01Información General 12 1.1. INTRODUCCIÓN ACTUALIZACIONES DE LA DR 2008

INCLUSIÓN DE NUEVOS ACTIVOS Antecedentes EN LA RED GESTIONADA POR ADIF

El presente documento de Declaración sobre Se ha incorporado la información la Red 2008 (en adelante DR 2008), es el detallada sobre la variación en los resultado de la actualización del contenido activos (altas, bajas y modificaciones) del anterior documento 2007, cumpliendo con de la Red gestionada por ADIF, debido lo establecido en la Directiva 2001/14/CE a las actuaciones en Alta Velocidad, y en la ORDEN FOM/897/2005, de con la puesta en servicio de nuevos 7 de abril, de conformidad con las cuales tramos en los años 2007 y 2008, que se debe proporcionar toda la información representan un avance en el esfuerzo necesaria para la utilización de los derechos de ampliación de la red ferroviaria, de acceso, garantizando la transparencia y el acortando los tiempos de viaje entre acceso no discriminatorio a la infraestructura Madrid – Valladolid, Madrid – Málaga ferroviaria de todas los Candidatos a y Madrid – Barcelona. solicitar Capacidad para prestar servicios de transporte ferroviario. CONTRATO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO – ADIF (2007–2010)

En esta misma línea, se incluye información de interés sobre el Contrato Programa, suscrito entre la Administración General del Estado y ADIF para el periodo 2007 – 2010, su desarrollo presente y futuro, y su repercusión en la actividad ferroviaria, mediante la programación plurianual de las correspondientes encomiendas para los diferentes ejercicios.

PRINCIPALES AGENTES DEL SECTOR FERROVIARIO

Se incorpora la descripción del Sector Ferroviario español y los principales agentes que actúan en él, con indicación de sus funciones y competencias. DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

13 NORMATIVA FERROVIARIA Resolución de 12 de diciembre Y TÉCNICA ACTUALIZADAS de 2007, de la Secretaría General de Infraestructuras (BOE núm. 302, Asimismo, y como referencia jurídica de 18 de diciembre de 2007). esencial, se ha realizado un Anexo con la normativa más relevante sobre ACTUALIZACIÓN DE CÁNONES el Sector Ferroviario hasta la fecha de publicación de esta actualización Se ha procedido a la modificación de las de la DR, tanto en el ámbito nacional “Tablas de Referencia” correspondientes como europeo, e incorporando a la clasificación de las líneas ferroviarias adicionalmente la principal normativa y la clasificación de las Estaciones, Tablas técnica vigente. 1 y 4 respectivamente, según recoge la ORDEN FOM/3852/2007, de 20 de NUEVO HORARIO DE SERVICIO 2008 diciembre de 2007, que modifica la ORDEN FOM/898/2005. Se ha actualizado el Calendario de Adjudicación de Capacidad del Horario Adicionalmente, se han regularizado de Servicio 2008 para la solicitud de la los importes correspondientes, tanto a misma por parte de los Candidatos. la tasa de seguridad en el transporte de viajeros, como a los cánones El Horario de Servicio 2008 permanecerá ferroviarios. En ambos casos se han vigente hasta el 13 de diciembre de aplicado los incrementos recogidos en 2008 (segundo sábado de diciembre el Art. 69.1 de la Ley 42/2006, de según la Directiva 2001/14/CE) e 28 de diciembre, de Presupuestos incluye las nuevas fechas para Ajustes Generales del Estado para el año 2007, Concertados y Ajustes mensuales. y en el Art. 74.1 de la Ley 51/2007, de 26 de diciembre, de Presupuestos Asimismo, se incluye el nuevo Catálogo Generales del Estado para el año de Surcos Internacionales. 2008.

TARIFAS PROVISIONALES OTROS DATOS DE INTERÉS SERVICIOS ACA 2008 Se han actualizado los Mapas de Se anexa el documento “Tarifas la Red gestionada por ADIF Provisionales por la Prestación de correspondientes a Estaciones de Servicios Adicionales, Complementarios Viajeros, Terminales de Mercancías, y Auxiliares” con vigencia para Suministro de Combustible, Circulación, INFORMACIÓN GENERAL el ejercicio 2008, aprobado en etc. que incluyen distancias kilométricas, Consejo de Administración de ADIF y características de las líneas y tramos, el 30 de noviembre de 2007 y con el objeto de aportar una información 01 publicada su aprobación mediante de interés para los clientes de ADIF. 14 1.1.1. ESTRUCTURA DEL SECTOR FERROVIARIO EN ESPAÑA: PRINCIPALES AGENTES

A continuación y a efectos meramente Su único objeto es facilitar una visión informativos, se describen los principales general de la estructura de dicho sector. agentes del Sector Ferroviario Esta información no tiene carácter español incluyendo sus funciones y de desarrollo normativo y carece de competencias. vinculación legal.

MINISTERIO ADMINISTRACIÓN FERROVIARIA Definición Política Ferroviaria DE FOMENTO Planificación estratégica L

I

C

E

Garantía de Pluralidad CoMITÉ De N de oferta ReGULACIÓn C Resolución de Conflictos FeRRoVIARIA I entre ADIF y operadores A

S

Servicio de Interés Público

Contrato-Programa y Convenios PRESTACIÓN para la Construcción y Gestión de la Red DE SERVICIOS

ADMInISTRACIÓn Provisión De Servicios ACA InFRAeSTRUCTURA Cánones y Tarifas oPeRADoReS Construcción de Infraestructura Mantenimiento empresas Ferroviarias Gestión de Sistemas Asignación Candidatos Habilitados de Capacidad DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

15 MINISTERIO DE FOMENTO ferroviarios declarados de interés público, y el establecimiento del De conformidad con lo dispuesto en la régimen de ayudas a las empresas Ley 39/2003, de 17 de diciembre, ferroviarias adjudicatarias. del Sector Ferroviario, en lo sucesivo LSF, las principales competencias de este • La definición del régimen tarifario y su Departamento ministerial son: supervisión.

• La planificación estratégica del sector • El establecimiento o, en su caso, la ferroviario, y su desarrollo. modificación de la cuantía de los cánones ferroviarios, de conformidad • La ordenación general y la con los elementos o parámetros fijados regulación del sistema ferroviario, en la LSF. que incluye el establecimiento de las reglas básicas del mercado • La investigación de los accidentes en ferroviario y la elaboración que hubiera víctimas mortales. de la normativa necesaria para su correcto desenvolvimiento, en • La aplicación del régimen especial todo lo relacionado con sancionador. la seguridad e interoperabilidad del sistema ferroviario y con • Las demás que le vengan atribuidas las relaciones entre los agentes por la normativa vigente. del sector. DIRECCIÓN GENERAL DE • La definición de objetivos y la FERROCARRILES supervisión de la actividad de las entidades públicas empresariales La Dirección General de Ferrocarriles, ferroviarias, ADIF y RENFE DGF, es un órgano directivo del Operadora, así como de su sistema Ministerio de Fomento, que depende de financiación. de la Secretaría de Estado de Infraestructuras y Planificación. • El otorgamiento de licencias a las empresas ferroviarias, en adelante Corresponde a ésta el ejercicio, entre EEFF, así como el otorgamiento otras, de las siguientes funciones: de habilitaciones a los candidatos a la obtención de capacidad de • La elaboración, seguimiento,

infraestructura ferroviaria, distintos supervisión y control de la plani- INFORMACIÓN GENERAL de las empresas ferroviarias. ficación operativa de infraestructuras ferroviarias y de los correspondientes • El otorgamiento de las autorizaciones planes ferroviarios. 01 para la prestación de servicios 16 • La regulación, ordenación e inspección • El otorgamiento, renovación, suspensión del transporte ferroviario, de acuerdo y revocación de los títulos de con la legislación. conducción del personal ferroviario.

• La inspección de ADIF, de las empresas • La homologación de los centros de ferroviarias y de la prestación de los formación del personal ferroviario. servicios de transporte y actividades que éstos realizan. • La homologación de los centros de reconocimiento médico del personal • El otorgamiento de las autorizaciones ferroviario. de puesta en servicio de los diferentes subsistemas que integran el sistema • La supervisión de la correcta aplicación ferroviario, y la comprobación de por los agentes responsables del marco que tales subsistemas se explotan y normativo en materia de seguridad en mantienen de conformidad con los la circulación ferroviaria. requisitos esenciales pertinentes. • Cualquier otra que le encomiende la • La supervisión del cumplimiento de los normativa vigente. requisitos esenciales por parte de los componentes de interoperabilidad de REGISTRO ESPECIAL FERROVIARIO conformidad con la normativa vigente. El Registro Especial Ferroviario es • La aprobación de los métodos de gestionado por la Dirección General seguridad (MS) y de los objetivos de de Ferrocarriles y tiene por objeto la seguridad (OS). inscripción de las entidades y personas físicas y jurídicas cuya actividad esté • La comprobación de que la información vinculada al sector ferroviario y requieren, relacionada con la seguridad del para ejercer ésta, de la correspondiente tráfico ferroviario recogida en el licencia, autorización o título habilitante, Registro Especial Ferroviario y en de conformidad con lo dispuesto en la LSF, los inventarios ferroviarios, a los que en el RSF y en su normativa de desarrollo. hacen referencia los reales decretos de interoperabilidad del sistema Se inscribirán, asimismo, en el Registro ferroviario de alta velocidad y de Especial Ferroviario, las Administraciones la red convencional, se mantienen Públicas con atribuciones en materia de actualizados por los órganos prestación de servicios de transporte responsables de su elaboración. que manifiesten su interés por solicitar la adjudicación de capacidad de • La homologación de los centros de infraestructura necesaria para la mantenimiento de material rodante prestación de determinados servicios de ferroviario. transporte ferroviario. DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

17 Las entidades inscritas en el Registro están Es competente para resolver los obligadas a comunicar al Ministerio de conflictos entre ADIF, las EEFF y los Fomento, en el plazo máximo de un mes demás Candidatos, en los siguientes desde que se produzca, la variación asuntos: que haya sufrido cualquiera de los datos vinculados a la obtención de la licencia, • Otorgamiento y uso del Certificado autorización o título habilitante o, en su de Seguridad. caso, a su personal ferroviario o material rodante. • Aplicación de los criterios de la Declaración sobre la Red. ÓRGANOS COLEGIADOS • Procedimientos de Adjudicación de • Comité de Regulación Ferroviaria Capacidad.

El Comité de Regulación Ferroviaria • Cuantía, estructura y aplicación de es el organismo regulador del sector tarifas a los operadores. ferroviario. Es un órgano colegiado adscrito a la Secretaría de Estado • Resolución de conflictos entre EEFF de Infraestructuras y Planificación sobre actuaciones que persigan un del Ministerio de Fomento. Está trato discriminatorio en el acceso a compuesto por un Presidente las infraestructuras o a los servicios. y cuatro Vocales, funcionarios de los cuerpos superiores del • Interpretación de las cláusulas de Ministerio de Fomento, nombrados las licencias y de las autorizaciones por el Ministro, y un Secretario, para la prestación de los servicios designado por el propio Comité. de interés público, informando El RD 2387/2004 establece además en los procesos de la duración del mandato, cese, licitación. incompatibilidades y funciones de los, miembros del Comité. Se constituyó • Información y asesoramiento el 9 de junio de 2005. al Ministro de Fomento y a las autoridades regionales sobre El ejercicio de las funciones del Comité materias ferroviarias, especialmente de Regulación se realizará con pleno en las que puedan afectar al respeto a las competencias que la desarrollo de un mercado ferroviario Ley 16/1989 atribuye a los órganos competitivo.

de defensa de la competencia. INFORMACIÓN GENERAL Se establece un mecanismo de El Comité actuará de oficio o a información y coordinación entre el instancia de parte interesada. Comité y el Servicio de Defensa de la Las entidades que se consideren 01 Competencia. perjudicadas por una decisión o 18 actuación tendrán el plazo máximo hagan las comisiones y órganos de un mes para acudir al Comité. referidos en la letra anterior. Las resoluciones del Comité son vinculantes para las entidades que • Conocer los sistemas de gestión actúen en el ámbito ferroviario, de seguridad en la circulación de pero son recurribles ante el Ministro ADIF y de las EEFF. de Fomento. El incumplimiento de las resoluciones será sancionado • Conocer los contenidos generales conforme a la LSF. que deberán contemplarse en los protocolos de gestión conjunta • Comisión Asesora de Seguridad de la seguridad en la circulación en la Circulación Ferroviaria que obligatoriamente deberán establecerse entre ADIF y cada EF. El Reglamento sobre Seguridad en la Circulación de la Red Ferroviaria de • Recibir información acerca de Interés General, en adelante REFIG, la evolución de la seguridad aprobado por RD 810/2007, de ferroviaria en la circulación sobre 7 de julio, creó en el seno de la la REFIG. Dirección General de Ferrocarriles, la Comisión Asesora de Seguridad en la • Recibir periódica información de Circulación Ferroviaria. Esta Comisión la evolución de los accidentes está compuesta por el Presidente, e incidentes, de las medidas el Pleno y la Secretaría. adoptadas en cada caso, de las medidas preventivas y de la Los cometidos de esta Comisión son eficacia de las mismas. los siguientes: • Recibir, en su caso, las sugerencias • Conocer las propuestas de la que se le formulen para la Comisión General de Seguridad modificación del Reglamento en la Circulación ADIF–RENFE General de Circulación. Operadora u órganos similares que se constituyan entre ADIF y las • Hacer propuestas sobre los pro- diferentes EEFF, incluidos los planes yectos de métodos de seguridad (MS) estratégicos de seguridad y los y de objetivos de seguridad (OS). planes anuales de seguridad de ADIF y de las EEFF, con formulación, • Comisión de Investigación en su caso, de recomendaciones al de Accidentes Ferroviarios respecto. La Comisión de Investigación de • Realizar recomendaciones en Accidentes Ferroviarios es un órgano relación a las consultas que le colegiado especializado, adscrito al DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

19 Ministerio de Fomento a través de la de seguirse en la realización de Secretaría General de Infraestructuras cada investigación de un accidente y regulada por el RD 810/2007, ferroviario. La investigación de los de 7 de julio. Realiza sus actividades de accidentes ferroviarios tendrá como forma transparente y no discriminatoria, finalidad determinar las causas independientemente de la Dirección de los mismos y las circunstancias General de Ferrocarriles, de ADIF y en que se produjeron, con objeto de cualquier EF, organismo notificado de prevenirlos en el futuro, y o de certificación, y del Comité de formular las recomendaciones Regulación Ferroviaria. oportunas para reducir los riesgos en el transporte ferroviario. Dicha Está compuesta por el Presidente, investigación no se ocupará, en el Pleno y la Secretaría y sus ningún caso, de la determinación competencias en materia de de la culpa o responsabilidad y investigación de accidentes ferroviarios será independiente de cualquier son las siguientes: investigación judicial.

• La investigación técnica de los Con independencia de la accidentes ferroviarios graves que investigación llevada a cabo por se produzcan sobre la REFIG, así la Comisión de Investigación de como la investigación en la misma Accidentes Ferroviarios, ADIF de los demás accidentes e incidentes investigará todos los accidentes ferroviarios cuando así lo considere. ferroviarios que se produzcan en la REFIG. De igual modo, las • El establecimiento del alcance y EEFF deberán llevar a cabo una los procedimientos que habrán investigación interna de todos los INFORMACIÓN GENERAL

01 20 accidentes ferroviarios en los que Administrador de infraestructuras se hubieran visto implicadas. ferroviarias (adif)

En cualquier caso, las investigaciones La Entidad Pública Empresarial ADIF, de los accidentes ferroviarios que se configura como un organismo público lleven a cabo ADIF y las EEFF adscrito al Ministerio de Fomento a implicadas en los mismos, no través de la Secretaría General de interferirá con la llevada a cabo Infraestructuras. Goza de personalidad por la Comisión de Investigación jurídica propia, plena capacidad de Accidentes Ferroviarios, a la de obrar para el cumplimiento de cual prestarán toda la colaboración sus fines y patrimonio propio y se requerida por la misma. rige por lo establecido en la LSF, en la Ley 6/1997, de 14 de abril, de • Comisión para la Coordinación Organización y Funcionamiento de la del Transporte de Mercancías Administración General del Estado, en Peligrosas las normas de desarrollo de ambas, en el Estatuto de ADIF y en la legislación Es un órgano consultivo y colegiado presupuestaria y demás normas que le dependiente del Ministerio de sean de aplicación. En defecto de estas Fomento, creado en el año 1981 normas, se le aplicará el ordenamiento para la coordinación del transporte de jurídico privado. mercancías peligrosas, y regulado por el RD 1256/2003, de 3 de octubre. En el ejercicio de sus funciones ADIF actuará con autonomía de gestión, Esta Comisión Interministerial tiene dentro de los límites establecidos por su las funciones de estudiar y emitir Estatuto y teniendo en cuenta, en todo informes sobre modificación de caso, la garantía del interés público, la las reglamentaciones nacionales satisfacción de las necesidades sociales, e internacionales en materia de la seguridad de los usuarios y la eficacia mercancías peligrosas, proponer global del sistema ferroviario. las personas que participen en las reuniones internacionales sobre el Para el cumplimiento de sus funciones, transporte de mercancías peligrosas y ADIF podrá realizar toda clase de actos divulgar la legislación sobre la materia. de administración y disposición previstos en la legislación civil y mercantil. Los órganos que componen esta Comisión son: El Pleno, una Comisión ADIF no podrá prestar servicios de Permanente, y las Subcomisiones de transporte ferroviario, salvo aquellos transporte por carretera, transporte por que sean inherentes a su propia ferrocarril, transporte por vía marítima actividad. y transporte por vía aérea. DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

21 COMPETENCIAS DE ADIF • La elaboración y publicación de la DR, en los términos previstos en la LSF De acuerdo con lo establecido en el y en sus normas de desarrollo. Art. 21 de la Ley del Sector Ferroviario, en lo sucesivo LSF, corresponden a ADIF • La adjudicación de Capacidad de las siguientes competencias: infraestructura a las EEFF, que lo soliciten y la celebración de acuerdos • La aprobación de los proyectos marco con aquéllas. básicos y de construcción de infraestructuras ferroviarias que • La emisión de informes con carácter deban formar parte de la REFIG previo al otorgamiento, por el Ministerio por ADIF, si así se establece en de Fomento, de las licencias de EF la correspondiente resolución del y de las autorizaciones para prestar Ministerio de Fomento que determine servicios que se hayan declarado de su establecimiento o modificación, y interés público, en los casos previstos su construcción siempre que se lleve en la LSF. a cabo con sus propios recursos y, en todo caso, con arreglo a lo que • El otorgamiento de los certificados de disponga el Ministerio de Fomento. seguridad a las EEFF (RD 810/2007, de 22 de junio). • La construcción de infraestructuras ferroviarias, con recursos del • La elaboración de las instrucciones y Estado o de un tercero, conforme al circulares necesarias para determinar, correspondiente convenio. con precisión, las condiciones de operación sobre la Red gestionada • La administración de las infraestructuras por ADIF. ferroviarias de su titularidad y de las que se le encomienden mediante el • La prestación de servicios adicionales, oportuno convenio. complementarios y auxiliares al servicio de transporte ferroviario. • El control e inspección de la infraes- tructura ferroviaria que administre, • La fijación de las Tarifas por la de sus zonas de protección y de la prestación de Servicios Adicionales, circulación ferroviaria que sobre ella Complementarios y Auxiliares y el se produzca. cobro de las mismas, en su caso.

• La explotación de los bienes de • El cobro de los Cánones por utilización INFORMACIÓN GENERAL su titularidad, de los que le sean de las infraestructuras ferroviarias adscritos y de aquellos cuya gestión y, en su caso, de las Tarifas por la se le encomiende. prestación de Servicios Adicionales, 01 Complementarios y Auxiliares. 22 • La gestión, liquidación y recaudación RETOS Y COMPROMISOS DE ADIF de las Tasas, de conformidad con lo establecido en la LSF. La política de ADIF de reforzar la transparencia y el diálogo con sus Grupos • La cooperación, con los organismos de Interés, se recoge como compromiso que en otros Estados miembros de en el Plan Empresa Ciudadana, mediante la Unión Europea administren las el cual se desarrolla la estrategia de infraestructuras ferroviarias, para Responsabilidad Social Corporativa de establecer y adjudicar Capacidad la empresa pública. de Infraestructura que abarque más de una red nacional. ADIF es la primera empresa pública de España y del sector del transporte • La celebración, con las EEFF, de a escala mundial que ha publicado acuerdos marco. una Memoria Global Reporting Initiative, GRI, obteniendo el nivel A+, • El establecimiento de las pautas que el más alto dentro de este estándar regulen el procedimiento para realizar internacional, que tiene el propósito de la investigación de los accidentes servir como marco generalmente aceptado ferroviarios que le correspondan. para informar acerca del desempeño económico, ambiental y social. • La elaboración de un informe anual que contemple todos los incidentes La necesidad de respetar y conservar y accidentes producidos como el Medio Natural forma parte esencial consecuencia de la prestación del del esfuerzo técnico y económico por servicio de transporte ferroviario. avanzar en las operaciones de transporte que proporcionan las infraestructuras • La elaboración de un Plan de ferroviarias, siempre desde la perspectiva Contingencias que recoja las de Calidad Medioambiental y Calidad medidas necesarias para reestablecer del Servicio. la situación de normalidad en caso de accidente, de fallo técnico o de Este compromiso de ADIF con el Medio cualquier otra incidencia que perturbe Ambiente está recogido en el documento el tráfico ferroviario. “Política de Medio Ambiente”, que desarrolla las directrices diseñadas por el • La resolución de las reclamaciones de Plan Estratégico de ADIF 2006 – 2010, responsabilidad patrimonial que se sobre la conservación de nuestro entorno. formulen respecto de la actuación de ADIF. En el marco de esta mejora continua del desempeño de la actividad empresarial • Cuantas otras le atribuya la normativa de ADIF, y en línea con el objetivo de aplicable. fomentar la tecnología ferroviaria nacional, DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

23 se inscribe la creación del Plan de I+D+i Las actuaciones que propone este 2007–2010, que es el instrumento Plan se dirigen, al impulso en la gestión, que describe las actividades, recursos y la definición de procesos, la resultados necesarios para alcanzar los identificación de líneas de investigación, objetivos marcados en la Política de I+D+i la protección y explotación de de ADIF y supone el apoyo y guía para resultados, la vigilancia y transferencia las unidades que desarrollan proyectos y tecnológicas y, en general, a impulsar actividades de innovación dentro de la la participación, incrementando la empresa. Asimismo, Identifica las líneas presencia de ADIF en los programas de investigación y proporciona un marco nacionales y europeos de ayuda a la planificado de cartera de proyectos hasta I+D+i. el año 2010.

ORGANIGRAMA Y PERSONAL DE ADIF

Presidencia

Secretaría General y del Consejo D. Comunicación y Relaciones Externas

D. G. Planificación Estratégica D. G. Seguridad, Organización y RR.HH.

Direcciones de Línea de Alta Velocidad D. G. Económico Financiera y de Control

D. G. Grandes Proyectos D. G. Desarrollo D. G. Explotación

de Alta Velocidad de la Infraestructura de la Infraestructura INFORMACIÓN GENERAL 01 NÚMERO EMPLEADOS (31 DICIEMBRE 2007): 14.182 24 EMPRESAS FERROVIARIAS Transport S.A. (Grupo Comsa), Continental Rail S.A. (Grupo ACS), Acciona Rail Desde el 1 de enero de 2005, la Services S.A. (Grupo Acciona), Activa Red gestionada por ADIF permite el Rail S.A. (Grupo TRANSFESA), Tracción libre acceso a la Adjudicación de Rail S.A. (Grupo AZVI), Eusko Trenbideak Capacidad a las EEFF en posesión de – Ferrocarriles Vascos S.A., ArcelorMittal Licencia de EF para realizar transporte Siderail S.A. (Grupo ArcelorMittal) y se ha ferroviario de mercancías internacional inscrito en el Registro Especial Ferroviario, o nacional. Deben, para ello, solicitar English Scottish & Welsh International la correspondiente Capacidad a ADIF, Ltd. (EWSI). Se encuentran en trámite de siguiendo el procedimiento establecido. solicitud tres Licencias de EF más. En el momento de la adjudicación de la misma, deberán, además, estar en CANDIDATOS HABILITADOS posesión del Certificado de Seguridad, necesario para poder circular, con Igualmente, se han otorgado Títulos su material rodante y su personal de de Habilitación para solicitud de conducción, por el itinerario solicitado. adjudicación de capacidad a los siguientes Candidatos: TRANSFESA, La entidad pública empresarial RENFE Logística y Transporte Ferroviario S.A. Operadora fue creada por la LSF el (Grupo Dragados), Sicsa Rail S.A. (en 31 de diciembre de 2004, con proceso de finalizar la absorción de autonomía de gestión dentro de los Container Train S.A., (Grupo Dragados), límites establecidos por su normativa y Conte Rail S.A. Se encuentran en y adscrita al Ministerio de Fomento. tramitación de solicitud dos empresas. El Estatuto de RENFE Operadora se establece en el RD 2396/2004, de 30 de diciembre. El objeto de su 1.2. OBJETIVOS DE LA DECLARACIÓN actividad es la prestación de servicios SOBRE LA RED ferroviarios de viajeros y mercancías y de otros servicios vinculados al trans- La DR es el documento que ADIF ofrece a porte ferroviario en todo el ámbito de la las EEFF y demás Candidatos para darles a REFIG. Realiza, también, mantenimiento conocer las características de la infraestructura de su propio material móvil ferroviario. y las condiciones de acceso a la red.

A fecha de publicación de este Este documento expone las características de documento, el Ministerio de Fomento la infraestructura puesta a disposición de las ha otorgado ocho Licencias de EF y ha EEFF y de los demás Candidatos, e informa inscrito en el Registro Especial Ferroviario sobre la Capacidad de cada tramo de la Red una Licencia expedida por otro estado y sobre los condiciones de acceso a la misma. miembro de la UE. Por orden de concesión Asimismo, detalla las normas generales, son: RENFE Operadora, Comsa Rail plazos, procedimientos y criterios que rigen en DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

25 relación con la Adjudicación de Capacidad estableciendo las directrices básicas que hayan y principios de tarificación que se deben de presidir dicha encomienda, señalando aplicar por la utilización de las infraestructuras objetivos y fines que se deban alcanzar, ferroviarias y por la prestación de los diferentes determinando los niveles de inversión y la cuantía servicios a las EEFF (Art. 29 de la LSF). de las aportaciones económicas del Estado, a efectos de su inclusión en la correspondiente La Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Ley de Presupuestos Generales de Estado. Sector Ferroviario, transpone al Derecho interno la Directiva 2001/14/CE, del El Contrato Programa 2007 – 2010 establece Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de las obligaciones y compromisos recíprocos febrero de 2001. No obstante, determinadas entre la Administración General del Estado cuestiones relativas al contenido de esta DR y al y ADIF, regulando las inversiones en la red procedimiento de Adjudicación de Capacidad de titularidad del Estado que el Ministerio de de infraestructura ferroviaria, se desarrollan Fomento encomiende a ADIF. Éste garantiza la mediante la ORDEN FOM/897/2005, coherencia y continuidad de la gestión de la red de 7 de abril. cuya titularidad pertenece al Estado, contempla los resultados de la misma y compromete el correspondiente apoyo financiero. En él se 1.2.1. RED GESTIONADA POR ADIF atribuye, de acuerdo con el Art. 24.2 de la LSF, a ADIF, respecto de los bienes de dominio público Se compone de las infraestructuras ferroviarias de titularidad estatal o de aquellos cuya gestión de titularidad de ADIF, y de aquellas otras le haya sido atribuida por el Estado, el ejercicio cuya administración se le encomiende en los de las facultades de administración, defensa, términos previstos en la LSF. policía, investigación, deslinde y recuperación posesoria que otorga a la Administración General En virtud de lo establecido en la disposición de Estado la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, adicional cuarta del RD 2395/2004, de del Patrimonio de las Administraciones Públicas, 30 de diciembre, por el que se aprueba el y la facultad de establecer el régimen de uso Estatuto de la Entidad Pública Empresarial de los mismos y de otorgar las autorizaciones, ADIF, toda la red que, con arreglo a la arrendamientos y demás títulos que permitan su LSF, sea de titularidad del Estado y que, en eventual utilización por terceros. el momento de su entrada en vigor, estaba siendo administrada por Red Nacional de los Dicho Contrato Programa determina la Ferrocarriles Españoles (RENFE) se encomienda, cuantificación de estas inversiones en la para su administración, a ADIF. Red de titularidad del Estado, en la cláusula 6.2.1.2, donde se establece una programación

Los Ministerios de Economía y Hacienda y plurianual del total de la inversión para el INFORMACIÓN GENERAL de Fomento, en aplicación de lo previsto en periodo de vigencia de aquél, y también los el Art. 22.2 de la LSF, pueden encomendar ingresos que por la gestión convenida tenga a ADIF la administración de infraestructuras derecho a percibir ADIF. Para la ejecución 01 ferroviarias que sean de titularidad de Estado, de inversiones en la Red gestionada por ADIF 26 en el ejercicio 2008, está en vigor la No obstante lo anterior, ADIF puede celebrar Encomienda nº 3. convenios con las Comunidades Autónomas para la construcción y la administración de Estas inversiones se refieren a: las redes ferroviarias de éstas o de tramos de las mismas. En el momento presente está • Actuaciones en mercancías. Terminales y red. suscrito el Convenio de colaboración entre • Actuaciones en cercanías. Estaciones y red. el Ministerio de Fomento, la Comunidad • Mejora de la seguridad y funcionalidad de Autónoma del País Vasco y ADIF para la la red ferroviaria. encomienda de determinadas actuaciones • Supresión de bloqueos telefónicos. para la construcción de la nueva red ferroviaria • Seguridad en pasos a nivel. en el País Vasco, publicado en Resolución • Actuaciones de reposición y modernización de 8 de junio de 2006, de la Secretaría de de activos. Estado de Infraestructuras y Planificación. • Plan de renovaciones. DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

27 1.2.2. CIFRAS DE LA RED GESTIONADA POR ADIF

Longitud de la Red (km) 13.338

Red de Alta Velocidad (Ancho Internacional) 1.563

Red Convencional (Ancho Ibérico) 11.736

Red Mixta (Ancho Ibérico – Ancho Internacional) 21

Red de Vía Estrecha (Ancho Métrico) 18

Vía Única Electrificada 3.601

Vía Única No Electrificada 5.210

Vía Doble Electrificada 4.450

Vía Doble No Electrificada 56

Con CTC 7.515

Con BCA 637

Con BSL 905

Con ERTMS Nivel 1 1.045

Con Sistema de Radiotelefonía 8.277

Con Sistema GSMR 1.577

Con Sistema ASFA 10.526

Velocidad Igual o Superior a 250 km/h 1.247

Velocidad entre 200 km/h y 250 km/h 487

Velocidad entre 160 y 200 km/h 215 INFORMACIÓN GENERAL Velocidad entre 140 y 160 km/h 4.725 Velocidad entre 100y 140 km/h 3.601 01 Velocidad Inferior a 100 km/h 3.063 28 1.3. MARCO LEGAL RGC, o cualquier otra normativa en vigor asimismo aplicable. El Marco básico legal se fundamenta en los Reglamentos y Directivas de la Unión Europea y su transposición a la legislación nacional, 1.4.3. RECLAMACIONES además de su normativa de desarrollo y otras disposiciones. Las EEFF y los demás Candidatos pueden dirigirse al Comité de Regulación Ferroviaria Las referencias a todas estas disposiciones para resolver los conflictos que puedan pueden consultarse en el Anexo F de este plantearse entre éstos y ADIF, Art. 83.1.d de la documento. Asimismo incluye la normativa LSF y Art. 4.4 de la ORDEN FOM/897/2005, técnica aplicable. de 7 de abril.

Para los tráficos que abarquen más de una 1.4. ESTATUS JURÍDICO DE LA DR red, son vinculantes para los Candidatos las leyes y disposiciones dictadas por cada país o administrador de infraestructura, debiendo presentar sus reclamaciones directamente 1.4.1. CONSIDERACIONES GENERALES ante el administrador de infraestructura que corresponda. La DR tendrá carácter vinculante para las EEFF y para los otros Candidatos que quieran Las EEFF y demás Candidatos habilitados acceder a las infraestructuras para la prestación podrán efectuar reclamaciones por escrito a la de servicios de transporte ferroviario, así como Dirección Comercial y de Atención al Cliente para ADIF, en cuanto a los derechos y a las de ADIF, cuando consideren que alguno de los obligaciones que de ella se deriven. servicios prestados por éste no se han ajustado a lo que determina la presente DR o a los niveles El instrumento por el que se formalice el acto de de prestación o de calidad establecidos. Adjudicación de Capacidad a los Candidatos conllevará implícita la aceptación de los De conformidad con el Art. 83.5 de la LSF y derechos y obligaciones contenidos en la DR. Art. 153.5 del RSF, las resoluciones que dicte el Comité de Regulación Ferroviaria serán vinculantes para las entidades afectadas y 1.4.2. SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN tendrán eficacia ejecutiva, sin perjuicio de poder ser recurridas, mediante recurso de En cuestiones de seguridad, en relación con alzada, ante el Ministro de Fomento. la circulación y reglamentación, la información contenida en la presente DR tiene carácter únicamente informativo, siendo de aplicación en cualquier caso lo establecido en el Reglamento General de Circulación vigente, DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

29 1.5. ESTRUCTURA DE LA DR En los distintos Anexos se ha agrupado toda la información que puede ser objeto de frecuente El contenido de esta DR se ajusta a lo recogido actualización, incluyendo además contenidos en la ORDEN FOM/897/2005, de 7 de de carácter informativo. abril, relativa a la DR y al procedimiento de adjudicación de capacidad de infraestructura Está disponible para su consulta, en la Dirección ferroviaria. Ejecutiva de Circulación, un documento complementario a la DR denominado Manual La estructura de este documento es, a su de Capacidades (MC), en el que se detallan vez, coherente con la estructura normalizada las normas específicas de asignación de acordada en el seno de Rail Net Europe, en lo capacidades aplicables en cada línea de la sucesivo RNE, para mayor facilidad de las EEFF Red gestionada por ADIF. y los demás Candidatos, especialmente en los tráficos internacionales. Con ello se consigue la máxima transparencia posible en los 1.6. VALIDEZ DE LA DR procedimientos de acceso a la infraestructura, de manera que aquellos clientes que operen en La DR estará disponible en el plazo previsto tráfico internacional reconozcan un esquema por la ORDEN FOM/897/2005 y podrá ser común en las Declaraciones sobre la Red de actualizada por ADIF cuando así lo requieran los distintos administradores de infraestructura: sus contenidos.

Con arreglo a este principio, la DR se estructura Los acuerdos por los que se aprueben en seis Capítulos y varios Anexos: modificaciones de la DR deberán ser, igualmente, objeto de publicación en el Boletín • Capítulo 1 Oficial del Estado en el plazo máximo de diez INFORMACIÓN GENERAL días hábiles desde que se adopten y, en todo caso, quince días antes de la fecha en que • Capítulo 2 surtirán efecto. CONDICIONES DE ACCESO

• Capítulo 3 En todo caso, tales modificaciones no podrán DESCRIPCIÓN DE LA RED suponer restricciones o limitaciones de la capacidad adjudicada, salvo que se produzcan • Capítulo 4 circunstancias extraordinarias debidamente ADJUDICACIÓN DE CAPACIDADES acreditadas, o presten su consentimiento los adjudicatarios afectados o bien formen parte de • Capítulo 5 actuaciones de naturaleza eventual necesarias SERVICIOS DE ADIF para la explotación. En este último supuesto, INFORMACIÓN GENERAL • Capítulo 6 será suficiente a efectos de publicidad, la comu- CÁNONES Y TARIFAS nicación a los adjudicatarios afectados y la disponibilidad para cualquier Candidato, en tanto 01 • ANEXOS se incorporan a la publicación ordinaria anual. 30 En caso de erratas de imprenta, dudas de acuerdo de aprobación de la DR, a fin de interpretación o lagunas de información en la facilitar su consulta. DR, ADIF adoptará las acciones que estime oportuno en cada situación, comunicándoselo Para conocimiento de las empresas de a los Candidatos afectados. De igual manera, tráfico internacional, se incluirá una versión cualquier modificación en la legislación o en lengua inglesa en la web corporativa. normativa que afecte a la DR se incorporará a En caso de discrepancia en cuanto a su la misma. contenido, prevalecerá la versión original en lengua castellana. En lo relativo a aspectos sujetos a variación regular (informaciones técnicas), las modificaciones que se puedan producir tendrán 1.8. DIRECTORIO DE ADIF efectos inmediatos desde su publicación o desde la fecha en la que se disponga en la ADIF pone a disposición de los Candidatos una propia modificación. organización que presta un servicio integral para facilitar el acceso a la infraestructura.

1.7. PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN A continuación se detalla el Directorio de ADIF para consulta de los Candidatos. Para más Estará disponible una versión en formato PDF información sobre la Red OSS de Ventanillas o similar de la DR, en la web corporativa de Únicas, (One Stop Shop) de Rail Net Europe ADIF, www.adif.es, al día siguiente de la (RNE), se puede consultar el Punto 1.9 de publicación de la resolución en el BOE del esta DR. DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

31 DIRECTORIO DE ADIF

Información general de acceso a la red ventanilla única (OSS) Ventanilla Única (OSS) Agustín de Foxá s/n. Estación Chamartín Dirección Gestión de Capacidades Edificio Anexo al Puesto de Mando Dirección Ejecutiva de Circulación 28036 Madrid Asignación de capacidades Jefatura de Adjudicación de Capacidades Agustín de Foxá s/n. Estación Chamartín Dirección Gestión de Capacidades Edificio Anexo al Puesto de Mando Dirección Ejecutiva de Circulación 28036 Madrid

Información, atención al cliente y gestión posventa para EEFF y candidatos Sor Ángela de la Cruz, 3, 3º Planta Dirección Comercial y de Atención al Cliente 28020 Madrid

Información sobre estaciones de viajeros Dirección de Servicios al Cliente Avda. Pío XII 110. Edificio 18 Dirección Ejecutiva de Estaciones de Viajeros 28036 Madrid. Información sobre terminales de mercancías Agustín de Foxá s/n. Andén 1 Dirección de Productos y Servicios Edificio Comercial 3ª planta. Estación Chamartín Dirección Ejecutiva de Terminales de Mercancías 28036 Madrid. Información sobre estaciones de la Dirección Ejecutiva de Circulación Jefatura de Gabinete de Estaciones y Servicios Dirección de Explotación Paseo del Rey 32. 28008 Madrid Dirección Ejecutiva de Circulación

Control del Tráfico Centro Operativo Agustín de Foxá s/n. Estación Chamartín Dirección de Explotación Edificio Puesto de Mando. 28036 Madrid Dirección Ejecutiva de Circulación Seguridad en la Circulación Dirección de Seguridad en la Circulación Paseo del Rey 32. 28008 Madrid Autorización del material rodante Dirección de Seguridad en la Circulación Paseo del Rey 32. 28008 Madrid

Estudio para Transportes Excepcionales Dirección de Seguridad en la Circulación Paseo del Rey 32. 28008 Madrid

Información sobre Protección Civil

Gerencia de Protección Civil Avda. Pío XII 110. Edificio 4 INFORMACIÓN GENERAL Dirección de Protección Civil y Seguridad 28036 Madrid

Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica de ADIF (I+D+I) José Abascal 56, 6ª Planta 01 Dirección de Innovación Tecnológica 28003 Madrid 32 1.9. COOPERACIÓN INTERNACIONAL El principal objetivo de RNE es mejorar los ENTRE LOS DISTINTOS aspectos operacionales en el campo del tráfico ADMINISTRADORES DE internacional ferroviario. Para lograrlo, RNE se INFRAESTRUCTURAS centra en el proceso completo de producción de la infraestructura ferroviaria abarcando En enero de 2004, los administradores desde la armonización de la planificación de infraestructuras ferroviarios europeos se a medio y largo plazo de sus miembros, organizaron de forma conjunta para vertebrar marketing, ventas y explotación ferroviaria, el sector ferroviario europeo. hasta los Servicios Postventa de RNE de control e información. Rail Net Europe, tiene establecida su sede en Viena, y representa a sus miembros como una asociación para ayudar al avance del tráfico 1.9.1. DIRECTORIO DE VENTANILLAS internacional en el Sector Ferroviario Europeo. ÚNICAS DE RNE (OSS) Representa el siguiente paso en la cooperación bilateral y multilateral entre los administradores Los administradores de infraestructuras de infraestructuras ferroviarias europeos hacia europeos han firmado un acuerdo para la una organización común dirigida al mercado comercialización conjunta de la adjudicación europeo. de capacidad de infraestructura. Estos administradores han establecido una red de Los miembros de RNE establecen las Ventanillas Únicas OSS, que funcionan como condiciones adecuadas para llegar a acuerdos Puntos de Atención al Cliente dentro de RNE. corporativos con el fin de promover el sector Se puede ampliar esta información visitando ferroviario europeo desde el punto de vista www.railneteurope.com de la infraestructura y en beneficio de toda la industria ferroviaria. RNE está integrada Para la petición de surcos internacionales, el por 31 administradores de infraestructuras cliente tan sólo necesita contactar con una de ferroviarias, siendo éstos miembros de pleno estas OSS, cuya misión es poner en marcha derecho, asociados o candidatos. En conjunto, el proceso de forma integral trabajando en RNE ofrece una red en torno a 230.000 estrecha comunicación con el administrador kilómetros de infraestructura ferroviaria. implicado, realizando las siguientes funciones: Además, pertenece a la asociación una línea de ferry para contribuir a reducir las barreras • Ofrecer información y atención al cliente en el tráfico ferroviario internacional. sobre el catálogo completo de productos y servicios de los administradores de Los administradores de infraestructuras integrados infraestructura. en RNE atienden en el momento presente a más de 120 EEFF de carácter internacional • Proporcionar toda la información sobre los en Europa, principal grupo de interés de RNE. requisitos de acceso a la infraestructura Adicionalmente, hay otras 300 EEFF, con tráfico de los administradores de infraestructura de exclusivamente a nivel nacional. RNE. DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

33 • Gestionar las peticiones de surcos Cada OSS está integrada en una red internacionales dentro de RNE. internacional y tiene por objeto simplificar los trámites al cliente. Asimismo, proporciona • Asegurar que las peticiones se tramitan información sobre tarificación y circulación de debidamente en los periodos que se trenes incluyendo el seguimiento informático. establecen en el calendario anual del En concordancia con el principio de Horario de Servicio. ofrecer una interlocución única al cliente, la OSS proporciona una eficaz ayuda en • Proporcionar la oferta de surcos completa las gestiones transfronterizas, utilizando en trayectos internacionales. procedimientos equitativos, transparentes y de forma confidencial. INFORMACIÓN GENERAL

01 34 LISTADO DE OSS DE RNE www.railneteurope.com

AUSTRIA/HUNGARY CZECH REPUBLIC GREAT BRITAIN/FRANCE Oskar Pichler Marek Neustadt John Newman RAABERBAHN / GYSEV Ceské dráhy, a.s. The Channel Tunnel Group Ltd Bahnhofplatz 5 Nábrezi L. Svobody 1222/12 UK Terminal A–7041 Wulkaprodersdorf CZ–110 15 Praha Ashford Road Austria Phone: +420 972 233 264 Folkestone Phone: +43 2687 62 224 117 Fax: +420 222 310 008 UK–Kent CT 18 8xx Fax: +43 2687 62 224 9117 [email protected] Phone: +44 1303 283 085 [email protected] Fax: +44 1303 282 087 [email protected]

AUSTRIA DENMARK GREAT BRITAIN Sylvia Mikula Alex S. Nielsen Maurice Hemingway ÖBB Infrastruktur Betrieb AG Banedanmark (Rail Net Denmark) Elisabethstrasse 9 Amerika Plads 15 40 Melton Street London A – 1010 Wien DK–2100 Copenhagen NW1 2EE Phone: +43 1 93000 33480 Phone: +45 82 27 24 62 Phone: +44 20 7 557 8235 Fax: +43 1 93000 25480 Fax: +45 27 11 83 10 Fax: +44 20 7 557 9109 maurice. [email protected] [email protected] [email protected]

BELGIUM FINLAND GREECE Patrick Nguyen Kaisa–Elina Porras Anastasios Lampropoulos , SA Under public law Ratahallintokeskus (RHK) OSE HELLENIC RAILWAYS Rue Bara 110 Keskuskatu 8 (P.O. Box 185) ORGANISATION S.A., B–1070 Brussels FIN–00100 Helsinki 1–3 Karolou str Phone: +32 2 525 24 46 Phone: +358 20 751 5097 GR – 104–37 Athens Fax: +32 2 525 90 63 Fax: +358 20 751 5108 Phone: +30 2 1052 97513 oss–[email protected] kaisa–[email protected] Fax: +30 2 1052 46239 [email protected]

BULGARIA FRANCE HUNGARY Tihomir Trifonov Jean–Michel Gayon László Pósalaki National Railway Infrastructure Company Réseau Ferré de France (RFF) VPE Vasúti Pályakapacitás–Elosztó Kft. (NRIC) 92, Avenue de France Teréz Krt. 62 110, Maria Luiza Blvd. F–75648 Paris Cedex 13 HU – 1066 Budapest BG – 1233 Sofia Phone: +33 1 5394 3333 Phone: +36 1 511 72 68 Phone: + 359 2 932 60 31 Fax: +33 1 5394 3822 Fax: +36 1 3328025 Fax: + 359 2 932 22 66 [email protected] [email protected] t.trifonov@rail–infra.bg

CROATIA GERMANY ITALY Biserka Keller Monika Roth Roberto Caruso HZ Infrastruktura d.o.o. DB Netz AG Rete Ferroviaria Italiana SpA (RFI) Mihanoviceva 12 Theodor–Heuss–Allee 7 Direzione Commerciale HR – 10000 Zagreb D–60486 Frankfurt/Main Piazza della Croce Rossa 1 Phone: +385 1 45 77 939 Phone: +49 69 265 31750 I–00161 Roma Fax: +385 1 378 28 11 Fax: Phone: +39 06 4410 2666 [email protected] [email protected] Fax: +39 06 4410 6478 [email protected] DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

35

LUXEMBOURG ROMANIA SWEDEN Claude Lambert George Marcu Hans Wolf Communauté des Transports CFR Banverket Accès Réseau (CdT–AR) Bd. Dinicu Golescu 38 Rail Traffic Administration 7 Place de la Gare RO –010873 Bucuresti 1 Jussi Björlings Väg 2 B.P. 640 Romania SE–781 85 Borlänge L–2016 Luxembourg Phone: +40 21 314 25 77 Tel: +46 243–44 50 00 Phone: +352 26 19 12 22 Fax: +40 21 319 25 11 Phone: +46 243 446 441 Fax: +352 26 19 12 29 [email protected] Fax: +46 243 445 406 [email protected] [email protected]

NETHERLANDS SLOVAKIA SWEDEN/GERMANY Esther Romijn Blanka Ondovcikova Benrd Ruß ProRail B.V. Železnice Slovenskej republiky Scandlines Deutschland GmbH PO Box 2038 Klemensova 8 Hochhaus am Fährhafen NL – 3500 GC Utrecht SK–81361 Bratislava DE – 18119 Rostock Phone: +31 30 235 9322 Phone: +421 2 2029 2886 Phone: +49 (0) 381 54 35 802 Fax: +31 30 235 9474 Fax: +421 2 2029 4090 Fax: +49 (0) 381 54 35 809 oss@.nl [email protected] [email protected]

NORWAY SLOVENIA SWITZERLAND Britt Jorun Øverstad Miran Pirnar Rudolf Achermann Jernbaneverket (JBV) SŽ Holding Slovenske železnice d.o.o. BLS AG Norwegian National Rail Administration Kolodvorska 11 Genfergasse 11 Postbox 4350, N – 2308 Hamar SI–1506 Ljubljana Postfach Phone: +47 2245 77 71 Phone: +386 1 29 14 162 CH–3001 Bern Fax: +47 2245 79 99 Fax: +386 1 29 14 Phone: +41 512 20 33 44 [email protected] oss@sz–infra.si Fax: +41 512 20 51 51 [email protected]

POLAND SLOVENIA SWITZERLAND Jolanta Imieninska Zdenko Zemljic Rudolf Achermann PKP PLK SA Public Agency for Rail Transport of Schweizerische Bundesbahnen SBB PKP Polskie Linie Kolejowe S.A. Republic Slovenia Infrastruktur Trassenmanagement ul. Targowa 74 Kopitarjeva 5 Hochschulstrasse 6 PL–03–734 Warszawa SI–2000 Maribor CH – 3000 Bern 65 Phone: +48 22 47 32 771 Slovenia Switzerland Fax: +48 22 47 33 469 Phone: +386 2 234 14 81 Phone: +41 512 20 33 44 oss@plk–sa.pl Fax: +386 2 234 15 52 Fax: +41 512 20 51 51 [email protected] [email protected]

PORTUGAL SPAIN SWITZERLAND Filipe Gomes de Pina Felix Bartolomé Daniel Haltner Rede Ferroviária Nacional, E.P. (REFER) ADIF Swiss Train Paths Ltd

Rua de Santa Apolónia Agustín de Foxá s/n Schwarztorstrasse 31 INFORMACIÓN GENERAL P–1100–105 Lisboa Edificio Puesto de Mando CH–3001 Bern Phone: +351 21 102 2088 28036 Madrid Switzerland Fax: +351 211 022 579 Phone: +34 91 300 6006 Phone: +41 31 384 20 47 [email protected] Fax: +34 91 300 7516 Fax: +41 31 384 20 41 01 [email protected] [email protected] 36 1.10. GLOSARIO modificaciones generalizadas al Plan de Transporte. • Acuerdo marco: Acuerdo celebrado entre ADIF y un Candidato, por un periodo • Ajuste de servicio mensual: Ajuste de de vigencia superior al del Horario de servicio limitado del Plan de Transportes de Servicio, en el que se establecen las los Operadores. Se establece habitualmente características de la capacidad de uno al mes. Tiene unas condiciones de infraestructura solicitada y ofrecida al modificación y creación de surcos más Candidato, el procedimiento para satisfacer restrictivas. sus legítimas necesidades comerciales sin mermar los derechos de los demás • Anuncio de trenes: Declaración formal por Candidatos y en el que se podrán establecer parte de las EEFF de los días concretos de las pautas de colaboración para la mejora circulación de los trenes. de la calidad de los servicios ofrecidos. • Apartadero: Infraestructura ferroviaria de • Adjudicación: Otorgamiento, por ADIF, del titularidad pública o privada, consistente derecho a la asignación de capacidad de en una instalación de vías para la carga, infraestructura ferroviaria. descarga y estacionamiento de vagones con enlace a una línea mediante una o • Agencia Ferroviaria Europea / European más agujas de plena vía, que sirve para Railway Agency (AFE/ERA): Agencia complementar la REFIG. creada por la UE, con el objetivo de aproximar progresivamente las normas • Apeadero: Dependencia para la subida y técnicas y de seguridad nacionales en bajada de viajeros. los Estados miembros y fijar objetivos de seguridad comunes a todos los ferrocarriles • Autorización de circulación de vehículos europeos. ferroviarios: La que otorga ADIF al fabricante o titular del vehículo ferroviario que vaya a • Agrupación Empresarial Internacional: circular por la Red Ferroviaria de Interés Cualquier asociación de al menos dos EEFF General, una vez obtenida de la DGF una establecidas en distintos Estados miembros Autorización de Puesta en Servicio. de la Unión Europea, con el fin de prestar servicios de transportes internacionales entre • Autorización Provisional de Circulación: Estados miembros. Para la realización de pruebas, ensayos o traslados, un vehículo ferroviario debe • Ajuste de servicio: Fecha establecida disponer, previamente, de una Autorización por ADIF para la adecuación del Plan de Provisional de Circulación, otorgada por Transporte. ADIF.

• Ajuste de servicio concertado: Ajuste • Autorización de Puesta en Servicio: Todo de servicio en el que se introducen las vehículo ferroviario que vaya a circular DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

37 por la REFIG, deberá disponer de dicha las intervenciones de mantenimiento y las autorización (de primer o segundo nivel), operaciones que las integran, recogidas en otorgada por la DGF. el plan de mantenimiento de cada vehículo ferroviario, conforme a lo establecido • Banda de mantenimiento: Reserva en la Orden del Ministerio de Fomento de la capacidad de vía necesaria 233/2006, de 31 de enero. Para ejercer para el mantenimiento ordinario de la sus funciones, todo centro de mantenimiento infraestructura. deberá hallarse homologado por la DGF y contar además con una habilitación • Calendario de adjudicación de capacidad: específica por cada tipo de intervención Calendario de plazos que deberá seguir de mantenimiento que deba realizar de una EF o Candidato Habilitado para acuerdo con las características del vehículo solicitar la adjudicación de capacidad de ferroviario que vaya a mantener, otorgada infraestructura. por ADIF.

• Candidato: La EF con Licencia o una • Centro operativo (COP): Departamento agrupación internacional de EEFF. Asimismo, de ADIF cuya función es la de coordinar pueden ser Candidatos las Administraciones a las Gerencias Operativas y Puestos de Públicas con atribuciones en materia Mando, así como facilitar información a las de servicio de transporte que estuvieran EEFF y establecer los Planes Alternativos de interesadas en la prestación de determinados Transporte en caso de incidencia. servicios de transporte ferroviario, así como otras personas jurídicas, que sin tener la • Certificado de Seguridad: Establece las condición de EEFF, estén interesadas en condiciones que deben cumplir las EEFF que la explotación del servicio, tales como presten un servicio ferroviario en materia agentes de transporte, los cargadores y los de gestión de la seguridad, de personal operadores de transporte combinado. de conducción y acompañamiento, y de material rodante, así como en cualesquiera • Capacidad de infraestructura: El número otras materias que se determinen de franjas horarias que pueden disponerse reglamentariamente. en un tramo de la infraestructura ferroviaria durante un periodo determinado de tiempo • Comisiones TOC: Son las que definen y en función de la tipología de tráfico. acuerdan la programación de actuaciones y obras en la infraestructura que afecten • Cargadero: Instalación de vías para la de modo permanente a la circulación carga y descarga de vagones con enlace de trenes y circunstancias que han de ser

a una línea mediante una o más agujas de contempladas en los surcos que se asignen INFORMACIÓN GENERAL plena vía. a los operadores. Están compuestas por personal de ADIF de Mantenimiento de • Centro de Mantenimiento de Material Infraestructura, Construcción de Infraestructura 01 Rodante: Organización destinada a efectuar y Circulación. 38 • Comité de Regulación Ferroviaria: que es objeto cada subsistema, con vistas a Organismo regulador independiente que satisfacer los requisitos esenciales, mediante vela por la libre competencia en el sector las que se establecen las relaciones ferroviario de mercancías y de viajeros. funcionales recíprocas necesarias entre los subsistemas del sistema ferroviario • Coordinación: El procedimiento mediante transeuropeo de alta velocidad y se el cual el organismo adjudicador y los garantiza la coherencia del mismo. Candidatos intentan resolver situaciones de conflicto de solicitudes de capacidad de • Explanación: La franja de terreno en la que infraestructura. se ha modificado la topografía natural del suelo y sobre la que se construye la línea • Declaración sobre la Red (DR): Documento férrea, se disponen sus elementos funcionales que detalla las normas generales, plazos, y se ubican sus instalaciones. procedimientos y criterios relativos a los sistemas de Cánones y Adjudicación de • Franja horaria: La capacidad de Capacidad. Contiene, asimismo, cualquier infraestructura necesaria para que un tren otra información que pueda ser necesaria circule entre dos puntos en un momento para cursar una solicitud de capacidad de dado. infraestructura. • Gestor de capacidades (GC): Departamento • Empresa Ferroviaria (EF): Aquella entidad de ADIF encargado de recibir las cuya actividad principal consista en prestar solicitudes de capacidad de infraestructura servicios de transporte de mercancías o de los Candidatos y asignar los surcos viajeros por ferrocarril, debiendo ser dicha demandados. empresa, en todo caso, la que aporte la tracción. Se incluyen, asimismo, en • Habilitación: Título diferente al de el concepto, las empresas que aportan Licencia, necesario para solicitar, por exclusivamente la tracción. otros Candidatos distintos de las EEFF y que estén interesados por su vinculación • Especificaciones Técnicas de Homologación directa con el ejercicio de su actividad, la (ETH): Conjunto de normas técnicas, requisitos capacidad de explotación de un servicio y condiciones que, en materia de segu- de transporte ferroviario. Se exceptúan ridad, fiabilidad, compatibilidad técnica, de dicho requisito las Administraciones salubridad, protección del medioambiente Públicas. y, en su caso, interoperabilidad, debe cumplir todo vehículo ferroviario para poder • Habilitaciones de un Centro de obtener las autorizaciones de puesta en Mantenimiento: Autorizaciones otorgadas servicio y de circulación. por ADIF que facultan a un centro de mantenimiento de material rodante titular de • Especificaciones Técnicas de Interopera- las mismas para realizar cada una de las bilidad (ETI): Conjunto de normas de las operaciones, o conjunto de operaciones, de DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

39 mantenimiento, sobre un determinado tipo o de línea, las estaciones y terminales u otros clase de vehículo ferroviario. edificios o instalaciones de Atención al Viajero. • Homologación de un Centro de Mantenimiento: Autorización otorgada por • Línea especializada: Declaración que atañe la DGF a un centro de mantenimiento de a determinados tramos de la red en los que material rodante ferroviario en la que se ADIF prioriza un tipo de trafico concreto en refleja que cumple las condiciones ciertos periodos horarios. reglamentarias, técnicas y operativas exigidas para poder ejercer su actividad. • MALLAS: Sistema informático de ADIF para la programación de las capacidades. • Horario de Servicio: Conjunto de los tráficos programados durante un periodo acordado • Manual de capacidades (MC): Documento y que, en la actualidad, se hace coincidir complementario a la DR en el que se detallan con el año natural. las normas específicas de asignación de capacidades aplicables en cada línea de la • Infraestructura congestionada: El tramo red. de infraestructura para el cual no puede atenderse plenamente la demanda de • Manual de Circulación: Conjunto de capacidad de infraestructura durante normas de circulación complementarias al determinados periodos, ni siquiera tras Reglamento General de Circulación (RGC). coordinación de las distintas solicitudes de capacidad. • Organismos de certificación: Entidades acreditadas por la Entidad Nacional de • Licencia: Autorización concedida por un Acreditación (ENAC) conforme a las normas Estado a una empresa a la que se reconoce armonizadas de la serie UNE 66.500 su condición de EF, que puede estar limitada (EN 45000), encargadas de validar el a la prestación de determinados tipos de cumplimiento de la ETH por el material servicios de transporte. rodante.

• Línea: Parte de la infraestructura ferroviaria • Organismos Notificados: Entidades que une dos puntos determinados y que encargadas de efectuar, de conformidad con esta integrada por los siguientes elementos: la normativa comunitaria, el procedimiento plataformas de la vía, superestructuras, como de evaluación de la conformidad o la carriles y contracarriles, traviesas y material idoneidad para su uso de los componentes de sujeción, obras civiles, como puentes, de interoperabilidad o de tramitar el

pasos superiores y túneles, e instalaciones procedimiento de verificación “CE” de INFORMACIÓN GENERAL de seguridad, de electrificación, de los subsistemas a que hacen referencia señalización y de telecomunicación de la los RD 355/2006, de29 de marzo, y vía y elementos que permiten el alumbrado. RD 354/2006, de 29 de marzo, sobre 01 No se consideran incluidos en el concepto interoperabilidad del sistema ferroviario 40 transeuropeo de Alta Velocidad y materia de seguridad, fiabilidad, Convencional, respectivamente. compatibilidad técnica, salubridad, protección medioambiental y, en su caso, • PATHFINDER: Sistema informático de Rail Net interoperabilidad, les fueron exigidas Europe para la solicitud y la adjudicación conforme a lo dispuesto en la ETH. de Capacidad de carácter internacional. • Plan de Transporte (PT): Conjunto de • Plan alternativo de transporte (PAT): operaciones planificadas de manera estable Variación temporal de la planificación por una EF u otros Candidatos, encaminadas básica o principal a un Candidato o por a la prestación de servicios de transporte, ADIF en una línea concreta, debido a asociadas a una asignación de surcos y de incidencias en el tráfico o a las variaciones recursos técnicos y humanos. importantes en la capacidad de vía, aún de manera programada (obras por ejemplo). • Puesto de Mando (PM): Departamento específico deADIF encargado de la gestión • Plan de Aumento de Capacidad: Son y regulación del tráfico en tiempo real. las medidas que acompañadas de un calendario de aplicación, se proponen para • Rail Net Europe (RNE): Es la organización mitigar las limitaciones de capacidad que Europea que tiene como fin asignar hayan motivado la calificación de un tramo capacidad para toda clase de tráfico como infraestructura congestionada. ferroviario internacional de un modo rápido y eficaz, de acuerdo con las leyes • Plan de Contingencias: Es el elaborado por y reglamentos nacionales y de la Unión ADIF que contiene, entre otros, la relación Europea. de las Administraciones, los organismos y los órganos públicos que deben ser informados • Red Ferroviaria de Interés General (REFIG): en caso de incidente importante o de Está integrada por las infraestructuras perturbación grave del tráfico ferroviario. ferroviarias que resultan esenciales para Corresponde su aprobación al Ministerio de garantizar un sistema común de transporte Fomento. ferroviario en todo el territorio del Estado, o cuya administración conjunta resulte • Plan de Mantenimiento de un vehículo necesaria para el correcto funcionamiento ferroviario: Documento que recoge el de tal sistema común de transporte, como conjunto de operaciones de mantenimiento las vinculadas a los itinerarios de tráfico que definen cada una de las intervenciones internacional, las que enlacen las distintas de mantenimiento que deben realizarse comunidades autónomas y sus conexiones sobre un vehículo ferroviario y la frecuencia y accesos a los principales núcleos de con que éstas han de efectuarse durante población y de transporte o/a instalaciones toda su vida útil para conservar, en el esenciales para la economía o defensa estado requerido durante su validación, nacional. las características técnicas que, en DECLARACIÓN SOBRE LA RED 2008. ACTUALIZACIÓN

41 • Red gestionada por ADIF: Se compone componerse o dividirse, o ambas cosas, de las infraestructuras ferroviarias de y las distintas secciones tener diferentes titularidad de ADIF, y de aquellas otras cuya orígenes y destinos, siempre que todos los administración se le encomiende en los vagones crucen, al menos, una frontera. términos previstos en la LSF. • Sistema de Gestión de Trenes Especiales • Reglamento General de Circulación (RGC): (SIGES): Es el sistema informático que gestiona Es el conjunto de normas y disposiciones las peticiones de los surcos inmediatos. fundamentales, que junto con las Normas Estos surcos se solicitan normalmente con Específicas de Circulación (NEC) y las menos de un día de antelación y por causas Prescripciones Técnicas y Operativas de excepcionales. Circulación y Seguridad (PTO), rigen actualmente la circulación de trenes y • Sistema Informático de Petición de Surcos maniobras y tienen como objetivo último Ocasionales y Regulares (SIPSOR): Es la garantía de una explotación ferroviaria el sistema informático que ADIF pone a segura y eficiente. Desarrollo de la LSF, disposición de las EEFF y demás Candidatos en todo lo referente a la seguridad en la habilitados en el proceso de adjudicación circulación sobre la Red gestionada por de la capacidad, para la solicitud de los ADIF; y asimismo en lo referente a la surcos regulares (SERVITREN) y los surcos investigación de los accidentes e incidentes ocasionales (TRENDIA). ferroviarios producidos en el conjunto de la Red gestionada por ADIF. • Surco: La capacidad de infraestructura necesaria para que un tren se desplace de • Reglamento sobre Seguridad en la un punto a otro de la Red, en un periodo de Circulación de la Red gestionada por tiempo determinado. ADIF (RSC): Normativa de desarrollo de la LSF, en todo lo referente a la seguridad • Tramo: Parte significativa de una línea en la circulación sobre la Red gestionada ferroviaria. por ADIF y asimismo en lo referente a la investigación de los accidentes e incidentes • Validación de material: Procedimiento de ferroviarios producidos en el conjunto de la homologación del material rodante al que Red gestionada por ADIF. se refiere el Art. 58 de la LSF, por el cual se verifica que dicho material cumple con las • Ruta: El itinerario que recorre un tren, cuando ETH que le son de aplicación. se puede ir por distintas líneas, de un origen a un destino. • Ventanilla Única / One Stop Shop (OSS):

Punto de contacto, en el ámbito nacional, que INFORMACIÓN GENERAL • Servicio internacional de transporte de ponen los administradores de infraestructura mercancías: Cualquier servicio de transporte a disposición de los Candidatos para solicitar en que el tren cruce, al menos, una frontera información y capacidad para el acceso a la 01 de un Estado miembro. El tren puede infraestructura en todas las redes integradas.