:"7*&/&/ -043&'6&3;04 Creciendo juntos 2 Al habla el presidente. Luis Utrilla El elixir de la eterna juventud 3 Las aeronaves que no envejecen De Visitantes Escolares a Restauradores 6 José Damián García Jiménez ¿Qué es un Museo? 8 Mariano Fernández Decían que no viviría de ellos 11 Antonio España Una experiencia más... 15 Germán J.P. Volar en zonas polares 18 Javier González El Rincón de nuestros Spotters 19 A la caza de aviones por el mundo Fuve y Autogiro 22 José María Ortega El río Tajo cruzaba el Mediterráneo 27 José Manuel Castillo Tiempos pasados 29 Santiago Fernández Ramón El primer simulador de vuelo 30 Antonio Meléndez

sumario Eventos 33 Ya vienen los Reyes · Noche en el Museo · Málaga Spotting day Donaciones 36

¡A por el 2014! 37

DEPÓSITO LEGAL: MA-1252-2006 PORTADA MAQUETACIÓN ISSN: 1886-8444 Manuel LLama Tecnoarpa

Asociación de Amigos del Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo Avda. García Morato s/n 29004 Málaga Tlf: 952 049 176 Fax: 952 048 786 [email protected] - www.aeroplaza.org - www.facebook.com/aeroplaza

1 CRECIENDO JUNTOS Al habla el presidente LUIS UTRILLA

Pocas veces somos conscientes de nuestro propio crecimiento. Quizás sea por ello que los humanos hemos tenido que numerar el paso del tiempo en años, lustros y décadas.

Una de las fórmulas más eficaces para atisbar nuestro crecimiento es mirar a nuestros congéneres, ver lo que ellos han crecido, lo que han envejecido, y en definitiva, lo que han cambiado.

El cambio de los demás nos suele dar una pista de que nosotros, aunque nos veamos casi siempre iguales ante el espejo, también hemos cambiado.

De esa manera han cambiado aquellos jóvenes que iniciaron la aventura del Museo. Algunos incluso ya peinan canas. Otros han volado lejos de su Málaga natal, siguiendo rumbos en todas las marcaciones de la brújula.

Del mismo modo también ha cambiado nuestro Museo.

Cada día, nuestra colección toma más empuje. Nuestro archivo histórico y documental se ha transformado de un compendio de documentación a un catálogo de información. Hemos digitalizado miles de fotografías; hemos reproducido cientos de diapositivas; y estamos recuperando decenas de películas.

Hemos cortado, lijado, pintado, …, instrumentos, aviones, equipos, …, y un largo etcétera de bienes de interés cultural que poco a poco van enriqueciendo nuestro patrimonio.

A veces no vemos nuestro crecimiento. Por eso necesitamos mirar a nuestro alrededor, y ver como nuestra iniciativa y empeño va cobrando vida, poco a poco, grano a grano.

Y creo que podemos estar honestamente orgullosos de nuestro trabajo y de nuestra evolución.

Sentados en el jardín del Museo, en la quietud de la tarde, todo nos puede parecer inmóvil. Pero nada más lejos de la realidad. Si nos alejásemos unos centenares de kilómetros de la superficie terrestre, veríamos que nuestro estático banco de jardín, gira a una velocidad de más de 250 metros por segundo, y si nos distanciáramos aún más, más allá de la órbita terrestre, veríamos que a su vez nuestro modesto banco de madera recorre alrededor del Sol más de 30 kilómetros por segundo.

En definitiva, el crecimiento, la evolución o el movimiento, son tan solo una cuestión de perspectiva.

2 EL ELIXIR DE LA ETERNA JUVENTUD Las aeronaves que no envejecen

Cuando los visitantes escolares nos preguntan que cuando vamos a despegar, y les respondemos que los aviones del Museo son como un abuelo que ya no está para muchos despegues, nos responden: ¡pero si son nuevos! Y con esa motivación vamos devolviendo a nuestra flota la apariencia de su época de vuelo.

Esa viga maestra cuya sección fue origen para tantas plañideras, pasó AERO 45: este año del lloro a la acción, y se resolvió en dos tardes añadiéndole un UNO MENOS refuerzo interno, que se le cosió a las dos partes. Con algo de ENTRE LOS contorsionismo, un pequeño grupo de ABANDONADOS amigos del Museo le devolvieron al Aero 45 el señorío de una pieza.

Uno menos entre el listado de Tras una dura fase de decapado, le siguió otra más vistosa y agradecida: aviones abandonados y uno más en Han hecho falta siete años desde en unos días el Aero 45 abandonó al el listado de aviones monumento. su llegada para que en el EC-APH fin ese pobre estado con el que lo recibiera al fin una restauración Si un avión del Museo ha dado el hemos visto durante años, y fue integral. gran salto en su restauración en 2013 tomando sus nuevos colores. ha sido el Aero 45. Al igual que el Se añadió un cartel explicativo, y 2005 lo fue del DC3, el 2009 lo fue desde ese día el avión fue cambiando del Convair 440, y el 2011 fue del Bell a la vista de los visitantes, y la 47, el 2013 ha sido del Aero 45. explicación del proyecto de restauración se incluyó en la visita guiada: un taller vivo, que permite un Museo en continuo cambio y una asociación tan fortalecida que lo hace todo con propios medios.

El interior ha ido avanzando en consonancia: restauración del panel de mandos, y confiamos en que una vez más el atractivo del Museo sea suficiente para atraer nuevos relojes para esas piezas. La viga maestra seccionada en su Nos empleamos a fondo con la 2013 comenzó con el traslado del avión traslado de Zaragoza. chapa y pintura, gracias a ese grupo a la puerta del taller estable que tenemos en el Museo, y

3 ROMPEDIZO que permite atrevernos con cualquiera de nuestra flota. En Chequia nos pidieron más de En vez de llorar por la falta del 3.000 Euros por cada hélice. nuevo hangar, intentamos hacerle un hueco en la sala más grande del Desde ese día los Amigos del Museo, que ya alberga otras aeronaves. Museo están preparando una Antes del traslado, se había hecho un diseño virtual de la sala y de sus réplica en madera que no tiene aeronaves, pero una cosa fue 'moverlas' en el ordenador y otra precio” levantarlas a pulso.

contamos 20 amigos del Museo. Como todo lleva su tiempo, probablemente el Aero 45 se tome este año también las uvas a la intemperie. Pero todo parece indicar que este será, después de 7 años al raso, sus Y llegó el día de la mudanza. El últimas navidades sin cobijo. día D se hizo sin cita previa, con tres Su librea, el interior del avión, amigos que calentaron brazos en sus respectivos trabajos y ayuda al moviendo el simulador histórico de la cúpula, el montaje de los planos, del timón de cola y el estabilizador, Museo desde sus puestos de 1910, el ultraligero, la Wassmer, el responsabilidad. helicóptero…todos para hacerle un la recreación del panel de hueco al nuevo. Nuevos brazos se mandos…todo eso ya podrá En un avance paralelo a la chapa fueron sumando y al finalizar la tarde realizarse dentro de la sala Felipe y pintura, dos constantes amigos del Ezquerro. Museo se lanzaron a dejar preparado El objetivo de tener todos los para exposición los dos motores. Y aviones a cubierto se marcará otro con el segundo dieron un paso más, punto y que los Amigos del Museo al conectar las nuevas baterías al lo veamos pronto. motor de arranque. Y además, parte de la pintura utilizada ha sido donada por un benefactor anónimo, otro Amigo del Museo más que ha pasado de aerotrastornado a profesional aeronáutico. Una generación que se va haciendo fuerte

4 ROMPEDIZO

BEECH B-18 EL REINICIO DE UNA AMISTAD

Hemos atendido una petición histórica de la asamblea de Amigos, y tras la última restauración de 1999, al avión pionero del Museo le salen de nuevo los colores de . La restauración va más allá del mantenimiento, porque ya hay mejoras con respecto al proyecto de restauración original.Hay un grupillo que se atreve ahora con los interiores.

Este año podemos NO OLVIDAMOS celebrar que DC-3 timón de cola y el estabilizador vuelven a su colorido original, se ha Cuando lo terminaron en 2005, restaurado el la restauración del DC3 le daba un borde de ataque, aspecto de decorado de cine. Sin plata y rojo de embargo, año tras año ha ido la pintura. el perdiendo colorido, a veces a marchas morro volverá a forzadas. estar a su altura,

gracias al nuevo instalarle un suelo nuevo y una artilugio de iluminación interior que permita verlo tener un camión iluminado por la noche desde la con plataforma carretera Málaga a Torremolinos. elevadora. También se puede celebrar Lo próximo: que el interior también tiene su sus interiores pintura al completo. Y ya abiertos al hay un equipo animado en público”

5 DE VISITANTES ESCOLARES A RESTAURADORES Alumnos del colegio La Reina hacen historia J. DAMIÁN GARCÍA

Hace unos años eran visitantes escolares, ahora son restauradores. Un grupo selecto del colegio La Reina, que" lleva visitando el Museo desde sus inicios, han regresado como voluntarios para poner a punto del SAAB y del avión Dornier 27.

En 12 años de visitas escolares, nos ha crecido el público de colegios, que ahora regresa al Museo para contribuir a su mejora"

El grupo ha sido comandado por ¿Cómo lograste reunir al el técnico de mantenimiento de grupo? aeronaves José Damián García No fue algo premeditado Jiménez, que ya hizo hace unos años aunque tampoco difícil, a todos nos ese trayecto de visitante escolar a pendientes de la Dornier 27, quizá la ha interesado desde siempre la restaurador, y que ahora nos explica parte más llamativa fue el montaje mecánica, ya sea desde un punto de cómo ha conseguido este equipo tan del motor, tanto por el cambio que vista más práctico (de mancharse a estable daba el avión con el montado como las manos) pasando por el por su peso, menos mal que para estas funcionamiento, diseño o historia de tareas siempre hay algún socio de estas máquinas guardia rondando por el museo! A su vez nos tentaba la idea de También hubo tiempo para montar embarcarnos en algún proyecto las superficies de mando haciéndolas relacionado con el tema, pero nos funcionar y adecentar el interior veíamos limitados por necesidades de espacio, materiales...etc Así que el museo se mostró como una buena manera de desarrollar estas inquietudes ¿Cuál era tu objetivo este verano? Para este verano se nos propuso acabar algunos detalles

6 ROMPEDIZO

La sorpresa la dio el capot, al que más les satisface es la descubrir mediante unas fotos de confianza que se deposita en archivo que mostraba un esquema de ellos, tenemos una edad colores distinto al que le (comenzando la veintena) en la correspondería, así que se aprovechó que se tienen pocas para pintarlo y dejarlo tal y como en responsabilidades, y aunque hay su día fue castigos peores, es verdad que se tienen pocas oportunidades para involucrarse en algo que merezca la pena Así que creo que cumple con nota, por otra parte una esa es la clave, el sentirse frase muy repetida por los visitantes responsables del proyecto es "me ha gustado mucho, no sabía Hace unas semanas que esto estaba aquí" así que quizás participasteis en el programa de cultura joven 'Alterna en la movida', ¿qué impresión tienes de ese día? Es una ¿Qué creéis que podríais hacer en oportunidad muy buena para el 2014? acercarse al museo de una manera diferente, el que sea de Son muchas las cosas que se noche, junto con las actividades podrían hacer, a mí personalmente que se realizaron lo hace muy me tienta dejar visitable el interior de divertido incluso para alguien la Beechcraft, seria un buen momento que no esté especialmente aprovechando que se acaba de pintar interesado en la temática del museo el exterior un punto a mejorar sea la difusión, La prueba está en que en las dos Mientras tanto solo mantener lo aunque ya se trabaje en ello con ocasiones que se celebró no quedaron que ya tenemos hay suficiente trabajo programas como el de "Alterna en la plazas libres movida" que antes comentaba

Después de la primera experiencia Se dice que el visitante del Museo ¿Por qué crees que repiten? ¿Cuáles Otra importante herramienta con

viene en época escolar y ya no vuelve es su recompensa? la que cuenta el museo a la hora de hasta que trae a sus propios hijos ¿Qué iniciar a estas edades medias es la Aparte" de el gusto que tienen por crees que debe tener un Museo para asociación de amigos muy eficaz a la aprender cosas nuevas o hacer algo atraer a estas edades intermedias entre hora de juntar a estos "novatos" con que nunca habían hecho creo que lo las que estáis vosotros? ¿Qué añadirías gente más experimentada. al Aeromuseo para que consiguiera esto de traer público? La clave para Puede ser complicado atraer a estas "edades intermedias" creo ilusionarles es que la persona que va a un museo en general va a profundizar sobre que se sientan unos conocimientos que ya tiene, que le permiten valorar lo que el responsables museo le ofrece, a una persona más joven lo que hay es que del proyecto" iniciarla atrayendo su atención En este sentido creo que se

7 ¿QUÉ ES UN MUSEO? Se aceptan patrocinadores MARIANO FERNÁNDEZ

Nuestro nuevo fichaje estrella ha pasado en USA 35 años. Hace tres tuvimos la suerte de que escogiera Málaga como lugar de residencia. Al Museo ha traído su experiencia en California recuperando coches históricos, su gran pasión. Experto en restauración, distribución, y reparación de vehículos de todo tipo, ha encontrado con los numerosos vehículos varados de nuestra colección

como quien reconoce a un viejo amigo y quiere reanimarlos todos. Imaginamos que lo echarán de menos en aquél depósito de coches históricos, en la escuela de Benicia, y en Home Depot, pero aquí está en su salsa, haciendo lo que le gusta, y mejorando el pobre destino de nuestra flota. "

Un museo es un sitio donde vas Qué bonito seria ver las y miras cosas del pasado y del futuro, enseñando a nuestros hijos nietos compañías involucrarse en el cosas y sitios que nos cambiaron la historia en nuestras vidas. Pudiendo museo aunque fuera con una lata ser aviación, coches, motos, dinosaurios…, como vivíamos sin las comodidades que tenemos hoy día. de aceite a la semana, una batería, Esas poblaciones eran unos jabatos bombillas…, que con el paso del tiempo se superaron y siempre han alcanzado nuevas metas para vivir mejor y tener sus tradiciones vivas. Por eso ahora hay MUSEOS. Por mi experiencia después de vivir 35 años en Estados Unidos , la comparación entre museos de este país y de España es como de la noche al día. Hay museos preciosos en España pero siempre están luchando para sacar las exhibiciones adelante y ¿por qué?. Pues por falta de interés en las compañías, que no valoran los museos y si eres un museo pequeño como el museo de la aviación de Málaga, olvídate. Aena hace lo que puede en ayudarnos. Pero si

8 ROMPEDIZO tuviéramos negocios grandes o por eso es un museo. Arrancamos aunque fuera con una lata de aceite pequeños, sus nombres estarían al pie camiones que llevaban muchos años a la semana, una batería, bombillas…, de estas reliquias, patrocinado por - sin arrancar, camiones que los mirabas cualquier cosa para que se vea bonito ------y todo el mundo diría: 'mira, y decían gracias al oír sus motores, nuestras exposiciones y que la gente esa compañía patrocina al museo con rodando por la plaza del museo. Mis lo disfrute, ¿quien no ha querido ser cualquier ayuda'. En Usa, las mayoría compañeros y yo nos sentíamos como un piloto de niño? Seguro que mucha de los museos en sus exposiciones, niños ver estas maravillas andar otra gente y quizá uno de sus antepasados se montó en uno de nuestros aviones o camiones. Si estas piezas de museo hablaran, ¡nos contarían tanto! Lo bonito que es un niño o niña de 4 años, su carita cuando ve los coches de bomberos sonando la sirena o los aviones,se quedan con las bocas abiertas y los miras y dices me siento orgulloso de haber contribuido a esa sonrisa. Me siento como en casa he sido acogido por una gran familia del museo y cada día con más ganas para hacer algo nuevo para el museo.

PS: Ayudar con algo no cuesta nada solo llama y ofrécelo al museo de aviación de Málaga, te esperamos, nunca diremos que no. Tu elijes donde quieres que vaya tu donación. hay una compañía o un particular vez. Pero hay un problema, tenemos patrocinando esa exposición, aquí no nada más que dos baterías para más se ve mucho. de 9 unidades, salvo el tractor, que tiene la suya. Qué bonito seria ver las Cuando me hice socio del museo, " compañías involucrarse en el museo no me imaginaba los camiones y aviones que tenia, piezas de museo,

La recuperación de los vehículos sirve también como ayuda para mantener los aviones de la colección"

9 ROMPEDIZO

¿QUÉ HA ARRANCADO ESTE AÑO?

Camión cuba Aeropuerto de Granada Camión Bomberos International

Camión bomberos Rosenbauer Cheetah Saab para coeficiente rozamiento pista de vuelo

Cinta elevadora de maletas

Camión catering y su plataforma elevadora 10 DECÍAN QUE NO VIVIRÍA DE ELLOS De aficionado a profesional aeronautico ANTONIO ESPAÑA

Tras perseguir aviones muchos años, este Amigo del Museo ha conseguido convertir su afición en su lugar de trabajo. Aunque lleva ya más de 10 años entre aviones, a este Amigo del Museo con una especial intuición para los motores de avición,algo le dice que su larga relación con el mundo aeronáutico no ha hecho más que comenzar.

Bueno, no se por dónde empezar, mucho trabajo ponerme hacer los cosas técnicas. pero sé que tengo que hablar sobre deberes. Eso sí, todo el tiempo que Con los 14 años mi evolución de “ niño al profesional estaba en la calle, siempre mirando aproximadamente, comencé mis “ que soy hoy en día y pondría “ hacia el cielo para ver los aviones y paseos por plataforma de AGP, gracias profesional “ de esta forma, porque contar las estelas, para contar los a mi hermano mayor (que es TMA). La aun no lo soy, todavía me queda motores e intentar averiguar el avión forma de ir era muy simple. Pedir mucho que aprender de los mejores y por el tamaño o el color de la panza. dinero para chucherías todos los días, de los peores. Me decían que nunca viviría de ellos. pero guardar parte para poder comprar Siempre me han contado que, de Con los 10 años más o menos, el billete de bus de Marbella al pequeño, cuando pasábamos por la empecé mi colección de aviones que aeropuerto (autobús directo) y el otro N-340 con sus “ televisores“, pedía fue con unos fascículos que te venia lo tenía que gastar un poco en al que condujera el coche que se un avión de una aerolínea con cada chucherías para que no sospechasen parara o que bajara la velocidad, para fascículo, la de militares (que es y otro como ahorros personales. que yo pudiese ver los aviones. La bastante más reducida) la comencé En esos años, la verdad que tengo verdad que tengo vagos recuerdos de un par de años mas tarde y de la muy buenos recuerdos de lo que hoy estar todo el tiempo mirando al cielo misma manera. es la terminal histórica, porque la buscando alguna cosa que vuele. La verdad es que siempre he recorría como si fuera mi casa.

La infancia, como la de cualquier tenido un punto de vista diferente, Recuerdo en donde estaba el control niño, el máximo de tiempo en la calle porque mis amigos se empezaban a de aduana y guardia civil, el cuartillo haciendo el cabra. Jugando al futbol comprar el Marca y hablar de futbol, del agente, las oficinas de Aena, los en cualquier" sitio y costándome yo me compraba revistas de coches y famosos con los cuales me cruzaba,

En mi día a día, reparo instrumentación como altímetros principales o de stand-by ( ya sean de datos aire, híbridos o electrónicos ) de aviones civiles o militares de todo el mundo "

11

ROMPEDIZO "

el primero en cuya reparación participé...fue un avión llegado de Miami que cada tramo de aluminio tenía un tono distinto de amarillo: el Convair 440"

con suerte yo no podía apretar ni un solo tornillo, los coches de gran cilindrada tenían la entrada asfaltada y el solo mirar y dar herramientas ), fue aparcados e incluso, cuando el Dakar interior, porque otros eran de tierra, un avión llegado de Miami que cada se hacía por África, los vehículos que en días de lluvia no había ni dios tramo de aluminio tenía un tono (coches y camiones) de equipos y que sacara un avión de allí, porque se distinto de amarillo, el Convair organización, que algunos me dejaron hundían. El parking no estaba pintado Metropolitan 440. Me acuerdo de una que me subiera a ellos y verlos por y creo que cada uno aparcada más o arrancada de motores, que de la dentro. menos donde pillaba la piqueta de humareda que hizo ( consumían tierra; en resumen, nada que ver con mucho aceite esos motores ) vinieron Mi acceso a plataforma no tiene lo de ahora. los bomberos creyendo que era fuego. nada que ver con los de ahora, porque yo me bajaba del autobús en la T2 la Aparte de la experiencia ganada Todo eso acabo con los atentados antigua “llegadas “y andaba hasta la en esa época, el ver que eso es lo que del 11 de septiembre, porque cambio actual terminal histórica, me ponía el me gustaba (menos el papeleo, que todo lo que respecta a la seguridad mono de TMA para camuflarme y es una pesadez), el estar tirado en el aérea ( la principal función de la preguntaba por donde estaba mi suelo, el limpiar el avión cuando se legislación aérea, que es la seguridad hermano y siempre con mucho termina de trabajar en el, buscar de los vuelos ) , así que me conformé cuidado y con mil ojos con las hélices puntos de corrosión, buscar averías, con el verlo desde un muro que había y del tráfico rodado, me dirigía a donde buscar el que lo ha provocado y evitar a la derecha de la entrada de la estaba y a pasar la mañana del sábado. el que vuelva a suceder, revisar todo, terminal histórica y el escucharlos. rodar motores y trabajar en exterior, La actual plataforma de aviación Por esa época, los ordenadores, con lluvia, frio, calor, viento,….. ; general de ahora no tiene nada que empezaron a ser económicos y llego Aparte, mi primer avión arrancado y ver con la de la época. Donde ahora a mis manos mi primer ordenador y rodado en pista o “ taxeado “ fue una mismo están los hangares verdes con el primer flight simulator. La cessna 421 y el primero en cuya (donde está el Saab 340 de ) eran verdad, me gustaba el juego, porque reparación participé ( dando hangares de no más de 3 metros de fue donde aprendí lo que es cada herramientas siempre, tenía claro que altura, de lata, sin puertas. Algunos instrumento y puse en prácticas todo

12 ROMPEDIZO aquello que me contaban en las visitas, futuro en el sector. Paralelamente, y entender esos manuales sin muchos pero al no volar, pues no lo podía ver. como use como a nivel profesional la problemas. En esa edad, ya decidí que me electrónica y electricidad, tome como Menos mal que la vida da guiños quería dedicar a esto de los aviones: hobby la mecánica, así que que me motiva a seguir y luchar para repararlos, manipularlos... había pilotos paralelamente, aprendía sobre terminarlos como aprobar el examen que me sobornaban, diciendo que me motores, sistemas hidráulicos, etc.… de ingles técnico y legislación sin hiciera piloto, porque tendría un BMW Llego el día, que comencé mi estudiar, porque no había tiempo o coche similar de forma rápida, pero aventura aeronáutica de verdad, que físicamente ( que lo estudie por no me convencían, así que decidí que fue cuando me matriculé para obtener segunda vez, porque me dijeron que mi formación fuera sobre ese campo mi licencia de TMA, que para mi aun lo suspendí y cuando me presente por ( que se convertiría de hobby a nivel no ha terminado. Más de una vez me segunda vez, me dicen que lo tenía profesional y de profesional a hobby han entrado ganas de dejarlo, porque aprobado ); en el museo, me encontré ) y como empecé a ver los primero por mas sacrificio que hacía, por mas a mi viejo amigo el Convair y con aviones con EICAS ( que cada horas de estudio que hacía, suspendo permiso de Joaquin, le dije que me lo tomaba como asunto propio, porque ese avión y yo tenemos muchas experiencias; el otro guiño fue, cuando se me ofreció desmontar, prepararla y montar la Cessna 421 de Vigo, porque fue el primer avión que arranqué motores e hice el taxeo. Todo esos “ guiños “, mas los apoyos de compañeros de la promoción, profesores y “ padrinos “ aeronáuticos, que dicen que valgo para el negocio, continuo. Cada examen me lo preparo con más tiempo, le doy más vuelta a los apuntes, porque me dicen que es un papel, el que dice que no, pero los conocimientos los tengo yo y la experiencia la llevo yo. Pese a los “ problemas de papeles “, en agosto del 2012 comencé a trabajar en Sevilla, en una empresa MRO ( centro part 145 y FAA ) de origen norteamericana, donde yo estoy como técnico en aviónica, pero otras fabricante lo llame a su manera los exámenes ( como técnico el veces hago unidades ( UUT, que es personal ) y como estaba con el mundo explicármelo en papel solamente no como se le llaman ) de hidráulica, al de la informática, decidí buscar la me vale, así que usaba los aviones y combinar ambas técnicas. Pese a que rama de la electrónica y electricidad los equipos que hay en el museo, para no es un trabajo deseado, porque no como formación complementaria, poder ver lo que contaba los papeles es plataforma, tengo que admitir que porque veía que poco a poco ( y me y poder entenderlo mejor ). Después llego al trabajo todas las mañanas con lo decían ) que los aviones llevarían en el día a día, hablando con una sonrisa de oreja a oreja, saludando mas circuitos integrados y mas “ wire profesores, compañeros, leyendo a esa “ familia “ sevillana que me han “ que “ cable “. manuales técnicos ( no lo recomiendo acogido, donde pese a las diferencias y las chispas que saltan de vez en Así que realice mi FP de como libro de mesilla de noche, salvo cuando, nos llevamos muy bien, y electrónica de consumo, trabaje en que quieras mejorar el ingles ) me doy aprendo mucho de ellos: del manejo servicios técnicos como electrónico y cuenta que los conocimientos los de manuales, de la manipulación de en más empresas, donde toda la tengo me valen para hacer unidades, de banco de pruebas y de formación siempre me valiera para mi conversaciones, explicar a compañeros

13 ROMPEDIZO mil y una cosas que se que el día de FTE Jerez ó en un aeródromo con lamento decirte que no, salvo que mañana, cuando esté trabajando para aviación ligera, que no tiene que hayas jugado las cartas como yo y un operador nacional o extranjero, me envidiar a la comercial, porque es una hayas comenzado la formación desde valdrán. aviación muy bonita y se palpa mucho hace muchos años antes y así poder al avión. destacar un poco sobre el resto y En mi día a día, reparo sabiendo venderte muy, pero que muy, instrumentación como altímetros Estando a un nivel 500 de vuelo, bien. La otra opción, si tienes un principales o de stand-by ( ya sean de pues me gustaría terminar en Asia, padrino que te enchufe es diferente. datos aire, híbridos o electrónicos ) me gusta mucho la filosofía de Si crees que vas a ganar dinero, va a de aviones civiles o militares de todo aerolíneas y aviones que tienen allí, ser que no, hay reponedores de el mundo; transductores de datos aire, la cultura aeronáutica y de cada país, supermercados y barrenderos ( con indicadores de Mach, relojes, brush, aparte que allí esta mi aerolínea todo el respeto hacia esos trabajos, overhaul de landing light, Windows favorita desde que soy niño y conocí que sin ellos, no tendríamos comidas heat unit, transductores de frenada, su existencia y con el paso del tiempo, en las estanterías y las calles limpias, entre otras unidades. he ido aprendiendo mas sobre ella y todos los trabajos son importantes y me gusta la filosofía de ella. Así que A día de hoy, sigo con los dignos ) cobran más y tienen menos creo que se quedará a ese nivel de exámenes de la academia, deseando responsabilidad. Sobre el tema de ligar, vuelo y nunca llegara a nivel de mar. acabarlos, para poder ir a por la B2 ( creo que tampoco vale. la licencia de aviónica ) y así poder Mi sueño, ser mi propio operador En resumen, desde que tengo tener las dos, que es lo que me gusta, y con el tiempo que llevo, pues creo memoria o antes incluso, había algo la unión de la mecánica con la que como tantos, tenemos un en mi, que me tira hacia los cacharros electrónica y todo el juego que da proyecto, con rutas, aviones e ideas que vuelan y que hacen tanto ruidos; ambas cosas. que nadie desarrolla que yo creo que con el paso del tiempo y poco a poco, sería la evolución de la aviación actual, ¿Que dónde me gustaría acabar? me estoy acercando, pero no sé cuando con toda la tecnología que existe. Así pues con los pies en la tierra, en llegara el día que este en plataforma, que estoy a la espera que me llegue cualquier operador nacional me valdría con el pase de Aena al lado aire, con alguien, que crea en mi proyecto y me y comenzando como auxiliar, porque el pcp y la B1 y B2 en el bolsillo. Yo ayude a llevarlo a la realidad. necesito los dos años de experiencia solo me digo cada día “ queda un día en un part 145 de plataforma y pese Para aquellos que se quieran menos para estar en plataforma como a que yo día a día ( y estoy en un part meter en este negocio, en la parte auxiliar”. 145 ), estoy abriendo, reparando y técnica ( piloto, TCP e ingeniería , es testeando unidades que permiten que un mundo aparte ) primero si no tienes el avión vuele y tenga un vuelo seguro, suerte, sacrifica mucho tiempo en no me vale para la obtención de la estudio, la suerte en los exámenes se licencia. Me da igual si es , Air nota mucho; si piensas que vas a Europa , Privilege style, Pullmantur, encontrar trabajo de forma rápida,

Altímetro de datos aire de la empresa Airbus 300

14 UNA EXPERIENCIA MÁS... En el mundo de la Aviación

GERMÁN J.P.

Nuestro socio número 200 se alistó hace unas semanas en la asociación, con ganas de hacer mucho, lo que ha demostrado arrancando el proyecto de hacer transparente nuestra turbina de reacción. En este artículo refleja su intensa experiencia como TMA en Salvamento Marítimo.

Como muchas de las mejores de la vida profesional en este sector, cosas que nos pasan en la vida, que ¡lo primero que aprendes es a usar el aparecen cuando menos te lo esperas, trapo! un buen día escuché hablar del curso Un año después de mi comienzo, de Técnico de Mantenimiento de me enviaron a mi primera base de Aeronaves, y haciendo caso a mi línea como ayudante. Una línea de intuición decidí arriesgar e invertir el pasajeros en la que se operaba un dinero que tenía ahorrado en llevarlo nuevo helicóptero llamado AW139 a cabo. junto al que he crecido como mecánico. El gobierno renovó la flota de helicópteros de salvamento marítimo eligiendo el AW139. Y entré en la operación más bonita y más dura de las que he visto. Empecé en Tenerife como ayudante, Base en la cual se empezaba a operar con uno de los dos primeros AW139 que salían de fábrica. Cuando llegué me encontré una empecé a rotar abriendo otras y situación que no me esperaba: el haciendo relevos en diferentes Al finalizar los estudios tuve suerte mecánico certificador se marchaba de servicios “Offshore” (SAR & Oil/Gas) y pronto encontré una compañía la empresa por asuntos personales y, y “On shore” (Incendios), como por interesada en mí. Eran otros tiempos como no había personal, mi jefe me ejemplo; Coruña, Santander, Gijón, sin duda, aunque aún sigue siendo un dejó como mecánico responsable bajo sector de continuo crecimiento, su supervisión desde 2500km de teniendo en cuenta que, “No siempre distancia. Después pude entender un vas a dormir en casa”. sonado refrán; “quien hace la ley hace Comencé en una compañía que la trampa”. Cuando era necesario opera helicópteros en distintos mandaban a un certificador para servicios de emergencias, vigilancia y realizar las revisiones y/o levantar un seguridad, llevadas a cabo en bases diferido ¡y listo! Por lo tanto, asumí repartidas por todo el territorio la responsabilidad desde muy pronto español. Las primeras palabras que aún sin tener licencia, ni la experiencia me dijo mi jefe cuando empecé en necesaria para realizar el examen taller fueron; “te quedaras aquí hasta práctico que se realizaba por aquel que sepas lo que es un helicóptero” entonces en Salamanca. Como todos durante la primera etapa Después de la primera base

15 ROMPEDIZO

que salía en ese momento. Fue un vuelo muy bonito pasando por la costa cántabra y viendo aquellos acantilados donde rompían las olas con una fuerza descomunal. En mis experiencias en plataformas de petróleo recuerdo la primera en Tánger en la que hicimos un vuelo de prueba a la plataforma que venía de camino remolcada desde Egipto y pasaba por el estrecho de Gibraltar en aquel momento.

Bilbao, Tarragona, Almería, Mallorca, esperando a que la tormenta nos deje Jerez...etc., y en cada sitio diferentes paso. Subimos siguiendo el rio Ebro hábitos, comidas, amig@s y muchas hasta que al llegar a Vitoria nos anécdotas para el recuerdo. encontramos atrapados por una niebla que nos rodea rápidamente, Comentaré alguna de las haciéndonos abortar y aterrizar en el experiencias que he vivido; aeropuerto de carga de la ciudad, Después de una noche de mucho apretando el culo. Después de unos Una triste mañana de invierno en ruido, suena el teléfono, ¡salida! Hay pintxos y una gran nevada aquella Reus nos la alegraron unas que despegar para hacer el ferry a noche, despertamos a la mañana compañeras de profesión que hacían Santander donde hay que abrir la Base siguiente y nos encontramos con el el calendario anual de la Aerolínea a y que por condiciones meteorológicas helicóptero cubierto por una capa de la que trabajaban. Ese año por suerte nos tiene retenidos durante dos días nieve impresionante y un sol radiante nos tocó participar en las sesiones de fotos durante 3 días para alegría de la vista. De todos los rincones que he estado siempre intento llevarme una receta de la cocina y si puede ser de la vida. Tuvimos una serie de problemas con las grúas que usamos de rescate en SAR y después de una reparación me ofrecí voluntario para realizar un ejercicio en Trafalgar, no era la primera vez que lo hacía ya que

16 " ROMPEDIZO

[...] el momento en el que se para el helicóptero frente a aquel roqueo y se abre la puerta, se te abren los ojos y sientes la responsabilidad y el compromiso de la tripulación de que funcione todo de forma esquemática" siempre me gustó el rapel y esas sensaciones de gravedad, pero a decir verdad el momento en el que se para el helicóptero frente a aquel roqueo y se abre la puerta, se te abren los ojos y sientes la responsabilidad y el compromiso de la tripulación de que durante 1 año en la primera base a la funcione todo de forma esquemática mar del que fui participe haciendo que fui destinado. Uno salió con vida y lo más importante, que la tripulación junto a un equipo de mantenimiento y con una nueva vida. vuelva a casa cada día sana y salva. dando soporte a 3 AW139 que había El ejercicio estuvo vigilado por una venido de las bases periféricas para Ahí aprendí lo importante que es cantidad enorme de inmigrantes que realizar la búsqueda junto con otros amar tu trabajo, ya que si el momento se escondían entre las piedras del faro 4 helicópteros que habían venido de de irse te llega haciendo lo que amas, de trafalgar. Todo salió perfecto y la Base de Armilla y un barco de habrá merecido la pena vivir, y estoy volvimos a Base con el deber cumplido Cartagena con un SONAR con el que seguro que ELLOS lo hacían. y yo con la sensación de sentirme se encontraron los restos. Aún no está Después de 8 años trabajando satisfecho por el trabajo realizado. clara la razón del siniestro, ya que la caja negra no registro ningún para una compañía española he vuelto Al cabo de una semana estando parámetro fuera de lugar y de ir a a arriesgar una vez más y he decidido en casa de días libres, sonó el teléfono 200ft el helicóptero fue perdiendo buscar nuevos retos fuera de España, y escuche una noticia que me marcaría altura hasta irse hasta los 96m de con trabajo y esfuerzo seguimos en mí vida, el helicóptero de la Base profundidad, donde se hallaron los adelante. “XXX” había caído al mar después de cuerpos junto con la máquina. Gracias a todos los compañeros terminar de realizar un entrenamiento. del museo por vuestra ayuda y apoyo Tres días de esperanza, impotencia y Eran compañeros con los que incesable. U n abrazo desde Tanzania. búsqueda de los cuerpos por aire y había compartido vida y trabajo

17 VOLAR EN ZONAS POLARES Amigos del Museo por el mundo

JAVIER GONZÁLEZ

Uno de nuestros escasos Amigos de Museo que son pilotos profesionales en activo nos relata la experiencia extrema que supone volar en zonas polares, y tomar tierra en una pista de vuelo congelada.

¿Quien ha escuchado alguna vez de TU-154 y una cantidad ingente de puedes ser este tipo de operación y nombres de ciudades tales como los que llamamos “Morralla rusa”: de las decisiones a tomar. Petrozavodsk, Usk-Kamenogorst, todo tipo de aparatos abandonados En cierta ocasión realicé un vuelo Vladivostov, Salekhard? Todas ellas en rodaduras, hangares, pistas y San Petersburgo - Moscú - tienen algo en común: se encuentran campo, tanto civiles como militares. Petrozavodsk, la meteo era bastante en las zonas polares de Rusia. Esta Morralla aún te le encuentras en complicada, techos de nubes en Moscú cualquier aeropuerto que vayas en Hace ya 8 años que empecé mi de 400 a 2700 pies y engelamiento cualquiera de los países que formaron aventura ejecutiva en Rusia, desde moderado, temperatura exterior -18º. el bloque soviético de la antigua URSS. entonces he sobrevolado y pernoctado Como es típico de Moscú los en muchas ciudades que en algunos Gracias a Dios esto está controladores en Vnukovo te van casos son hasta difíciles de encontrar cambiando y ahora la Morralla se bajando de nivel y te mantienen en en un mapa, en otros no hay nadie compone de Boeing 737, 747, 757, esperas a niveles bajos, en este caso que hable inglés y en los más extremos 767, ERJ 145, MD-83…. Y no faltan más de lo normal debido a que una son aeropuertos abandonados que ganas de pillar mi maletín de semana antes un TU-204 había tenido raramente se utilizan. Mi llegada por herramientas y traerme cualquiera de un accidente" en dicho aeropuerto y primera vez al aeropuerto de Vnukovo esos aparatos a nuestro querido museo arrancó los sistemas ILS, lo cual nos fue al comienzo del boom de la cada vez que los veo abandonados. aviación ejecutiva en ese país. En la Es complicado explicar con rampa de Vnukovo 3, como así se palabras que es la aviación ejecutiva denomina la zona de aviación y más en estos países, tienes que haber ejecutiva, nos mezclábamos entre Al terminar estado allí para comprenderlo. Los Learjets y Gulfstreams550 con TU- pilotos de ejecutiva tienen que estar 134 y YAK-40 privados, una infinidad nuestra frenada hechos de una pasta especial, nos autorizaron amar mucho la aviación y poseer back-track y unos conocimientos nos dimos aeronáuticos y personales cuenta que allí superiores al piloto medio de no había 3mm, aerolínea. Y no lo digo con ánimo había lo menos de ofender sino a sabiendas de lo 20cm de nieve complicado que [...]"

18 " ROMPEDIZO

Y no faltan ganas de pillar mi maletín de herramientas y traerme cualquiera de esos aparatos a nuestro querido museo cada vez puntos de la carta ILS. A la segunda pista, etc… Era la primera vez que que los veo aproximación, de nuevo, nos guiaron ibamos allí, una sola aproximación mal pero omitimos sus ordenes y NDB y una meteo justo en mínimos, seguimos nuestra ruta la que si nos techo de nubes 700 pies y 3mm de abandonados." llevó al final. Al aterrizar pudimos nieve en pista. Este aeropuerto es dejó sólo con una aproximación PAR. comprobar la cantidad de hielo famoso porque un año antes se había Iniciamos la aproximación a la pista acumulado en las zonas no calentadas estrellado un TU-154 en las mismas 19 y nos guiaron mal por lo que de planos y morro, unos 5cm de puro condiciones. Llegamos a nuestro tuvimos que frustar y empezar de hielo en antenas , winglets y morro. destino, sin ATIS, ni radar ni meteo nuevo. Sin otra ayuda disponible para actualizada e iniciamos la Recogimos a nuestro pasajero y realizar la aproximación, nos aproximación NDB. Como es norma nos fuimos a Petrozavodsk, no sin la fabricamos en 2 minutos una GPS en estudiamos bien la aproximación antes demora por des-hielo, limpiezas de nuestro FMS tomando como referencia de salir, creamos puntos nuevos en el FMS y cargamos combustible de sobra. Lo intentamos una vez, al llegar a mínimos en altura y distancia no conseguimos ver la pista y frustramos. Lo intentamos una segunda vez y a menos de 5 segundos de frustrar conseguimos ver a nuestras 10 la luces de pista y aterrizamos. Al terminar nuestra frenada nos autorizaron back- track y nos dimos cuenta que allí no había 3mm, había lo menos 20cm de nieve por las marcas de nuestros neumáticos y que el techo de nubes era de 500 pies, no 700. ¿Y que conclusión sacamos de esto? Nuestro pasajero era el gobernador de esa zona de Rusia y nos habían mentido en la meteo para poder ir allí ¿Y eso? Pues eso es Rusia….

19 ROMPEDIZO

Fernando Díez. Málaga David Ramos. Málaga

Christian González. Málaga Gianfranco Mazzero. Málaga

Juan F. Andérica. Málaga Jesús Benítez. Albacete EL RINCÓN DE NUESTROS SPOTTERS

José Antonio Muriel. Granada José Antonio Ruiz. Malaga

20 ROMPEDIZO A LA CAZA DE AVIONES POR EL MUNDO

Justo Prieto. Malaga Manolo Llama. Morón de la Frontera

Montserrat Pin. Malaga Rafael García. Malaga

Rodrigo Colombres. Malaga Salvador Reyes. Malaga

Cenital. Malaga Ismael Jiménez. Málaga

21 FUVE Y AUTOGIRO Sueños que alzan el vuelo

JOSE MARÍA ORTEGA

Este prometedor ingeniero aeronáutico, amigo del Museo desde los 13 años, nos explica lo lejos que ha llegado con sus colegas de la FUVE. Con varios inventos ya premiados a nivel internacional, no cuesta creer que alguno de nuestros aviones del futuro tenga su nombre.

Aún recuerdo el día que de fórmula: “Learning by doing”, lo que el Premio Especial a la Innovación pequeño fui a hacer una visita al traducido, es la aplicación de un Universitaria en la IV edición de los Museo del Aeropuerto de Málaga con aprendizaje práctico, es decir, aprender premios “Muy Interesante”. mis padres. Ya estaba maravillado por haciendo cosas; de tal forma, que uno Cuando me incorporé a este grupo todo lo referente con el mundo del pudiera complementar su formación de trabajo estaba recién propuesto el Aire y del Espacio. Entre mis universitaria mientras paralelamente objetivo de ese curso: construir el aspiraciones: ser piloto militar o dedica su tiempo y trabajo a realizar primer autogiro autónomo no diseñar mi vuelo hacia la ingeniería. una labor relacionada con sus estudios, tripulado para presentarlo en Julio de Tras estudiar muchas horas y sacrificar ayudándote a mejorar tus 2013 en el mismo certamen al que muchas cosas por un sueño, como era conocimientos, habilidades y destrezas presentamos el submarino, pero en la el de cursar Ingeniería Aeroespacial para su proyección hacia el mercado categoría de vehículos aéreos no en la UPM, logré reunir los requisitos laboral potencial, en sí, el mundo real tripulados. ¡Era una oportunidad única! para que me admitieran y aquí estoy en este sector. Este planteamiento de ¡Poder formar parte de una agrupación en Madrid, estudiando sin tregua para formación es el que he defendido tan competente, ilusionada y lograr mi objetivo vocacional. siempre, por ello este colectivo me perseverante para enfrentarse con esa parece el idóneo. Habían transcurrido varios meses culminación se presentaba muy de clases del pasado curso cuando FUVE-E comenzó participando en apasionante! contacté con la asociación el concurso internacional “Robosub”, Tuve la ocasión de vivir una interuniversitaria FUVE-E (Futuve organizado por la Asociación enriquecedora experiencia y de Vehicles and Enterpreneurs-). Es Internacional de Sistemas no aprender más trabajando en equipo. curioso como suceden los Tripulados (AUVSI) en colaboración He tenido la suerte de conocer a gente acontecimientos -¿casualidad o con el Departamento de Ciencia y muy competente e interesada por causalidad?-. Contacté con ellos a Tecnología de la través de Tuiter y ahora soy quien Armada colabora en las estrategias y estadounidense actividades que se programan por (ONR) el pasado parte del equipo, principalmente en año en San Diego, las competencias del área de las Redes (California, Sociales, divulgando nuestro proyecto EE.UU) donde el tanto a nivel nacional como submarino “Isaac internacional. Peral y Caballero”, realizado por En esta asociación nuestro equipo, interuniversitaria, como el hasta hace logró clasificarse poco coordinador, Carlos Matilla para semifinales. Codesal, me dijera en su día, el Más tarde, FUVE- planteamiento de trabajo- E fue investigación se implementa con la galardonada con Presentando el proyecto al equipo del Rectorado de la UPM

22 " ROMPEDIZO hacer proyectos seductores para seguir ejercitándome, afanándome por hacerme un espacio en el mundo de [...] la primera Asociación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Y esa, en mi opinión, es estudiantes universitarios que muy buen principio porque todo lo que podamos aportar, por pequeño ha estado en competiciones que sea, nos beneficiará a todos en un futuro no tan lejano. internacionales representando a Desde mi infancia ya acostumbraba a trabajar en equipo. España[..]" La motivación por un nuevo proyecto; conocer, aprender qué caminos había nuestros protagonismos individuales. algunas ocasiones, a la Unión Europea que seguir para lograrlo realizar; la Si queremos aportar nuestra labor al ante la no presencia de otros equipos. toma de decisiones; escuchar las proyecto, con nuestro punto de vista Es decir, no hay precedentes. aportaciones de todos los miembros y esfuerzo, y poder decir algún día: del equipo para llegar a una mejor La mayoría de empresas del sector “yo formé parte de ese equipo”, hay consecución del objetivo, el ver que naval y aeronáutico nacionales que sacrificar parte de lo personal y éramos capaces de organizarnos a apoyaban el proyecto y nos dar a entender que tu equipo es parte pesar de ser unos enanos aún, me subvencionaban, lo que agradecemos de ti, que tú apuntas propuestas en impulsaba y mucho. enormemente. También la Asociación común confiando en el respeto, en el de Amigos del Autogiro ofreció a Si de algo me he dado cuenta en aprendizaje colaborativo con tus algunos miembros del equipo poder todos estos años es que las cosas que compañeros junto a quienes vais a probar qué se siente al volar en estos suelen pasar en los equipos son muy lograr la culminación de esa idea, y ingenios. similares: hay momentos en los que eso es algo que desde mi humilde todo marcha genial y con gran espíritu; opinión, merece ser vivido y divulgado. Ahora deseo comentaros algún otras veces todo anda más decaído, apunte sobre el proyecto en el que mi La FUVE-E nos hemos posicionado personas que dejan el proyecto, otras subgrupo dentro de la asociación se en este país como la primera nuevas que entran a formar parte de encontraba inmerso: Asociación de estudiantes él, ideas que entran y salen. Es la vida. universitarios que ha estado en -DeLaCierva- con la Es difícil llevar a cabo estas actividades competiciones internacionales determinación de lograr construir el grupales con sentimiento de equipo representando a España y también, en primer autogiro autónomo del Mundo. sin despersonalizarte, eliminando Bastantes fueron los componentes principales de nuestro autogiro. Partiendo de los dos motores eléctricos sin escobillas -presentan mejor comportamiento a altas vibraciones- con los que conseguimos disminuir problemas de asimetrías por la posición del centro de gravedad, el rotor principal con palas de 1,8 metros de diámetro que al contrario de lo sucedido en los helicópteros no genera par contrarrotatorio, y llegando hasta los pequeños detalles como los acelerómetros, giroscopios de 3 ejes, así como los sensores diferenciales de presión como el tubo de pitot. En todo el proyecto apostamos por el empleo de hardware y software libre. Todo se elaboró con código libre, “open source”. Tocándome explicar el proyecto en la presentación.

23 " ROMPEDIZO

Apunta a las estrellas; ya que si fallas, al menos, te quedarás en la Luna"

En la competición de Maryland el pasado verano fue donde recibimos el premio al despegue con mayor audiencia, "Most Crowded Take-Off", Presentándole el proyecto a Juan de la Cierva y Hoces debido a la gran expectación que causaba el ingenio que presentábamos en este certamen. Lo que se pretendía era conseguir que el utilitario volador, en un tiempo mínimo a una hora, sobrevolara un determinado territorio. Tendría recorrer una superficie predeterminada intentando reconocer unas letras que estarían situadas sobre el terreno, así como los colores de cada una de ellas. Hasta Zoz Brooks, presentador en Discovery Channel que estaba allí de maestro de ceremonias del evento, comentó en Maryland que nuestro autogiro le resultaba uno de los vehículos participantes más interesantes de toda la competición. Juan de la Cierva ya supo en su día que lograr hacer volar un Autogiro José María Ortega Hernández y David García Corrochano presentando el proyecto no sería fácil. Aún así no desistió, y a SAR la Infanta Elena, el Ministro de Educación y el Rector de la UPM finalmente lo consiguió. En el #DeLaCierva hemos fijado objetivos lograr que volara se echaron horas y Escuela de Ingeniería, nos dejaron otro ambiciosos, recuerden: "Apunta a las horas de taller. Estudiantes local en el mismo edificio pero con estrellas; ya que si fallas, al menos, te universitarios que dedicaban además puerta al exterior para tener libertad quedarás en la Luna". tiempo a trabajar muchas tardes; a ir horaria y poder trabajar cuanto Este equipo ha logrado en pocos y volver a ir a las pistas del Aeródromo quisiéramos. meses hacer volar un autogiro, y se de Ocaña -Toledo- o al Club de Radio En el taller - con olor a epoxi -, han generado los primeros pasos para Control de Madrid, “Ícaro”. Tardes y en una parte veías los planos en CATIA que sea autónomo, nuestra finalidad. madrugadas de preparativos. Tanto del autogiro, en otro, las estructuras que como desde la propia Universidad Pero no todo es tan sencillo como de aluminio de nuestra autogiro, el nos veían echarle tantas horas, además lo cuenta la máxima de arriba. Para maletín de control de vuelo FPV; otra de nuestros locales dentro de la propia

24 ROMPEDIZO zona en la que se encontraba el departamento informático para programar el sistema de control para lograr hacer nuestra aeronave autónoma. Un sinfín de pequeños detalles para conseguir sacar nuestra aspiración adelante, que sin lo más importante, que era lo que ya en su día el señor Albert Einstein enunciaba como la fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad o la energía atómica: la VOLUNTAD de aquellos que ponían su corazón en este propósito, no hubiera sido posible. Vista en CATIA del kelikar de FUVEX Dentro de la labor de divulgación del proyecto y la asociación, hicimos sociedad española tales como la nosotros. De hecho, nuestro propio varias presentaciones para mostrarlo, ministra de Fomento, Ana Pastor; la coordinador hasta la fundación de su en un primer momento, a nuestros Infanta Doña Elena; el ministro de empresa hace unas semanas, compañeros y animarlos a formar parte Educación, José Ignacio Wert, o el denominada FUVEX, también ha del mismo. También fue dado a propio sobrino del genio que da tratado de adelantarse, de intentar conocer" en múltiples eventos que se nombre a nuestro trabajo, Juan de la vivir eso que uno siente cuando sabes llevaron a cabo a personajes de la Cierva y Hoces, inventor también -por que eres el que lo ha descubierto, el ejemplo de la Dynalens- y primer que lo ha inventado. El nombre de su español en ganar un Óscar por su empresa lo adopta de su/nuestra contribución. Hemos tenido la asociación de estudiantes, pero él ya Este oportunidad de evidenciar la ha querido pasar al siguiente escalón. importancia que tienen los diseños de Probablemente me adelante, pero visionario este tipo; de la ciencia en general y muchos de los que leáis este artículo la formación que es necesaria para pensaréis: “¡eso es imposible!, proyecto que, con las bases bien establecidas, ¡imposible!”, y… ¡Uf! yo, sinceramente, sean llevados a cabo. Por todo ello, al escuchar esa palabra me automotivo pretende situar queremos dejar constancia, y con aún más para lograr hacerlo realidad. mayor énfasis en lo que al sector Para concluir, os invito a que aeronáutico se refiere, que si los a España como analicemos el proyecto “helikar” o cimientos son sólidos, los éxitos aeromóvil, que pretende alzarse en el primer país siempre llegan. los cielos siendo conocido como “el en realizar un La ilusión y la visión de futuro coche volador español” presentado también han sido estandartes para por componentes de nuestra utilitario volador que pueda llevarte de punto a punto sin necesitar pistas de despegue" Helikar -detalles-

25 ROMPEDIZO asociación tras la experiencia permitirse a cualquier persona Quién sabe cuántos otros conseguida con los proyectos que sobrevolar nuestras cabezas así como proyectos quedan por encauzarse y hasta la fecha habíamos realizado. Ha así, y también no soy capaz de realizarse. Quién sabe si Carlos Matilla suscitado multitud de opiniones de imaginar cómo se modificaría el logrará su iniciativa. Son estas diversas índoles tras sus apariciones, transporte aéreo en términos generales cuestiones donde reside la intriga que hablando del helikar en multitud de a uno le mueve. medios de comunicación desde las Sencillamente, hoy por hoy, pienso Hay que motivarse, animarse, pasadas semanas de Noviembre hasta que ser partícipe de este proyecto ha perseverar por realizar ideas que nos hoy. de ser emocionante y verdaderamente apasionante. Y sumándole toda la sean beneficiosas para hacernos la Este visionario proyecto pretende técnica, mecánica de fluidos, ingenio,… vida más comprensible. Yo creo que situar a España como el primer país no se nos puede olvidarle sumar las lo conseguirá. en realizar un utilitario volador que ganas de hacerlo realidad, ese espíritu pueda llevarte de punto a punto sin proactivo que entre todos hemos de necesitar pistas de despegue. Se busca fomentar. Y es que todos conocemos que que puedas despegar verticalmente hace ya tiempo el mayor sueño del desde la puerta de su propia casa. El Pero es eso, solo hay que ver que hombre era volar, aquello que se creía vuelo se realizará a unos 3000 metros las personas que quieren lograr su inviable. Por ello, sigamos soñando de altura y la velocidad de crucero sueño, alcanzarlo, sienten indiferencia con nuestros pensamientos, como por será de 430 km/h. Contando con un por lo imposible, ya que lo inviable ejemplo el de seguir mejorando día a paracaídas balístico para la seguridad deja de serlo cuando se hace realidad día nuestro Museo del Aeropuerto de del invento y sus tripulantes. El precio y eso es solo cuestión de tiempo y de Málaga, hacerlo crecer gracias al inicial rondaría unos 250.000¤ pero trabajo. esfuerzo, al tiempo y la dedicación de de triunfar la idea, disminuiría con el Quién sabe si dentro de algunos todos, y logremos alzar el vuelo de tiempo, está claro. años podremos estar montados en su nuestros sueños para que aterricen como una realidad. Podemos soñar y podemos pensar helikar y transportándonos en el nuevo que si por ejemplo en algunos años utilitario volador que sin lugar a dudas los gastos de combustible de este revolucionaría el sector y la sociedad vehículo se abaratasen y si a usted en general. por ejemplo le dieran un empleo en Quién sabe si podremos despegar Madrid pudiera mantener su residencia desde nuestro propio garaje y volar a en Málaga de desearlo ya que en poco una velocidad de 430 km/h con una más de una hora de transporte podría autonomía de 1000km. plantarse en su lugar de trabajo. Da vértigo pensar en esto y nos haría falta un cambio de mentalidad, que no ha de preocuparnos puesto que sería progresivo, pero podrías vivir donde quisieras pongamos en una superficie como la Península, y luego trabajar donde te asignaran o pudieras, y mantener tus relaciones y contactos con tu lugar de origen, lo cual es simplemente magnífico. Claro está que para eso de lo que yo hablo aún queda bastante. Primero de progresar esta iniciativa pienso que se le daría uso militar y de seguridad nacional y paralelamente todos aquellos con suficiente poder adquisitivo y que se pudieran permitir el lujo podrían tener el suyo propio. Cierto es también que surgen multitud de debates acerca de la seguridad aérea, si debería Autogiro #DeLaCierva despegando en Ocaña, Toledo.

26 EL RÍO TAJO CRUZABA EL MEDITERRÁNEO Vacaciones con olor a queroseno JOSE MANUEL CASTILLO

Nuestro amigo del Museo en Bruselas, y asiduo colaborador de la revista, nos refleja esta vez su primer amor aeronáutico de verano, un Fokker 27.

Cada aficionado a la aviación en su imaginación a través de un experiencias. Así, durante la década tiene su avión preferido. Suele ser esa simulador. Sea por la razón que sea, de los ochenta, era mi único contacto aeronave en la que volaron por primera siempre hay un avión que destaca real con el mundo de la aviación vez, o puede que sea aquella otra que sobre los otros y se convierte en algo cuando volaba una vez al año, y en vieron en una película y que soñaron más que un aparato que surca el cielo. verano, la línea Málaga-Melilla- con pilotar algún día. Para otros, Málaga. Tenía nueve años cuando me Entre mis recuerdos de niño, y no quizás, es la que vuelan habitualmente subí a un F27 por primera vez. No fue tan niño, aparece la imagen de un el avión que me enganchó al mundo avión que de la aviación, pues mi afición ya venía se llamaba de mucho antes. Sin embargo, sí fue Fokker 27. Y con el que fui creciendo y también también, el con el que comencé a interesarme año envolvente tras año por el aspecto técnico de la sonido de aviación además del meramente sus motores contemplativo. El Fokker era más que Rolls Royce un simple medio de transporte, olía a Dart que lo una mezcla de queroseno y vacaciones hacía único. de verano, y con él tocaba el cielo a A pesar de través de aquellas enormes ventanillas, su pequeño en donde observar cómo descendían

tamaño, en lentamente las ruedas de su tren de él he vivido

aterrizaje hacía el vacío era todo un grandes espectáculo. Cada vez que volaba era " una nueva oportunidad para memorizar todo lo que veía y oía, y así recordarlo el resto del año. Aún conservo los libros del colegio en donde lo tengo dibujado y algunas El Fokker era más que un fotos de entonces. Mi vínculo con el F27 podría haber simple medio de transporte, olía sido escrito con un avión diferente y quizás no hubiera sido lo mismo. La a una mezcla de queroseno y historia cuenta que en 1967 Iberia decidió renovar la flota de los Convair vacaciones de verano [...]" 440 por turbohélices y junto con el Fokker 27 analizaron otro modelo llamado Hawker Siddeley HS 748. Finalmente, aunque ambos modelos

27 ROMPEDIZO

Melilla y Málaga esos problemas técnicos no eran en aquel caluroso nuevos. De esta manera, a ocho mil y brumoso día de pies de altura y en mitad del levante melillense Mediterráneo, un contrariado piloto que hacerlo en el volaba el Fokker manualmente, como trasportín junto a se hacía en los inicios de la aviación, los pilotos. Ese hacia el radiofaro Romeo Mike Alfa avión, que parecía sin ser muy consciente de que estaba recién salido de a los mandos de un avión que ya era fábrica y pintado una pieza de museo, y que tenía sus con sus colores días contados. Siempre quedará en blanco y azul de mis recuerdos aquel fantástico vuelo, , era el EC- en donde sentado entre los pilotos, eran semejantes, el F27 ganó a su BMT bautizado por Iberia en 1967 me sentí un miembro más de la competidor y ese mismo año, Iberia como Río Tajo y que una vez más iba tripulación. encargó a Fokker la fabricación de 8 a cruzar el Mediterráneo. Aquel fue aviones que fueron bautizados con un vuelo que nombres de ríos. Esos aviones, sin me permitió embargo, comenzaron a operar la línea presenciarlo Málaga-Melilla- Málaga a principios todo desde la de 1981, año en el que Iberia cede los primera fila. Fokker a Transeruropa, una compañía Entre otras aérea que junto con Iberia y Aviaco cosas, cómo los llegó a ser una de las empresas más de 4.000 aeronáuticas del Instituto Nacional caballos de sus de Industria (INI). A finales de ese año, potentes el INI decide disolver Transeuropa y motores todos los Fokker pasan a Aviaco. Así, turbohélices Aviaco se hizo cargo de la línea entre hicieron que el Málaga y Melilla desde principios de F27 consiguiera 1982. la velocidad La última vez que volé en un F27 necesaria para despegar, desde una El 27 de Septiembre de 1992 era fue en Julio de 1991. La casualidad de las pistas más cortas de España, domingo. Muchos aviones aterrizaron quiso que el familiar que me llevó al en algo menos de 20 segundos. Y aquel día en el aeropuerto de Málaga aeropuerto de Melilla conociera a uno también conocer una realidad que y, de todos ellos, un Fokker 27 de los pilotos de aquel vuelo y se lo costaba aceptar, y es que pese a las matriculado EC-DBM lo hacía por encontrara en la terminal. No había apariencias, el Fokker era un venerable última vez. A partir de ese día, Binter mejor forma de surcar el cielo entre anciano que ya acusaba los achaques Mediterráneo se hizo cargo de la de tantos años misma ruta con un nuevo avión. Por vividos en el su parte, el Río Tajo no acabó sus días aire. Así, aquel en Málaga, sino que siguió su curso día el piloto atravesando el Atlántico para llegar automático no a Cuba y, tiempo después, cruzó medio guió el vuelo mundo para terminar en Birmania. En porque no ese país, y en este preciso instante, funcionó, y la un niño de unos nueve años contempla puerta de fascinado el mundo desde las alturas embarque del a través de la ventanilla de la fila siete, avión sólo se siempre de la fila siete, y aún no sabe podía cerrar que el estimable F27 se convertirá en desde fuera. La su avión favorito del cual, algún día, tripulación de escribirá un artículo. aquel vuelo comentó que

28 TIEMPOS PASADOS Un Mecánico de Vuelo con mucha paciencia SANTIAGO FERNÁNDEZ RAMÓN

Nuestro profesional aeronáutico y puntual conferenciante del Museo, nos relata de nuevo alguna de las ocurrencias que sucedían en otros tiempos, en concreto de las relaciones entre pilotos y mecánicos de vuelo

Allá por el final de la década de al mecánico de vuelo: “Está puesto el Una vez autorizado el descenso e 1960, un avión Caravelle IV R de la piloto automático y aquí tienes el iniciado el mismo, el mecánico llamó compañía XXX, hacía un vuelo desde mapa de la ruta. Hazte cargo de todo a la azafata para que avisar a los alguna ciudad de Europa hacia alguna mientras voy a la zona de pasajeros a pilotos si deseaban hacer ellos la ciudad de España. descansar un poco. Esta noche pasada aproximación y el aterrizaje, o he tenido una especie de cólico y he continuaba él mismo. El avión despegaba un poco antes dormido muy mal”. de la hora de comer y, una vez No hizo falta llegar a ese extremo, establecido en la fase de vuelo de Dicho y hecho, se retiró a poco antes de alcanzar el nivel al que crucero, cuando la carga de trabajo “descansar”. El mecánico de vuelo se habían sido autorizados, los dos en la cabina de mandos disminuye, el encargó de notificar el sobrevuelo del pilotos, con toda la tranquilidad del comandante dijo al copiloto: “Puesto primer punto de la ruta indicando el mundo se incorporaron a sus puestos que no llevamos pasajeros de primera nivel de vuelo, la hora de paso y la y echaron una bronca al mecánico por clase, voy a salir a comer a la zona de hora estimada de llegada al próximo no haberles avisado antes. primera, que es más cómodo.”, y así punto. Hecho esto poner rumbo al El vuelo finalizó sin novedad. lo hizo. hacia el punto siguiente y confirmar que el avión seguía la ruta correcta. Este no es un relato de ciencia El copiloto y el mecánico de vuelo ficción, me lo contó uno de los comieron en cabina, cada uno en su El vuelo continuó normalmente protagonistas. puesto, el copiloto con la bandeja de con sólo el mecánico de vuelo en la comida sobre las rodillas y el cabina. Se produjeron los cambios de mecánico, cómodamente, en su mesa frecuencia de los controles de tráfico de trabajo. y, llegado el momento se solicitó iniciar el descenso para llegar al control de La" duración prevista del vuelo era aproximación del aeropuerto de de poco más de dos horas. Finalizada llegada a la altura correcta. la comida en cabina el copiloto dijo

[...] el copiloto dijo al mecánico de vuelo: “Está puesto el piloto automático y aquí tienes el mapa de la ruta. Hazte cargo de todo"

29 EL PRIMER SIMULADOR DE VUELO Cómo se entrenaban los pilotos en 1910 ANTONIO MELÉNDEZ

Los simuladores de vuelo contemporáneos son capaces de hacer que los aspirantes a piloto crean que están a los mandos de un avión, como lo demuestra nuestro simulador de 737 en construcción. Pero, ¿y el primer simulador de la historia? Nuestro ebanista responde a nuestras dudas tras construir la única réplica en España de este simulador de 1910.

¿Cómo se te ocurrió lo de hacer el petición del amigo simulador? Damián que me fueron muy útiles para hacer el La idea surgió entre varios amigos nuestro. del museo pero al final lo hice en solitario sobre todo por mi facilidad para trabajar la madera. ¿Cómo se ponía en marcha? ¿Hay alguno más de estos El piloto se subía y ejemplares en España? varios operarios lo movían usando los En España ninguno y en el mundo largueros que lleva en el el único que existe que sepamos esta barril superior. el piloto en el centro de simuladores de Airbus tenía que contrarrestar el movimiento en Toulouse, que por cierto tuviéron con los dos volantes laterales. el detalle de enviarnos dos fotos a ¿Para qué aviones de la época crees que pudo servir este entrenamiento? Principalmente para los aviones del constructor Antoinette que fue el que hizo el simulador. las alas de estos aviones no disponían de alerones, el movimiento de alabeo lo conseguían torciendo las alas. para conseguirlo el piloto disponía de dos volantes a ambos lados de la cabina.

¿Crees que funcionó realmente para que los pilotos salieran mejor entrenados? No sé si era realmente útil. pero algo se llegó a

30 ROMPEDIZO

conseguir porque incluso en España maqueta pero a escala real y con se hizo una copia con algunas materiales y técnicas completamente modificaciones de la que distintas desgraciadamente no se conserva ningún documento gráfico. Actualmente, tu pieza está expuesta de manera provisional en la En relación con la restauración, sala Felipe Ezquerro, la mayor del ¿qué materiales has empleado? Museo, pero aun está pendiente de añadirle cierto decorado porque los Principalmente madera y por visitantes aun no entienden qué es supuesto dos barriles que esta pieza ¿tienes alguna sugerencia amablemente nos consiguió sin coste que el Museo podría añadir para que alguno el restaurante mesón el pollo tu pieza se entendiera mejor por los del tío Paco al que desde aquí quiero visitantes? darle las gracias. Pienso que le falta terminar los maniquíes y ponerle algunas fotos de ¿Se parece en algo a las maquetas como era antiguamente. con esto y que habías hecho hasta ahora? algún esquema que explique de forma No se parece en nada a otras cosas sencilla un poco de su historia y para que he hecho anteriormente como que servía, será suficiente y pueden ser las maquetas que hay en conseguiremos que los visitantes lo la sala de los pioneros. eso es una entiendan.

31 EVENTOS Cuando el Museo se llena de buena gente

NOCHE EN EL AEROMUSEO

Por primera vez en su historia, el Aeromuseo de Málaga ofreció una visita guiada nocturna por sus salas, que nos tuvo hasta la 1 de la madrugada en el Museo. Y todo parece indicar que esto es el principio de una 'gran amistad'. Es fruto de un convenio con el Ayuntamiento, dentro del programa 'Alterna en la Movida', como en llenarse tras publicarse en internet. Gracias a esta colaboración, el actividades alternativas de ocio área de juventud del Ayuntamiento nocturno. Y que nuestra convocatoria ha sido la única entre todos los museos de este ha asumido con todos los gastos de La convocatoria fue un lleno total fin de semana que ha tenido un lleno edición de nuestra revista. y los asistentes nos aseguraron que total. la inscripción sólo tardó un minuto

32 " ROMPEDIZO

REYES MAGOS EN EL MUSEO [...] los Reyes Magos del 2013 fueron el día en el que el Museo tuvo su máxima histórica, con 700 visitantes en un día" Tras muchos años de celebración, este año nos plantearon desde el supo aprovechar las esperas para Actualmente casi todos conocen Aeropuerto la opción de que los orientar al público presente hacia la existencia del Museo, pero un Reyes Magos recibieran a los hijos las instalaciones del Museo. mínimo porcentaje conoce sus de los trabajadores del Aeropuerto instalaciones. en la Terminal Histórica. También ese día se instalaron atracciones añadidas, con una 2. Que vieran al Museo como la El Museo tiene un equipo con proyección de cine infantil, el institución que ya atiende al año a casi 10 años de experiencia en la arranque de los vehículos históricos, más de 3.000 escolares, y por tanto atención del público escolar. Pero y una sala ampliada de disfraces. también idónea para atender a sus en esta ocasión se planteaba la hijos, no sólo en este acto aislado, Nos orientamos a un público de atención simultánea de 200-400 sino en diversas jornadas a lo largo trabajadores del Aeropuerto, que asistentes, que junto a los familiares del año, como ya se hizo en el taller puede ser un principal aliado para acompañantes superaron los 700 de Semana Blanca ‘Mis padres el desarrollo del Museo. asistentes, trabajan con aviones’. Aparte de crear un entorno digno El objetivo principal de ese día 3. Una ocasión para originar en la recepción de los Reyes Magos,, era ver la llegada de Sus Majestades gratitud al Museo entre los los objetivos del Museo eran los en helicóptero y ser atendidos por profesionales aeroportuarios, lo que siguient los Reyes Magos. suele fomentar la reciprocidad, por Sin embargo, el equipo del Museo 1. Dar a conocer el Museo al ejemplo en nuevas donaciones de 'público interno' del Aeropuerto. piezas para la colección. El éxito de la convocatoria ha permitido que este año 2014 también el Museo sea el testigo de la recepción de Sus Majestades. ¡Preparad vuestras cartas, el buzón de la Terminal Histórica os espera el 5 de enero!

33 ROMPEDIZO

MÁLAGA SPOTTING DAY

Los Amigos del Museo hemos ido organizado una entrada a zona aire ininterrumpida desde 2006. En 2005 habíamos celebrado en Málaga un encuentro nacional de del aeropuerto, y el éxito de personas, de varias asociaciones spotters, pero en esos años se anteriores convocatorias. nacionales. Además de AIRE, y los AMIGOS DEL AEROMUSEO, celebraba de forma itinerante entre - en la clara explicación de las participaron ANDALUCÍA SPOTTING, ciudades, y Málaga dió paso a otros condiciones de participación, con la y APEA, la asociación de spotters aeropuertos. inclusión de un compromiso escrito portugueses. Sin embargo, haceunos años se de aceptación de las condiciones Los más de 60 particpantes comenzó a realizar un itinerario entre - en la recolección de DNI para vivieron una verdadera marathon de aeropuertos que ofrecían un día de seguridad aeroportuaria puertras abiertas, siendo una spotting, dede las 8 de lamañana en verdadera conquista por la asociación - en la contribución a un el acceso a la zona aire, hasta la Aire abrir las puertas para los spotters ambiente distendido pero con cierto retirada a las 7 de la tarde. orden durante la jornada. de la zona aire de los aeropuertos El Aeromuseo completó la de Barajas en Madrid y el Prat en - En la difusión de las jornada jornada con una recepción expecial Barcelona. El aeropuerto de Málaga aportó el domingo por la mañana para Por tanto, Málaga desde el y costeó un vigilante jurado, y atender a los asistentes que querían Aeromuseo repetía en su llamada a obsequió con cintas de seguridad. ver las instalaciones del Museo, y todos los spotters. mostrarle la única terraza para El aeropuerto estuvo spotting en el Aeropuerto de Málaga. La asociación aire, experta en representado por el director del encuentros nacionales de spotting, Aeropuerto Salvador Merino, el Esperamos repetir el año próximo fue esencial como organizadora: director del Museo Luis Utrilla, y la con Málaga Spotting Day 2014 y

jefa de prensa Pepa Villalobos. Toda seguir haciendo popular esta afición - para convencer al Aeropuerto para conseguir cada vez unas mejores de que debía celebrarse en Málaga la organización se coordinó con el Gabinete de Dirección de Servicios instalaciones para esta entregada fue esencial el informe inicial enviado afición del spotter. a todas las autoridades implicadas Centrales de Aena por" eso de que la convocatoria era nacional. Fotos: Montserrat Pin Se invitó a 100

[...]tras la experiencia piloto de 2005, hemos vuelto al circuito nacional con la celebración de este día de puertas abiertas"

34 Grandes y generosos Donantes del Museo

MOTOR JÜNKER ULTRALIGERO NAVEGACIÓN AÉREA DEL MUSEO DEL AIRE DE MADRID

Albert La Vigne, piloto retirado El radar ha conseguido una Se han hecho grandes avances de las Fuerzas Aéreas belgas grabación real de control aéreo, que para conseguir una cesión de un aprovechó su retiro en Frigiliana para emite en diferido el tráfico real de deseado motor del Jünker. Hemos traerse en su coche desde Bélgica una mañana de septiembre del año tenido grandes diplomáticos en Madrid cuatro ultraligeros de su colección, pasado. Esta instalación en emisión para conseguir esta pieza, propiedad que responden a varias épocas desde continua completa de manera del Museo del Aire. A cierre de edición, los años 70, destacando el módelo dinámica los detallados carteles de aun no teníamos la autorización Rógalo. Dos de ellos están expuestos 'Los carteles del cielo'. Gracias al ÁREA definitiva para su recogida pero desde este verano en la sala de las DE SISTEMAS DE NAVEGACIÓN AÉREA confiamos en publicar esta noticia en compañías aéreas. del Aeropuerto es más sencillo el próximo número de esta revista. comprender el trabajo de control aéreo. Ahora sólo queda añadirle el audio en directo.

35 A POR EL 2014 Los desafíos que nos esperan del próximo año

POR UNA NUEVA LIBREA DEL AVIÓN DE HAVILLAND Primera librea año 2000 DOVE

Después de un constante 2013 en el que se han puesto a punto en chapa y pintura casi todos nuestros aviones, sólo queda uno por poner al día. El Havilland DH-104 Dove fue el primer avión que llegó al Museo. Se ha pintado en dos ocasiones con distintas libreas, la última en 2002. Ahora el equipo del Museo propone, antes de nada, hacerle una restauración preventiva, que frene su deterioro. Y posteriormente plantea restaurarlo con los colores de Aviaco. Segunda ibrea año 2002

Estado actual 2013

36 ROMPEDIZO

LA BELLEZA INTERIOR

En la impresión general de los visitantes, especialmente los escolares, hay una pregunta que se repite: ¿pero vamos a ver el avión por dentro? Y el éxito de la visita si hay visita al interior está asegurado. Hasta ahora mostramos el DC-9 , el Bell 47 y el Convair 440, pero es probable que no estemos lejos de poder mostrar al público los interiores adquisiciones de nuevos materiales, y de otros tantos . EL CRECIMIENTO continuo reciclaje de herramientas donadas. Se han hecho avances este año DEL TALLER con la Dornier 27 y el DC3. Pero los Jordi Palet, nuestro responsable Amigos también han realizado una del mantenimiento del taller, vuelca inspección a los interiores del Beech sus conocimientos profesionales de B-18, cuya restauración es viable ya mecánica, control de calidad, medición que el avión se entregó al Museo como y elaboración de estado de piezas, y avión de pasajeros y no de carga, como montaje de carrocerías de automovil, sucedió con los Dc-3 o Convair 440. para lograr con éxito que nos Todos los proyectos del 2013 se Esperamos en 2014 sumar otro más enteremos de la crisis lo menos posible. deben a que este taller de los Amigos a la lista de aviones con ‘belleza h a sido mantenido pacientemente. Entre todos haremos un gran taller si interior’. seguimos cuidándolo así de bien. Las tareas que permiten que muchos proyectos avancen en parelelo son las revisiones semanales,

37 ROMPEDIZO

abrir máquinas y repararlas, y LA DESEADA un gran taller. Arrancó como el proyecto de un TMA recién TURBINA llegado, que ha despertado la suficiente afición como para TRANSPARENTE contagiar al grupo. Como anécdota, uno de los profesionales de aviación implicados en proyecto, pidió a un amigo de profesión en Munich el manual de la turbina. Después de varios años esperando A lo que le respondió el que nos donaran un ejemplar de homólogo alemán que para turbina de reacción seccionada, los desmontar la turbina se Amigos del Museo se han cansado de necesitarían 100 herramientas mirar hacia la puerta de la cancela, a distintas, sólo accesibles en el mundo de la aviación. El Museo lo ha resuelto con una pequeña amoladora, llaves de carraca, y algún oportuno préstamo de algún manitas cercano. El resultado ya se puede ir imaginando. Lo que se estimaba que podía tardar meses se está resolviendo en semanas, y aeropuerto de la época, Mariano esperamos mostrar el motor acabado Menor y a Carlos Rubio, Subdelegado en la próxima edición de la revista. del Gobierno en Málaga. Han pasado En el año 2000, Luis Utrilla, ya casi 14 años desde esta foto, el fundador y director del Museo desde Museo por entonces sólo contaba con su creación, le muestra as primeras parte de la Terminal Histórica pero salas de exposición al director del ya llamaba la atención la turbina

ver si entraba por la puerta esa deseada donación, y se han centrado en el taller. Nos avalan en la tarea cuatro Técnicos de mantenimiento de aeronaves en activo, no pocos aficionados con la sana costumbre de

38 ROMPEDIZO

Avda. García Morato, s/n Málaga. Tel.952048176 [email protected] www.aeroplaza.org Fecha de solicitud: Número de socio:

La Asociación de Amigos de la Aeroplaza se constituye para la salvaguarda del patrimonio aeronáutico. Este objetivo se centra en el mantenimiento y difusión del Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo, ubicado en Málaga. La asociación fue inscrita el 27 de enero de 2005 en el registro nacional de asociaciones con el número 584.287. Los derechos de los asociados son el libre acceso a las instalaciones del Museo, envío de publicaciones editadas por Aena y de los boletines, acceso y préstamo del fondo fotográfico digital, e invitación periódica guiada a áreas internas del Aeropuerto. Los asociados abonarán una cuota general de 30 euros, o una cuota infantil para menores de 18 años de 5 euros anuales. SOLICITUD DE ADMISIÓN:

APELLIDOS: NOMBRE: N.I.F.: FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCIÓN: PROVINCIA: CP: TELÉFONO/S: CORREO ELECTRÓNICO:

ELECCIÓN DE LA FORMA DE PAGO: En metálico Transferencia bancaria a la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo de Málaga. CC: 3058 0846 17 2720002643 Domicialización bancaria

Sr. Director del Banco o Caja: Le ruego que sirva hacer efectivos con cargo a la cuenta indicada en esa entidad bancaria, los recibos que le presente al cobro la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo, hasta nuevo aviso. Sucursal en C/ Código postal: Población: Código cuenta:

Entidad Sucursal DC Nºcuenta Cuota ordinaria 30 euros Cuota junior 5 euros

DATOS DEL TITULAR DE LA CUENTA D./Dña.: N.I.F.: Domicilio: Código postal: Población: Teléfono:

Málaga, a de de 201 .

39 40 56":6%"-0)"$&104*#-&