Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

AVANCES DE LA SEPARACIÓN Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS 16 DELEGACIONES POLÍTICAS DEL DISTRITO FEDERAL DICIEMBRE DEL 2006

1

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ______3 ÁLVARO OBREGÓN______4 ______6 BENITO JUÁREZ ______9 COYOACÁN ______11 CUAJIMALPA______13 CUAUHTÉMOC ______15 GUSTAVO A. MADERO ______17 ______20 ______22 ______24 MIGUEL HIDALGO______26 ______28 TLÁHUAC ______30 TLALPAN______32 VENUSTIANO CARRANZA ______35 ______37

2

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

INTRODUCCIÓN

La Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal en 22 de abril de 2003 tiene como objeto regular la gestión integral de los residuos sólidos, así como la prestación del servicio público de limpia. Esta Ley clasifica a los diferentes tipos de residuos y de generadores de residuos estableciendo una serie de obligaciones para los mismos, entre las que se encuentra la obligatoriedad de la separación de los residuos sólidos en la fuente de generación.

En consecuencia, en materia de separación y recolección selectiva de los residuos sólidos la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Obras y Servicios y las delegaciones iniciaron paulatinamente a partir del 1º de enero de 2004 la implantación de medidas y mecanismos tendientes a organizar la estructura e instalar la infraestructura necesaria para cumplir estas disposiciones.

A partir del 1º de octubre de 2004 los Proyectos en las 16 delegaciones dejan de ser pilotos para convertirse en programas permanentes, incrementando su cobertura conforme a las metas establecidas en el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Distrito Federal (PGIRS).

Los porcentajes de avance acumulado que establece el PGIRS para el 2006 son: como mínimo el 30% y como objetivo el 45% del total en la instrumentación de rutas y colonias en el Distrito Federal, como se muestra en el siguiente cuadro donde también se indican los avances obtenidos hasta el mes de agosto del 2006

Meta 2006 Acumulado Instrumentado Total PGIRS Min Obj Número % Rutas 1,819 546 819 393 22 Colonias 1,705 512 767 401 24

Asimismo, las 16 delegaciones han instrumentado el programa de separación en unidades habitacionales, escuelas, edificios públicos y mercados. En el siguiente cuadro se presentan los avances acumulados a agosto del 2006

Sitio Total U. habitacionales 138 Edificios Públicos 73 Escuelas 481 Mercados 36

3

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

ÁLVARO OBREGÓN

La delegación Álvaro Obregón se localiza al poniente del Distrito Federal, cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 96.17 km 2 que representa el 6.28% del área total del Distrito Federal. Limita al norte con la delegación Miguel Hidalgo, al oriente con Benito Juárez y Coyoacán, al sur con Magdalena Contreras, y con el municipio de Jalatlaco del Estado de México y al poniente con . Datos Generales

La delegación cuenta con una población de 687,020 habitantes, para cubrir al total de la población, se cuenta con 170 rutas de recolección de residuos que son atendidas por 149 vehículos recolectores y se cuenta con 1 planta de composta. La generación total de residuos en la delegación es de aproximadamente 893 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 50 rutas cubriendo 36 colonias, 1 edificio público, 11 escuelas.

RECOLECCIÓN COLONIA Simultáneo Florida, (las dos fracciones al Colinas del Sur, mismo tiempo) Garcimarrero, Olivar del Conde 2ª Sección, Los vehículos de San Jerónimo, recolección traen un La Otra Banda, tambo de color verde para San Ángel, el depósito de los residuos Lomas de San Ángel, orgánicos. Los residuos Tlacopac, inorgánicos son , depositados en la caja del Ampliación las Águilas, vehículo de recolección. San Clemente, Peñita Mirador,

4

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

RECOLECCIÓN COLONIA Puente Colorado, Barranca del Muerto, Águilas, Atlamaya, Alpes, Flor de María, Olivar del Conde 1ª Sección, Molino de Rosas, Merced Gómez, Tarango, Presidentes, Corpus Cristy, Palmas, Preconcreto, La Milagrosa. Plateros Loreto Tizapan Chimalistac Axotla Progreso Tizapan Ermita Tizapan Talcopac

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO CORREO Director de Aurelio González Rojas Servicios 52 71 04 52 [email protected] Urbanos

5

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

AZCAPOTZALCO

La delegación Azcapotzalco se localiza al norte del Distrito Federal, cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 33.86 km 2 que representan el 2.23 % del área total del Distrito Federal.

Colinda al norte con el Municipio de Tlalnepantla y al oeste con el Municipio de Naucalpan; ambos del Estado de México. Sirven de límites al este y sureste, las Delegaciones Políticas de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Datos generales

La delegación cuenta con una población de 441,008 habitantes, para cubrir al total de la población, se cuenta con 78 rutas de recolección de residuos que son atendidas por 140 vehículos recolectores. La generación total de residuos en la delegación es de aproximadamente 804 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 50 rutas cubriendo 70 colonias, 47 U. Habitacionales, 41 edificios públicos, 82 escuelas y 8mercados:

6

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Colonias: CANTIDAD Y TIPO DE RECOLECCIÓN COLONIA VEHÍCULOS Alternado Aguilera. (lunes, miércoles y Aldana. viernes fracción Ampliación Cosmopolita. inorgánica, martes Ampliación Del Gas. jueves y sábados Ángel Zimbron. fracción orgánica) Arenal. Azcapotzalco. Barrió Coltongo. Barrió La Pitalaca. Barrió Nextengo. Benito Juárez. Clavería. Cosmopolita. Del Gas. Del Maestro. Electricistas. El Recreo. Euzkadi. Ferreria. Hogar Y Seguridad. Jaguey. Jardín Azpeitia. 32 Carga Trasera La Preciosa. 2 Rectangular La Raza. Liberación. Libertad. Los Reyes. Monte Alto. Nueva El Rosario. Nueva España. Nueva Santa Maria. Obrero Popular. Pasteros. Patrimonio Familiar. Petrolera. Plenitud. Porvenir. Potrero Del Llano. Pro-Hogar. Pueblo Las Salinas. Pueblo Santa Bárbara. Reynosa Tamaulipas. San Álvaro. San Andrea.

7

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CANTIDAD Y TIPO DE RECOLECCIÓN COLONIA VEHÍCULOS San Bernabé. San Mateo . San Francisco Tetecala. San Francisco Xocotitla . San Marcos. San Rafael. San Salvador Xochimanca. San Sebastián. San Simón. Santa Apolónia Barrio Santa Cruz Acayucan. Santa Inés. Santa Lucia. Santa Maria Malinalco. Santo Domingo.

Santo Tomas. Sector Naval. Sindicato Mexicano De Electricistas. San. Pedro Xalpa. Tlatilco. Trabajadores Del Hierro. Unidad Habitacional Cuitlahuac. Unidad Habitacional Hogares Ferrocarriles. Unidad Habitacional Jardines de Ceylan. Unidad Habitacional Pantaco. Victoria de las Democracias.

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO Lic. Carlos Moctezuma Espinosa Director de Limpia 53 55 32 75

8

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

BENITO JUÁREZ

La delegación Benito Juárez está situada al centro del Distrito Federal, cuenta con una superficie territorial de 26.63 km 2 que representa el 1.8% del área total del Distrito Federal.

Colinda al norte con las delegaciones políticas de Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, al sur con Coyoacán, al oriente con las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa al poniente, con Álvaro Obregón.

Datos generales

La delegación cuenta con una población de 360,478 habitantes que generan una cantidad aproximada de 468 ton/día de residuos, mismos que son recolectados por 137 unidades que operan en 87 rutas de recolección.

La delegación manifiesta tener una población flotante de alrededor de 800,000 habitantes entre usuarios de servicios y comerciantes ambulantes que también participan en la generación de residuos.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 32 rutas cubriendo 18 colonias:

Colonias:

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Simultáneo Insurgentes San Borja, (las dos fracciones al Actipan, mismo tiempo) Acacias, La separación se Insurgentes , 16 Carga Trasera realiza dentro del Residencial Emperadores, 13 Cuadrados vehículo de recolección Noche Buena, 3 Tubular Ocho de Agosto, Merced Gómez, Ermita,

9

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Crédito Constructor, Miravalle, San José Insurgentes, , Nonoalco, San Juan, Extremadura Insurgentes, , Mixcoac.

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO Director de 54 22 53 00 Lic. Fernando Espejel Oscoy Servicios ext. 1111 Urbanos

10

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

COYOACÁN

La delegación Coyoacán, se ubica en el centro geográfico del Distrito Federal. Cuenta con una superficie de 54.4 km 2 que representan el 3.6% del territorio total del Distrito Federal.

Coyoacán limita con cinco delegaciones del Distrito Federal al norte con Benito Juárez, al oriente con Iztapalapa, al sureste con Xochimilco, al sur con Tlalpan y al poniente con la delegación Álvaro Obregón.

Datos generales

La población de la delegación es de 640,423 habitantes, generan un promedio de 468 ton/día de residuos sólidos. Estos residuos sólidos son recolectados con 130 vehículos que operan en 95 rutas de recolección.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 3 rutas cubriendo 6 colonias.

Colonias: CANTIDAD Y RECOLECCIÓN COLONIA TIPO DE VEHÍCULOS Simultáneo Atlantida. (las dos fracciones al Campestre . mismo tiempo) La Ciudad Jardín. recolección se realiza con Country Club. 3 Carga Trasera dos vehículos, uno para Educación. inorgánicos y otro para Xotepingo los orgánicos

11

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO Lic. José Luís Landgrave J.U.D. de 54844800 ext. Castillo Mejoramiento 1950 Urbano

12

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CUAJIMALPA

La delegación Cuajimalpa de Morelos se localiza al suroeste del Distrito Federal, cuenta con una superficie territorial de 80.95 Km 2 que representa el 5.1% del territorio del Distrito Federal.

Al norte limita con la delegación Miguel Hidalgo y el Municipio de Huixquilucan, al sur poniente limita con los municipios de Jalatlalco y Ocoyoacac del Estado de México; al oriente con la delegación Álvaro Obregón.

Datos generales

La delegación cuenta con una población de 151,222 habitantes. Para cubrir al total de la población, se cuenta con 48 rutas de recolección en las que operan 43 vehículos. La generación promedio de residuos en la delegación es 234 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 9 rutas cubriendo 10 colonias:

Colonias: CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Alternado Ahuatenco. (lunes, miércoles y Cruz Blanca. viernes fracción Cuajimalpa. inorgánica, martes Las Lajas. 6 Carga Trasera jueves y sábados Loma Del Padre. 2 Mini Compactador fracción orgánica) Molino. 1 Tubular San Jose De Los Cedros 1a. Seccion. San Mateo T. San Pablo Chimalpa. Xalpa.

13

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Contacto :

NOMBRE CARGO TELEFONO CORREO Guadalupe González Directora General de 58 14 11 00 Rivas Servicios Urbanos ext. 2176 [email protected] 58 14 11 88

14

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CUAUHTÉMOC

La delegación Cuauhtémoc se localiza en el centro del Distrito Federal, cuenta con una superficie territorial de 32.4 km 2 lo que representa el 2.1% del área total del Distrito Federal.

Colinda al norte con la delegación Azcapotzalco y con Gustavo A. Madero, al sur colinda con las delegaciones Iztacalco y Benito Juárez, al poniente con Miguel Hidalgo y al oriente con la delegación Venustiano Carranza.

Datos generales

En la delegación hay un total de 516,255 habitantes, para cubrir al total de la población, se cuenta con 127 rutas de recolección de residuos sólidos que son atendidas por 252 vehículos recolectores. La generación promedio en la delegación es de 1,400 ton/día de residuos. La delegación estima una población flotante de 560,600 vendedores ambulantes, usuarios de servicios y turistas.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 38 rutas cubriendo, 25 colonias, 7 U. habitacionales y 20 escuelas.

Colonias

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Simultáneo Centro Norte, (las dos fracciones al mismo Centro Alameda, tiempo) Morelos, Tránsito, 35 Carga Trasera Los vehículos de Esperanza, 2 Rectangulares recolección traen un tambo Paulino Navarro, 1 Tubular de color verde para el Vista Alegre, deposito de los residuos Asturias, orgánicos. Los residuos Ampliación Asturias, inorgánicos son depositados Algarín,

15

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS en la caja del vehículo de Doctores, recolección Roma Norte, Roma Sur, Hipódromo, San Rafael, Tabacalera, Juárez, San Simón, Santa Ma. La Ribera, Buenavista Ruta, Peralvillo, ExHipódromo, Valle Gómez, Maza, Felipe Pescador.

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO Director de Operación Arq. Julio Reyes Círigo 33 00 12 20 de Servicios Urbanos

16

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

GUSTAVO A. MADERO

La delegación Gustavo A. Madero se ubica en el extremo noreste del Distrito Federal, cuenta con una superficie de 86.62 km 2 que representa el 5.8% del área total del Distrito Federal.

Al norte colinda con los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec del Estado de México, al sur colinda con las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza y al Suroeste con la delegación Azcapotzalco.

Datos generales

La delegación cuenta con una población de 1,235,542 habitantes. Para cubrir al total de la población se cuenta con 350 rutas de recolección en las que operan 285 vehículos recolectores. La generación promedio de residuos en la delegación es 1,484 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 54 rutas cubriendo 56 colonias, 34 U. habitacionales, 2 edificios públicos y 119 escuelas.

Colonias:

CANTIDAD Y TIPO DE RECOLECCIÓN COLONIA VEHÍCULOS Alternado Ahuehuetes. Ampliación Arboledas (lunes, miércoles y Cuautepec. viernes fracción Ampliación Providencia. inorgánica, martes Arboledas Cuautepec. jueves y sábados Barrió Guadalupe Ticoman. fracción orgánica) Barrió San Juan Ticoman

17

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CANTIDAD Y TIPO DE RECOLECCIÓN COLONIA VEHÍCULOS Candelaria Ticoman Baja. Chalma Guadalupe. Cocoyotes. Conjunto Habitacional La Escalera. CTM Aragón. Defensores De La Republica. El Arbolillo II. El Coyol. Granjas Modernas. Jorge Negrete. La Casilda. La Esmeralda. La Forestal. 45 Carga Trasera Lagunas Ticoman. 9 Carga Trasera con doble La Malinche. compartimiento La Pastora Parte Baja. 6 Rectangular La Pradera. 1 Tubular La Purisima Ticoman. . Lindavista Vallejo. Loma Palma. Lomas de Cuautepec. Nivel Pradera. Nueva Industrial Vallejo. Palmatitla. Pradera I. Pradera II Residencial la Escalera. San Antonio .

18

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CANTIDAD Y TIPO DE RECOLECCIÓN COLONIA VEHÍCULOS San Felipe De Jesús. San Juan de Aragón 1a. Sec. San Juan de Aragón 3a. Sec. San Juan de Aragón 6a Sec. San Miguel. San Pedro El Chico. Seis De Junio. Siete Maravillas. Tlalpexco. U.H. 1020. U.H 1044. U.H. 520.

Unidad Habitacional Hectómetro Vallejo. Unidad Habitacional Juan De Dios Batís. Unidad Habitacional San Juan De Aragón CTM. Unidad Habitacional Sct. Unidad Vallejo Patera. Villa Aragón. Villas De Cuautepec. Zona Escolar. Zona Escolar Norte

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO 51182800 ext. Ing. Ángel Hernández Fierro Subdirector de Limpia 4220 y 4221

19

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

IZTACALCO

La delegación Iztacalco se ubica al oriente del Distrito Federal, cuenta con una extensión territorial de 23.3 km 2 por lo que representa el 1.6% del Distrito Federal.

Colinda al norte con las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc; al poniente, con Benito Juárez; al sur y oriente, con Iztapalapa, y al oriente, con el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

Datos generales

La delegación cuenta con una población de 411, 321 habitantes. Para atender el total de la población se cuenta con 63 rutas de recolección de residuos sólidos que son atendidas por 92 vehículos de recolección. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es 800 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 7 rutas cubriendo a 6 colonias, 1 edificio público

Colonias: CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Simultáneo (las dos fracciones al Militar Marte, mismo tiempo) Reforma Iztaccíhuatl La recolección se realiza Norte, con dos vehículos, uno Reforma Iztaccíhuatl Sur. 7 Carga Trasera, para inorgánicos y otro Barrio San Pedro 2 Volteos para los orgánicos, o Barrió San Fco. bien el vehículo cuenta Xicaltongo con un contenedor a los Barrio Santiago Norte costados para el depósito de los residuos orgánicos Nota: información correspondiente al mes de Julio de 2006

20

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO C. Marcelino Núñez Takaki Subdirector de Limpia 56 54 31 33 ext. 2345

21

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

IZTAPALAPA

La delegación Iztapalapa se encuentra situada en la región oriente del Distrito Federal. Cuenta con una superficie aproximada de 117 km 2 mismos que representan casi el 8% del territorio del Distrito Federal.

Iztapalapa colinda al norte, con la delegación Iztacalco y el municipio de Nezahualcóyotl, al este, con los municipios de los Reyes la Paz e Ixtapaluca del Estado de México, al sur con las delegaciones Tláhuac y Xochimilco, al Oeste con las delegaciones Coyoacán y Benito Juárez.

Datos generales

La delegación cuenta con una población de 1,773,343 habitantes. Para atender al total de la población se cuenta con 221 rutas de recolección de residuos sólidos en las que operan 222 unidades de recolección. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es de 2,305 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 33 rutas cubriendo 39 colonias, 10 Unidades Habitacionales, 14 edificios públicos, 46 escuelas, 10 mercados.

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Simultáneo Albarrada. (las dos fracciones al mismo Alfonso Ortiz Tirado. tiempo) Apatlaco. 32 Carga Trasera El vehículo cuenta con un Barrio San Miguel. doble compartimiento, contenedor a los costados Colonial Iztapalapa. 6 Carga Trasera del camión para el depósito D.U. Quetzalcoatl. 5 Rectangular de los residuos orgánicos. Granjas San Antonio. 3 Tubular Higuera. Juan Escutia. La Colmena.

22

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS La Hera. Las Peñas. Palmitas. Piraña. Prado. Predio Degollado. Predio Las Cabras. Progresista. Pueblo San Sebastian Tecolox titla. Reforma Politica. Retoño. San Andres Tetepilco. San José. San José Aculco. San Miguel Teotongo. San Pablo. San Pedro. Santa Isabel Industrial. Santa Maria Aztahuacan. Sector Popular. Sector Volante. Sinatel. Tenorios. Triunfo. Uh Bellavista. Uh Cabeza De Juarez. Uscovi. Valle De Luces. Valle De San Lorenzo

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO Lic. Marco Antonio Coordinador de 56401230 Beltrán Flores Imagen Urbana

23

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

MAGDALENA CONTRERAS

La delegación Magdalena Contreras se localiza al sur poniente del Distrito Federal, cuenta con una con una superficie territorial de 75.36 km 2, lo que representa el 5.1% del total del territorio del Distrito Federal.

La delegación colinda al norte, al oeste y una pequeña franja por el este con la delegación Álvaro Obregón, al sureste con la delegación Tlalpan, y al suroeste con el Estado de México.

Datos generales

La delegación cuenta con una población de 222,050 habitantes. Para atender al total de la población, se cuenta con 60 rutas de recolección de residuos sólidos que son cubiertas con 71 vehículos recolectores. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es de 288 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se lleva a cabo en 12 rutas, 8 colonias, 6 Unidades habitacionales, 3 edificios públicos, 14 escuelas y 5 mercados.

Colonias:

CANTIDAD Y TIPO DE RECOLECCIÓN COLONIA VEHÍCULOS Alternado San Jerónimo Lídice, (lunes, miércoles y San Nicolás, viernes fracción Plazuela del Pedregal, inorgánica, martes La Concepción, 7 Carga Trasera jueves y sábados Barrio de las Calles, 1 Mini compactador fracción orgánica) La Guadalupe, Santa Teresa, La Cruz.

24

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO CORREO Coordinador del C. Alfredo Hernández 54496000 ext Programa de separación [email protected] Romero 1009 de residuos sólidos

25

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

MIGUEL HIDALGO

La delegación Miguel Hidalgo se localiza al poniente del Distrito Federal, cuenta con una superficie territorial aproximada de 45.08 km 2, lo que representa el 3.1% de la superficie total.

La delegación Miguel Hidalgo colinda al norte con el Estado de México y con la delegación Azcapotzalco; al este con las delegaciones Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Benito Juárez; al sur con las delegaciones Benito Juárez, Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos; al Oeste con la delegación Cuajimalpa de Morelos y el Estado de México.

Datos Generales

La delegación cuenta con una población de 352,640 habitantes, para cubrir el total de la población, se cuenta con 1 planta de composta, se cuenta con 178 rutas de recolección que son atendidas por 179 vehículos recolectores. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es de 458 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 32 rutas cubriendo 23 colonias:

Colonias:

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Simultáneo (las dos fracciones al Anzures, mismo tiempo) U. H. Lomas de Sotelo. Plutarco Elias Calles 4 Carga Lateral Doble Un hogar para nosotros compartimiento Santo Tomas, 2 Carga trasera Verónica Azures Agricultura Popotla

26

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Alternado Irrigación, (lunes, miércoles y Escandón, viernes fracción , orgánica, martes jueves Lomas de Bezares, y sábados fracción U.H. Loma Hermosa. 12 Carga Trasera inorgánica) Huichapan 1 Rectangular San Diego ocoyoac 1 Tubular San Lorenzo Tlaltenango 2 Volteos Peralitos Anahuac

Ahuehuetes 5 de Mayo Deportiva pensil Periodistas Reforma Social

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO Director de Limpia 52020199 Martín Gómez Peiret 52023130

27

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

MILPA ALTA

La delegación Milpa Alta se localiza al sureste del Distrito Federal, cuenta con una extensión territorial de 27.439 km 2, lo que representa el 19.06% de la superficie total del Distrito Federal.

La delegación Milpa Alta colinda al sur con el estado de Morelos, al norte con las delegaciones Xochimilco y Tláhuac, al oeste con la delegación Tlalpan y al este con el estado de México.

Datos Generales

La delegación cuenta con una población de 96,773 habitantes, para atender al total de la población, se cuenta con 2 plantas de composta y 78 rutas de recolección de residuos sólidos en las que operan 29 vehículos recolectores. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es de 125 ton/día.

Recientemente la delegación adquirió 3 vehículos de carga trasera de caja separada.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 14 rutas cubriendo 14 pueblos, 6 escuelas y 1 mercados.

28

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Pueblos:

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Terciado - 1 San Francisco Tecoxpa, Simultáneo 2 San Agustín Ohtenco, La recolección de 3 San Juan Tepenahuac Parte residuos se realiza cada Alta, tercer día y se 4 San Juan Tepenahuac Parte recolectan las dos Baja, fracciones (orgánico e 5 San Jerónimo Miacatlán Parte inorgánico) al mismo Alta, 6 San Jerónimo Miacatlán Parte tiempo Baja, 7 Santa Ana Tlacotenco Barrio La 3 Doble Lupita, compartimento. 8 Santa Ana Tlacotenco Barrio 4 Volteo San Marcos, 9 San Bartolomé Xicomulco Lado Oriente, 10 San Bartolomé Xicomulco Lado Poniente, 11 Santa Ana Tlacotenco Barrio San José, 12 Santa Ana Tlacotenco Barrio San Miguel, 13 Villa Milpa Alta Bo. La Luz 14 Villa Milpa Alta Bo. Los Ángeles

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO Subdirector de 58 62 31 50 Lic. Julio Pérez Flores Mejoramiento ext 1101 Urbano

29

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

TLÁHUAC

La delegación Tláhuac se ubica en la zona sur oriente del Distrito Federal cuenta con una extensión de 85.34 km 2, que corresponde al 5.75% del total de la superficie del Distrito Federal.

Colinda al norte y noreste con Iztapalapa, al oriente con el municipio Valle de Chalco, Estado de México, al sur con la delegación Milpa Alta y al oeste y suroeste con Xochimilco.

Datos Generales

La delegación cuenta con una población de 302,790 habitantes. Para cubrir al total de la población se cuenta con 67 rutas de recolección de residuos sólidos que son atendidas con 51 vehículos de recolección. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es de 390 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 17 rutas cubriendo 12 colonias, 8 mercados y 74 escuelas:

Colonias:

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Alternado Agrícola Metropolitana. (lunes, jueves y sábados Del Mar. fracción orgánica, martes La Conchita. miércoles viernes y La Draga. domingos fracción La Loma. 10 Carga Trasera inorgánica) Los Olivos. 2 Volteo Los Olivos ampliación. 1 Tubular Miguel Hidalgo. 1 Doble Nopalera. compartimiento U.H. Villa Centroamericana. U.H. Villas de lo Trabajadores. Zapotitlan .

30

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO C. Silvino Ramos JUD de limpia y 044 55 14 58 01 81 Martínez Transporte

31

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

TLALPAN

La delegación Tlalpan se ubica al sur del Distrito Federal cuenta con una extensión de 30.45 km 2, que corresponde al 20.7 % del total de la superficie del Distrito Federal.

Colinda al norte con las delegaciones: Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Coyoacán, al este con Xochimilco y Milpa Alta, al sur con el Estado de Morelos (municipio de Huitzilac) y el Estado de México (municipio Santiago Tianguistenco) Finalmente, al oeste, con el Estado de México (municipio de Jalatlaco) y, la delegación Magdalena Contreras.

Datos Generales

La delegación cuenta con una población de 581,781 habitantes. Para atender al total de la población se cuenta con 66 rutas de recolección de residuos sólidos en las que operan 92 vehículos de recolección. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es de 756 ton/día. Recientemente la delegación adquirió dos vehículos de carga trasera con compartimiento doble.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través 17 rutas cubriendo 36 colonias, 34 U. habitacionales, 8 edificios públicos, 4 mercados y 46 escuelas.

32

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Colonias: CANTIDAD Y RECOLECCIÓN COLONIA TIPO DE VEHÍCULOS Alternado 1 Villa Tlalpan, 10 Carga Trasera (lunes, miércoles y viernes 2 Club de Golf México, fracción inorgánica, martes 3 San Buenaventura, jueves y sábados fracción 4 Ex Hacienda Coapa, orgánica) 5 Nueva Oriental, 6 Prado Coapa 3a Sección 7 Prado Coapa 2a Sección, 8 Prado Coapa 1a Sección, 9 Centro de Tlalpan 1, 10 Centro de Tlalpan 2 11 Barrio Niño Jesús, 12 Peña Pobre, 13 Narciso Mendoza Super Manzana 1, 14 Narciso Mendoza Super Manzana 2 15 Arboledas del Sur 16 Colinas del Bosque Dos Turnos (En el primer turno fracción 17 Santa Ursula Xitla, 1 Caga Trasera orgánica y en el segundo 18 Cantera. turno la fracción inorgánica) Simultáneo 19 Vergel de Coyoacán, 6 Doble (las dos fracciones al mismo 20 Floresta Coyoacán, compartimiento tiempo) 21 Jardines Coapa, 22 Vergel del Sur 23 Villa Lázaro Cárdenas, 24 El Arenal, 25 Las Margaritas 26 Valle Escondido, 27 Valle Tepepan, 28 San Miguel Topilejo 29 Isidro Fabela 30 Popular Santa Teresa Narciso Mendoza Super Manzana 3, 31 Narciso Mendoza Super Manzana 6, 32 Narciso Mendoza Super Manzana 7. 33 Las Margaritas, 34 Los Ángeles, 35 San Miguel Toxiac, 36 Popular Santa Teresa, 33

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO CORREO Coordinador del C. Alfredo Ulises Programa de 54 85 04 21 [email protected] Hiedra Reyes separación de 54 85 26 60 residuos sólidos

34

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

VENUSTIANO CARRANZA

La delegación Venustiano Carranza se ubica en la zona centro oriente del Distrito Federal cuenta con una extensión de 33.42 km 2, que corresponde al 2.24% del total del territorio del Distrito Federal.

Colinda al norte con la delegación Gustavo A. Madero, al oeste con la delegación Cuauhtémoc, al sur con la delegación Iztacalco y al este con el Estado de México.

Datos Generales

La delegación cuenta con una población de 462,806 habitantes. Para dar atención al total de la población se cuenta con 96 rutas de recolección de residuos sólidos en las que operan 160 vehículos de recolección. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es de 602 ton/día.

Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 15 rutas cubriendo 13 colonias.

Colonias:

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Simultáneo (las dos fracciones al mismo tiempo) Arenal Tercera Sección, Arenal Cuarta Sección, Los vehículos de 1 Rectangular Industrial Puerto Aéreo, recolección traen una 5 Carga Trasera bolsa de yute para el Cuatro Árboles, 3 Carga Trasera con depósito de los residuos Federal, contenedor orgánicos. Los residuos Ignacio Zaragoza, 1 Carro eléctrico inorgánicos son Puebla, depositados en la caja Gómez Farías del vehículo de recolección

35

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

CANTIDAD Y TIPO RECOLECCIÓN COLONIA DE VEHÍCULOS Alternado Arenal Primera sección, (lunes, miércoles y Arenal Segunda sección, viernes fracción Arenal Cuarta Sección, orgánica, martes jueves Cuchilla Pantitlán 4 Carga Trasera y sábados fracción U.H. Fivipor Arenal Puerto inorgánica) Aéreo

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO C. Susana Campos Directora de 5764-9425 González Mejoramiento Urbano C. Servando Casiano T. Subdirector de Limpia 55 52 40 87

36

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

XOCHIMILCO

La delegación Xochimilco se ubica al sur del Distrito Federal, cuenta con una extensión de 122 km 2 que corresponde al 8.1% del total del territorio del Distrito Federal.

La delegación Xochimilco colinda al norte con las delegaciones Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa y Tláhuac; al este con las delegaciones Tláhuac y Milpa Alta; al sur con las delegaciones Milpa Alta y Tlalpan; al oeste con la delegación Tlalpan.

Datos Generales

La delegación cuenta con una población de 369,787 habitantes. La delegación cuenta con 1 planta de composta, se tienen 35 rutas de recolección y 58 vehículos para atender al total de la población. La generación promedio de residuos sólidos en la delegación es de 480 ton/día. La delegación recientemente adquirió 5 vehículos de carga trasera con doble compartimento. Programa de separación y recolección selectiva de residuos sólidos.

El servicio de recolección selectiva de residuos sólidos se presta a través de 10 rutas cubriendo 29 colonias, 2 edificios públicos y 27 escuelas. Colonias:

CANTIDAD Y TIPO DE RECOLECCIÓN COLONIA VEHÍCULOS Terciado - Alternado La Asunción, (dos veces por semana Tlacoapa, orgánico y una vez San Juan, inorgánico) Santa Crucita, Belem, Lunes y viernes, se San Cristóbal, recolectan los residuos Jardines del Sur, 4 Carga Trasera orgánicos. Huichapan, Miércoles, se recolectan Sta. Ma. Nativitas, los residuos San Juan Tepepan, inorgánicos. San Felipe, Santiaguito, San Gregorio Atlapulco.

37

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas

Terciado - Alternado La Guadalupita, (dos veces por semana San Diego, orgánico y una vez San Esteban, inorgánico) San Lorenzo, La Santísima, Martes y Sábado, se San Pedro, recolectan residuos San Antonio, orgánicos El Rosario, Jueves, se recolectan Huichapan de Sur 4 Carga trasera los residuos inorgánicos U.H. Villa Xochimilco, San Marcos. San Antonio, San Gregorio Atlapulco, Calyequita Cristo Rey, Nativitas, Club Alemán, Arenal. Simultáneo - Bosque Residencial del Sur, Alternado San Lorenzo, (las dos fracciones al Paseos del Sur, mismo tiempo) La Cebada (Tierra y 2 Doble compartimiento Libertad), Pueblo de Sta. Cruz, Xochitepec, Barrio 18.

Contacto:

NOMBRE CARGO TELEFONO CORREO Ivonne Flores Coordinadora del 53340685 [email protected] Programa

38