...... — .. <1 . . PnnMU. 4 - Midiid-16. RolRtin Intemo. Asociación de Vecinos «La Unión de ». N.<= 6, Mayo 1978 “ U.PUNIM6SI1C W«i: M. 4.514.ms. MARaMOA. 8. A K — m social; Urfa. 7 -Barrio de iEEl Carmen - - 33 - Donativo; Z 20 pesetas t CUITURA, RASTRO Y FIESTAS PRIMAVERA

La magnifica actuación del grupo NEO- CANTES en la iglesia de la U. V. A. y ia puesta en marcha del RASTRO, que ya ha sido autorizado por el Ayunta­ miento, son dos hechos que guardan mucha relación y sobre ellos ofrece­ mos sendas crónicas en las páginas del periódico. Poco a poco la Asocia- ción de Vecinos va demostrando en la práctica que no sólo tiene su razón de ser en la búsqueda de solución para los problemas acuciantes de nuestros barrios, sino que también existe para sm promover el desarrollo de nuestra cul­ tura y conseguir nuevas formas de ani­ i m mación y convivencia ciudadanas. Es­ cuchando un concierto o curioseando y charlando las mañanas domingueras en el Rastro vamos cambiando, casi sin darnos cuenta, la forma de vivir en los barrios de Horteleza. Con las terceras FIESTAS DE PRIMAVERA, que se cele­ brarán los días 25, 26, 27 y 28 de ma­ yo, daremos un paso más. Tenemos que mejorar nuestros barrios y cuidar­ los («Cuida el árbol», «Cuida el ba­ rrio»), pero para poder vivir mejor en comunidad y ser más felices cada día.

Fotos: Carlos MULAS

SEMANA DE LA n ENSEÑANZA CABLES CONTRA ESCUELAS |_A ESCUELA QUE TENEMOS LA ESCUELAQUEQUEREWOS la Salud y Virgen del Henar) y el Ministerio de Edu­ Este año la 11 Semana de la Enseñanza en los ba­ cación dispone del dinero suficiente para hacer frente rrios de Hortaleza se celebra en unos momentos que a sus promesas. consideramos muy graves para nuestro futuro ^ o ia r Recientemente, y como aplicación de loa Pactos de Pero lo evitable ha sucedido. Desde hace tiempo la Moncloa en el campo de la en^ñanza, anació venimos denunciando la existencia de una serie de prensa la puesta en marcha de la obstáculos en esos terrenos que iban a dificultar el Plan de Construcciones Escolares para 1978 en M a to ^ comienzo de las obras prometidas: cables y torres de Decenas de centros escolares se reparten i^ r tod« alta tensión y transformadores eléctricos- No se nos los distritos de Madrid y, sin hizo caso, los obstáculos no fueron eliminados y las nuestra demarcación han sido marginados de este re posibilidades de construir los nuevos centros escolares se ven paralizadas. * * ^ ^ e hace años la Asodadón de VednM, junto a Nuestra última esperanza es una actuadón urgente las Asodaciones de Padres de la zona, viene plan­ de la E>elegadón de Obras del Ayuntamiento para teando las necesidades escolares de nuestros b ^ o s que consiga dejar Ubres esos terrenos, cedidos en su con las correspondientes horas y horM de día, como marca la ley, por las inmobiliarias al Ayun­ y paseos por los pasUloe de los organismos oficiales. tamiento para usos escolares, pero que (¡oh casuali­ Nueat^ petidones son muy concr^ y #e v ^ a dad!) han sido cedidos y aceptados para no poder ser asegurando que su reallzadón e « utilizado«. tituto, doe nuevos « de E. G. B., tres guarderías Este año la II Semana de la Enseñanza en Hortaleza y la demolidón del Colegio de la U-VA-, que cuentra en un esUdo vergonzoso de abandono. Pwa se ve cruzada por corrientes de alta tensión. Una vez TTi¿a pedimos que loe organismos ofidales pongan 1<}S estas construcciones existen loe correspondi«tes t ^ cables en su sitio... y los centros escolares también. rrenos (en U.VA., Santa María, Los Alpes, Virgen de

REGALAMOS GAFAS DE EN CADA GRANDES DESCUENTOS EN FOTOS DE COMUNION COMPRA DE UNA GRADUADA LOPEZ DE HOYOS, 474 TELEFONO 764 13 36 O F I i a H H A R

Ayuntamiento de Madrid UNION DE HORTALEZA Mayo de 1978 Las Amas de Casa informan BASURERO PERPETUO EN TODO SOBRE EL CENTRO SANITARIO EL PUEBLO DE HORTALEZA

De la Dirección Provincial de cartillas a cargo de la Benefi­ Nadie niega que esto es insuli- Sanidad ^ Gobierno Civil. Del cencia y a otras que no tienen ciente dadas las necesidades de Gobierno Civil a la Dirección Pro­ cartilla de ninguna clase. Una vez una demarcación tan amplía, pe­ vincial de Sanidad y al Ayunta­ instalada esta consulta de medi­ ro por algo hay que empezar. miento. Este ha sido el paseíllo cina general, se procedería a Queda otra pregunta en el aire, continuado de las entidades de traer a algunos especialistas: un ¿cuándo? Hace exactamente casi nuestros barrios, especialmente oftalmólogo, un odontólogo, el dos años —el 15 de junio— debía de la Asociación de Amas de Ca­ ginecólogo, el geriatra y a esta­ estar en rodaje el Centro Sani­ sa, durante los meses de febrero, blecer el sistema de vacunación..- tario. Pronto llegará el verano y. marzo y abril para conseguir el en fin, lo que incluiríamos en la posteriormente, un otoño en el relanzamiento del Centro Sanita­ llamada «medicina preventiva». que —prevísiblemente— tendrá rio ^ la OTA, abandonado des­ lugar las elecciones municipales. O tra novedad; se puede conse­ Sin duda, la Administración es­ de hace años. guir un nuevo local para la ins­ Desde 1974 se vienen llevando tará ocupada y, con los grandes talación de estos servicios sani­ objetivos cara a su electorado, las gestiones. Las promesas de la tarios imprescindibles. El futu­ Dirección Provincial de Sanidad ¿demorará de nuevo la apertura ro Centro también podría habili­ del Centro? El tiempo tiene la no pasaban de una Casa de So­ tar el espacio que actualmente palabra. corro y, después, de un Centro tiene la Administración del po­ de Medicina Preventiva. Solución blado. Por tanto, el Centro se FRANCISCA ROSIQUE parche, a todas luces. El Centro iniciarla con dos locales; el ac­ Sanitario debe ser un Centro Sa­ tual y el de la Administración. (Virgen de la Salud) nitario Integral en el que ten­ Somos miembros de la Aso­ aglomeración de productos ali­ gan cabida actividades como: ciación de Vecinos en el pue­ menticios en deshecho, escom­ Cuidados infantiles (postnata­ blo de Hortaleza y, como tales bros, basuras, criadero de ra­ les, escolares, inmunización, et­ nos atrevemos a exponer un tas, cementerio de perros, et­ cétera), cuidados maternales y caso que consideramos injusto. cétera, que producen olores y ginecológicos ; planificación ía- No creáis que no es soluciona- peligros para todos los vecinos rniliar; asistencia psiquiátrica y ble en corto tiempo. Es una de este pueblo, y no sólo para orientación social; funciones de petición mínima que compara­ las personas adultas sino para saneamiento ambiental; educa­ da con las que necesitamos en los niños que, por la falta de ción sanitaria y nutrición; cam­ nuestro pueblo es insignifi­ parques para recrearse, se aco­ pañas de prevención; atención a gen a cualquier especio libre disminuidos: atención a nuestros cante. Pedim os que se ponga u n po­ para expansionarse. ancianos; función oftalmológica Por tanto, pedimos que va­ y odontológica, atención de ur­ co más de atención y cuidado a la conservación de los sola­ llen dicho solar en beneficio de gencia 24 horas al dia; diagnós­ todos los vecinos y así poco a ¡ tico, tratamiento y prevención res vallándolos completamente y en especial el situado en las poco tendremos un pueblo dig­ de enfermedades simples; remi­ no de vivir en él. ' sión de enfermos a niveles supe­ calles Mar Caspio, Mar de Ka­ riores y posterior seguimiento; ra y calle de la Liberación, ya COMISION DEL PUEBLO | función de formación de i>erso- que el abandono de dicho so­ DE HORTALEZA nal; servicios sociales; enferme­ lar ha producido en él gran Foto: Carlos Muías ■ ría comunitaria. y todo no es demasiado pedir si pensamos que se deben aten­ der las necesidades sanitarias de ORISA. TRABAJANDO las 40.000 personas de nuestra A U fntrada dfl futuro Cfntro Sanitario, r»pr«entancfs d<- la Asocla- demarcación asociativa en la que e ió n á f A m as á f Casa. Comunidad Parroquial. Asociación de Padres dM Colrgio üe la UVA, Escuela Popular de Adultos. Centro Social, existe sólo el consultorio de la Asociacidn de Vecinos y asesores técnicos. Una comunidad vecinal que POR UN BARRIO MEJOR ^guridad Social en la calle junto a sus asesores tiene que hacer posible la apertura del Centro Santa Virgilia, y los vecinos te­ Sanitario. Al fondo, otro local «ue puede dar más amplitud al proyecto. nemos que desplazamos fuera (Foto F. Ugarte.) para cu¿quíer atención especia­ lizada. Además, el déficit sanita­ rio da pie a que se extienda la medicina de «igualas», que supo­ ne un peso económico para la población asalariada (sin contar INFORMACION PARA LOS ALPES con la especulación en el caso de los tratamientos a base de inyecciones). En la reunión conjunta del pa­ incumplimientos de las obligacio­ Después de un sin número de ta d a d ía 11 de ab ril de la Comi­ nes impuestas por el Plan de Or­ reuniones, ¿cuál es el estado de sión mixta Técnicos de la Geren­ denación y el Proyecto de Urba­ la cuestión? Amas de Casa cia Municipal de Urbanismo y n iz a c ió n , nos dicen que se ha libado a Asociación de Vecinos, la Comi­ Nuestra comisión ha estableci­ un acuerdo. El doctor Turégano, sión de Los Alpes expuso los pro­ do con la Gerencia de Urbanismo un calendario de trabajo con el Director Provincial de Sanidad y blemas de nuestra urbanización 7 otros miembros de su equipo, giíe deben ser resueltos con ca­ fin de que en un plazo inmediato ven a corto plazo la posibilidad rácter de urgencia, l.o E x te n s ió n sean subsanadas estas deficien­ de establecer en el Centro Sani­ del conglomerado de asfalto en cias. tario una consta a cargo de la la calle principal y en los demás tr a m o s . 2.o Funcionamiento de LA NUMERACION DE SANTA Seguridad Social con una planti­ V I R G I U A n o C O IN C ID E Desafile para todo un barrio de 1.540 vecino*. (Foto F. Ufarte.) lla formada por dos médicos, una las instalaciones de alumbrado. ATS y un pediatra. Como se ne- 3.0 Bocas de riego que afectan a Continuando con los testimo­ cesitíüi un número determinado las zonas ajardinadas cuyo man­ nios del caos urbanístico en el te­ En primer lugar, deseamos nuestras reuniones, por ejem­ de cartillas —en tomo a las tenimiento se efectúa mediante rreno fronterizo entre el Parque comunicaros que todos los plo, están empezando a concre­ 14,000— el Centro atendería a suministros domésticos. 4.o N o de Santa María y Los Alpes, com­ martes a las 8.30 de la tarde tarse los nuevos accesos al ba­ cuatro barriadas: OTA, Orisa, El están realizadas las embocaduras prueben con atención si pcuan mantenemos reuniones conjtm- rrio de Santa María y la am­ Carmen y San Miguel. También nuevas del Camino de las Car- p o r allí que: la calle Santa Vir­ tas, vecinos con vocales de la pliación de la calle Mar de las se ha pensado incluir en este ser­ vacas, gilia en la parte de Santa Maria Asociación de Vecinos, en la Antillas, posiblemente consiga­ vicio a las personas que tienen Todas estas deficiencias son termina en sus números pares en caseta de la Agrupación de Pro­ mos un buen espacio para e l 16 y e n los impares en el nú­ pietarios de Cvisa a la entrada aparcamientos o jardines. m e ro 11. Sin embargo, la calle de la calle de Arzúa y en la Com o podréis com probar so­ Santa Virgilia en Los Alpes (la cual nos informan de la situa­ mos imas cuantas personas a TOLDOS ironía es aquí obligada) empieza ción en que se encuentran los las que nos preocupan los pro­ en el número 40 por el lado de problemas del barrio, los cuales blemas de nuestro barrio, algu­ los pares y por el número 41 en CARPINTERIA METALICA aprovechamos la ayuda del pe­ nas de las cuales se roban mu­ el de los impares. \Una muestra riódico para transmitiros. chas horas de tranquilidad en MAKOLO DE ALUMINIO muestra más de hasta donde pue­ Desde el 19 de enero de 1978 sus hogares después de su co­ den llegar conjuntamente la de­ hasta la presente información tidiano trabajo. Sabemos que sidia, el desinterés y la indigni­ Teléfono 738 08 33 se han tocado diversos temas aun no se pueden ofrecer gran­ PIDANOS PRESUPUESTO dad de la que está siendo objeto de nuestras necesidades e in- des soluciones, pero tenéis que nuestro barrio. 'quietudes con autoridades de tener en cuenta que llevamos nuestro Ayuntamiento entre las muchos años viviendo en nues­ LIMPIEZA QUE NO FALTE cuales iw r enumerar algima de tro barrio y que en tres o cua­ La limpieza que no falte. El ellas, se encuentran las siguien­ tro meses no solucionaremos Ayuntamiento hace bueno el »slo­ tes: todos nuestros problemas. Todo OPTICA MONTES gan» de *Cuida el barrio como • Referente a la luz, saber es cuestión de tiem po y tam ­ tu propia casat, lanzado por que el Ayuntamiento se está bién de ayuda por parte de los FOTOGRAFIA • MICROLENTILLAS • AUDIFONOS nuestra Asociación. Un ejemplo haciendo cargo de los recibos y vecinos. Asistid a nuestras re­ se da en Los Alpes, donde, a pe­ las últimas palabras sobre el uniones, sabemos que muchos tema del Concejal son que no de vosotros no disponéis de Mar Negro, 4 (junto a gasolinera San Matías) sar de gue los baches adornan la calzada y hacen saltar las ba­ nos preocupemos, que este te­ tiem po, aunque siempre se pue­ Teléf. 7«30927 • MADRID-33 llestas de los automóviles', a pe­ m a está solucionado. Se está in­ den hacer pequeños esfuerzos sar de que el asfalto no existe, ni sistiendo pues atm no estamos que a la la i^ se pueden con­ la luz, ni el agua; el barrio, sin convencidos. vertir en grandes beneficios y embargo, está limpio. • Respecto al proyecto de si realmente no podéis asistir Este interés por la limpieza alumbrado público se persigue pensad que lo pueden hacer ASADOR DE PDLLOS que instiga a nuestros ediles, no con verdadero celo, esperamos vuestrcB hijos. es ni más ni menos que el inte­ obtener una respuesta satisfac­ Informamos también a los rés que debe tener el propio toria en breve plazo. bloques S y establecimientos Ayuntamiento por cumplir sus • Alcantarillado, estamos en comerciales que los Estatutos I obligaciones, cosa que, por el el mismo caso que el punto an­ de la Mancomunidad no están ESTEBAN contrario, no tienen los respon­ terior con la excepción que úl­ en dique seco. E n el mes de m a­ sables de la Urbanización para timamente nos prometieron la yo empezaremos a elaborar ESPECIALIDAD EN ASADOS AL JEREZ cumpliT con las suyas, ya denun­ limpieza de la misma y estamos nuestros Estatutos con la ayu­ ciadas, por supuesto. Por esto no esperando que consolide esta da de la Asesoría Jurídica de regateamos elogios a lo que es promesa. la Asociación. Os mantendre­ Abierto los festivos hasta las 2 regla de obligado cumplimiento • A ce ra», como todo, insis­ mos informados. y se cumple. Vaya, pues, nues­ tiendo que parece ser la única Hasta una próxima informa­ Frente al final del autobús 9 tro elogio a los responsables m u­ forma dé conseguir algo. ción. «Ayuda a tus vecinos a so­ nicipales de la limpieza de nues­ Ponemos también en vuestro lucionar tus problemas». tr a zo na. conocimiento que éstos no son Cl. Aldaya - Bloque 47 UVA Hortaleza los únicos temas a tratar en LA COMISION DE ORISA COMISION DE LOS ALPES

Av. de la Barranquilla, 13 (San Lorenzo) TELEVISORES COLOR, BLANCO Y NEGRO Ahillones, bloque 49 (UVA) NOMBELA RADIO CASETTE - TOCADISCOS Ayuntamiento de Madrid UNION DE HORTALEZA - Mayo de 1978

En la U. V. A. ha comenzado la campaña CUIDA EL BARRIO COMO TU PROPIA CASA

riores, que tanta suciedad y humedad producen. Y Se trata de cuidar lo poco que tenemos y lo poco sin olvidar que en la U.V.A. tenemos todavía que o mucho que vayamos consiguiendo- En la U.VA. conseguir grandes cosas: la pequeña zona depor­ ya ha comenzado esta campaña cívica que se ira tiva, la reapertura del Centro Sanitario y un nuevo extendiendo a los demás barrios de la Aaxiacldn. Colegio que sustituya al actual, que está en un La idea de la campaña en la U .V A nació al calor del proyecto de obras que poco a poco van sacando vergonzoso estado. Si lo conseguimos todo, está claro que vamos a al Poblado de su olvido y abandono: se instalan las nuevas farolas (que tenemos que evitar que las tener mpchas cosas que cuidar. rompan desde ahora mismo), aceras y calles se van organizando, nuevos colectores van a evitar las con­ TAMBIEN EN SANTA MARIA tinuas inundaciones en el barrio, ya se han plan­ tado nuevos árboles aprovechando el Día del Arbol La campaña también se está preparando en Santa (finalizadas las obras se arreglará toda la jardinería María, donde su Comisión de barrio ya ha elabo­ y se plantarán más árboles), la PJaza de la Iglesia rado un programa de lanzamiento, ha tomado con­ va a quedar hermosa con su nuevo solado (la inau­ guraremos en las próximas fiestas de Primavera), tacto con ia Comunidad de Propietarios y mante­ nido una reunión de trabajo con los porteros en después vendrá el asfaltado de las calles, la insta­ la que éstos han indicado los problemas niás im­ lación del parque infantil, colocación de nuevas portantes que existen en cuanto a la limpieza en papeleras, etc. el barrio. Reunión muy interesante y sobre la que Y la Comisión de U. V. A. se preocupa ya de que se prepara un informe para el próximo número del a todos los vecinos, mayores y pequeños, se nos vaya metiendo en la cabeza que lo que vamos con­ periódico. «Cuida el barrio como tu propia casa» va a ser siguiendo entre todos, también tenemos que con­ una campaña permanente de concienciación ciuda­ servarlo entre todos. Tenemos que respetar las dana una campaña que no ha hecho más que obras realizadas, utilizar los contenedores de ba­ comenzar- La colaboración de todas las entidades sura conseguidos hace tiempo por las Amas de Casa, ciudadanas, y en especial de los Colegios (alumna­ cuidar las zonas ajardinadas, llenar nuestros co­ do padres y profesorado), irá haciendo posible que rredores de flores. poco a poco todos los vecinos vayamos asumiendo Así. demostrando que sabemos cuidar lo que con­ la necesidad de aportar nuestro propio cuidado en seguimos, tendremos más fuerza para pedir al Mi­ la limpieza y conservación de nuestros barrios. nisterio un nuevo presupuesto para arreglar los des­ perfectos exteriores de las viviendas, pintar de Nacho QUINTANA nuevo los corredores y pavimentar los patios inte­ (Barrio de Santa Maria.)

Viviendas para El Carmen SEMANA DE LA ENSEÑANZA Cuando este número del periódico salga a la calle estarán ^ marcha en nuestra zona las II JORNADAS DE LA ENSEÑANZA. Del 8 al 12 de mayo son los días señalados para su realización. LO QUE LE CUESTA UN PISO A UN CHABOLISTA El lugar: E l C^entro Social de U. V. A. (ANTIGUA CATEDRA). Para este año, la Comisión de Enseñanza de la Asociación co­ Las obras de construcción de las nuevas viviendas para los mínimo sean de veinte años pa* ra pagar. . , ^ municó a través de un escrito la celebración de dichas Jomadas chabolistas de El Carmen pronto serán una realidad. Las obras a todos los protagonistas de la Educación (colegios nacionales, d{ infraestructura. por un valor de dieciséis millones de pesetas, Sólo asi la Ley de Viviendas Sociales nos va a permitir que privados, guarderías, Asociaciones de Padres de Alumnos), y los han sido adjudicadas a la empresa Ramón Vallés Lombardes, qae invitaba a participar en su preparación y programación. cuenta con tres meses para su ejecución. ¥ el proyecto de las vi* los pisos sean nuestros a un pre­ %iendas está rn el Coletlo de Arquitectos para ser supervisado cio asequible y en condiciones de LA EDUCACION COMO COSA DE TODOS y pronto saldrá a subasta. pago adecuadas. De lo contra­ rio nos puede pasar como en Ca­ El objetivo inmediato que se pretende alcanzar con diciias Jor­ ¿QUE NOS QUEDA POR ■ El Instituto Nacional de la rabanchel, donde piden cantida­ des que ninguno de nosotros po­ nadas, es anaUgftT y profundizar en la problemática de la escuela HACER? Vivienda nos confirmó por a fin de conseguir una mejora de la calidad de la enseñanza, escrito que nos concedería a fon­ dria pagar. Nos quedan muchas cosas por COMISION DE EL CARMEN unos centros dignos que reúnan unas mínimas condiciones de hacer, pero principalmente hay do i>erdido la m áx im a subven­ higiene, que permitan la formación humana del rúflo, que se es­ una cuestióD de la que tenemos ción posible. UNA VEZ TENGA­ tablezcan relaciones auténticas entre profesores y alumnos y con­ que ocupamos: DEL PRECIO MOS LOS TITULOS DE CALI­ seguir una mayor participación de los padres y de las entidades FICACION SUBJETIVA DEBE­ DE LOS PISOS. >£ERiÚDfCO- públicas de la zona en la gestión y administración de de los Vamos a ver lo que tendre­ REMOS DE PEDIR LA CONCE­ centros. SION DEFINITIVA QUE PUE­ mos que bacer para que las vi­ j A r viendas nos salgan a un precio D E S E R D E U N 30 P O R 100, con LA ESCUELA QUE TENEMOS. LA ESCUELA QUE QUEREMOS verdaderamente social. lo que el piso se quedarla en un m áxim o de 1.360.0ÍX> pesetas. ■ E l p re d o de un a vivienda so­ Tal es el lema de las Jomadas que explica un tanto su con­ cial de 76 metros cuadrados ■ Los terrenos sobre los que tenido. Los temas a tratar serán: C*no son nuestras instalacio­ ütUes «ra en marzo de 1.946.000 Se va a construir son muni­ nes escolares y cómo deberían ser. Qué se enseña a nuestros hi­ pesetas. Ahora estamos en mayo cipales y la Ley dice que en es­ jos y de qué manera. Cómo nos gustaría que se les enseñase y para el trimestre abril-jimio ha- tos casos el precio a aplicar se­ realmente. La escuela y el barrio. La escuela y la sociedad. Par­ brt un nuevo precio (depende rá inferior al máximo, por lo ticipación de los padres, profesores y alumnos en la niarcha de la subida de los precios de la que habrá QUE PEDIR OTRA los centros. construccúdn) que será de irnos DISMINUCION POR ESTE AS­ A lo largo de la semana habrá un EXPOSICION permanente 2.030.000 pesetas (suponiendo »na PECTO. ASI, EL PRECIO MA­ de material escolar: libros, juegos educativos, posters, fotogra­ subida del 4 por 100). XIMO FINAL NO SERA SUPE­ fías... Los actos programados: charlas, coloquios, proyecciones... RIOR EN NINGUN CASO A serán Codos los días a las siete y m e ^ de la tarde. El último Si conseguimos las calificacio­ • Todos los sábados, a las nes subjetivas antes de Julio y 1,300.000 PESETAS- día habrá teatro para los túños al aire libre, y por lo tanto si Los pisos se nos pueden que* 5 3 0 de la tarde, se reúne I» el tiempo lo permite. gestionamos colectivamente los (Amisión del periódico (en el préstamos, no subirán jra m ás dar, pues, en 1.300.000 pesetas co­ mo máximo, siempre que demos local de UVA, final calle Al­ loe precios de nuestras viviendas. facar). Todos los zrupos de Por lo tanto, lo más importante los pasos necesarios para ello, que sos: prensa de las Comlsicmes y AVISO URGENTE A LOS PADRES ahora pera e^tar nuevas subi­ todas las personas interesa das después de junio, es que tan a) Acelerar los trámites del das en aportar ideas al perió­ A partir del 3 de mayo está abierto el plazo de inscripción pronto est¿ aprobado definitiva­ proyecto para que quede dico deben acudir a estas de naevos alumnos en los centros estatales. Los criterios de mente el proyecto. EXIJAMOS pronto aprobado definitiva­ reuniones. Los grupos de seje;cción son, en líneas senerales: Proxim idad al centro, (a- LOS nruLOs d e c a l i p i c a - mente. prensa de cada Comisión de­ milia numerosa, ingresos y número de hermanos en el centro. CION SUBJETIVA. Y CONSIGA- b) Pedir inmediatamente des­ ben traer sus noticias y re­ M(3S LOS CREDITOS. pués la califícadón. portajes por escrito con fo­ COMISION DE ENSEÑANZA ■ Como la Ley de 24-11-76 previ c) Inmediatamente después ne­ tos a ser posible) y rts p c a i- descuentos sobre el precio gociar los créditos. sabilizarse de la venta del pe­ en caao de que el barrio no lle­ d) Solicitar en Tirme que se riódico y entrega a suscrip- ve guardería y centro de E.G.B., nos apliquen todos los des* tores en su barrio y recogida TENDREUOS QUE PEDIR A cuentos qne marc» la ley. ' de publicidad. aparte de la subvención A tita E s e t t e l a VISOUSA QUE TENGA E N • Para cualquier aviso o CUENTA ESTE ASPECTO, que que ya tenemos prometida. información urgente para ei supone un 7 por 100 menos en Y. por último, un aspecto muy periódico puedes to m ar coa- ' el precio. Cea esta reducción el ImiMrtante. Nesodar tos plazos ' tacto con Nacho Quintana n i E G O piso ae nos quedarla en 1.8M.OOO de la forma más ccnveniente pa­ ’ rTeléf. 7635965), José Luis Ló­ pesetas. ra nosotros, de modo que como pez (Teléf. 7641414), Prandsca ENSEÑANZA TEORICO-PRACTICA GARANTIZADA A Rosique (Teléfono 7642STS) y Pascual Arribas

Le abonamos hasta 10.000 ptas. FACILIDADES DE PAGO SIN ENTRADA : por su viejo TV NOMBELA TELEFONO 763 39 45 ' Ayuntamiento de Madrid ______UNION DE HORTALEZA UNION HORTALEZA 1978 ALGUNAS ALTERNATIVAS AL LA ESCUELA POPULAR OS DICE... Saber, hermosa pala­ bra. Dice u n re frta es­ pañol: “Nunca es tar­ de si la dicha es bue­ PROBLEMA DE LA VIVIENDA na". Claro que es bue­ na la dicha del saber, varios vecinos compo­ ★ Las necesidades de vivienda junto con el fracaso de los planes nemos unos grupos que el curso pasado comen­ oficiales, han ido empujando a las organizaciones ciudadanas a la zamos a asistir al Cen­ tro Social (antigua Cá­ búsqueda de alternativas que respondan a las necesidades de la tedra), Unos a la clase de alfabetización, otros población. a un curso de avance; dentro de estos grupos hay personas jóvenes y menos jóvenes, pero to­ AS declaraciones hechas a las Asociaciones de proyecto es presentado como una alternativa al I fallido plan de viviendas sociales (5). dos con muchas ganas j Vednos de Bajo por el nuevo de aprender, y los re­ alcalde de Madrid, José Luis Alvarez, en el sultados son bastante sentido de que “el chabolismo no es competencia IV CONSTRUCCION DE VIVIENDAS PROMO­ buenos. del Ayuntamiento” (1). juntamente con el hecho Qué bonito sería que de que las cantidades que por una vivienda social VIDAS DIRECTAMENTE POR EL ESTADO. A la Izquierda, “la al conjugar el verbo se piden en el polígono C de Carabanchel sean de saber, pudiéramos de­ pancartada". Vecinos más de 200.000 pesetas de entrada y 13.000 p e se ^ Modalidad a la que se hace referencia más arri­ de la Comisión de ba y que fue abandonada con la aparldón de la dr, yo sé, tu sabes, el ^ • v Virgen del Henar po­ mensuales (2), son solamente una prueba más del sabe, y no dedr, yo no sé, tú no sabes, el no sabe, ellos si saben. fracaso de una Ley —la de Viviendas Sociales (3)— Ley de Viviendas Sociales, supone la construcdón san ante una de las y finandación directa de viviendas por la admi­ Dedmos ellos sí saben, porque han tenido la oportumtod de pancartas. A la de­ que ha llevado al Ministerio de Obras Públicas y aprender, cosa que ni nosotros ni vosotros hemos tenido esa recha, uno de lo( Urbanismo a abordar «coyunturalmente» la promo­ nistración. Actualmente —y ante los resultados de las viviendas sociales— hay en proyecto construir oportimidad- m u c hos desafueros ción directa de 36.000 viviendas ofidales. Unos porque a una edad muy temprana ya temamos que es­ en el barrio: aspecto 36 000 viviendas bajo esta modalidad. Ni que decir tar trabajando, otros muchos por otras causas, el caso es q ^ interior del paUo de Las necesidades de vivienda. Junto con el fra­ tiene que a la vista de cómo fueron adjudicadas B ro nx . caso sistemático de todos los planes de envergadu­ por unas causas u otras no hemos tenido la oportunidad de en otras ocasiones este tipo de viviendas, será ne­ aprender. Así que volviendo a repetir el refrán español, nunca ra que abordaron el problema, son factores que cesaria la intervención de las organizaciones ciu­ es tarde si la dicha es buena”, todo el que esté interesado ^ han Ido empujando a las organizaciones diidada- dadanas, tanto en el control de la caUdad de las aprender, o mejorar lo que ya sabe, puede ponerse en contacto nas a la búsqueda de altemativas a los planes ofi­ viviendas, como en la adjudicadón de las mismas. ciales válidas y que responden a las necesidades con estos grupos de alfabetización o avance, en el Cenwo Social reales de la pobladón. todos los miércoles y viernes, a las ocho de la tarde, así que aní­ mate, hombre o mujer, TE ESPERAMOS. Estas alternativas no son, pues, un descubri­ V. APOYOS A l A MEJORA DE LA VIVIENDA miento nuevo. Son el producto de una aplicación RURAL. LUIS (alumno de Escuela Popular) coherente de los medios disponibles a la solución del problema. Algunas de ellas han sido elabora­ La idea de ayudar oficialmente a la mejora de das de una forma práctica, como son las alterna­ la vivienda rural, quedó reflejada en el decreM tivas al problema de la vivienda urbana —debido 2/VI/T7. por d que se otorgaban préstamos, sub­ al desarrollo del movimiento ciudadano en las gran­ venciones, etc., para obras en general e Instalación Una importante exposición de pintura en Madrid lJRBA]MZiU:iOXlLS VIRGEN DEL HENiR des ciudades—, mientras otras —las referentes a las necesidades campesinas y grupos sedales mar­ ginados— están menos elaboradas debido a la difi­ cultad de organización de estos medios. FRANCIS BACON Francis Bacon, pintor naddo en 1909 en Irlanda, hijo de padres SIN IJllBAMZAU ingleses, expone estos días en la Fundación Juan March. Bacon está I. ADJUDICACION DE LAS VIVIENDAS OFICU- LES DESOCUPADAS O MAL ADJUDICADAS. considerado como una de las primeras figuras de la pintura con­ NO SE QUEDA ATRi5 temporánea y seguramente es el más grande de los pintores vivos, una vez muertos redentement Picasso y Max Ernst. El escándalo —que se manifestó hace dos años- No es habitual que en este periódico del barrio hablenios de ex­ de las viviendas construidas con algún tipo de ayu­ ■ Construcción de inda ^ te­ posiciones que se celebran fuera, en Madrid, pero lo derto es que El domingo, 9 de abril, a las once de U mañana, un grapo de socios Entre todas las inmobiliarias han creado un mar rreno no industrial da ofidal, y que no estaban debidamente adjudi­ no todos los Hias es posible contemplar la obra de Bacon, bu tre­ cadas o no se encontraban ocupadas, movilizó a de “La Unión de Hortaleza” salia de Uria. 7, local de la Asociación en La Ordenanza de 1964 ^ 1®® menda capacidad expresiva, su cruel análisis de los ci»rpos huma­ Virgen del Henar, portando una serie de pancartas. Poco más tarde al­ de irregularidades. terrenos de nuestro barí o no las oi^anizaciones ciudadanas en tomo al proble­ nos en su trágica, destructiva y desolada relación, la espectacular ma. Actualmente la Federación Provincial de Aso- gunas de nuestras calles se “adornaban” con grandes carteles en los industrializables. Sin eití » calidad plástica de su pintura que nos hace recordar en este sen­ cladones de Vecinos —que tiene contabilizadas en que podían leerse cosas como ésta: “Barriiales y no urbani^ción es lo En abril se organizó «la pancartada» en el barrio. paldas de los números I ” J tido a nuestro gran (3oya, merece la pena el esfuerzo de acercarse Madrid más de 3.000 viviendas de estas caracteri^ que nos dejó la empresa que construyó el “Henar". Gerencia de Urba­ 66 de la Avda. de San 1 por allí Por muy ajeno que se esté respecto al mundo de la pm- ticas— proiwne su nueva adjudicación a las fami­ nismo, ¿ctiál es la solución?”. O esta otra: “Bajo nuestros pies, barro, Mientras tanto se trabaja duro con los técnicos edificado las industria» • tura y de las corrientes pictóricas, estoy seguro que nadie, nadie. basuras y ratas. Sobre nuestras cabezas, torres de alta tensión. Señor yos productos inflamal* ^'^^as- lias que realmente las necesiten (4). Es una pro­ de la Gerencia para intentar deshacer la madeja. puesta del movimiento dudadano que ha tenido Quedará decepcionado. „ ^ alcalde, ¿no merecen nuestros hijos mayor atención?”. disolvente, etc.), poludl La exposición es en la Fundación Juan March, calle Cartellò, que cubrir la falta de soluciones administrativas a biente de la zona. Adi número 77 (Metro Núñez de Balboa, autobús núm. 9. parada Se­ un problema grave. Recordemos sin ir más lejos ■ Terrenos cedidos por la Inmo­ fachada dan las cocinas rrano esquina Ortega y (3asset y todos los autobuses que pasen Asi comenzalia una semana de nado bloque, y como " ^ las ocupaciones de pisos vados que durante los por la calle General Mola, plaza Marqués de ): durará biliaria al Ayuntamiento en mal dos últimos años vienen sucediéndose como conse­ gran importancia para nosotros. Pri­ guardan las bombona! f -, “ hasta el 28 de mayo. Uno entra allí, mira los cudros que quiera mero hadamos partícipes a todos estado. cuencia de la falta de soluciones adecuadas. peligro de inflamación y como quiera y no hay mucho más que hablar; si unos óleos tan los vecinos de los problemas comu­ Se trata de dos terrenos cedidos rabie, excelentes como los de Bacon pudiesen ser traduddos en palabras, nes. Luego, dos dias después, éra­ para zona escolar, ambos práctica­ ■ Situación del garaje < ;nara cué y por qué pintar entonces? _ ^ , mos recibidos con las demás comi­ mente inediClcables: II. APROVECHAMIENTO DE LOS ASPECTOS Horario: Lunes a sábado, de diez de la manana a dos de la lones de la Asoclación en la Geren­ da de San Luis. ^ de servicios que hiciesen habitables muchas vivien­ — El situado entre Acceso a la POSITIVOS DE LA LEGISLACION DE VI­ tarde, y de seis a 9 de la noche. ^ ^ . cia de Urbanismo, y tantos y tan Estación, Calasparra, Lorca y ave­ Entre los números 98 VIENDAS S(X;iALES POR UNA COMUNIDAD das en el medio rural que actualmente no lo son. Avenida de San Luis M i-. Domingos, de diez de la manana a dos de la tarde, graves fueron los problemas trata­ nida de San Luis, está sin explanar VECINAL ORGANIZADA: CASO CARMEN. Sin embargo, dicho decreto no ha entrado en vigor dos que se hizo necesario ampliar y además contiene u n a colum na eléc­ que no guarda lineas « debido a que las normas necesarias para la con­ Francisco PERENA la reunión al día siguiente. Tras mu­ trica de distribución. y cuya entrada abarca 1 j-g.. cesión de estas ayudas no han sido desarrolladas. (Santa María) chas horas de trabajo quedaron ex­ ra. Los vednos, para ^ " ’ Nuestro barrio de El Carmen de Hotaleza es uno El desarrollo adecuado de este decreto —garanti­ — El que se encuentra entre To­ de los pocos barrios —por no decir el único— que puestos los puntos oscuros de “Vir­ tana y Avda. del Cannen está ocu­ tien‘;n que salir a la zando que las ayudas sean recibidas por quienes gen del Henar", sobre los que soli­ en base a la Ley de viviendas sociales y mediante pado por un transformador de ener­ ■ Falta de infonn: it7e una organizad^ adecuada ha ido quemando eta­ realmente las necesitan— vendria a solucionar uno citábamos una investigación. Puntos *1 de los problemas arrastrados durante años por el gía el^rica. nave y la valla ! viendo favorablemente los casos más ezcepdonales. — Calles entrebloques de Totana C a r f / n e n TeL 7636874 - MADRID-33 cisamente por ello 11® áados c) Proyecto d« viviendas discutido en asamblea VI. VIVIENDAS PARA GRUPOS SOCIALES MAR­ — Nave situada entre las calles y Calasparra. Ambas calles constan vecinos que aún no e» > Te- GINADOS: EL PROBLEMA GITANO. de una avenida central y pequeños de vecinos y realizada por técnicos al servido del Calasparra, Lorca y Moratalla. Mul­ a que lo hagan rá^ barrio. espacios Ubres entre los bloques la­ néls mucho que contw j De entre los muchos problemas que afectan a tada en 1 ^ y denunciada la prima­ terales. E l estado de tales entradas d) Negodadón colectiva de todos los proble­ vera pasada por Sanidad a causa de Dos desafueros: la Galerf» Comercial ocupando el espacio reservado a los todos trataremos de * osible las comimldade? gitanas y otros grupos étnicos, es vergonzoso, convirtiéndose en mas que han ido apaceciendo (técnicos, adminis­ su estado insalubre, contraviene los ja r d in e s y la Industria Bronx bajo las terrazas. bajo adelante, porqua ■ todoe trativos, económicos, etc.). u n o de los m ás graves es sin duda el de su locali- épopas de lluvia, por falta de al­ zadón en los suburbios de las ciudades, hacinados topes reglamentarios tanto de longi­ mas que los anteriores, agravándose la Avda. de San Luis, números 68, olvidar que sólo la el *c- e) Raivindicadón —aún por conseguir— de un cantarillado, en auténticos cenagales los vecinos hará posi* a en chabolas y marginados incluso por los "payos” tud como de altura. intransitables. A esto hay que aña­ aqui aún más por la contusión que 70, 72 y 74. señalan que sus casas local social para el nuevo barrio. GIMNASIO KIM tu a l estado de cosas ^ frau- que viven en sus mismas condiciones. — Bloque construido en el amplio dir la car«jcia de pozos y sumide­ supone el hecho de que dos blo­ lindan con un jardín, pero en su lu­ La soludón al problema del alojamiento en nues­ espacio libre que hay tras la facha­ gar les han adosado al bloque una peürse: el que no suO* arnos. Estos logros se han conseguido gracias a la ges­ ros. asi como el hecho de que los ques paralelos y con los portales m i­ des, el que dejen ya o* ,, por tro país, no puede dejar de contemplar a estos ARTES MARCIALES da posterior de la calle Totana. Blo­ portales de estos bloques no tengan rándose entre ¿ correspondan a dis­ Gatería de Alimentación. La cons­ tión colñ^va. Si los vecinos de El Carmen se hu­ grupos sodales que por sus especiales formas de depende de nosotros • ro ar- biesen limitado a solidtar individualmente una vi­ que que rompe la simetría del ba­ acceso de vehículos en caso de emer­ tintas calles (Calasparra y Avenida tructora no sólo se despreocupó de esta razón terminanw* j un» vida e idiosincrasia —poco urbana— necesitan ha­ KARATE. TAEKWONDO rrio y cambia la estructura de la vienda. no es Hifip.il adivinar cual sería ahora su gencia a causa de los bordillos de de San Luis). En cualquier caso los evitar las molestias que tal cambio ticulo recogiendo el ^ bitar en núdeos que las permitan desarrollar sus vecinos Ignoran si el arreglo de es­ situadón. Ordenanza de 1964 al rectificar todas las aceras de la calle principal. To­ originaria (ruidos, malos olores, et­ pancarta; medios de vida —crianza de animales, comprarven- Señoritas • caballeros - niños (desde 4 años) las dimensiones correspondientes, tas calles o espacios les correspon­ ■ivindi- do ello redunda en el mal estado de cétera). sino que permaneció al mar­ “¡Vecino; apoya nui Ato- , sin que ello suponga una disminución con un incremento a favor del cons­ estos espacios que, a su vez, son los de a ellos, al Ayuntamiento o a la gen de los defectos de la propia en la de sus viviendas ni en loe equipa­ tructor de 126 metros cuadrados ile­ caciones que son las III. EL PROVECTO DE CIIUAD ALTOGESTIO- Santa Virgilia, 47 (Los Alpes) únicos pasos ^ entrada a las vi­ propia constructora, puesto que las Galería. Resultado de ello fue que dación te necesita. A _ Üría mientos a que todo ciudadano tiene derecho. Esta escrituras de sus pisos no especifi­ NADA PARA VALiECAS. cuestión, contemplada de forma prioritaria en la gales. viendas. los sumideros de las cámaras frigo­ En el número 7 No — Espacios situados entre el edi­ can nada íü respecto. primera asamblea que celebró en Madrid, hace tres __Solar que la Inmobiliaria posee ríficas dieran a las ventanas de los te esperamos todos Director: JAE WON KIM - 7S DAN ficio consti^do tras la fachada pos­ Proyecto promovido por la CooperaUva Obrera años, la Asociación ^ Desarrollo Gitano, nos Ueva en el Acceso a la Estadio, limitan­ ■ Situación y estado de la Galería dos primeros pisos del bloque, pro­ dudes* más en venir. ^ cara la (Doostrucdóo de Viviendas Baratas, fue pre- a pensar en soludortes adecuadas que aunque co- do con el último bloque de la calle terior de la calle Totana (ya citado Terto y repor«M EENAR anteriormente) y los dos bloques de Alimentación. duciendo lina extraordinaria hume­ sSitado ante COPLACO el pasado me« de m am . noddas no se ban desarrollado. AS, por ejemplo, Calasparra y con la fachada poste­ Comisión VIRGEN El proyecto elaborólo por el arquitecto J. M. To- paralelos inmediatos. Iguales proble- Las escrituras de los vecinos de dad en las casas. podria pensarse e n constnicciones uni o plurifami- rior de la calle Lorca. rallas y que cumta coa el m>oyo de ConusianM Uares de im a sola planta, con corral. Jtfd ín . ete., Obreras pretende la creación de una dudad resi­ con todoe los servidos necesarios. 7 que no por dencial de vivl«Mlas. dotadas de toecto CONFECCIONES v id O B y equipamientos. colecUvoa y asequibles a de ‘ 0>Mtos'* m a rin a d o s . U obrera. La dudad tendría claramente ae- Hasta aquí unos apuntes —no exhaustivos— so­ los núdeo« residenciales de los comercia­ bre posibles soludonee alternativas al problema de les rodeada de un cinturón verde y contarla con la vivienda. Son soludoites acordes con las necesi­ ASESO RIA JURIDICA Y URBANISTICA Ripios del mes excelentes comunlcadooee. Con capacidad para dades pcfiulares. soludccws antiburocráticas, que ASOCIACION DE VECEOS SO 000 personas y en régimai de cocí»erattva, el están ¿ i como consecuencia de una dinámica so­ «OMAL dal cada vea más oonscient« de sus necesidades y ESTABLECIMIENTO RECOMENDADO J á ta fo . que nada Ueoen que ver ni con la frustrada Ley Todos los viernes, a partir de las 8 de la tarde, nuestros abogados tienen (1) -Diario Pueblo", S-W-T». de Viviendas Sodales, ni con los negodos de la EN EL BIEN VESTIR MASCULINO Dicen que pedimos mucho Vecinos, que n ® ''- “iniciativa privada”. Lo Asociación de Vecinas que tenemos (* ) ‘ D ia iie P ne W o", S-IV-T*. __ abierta consulta en los locales de la UVA (final calle Alfacar, bloque 45 bis). ha comensado a rodar y es qne no tenemos «nd>, (S> T e r nectativas del conjunto de marginan como fuerza de tra- muy ligada a todo esto; si no la sociedad; de esta forma tal de Campo (gasto al menos de sa-TV. al trabajo), desinteresán­ tengo dinero para determinada bajo- grupo social es considerado un desplazamiento): el simple salir dose de toda intervención social mercancía (el coche o lo que a la calle ya cuesta dinero, má­ colectiva. peli^o por el resto. Una vez pro­ LOS JOVENES NO PUEDEN sea) lo tomo; si la sociedad me ducida la marginación como un xime si no hay zonas verdes ¿Y qué pasa con los Jóvenes margina la ataco. Pero, ¿qué es donde pasear o si incluso para en todo esto? Es fácil deducir­ ACEPTAR LOS VALORES DE efecto social, la misma se ve a LOS ADULTOS la sociedad?, más que nada ima su vez acent\iftda p o r el com­ ir al mercado hay que despla­ lo. En principio el Joven —so­ vivencia, una confusa agresividad bre todo y principalmente el Jo­ portamiento marginal del grupo zarse en la mayoría de los ca­ contra la señora que va por la sos de las zonas de residencia. ven perteneciente a las clases po­ Por otro lado, el Joven, que en cuestión. De esta forma se aün no ha sufrido o que no ha calle, el anciano del bastón, la ¿Qué sucede entonces? En pulares— se ve obligado a ven­ agudiza la contradicción y el en­ internalizado las normas de com­ chica que vuelve tarde del tra­ principio, en el ámbito puramen­ derse muy pronto como fuerza frentamiento entre el grupo mar­ portamiento de los adultos (el bajo, etc.; es decir, atacan a ginado y el resto de la sociedad. te económico, una constante pe­ de trabajo, lesto es, a conver­ tirse en asalariado, para así ayu- ahorro, la privatización de la vi- Veamos cómo y por qué se nuria econórnica (y consiguien­ (Confíniía e n la p á g . 8.) produce el proceso de margina­ te obsesión por el dinero) por ción. Muchos factores intervie­ parte de las clases populares, y nen en ello, im os de orden eco­ eso aijn en los ciclos de mayor nómico-social, otros de orden po­ ciecimiento económico porque lítico y otros de orden Ideoló- siempre tendrá que haber un gico-normativo. control del salarlo, un tope al NEOCÀNTES: UN FESTIVAL DE CONVIVENCIA CIUDADANA consumo de mercancías y im en­ LA SOCIEDAD MODERNA deudamiento prc^resivo en fun­ Decir que la actuación de Neo- MARGINA A LA JUVENTUD ción del consumo (las "letras” cantes en la iglesia de U. V. A. es su principal manifestación); el pasado día 8 de abril fue un Sabemos que en las socieda­ l(^camente en los períodos de éxito arrollador, es utilizar la tí­ des modernas la mayoria de la crisis económica la penuria se pica frase hecha que, además, población es una población asa- convierte en constante angustia por tópica, es real. Pero añadi­ ríamos más: hubo festival; fes­ iiriH iwrt IIII in'Hiii mi i>i.i i iii iím rnii rrii mu ii tival si, de convivencia, de ar- 111 11111 1111 11 111111 moma, de calor entre los veci­ JARDIN de INFANCIA nos llegados de los nueve barrios que conforman “La Unión de Hortaleza”. Quienes asistieron lo compro­ "PAIDOS" baron; quienes no lo hicieron I Calle Santa Virgilia, núm. 45 (Planta de calle) s por motivos de cualquier índo­ le han de saber que la nave de la I PARQUE DE SANTA MARIA (LOS ALPES] £ iglesia, tan grande, se hizo pe­ queña; que la emoción de ver­ • CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR | nos, reconocemos todos reunidos • EDUCACION PERSONALIZADA i en un acto que era de todos, nos solidarizaba aün más con nues­ • ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA | tro afán de superamos en la participación y la convivencia. i INFORMACION: Teléfonos 763 47 07 - 764 23 51 | Chicos y grandes, gente menu­ da y mayores de todas las eda­ iiii.inii!iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinHiiiiiiiiiiimiiiiiiiiriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiii§ des, sexo y condición, asistieron masivamente al recital de Neo- contes. Muchos con curiosidad, ción, el éxito de la convivencia, to de Soledad Zubillaga, vocal quizás j>or prim era vez escucha­ la solidaridad vecinal en este ac­ de Cultura de “La Unión de Hor- ban canciones nunca oídas; otros to cultural, nos anima, debe ani­ t^eza", el festival comenzó su las conocían por la radio O la m am o s a todos los vecinos a con­ andadura con un recomendado EMPRESA AUTOCARES PORTILLA televisión. E l hecho fue que, tan­ tinuar por este camino. silencio que respetó hasta el per­ to aquellos que ignoraban lo que Con las palabras de presenta­ sonal m ás pequeño y que se rom ­ • VIAJES iban a escudiar y presenciar, co­ ción del señor Bastida, en dele­ pía ünicamente en las pausas en­ mo los que ya iban prevenidos, gación ciütural de la Caja de tre canción y canción por los • EXCURSIONES todos a una nos volcamos en Ahorros y Monte de Piedad que aplausos unánimes. aplausos y bravos, hermanados patrocinaba el acto en estre«^ Neocantes, ante la muestra de con Neocantes y sus canciones. colaboración con la Asociación este comportamiento solidario, • COLEGIOS Lo insólito de la confraterniza- de Vecinos y las de agradecimien- de aprobacl(kt a su arte de in­ dudable calidad musical, hizo su­ « FABRICAS yo el calor que todos les trans­ tfAVUWdWAPAVWAPWVWWWVWWWSWWWVWiftí'i m itíam os y se crecieron de tal modo que asistimos a uno de Avda. San Luis. 18. 48 y SO - . /Ofic. 763 05 52-763 07 35 JOSE RODRIGUEZ ALBARRAN los más espléndidos, por infre­ cuentes. acontecimientos de c» M A D R I 0 • 3 3 IPennanente 763 35 84 municación entre artistas y au- ¿ to rio . LOS TECNICOS En resumen: un festival de convivencia, no sólo ciudadana, sino, además, cosa que no ha sa­ ELECTRODOMESTICOS bido ver algún profesional de la información, festival de «»- form a T. V. - REPARACIONES vivencia con el arte y la cultura tradicional y popular. Un festival PAPELES PINTADOS Y DECORACION ejem plo y estímulo para futuras Aldaya, 51 - 52 Teléf. 763 20 24 metas. Gracias a todos. UVA de Hortaleza M A D R ID -33 López de Hoyos, 361 y Oro. de Canillos, 62 • Madñd-33 J. M. HERNAN

La Agrupación Rtcreativa-Devortiva PEÑA T A ­ CERÒ, fue fundada el día 19 d e m a r m d e 19w, EN EL BARRIO sus fines principales son la práctica del depwe. en especial el de balompié, con carácter ae aftcto- nados, asi como la organización de excursiones re­ Seri» lo ideal; en cada ba­ abundando en otro ejemplo: creativas, para sus socios y familiares, en la actua­ rrio un cineclub o cine-fòrum. ¿Cuántas personas de las que lidad cuenta con un número muy pequeño ae visitan las catedrales conocen Pero a Unto, de momento, no socios, unos 70. , podemos llegar por falta de lo­ su entramado arquitectónico o Las actividades deportivas comenzaron en la cales adecuados. Sin embargo, la misi(^ de los vitrales que te m p o ra d a 1968-69, participando en el Trofeo de de San Miguel, quedando subcampeón, asi como y entrando ya en materia, si forman los paramentos en las las Hermandades úel Trabajo, quedando clasifica­ en los siete trofeos organizados por nuestra Agru­ podemos hacerlo a nivel de catedi^es góticas? Las explica­ dos en tercer lugar, continuando en la tem pw a^ pación, quedando cinco veces campeón, una sub- Asociación de vecinos. No es ciones del cicerone de tumo se .69-70 en el anteriormente citado Trofeo, guedanao campeón y otra en tercer puesto. una utopia. Ks posible. Posi­ limitan a las anécdotas, a lo clasificados en cjiarto lugar. _ Recientemente ha participado en el Homenaje a ble y necesario tener en “La superficial. Igual ocurre con el Durante ¡as temporadas de los anos 1970-i»v5, Nuestros Mayores, organizado por la Parroquia Unión de Hortaleza” un local cine. Todos entendemos de ci­ p artid ^ en el Trofeo de San Gabriel de la Do2o- de San Matías (Hortaleza), jugando un partií^ bien equipado para cine-club ne porque comprendemos la in­ rosa (Valdevivir), siendo dos veces campeón amistoso con las viejas glorias de Madrid, el dia que abarque el conjunto de ba­ triga de la película o nos emo­ Liaa. tres veces subcampeón, dos veces campeón 8 de diciembre de 1 ^ . rrios que la componen. ciona el drama o nos hace reír de Copa V una campeón del Trofeo de la Amistad. Como no se dispone de campo propio, a pesar Posible, porque están hacién­ la comedia. Pero comprender Durante ¡as temporadas 75-76, 76-77 y 77-78 fta de haberlo intentado en varias ocasiones, para poder dose las gestiones oportunas el cine a nivel del ardimiento participado y en ¡a actualidad participa en ¡a Ter­ cumplir con ¡os compromisos de pagos como al­ p a r a conseiiñrio. Necesario, o de la intriga, no significa ha­ cera Regional Ordinaria, Grupo 8.», quedando en quiler del campo, árbitros, desplazamientos, lava­ porque un cine-fórum ubicado ber visto realmente la pelicu^ la temporada 75-76 tercer clasificado, en la te rn ^ do de ropa y demás pagos, se dispone de unos en la zona evitaria desplaza­ que contemplamos. La misión r a d a 76-77, cuarto clasificado, y en la actuaXi^ cuantos socios que desean deportivamente que el mientos innecesarios a otros del cine-fórum es la de tratar ocupa el puesto quinto del citado Grupo de la Ter­ fútbol no decaiga. de VER la verdadera película cine-clubs situados. probal)le- cera Regional Ordinaria. mente, a varios kilómetros de que se esconde tras la intriga Ha participado en distintos torneos de verarto, ESPERAN ALGUN DIA OBTENER UN POLI- distancia. o el argumento más atractivo asi como el de San Juan, guedando campeón; el DEPORTIVO PARA HORTALEZA. Se impone una reflexión al o espectacular. Pero regresamos respecto. Hoy, visto un cine- a lo que era intención princi­ club de antaño, donde algunas pal de este artículo: la defen­ veces se reunían un grapo dr sa del cine-fórum en los ba­ Elecciones en el Sporting Hortaleza aficionados a ver la película no rrios. El acceso a la cultura autorizada en una visión fug»z cinematográfica y por tanto o se asistía a constantes ciclos cultura en su sentido mas am­ de comedlas musicales, del plio, de un público que apar­ ¡Q U E ASISTAN A LOS Oeste o policiales, hoy, repito, tado por distancia física y por el espectador-aficionado tiene desinterés no acude al cine-fó­ a su disposición luia amplia rum. Los primeros (aficiona­ PARTIDOS DE FUTBOL! cartelera donde visionar toda dos). tienen que desplazarse al clase de géneros y temas a ni­ centro de la ciudad; los segun­ el alquiler del campo y partido jugado, 500 pesetas dos. al carecer de estimulo (lo­ vel europeo. Entonces, cabe por entrenamiento, de 3.000 a 4.000 pesetas por el cal amplio, confortable e idó­ preguntarse, ¿para qué sirve alquiler del autocar, etc. un cine-club, si ya se pueden neo) simplemente lo ignoran. No cuentan con ninguna ayuda oficial, única­ ver todas las películas en los E l futuro de los cine-clubs es­ mente la colaboración de tres bares del barrio, cines comerciales? El aficiona­ tá en los barrios. Debemos ha­ donde se organizan rifas, más las aportaciones des­ do o el espectador a quien gus­ cer todo lo posible para que interesadas de los miembros de la Junta Directiva. no se pierda por falta de me­ ta el cine y que se hace esta El compañerismo reina entre los ji^adores, y la pregunta es que no conoce la dios, el que estos barrios con­ Esta es la llamada urgente que el presidente prueba evidente es que un club de categoria vertidos en su mayor parte en del Sporting de Hortaleza hizo a todos los socios misión de un cine-club, antes y superior ha querido fichar a dos o tres jugadores, ciudades dormitorio, sean, al y simpatizantes del equipo en la reunión de la ahora. Un cine-club (o cine-fó- pagando de 20.000 a 40.000 pesetas por cada uno, rum , como gustéis), es un lu­ mismo tiempo, lugares donde Junta extraordinaria que en el local del Centro estar; donde existan centros de y éstos no han querido marcharse. _ gar, un centro de cultura en el Social de la U. V. A. se Uevó a cabo el dia 8 de Le fui preguntando al presidente qué posibilida­ cultura y expwisión. Nada me­ abril, para la elección de nuevo presidente. En que tras la proyección de una des había de una posible fusión con el otro equipo jor. entre otras cosas, que un la misma también fue presentado el Balance de película se pone a debate entre de la barriada, “El Unión”, pero no nos contestó cine-fórum para recuperar una los espectadores. La misión del Cuentas. , por el momento, sin consultar antes con los so­ cine-fórum es la de, a través forma de comunicación cultural Al no presentarse ningún candidato mas fue re- a nivel de vednos tan próxi­ cios y sin conoce la opinión del otro equipo. del diálogo y la discu^ón e in­ ele¿do don Pedro Torralba y con él y otros miem­ Nosotros, por nuestra parte, añadimos que va­ mos y, sin embargo, tan ale­ bros de la Junta directiva estuvo un representante cluso la polémica, aprender a mos a recoger la opinión del otro equipo, y que jados por falta de una autén­ de "I a Unión de Hortaleza" hablando al íinalizar VER un filme en su contexto seria muy bonito que existiera un solo equipo re­ tica convivencia ciudadana. cultural; igual que nadie pone dicho acto. presentando al barrio, que a la vez sería más po­ Nos contó u n poco la historia de los catorce anos en duda que, para contemplar tente y contarla con las dos aficiones. Esperemos un cuadro con provecho estéti­ J. M. HERNAN que lleva funcionando el equipo (un equipo de (Los Alpes) 22 jugadores en el grupo 4.“ de Tercera Reponal que este deseo pueda verse realizado en un futuro co, hay que saber verlo. O, no muy lejano, para beneficio de todo el barrio. Preferente, un equipo de alevines con 25 jugadores y la pretensicin de crear un equipo juveml entre José Luis LOPEZ los dieciséis y los dieciocho años), que cuentan (Virgen de la Salud) con 140 socios y una cuota de 50 pesetas todos los Foto: Félix UGARTE Aviso urgente de la Comisión de Cultura meses, y de ahi tienen que pagar 1.200 pesetas por FIESTAS DE PRIMAVERA En la más extensa red de Se acercan nuestras terceras FIESTAS DE PRIMAVERA que ce­ lebraremos el 25, 26, 27 y 28 de mayo. Una vez más tenemos que oficinas de Madrid, siempre hay superar las del año anterior. Como ya advertimos en nuestro ante­ rior número, ya se están preparando activamente. La preparación de las Fiestas debe ser asunto de todos. La Comi­ una cerca de usted sión de C^iltura te invita a que asistas a las reuniones de la Comi­ sión de Festejos que a partir de ahora se reúne todos los lunes a Us 8 de la tarde en el local de Santa Maria (Torre 5, final de Santa Susana). Alli puedes aportar tus ideas y tu colaboración para con­ ¿SABE CUAL? seguir que nuestros barrios vivan unos dias de alegría y jolgorio en tomo a la Asociación. Esperamos tu participación.

KISIANAS • CUIAS PAIA CORTINAS • ElEaiKIOAO - HEKAJf DE COCINA SUMINISTROS SANTA ANA Cl. Casto M Sol, 3 CCDPCTFDIA TtMfeno 7é3 09 n (krrio $01 Mi«iíii) rCKKCiCKIA haoiid-3HAO I I D-3 3

MOBILCA MUEBLES CLASICOS Y MODERNOS m Facilidades hasta 24 meses Mar Caspio, 10 • T ri«. 7631889 « MADRlD-33

SANTA MARIA: CAJA DE FERRETERIA HEYEL Santa Virgilia. torre. 3 AHORROS MAQUINARIA • HERRAMIENTAS EL CARMEN; LAMPARAS - ELECTRICIDAD Avenida eje San Luis. 8 y Monte SAN LORENZO: de Piedad ^ Santa Virgilia, 1 Teléf. 763 69 94 Avda. de Barranquilla. bloque. 29 Santa María MADRID-33 DE MADRID

Ayuntamiento de Madrid Mayo de 1978 8 UNION DE HORTALEZA

Desde el domingo 23 de abril EL RASTRO AUTORIZADO

A partir de ahora ya pode­ mos celebrar nuestro Rastro los domingos con todos los ho­ nores. El Ayuntamiento ha en­ tendido nuestra postura y per­ mite su celebración.

UNA SEMANA MUY MOVIDA

Después de cuatro meses de gestiones, la semana del 16 al 23 á e abril fue la más movida: celebración del Rastro a pesar de no estar autorizado, reco­ gida de un millar de firmas en­ tre los visitantes, varias entre­ vistas con res^nsables del Ayuntamiento, entrega de un recurso de ocho folios contra la denegación de permiso, so­ Asociación de Vecinos, Nacho Presidente transmitía en su no­ lidaridad de las entidades ciu­ Quintana, pues él mismo y per­ ta la opinión de la Junta Di­ dadanas de nuestra zona, etc. sonas responsables de la Junta rectiva y que cuando fuimos in­ Todo colaboró en dar una sa­ Directiva fueron informados form ados de la existencia de lida positiva a la situación, de­ con tiempo suficiente de la ac­ un nuevo escrito en el que se biendo destacar la buena dis- titud positiva adoptada por el retiraba la petición de supre­ po¿ción y gestiones del conce­ Claustro en el asunto del “ras­ sión del Rastro, el periódico jal del Distrito y de los dele­ tro”, por lo que se hacía inne­ estaba "en máquinas” y resul­ gados del Ayuntamiento afecta­ cesaria la publicación del ci­ tó imposible echar marcha dos por el tema: Relaciones tado articulo que en nada fa­ atrás. Vecinales, Obras y Servicios vorece el titulo del boletín Zanjado el asunto, sólo nos Urbanos y Circulación. “Unión de Hortaleza”. queda ofrecer las páginas del A todos, vecinos, entidades Rogamos la publicación del periódico a aquellas personas ciudadanas y autoridades mu­ presente escrito en ese boletín, que con su información privada nicipales (incluidos, por su­ para información de sus lecto­ dieron pie a que la Erección puesto, los giuardias municipa­ res, con lo que consideramos del Colegio solicitara la supre­ les que, a pesar de verse obli­ zanjado, por nuestra parte, este sión del Rastro aduciendo un gados a “cumplir órdenes”, su­ asunto. pretendido contenido antiedu­ pieron mantener durante dos Madrid, 25 de abril de 1978. cativo del mismo, Seguimos in­ domingos y dentro del lógico E l Claustro de Profesores de) teresados en conocer sus ra­ clim a de tensión u n tono de Colegio “Filósofo Séneca”.» zones y a eso nos referíamos diálogo que dice mucho en su cuando pedíamos diálogo, ne­ favor), a todos, repetimos, va PUNTUALIZACIONES gociación e información cara dirigido el reconocimiento de al público. la Asoclaci

lA JUVENTUD ENTRE lA MAR6INACI0N Y EL OESCDNTENTD B A R ORLT Comidas caseras • Tapas de cocina (Viene de la pág. 6.) provocador de un Joven suscita medida porque el proceso de marginación es implacable: los el discurso apocalíptico y el ras­ Mar de Aral, 7 (Virgen de la Salud) • MADRID-33 ouienes "victimas” sociales tam­ garse las vestiduras por parte de adultos imponen drásticamente bién, son, sin embargo, más in­ los adultos. Con esto no trato su visiito del mundo, sus solu­ defensos. su ambivalente posición de justificar ni mucho menos de­ cionas, y consideran a los jóve- afectiva y social deterniina su terminados comportamientos ju­ nes un estorbo; así vemos, por comportamiento provocador con­ veniles, sino sólo de esplicar por ejemplo, citeo Incluso los parti­ tra todo significante del poder qué se produce la marginación dos políticos que defienden a las ELECTRICIDAD exterior patemc-represivo (o así y por qué hay una delincuencia clases populares, no dan, sin em­ fantaseado). Este carácter provo­ que margina y otra que no mar­ bargo, a It» jóvenes otra alter­ cador del comportamiento juve­ gina y no precisamente por ser nativa que no sea el sometimien­ nil hace que los casos de delin­ menos grave. to a sus análisis y soluciones. cuencia juvenil aparezcan reves­ Por todas partes los j(Svenes se tidos de un aspecto directamen­ UN PROCESO DE ven marginados y acosados. te “asodal” y. por tanto, de mar- M A RG IN A C IO N I.MPL,\CAHLE ginaciite. Sin embargo, hay otras Francisco PEREÑA GARCIA f (Santa María) formas delictivas adultas, clara­ Entre la marginacicki y el des­ INSTALACIONES Y MONTAJES ELECTRICOS mente asocíales (la evasión contento. los Jóvenes s«uen sin de capitales, por poner un ejem­ encontrar un espacio autónomo AVISOS DE ELECTRICIDAD plo), pero que no revisten tal en el que la protesta encuentra N o ta .— í a segunda parte de este VENTA DE TODO TIPO DE MATERIAL ELECTRICO carácter; en suma, evadir capi­ una vía de transformación social ortíciíto, giie publicaremos en ta l es un a delincuencia que rio en la que colaboren con las cla­ el próximo número, estará de­ PORTERO AUTOMATICO se subjetiviza como tal, que no ses sociales que sufren igual­ dicada más concretamente al C SANTA SUSANA, N." 53 - T E L. 763 51 37 m arina a quien la realiza, mien­ mente nuestro modelo social. Si caso de la juventud en Es­ tras que el más mínimo acto no lo han encontrado es en gran paña.

Av. de la Barranquilla, 13 ELECTRODOMESTICOS (San Lorenzo} MUEBLES DE COCINA Y BAÑO Ahillones, bloque 49 (UVA) NOMBELA Ayuntamiento de Madrid