El 2018 en Cataluña: más incertidumbres que certezas 9Joaquín Tornos Mas informe_democracia_2018.indb 175 4/4/19 13:41 1. La tensión y la incertidumbre liderado por Puigdemont en el bloque se mantiene independentista y de Ciudadanos en el bloque constitucionalista (el partido más votado en las citadas elecciones). El año 2017 estuvo marcado por la cre- En el capítulo de este mismo Infor- ciente tensión entre el Gobierno de Es- me del año 2017 dedicado a Cataluña, a paña y el de la Generalitat de Cataluña cargo de Eduard Roig, se decía: “Cele- a medida que se desarrollaba el proceso bradas las elecciones y el fin de 2017, los independentista. La aprobación de las acontecimientos han permitido superar leyes del referéndum y de la transición mínimamente la situación de bloqueo hacia el nuevo Estado independiente, la absoluto generada por el referéndum celebración de referéndum ilegal el 1 de del primero de octubre y la proclama- octubre y, en particular, la declaración de ción de la independencia del 27 de oc- independencia el 27 de ese mes, dieron tubre. Pero los resultados electorales, tal paso a la aplicación del artículo 155 de la como han sido expuestos, plantean más Constitución, concretado en el cese del incertidumbres que vías de futuro”. Gobierno autonómico y la convocatoria La advertencia de que el resultado de elecciones autonómicas. Poco des- electoral de diciembre de 2017 hacía pre- pués, el presidente , ver un año 2018 conflictivo se ha confir- la consellera Meritxell Serret y los consellers mado. El 2018 acabó sin que las partes Lluís Puig y Toni Comín huían a Bélgica, enfrentadas hubiesen renunciado a sus mientras que los consellers Oriol Junque- respectivos planteamientos de partida, ras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Carles aunque la llegada al Gobierno del PSOE Mundó, Josep Rull y Jordi Turull, las con- introdujese un cambio de estrategia selleras Dolors Bassa y Meritxell Borràs, la muy significativo. El Gobierno catalán presidenta del Parlamento catalán, Car- insistía en reivindicar un referéndum me Forcadell, y los presidentes de la ANC de autodeterminación y afirmaba que su y Òmnium Cultural, y Jordi objetivo seguía siendo implantar la re- Sánchez, ingresaban en prisión acusados pública catalana al margen del sistema de los delitos de sedición, desobediencia autonómico y de la Constitución, la cual, y malversación de caudales públicos. El en votación en el Parlamento catalán, se 4 de diciembre saldrían de prisión tras llegó a calificar de antidemocrática y an- pagar las respectivas fianzas los consellers tisocial. El Gobierno, dentro de la irre- Romeva, Rull, Turull y Mundó y las con- nunciable defensa del Estado de derecho selleras Bassa y Borrás. y la Constitución, propició la apertura de Las elecciones del 21 de diciembre vías de negociación política, pero estas de 2017 confirmaron el mantenimiento resultaron ser todavía muy débiles e in- de los dos grandes bloques, independen- ciertas. Los partidos de la derecha consti- tistas y “constitucionalistas”, en unas tucionalista continúan rivalizando en la magnitudes muy similares a las anterio- radicalización de su discurso contrario a res, con mayoría de escaños, pero no de cualquier intento de alcanzar una solu- votos a favor del independentismo, y con ción política al conflicto con Cataluña. las novedades de la victoria del partido

176

informe_democracia_2018.indb 176 4/4/19 13:41 En el año 2018, Cataluña se ha acos- el Acuerdo de Investidura se afirma que, tumbrado a vivir con un Parlamento y teniendo en cuenta “el desarrollo del valor un Gobierno inactivos, con tensión, tan- del 1 de octubre y la victoria del 21 de di- to interna como con el Gobierno espa- ciembre, las fuerzas políticas partidarias ñol, y en particular con el PP y Cs, y sin de la independencia de Cataluña han de apreciar avances hacia una mejora de la sumar en la XII Legislatura para avanzar situación. Actualmente, se vislumbran en la consecución de un futuro de libertad nuevas amenazas de polarización. La y justicia, ampliando los apoyos sociales y celebración de los juicios a los encausa- políticos y consolidando las fortalezas que dos por delitos de rebelión dificulta las tiene nuestra sociedad y creando otras ya difíciles vías de acuerdo con el inde- nuevas. Solo con el empoderamiento ciu- pendentismo, mientras que la derecha dadano, la suma de grandes mayorías y la española, fragmentada entre el Partido persistencia ante la represión del Estado Popular, Ciudadanos y Vox desde las será posible alcanzar estos objetivos. Aho- elecciones andaluzas de diciembre, re- ra nos toca hacer república”. clama de forma unánime e insistente Diversos elementos de interés con- que se adopten medidas radicales contra fluyen en este breve texto. Por un lado, el Gobierno catalán. se parte de la afirmación de una legiti- Tras un año convulso, seguimos con midad que se sitúa al margen de cual- más incertidumbres que certezas, y con quier referencia al marco constitucional un camino por recorrer sembrado de y estatutario, y a la que se apela en otros minas. apartados del Acuerdo para la Investidu- ra con términos épicos. Esta legitimidad es la que impulsa el cometido del nuevo 2. El Gobierno catalán mantiene Gobierno: conseguir un futuro de liber- su discurso: la legitimidad tad y justicia, que la represión del Estado del primero de octubre de 2017, español niega, a través de la creación de construir la república y rechazar una nueva república. Pero para el logro de este objetivo se apela a la unidad de el autonomismo. Pero se insiste las fuerzas políticas partidarias de la in- a la vez en la necesidad de diálogo dependencia, al apoyo ciudadano y a la y acuerdos consecución de grandes mayorías. Nin- guna referencia a la actuación al margen Tras las elecciones del 21 de diciembre de una legalidad o a la necesidad de lo- de 2017 y la conformación de nuevo de grar grandes mayorías para poder llevar una mayoría parlamentaria soberanista, adelante el proceso independentista. el Gobierno, que finalmente se constituyó Esta declaración se complementa el 2 de junio de 2018, mantuvo su hoja de con la afirmación de la voluntad de lle- ruta dirigida a la creación de la república gar a acuerdos con el Gobierno español, catalana, con el fin de cumplir el manda- haciendo una llamada a la necesidad de to que, se dice, se obtuvo en las urnas del solucionar el conflicto catalán a través de referéndum del 1-O. En la Propuesta para la negociación política.

177

informe_democracia_2018.indb 177 4/4/19 13:41 De esta forma quedan configuradas tutario, ha recuperado el ejercicio de las las líneas básicas de actuación del nuevo competencias que perdió, ha repuesto Gobierno presidido por . Se en sus puestos a las personas que fueron reconoce de hecho la inviabilidad de la cesadas, y ha negociado con el Gobierno vía unilateral (aunque no se niega expre- del PSOE la retirada de recursos de in- samente que no se vaya a hacer uso de constitucionalidad y la mejora de aspec- la misma) y se desestima la legislación tos relativos a la financiación. propia aprobada en septiembre de 2017, Pero esta situación de “normalidad” la ley de transitoriedad jurídica y funda- trata de ocultarse desde el propio Go- cional de la república. Pero no se renun- bierno y es denunciada por la CUP y por cia al objetivo de crear la república, y se la ANC, que exigen avanzar de forma acuña un nuevo eslogan político con el decidida hacia la república, lo que gene- que movilizar a las fuerzas independen- ra tensiones dentro de las propias fuer- tistas: fem república. De nuevo, como en zas que sostienen al Gobierno catalán. el caso de la referencia al “derecho a de- No faltan acusaciones de traición a los cidir”, se crea hábilmente un concepto “tibios” o “pragmáticos”, y el Gobierno indefinido, pero con fuerza para sumar catalán se ve forzado por ello a elevar de adhesiones. No se dice ni cómo ni cuán- vez en cuando el tono de sus declara- do, pero el objetivo final está claro –crear ciones, mientras al mismo tiempo trata un Estado independiente– y todo lo que de alcanzar acuerdos que justifiquen el sea útil a este fin será la prioridad del mantenerse dentro de la demonizada vía nuevo Gobierno y podrá utilizarse para del perverso autonomismo. movilizar a los ciudadanos catalanes a favor de este compromiso político. Al mismo tiempo, la llamada a “ha- 3. Un Gobierno catalán intervenido cer república” servirá para oponerse a y luego paralizado regresar al marco autonomista. La ne- gociación política a la que se apela, por Las energías dedicadas a seguir defen- tanto, debe servir para superar el marco diendo el procés han lastrado, sin duda, constitucional y autonomista. República la actividad del Gobierno catalán. Por versus Estado autonómico. Y aquí reside un lado, no debe olvidarse que, hasta la el principal problema y las contradiccio- constitución del nuevo Gobierno resul- nes vividas a lo largo del año 2018, en- tante de las elecciones del 21 de diciem- tre declaraciones reiteradas de carácter bre, el Gobierno autonómico estuvo in- rupturista y los intentos por mantenerse tervenido en aplicación del artículo 155. dentro del marco constitucional al adop- En este sentido es bueno recordar tar resoluciones y al tratar de llegar a que, en virtud de la autorización del Se- acuerdos con el Gobierno del Estado. nado, el Gobierno español aprobó el 27 Tras el levantamiento del artículo 155 de octubre de 2017 cinco reales decretos y la recuperación plena del autogobier- con los que hizo efectivo el artículo 155 no, el Gobierno de la Generalitat ha ac- de la Constitución. Estos reales decretos tuado en el marco constitucional y esta- supusieron el cese del presidente Puig-

178

informe_democracia_2018.indb 178 4/4/19 13:41 demont y de los miembros del Govern, veles de Administración y la máquina la asunción de las competencias de los administrativa no se paralizó. También consejeros catalanes por parte de los hay que señalar, no obstante, que dado Ministerios correspondientes y la supre- el carácter provisional con el que se sión de las oficinas del presidente y del adoptó el artículo 155 –provisional en el vicepresidente, del Consejo Asesor para sentido de limitado en el tiempo, ya que la Transición Nacional, de la Comisión se debía levantar la intervención tras la especial sobre la violación de los dere- formación del nuevo Gobierno catalán–, chos fundamentales en Cataluña, del la máquina administrativa se mantuvo Consejo de la Diplomacia de Cataluña en situación de bajo rendimiento, sin (DIPLOCAT) y de las delegaciones del adoptar grandes decisiones de calado Gobierno de la Generalitat, las llamadas político. Finalmente, la intervención se “embajadas”, salvo la de la Unión Euro- alargó más de lo previsto, al retrasarse pea. Además, se disolvió el Parlamento y mucho la composición del nuevo Go- se convocaron elecciones. bierno catalán, lo que no ocurrió hasta Al margen del debate jurídico en tor- el 2 de junio de 2018. De este modo, la no a la corrección o no de estas medidas intervención se alargó unos seis meses, desde el punto de vista constitucional (en pero como hemos dicho, ello no afectó particular, la disolución de Parlamento de modo significativo al funcionamiento y la convocatoria de nuevas elecciones) de una Administración que se mantuvo –cuestión que se trató principalmente en estado de baja intensidad. en el año 2017, cuando se adoptaron las Tras la elección del nuevo presiden- medidas–, el año 2018 ha visto cómo se te de la Generalitat, se levantó la aplica- aplicaban las mismas, en particular las ción del artículo 155 y pudo constituirse que afectaban al funcionamiento de una el nuevo Gobierno. La elección del pre- Administración que pasa a depender del sidente estuvo marcada por un proceso Gobierno del Estado. largo y complejo, debido a la voluntad Lo cierto es que la aplicación del ar- inicial de los partidos soberanistas de tículo 155 se llevó a cabo sin tensiones investir al expresidente exiliado. Final- políticas ni interferencias de los tribu- mente, el 14 de mayo se eligió a Quim nales. Los consejeros abandonaron sus Torra con 66 votos a favor (provenien- departamentos (algunos huyeron al ex- tes de Junts per Catalunya y ERC), 65 en tranjero) y el personal de la Administra- contra (Cs, PSC, Catalunya en Comú- ción catalana aceptó poner sus servicios Podem y PP) y cuatro abstenciones de a las directrices del Gobierno estatal. De la CUP. este modo, se pasó a actuar de una for- El nuevo Govern nace en todo caso ma bifásica, ya que los expedientes se debilitado por las tensiones entre JxCat y tramitaban en Cataluña, pero las deci- ERC –tensiones que se irán manifestan- siones normativas y las que ponían fin a do a lo largo de todo el resto del año– y los expedientes se tomaban en Madrid. por la presión externa de la CUP, cuyos Se organizó de forma más informal que votos son necesarios para obtener la ma- formal la colaboración entre los dos ni- yoría. Mientras Puigdemont trataba de

179

informe_democracia_2018.indb 179 4/4/19 13:41 marcar los ritmos políticos de actuación, tensiones iban apareciendo de vez en el líder de ERC, , estaba cuando. Así, por ejemplo, el presidente en la cárcel, y entre ellos dos no existía Torra se reunía con Puigdemont, con comunicación. Las tensiones alcanzaron quien negociaba la política de la Gene- el interior de JxCat, donde coexistían un ralitat, pero Puigdemont no hablaba con sector más radical, vinculado directa- Junqueras. A su vez, las asociaciones ci- mente a Puigdemont, y un sector más viles ANC y Òmnium cultural, a las que pragmático, con claras raíces conver- los partidos cedieron el dominio de las gentes y con presencia importante en el calles y en ocasiones estimulaban a “se- Congreso de los Diputados. guir apretando”, como hizo el presiden- A lo largo del 2018, el Gobierno ca- te Torra, imponían también un ritmo talán trató de mantener la unidad de ac- que no todos los partidos aceptaban del ción, aunque esta unidad no coincidiera mismo modo. En todo caso, se avanzaba con una verdadera unidad interna. Exis- formalmente unidos, con el temor a ser tía una unidad de acción en los objetivos calificado de traidor si se hacían mani- políticos máximos: la reivindicación del festaciones favorables a las vías de ne- derecho a decidir y el trabajo para hacer gociación y acuerdo o a la necesaria re- realidad la república catalana. Esta uni- composición de fuerzas para lograr una dad se veía reforzada por la existencia mayoría más amplia antes de pasar a la de presos y de exiliados, en torno a cuya creación de la nueva república. Por tan- defensa se creaba una unidad compacta. to, el objetivo era avanzar unidos, pero Pero más allá de estos elementos de uni- sin perder las marcas electorales propias dad, no desaparecía la realidad de la exis- a la espera de contiendas electorales en tencia de tres partidos soberanistas con las que poder lograr la primacía del so- historias y objetivos diferentes: ERC, beranismo. PDeCat y la CUP. Cada partido man- En todo caso, con la constitución del tenía estrategias diferentes para lograr nuevo Govern el 2 de junio, este recu- los mismos objetivos, e incluso dentro peró sus poderes para el ejercicio de sus del PDeCat existían tendencias diferen- funciones, pero la realidad es que la ac- tes, las cuales se hacen especialmente tividad de gobierno y la administrativa visibles entre sus representantes en el se han mantenido en unos niveles mí- Congreso de los Diputados. No puede nimos. olvidarse que cada partido mantenía la En el 2018 solo se aprobaron tres le- finalidad inherente a un partido políti- yes, y una de ellas, la única con un signifi- co: tratar de lograr el poder para llevar a cado político relevante, fue la Ley 2/2018 cabo su propio programa; en este caso, de modificación de la Ley 13/2008 de la tratar de lograr el poder para asumir el presidencia de la Generalidad y del Go- liderazgo del soberanismo en Cataluña. bierno, con la que se pretendía habilitar Los intentos de crear una fuerza la investidura del presidente propuesto transversal liderada por el expresidente sin su presencia física en el debate de Puigdemont y parte de sus fieles dentro investidura, que fue impugnada por el del PDeCat no prosperaban. Por ello, las Gobierno de España ante el Tribunal

180

informe_democracia_2018.indb 180 4/4/19 13:41 Constitucional y está suspendida. Las septiembre. Los enfrentamientos y las otras dos leyes contienen pequeñas mo- llamadas a la unidad se suceden, pero dificaciones de textos legales anteriores. ello afecta al normal funcionamiento La debilidad parlamentaria del Go- del Govern. Esta misma debilidad parla- bierno catalán le ha llevado a aprobar 8 mentaria y ausencia de acuerdo interno decretos leyes, pero también estos care- provocó la falta de renovación de mu- cen de contenido sustantivo relevante, chos órganos institucionales de la Gene- salvo tal vez el relativo a la asunción del ralitat, algunos de tanta relevancia como servicio de abastecimiento de agua a po- el Consell de Garanties Estatutaries o la blaciones en alta, lo que por otro lado Sindicatura de Comptes. ha abierto el conflicto jurídico sobre el coste para las arcas públicas derivado de esta operación. 4. Se aprueba la moción A nivel reglamentario, prácticamen- de censura y el PSOE llega te tan solo pueden mencionarse los de- al poder cretos de reordenación de la adminis- tración tras el periodo de intervención, Durante el primer semestre del 2018, la así como los que tienen como objeto falta de constitución del nuevo Gobier- recuperar las “embajadas” cerradas y no catalán hizo que la política estatal res- abrir otras nuevas. Cabe destacar el De- pecto a Cataluña se mantuviera en los creto 1/2018 de 19 de mayo, por el que términos con los que finalizó el 2017. Se se crean, denominan y determinan los aplicaba el sistema derivado del régimen ámbitos de competencia de los Departa- del artículo 155, como comentábamos, mentos de la Administración de la Ge- sin grandes problemas, a la espera de la neralitat, un total de 13, repartidos entre existencia de un nuevo Gobierno en Ca- representantes de los dos partidos que taluña para, en su caso, modificar la po- conforman el nuevo Govern. lítica estatal de la comunidad autónoma. La escasa actividad administrativa Todo hacía presagiar, en cualquier caso, del nuevo Govern seguramente se debe, que se mantendría la política de falta de como hemos dicho, a la prioridad del in- negociación política, exigencia del cum- terés por mantener vivo el procés, pero plimiento de la Constitución y remisión también a la realidad de un Gobierno de la solución del conflicto a lo que fuera débil, lastrado por su dependencia po- resolviendo el Tribunal Constitucional y lítica respecto del expresidente exiliado, el Poder Judicial. por las tensiones internas entre los par- La situación, no obstante, cambió tidos que lo sostienen, JxCat y ERC, y de forma inesperada al prosperar la mo- por las presiones externas de la CUP y ción de censura presentada por Pedro la ANC. Las tensiones entre JxCat y ERC Sánchez contra el Gobierno de Maria- llevaron, por ejemplo, con ocasión del no Rajoy. La gravedad de los casos de debate sobre el trato que dar a los dipu- corrupción que acechaban al PP llegó a tados procesados, a paralizar la actividad un punto álgido cuando se dictó la sen- del Parlamento durante todo el mes de tencia de la trama Gürtel, en la que se

181

informe_democracia_2018.indb 181 4/4/19 13:41 afirmaba la existencia de una relación ta convencida, a la que encomendaba la directa del PP con los graves casos en- tarea de abrir espacios de negociación y juiciados. El PP fue condenado como be- posibles acuerdos. A su vez, al frente de neficiario de un sistema de corrupción la Secretaría de Estado de Política Terri- institucional. torial colocó a Ignacio Sánchez Amor, Presentada la moción de censura político extremeño de dilatada trayec- poco después de la sentencia, la mis- toria tanto en Extremadura como en ma logró los votos favorables necesa- órganos estatales, defensor del modelo rios –180 frente a 169 en contra y una descentralizado de la Constitución y de abstención– y Pedro Sánchez accedió a reconocido talante negociador. Ambos la presidencia del Gobierno. Para alcan- tratarían de llevar adelante el reto de re- zar la mayoría de votos necesaria, Pedro bajar la tensión con el Gobierno de Ca- Sánchez tuvo que contar con los apo- taluña y abrir espacios de negociación y yos de PDeCat, Esquerra Republicana y acuerdo. PNV, comprometiéndose a restablecer Se abría así una nueva etapa en la el diálogo con el Gobierno catalán y a que se pretendía situar la vía de la nego- mantener el presupuesto aprobado por ciación en el centro de la estrategia para Mariano Rajoy. Se configuraba de este solucionar el problema catalán; una vía, modo una nueva mayoría que incluía a no obstante, sujeta a fuertes tensiones los partidos soberanistas catalanes. Este desde un lado y otro, lo que dificultaría hecho obtuvo una indudable significa- su éxito. ción en la nueva política con respecto al Por un lado, los partidos en la opo- problema catalán. sición al Gobierno de Pedro Sánchez, Desde un primer momento, el nue- particularmente PP y Cs, no dudaron en vo presidente del Gobierno afirmó que el recurrir a este cambio de rumbo en la problema catalán es un problema políti- relación con el Gobierno catalán para ex- co que debe ser abordado como tal y que, tremar sus críticas al Gobierno socialis- por tanto, requiere abrir un espacio de ta. Se acusaba al nuevo Gobierno de ha- negociación para tratar de llegar a acuer- berse vendido a los secesionistas con el dos. La negociación debía enmarcarse, único fin de obtener el Gobierno, y cada en todo caso, dentro de la Constitución reunión celebrada o cada acuerdo alcan- y el Estatuto, a la vez que se hacía hin- zado se criticaba como una muestra de capié en que si bien nada que estuviera las cesiones que se estaban haciendo a fuera del marco legal iba a ser posible, los “enemigos de España”. En este cli- tampoco se podía apelar exclusivamente ma, el pequeño partido de la extrema al respeto de la ley. derecha nacionalista española, VOX, Con el fin de propiciar estas vías de encontró un espacio idóneo para colocar acuerdo, el nuevo presidente nombró su mensaje en defensa a ultranza de la como ministra de Administraciones unidad de España y la recentralización. Territoriales a Meritxell Batet, catalana, Frente a las vías de acuerdo, se reclama- militante del PSC, conocedora de la rea- ba la vuelta al 155 con medidas más du- lidad del Estado autonómico y federalis- ras contra la autonomía catalana.

182

informe_democracia_2018.indb 182 4/4/19 13:41 Pero la vía del acuerdo también se so soberanista catalán. La oposición del presentó difícil en el bando catalán. PP y de Cs al Gobierno socialista anda- Como ya hemos dicho, el Gobierno cata- luz no dudó en convertir la posición fa- lán, al asumir el poder, proclama su vo- vorable de Pedro Sánchez a buscar una luntad de instaurar la república, reclama solución política al conflicto catalán en la legitimidad del resultado del referén- el tema central de una campaña que en dum del 1 de octubre de 2017 y reitera la principio debería tratar sobre los pro- voluntad de llevar a la presidencia de la blemas de Andalucía. Pero la situación Generalitat al presidente legítimo, Car- catalana y la posición del PSOE respecto les Puigdemont. Estas proclamas rene- a la misma fueron los temas utilizados gaban de la vía autonomista y, por ello, la por los partidos de la oposición como vía de la negociación se defiende de for- un magnífico punching ball al que gol- ma muy matizada, ya que lo único que pear para obtener réditos electorales en se puede acordar es la celebración de un contra del Gobierno socialista de Susana referéndum de autodeterminación que Díaz. PP, Cs y el hasta entonces peque- abra las puertas a la proclamación de la ño partido VOX, además, rivalizaron en república, algo que el Gobierno de Pe- la dureza de las críticas a Pedro Sánchez dro Sánchez se niega a reconocer. Por y a la connivencia de Susana Díaz con su ello, el Gobierno de la Generalidad trata política, si bien esta última trató de no de ocultar o rebajar de contenido todo entrar en esta cuestión. acuerdo o reunión que se celebre con el Los resultados dieron la razón a Gobierno del Estado. quienes en el PP y Cs vieron en la crítica Tratar de avanzar por la vía del acuer- a la política de Pedro Sánchez un útil ar- do entre el Gobierno del Estado y el de la gumento electoral, aunque por otro lado Generalitat, en medio de las tensiones ello comportó la aparición de VOX con descritas dentro del Gobierno autonó- más de 400.000 votos y 12 escaños, que mico y con un Gobierno estatal en mi- acabaron siendo necesarios para confor- noría, era realmente una tarea compleja. mar la mayoría precisada para gobernar. Andalucía giraba de este modo a la de- recha y el PP, pese a sus malos resulta- 5. Y Andalucía se hizo presente dos y a ser el PSOE el partido más vota- en Cataluña do, accedía a la presidencia de la Junta de Andalucía con los votos de Cs y de La ya de por sí compleja situación con VOX. Llevar a Cataluña al centro de las respecto a la gobernabilidad del Estado autonómicas andaluzas había dado sus se vio a su vez directamente afectada por resultados y el PP podía acceder al Go- el resultado de las elecciones andaluzas bierno andaluz en coalición con Cs. de diciembre de 2018. De acuerdo con lo Si Cataluña incidió en Andalucía, lo antes expuesto no debe extrañar que la que ocurrió en Andalucía sin duda ha campaña política para las elecciones au- afectado a lo ocurrido en relación con tonómicas andaluzas del 2 de diciembre la política estatal para Cataluña y en Ca- tuviera como invitado de honor al proce- taluña, y ello en un doble sentido cuyas

183

informe_democracia_2018.indb 183 4/4/19 13:41 consecuencias son todavía difíciles de 6. La épica y la realidad predecir. Por un lado, las ya contrastadas con- En todo caso, no puede olvidarse que secuencias negativas de la política de Pe- en política siempre existen dos niveles dro Sánchez en relación con Cataluña en de actuación, uno dirigido a cuidar al unas elecciones autonómicas hicieron propio electorado y amante de la épica, sonar las alarmas en el PSOE ante las y otro, más pragmático, preocupado por próximas elecciones generales de abril el gobierno del día a día y con una visión y las europeas, locales y autonómicas en más real de la situación en la que debe 13 Comunidades Autónomas de mayo de ejercerse el poder de que se dispone. 2019. Algunos barones socialistas expre- La apelación a la épica se mantuvo saron sus reticencias respecto a la política a lo largo de todo el 2018. Desde el Go- de su Gobierno nacional, pero salvo un bierno catalán, se reiteraban las declara- discurso de Pedro Sánchez muy crítico ciones a favor de mantener viva la lucha con el Gobierno catalán en el Congreso por la instauración de la república. Los de los Diputados poco después del 2 de partidos que le dan apoyo y la ANC y diciembre, este ha mantenido en térmi- Òmnium Cultural organizaron manifes- nos generales su política de negociación taciones a favor de los presos y exiliados, y búsqueda de acuerdos con el Gobierno llenando los espacios públicos de lazos catalán. En todo caso, los resultados elec- amarillos y colgando carteles de “os de- torales en Andalucía influyeron en las volveremos a casa”. No se renunció a in- relaciones internas del PSOE al abordar crementar la tensión dialéctica, tratando el tema catalán y en el diseño de las cam- de deslegitimar a las instituciones del pañas electorales de 2019. Estado para convertirlo en el enemigo Por otro lado, el mismo resultado común que justifica la unidad del pue- electoral, y en particular el ascenso de blo catalán en su contra, y por ello se ata- VOX y la radicalización del PP y Cs en el ca al Rey, al Poder Judicial y a la Consti- tratamiento del tema catalán en Anda- tución de 1978, que, como hemos dicho, lucía, también ha sido leído y valorado el Parlamento, sorprendentemente con por el Gobierno catalán. La formación el voto a favor de los Comunes, declaró de facto de un tripartito de derechas, antidemocrática y antisocial. Los Comi- muy radicalizado en el planteamiento tès de Defensa de la República (CDR), de la respuesta que dar a lo que acon- en sus últimas manifestaciones del año, tece en Cataluña, se ve como una ame- trataron de crear un nuevo eslogan, naza real para el propio autogobierno. “tumbemos el régimen”, seguramente De este modo, las elecciones andaluzas tratando de identificar la democracia es- se introdujeron también en los debates pañola con el régimen franquista. internos de los partidos soberanistas y Pero lo cierto es que, sin perjuicio algunos de sus líderes llamaron a reba- de las grandes declaraciones programá- jar la tensión y a tratar de sostener el ticas y promesas en torno a la instaura- Gobierno de Pedro Sánchez (en este úl- ción de la república, a lo largo del año timo caso, sin éxito). 2018, tras la llegada al Gobierno del

184

informe_democracia_2018.indb 184 4/4/19 13:41 PSOE, se han dado avances reales para algunas medidas concretas que pudieran tratar de rebajar la tensión y crear espa- ayudar a la distensión. En aplicación de cios de encuentro y negociación. la ley penitenciaria, el Gobierno acercó a Así, por ejemplo, el Parlamento ca- los políticos presos a cárceles catalanas talán, dentro del proceso para constituir y reiteró los recursos ante el Tribunal un nuevo Gobierno, aprobó una resolu- Constitucional contra las leyes catalanas ción el 1 de marzo en la que se denuncia sobre emergencia habitacional, las leyes la destitución ilegal e ilegítima de Carles 24/2015 y 4/2016, y la Ley sanidad uni- Puigdemont como presidente de la Ge- versal, 9/2017. neralitat y se reitera el valor legitimador Hasta el 10 de diciembre de 2018, del referéndum del 1 de octubre, pero se los ministros del Gobierno de Sánchez evita ratificar la declaración unilateral de se reunieron hasta 22 veces con conse- independencia que pedía la CUP, lo que jeros de la Generalitat, y los presidentes se sustituye por reivindicar la “acción re- de los Gobiernos de España y de Catalu- publicana”, esto es, aludir a este nuevo ña se reunieron en Madrid y . eslogan de amplio espectro soberanista Existe pues una realidad política que que es “hacer república” y que no com- no responde a la radicalidad de algunas promete realmente a nada concreto. de las declaraciones del Gobierno cata- El jueves 5 de julio, el Parlamen- lán. De hecho, en particular después to catalán aprobó una nueva moción, de los resultados de las elecciones an- cuestionada por los letrados del Parla- daluzas, como antes hemos puesto de mento al poder contravenir aquella las relieve, se alzaron voces dentro del so- resoluciones del Tribunal Constitucio- beranismo catalán llamando a la rebaja nal, reiterando los objetivos políticos de de la tensión y a la apertura de la vía del desconexión declarada tras el 9N, pero acuerdo, aún a riesgo de ser tachadas es- mientras esta moción era para la CUP tas voces de tratar de imponer la vuelta al un mandato al Govern para impulsar la autonomismo. En particular, desde ERC desconexión unilateral, para ERC y Jx- se apela al pragmatismo y a la necesidad Cat era tan solo una declaración simbóli- de ampliar la base soberanista antes de ca. Estos dos partidos aparecen sumidos adoptar cualquier acuerdo. Poco antes en una especie de bipolaridad política de la reunión del 21 de diciembre en caracterizada por ejercer el autonomis- Barcelona entre Sánchez y Torra, tam- mo paralelamente a la reivindicación de bién surgieron diversas voces a favor de la unilateralidad y la república. la reunión y de evitar enfrentamientos, La misma creación del flamante entre ellas las de Jordi Sánchez. Al fina- Consejo para la Republica acabó siendo lizar el año, Carles Campuzano, político tan solo la creación de una institución del PDeCat con larga trayectoria parla- privada, creada de acuerdo con la legisla- mentaria en Madrid, pidió recuperar el ción belga, con el fin de institucionalizar centro político, tratar de llegar a acuer- la república. dos con los partidos no independentis- El Gobierno del PSOE, por su parte, tas y afirmó que el conflicto político no trató de avanzar en el diálogo a través de se resolverá unilateralmente con atajos

185

informe_democracia_2018.indb 185 4/4/19 13:41 ni soluciones mágicas (en 2019, su par- ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez tido decidió no volver a incluirlo en las y Jordi Cuixart (Turull, Rull, Romeva, listas para las elecciones al Congreso de Bassa y Forcadell ingresaron en prisión los Diputados). el 23 de marzo de 2018; los otros políti- En definitiva, frente a algunos sec- cos ya estaban en prisión desde el 2017). tores del soberanismo que han tratado En el extranjero permanecían el expresi- de forzar la situación con la esperanza dente Puigdemont, los consellers Comín de que una reacción dura de Madrid y Puig y las conselleras Ponsatí, Serret y provoque el levantamiento definitivo del Rovira, así como la ex diputada de la pueblo catalán en favor de la república CUP Anna Gabriel, si bien esta última (“cuanto peor, mejor”), contando con el no está imputada por presuntos delitos apoyo internacional, durante el 2018 se de rebelión ni malversación de caudales alzaron muchas otras voces a favor del públicos. pragmatismo, de volver a ejercer el auto- Estos hechos han dado lugar a nu- gobierno y tratar desde el mismo de am- merosas actuaciones de orden procesal pliar la base soberanista con el fin de po- y resolución de recursos contra las mis- der forzar entonces un proceso acordado mas. El proceso penal contra los dete- hacia la independencia. Frente a la épi- nidos en España quedó preparado para ca, se proponía pragmatismo, aunque iniciar el juicio oral a finales de 2018, ello significase ser estigmatizado como dividiéndose la causa entre el Tribunal autonomista, como el querer regresar a Supremo y el Tribunal Superior de Jus- pantallas históricas que, se dice, ya han ticia de Cataluña en razón de los delitos sido superadas. imputados a los diversos procesados. Las órdenes de detención europea contra los políticos exiliados finalmente 7. La realidad de los políticos se dejaron sin efecto por el auto del juez encarcelados y la tensión creada Llarena de 19 de julio de 2018 como con- por el proceso judicial secuencia de los diferentes reveses judi- ciales obtenidos por las resoluciones del Tribunal de primera instancia de Bru- La situación de los presos políticos y de selas y la Sala de lo penal del Tribunal los exiliados en Bélgica, Escocia y Suiza alemán de Schleswig Holstein. sigue siendo un motivo de tensión per- El debate jurídico sobre todas estas manente con el Gobierno del Estado y cuestiones es sin duda complejo. Por un a su vez de cohesión de las fuerzas so- lado, la prisión preventiva fundada en beranistas y de las personas que les dan el motivo del riesgo de fuga; por otro, la apoyo. imputación del tipo penal de la rebelión, Durante todo el 2018 permanecie- que exige la concurrencia del elemento ron en prisión preventiva los consellers de la violencia, y la correlativa aplicación Junqueras, Turull, Rull, Romeva y Forn de la inhabilitación a los imputados no y la consellera Bassa. También lo estuvo juzgados; y, por otro, la no ejecución la presidenta del Parlamento catalán, de la orden de detención europea inter- , y los presidentes de la

186

informe_democracia_2018.indb 186 4/4/19 13:41 nacional con el argumento de no estar del abogado del Estado (del delito de re- acreditada la doble incriminación y en belión al de sedición) son gestos de bue- base a la calificación de los hechos por na voluntad hacia los partidos soberanis- quien debe conceder la extradición. tas, pero nada más. También lo es el no No podemos entrar aquí en este de- cerrarse expresamente a una posible me- bate jurídico, que en relación a la san- dida de gracia tras la sentencia. Pero el ción de los hechos imputados deberán Gobierno ha reiterado siempre que debe resolver los tribunales españoles com- acatarse lo dictado por los Tribunales, a petentes. Pero en todo caso, lo cierto es los que corresponde asegurar el respeto que la existencia de presos y exiliados y del Estado de derecho por parte de todos la tramitación de un proceso en el que se los poderes públicos y ciudadanos. En imputa un tipo penal discutible que pue- todo caso, estos gestos no satisfacen las de conllevar elevadas penas de prisión, peticiones de los soberanistas y se criti- mantienen una gran tensión ambiental. can duramente desde la oposición. La resolución de estas cuestiones está en el ámbito del Poder Judicial, ata- cado duramente por los partidos sobe- 8. Pero la vida sigue y la economía ranistas, al que acusan de ser un poder no parece resentirse judicial sometido a directrices políticas y que actúa no para hacer justicia sino La vida social y económica, a pesar del para llevar a cabo “la venganza del Es- clima general de tensión, ha continuado tado español contra los políticos sobera- dentro de unos márgenes de normali- nistas”. Estos mismos partidos advierten dad aceptables. que llevarán ante instancias europeas Es cierto que hay tensión en los am- todas las actuaciones judiciales internas, bientes familiares y profesionales. La por lo que el debate judicial puede alar- convivencia social sigue fuertemente garse en el tiempo. En este punto cabe alterada por el proceso soberanista y las señalar que una primera sentencia del posturas entre soberanistas y unionistas TEDH en relación con el proceso sobe- o constitucionalistas continúan enfrenta- ranista, la de 4 de octubre de 2018 (caso das, haciendo muy difícil abrir espacios Aumatell), rechazó por infundadas las de consenso. Pero no hay fractura ni en- quejas presentadas por la denunciante, frentamientos violentos. Lo que importa que formó parte de la Junta Electoral del es tratar de no magnificar los problemas referéndum del 1 de octubre 2017 y que existentes y no ahondar en la división, de fue sancionada por el Tribunal Constitu- forma que no sea irreversible. cional. El Tribunal Europeo no apreció La actividad económica, por su parte, que no hubiera tenido un juicio justo. parece caminar al margen de las tensio- Poco puede hacer el Gobierno del Es- nes políticas y de la parálisis del Gobier- tado ante lo que está situado en la senda no catalán, un Gobierno que no propone de las actuaciones del Poder Judicial. El leyes ni programas de actuación a corto acercamiento de los presos a Cataluña y o medio plazo, y que no logra aprobar la rebaja de la petición de pena por parte sus presupuestos.

187

informe_democracia_2018.indb 187 4/4/19 13:41 A pesar de este clima político y so- predictibilidad con el fin de dar estabili- cial, que puede parecer poco propicio dad al proceso de crecimiento económi- para la actividad económica, los datos co. En este sentido, puede destacarse el económicos son significativos, en la me- acuerdo alcanzado al final del año 2018 dida en que ofrecen un panorama positi- entre los sindicatos UGT y CCOO y la vo. Cataluña acabó el 2018 con 392.907 patronal Foment del Treball para traba- parados, el mejor cierre desde 2007, y la jar conjuntamente con el fin de contri- economía catalana creció un 2,7%. Tam- buir a la estabilidad política, económica bién es verdad que se advirtió una cier- y social. En esta misma línea, el nuevo ta desaceleración en el crecimiento (en presidente de Foment del Treball, Josep particular, en industria, construcción y Sánchez Llibre, se comprometió a traba- exportaciones) y que el dinamismo de la jar para elaborar e implementar un Plan economía catalana es menor que el de Estratégico para Cataluña 2030 con el otras comunidades autónomas, como es fin de posicionar a las empresas catala- el caso de Madrid. El turismo no ha fun- nas ante los nuevos retos de la economía cionado tan bien como otros años, pero y fijar los objetivos del sistema producti- este es un fenómeno general en toda vo, el mundo laboral y el ámbito social y España. Además, si bien ha bajado el de bienestar. número de turistas, también se ha regis- El mundo económico, pues, ha se- trado un incremento significativo de los guido confiando en la potencialidad y ingresos derivados del turismo (6,3%). el futuro de Cataluña, aunque reclama Las empresas que decidieron tras- recuperar el clima de consensos y acuer- ladar su sede social fuera de Cataluña, dos que permitan garantizar un creci- en su inmensa mayoría, no han regre- miento estable y no perder las oportu- sado, pues entienden que aún no se dan nidades que ofrece el marco económico las condiciones de seguridad jurídica actual. que aconsejarían el retorno. Pero, por otro lado, varias empresas importantes, como la compañía argentina de microsa- 9. El cierre del año 2018. télites Satellogic, el laboratorio de cuán- La reunión del 21 de diciembre tica de Microsoft o el centro de desarro- en Barcelona como muestra llo tecnológico de Siemens en Cornellá, de la inestable situación que se han apostado por abrir sus sedes en Ca- taluña, sobre todo en Barcelona, polo de vive en Cataluña y de que atracción del sector tecnológico. el futuro sigue siendo muy incierto En todo caso la fuerzas sociales y económicas, tanto sindicatos como pa- El año 2018 se cerró con el incremen- tronal, reclamaron lograr alcanzar con- to de la tensión tanto entre los Gobier- sensos que permitan definir planes de nos del Estado y Cataluña como entre el actuación conjunta que ofrezcan al sec- PSOE y los partidos de la oposición, PP tor empresarial, y en particular a los nue- y Cs, ahora reforzados y espoleados por vos inversores, un marco de seguridad y la aparición de VOX.

188

informe_democracia_2018.indb 188 4/4/19 13:41 La convocatoria de una reunión del lizar Cataluña, frente a lo que el Gobier- Consejo de Ministros en Cataluña, que no del Estado acordó enviar refuerzos se había anunciado en el mes de agosto de la policía nacional para garantizar el como una medida que pudiera mostrar orden público. el apoyo al Estado de las Autonomías y la En este ambiente, el Gobierno de la voluntad de favorecer la relación con Ca- Generalitat calificó la reunión en Barce- taluña, terminó por mostrar las fuertes lona como una provocación, mientras tensiones subyacentes entre los actores que el PP y Cs la calificaron como una antes citados. humillación al pueblo español, un acto La reunión, prevista para el 21 de de traición. Como se ve, la situación era diciembre, aniversario de las elecciones de extrema tensión. autonómicas, se celebró en un ambien- Finalmente se impuso el pragma- te fuertemente tensionado. Por un lado, tismo. Diversos políticos catalanes, so- pocos días antes se habían producido beranistas y no soberanistas, e institu- unas declaraciones del presidente Torra ciones sociales llamaron a la calma. El pidiendo a los CDR que “apretaran” al Gobierno catalán, que había amenazado Gobierno, descalificando a los Mossos con no reunirse con el presidente Sán- d’Esquadra por haber reprimido una chez, finalmente se reunió. El país no manifestación de los mismos CDR, y se colapsó, y los incidentes provocados apelando a la vía eslovena como la ruta por los CDR fueron de menor importan- a seguir hacia la independencia. El pre- cia, siendo controlados por los Mossos sidente del Gobierno español criticó du- d’Esquadra. ramente estas declaraciones, pero desde Al término de la reunión entre Sán- el PP y el Cs se le pidió que aplicara de chez y Torra se emitió un comunicado inmediato el 155, a la vez que el líder del conjunto en el que, tras reconocer que PP, Pablo Casado, calificaba al presiden- existía un conflicto sobre el futuro de te Torra de “desequilibrado” y pedía su Cataluña, se afirmaba que Gobierno y cese inmediato. Generalitat apostaban por un diálogo Pocos días antes, cuatro presos, los efectivo para buscar una propuesta polí- consellers Rull, Turull y Forn y el presi- tica que contase con un amplio apoyo de dente de la ANC Jordi Sánchez, inicia- la sociedad catalana, y se comprometían ron una huelga de hambre con el fin de a avanzar para tratar de dar una respues- reclamar la atención sobre su situación ta democrática a las demandas de la ciu- carcelaria y denunciar la pasividad del dadanía de Cataluña en el marco de la Tribunal Constitucional. Los CDR ame- seguridad jurídica. nazaron con boicotear la reunión y para-

189

informe_democracia_2018.indb 189 4/4/19 13:41 Conclusiones

Así cerrábamos el año. ¿Tiene re- do en utilizar el problema catalán como 1 corrido esta apelación a la colabora- arma arrojadiza contra el Gobierno de ción de ambos Gobiernos en el marco Pedro Sánchez para hacerse ver ante el de la seguridad jurídica? Seguramente electorado como los garantes de la uni- es la única vía para poder alcanzar una dad de España ante la debilidad y trai- solución al problema político que hoy ción del PSOE, traición que imputan no existe en Cataluña, pero los problemas a una política de Estado equivocada, sino son muchos y los hechos que deben a los intereses de este partido en mante- acontecer en el 2019 impiden formular nerse a toda costa en el poder. previsiones mínimamente fiables. En todo caso, como decía el edito- Por un lado, aún admitiendo la sin- 4 rial de del 31 de di- 2 ceridad de los firmantes del acuerdo ciembre de 2018, “hace ya siete años que en querer avanzar por la vía de la nego- la actividad política orbita en Cataluña ciación, no puede olvidarse su respectiva alrededor del reconocimiento indepen- debilidad. El Gobierno de la Generalitat dentista. Y el 2019 no va a ser una ex- se encuentra dividido entre pragmáticos cepción”. Seguramente esto es lo único y radicales, y, por otro lado, comprometi- cierto. Y en la línea de la citada editorial do por sus propias declaraciones y com- diremos que lo deseable es que en el promisos en favor de una implantación 2019 Cataluña pueda progresar por la rápida de la república; compromisos senda del realismo y el diálogo. Es bue- que le recuerda la CUP, de cuyos votos no recordar que, si bien nadie tiene que depende, y la ANC, que domina la calle renunciar a sus objetivos políticos, todos y buena parte de sus bases más activas. deben ser igualmente conscientes de que no pueden imponerlos a los demás Los partidos de la derecha, PP, Cs y, por encima del diálogo y de la legalidad 3 a última hora, VOX, no han duda- democrática.

190

informe_democracia_2018.indb 190 4/4/19 13:41