones puedan elaborar dó en la XV Asamblea General El diario tiene su sede en redactores y un corrector. sus propios informativos. celebrada en noviembre en Santiago de Compostela y, como Juan Pedro Valentín ha sido Detrás de VNews se encuentra Barcelona. AMAN nació en 1991 con el objetivo de fortalecer la comuni- cación entre las agencias medi- terráneas que comparten una zona común de intereses históri- cos, culturales y económicos. En este sentido, durante el año de presidencia de turno de la agen- cia española, AMAN asumirá sus cuotas de responsabilidad para contribuir a solucionar los pro- blemas que aquejan a los esta- dos ribereños del Mediterráneo.

Redacción de LV (de luns a venres- de lunes a viernes)

periodistasfape [27] la profesión es noticia

[Nombramientos] Cambios en Efe y en El Economista

meses en el mercado, una nueva Sole 24 Ore, que ocupará la sub- Asamblea General de la R. A. etapa de desarrollo y consolida- dirección. Asimismo, hay tres Asociación de Periodistas Madrid ción. nuevos redactores jefes. Daniel Europeos ha nombrado a Diego l presidente de la Agencia A la llegada a la dirección de Toledo, Lourdes Miyar, hasta Carcedo presidente para España EEfe, Álex Grijelmo, continúa Amador G. Ayora, hasta ahora ahora jefa de la sección de de esta Asociación. Carcedo sus- el proceso de modernización de director adjunto, le ha seguido Empresas; y Fernando Pastor, tituye en el puesto a Carlos Luis la agencia. Tras las reformas en la la del periodista italiano que era el responsable del área Álvarez "Cándido", fallecido en gestión que inició hace dos Michele Calcaterra, del diario de Economía. Madrid el pasado 15 de agosto y años, ahora ha reestructurado las económico líder en Europa, Il El Consejo Director y la lo compatibilizará con la áreas de información, y ha supri- Secretaría Internacional de la mido la dirección de Asociación de Periodistas Información para que todas las Europeos, que preside desde direcciones informativas y de octubre. gestión dependan de la direc- Diego Carcedo es Licenciado ción general. La dirección de en Ciencias de la Información y Internacional depende de Gloria ha trabajado en el diario asturia- Valenzuela, que tendrá a Charo no La Nueva España y RTVE, Gasca y Pilar Valero como sub- donde ha desarrollado su carrera directora y redactora jefe, res- profesional como enviado espe- pectivamente. Javier Tovar cial, corresponsal, director de los abandona la sección de Servicios Informativos, gerente Sociedad al haber sido nombra- de Relaciones Internacionales, do director de Nacional, área en director de Radio Nacional de la que Javier Lascurain es sub- España y miembro del último director y Luis Sanz redactor Consejo de Administración del jefe. En cuanto a la Radio, la Ente. nueva directora es Agujetas y Ester Uriol se ha incorporado al Juan Carlos Molero es redactor departamento de Comunicación jefe. Ignacio Esteban es el Javier Tovar Gloria Valenzuela y Relaciones Institucionales de El nuevo director de Contenidos Corte Inglés. Durante los últimos Digitales y Fernando Ruiz el 20 años ha desarrollado su carrera redactor jefe. Mientras que Ana profesional en Cinco Días, trabajó Mengotti ha sido nombrada res- en el área de recursos audiovisua- ponsable de la nueva Mesa de les del INEM y en diversos medios Edición para América con sede como Efe, TVE y prensa local. en Bogotá (Colombia). Nemesio El presidente ejecutivo del Rodríguez será responsable de Grupo Recoletos, Jaime coberturas especiales para gran- Castellanos, ha sido elegido des acontecimientos. presidente de la Asociación Amador G. Ayora ha sido Española de Editores Españoles nombrado director de El (AEDE) en la Asamblea General Economista en sustitución de de esta Asociación. Castellanos, Carlos Salas. Ecoprensa, empre- cuya presidencia se prolongará sa editora del diario económico, durante una año, sustituye en el ha tomado esta decisión para cargo a Antoni Cambredó, con- emprender, después de ocho Amador G. Ayora Ester Uriol sejero del Grupo Godó.

[28] periodistasfape la profesión es noticia

[Premiados] El talento de quienes no aparecen

R. A. Jóvenes que conceden la Madrid Universidad de Málaga y el Diario Sur.Lluis se hizo acreedora de esta a La Academia de las Ciencias distinción por el reportaje "El Ly las Artes de la Televisión ha verano de sus vidas", publicado concedido su Premio Talento a los en el diario El Correo Español del periodistas Mayte Pascual y Pueblo Vasco, el 24 de julio de Rosa María Artal, de Informe 2005. Por su parte, Cristóbal Semanal y Margarita Gallego, González Montilla recibió una también de TVE. A Teresa Pérez mención especial por el trabajo Alfageme (directora de comuni- "Surrealismo en el arte del papel", cación de laSexta y vocal de la sobre Manuel Altolaguirre, publi- Junta Directiva de la APM),Tomás cado en El Mundo, el 10 de junio Zardoya, Eugenio Pema y de 2005. Ricardo Vaca Berdayes,entre Facilitar la labor informativa de otros profesionales. Este premio, los periodistas tiene premio, al Montserrat Lluis y Cristóbal González con Manuel Alcántara y Carlos Herrera. que concede anualmente la insti- igual que hacer lo contrario -aun- tución presidida desde hace unos que éste gusta menos al que le meses por Manuel Campo Vidal, toca-, con los nombres Tintero y Comercio. Por el contrario, la Anguita Parrado, fallecidos está destinado a reconocer el tra- Secante, respectivamente. Esto es ministra de Fomento, Magdalena mientras cubrían las guerras de bajo anónimo de aquellos profe- lo que viene reconociendo desde Álvarez se ha hecho acreedora Afganistán e , respectivamen- sionales dedicados a la televisión hace veinte años la Asociación de del premio Secante.APIE ha incor- te.Asimismo,este año el jurado ha cuya labor está detrás de las Periodistas de Información poró en su lista de asociados de concedido una mención especial cámaras. Económica (APIE), que en la últi- Honor a Jaime Montalvo Correa, a Guido Olimpio y Paolo Montserrat Lluis ha sido la ma edición ha concedido el Gonzalo Gil García y Miguel Biondani, del diario italiano ganadora del Premio Manuel Tintero a Javier Gómez Navarro, Sebastián Gasco. Corriere de la Sera,por sus investi- Alcántara para Periodistas presidente de las Cámaras de El corresponsal de Seguridad gaciones sobre los vuelos secre- de la BBC, Frank Gardner; y los tos de la CIA en Europa. promotores del partido El diario digital PRNoticias ] Los abogados premian a los periodistas Ciutadans de Catalunya Arcadi entregó los Premios "Los mejores Espada, Albert Boadella y de PR", elegidos por sus lectores l Consejo General de la equipo de investigación del Francesc de Carreras, recibieron que han sido: Luis Abril, mejor EAbogacía Española (CGAE) Diario de Mallorca, formado los premios periodísticos interna- director de Comunicación; Julián entregó los premios por Matías Vallés, Marisa cionales de El Mundo en las cate- Zabala y Jordi García Tabernero, “Derechos Humanos” coinci- Goñi y Felipe Armendáriz, gorías "Reporteros del Mundo" y mejores dircoms revelación; Luis diendo con la conmemora- por su trabajo en el caso de los "Columnistas del Mundo", respec- María Anson,José María Calleja, ción de la aprobación de la aviones estadounidenses que tivamente. Matías Prats y Emilio Aragón,en Declaración de los Derechos transportaban terroristas a Estos premios, que cumplen su las categorías de medios de Humanos. En la categoría de cárceles secretas haciendo quinta edición, fueron creados comunicación. Estudio de medios de comunicación los escala en Palma y,por último,a por el diario que dirige Pedro J. Comunicación, Llorente y Cuenca, galardones se repartieron Luis de Vega, del diario ABC, Ramírez, para honrar la memoria F.C. Barcelona y el Área de entre Carmen Sarmiento,por por su labor como correspon- de los periodistas del periódico Responsabilidad Social de su labor como corresponsal en sal en Marruecos y su especia- José Luis López de Lacalle,asesi- Telefónica, en el apartado de las zonas de conflicto y el lización en inmigración. nado por ETA por defender sus mejor representación del área de ideas, y Julio Fuentes y Julio Comunicación y RRPP.

periodistasfape [29] entrevista. cara a cara de dos decanos

javierdavara josé] franciscoserrano] La universidad como conciencia crítica del periodismo

Los decanos Davara (UCM) y Serrano (CEU-San Pablo) debaten sobre el ejercicio de la profesión periodística [30] periodistasfape Texto: Javier Mayoral y Pablo Sapag Fotos: Dolores de Lara

os decanos de Periodismo. Viejos conocidos, además. Javier Davara (Universidad Complutense de Madrid) recibe en su Facultad de Ciencias de la Información a José Francisco Serrano, decano de Periodismo en la DUniversidad San Pablo-CEU. Ambos aceptan la propuesta: imaginemos que no hay micrófonos ni grabadoras para la entrevista, ni tampoco un listado de cuestio- nes que responder. Supongamos que sólo queremos hablar de Periodismo desde la Universidad. Sin más. De decano (de universidad pública) a decano (de universidad privada).Y en sentido inverso también, por supuesto. Sin trabas ni restricciones proto- colarias. Los micrófonos -los que se ven en las fotografías, junto a focos y altavoces- están ahí porque nos hemos encerrado en un pequeño estudio de radio. Doce o trece alumnos de tercero de Periodismo han buscado un hueco en la sala para escuchar la conversación. Algunos incluso llevan preguntas preparadas. Por si acaso. La charla entre decanos comienza con una reflexión muy genérica sobre Periodismo y Universidad.

Pablo Sapag escucha a Javier Davara, que ante la mirada sonriente de José Francisco Serrano, habla a los alumnos. entrevista. cara a cara de dos decanos

avara. La facultad y los periodistas D. Las facultades de Periodismo son el lugar do nos comparamos con los demás somos que trabajan en los medios son la de encuentro común de la profesión perio- buenos. Ningún colegio de abogados renie- Dmisma cosa.Yo pienso que somos lo dística. Así os doy un titular… Las empresas y ga de sus facultades ni piensa que no sirven mismo. Porque las facultades no son escue- medios informativos son cada uno como son, para nada. Esta Facultad tiene 400 convenios las de formación profesional, como preten- pero la Universidad es abierta, crítica, libre. Y de prácticas para alumnos de cuarto y quin- den algunos. Nuestras facultades tampoco está preocupada por la profesión, a disposi- to.Para eso está la Universidad.Y no sólo para tienen que ser torres de marfil, acorazadas, ción de los medios. Cuando nosotros nos esa especie de sincretismo tonto de “deme absolutamente teóricas. Debe haber una miramos hacia adentro somos muy críticos, usted a los alumnos, les voy a pagar poco, unión, unas sinergias, con el mundo profe- porque sabemos lo que nos falta. Pero cuan- que le proteja el seguro escolar y ya le ense- sional. Y yo creo que eso siempre ha existi- do.

Serrano.Las facultades vacunan a los futuros periodistas de lo políticamente correcto. Desde el mundo de la Universidad, desde el mundo del pensamiento, la profesión perio- joséfranciscoserrano dística se ve en contexto, no sólo en el texto del ejercicio profesional. Y ese contexto pre- tende ser siempre más rico, más amplio, e “Las facultades en muchos aspectos van incluso más creativo. Por eso las facultades en muchos aspectos van dos pasos por dos pasos por delante de la profesión delante de la profesión y le sirven de con- ciencia crítica. y le sirven de conciencia crítica”

D. La profesión recoge la tranquilidad y el sosiego del estudio universitario. Y nosotros ] recibimos de ellos la creatividad, el dinamis- mo, la prisa… La prisa de la profesión. Con esa amalgama, y produciendo las sinergias suficientes, caminamos de la mano con aso- ciaciones de prensa, colegios profesionales, sindicatos de periodistas, etcétera. La profe- sión ha entendido la misión de la Universidad y nosotros también hemos entendido que no podemos vivir aislados.

S. No sólo vamos juntos, sino que sabemos adónde vamos. Las facultades, las asociacio- nes de la prensa y la propia profesión quere- mos crear unas condiciones de trabajo lo más dignas posibles. Desde lo específico de cada una de las instituciones. Yo ahora, por ejemplo, he ofertado a la Asociación de la Prensa un acuerdo en investigación, en publicaciones, en acreditación, en colabora- ción entre profesores y profesionales. Queremos aprender de lo que está pasando en la profesión y ésta sabe que puede encon- trar ayuda en las facultades. Tenemos más tiempo, quizá más capacidad de reflexión y, por tanto, una mayor distancia respecto al ejercicio profesional diario.

[32] periodistasfape entrevista. cara a cara de dos decanos

ñaré yo lo que les quiero enseñar”.No, eso es poco. Es una manera de empezar, pero no basta.

Algo más que competencia técnica S. En la presentación del Informe Anual de la Profesión Periodística, en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), y respondiendo a un alumno de nuestra Facultad, Fernando González Urbaneja dijo algo que le salió muy espontáneo. Dijo: “Mirad, estáis empeñados en saber utilizar la tecnología, en saber manejar los aparatos.Y eso, que es necesario, lo quieren las empresas. Pero no es suficien- te. Las empresas piden algo más: quieren conocimientos de historia, del marco jurídico constitucional, de pensamiento…”. Esta pro- fesión es profundamente antropológica.

Trabajamos -y perdóneseme la expresión- con el hombre: los protagonistas de la infor- mación son personas. Y esto imprime un carácter y una responsabilidad. Una de las aportaciones que podemos hacer es la dimensión ética de la profesión, dimensión que forma parte de su acreditación social.

D. Yo estoy absolutamente satisfecho del Programa Primer Empleo de la Asociación de la Prensa de Madrid. Además, el año pasado ] mantuvimos una reunión con la APM para incrementar la colaboración, y estamos muy contentos con los resultados. Sobre todo javierdavara hemos tratado un tema clave: qué hacer en nuestros estudios de Comunicación con la “No somos sólo una carrera de estructura vacía, inerte, inane y llena de nada que se ha llamado Convergencia Europea. Es Ciencias Sociales. Necesitamos más una estructura hueca que tenemos que lle- nar nosotros. No queremos ser carreras de tecnología que el 90% de las facultades segunda categoría. Si por algo se crearon las facultades fue por acabar con un estudio de la Complutense, y no se nos da” meramente utilitario. Nosotros no somos sólo una carrera de Ciencias Sociales. Necesitamos más tecnología que el 90 por ciento de las facultades de la Complutense, y no se nos da. También somos una carrera y reconocimiento social. Nadie nos puede los marcos de esa dignidad que requiere humanística. Yo no entiendo un comunica- hacer renunciar a nuestra dignidad.Y nuestra nuestra titulación, y en apuntarnos cuáles dor, o un profesional de la publicidad, que no dignidad se ha construido, no sólo porque son las demandas respecto a la titulación de sepa historia, literatura o historia del arte. nos hayamos empeñado en sacar adelante Periodismo.La sociedad hoy no nos perdona- una titulación en Ciencias de la Información, ría a las facultades de Ciencias de la S. Lo suscribo absolutamente. Nadie, en este sino también porque ese empeño respondía Información si renunciáramos no sólo a una momento, nos puede hacer renunciar a lo a una necesidad social. Yo quiero agradecer historia, a nuestra identidad, sino también a que hemos conseguido históricamente, algo al ámbito profesional su colaboración, desde la ilusión con la que afrontar los proyectos de que hemos demostrado que tenía viabilidad los inicios, en la definición y el desarrollo de futuro.El Espacio Europeo de Enseñanza

periodistasfape [33] entrevista. cara a cara de dos decanos

joséfranciscoserrano un poco más incómodo, pero en una univer- sidad privada le van a enseñar posiblemen- “El intrusismo también es una nostalgia. te peor. Aquí lo que nos estamos jugando es A. ¿Qué se le puede decir a un chico que quiere ser periodista y se plantea pagar la profesionalidad” por estudiar en una universidad privada?

S. Cuando un joven quiere estudiar ] Periodismo y pregunta qué necesita,yo digo que hay un principio incuestionable: ser curioso. Qué cosa tan sencilla y a la vez tan Universitaria, su aplicación en España, y gente estudie esta carrera sólo porque es compleja. Una persona curiosa, que tenga la la nueva Ley de Reforma Universitaria nos más sencilla? inquietud interna de que lo que está pasan- condicionan. Claro que nos condicionan. do en este momento,aquí cerca y allí lejos,le Pero relativamente: porque, como muy bien D. No defiendo la masificación. Pero dadas afecta y afecta a muchas otras personas, ha dicho el decano Davara,eso puede ser un las actuales circunstancias, el contexto tiene todas las condiciones para ser perio- nombre, y nosotros estamos empeñados -al actual, prefiero no bajar drásticamente el dista.Luego la curiosidad se debe completar menos en mi Facultad- en dar contenido a número de alumnos para garantizar el acce- con una formación extensiva e intensiva. Yo ese nombre. Lo que debemos hacer es apro- so a la Complutense de todo aquel que suelo decir a mis alumnos que, desde el vechar la oportunidad de la indetermina- quiera venir aquí.Aunque yo no puedo estar principio, hay que marcarse una agenda de ción. orgulloso de que haya 8.400 alumnos este formación universitaria complementaria y año,prefiero permitir el acceso a una univer- en paralelo a la marcada por el currículum Alumno. A propósito de la masificación sidad pública a todo aquel que quiera estu- de las asignaturas. Por ejemplo: la especiali- en las aulas: tener una nota de corte baja diar Periodismo sin tener que pagar en una zación.Desde primer curso.Además hay que en Periodismo, ¿no hace que mucha privada.Prefiero que llegue aquí y esté quizá aprovechar las oportunidades.

[34] periodistasfape entrevista. cara a cara de dos decanos

Nosotros hemos hecho una apuesta nada. A mí que escriba en un periódico un que hoy es martes, que mañana es miérco- por la excelencia, por la selección y, al ser sociólogo, un economista, un químico o un les, que parece que va a llover… una institución de inspiración católica, tam- biólogo me trae sin cuidado, porque nunca bién por la solidaridad: el número de becas sabrán maquetar, redactar o elaborar un S. La fuerza de la corriente va a arrastrar que CEU-San Pablo ofrece a sus alumnos es titular. Un periodista hace labores de direc- todo tipo de nostalgia. Y el intrusismo tam- hoy significativamente mayor que hace ción de periodismo, gestión de periodismo, bién es una nostalgia. Aquí lo que nos esta- unos años. Esa oferta la encauzamos desde trabajo de periodista que cuida sus fuen- mos jugando es la profesionalidad. Y la el comienzo para que el alumno tenga crite- tes… Y eso no lo puede hacer nadie que no empresa sabe que lo más rentable es la pro- rio, no sólo un título. Para nosotros es funda- haya estudiado -aunque sea por encima y fesionalidad acreditada, que requiere un mental la filosofía y el pensamiento. en la facultad peor- algo de Periodismo. Lo conocimiento de las técnicas de utilización que importa es que los periodistas tengan de fuentes, de elaboración de titulares, de la A. Abogados, economistas o sociólogos conciencia crítica y que las empresas infor- relación del medio con otros medios. Eso lo que trabajan como periodistas: ¿pueden mativas sean un contrapoder: si no te metes sabe la empresa periodística. Si no hemos hacer algo ahí las facultades? con el político porque te subvenciona y no ganado la guerra, sí hemos comenzado a te metes con el elemento productivo por- ganar batallas. Los medios de comunicación D. Este es un viejo debate que no lleva a que te paga la publicidad, al final cuentas han empezado a asumir por la vía de los

] Dos maneras de ejercer

no de los decanos promete enviar, a tra- donde Serrano sistematiza, Davara gusta de Uvés de correo electrónico, sus datos bio- improvisar. Orden, por un lado; espontanei- gráficos:“José Francisco Serrano Oceja nació dad, por otro. El decano de la Universidad en Santander, en junio de 1968. Es padre de CEU-San Pablo suele de buscar frases sono- tres niños. Licenciado en Ciencias de la ras: “La fuerza de la corriente va a arrastrar Información y en Filosofía, Doctor en todo tipo de nostalgia”. Su colega Davara no Ciencias de la Información, estudió en la se contiene y exclama: “¡Uy, qué bonito es Universidad Pontificia de Salamanca y en la eso!”. Universidad Gregoriana de Roma”. El otro Hay, por supuesto, terrenos para la coinci- decano, ante la misma petición, contesta por dencia. En el tono anaranjado de la indu- teléfono:“Nací en Madrid. No me preguntes mentaria y también en importantes cuestio- cuándo”. nes de fondo: para qué sirven las facultades Más que dos decanos, son dos modos de de Periodismo, qué aportan a los medios de ejercer como decanos. Serrano acaba de comunicación, qué tipo de relación deben estrenar cargo en la Facultad de mantener con las asociaciones profesiona- Humanidades y Ciencias de la Comunicación les, etcétera. Respecto a un pequeño detalle, en la Universidad CEU-San Pablo. Javier están de acuerdo en que difícilmente Davara camina ya por su tercera legislatura podrán llegar a un acuerdo:“La Facultad de en Ciencias de la Información, donde se Ciencias de la Información -dice Davara-, licenció hace 30 años, en la primera promo- pese a todo, es la mejor Facultad de ción de periodistas de esta facultad. Davara Periodismo del Estado español. ha sido además dos veces Vicedecano y una Posiblemente el CEU sea la segunda. No vez, con Gustavo Villapalos, Vicerrector de la tengo inconveniente en decirlo así”. Universidad Complutense de Madrid. Serrano, un minuto después, aprovechan- Serrano llega puntual al lugar fijado para do el primer silencio disponible, contraataca: el encuentro. Traje gris. Camisa de tibio azul, “Permítame completar lo que ha dicho mi corbata a juego con suave contrapunto ana- querido amigo Javier. Yo estoy convencido ranjado. La mirada siempre atenta. Siempre de que la Facultad de la Complutense es la dispuesto a escuchar.Davara combina el azul mejor del Estado español. Añadiría: de inicia- también con el naranja (aunque más vivo tiva pública, porque de iniciativa privada éste que el de la corbata de su colega). Allí somos nosotros”.

[36] periodistasfape entrevista. cara a cara de dos decanos [

hechos que la profesionalidad deviene hoy los periodistas? Los medios de comunicación de una titulación, de una sistematización, de que quieren ganar dinero a toda costa. No las un estudio científico serio.Y además eso per- facultades, no los periodistas, no los profeso- mite a un futuro profesional conectar con la res. Son las empresas. ¿Todas? No lo sé. Yo javierdavara metodología de otras ciencias. Teniendo pre- cuando veo, con todo el cariño y respeto del sente que nuestra concepción de la profe- mundo, a esos compañeros -entre comillas- sión, la mía al menos, es la del periodismo periodistas de la prensa del corazón, pues me "La lucha sin freno como servicio. sorprende. Pero eso lleva audiencia, y la audiencia lleva publicidad. Una empresa por la audiencia A. En la sociedad se palpa la pérdida de informativa es una empresa, necesita tener credibilidad de los periodistas. ¿Por qué? una cuenta de resultados positiva. Eso sólo se genera pérdida de ¿Qué puede hacer la universidad? consigue de dos maneras: o ganando dinero o ganando prestigio el que gana dinero.¿Qué credibilidad. D. A mí no me gusta hablar de culpas, pero hace un pobre periodista que sale de la ¿quiénes son los culpables de esa posible Facultad con 23 años y al que le dicen “de esto También los falta de credibilidad (en la cual yo no creo) de no se puede hablar”? ¿Quién tiene la periódicos tienen espectáculo disfrazado de periodismo"

periodistasfape [37] entrevista. cara a cara de dos decanos

os decanos dialogan ante los micrófonos ] El pesimismo es joven suya?”. Daniel Boluda, también de tercero, Lde un estudio de radio y también ante la tenía previsto -y no pudo- lanzar la siguiente mirada exigente de un grupo de futuros reflejan un estado de ánimo muy distinto al reflexión:“Me hubiese gustado trasladarles la periodistas. Son alumnos de tercero de de los decanos. Les hubiera gustado poder sensación de que no aprendemos nada. La Periodismo de la Complutense. En sus clases participar más, poder cuestionar de algún universidad nos da un barniz cultural: se nos de redacción, andan estudiando estos días modo el optimismo de Davara y Serrano. No enseña un poco de Literatura, un poco de justamente la entrevista periodística. He aquí era el lugar, y lo entienden. Pero ellos, hoy Economía, un poco de Historia, lo justo para un sencillo ejercicio para poner a prueba la alumnos y mañana periodistas, no compar- no hacer el ridículo, y se nos suelta. Resulta teoría, se dijeron. Varios de estos alumnos, ten la idea de que el periodismo no esté tan paradójico que exista una asignatura que se por aquello de practicar, se propusieron pre- mal, y mucho menos aceptan que las faculta- llama Investigación del entorno social, que guntar algo. Y acabaron consiguiéndolo: qué des funcionen de forma modélica. Si el tiem- dura un año y que normalmente la imparte hacer con el intrusismo, cómo combatir la po lo hubiera permitido, Belén, por ejemplo, un sociólogo que invita a comprarte su libro pérdida de credibilidad del periodismo, habría preguntado:“¿Defender una determi- para que luego se lo sueltes en el examen; y cómo se justifica la masificación de alumnos nada ideología supone desechar o ridiculizar que asignaturas realmente periodísticas sólo en las aulas… al resto, como se observa con frecuencia? duren un cuatrimestre.Cuando nos ponemos Las preguntas de Raúl Barreras, o Miguel ¿Aceptaría, o soportaría, trabajar para un a pensarlo, no logramos entenderlo.” Valle, o Belén Delgado, o Guillermo Pedrero, medio de posición ideológica contraria a la

culpa de esta situación? ¿El cámara? No. ¿El del guión? Tampoco. ¿El presentador? Cómo va a tener la culpa el presentador: pobre hombre. ¿Los señores que viven de eso? Ahí ya diría otra cosa. ¿Quiénes son los culpables? Pues esa lucha sin freno por la audiencia. ¿Eso es periodismo? No. Eso es espectáculo,que no sólo está en las televisio- nes. También los periódicos tienen espectá- culo disfrazado de periodismo.

S. Es posible que las facultades tengamos mucho diálogo con la profesión periodística, pero me preocupa que no lo tengamos tanto con la empresa periodística. A veces me da la impresión de que la empresa no quiere dialo- gar con nosotros. Respecto a la credibilidad, la única solución está en los periodistas. En todas y cada una de las personas que traba- jan en esta profesión. Se construye un clima de credibilidad si se respetan los códigos profesionales. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España ha hecho histórica- mente un grandísimo esfuerzo por proponer la aceptación autónoma, libre y responsable de códigos profesionales éticos. Si los anali- zamos técnicamente, son códigos de míni- mos, pero ofrecen garantías procesales de la credibilidad social del periodismo. La credibi- lidad del periodista tiene que ser la concien- cia crítica de la aparente ausencia de credibi- lidad de la empresa informativa.

[38] periodistasfape www.rsf.org sin fronteras

Revista de Reporteros Sin Fronteras RSF (sección española). nº 5. Diciembre 2006

15º Premio Reporteros sin Fronteras-Fundación de Francia

página 4

Periodistas Solidaridad con los encarcelados en el mundo periodistas encarcelados página 8

El 23 de noviembre pasado diciembre, RSF manifestó públi- causas del encarcelamiento de Reporteros Sin Fronteras (RSF) camente su apoyo a los veintitrés cada periodista que paga con su Subasta de dibujos convocó a los periodistas que periodistas detenidos en Cuba libertad haber querido informar al de humoristas por la ejercen en países democráticos a en el cincuenta aniversario del ini- margen del control del Estado, libertad de prensa participar en una jornada de cio de la Revolución castrista. En entre ellos el corresponsal de apoyo a los periodistas encarce- la Explanada de los Derechos RSF, Ricardo González Alfonso. lados por ejercer la profesión en Humanos de París, con asisten- "El gobierno cubano se honra- otros muchos países del mundo cia de prensa francesa y extranje- ría poniéndoles en libertad. Cuba, página 11 no democráticos o en los que se ra, la organización instaló veinti- que desde el 11 de septiembre está ejerciendo una presión trés jaulas en la Plaza del de 2006 asume la presidencia inaceptable para que los profe- Trocadero, en cada una de las rotatoria del Movimiento de los sionales de la comunicación reve- cuales había un detenido volunta- No-alineados, tiene que cumplir La libertad de prensa len sus fuentes de información o rio, encapuchado y con traje de los compromisos que aquel día en el Mediterráneo aporten documentos periodísti- preso. En cada una de las jaulas asumió, en materia de respeto de cos a investigaciones policiales y figuraba el nombre, el medio de los derechos humanos", declaró judiciales. comunicación al que pertenece, el secretario general de RSF, Pocos días después, el 1 de la duración de la condena y las Robert Ménard. ◗ página 14

Cuando la prensa es considerada el enemigo

MARÍA DOLORES MASANA Presidenta de Reporteros sin Fronteras-España

l conocido analista francés Jean Lacouture dice des y abusos cometidos que violan todas las convencio- que “la prensa es el campo de batalla decisivo de nes de derechos humanos. Lo cual es posible gracias a la lucha por la libertad”. Un oficial del ejército la presencia valiente de corresponsales o “freelancers” norteamericano confiesa que “algunos dicen que que se convierten en ojos y oídos del mundo. la prensa es el enemigo”. La guerra de invasión El caso de la periodista rusa, Anna Politkovskaïa, de Iraq ha sido y sigue siendo un claro ejemplo asesinada el 7 de octubre en su apartamento de Moscú, Ede ambas afirmaciones. Allí 39 periodistas perdieron la es paradigmático en este sentido. Desde Novaia Gaze- vida en 2006 por querer informarnos y otros dos perma- ta, Anna denunciaba la “guerra sucia” de Chechenia, necen secuestrados. Pero tan lamentables hechos no las derivas autoritarias del presidente ruso Putin. Su sólo ocurren en Iraq. En muchos otros escenarios de desaparición es un signo escandaloso de la degrada- conflictos armados el periodista ha pasado de ser blan- ción de la libertad de prensa en Rusia, desgraciadamen- co ocasional a objetivo buscado por los visores bélicos. te existente en otros muchos países. Politkovskaya, Los gobiernos, los grupos insurgentes, paramilita- amenazada durante muchos años, se salvó de dos res, los ejércitos tratan por todos los medios de silen- intentos de acabar con su vida pero no pudo esquivar el ciar a la prensa independiente. Y si no lo consiguen tercero. Su muerte será el referente de los casi cien mediante presiones, amenazas o estrictas censuras periodistas que han caído en 2006 como la de José militares, recurren a la eliminación física del mensajero Couso lo fue de los 42 que cayeron el 2003. Las espe- incómodo que cuenta aquello que se quiere ocultar a la ciales circunstancias que rodearon el trágico final de opinión pública. ¿Por qué? Porque entre mentiras y estos dos periodistas, la forma en que se fue directa- secretismos, la impunidad del poder político culmina mente a por ellos, les han convertido en iconos de la con la anulación de los derechos humanos. Porque profesión más peligrosa a día de hoy. silenciando la información se silencian las conciencias. Porque la falta de noticias crea sociedades desinforma- endimos homenaje a estos compañeros que das y por tanto fáciles de manipular. han muerto por cumplir con su trabajo, ya fuera Con la existencia de esta inaceptable realidad se cie- detrás de un objetivo o cuartilla en mano. Sus rra el 2006, un año funesto para la prensa. Un centenar voces fueron silenciadas para siempre, como largo de periodistas y colaboradores han muerto en el las de otros periodistas secuestrados, desapa- ejercicio de su profesión y más de 200, han sido encar- recidos o encarcelados. Pero a Reporteros Sin celados. Cuatro países, por sí solos, retienen en sus RFronteras no nos silenciarán en la denuncia de estos calabozos a más de la mitad de nuestros colegas, con- execrables crímenes. Empezamos un año plagado de denados en juicios sin ninguna garantía. Son las nacio- viejos conflictos bélicos y de otros que amenazan con nes donde padece duro encarcelamiento el mayor estallar. El tablero de Oriente Medio presagia nuevas número de periodistas. China, Cuba, Eritrea, Etiopia, guerras abiertas en Palestina y en Líbano. Desgraciada- por este orden. mente, en cualesquiera nuevos escenarios de conflic- Las murallas que levantan los gobiernos y los ejérci- tos, el periodista seguirá siendo un enemigo a abatir. tos o toda suerte de milicias y grupos paramilitares se Permaneceremos atentos para denunciarlo. Cumplire- multiplican y refuerzan día a día. Pero la censura militar mos así el objetivo fundamental de nuestra tarea: com- más estricta, progresivamente perfeccionada en cada batir la voluntad cada vez más implacable y extendida guerra y la represión impuesta por demasiados gobier- de imponer la impunidad y el silencio. ◗ nos no evitan que terminen saliendo a la luz atrocida-

EDITADA POR LA SECCIÓN ESPAÑOLA DE REPORTEROS SIN FRONTERAS

Presidenta: Vocales: Diseño y edición: Rodrigo López Alonso María Dolores Masana Argüelles. Fernando Castelló González, Carmen Gurruchaga Redacción: [email protected]. Vicepresidentes: Basurto, Malena Mangas Sánchez, Mercedes Martín Administración: [email protected] Soledad Gallego-Díaz Fajardo y Ramón Pérez- Arancibia, Rosa Massagué Dalmases, Rafael Publicidad: [email protected] Maura García. Maturana González-Orduña, Alessandro Oppes, Plaza del Callao, 4. 10 B. 28013 Madrid Secretario General: Gervasio Sánchez Fernández, Fernando Santiago Teléfonos: 91 522 40 31 y 91 523 73 00 Rafael Jiménez Claudín. Muñoz. Fax: 91 522 93 83

REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 3 ENTREGADOS EN PARÍS EL MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2006 15º PREMIO REPORTEROS SIN FRONTERAS FUNDACIÓN DE FRANCIA

El martes 12 de diciembre de 2006 se celebró en País la ceremonia de entrega de los galardones del 15º Premio Reporteros sin Fronteras - Fundación de Francia. Los premiados fueron el periodista U Win Tin (Birmania) en la categoría “Periodista”, Novaia Gazeta (Rusia) en la categoría “Medio”; la asociación Periodista en Peligro (República Democrática del Congo) en la categoría “Defensor de la libertad de prensa” y el periodista Guillermo Fariñas Hernández (Cuba) en la categoría “Ciberdisidente”

Alejandro Mineev, corresponsal de Novaia Gazeta en Europa, agradece el premio concedido a la r l recompensar a un periodista, un evista rusa, en la que trabajaba la periodista asesinada Anna Politkovskaya. medio de comunicación, un defen- sor de la libertad de prensa y un Nweh (Birmania), 2000 Carmen Gurruchaga çois Bugingo (Canadá), Carlos Cortes Cas- ciberdisidente, Reporteros Sin Fron- (España), 2001 Reza Alijani (Irán), 2002 Gri- tillo (Colombia), Miriam Leiva (Cuba), Fer- A teras y la Fundación de Francia aler- gory Pasko (Rusia), 2003 Ali Lmrabet nando Castelló (España), Maria Dolores tan a la opinión pública sobre la diversidad (Marruecos), 2004 Hafnaoui Ghoul (Argelia) Masana Argüelles (España), Vicente Verdu de atentados al derecho a informar y estar y 2005 Zhao Yan (China). (España), Domenico Amha-Tsion (Eritrea), informado, y su necesario compromiso en El Premio Reporteros sin Fronteras - Funda- Ethan Zuckerman (Estados Unidos), Francis favor de la libertad de prensa. ción de Francia lo decide un jurado interna- Charhon (Francia), Laurent Joffrin (Francia), Cada uno de los premios está dotado con cional, compuesto por los siguientes 35 Elise Lucet (Francia), Pierre Veilletet (Fran- 2.500 euros. miembros: cia), Mimmo Candito (Italia), Sailab Mahsud Desde su creación, el Premio Reporteros (Pakistán), (Perú), Michel Kik sin Fronteras - Fundación de Francia se ha Ekram Shinwari (Afganistán), Sabine Chris- (Qatar), Donat M’Baya Tshimanga (Repúbli- concedido a: 1992 Zlatko Dizdarevic (Bos- tiansen (Alemania), Michael Rediske (Alema- ca Democrática del Congo), Mircea Toma nia-Herzegovina), 1993 Wang Juntao nia), Rubina Möhring (Austria), Nayeem (Rumania), Alexey Simonov (Rusia), Eva (China), 1994 André Sibomana (Ruanda), Islam Khan (Bangladesh), Zhanna Litvina Elmsater (Suecia), Omar Faruk Osman 1995 Christina Anyanwu (Nigeria), 1996 Isik (Belarús), Olivier Basille (Bélgica), Colette (Somalia), George Gordon-Lennox (Suiza), Yurtçu (Turquía), 1997 Raúl Rivero (Cuba), Braeckman (Bélgica), Maung Maung Myint Gérald Sapey (Suiza), Sihem Bensedrine 1998 Nizar Nayyouf (Siria), 1999 San San (Birmania), Sebastião Salgado (Brasil), Fran- (Túnez), Ben Ami Fihman (Venezuela). ◗

4 REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 15º PREMIO REPORTEROS SIN FRONTERAS-FUNDACIÓN FRANCIA El periodista birmano encarcelado U Win Tin, premio RSF-Fundación de Francia

Tras más de diecisiete años en la cárcel, y a pesar de su mala salud, U Win Tin no se pliega. En la celda especial de la cár- cel de Insein, cerca de Rangún, Saya, “El Sabio”, como le llaman sus compañeros, se niega a renegar de su compromiso con la Liga Nacional para la Democracia, expoliada por la Junta Militar de una aplastante victoria electoral en 1990, y continúa pidiendo la libertad sin condi- ciones de los miles de presos de opinión detenidos en el país.

Al más célebre de los periodistas birma- nos le condenaron en 1989 a veinte años de cárcel por “subversión” y “propaganda antigubernamental”. U Win Tin, quien fue uno de los mentores políticos de la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi –tam- bién privada de libertad– continúa cum- pliendo la condena que le impusieron en un proceso inicuo. Debilitado por una infección urinaria y dos ataques cardíacos, U Win Tin, de 76 años de edad, tiene derecho a recibir dos visitas al mes. Uno de sus allegados le lleva comida, medicinas y algunas noticias Ye Lwin Htay (11 años), sobrino-nieto de Win Tin refugiado en Francia, leyó un mensaje del perio- del mundo exterior. Pero el periodista ya dista birmano. no tiene derecho a escribir y solo puede leer la prensa oficial. Editorialista en los años 60, ya entonces U Win Tin Desde el comienzo del año 2006 está privado también de las visitas de los repre- denunciaba la corrupción y la militarización del país, y animaba sentantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La Junta Militar preten- a alabar los méritos de la resistencia pacífica, predicada día que se efectuaran en presencia de un por el Mahatma Gandhi. oficial. Editorialista en los años 60, ya entonces U Win Tin denunciaba la corrupción y la las autoridades censuran las informaciones influencia de este consejero cercano de militarización del país, y animaba a alabar independientes sobre la realidad de la epi- Aung San Suu Kyi. los méritos de la resistencia pacífica, pre- demia de gripe aviar, el SIDA o el tráfico En Birmania, a un periodista le pueden dicada por el Mahatma Gandhi. de droga, que causan estragos en la anti- caer siete años de cárcel por el simple gua perla del Imperio Británico. hecho de poseer, sin autorización, un fax, BIRMANIA, CÁRCEL O CENSURA Los generales birmanos, en el poder una cámara de vídeo, un modem o un PREVIA desde 1988, han trasladado la capital del ejemplar de alguna publicación prohibida. país, por razones que no se han explicado, También está prohibido ver el primer canal Birmania es uno de los pocos países del a cerca de Pynmana, una ciudad aislada de televisión independiente en birmano, el mundo donde la prensa privada está en las montañas, en el centro de Birmania. DVB TV, que emite por satélite desde sometida a censura previa por los agentes En 2006 condenaron a dos periodistas por Noruega. de la División de Vigilancia y Registro de sacar fotos de esa nueva ciudad, donde Finalmente, la Junta filtra los sitios de la Prensa, que controlan, antes de su los militares piensan que están al abrigo la oposición y sobre todo vigila muy publicación, cada artículo, editorial, carica- de una hipotética invasión norteamericana. estrechamente los cibercafés, donde los tura, publicidad e ilustración. Aunque en las oleadas de liberaciones ordenadores efectúan automáticamente En 2005 comenzaron incluso a expurgar de 2005 a siete periodistas les aplicaron capturas de pantalla cada cinco minutos, los avisos de defunciones publicados en una reducción de condena, hay otros siete para vigilar las actividades de los inter- los periódicos birmanos, para entre otras que continúan detenidos. Y entre ellos U nautas. Desde junio de 2006 las autorida- cosas eliminar las referencias a las Nacio- Win Tin, cuyo nombre apareció sin embar- des bloquean los servicios de chat o tele- nes Unidas, a las que acusaban de preten- go en la lista de los liberados. Pero parece fonía por Internet, tales como el Gtalk de der derrocar al régimen. Más grave aún, que las autoridades siguen temiendo la Google. ◗

REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 5 15º PREMIO REPORTEROS SIN FRONTERAS-FUNDACIÓN FRANCIA El cubano Guillermo Fariñas La revista rusa Novaya Gazeta, Hernández galardonado en la premio “Medio de comunicación” categoría “Ciberdisidente” Guillermo Fariñas, apodado “El coco”, director de la agencia inde- pendiente de prensa Cubanacán Press, inició en febrero de 2006 una huelga de hambre para pedir que todos los cubanos tengan El bisemanario Novaya Gazeta es conoci- minación de la violencia, que afecta a los acceso a un “Internet libre”. Las do por sus investigaciones, que con fre- periodistas. Desde la primera elección de autoridades tuvieron que hospitali- cuencia sacan a la luz la corrupción y el Vladimir Putin para la presidencia de la zarle a la fuerza y hacerle transfu- autoritarismo de la administración rusa, y Federación de Rusia, en marzo de 2000, siones para poner término a su cuentan los problemas más sensibles de han muerto veintuno a causa de su actividad acción, que estaba encontrando la sociedad. Crítico con el poder, el profesional. La inmensa mayoría de los eco en los medios de comunica- periódico publicó muchos reportajes de casos no se han aclarado, lo que contribuye ción internacionales. Anna Politkovskaya sobre Chechenia y a implantar la impunidad para los asesinos Tras mantenerle varios meses en el servicio de problemas sociales. Para este periódico, de periodistas. La reciente oleada de asesi- cuidados intensivos, a causa de problemas rena- al que llegó en 1999, Anna Politkovskaya natos de responsables públicos, empresa- les y alteraciones cardíacas, las autoridades ofre- también investigó casos de agresiones a rios y personalidades (asesinato del gober- cieron a Guillermo Fariñas concederle un acceso periodistas, y de censura. nador del banco central, caso Litvinenko, “restringido” a Internet. Pero se negó, explicando etc…), son una muestra de ese clima de que no podía ejercer dignamente su trabajo de Novaya Gazeta ha pagado un precio muy violencia. periodista consultando solo informaciones filtra- alto por todo esto, ya que han matado a En 2006 han matado a tres periodistas: das por el gobierno. otros dos colaboradores del periódico: Igor Ilia Zimine (NTV), Evgueni Guerassimenko “El coco” no terminó su huelga de hambre hasta Domnikov, periodista, en 2000, y Yuri (Saratovski Rasklad) y Anna Politkovskaya el 31 de agosto, tras estar a punto de morir y per- Chtchekotchikhine, redactor jefe y diputado (Novaya Gazeta). der quince kilos. Ahora continúa trabajando en de la Duma, en 2003. Por otra parte, la información padece de Cubanacán y se ha convertido en una de las voces Los fundadores del “Nuevo Periódico” se falta de pluralismo, y muy especialmente en más escuchadas entre los periodistas de la oposi- marcaron los objetivos de ser independien- el terreno audiovisual. Los rusos que se ción cubana. Por otra parte, sigue informando a tes y llegar al conjunto de Rusia. Y lo han informan ante todo por la televisión, sólo los medios de comunicación extranjeros de los conseguido, ya que Novaya Gazeta se dis- cuentan para hacerlo con dos canales fede- atentados a los derechos humanos en su país, y tribuye en todo el país y su tirada se estima rales, controlados por el Kremlin: ORT y se hace particularmente eco de las medidas de en cerca de 500.000 ejemplares, contando Rossia, presentes en más del 98% de los intimidación y acoso que padecen los reporteros las ediciones regionales. Uno de los objeti- hogares. independientes. vos de la redacción es poder pasar a tres La compra de medios de comunicación Cubanacán, fundada en 2003, es la agencia de números semanales, en lugar de los dos por Gazprom es también una fuente de pre- prensa más importante de la nueva generación de actuales. ocupaciones, ya que el conglomerado del periodistas cubanos. Sin embargo, ninguno de los Novaya Gazeta se fundó en abril de 1993 gas, extremadamente cercano al poder, se diecisiete reporteros que colaboran en ella tiene por iniciativa de unos periodistas que se habría convertido en el primer grupo de derecho a utilizar Internet, o un fax, para enviar sus habían marchado del Komsomolskaïa Prav- prensa del país. Recientemente anunció su artículos al extranjero. Con frecuencia dictan los da. En 1996 se creó la edición electrónica deseo de comprara el diario más leído de artículos desde un teléfono público. Como las tari- (http//novayagazeta.ru). En el paisaje de la Rusia, Komsomolskaïa Pravda, que totaliza fas de comunicación son muy caras, habitualmen- prensa rusa, constituido por una mayoría de 2,1 millones de lectores. La empresa ya es te hacen las llamadas a cobro revertido. cabeceras públicas que hacen las veces de propietaria del primer canal privado de tele- repetidores electorales o de prensa de con- visión, NTV, cuyo programa de los “Koukli”, INTERNET EN CUBA, UNA RED sumo, Novaya Gazeta es un ejemplo de equivalente a nuestros “Guiñoles”, desapa- ESTRECHAMENTE VIGILADA prensa informativa independiente. reció de la pantalla en cuanto lo compraron; Periódico privado, con el 51% del capital del diario Izvestias y de la radio Ecos de El gobierno cubano utiliza distintos resortes para en manos de su personal, en junio de 2006 Moscú. En las regiones, la concentración de asegurarse de que no se usa Internet de manera entraron dos personalidades políticas en los poderes ejerce una presión creciente “contrarrevolucionaria”. Para empezar ha prohibi- Novaïa Gazeta, con el 49%: el ex presiden- sobre la prensa, y allí los periodistas dispo- do, o casi, las conexiones privadas a la Red. Para te de la Unión Soviética e iniciador de la nen de menos recursos para luchar contra navegar, o consultar sus e-mails, los cubanos tie- política de la glasnost Mijail Gorbatchev, y la situación. En 2002 y 2003 fueron asesina- nen que pasar obligatoriamente por puntos de Alexandre Lebedev, afortunado empresario dos los sucesivos redactores jefes del acceso públicos (cibercafés, universidades, “clu- y diputado de la Duma. periódico Togliattinskoye Obosrenie y en bes informáticos para la juventud”, etc), donde es Novaya Gazeta efectúa ahora su propia 2006 las autoridades locales persiguieron al más fácil vigilar su actividad. Después, la policía investigación sobre el asesinato de Anna semanario Permsky Obozrevatel (El Obser- cubana ha instalado, en todos los ordenadores de Politkovskaya. vador de Perm), único periódico indepen- los cibercafés o los grandes hoteles, programas diente de la región de Perm (Urales). La que desencadenan un mensaje de alerta cuando UNA PRENSA RUSA CADA VEZ MÁS CONTROLADA situación en Chechenia sigue siendo dramá- encuentran palabras clave “subversivas”. Ade- tica, la república del Caúcaso es un auténti- más, el Gobierno apuesta por la autocensura. En Aunque no se puede comparar a Rusia con co agujero negro de la información. Cuba, pueden condenarte a veinte años de cárcel los regímenes que prohíben sistemática- La muerte de Anna Politkovskaya ha veni- por artículos “contrarrevolucionarios” publicados mente los medios de comunicación inde- do a agravar aun más esta triste constata- en sitios extranjeros, y a cinco años simplemente pendientes, la libertad de prensa está seria- ción, ya que era una de las pocas periodis- por conectarte al Net de manera ilegal. Pocos mente amenazada. Por una parte, la tas que cubría con regularidad el conflicto internautas se atreven a desafiar la censura del ◗ sociedad rusa está confrontada a una dise- en Chechenia, y sus consecuencias. ◗ Estado y correr tales riesgos.

6 REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 15º PREMIO REPORTEROS SIN FRONTERAS-FUNDACIÓN FRANCIA La asociación congolesa Periodista En Peligro (JED), premio “Defensor de la libertad de prensa”

en la mayoría de los sectores de la socie- dad. Muchos seudo periodistas venden columnas de sus periódicos al mejor postor, convirtiéndose en aduladores o portavoces de políticos con pocos escrúpulos. Por otra parte, en las páginas o en las ondas de algu- nos medios congoleños, instrumentados por clanes políticos o étnicos, aparecen con fre- cuencia manifestaciones de odio. Los medios públicos y privados han aprovechado la reciente campaña electoral de la elección presidencial para manifestar ruidosamente su fidelidad a tal o cual candidato, con fre- cuencia sin ningún pudor deontológico. Por eso, los medios de comunicación partidarios, especialmente los de Joseph Kabila y Jean- Pierre Bemba, han sido el blanco de ataques de sus adversarios, que no han dudado en enviar sus milicias, o sus militantes, a silen- ciar la voz del “otro”. Pero son muchos más los periodistas que se esfuerzan por hacer un trabajo indispen- Donat M'Baya Tshimanga, presidente de la asociación Periodista en Peligro, leyó un mensaje de agradecimiento de los periodistas congoleños. sable en una democracia en construcción, aunque pagan un alto precio — su seguri- Fundada en 1997 por los periodistas dad, su libertad o su vida — por fastidiar a Donat M’Baya Tshimanga y Tshivis los acaparadores. Al menos trece periodis- Tshivuadi, la asociación Periodista en tas congoleños fueron encarcelados en Kins- Peligro (JED), con sede en Kinshasa (RD hasa en 2006. Uno de ellos, Kazadi Muken- Congo), es una de las organizaciones de di, periodista del semanario Lubilanji defensa de la libertad de prensa más Expansion, pasó mes y medio en la cárcel activas y respetadas de África. por denunciar un asunto de corrupción, y eso a pesar de que el fiscal ordenó que le Esos dos periodistas amigos, rodeados de prensa que se producen hasta en los rinco- pusieran en libertad mes y medio antes. En un puñado de miembros permanentes (juris- nes más escondidos de un país que es tan cuanto a Bapuwa Mwamba, un renombrado tas y secretarios), crearon JED cuando Tshi- grande como Europa occidental, y se editorialista que recientemente regresó del vis Tshivuadi era buscado por la policía, por encuentra perpetuamente desgarrado por la exilio, le asesinaron el 8 de julio en su domi- escribir un artículo sobre el ejército de Lau- guerra. cilio, sin duda unos militares ávidos de dinero rent-Désiré Kabila. Miembro ahora de la red fácil. Finalmente, el 3 de julio expulsaron del de organizaciones colaboradoras de Repor- LA LIBERTAD DE PRENSA EN LA país al enviado especial de RFI Ghislaine teros Sin Fronteras (RSF), la JED es una REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL Dupont, con la excusa de que sus reportajes autoridad en los medios mediáticos congole- CONGO no gustaban al entorno del presidente ños, dedicándose a defender el derecho a la Joseph Kabila. información. La desmesura del territorio del antiguo Zaire En las provincias la situación no es mejor Particularmente combativa cuando se es comparable a los problemas que tienen que en Kinshasa. En las zonas en que cau- trata de recordar sus deberes a los perio- los periodistas en el país. En Kinshasa, san estragos los ejércitos privados, con distas, que se corrompen con demasiada donde hay una prensa pletórica, polémica e dudosos objetivos políticos, los periodistas facilidad, JED también está a la cabeza de indócil, son normales las amenazas de están en una inseguridad total. Un colabora- la lucha para obligar al gobierno a reformar muerte, las detenciones abusivas y la bruta- dor de la AFP, Acquitté Kisembo, se da por una legislación injusta y liberticida, que con lidad policial. En 2006, y como ocurrió en desaparecido desde 2003 en Ituri, y todo frecuencia envía a los profesionales de la los años anteriores, a algunos directores de hace pensar que le asesinaron unas milicias información al Centro Penitenciario y de publicación o redactores jefes de periódi- del sector. En Bukavu y en las fronteras con Reeducación de la capital. cos publicados en la capital les enviaron a Ruanda, impera el miedo. La violencia y los La organización envía y paga abogados pudrirse en las celdas del siniestro Centro actos de bandidaje, cometidos por hombres para los presos, dedica fondos a ayudar a Penitenciario y de Reeducación, con fre- uniformados, se multiplican en el este de la los eventuales heridos o fugitivos, organiza cuencia sobre la base de la simple denuncia RDC. A los periodistas se les ve como una encuentros para definir posturas comunes de algún poderosos, o una llamada telefóni- fuente de ingresos fáciles, a causa de que en la prensa, forma a periodistas en las pro- ca al jefe de la policía. con frecuencia disponen de dinero líquido, vincias, alerta a las organizaciones interna- Es cierto que en la prensa congoleña exis- grabadoras, cámaras fotográficas digitales o cionales sobre los atentados a la libertad de te un grave problema de corrupción, como teléfonos móviles. ◗

REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 7 El 17 Día de apoyo a periodistas encarcelados se contabilizaron 131 periodistas entre rejas

l 23 de noviembre de 2006 Reporteros Sin Fronteras (RSF) convocó a periodistas y responsables de medios de Ecomunicación a participar en el 17º Día de apoyo a los periodistas encarcelados en todo el mundo por ejercer su trabajo en favor de la sociedad. En esa fecha, RSF presentó en la FNAC de Madrid un listado de 131 periodistas que esta- ban entre rejas por su tono crítico, por sus investigaciones molestas, por sus reportajes abrumadores para las autoridades. Muchos de ellos están condenados a diez, quince o veinte años de cárcel. Una vida rota por el único moti- Louai Beshara vo de no haberse mostrado suficientemente dócil, por no haber respetado las líneas rojas trazadas por gobiernos autoritarios. De los 131 periodistas encarcelados en noviembre, cuatro son mujeres: Serkalem Fassil (Menelik) está encarcelada en Etiopía desde el 27 de noviembre de 2005. Tatiana Mukakibibi (Radio Rwanda) está encarcelada en Ruanda desde el 2 de octubre de 1996. Evrim Dengiz y Nesrin Yazar (agencia pro kurda DIHA) están encarceladas en Turquía desde el 15 de febrero de 2006. Dos periodistas no tienen la nacionalidad Win Tin Aman Klytchev del país en que están encerrados: Sami Al-Haj, Al-Jazira, sudanés, está dete- ¿Qué hacer para apoyar a Reporteros sin Fronteras? nido en Estados Unidos (Guantánamo) desde el 15 de diciembre de 2001. Comprar el álbum “100 fotos de Estrellas imágenes de estrellas a Reporteros Sin Ching Cheong, periodista de Hong Kong por la libertad de prensa, con el Studio Fronteras, para su nuevo álbum vendido a (Straits Times), está encarcelado en China Harcourt”, a la venta en quioscos de pren- beneficio de los periodistas encarcelados. desde el 22 de abril de 2005. sa, FNAC, VIPS y El Corte Inglés Gracias al apoyo de “Jeu de paume” que Más de 200 redacciones del mundo apadri- Desde 1934 el Studio Harcourt retrata a gestiona los archivos Harcourt, al entu- nan a un periodista encarcelado. Presentando cientos de personalidades de las artes, el siasmo de todo el nuevo equipo del Stu- el caso de su “ahijado” a los lectores, oyen- espectáculo o la política. Esta institución dio y también a la generosidad de las per- tes o telespectadores, rompen el silencio que de la fotografía en blanco y negro, famosa sonalidades, los 8,90 euros del precio de con frecuencia rodea su detención, y le prote- en todo el mundo por sus clichés ilumina- esta revista irán a parar íntegramente a gen de sus carceleros. ◗ dos “como en el cine”, ha ofrecido 100 RSF. ◗

GAO QINRONG (CHINA), apadrinado por 23 DE NOVIEMBRE DE 2006: Los 12 periodistas encarcelados en Rosa Montero (El País), Elena Alié (La “Primera Plana” de cada mes son apadrina- Vanguardia), Isabel y Mónica Sánchez (Mil his- Apadrinamientos en España en el 17 Día de Apoyo dos por Rafael Ángel Fernández torias), Montserrat Domínguez (Antena 3) y (Pressnetweb.com) Aurora Mínguez (RNE) a los periodistas encarcelados YANG ZILI (CHINA), apadrinado por Ana Periodistas apadrinados en 2005-2006 Blanco (TVE) y Carmen Gurruchaga (La Razón) Madrid), José Julián Barriga Bravo (Servimedia) DAWITT ISAAC (ERITREA), apadrinado por que fueron liberados: 6 CHING CHEONG (CHINA), apadrinado por y Jesús Maraña (Tiempo) José Juan Verón (Asociación de la Prensa de Manuel Cerdán (Interviú), Tito Drago (IPS- MIGUEL GALVÁN GUTIÉRREZ (CUBA), Aragón) AKBAR GANJI (IRÁN), Liberado el Comunica) apadrinado por Miguel Salvatierra (ABC) SAMI AL-HAJ (ESTADOS UNIDOS), apadri- 18/03/06 WIN TIN (BIRMANIA), apadrinado por Iñaki FABIO PRIETO LLORENTE (CUBA), apa- nado por Teresa Pérez Alfageme (La Sexta), MOHAMED BENCHICOU (ARGELIA), Gabilondo (Cuatro) José Miguel Vila (Perfiles), drinado por Enrique Vázquez ( Vocento) y Tito Drago (IPS-Comunica), David Piñero (La Liberado el 14/06/06 Francesc Escribano (TV3 Catalunya), Nativel Carlos Herrera (Onda Cero) Voz de Occidente), Dario Janeiro (Colexio de PHAM HONG SON (VIETNAM), Liberado el Preciado (Tiempo), Fernando Santiago Muñoz MOHAMED ABBOU (TÚNEZ), apadrinado Xornalistas de Galicia) 30/08/06 (Asociación de la Prensa de Cádiz), Daniel por Gorka Landaburu (EIG Aldaketa MICHEL KILO (SIRIA), apadrinado por NGUYEN DINH HUY (VIETNAM), Liberado Glückman (Cover), Ángel Arnedo (El Correo Hamasei–Cambio 16), José Antonio Sorolla y Alejandro Fernández Pombo (varios foros), el 09/02/06 Español / El Pueblo Vasco) y Jaume Reixach Rosa Massagué (El Periódico de Catalunya) Covadonga Porrúa Rosa (Asociación de la MASSOUD HAMED (SIRIA), Liberado el (El Triangle) SERKALEM FASSIL (ETIOPÍA), apadrinada Prensa de Almería), Joan Martínez 24/07/06 RICARDO GONZÁLEZ (CUBA), apadrina- por Manuel Ángel Menéndez (Ayuntamiento de Calafell) JENNIFER LATHEEF (MALDIVAS), do por Víctor de la Serna (El Mundo), Ana (Diariocritico.com), Gloria Lomana (Antena3 ANAKURBAN AMANKLYTCHEV Liberada el 19/08/06 Zarzuela (Cambio 16), Soledad Gallego-Díaz (El TV), Rafael Jiménez Claudín (Periodistas-ES) (TURKMENISTÁN), apadrinado por Fernando País), Estanis Alcover (El Punt), Fernando FESSEHAYE YOHANNES (ERITREA), Jauregui (Diariocritico.com), Toni Gallardo Favà González Urbaneja (Asociación de la Prensa de apadrinado por Siscu Baiges (Com Ràdio) (Consultora de Comunicació Local)

8 REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 PERIODISTAS ENCARCELADOS EN EL MUNDO Al cierre de esta edición de REPORTEROS SF, el listado de periodistas encarcelados se elevaba a 143, de los que se tenían los siguientes datos del país de detención, fecha del encarcelamiento y medio para el que trabajaban.

AFGHANISTAN (1) 2003 Normando Hernández González, Agence Colegio 2005 Wosonseged Gebrekidan, Addis Zena 2006 Abdul Qudoos, Sada-e-Sulh de periodistas independientes (CPTC) 2005 Zekarias Tesfaye, Netsanet 2003 Omar Moisés Ruiz Hernández, Agencia Grupo de 2005 Dereje Abtewold, Netsanet BENIN (2) Trabajo Decoro 2005 Dawit Kedebe, Hadar 2006 Clément Adéchian, Director de noticias, 2003 Juan Carlos Herrera Acosta, Agencia APLO 2005 Feleke Tibebu, Hadar L’Informateur 2003 Alejandro González Raga, independiente 2005 Solomon Aregawi, Hadar 2006 Cécil Adjévi, Redactor jefe, L’Informateur 2003 Alfredo Felipe Fuentes, independiente 2004 Shiferraw Insermu, Ethiopian Television (ETV) 2003 Mijail Barzaga Lugo, Agencia Noticiosa de Cuba 2004 Dhabassa Wakjira, Ethiopian Television (ETV) BIRMANIA (7) (ANC) 2006 U Thaung Sein, fotoperiodista free lance 2003 Pablo Pacheco Ávila, Agencia CAPI GEORGIA (2) 2006 Ko Moe Htun, Dhamah-Yate 2003 Julio César Gálvez Rodríguez, independiente 2005 Chalva Ramichvili, Periodista y cofundador del canal 2004 Ne Min, independiente 2003 Fabio Prieto Llorente, independiente independiente de televisión 202 2000 Monywa Aung-Shin, Sar-maw-khung 2003 Héctor Maseda Gutiérrez, Agencia Grupo de 2005 David Kokhreidze, Director general del canal 2000 Than Win Hlaing, independiente Trabajo Decoro independiente 202 1999 Thaung Tun, Padaut Pwint Thit 2003 Adolfo Fernández Sainz, Agencia Pátria 1989 Win Tin, Hanthawathi 2003 Alfredo Manuel Pulido López, Agencia El Mayor INDIA (1) 2003 José Ubaldo Izquierdo Hernández, Agencia Grupo 2004 Muhammad Maqbool Khokar, Chattan de Trabajo Decoro BURUNDI (3) 2003 Ivan Hernández Carrillo, Agencia Pátria IRAK (3) 2006 Mathias Manirakiza, Director, Radio publique 2003 Victor Rolando Arroyo Carmona, Agencia UPECI 2006 Rabiaa Abdoul Wahab, Radio Dar Al Salam africaine 2003 Miguel Galván Gutiérrez, Agencia Havana Press 2006 Ali Bourhan, Radio Dar Al Salam 2006 Domitile Kiramvu, Periodista, Radio publique africaine 2003 Pedro Argüelles Morán, Agencia CAPI 2006 Bilal Hussein, Associated Press (AP) 2006 Serge Nbizi, Redactor jefe, Radio publique africaine 2003 Omar Rodríguez Saludes, Agencia Nueva Prensa 2003 José Luis García Paneque, Agencia Libertad IRÁN (5) CHINA (31) 2003 Ricardo González Alfonso, De Cuba, corresponsal 2006 Shirko Jahani, Independiente 2005 Zhuohua, director de una revista cristiana de RSF 2006 Farhad Aminpour, Rouji Ha Lat 2005 Wu Zhengyou, Zhonghua Xin Qingnian (Nouvelle 2006 Mana Neyestani, Íran jeunesse chinoise) EGIPTO (1) 2006 Mehrdad Qassemfar, Íran 2005 Zhu Wanxiang, Zhonghua Xin Qingnian (Nouvelle 1993 Abd Al-Munim Gamal Al din al-Munim, Al-Sa’ab 2006 Hussein Saidpour, Sepass jeunesse chinoise) 2005 Ching Cheong, Straits Times ERITREA (21) LAOS (1) 2005 Tashi Gyaltsen, nyi da’i gzi byin 2006 Ahmed “Bahja” Idriss, Eri-TV 1999 Thongpaseuth Keuakoun, periodista dissidente 2005 Lobsang Dhargay , nyi da’i gzi byin 2006 Senait Tesfay, Eri-TV, servicio tigrinya 2005 Thoe Samden, nyi da’i gzi byin 2006 Paulos Kidane, Eri-TV, servicio amarico, y Radio LIBIA (1) 2005 Tsultrim Phelgay, nyi da’i gzi byin Dimtsi Hafash (Voice of the Broad Masses) 1973 Abdullah Ali Al-Sanussi Al-Darrat 2005 Jampel Gyatso, nyi da’i gzi byin 2006 Daniel Mussie, Radio Dimtsi Hafash (Voice of the 2005 Korash Huseyin, Kashgar Broad Masses), servicio oromo 2004 Nurmuhemmet Yasin, periodista y poeta 2006 Temesghen Abay, Radio Dimtsi Hafash (Voice of the MALDIVAS (1) 2004 , Dangdai Shang Bao Broad Masses), servicio tigrinia 2006 Abdullah Saeed, Minivan Daily 2004 Zhao Yan, New York Times 2006 Yemane Haile, Eritrean News Agency 2004 Li Minying, Nanfang Dushi Bao 2006 Fathia Khaled, Eri-TV, servicio arabe MÉXICO (1) 2004 Yu Huafeng, Nanfang Dushi Bao 2006 Amir Ibrahim, Eri-TV, servicio arabe 2006 Angel Mario Ksheratto, Cuarto Poder 2002 Zuo Shangwen, Redian Jiyao & Shishi Zixun 2002 Hamid Mohamed Said , Eri-TV 2002 Zhang Wei, Redian Jiyao & Shishi Zixun 2002 Saleh Al Jezaeeri, Voice of the Broad Masses NÍGER (1) 2002 Abdulghani Memetemin , traductor 2002 Saidia Ahmed, Eri-TV 2006 Saliss Dago, L’Enquêteur 2002 Xu Zerong, Yazhou Zhoukan 2001 Seyoum Tsehaye, independiente 2001 Lu Wanbin, Diario del textil 2001 Temesgen Gebreyesus, Keste Debena RUANDA (2) 2001 Ma Linhai, Zhengquan Shichang Zhoukan 2001 Said Abdulkader, Admas 1996 Tatiana Mukakibibi, Radio Rwanda 1999 Li Jian, Diario del Comercio en Xinjiang 2001 Mattewos Habteab, Meqaleh 1994 Dominique Makeli, Radio Rwanda 1999 Zha Jianguo, China Human Rights Watch 2001 Yusuf Mohamed Ali, Tsigenay Newsletter 2001 Medhanie Haile, Keste Debena SIRIA (1) 1999 Gao Hongming, China Human Rights Watch 2001 Emanuel Asrat, Zemen 2006 Michel Kilo, An-Nahar, Al-Safir et Al Quds Al Arabi Newsletter 2001 Dawit Isaac, Setit 1999 Yue Tianxiang, Zhongguo Gongren Guancha 2001 Fessehaye Yohannes (Joshua), Setit TURKMENISTÁN (2) 1998 Qin Yongmin, China Human Rights Watch Newsletter 2001 Dawit Habtemichael, Meqaleh 2006 Annakurban Amanklytchev, Colaborador de la 1998 Tohti Tunyaz, periodista independiente sociedad de producción Galaxie-Presse y del canal de 1996 Fan Yingshang, Remen Huati ESTADOS UNIDOS (2) televisión France 2 1995 Hada, The Voice of the Southern Mongolia 2006 Josh Wolf, weblogger, periodista 2005 Khoudaïberdi Kourbandourdiev, Adalat 1983 Chen Renjie, Ziyou Bao 2001 Sami Al-Haj, Al-Jazira 1983 Lin Youping, Ziyou Bao TURQUÍA (2) ETIOPÍA (21) 2006 Rüstu Demirkaya, Reportero de la agencia de prensa COLOMBIA (1) 2006 Tesehalene Mengesha, Mebruk kurda Diha 2006 Freddy Muñoz, Telesur 2006 Abraham Reta Alemu, Ruh 2001 Memik Horuz, Isçi Köylü 2006 Abraham Gebrekidan, Politika COREA DEL NORTE (1) 2006 Goshu Moges, Lisane Hezeb UCRANIA (1) 1996 Song Keum Chul, Televisión norcoreana 2005 Sisay Agena, Ethiop 2005 Vladimir Lutiev, Redactor jefe del semanario 2005 Andualem Ayale, Ethiop Evpatoriskaïa Nedelia CUBA (25) 2005 Nardos Meaza, Satenaw 2006 Ahmed Rodríguez Albacia, Jóvenes sin Censura 2005 Mesfin Tesfaye, Abay UZBEKISTÁN (3) 2006 Raymundo Perdigón Brito, Yayabo Press 2005 Wonakseged Zeleke, Asqual 2006 Djamchid Karimov, periodista independiente, 2006 Armando Betancourt, independiente 2005 Eskinder Nega, Serkalem Publishing Enterprise colaborador de los sitios fergana.ru y centrasia.ru 2005 Alberto Gil Triay Casales, Corresponsal de Cubanet 2005 Serkalem Fasil, Menelik 1999 Jusuf Ruzimuradov, Erk 2005 Roberto de Jesús Guerra Pérez, Payolibre, Nueva 2005 Dawit Fassil, Satenaw 1999 Mohammed Bekjanov, Erk Prensa Cubana, Radio Martí 2005 Fassil Yenealem, Addis Zena

REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 9 RSF se une a las conmemoraciones por el bicentenario de las Cortes de Cádiz

El pasado mes de noviembre, Reporteros Sin Fronteras (RSF) celebró una Asamblea General de asociados en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz, iniciativa que estuvo precedida por una reunión en el Ayuntamiento de Chiclana para evaluar la marcha del proyecto de Casa de acogida para periodistas perseguidos que se instalará en ese municipio, y de la par- ticipación en otro acto en apoyo de la conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812 organizado por el Ayuntamiento de San Fernando.

a reunión en el Ayuntamiento Rafael Jiménez Claudín, secretario general de Reporteros Sin Fronteras en España, presenta los trabajos del de Chiclana, el 17 de Observatorio de la libertad de expresión en Iberoamérica en la Casa de la Cultura de San Fernando. En la noviembre, permitió verificar mesa, de izquierda a derecha en la fotografía, Fernando Santiago Muñoz, presidente de la Asociación de la L con el alcalde, José María Prensa de Cádiz, Manuel María de Bernardo, alcalde de San Fernando, Enrique Jesús Cervera, portavoz de la Román, las condiciones en que el Junta de Andalucía y María Dolores Masana, presidenta de Reporteros Sin Fronteras en España. municipio cederá el terreno necesario para la construcción de la Casa de acogida a periodistas ción teórica que sustenta la posibilidad promulgar la Constitución de Cádiz, así perseguidos en el ejercicio profesional y de homologar los textos constitucionales como en el decreto de 10 de noviembre que se vean obligados por ello a pedir y desarrollos legales de todos los países de 1810 que establecía la libertad de refugio o asilo en España. iberoamericanos en materia de libertad imprenta en España y en los territorios La junta directiva de RSF pudo también de expresión y libertad de prensa, se americanos que dependían entonces de la visitar los terrenos donde se edificará el trasladó a una mesa redonda en el Corona de España. complejo y examinar las maquetas de lo Congreso Ibercom, en la que junto a RSF En la explicación de la memoria de acti- que será una construcción integrada en el presentó una ponencia sobre el acceso a vidades, Masana citó como hechos más entorno, que utilizara energías limpias y la información por los ciudadanos el pro- relevantes de la gestión de RSF en que tendrá un uso compartido de áreas fesor de la Complutense de Madrid España en los últimos quince meses, el recreativas con los vecinos de Chiclana. Jesús Flores Vivar. incremento constante de afiliaciones per- En San Fernando, en un acto presidido sonales de periodistas que se viene pro- también por el alcalde, Manuel María de RSF CRECE EN AFILIACIÓN Y APOYO duciendo, así como el incremento de Bernardo, RSF presentó los trabajos des- DE LOS MEDIOS medios de comunicación en el ámbito arrollados hasta ahora para constituir un regional que suscriben la afiliación institu- Observatorio de la libertad de expresión en El sábado 18 de noviembre, respondiendo cional. Iberoamérica, que tiene como objetivo la a una invitación de la Asociación de la La Asamblea General de Socios acordó homologación de la legislación fundamental Prensa de Cádiz, se celebró en su sede estrechar en 2007 las relaciones con los de los países del área en materia de libertad social de la calle Ancha la Asamblea gobiernos de las comunidades de de expresión y libertad de prensa. General de Socios de RSF, prevista con Andalucía, Madrid y Cataluña, consolidar En ese acto, la presidenta de la Sección carácter anual en sus estatutos para anali- las recientemente establecidas con el Española de RSF, María Dolores Masana, zar la memoria de actividades y aprobar Gobierno de Aragón y establecer canales agradeció el apoyo que la organización los presupuestos y planes de actuación directos de comunicación con el resto de está recibiendo en Andalucía por parte de para 2007. comunidades autónomas, con la finalidad los alcaldes de municipios como Chiclana La Asamblea se inició con una declara- de hacer llegar los informes anuales de y San Fernando, así como por la Junta de ción institucional de María Dolores RSF sobre la libertad de prensa en el Andalucía. Masana, quien vinculó las actividades de la mundo y las iniciativas en favor del ejerci- Esa misma presentación, más un avan- ONG con el espíritu en favor de la libertad cio libre del periodismo y en defensa de ce de veinte folios elaborados por de expresión y de la libertad de prensa los periodistas, hasta los medios de comu- Paloma Avilés Martínez con la argumenta- que se materializaron en los debates para nicación regionales y locales. ◗

10 REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 Subasta de dibujos de humoristas por la libertad de prensa

l 20 de noviembre de 2006 se celebró en la Casa Encendida de Madrid una subasta de los dibujos Eoriginales aportados por humoristas españoles para apoyar las actividades de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en defensa de la libertad de prensa, muchos de ellos publicados el 3 de Mayo de 2006 con motivo, precisamente, de la conmemoración del Día de la Libertad de Prensa instaurado todos los años en esa fecha por la Unesco. El momento culminante de la subas- ta fue cuando la periodista de LaXesta Helena Resano dio el golpe de mazo que adjudicaba por 260 euros un dibu- jo de Máximo publicado en El País, por el que pujó hasta quedarse sin contrin- cantes la Asociación de la Prensa de Cádiz. Con un precio de salida de 80 euros, el resto de los dibujos no alcan- zaron una cotización tan alta, ya que los que le siguieron fueron dibujos de El Roto y Martín Morales por los que se pagaron 160 euros gracias a la per- severancia en la puja de José Guirao y la Asociación de la Prensa de Madrid. Junto a Helena Resano, el otro gran animador de la velada fue Moncho Alpuente, quien no dejó escapar oca- sión de comentar con su propio humor las descripciones gráficas sobre el estado de la libertad de prensa hecha por los colegas humoristas en cada uno de los dibujos. Luis Conde, coordinador de la subasta por RSF, fue desgranando el historial personal y profesional de todos los humoristas que integraban el catálogo de la subasta, catálogo para el que se está buscando un patrocina- dor que permita hacer una segunda edición. ◗ Junto a Helena Resano, el otro gran animador de la velada fue Moncho Alpuente.

REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 11 “No pararé de intentarlo aunque me cueste la vida”

“No pararé de intentarlo aunque me cueste la vida”. Son las palabras de Pap Gaye, tiene treinta años y trabaja de jardinero además de muchísimas otras cosas en un hotel de la zona turística de Gambia.

l igual que Pap, muchos otros jóvenes de Gambia no piensan en otra cosa, Aplantarle cara al océano para llegar a Europa y poder optar a todo aquello que ven en la televisión y de lo que hablan los que ya fueron y vuelven a casa en vacaciones con bonitos coches y, según dicen, mucho dinero. Agustín y yo fuimos a Gambia con la idea de hacer un documental independiente y abordar el tema de la inmigración. Lo que nos encontramos fue un país feliz en su mal llamada “ignorancia”. Personas con valores hace tiempo perdidos en el “primer mundo” pero ahora también esclavos como lo fueron en el pasado, de la “mejor vida” occidental. Los mayores que ya han pasado por la experiencia tratan de explicar a los jóvenes que llegar a España no es la solución a los problemas mientras que las madres animan a sus hijos mayores a FICHA TECNICA que vayan para ayudar a toda la familia. Eva Altaver Gambia no tiene hambre. Sí Ceu San Pablo Valencia España Periodismo es verdad que hay zonas más Periodista, Guionista y presentadora de Radio i Televisio Valenciana, Canal Nou y Punt 2 deprimidas pero como también existen en el primer mundo. Agustín Rovatti Estuvimos en uno de estos Universidad de Buenos Aires, “Comunicación Visual” Cine y TV sitios, es un vertedero de una zona apartada dentro de una El equipo formado por Eva Altaver, quien procede de las principales ciudades de de la televisión, tanto de informativos como pro- Gambia, Serekunda. Allí las gramas, y Agustín Rovatti, quien procede del cine cosas se pusieron feas. y la publicidad reciclado a cámara y realizador de Trataron de llevarnos por la Tv, se ha especializado en documentales y otras fuerza a la GIA, según nos producciones audiovisuales independientes, en dijeron es la policía secreta del gran parte destinadas a radios y televisiones en la gobierno. Un gobierno que Comunidad Valenciana. solo quiere enseñar la imagen turística de Gambia, de sol y Apuestan por los equipos HDV ligeros con buena playa para holandeses, óptica y actualmente trabajan con la cámara JVC ingleses y españoles. GY HD100 con óptica Fujinon y hacen la postpro- ducción en plataformas Mac con tarjeta AJA sin En Gambia hay mucho más compresión. que eso. Nosotros nos quedamos con la sonrisa de la Con este soporte técnico dan respuesta como pro- gente. ◗ ductora a pedidos externos e iniciativas propias.

12 REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 Madres del campamento de refugiados de Khan Younis lamentan la muerte de tres pequeños a manos del ejército israelí (GAZA/Marzo 2004) Sufrimiento inútil

UNAI ARANZADI

ener hijos en Gaza no es fácil, imagen de doce niños muertos no es nunca lo ha sido. Las incursiones suficiente para promover una firme de los tanques israelíes, los mal condena internacional quizás si lo sea Tllamados asesinatos selectivos y la captura de un reportero occidental. los disparos de los francotiradores Para nosotros los videoperiodis- han traído aún mas sufrimiento a los tas es muy frustrante enfrentarnos ya de por si castigados refugiados de a la inutilidad de nuestras imágenes Rafah y Khan Younis. Al sufrimiento ya que por experiencia sabemos de estas mujeres se une el miedo de que pasado un tiempo los especta- las madres y mujeres de los dores se acostumbran a las masa- periodistas occidentales, que cada vez cres, a los asesinatos y a las injusti- más a menudo son víctimas de los cias. Una bomba en un mercado de secuestros y retenciones por parte de Bagdad, un cohete en Gaza City… las desesperadas milicias palestinas. Ir allí, correr el riesgo, filmarlo y no En el sur de Gaza, donde el ejército conseguir cambiar nada es tan tris- israelí asesinó al periodista británico te que te hace perder la fe en los James Miller (e hirió gravemente a políticos, en la función social de los otros tantos) la población local ya no El reportero Unai Aranzadi en la selva colombiana días medios y lo que es aún peor, en sabe qué hacer para hacerse oír. Si la antes de volver a Gaza. nuestro propio oficio. ◗

REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICIEMBRE 2006 13 La libertad de prensa en el Mediterráneo

DORIAN DRUELLE

l 28 de noviembre de 2006, Postem’ y posteriormente en Reporteros Sin Fronteras otros periódicos europeos, la (RSF) y el Instituto Europeo mesa redonda fue el momento del Mediterráneo (IEMed) para recordar la posición oficial Epusieron la primera piedra de RSF en el sensible debate de una valiosa colaboración. En la sobre la libertad y responsabilidad sala de actos del IEMed en Barce- de los periodistas. El hecho es lona, la asociación de defensa de que los poderes que defienden la la libertad de prensa y el think tank “irresponsabilidad de la prensa” especializado en las relaciones son los mismos que censuran la euromediterráneos organizaron libertad de expresión. Por tanto, una mesa redonda titulada “Perio- los límites de la libertad de prensa distas y libertad de expresión en el no deben hallarse en las legisla- Mediterráneo: responsabilidades ciones nacionales o internaciona- y límites”. les, sino en los valores y la ética El acto con traducción simultá- profesional de cada periodista. nea en castellano, catalán, francés No obstante, RSF reconoce dos e inglés incluyó las ponencias de límites al ejercicio del periodismo: Gemma Aubarell, directora de las ataques in nominem y las lla- programación del IEMed, Xavier madas explícitas a la violencia. Batalla, corresponsal diplomático El diálogo con el público permitió de La Vanguardia y presidente de La presidenta de RSF España, María Dolores Masana agradeció al IEMed apasionantes intercambios de la Fundación centro Internacional su colaboración en la divulgación de la situación de la libertad de expre- ideas, como por ejemplo entre los de Prensa de Barcelona, Cornelis sión en el Mediterráneo, un espacio geopolítico estratégico para España representantes de RSF y delega- Hulsman, sociólogo, periodista y y la Unión europea. dos de los sindicatos de periodistas director del portal egipcio de Cataluña. Se observó que aun- www.cawu.org, María Dolores Masana, pre- los profesionales locales como para los que la situación de los periodistas en España sidenta de la sección española de RSF, internacionales; de la (auto)censura cotidia- no es la ideal, en ningún caso se puede com- Robert Ménard, secretario general de RSF na en los regimenes autoritarios (Argelia e parar con la censura, las amenazas, los Internacional, y Hajar Smouni, responsable Egipto); de la falta de libertad de prensa en encarcelamientos y las matanzas que se para el Magreb y Oriente Próximo de RSF situaciones dictatoriales tales como las de viven en otros países del Mediterráneo. Internacional. Libia, Siria y Túnez. Por tanto, la presidenta de RSF España, Con fuerza y convicción, Robert Ménard Pero, a pesar de las dificultades, hay María Dolores Masana, concluyó el acto en explicó didácticamente las diferentes pro- razones de ser optimista en este espacio catalán agradeciendo al IEMed su colabora- blemáticas de la situación de los periodis- ecléctico. Primero, se observa que no exis- ción en la divulgación de la situación de la tas en el espacio mediterráneo. Habló de la te ninguna lógica norte/sur relacionada con libertad de expresión en el Mediterráneo, libertad de prensa que disfrutan cada día la libertad de prensa; el cliché no sirve. un espacio geopolítico estratégico para los periodistas y la sociedad civil en los paí- Segundo, debemos alegrarnos de que la España y la Unión europea. También recor- ses del norte-oeste del Mediterráneo pobreza de un país no está vinculada con el dó las cifras claves de la libertad de prensa (España, Francia, Italia), aunque sufren vio- desarrollo de su voluntad de respetar los en el mundo en 2006, que desgraciada- lencia y problemas derivados de la protec- derechos humanos universalmente recono- mente justifican cada día más la labor de la ción de sus fuentes de información; de la cidos, como la libertad de expresión. Terce- asociación: desde enero de 2006 perdieron libertad de expresión en transición en ro, existen siempre más medios de comu- la vida más de 110 profesionales de los Marruecos, Turquía y los países de la ex nicación con más libertad de expresión, medios de comunicación, mientras trabaja- Yugoslavia, con numerosos cambios positi- como Al-Jazeera por ejemplo. ban para informarnos. Además, más de vos en los últimos diez años; del difícil ejer- En relación con la polémica sobre las 200 periodistas se encuentran encarcela- cicio del periodismo en las zonas de con- caricaturas del profeta Mahoma publicadas dos en el mundo, simplemente por haber flicto (Israel, Líbano y Palestina), tanto para inicialmente en el diario danés ‘Jyllands querido cumplir con su trabajo. ◗ www.periodistas-es.org Todo sobre la sociedad de la información, la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo.

✍ SECCIONES: Convocatorias, premios y concursos. Correo de lectores. Documentación. Empresas de comunicación. En español. Formación. Fotografía. Libertad de prensa. Libros. Nuevas tecnologías. Ofertas de trabajo. Periodistas. Sociedad de la Información.

14 REPORTEROS SIN FRONTERAS / Nº 5/DICEIMBRE 2006 ¿Eres periodista o reportero gráfico? ¡Hazte socio de Reporteros Sin Fronteras, Sección Española!

✓ Apoyas la libertad de prensa. ✓ Participas en los actos de la asociación. ✓ Puedes contribuir en la revista "reporteros SF". ✓ Recibes la revista "reporteros SF" en casa. ✓ Te beneficias de becas de formación periodística.

Además, si eres independiente:

✓ Puedes disfrutar de nuestro seguro de “asistencia misión”. ✓ Ponemos a tu disposición equipamientos de seguridad homologados (casco y chaleco) para el ejercicio del periodismo en zonas de conflicto.

No esperes a que te priven de la libertad de prensa para defenderla.

Los socios participan activamente en la vida de la asociación. Se implican personalmente en las reuniones de la Asamblea General y pueden ser elegidos para NADIE DEBERÍA PODER IMPEDIR todos los cargos de la Junta Directiva. Sus cotizaciones participan directamente EXPRESARSE A UN PERIODISTA tanto en la financiación de las actividades diarias de la organización, como en el apoyo a los periodistas encarcelados, la ayuda material a los periodistas solicitantes de asilo político en España, el inicio de procedimientos judiciales para Cuota anual a partir de 20 euros que se juzgue a los predadores de la prensa en Iberoamérica, o la publicación del Ponte en contacto con nosotros: Informe Anual de la Libertad de Prensa en el Mundo. [email protected]

reportaje

Andrés Rodríguez

El periodista ante las campañas electorales altan pocos meses para que se celebren las elecciones municipales y autonómicas.Los par- tidos políticos engrasan sus maquinarias de Fcampaña, eligen a sus candidatos, ultiman sus El reto de estrategias y preparan los argumentos para convencer a los votantes y conseguir así su voto en las urnas. Por su parte, los medios de comunicación comienzan tam- bién a diseñar lo que será la cobertura que realicen de implicar esta campaña.A la vuelta del verano, unos y otros esta- ban inmersos en la batalla de las elecciones, una bata- lla en la que no sólo se decidirán los alcaldes y presi- a los dentes autonómicos sino en la que se medirán tam- bién las fuerzas de los principales partidos políticos de cara a las elecciones generales que habrán de celebrar- se, si se agota la legislatura, a principios del próximo ciudadanos año 2008.

periodistasfape [39] reportaje [El periodista ante las elecciones]

a organización de las campañas electo- limitan a reproducir el esquema de “Fulanito rales en nuestro país, al igual que en el dice tal” y “Zutanito responde cual”, y así un Lresto del mundo, se ha ido profesionali- Periodistas y día tras otro. Esto se ve especialmente en los zando con el paso de los años. Lejos quedan titulares de las noticias de prensa y también ya las campañas en las que buena parte de la políticos no hablan en la cobertura que realizan las televisiones, pugna electoral se dirimía en la calle, con que muchas veces se limitan a conectar en cientos de actos públicos en las plazas de ciu- de lo que realmente directo con el mitin de turno, con lo que el dades y pueblos, y con el protagonismo des- político tiene vía libre para trasladar directa- tacado de los esforzados militantes de los interesa a la gente mente a los ciudadanos el mensaje que tiene partidos, que inundaban las calles con propa- preparado, sin que los periodistas tengan ganda electoral y que trabajaban para con- ] oportunidad de realizar informaciones más quistar el voto puerta por puerta. Hoy, las trabajadas. campañas se dirimen sobre todo en la televi- Y en segundo lugar, la corriente del perio- sión, que se ha convertido en el medio estre- dismo centrado en la “carrera de caballos”, lla, y los militantes han cedido su protagonis- es decir, aquella que, basándose sobre mo a los asesores y expertos en marketing todo en la publicación constante de político,que planifican todo con el más míni- sondeos y encuestas de opinión, busca mo detalle. permanentemente quién está delante y Las campañas modernas no dejan nada a detrás en cada momento de la campaña, la improvisación. Desde la investigación quién va ganando y perdiendo, y por previa del electorado, con la realización de cuánto,y cuál es el líder mejor valorado.En encuestas y análisis de mercado, hasta el este esquema de cobertura electoral, poco diseño de la publicidad política, la prepa- espacio queda para satisfacer las deman- ración y formación de los candidatos, la das reales de los ciudadanos. Apenas se planificación de los actos públicos para habla de propuestas para temas concretos que se conviertan en auténticos eventos o de programas electorales. La agenda televisivos o la utilización de los nuevos mediática está dominada, en la mayoría de medios, entre otros muchos asuntos, todo los casos, por los políticos. está milimétricamente preparado para trans- cobertura electoral al interés de Este tipo de cobertura está trayendo con- mitir la mejor imagen al electorado y conse- los ciudadanos o, por el contrario, se deja lle- secuencias muy perjudiciales para la profe- guir así su apoyo. var por lo que marcan los partidos políticos? sión. Según sondeos realizados en numero- Este es el verdadero objetivo de toda estra- En principio, y por prurito profesional, cual- sos países, la opinión pública se muestra cada tegia electoral. Y para lograrlo, los políticos quier periodista respondería a estas pregun- vez más descontenta, y también cada día más tienen que contar con los medios de comuni- tas de forma rotunda: la cobertura electoral, aburrida, ante la política y los medios de cación,que son la principal vía para transmitir los temas a tratar y la forma en la que se cuen- comunicación. Los ciudadanos se muestran sus mensajes a la población. Es aquí cuando tan las noticias las marcan los periodistas, sin alejados de las instituciones y de los partidos. se muestra en su máxima expresión la perma- aceptar la injerencia de los políticos. Sin Los índices de lectura de los periódicos conti- nente pugna que existe entre prensa y poder. embargo, y después de una reflexión un poco núan descendiendo, al igual que las audien- Los políticos intentan dominar la agenda más pausada, muchos acabarían reconocien- cias de programas políticos de radio y televi- mediática,es decir,que los medios transmitan do que no siempre es así, porque la fuerza de sión.Cada vez se concede menos credibilidad fielmente al electorado la imagen y los men- las estructuras de los partidos acaba por con- a los medios, y se confía cada vez menos en sajes que previamente han planificado. Y la dicionar muchas veces el trabajo de los perio- su objetividad y en su neutralidad política. prensa intenta abrirse paso entre la maraña distas. Pero, por encima de todo, se repite una de propaganda que le llega durante una cam- Hoy día, la cobertura electoral en los misma opinión: los periodistas y los políticos paña electoral para ofrecer a los ciudadanos medios de comunicación está dominada por no hablan de lo que realmente interesa a la una información veraz y que se ajuste a sus dos corrientes claramente delimitadas.En pri- gente. intereses y preocupaciones reales. mer lugar, la corriente del periodismo decla- rativo y de confrontación. La gran mayoría de La importancia del periodismo cívico La cobertura electoral y el hastío las noticias en campaña se limitan a recoger ¿Cómo contrarrestar esta opinión desde los Pero, ¿Cómo pueden conseguir los periodis- las frases más rotundas de los candidatos, medios? Principalmente, volviendo la aten- tas alcanzar este objetivo? En definitiva, sobre todo aquellas que incluyen ataques ción de la cobertura electoral hacia lo que ¿Consigue la prensa dar prioridad en su directos al rival. De esta forma, las noticias se piden los ciudadanos, sin centrarse tanto en

[40] periodistasfape [El periodista ante las elecciones] reportaje

lo que sale desde los partidos. El objetivo es les de los ciudadanos. También es muy que las demandas reales de la gente,sus pro- importante dar cabida a la información de blemas y sus expectativas, se conviertan en servicio público o de pedagogía electoral el centro del trabajo de los medios, por- (calendario de campaña, modo de votar por que de esta forma se sentirán de nuevo correo, cómo se hace el reparto de escaños, partícipes de la vida política al ver que el para qué sirve el Parlamento, balance de debate gira en torno a lo que realmente les legislatura…) y ofrecer a la audiencia la posi- interesa. bilidad de participar en la campaña. Por Desde hace unos cuantos años, la deno- ejemplo, remitiendo las preguntas que que- minada corriente de “periodismo cívico”está rrían hacer a los candidatos o pidiendo su proponiendo modelos para conseguir este opinión sobre cuáles serían las mejores solu- objetivo. Las experiencias llevadas a cabo ciones para determinados problemas. hasta el momento están permitiendo com- Otro aspecto muy importante es que los probar que hay sitio para hacer este tipo de periodistas no olviden la memoria histórica, cobertura electoral en los medios de comu- es decir, el pasado de los políticos y de los nicación y que, además, esto eleva el interés partidos, lo que prometieron y no han cum- de las audiencias por las campañas electora- plido o lo que dijeron un día y,poco después, les. negaron. A veces, los medios no confrontan En este modelo de cobertura, lo más la actualidad con lo que ha sido la trayecto- importante es escuchar a la gente. Conocer ria de los políticos en el pasado y se limitan a mediante sondeos, contestador automático reproducir las nuevas promesas que se for- o cupones, entre otras vías, los temas que podrán proponer análisis en profundidad de mulan durante la campaña. Confrontar con son de su interés, para confeccionar así la estos temas, entrevistas a los candidatos, el pasado es algo que interesa a los ciudada- agenda del ciudadano y confrontarla con las cobertura de los mítines y actos públicos nos, porque permite comprobar la coheren- propuestas de los partidos. De esta forma, se desde el enfoque de las preocupaciones rea- cia de las propuestas que se les están

reportaje [El periodista ante las elecciones] ] Diez consejos para una buena cobertura electoral ]

1. Contar con la opinión de la audiencia (a luar las propuestas de los partidos y la viabili- 8. Diseñar una organización de la redac- través de encuestas, cupones, contestador dad real de sus promesas. ción flexible que permita la cooperación automático…) para conocer cuáles son los 5. Tener en cuenta la perspectiva histórica a entre secciones, el reclutamiento de colabo- temas que les interesan de cara a la campaña. la hora de escribir las informaciones, para con- radores para temas concretos y la participa- 2. Centrar la cobertura electoral en la agenda frontar las promesas actuales con lo que el par- ción activa de todos los redactores. de los ciudadanos y no tanto en la agenda de tido ha dicho o hecho en el pasado. 9. Hacer pedagogía política, para explicar a los partidos. 6. No obsesionarse con las encuestas de los ciudadanos cuestiones como la forma de 3. Solicitar la colaboración de los ciudadanos intención de voto y con la información de quién votar por correo, cómo funciona un en la cobertura electoral, pidiéndoles que enví- va ganando o perdiendo en cada momento. Ayuntamiento o un Parlamento, cuál es el tra- en sus preguntas a los candidatos, sus opinio- 7. Huir del exceso de oficialidad en la elabo- bajo de un político… nes sobre el desarrollo de la campaña o sus ración de las noticias. Dar a la información un 10. Actuar siempre con profesionalidad y valoraciones sobre los problemas principales enfoque más cercano y distendido, con ayuda rigor, no olvidando en ningún momento la que están debatiéndose. de elementos gráficos en la explicación de las vocación de servicio público que debe inspi- ] 4.Pedir la colaboración de expertos para eva- cuestiones más complejas. rar el trabajo de los medios de comunicación.

formulando. En esta misma línea, tam- los candidatos, incluso permite adoptar un más importante en unas elecciones munici- bién es muy útil que expertos en distintos tono distendido sobre aquellos aspectos pales y autonómicas como las que van a cele- ámbitos puedan ofrecer en los medios una más anecdóticos de la campaña, como la brarse el próximo año, cuando lo que se valoración técnica sobre la viabilidad real de intrahistoria de los mítines o el diseño de la debate son las propuestas reales para solu- las promesas que realizan los candidatos. publicidad electoral, entre otros muchos cionar los problemas más cercanos a la Los periodistas deben escapar también del aspectos. gente, aquellos relacionados con el lugar en tono oficial a la hora de escribir sus noticias. Y en todo este esquema, no hay que olvi- el que vive y con las cuestiones cotidianas Una campaña ofrece muchas posibilidades dar que una cobertura de campaña más cer- del día a día. Este es el reto. Ahora sólo queda de ofrecer una información más cercana de cana a los intereses reales de la gente es aún ponerlo en práctica.

Opinión. Daniel Ureña . Socio-Director de MAS Consulting Group España. Las campañas electorales, a debate

os resultados de las elecciones son televisión hace que las campañas se libren excesivamente técnico y frío. Es ahí donde cada vez más ajustados. Desde los 523 cada vez más en los medios. Los actos, los entra el papel de los consultores políticos, Lvotos por los que George W. Bush mítines y las visitas se hacen pensando, cuyo trabajo no es asesorar sobre camisas, ganó a Al Gore en Florida en 2000 hasta las sobre todo, en la gente que los va a ver en su corbatas y peinados, sino sobre mensajes y recientes victorias por un solo diputado en televisor o a través del periódico. Pero al sobre cómo y cuándo comunicarlos. Y de muchos lugares demuestran una tendencia igual que hace 2.000 años se persigue lo esos mensajes dependerá el tercer elemen- clara, en la que las mayorías absolutas tien- mismo. to y él más importante, convencer al electo- den a ser menos frecuentes. Por este motivo, Conectar,comunicar y convencer.Esos son rado. las campañas electorales son cada vez más los tres conceptos clave sobre los que debe Las campañas electorales suelen ser abu- determinantes y los partidos dedican mayo- crearse una campaña electoral. Lo primero rridas y monótonas. Por ello el gran reto de res esfuerzos y recursos. es que el candidato conecte con el público.Y los consultores políticos es crear campañas Pero la esencia es la misma que hace vein- esa conexión se puede producir de manera que permitan a los ciudadanos estar infor- te siglos, cuando Quinto Tulio Cicerón racional o emocional, por compartir los mis- mados y que animen a los ciudadanos a par- escribía Breviario de campaña electoral,el mos valores,por defender los mismos intere- ticipar en el juego político. Una sociedad en primer manual de campaña que se conoce, ses, por ofrecer una imagen más atractiva, la que sus miembros pasan de la política es que este autor escribió para su hermano etc.Una vez que el candidato ha conseguido una sociedad anestesiada. Por el contrario, Marco Tulio Cicerón y que, según los libros esa conexión, debe comunicar su mensaje. una sociedad que vive la política como algo de historia, siguió a rajatabla. En esta obra se Para ello, ha de ser capaz de simplificar al propio es una sociedad viva, consciente de narra como una campaña electoral consiste máximo su propuesta para que sea fácil- su poder, de su libertad y del hecho de que básicamente en que personas tratan de lle- mente entendida. Hoy muchas veces no se las personas deben ser siempre las protago- gar a otras personas. Hoy la influencia de la entiende a los políticos por su lenguaje nistas de la política.

[42] periodistasfape la periodismoprofesión es noticia en la UE ] DOMINGO] DEL PINO

[Agencia Española de Cooperación Internacional] ¡Ábrete Sésamo!

Se celebra el primer seminario del proyecto de colaboración con los periodistas de la agencia iraquí Aswat al-Irak patrocinado por el PNUD, la FAPE y el Centro Euro Árabe

l pasado 18 de diciembre Humano. el director del Centro G. Reigosa, Javier Efue presentado en Madrid el El proyecto, que está finan- Euro Arabe y también Valenzuela, Marcos proyecto de cooperación espa- ciado por la Agencia Española miembro de la secre- Rey y J.L. Manfredi ñola con los periodistas de la de Cooperación Internacional taría de Relaciones así como los corres- nueva agencia iraquí de noti- (AECI), se centra en una primera Internacionales de la ponsales árabes en cias Aswat al-Irak (Las Voces de fase en la formación de los FAPE, Domingo del la ciudad de Irak) que patrocina el Programa periodistas iraquíes de Aswat al Pino, coordinador de Madrid Ghassan de las Naciones Unidas para el Irak en el tratamiento de infor- esta sección de la Khoury,Michel Saad, Desarrollo (PNUD) en colabora- mación general, periodismo de revista. Mohamed Boundy, ción con la Federación de radio y periodismo fotográfico, En el primer semina- Latifa Chraqui, Asociaciones de Periodistas de y otros temas profesionales. rio del programa inter- Adnan el Ayubi y el España (FAPE) y el Centro Euro La parte española de este vinieron algunos com- profesor Najib Abu Arabe para el Desarrollo programa está coordinada por pañeros como Carlos Warda.

D.P.

Algunos de los participantes en el primer seminario. periodistasfape [43] periodismo en la UE

[El Parlamento Europeo estudia nuevas medidas] [Libro Blanco]

Cómo comunicar Contra los peligros de internet mejor con los ciudadanos de la UE

nternet es el medio de comuni- dejar a un niño circular solo por tenido pornográfico circulan hoy Icación preferido de los jóvenes. la calle de noche. por internet. l Parlamento Europeo adop- En Europa uno de cada dos niños Un reciente estudio sobre Europa se ha preocupado de Etó en noviembre un informe navega regularmente por la red Noruega, Dinamarca, Suecia, esa cuestión sensible desde 1998 sobre la puesta en práctica de en su casa, en la escuela y pronto Irlanda e Islandia demuestra que y ha lanzado una recomenda- una nueva política europea de en su teléfono móvil. Pero la red el 24% de los niños que utilizan ción a los estados miembros. La comunicación. Propuesta por la es un territorio muy vasto, sem- internet han experimentado necesidad de la acción europea Comisión, esta iniciativa fue lan- brado de múltiples peligros “una atención sexual no desea- para proteger a los menores zada para responder al aumen- (imágenes pornográficas o vio- da”. Más de uno de cada tres de nace de la constatación de que la to del euro-escepticismo, en lentas, incitación al odio racial, los que utilizan mensajería ins- “autorregulación” de los provee- especial después de los noes etc) frente a los que los niños son tantánea ha recibido propuestas dores no basta... francés y holandés en los refe- muy vulnerables. de encuentro, y un 22 % se han El ministerio alemán de la rendums sobre la constitución El Parlamento Europeo estudia encontrado efectivamente con Familia, de los Mayores, de la europea. actualmente los mejores medios personas por ese medio.Unas Mujer y de la Juventud reunió en El informe propone subrayar de proteger a los más jóvenes. Es 260 millones de páginas de con- noviembre a periodistas, investi- mejor el impacto concreto de fácil para un pedófilo hacerse gadores, policías y magistrados, las decisiones europeas en la pasar por otra persona y dialogar educadores) para hacer avanzar vida cotidiana de los ciudada- con niños en los sitios de mensa- el debate hacia medidas efecti- nos. Una solución sería dar más jería instantánea, de compartir vas de protección de los jóvenes. informaciones sobre la actuali- ficheros o incluso juegos en red. dad europea en las televisiones ..A tal punto que hoy se conside- Para ampliar información: públicas y en los medios tradi- ra que dejar que un niño circule www.bmfsfj.de cionales. Entre las propuestas sin control por internet es como está también la de una mejor utilización de las nuevas tecno- logías de comunicación. [El fenómeno de la integración] El informe en cuestión invita a los estados miembros a infor- mar a los ciudadanos de las Los medios descubren el pontencial de los migrantes políticas llevadas a nivel euro- peo a través de las cadenas audiovisuales públicas y nacio- a ministra alemana delegada medios sigan ese ejemplo”. La ción de jóvenes escogidos salidos nales. Lpara la migración, los refugia- ministra abogaba desde hace de la inmigración que no se limite En el informe se indica que dos y la integración, Maria tiempo por las dos principales a los programas sectoriales o para alcanzar al ciudadano es Böhmer, se ha felicitado de la medidas anunciadas por las cade- especializados, sino también a los importante comunicar mejor y decisión tomada por las dos cade- nas: la apertura de los programas programas de masas.Es necesario demostrar la pertinencia y la nas públicas alemanas ARD y ZDF y la toma en consideración refor- anclar regularmente las compe- incidencia de las decisiones de abrir más aún sus programas y zada de los migrantes en los estu- tencias interculturales en la for- comunitarias en la vida cotidia- sus reportajes al tema de la inte- dios sobre los hábitos televisivos. mación y la formación continua na. Subraya asimismo que es gración. En una conferencia de Entiende la ministra que es nece- de las profesiones mediáticas”. necesario encontrar una fórmu- prensa sobre el papel de los sario ir aún más lejos.“Los migran- la “que implique más a los medios en las sociedades europe- tes siguen estando sub-represen- Para ampliar información: medios nacionales, regionales y as marcadas por la inmigración, tados en la televisión y en la radio”, www.bundesregierung.de locales en la política de comuni- Böhmer dijo: “Espero que otros afirma. Es necesario una contrata- cación.”

[44] periodistasfape

desafío digital

En manos de los usuarios

La última moda en internet son los denominados ] RAFAEL TORRES MONTERO] marcadores sociales. Se trata de páginas donde los [email protected] usuarios pueden guardar los contenidos que más les interesan o mostrar sus preferencias sobre las noticias y comentarios que hay en la red. Es un sistema valorativo que tanto sirve para que los usuarios tengan mejor organizadas las páginas por las que navegan o intercambien sus preferencias como para que los profesionales conozcamos las tendencias e intereses de la audiencia de internet.

[46] periodistasfape desafíodigital

a irrupción de este fenómeno en los en función de sus preferencias. medios de comunicación se puede Esto último está generando un auténtico Lapreciar en las ediciones digitales de fenómeno ya que cada vez son más los inter- varios periódicos, que han incorporado la nautas que acceden a las noticias a través de posibilidad de que los lectores puedan la selección que ofrecen los marcadores enviar las noticias a estos marcadores socia- sociales en lugar de hacerlo directamente a les, donde pueden ser compartidas. través de las portadas de los medios de Medios como el mundo.es, elpais.es, Las noticias sociales y comunicación digitales. abc.es, lavanguardia.es o 20minutos.es científicas son las Además de basarse en el número de per- están incorporando en sus contenidos la sonas que pueden recomendar un conteni- posibilidad de enlazar con estas webs que mejor aceptadas por do, hay marcadores sociales que permiten permiten compartir información y entre las los internautas que los lectores puedan poner su valoración que destacan Digg, Meneame, Technorati, personal y sus comentarios a las noticias. Yahho y Del.icio.us. Digg (fundamentalmente en inglés) y Fundamentalmente hay dos tipos de ] Menéame (en castellano) son las páginas marcadores sociales: los que permiten que más trabajan en este sentido. almacenar contenidos, buscarlos y compar- De hecho, la base de su funcionamiento tirlos y los que permiten crear foros sobre no se encuentra en guardar las noticias favo- las informaciones y establecer un sistema ritas -aunque también lo permiten-, más valorativo y participativo entre los usuarios. Los primeros actúan como si fue- ran los “favoritos” que disponemos en el navegador de Internet. Sirven para guardar la dirección de la noticia que nos interesa. Sin embargo, este procedimiento presenta varias ventajas que frente al navegador.Para empezar, las direcciones favoritas se alma- cenan en una página web, por lo que pode- mos acceder ellas desde cualquier ordena- dor, ya que de la otra manera sólo podemos beneficiarnos de los enlaces guardados si entramos en Internet a través de nuestro navegador.

Portadas alternativas Pero la principal característica de los marca- dores sociales es su faceta de ser comparti- dos.Las direcciones de las noticias que vamos introduciendo en estos marcadores sociales sirven para ir nutriendo una base de datos en la que se van almacenando todos los enlaces enviados y en la que se puede buscar infor- mación. Las páginas web en las que introducimos las noticias que enviamos también elaboran “rankings” en los que podemos ver cuáles son los contenidos que más interesan a los usuarios, lo que permite que los lectores puedan disponer de unas portadas informa- tivas alternativas en las que son ellos mismos quienes definen la importancia de la noticia

periodistasfape [47] desafíodigital

sino en exponer las informaciones a los avanzado de internautas de muchas de las otros usuarios de las web para que sean ellos personas que frecuentan estas webs, las quienes con sus votos valoren los conteni- noticias relacionadas con tecnología tam- dos y los comenten. bién están muy valoradas. Pero, además de los típicos contenidos Herramienta para los profesionales que suelen ofrecer los medios más tradicio- Los profesionales de la información pode- nales, los usuarios de marcadores sociales mos extraer algunas conclusiones útiles de suelen compartir vídeos, diapositivas, anima- los marcadores sociales, ya que nos ponen ciones en Flash o audios (muchas veces directamente en contacto con la audiencia.Y sobre curiosidades), aprovechando al máxi- aunque puede que aún no sea un amplio mo todas las posibilidades que ofrece la red. espectro de la audiencia, sí que se trata de También son personas que están dispues- personas a quienes interesan las noticias, tas a participar en la información, ya que el que quieren estar informadas y que en número de comentarios que acompañan a muchos casos son usuarios avanzados de las noticias publicadas en este tipo de pági- Internet, lo que les hace interesantes para nas suele ser más elevado que el que nor- conocer las tendencias de este medio. malmente reciben directamente las noticias Una de las primeras conclusiones que se publicadas en las ediciones digitales de los diarios.

Las páginas para Lo vital no son los compartir marcan medios sino dar la última tendencia información en] la red interesante y fiable [ puede sacar tras analizar los principales con- Los medios de comunicación, por su parte, tenidos que incluyen las webs de marcado- tratan de utilizar estas páginas para conse- res sociales es que sus lectores se desmarcan guir mayor difusión para sus noticias y tam- de un tipo de información que tiene un buen bién para captar nuevas visitas para sus hueco en los medios convencionales: los webs, ya que los marcadores realmente lo sucesos. Salvo que se trate de noticias que que hacen es servir de expositor para luego también tengan un trasfondo social o de enviar a la página donde está publicada la otro tipo, los usuarios de estas páginas noticia original. Por ello facilitan a los lecto- rechazan los sucesos así como cualquier otra res la posibilidad de enviar sus noticias. información a que consideren que puede Y precisamente al competir a nivel de tener un tinte amarillista. igualdad en las webs de marcadores socia- Tampoco salen muy bien libradas las infor- les las noticias provenientes de los medios maciones deportivas o las típicas de la pren- de comunicación tradicionales con las pro- sa del corazón, que son las que acaparan cedentes de blogs u otras páginas de conte- también un mayor rechazo. nidos, se puede apreciar que la competen- Las noticias que tienen un impacto social cia en la red está reñida y que lo importante son las más apreciadas, igual que las de no son los medios de los que se disponga carácter científico o la información política sino ofrecer una información interesante y que esté bien desarrollada. Dado el perfil fiable.

[48] periodistasfape cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Madrid] Contrariedades de la prensa económica Este periodismo se enfrenta a retos y exigencias distintos a los de hace una década en parte por la llegada de Internet y cuando los puntocom tienen cada vez más adeptos

José Pastor Raúl Armesto Madrid

l periodismo económico se enfrenta a Eretos y exigencias distintos a los de hace una década, en parte provocado por la llega- da de Internet. El número de lectores se ha estancado, en el mercado conviven cinco cabeceras y los puntocom cada vez tiene más adeptos. Este nuevo marco desvela la contra- riedad que existe entre los responsables de los diarios del sector, que reparten sus pers- pectivas entre el optimismo y el pesimismo. Reunidos bajo el ciclo de mesas redondas que viene organizando la Asociación de la Prensa de Madrid, el director de Expansión, Jesús Martínez de Rioja; el director adjunto de La Gaceta de los Negocios, Hernando F. Calleja; el director de El Economista, Amador G. Ayora; y el director adjunto de Negocio y De izquierda a derecha: José A. Roca, Jesús Martínez,Teresa P. Alfageme, Amador G. Ayora, Hernando F. Calleja. Estilo de Vida,José Antonio Roca,analizaron la situación de la prensa económica en España, se debe a la labor de persuasión de los perio- empiezan a dar la razón”, manifestó. donde conviven cinco salmones nacionales. distas con las empresas editoras, “pero no Frente al diagnóstico de representantes de Una situación atípica en Europa, donde la será sostenible a largo plazo”. Según Calleja, los diarios más veteranos, Expansión celebra media en países con un PIB superior al nues- ante el difuso horizonte que vislumbra cada este año su 20 aniversario, efeméride que La tro es de dos. Una competencia podría llevar medio tendrá que buscarse la vida de otra Gaceta cumplirá en 2009, el lado más opti- a pensar que es un sector rentable, pero que forma, tarea en la que se encuentra La Gaceta mista vino del director de El Economista y el para el director de Expansión, diario líder del al apostar por la dualidad entre información director adjunto de Negocio, ambos nacidos sector con 170.000 lectores, según los datos económica y general.“Una fórmula en la que este año.En cuanto a la saturación del merca- del último Estudio General de Medios (EGM), seguiremos insistiendo porque las cifras nos do, Amador G. Ayora hizo un paralelismo lo que prima es el pesimismo al tener que entre el diario que dirige y La Razón -del que enfrentarse “a la inmediatez de Internet, a los fue miembro fundador-, y recordó que en diarios de información general con buenas ambos casos hubo quien dijo que no había secciones de economía y al poco tiempo del El número de lectores hueco.“La Razón lo ha encontrado y lo mismo que disponen los lectores”. esperamos que ocurra con El Economista”. En la misma línea se expresó el director se ha estancado en un Para Ayora hay esperanzas y la clave está adjunto de La Gaceta de los Negocios, mercado donde hay en la posibilidad de ofrecer un periodismo Hernando F.Calleja, para el que “el secreto de económico más abierto, buscar nuevas for- la gozosa riqueza de los medios económicos” cinco cabeceras mas y explorar campos como el de las

periodistasfape [49] cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Madrid]

pymes y las provincias, con un perfil de lectores que se distancian “del super ejecuti- José Pastor vo que tradicionalmente lee esta prensa”. Iniciativas que se enmarcan dentro un perio- dismo antorcha “que ofrezca las noticias de mañana y aporte cosas, que es en el que nos encontramos” y no en un periodismo espejo “que refleja lo del día anterior”, dijo. De este lado también se mostró Roca,cuyo diario tiene la particularidad de ofrecerse gratuitamente a 68.000 personas y 20.000 empresas. Para él el futuro pasa por la gratui- dad ya sea en papel o por Internet,pero “bus- cando la calidad”, matizó. Ayora y Roca habla- ron de la importancia de las ediciones digita- les de sus diarios. Para el director de El

HOMENAJE . El doctor Jesús López Varela emotivo acto, el doctor López Varela pone ] A pleno empleo fue homenajeado en la sede de la fin a 40 años al servicio de la APM y los as redacciones de los diarios econó- Asociación de la Prensa de Madrid en un periodistas que la integran, los 13 últimos Lmicos están compuestas mayoritaria- multitudinario almuerzo, durante el cual se como Decano y responsable del cuadro mente por jóvenes por la dificultad que le hizo entrega del nombramiento de médico. En la imagen, Javier Olave entrega entraña fichar a periodistas económicos Decano de Honor de la APM. Con este una placa al doctor López Varela. con experiencia. Según afirmó Hernando F.Calleja, el movimiento de salida es muy Raúl Armesto alto porque el periodista económico que destaca “suele ser pescado por la empre- sa”. Un camino que parece obligado cuando al periodista le llaman para incorporarse a un departamento de comunicación donde va a ganar en cali- dad de vida. La desbandada es tal que según Ayora “es posible que la prensa económica esté a pleno empleo”.

Economista son competencia y complemen- to para informaciones que se pueden avan- zar porque no pueden esperar un día y para interrelacionarse con los lectores. Calleja, sin embargo,pese a ser precursor del salto de los CONCURSO. Álvaro de la Rosa, con su APM como primero de los actos con los económicos a Internet durante el fenómeno obra “ExpresArte”, ganó el concurso de que, tanto ésta como la FAPE, van a con- de los puntocom, mostró su actual cautela ideas para el proyecto de monumento a memorar los 200 años del Decreto IX de “para saber qué nos deparará Internet”.Para Martínez de Rioja, el problema actual de la Libertad de Expresión, convocado por las Cortes en la isla de León (Cádiz) sobre Internet es que los periodistas no ven satisfe- la APM. Esta iniciativa tiene como objeto la “Libertad política de la imprenta”, que cho su ego “porque la firma sigue pensando decorar el chaflán de la fachada de la se celebrará el 10 de noviembre de 2010. más en papel, aunque en el futuro cambiará”.

[50] periodistasfape cuaderno de actividades

José Pastor Raúl Armesto Madrid

os medios de comunicación españoles Ldeben facilitar la integración de los inmi- grantes evitando el sensacionalismo y con- textualizando para que en un futuro no se repita en España disturbios como los aconte- cidos en Francia. Esta fue una de las conclusiones de la mesa redonda “Inmigración y medios de comunica- ción: el impacto mediático” organizada por la APM y la Asociación de Dircom,en la que par- ticiparon responsables de las cinco televisio- nes nacionales y de organizaciones que tra- bajan con inmigrantes. Según explicaron los presidentes de la APM y Dircom, González Urbaneja y Puig de la Bellacasa, respectiva- mente, el debate pretendía llamar la atención sobre el papel de los medios en la formación González Urbaneja, Consuelo Rumí y Borga Puig de la Bellacasa. de criterio de los ciudadanos y su actitud frente a los inmigrantes. El foro comenzó con la intervención espe- Víctimas de la inmediatez cial de la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí. Rumí habló de Varios representantes de medios de comunicación reconocen la necesidad del debate sobre la inmigración haberse visto superados por el fenómeno de la inmigración porque “es el fenómeno global de mayor calado de principio de siglo” y porque la sex- noció Alicia Gómez Montano, de TVE, pero que hay que dar respuestas sencillas”. tuplicación de la población extranjera en “nos dejamos llevar por la inmediatez sin Mientras que el director de informativos de España en la última década ha significado un enfocar bien la temática inmigratoria”, expli- La Sexta, César G. Antón, explicó, apoyado problema nuevo al no haber una “cultura có. Argumentos que también defendió el con reportajes de sus informativos, el enfo- migratoria consolidada en nuestro país”.Por representante de Antena 3,Javier García de la que social y económico que ofrecen en su este motivo, hizo hincapié en “evitar la simpli- Vega, que no se explicaba lo que había suce- cadena, pero reconoció la dificultad de bus- ficación de la información” de un fenómeno dido para no haber reflexionado sobre el tra- car estas visiones nuevas alejadas del drama que marcará los perfiles de la sociedad del tamiento informativo de la inmigración. del cayuco “cuando los periodistas se sienten futuro “al encontrarnos en la fase de cons- Los responsables de Cuatro y La Sexta prisioneros de las audiencias”. trucción de imágenes y tópicos que se asen- comentaron el afán de sus cadenas de ofre- Otro punto de vista lo ofreció la subdirec- tarán en los próximos años”. cer distintas caras de un fenómeno “poliédri- tora de Informativos de Telecinco, Ana Ortas, co”, como lo definió César Mogo, director del que se refirió a la “inmigración de la que no se Falta de reflexión gabinete de la Secretaría de Estado de habla” al preguntar si vende más la tragedia Los responsables de las 5 televisiones nacio- Inmigración y Emigración. Jordi Ferrerons, de africana o si ser rubio está bien visto, por el nales que participaron hicieron autocrítica al Cuatro, habló del desconcierto en ciudada- vacío informativo de “la invasión norte-euro- reconocer la necesidad de mejorar un trata- nos y medios “ante un problema complejo al pea en zonas costeras españolas donde miento informativo con excesiva atención colapsan nuestra Seguridad Social”, de los lle- por la inmigración africana y titulares que gan de América vía Barajas o de los centroeu- causan alarma entre la sociedad por la abun- ropeos que entran por carretera. dancia de palabras como “invasión”, “alud” o Rumí pide que se Entre los asistentes hubo periodistas de “avalancha”, excusándose en la inmediatez de medios dirigidos a los inmigrantes que criti- un fenómeno que les ha desbordado. evite simplificar la caron la criminalización de los inmigrantes “La llegada masiva de cayucos en verano información sobre el por el uso de términos como “ilegales”, cuan- vino muy bien en las redacciones casi vacías do en realidad son personas sin documentos para llenar minutos en los informativos”,reco- fenómeno migratorio en regla.

periodistasfape [51] cuaderno de actividades

Empresas y medios frente a [Nombramientos] avier Señán José Pastor JCano y Sergio la pérdida de credibilidad Valera García se han incorporado La APM celebra un debate sobre comunicación y ética periodística al personal de la APM. Esta amplia- a falta de credibilidad es la principal preocupación A quién le corresponde ejercer la ética fue uno de ción de la planti- La la que se enfrentan los medios según se despren- los temas que más se discutió en la mesa redonda. lla forma parte de del foro “Comunicación y ética en la empresa y los Jesús Martínez de Rioja dijo que “la ética es un concep- del proceso de medios de comunicación”, organizado por la APM, la to que afecta a cada una de las personas de forma indi- dinamización de Asociación de Dircom y la Escuela Superior de vidual y,por tanto,es una valor que no puede imponer- la APM. Administración y Dirección de Empresas (ESADE). se”. En su opinión la confrontación entre periodistas y Javier Señán es Javier Señán El presidente de la APM, González Urbaneja; el pre- empresas es tan vieja “como ambas profesiones”, por lo el responsable de sidente de Dircom, Puig de la Bellacasa; el director de que “los abusos son mutuos al entrar la corrupción de Formación y Expansión, Jesús Martínez de Rioja; el dircom de Unión los informadores, la presión de las empresas a los Empleo. Se encar- Fenosa y presidente de Fonética, José Manuel Velasco; medios o los bajos sueldos de los periodistas”. Opinión ga de los aspec- de la que discrepó José Manuel Velasco al afirmar que tos relacionados tanto los medios como empresas “no suelen mirarse al con la promoción espejo y verse como son, sino como querían ser, y esto del Programa lo capta la gente”. Primer Empleo. Es J. Cruz: “La primera Víctor de la Serna ofreció otro punto de vista al afir- Licenciado en mar que la libertad de expresión “es un valor más Derecho por la obligación del importante que la ética”,por lo que indicó que los códi- Complutense de Sergio Valera gos deontológicos “no pueden ser obligatorios”.Por Madrid y Máster periodista es la otro lado, el representante de El Mundo lamentó el en Tributación y Asesoría escaso contraste de fuentes, la parcialidad a la hora de Fiscal. verdad” contar conflictos y la concentración de medios en Sergio Valera es el nuevo grandes grupos empresariales “que compran los responsable del departa- medios y los consideran una rama más de sus servicios mento de Publicaciones. de relaciones públicas”. Licenciado en Periodismo Los ponentes plantearon que la ética será mayor en por la Universidad Carlos III los medios y las empresas,en sus relaciones con los pro- de Madrid, fue seleccionado el adjunto a la dirección de El País, Juan Cruz; y el pios medios y la sociedad con una mayor autocrítica por por la APM para participar adjunto para Relaciones Internacionales de El Mundo, parte de los periodistas y de las empresas editoriales, en la quinta edición del Víctor de la Serna,trataron de abordar cuestiones plan- una mayor formación de los profesionales de la comuni- Programa Primer Empleo. teadas por el director del departamento de Ciencias cación y la diferenciación entre información y opinión. Como responsable de Sociales de Esade, Ángel Castiñeira: ¿Existen relaciones Publicaciones coordina el de conveniencia entre medios y empresas? ¿Es lo Boletín, Cuadernos de mismo comunicar que informar? ¿Hay que regularse? Periodistas, el Informe de la Según González Urbaneja, el problema de pérdida Profesión Periodística y el de credibilidad radica “en el alineamiento político y la Anuario Taurino, así como la mezcla de información, opinión y espectáculo que edición de los libros de la ofrecen los medios de comunicación”. Para el director APM. La trayectoria profesio- de Expansión, la solución para que los periodistas sean nal de Valera está ligada a la éticamente responsables es “estar bien formado, saber radio,donde ha trabajado en de lo que se va a hablar y comprobar que lo que se está las emisoras Radio Las Águi- escribiendo es cierto”. Idea que compartió Juan Cruz las y Radio Sensación, y a la que también afirmó que “la primera obligación del prensa escrita, en las seccio- periodista es la verdad. Estamos en un momento en el nes de Cultura y Televisión- que los periodistas tenemos que hacer autocrítica”. Participantes en el foro Comunicación y ética. Comunicación de ABC.

[52] periodistasfape cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Murcia ] Centenario con acento tecnológico

Esta institución, en vísperas de convertirse en Colegio Oficial de Periodistas, protagoniza buena parte de las acciones del Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información

APRM a Asociación de la Prensa Lde la Región de Murcia -una de las decanas de nuestro país- acaba de cumplir su primer siglo de vida, efemérides que tendrá su colofón el próximo 24 de enero, coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Inauguración de las Jornadas de Periodismo Digital de SICARM’06.

Redacción los periodistas, el uso de las nuevas tecnolo- consiste en la celebración del Foro Anual de la Murcia gías en todos los ámbitos de actividad. Sociedad de la Información de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (SICARM), ejos de quedar anquilosada y lastrada por Foro de la Sociedad de la Información promovido por la Consejería de Industria y Llos años, la Asociación ha sabido mante- Los resultados de esta colaboración no se han Medio Ambiente, a través de la Dirección nerse en forma, reinventándose y actualizán- hecho esperar. Sin duda, uno de los más visibles General de Innovación Tecnológica y Sociedad dose de forma permanente. Hoy, con más de de la Información, y apoyado por el Fondo dos centenares de asociados,y en vísperas de Europeo de Desarrollo Regional. alumbrar el nacimiento del Colegio Oficial de Se trata de un evento en el que se analizan, Periodistas de la Región de Murcia, protago- experimentan y someten a examen las Nuevas niza también buena parte de las actuaciones SICARM es el fruto Tecnologías de la Información y la previstas en el denominado Plan para el más visible de la Comunicación desde las perspectivas más diver- Desarrollo de la Sociedad de la Información. sas,prestando especial atención a la repercusión Se trata de un ambicioso proyecto, liderado colaboración con el de la Sociedad de la Información sobre el con- por el gobierno de esta comunidad autóno- junto de la población, tanto en la vida cotidiana ma, que pretende extender, con el apoyo de gobierno autónomo y laboral como en el ocio y el entretenimiento.

[54] periodistasfape cuaderno de actividades

Este encuentro, que se celebra desde hace seis años en la Región de Murcia, posee una ] Benito Mercader. Consejero de Industria y Medio Ambiente segunda intención, si cabe, más importante: acercar a los ciudadanos la Sociedad de la Información poniendo en sus manos los últimos “Queremos una Región móvil y digital” adelantos tecnológicos y exponiendo sus venta- jas. ¿Cómo? A través de exposiciones en las calles más céntricas de la ciudad,muestras itine- J. López tro de las claves del crecimiento futuro de rantes, conferencias, demostraciones, concursos Murcia la Región de Murcia. de animación digital o convenciones… La ofer- En efecto. Creemos que la economía digital ta formativa es muy amplia. enito Mercader es el consejero más tiene un largo recorrido y va a producir un Así, el SICARM se ha ido consolidando y cre- Bjoven y también el último en incorporar- enorme y creciente volumen de negocio.Por ciendo ostensiblemente a lo largo de este tiem- se al equipo de Gobierno de la Región de eso estamos apostando para conseguir que po, convirtiéndose en el encuentro por excelen- Murcia.A su departamento obedece la pues- Murcia sea una región móvil y digital, capaz cia sobre la Sociedad de la Información en el sur ta en marcha del segundo Plan para el de liderar el desarrollo de contenidos digita- peninsular y transformando a Murcia, por unos Desarrollo de la Sociedad de la Información les. Hablamos no sólo de software, sino tam- días, en referente de la tecnología de todo el para promover y extender el uso de las nue- bién de la industria audiovisual, de anima- arco mediterráneo. La edición de este año ha vas tecnologías entre los ciudadanos y las ción digital, de realidad virtual… Pero ade- contado con la presencia de más de 23.700 asis- empresas murcianas. más, el segundo Plan para el Desarrollo de la tentes -10.000 más que en sus orígenes-, 74 Sociedad de la Información contempla el ponencias, 143 empresas y 85 expositores. ¿Considera que las actuaciones previstas despliegue de una red de emplazamientos en este Plan están dando los frutos ade- de telecomunicaciones que ayuden a los Observatorio del periodismo digital cuados? operadores a exten- APRM SICARM es también el marco elegido para la Si nos atenemos a los datos der sus infraestructu- organización anual de unas Jornadas de del INE, hemos de decir que ras en todo el territo- Periodismo Digital, auspiciadas por la sí. Murcia está creciendo rio regional. Con ello Asociación de la Prensa de Murcia y la muy por encima de la media queremos favorecer Fundación Integra. En ellas se dan a conocer los nacional en los indicadores la vertebración terri- últimos avances y herramientas tecnológicas más significativos de la torial y, cómo no, la para la profesión periodística. Sin embargo, lo sociedad de la información. cohesión social entre más importante es que ofrecen la posibilidad de En hogares con ordenador nuestros ciudadanos. contrastar,de forma periódica,visiones cualifica- hemos alcanzado la media das sobre las repercusiones que estas tecnologí- nacional, que es del 52%, ¿Cuál es la principal as están teniendo y pueden llegar a tener en el gracias a que hemos crecido labor en desarrollo ejercicio del periodismo, considerado en sus casi tres veces más que entre su Consejería más diversos ámbitos. La cita, ya consolidada, se España en el último año. y la APRM? ha convertido,por tanto,en un verdadero obser- Pero también han crecido La Asociación de la vatorio del periodismo digital y sus tendencias. más los hogares con cone- Prensa es una institu- Las jornadas de periodismo digital disponen xión a Internet,especialmen- ción en la Región de de una notable aceptación. Con una media de te los que disponen de Murcia, no sólo por más de 140 periodistas inscritos, se desarrollan banda ancha; crece más el número de inter- cuanto representan sus cien años de histo- por espacio de dos días en un escenario de nautas, que ya alcanza casi a la mitad de la ria, sino por toda la labor que está siendo excepción: el Auditorio y Centro de Congresos población murciana; e incluso crece más el capaz de impulsar, muy especialmente a tra- de Murcia. En la edición de 2006 se analizaron, número de compras y ventas realizadas por vés de su actual Directiva.Con ella hemos lle- entre otros asuntos, el porvenir de la profesión Internet. Ahora bien, lo realmente importan- gado a importantes acuerdos para incorpo- periodística en Internet, los blogs como nueva te es que se haga un buen uso de esta tecno- rar a periodistas al portal regional, hemos forma de comunicación multimedia, el periodis- logía y, para lograrlo, es preciso la colabora- consolidado SICARM y las jornadas de perio- mo regional en la red o el perfil y la formación ción de todos.De ahí la estrecha relación que dismo digital,o publicaciones como Ventana del periodista digital. Además, se debatieron y mantenemos con la Asociación de la Prensa Digital tanto en su edición impresa como estudiaron casos prácticos como el de la página de Murcia. electrónica. Vamos a apoyar un aula para web del diario ABC y el periódico regional La que los periodistas accedan gratuitamente a Verdad. Ustedes sitúan también al sector TIC den- Internet desde la sede de su Asociación.

periodistasfape [55] cuaderno de actividades

Redacción vertirse en el referente de todo aquel que bus- Murcia 30 periodistas que información sobre la Región de Murcia en Internet. Para ello, la Asociación de la Prensa ha in duda,una de las iniciativas más destacadas se incorporan a llegado a un acuerdo con la Fundación Integra, Sdel Plan Para el Desarrollo de la Sociedad de gestora del proyecto, que ha permitido la incor- la Información en la Región de Murcia ha consis- poración de cerca de una treintena de periodis- tido en la puesta en marcha de un portal infor- regmurcia.com tas, en régimen de colaboradores, con la misión mativo en Internet, bajo el dominio de alimentar de contenidos informativos al www.regmurcia.com. mismo. La Asociación de la Prensa se ha vincula- Por otro lado,secciones como la ya referi- do desde el primer momento a esta publi- da de Medios de Comunicación están per- cación electrónica,que ya cuenta con miles mitiendo que alumnos de los últimos cur- de visitas diarias. La colaboración, no obs- sos de la carrera de Periodismo de las dos tante,se ha estrechado a partir de la recien- universidades que imparten esta carrera en te firma de un convenio entre el director Murcia, realicen sus prácticas en la propia general de Sociedad de la Información, Asociación de la Prensa, disponiendo de un José María Salinas, y el presidente de la canal adicional en el que poder publicar sus Asociación de la Prensa de la Región de trabajos periodísticos. Murcia, Juan Antonio De Heras, para dotar de nuevos contenidos a este medio digital. Ventana digital El portal actúa en la práctica como un Ventana Digital es una muestra más de la escaparate de la Región, mostrándola a colaboración que presta la Asociación de la todo aquel que pueda acceder a la red. Prensa de Murcia para la difusión de las Ofrece sus contenidos distribuidos en nuevas tecnologías. La Televisión Digital numerosas secciones, desde el canal de arte y dinamizar la participación de los asociados en la Terrestre (TDT),los portales telemáticos regiona- cultura, hasta el de educación pasando por otros vida de la organización. les, los recursos de comunicación... son algunos temas como la naturaleza, la historia, los depor- El portal regmurcia.com se caracteriza ade- de los temas abordados por esta publicación de tes o la gastronomía regional.Entre todos ellos se más por su interactividad.Todos los usuarios tie- manera exhaustiva.Además,se realizan entrevis- encuentra también uno específico destinado a nen a su disposición la posibilidad de verter con- tas a personajes de la Sociedad de la los medios de comunicación, que la Asociación tenidos en él,bien de forma individual bien a tra- Información, cuenta con una agenda con even- se encarga de actualizar periódicamente.En este vés de un colectivo, si tienen algo interesante tos relevantes acerca de estos temas y con múl- canal aparecen noticias, convocatorias de even- que contar sobre la Región de Murcia. tiples noticias de interés general . Del mismo tos y reportajes relacionados con todos los El portal regional pretende, en definitiva, con- modo, dispone de un servicio de hemeroteca. medios que operan en la Región de Murcia. Se ofrece, además, una visión detallada de cada uno de los mismos, ] Aula de libre acceso a Internet estructurada en varios apartados corres- pondientes al tipo de medios: prensa, a Asociación de la Prensa de Murcia tiene pre- soras, escáneres y otros dispositivos digitales, así radio y televisión. Además, desde el por- Lvisto disponer de un aula de libre acceso a como el software necesario para la navegación o tal, el usuario puede acceder a la web de Internet de alta velocidad, mediante tecnología para mantener, por ejemplo, videoconferencias. la Asociación de la Prensa de Murcia a tra- inalámbrica,lo que en el argot del ya referido Plan Las inversiones necesarias para la materializa- vés de un enlace directo (indicado por el para el Desarrollo de la Sociedad de la ción de este proyecto van a ser acometidas por la icono de la entidad). Información se viene denominando WALA. La Asociación, gracias a un convenio suscrito con la Dicha web se convierte en un recurso nota diferencial es que este aula, con sede en la Consejería de Industria y Medio Ambiente, a tra- básico para dar a conocer la Asociación, Asociación en Murcia, se destinará a los periodis- vés de la dirección general de Innovación así como en una referencia constante y tas, tanto para su formación en nuevas tecnologí- Tecnológica y Sociedad de la Información. Esta actualizada para todos los periodistas as, como para su utilización en cualquier consulta infraestructura permitirá, a su vez, trabajar en la asociados que, a través del portal, dispo- o transmisión de datos a través de Internet.La sala edición de nuevas publicaciones y facilitará la nen también de cuentas de correo elec- estará dotada para ello con equipos informáticos labor informativa de los periodistas,al quedar vin- trónico gratuitas.La página dispone tam- de última generación conectados en red, impre- culada a la sala de prensa de la Asociación. bién de un foro propio,como medio para

[56] periodistasfape cuaderno de actividades

] José María Salinas. Director general de Innovación y Sociedad de la Información “La tecnología cohesiona la sociedad”

J. López elaboración de contenidos digitales, no sólo lizada en todo lo relativo a la Sociedad de la Murcia para Internet, sino en otro tipo de tecnologías, Información en la Región de Murcia, con actuali- como por ejemplo la Televisión Digital Terrestre. zación dinámica de contenidos. Incluye aparta- l papel de la Dirección General de la Lo que tratamos ahora es de apoyar la labor for- dos generales de noticias, agenda, entrevistas, ESociedad de la Información ha ido creciendo mativa y de divulgación que viene desarrollan- proyectos y secciones específicas como “Murcia al mismo ritmo que la utilización de las nuevas do la Asociación de la Prensa de Murcia, de tal en la red”. Trimestralmente se imprime un núme- tecnologías por parte de los ciudadanos. Hoy es manera que los alumnos de periodismo que rea- ro de 8 páginas, a color, que se distribuye exten- una pieza clave en el diseño de políticas que lizan sus prácticas en la misma, y todo periodis- samente,al objeto de captar e interesar a nuevos inciden de lleno en la mejora de la calidad de ta que lo desee, disponga de los medios necesa- lectores. Como digo, este es un proyecto que no vida de los ciudadanos, en las relaciones de rios para documentarse o insertar contenidos podría haber visto la luz sin la colaboración de la éstos con la Administración e incluso en la acti- en la red. Para ello también contamos con la Asociación de la Prensa, que viene trabajando vidad productiva. Consciente del papel transfor- colaboración de la Asociación en varias publica- en el mismo con la propia Dirección General y mador de las TIC's, el desafío es que lleguen por con la Fundación Integra, que es un organismo igual a todos, evitando cualquier riesgo de bre- APRM creado a instancias del Gobierno Regional para cha o analfabetismo digital. dar participación a los agentes sociales y econó- micos en la puesta en marcha de actuaciones ¿Fueron éstos los motivos para la creación, dinamizadoras de la Sociedad de la Información por parte de su Gobierno, de Aulas de Libre en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma. Acceso a Internet? En efecto. Hoy no es posible una sociedad cohe- Aparte de las acciones propias del PDSI, tie- sionada si no lo está también desde el punto de nen otros proyectos relacionados con las vista tecnológico. No podemos generar ciuda- nuevas tecnologías de la Comunicación, danos de primera y de segunda, en función de como el proyecto CARMESI.¿En qué consiste? sus posibilidades de acceder a los servicios que Lo que pretendemos es la digitalización de los ofrece la sociedad de la información. De ahí la documentos antiguos custodiados en todos los puesta en marcha de estas aulas, en colabora- archivos de la Región de Murcia, para conseguir ción con los distintos ayuntamientos de la su preservación y posterior divulgación median- Región de Murcia. En la actualidad contamos te el uso de las nuevas tecnologías. A través de con 97 instalaciones de este tipo, las últimas con este proyecto, en concreto, ya se ha digitalizado tecnología inalámbrica, lo que hemos denomi- la totalidad de los documentos medievales que nado “WALAS”. En ellas hay instalados 1.300 se custodian en los archivos públicos de la ordenadores desde los que cualquier ciudadano Región de Murcia, entre 1245, fecha del primer que lo desee puede,de forma totalmente gratui- documento conservado, hasta 1504, año de la ta, navegar por Internet, usar el correo electróni- muerte de la reina Isabel la Católica. Esta labor co y familiarizarse,con la supervisión y apoyo de ha supuesto la digitalización de 70.000 imáge- profesionales, en la utilización de este tipo de nes, una muestra de las cuales puede consultar- tecnología. se ya a través del portal de Región de Murcia ciones electrónicas y en soporte papel, que nos Digital (www.regmurcia.com). También en este ¿Cómo nació la idea de instalar una WALA están ayudando a dar a conocer la oferta digital proyecto queremos recabar el apoyo de la destinada a los periodistas? de la Región de Murcia a todos los ciudadanos. Asociación de la Prensa,ya que custodia un lega- Ciertamente los periodistas tienen ya una do documental de enorme interés, fruto de sus amplia formación en materia de nuevas tecnolo- ¿Podría describirnos los contenidos de la cien años de historia, siendo la intención de gías,no en vano son uno de los colectivos profe- publicación Ventana Digital? ambas instituciones proceder a su digitaliza- sionales que están jugando un gran papel en la Se trata de una publicación electrónica especia- ción.

periodistasfape [57] cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Almería] “Es necesario un compromiso serio”

Vázquez Medel, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, anuncia unas jornadas sobre el tratamiento de la inmigración en los medios a celebrar del 18 al 20 de abril Almería

AP-APA Redacción Almería

s necesario un compromiso serio de los Emedios de comunicación y de los profesio- nales en el tratamiento sobre el hecho migra- torio. Hay que hacer un análisis muy a fondo para que en ningún momento se pueda fomentar ni racismo, ni xenofobia. Andalucía ha sido un pueblo de emigrantes y ahora somos de acogida, lo que debe servirnos de reflexión”, con esta afirmación, Manuel Ángel Vázquez Medel, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, justificaba la organi- zación de unas jornadas que sobre el trata- miento de la inmigración en los medios de comunicación,se celebrarán en Almería,del 18 al 20 de abril, en estrecha colaboración con el Covadonga Porrua, Vázquez Medel y Eduardo Castro. defensor del Pueblo Andaluz y de la Asociación de Periodistas-Asociación de la mas de la sede de la Asociación de Periodistas El presidente del CAA realizó el balance del Prensa de Almería, contándose con patrocinio de Almería. A la conferencia de prensa asistie- primer añode actividad: 45 plenos, 30 resolu- de Cajamar. ron numerosas representaciones de asociacio- ciones, 30 áreas de responsabilidad repartidas La presentación del Consejo Audiovisual de nes de inmigrantes de la provincia, de la entre los once consejeros, aprobación del Andalucía (CAA) en Almería y de las jornadas Universidad de Almería, de Cajamar y otras reglamento y numerosas aportaciones e infor- sobre inmigración han inaugurado las refor- entidades. mes en trámites de leyes.

[Breves] El diario Ideal, Premio Andalucía dudó en ningún momento en avalar la candi- Malestar y preocupación por los de Periodismo datura”. requisitos de Interalmería TV

a candidatura del diario Ideal, presentada La APA apadrina al periodista a Asociación de Periodistas quiere mostrar Ly avalada por la Asociación de la Prensa de sirio encarcelado Michel Kilo Lsu malestar y preocupación por los requi- Almería, ha conseguido el Premio Andalucía sitos exigidos para la categoría de redactor, de Periodismo por su excelente cobertura de a Asociación de la Prensa de Almería,en el contemplados en la convocatoria para la con- los XV Juegos Mediterráneos “Almería 2005”. LXVII Día Internacional de Apoyo a los tratación de personal de la empresa munici- El galardón está dotado con 12.000 euros. Periodistas Encarcelados, ha aceptado el ofre- pal Interalmería Televisión. Considera impres- Ángel Iturbide, delegado de Ideal en Almería cimiento de Reporteros Sin Fronteras para cindible que los organismos públicos, como manifestó su satisfacción por el premio “que apadrinar al periodista sirio Michel Kilo, que es el caso del Ayuntamiento, impulsor de la queremos celebrar de manera especial con la se encuentra en la cárcel desde mayo pasado. empresa den prioridad a los licenciados en Asociación de la Prensa de Almería que no Ciencias de la Información.

[58] periodistasfape cuaderno de actividades

[Federación de Periodistas de Castilla-La Mancha] Un encuentro con pelos y señales El I Foro de Periodistas de Castilla-La Mancha reune a un centenar de profesionales de la información de esta comunidad autónoma para debatir sobre sus principales problemas

APTR nes laborales y profesionales en las que los periodistas desarrollan su tarea diaria. Se con- sensuó que el problema, con mayúsculas, sigue siendo la consecución de unas condicio- nes dignas no sólo para los que empiezan sino para buena parte de aquellos que ya tienen rodaje suficiente en la profesión. Pero la socie- dad tiene que saber que más allá de ese profe- sional reconocido hay un trabajador con pro- blemas.Y en este sentido, se puso de manifies- to que ha pasado el tiempo de instar, rogar e incluso suplicar y quizá haya llegado el momento de ejercer presión. ¿Por qué es tan poco corriente ver al periodista detrás de la pancarta o el megáfono cuando se trata de defender derechos elementales para el buen quehacer profesional? El grupo de trabajo sobre la conciliación de la vida familiar y laboral opinó que este bino- mino es posible pero con la implicación funda- Foto de familia de los asistentes al I Foro de Periodistas de Castilla-La Mancha celebrado en Talavera.

Lidia Yanel Talavera de la Reina ] Indicaciones para los gabinetes de prensa asi un centenar de profesionales de la Ccomunidad autónoma de Castilla-La l grupo de trabajo sobre gabinetes de confianza” y los demás periodistas sean Mancha reunió el I Foro de Periodistas en un Eprensa consensuó varias fijos.Y se instó a articular en la encuentro que, organizado por la Federación recomendaciones para los responsables Administración una vía de acceso para de Periodistas de la región y la Asociación de la de estos departamentos, entre ellos situar periodistas, cómo ocurre con otros Prensa de Talavera, se celebró el pasado 11 de a su frente a periodistas titulados y con técnicos. El Foro de Talavera también noviembre en la citada ciudad. experiencia, que su funcionamiento e solicitó que la recién creada Federación de El Foro se estructuró en torno a cuatro informaciones tengan criterios Periodistas de Castilla-La Mancha se mesas de trabajo coordinadas por periodistas periodísticos, no presionar a los convierta en Observatorio para la que abordaron la información local y regional profesionales de los medios sobre sus denuncia de aquellos casos en los que el (Francisco Madinabeitia, Talavera), los gabine- informaciones, respetar su derecho a no periodista no pueda desarrollar con tes de prensa (José Hernández,Ciudad Real),la asistir a las convocatorias y convocar sólo plenitud la tarea encomendada.Y pidió conciliación de la vida familiar y laboral (Teresa cuando esté justificado. colaboración a las instituciones para que Roldán, Albacete) y los medios digitales Se sugirió que en los gabinetes de eviten subvencionar a aquellas empresas (Gustavo Adolfo Muñoz,Talavera). prensa de administraciones o grandes del sector que no cumplan unas En la mesa de información local y regional,el empresas el jefe pueda ser “cargo de condiciones mínimas. debate derivó de inmediato hacia las condicio-

[60] periodistasfape cuaderno de actividades

mental de las empresas periodísticas y, sobre aulas de formación permanente que capaci- [ A.P.Toledo] todo,con una mayor mentalización de los pro- ten, reciclen y respalden al periodista en una pios trabajadores a la hora de exigir y defender creciente responsabilidad ante un soporte tan APTO sus derechos. Flexibilizar las jornadas labora- abierto que permite cualquier tipo de mensa- les, exigir más plazas de guarderías e informar je. Los medios digitales presentan ventajas e a los compañeros sobre la normativa actual en inconvenientes: por una parte posibilitan que bajas maternales, períodos de lactancia, exce- cada emisor de información u opinión pueda dencias o reducciones de jornadas fueron elaborarla y editarla por sí mismo libremente, algunas anotaciones. El mensaje final, sobre sin necesidad de intermediarios, pero esto todo para los propietarios de los medios, fue lleva a la emisión de informaciones falsas que que el producto será mejor si el periodista tra- en muchas ocasiones han adquirido carta de baja satisfecho. naturaleza. Precisamente este aspecto resalta La mesa sobre los medios digitales planteó más la necesidad de una creciente formación como primer problema la formación del perio- de los periodistas, que con el nuevo soporte dista en nuevas tecnologías y concluyó en la recobran el ejercicio de sus funciones propias, necesidad de involucrar a las asociaciones de aparentemente desaparecidas ante la presión periodistas en la creación y mantenimiento de política, publicitaria o empresarial, como es NUEVA SEDE. La Asociación de Periodistas valorar e interpretar la información. de Toledo (APTO) inauguró su sede el pasado En la jornada, tanto el presidente de FAPE 10 de noviembre. Está situada en el Centro como la presidenta de la Federación regional de Formación de la Cámara de Comercio e de periodistas hablaron de la “dignidad” de la Industria. González Urbaneja y el presidente Una conclusión fue profesión. González Urbaneja animó a los de la Cámara de Toledo, Fernando Jerez periodistas a “defender la dignidad” de su tra- conocieron tanto la sede como la nueva que el producto será bajo y trabajar para recuperar el respeto de la página web de la Asociación (www.periodis- sociedad, y Julia Yébenes exigió “tregua”a edi- tastoledo.com) de la mano del presidente de mejor si el periodista tores, empresarios y políticos para que dejen la Asociación de Toledo, Ismael Barrios. trabajar “dignamente”a los profesionales. trabaja satisfecho El encuentro contó con el apoyo de la Junta APTO de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Talavera. Este año 2007 la cita será en Albacete.

APTR

VISITA A RECÓPOLIS. La APTO,en colabo- ración con la Consejería de Cultura, organizó una visita al Parque Arqueológico de Recópolis y a Pastrana, en Guadalajara. La directora del parque fue la encargada de explicar las excavaciones llevadas a cabo hasta el momento en la zona . Recópolis fue una ciudad de la época visigoda mandada construir por el rey Leovigildo en el año 578. Participantes en una de las cuatro mesas en las que se estructuró el encuentro.

periodistasfape [61] cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Sevilla] Nani Carvajal preside la Directiva

Su candidatura fue elegida por una amplia mayoría de 200 votos frente a los 101 conseguidos por la encabezada por Inés Alba,en unas elecciones que se celebraron el 14 de diciembre

APS Redacción Sevilla

a candidatura presidida por la periodista Lsevillana Nani Carvajal ha sido elegida por una amplia mayoría de 200 votos frente a los 101 conseguidos por la otra candidatura que concurría a las elecciones del día 14, encabe- zada por Inés Alba. Estas elecciones han contado con la parti- cipación de 312 periodistas,casi un 50% de e los asociados. La reforma del Reglamento de Elecciones de la Asociación de la Prensa ha favorecido un proceso electoral limpio y transparente, sin incidencias. Los resultados han sido admitidos por ambas candidaturas. Foto de familia de la nueva Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Sevilla. La nueva Junta está compuesta por Francisco Gallardo Gálvez (Secretario General),Manolo Gordo (Tesorero),Juan Teba Correa García (Secretaría de Mujer), María del Ruesga (Secretaría de Servicios para los aso- de Montes (Vicepresidente), Justo Emilio Mar Ramírez (Secretaría de Formación), José ciados), Carlos Ortega (Secretaría de González Mormeneo (Secretaría de Luis Bustamante (Secretaría de Asuntos Actividades Profesionales y Culturales), Jaime Relaciones Institucionales), Pilar Suriñach Profesionales), María José Guerrero (secreta- Migallón (Secretaría de Nuevas Tecnologías) Muñoz (Secretaría de Empleo), María del Mar ría de Apoyo a Nuevos Profesionales),Manuel y Pilar Mena (Secretaría de Comunicación).

[Asociación de la Prensa de Santiago de Compostela] La APSC salda su deuda con la FAPE

Redacción día de la asociación,junto con una permanen- arrolladas en 2006 han redundado en un Santiago de Compostela te negociación con FAPE.A partir del presente aumento significativo del número de socios, ejercicio del 2007 la APSC cuenta ya con sufi- en especial jóvenes. l año 2006 se cerró con una importante ciente soporte y garantía económica para Para el presente 2007 la APSC tiene previs- Enoticia para los compañeros de la desempeñar con normalidad su amplia labor to, además de su reforma estatutaria, centrar- Asociación de Periodistas de Santiago de de actividades. Las diversas actividades des- se como siempre en la defensa de la profesión Compostela. Después de años (desde finales teniendo en cuenta además la celebración del de los 80) de deuda heredada, la actual Año Mundial de la Libertad de Expresión. Directiva, presidida por Luís Menéndez, ha Todo ello, en coordinación tanto con las res- logrado sufragar en su totalidad la deuda que tantes asociaciones de periodistas de Galicia la APSC mantenía con FAPE,gracias a una ges- como con la propia Federación de tión de saneamiento económico y puesta al Asociaciones de Periodistas de España.

La Junta Directiva de la APSC.

[62] periodistasfape cuaderno de actividades

[Unió de Periodistes Valencians] [Asociación de la Prensa de Jaén] Protesta por las ruedas de prensa APJ de la Generalitat sin preguntas

Redacción Para finalizar, la organización de periodis- Valencia tas valencianos apuntaba en dicho texto que esperaba que el President de la Generalitat l pasado mes de octubre la Unió de compartiera “estos puntos de vista y, en con- VIAJE A BRUSELAS. Una treintena EPeriodistes Valencians trasladaba su secuencia, hará lo posible para evitar que se de periodistas de Jaén, Granada y malestar al President de la Generalitat vuelvan a repetir convocatorias oficiales de Córdoba realizaron del 11 al 14 de Valenciana, Francisco Camps, por la repeti- prensa en las que se prohíba a los periodistas septiembre una visita a Bruselas para ción de convocatorias de prensa en las que la posibilidad de plantear las preguntas y conocer el funcionamiento de las ins- no se permitía a los profesionales de la infor- cuestiones que estimen más oportunas en mación formular preguntas. cada momento”. tituciones europeas y mantener una En la carta que la Unió de Periodistes Medios impresos de la Comunitat serie de encuentros con diversas per- Valencians enviaba al jefe del gobierno Valenciana reco- Generalitat sonalidades y europarlamentarios gían la noticia y españoles. El viaje estuvo organizado en varias páginas por la Asociación de la Prensa de Jaén web (PRNoticias, Confidencial 7D, o El PP de la Comunitat la web de la FAPE) [Asociación de la también daban a Prensa de La Rioja] Valenciana califica a conocer la iniciati- va de la Unió ante APLR los periodistas de una actitud que se ha repetido en “sectarios y radicales” otras comunida- des autónomas. La respuesta a la misiva enviada Francisco Camps. a Camps vino del secretario ejecutivo de organización del PP- Comunitat Valenciana, Enrique Crespo, que valenciano se le recordaba que cualquier calificaba a los miembros de la Unió de ENOTURISMO . Periodismo y enotu- organización, institución o persona que con- Periodistes de”sectarios y radicales" Tras rismo se dieron cita en una sesión de voca a los medios “se debe a ellos, y no estas descalificaciones la Unió hizo público cata que organizó la Asociación de la puede pretender que los periodistas que un comunicado en el que manifestaba su Prensa de La Rioja y Bodegas CVNE acudan a la cita actúen como simples invita- “sorpresa y decepción”ante dichas acusacio- (Compañía Vinícola del Norte de dos de piedra, o puros escribas, sin derecho nes. La organización mayoritaria de los pro- España) el pasado 25 de noviembre a preguntar”. La actitud de impedir las pre- fesionales valencianos lamentaba que “el en la bodega Viña Real que tiene en la guntas “dificulta de manera muy seria el tra- señor Crespo quiera convertir en un asunto localidad de Laguardia.En la actividad bajo de estos mismos periodistas, cuya fun- político una reivindicación de carácter estric- participaron 40 personas que disfruta- ción social no consiste en repetir acrítica- tamente profesional. Consideramos que las mente las declaraciones de terceros, ocupen declaraciones del señor Crespo se definen ron de la visita a las nuevas instalacio- el cargo que ocupen, sino en ofrecer infor- por sí mismas y lamentamos que, ante la nes de esta bodega en La Rioja mación veraz y de interés público”, afirmaba falta de argumentos racionales, haya tenido Alavesa, obra del arquitecto francés en su carta la Unió. que recurrir a la descalificación”. Philippe Mazieres.

periodistasfape [63] cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Cádiz]

David Doña Cádiz Proyecto Ibn Batouta atorce periodistas del norte de CMarruecos han participado en dos talle- Catorce periodistas del norte de Marruecos han participado res de prensa y radio organizados por la en dos talleres de prensa y radio organizados por la APC Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y que conforman el proyecto Ibn Batouta. Esta ini- Carmen Romero ciativa ha comprendido dos fases: una etapa inicial de formación teórico-práctica imparti- da en la sede de la APC y una segunda fase de prácticas laborales en medios de comunica- ción. En suma los colegas marroquíes han afrontado un mes y medio de formación (del 25 de octubre al 10 de diciembre). La APC ha habilitado dos aulas en su sede para el desarrollo de los talleres: una redac- ción periodística con nuevos ordenadores en

Varios alumnos realizan sus prácticas en el taller de radio. Carmen Romero televisión local (Onda Luz TV). El proyecto Ibn Batouta está comprendi- dos en el proyecto de cooperación Arrabt que promueve el Instituto de Empleo y red, así como un estudio de radio. Cada uno Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de de los talleres computa 75 horas lectivas. la Diputación Provincial de Cádiz. La mayor Durante su estancia en Cádiz los 14 periodis- parte de la financiación procede de la inicia- tas de Marruecos también han participado tiva Interreg III A España-Marruecos (fondos en actividades complementarias de índole FEDER), que es completada con recursos pro- turística y cultural. Las prácticas laborales se pios de la diputación gaditana. El programa han concertado en tres publicaciones impre- Arrabt da continuidad a la alianza que com- sas (Información Cádiz, La Voz de Cádiz y parten, desde el año 2002, la Diputación de Diario de Cádiz), tres emisoras de radio Cádiz y el Consejo Regional de Tánger- (Cadena SER, Onda Cero y Punto Radio) y una Tetuán. Esta acción formativa traslada esta Firma del convenio con la universidad Essaadi.

[64] periodistasfape cuaderno de actividades

concertación a un ámbito profesional, en este caso periodístico; una traslación factible gracias al hermanamiento acordado -en junio de 2006- entre la Asociación de la Prensa de Cádiz y la Unión de Periodistas del Norte de Marruecos. Tras esta iniciativa la APC acaba de firmar un nuevo convenio con la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán, para el des- arrollo de proyectos comunes orientados a la formación de periodistas del Norte de Marruecos y el conocimiento de este país en España, convenio que fue firmado en la sede de la Asociación de las Prensa de Cádiz por su titular Fernando Santiago y el decano de la referida facultad doctor Abdelaziz Allati, juntamente con el director del departamen- to de Hispánicas, profesor Mustapha Adila. Como resultado de esta colaboración, se ha organizado el primer curso de periodis- mo, que constará de cuatro ciclos de 20 Una eficiente herramienta horas cada uno de ellos, durante los meses El portal colectivo de los profesionales gaditanos gana el Premio Andalucía de Periodismo en el apartado de Internet

La inserción laboral de Taite Cortés ofrece como asociación gremial -actividades, Cádiz estatutos, historia, información económica, los partícipes en actas de asambleas y juntas- sino también a Asociación de la Prensa de Cádiz ha reci- vínculos a los principales medios de comuni- medios marroquíes es Lbido el prestigioso Premio Andalucía de cación, a las agendas de la comunicación - Periodismo 2006 en la modalidad de provincial, regional y nacional- y un correo otro de los objetivos Internet, una vez que el jurado del galardón web para cada uno de los asociados. valoró las distintas candidaturas presentadas. Destaca un pionero sistema de videocon- Éste valoró el hecho de que el portal del ferencia que permite ver en tiempo real los colectivo de periodistas gaditanos se haya actos que se llevan a cabo en cada una de las “convertido en una útil herramienta de infor- salas de la sede de la Asociación de la Prensa. mación y servicios para profesionales del Esta herramienta es de una enorme utilidad de diciembre 2006, febrero, abril y junio periodismo y para usuarios de internet en para el seguimiento informativo desde el 2007, impartidos por periodistas licenciados general”. Junto a esto, estimó “la variedad de lugar de trabajo de las ruedas de prensa, las de la APC. contenidos de la web, la multiplicidad e inte- conferencias, las presentaciones de libros o La Asociación de la Prensa de Cádiz, llevará rés de sus enlaces y la vocación de servicio de las entregas de premio que engrosan la a cabo igualmente una serie de acuerdos con la misma”. agenda de este colectivo. medios de comunicación marroquíes que El portal de la Asociación de la Prensa de La Asociación también ha realizado un vín- permitan la introducción laboral de los perio- Cádiz nació hace alrededor de 5 años como culo, al que se accede desde el index de este distas partícipes de las actividades formati- un foro que sirviera de vínculo a todos los portal, al Observatorio de la Mujer. También vas descritas. La APC también contempla, a asociados que conforman este colectivo y hay enlaces a una plataforma de blogs creada medio plazo, la promoción de nuevos como una herramienta que facilitara el traba- recientemente y ofertada a todos los socios,y medios de comunicación en el Norte de jo cotidiano de cuantos ejercen a diario el al portal del Bicentenario de las Cortes de Marruecos que conlleven una importante periodismo. Así, hoy la página web de la APC Cádiz, el primero que se diseña y se pone a programación en lengua española. no sólo recoge los principales servicios que disposición de los internautas.

periodistasfape [65] cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Granada] Para no caer en los tópicos de siempre La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Granada y la APG organizaron unas jornadas para asesorar a los profesionales en el tratamiento de la salud mental

APG Susana Vallejo Granada

on el objetivo de asesorar a los profesionales Cde los medios de comunicación sobre el trata- miento informativo de las noticias, reportajes o sucesos en los que esté implicada una persona afectada por una enfermedad mental,la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Granada (Agrafem) y la Asociación de la Prensa de Granada organizaron unas Jornadas sobre Salud Mental y Medios. La conclusión principal de este encuentro, en el que participaron familiares de pacientes y propios afectados, fue la necesidad de desestigma- tizar la enfermedad y no caer en los tópicos tradi- cionales asociados a los pacientes, como por ejem- plo la agresividad,para justificar determinadas con- ductas. No en vano, la incidencia de esta patología hace que en la provincia haya 9.000 pacientes La presidenta de Agrafem, Dolores Martínez, el profesor de Psiquiatría y adjunto del Hospital potenciales. Por eso, en una mesa redonda en la Clínico, Rafael Navarro y el periodistas José Ramón Villalba. que participaron la presidenta de Agrafem, Dolores Martínez, el profesor de Psiquiatría y adjunto del ] Guía para un lenguaje adecuado Hospital Clínico, Rafael Navarro y los periodistas Javier García, responsable de prensa de la S.V. También se hizo entrega a los periodistas Delegación de Salud,José Ramón Villalba,de Ideal y recisamente, sobre La enfermedad asistentes de una guía de estilo sobre Susana Vallejo,de Granada Hoy,participaron en una Pmental y el estigma social versó la salud mental y medios de comunicación mesa redonda sobre el tratamiento informativo de charla impartida por el psiquiatra Rafael editada por la Confederación Española de los temas relacionados con la salud mental. Los Navarro, quien insistió en la importancia Agrupaciones de Familiares y Enfermos familiares y pacientes coincidieron en señalar el de la normalización. Aprovechando la Mentales, Feafes, para que en prensa, poco peso que tienen las informaciones sobre esta presencia en la mesa del facultativo, los radio y televisión se utilice el lenguaje patología y que sus apariciones se condicionan, en familiares orientaron gran parte de sus adecuado al tratar sobre estas patologías. la mayoría de los casos, a sucesos negativos. Sobre preguntas a la petición de más medios en En definitiva, una jornada que sirvió esta percepción del entorno, los profesionales de la sanidad pública. En el coloquio salieron para conocer las demandas asistenciales los medios orientaron a los asistentes sobre cómo demandas como más camas para las uni- de este colectivo y para orientar a los mejorar su relación con los periodistas y cómo dades de agudos (hay 70 en total para periodistas sobre cómo tratar a este aportar y dar a conocer las informaciones positivas toda la provincia), la apertura en los hos- colectivo para no incidir en su exclusión de las asociaciones de familiares y afectados para pitales de comarcales de servicios espe- social y para conseguir entre todos su que tanto sus problemas como sus iniciativas para cializados (principalmente en Motril) y plena normalización e integración en la conseguir su integración social tengan más impac- más personal para atender a los usuarios. sociedad actual. to en la ciudadanía y se consiga así eliminar los pre- juicios que tradicionalmente arrastran las enferme- dades mentales.

[66] periodistasfape cuaderno de actividades

SUFRAGIO DE LA MUJER. La Agrupación de Mujeres Periodistas de la APG organiza una exposición en torno a la aprobación del sufragio de la mujer en 1931. La muestra sobre el 75 aniversario de la aprobación del derecho a voto de la mujer recoge una serie de artículos publicados durante los meses de octubre y noviembre de 1931 en la prensa.

INSTITUTO EUROPEO DE GÉNERO.Un grupo de periodistas de la Agrupación de Mujeres de la APG y una representación de las asociaciones de Jaén, Almería y Málaga, CONTRA LA VIOLENCIA. La APG acogió el visitaron recientemente las instalaciones del noveno encuentro de profesionales de los Parlamento Europeo,en Bruselas.Allí, mantu- medios dedicados al deporte.El IX encuentro vieron un encuentro con varias eurodiputa- de los periodistas deportivos de Andalucía das socialistas, en el que conocieron la próxi- promovido por la Federación de la Prensa ma creación del Instituto Europeo de Género. deportiva de Andalucía celebró en la sede de Este organismo, viejo proyecto de la UE, ten- la APG el foro contra la violencia,el racismo,la drá su sede en Vilna, capital de Lituania. intolerancia y la xenofobia.

[Asociación de la Prensa de Cantabria]

APC Éxito del Curso de Gabinetes de Prensa en instituciones

Redacción Santander

l curso de formación “Gabinetes de comu- Enicación en instituciones” organizado por la APC con el patrocinio de la Consejería de Presidencia y la colaboración de la Obra Social de Caja Cantabria, contó con la partici- pación de más de 70 profesionales. El principal objetivo era proporcionar a los profesionales del periodismo unos conoci- Inauguración del Curso de Gabinetes de Comunicación en instituciones. mientos prácticos y las herramientas necesa- rias para desarrollar su labor profesional en más en la tarea formativa que tiene asumida para que la actividad y el trabajo de estos un departamento de comunicación institu- la Asociación”. Por su parte, el consejero de centros lleguen a la sociedad. Para Mediavilla, cional. Según aseguró durante el acto de Presidencia, Vicente Mediavilla, destacó la contar con estas plantillas de periodistas se inauguración la presidenta de la APC, María importancia de que instituciones y empresas convierte hoy en “una necesidad absoluta Ángeles Samperio, se trata de dar “un paso cuenten con gabinetes de comunicación para cualquier entidad”.

periodistasfape [67] cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Campo de Gibraltar] “Hay que entender al que piensa diferente”

Felipe González participa en el X Encuentro de Periodistas al que asisten medio centenar de profesionales de ambos lados del Estrecho para debatir sobre el tema “Mujer y Sociedad

APCG ] La consejera de Gobernación defiende las “listas cremallera”

a Consejera de Gobernación de la LJunta de Andalucía, Evangelina Naranjo, fue la encargada de abrir la segunda jornada del Encuentro Durante su disertación sobre “La situa- ción de la mujer en Andalucía”, Evangelina Naranjo recordó que ésta ha sido la primera Comunidad Autónoma en tener un gobierno con mayoría de mujeres, “después de años de inversión Francisco Vaca, alcalde de Castellar; Felipe González y Estanislao Ramírez. en Educación, en sensibilización y en la hispano-marroquíes. González, que en varios eliminación de estereotipos y barreras”,y Redacción momentos sacó a colación su compromiso “no destacó el hecho de que las mujeres uni- Algeciras racional” y de afecto con Marruecos, hilvanó versitarias andaluzas sean ya mayoría en algunas de las cuestiones que más le preocu- las aulas como alumnas y profesoras. elipe González, expresidente del Gobierno pan: la globalización, la revolución tecnológica, Con una destacada trayectoria a sus Fde España y presidente de la Fundación la necesidad del diálogo y de entender al otro, espaldas en el ámbito municipalista, Progreso Global, fue el invitado de honor del X “al que piensa diferente”, las crisis energéticas y Naranjo, que llegó al Parlamento de Encuentro de Periodistas Campo de Gibraltar- los flujos migratorios. Andalucía en 1996 gracias a la política Norte de Marruecos,que se celebró en Castellar Tras definirse a sí mismo “no como un pesi- de cuotas por sexos, se confesó una los días 9, 10, 11 y 12 de noviembre con la par- mista, sino como un optimista escarmentado”, firme defensora tanto de este sistema ticipación de medio centenar de informadores el ponente se mostró esperanzado, aunque como de las denominadas “listas crema- de a uno y otro lado del Estrecho. Organizado “impaciente” con el actual crecimiento de llera”, que permiten la alternancia feme- por la Asociación de la Prensa del Campo de Marruecos y los esfuerzos de apertura y moder- nina/masculina en las listas electorales. Gibraltar (APCG) con el título genérico de “En contra de lo que defienden sus “Mujer y Sociedad”, el Encuentro pretendía detractores y detractoras (que también fomentar el debate sobre diversas cuestiones las hay), el sistema de cuotas ha supues- relacionadas con la situación actual de la mujer to un salto más cualitativo que cuantita- tanto en España como en Marruecos,con espe- “Ahora tenemos tivo, y ha marcado un antes y un des- cial atención a su progresiva y necesaria incor- pués en la historia de la representativi- poración a la vida social, cultural, laboral y eco- un mundo mas dad femenina en la política”. nómica de ambos países. Naranjo destacó que, actualmente, La intervención de Felipe González consistió complicado,pero más sean mujeres las que gestionen más del en una charla-coloquio en la que expuso su 70 por ciento del total del Presupuesto particular punto de vista sobre las relaciones real que antes” de la Junta de Andalucía.

[68] periodistasfape cuaderno de actividades

nización que en el vecino país magrebí se vie- humanos. Y ha tenido un montón de efectos, nen realizando en los últimos años. No obstan- ] Próximo encuentro de los buenos y de los malos”,advirtió González, te, insistió en que “cada sociedad, cada país, quien,en otro momento,se consideró realmen- tiene que seguir su propio camino”, y advirtió en Fez te preocupado con “el problema de energía que en este sentido no hay nada, ni siquiera la que tiene ahora Marruecos”. democracia, que se pueda importar, “aunque l X Encuentro de Periodistas Campo “Desde que el ser humano empezó a cami- algunos pretendan hacerlo en Irak a cañona- Ede Gibraltar-Norte de Marruecos, nar siempre ha estado buscando comunicarse zos”. organizado por la APCG,concluyó con la con el otro”, añadió, que recordó que antes, no “La verdadera razón de ser del diálogo es la propuesta de la Federación de hace tanto, cuando un familiar emigraba fuera, de escuchar las razones del otro para tratar de Periodistas del Norte de Marruecos de se tardaba meses en tener noticias suyas.“Hoy, comprenderlo”, comentó, para a continuación, que sea la ciudad de Fez la encargada de sin embargo, se han roto la barrera del tiempo pasar a hacer una reflexiva defensa de los flujos acoger,en la primavera de 2007,la próxi- y del espacio a la hora de comunicarse, y esto migratorios.“Lo que está pasando con la emi- ma reunión, que versará sobre el patri- tiene un fuerte impacto en la economía, que es gración no es sino el reflejo de que todos los monio cultural en el marco de las rela- ahora una economía global...Pues bien,si circu- seres humanos tenemos básicamente las mis- ciones hispano-marroquíes. lan libremente los capitales, las mercancías,... mas aspiraciones. Los españoles, en 25 años, Durante la última jornada, dedicada a ¿cómo no van a circular libremente los seres parecen haberlo olvidado, pero la inmensa las conclusiones,los periodistas destaca- humanos?". mayoría de nosotros tienen a alguien en su ron la necesidad de que se fomente, Antes de concluir su intervención, Felipe familia que sabe de lo que estoy hablando”, desde los medios,la divulgación de noti- González abordó otras dos cuestiones: la femi- señaló. cias que se hagan eco del esfuerzo de las nización de los flujos migratorios y los proble- González, quien se consideró un estudioso mujeres por lograr la paridad en todos mas de identidad cultural derivados de la glo- de la globalización y sus efectos,insistió ante su los campos de la sociedad, y en ambas balización. “Durante el terrible siglo XX, el auditorio en que el mundo actual no puede ser orillas del Estrecho. Asimismo, los perio- mundo estuvo dividido entre buenos y malos. comprendido sin tener en cuenta los efectos distas campogibraltareños y marroquíes Ahora tenemos un mundo más complicado, del imparable desarrollo de las nuevas tecnolo- se comprometieron a apoyar y difundir con muchos problemas, pero más real que el gías.“La revolución tecnológica es, sobre todo, esta misma línea de actuación. que hemos dejado atrás”, concluyó. una revolución de la comunicación entre seres

[Breves]

pios de ambas instituciones y el compromiso Seminario sobre “Producción y de promover acciones que por su finalidad transporte de energía eléctrica” tengan como destino el colectivo universita- l seminario “Producción y transporte de la rio y los profesionales de la información. Eenergía eléctrica” que, con el patrocinio de Red Eléctrica de España, Sevillana Endesa El Concurso Periodístico Puerto Bahía y Vestas. En la primera de las sesiones, que de Algeciras otorga sus premios contó con la participación de Antonio Calvo, director Comunicación de Red Eléctrica de l Jurado del Concurso Periodístico “Puerto España de se analizaron las características EBahía de Algeciras”, que organizan anual- técnicas y la planificación de la interconexión mente la Autoridad Portuaria y la APCG, ha España-Marruecos, para seguir con las medi- otorgado los premios de la séptima edición das compensatorias del proyecto REMO, a del certamen a los trabajos presentados por cargo de Miguel Ferrer, presidente de la Acuerdo de colaboración entre la Carmen González Vallcaneras y Juan Casal Fundación Migres. Universidad y la APCG Ortiz. a Asociación de la Prensa del Campo de LGibraltar y la Universidad de Cádiz han suscrito un acuerdo marco de colaboración que permitirá la realización conjunta de acti- vidades. El acuerdo recoge los objetivos pro-

periodistasfape [69] cuaderno de actividades

[Asociación de la Prensa de Guadalajara] La colección “ Periodistas de Guadalajara” edita un diccionario

Redacción Protagonistas de un año iccionario útil para periodistas, es el cuar- Dto libro de la colección “Periodistas de Guadalajara” que edita la Asociación. Este La Asamblea General de la APG elige a los ganadores de la libro reúne términos, nomenclaturas y expre- XVI edición de los Premios 2006, patrocinados por Ibercaja siones relacionadas con cada una de las materias que se han abordado en las jorna- das: urbanismo, sector agrícola y ganadero, Redacción Turístico Nacional,merece este reconocimien- ámbito sindical y laboral e información eco- Guadalajara to por la implicación del pueblo de Hita en su nómica. En 2005 se inició un ciclo de jorna- organización, por la extraordinaria calidad de das con el propósito de profundizar en temas a Asamblea de la Asociación de la Prensa, sus actos y por el poder de convocatoria que de actualidad y de interés para el trabajo dia- Lreunida en Guadalajara el pasado 25 de cada año supera. rio y elaborar un glosario de términos. noviembre, designo a los ganadores de los El premio de la APG en el ámbito deportivo Premios correspondientes al año 2006, en su ha sido para Martín Cañamón, porque a pesar XVI edición, patrocinados por Ibercaja. Estos de que hace años un accidente le provocara la José María Vizcaíno, director de premios se entregarán el 24 de enero, con pérdida de una pierna, este árbitro de Comunicación del Grupo Realitas motivo de la festividad del patrón de los Sigüenza nunca dejó de jugar al fútbol y de periodistas. arbitrar. l periodista José María En el apartado de Economía y Empresa a En valores humanos los periodistas de EVizcaíno se ha incor- APG Fax Media, empresa creada por el periodista Guadalajara han querido reconocer a Gennet porado como director del alcarreño Augusto González Pradillo, como Corcuera,una joven sordo-ciega que,en 2006, Área de Imagen y ejemplo para los emprendedores en un sec- se ha convertido en la primera española con Comunicación de Realitas tor tan complejo como el de los medios de esta minusvalía que consigue acceder a estu- Grupo Inmobiliario con comunicación. En cultura al Festival Medieval dios superiores universitarios, tras superar las sede en Guadalajara. El de Hita,que en 2006 ha celebrado su XLVI edi- pruebas de Selectividad en la Universidad de nuevo responsable de ción. Este evento, declarado de Interés Alcalá. comunicación de Realitas es licenciado en Ciencias de la Información por la

Alvaro D. Villamil Complutense de Madrid, ha sido redactor jefe del diario Nueva Alcarria, fundador y director del diario Noticias de Guadalajara.

Economía, sanidad y agua, nuevos temas de los cursos de formacion

a APG retomó el pasado mes de octubre Lel programa de formación para periodis- tas a través de la celebración de jornadas monográficas. Durante este último trimestre del año tres fueron los temas que se aborda- LA CULTURA DEL VINO . La APG organizó explicaciones técnicas sobre los vinos y la ron en estas jornadas: en octubre, el tema una cata comentada de los vinos de la propia bodega de mano de Javier del será la economía; en noviembre la sanidad y Bodega Finca Antigua, propiedad del grupo Campo. Tras él, Lauren Rosillo, el enólogo de en diciembre, el agua. Durante los próximos vinícola de la Familia Martínez Bujanda. La la bodega, comentó una a una las distintas meses continuará este programa de forma- cata se desarrolló en el restaurante Fogón del variedades que se presentaron, destacando ción con materias relacionadas con el medio vallejo (Alovera). La jornada contó con las sus principales características y propiedades. ambiente,los procesos de reciclado y el urba- nismo.

[70] periodistasfape block fape

[V Premio de Periodismo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España] “Larga vida a la libertad de expresión”

Pedro J. Ramírez gana el galardón y Fernando González Urbaneja le pide “ejemplo” en la tarea de los periodistas “para recuperar el respeto, la reputación y la credibilidad

Sanofi Pasteur MSD 30.000 euros y creado para distinguir la aportación relevante de un periodista espa- ñol a la profesión periodística y su contribu- ción a la defensa del ejercicio libre de la pro- fesión, de la dignidad profesional y de la libertad de expresión. Requisitos que los presidentes de las Asociaciones entendieron que cumple Pedro J. Ramírez cuando decidieron - mediante una votación secreta-, que mere-

El premio, patrocinado por Sanofi Pasteur MSD, está dotado con 30.000 euros

cía el premio en reconocimiento a su trayec- toria como director de periódicos (Diario 16 y El Mundo) durante veintiséis años, su González Urbaneja charla con Sergio Montero, Pedro J. Ramírez, Esperanza Aguirre. defensa permanente de la libertad de expre- sión y sus esfuerzos en la creación de Raúl Armesto Gallego de las asociaciones de la Federación, compa- empleo para periodistas. Madrid ñeros de El Mundo, representantes de la polí- El presidente de la FAPE, Fernando tica como el secretario de Estado de González Urbaneja, recordó que el galardón edro J. Ramírez recibió el V Premio de Comunicación, Fernando Moraleda; la presi- distingue “una trayectoria profesional fértil e PPeriodismo de la Federación de denta de la Comunidad de Madrid, innovadora, como la de Pedro”, de quien dijo Asociaciones de Periodistas de España Esperanza Aguirre y el portavoz del Partido que su carácter se confunde con el de los (FAPE) en una cena homenaje que tuvo lugar Popular en el Congreso de los Diputados, dos diarios nacionales que ha dirigido en en el Hotel Ritz de Madrid el 22 de noviem- Eduardo Zaplana, entre otros, así como por este tiempo.“Su compromiso personal y pro- bre. Un homenaje en el que el galardonado directivos de Sanofi Pasteur MSD, el labora- fesional con su periódico es tan evidente estuvo acompañado por numerosos colegas torio que patrocina este premio dotado con como profundo, como también lo ha sido

periodistasfape [71] block fape

con la libertad de expresión”. El premiado reconoció emocionado la “ilu- sión enorme”que le causó cuando Fernando González Urbaneja le llamó para comunicár- selo “por lo absolutamente inesperado” del mismo -los candidatos no saben que lo son. Este es el segundo premio que Ramírez reci- be este año.El primero fue el Montaigne,que le otorgó la Fundación Alemana Alfred Toepfer Stiftung “que no me han visto en la vida”,y éste de la FAPE “que me lo dais los que me tenéis más visto que al tebeo”, y que agradeció “porque me hayáis perdonado lo de las Hojas del lunes”. En su intervención, el director de El Mundo reconoció que siempre quiso ser periodista, pero que lo de ser director de periódicos fue una elección del destino,“que fue quien me eligió en mi ansia por conocer la verdad de la sociedad española y por lo que me siento muy feliz y contento”.Responsabilidad den- tro del periódico en la que el director es el rey “y no se reina impunemente durante veintiséis años ejerciendo de manera incon- formista, a contracorriente, rompiendo mol- des y fastidiando a mucha gente poderosa que te la guarda”,explicó.Sin embargo,como le recordó González Urbaneja, una “posición Una de las mesas de la gala de entrega del V Premio de Periodismo de la FAPE. privilegiada” y con “poder efectivo en esta profesión”, desde la que le pidió “ejemplo”en la tarea de los periodistas “para recuperar el respeto, la reputación y la credibilidad al al premiado, que recordó al director general margen de ideologías, amistades e intere- que este argumento fue el núcleo del mani- ses”.Palabras que Ramírez suscribió “al cien fiesto firmado por científicos franceses, por cien” y enfatizó que desde su periódico encabezados por el director del Instituto se esfuerzan en el respeto y la tolerancia Pasteur, en el caso Drayfuss.“Sí existe la ética “hacia quien no nos respeta ni nos tolera”. “Sí existe la ética de la de la objetividad y un espacio en el que los hechos son sagrados, aunque las opiniones La ética de la objetividad objetividad y un e interpretaciones sean subjetivas y, por lo El director general de Sanofi Pasteur MSD, espacio en el que los tanto libres”, afirmó el periodista. Sergio Montero, recordó la “valentía” aplica- La presidenta de la Comunidad de Madrid, da al desempeño del trabajo y el “afán” en hechos son sagrados, Esperanza Aguirre, describió a los periodis- defensa de la libertad de expresión que han tas “como ojos de los ciudadanos dentro del convertido a Pedro J. Ramírez en “uno de los aunque las opiniones complejo mundo del poder político y de la profesionales del periodismo de referencia Administración” y explicó que las relaciones obligada en nuestra sociedad”. Montero e interpretaciones con los políticos “deben ser buenas pero sin trazó un paralelismo entre la dedicación a la aspirar a la complicidad o camaradería”.En investigación de sus laboratorios y la de El sean subjetivas y, por este sentido, destacó a Pedro J. Ramírez Mundo y la importancia de la comprobación “como el periodista que probablemente científica en ambos campos “aunque la obje- lo tanto, libres” mejor ha sabido poner en práctica esa nítida tividad absoluta no existe en el campo de las distinción que debe existir entre el amigo, el Humanidades”. Palabras que impresionaron camarada, el partidario y el periodista”. A

[72] periodistasfape block fape

Sanofi Pasteur MSD ] Vacío en la redacción

ustino Sinova, compañero y amigo del Jpremiado durante todo e tiempo, fue el encargado de glosar la carrera de Pedro J. Ramírez desde su desembarco en Diario 16 “con el espíritu batallador de un general optimista, la formación de un periodista comprometido,un equipaje lleno de ilusio- nes y la determinación de no rendirse. Un periodista -dijo-, cuya principal virtud es su pasión por la noticia y su sentido del perio- dismo, ambas inmutables en sus nueve años de director de Diario 16 y los diecisie- te que lleva en El Mundo”. La mitad de mi vida, pero que ha pasado como una estrella fugaz”, indicó parafrase- ando a Luis Eduardo Aute. Un cuarto de siglo del que recordó alguno de sus pasajes profesionales desde el fallecimiento de su amigo Joaquín Garrigues al poco de ser nombrado director, momento en el que ya estaban empeñados en romper el mono- polio de La hoja del lunes, la dimisión de Adolfo Suárez, la entrada de Tejero en el Congreso,la llegada de Felipe González y la El director de El Mundo habla con Fernando Moraleda, secretario de Estado de Comunicación. evolución que fueron sufriendo sus relacio- nes de cordiales a tensas tras destapar la trama de los GAL “por la que me pusieron de patitas en la calle en Diario16”. La funda- pesar de que para el director de El Mundo las y en especial y como anécdota, “a aquel que ción de El Mundo, la caída del muro de relaciones y unas buenas intenciones de los hace un año me escribió un correo electróni- políticos en materia de libertad de expre- co para mostrarme su admiración hacia el Berlín, los casos Juan Guerra, Filesa, Ibercop sión “que siempre hay que acoger con relati- periodismo que practicamos, pero que me y las confesiones de Amedo sobre los GAL, vismo”. advertía de que El Mundo nunca recibiría el la venganza que urdieron contra su perso- Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, na con un vídeo, la llegada de José María Prensa y libertad de que yo nunca llegaría a ser académico de Aznar, con el que también cambiaron sus Fruto del compromiso con la libertad de nada y de que tampoco me iban a dar un pre- relaciones de buenas en la primera legisla- expresión, la FAPE ha reeditado el libro Prensa mio las asociaciones de la prensa. Espero que tura a pésimas en la segunda “por subírsele y libertad, que Pedro J. Ramírez escribió poco éste lector no retire su confianza en nuestro a la cabeza la mayoría absoluta y no hacer antes de recalar en Diario 16 con veintiocho proyecto por el hecho de que su pronóstico caso de lo de Iraq”, apuntó. años. Un ensayo que se mantiene vigente a se haya visto felizmente defraudado”. Repaso en el que no olvidó a los compa- pesar del tiempo que ha pasado y del que el Pedro J. Ramírez terminó exclamando: “Si ñeros asesinados. José Luis López de autor apuntó que “no cambiaba ni una coma” esto es una cárcel, pido cadena perpetua” . Lacalle “tras la tregua trampa de ETA” y la al tiempo que agradecía a la Federación Metáfora en la comparó a sus amigos y com- haberlo reeditado y agradecer la batalla que pañeros de El Mundo como los barrotes y los caída “de nuestras torres gemelas”, por Julio la Junta Directiva está dando “a favor de la eslabones que le enganchan a “la maravillosa Fuentes y Julio Anguita Parrado, fallecidos libertad de todos”. bola verde de la cabecera El Mundo”, amigos en Afganistán e Iraq,respectivamente.“Qué Capítulo, el de agradecimientos, que Pedro con los que dijo haber contraído una “deuda dos mazazos para todos y qué incompleta J. Ramírez no olvidó, a aparte de sus compa- interminable de gratitud”. “Larga vida a El está nuestra redacción desde entonces”. ñeros del periódico, a los lectores de El Mundo Mundo y a la libertad de expresión”, concluyó.

periodistasfape [73] carné [fape]

a FAPE recuerda a todos los miembros sional, emitido conjuntamente por FAPE y tiene concertadas condiciones especiales y de las asociaciones de la prensa la asociación respectiva, se pueden benefi- sobre las cuales se irá ofreciendo amplia Lencuadradas en esta federación que ciar económicamente al utilizar servicios información tanto en esta revista como en mediante la presentación del carné profe- de empresas con las que la Federación la página web www.fape.es

] adquisición de vehículos ] museos

a mayoría de las firmas automovilísticas dible pedir el descuento al concesionario y n distintos museos del Patrimonio Lofrecen importantes des- presentar el carné de FAPE. En algunas mar- ENacional admiten el carné de FAPE sin cuentos a los periodistas cas exigen un certificado de estar en tener que pagar la entrada. Tal es el caso del encuadrados en activo en la empresa donde se tra- Reina Sofía, el Thyssen y el MACBA. la FAPE para la baje. Recientemente se ha suma- adquisición de do la prestigiosa firma automovi- ] Iberia vehículos. Los lística Mercedes-Benz ofrece un descuentos descuento del 10 por ciento sobre a aerolínea española ofrece a todos los oscilan entre el precio de fábrica a todos los periodis- Lasociados a FAPE la tarjeta Visa Iberia en 6,5 por ciento y el 12 por ciento y varían tas de motor. Será necesario adjuntar un cer- condiciones ventajosas con respecto a los según autonomías y provincias. Es imprescin- tificado acreditativo de tal condición. precios de mercado, incluyendo las ventajas que ofrece el programa de puntos Iberia Plus ] feria de Madrid ] Marsans por el uso de esta tarjeta. Información: Soledad García Calleja Tfno: 91 7815956 e puede acreditar con el carné profesio- La FAPE y Marsans han llegado a un acuerdo Snal de la FAPE en el Gabinete de Prensa de colaboración que permitirá a los periodis- iajes Iberia mantiene un acuerdo de del recinto o bien en los mostradores habili- tas asociados disfrutar de ventajas tanto en Vcolaboración con la FAPE, por el que los tados a tal efecto y se puede aparcar en el sus viajes de empresa como a título personal. periodistas asociados podrán beneficiarse espacio reservado en el mismo recinto. Marsans ha dispuesto un amplio abanico de de descuentos en sus viajes, además de pro- ventajas a sus tres departamentos concretos: mociones para novios, financiación sin inte- ] red ferroviaria empresas, organizaciones de todo tipo de reses de los viajes hasta sesenta días y otras eventos y turismo familiar. Los asociados ventajas. Información: Teléfonos: 915243903 Descuentos de un 35 % en billetes nacionales podrán consultar y contratar los viajes a tra- y 914449575. de ida y vuelta en grandes líneas, con fechas vés de la página web de la FAPE o bien con las cerradas.Información y reservas:902.24.02.02 personas que Marsans pone a disposición de Necesario presentar el carné. nuestro colectivo Información: 902241212.

[74] periodistasfape ] créditos y fondos ] convenio con Ibercaja

a FAPE tiene vigente un convenio pre- a FAPE e IberCaja, cio Entre las ventajas que supone para los periodistas el Lferencial firmado con el Banco Lhan suscrito un Oacuerdo con iberCaja destaca para los amantes del esquí la Santander Central Hispano que afecta a convenio de colabo- tarjeta Aramon, a la que podrán tener acceso sin coste alguno, todo tipo de operaciones bancarias, bien ración financiera todos los asociados gracias al convenio anteriormente menciona- sean particulares o de carácter profesional que recoge impor- do. Esta tarjeta está pensada para disfrutar de varias las estaciones (creación de nuevas empresas, nóminas, tantes ventajas para de esquí del Pirineo aragonés en importantes descuentos y facili- créditos hipotecarios, leasing, etc.). Este todos los periodistas dades de uso. convenio está disponible en todas las ofi- españoles asocia- arjeta Solred Los titulares de las distintas tarjetas de crédito cinas del BSCH, donde se informará por- dos, tanto para TiberCaja pueden acceder sin coste alguno a la tarjeta Solred, menorizadamente a los asociados de su cubrir necesidades que ofrece descuentos del 2 por ciento en gasolineras de toda funcionamiento y de los beneficios que personales como España, así como un seguro de accidentes y servicio de grúa km. O. comporta. profesionales. Se alud Uno de los aspectos más importantes de los que se con- a FAPE cuenta con un Fondo de puede recabar Stemplan en el convenio recientemente firmado por la FAPE e LPensiones propio para sus asociados, mayor información IberCaja es el acceso al seguro medio Caser, creado por las cajas de en colaboración con el Grupo Santander en nuestra página ahorro españolas, y que permitirá acceder a los periodistas, en con- Central Hispano. Se trata de un plan espe- web y en las oficinas diciones muy favorables, a los servicios médicos con todo tipo de cialmente diseñado para los periodistas, de IberCaja. especialidades y las mejores clínicas. controlado totalmente por la FAPE y que tiene una alta rentabilidad por sus escasos ] Hewllet Packard gastos de gestión. (Información detallada en el teléfono n virtud del acuerdo FAPE - HP,los produc- 10% y un 40% de los ofrecidos por los canales 91.289.01.46 Nieves Gonzalo Esparza) Etos que se adquieran a través de la tienda de distribución habituales. A la tienda se virtual tendrán precios inferiores entre un puede acceder desde www.fape.es

] Autoclub Repsol ] hoteles

a cadena de Hoteles Sol Meliá cuenta con ondiciones especiales en el grupo de Ltarifas preferentes, tanto a título personal Choteles Auditorium, integrado por los como para reuniones o viajes de grupo.En sus hoteles Tryp Guadalajara,Tryp Leganés,Meliá hoteles Tryp, Sol, Meliá y Paradisus. Teléfonos Avd. América (Madrid) y Auditórium Madrid de reserva: 902.14.44.44 (reservas individua- (Madrid), en los que se aplicará la tarifa a FAPE ha firmado un acuerdo de colabora- les) y 901. 24.44.44 (reuniones y convencio- Empresa. Los teléfonos de información y Lción con AUTOCLUB REPSOL, que ofrece nes) Persona de contacto: María Luisa Vallejo reservas son: Guadalajara (949 209304); importantes ventajas para todos los asociados. Auñón 913153246 ext. 7145. Código de Leganés (916 896 161); Meliá Avda. América Gracias a este convenio, que está ya operativo, cliente para consultas y reservas: 00208644. (914 232 400); y Auditórium (914004400). los periodistas de FAPE podrán solicitar la tarje- ta acreditativa como titulares del club a precios l Grupo de hoteles VINCCI, con estableci- l Grupo Hotelero AC ofrece condiciones muy ventajosos, pudiendo optar por dos Emientos de lujo en varias ciudades espa- Eespeciales en habitaciones y uso de insta- modalidades distintas según el nivel de servi- ñolas, ofrece condiciones ventajosas para los laciones de estos hoteles para reuniones. Se cios que se desee: la modalidad A con derecho asociados. Se puede recabar información a aplicará la tarifa especial. Las reservas se pue- a todos los servicios y una cuota anual de 99 través de la página www.vinccihoteles.com y dan realizar a través del teléfono 902 292 293, euros; y la modalidad B,con una cuota anual de en el teléfono de la Central de Reservas 902 o bien en los hoteles directamente,señalando 79 euros, lo que supone, en ambos casos, 454 585, señalando la existencia del acuerdo. la existencia del acuerdo AC HOTELES-FAPE. importantes descuentos con respecto al precio del mercado. Además, existe la posibilidad de os asociados de FAPE pueden beneficiarse os hoteles de cinco estrellas Sidi Saler dar de alta a cónyuges e hijos mayores de 18 Lde un 10% descuento en la habitación, en L(Valencia) y Sidi San Juan (Alicante) ofre- años, igualmente en condiciones ventajosas. El los hoteles del Grupo hoteles&gestión,en cen descuentos a periodistas de la federación AUTOCLUB REPSOL dispone de un servicio de régimen de alojamiento y desayuno en todas en estancias en habitación doble, ya sea ocu- información personalizado para los periodistas las temporadas, siempre dependiendo de la pada por una o por dos personas, con des- asociados a la FAPE, que serán atendidos en el disponibilidad en el momento de la reserva. ayuno. Reservas en el teléfono 900 500 236 . teléfono 91 4445700, por Ada García. www.grupohg.com Información www.hotelessidi.es

periodistasfape [75] ] publicaciones periódicas ] cargos y cifras FAPE Actualmente hay 45 asociaciones federa- odos los asocia- L Boletín de la das. Periodistas asociados: 12.271 Tdos reciben en EAsociación de la sus domicilios gra- Prensa de Madrid, APM, ] JUNTA DIRECTIVA tuitamente la revis- con peridicidad bimes- ta de la Federación tral, cubre la actividades con la actualidad de la asociación y las noti- Presidente: de la profesión. cias profesionales más Fernando Gonzalez Urbaneja (Madrid). relevantes del momento. Vicepresidente 1º: Jorge del Corral Díez del Corral (Madrid) a Asociación de a Asociación de Periodistas de la Prensa de L L Vicepresidenta 2ª: Bizkaia edita un Alicante publica en Angeles Luaces Porca (Cáceres) periódico que se su cabecera de Hoja llama Kazetariak- del Lunes de Alicante, Periodistas, dedica- con una periodicidad Vicepresidenta 3ª: do a la actualidad trimestral, las noticias Inés Alba Cordero (Sevilla) del perodismo y de locales más destaca- la comunicación del das de la profesión . Secretario general: País Vasco. Carlos Sanz Establés (Guadalajara)

Vicesecretaria: María Angeles Peña Antón (Burgos)

l boletín Antelo 7 a Asociación de la Prensa Tesorero: es el boletín de la de Madrid está previsto E L José María Lorente Toribio (Madrid) Asociación de la que publique este mes el Prensa de número cinco de Cuadernos Guadalajara en el de Periodistas, que promueve Vocales: que se recoge la enviándola a todos los aso- Ginés Llorca Izquierdo (Alicante) actividad propia de ciados de la FAPE. Revista de Ramón Buetas Coronas (Aragón) la asociación,los ser- ánalisis, trata en profundidad y desde distintos Gemma Castiñeira Sobrido (La Coruña) vicios que presta y puntos de vista todos los problemas del perio- Amparo Bou Martí (Valencia) noticias de interés . dismo.

] comunicación propia ] COMISIÓN DE GARANTÍAS Y ASUNTOS PROFESIONALES

Presidente: a página web de la FAPE www.fape.es dientes códi- Antonio Mora de Saavedra (Granada) está ya totalmente operativa y a dispo- gos de acceso L Vicepresidenta: sición de todas las asociaciones federadas. para poder Marisa Ciriza Coscolín (Madrid) Desde la FAPE se han remitido los códigos consultar los de acceso a todas las asociaciones y los servicios que Vocales: manuales de instrucciones para poder se ofrecen, Javier Alonso García (La Rioja) crear las páginas propias de cada una de las entre otros los convenios con iberCaja y el José Manuel Alonso Lopez (Pais Vasco) asociaciones que ahora no tienen este ser- SCH. Cualquier duda o consulta al respecto J. Francisco Rodil Lombardía (Santiago) vicio. Del mismo modo, cada asociación se puede solucionar consultando con Secretario: podrá dar a sus periodistas los correspon- Estíbaliz (en FAPE) www.fape.es José María Lorente Toribio (Madrid)

[76] periodistasfape ] Censo y Asociaciones de la Prensa federadas

Albacete. 92 asociados. Avda. de la Estación, 2-6º 02003. Tel. 967596414 apal- Las Palmas de Gran Canaria. 22 asociados. Gabriel Miró, 5. Ciudad Jardín [email protected] www.fape.es/albacete. Presidente: Armando Jiménez 35005 Tel. 928244667 - [email protected] Alicante. 255 asociados. Ángel Lozano, 18.2º centro 03001.Tel. 965212086 Presidente: Mario Hernández Bueno [email protected] Presidente: Ginés Llorca Izquierdo León. 9 asociados. Ingeniero Sáez de Miera, 14. Local 12. 24009. Almería. 145asociados. Plz. de San Sebastián, 5 Galería Comercial. Edif. [email protected] Presidente: Francisco José Martínez Carrión Concordia, esc. izda. 1-1 04003 Tel. 950260141 - [email protected] Lugo. 37 asociados. Santo Domingo, 3-2º B 27001Presidente: Xoan Carlos Vidal www.periodistas2005.com Presidente: Covadonga Porrúa Rosa Madrid. 6.687 asociados. Juan Bravo, 6 28006 Tel. 915850010 ww.apmadrid.es Aragón. 541asociados. Cinco de Marzo, 9. 50004 Zaragoza Tel. 976225384 [email protected] Presidente: Fernando González Urbaneja [email protected] www.aparagon.es Presidente: José Juan Verón Lasa Málaga. 191 asociados. Panaderos, 8-1º 29005 Málaga Tel. 952229195 Ávila. 28 asociados. Vallespín, 23 05001 Tel. 920212394 [email protected] Presidente: Andrés García Maldonado Presidente: Jesús Antonio Mayoral Bernabé Melilla. 39 asociados. Apartado de Correos 574 29880 MelillaTel. 952681854 Badajoz. 71 asociados. Avda. Juan Carlos I, 2 Centro Calle Mayor 06002 Tel. [email protected] Presidente: José María Navarro Gil 924210034 [email protected] Presidente: Juan Manuel Cardoso Mérida. 89 asociados. Liceo de Mérida Santa Eulalia, 41 06800 Mérida APMERI- Burgos. 70 asociados.Teresa de León, 2 bajo 09006 Tel. 947242140 [email protected] Presidente: Máximo Durán Abad [email protected] Presidenta: Angélica González Vegas Murcia. 185 asociados. Gran Vía Escultor Salzillo, 5. Entlo. 30004 Murcia Tel. Cáceres. 77 asociados. C/ Sánchez Herrero, 2 bajo (Casa de la Chicuela) 10004 968225106 [email protected] www.aprensamur.com Tel. 927220006 [email protected] Presidente: Ángeles Luaces Porca Presidente: Juan Antonio de Heras y Tudela Cádiz. 159 asociados. Ancha, 6 11001 Tel. 956212059 y 956220783 Oviedo. 248 asociados. Melquiades Alvarez, 16-1º izda. 33004 Tel. 985225763 - [email protected] www.prensacadiz.org Presidente: Fernando Santiago [email protected] www.asociacionprensa.com Campo de Gibraltar. 93 asociados. Daniel Florido, s/n Edf. Cooperativa Dos Presidente: José Antonio Rodriguez Fernández-Brón Mares 11207 Algeciras Tel. 956601656 [email protected] País Vasco. 410 asociados. Alameda San Mamés, 37-4º. Dpto. 6. 48010 Bilbao Presidente: Estanislao Ramírez Barjacoba Tel. 944106040 [email protected] www.periodistasvascos.com Cantabria. 229 asociados. Cádiz, 9-2º izda. 39002 Santander Tel. 942224860 Presidenta: Lucía Martínez Odriozola [email protected] www.aprensa-cantabria.org Pamplona. 102 asociados. Ansoleaga, 12 31001 Tel. 948224079 - Fax. Presidenta: Mª. Angeles Samperio Martín 948229289 [email protected] www.prensapamplona.com Castellón. 43 asociados. Tel. 625595671 Carlos Laguna Asensi Obispo Presidenta: Fátima Ruiz Bacaicoa Salinas14, bajo. 12003 [email protected] Santa Cruz de Tenerife . 116 asociados. Numancia, 22-2º 38004 Santa Cruz de Ceuta. 24 asociados. Beatriz de Silva, 14-1º E 51001 Tel. 619294598 Tenerife Tel. 922273321 [email protected] [email protected] Presidente: Francisco Ruiz Jiménez Carmona Presidente: Jorge Bethencourt González Ciudad Real. 53 asociados. Apartado de Correos 136 13080 Tel. 926228090 Santiago de Compostela. 44 asociados. Centro “José Saramago”. Rúa Carlos [email protected] Presidenta: Julia Yébenes Alberca Maside,7. 15704 S. de Compostela Tel. 981571980 [email protected] Córdoba. 67 asociados. Avda. de las Ollerías, 23. Local 2 14001 Tel. 957492414 Presidente: Luis Menéndez Villalva [email protected] Presidente: Manuel Fernández Fernández Segovia. 71 asociados. Plaza Cirilo Rodríguez, s/n 40001 Tel. 921461717 Cuenca. 20 asociados. Comisión Gestora: Diego Albadalejo [email protected] www.fcnv.es/prensasegovia Granada. 227 asociados. Almona del Campillo, 2-3º b. 18009 Tel. 958227805 Presidente: Alfredo Matesanz González [email protected] Presidente: Antonio Mora de Saavedra Sevilla. 433 asociados. Pl. de San Francisco, 9 41004 Sevilla Tel. 954500468 Guadalajara. 133 asociados. Felipe Solano Antelo, 7 19002 Tel. 949215669 [email protected] www.asociacionprensa.org [email protected] www.asociaciondelaprensa.com Presidenta: Ana María Carvajal Llorens Presidente: Carlos Sanz Establés Soria. 57 asociados. Apdo. Correos 280 Puertas de Pro, 46 - 1º 42002 Soria Tel. Huelva. 38 asociados. Julio Baroja 2. 21002 Huelva Tel. 975231645 [email protected] Presidente: Luis R. Naveda Pallarés [email protected] Presidenta: María José Maestre Lobo Talavera de la Reina. 35 asociados. Apartado de Correos, 265 45080 Jaén. 103 asociados Bernabé Soriano, 6. 1º 23009 Tel. 699964533 info@pren- [email protected] Presidenta: Lidia Sánchez Yanel sajaen.com www.prensajaen.com Presidente: José Manuel Fernández Ruiz Toledo: 16 asociados. Avda. Reyes Católicos, s/n. 45002 Toledo.Tel. 699477846 Jerez de la Frontera. 85 asociados. Diego Fernández Herrera, 11 11401 Jerez [email protected] Presidente: Ismael Barrios García Tel. 956341714 (tardes) Fax. 956341714 Presidente: Eva Nicasio Jaramillo Valladolid. 144 asociados. C/ Ferrari, 1-3º izda. 47002 Valladolid Tel. 983380263 La Coruña. 168 asociados. Durán Loriga, 10-4º 15003 La Coruña Tel. [email protected] www.periodistasvalladolid.org 981223486 [email protected] Presidente: Manuel González Menéndez Presidente: José Jesús Arroyo Hernández La Rioja. 214 asociados. Edificio Casa de los Periodistas Plaza San Bartolomé, 5 Zamora. 23 asociados Apartado de Correos 630 49001 Zamora Tel. 980534759 26001 Logroño Tel. 941253369 [email protected] [email protected] Presidente: Javier Alonso García Presidenta: Susana Arizaga Alvarez Lanzarote-Fuerteventura. 12 asociados. Canal 9 Nave Industrial 1º C Zona Unió de Periodistes Valencians. 386 asociados. Plaza del Forn de Sant Industrial de Playa Honda 35550 San Bartolome (Lanzarote) Tel. 928822950 Nicolau, 6, bajo izquierda 46001 Tel. 963920968 www.unioperiodistes.org direcció[email protected] Presidente: Salvador Hernández Nieves [email protected] Presidenta: Amparo Bou Martí

Censo asociados FAPE al 31/12/06: 12.271

periodistasfape [77] libros. reportaje OrtegaOrtega yy GassetGasset ElEl periodismoperiodismo comocomo pedagogíapedagogía

Parte de la redacción de la revista España, 1915

Texto: José Ferrándiz Lozano Fotos: Archivo fotográfico de la Fundación José Ortega y Gasset

n 2004 la Fundación Ortega y Gasset presentó los dos primeros tomos de una nueva edición,puesta al día,de las Obras comple- tas del filósofo.En dos años se ha consumado el lanzamiento de Eseis volúmenes con la obra publicada en vida, entre ella sus influyentes artículos de prensa, mientras que los cuatro tomos restan- tes reproducirán los títulos póstumos,cuyos originales quedaron inédi- tos a su muerte en 1955. La ambiciosa difusión de su pensamiento no se redujo en Ortega a su cátedra de Metafísica ni a la edición de sus libros. Nacido “sobre la rotativa de un periódico” -como recordaba en Obras completas, tomos I a VI alusión al diario El Imparcial, propiedad de su familia-, no desdeñó José Ortega y Gasset intervenir en esa “plazuela intelectual que es el periódico”,desde la que Santillana y Fundación José Ortega y Gasset. accedió a un público más amplio al que quiso educar con nuevas ideas Madrid, 2004-2006. que regeneraran la vida cultural y política del país. 50 euros por tomo.

[78] periodistasfape librosreportaje

as Obras completas de José Ortega y apartara de un medio como la prensa, esen- Gasset reúnen, junto a sus libros, todos cial en su biografía. En El Imparcial fue vién- Lsus artículos conocidos desde que en dose su nombre a partir de marzo de 1904,en 1902, con diecinueve años, publicó una glosa principio de forma esporádica, lo que no de Valle-Inclán en Faro de Vigo. Aunque no es La reedición de los evitó que su presencia en Alemania, donde la primera vez que se edita un proyecto simi- ampliaba estudios, sirviera para prestar algu- lar, si es la ocasión de poner este impresio- primeros seis tomos de na que otra colaboración a la empresa fami- nante corpus textual de nuevo en el merca- liar, como la de convertirse en el oportuno do, de ahí que esta versión actualizada apor- Obras Completas corresponsal del viaje diplomático de Alfonso te la incorporación de artículos sin firma XIII a este país en noviembre de 1905,sobre el antes desconocidos; algunos atribuidos por incluye sus influyentes que publicó cinco crónicas con la firma de O. la crítica reciente y otros cuya autoría ha sido Pero donde lució la actividad en prensa de probada. Los tomos publicados se han orde- artículos periodísticos Ortega y Gasset fue en su animación de un nado cronológicamente: 1902-1915, 1916, periodismo de fondo que él practicó como 1917-1925, 1926-1931, 1932-1940 y 1941- nadie -a veces con prosa “kilométrica”, como 1955. llegaría a decir-, no sólo como redactor de La vinculación de Ortega y Gasset al perio- ñola. artículos sino como promotor de publicacio- dismo es una de las más notables de cuantas El ambiente, pues, de una familia con gran nes históricas como la revista España, funda- suscribieron los intelectuales del siglo XX, y protagonismo en la vida pública y periodísti- da en 1915, y Revista de Occidente, creada en en ella tuvo una clara influencia su nacimien- ca del país favoreció, sin duda, que la dedica- 1923. Ortega fue un pensador que cultivaba to en 1883 en el seno de la familia propietaria ción de Ortega y Gasset a la filosofía no le el artículo de opinión, género con el que ejer- del diario El Imparcial, funda- citó una severa crítica al do en 1867 por su abuelo régimen de la Restauración Eduardo Gasset y Artime, sostenido con el turno hombre que trabajó además amañado de los partidos la política como concejal en conservador y liberal. Madrid, diputado y ministro. Frente a la “vieja política” Con los Gasset, ligados al que representaban ambos partido liberal en los años de partidos y frente al casticis- la Restauración, emparentó mo social y cultural, Ortega el periodista José Ortega y oponía una política inspira- Munilla, que en 1878 da en el liberalismo moder- comenzó a colaborar con el no y en el europeísmo. Sus diario y al año siguiente artículos de contenido cul- ganó un concurso para diri- tural y su periodismo políti- gir Los Lunes, su suplemento co -especialmente en El literario. Precisamente en Imparcial, en Faro, en La 1879,Ortega y Munilla cono- prensa o en El País- le die- cería a Lola Gasset, segunda ron fama de polemista y le hija de Gasset y Artime, con valieron el liderazgo sobre quien contrajo matrimonio una generación de jóvenes dos años después. De aque- que acabó siendo bautiza- lla relación nació José da como Generación del Ortega y Gasset, segundo de 1914, fecha tomada de su sus hijos. En 1900, Ortega y conferencia “Vieja y nueva Munilla pasaría a la dirección política” en el Teatro de la del periódico tras dimitir del Comedia el 23 de marzo de cargo su cuñado Rafael ese año.Es curioso observar Gasset, nombrado ministro. que hasta entonces no Por entonces,El Imparcial era publicó su primer libro, ya la cabecera más decisiva Meditaciones del Quijote, en la política y cultura espa- por lo que ese lideraz-

José Ortega y Gasset, Munich 1954 periodistasfape [79] librosreportaje

go se lo debía a las iniciativas cultura- en el mes de marzo del año 1931 decidió les con las que aglutinaba a escritores y buscar “otro hogar intelectual”y se despi- pensadores y, sobre todo, a sus artículos, lo dió de unas páginas que “han soportado que eleva su efectividad como comunicador casi entera mi obra”. Entretanto, el filóso- y puente entre el pensamiento de las élites y fo había creado Revista de Occidente,ini- los lectores de periódicos, tarea a la que ciativa de indudable repercusión cultu- Ortega se entregó con la seguridad de que el ral. Superados los años veinte y la dicta- periodismo era extremadamente útil a su dura del general Primo de Rivera, la función pedagógica. Segunda República -en la que Ortega y Su implicación periodística no hizo sino Gasset volvería a asumir una intensa acrecentarse a partir de la fundación del campaña de crítica y perfeccionamien- semanario España, nacido “del enojo y la to del régimen- vería sus opiniones en esperanza”, según el saludo de su primer Crisol y Luz, al tiempo que mantenía número, y del que fue director durante un una colaboración con La Nación de año. A esta etapa siguió su colaboración con Buenos Aires que se prolongó en la Urgoiti para que éste lanzara el diario El Sol en guerra civil, antes de que su periodis- 1917, cuyo programa quería la “renovación mo pasara a tener una presencia míni- dentro del orden legal”. El periódico El Sol se ma en sus actividades posteriores a convertiría en su tribuna principal hasta que 1940. Caricatura de Ortega hecha por Luis Bagaría, famoso caricaturista que colaboró en la revista España y en el periódico El Sol

Un intelectual en la prensa

a dualidad de su oficio docente y de colaborador periodístico no Lsupuso ninguna dificultad a Ortega y Gasset para discernir dos técnicas de comunicación dirigidas a públicos distintos.El filósofo se sentía libre de confusiones cuando juzgaba que su condición de profesor universitario se le notaba muy poco en los periódicos:“Los veinte años de labor que he enterrado en la Universidad -decía en 1930- han pasado por completo desapercibidos para el gran públi- co, y yo jamás me he reclamado de ellos para nada. Al contrario: he vivido en la intemperie del periódico, no sólo como colaborador, sino como pluma anónima. He asumido durante toda mi vida los riesgos y enojos de la profesión periodística, y además he vivido económicamente de ella”. Para Ortega esa inmersión en prensa aumentaba la resonancia de su ideario; por eso la creyó convenien- te.“Desde que comencé a escribir he procurado ejercer con riguro- sa escrupulosidad mi oficio de intelectual. El intelectual, en mi entender, ha venido al mundo nada más que para esforzarse en per- seguir la verdad,y una vez encontrada lanzarla canoramente al vien- to”.En este empeño,pues,el periodismo fue el medio más eficaz para él, y hasta su obra más editada y traducida, La rebelión de las masas, salió de dos series de artículos publicados en El Sol y de algunos tex- tos de La Nación. El filósofo, en definitiva, escribió con el ánimo de ejercer un poder social de influencia, curiosamente en un escenario complejo. “No creo que exista entre las civilizadas nación alguna menos dócil al influjo intelectual que la nuestra”, opinaba.

Ortega leyendo las noticias de la declaración de guerra en [80] periodistasfape agosto de 1914 libros

Regreso a la Guinea colonial

Raúl Armesto Un material con el que han trabajado en e Are Here! Films y Altaïr rescatan del estos últimos diez años WAHF y del que “es Wolvido en un libro-DVD el trabajo audio- sorprendente que nadie lo hubiera hecho visual que la expedición dirigida por Manuel antes”,señaló Ortín.Mbini.Cazadores de imáge- Hernández Sanjuán desarrolló en la antigua nes en la Guinea colonial es una investigación colonia en los años cuarenta sobre las fotografías, películas y los hombres “Hace muchos años hubo unos españoles que las hicieron que ahora ven la luz. El libro que también rodaron documentales”. Algo así, incluye textos de análisis y contextualización fruto de la casualidad, es lo que les dijeron a de las imágenes de la expedición, una selec- Pere Ortín y Vic Pereiró durante un viaje a ción de doscientas fotografías, una entrevista Guinea hace unos años. Les picó la curiosidad a Manuel Hernández Sanjuán y la reflexión del por saber quiénes habían sido esos españoles intelectual guineano Donato Ndongo sobre la que estuvieron filmando Guinea muchos años época colonial a través de las películas que antes y, a su regreso a España, se dedicaron a rodó el equipo de Hermic Films. Por otro lado, investigar. La sorpresa fue mayúscula cuando Mbini, cazadores de imágenes en la el DVD contiene cinco películas originales. Las descubrieron que el autor de las películas Guinea colonial tres elegidas por Hernández Sanjuán de entre vivía y se llamaba Manuel Hernández Sanjuán. Pere Ortín y Vic Pereiró las 31 que rodaron -de las que siete se creen De inmediato contactaron con él y le propu- Madrid. Altaïr y We Are Here! Films. desaparecidas-,y dos actuales,producidas por sieron rescatar del olvido el material de la 2006. 200 páginas. 69 euros. We Are Here! Films, en las que el análisis viene expedición que Hermic Films realizó entre de planteamientos experimentales y miradas 1944 y 1946 a la Guinea colonial. audiovisuales. Diez años después de este encuentro los como lo que estaban haciendo otros países Para los autores de Mbini, la obra de Manuel autores han presentado en la Asociación de la europeos en sus colonias. La aventura se Hernández Sanjuán es el mejor exponente de Prensa de Madrid Mbini. Cazadores de imáge- demoró dos años por la falta de una subven- documental colonial español del África Negra nes en la Guinea colonial,coeditado por We Are ción prometida que nunca llegó y en ese tiem- “por su calidad visual, el volumen y el interés Here! Films (WAHF) y Altaïr. “Mi padre es un po retrataron, filmaron y documentaron el de las propuestas narrativa y formal de sus hombre con suerte”, dice el hijo de Manuel y África Negra a través de 31 películas docu- planteamientos audiovisuales”. Afirmación abogado de los Servicios Jurídicos de la APM, mentales y 5.500 fotografías. Documentos, compartida por el coeditor, Josep María Carlos Hernández Sanjuán, que representó a sobre todo el fotográfico, en su mayor parte Bernadas, para el que “desde un principio su padre en el acto al no poder asistir éste por inédito. sabía que había que sacarlo con cariño”. su avanzada edad y residir en Almería. El abo- Raúl Armesto gado habla de su padre como un hombre que siempre ha hecho lo que le ha gustado. “Es pintor y también se ha dedicado al cine y la fotografía, lo que le ha permitido hacer expe- diciones por el Sáhara o Marruecos, colaborar con cineastas como Basilio Martín Patino y ganar una Concha de Plata en el festival de cine de San Sebastián. Y ahora -prosigue- tiene la fortuna de que estos señores han recuperado un trabajo que había quedado olvidado”. El equipo de Hermic Films, dirigido por Manuel Hernández Sanjuán y formado por su operador de cámara, Segismundo Pérez, el montador Luis Torreblanca, y el guionista Santos Núñez, partió de Cádiz hacia Guinea para reflejar la España colonial al estilo de Josep M. Bernadas y Carlos Hernández Sanjuán, abogado de los servicios jurídicos de la APM.

periodistasfape [81] libros

Daniel Ayllón n oficio de fracasados es un Umanual inteligente y diver- tido, imprescindible para enten- der la historia del periodismo más reciente. Fruto de la expe- riencia del autor durante déca- das de profesión, este libro de prosa ágil y sincera nos ofrece un sinfín de anécdotas propias - y citas ajenas- junto con el aná- lisis y la denuncia de algunos excesos y prácticas lamentable- mente asociados al oficio perio- dístico: el plagio, la corrupción, la manipulación, las presiones políticas, la guerra por las audiencias... “Tal y como está construido, el libro debe leerse de un tirón,cosa que sus dimen- De izquierda a derecha,Tim Chapman, Giles Tremlett, Paul Preston e Iñaki Gabilondo. siones y su ágil prosa facilitan al máximo. Sólo así podrá el lector comprender el significado glo- La España de un intruso integrado bal de sus páginas, que supo- nen una denuncia de los exce- sos y estupideces que se come- M. M. R. mejor a través de la mirada inteligente de su autor”. ten en torno a la prensa, y una e esta obra de Giles Tremlett,Paul Preston dice Tremlett afirma que la falta de entendimiento en defensa de la honestidad con Dque es “un libro maravilloso”, escrito con entu- la interpretación de la historia es el motivo de las que deben desempeñarse los siasmo y afecto, pero también que disputas entre españoles. Él ha medios de comunicación”, dice es crítico. Para justificar su admira- hecho un intenso recorrido por Juan Luis Cebrián en el prólogo. ción por España ante sus fantasmas. buena parte del país que permi- Un recorrido por un país en transi- te a los españoles verse como les ción, el hispanista afirma que, ade- ven los que vienen de fuera. El más de profundizar en la España de libro arranca en una de las pri- la transición y retratar la actual meras búsquedas de fosas en un prosperidad, le ha enseñado esa pueblo de Gredos para conti- parte que él desconoce del trasfon- nuar por la transición, la política, do de los barrios periféricos, de las el presente que surge del pasa- drogas o del sexo. do, la vida cotidiana de las ciuda- Giles Tremlett es corresponsal des y la existencia en lugares del diario The Guardian en España y desconocidos para muchos colaborador de The Economist. españoles. Reconoce que, tras intentar conver- Se trata de un trabajo fundado España ante sus fantasmas tirse en pseudoespañol, aceptó un en la práctica periodística por la Giles Tremlett estatus intermedio de “intruso inte- agilidad de la escritura y la profu- Madrid. Siglo XXI. 2006. grado”. Después, ya con hijos naci- sión de información, documen- 418 páginas. 20 euros. dos en España, se siente aún más tación, estadísticas, entrevistas, próximo. Pero sigue siendo un bri- encuentros, conversaciones y Un oficio de fracasados tánico que explica a los británicos lo que a él más experiencias personales que aporta. Con ello hace Rodolfo Serrano le sorprende de los españoles. La obra ha tenido una crónica llena de explicaciones y opiniones, de Córdoba.Editorial Berenice, 2006. gran éxito de ventas en Gran Bretaña.A los españo- una perspectiva que está apoyada en la compara- 160 páginas. 14 euros. les, dice Iñaki Gabilondo,“nos permite conocernos ción de las culturas.

[82] periodistasfape libros

elescritorio. por Jesús María Zuloaga Historia de un confidente: una exclusiva periodística

a historia de Luis Casares, uno de los o, en algunos casos, recordar. La fallida nego- Lmejores confidentes que han existido ciación entre el Gobierno de entonces y la dentro de ETA,debía ser conocida por la opi- organización terrorista, en unos encuentros nión pública. Por eso escribí el libro Objetivo celebrados en Argelia, tuvo lugar, precisa- Cero que recoge una de las partes más apa- mente, en el momento en que Casares tomó sionantes de la lucha contra la banda terro- la decisión de cambiar de bando. Estos rista. Son varias las razones que me impulsa- hechos, analizados en la distancia del tiem- ron a narrar lo que hasta ahora era un secre- po, podían, en mi opinión, aportar algunos to, incluso para los propios pistoleros. datos para la reflexión sobre el actual “pro- En primer lugar, se podía hacer. Casares ceso de paz”. estaba muerto (falleció hace diez años) y Objetivo Cero es, en sí mismo, y ruego per- actuó en solitario. Nadie, ni de su familia ni de dón por la petulancia (lo hace un bilbaíno) su entorno,colaboró con él o supo de sus acti- una exclusiva periodística. Cuando se me vidades a favor de la Guardia Civil. ETA, por lo pidió este artículo y que explicara las razo- tanto,no podía actuar contra nadie salvo,algo nes que me impulsaron a escribir el libro, que siempre tiene que asumir el periodista, algunas de las cuales ya he citado, me di contra el que se ha atrevido a desvelar la his- cuenta que el primer impulso había sido toria. precisamente ése: el de dar una exclusiva. En segundo lugar, era necesario. La banda Después de más de treinta años de ejer- criminal ha intentado presentarse como una cicio de la profesión (son más, porque organización perfecta, que mima a sus mili- empecé en el colegio, durante el bachille- tantes,que no comete fallos y que actúa siem- rato) lo que más me ha hecho disfrutar ha pre para la mayor gloria del pueblo que dice sido la obtención de primicias periodísti- Objetivo Cero. defender. El que lea Objetivo Cero podrá com- cas. La exclusiva, al principio, produce pánico Jesús María Zuloaga. probar las miserias que rodean a estos fanáti- porque no hay fallo posible. Si te equivocas Madrid. Esfera de los Libros, 2006. cos que, por más que les duela reconocerlo, eres tú el responsable.No es que hayas trascri- 232 páginas. 22 euros. forman parte de la escoria de la sociedad. to mal una entrevista o hayas tomado mal las En tercer lugar, para destacar el trabajo de notas en una rueda de prensa.Es algo que has la Guardia Civil en la lucha contra ETA, en investigado, que casi siempre depende de la especial del general Enrique Rodríguez de Casares y su contribución a la auténtica fiabilidad de unas fuentes que manejas o de Galindo, que era jefe del cuartel de paz para el País Vasco (la desaparición de ETA), unos documentos que te han entregado. Inchaurrondo cuando ocurrió lo que se narra me llamaban la atención las elucubraciones A los nuevos profesionales a los que he en el libro. Un confidente bien utilizado, trata- que hacían los terroristas sobre las pistas que tenido ocasión de aconsejar les he animado do con humanidad, puede ser una mina de permitieron a la Guardia Civil llegar, aquel 29 siempre a que huyan del periodismo de información. En manos de inexpertos, una de marzo de 1992, hasta el caserío Xilocan en “carril” y que se encaminen por la búsqueda bomba que te explota en las manos y que,a la el que estaban reunido esos tres individuos. de la exclusiva. Yo di mis primeros pasos en la postre, se vuelve en tu contra. Era el momento de sacarles de tanto error, agencia Europa Press en la que aprendí el Las informaciones que aportó Casares pro- que conocieran que fue la inhumanidad de valor de la noticia y el transmitirla con antici- piciaron la desarticulación de varios “coman- algunos de sus compañeros, que integraban pación a los demás. Después de treinta años, dos” y, sobre todo, la detención de la “troika” el “comando Eibar”, la que, a la postre, provocó he tenido la suerte de poder contar una primi- que dirigía la ETA más sanguinaria y peligrosa: la reacción de un hombre humillado y que se cia en un libro y aportar una serie de datos el colectivo “Artapalo” que formaban pudiera realizar tan fantástica operación. que espero que sirvan para entender mejor Francisco Múgica Garmendia,“Pakito”; José Hasta la culminación de esta acción de la una parte de la siniestra historia de ETA y la Luís Álvarez Santacristina, “Txelis”,y José Guardia Civil, que marca un antes y un des- lucha de las Fuerzas de Seguridad para evitar Arregui Erostarbe,“Fiti”. pués en la historia de ETA, ocurrieron muchas sus crímenes. Durante años, tras conocer de la existencia cosas que los que lean el libro van a conocer Jesús María Zuloaga es subdirector de La Razón.

periodistasfape [83] libros

J.D./D.M. armen Tomás desenreda toda Cla maraña política-económica que ha envuelto a la OPA de Gas OPA a Endesa. Natural a Endesa. Carmen Tomás. Por el título, OPA a Endesa.El que Madrid. La Esfera de los Libros. resiste gana, se podría creer que el 2006. 304 páginas. 22 euros. último libro de la periodista Carmen Tomás es un enjambre de términos económicos que ahu- yentaría a cualquier ciudadano aceptó el encargo de la editorial La ajeno a la terminología financiera. Esfera de los Libros y se decidió a Nada más lejos de la realidad, poner orden a esta película de De izquierda a derecha,Vicente Zabala, Antonio Mingote y Laura Valenzuela. puesto que lo único que tiene de enredos político-financiera que económico es la palabra OPA. El bien podría haber salido de la rabajo duro” respondió el rar los títulos El toro y el balón y resto es una historia trepidante cabeza de un guionista de cule- Tactor Fred Astaire cuando le Justos e injustos, presentados en que atrapa al lector brón venezolano. preguntaron qué es el arte. un acto en el que el cronista tau- en la que se relata Ingredientes no Trabajar duro es lo que lleva rino Vicente Zabala y la presenta- la OPA de Gas le faltan: Lucha por haciendo el dibujante y académi- dora Laura Valenzuela hablaron Natural a Endesa el poder, ambición, co Antonio Mingote desde hace del artista y su obra desde el cari- escrita “desde la traiciones, intere- más de 50 años, analizando la ño, la admiración y el respeto que más estricta liber- ses, pago de favo- actualidad nacional e internacio- sienten por la persona y su obra. tad y sin ningún res... Tras varios nal con un lápiz y un papel desde El toro y el balón y Justos e tipo de presión”, meses de investi- las páginas de ABC. Una obra tan Injustos son el tercer y cuarto según afirmó la gación y entrevis- extensa que Ediciones B la está volumen de la antología de esta autora. Un libro tar a más de una recopilando en la colección figura por excelencia de los incompleto, puesto treintena de perso- Mingote, que acaba de incorpo- humoristas gráficos españoles. que aún no hay nas para encuadrar final y no se sabe todas las opciones, quién se llevará el Carmen Tomás gato al agua. Más si cabe, cuando refleja en OPA a Endesa cosas que El toro y el balón. Justos e injustos. el protagonista, Manuel Pizarro, no deberían pasar “como que la Antonio Mingote. Antonio Mingote. lleva año y medio defendiendo la economía va por un lado y la polí- Madrid. Ediciones B. Madrid. Ediciones B. empresa que preside, Endesa, y la tica también”. Según dijo,“la obse- 2006. 96 páginas. 12,5 euros. 2006. 96 páginas. 12,5 euros. de los intereses de sus accionista sión intervencionista del Gobierno como gato panza arriba. le ha llevado a saltarse por encima Entre tanto, Carmen Tomás el Estado de Derecho”.

l periodismo tradicional,el de soporte papel, gonistas no a los periodistas sino a los llamados Eel que viene practicándose en el mundo El zumbido del moscardón. proveedores de información. occidental desde hace aproximadamente cien- José Luis Martínez Albertos. En este libro se recogen una serie de trabajos to cincuenta años, puede tener los días conta- Madrid. Comunicación Social. que o bien han sido publicados en los últimos dos si se cumplen las predicciones del catedrá- 2006. 221 páginas. 20 euros. años en diversas revistas especializadas como tico emérito de la Universidad Complutense estudios sobre el mensaje periodístico, o bien José Luis Martínez Albertos. En su último libro, han constituido ponencias para congresos o El Zumbido del moscardón, subtitulado discursos pronunciados en varias universidades "Periodismo, periódicos y textos periodísticos", de España y de Iberoamérica. El propio título sitúa en torno a 2020 la fecha en que este tipo del libro, por ejemplo, procede de un capítulo de periodismo puede desaparecer para dejar del libro colectivo Periodismo de Investigación, sitio a una comunicación que fluirá sobre todo editado por la Sociedad Española de a través de internet y que tendrá como prota- Periodística y la Universidad de Vigo en 1998.

[84] periodistasfape convocatorias

Comisión Europea Accenture galardonará trabajos sobre economía e innovación tecnológica

] a compañía global de consultoría de Premio a artículos sobre Lgestión, servicios tecnológicos y out- sourcing, Accenture, convoca la octava edición del Premio de Periodismo, sobre los derechos del hombre Economía, Innovación y Tecnología que lleva su nombre. a Comisión Europea acaba de En este concurso, que cuenta con el Llanzar la decimoquinta edición reconocimiento de la prensa general y del Premio Lorenzo Natali.La con- especializada, participan cada año más de vocatoria está abierta a los perio- cien profesionales de los medios de comu- distas de prensa escrita y en línea nicación que presentan sus trabajos para que trabajan para los medios loca- acceder al premio, dotado con 10.000 les en las cinco regiones siguientes: euros, y a uno de los dos accésit dotados Europa, África, Asia-Pacífico, Mundo con 2.000 euros cada uno. árabe-Irán-Israel, América Latina- A esta convocatoria pueden presentarse Caribe. los trabajos periodísticos, publicados en El premio está destinado a perio- cualquier tipo de medio escrito o electró- distas que hayan publicado algún nico, cuyo contenido verse sobre econo- artículo sobre los derechos del mía, innovación y nuevas tecnologías y su hombre y la democracia en el influencia en las empresas y en la sociedad marco del mundo en desarrollo. española. Cada candidato puede presentar Este año, y por primera vez, se ha consti- un artículo o un extracto de una tuido un consejo que valorará cada traba- serie de artículos que haya sido jo de manera que cumplan con los requisi- publicado entre el 1 de septiembre tos de redacción, temática y divulgación de 2005 y el 31 de diciembre de exigidos por las bases del premio 2006. Accenture. Todos los premiados serán invi- Para participar, es suficiente con Además, por primera vez, el Premio de tados de honor de la Comisión rellenar el formulario de inscripción Periodismo incluye un apartado destinado Europea en Bruselas donde recibi- antes del 31 de enero de 2007 en a colaborar con la acción social de la rán un trofeo y un premio. Un total www.premionatali.eu y acompa- Fundación Accenture. Por cada trabajo de 50.000 euros serán destinados a ñarlo de una versión electrónica del presentado, Accenture donará 6 euros al recompensar a los mejores artícu- artículo. proyecto solidario que el autor del trabajo los presentados. www.premionatali.eu elija de entre dos seleccionados. ] Los trabajos presentados deberán haberse publicado entre el 1 de septiem- bre de 2006 y el 31 de mayo de 2007. El plazo de presentación de originales con- cluirá ese mismo día, no admitiéndose ningún trabajo posterior a esta fecha.

www.fundacionvt.org

periodistasfape [85] convocatorias

Por la compresión a las víctimas del terrorismo

a Fundación Víctimas del Terrorismo ha cer aquellos trabajos que traten aspectos del terrorismo. Lconvocado, tras el éxito de años anterio- relacionados con los fines de la fundación, El premio está dotado con 3.000 euros y res, la quinta edición de los Premios de en especial los que traten la promoción y con placa para cada una de las tres catego- Periodismo para artículos y reportajes de divulgación de valores democráticos, la rías: prensa, radio y televisión. La fecha lími- prensa, radio y televisión publicados entre defensa de los derechos humanos,la plura- te de presentación de trabajos será el 31 de los días 1 de enero y el 31 de diciembre del lidad y la libertad de los ciudadanos, así enero de 2007 y está previsto que la entre- 2006 en cualquier medio de comunicación. como el fomento de una mejor compren- ga de los premios se celebre en primavera. El premio tiene como finalidad recono- sión de la situación que viven las víctimas www.fundacionvt.org

La Fundación La Caixa convoca el XVIII EFE y ACEI invitan a participar en los certamen de fotografía “Fotopres ‘07” Premios de Periodismo Rey de España

a Fundación "La Caixa" zo de presentación de los La Agencia portuguesa Lconvoca el XVIII certamen trabajos es el próximo día 26 Efe y la Agencia para los que se de fotografía de prensa espa- de enero de 2007. de Cooperación premiarán con ñola que tiene como título www.lacaixa.es Internacional una dotación “Fotopres ‘07”. El premio se convocan los de 6.000 euros dirige a aquellos trabajos XXIV Premios cada uno. fotográficos que consi- de Periodismo Entre todos gan expresar con espe- Rey de España los galardones cial sensibilidad y habili- para las modalidades de pren- que se han establecido desta- dad un acontecimiento o sa, radio, televisión, fotografía ca el Premio Iberoamericano una situación de la reali- y digital. de Periodismo Rey de España dad que nos rodea en la El concurso se proyecta que se otorgará al mejor traba- actualidad. para trabajos originales publi- jo que contribuya a la comuni- Deben ser fotografías cados entre el 1 de septiem- cación y mutuo conocimiento obtenidas durante los bre de 2005 y el 31 de agosto entre los pueblos ibéricos. años 2005 o 2006. El pla- de 2005 en lengua española o www.efe.es/premios

Periodismo sobre gastronomía gallega Periodismo de medio ambiente y naturaleza

vocar otro año el XIII Premio on el objeto de sensibilizar a de Periodismo Gastronómico Clos ciudadanos fomentando Álvaro Cunqueiro. Se trata de los valores de la naturaleza y de galardonar aquellos artículos, respeto al Medio Ambiente, el libros, entrevistas o fotografías Ayuntamiento de Benasque, en publicados en los últimos dos Huesca, convoca el Premio años, tanto en gallego como Periodístico de Turismo de en castellano, sobre cualquier Montaña por séptimo año. Las l Concello de Lalín en la tema relacionado con la gas- obras han de entregarse antes Eprovincia de Pontevedra y tronomía gallega. El plazo de del 24 de marzo de 2007. El la asociación de profesionales envío de trabajos es el 9 de importe del premio será de de la gastronomía "Amigos da febrero de 2007 1.100 para cada modalidad. Cociña Galega" vuelven a con- www.lalin.org/cunqueiro www.benasque.org

[86] periodistasfape