Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD), 24 años promocionando el eje del Douro Jesús Rivas // Secretario general de la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero

Associação Ibérica dos Municípios Ribeirinhos do Douro (AIMRD), 24 anos promovendo o eixo do Douro Jesús Rivas // Secretário geral da Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD) ¿QUE ES LA AIMRD?

La Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD) fue formalmente constituida en 1994, ante la voluntad manifiesta de algunos municipios ribereños del Duero, de crear un órgano capaz de promover la cooperación entre los dos países, en torno al río Duero/Douro, así como lograr la consecución de un proyecto de desarrollo económico y ecológico común.

Sede: Ayuntamiento de Plaza Mayor, 1 47140 Laguna de Duero – . España Teléfono: +34 983540022. +34 607795895 Fax: +34 983541310 Correo Electrónico: [email protected] Web Sites: www.aimrd.es www.rutadelduero.es www.sudeau.eu OBJETIVOS DE LA AIMRD

- Promover la elaboración de proyectos tendentes al desarrollo integral y sostenible del río Duero, considerando sus múltiples potencialidades, que abarcan las áreas de los Ayuntamientos y Câmaras Municipales por las que discurre.

- Impulsar la adopción de un compromiso ecológico común, cuya finalidad consista en la defensa del río Duero, esencial para la vida de las poblaciones ribereñas.

- Denunciar y tratar de impedir posibles atentados ecológicos.

- Desarrollar programas que mejoren y potencien las actividades de sus socios, especialmente en el ámbito de infraestructuras y servicios especializados.

- Promover y defender los intereses de sus asociados para conseguir el desarrollo integral del área geográfica del Duero, asi como mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Consejo General: Es el órgano supremo de la Asociación, integrado por todos los socios. Entre sus competencias están controlar la gestión de la Comisión Ejecutiva así como aprobar el presupuesto de la AIMRD y los planes de actuación.

Comisión Ejecutiva: Está integrada por la Presidenta, Aranda de Duero, y ocho Vicepresidentes; cuatro españoles; Laguna de Duero, Zamora, Duruelo de la Sierra, Valladolid, y cuatro portugueses; Porto, Vila Nova de Gaia, Castelo de Paiva y Miranda do Douro.

Es el órgano encargado de ejecutar los acuerdos y resoluciones adoptados por el Consejo General. Prepara las reuniones de este órgano y le formula las propuestas de planes, presupuestos y cuotas. Dirige la administración y gestión ordinaria de la entidad. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Presidente: Dña. Raquel González. Alcaldesa del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

La Presidencia cambia cada dos años y de forma alternativa entre España y Portugal.

Secretario General: D. Carlos Jesús Rivas Rojo.

Coordinador en Portugal: Câmara Municipal Miranda do Douro RECURSOS HUMANOS DE LA ASOCIACIÓN

Secretario General: D. Carlos Jesús Rivas Rojo. (Titulado Superior).

Coordinador en Portugal: Câmara Municipal Miranda do Douro.

Técnico Administrativo Financiero: Dña. Ana I. Rodríguez Tejedor. (Titulado Superior). SOCIOS TITULARES

Actualmente, la Asociación Ibérica está compuesta por 43 socios.

España (24)

Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), Aranda de Duero (Burgos), (Valladolid), (Valladolid), (Valladolid), Duruelo de la Sierra (Soria), Fariza (Zamora), Fermoselle (Zamora), Fresno de la Ribera (Zamora), La Fregeneda (Salamanca), La Horra (Burgos), Laguna de Duero (Valladolid), Moralina (Zamora), (Valladolid), Quintanilla de Arriba (Valladolid), Quintanilla de Onésimo (Valladolid), Sardón de Duero (Valladolid), (Valladolid), Toro (Zamora), (Valladolid), Valladolid (Valladolid), (Valladolid), Villaralbo (Zamora), Zamora (Zamora). SOCIOS TITULARES

Portugal (17)

Alijó (Vila Real), Armamar (Viseu), Castelo de Paiva (Aveiro), Cinfães (Viseu), Lamego (Viseu), Miranda do Douro (Bragança), Penafiel (Porto), Peso da Régua (Vila Real), Porto (Porto), Sabrosa (Vila Real), S. João da Pesqueira (Viseu), Tabuaço (Viseu), Vila Nova de Gaia (Porto), Mogadouro (Bragança), Feixo de Espada à Cinta (Bragança), Vila Nova de Foz Côa (Guarda), Torre de Moncorvo (Bragança).

SOCIOS COLABORADORES Ayto. . Valladolid. Associação de Municipios do Douro Superior. Freixo de Espada á Cinta, Miranda do Douro, Mogadouro, Torre de Moncorvo y Vila Nova de Foz Côa. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO -LEONARDO “TURISMO ACTIVO”-.

Proyecto piloto promovido por la Asociación y presentado desde Portugal.

Entre sus objetivos, destaca el desarrollo de un Itinerario Formativo para un nuevo perfil profesional de especialista en "turismo activo" que repercuta directamente en un turismo de calidad como área de formación de la Estrategia Europea de Empleo (EEE) en el sector de servicios.

Esta iniciativa contribuye a innovar en el sector por crear un nuevo perfil profesional necesario para la industria turística en el medio rural como sector emergente. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO –TERRA-.

Orientado a la Ordenación del Territorio en la cuenca del Duero, fue uno de los principales proyectos pilotados por la Asociación Ibérica como entidad contratante.

La AIMRD coordinó en este proyecto a la Excma. Junta de Castilla y León (España), Comisión de Coordinación de la Región Norte de Portugal (Portugal), Fundación Rei Afonso Henriques, Fundación Mapfre y Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES).

El proyecto TERRA marcó un antes y después en la forma de trabajar entre España y Portugal. PROYECTOS REALIZADOS PROYECTO -TERRA-.

Elaboración de 9 documentos técnicos:

Esquema directos de Infraestructuras de Transporte.

Programa de Accesibilidades Locales.

Informa de Análisis Territorial de la Región Fluvial.

Informe de Diagnóstico y Modelo Territorial.

Programa Integrado de la Red de Asentamientos.

Documento de criterios para la ordenación y regulación de usos del espacio transnacional de Las Arribes del Duero.

Estudio-diagnóstico del tejido empresarial del Duero.

Esquema de competencias institucionales y coordinación de instrumentos de intervención en la Región Fluvial.

Programa de Acción Territorial para el desarrollo sostenible de la Región Fluvial del Duero. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO -TERRA-.

Elaboración de dos Inventarios:

Inventario del Patrimonio Cultural del Duero.

Inventario del Patrimonio Natural y Ordenamiento Ambiental del Duero.

Elaboración de dos Productos Cartográficos:

Sistema de Información Geográfica del Duero SIG- DUERO.

Sistema cartográfico general y temático de la Región Fluvial. PROYECTOS REALIZADOS PROYECTO -TERRA-.

Elaboración de dos Guías y Publicaciones:

Guía Visual del Patrimonio Cultural del Duero.

Guía de las Actividades Económicas del Duero.

La Unión Europea y los Fondos Estructurales en el desarrollo sostenible y la Ordenación del Territorio de la Región del Duero.

Política Agraria Comunitaria y su incidencia en la Región Fluvial.

Patrimonio Histórico-Artístico del Duero como factor de atracción turística.

Rio Duero: Medio Ambiente y Comunicaciones.

Desarrollo local y diversificación productiva en la Región Fluvial.

El turismo, factor de desarrollo. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO SEDIREMA.

Su objetivo fue la realización de un estudio medioambiental en los municipios ribereños del Duero con dos fases: sensibilización individualizada a 1.300 empresas y diagnóstico medioambiental en otras 200.

PROYECTO LEONARDO FORMADOURO.

Financiado por el Fondo Social Europeo, denominado Formadouro, se centró en la realización de actividades formativas para técnicos de desarrollo, que realizaban sus funciones en administraciones locales. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO CULTURA 2000 -AGUAS DISCURSIVAS-.

Proyecto realizado en colaboración con la Fundación Rei Afonso Enriques, en el que todas las actuaciones se desarrollaron en los municipios asociados a la Asociación Ibérica.

Con este proyecto se creó una nueva identidad cultural, asociada a la cultura contemporánea que aunó el pasado más tradicional con el futuro más tecnológico.

PROYECTO EQUAL ZAMARAT.

Encabezado por el Ayuntamiento de Zamora y financiado por el Fondo Social Europeo, su objetivo fue formar a colectivos desfavorecidos para su inclusión en el mercado laboral.

La Asociación Ibérica se centró en la difusión de los resultados del proyecto en el área territorial del Duero. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO D-RED.

Centrado en la creación de una Asociación Virtual de Agentes de Desarrollo Local.

JORNADAS DE DIFUSIÓN DE INSTRUMENTOS Y PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A PROYECTOS DE I+D+i.

Su objetivo principal se centró en la realización, durante dos años, de diversas jornadas sobre las medidas de apoyo de la Administración a proyectos de I+D e innovación, que difundan los instrumentos de las políticas públicas para fomentar la realización de este tipo de proyectos por parte del sector privado.

Así mismo pretendió impulsar la formación en Técnicas de Gestión de la Innovación y de la I+D en todos los ámbitos de actuación de las empresas. PROYECTOS REALIZADOS

INTERREG III C REDES -“UNION DE TERRES DE RIVIERES”-.

Proyecto acogida a la convocatoria Interreg III C Sud, en el cual la Asociación lidera la componente “Gestión sostenible del agua”, en los campos de depuración, potabilización y agua de proceso industrial.

En este proyecto colaboramos con la empresa TSK Medio Ambiente, líder en depuración con tecnología de lecho móvil.

Como fin principal, los promotores de esta iniciativa se marcan la protección del medio ambiente y del valor económico, cultural y social del agua.

Con este proyecto, los participantes pretenden tanto la ordenación del territorio como la gestión de las riberas y los cauces de los ríos. PROYECTOS REALIZADOS

INTERREG III C GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y FLUVIALES -“HIDROSOURCE”-.

Proyecto liderado por la Asociación Ibérica. Cuenta como socios:

-Ayuntamiento de Laguna de Duero. (España). -Câmara Municipal de Miranda do Douro. (Portugal). -Provincia de Piacenza. (Italia).

Gestionar los recursos hídricos en las zonas implicadas.

Creación del Instituto de Estudios Fluviales Europeos (IEEF).

Desarrollar y dar a conocer a la opinión pública en general los proyectos para potenciar las buenas prácticas medioambientales: ahorro de agua, mejora de la calidad de las aguas, riego...

Difundir entre la sociedad proyectos de carácter medioambiental: mejora ambiental de las riberas de los ríos, protección frente a contaminación, recuperación de especies o estudios de impacto ambiental. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO INTERREG III A DOURO VIRTUAL (2ª PARTE).

En un proyecto anterior, ejecutado en 24 meses (2003-2004) fue posible construir un Centro Virtual de Patrimonio Arquitectónico y Documental del la región de Bragança y la provincia de Zamora – Douro / Duero Virtual.

Con el actual proyecto, denominado “Patrimonio Cultural de la Región de Bragança/Zamora – Douro/Duero Virtual. Fase Final”, se pretende concluir el anterior Proyecto, inventariando, estudiando, caracterizando y valorizando todas las restantes manifestaciones de patrimonio cultural de ambas zonas, así como las instituciones que se dedican directamente a estos ámbitos: sitios arqueológicos y paisajísticos importantes o excepcionales; centros históricos de relevancia, presentados de forma integrada; fondos documentales eclesiásticos y señoriales; escultura, pintura y otras obras de arte de excepcional valor; instituciones culturales, museos, archivos y casas de cultura. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO INTERREG IVB, SUDOE. “GESTIÓN LOCAL Y PARTICIPATIVA DEL AGUA Y DE LOS RIOS DEL SUDOESTE EUROPEO”, “SUD´EAU”.

Este proyecto se encuentra enmarcado dentro del Programa Operativo de Cooperación Territorial del Sudoeste Europeo 2007-2013, SUDOE.

El proyecto ha dado comienzo en abril de 2009 y se encuentra liderado por el CRANA (Centro de Recursos Ambientales de Navarra) España y como socios cuenta con: CIMA (Gobierno Regional de Cantabria) España, ACA (Agencia Catalana del Agua) España, SMEAG (Sindicato mixto de Estudios de la Garonne) Francia, AIMRD (Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero) España, Câmara Municipal de Penafiel-Portugal.

El presupuesto global del Proyecto asciende a 1.596.037,00 Euros y estará financiado por la Unión Europea con fondos FEDER por un importe de 1.197.027,75 Euros. La AIMRD cuenta con un presupuesto total de 197.763,00 Euros (FEDER 148.322,25 Euros). PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO INTERREG IVB, SUDOE. “GESTIÓN LOCAL Y PARTICIPATIVA DEL AGUA Y DE LOS RIOS DEL SUDOESTE EUROPEO”, “SUD´EAU”.

La duración del proyecto para poder realizar y ejecutar las actividades programadas se prevé que sea de 2 años (abril 2009-marzo 2011).

El objetivo global del proyecto será la consolidación del Sudoeste Europeo, SUDOE, como un espacio de cooperación territorial en los ámbito del medio ambiente, desarrollo sostenible y la ordenación espacial. Así como mejorar la gestión de los recursos naturales, en concreto, fomentando la utilización sostenible de los recursos hídricos.

La AIMRD, dada su condición de Asociación compuesta por municipios ribereños del Duero desde su nacimiento hasta su desembocadura, tiene como función especial dentro del proyecto la Publicidad, Comunicación y Difusión del mismo. Por ello entre las diversas actuaciones del proyecto llevará acabo principalmete la creación de la web y logo del proyecto, así como el Plan de Comunicación del mismo. También realizará una Exposición Itinerante sobre la Gestión y Uso Sostenible del agua y el territorio Fluvial de sus municipios asociados. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO POCTEP. “NUEVAS CIUDADES FLUVIALES DEL SIGLO XXI”. “FLUVIAL”.

Es un Proyecto enmarcado dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España - Portugal del periodo 2007-2013 y más concretamente en el Área Norte de Portugal-Castilla y León.

En este año 2009 comienza el proyecto FLUVIAL liderado por el Ayuntamiento de Zamora, el cual cuenta con socios de un lado y otro de la frontera. Los socios de esté proyectos son: Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD), Ayto de Toro, Câmara Municipal de Miranda do Douro (Portugal), Universidad Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) (Portugal).

El presupuesto global del Proyecto asciende a 1.401.303,00 Euros y estará financiado por la Unión Europea con fondos FEDER por un importe de 1.050.977,25 Euros. La AIMRD cuenta con un presupuesto total de 279.793,80 Euros (FEDER 209.845,35 Euros). PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO POCTEP. “NUEVAS CIUDADES FLUVIALES DEL SIGLO XXI”. “FLUVIAL”.

La duración del proyecto para poder realizar y ejecutar las actividades programadas se prevé que sea de 2 años (2009-2010). Prorrogado has diciembre de 2011.

El objetivo global del proyecto sería la promoción del desarrollo socio-económico de la región de la ribera del Duero, a través de la potenciación conjunta del turismo transfronterizo, como actividad capaz de poner en relación diferentes sectores, generar recursos y activar la economía.

La AIMRD, como institución globalizadora del Duero, pretende crear una imagen de marca que constituya la seña de identidad del Duero, proporcionando una seña de identidad común para impulsar el desarrollo socioeconómico de la zona a través de los distintos subsectores del sector turístico. Para ello entre sus actividades creará un entorno virtual basado en un Portal descriptivo de Turismo en internet. PROYECTOS REALIZADOS PROYECTO GRUNDTVIG, “GREEN NETWORK”.

La duración del proyecto para poder realizar y ejecutar las actividades programadas se prevé que sea de 2 años (2011-2013).

El proyecto “Green Network” está liderado por Communauté de Communes du Nebbiu. B.P (CCN)- Francia. Los socios de esté proyectos son: Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD)- España, Communauté de Communes Luberon Durance Verdon (CCLDV)-Francia, Actions Intégrées de Développement asbl (AID)- Bélgica.

El objetivo del proyecto es promover una dinámica de intercambio europeo en la promoción del desarrollo sostenible en las zonas rurales, así como: centrarse en los actores estratégicos que operan en los territorios, poner en marcha proyectos y desarrollar acciones para educar a los responsables de las asociaciones, los funcionarios locales elegidos en el medio rural y educar a sus miembros en atención a la protección del medio ambiente común, participar en actos eco-ciudadanos cotidianos.

La AIMRD, centrará sus acciones en la elaboración de un Plan de Comunicación común a todos sus socios, así como participar en la elaboración de una Base de Datos de Actores Estratégico y en la creación de una guía de Buenas practicas medioambientales. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO 2ª CONVOCATORIA DEL POCTEP. “ MARCA DUERO DURADERO, Sostenibilidad, Calidad y Promoción. MARCADUERO”.

Es un Proyecto enmarcado dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España - Portugal del periodo 2007-2013 y más concretamente en el Área Norte de Portugal-Castilla y León.

En este año 2011 comienza el proyecto MARCADUERO liderado por La Sociedad de Turismo de Zamora, el cual cuenta con socios de un lado y otro de la frontera. Los socios de esté proyectos son: Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD), Câmara Municipal de Miranda do Douro (Portugal), Universidad Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) (Portugal).

El presupuesto global del Proyecto asciende a 740.360,00 Euros y estará financiado por la Unión Europea con fondos FEDER por un importe de 555.270,00 Euros. La AIMRD cuenta con un presupuesto total de 110.348,00 Euros (FEDER 82.761,00 Euros). PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO 2ª CONVOCATORIA DEL POCTEP. “MARCA DUERO DURADERO, Sostenibilidad, Calidad y Promoción. MARCADUERO”.

La duración del proyecto para poder realizar y ejecutar las actividades programadas finalizó en octubre de 2015.

El objetivo global del proyecto es la puesta en valor, protección y promoción del patrimonio histórico y natural y de los servicios asociados a los ríos como elementos transfronterizos de unión de nuestros territorios para el desarrollo de un turismo y aprovechamiento sostenible del recurso, consolidando así una región transfronteriza económicamente más dinámica, respetuosa con el medioambiente, con nuevos servicios para sus ciudadanos y visitantes. Asimismo, el proyecto pretende contribuir en la mejora cualitativa de los servicios ribereños y en la visibilidad externa y positiva del territorio fronterizo.

La AIMRD, como institución globalizadora del Duero, realizará la actualización de la ruta del Duero desde su nacimiento en Duruelo de la Sierra (Soria) hasta su desembocadura en Porto (Portugal) que tiene ya creada a través de la web: www.rutadelduero.es, así como contribuirá a la Creación de una Marca de Calidad Transfronteriza además de promover la promoción y difusión del proyecto junto con el resto de socios. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO 2ª CONVOCATORIA DEL POCTEP. “RED IBÉRICA DE ENTIDADES TRANSFRONTERIZAS, RIET”.

Es un Proyecto enmarcado dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España - Portugal del periodo 2007-2013 y más concretamente es un proyecto Plurirregional.

En este año 2011 comienza el proyecto MARCADUERO liderado por Triángulo Urbano Ibérico Rayano, TRIURBIR, el cual cuenta con socios de un lado y otro de la frontera. Los socios de esté proyectos son: Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD), Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular, Diputación de Salamanca y la Câmara Municipal de Chaves (Portugal).

El presupuesto global del Proyecto asciende a 770.177,00 Euros y estará financiado por la Unión Europea con fondos FEDER por un importe de 577.633,00 Euros. La AIMRD cuenta con un presupuesto total de 44.630,00 Euros (FEDER 33.473,00 Euros). PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO 2ª CONVOCATORIA DEL POCTEP. “RED IBÉRICA DE ENTIDADES TRANSFRONTERIZAS, RIET”.

La duración del proyecto para poder realizar y ejecutar las actividades programadas se prevé que sea de 2 años (2011-2012).

El objetivo del proyecto es responder al objetivo del POCTEP de “Promover y mejorar la eficacia de redes estables de cooperación transfronteriza” en diversos ámbitos.

En este sentido el objetivo general del proyecto es apoyar la consolidación y puesta en marcha de una red de entidades transfronterizas en toda la frontera que permita la obtención de sinergias, el intercambio de buenas prácticas, el análisis prospectivo y una mayor visibilidad de la cooperación luso- española en Europa.

La AIMRD, como institución globalizadora del Duero, apoyará en la consolidación de una estructura para la red de todas las entidades transfronterizas o que trabajan directamente en la frontera en el ámbito de las administraciones locales en todos los territorios cubiertos por el POCTEP. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO INTERREG IVB SUDOE, “ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL SUDOE, ADAPTACLIMA II”.

La duración del proyecto para poder realizar y ejecutar las actividades programadas finalizó en octubre de 2015. A finales de 2012 comienza el proyecto ADAPTACLIMA II liderado por Mancomunidad sostenible de municipios de Cantabria. Los socios de esté proyectos son: Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD), Junta de Andalucía, Asociación para el desarrollo del Valle del Alagón (ADESVAL), Xunta de Galicia, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario. NEIKER, Association Climatologique de la Moyenne-Garonne et du Sud-Ouest (ACMG), Chambre d'agriculture de la Dordogne, Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), Bodegas Faustino (Status socio colaborador). El objetivo del proyecto es su establecimiento como clúster de proyectos en la temática de cambio climático, con un mayor alcance y rentabilidad de los resultados, al tiempo que se establece como una herramienta en el asesoramiento de políticas, de aplicación de resultados en la empresa y un referente en la formación, comunicación y difusión de sus avances en todo el espacio SUDOE.

La AIMRD, centrará sus acciones en el sector del agua, en su gestión eficiente y sostenible, dentro de los territorios ribereños del Duero. Se pretende realizar; Análisis de eco auditorias en 4 municipios, seminarios y procesos de participación con los distintos agentes sociales para la influencia en las normativas locales. PROYECTO EN EJECUCIÓN

PROYECTO INTERREG EUROPE. EFFECTIVENESS OF POLICY INSTRUMENTS FOR CROSSBORDER ADVANCEMENT IN HERITAGE, “EPICAH”.

EPICAH abordará POCTEP 2014-2020 centrándose en la prioridad 3 (de 5) "Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia en el uso de los recursos locales". Dentro de este prioridad, en el objetivo de "proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural como recurso para el desarrollo económico en la zona fronteriza". Para acercarse al mencionado objetivo, el programa prevé acciones para desplegar el potencial del sector turismo en los espacios naturales y para la protección y la promoción de la cultura y el patrimonio natural como activos económicos. En este sentido, se impulsa actividades como la creación de redes, la gestión coordinada de los activos, estudios o creación de marcas comunes para la promoción conjunta.

La duración del proyecto es de 36 meses. Y el presupuesto para la AIMRD de 155.800 Euros.

Los socios son: Eixo Atlantico do Noroeste Peninsular (Portugal), Eixo Atlantico do Noroeste Peninsular (), Tokaj Borvidék Fejlődéséért Nonprofit Kft (Hungary),Agenzia per lo Sviluppo Empolese Valdelsa Spa (Italy), Περιφερειακό Ταμείο Ανάπτυξης / Περιφέρεια Δυτικής Μακεδονίας (Greece), Peipsi Koostöö Keskus (Estonia), Asociația de Dezvoltare Intercomunitară Județul Satu Mare (Romania), Regionální rozvojová agentura Plzeňského kraje, o. p. s. (Czech Republic). PROYECTO EN EJECUCIÓN

PROYECTO INTERREG EUROPE. EFFECTIVENESS OF POLICY INSTRUMENTS FOR CROSSBORDER ADVANCEMENT IN HERITAGE, “EPICAH”.

El objetivo perseguido por la AIMRD es; contribuir a la mejora de las políticas y programas de cooperación transfronterizas de forma eficiente; en materia cultural, turística y de protección del medio ambiente. Para la mejora del desarrollo patrimonial y cultural compartido por las regiones fronterizas.

Esto se plasmará en la definición de nuevos tipos de proyectos financiados por los programas de Interreg A, así como en la mejora en la gestión de dichos programas apoyados en el intercambio de experiencias de los programas de cooperación anteriores.

También habrá, como resultado, la formación y el perfeccionamiento de las aptitudes y competencias para la protección y el desarrollo del patrimonio cultural y transfronterizo tanto de las instituciones como de sus recursos a nivel estratégico (diseño de políticas y estrategias) y operacional (políticas de implementación e instrumentos respectivos). PROYECTO EN EJECUCIÓN. INTERREG VA. PERIODO 2014-2020

PROYECTO INTERREG VA. Promoción y valorización de los recursos turísticos del río Duero. FLUMEN DURIUS.

Objetivo general. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. Crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de riesgos y la mejora de la gestión de los recursos naturales. Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural.

La duración del proyecto. 24 meses. Presupuesto AIMRD. 331.764,52 Euros. Partenariado; Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), Câmara Municipal Miranda do Douro, Ayuntamiento de Zamora, AIMRD, AEICE (Agrupación empresarial innovadora para la construcción eficiente), Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

Actividades específicas a realizar por la AIMRD. Capitalizar y promocionar la ruta de Duero en redes sociales, actualización de la caracterización de la oferta turística público y privada del eje del Duero. Promoción turística del eje del Duero, mediante nuevos productos (grabación de vídeos con drones).Comprobación y actualización del recorrido de la Ruta del Duero.Realización y elaboración del track fluvial de la Ruta del Duero (Kayak/piraguas). Estudio de oportunidades de desarrollo económico en el Duero internacional. Organización de eventos culturales transfronterizos para la promoción del eje del Duero y su ruta. PROYECTO EN EJECUCIÓN. INTERREG VA. PERIODO 2014-2020 PROYECTO INTERREG VA. Cooperación transfronteriza universitaria entre Castilla y León - Norte de Portugal para la promoción de la competitividad empresarial, incentivando la creación de nuevas empresas. UNI_ PLUS+I. Objetivo general. El objetivo principal de UNI_PLUS+i es reforzar la cooperación entre las instituciones responsables de la I+D+i en Castilla y León-Norte de Portugal para crear y desarrollar empresas innovadoras en sectores estratégicos comunes del Área de Cooperación.

Duración del proyecto. 24 meses. El presupuesto de la AIMRD es de: 139.921,57 Euros. Los socios del proyecto son: Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Universidad de Salamanca, Parque Científico de Salamanca, Associação para o Desenvolvimento do Regia Douro Park, Universidade de Porto, AIMRD.

Actividades a realizar en cooperación por todo el partenariado. Promover la cultura emprendedora y apoyar el emprendimiento entre los jóvenes investigadores o altamente cualificados. Aumentar la competitividad del tejido empresarial de ambas regiones y favorecer la especialización en sectores de alto valor añadido y estratégicos. Crear un ecosistema del emprendimiento innovador en el Área de Cooperación. PROYECTO EN EJECUCIÓN. INTERREG VA. PERIODO 2014-2020 PROYECTO INTERREG VA. Estrategia de desarrollo turístico de la frontera ibérica. DESTINO FRONTERA.

Objetivo general. Implementar una estrategia de desarrollo turístico de la frontera hispano-lusa como destino único, integrado y estructurado, basado en recursos endógenos compartidos y en la especialización inteligente de la oferta, y que permita reducir los costes de contexto, disminuir las desigualdades territoriales y promover el desarrollo sostenible de las regiones de frontera.

Duración del proyecto. 24 meses.

Presupuesto AIMRD. 169.621 Euros.

Partenariado; Eixo Atlantico do Noroeste Peninsular, AECT Euro Ciudad Chaves-Verín, AIMRD, ODIANA, Asociación para el Desarrollo del Bajo Guadiana, AECT ZASNET, Diputación de Salamanca, Câmara Empresarial do Centro de Portugal, TRIURBIR, Diputación de Huelva. PROYECTO EN EJECUCIÓN. INTERREG VA. PERIODO 2014-2020 PROYECTO INTERREG VA. Estrategia de desarrollo turístico de la frontera ibérica. DESTINO FRONTERA.

Actividades específicas a realizar por la AIMRD.

- Evaluación ex ante del sector turístico de la frontera hispano-lusa. - Diagnóstico de la situación actual del sector turístico de las cinco sub-regiones que componen la frontera hispano-lusa, evaluando sus diferentes niveles de desarrollo. - Identificación de los agentes turísticos locales (públicos y privados) de cada sub-región a involucrar en la definición e implementación del Plan de acción 2015 – 2020. - Inventario y mapeado de los recursos turísticos de la frontera, incluyendo los recursos culturales (materiales e inmateriales), naturales y de equipamiento (acción compartida con todo el partenariado). - Análisis DAFO con las conclusiones de las tres fases anteriores, destacando los elementos comunes que permitan desarrollar una estrategia integrada de la frontera hispano-lusa como destino turístico integrado. - Organización de un evento de divulgación del plan estratégico del sector turístico de la frontera hispano- lusa. - Aportación de contenidos para el observatorio de Frontera. PROYECTO EN EJECUCIÓN. INTERREG VA. PERIODO 2014-2020 PROYECTO INTERREG VA. Desarrollo Inteligente del Sistema Urbano de la Eurorregión Galicia - Norte de Portugal-Castilla y León. SISTEMA URBANO.

Objetivo general.

Promover el desarrollo inteligente del Sistema Urbano de Galicia-Norte de Portugal- Castilla y León a través de la actuación coordinada de sus ciudades para la preservación y gestión eficiente y sostenible de sus recursos.

Duración del proyecto. 24 meses. Presupuesto AIMRD.200.000 Euros. Partenariado. Eixo Atlantico do Noroeste Peninsular España. Eixo Atlantico do Noroeste Peninsular Portugal. AIMRD.

Actividades específicas a realizar por la AIMRD. Promover la cooperación para alcanzar una economía sostenible. Teniendo como beneficiarios directos las ciudades del Eixo Atlántico y de AIMRD promoviendo su estructuración y trabajo colaborativo en ámbitos como la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la gestión eficiente de los recursos endógenos y los residuos. PROYECTO EN EJECUCIÓN. INTERREG VA. PERIODO 2014-2020 PROYECTO INTERREG VA. Potenciación de la masa crítica y cooperación en el Sistema Urbano del Eixo Atlántico. MC2.

Objetivo general. MC2 tiene como objetivo preparar los Sistemas Urbanos para los retos del periodo pos-crisis consolidando el papel de las ciudades como principales actores de desarrollo económico y social y afianzando la participación activa de la población y demás actores de la eurorregión en su construcción en tanto que unidad territorial única y cohesionada. Duración del proyecto. 24 meses. Presupuesto AIMRD. 196.514 Euros. Partenariado.Eixo Atlantico do Noroeste Peninsular España. Eixo Atlantico do Noroeste Peninsular Portugal. AIMRD. Actividades específicas a realizar por la AIMRD. Informe de buenas prácticas de modelos de agenda urbana como instrumento de coordinación de políticas y actuaciones de las ciudades. Realización de eventos de promoción entre las ciudades y entre otros agentes de la cooperación. Reforzar el desarrollo local sostenible a lo largo de la frontera Galicia-Norte de Portugal- Castilla y León. Contribuir a la mejora de la capacidad institucional y de la eficiencia de la Administración Pública. PROYECTO EN EJECUCIÓN PERMANENTE WWW.RUTADELDUERO.ES

- Conocimiento integral de la Ruta del Duero y su entorno desde su nacimiento a la desembocadura.

- Herramienta de conocimiento, promoción y seguridad

- Realizada ruta principal y subrutas vinculadas al Duero.

- Contiene fichas de ruta, ortofotos, altimetrías y tracks.

- Contiene archivos fotográficos normales y georrefenciados.

- Utilización de Google Earth para visualizar archivos.

- Posibilidad de planificación real.

- Herramienta libre realmente utilizada y ocupando la primera posición en los principales buscadores, utilizando como término de búsqueda Ruta del Duero. INFORMACIONES Y CONTACTOS

D. Carlos Jesús Rivas Rojo Dña. Ana Isabel Rodríguez Tejedor Ayuntamiento de Laguna de Duero. Plaza Mayor 1. 47140 Laguna de Duero VALADOLID. ESPAÑA Tel. + 34 983540022 / +34 607795895 Fax. + 34 983541310 E-mail. [email protected] [email protected] Web Site. www.aimrd.es ; www.rutadelduero.es

Câmara Municipal de Miranda do Douro. Largo D. João III. 5210-190 Miranda do Douro. PORTUGAL Tel. + 351 273 430020 Fax. + 351 273 431075 E-mail: [email protected] Web Site: www.aimrd.es