CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Guía de organizaciones no Gubernamentales y dispositivos gubernamentales de Niñez y Adolescencia en la Ciudad Autónoma de

Dirección de Registro y Seguimiento de Organizaciones no Gubernamentales

2016

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

JEFE DE GOBIERNO Lic. Horacio Rodríguez Larreta

VICE JEFE DE GOBIERNO C.P. Diego Santilli

PRESIDENTA DEL CONSEJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Dra. Karina Leguizamón

VICEPRESIDENTA DEL CONSEJO DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Dra. Adriana Martínez Bedini

DIRECTORA DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Lic. Mirta Destéfano

SUMARIO

INTRODUCCIÓN ………………………………………………….....……..….. 4

ONGS POR COMUNAS……………………………………………….……...... 9

Comuna 1 Retiro, San Nicolás, , San Telmo, Montserrat y Constitución

Comuna 2 Recoleta

Comuna 3 y San Cristóbal

Comuna 4 , Barracas, , y

Comuna 5 Almagro y

Comuna 6 Caballito

Comuna 7 Flores y

Comuna 8 , y

Comuna 9 , y

Comuna 10 Villa Real, , Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y

Comuna 11 , , y

Comuna 12 Coghlan, Saavedra, y Villa Pueyrredón

Comuna 13 Núñez, Belgrano y

Comuna 14 Palermo

Comuna 15 Chacarita, , La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y

2

COMUNIDADES TERAPÉUTICAS EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES…………………………………………………………….....…………….....108

HOGARES EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES…….……………… …….....110

DISPOSITIVOS PÚBLICOS………………………………………………..…………….…………...112

GRÁFICO DISTRIBUCIÓN POR CGP…………………………………………..………………………………...... 115

GRÁFICO DISTRIBUCIÓN POR AREAS…………………………………………...... 117

GRÁFICO DISTRIBUCIÓN POR TIPOLOGÍAS………………………………………………………………………...118

ANEXOS – NORMATIVAS……………………………………………….………………………120 o Ley 114 - PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. o Ley 2881 - REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE HABILITACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS U ORGANISMOS DE ATENCIÓN PARA EL CUIDADO DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES. o LEY 26.657- LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

o Requisitos de inscripción de la organización o Formulario de Inscripción en este Registro o Modelo de Proyecto Institucional a presentar o Nota de presentación de la organización o Personería Jurídica: Donde tramitarla o Habilitación: Donde tramitarla

3

GUIA DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

INTRODUCCIÓN

La presente publicación tiene como objetivo principal acercar información actualizada y sistematizada de todas las organizaciones no gubernamentales (ONGs) -además de otro tipo de instituciones y también de dispositivos públicos-, que se encuentran inscriptas en el Registro y Seguimiento de las Organizaciones no Gubernamentales del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su conformación actual, el Registro está integrado por 600 entidades no gubernamentales, dedicadas a atender cuestiones relacionadas de manera directa o indirecta con los derechos de la niñez y la adolescencia.

Además del listado completo de todas las organizaciones inscriptas, en este documento se podrá encontrar, para cada entidad, información sobre su objetivo institucional, datos de contacto y una breve descripción sobre los servicios que ofrece a la comunidad. Para mejorar la funcionalidad de la guía, las organizaciones se presentan ordenadas de acuerdo a la comuna en la que se encuentra radicada cada entidad.

La Ciudad de Buenos Aires se encuentra organizada en 15 Comunas que se rigen bajo la Ley 1.777 sancionada en 2005. Se trata de unidades descentralizadas de gestión política y administrativa que, en algunos casos, abarcan a más de un barrio porteño.

En cuanto a los alcances del Registro, cabe destacar que la inscripción requiere la existencia de controles periódicos y fiscalizaciones pautadas para las organizaciones, verificando el cumplimiento de estándares preestablecidos que permitan garantizar las condiciones de organización y funcionamiento de cada ONG adecuadas al Paradigma de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Asimismo, la inscripción resulta ser requisito previo para celebrar convenios con el Gobierno de la Ciudad.

Resulta interesante resaltar que el Registro fue creado por la ley 114 de la Ciudad (1998) que, pionera en el país, organiza el sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes en el territorio porteño. Dentro de este sistema, el área forma parte del mecanismo de control público ejercido sobre el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia por parte de las organizaciones no gubernamentales y gubernamentales que desarrollan programas dirigidos a esa población.

Sobre la obligatoriedad de inscripción mencionada, cabe destacar que la exigencia es impuesta por la propia ley 114 que señala que “dicha inscripción constituye condición insoslayable para la celebración de convenios de cualquier naturaleza y alcance con instituciones oficiales”.

La misma norma es la que atribuye al Consejo, a través del Registro, funciones de fiscalización de “los organismos y entidades gubernamentales y no gubernamentales” inscriptos; y le otorga la misión de controlar “el cumplimiento de los convenios que se celebren y lo relacionado con la observancia” de esa ley.

En esta línea, las entidades que suscriben convenios oficiales son sometidas a fiscalizaciones y monitoreos programados para realizar el seguimiento del abordaje

4

metodológico, la pertinencia del proyecto institucional presentado, la documentación obligatoria, las condiciones de habitabilidad y seguridad edilicias, y su contribución al cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia que se pretende atender (a la salud integral, a la educación, a la recreación, a las revinculaciones familiares, a la identidad, entre otros).

¿Quiénes deben inscribirse en el Registro?

- Todas aquellas personas de existencia ideal de carácter público o privado que hayan obtenido personería jurídica, constituidas sin propósito de lucro, cuyo domicilio legal y/o de atención se encuentre en el ejido de la Ciudad de Buenos Aires que tengan como objeto el trabajo en cuestiones vinculadas directa o indirectamente a los Derechos de niños, niñas y adolescentes y que pretendan realizar convenios con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

- Aquellas organizaciones que reúnan las características establecidas en el inciso precedente y que encontrándose fuera de jurisdicción pretendan la celebración de convenios de cualquier naturaleza y alcance con áreas oficiales dependientes del GCBA

- Aquellas sociedades comerciales que funcionando conforme a las normas que regulan su accionar y teniendo como objeto el trabajo sobre temáticas vinculadas directa o indirectamente a los derechos de niñas, niños y adolescentes y pretendan celebrar convenios con el Gobierno de la Ciudad.

Las organizaciones inscriptas, a su vez, son enmarcadas en las siguientes categorías, de acuerdo sea su objeto institucional:

Atención Directa: compuesta por las ONGs que albergan en hogares de tránsitos, maternales y/o paradores a niñas, niños y adolescentes como así también Centros de Día que asisten en relación a diversas problemáticas.

Promoción de Derechos: refiere a las ONGs que trabajan la temática infanto-juvenil en las áreas de promoción, difusión talleres y capacitación de derechos.

Necesidades Especiales: comprende a las ONGs que trabajan con temáticas de discapacidad en general con población de niñez y adolescencia.

Género e Igualdad de Oportunidades : referida a promoción de derechos de género trabajados en diferentes modalidades.

Académicas e Investigación: dedicadas a la investigación de problemáticas de niñez y adolescencia y formación académica de profesionales del área.

Como parte del principal desafío asumido desde su creación, resulta importante destacar que los equipos de trabajo del Registro desarrollan de manera permanente una ardua tarea para detectar, notificar, inscribir y monitorear a las organizaciones que trabajan en la temática de niñez y adolescencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y también en la Provincia de Buenos Aires, para el caso de entidades que celebren convenios con el Gobierno de la Ciudad. El resultado de este trabajo, queda también plasmado en esta guía en la que también se incluyen organizaciones ubicadas en el territorio de la provincia.

La participación de las organizaciones en el Plenario del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

La misma ley que crea el Registro de ONGs (114/98), da forma al Plenario del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, como el espacio de

5

mayor jerarquía para la toma de las decisiones dentro del Consejo. En este ámbito multisectorial, al cual asisten representantes de los ministerios del Poder Ejecutivo, de la Legislatura, del Poder Judicial y de las defensorías zonales, también lo integran representantes designados “por organizaciones no gubernamentales debidamente registradas, especializadas en los derechos contemplados por esta ley”.

Los representantes de las organizaciones inscriptas en el Registro, adquieren el derecho a elegir y ser electos como representantes de las ONGs ante el Plenario del Consejo. La Dirección del Registro elabora y acompaña el proceso técnico-administrativo del acto eleccionario y brinda asistencia ejecutiva a los representantes electos contribuyendo a la consolidación de esta instancia de participación.

Estructura de área :

Para lograr un bien funcionamiento del área, y buscando cubrir con eficiencia cada una de las tareas asignadas, el área a cargo del Registro, se encuentra estructurada de la siguiente manera:

- DIRECCIÓN DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE ONGS

Objetivos Generales :

‹ Coordinar, supervisar y evaluar los dos Departamentos a su cargo: - Registro y Fiscalización - Monitoreo y Asistencia Técnica

‹ Optimizar la organización interna del área y de los recursos humanos que la componen. ‹ Fomentar la articulación con las áreas del Consejo y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ‹ Asesorar a la Vicepresidencia en las temáticas del área. ‹ Elaborar, comunicar y difundir la normativa del área. ‹ Capacitar continuamente los recursos humanos ‹ Recopilar y sistematizar la información suministrada por los departamentos, para formular recomendaciones a las áreas intervinientes con el fin de mejorar la calidad de atención de la población objetivo.

DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y FISCALIZACIÓN

Objetivos Generales:

• Relevar, registrar y fiscalizar a las ONGs que abordan la temática de infancia y adolescencia. • Fortalecer la participación ciudadana a través de la representación de ONGs en el Plenario del Consejo. • Informar sobre los alcances de la Ley 114 a todas las ONGs vinculadas a esta temática.

En este Departamento se detectan, inscriben y fiscalizan las ONGs dedicadas al abordaje de temáticas relativas a niñez y adolescencia que comprenden las áreas de Promoción de Derechos, Académicas e Investigación, Género e Igualdad de Oportunidades y/o Necesidades Especiales, donde no se desarrolla atención directa de la franja etárea descripta.

6

El equipo profesional de Registro y Fiscalización efectúa detecciones de ONGs no inscriptas, notificándolas de la obligatoriedad de la misma, proveyendo la normativa respectiva y los instrumentos metodológicos para su correcta inscripción.

Realiza la registración de las ONGs otorgándoles número de inscripción una vez efectuado el proceso de presentación de documentación obligatoria.

Fiscaliza las acciones anuales desarrolladas por las entidades y recopila la documentación de carácter obligatorio que deben presentar en forma actualizada, a fin de garantizar los derechos de la población destinataria.

Notifica a la Dirección de las cancelaciones de ONGs, una vez finalizado el procedimiento de requerimientos, y de intimaciones para presentar documentación.

Participa activamente en la elaboración e implementación del Acto Eleccionario bianual que se lleva a cabo para elegir Representantes de ONGs ante el Plenario del Consejo, y difunde los resultados producidos en el mismo.

DEPARTAMENTO DE MONITOREO Y ASISTENCIA TÉCNICA

Objetivos Generales:

• Monitoreo y seguimiento de ONGs especializadas en atención Directa de niñas, niños y adolescentes • Asistencia Técnica y fortalecimiento de las ONGs • Promover la información sobre la Ley 114 y los recursos que existen en las diferentes áreas del GCBA (programas de fortalecimiento institucional y/o familiar) que aporten al mejoramiento de los abordajes institucionales.

En este esquema de funcionamiento, el área de monitoreo efectúa visitas periódicas de evaluación metodológica y seguimiento de todas las instituciones que efectúen directa o indirectamente acciones relacionadas con los derechos de niñas, niños y adolescentes, cuyo domicilio legal se encuentre en el espacio territorial de la Ciudad y las que situadas en la provincia de Buenos Aires, mantengan convenio con áreas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estas visitas de monitoreo y asistencia técnica se realizan organizadas en base a cronogramas de programación, y fuera de agenda, en respuesta inmediata a denuncias recibidas por diversos medios: judiciales, línea 102, accesoria tutelar, defensorías, otros organismos.

Seguimiento periódico del cumplimiento de los convenios, objetivos institucionales, pertinencia del abordaje metodológico, respeto y promoción de los derechos de la población beneficiaria, desarrollo de acciones de asesoramiento y asistencia técnica en la elaboración de los proyectos institucionales y cuestiones programáticas de las ONGs.

El equipo profesional interviniente evalúa el cumplimiento de la ONG a través del abordaje metodológico, la pertinencia del objetivo institucional y la implementación de las metas propuestas que garanticen los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Atento a que existen diversas tipologías como así población atendida los indicadores citados y los informes profesionales deberán dar cuenta de la especificidad que las caractericen:

V Datos institucionales V Objetivo Institucional. V Equipo profesional V Articulación Institucional V Condiciones de transitoriedad del alojamiento

7

V Derechos de la población: Familia e identidad, Revinculaciones y egresos autoválidos, Salud, Educación, Recreación, Talleres de oficios, Capacitación laboral. V Condiciones de habitabilidad y seguridad edilicias de los establecimientos.

8

ONGS EN CADA COMUNA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Comuna 1 Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución

FUNDACION PARA ESTUDIO E INVESTIGACION DE LA MUJER -FEIM- Domicilio: Paraná 135 3º Teléfono: 4372-2763 Mail: [email protected] -Web: www.feim.org.ar Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Asesorar a organismos gubernamentales y no gubernamentales sobre temáticas relacionadas con derechos de la mujer: salud integral, sexual y reproductiva, inserción laboral, prevención de violencia, capacitación en escuelas secundarias de C.A.B.A. Brinda: Talleres de derechos

ASOCIACIÓN AMANECER GRUPO CASA TALLER Domicilio: Perú 272/294 1º Teléfono: 1544254464 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Integrar e incluir en ámbitos sociales, laborales escolares y familiares a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, y restituir derechos por patrocinio jurídico gratuito. Brinda: Abogado de los chicos. Talleres de capacitación artística (teatro) para adolescentes.

ASOCIACION ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS Domicilio: Callao 569 1º /3º Cuerpo Teléfono: 4372-8594 Mail: apdh@apdh-.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Restituir Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de vulnerabilidad social Brinda: Capacitación- Talleres- Difusión de Derechos.

FUNDACION S.O.S INFANTIL Domicilio: Av. de Mayo 1370 - 7º "165" Teléfono: 4383-6683- Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar el derecho al juego y recreación de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Capacitación –Talleres: murga, iniciación deportiva, actividades artísticas, salidas culturales.

CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES (CELS) ASOCIACION CIVIL Domicilio: Piedras 547 1º Teléfono: 4334-4200 Mail: [email protected]

9

Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo: Restituir Derechos: Asistir a Víctimas de tortura, violencia de género, trata de personas, discapacidad. Brinda: Asesoramiento- Patrocinio legal sobre Derechos.

FUNDACIÓN PARA LA SALUD DEL ADOLESCENTE DEL 2000 (FUSA 2000) Domicilio: Paraguay 1365 5º 36 Teléfono: 4814-2922 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el modelo de atención integral y amigable de la salud de adolescentes y jóvenes, incidir en el desarrollo y la implementación de políticas públicas, estimular la formación de agentes multiplicadores para la prevención en salud. Brinda: Capacitación- Talleres sobre salud integral.

FUNDACIÓN SERVICIO PAZ Y JUSTICIA Domicilio: México 479 - Piedras 730 Teléfono: 4361-5745 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Restituir Derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de calle, educación acompañamiento, asistencia telefónica ante urgencias de violencia institucional y social, y en casos de conflicto con el consumo de estupefacientes. Brinda: Talleres-Difusión de Derechos.

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ASOCIACION CIVIL Domicilio: Virrey Cevallos 592 Teléfono: 4864-3475 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Restituir Derechos e Identidad de hijos de detenidos- desaparecidos, y reconstruir la memoria colectiva de la sociedad argentina. Brinda: Patrocinio legal- Asesoramiento- Difusión.

ASOCIACION CIVIL CRISOL PROYECTOS SOCIALES Domicilio: Pte. Perón 1671, 10º B Teléfono: 4383-8756 Mail: [email protected] Área Temática: Académicas e Investigación Objetivo Institucional: Desarrollar investigaciones y diagnósticos, formular, ejecutar y evaluar proyectos sociales y comunitarios, brindar asesoramiento, asistencia técnica y capacitación. Brinda: Talleres culturales en Ciudad oculta y Lugano I y II

FUNDACIÓN CLAUDINA THEVENET Domicilio: Uruguay 1237 Teléfono: 4 815-2153 Mail: [email protected] Web: www.centroclaudina.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Atención y acompañamiento integral e interdisciplinario de niños y jóvenes desde una mirada de Derechos, con patologías sensoriales (ceguera, sordera) o motrices asociadas a fin de maximizar las potencialidades de desarrollo para favorecer su total integración.

10

Brinda: Centro Educativo Terapéutico- Jardín Terapéutico- Grupos Educativos Terapéuticos- Grupo pre-laboral- Grupo laboral-Talleres.

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES DE LA REPÙBLICA ARGENTINA Domicilio: Humberto Primo 1244/48 Teléfono: 4304-6510 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención de niñez y adolescencia en áreas: educativas, recreativas, deportivas. Brinda: Centro de Día- Capacitación

ASOCIACIÓN CIVIL GRUPO DE MUJERES DE LA ARGENTINA (Foro VIH mujeres y Flia.) Domicilio: Piedras 1174 PB "E Teléfono: 4362- 6881 Mail: [email protected] Web: www.grupodemujeres.org.ar Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Garantizar la protección y promoción del ejercicio y respeto de los Derechos Humanos en todo ámbito en el que participen (sociales, políticos y culturales) las mujeres y su familia. Brinda: Programa Red de Mujeres- Situación en cárceles-Talleres sobre Derechos- Prevención de VIH y DD HH.

FUNDACIÓN DEL SUR Domicilio: Cochabamba 449 Teléfono: 4 361-8549 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar la inclusión y el desarrollo de potencialidades de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Cursos de terminalidad educativa-Apoyo escolar-Formación de oficios- Talleres de arte-Asistencia psicológica.

ASOCIACION CIVIL MUJERES EN ACCION Domicilio: L. María Campos 1087- 2 B Teléfono: 4773-0302 Mail: [email protected] Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Promover estrategias multidimensionales y coordinadas para la prevención y atención de la violencia contra la mujer a nivel barrial. Brinda: Talleres artísticos para adquirir herramientas de derechos los grupos vulnerables.

ASOCIACION CIVIL KERYGMA- JARDIN SANTA CLARA Domicilio: Alsina 344 Teléfono: 4 331-4144 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Inclusión y calidad educativa de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Jardín de Infantes Comunitario

ASOCIACION GUIAS Domicilio: Juncal 840 Teléfono: 4 393-1020

11

Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a educar integralmente a la niña y a la joven con el fin de desarrollar su máximo potencial como ciudadanas responsables, capaces de crear aportes significativos a la sociedad. Brinda: Capacitación-Talleres de vida comunitaria y cuidado de la naturaleza.

ASOCIACION PARA EL FUTURO DEL NIÑO F.U.N.I. Domicilio: Av. Leandro N. Alem 690- piso 17 Teléfono: 4 313-4455 Mail: [email protected] -Web: www.Funi.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción de la salud de los niños en un contexto integral, promoción de la investigación pediátrica y de la formación profesional. Brinda: Rincón de lectura-Becas para finalizar estudios secundarios.

LAS OTRAS VOCES COMUNICACIÓN PARA LA DEMOCRACIA ASOCIACION CIVIL Domicilio: Esmeralda 1066- 7º A Teléfono: 5 353-7785 Mail: [email protected] - Web: www.lasotrasvoces.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer la participación de la comunidad en la vida democrática a partir de promover el derecho a la comunicación y la educación desde la infancia Brinda: Capacitación- Talleres radiales.

ASOCIACION CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL A.M.A.R.T.Y.A. Domicilio: Rivadavia 2431 -E 3- 4 º "9" Teléfono: 4 342-6114 Mail: [email protected] -Web: www.amartya-ar.net Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar derechos a través de programas de capacitación en escuelas y villas de la ciudad. Brinda: Capacitación en Programa “Con suma dignidad” dirigido a adolescentes en escuelas secundarias, y Programa “Semillas” dirigido a niñas y niños de 5 a 8 años a partir de juegos acordes a su franja etárea.

ACCION ASOCIACION CIVIL COMUNITARIA INDEPENDIENTE PARA LA OPCION DESDE LA NIÑEZ Domicilio: Arenales 1156 -1º C Teléfono: 4 811-0647 Mail: [email protected] -Web: www.accionparaelfuturo.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Generar espacios de participación para niños y jóvenes con capacidades diferentes mediante el diseño y ejecución de proyectos innovadores en relación con el mejoramiento de su calidad de vida. Brinda: Talleres de juegos- Pesquisas de problemáticas de disfunciones auditivas y de la comunicación oral en niñas/os en escuelas de la C.A.B.A

ASOCIACION CIVIL PARA SINDROME PRADER WILLI ARGENTINA Domicilio: Reconquista 656- 3º A Teléfono: 1553769541 Mail: [email protected] -Web: www.praderwilliarg.com.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Investigación y asesoramiento general y legal a familias con niños que padecen la enfermedad Prader Willi, Brinda: Talleres- Grupos de autoayuda y Ayuda Mutua.

12

FUNDACION CASA RAFAEL Domicilio: Carlos Calvo 372/78- 1º 3 Teléfono: 4 362-1173 Mail: [email protected] -Web: www.casarafael.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Estimular la resiliencia en niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo pisco-social. Brinda: Centro de Día- Actividades artísticas

ANUDAR ASOCIACION CIVIL Domicilio: Constitución 1738 Teléfono: 4 305-5781 Mail: infoanudar-at.org.ar -Web: anudar-at.org.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Acompañamiento terapéutico especializado para adolescentes en situación de desinstitucionalización, derivados de Hogares Convivenciales y formación integral de acompañantes terapéuticos. Brinda: Espacio de acompañamiento a adolescentes en situaciones de egresos institucionales a fin de fortalecer proyectos vitales y afianzamiento de estrategias de independencia, potenciando los lazos sociales y comunitarios.

FUNDACION EVA PERON Domicilio: Tucumán 612 -10 P Teléfono: 4 325-7216- Mail: [email protected] -Web: www.peron.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Lograr la inserción social de sectores sociales vulnerables a través de escuela de Artes y Oficios. Brinda: Capacitación- Talleres

FUNDACIÓN IRSA Domicilio: Bolívar 108 1º p Teléfono: 4 323-7500 Mail: [email protected] -Web: www.puerta18.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar y apoyar acciones que permitan el desarrollo social de grupos comunitarios a través de programas y proyectos que estimulen el mejoramiento de la calidad de vida. Brinda: Capacitación- talleres extraescolares vocacionales.

FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS Domicilio: Reconquista 336- Dto 11 Teléfono: 4 724-2334 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar mayor acceso a los alimentos a la población en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Banco de Alimentos.

ASOCIACION CIVIL EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS Domicilio: Balcarce 1053 Loc. 5 - Teléfono: 15-5851-1256 Mail: [email protected] -Web: www.emprendimientos.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos

13

Objetivo Institucional: Fortalecer la institucionalidad, promover investigaciones vinculadas al desarrollo social, métodos de resolución de conflictos, mediación comunitaria, promoción de actividades culturales Brinda: Capacitación-Talleres

FORO DEL SECTOR SOCIAL-FEDERACION Domicilio: Maipú 972 1º Teléfono: 4 861-6303 Mail: [email protected] - www.forodelsectorsocial.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer la Sociedad Civil mediante la articulación de las organizaciones sociales y el trabajo conjunto con la ciudadanía y los sectores: empresario, gubernamental y académico. Brinda: Asesoramiento, elaboración de proyectos, articulaciones intersectoriales.

CREACTIVAR-REDES COMUNITARIAS Domicilio: Esmeralda 570-P6 "19" Teléfono: 4325-5952 Mail: [email protected] -Web: www.creactivar.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Diseñar, implementar y evaluar acciones y proyectos vinculados al desarrollo social y comunitario, orientados al sostenimiento de proyectos destinados al desarrollo infantil y adolescente desde el enfoque de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Brinda: Juegoteca “El Rincón de Juegos”- Biblioteca Haroldo Conti- Apoyo Escolar- Programa Club de Cine para adolescentes.

FRATERNIDAD ANTIDISCRIMINACION DEL SUR ASOCIACION CIVIL Domicilio: Finochietto 836-PB Teléfono: 4 3430136 Mail: [email protected] -Web: www.fraternidaddelsur.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Espacio cultural de arte y audiovisuales donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollar su creatividad y su inclusión social. Brinda: Capacitación: Talleres de indumentaria- Talleres de teatro, cine, fotografía, periodismo. Asesoramiento legal. Charlas sobre prevención de violencia de género, adicciones.

SOS DISCRIMINACION ASOCIACION INTERNACIONAL Domicilio: Av. De Mayo 822 4º p "A" Teléfono: 4 343-0136 Mail: [email protected] -Web: www.discriminacion.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar la inclusión social sin racismo ni xenofobia, a través de voluntariado movilizado ante situaciones de rechazo y violencia en la comunidad, asesorando y asistiendo jurídicamente a las víctimas. Brinda: Asesoramiento y asistencia jurídica- seminarios- congresos y actividades culturales y de concientización en escuelas y universidades-talleres Artísticos

ASOCIACION CIVIL DAMAS DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL Domicilio: Paraguay 1262 Teléfono: 4 664-1109 Mail: [email protected] - Web: www.dac.org.ar Área Temática: Atención Directa

14

Objetivo Institucional: Atención integral a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial para niñas y adolescentes de 2 a 18 años.

FUNDACION DESARROLLAR ARGENTINA Domicilio: Viamonte 1181 Teléfono: 5252-3453 Mail: [email protected] -Web: www.desarrollar.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Inserción educativa y laboral en tecnología de adolescentes de bajos recursos mediante capacitación integral de alto valor agregado. Brinda: Formación básica de tecnología e inserción laboral de adolescentes.

ACES-ASOCIACION CIVIL DE ESTUDIOS SUPERIORES Domicilio: Av. Juan De Garay 125 Teléfono: 59218000 (Int. 8385) Mail: [email protected] -Web: www.austral.edu.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Ampliar las posibilidades de enriquecimiento cultural a niñas, niños y adolescentes en situación de calle, ofreciendo nuevas experiencias y formas de compartir y expresarse a través de diferentes lenguajes artísticos Brinda: Talleres de radio, pintura, música, arcilla, movimiento, ritmo, collage.

ASOCIACION CIVIL DETRÁS DE TODO PARA LA INCLUSION SOCIAL Domicilio: Manzana 104, Casa 167, Villa 31 Bis Teléfono: 155855-0035 Mail: [email protected] -Web: www.detrasdetodo.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar la integración e igualdad de oportunidades, la inclusión social de niñas, niños y adolescentes a través de actividades culturales, recreativas y deportivas y la defensa de sus derechos. Brinda: Talleres de plástica, de teatro, de música, Juegos de Letras, Apoyo Escolar.

GUARDERIA COMUNITARIA LEANDRO N. ALEM DE ACCION SOCIAL ASOCIACION CIVIL- CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “ZAPATITO”- CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “MI SUEÑO” Domicilio: Carlos Calvo 1218- (CPI L Alem)- V. Cevallos 1166 (CPI Zapatito) Teléfono: 4305-3496 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

FUNDACION ENSEÑA POR ARGENTINA Domicilio: Av. Rivadavia 1611-P 4 "A" Teléfono: 4384-1209 Mail:[email protected] - www.ensenaporargentina.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a mejorar la calidad educativa de sectores vulnerables, capacitar a profesionales para trabajar en contextos de vulnerabilidad social. Brinda: Escuela de apoyo en verano, seminarios de formación docente, encuentros de reflexión sobre la práctica docente en contextos de vulnerabilidad social.

ASOCIACION CONCIENCIA

15

Domicilio: Tucumán 731-P1 "A" Teléfono: 4393-3719 Mail: [email protected] -Web: www.conciencia.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Formación ciudadana desde una perspectiva integral de derechos para alcanzar la inclusión social. Brinda: Talleres y Difusión de Derechos Ciudadanos

ASOCIACION CIVIL GES-GESTION EDUCATIVA Y SOCIAL- CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “GESTITOS”- HOGAR GES- CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “CASITAS” Domicilio: Av. Paseo Colón 797-P-8 Teléfono: 4342-3631 Mail: [email protected] -Web: www.ges.org.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa a niñas y niños en situación de vulnerabilidad socio-educativa. Brinda: Centro de Primera Infancia.

GRUPO COMUNITARIO Y CULTURAL RESPLANDOR DEL SUR ASOCIACION CIVIL Domicilio: Virrey Cevallos 1751- Teléfono: 4305-8428 Mail: [email protected] -Web: www.resplandordelsur.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar atención y contención a niños y adolescentes en sus problemáticas cotidianas, promoviendo su contención y reinserción social. Brinda: Capacitación- Talleres: folclores- hip-hop- karate- Comedor Comunitario

FUNDACION COMPAÑÍA SOCIAL EQUIDAD Dirección: Piedras 1384- Teléfono: 4307-8150 Mail: [email protected] -Web: www.equidad.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión digital de niñas, niños y adolescentes en escuelas primarias y secundarias, hogares de niños. Brinda: Capacitación -Talleres

BIBLIOTECA POPULAR LA MEMORIA DE NUESTRO PUEBLO ASOCIACION CIVIL Domicilio: Carlos Calvo 1459-PB Teléfono: 15-5914-6543 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la educación libre, fomentar la lectura y las actividades culturales para niñas, niños y adolescentes. Brinda: Apoyo escolar- taller de música- guitarra.

ASOCIACION CIVIL GRUPO DE VIUDAS Y FAMILIARES DE POLICIAS FEDERALES CAIDOS EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER Domicilio: Moreno 1559-PB Teléfono: 4381-2990 Mail: [email protected] -Web: www.viudasppa.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia, contención y acompañamiento a viudas e hijos de policías caídos en cumplimiento del deber.

16

Brinda: Capacitación- Talleres- Apoyo Escolar- Asistencia jurídica y psicológica- juegoteca-deporte- recreación-biblioteca.

ASOCIACION CIVIL VECINOS HISTORICOS DE VILLA 31 Domicilio: Manzana 28, Casa 30 Teléfono: 4311-6467 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la participación en proyectos comunitarios, educativos y culturales destinados principalmente a niños, adolescentes y jóvenes como agentes multiplicadores, prevención de la desnutrición infantil, la deserción escolar y mejorar el rendimiento en la escuela. Brinda: Apoyo escolar- Educación no formal- talleres- actividades artísticas- formación profesional-derechos sexuales y reproductivos- asesoría jurídica.

TALENTOS ASOCIACION CIVIL Domicilio: Arroyo 931 Teléfono: 4328-5439 Mail: [email protected] -Web: www.talentos.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Capacitar a grupos de base, generar capacidades de autogestión en salud y nutrición, mejoramiento de las prácticas sanitarias. Brinda: Sala Materno-Infantil- Talleres de derechos para mujeres artesanas de Villa 31- Talleres de prevención sanitaria.

FUNDACION CONTEMPORANEA Domicilio: Moreno 431- P 3 Teléfono: 4331-6006 Mail: [email protected] -Web: www.fcontemporanea.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar la prevención de: adicciones, trata de personas, prostitución y violencia a adolescentes y jóvenes de poblaciones vulnerables. Brinda: Capacitaciones y Talleres en escuelas.

FUNDACION ARGENTINA MARIA MONTESORI-FAMM Domicilio: Arroyo 894- P 7- Dto. 14 Teléfono: 4 4707879/67 Mail:[email protected] www.fundacionmontessori.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a la educación de los niños para que alcancen un buen desarrollo a través de los principios y la promoción de las prácticas pedagógicas elaboradas por la Dra. Montessori. Brinda: Programa Familias a la escuela cuyo objetivo es acercar a padres adolescentes y jóvenes para finalizar sus estudios secundarios- talleres sobre crianza-nutrición-salud, estimulación temprana.

ACM ACCION COMUNITARIA ASOCIACION CIVIL Domicilio: Florida 681- 4º p. Of. 38 Teléfono: 20764765 Mail: [email protected] -Web: www.accioncomunitaria.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistir y promover acciones de ayuda individual y grupal para población en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Proyecto Sopa de Letras asistiendo a personas en situación de calle.

17

COTECSUD COMPAÑÍA TECNICA SUDAMERICANA SOCIEDAD ANONIMA DE SERVICIOS EMPRESARIOS Domicilio: Maipú 942-P23 Teléfono: 55506698 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a través de prácticas socio-educativas en la empresa a la inclusión laboral y social de adolescentes de hogares. Brinda: Programa Lazos: Capacitación en servicio.

COOPERATIVA DE TRABAJO M y M LIMITADA Domicilio: Playón Este- PB. Casa 78- Manzana 100-Villa 31 Bis Teléfono: 4 312-5820 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar la educación temprana de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social para favorecer la construcción de bases sólidas de aprendizajes escolares. Brinda: Proyecto: Espacios Educativos sin fronteras”: Contención y preparación pedagógica.

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES- FUCA Domicilio: Av. Alicia Moreau de Justo 1300 Teléfono: 439-0200 Email: - Web: www.uca.edu.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar la educación con valores cristianos con compromiso social. Brinda: Programa “Construyendo Juntos” Jardín Maternal en parroquia villa 1-11-14.

ASOCIACION DE COMERCIANTES, PROFESIONALES E INDUSTRIALES DE LA AVENIDA ENTRE RIOS Domicilio: Av. Entre Ríos 953- Av. Entre Ríos 510 Teléfono: 4 381-7605 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Crear un espacio de inclusión para prácticas socio- educativas-laborales destinadas a adolescentes derivados del Programa Lazos. Brinda: Capacitación laboral a través del Programa Lazos.

FUNDACIÓN SENDERO Domicilio: Uruguay 560 Teléfono:4 292-8230 Mail: [email protected] - Web: www.fundacionsendero.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistir de forma integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Mediación en resolución de conflictos familiares, atención terapéutica familiar, herramientas laborales para adolescentes y jóvenes, talleres socio- educativos.

FUNDACIÓN CAECE Domicilio: Av. De Mayo 866- 8º Teléfono: 52177878-Int 263 1568221001 Mail: [email protected] -Web: www.caece.ed.ar Área Temática: Promoción de Derechos

18

Objetivo Institucional: Capacitar a niños y adolescentes en el buen trato a personas mayores y los derechos de atención de la salud para todos. Brinda: Programa “ De menor a mayor” Programa: “Conozcamos desde niños nuestros Derechos a la Atención de la Salud”

ASOCIACION CIVIL INSTITUTO SILOÉ Domicilio: Av. Callao 569-P 2 Teléfono: 4372-8715- 4371-0419 Mail: [email protected] Web: www.siloe.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Favorecer el desarrollo de las personas en comunidad en las áreas de educación, salud y construcción de espacios donde la gente se organice para una mejor calidad de vida. Brinda: Proyectos de gestión de instituciones educativas- Espacio de formación- Centro “Acá sí”-Salud

FUNDACION FEPAIS-FUENTES EDUCATIVAS PARA LA INTEGRACION SOCIAL Domicilio: Rodríguez Peña 231-P5 Dto. B Teléfono: 4372-9584 Mail: [email protected] -Web: www.fundacionfepais.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Acompañar a las instituciones educativas a nivel primario y secundario con acciones que promueven la convivencia, la inclusión y la calidad educativa a través del fortalecimiento de los vínculos entre alumnos, docentes y comunidad. Brinda: El aula y la escuela como ambientes alfabetizados, Material para niños con discapacidad, Estrategias creativas desde los TIC, Convivencia Escolar Positiva, Violencia de Género y Escuela, Discapacidad y Nocturnidad.

ASOCIACION CIVIL 100% DIVERSIDAD Y DERECHOS Domicilio: Uruguay 344- P2 Dto. D (Legal) J.D.PERON 4569 P 1 (Real) Teléfono:15-6307-2071 15-4195-1767 Mail:[email protected] -Web: www.100porciento.wordpress.com Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Promover el reconocimiento social, cultural y legal de las familias LGBT con hijos e hijas. 16 Brinda: Promoción de la capacitación y formación de estudiantes y docentes en materia de Derechos Humanos, diversidad sexual e identidad de género. Promoción de jóvenes gays en la práctica de fútbol y la visibilización de la diversidad sexual en el deporte. Inclusión y accesibilidad al sistema de salud de personas transexuales.

FUNDACION FEDUCAR Domicilio: AV. ENTRE RIOS 1958 Teléfono: 4305-6329 Mail: [email protected] - www.fundacionfeducar.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Capacitar y formar a adolescentes en situación de vulnerabilidad social en oficios, conciencia ecológica, expresión y creatividad. Brinda: Centro de alfabetización, Formación laboral, Taller de Emociones, Taller de reciclaje, Revista barrial.

FUNDACION DEFENDIENDO EL FUTURO Domicilio: Tacuarí 237 P 9º Teléfono: 6091-1587 Mail: [email protected] - www.defendiendoelfuturo.org.

19

Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Difundir derechos de la infancia, concientizando sobre prevención de adicciones, prevención de embarazo adolescente. Brinda: Programa de Prevención de adicciones, de Prevención de Desnutrición Infantil, prevención de violencias: sociales, institucionales , doméstica, prostitución infantil y adolescente, abusos, prevención del trabajo infantil, promoción del derecho al juego. Talleres de arte, deportivos y recreativos.

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE POLÍTICAS SOCIALES- AAPS Domicilio: Av. De Mayo 1437- p 4º G Teléfono: 4 384-6125/8 Mail: [email protected] -Web: www.aaps.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Visibilizar y posicionar en la agenda pública social la temática de la primera infancia como el período de máximo desarrollo de las capacidades y habilidades del ser humano. Brinda: Difusión de derechos, Jornadas de capacitación, Congresos nacionales sobre la temática.

FUNDACION PROYECTO PADRES Domicilio: Maipú 255- P B Teléfono: 1555711305 Mail: [email protected] Web: www.proyectopadres.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer la unidad y comunicación entre padres e hijos, revalorizar la misión de los padres como pioneros educadores de sus hijos, brindar herramientas que les permitan una capacitación sistémica, construir espacios de jerarquización de los vínculos familiares. Brinda: Capacitación y fortalecimiento de vínculos a través de talleres y conferencias

CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “NUESTROS PRIMEROS AÑOS” Domicilio: Entre Ríos 961 1’ piso Teléfono: 4 3041380 Email: misprimerosañ[email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa de bebés y niños desde 45 días hasta 4 años en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia.

FUNDACION GLOBAL Domicilio: Av. Callao 1769 Dto. B Teléfono: 4 813-6369 Mail: [email protected] Web: www.fundacionglobal.org.ar Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Garantizar la sustentabilidad de las actividades, identificar capacidades y favorecer el despliegue de las potencialidades individuales y colectivas en temáticas de género e igualdad de oportunidades. Brinda: Actividades de sensibilización, fortalecimiento y promoción de visibilización de la temática .

ASOCIACION CIVIL PROYECTO R DISCAPACIDAD Y RESILIENCIA Domicilio: Venezuela 634 5’ piso Dto. 21 Teléfono: 4 343-0587 Mail: institucional@proyecto-r-net - www.proyecto-r.net Área Temática: Promoción de Derechos

20

Objetivo Institucional: Generar lazos proclives que impulsen la integración de personas con discapacidad mediante acciones determinadas desde distintas áreas, a través de la resiliencia. Brinda: Talleres de integración, prevención, educación vial, alimentación saludable, derechos, atención psicológica, asesoramiento legal, intervención comunitaria.

“LA VICTORIA” INCLUSION SOCIAL Y DEPORTIVA ACCION CIVIL Domicilio: 25 de Mayo 252 Teléfono: 4 699-2709 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Inclusión social de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social a través del deporte. Brinda: Talleres deportivos.

FUNDACION EL OTRO Domicilio: Marcelo T. de Alvear 1277 Telephone: 3221-0892 Mail: fundació[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Participar en la instalación de la equidad en la sociedad mediante la promoción desde la sociedad civil de la participación ciudadana en los asuntos públicos, el ejercicio de los derechos ciudadanos y la responsabilidad social. Brinda: Programa de promoción de la responsabilidad social empresaria- Programa de desarrollo local- Programa de fortalecimiento de la ciudadanía-Superando los obstáculos a la vida saludable en la escuela.

ASOCIACION CIVIL SALVEMOS AL FUTBOL Domicilio: Montevideo 666 Teléfono: 4 373-0414 Mail: [email protected] Web: salvemosalfutbol.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a la eliminación de la violencia vinculada al fútbol en todas sus formas, combatir la corrupción en el accionar de las instituciones deportivas, velar por los derechos de las víctimas de la violencia en el fútbol o sus familiares. Brinda: Prevención de las prácticas y actitudes violentas en fútbol infantil en barrios vulnerables.

FUNDACIÓN FUTBOL PARA EL DESARROLLO FU.DE. Domicilio: Juncal 840- 10º piso Teléfono: 02374637090 Mail: administració[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover y contribuir a la reducción de situaciones de exclusión social que afecta a niños, niñas y jóvenes a través del deporte como elemento dinamizador de prácticas sociales y colectivas. Brinda: Talleres deportivos-Centro de capacitación y empleo-Asistencia médica

ASOC. CIVIL CUMPLEAÑOS FELIZ Domicilio: Viamonte 1342- 3º Piso Teléfono: 4 372-1017 Mail: [email protected] -Web: www.cumplefeliz.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos

21

Objetivo Institucional: Festejar los cumpleaños de niños, niñas y adolescentes albergados transitoriamente en hogares convivenciales a fin de acompañarlos en esta etapa con actividades de recreación y de realización de expectativas. Brinda: Talleres recreativos en festejos de cumpleaños a población de hogares.

INSTITUTO MULTIMEDIA Der.Hum.ALC Domicilio: Florida 274-PB Teléfono: 4 328-2978/ 3286 Mail: [email protected] www.imd.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Crear un ámbito de reunión, circulación y distribución de materiales audiovisuales que promuevan los derechos humanos, la defensa del ambiente y el derecho al desarrollo. Brinda: Talleres de capacitación cultural con enfoque audiovisual: cine, festivales de cine, difusión y apoyo por los derechos humanos.

MUTUALIDAD ARGENTINA DE HIPOACÚSICOS Domicilio: Pte. Perón 1654 Teléfono: 4 370-9612 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Prevención y atención integral de niños, niñas y adolescentes hipoacúsicos. Brinda: Prevención de hipoacusia, talleres artísticos, deportivos, culturales. Formación de profesionales en la temática.

FUNDACIÓN CRISTIANA NUEVO COMIENZO Domicilio: Cerrito 348- 2º Of. A Teléfono: 4 382-3128 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el desarrollo psico-físico, de capacidades interactivas, entretenimiento y prevención de la marginalidad. Brinda: Escuela de Fútbol- Comedor Infantil.

FUNDACIÓN RECIDUCA Domicilio: Hipólito Irigoyen 785- 2º D Teléfono: 4 723-6564 Mail: [email protected] www.fundacionreciduca.org.ar Area: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar prácticas educativo-laborales para la futura inserción en el mercado laboral de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Programa de entrenamiento de prácticas educativo-laborales.

FUNDACIÓN TECSAL Domicilio: Tucumán 1516- 4º C Teléfono: 4 373-5446 Mail: [email protected] . Área: Investigación -Académica Objetivo Institucional: Fomentar la actividad productiva y comercial a través de la promoción y fomento de la investigación y desarrollo y la transmisión de la tecnología, y la asistencia técnica a fin de concientizar a las familias de la importancia de la educabilidad de los niños/as. Brinda: Programa “Familias a la Escuela”: formación y asesoramiento a flias. En pautas de crianza y educación integral.

22

FUNDACIÓN ARCHÉ DE ALTOS ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS Domicilio: Rodríguez Peña 778 Teléfono: 4 813-4477 Mail: [email protected] Área Temática: Académica e Investigación Objetivo Institucional: Asistir psicológicamente y acompañar a pacientes y su entorno por el equipo interdisciplinario de la entidad para favorecer su inclusión social. Brinda: Asistencia psicológica- Acompañamiento terapéutico- Supervisión de profesionales en la temática.

COMUNIDAD SAN EGIDIO ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Humberto Primo 389 Teléfono: 4 362-4014 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar la inclusión educativa en sectores de vulnerabilidad social. Brinda: Apoyo escolar.

ASOCIACIÓN CIVIL-ACEVIFA ESPECIALISTA EN VIOLENCIA FAMILIAR Domicilio: Viamonte 1646 Teléfono: 4 373-7274 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el abordaje integral de la violencia familiar en las áreas de la prevención, capacitación, asistencia, investigación y relaciones interinstitucionales. Brinda: Talleres de prevención de violencia familiar, cursos, capacitaciones a profesionales especialistas e instituciones. Intervenciones conjuntas de concientización en la vía pública.

FUNDACIÓN VALORES PARA CRECER Domicilio: Alsina 1450- 6º piso Teléfono: 4 124.9900 Mail: [email protected] Área temática: Académica e Investigación Objetivo Institucional: Trabajar temáticas de valores, actitudes y hábitos en escuelas, para docentes, alumnos y familias y en organizaciones de la sociedad civil. Brinda: Formación de equipos de trabajo, promoción e implementación de proyecto de vida de jóvenes basado en el desarrollo personal, familiar y social.

ASOCIACIÓN DE TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGÉNEROS DE ARGENTINA- ATTA Domicilio: Callao 339- 6º B Teléfono: 50326335 Mail: [email protected] Área temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar la erradicación del estigma, la discriminación, la transfobia y para lograr la aprobación de la ley de Identidad de Género que garantice el acceso a la salud integral, trabajo, educación, justicia y vivienda. Brinda: Talleres de contención, apoyo, tratamiento hormonal, entrega de materiales de prevención, asesoramiento jurídico gratuito.

23

FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA Domicilio: Moreno 431- 3º piso Teléfono: 4 331-6006 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Formación de líderes políticos a través de la promoción y difusión de valores que construyan un ámbito de pensamiento que fomente la integración e impulse acciones transformadoras. Brinda: Programa de formación de dirigentes, pensamiento estratégico y promoción humana.

ASOCIACIÓN CIVIL PROTEGE TU CORAZÓN Domicilio: Florida 440- 3º “8” Teléfono: 4 855-4361 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Impulsar el desarrollo de rasgos de un buen carácter como el respeto, la autenticidad, la fortaleza, el realismo, la confianza en sí mismo, la asertividad, la sinceridad, el autocontrol y la amistad en un ambiente de libertad. Brinda: Talleres de capacitación en educación sexual dirigidos a niños y adolescentes en escuelas.

FUNDACIÓN EDUCACIONAL- EDUCACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL Domicilio: Montevideo 589- 3º A Teléfono: 4 707-0691 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la educación de hábitos de vida saludables, a través de la prevención de problemas alimentarios, siendo beneficiarios padres de la comunidad educativas, niños, niñas y adolescentes. Brinda: Capacitación, talleres artísticos, juegos grupales.

ASOCIACION NUEVAS OLIMPÍADAS ESPECIALES ARGENTINAS Domicilio: Av. Leandro N. Alem 1051- 1º piso Teléfono: 4 703-2998 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Proporcionar entrenamiento y competición deportiva a niños/as mayores de ocho años con discapacidad intelectual, brindándoles oportunidades para desarrollar aptitudes físicas, valores y participación, intercambio de destrezas e inclusión social. Brinda: Talleres deportivos especiales.

FUNDACIÓN DESARROLLO A TRAVÉS DEL DEPORTE- DAD Domicilio: Juncal 858 -1º N Teléfono: 36590125/82 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir al desarrollo integral de los niños y jóvenes y a su integración social a través del deporte como herramienta de trasmisión de valores. Brinda: Apoyo educativo-deportivo

PARROQUIA SAN IGNACIO DE LOYOLA- ARZOBISPADO DE BUENOS AIRES Domicilio: Bolívar 225 Teléfono: 4 331-2458/7863 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos

24

Objetivo Institucional: Trabajar en la integración y contención de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Orquesta Infantil.

ASOCIACIÓN CIVIL JARDÍN MATERNAL Y COMUNITARIO GURISES- CPI MI SUEÑO Domicilio: Av. Belgrano 1180 Teléfono: 4 382-7279 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Inclusión educativa y social de bebés, niñas y niños en situación de vulnerabilidad social.- Brinda: Centro de Primera Infancia.

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS- AAT Domicilio: Maipú 471-3º p Teléfono: 1552776300 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar a través de la enseñanza y práctica de tenis la inclusión social de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de tenis en escuelas y barrios carenciados.

ASOCIACIÓN E.L.A. DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Domicilio: Av. Belgrano 687 8º piso. Dto. 33 Teléfono: 4 863-1846 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Mejorar la calidad de vida de personas afectadas por ELA y fomentar la investigación y tratamiento de dicha enfermedad. Brinda: Proyecto Movilidad y transporte- Alternativa comunicacional, charlas talleres, conferencias.

FUNDACIÓN UOCRA PARA LA EDUCACIÓN DE LOS TRABAJADORES CONSTRUCTORES Domicilio: Azopardo 954 Teléfono: 4 343-5629/6803 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar y gestionar acciones que permitan dar respuesta la demanda de los trabajadores y sus familias brindando educación de excelencia, actualizada e integral que permita la inclusión social laboral y educativa. Brinda: Proyectos: Construyendo Inclusión- Promoción de la Igualdad de Género- Construyendo Futuro.

CENTRO BARRIAL PADRE CARLOS MUGICA- PQUIA. CRISTO OBRERO Domicilio: Rivadavia 415- 2-5 y8 Villa 31 Teléfono: 4 116-4307 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia en adicciones a población en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Día de Adicciones

FUNDACION GRUPO SAN FELIPE-PARA LA EDUCACION Domicilio: Arroyo 931

25

Teléfono: 4328-6666/2391 Mail: [email protected] www.gruposanfelipe.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar orientación vocacional a adolescentes y jóvenes de escasos recursos e insertarlos en el ámbito laboral. Brinda: Programa de becas de estudios- Orientación vocacional- Olimpíadas del conocimiento- Formación y orientación docente.

ASOCIACIÓN CIVIL “EL PUENTE 26” LUCHANDO CONTRA LA DESOCUPACIÓN Domicilio: Chile 685 PB Teléfono: 20746269 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajar con la ciudadanía en el marco del desarrollo educativo, formal y no formal, para mejorar la calidad de vida con sentido solidario a partir de programas y proyectos de inclusión social destinados especialmente a niñas, niños y adolescentes y sus familias. Brinda: Bachillerato popular- Radio comunitaria

ASOCIACIÓN CIVIL GABINETE DE HISTORIAS, CENTRO DE CREACIÓN NARRATIVA PARA CHICOS Domicilio: Uruguay 1259 Teléfono: 4 811-2870 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar la capacidad creativa de chicos de 6 a 12 años a través de distintos estilos narrativos, con el objetivo de que puedan desarrollar sus potencialidades en la vida. Brinda: Talleres gratuitos de escritura infantil

ASOCIACIÓN CIVIL GRUPO DE MUJERES DE LA ARGENTINA (Foro VIH mujeres y familia) Domicilio: Piedras 1174 PB E Teléfono: 4 362-6881 Mail: [email protected] Area Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Garantizar el ejercicio y respeto de los Derechos Humanos de las mujeres en todos los ámbitos que participen alcanzando la igualdad de derechos sociales, civiles y políticos. Brinda: Talleres de capacitación- prevención, asistencia jurídica y en salud mental.

FUNDACIÓN SPINE SOCIO PSICO INMU NEURO ENDOCRINOLOGÍA Domicilio: San Martín 683- 1º 37 Teléfono: 4 542-7140 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar asistencia médica integral desde un abordaje interdisciplinario a personas con enfermedades raras, realizando tratamientos y rehabilitaciones. Brinda: Diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento que aborda la terapia psicológica, psicopedagógica, tratamiento clínico, psiquiátrico y fisiátrico, control nutricional y capacitación y acompañamiento terapéutico.

ASOCIACIÓN DE AYUDA MATERNA ÑU ÑU Domicilio: Tucumán 1561-9º “60” Teléfono: 4 791-9490

26

Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la lactancia materna, la crianza con apego, asistencia y apoyo institucional a madres gestantes y puérperas Brinda: Asesoramiento y asistencia a parejas y mujeres en gestación, y bebés y niños en sus primeros años de vida.

FUNDACIÓN IDEAS INSTITUTO DE ESTUDIOS Y ACCIÓN SOCIAL Domicilio: Córdoba 937- 5º A Teléfono: 118058367 Mail: [email protected] Area Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Integrar comunitaria y socialmente a personas con discapacidad. Brinda: Talleres de formación- Programas de accesibilidad.

SUMANDO INICIATIVAS DEL CAMBIO Domicilio: Humberto Primo 561 Teléfono: 1565447729 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Incentivar la participación responsable de los jóvenes en todos los ámbitos de incidencia, político, social, económico, ambiental, que asistan a escuelas públicas y privadas. Brinda: Capacitación- Talleres de ciudadanía- Alfabetización ciudadana- a través de prácticas lúdicas y creativas.

COOPERATIVA DE TRABAJO MARIANO MORENO LIMITADA Domicilio: Av. Pavón 1368 Teléfono: 5 2948997 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar espacios recreativos, educativos y culturales para adolescentes. Generación de fuentes de empleo para sectores vulnerables. Brinda: Talleres- Recreación- Capacitaciones pre- laborales.

ASOCIACION CIVIL PARA QUE NO TE QUEDES AFUERA Domicilio: Piedras 482-4º piso Teléfono : 1566687586 Mail: [email protected] Area Temática. Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar oportunidades de inclusión y formación laboral a jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Educación en derechos- talleres

ASOCIACION CIVIL ESPERANZA DE LOS NIÑOS-CPI SEMILLITAS Domicilio: Perú 1362 Teléfono: 65168276 Mail: [email protected] Area Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Asistencia educacional integral a bebés y niños hasta 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia.

FUNDACION DESARROLLO A TRAVES DEL DEPORTE –DAD Domicilio: Juncal 858- 1º N Teléfono: 3659-0125/82

27

Mail:  [email protected] Area temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir al desarrollo integral de los niños y adolescentes y su integración social a través de la educación utilizando al deporte como herramienta principal brindando igualdad de oportunidades para el desarrollo de sus potencialidades. Brinda: Proyecto Rugby y Hockey en los barrios- Programa Libertad desde el deporte.

FUNDACIÓN CAMINANDO JUNTOS PARA EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD Domicilio: M. T. de Alvear 1381 3º “33” Teléfono: 4 812-8867 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la capacidad de la comunidad para mejorar su calidad de vida a través de voluntariado e inversión social y de campañas y programas de atención específicos. Brinda: Programas de estimulación temprana-Programa de Salud Bucal en CPIs

FUNDACION UNIDOS PARA AMAR Domicilio: Perú 79-3º ·7· Teléfono: 4 878-6050 Mail: fundació[email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistir y contener a familias, niños y niñas en situación de riesgo social a través del desarrollo de proyectos educativos, culturales de formación laboral y de sustento de necesidades básicas. Brinda: Comedor- Asistencia psicológica, educativa y de salud- Actividades deportivas y de recreación.

PROTECCION-DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO, ASOCIACION CIVIL Domicilio: Tacuarí 1609 Teléfono: 4 307-8742 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Apoyar y promocionar los derechos contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y otros instrumentos existentes. Brinda: Proyecto: Creando espacios de inclusión- Centro de Inclusión Digital: Hogar 26 de >Julio- Centro de Inclusión Digital: Casa Flores.

FUNDACION SAN JAVIER PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y JOVENES Domicilio: Av. Corrientes 1785- 11º Z Teléfono: 4 375-0705 Mail: [email protected] www.sanjavierfundacion.org.ar Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar asistencia psicoterapéutica a niños y jóvenes en situación de vulneración, maltrato, abusos, violencia en general. Brinda: Programa DAPI: Dispositivo de Análisis Psicológico e Institucional- Praxis analítica- Casa Cultural.

FUNDACIÓN CIUDADANOS DEL MUNDO Domicilio: Santiago del Estero 253-PB Teléfono: 5 256-6681 Mail: [email protected] www.ciudadanosdelmundo.org

28

Objetivo Institucional: Promover la inclusión, la integridad y el respeto por los derechos de inmigrantes y refugiados, brindándoles asistencia y teniendo en cuenta todos los aspectos todos los aspectos de su problemática actual. Brinda: Escuela de Primera Infancia.

ASOCIACIÓN CIVIL PROMETEO LIBERADO ARTE EN ACCIÓN Domicilio: Paraná 673 Teléfono: 4 372-2428 Mail: [email protected] - www.teatroelfino.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad a través de talleres artísticos. Brinda: Talleres artísticos

ASOCIACIÓN CIVIL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL ECONÓMICA Y POLÍTICA CIUDADANA (I.S.E.P.Ci) Domicilio: Av. De Mayo 1370- 6º “511” Teléfono: 4 381-5461 Mail: [email protected] -www.isepci.org.ar Area Temática: Académicas e Investigación Objetivo Institucional: Desarrollar capacitaciones e investigaciones destinadas a fortalecer espacios educativos y participación social en el ámbito de los problemas culturales, económicos y sociales de diversos sectores. Brinda: Programa “Indicador barrial de salud nutricional”.

29

Comuna 2 Recoleta

FORO PERMANENTE PARA LA EDUCACION LA CIENCIA Y LA CULTURA POR LA PAZ –FOPAZ Domicilio: Uruguay 1220-PB"2" Teléfono: 4811-0465 Mail: [email protected] -Web: www.fopaz.org Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades. Objetivo Institucional: Educar por la paz, el diálogo, la inclusión social y la atención a la diversidad respetando los DDHH. Brinda: Talleres de derechos en escuelas y centros culturales- Formación- Juegos- Educación por el arte.

SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA Domicilio: Av. Coronel Díaz 1971 Teléfono: 4821-8612 Mail: [email protected] -Web: www.sap.org.ar Área Temática: Académicas e Investigación Objetivo Institucional: Trabajos de investigación sobre el ser humano en su período de crecimiento y desarrollo. Brinda: Asesoramiento a gobiernos, universidades y ONGs.- Publicaciones- Congresos-Encuentros de investigación-

ASOCIACION ISAELITA ARGENTINA-IELADEINU Domicilio: Agüero 1164-Tucumán 3238- Ecuador 522- 543 Teléfono: 4963-1221 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de niños y adolescentes de la comunidad judía, en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogares convivenciales y atención especializada, salud integral, educación, recreación, inserción comunitaria.

PARROQUIA NUESTRA SRA. DEL CARMEN Domicilio: Rodríguez Peña 840 (Parroquia) Teléfono: 4812-2748 / 4816-3511 (Pquia.) Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Juegoteca- Biblioteca comunitaria-

FUNDACION TZEDAKA Domicilio: Av. Santa Fe 1821 3º Teléfono: 5237-4000 Mail: [email protected] -Web: www.tzedaka.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Proteger a los miembros más necesitados de la comunidad, apoyando, promoviendo y desarrollando iniciativas sociales y educacionales. Brinda: Centro de Día

30

ASOCIACION CIVIL CRECIENDO Domicilio: Mansilla 2771 Teléfono: 4 964-2800 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Asistencia legal y social- Talleres para padres, niños y adolescentes, Talleres de plástica y recreación.

FUNDACION ABRIR LA PUERTA A NIÑOS DESAMPARADOS Domicilio: Montevideo 1498 1º - Maipú 231 4º Teléfono: 1558743395 Mail: [email protected] -Web: www.abrirlapuerta.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover y ejercer el derecho a jugar de niñas, niños y adolescentes de menores recursos. Brinda: Talleres de juego- Juegoteca.

DEBRA-ARGENTINA POR LA EPIDERMOLISIS AMPOLLAR Domicilio: Mansilla 2440 P3 Teléfono: 5869-4298 Mail: [email protected] -Web: www.debraargentina.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Difundir, estudiar, capacitar y publicar la prevención de la enfermedad y proveer apoyo material, científico y moral a las personas afectadas. Brinda: Asistencia y Promoción

FUNDACION DE ENDOCRINOLOGIA INFANTIL Domicilio: Mansilla 2771 Teléfono: 49642008 Mail: [email protected] -Web: www.fei.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir al diagnóstico, tratamiento, prevención y educación de las enfermedades endocrinológicas de la infancia y adolescencia. Brinda: Pesquisa neonatal- Atención de niños/as fenilcetonúricos.

FUNDACION PARA LA EVOLUCION DEL TALENTO Y LA CREATIVIDAD Domicilio: Anchorena 1739 -P4to 23 Teléfono: 4812-4302 Mail: [email protected] -Web: www.fetc.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Cobertura a niñas y niños con problemas de conducta en escuelas. Brinda: Talleres de apoyo psicopedagógico- Talleres de arte.

FUNDACION T.E.M.A.S.-TRABAJO-EDUCACION- MEDIOAMBIENTE-SALUD Domicilio: Santa Fe 2911 P3 F Teléfono: 4821-8555 Mail: [email protected] -Web: www.fundaciontemas.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Implementar programas destinados a la inclusión social de poblaciones de bajos recursos (Villa 21-14) Brinda: Capacitación- Talleres-Juegoteca- Comedor Comunitario

ASOCIACION CIVIL JARDIN MATERNAL Y COMUNITARIO CRECIENDO

31

Domicilio: Av. Córdoba 2655/57 4964-2633 Mail: [email protected] -Web: www.creciendo.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistir y prevenir problemáticas en primera infancia Brinda: Jardín Comunitario

FUNDACION CIMIENTOS Domicilio: Uriburu 1175 Teléfono: 4829-8600 Mail: [email protected] -Web: www.cimientos.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la igualdad de oportunidades educativas a través de programas que favorezcan la inclusión social y escolar mejorando la calidad de la educación de niños y jóvenes provenientes de familias de bajos recursos socio- económicos. Brinda: Capacitación- Investigación

FUNDACION PARA EL DESARROLLO LA CULTURA Y EL ARTE-FUNDECUA Domicilio: Av. Córdoba 2555-P 5 Teléfono: 4961-5593 Mail: [email protected] -Web: www.fundecua.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la música como herramienta de inclusión y contención social. Brinda: Talleres musicales- Difusión- Encuentros

VALORES Y DEPORTE ASOCIACION CIVIL Domicilio: J.F. Seguí 4602- Piso Nº 25 Teléfono: 4765-9001 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer las habilidades sociales de adolescentes en situación de vulnerabilidad a través de talleres deportivos y educacionales. Brinda: Talleres deportivos: natación- tenis, boxeo, fútbol.

CAPACITACION PARA LA VIDA ASOCIACION CIVIL Domicilio: Ayacucho 1050-PB Teléfono: 15-5417-9430 Mail: [email protected] -Web: www.asociacioncivil.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar el mejoramiento personal y social en el ámbito de los Derechos Humanos, Abusos de drogas y relaciones familiares y educación. Brinda: Capacitación- Talleres

ASOCIACION ARGENTINA DE LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD FIBROQUISTICADEL PANCREAS (MUCOVISCIDOSIS) FIPAN Domicilio: Av.Pueyrredón1895 P 1 B Teléfono: 4 806-5585/7633 Mail: [email protected] -Web: www.fipan.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la difusión de la patología a nivel general, procurar formar centros de asistencia médica y social, arbitrar la asistencia y ayuda a los enfermos necesitados, crear servicios informativos para difundir las nuevas técnicas de investigación y tratamiento. Brinda: Atención, ayuda y asesoramiento a la población afectada por la enfermedad fibroquística del páncreas, promoción de contención de la problemática económica, social y asistencial que ocasiona la enfermedad.

32

ASOCIACIÓN CIVIL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES-ILEPOS Domicilio: Junín 1054 Teléfono: 4 338-3232 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Impulsar acciones destinadas a promover la vigencia de los derechos humanos, sociales y culturales en particular en poblaciones vulnerables. Brinda: Talleres de Derechos

CANALES ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Sánchez de Bustamante 191- PB C Teléfono: 4 865-3648 Mail: [email protected] Web: www.canales.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Lograr que niñas/os sordos accedan a una educación de calidad, a través del desarrollo de proyectos educativos y el establecimiento de lazos entre distintos grupos de no oyentes. Brinda: Materiales interactivos por internet: videos-libros- Fortalecimiento institucional- Concursos de cuentos- Elaboración de material didáctico-

ASOCIACION CIVIL POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS ADOLESCENTES Y JOVENES Domicilio: Av. Corrientes 2560- 1º p Dto 6 2º C Teléfono: 20680486 Mail: [email protected] Web: www.doncel.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover prácticas que faciliten los procesos de desinstitucionalización de niñas, niños y adolescentes, particularmente el proceso de transición de los que viven en hogares convivenciales a través de estrategias de autovalimiento. Brinda: Capacitación- Talleres pre-laborales.

ASOCIACION DE TRAVESTIS TRANSEXUALES Y TRASNGÉNEROS DE ARGENTINA Domicilio: Callao 339- 6º B Teléfono: 50326335 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Erradicación de estigmatización, discriminación, transfobia y derogación de los Códigos de Faltas Contravencionales. Trabajo para lograr la aprobación de Ley de Identidad de Género que garantice el acceso a la salud integral, trabajo, educación, justicia y vivienda, cambiando paradigmas sociales, culturales y religiosos. Brinda: Talleres de: Contención- Testeo de VIH, antigripal y hepatitis. Entrega de materiales de prevención-Asesoramiento jurídico

FUNDACION EPYCA (EQUIPO DE PRODUCCION Y CONSTRUCCION ALTERNATIVA) Domicilio: Gallo 1455 Teléfono: 4 826-7505 Mail: [email protected] - web: www.epyca.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos. Objetivo Institucional: Formación y sistematización de proyectos para organizaciones sociales de la C.A.B.A., fortalecimiento institucional, cultura popular.

33

Brinda: Asistencia técnico-social en procesos organizacionales y de intervención social, actividades de extensión, investigación, diseño e implementación de programas y proyectos del área cultural, educativa, social, productiva y ecológica.

ICMUS ARGENTINA Domicilio: Castelli 35 Teléfono: 4 6500854 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos. Objetivo Institucional: Promover la inclusión social a través de aprendizajes artísticos. Brinda: Escuela de Música.

F.A.C.C.M.A. Domicilio: Sarmiento 2233 Teléfono: 4 951-5734 Mail: [email protected] - web: www.faccma.org Área Temática: Promoción de derechos. Objetivo Institucional: Desarrollar actividades de capacitación educativas, encuentros deportivos y académicos en Centros Comunitarios Macabeos para niños/as, adolescentes y adultos en preservación y continuidad de la vida judía. Brinda: Talleres de capacitación, deportivos y académicos.

ASOCIACIÓN CIVIL CAMINO A LA EDUCACIÓN Domicilio: Juncal 1958- 1º B Teléfono: 1524634823 Mail: caii.direcció[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar, sostener e impulsar la escolaridad de niños y adolescentes que viven en contexto de vulnerabilidad a fin de promover la inclusión social y la equiparación de posibilidades Brinda: Programa de tutorías, escuela de apoyo, seguimiento y evaluación del desarrollo escolar y la inclusión social.

ASOCIACIÓN ASPERGER ARGENTINA Domicilio: Av. Jujuy 218- 1º A Teléfono: 4 931-2712 Mail: [email protected] -www.asperger.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Difundir y capacitar sobre el síndrome de Asperger que permita los conocimientos y habilidades para su correcto y adecuado tratamiento, y lograr la plena inserción social de las personas afectadas. Brinda: Talleres de habilidades sociales, Talleres de hermanos, Charlas, debates, cursos de capacitación profesional.

CARITAS BUENOS AIRES IGLESIA CATÓLICA Domicilio: Mansilla 2446- PB Teléfono: 4 962-0922/2968 Mail: [email protected] - www.caritasbsas.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promoción y rehabilitación de niños con discapacidad de 0 a 12 años en situación de riesgo. Brinda: Cobertura de sesiones de estimulación temprana y atención temprana de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social.

34

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ESCLERODERMIA Y RAYNAUD-AADEYR Domicilio: Arenales 2893- 7º B Teléfono: 4 829-7191 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Abordaje asistencial de personas con la enfermedad y sus familias, e investigaciones específicas. Brinda: Talleres de asistencia en la enfermedad- Asesoramiento completo sobre la enfermedad- Actualización permanente en avances e investigaciones científicas- Provisión de listados de médicos y hospitales en Argentina y en el exterior.

ASOCIACIÓN CIVIL ECOMANIA CONCIENCIA AMBIENTAL Domicilio: Av. Pueyrredón 2318-6º dto N Teléfono: 60090851 Mail: administració[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar y estimular la utilización de energía renovable, concientizar a la sociedad de la importancia del uso racional de la energía y comunicar el nuevo paradigma de la sustentabilidad ambiental. Brinda: Talleres de cuidado del medio ambiente referidos al cultivo de árboles nativos y frutales.

MIASTENIA GRAVIS- AYUDA INTEGRAL AL MIASTÉNICO Domicilio: Juncal 2491 Teléfono: 4 827-0107 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer la prevención, capacitación y los encuentros informativos sobre la miastenia gravis. Brinda: Capacitaciones, talleres de prevención, Seminarios y Encuentros.

ASOCIACIÓN CIVIL ATRAPASUEÑOS, ESPACIO DE PARTICIPACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Domicilio: Ayacucho 1360- PB C Teléfono: 4 805-6384 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Facilitar la vinculación de niñas, niños y adolescentes en situaciones de discapacidad a su entorno social en igualdad de condiciones a través de actividades culturales, recreativas, Brinda: Guía digital de actividades culturales, recreativas y deportivas que conecta a prestadores de estos servicios con los niños/as y sus familias.

FUNDACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS Domicilio: French 3085 Teléfono: 4 809-4242 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar herramientas a los directivos, docentes, padres y agentes comunitarios de jardines, respecto a la promoción de la salud y el bienestar general. Brinda: Programa de estimulación temprana- Producción y elaboración de material bibliográfico destinado a los pequeños – Información para padres y familiares a cargo de los niños- Sugerencias didácticas para el trabajo en sala por niveles.

FUNDACIÓN MUSEO DE LOS NIÑOS Domicilio: Av. Corrientes 3247-2º nivel

35

Teléfono: 4 861-2325 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Incluir socialmente a través de talleres vivenciales a niños. Brinda: Talleres vivenciales sobre ciudadanía para niños.

FORO PERMANENTE PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA POR LA PAZ – FOPAZ Domicilio: Uruguay 1220- PB 2 Teléfono: 4 813-8043 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Educar garantizando la paz y el diálogo, promover la inclusión social y la atención a la diversidad, apoyar la democracia y sus instituciones y el respeto de los Derechos Humanos orientados a los niños, niñas y adolescentes. Brinda: Capacitación- Talleres

FUNDACION GRUPO AIKEN Domicilio: Sánchez de Bustamante 2144 Teléfono: 4 921-5650 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Acompañamiento psicológico a niños y adolescentes en duelo por muerte de padre, madre o hermanos y trabajo con instituciones sobre esta temática. Brinda: Acompañamiento psicológico

ASOCIACION ARGENTINA DE ESLCERODERMIA Y RAYNAUD-AADEYR Domicilio: Arenales 2893-7º B Teléfono: 4 829-7191 Mail: [email protected] Area Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Emprender y promover acciones y servicios que informen, asistan y eduquen de manera cultural y recreativa, sobre la esclerodermia y/o Raynaud a niños, niñas y adolescentes que sean pacientes o familiares de enfermos. Brinda: Talleres de asistencia sobre esta enfermedad.

36

Comuna 3 Balvanera y San Cristóba l

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LOS DERECHOS DE LA INFANCIA –(ADI) Domicilio: Av. De Mayo 1370 P 7 Of 165 Teléfono: 4951-1428 Mail: [email protected] -Web: www.colectivoinfancia .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar un relevamiento permanente de la situación de la infancia en la Argentina, generar un núcleo de control y propuesta permanente en el área de políticas públicas de infancia y adolescencia. Brinda: Talleres –Promoción

ASOC. ARGENTINA DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGÍA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA – (ASAPPIA) Domicilio: Av. Rivadavia 2431 Entrada 2- 4º Piso Dep. “9” Teléfono: 4953-5789 Mail: [email protected] -Web: www.asappia .com.ar Área Temática: Académica e investigación Objetivo Institucional: Agrupar a psiquiatras, psicólogos y otras disciplinas universitarias vinculadas a la infancia y adolescencia, fomentar y promover la investigación científica en su campo especializado. Brinda: Investigación e intercambio científico de sus miembros y articulación con organismos nacionales e internacionales.

FUNDACIÓN LA SALLE Domicilio: Viamonte 1982 PISO 2º “C” Teléfono: 4374-0033 Mail: [email protected] -Web: www.fl s.lasalle.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover solidariamente oportunidades educativas y de desarrollo, contribuyendo a achicar la brecha de desigualdad educativa, favorecer el acceso a herramientas para insertarse en el mundo del conocimiento de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres –Capacitación- Biblioteca- Becas-Materiales didácticos- Microemprendimientos.

CENTRO DE ESTUDIOS CAROLINA MUZZILLI ASOCIACION CIVIL Domicilio: Moldes 2906 P 4 “a” Teléfono: 4362-7880 Mail: c.muzzilli@yahoo .com.ar Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Propender a la igualdad de derechos de mujeres y varones en todos los aspectos. Brinda: Talleres de derechos

ASOCIACION CIVIL I.P.A. – ASOC. INTERNACIONAL POR EL DERECHO DEL NIÑO A JUGAR ARGENTINA Domicilio: Moreno 1836 7º “B” –Moreno 431 Teléfono: 4372-2123 4 342-8379 1540623134 Mail: [email protected] Área Temática: Académica e Investigación Objetivo Institucional: Difundir y sostener la modalidad de juego como patrimonio cultural para niños y adolescentes.

37

Brinda: Talleres, cursos seminarios y conferencias en escuelas públicas, hospitales, centros culturales y ONGs.

ASOCIACION MUTUAL ISRRAELITA ARGENTINA – AMIA Domicilio: Pasteur 637 8º Teléfono: 4959-8817/ 8880 (Fax) Mail: [email protected] -Web: www.amia .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo: Promover la participación e integración social de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, brindando orientación a familias e instituciones, construcción de redes con entidades gubernamentales y ONGs, de modo de incidir en las políticas públicas sobre discapacidad.

CENTRO DOS ASOCIACION CIVIL P/LA ASISTENCIA Y DOCENCIA EN PSICOANALISIS Domicilio: Av. Pueyrredón 524 7º “A Teléfono: 4961-2197/8072/8182-OPCION 4 Mail: [email protected] -Web: www.centrodos .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia y docencia en salud mental a fin de dignificar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Asistencia clínica, tratamiento psicoterapéutico, trabajo en red con escuelas y hospitales en zona de influencia.

LA VEREDA ASOCIACION CIVIL Domicilio: Sarmiento 2946 Teléfono: 4865- 0107 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el disfrute, el reclamo y la exigibilidad del Derecho de niñas, niños y adolescentes al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas, artísticas y culturales propias de su edad. Brinda: Juegoteca, Proyectos de creatividad asociados con la salud, Viva Lectura.

FEDERACION DE COMITES DE SEGUIMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LA CONVENCION NTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO- CASACIDN Domicilio: Alsina 1905- 5º C Teléfono: 4 952-0810 Mail: [email protected] -Web: www.casacidn .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir al cumplimiento efectivo de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de una tarea permanente de capacitación, sensibilización, denuncia y vigilancia del cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Brinda: Capacitación, Investigación, Publicaciones, Biblioteca virtual, Campañas, Simposios.

PRO FAMILIA Domicilio: Belgrano 2944: Hogar de Nazareth Teléfono: 361-3044 4 931-1795 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de adolescentes embarazadas y/o con hijos. Brinda: Hogar convivencial: salud integral, educación, recreación, inserción social.

38

ASOCIACION CIVIL SOCIAL Y CULTURAL CENTRO DE ESTUDIO Y PARTICIPACION PARA LA COMUNIDAD Domicilio: Constitución 2228- Pasco 1331 Teléfono: 4 308-2987 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Merendero- Apoyo escolar- Talleres de danzas, guitarra y artes marciales. Apoyo psicológico.

ASOCIACION CIVIL DAR Domicilio: Pasteur 528- 2º A Teléfono: 4 952-8667 Mail: [email protected] -Web: www.centrodar .org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Atención educativa-terapéutica de niños y adolescentes con discapacidades auditivas, integración socio-laboral a través de capacitaciones específicas. Brinda: Centro Educativo Terapéutico- Centro de formación: Diseño Gráfico- Web- Programación- Ofimática- Diseño y desarrollo de redes informáticas.

INTERCAMBIOS ASOCIACION CIVIL PARA EL ESTUDIO Y ATENCION DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON DROGAS Domicilio: Corrientes 2548- 1º E Teléfono: 4 954-7272/ 1333 Mail: [email protected] -Web: www.intercambios .org.ar Área Temática: Investigación y Académica Objetivo Institucional: Contribuir a la construcción y aplicación del conocimiento sobre problemas de drogas con una perspectiva de rigurosidad científica, compromiso social y defensa de derechos humanos. Brinda: Capacitación –Talleres

FUNDACION BUENOS AIRES Domicilio: Av. Federico Lacroze 2666 Teléfono: I4554-5407 Mail: info@[email protected] - www.fundacionbsas.org.ar Área Temática: Investigación-Académica Objetivo Institucional: Formar profesionalmente y asistir en salud mental Brinda: Formación a profesionales de esa área-Capacitación

FUNDACION ARGENTINA DE KARATE Domicilio: Combate de los Pozos 1425 8 B Teléfono: 4 526-7083 Mail: [email protected] -Web: www.uak -karate.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar y difundir la disciplina de karate especialmente en sectores de alta vulnerabilidad social. Brinda: Capacitación- talleres deportivos-Competencias- Paseos recreativos- Nutrición, salud-higiene.

CENTRO DE ESTUDIOS DE ESTADO Y ESTADO Y SOCIEDAD Domicilio: Sánchez de Bustamante 27 Teléfono: 4865-1707 – 4861-2126 Mail: [email protected] -Web: www.cedes .org Área Temática: Investigación –Académica

39

Objetivo Institucional: Estudiar problemas sociales, políticos y económicos de Argentina y América Latina a fin de fortalecer la capacidad de investigación en ciencias sociales y propiciar la difusión y aplicación de los resultados contribuyendo al desarrollo social y económico. Brinda: Capacitación –Formación académica

SUMANDO INICIATIVAS DEL CAMBIO Domicilio: Boulogne Sur Mer 759 P 7 “D” Teléfono: 4812-1948 Mail: [email protected] -Web: www.sumando.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar la toma de conciencia sobre la participación responsable de los distintos actores sociales e instituciones como estrategia para la construcción de una sociedad democrática, justa equitativa e inclusiva. Brinda: Capacitación –Talleres en promoción de Derechos

FUNDACION CONVIVIR-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA PULGARCITO Domicilio: Gallo 950-CPI : Osvaldo Cruz 2101 Teléfono: 4866-2422 1566397271- CPI: 60793716 Mail: [email protected] -Web: www.convivir .org Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de bebés y niños en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

ASOCIACION CIVIL ESPACIO SOCIAL ACES-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: CPI Chacabuco 1017 Teléfono: 4 300-3731 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social a través de distintos dispositivos. Brinda: Centro de Primera Infancia- Centro de Atención a infancia y adolescencia en situación de calle.

EJERCITO DE SALVACION Domicilio: Av .Rivadavia 3257 Teléfono: 4864-1075 Mail:[email protected] .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Garantizar un espacio adecuado para que niñas y niños desarrollen su actividad lúdica, promoviendo hábitos de cooperación y ayuda, fortaleciendo la producción de subjetividad y la interacción grupal. Brinda: Juegoteca- Merendero

FUNDACION H A BARCELO Domicilio: Larrea 770 PB Teléfono: 4961-2741 Mail: [email protected] - Web: www.barcelo .edu.ar Área Temática: Investigación-Académica Objetivo Institucional: Desarrollo integral de la población infantil y juvenil como promotoras de la salud a través de programas dirigidos al bienestar de las mismas- Brinda: Capacitación- Talleres-Charlas- Asesoramiento a ONGs-Becas a estudiantes de bajos recursos

40

FUNDACION ESPACIO ANALITICO Domicilio: Azcuénaga 10 P.2º- Dpto. 3 Teléfono: 4954-0008 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar respuestas a niñas, niños, adolescentes y familia que presentan problemáticas en la subjetividad, padecimientos locales y situaciones de vulnerabilidad de derechos y riesgo social, a través de tratamiento psicológico. Brinda: Atención psiquiátrica y psicológica.

FUNDACION PARA EL DESARROLLO HUMANO DEHUM Domicilio: Sarandí 1048 Teléfono: 4943-7775 Mail: [email protected] -Web: www.drogastratamiento .org.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de adolescentes para prevención de la adicción a las drogas. Brinda: Centro de Día

ASOCIACION CIVILJARDIN COMUNITARIO AÑOS FELICES-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: Sarmiento 2175 Teléfono: 3534-4206 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral educativa de bebés y niños hasta 4 años en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

PQUIA SANTA ROSA DE LIMA Domicilio: Pasco 448 Teléfono: 4308-0697 Mail: [email protected] - www.basilicasantarosa .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar un espacio de contención para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, a través de actividades deportivas, artísticas, recreativas, culturales y apoyo escolar a fin de facilitarles mecanismos de inclusión, desarrollo y pertenencia. Brinda: Talleres-Capacitación

ASOCIACION MUTUALISTA DE LA MUJER ARGENTINA-AMMA Domicilio: Av. Callao 232-P 10-“5” Teléfono: 4373-7190 Mail: [email protected] Área Temática: Género de Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Defender los derechos de la mujer, de las niñas y adolescentes. Brinda: Capacitación talleres en Derechos- Campañas de concientización contra la violencia familiar

COORDINADORA DE INQUILINOS DE BUENOS AIRES-CPI FUTUROS LIBRES Domicilio: Anchorena 76-p 1 uf 20. Teléfono: 2069-8079 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar contención social y comunitaria a la población que vive en situación de emergencia habitacional y a familias desalojadas,

41

especialmente a niñas, niños y adolescentes, ofreciendo actividades y servicios de apoyo. Brinda: Apoyo Escolar –Talleres de Música, teatro, plástica- Atención psicológica- Merendero.

FUNDACION DEFENSALUD Domicilio: Ayacucho 341 P1-DPTO 7 Teléfono: 4953-2452 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar actividades con relación a todos los aspectos que contribuyan a la defensa del derecho a la atención de la salud humana y social, en su significado más amplio, empleando todos los medios que estén al alcance para cumplir este cometido. Brinda: Capacitación – Taller: “Mis abuelos y yo hablamos de vida saludable en la escuela”

DIMENSIONES DE DERECHOS HUMANOS Domicilio: Av.Rivadavia 1954 P1 Teléfono: 4952-2097 Mail: [email protected] : Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar y difundir de los derechos humanos en todas sus dimensiones en cooperación multilateral con los organismos del Estado. Brinda: Campañas- Difusión de Derechos.

ASOCIACION CIVIL ESCRABEL SALUD MENTAL INTEGRAL Domicilio: Larrea 328-P1 – Dpto. B Teléfono: 4951-7932 Email: [email protected] -: www.escrabelsaludmentalintegral .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Atención, prevención y docencia en salud mental. Brinda: Tratamiento psicológico gratuito a familias en situación de judicialización- Prevención de violencia familiar y revinculación familiar.

ASOCIACION ARGENTINA DE PADRES DE AUTISTAS – APADEA Domicilio: Lavalle 2762 Teléfono: 4 961-8320 Mail: comunicació[email protected] www.apadeacentral.com.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Propender al desarrollo de las fortalezas de las personas con Trastornos del Espectro Autista en especial de niñas, niños y adolescentes a través de la implementación de diversas acciones de contención y apoyo. Brinda: Integración escolar- Tratamiento cognitivo conductual domiciliario- Actividades recreativas.

ASOCIACIÓN TIFLONEXOS Domicilio: A. Alsina 2604 Teléfono: 4 951-1039 Mail: [email protected] -Web: www.tiflonexos .com.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Trabajar en pos del desarrollo de personas con discapacidad visual en nuevas tecnologías, acceso a información y cultura, particularmente en relación a niñas, niños y adolescentes. Brinda: Centros de producción de materiales y capacitación de estudiantes con discapacidad visual- Viajes y Encuentros informativos.

42

COOPERATIVA DE TRABAJO CULTURAL Y EDUCATIVA CEFOMAR LTDA Domicilio: Chile 1432 Teléfono: 4 382-0312 Mail: [email protected] www.cooperativadefomar .com Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer la inclusión y educación de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Capacitación-Formación e inserción laboral.

FUNDACIÓN DEFENDIENDO EL FUTURO Domicilio: Tacuarí 237- p 9º Teléfono: 60911587 Mail: [email protected]. defendiendoelfuturo.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, removiendo obstáculos socio- económicos y legales que afecten sus derechos, y disminuir el impacto de la pobreza. Brinda: Capacitación- Talleres- Campañas de concientización- Programa “Promotores de Derechos”.

ASOCIACION CIVIL SOCIAL CULTURAL Y DEPORTIVA 8 DE OCTUBRE Domicilio: Av. Vieytes 1189 Teléfono: 4 301-0442 Mail: [email protected] web: pag. Facebook: asociación civil 8 de octubre. Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la acción social, asistiendo a niños y adolescentes y familias en estado de vulnerabilidad a través de talleres culturales, deportivos y difundiendo todo lo que el G.C.B.A. ofrece en las áreas de salud, educación y deportes. Brinda: Red comunitaria de apoyo escolar, Colonia de vacaciones.

CIRCULO SOCIAL Y DEPORTIVO DEL ONCE Domicilio: Moreno 2583 Teléfono: 4 942-4443 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar apoyo educativo a niñas/os y adolescentes fomentando su inclusión escolar y social. Brinda: Talleres de apoyo escolar a cargo de educadores tutores.

ASOCIACIÓN CIVIL ESPERANZA DE LOS NIÑOS –CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: Perú 1362 Teléfono: 65168276 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar educación integral a bebés y niños desde 45 días hasta 4 años, en situación de vulnerabilidad socio-educativa. Brinda: Centro de Primera Infancia

ASOCIACIÓN CIVIL “PARA QUE NO TE QUEDES AFUERA” Domicilio: Piedras 482 Teléfono: Mail: [email protected]

43

Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar oportunidades de inclusión y formación laboral a jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires. Brinda: Curso de maquillaje social con salida laboral- Curso de árbitros de fútbol- Curso “Compromiso hecho ecología”.

CRUZ ROJA ARGENTINA Domicilio: Hipólito Irigoyen 2068 Teléfono: 4 952-7200 Mail: [email protected] - www.cruzroja.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a mejorar las condiciones de salud y a reducir los riesgos de desastres y su impacto en la población, fortaleciendo su resiliencia en el marco del desarrollo comunitario y promoviendo conductas sociales positivas. Brinda: Promoción de la salud, apoyo psicosocial a personas en situación de vulnerabilidad emocional, Centros de capacitación y formación ciudadana.

COOPERATIVA DE TRABAJO CIRCO AL FRENTE LTDA. Domicilio: Trole 389- 2º D Teléfono: 1540375766 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover a través de las disciplinas circenses el acceso y la inclusión social y el desarrollo creativo de sectores vulnerables de la población Brinda: Talleres de Circo: acrobacia, malabares, equilibrio.

COMEDOR COMUNITARIO ESPERANZA QUE CRECE ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Av. Iriarte 3700-PB Dto. A Teléfono: 1532586493 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover a través del comedor y actividades comunitarias mayor inclusión social. Brinda: Comedor y actividades comunitarias culturales, deportivas y recreativas.

UNION DE MUJERES DE LA ARGENTINA Domicilio: Urquiza 65 Teléfono: 4 957-0808 Mail: [email protected] Web: Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Defender los derechos de las mujeres desde la perspectiva y concepción de género. Brinda: Talleres de construcción de ciudadanía con perspectiva de género- Juegotecas

ASOCIACION CIVIL MADRES DE CONSTITUCION PARA FOMENTAR LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE LOS HABITANTES Domicilio: Pasaje Ciudadela 1249 Teléfono: 4 305-1449 Email: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la seguridad y el bienestar de las personas desde una perspectiva de derechos, y particularmente la prevención de la trata de personas. Brinda: Comedor, Centro Comunitario, asistencia alimentaria a población en situación de vulnerabilidad social, fortalecimiento familiar y prevención de la trata de personas.

44

ASOCIACIÓN CIVIL LIBRE Y COLECTIVA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL TIEMPO LIBRE Y LA RECREACIÓN Domicilio: Cochabamba 2454- PB C Teléfono: 4 308-4328 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la recreación como práctica transformadora en su dimensión socio-educativa y cultural para mejorar la calidad de vida de las personas. Brinda: Talleres de recreación y tiempo libre

COMUNICACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESATRES (NEXO) Domicilio: Av. Pueyrredón 662- 2º “20” Teléfono: 4 961-9560 Mail: [email protected] Área Temática: Académica e Investigación Objetivo Institucional: Fortalecer el paradigma de gestión integral de riesgo de desastres en Argentina para favorecer su comprensión y difusión, generar productos, insumos, actividades, capacitaciones y materiales sobre emergencias desde un enfoque multidisciplinario. Brinda: Campañas de sensibilización sobre el tema de desastres, artículos artísticos-conceptuales.

ASOCIACIÓN MUNDO CIRCO – ARTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Domicilio: Deán Funes 1039 Teléfono: 4 931-6491 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar el desarrollo social y humano de las personas desde su infancia a través de la promoción e implementación de las artes circenses como herramienta inclusiva en las poblaciones de menos recursos. Brinda: Taller integral anual de circo para los barrios- Salidas a escuelas de circo- Espectáculos abiertos a toda la comunidad en barrios.

GREGORIO MENDEL DE EDUCACION PROMOCIÓN Y ASISTENCIA- ASOCIACION CIVIL Domicilio: Tte. Gral. Perón 2373 Teléfono: 35344206 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Realización de emprendimientos y programas de ayuda en entornos de necesidad. Diseño y desarrollo de acciones y estrategias para la realización de emprendimientos sociales. Brinda: Apoyo escolar. Capacitación- Talleres deportivos-Recreación

ASOCIACION CIVIL EL ARRANQUE ESPACIO DE ENCUENTRO Domicilio: Larrea 12 Teléfono: 39647745 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Acompañar el proceso de crecimiento de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, creando espacios de encuentros, realizando apoyo educativo para su futura inserción laboral. Brinda: Apoyo escolar- Talleres de búsqueda de experiencias laborales significativas.

45

ASOCIACION CIVIL LA FLECHA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION Domicilio: Larrea 12 Teléfono: 39647745 Mail: [email protected] Area Temática. Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar la inclusión social de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de radio en el Centro Costanera y Hogar 26 de Julio.

ASOCIACIÓN ALDEAS INFANTILES Domicilio: Moreno 1850 Teléfono: 5 238-3261 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Proveer asistencia y cuidado especializado a niños, niñas y adolescentes que lo necesiten, contribuyendo al desarrollo integral de los mismos en un entorno familiar, comunitario, protector y afectivo. Brinda: Proyecto “Una niñez protegida” desarrollado en los Centros Atención Familiar del G.C.B.A. destinado a equipos técnicos, niños y familias que asisten a dichos centros.

46

Comuna 4 La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya

CLUB ATLETICO BOCA JUNIORS-CABJ Domicilio: Brandsen 805 Teléfono: 4309-4700/88 Mail: [email protected] -Web: www.bocajuniors .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistir a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social y económica, con el objetivo de propiciar la inclusión e integración de los mismos en el entramado social y familiar. Brinda: Talleres Deportivos

ASOCIACIÓN ATENEO EL TRAPITO Domicilio: Av. Olavarría 601 Teléfono: 4302-2141 Mail: [email protected] -Web: www.derechos.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar, Proteger y Defender de los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes. Brinda: Asistencia y patrocinio jurídico gratuito- Talleres de prevención de violencia familiar – Asesoramiento a víctimas de violencia-Pasantías de universidades públicas y privadas- Talleres sobre prevención de VIH.

FUNDACIÓN POR EL ARTE HACIA LA VIDA Domicilio: California 2325 Teléfono: 5 2906985/84 Mail: [email protected] www.fundacionarteyvida.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar y capacitar adolescentes con problemáticas de consumo de sustancias tóxicas. Brinda: Capacitación- Talleres- Apoyo Escolar

ASOCIACION CIVIL BIBLIOTECA POPULAR DE BARRACAS Domicilio: Aristóbulo del Valle 1851 Teléfono: 4301-5414 Web: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar actividades culturales y educativas que tengan como objetivo la plena escolarización de niñas, niños y adolescentes y la promoción de la Convención Internacional de los Derechos de Niñas/os y Adolescentes. Brinda: Juegoteca- Talleres- Biblioteca- Eventos artísticos.

ASOCIACIÓN EN CAMINO CON OTRO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA ECCO Domicilio: Av. Garay 2342 1ª C_ Teléfono: 1544488436 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajar la integración socio laboral de adolescentes en situación de vulnerabilidad psico-social y económica, creando un espacio extra hospitalario. Brinda: Capacitación sobre repostería, gastronomía, títeres, pintura sobre tela (Programa Reconstruyendo Lazos) Formación de operadores socio-comunitarios.

47

ASOCIACION CIVIL CENTRO LEKOTEK Domicilio: Moreno 431 P3 Teléfono: 4331-6061/5481 Mail: [email protected] -Web: www.lekotek.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Integrar socialmente a niñas, niños y adolescentes con necesidades especiales en situación de vulnerabilidad social Brinda: Juegoteca- Cursos- Talleres y capacitaciones a nivel nacional.

INSTITUCIÓN SALESIANA –HOGAR Y CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: Rocha 1180: Hogar Adolescentes Varones Teléfono: 4300-8475 (Piedras) / 4302-2869 (Rocha) Mail: [email protected] www.hogaressonbosco.8k.com Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar alojamiento y atención integral a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de Atención Especializada-Centro de Primera Infancia

ASOCIACION CIVIL COMEDOR COMUNITARIO "CACEROLAZO" Domicilio: Benito Quinquela Martín 804 Teléfono: 4301-9675 Mail: [email protected] -Web: www.asoc-cacerolazo.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar asistencia a personas con necesidades básicas insatisfechas, detectar situaciones de riesgo y vulnerabilidad, contribuir a la reinserción social de las familias, prevención sanitaria y del mejoramiento de su calidad de vida. Brinda: Comedor –Merendero-Apoyo escolar-Charlas de prevención en salud y violencia de género.

ASOCIACION CIVIL ALFONSO FARIAS Domicilio: Monteagudo 239 Teléfono: 4 911-6872 Mail: [email protected] -Web: www.alfonsofarias.com.ar Área Temática: Promoción Social. Objetivo Institucional: Brindar asistencia ambulatoria a niñas y niños de la comunidad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Día: Almuerzo- Apoyo escolar- Actividades artístico-recreativas sobre prevención y cuidado de la salud.

FUNDACION SOCIAL PARA EL BIENESTAR DE LA GENTE Domicilio: Hernandarias 694 Teléfono: 4301-3612 Mail: [email protected] - www.fundacionsocial.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Acompañar a niñas, niños, adolescentes y sus familias a través de programas de salud, educación, cultura y asistencia social en intercambio con su entorno. Brinda: Merienda reforzada, entrega de alimentos, vestimenta y útiles escolares- Gabinete psicológico- Apoyo escolar- talleres de plástica, inglés y cocina- Taller de orquesta.

CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “MEDALLA MILAGROSA” Domicilio: Alberti 1670 Teléfono: 4 308-4760 Mail:[email protected] - www.hogarmisericordia.com.ar

48

Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar asistencia educativa integral a niñas y niños de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

ASOCIACION CIVIL “GENTE DEL SUR” Domicilio: Av. Patricios 984 Teléfono: 15418533093 Mail: asociaciongentedelsur@@yahoo.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar apoyo escolar a nivel primario a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, atención psicológica, asesoramiento y derivación a centros de salud, defensorías y asesoramiento jurídico. Brinda: Talleres –Apoyo Escolar-

ASOCIACION DE LUCHA CONTRA LA BULIMIA Y ANOREXIA Y OTROS TRASTORNOS - A.L.U.B.A. Domicilio: Combate de los Pozos 2193 Teléfono: 4 306-0033- fax 4 306-9786 Mail: [email protected] -Web: www.aluba.org Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Tratamiento ambulatorio de problemas psiquiátricos de niños y adolescentes. Brinda: Centro de Día

LA MANZANA DE ORO ASOCIACION CIVIL Domicilio: Matheu 2139 PB Of 6 Teléfono: 4 308-3010 Mail: [email protected] -www.lamanzanadeoro.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajar la prevención en salud de niñas, niños y adolescentes promoviendo una mejor calidad de vida y el ejercicio pleno de sus derechos. Brinda: Capacitación –Talleres de Derechos- Talleres deportivos- Atención y contención afectiva y social.

FUNDACION CENTRO CRISTIANO NUEVA VIDA Domicilio: Lynch 3843 Teléfono: 4 911-3400 Mail: [email protected]. -Web: www.ccnv.org Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral y alojamiento de adolescentes varones en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial, salud integral, educación, recreación, inserción socio- comunitaria.

ASOCIACION CIVIL UNION DE MADRES Domicilio: Juan de Dios Filiberto Teléfono: 4 302-2350 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Atención de niñas, niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Apoyo escolar- Merendero-Talleres: dibujo, teatro, canto, guitarra, pintura, costura, repostería, tapiz, decoración, carpintería, computación- Asesoramiento jurídico y mediación para padres.

49

FUNDACION AYUDEMOS A CRECER-HOGAR ISONDU- Pasaje Juan Madera 1552-HOGAR CURUMI- PJE CAYASTA 3636 -CPI CHICHARRITAS- ROMERO 716/18 Teléfono: 4302-2934 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de bebés, niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia- Hogar para bebés- Hogar Convivencial para niños y adolescentes- salud integral- educación- recreación- inserción comunitaria.

ASOCIACION CIVIL CIRCUITO CULTURAL BARRACAS Domicilio: Av. Iriarte 2165 Teléfono: 4 302-6825 Mail: [email protected] -Web: www.ccbarracas.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Proyecto artístico comunitario que promueve a través del arte, procesos de transformación social para la construcción de ciudadanía y la promoción de la equidad y la inclusión social. Brinda: Capacitación – talleres en derechos- Murga- Talleres artísticos

CENTRO DE PRIMERA INFANCIA SAN JUAN EVANGELISTA Domicilio: Araoz de Lamadrid 447 Teléfono: 4 302-2194 Mail: direcció[email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa integral a bebés y niños desde 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia.

FUNDACION X LA BOCA Domicilio: Pedro de Mendoza 1169 Teléfono: 4 302-4446 Mail: [email protected] - Web: www.fundacionxlaboca.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Inclusión social de niñas, niños y adolescentes del barrio de La Boca a través del arte, cultura y patrimonio histórico de la zona. Brinda: Talleres de cine y arte-Charlas educativas sobre historias y patrimonio cultural del barrio y del puerto- Encuentro con artistas plásticos del barrio con niños de escuelas de la zona.

ASOCIACION CIVIL CENTRO VECINAL "EL ALFARERO" Domicilio: Luna 1955 Teléfono: 4 303-2507 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Ámbito de contención, atención e inclusión de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Juegoteca- Centro de Día- Comedor.

ASOCIACION CATALINAS SUR Domicilio: Pi y Margall 671 - La Boca Teléfono: 4300-5284

50

Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el juego entre las niñas, niños con el fin de propiciar el desarrollo infantil, la integración social a través de actividades recreativas, contribuyendo a prevenir problemáticas sociales, lazos solidarios y la producción de subjetividad. Brinda: Juegoteca.

FUNDACION EXACTA Domicilio: Iguazú 451 Teléfono: 4912-3581 Mail: [email protected] -Web: www.chela.org.ar Área Temática: Investigación-Académica Objetivo Institucional: Promocionar proyectos de desarrollo cultural que incorporen diferentes expresiones artísticas generando nuevos enfoques y abordajes de la realidad Brinda: Programa académico de investigación dedicado a explorar relaciones entre las nuevas tecnologías y los procesos de formación y evolución de la identidad cultural latinoamericana.

DEPORTIVO RIESTRA ASOCIACION DE FOMENTO BARRIO COLON Domicilio: Del Bañado 2353 Teléfono: 4923-5767 Web: www.mundoriestra.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Capacitar en disciplinas deportivas a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres deportivos: Fútbol 5- Patín- Talleres artísticos: Tango- Teatro. Taller de informática.

PARROQUIA VIRGEN DE LOS MILAGROS DE CAACUPE Domicilio: Osvaldo Cruz 3470 Teléfono: 4302-3643 Mail: [email protected] -Web: www.sinpaco.org Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Contención e inclusión social de niñas, niños adolescentes y adultos en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Centro barrial para asistencia a adolescentes con problemas de adicción. Espacio destinado a niñas y niños de 0 a 4 años “Rincón de Niños”-Dispositivo: “Casitas Amigables”. Escuela de Música.

ASOCIACION DE SOCORRO MUTUO FRATERNIDAD ARTESANA Domicilio: Rocha 1731 Teléfono: 4302-3453 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Servicio y ayuda primaria social a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de ajedrez- Ciclo de lectura para conformación de biblioteca.

ASOCIACION CIVIL JARDIN COMUNITARIO RAYUELA- CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: Jovellanos 1710 Teléfono: 2053-1033 -4301-0031 Mail: jardí[email protected] Área Temática: Atención Directa

51

Objetivo Institucional: Atención educativa integral de bebés y niños desde 45 días hasta 4 años en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

ASOCIACION MUTUAL CATALINAS SUR Domicilio: Av.Benito Pérez Galdós 93 Teléfono: 4307-1097 Mail: [email protected] www.catalinasur.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar el acceso a actividades artísticas a la comunidad en general y especialmente a niñas, niños y adolescentes de la zona. Brinda: Centro Comunitario- Talleres de Arte.

COOPERATIVA DE TRABAJO LOS PIBES DEL PLAYON LIMITADA Domicilio: Del Valle Iberlucea 938-PB Teléfono: 4303-4010 Mail: [email protected] - www.redesa.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar recursos genuinos a través de emprendimientos productivos de desarrollo local a través del turismo en el Barrio de La Boca como herramienta de inclusión social. Brinda: Merendero “Porteñitos”- Talleres recreativos- Apoyo escolar- talleres de arte-Escuela de oficios para adolescentes: repostería- artesanías- atención turística

COOPERATIVA DE TRABAJO ESPERANZA DE LA BOCA Domicilio: Magallanes 1077 Teléfono: 4302-5750 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajar la contención de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres

ASOCIACION CENTRO TUPI GUARANI REPUBLICA ARGENTINA Domicilio: Pepirí 1500-Edificio G 23-Piso 2º "D" Teléfono: 4912-4480 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Rescatar la cultura de los pueblos originarios atendiendo las necesidades de niñas, niños, adolescentes y adultos de estas comunidades. Brinda: Apoyo escolar- Talleres: Danzas populares, artesanías.

ASOCIACIÓN CIVIL COLECTIVO GRÁFICO Domicilio: Av. Patricios 1941-P 2 Teléfono: 4116-2848 4139-0173 Mail: radiográ[email protected] - www.radiografica.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Crear ámbitos apropiados para que adolescentes y jóvenes se comprometan en actividades de capacitación e inclusión social. Brinda: Talleres radiales, programas de promoción deportiva, recreación .

ASOCIACION CIVIL LA LECHERITA DEL SUR-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: Av. Vélez Sarsfield 1668 Teléfono: 15 6284-8889 Mail: [email protected]

52

Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa integral de bebés y niños desde 45 días a 4 años en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

ASOCIACION CIVIL ESPACIO CREATIVO MUSICAL EUSTAQUIO Domicilio: Manzana.16- Casa 59. Teléfono: 15-6017-9255 Mail: [email protected] Web: www.facebook.com/orilleros Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a la construcción de proyectos de vida alternativos a la violencia, el consumo de drogas y a la situación de calle a través de la expresión musical y artística de niñas, niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Espacio creativo musical “Orilleros”- Talleres culturales, de aprendizaje y contención.

INSTITUCIÓN SALESIANA (CASA SAN ANTONIO)- OBRA DON BOSCO Domicilio: México 4040/50 Teléfono: 4931-2139 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Promover y defender los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes abordando las problemáticas de las situaciones de vulnerabilidad social, creando un clima de familia. Brinda: Hogar de Atención Especializada- salud integral- educación- recreación- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria. CPI (Centro de Primera Infancia).

DALE QUE CREZCO ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO PARA EL DESARROLLOSALUDABLE Y LA PROTECCION INTEGRAL DE LA NIÑEZ- CONTARTE Domicilio: Luzuriaga 1165- California 3060 Teléfono: 4 301-0429 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajar por el desarrollo saludable y la protección integral de niñas y niños en situación de riesgo social y económico. Brinda: Centro de Día: actividades recreativas, didácticas, artísticas, expresión corporal.

COOPERATIVA DE TRABAJO CASA BASE LIMITADA Domicilio: Ramón Carrillo 578 Teléfono: 4 301-6618 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Educar y asistir a niñas y niños de escasos recursos, a través de diversas actividades y emprendimientos comunitarios. Brinda: Jardín Maternal “Construimos Jugando”.

ASOCIACION COLEGIO DE SAN JOSE Domicilio: Av. Vélez Sarsfield 1351 Teléfono: 4 301-9375 Mail: [email protected] www.sagradobarracas.edu.ar Área temática: Promoción de Derechos

53

Objetivo Institucional: Promover espacios de recreación y formación donde adolescentes puedan alcanzar condiciones de vida más favorables, transformando las necesidades presentes en igualdad de oportunidades para concretar su proyecto de vida. Brinda: Escuela niveles: inicial, primario y secundario .

FUNDACION PETISOS Domicilio: Iguazú 451 Teléfono: 1541650785 Mail: [email protected] -Web: www.petisos.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover, defender y reivindicar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la infancia y en especial de grupos en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Proyecto integral musical orquesta “Vamos los Pibes”.

ASOCIACION CIVIL SOLES EN EL CAMINO Domicilio: Pichincha 1372 Teléfono: 4942 1737 Mail:[email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de niñas y adolescentes, priorizando grupos de hermanos en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial.

MUTUAL DE DESALOJADOS BOCA, BARRACAS Y SAN TELMO Domicilio: Lamadrid 243/45 Teléfono: 4 301-4947 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover educación inicial, formación profesional en oficios a adolescentes y jóvenes y problemática habitacional a sectores en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Espacio de arte y cultura, escuela de oficios, jardín maternal.

ASOCIACION CIVIL, SOCIAL CULTURAL Y DEPORTIVA 8 DE OCTUBRE Domicilio: Santa Magdalena 459 Teléfono: 4 301-0442 Mail:[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar y desarrollar el deporte y la cultura en los sectores en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de pintura, clases de danzas, talleres deportivos, apoyo escolar, psicológico. Difusión de campañas de salud, educación, cultura y deporte.

ASOCIACION CIVIL TIEMPO DE CRECER INTEGRANDO SOCIALMENTE AL NIÑO Y SU FAMILIA- JARDIN MATERNAL PIM POM Domicilio: Iriarte 3700 Teléfono: 1541913327 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar atención integral a bebés y niños en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Jardín Maternal

54

ASOCIACION CIVIL CICOPS (CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN POPULAR EN SALUD) Domicilio: Olavarría 740 Teléfono: 4902-9107 – 4958-4860 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la salud de la comunidad y en particular de las personas en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de: Juegos- Cine- guitarra- piano-percusión- tango- artes plásticas- fotografía. Apoyo a la crianza.

ASOCIACION CIVIL LA BOMBOCOVA PARA LA INTEGRACIÓN CULTURAL Domicilio: Perdriel 449 Teléfono: 1562380546 Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Difundir y promover estrategias de cultura comunitaria, formación artística y pedagógica a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres artísticos: música, danza, teatro, poesía, fileteado, fotografía. Apoyo escolar.

FUNDACIÓN HUMOR Y CIRCO ARGENTINO PARA EL MUNDO Domicilio: Caboto 1379 Teléfono: 4 301-8359 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el humor, artes circenses, la relación intrafamiliar y el trabajo comunitario con población en riesgo social. Brinda: Talleres de circo y artes en la vía pública.

PARROQUIA NATIVIDAD DE MARIA SANTÍSIMA Domicilio: San Antonio 555 Teléfono: 4 319-4707 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social a través del fútbol. Brinda: Escuela de Fútbol.

ASOCIACIÓN MUTUAL CHE IRU Domicilio: Pedro de Mendoza 1713 Teléfono: 1533351823 Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la ayuda recíproca entre los miembros de la comunidad para satisfacer sus necesidades, otorgar subsidios y préstamos para estimular la capacidad de ahorro, proveer asistencia médica, recreación, turismo, cultura, acceso a la vivienda. Brinda: Subsidios, préstamos.

ASOCIACIÓN CIVIL EMPRENDEDORES DEL NORTE Domicilio: Isabel la Católica 1081- 24º T Teléfono: 1552570009 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Apoyar actividades del grupo familiar en situación de vulnerabilidad social, en especial a los niños que las integran a través de actividades deportivas que mejoren su desarrollo integral con acceso a igualdad de oportunidades.

55

Brinda: Escuela de fútbol infantil

ASOCIACIÓN CIVIL TRAMA- LAZOS PARA EL DESARROLLO Domicilio: Benito Pérez Galdós 353 Teléfono: 4 362-5281 Mail: [email protected] Area: Académicas e Investigación Objetivo institucional: Identificar y analizar las percepciones, opiniones y experiencias de adolescentes de entre 15 y 18 sobre sus relaciones amorosas y sentimentales e identificar las percepciones y valoraciones de malos tratos y violencias en la diversidad sexual. Brinda: Relevamientos y revisión del marco teórico- Diseño del instrumento de recolección de datos e informe técnico- procesamiento de información, análisis de datos- diseño de material de divulgación de resultados- Evento de divulgación y presentación del material.

COOPERATIVA DE TRABAJO 29 DE MAYO LIMITADA Domicilio: Pinzón 414 Teléfono: 3967-4009 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Cooperativismo como forma de inclusión social de sectores en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Juegoteca-Merendero- Biblioteca

ASOCIACION CIVIL EL UMBRAL DE LOS SUEÑOS PARA LA ATENCION INTEGRAL DE NIÑOS EN SITUACION DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL Domicilio: Caboto 673 Teléfono: 39800169 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Proporcionar un ámbito de contención, orientación, educación, capacitación y recreación para niños y niñas en situación de calle. Brinda: Detección de niños/as en situación de vulnerabilidad social y educativa- Integración de niños/as a redes educativas y barriales-Provisión de DNI-Talleres con actividades socio-culturales y de fortalecimiento de vínculos familiares.

ASOCIACION CIVIL CONSEJO BARRIAL FAMILIAS SOLIDARIAS (COFAS) Domicilio: 24 de Noviembre 2183 Teléfono: 4 911-4375 Mail: [email protected] Area Temática. Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el crecimiento y desarrollo intelectual como sujetos de derechos a población vulnerable. Brinda: Programa de apoyo escolar- Reciclado de papel y otros materiales- Merendero.

ASOCIACION CIVIL ZAVALETEROS PARA LA INSERCIÓN SOCIAL DE SECTORES DESFAVORECIDOS Domicilio: Av. Gral. Iriarte 3700 Teléfono: 68827226 Mail: [email protected] www.zavaleteros.org Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar la capacitación y formación de niños/as y adolescentes para su desarrollo ciudadano desde el estímulo y la contención en el marco de promoción de derechos.

56

Brinda: Apoyo pedagógico a niños/as desde cuatro años en adelante.-Talleres de oficios para adolescentes desde 13 años: electricidad, metalmecánica, reparación de pc, diseño y costura.

ASOCIACIÓN DAMAS SALESIANAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Domicilio: California 787 Teléfono: 4 303-0049 Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Explorar formatos educativos flexibles y alternativos al modelo escolar y avanzar en el diseño e implementación de estas propuestas priorizando el papel central de escenarios lúdicos. Brinda: Jardín San José Obrero

CLUB ATLÉTICO PARQUE DE LOS PATRICIOS Domicilio: Alberti 2135 Teléfono: 4 308-2925 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la práctica amateur deportiva, la inclusión social a través del deporte y la formación de valores a favor de niños, niñas y adolescentes principalmente del barrio de Parque Patricios. Brinda: Fortalecimiento de trayectorias escolares-Apoyo Escolar-Actividades deportivas y recreativas.

57

Comuna 5 Almagro y Boedo

ASOCIACION CIVIL INSTITUTO DE PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD Y SEXUALIDAD - (IPESS) Domicilio: Av. Corrientes 4539 1º "6" Mail: [email protected] -Web: www.datasalud.com Teléfono: 4863-5047 Área Temática: Género- Derechos Sexuales Objetivo Institucional: Promover la educación sexual integral con perspectiva de género Brinda: Talleres y promoción de derechos sexuales

KANAIMA ASOCIACION CIVIL (NOMBRE DE CACIQUE AIMARA) Domicilio: Agrelo 3356 Teléfono: 4923-4275 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Espacio de contención y atención de las necesidades de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Merendero- Apoyo escolar-Talleres deportivos.

ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO "CENTRO CULTURAL FRAY MOCHO” Domicilio: Perón 3644 Teléfono: 4865-9835 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos. Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro cultural- Talleres artísticos

FUNDACION CONSTRUIR FUTURO – HOGAR PELDAÑOS Domicilio: Pringles 30 Teléfono: 4981-9483 Mail: [email protected] Área Temática: Atención directa Objetivo Institucional: Atención integral de niños y adolescentes Brinda: Hogar Convivencial- salud integral- educación- recreación- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

ASOCIACION CIVIL SEXSALUD - ASOC. MULTIDISCIPLINARIA PARA LA SALUD Y LA SEXUALIDAD Domicilio: Pringles 392 1º Teléfono: 4865-9835 Mail: [email protected] Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Prevención y asistencia de problemáticas individuales, familiares y sociales relativas a la salud sexual y general. Brinda: Talleres sobre derechos sexuales

ASOCIACIÓN CIVIL LA TRIBU Domicilio: Lambaré 873

58

Teléfono: 4865-7554 Mail: capacitació[email protected] -Web: www.fmlatribu.com Área temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar procesos de expresión, comunicación y participación para ofrecer protagonismo ciudadano y la construcción de comunidades democráticas. Brinda: Capacitación- Talleres de locución, operador de radio, edición de sonido, diseño de programas- Ciclos de cine debate.

FUNDACIÓN ASISTENCIA Y ESTUDIOS PSICOANALITICOS ARGENTINA - AEPA Domicilio: Rivadavia 3729 1º Teléfono: 4982-2485 Mail: [email protected] -Web: www.aepa.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia y estudios psicoanalíticos, atención comunitaria y en escuelas. Brinda: Formación de profesionales, trabajo comunitario y en escuelas sobre temáticas psicológicas (ataques de pánico). Publicación de boletín para adolescentes.

PQUIA. SAN SATURNINO Y SAN JUDAS TADEO Domicilio: Pje. Valencia 2087 Teléfono: 4921-9483 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes con Necesidades Especiales Brinda: Centro de Estimulación temprana y Atención Terapéutica.

CENTRO DE EDUCACION Y COMUNICACIÓN “CREAR IRIS" Domicilio: Venezuela 4001 -8ª B Teléfono: 4981-3052 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajo en comunicación social, derecho a la identidad cultural y educación no formal con población en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de teatro.

FUNDACION ADOPTARE Domicilio: Panamá 949 4º "B" Teléfono: 4865-4924 Mail: [email protected] -Web: www.adoptare.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Lograr a través de la información y el asesoramiento orientar sobre la diversidad y especificidad de la familia adoptiva. Brinda: Talleres sobre adopción- Asistencia psicológica- Jornadas- Asesoría Jurídica-Informes psico-ambientales.

RED DE APOYO ESCOLAR Y EDUCACION COMPLEMENTARIA Domicilio: Sánchez de Bustamante 191 1º "G" Teléfono: 4711-6016 Mail: [email protected] -Web: www.rae.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Constituir un espacio de educación complementaria y promover e intercambiar experiencias con instituciones barriales a favor de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

59

Brinda: Talleres- Apoyo escolar.

ASOCIACION CIVIL LEGION DE LA BUENA VOLUNTAD-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: José Mármol 964 Teléfono: 4 925-5000/2930 Mail: [email protected] -Web: www.lbv.org.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa integral de niñas y niños desde 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Jardín Maternal- Centro de Primera Infancia

FUNDACION RONALD MC DONALD Domicilio: Perón 3960 Teléfono: 4982-5604 Mail: [email protected] -Web: www.casaronald.org.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Alojamiento y contención a grupos familiares de todo el país con hijos que reciben tratamiento médico en hospitales de alta complejidad. Brinda: Alojamiento a embarazadas de alto riesgo, prematuros y pacientes pediátricos hasta 17 años de edad que se encuentren realizando tratamiento en el Hospital Italiano y familia.

CIRCULOS UNIDOS DON JUAN DE GARAY ODEON Y NEPTUNIA -GON- Domicilio: Av. Pavón 3918 Teléfono: 4 921-2364 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción del juego entre los niños y su familiar del barrio de Boedo con el fin de propiciar el desarrollo infantil y la integración social a través de actividades recreativas. Brinda: Talleres artísticos- Juegoteca

ASOCIACION CIVIL CULTURA ABASTO Domicilio: Humahuaca 3508 Teléfono: 15-6990-9767 Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Habilitar un espacio para que niñas y niños entre tres y trece años asistan a juegotecas para explorar sus capacidades creativas y ser referentes de un espacio de expresión cultural, educativa y turística. Brinda: Juegoteca- Talleres: armado de instrumentos- artes plásticas- danzas- teatro- fotos- yoga.

ASOCIACION MUTUAL HOMERO MANZI- AMHM Domicilio: Av. Belgrano 3540 Teléfono: 4956-2265 Mail:[email protected] -Web: www.mutualhomeromanzi.blogspot.com Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover derechos económicos, políticos, sociales y culturales de la comunidad a favor de la inclusión social. Brinda: Capacitación- Talleres

ASOCIACION INSTITUTO MARIA AUXILIADORA- UN SUEÑO DE DIOS Domicilio: Don Bosco 3950 Teléfono: 4981-0418/9826

60

Mail: [email protected] -Web: www.fmaaba.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la educación y contención de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social para favorecer su total integración.

ASOCIACION CIVIL EL NUEVO QUINCHO DE VILLA SOLDATI Domicilio: Traful 3838 Teléfono: 1569898380 Brinda: Merendero - Centro de Día-Capacitación Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a promover el bienestar integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través del aprendizaje y desarrollo en un ambiente saludable y seguro. Brinda: Talleres de arte- eco-arte- Taller literario- Taller de títeres.

BIBLIOTECA ARGENTINA PARA CIEGOS Domicilio: Lezica 3909 Teléfono: 4 981-0137 Mail: [email protected] -Web: www.bac.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales. Objetivo Institucional: Contribuir a la plena integración e inclusión social de las personas con discapacidad visual, en base a promover la efectivización de sus derechos. Brinda: Proyecto “Voces Amigas”: libros parlantes distribuidos en bibliotecas populares, y en escuelas para personas ciegas de la C.A.B.A. Proyecto “Luis Braille: la vigencia de un legado” (Jornada- Debate) Proyecto: “Voz Digital II” (Digitalización de libros en sistema digital y la grabación e incorporación de obras literarias de autores de la Ciudad de Buenos Aires.

FUNDACIÓN ENCONTRARSE EN LA DIVERSIDAD PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL Domicilio: Lambaré 870- p 4º Teléfono: 4-854-8147 Mail:[email protected] Web: www.encontrarseenlaidversidad.wordpress.com Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Aportar a la sociedad nuevas reflexiones y recursos que promuevan una convivencia enriquecida por las diferencias de sus miembros, que potencie su desarrollo, generando espacios de formación y participación que promuevan la reflexión crítica de la realidad y la construcción de nuevos caminos para su transformación. Brinda: Recursos didácticos para instituciones educativas- Formación de adolescentes- Encuentros en la diversidad.

CLUB SAN LORENZO DE ALMAGRO Domicilio: Av. F. F. de la Cruz 2505 Teléfono: 4 919-8642 Mail: [email protected] -Web: www.sanlorenzo.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistir a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social y económica con el objetivo de propiciar su inclusión e integración en el entramado social y familiar. Brinda: Talleres deportivos: básquet, fútbol femenino y masculino, vóley, ajedrez. Taller de teatro.

61

CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “TIEMPO DE COMPARTIR” Domicilio: M. Castro 2400- Dto. 31 Teléfono: 4 978-8633 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Educación integral de bebés y niñas y niños en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

FUNDACION INFANTIL VERONICA Domicilio: Pergamino 2890 Teléfono: 4 918-6680 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Implementación de asistencia educativa, alimentaria, escolar a niñas y adolescentes de familias en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de pupilaje y escuela primaria y secundaria de lunes a viernes.

ASOCIACIÓN CIVIL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ESTRELLA DE BOEDO Domicilio: Constitución 4151 Teléfono: 4 921-9310 Mail: [email protected] www.clubestrelladeboedo.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Diseño de programas educativos de calidad para el fortalecimiento de las trayectorias escolares, enseñanza, práctica y competencia de fútbol infantil, , hándbol, básquet y patín, de niños en situación de vulnerabilidad socio educativa. Brinda: Apoyo educativo para problemas de aprendizaje- Diseño de material didáctico- Talleres deportivos.

ASOCIACION UNION DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS Domicilio: Av. Rivadavia 4160 Teléfono: 4 958-0239 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Atención de grupos de adolescentes en situación de vulnerabilidad social apoyo e integración. Brinda: Talleres de arte. Programa “IntegrArte para llegar alto ”

ASOCIACIÓN CIVIL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO HOMERO MANZI Domicilio: Beauchef 1050 Teléfono: 4 922-3588 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar inclusión educativa a niñas, niños y adolescentes en escuelas de la Ciudad Brinda: Apoyo escolar e inclusión social.

PROYECTO ADOLESCENTES DEL BAJO FLORES Domicilio: Perito Moreno y Varela- Casa 80- Manzana 9 Teléfono: 60914203 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social de niñas/os y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Apoyo Escolar e inclusión educativa.

62

ASOCIACIÓN DE FOMENTO Y BIBLIOTECA POPULAR MARIANO ACOSTA Domicilio: Mariano Acosta 1544 Teléfono: 4 612-4412 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar un espacio para adolescentes para fomentar el desarrollo de sus capacidades condicionales, coordinativas y socioculturales para la elaboración del proyecto personal. Brinda: Talleres deportivos y culturales.

JARDÍN COMUNITARIO IMBORRABLES HUELLITAS Domicilio: Rauch 3961-2º Dto. 7 Teléfono: 4 976-1397 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar estimulación temprana para que los niños/as se desarrollen de manera integral fortaleciendo vínculos. Brinda: Juegoteca, estimulación temprana

CONCIENCIA SOLIDARIA AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LOS DERECHOS HUMANOS ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Charrúa 3149- Dto 2 Teléfono: 32655010 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Visibilizar el rol transformador de la mujer e integrar la perspectiva de género a las problemáticas socio-ambientales, generando redes para formar referentes ambientales en la comunidad. Brinda: Talleres de cuidado del medio ambiente, concientización sobre prácticas y desarrollo de conocimientos teóricos y aptitudes técnicas en relación al ambiente.

ASOCIACIÓN CIVIL PARA FORTALECER EL CRECIMIENTO INDUSTRIAL Domicilio: Luzuriaga 870 Teléfono: 5 6484320 Mail: [email protected] www.fortalecer.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir al fortalecimiento de actividades industriales fomentando la capacitación y formación profesional de adolescentes y jóvenes en situaciones desfavorables, implementando nuevas tecnologías. Brinda: Capacitación y/o formación laboral inicial en áreas técnico-industriales específicas para facilitar el acceso al empleo .

FUNDACIÓN ARGENTINA DE AFASIA CHARLOTTE SCHWARZ Domicilio: Colombres 229 Teléfono: 4 957-1120 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Contribuir a que la persona con afasia alcance mayor autonomía y mejor calidad de vida brindando apoyo a su entorno y difundiendo la temática para prevención e inclusión. Brinda: Centro de Día- Talleres-Aula virtual- Gabinete tecnológico para dificultades en la comunicación- Salidas recreativas- Apoyo familiar –Concientización.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO MIRIÑAQUE Domicilio: Lynch 3471

63

Teléfono: 4 911-1071 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover cambios en las modalidades convencionales de aprendizaje para los niños con dificultades a fin de mejorar y lograr experiencias de aprendizaje significativas. Brinda: Apoyo escolar- Cursos de inglés.

FUSA PARA LA SALUD INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Lezica 3902 Teléfono: 4 981-4241 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propender a la defensa de los derechos de adolescentes y jóvenes brindando atención integral y accesible en salud, información y educación que les permita tomar decisiones para un mejor proyecto de vida. Brinda: Atención integral de la salud, expansión comunitaria, educación, investigación y proyectos.

FUNDACION PAMERCO INTERCAMBIO CULTURAL Domicilio: Sarmiento 4330- 5º 9 Teléfono: 4 862-3339 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Prestar apoyo y proporcionar con todos los medios posibles el mejor desarrollo de la actividad turística, educativa y cultural en comunidades de estudiantes, docentes, familias y público en general. Brinda: Biblioteca – PC- Exposiciones artísticas- Campañas de educación vial- Campañas para Argentina y Brasil con chicos de asentamientos.

FUNDACION NUEVA GENERACION DEL DEPORTE Domicilio: Quintino Bocayuva 1241 Teléfono: 4 924-1323 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el deporte desde una perspectiva solidaria, acercar una oferta multideportiva sin distinción de género entre los 4 y 18 años de edad. Brinda: Escuela de deportes Nueva Generación: fútbol femenino y masculino- básquet- gimnasia rítmica- vóley mixto- patín artístico- ensamble de guitarras, inglés.

CONFEDERACIÓN EVANGÉLICA BAUTISTA ARGENTINA-C.E.B.A. Domicilio: Virrey Liniers 42 Teléfono: 4 864-2711 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Ofrecer recursos y herramientas a las Iglesias y organismos de bien público para el desarrollo de servicios sociales acordes a las necesidades locales, fundamentados en los valores cristianos. Brinda: Fortalecimiento familiar- Formación y capacitación –Prevención de adicciones-Programa “Nuestros Niños”- Programa “Potenciar la Vida”.

FUNDACIÓN TIEMPO DE VIVIR Domicilio: Juan D. Perón 4190 Teléfono: 4 959-0200 Int. 9233 Mail: info@tiempo de vivir.org.ra- www.tiempodevivir.org.ar

64

Area Temática: Académica e Investigación Objetivo Institucional: Promover y apoyar el conocimiento, estudio, investigación, divulgación y la asistencia en el campo médico de la oncología. Brinda: Cursos de formación- Seminarios-Publicación de libros, videos, folletos informativos-Tecnología para diagnóstico y tratamiento.

65

Comuna 6 Caballito

ASOC. DE PADRES "DEFENSA INTEGRAL NIÑOS Y ADOLESCENTES DEFICIENTES" -(DINAD) Domicilio: Yerbal 351 C. de Día Teléfono: 4901-5081 Mail: [email protected] -Web: www.dinad.org.com.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Atención de personas con necesidades educativas especiales con discapacidad moderada y severa. Brinda: Centro Educativo Terapéutico.

FUNDACION IPNA Domicilio: Aranguren 1551 Teléfono: 4 431-3572 Mail: [email protected] -Web: www.fundacionipna.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes con Necesidades Especiales. Brinda: Centro Educativo Terapéutico.

FUNDACION BASSO PREVENCION Y TRATAMIENTO DE DISFUNCIONES SOCIALES Domicilio: Eduardo Acevedo 268/70- Yatay 848 H Mujeres- Yatay 844 Varones Teléfono: 4902-2220 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de adolescentes con Necesidades Especiales Brinda: Hogar de Atención Especializada- salud integral- educación- capacitación- talleres- inserción comunitaria.

ANIDAR - EQUIPO INTERDISCIPLINARIO PARA ADOPCIÓN Domicilio: Av. Rivadavia 4990 1º C Teléfono: 49012920 Mail: [email protected] - www.anidar.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la adopción dentro del sistema legal, defendiendo el derecho del niño a tener una familia. Brinda: Asesoramiento- Capacitación- Orientación lega- Espacios de contención.

FUNDACION PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS DE LA INFANCIA - FEPI Domicilio: Av. Díaz Vélez 4720 Teléfono: 4 981-7100/8045 Mail: [email protected] -Web: www.fepi.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales. Objetivo Institucional: Abordaje clínico de niños con problemas del desarrollo, investigación, capacitación y formación de profesionales. Brinda: Centro de Día: Estimulación temprana- Equipo de psicopedagogía inicial- Equipo de lenguaje-equipo de psicopedagogía clínica-Equipo de psicomotricidad- Equipo de psicología y psicoanálisis.

66

FEDERACION DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA ARGENTINA PARA LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DEL ABUSO DE DROGAS F.O.N.G.A. Domicilio: Emilio Mitre 418 Teléfono: 4 988-1403 Mail: [email protected] -Web: www.fonga.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la calidad institucional de las ONGs, brindar capacitación permanente, generar programas de investigación en el campo de la prevención y asistencia en adicciones. Brinda: Capacitación-Formación- Talleres

FUNDACION MISION MARIANISTA Domicilio: Av. Rivadavia 5652 Teléfono: 4988-0776 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social de adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Capacitación -talleres

ASOCIACION CIVIL VINCULAR Domicilio: Arturo Jauretche 184 PB Teléfono: 4982-9083 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Atención en salud mental, acompañamientos terapéuticos y tareas comunitarias destinados a niñas/os y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Capacitación Talleres

CENTRO DE ATENCION NIÑOS DEL SUR ASOCIACION CIVIL Domicilio: José María Moreno 240- P 2º A Teléfono: 5860-2550 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar atención integral de niños y adolescentes en situación de riesgo y abandono. Brinda: Atención psicológica-Acompañamiento terapéutico.

INSTITUTO CULTURAL MARIANISTA Domicilio: Av. Rivadavia 5652 Teléfono: 4988-0776 Mail: [email protected] : Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social de adolescentes en situación de vulnerabilidad social Brinda: Capacitación –talleres culturales, deportivos.-Tutorías y apoyo académico a adolescentes del barrio Nuestra Sra. de Fátima.

CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “CARROUSEL” Domicilio: Finochietto 473 Teléfono: 4 351-3736 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa integral de bebés y niños entre 45 días y 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social.

67

Brinda: Centro de Primera Infancia

FUNDACIÓN CHICOS NATURALISTAS, EDUCANDO PARA LA CONSERVACIÓN, EL INCREMENTO Y LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA NATIVA Domicilio: Guayaquil 812- 3º piso Teléfono: 4 903-2979 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el conocimiento del medio, crear lazos perdurables entre la comunidad educativa y la riqueza autóctona, fomentar en los alumnos la sensibilidad respecto de las cuestiones ambientales. Brinda: Capacitación – Talleres de vida en la naturaleza: ciclos biológicos, conocimiento y utilización de herramientas específicas, reciclaje de basura orgánica.

ASOCIACIÓN CIVIL NUESTRAS MANOS Domicilio: Guayaquil 775- PB A Teléfono: 4 901-1453 Mail: [email protected] Área Temática: Académicas e Investigación Objetivo Institucional: Erradicar la violencia hacia niños, niñas y adolescentes y de género, con acciones de capacitación, prevención y abordaje interdisciplinario, desarrollo de estadísticas e investigaciones de situaciones de vulnerabilidad extremas. Brinda: Prevención primaria y secundaria, relevamientos, estadísticas e investigaciones orientadas a familias en situación de vulnerabilidad y/o violencias.

CLUB FERROCARRIL OESTE Domicilio: Federico García Lorca 350 Teléfono: 4431-6360 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Estimular el espíritu de unión y sociabilidad entre sus socios y familias, a través de actividades culturales y deportivas Brinda: Apoyo Escolar- Talleres deportivos

ASOCIACION CIVIL 100% DIVERSIDAD Y DERECHOS Domicilio: Uruguay 344 2º p- Dt0. D Teléfono: 1563072071 Mail:[email protected] Area Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Asistir socialmente a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad a través de recreación educativa. Brinda: Juegoteca

DIGNOS DE SER-ASOCIACIÓN DE PREVENCIÓN Y ASISTENCIA CONTRA LA VIOLENCIA Domicilio: Av. Rivadavia 5725- 11º E Teléfono; 4 431-7315 Mail: [email protected] www.dignosdeser.org Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la igualdad de derechos entre varones y mujeres mediante programas que favorezcan vínculos basados en el buen trato, el respeto y la no violencia en el ámbito familiar. Brinda: Asistencia e intervención psicoterapéutica y social, acompañamiento y recuperación a sobrevivientes de maltrato, empoderamiento. Ludoteca para niñas,

68

niños y adolescentes alojados en refugios, a partir de 2 años de edad. Capacitación en Primera Infancia a operadores sociales.

FUNDACIÓN HUESPED-FH Domicilio: Pasaje Peluffo 3932 Teléfono: 4 981-7777 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Prevención del VIH, mejoramiento de la disponibilidad de servicios sociales y de salud para quienes lo necesitan, incluyendo protección social contra el prejuicio y la discriminación. Brinda: Educación sexual en escuelas- Teatro contra el VIH-Programa de subsidios institucionales.

ASOCIACION CIVIL CLUB PRIMERO PREMIER Domicilio. Campichuelo 472 Teléfono: 4 982-7637 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Espacio para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad abordando el tiempo libre realizando actividades recreativas y educativas con el objetivo de sostener la inclusión social. Brinda: Diseño gráfico, informática, canto, guitarra, hip hop, boxeo, handball, vóley y artes plásticas.

69

Comuna 7 Flores y Parque Chacabuco

FUNDACIÓN ALICIA MOREAU DE JUSTO Domicilio: Pje. Del Progreso 948 Bis Teléfono: 4924-2660 Mail: [email protected] Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Prevención, investigación y asistencia de la violencia familiar. Brinda: Atención jurídica, apoyo psicológico individual y/o grupal a adolescentes, niñas niños y mujeres víctimas de maltrato. Talleres en la zona de influencia.

S.I.G.L.A. (SOCIEDAD DE INTEGRACIÓN GAY - LÉSBICA ARGENTINA) Domicilio: Pje. Del Progreso 949 Teléfono: 4 9223351 Mail: [email protected] -Web: www.sigla.org.ar Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Promover la integración de gays y lesbianas en la sociedad, asistir para mejorar la calidad de vida de las minorías sexuales y luchar contra la discriminación. Brinda: Atención psicológica, grupos de reflexión y consejería, divulgación científica de la sexualidad y de la temática Vih /Sida.

ASOCIACION MUTUAL MUJERES DE BUENOS AIRES Domicilio: Pje. Del Progreso 949 "B" Teléfono: 4925-4632 Mail: [email protected] Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Brindar servicios de capacitación, concientización y sensibilización sobre la temática de género y las problemáticas relacionadas con la prevención de la violencia. Brinda: Talleres de capacitación en Derechos en escuelas.

INSTITUTO DE RELIGIOSAS ADORATRICES ESCLAVAS DEL SANTISIMO SACRAMENTO Y DE LA CARIDAD- Hogar "Descanso Miquelinas" Domicilio: Dávila 775 Teléfono: 35333992 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Ofrecer un espacio de contención y formación de niñas y adolescentes en situación de calle, abusadas o explotadas sexualmente, o en situación de violencia familiar. Brinda: Hogar Convivencial –salud integral- educación- recreación- talleres de capacitación- inserción comunitaria.

FUNDACION SONIA LOPEZ DANZA Y DANZA TERAPÌA Domicilio: Santander 915 Teléfono: 4922-8575 Mail: [email protected] -Web: fundacionsonialopez.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Abordaje desde el arte de niños y adolescentes con Necesidades Especiales. Brinda: Talleres artísticos-Capacitación a operadores y profesionales

70

ASOCIACION DE MUJERES ARGENTINAS POR LOS DERECHOS HUMANOS (AMMAR CAPITAL FEDERAL) Domicilio: Bartolomé Mitre 2815 4º Of 401 Teléfono: 4 861-2144 Mail: [email protected] -Web: www.ammar-capital.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Lograr el respeto de los Derechos Humanos de las mujeres en situación de vulnerabilidad social y/o víctimas de trata de personas, a partir de los Tratados Internacionales. Brinda: Plan Integral de promoción del empleo. Prevención y cuidado de la salud. Acción social. Proyecto cine.

CLUB DAOM Domicilio: Varela 1802 Teléfono: 4 633-2583 Mail: [email protected] -Web: www.daom.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Acrecentar vínculos entre los socios y la comunidad a la que pertenece el club por medio de todas sus actividades deportivas y sociales. Brinda: Talleres de deportes (Programa Adolescencia –GCBA)

RODOLFO WALSH CULTURA Y COMUNICACIÓN POPULAR ASOCIACION CIVIL Domicilio: Av. Riestra (1900) y Camilo Torres Teléfono: 4919-5388 Mail: [email protected] www.fmbajoflores.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la información y fortalecer los medios de comunicación alternativos y comunitarios, promover el desarrollo económico, social, cultural y de salud de sectores sociales en situación de vulnerabilidad. Brinda: Radio FM Bajo Flores–Talleres de radio y periodismo- Talleres de plástica, ajedrez, murales. Apoyo escolar.

MISER- MOVIMIENTO DE INTEGRACION SEXUAL, ETNICA Y RELIGIOSA Domicilio: Terrada 465 Teléfono: 15 6262 0435 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover de manera integral los derechos de personas que fueron objeto de discriminación y/o explotación sexual. Brinda: Asistencia-Prevención- Capacitación-Inclusión

CLUB PEÑAROL ARGENTINO ASOCIACION CIVIL Domicilio: Zañartú 1547 Teléfono: 4924-2111 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Invitar a niños y adolescentes a desarrollar actividades que fomenten la creatividad, el compañerismo y aprendizaje de consignas a través del deporte. Brinda: Talleres deportivos y artísticos.

PARROQUIA SANTA MARIA MADRE DEL PUEBLO Domicilio: Perito Moreno 1700 MZ 3- Villa 11-11-14 Teléfono: 4139-0402

71

Mail: [email protected] -Web: www.madredelpueblo.com.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención integral de adolescentes con problemáticas de adicciones y espacio educativo para sostener la permanencia escolar de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Día. Apoyo escolar.

FEDERACION DE INSTITUCIONES COMUNITARIAS DE BUENOS AIRES - FICBA Domicilio: Del Progreso 948 Teléfono: 4925-4632 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Mejorar la gestión social de las organizaciones que integran la federación a partir de la capacitación y formación técnica y desarrollo de investigaciones sociales. Brinda: Talleres de capacitación laboral- computación.

SOCIEDAD DE FOMENTO Y CULTURA MALVINAS ARGENTINAS Domicilio: Av. Eva Perón 1800 Teléfono: 4923-1887 Mail: [email protected] : Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar el progreso social y la cultura en general en la zona de influencia a través de actividades artísticas, sociales y deportivas. Brinda: Talleres de Capacitación- conferencias- eventos sociales

ASOCIACION CIVIL LA CHISPA Domicilio: Calle S/Nombre (1 Cuadra de Pto. Moreno y Riestra-Manzana 9B-Villa 11-14 Teléfono: 15 5569-4410 Julieta 15 6737-5733 Ana Mail: [email protected] -Web: www.lachispa.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer las trayectorias escolares brindando a niños/as apoyo pedagógico en espacios con estrategias de enseñanza creativas y flexibles, saberes y competencias que les permitan mejorar su desempeño escolar. Brinda: Apoyo escolar-Talleres- Jornadas de trabajo con las familias- Espacios de encuentros familiares.

CREANDO CONCIENCIA URBANA ASOCIACION CIVIL Domicilio: San Nicolás 1490-PB- Ramón Falcón 2375-PB 1 Teléfono: 4567-4390 - 4618-1856 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Formación comunitaria vial a adolescentes y jóvenes como agentes multiplicadores de la prevención y la seguridad vial. Brinda: Capacitación- Talleres

EN DEFENSA DE NUESTRO DERECHOS ASOCIACION CIVIL Domicilio: Bo. Rivadavia 436 Teléfono: 4633-6439 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover y fomentar las actividades tendientes al desarrollo cultural y educativo, prácticas deportivas y de esparcimiento de grupos de bajos recursos en situación de vulnerabilidad social.

72

Brinda: Apoyo Escolar a niños y niñas- Escuela de boxeo y recreación- Talleres de prevención de VIH.

FEDERACION CABALLITO Domicilio: Av. La Plata 1125/51 Teléfono: 4923-4275 Email: federació[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Otorgar a niños, niñas y adolescentes un espacio para la práctica deportiva, donde se inculquen valores de respeto, solidaridad y cooperación. Brinda: Capacitación –Talleres de fútbol, vóley, patín artístico, gimnasia artística, taekuondo- Apoyo psicológico- Apoyo escolar.

VALORARTE ASOCIACION CIVIL Domicilio: Quirno 90 - Teléfono: 6380-9000 --4611-6431 Mail: [email protected] -Web: www.valorarte.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Tratamiento ambulatorio de adicciones en adolescentes en situación de vulnerabilidad social Brinda: Centro de Día para Adicciones.

CLUB PEDRO ECHAGUE Domicilio: Portela 836/53 Teléfono: 4 612-8684 Mail:. [email protected] Web: www.icdpedroechague.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar un espacio de pertenencia y referencia a través de talleres deportivos y educativos, para generar contención social, evolución de potencialidades y seguimiento social de niñas, niños y adolescentes. Brinda: Capacitación- Talleres deportivos: básquet, baby fútbol , patinaje, teatro, idiomas, taller literario.

ASOCIACIÓN CIVIL CLUB ATLETICO MADRE DEL PUEBLO- CAMP Domicilio: Villa 1-11-14 –Manzana 3- Casa 1- Teléfono: 4 918-5698 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar apoyo educativo e inclusión social a niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad. Brinda: Apoyo escolar-

ASOCIACION CIVIL LA DIGNIDAD Domicilio: Mariano Acosta 350 Teléfono: 1566700434 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la integración social de grupos altamente vulnerables. Brinda: Comedor comunitario, Centro cultural, Talleres recreativos en villas.

AUPAR ASOCIACION CIVIL Domicilio: Pasaje Bolonia 5382 Teléfono: 35262579

73

Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Apoyo escolar a grupos vulnerables de niños y adolescentes. Brinda: Talleres de apoyo escolar y educativo.

CENTRO COMUNITARIO PUERTAS DEL SUR Domicilio: Av. Varela 1420 Teléfono: 4 633-4182 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Atención escolar integral a bebés y niños desde 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social Brinda: Centro de Primera Infancia

FUNDACION GRANO DE MOSTAZA Domicilio: Viel 323- 5º piso Teléfono: 4 328-9126 Mail: info@fundacióngdm.org.ar - www.fundaciongdm.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción de la integración e inclusión en igualdad de condiciones mediante programas de desarrollo educativo y social, para adolescentes en situación de vulnerabilidad. Brinda: Talleres artísticos: pintadas de murales, saludas culturales, muestras y exposiciones.

FUNDACION MEDIA PILA PAIS POR EL FOMENTO DE LA CULTURA DEL TRABAJO Y LA LUCHA CONTRA LA INDIGENCIA Y EL DESEMPLEO Domicilio: Caracas 567 Teléfono: 35317998 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inserción social y laboral de personas en estado de indigencia a través de la capacitación laboral en la industria textil. Brinda: Talleres de formación ocupacional y profesional en el área textil.

ASOCIACIÓN VECINAL DEPORTIVO BUENOS AIRES Domicilio: Pedernera 938 Teléfono: 4 619-1829 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social y educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Apoyo escolar

ARTE Y PARTE Domicilio: Rivadavia 7085- 3º F Teléfono: 4 613-3271 Mail: [email protected] www.ayp.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Facilitar los procesos de desarrollo de la infancia promoviendo disciplinas artísticas como vehículo de conocimiento, comunicación, cohesión social, pensamiento creativo y de expresión sensible. Brinda: Talleres de capacitación artística.

CENTRO INTEGRAL COMUNITARIO BARRIO JUAN XXIII Domicilio: Salvigny 1751- Local 13 Teléfono: 4 918-9145

74

Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar y albergar proyectos de asistencia, prevención, promoción e investigación psicosocial y educativa para niñas/os y adolescentes en condiciones sociales desfavorables. Brinda: Talleres de prevención de violencia de género, Charlas sobre adicciones, Encuentros de “Compromisos Barriales”.

LA USINA ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Tres Arroyos 1127 Teléfono: 4 581-8221 Mail: Área Temática: Necesidades Especialesadministració[email protected] Objetivo Institucional: Promover un mayor grado de autonomía y participación de las personas con discapacidad, su acceso a la igualdad de oportunidades a fin de lograr mejorar su calidad de vida. Brinda: Programa Bisagra de construcción de ciudadanía, campañas de concientización y formación específica- Programa integral de acompañamiento a empresas en su política de inclusión de diversidad.

FUNDACIÓN EVOLUCIÓN Domicilio: Colpayo 380- Dto. A Teléfono: 44334851 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción de la integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación en ámbitos educativos, contribuyendo a mejorar la calidad de la enseñanza, el aprendizaje y el desarrollo integral de las personas. Brinda: Capacitación informática- Formación y acompañamiento de educadores e instituciones- Generación de comunidades virtuales de aprendizaje y colaboración- Producción, adaptación y localización de contenidos educativos.

ASOCIACIÓN CIVIL MANOS A LA OBRA FLORES Y PARQUE CHACABUCO Domicilio: Ceretti 3482-PB 2 Teléfono: 57070516 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover iniciativas de participación ciudadana en diferentes ámbitos de la comunidad referidas a problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales de la población. Brinda: Promoción ambiental: reciclado, cuidado de la higiene, embellecimiento urbano, concientización, talleres y charlas. Difusión artística y cultural: edición de publicación comunitaria masiva. Comedor Comunitario, apoyo escolar y actividades recreativas.

EL ARBOL DE LA VIDA ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Domicilio: Gregorio de la Ferrere 3050- PB. Teléfono: 4 611-8162 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Brindar herramientas a las personas con discapacidad y sus familias que permitan mejorar su calidad de vida y su inclusión comunitaria y social. Brinda: Proyecto “Huellas sonoras”: musicoterapia comunitaria ofrecida en el CESAC 24 hacia el barrio.

ASOCIACIÓN COOPERADORA ESCUELA Nº 8 D.E. 13 REINO DE THAILANDIA Domicilio: Homero 2159

75

Teléfono: 4 683-6366 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer las identidades culturales a través de la enseñanza de danzas típicas. Brinda: Talleres de danzas típicas, taller de elaboración de vestimentas, participación en eventos culturales barriales.

FEDERACIÓN ARGENTINA DE YOGA Domicilio: Av. Beláustegui 3885 Teléfono: 4 863-1924 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Formación y profesorados de yoga y competencias de yoga deportivo. Brinda: Talleres de yoga.

INCLUIME ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Camacuá 990 Teléfono: 4 631-6907 Mail: [email protected] www.incluime.com.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Capacitaciones a profesionales y a instituciones sobre inclusión educativa, laboral, cultural, deportiva y derechos y acceso a la justicia de personas con discapacidad. Brinda: Capacitaciones, talleres, grupo de Promotores de deportes Adaptados.

FUNDACIÓN ITINERIS TALLERES DE CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL EN DISCAPACIDAD Domicilio: Juan F. de la Robla 936 Teléfono: 4 611-4140 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Articulación de diversos actores sociales a fin de transformar la realidad cotidiana para concretar la inclusión genuina de las personas con discapacidad como miembros valorados de su comunidad. Brinda: Capacitaciones, encuentros, cursos virtuales, campañas de sensibilización, investigación, programa de organización institucional.

CENTRO COMUNITARIO POR LA INCLUSIÓN DEL SUR ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Bonorino 1900- PB C Teléfono: 4 634-1821 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la participación de los vecinos favoreciendo la calidad de vida, solidaridad, respeto y desarrollo humano, prevención de la desnutrición infantil, educación no formal, actividades culturales y deportivas, contención y acompañamiento de las familias. Brinda: Talleres literarios, taller de computación, talleres de oficios, Espacios de promoción y contención familiar, actividades deportivas y culturales inclusivas.

ASOCIACIÓN CIVIL BIBLIOTECA POPULAR 26 DE JULIO Domicilio: Av. Eva Perón 1800 Teléfono: 4 923-1887 Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar información, educación, recreación y animación socio- cultural mediante una colección bibliográfica y multimedia de carácter general y

76

abierta, contribuir a la promoción del desarrollo educativo en el ámbito bibliotecario adquiriendo conocimientos universales y pluralistas. Brinda: Apoyo Escolar para niños y adolescentes- Taller de guitarra- Taller de música popular-Taller de artes plásticas y dibujo.

FUNDACION PRO UNIVERSIDAD DE FLORES Domicilio: Nazca 274 Teléfono: Bacacay 2932 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Educación para una infancia saludable dirigido a estudiantes de instituciones educativas, padres y docentes. Brinda: Charlas , talleres de promoción de la actividad física en contexto escolar y de vulnerabilidad social.

RED DE VECINOS DE FLORES Y PARQUE CHACABUCO-FLOPARCH Domicilio: José Bonifacio 2864- 7º D Teléfono: 1536837524 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Mejorar la calidad de vida de los vecinos de aquellos barrios a través de espacios de recreación e integración social. Brinda: Talleres de salsa- gimnasia. Jardín de Infantes de 2 a 4 años de edad.

CENTRO COMUNITARIO INTEGRAL “LA ESPERANZA” ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Av. Varela y Perito Moreno-Casa 26- Manzana 14- V. 1-11-14 Teléfono: 1564928144 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la participación barrial en proyectos comunitarios que favorezcan y hagan prevalecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes buscando condiciones igualitarias y promoviendo la solidaridad. Brinda: Biblioteca comunitaria- Ajedrez-Danza- Taller de plástica- Fútbol- voley- baloncesto.

ASOCIACIÓN CIVIL BIBLIOTECA POPULAR LECTORES DEL PUEBLO Domicilio: San Pedrito 1026 Teléfono: 4 611-8811 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar actividades culturales, sociales y formativas, las que a través de diversos programas son dirigidas a la población infanto- juvenil de la zona. Brinda: Espacio de radio- Talleres- prevención de adicciones- alimentación saludable.

CENTRO SOCIAL Y CULTURAL FLORES SUR Domicilio: Pillado 1076 Teléfono: 2075-2461 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la inclusión social de niños/as y adolescentes de la zona, mediante el desarrollo de prácticas deportivas y culturales Brinda: Fútbol- Espacios recreativos- Formación laboral.

77

ASOCIACIÓN CIVIL ADOLESIENDO PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE JUVENIL Domicilio: Manco Capac 1432 –PB Teléfono: 6569-3890 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar una experiencia deportivo social integradora con adolescentes del barrio, posibilitando el acceso a instituciones y actividades que les permitan construir un grupo de pertenencia y ampliar sus marcos de referencias facilitando el acceso a sus derechos. Brinda: Talleres deportivos de actividades acuáticas.

78

Comuna 8 Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano

ASOCIACION CIVIL DAVID Domicilio: Echeandía 6041 Teléfono: 4604-3027 - 4601-6283 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención de niñas, niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Comedor Comunitario- Paradores para adolescentes con adicciones.

ASOCIACION COMEDOR “LOS ANGELITOS” Domicilio: Luis Alberto Herrera 3480 Teléfono: 4601-5410 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia alimentaria directa y actividades culturales a niños, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad social Brinda: Comedor Comunitario- Juegoteca- Talleres- Paseos.

ASOCIACION CIVIL COLECTIVIDAD BOLIVIANA UNIDA 6 DE AGOSTO Domicilio: Ana María Janner 3180 Teléfono: 4919 – 9054 Mail:  [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Orientación, asistencia y contención a familias de la colectividad boliviana en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Apoyo escolar- Inglés- Fútbol- danzas- Talleres sobre violencia familiar. Proyecto televisivo, radial y gráfico.

ASOCIACION DE BARRIOS SOLIDARIOS Domicilio: Av. Perón 6520 Teléfono: 5 352-5211 /5200 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia a grupos vulnerables de la zona de influencia. Brinda: Capacitación –Talleres

PARROQUIA NIÑO JESUS Domicilio: Murguiondo 4055 Teléfono: 4 601-0163 Mail: [email protected] -Web: www.caritasnjesus .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia, orientación y capacitación a grupos vulnerables Brinda: Centro psicopedagógico integral: psicopedagogía, apoyo escolar, orientación vocacional, psicología, fonoaudiología, asesoría jurídica. Cursos: pintura artística, costura, moldería, tejido, telar, dibujo, pastelería, repostería

RED CORAL ARGENTINA Domicilio: José León Suárez 5246 Teléfono: 4 638-5062 Mail: [email protected] www.redcoralargentina .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos

79

Objetivo Institucional: Concientización, sensibilización y cambio de propuestas para mejoramiento de la calidad de vida de la población a través de herramientas artísticas. Brinda: Talleres de coros y música.

ASOCIACION CIVIL MANANTIAL DE AGUA VIVA Domicilio: Eva Perón 6378 Teléfono: 1561438465 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover y alentar la participación de la sociedad afianzando la solidaridad, la excelencia educativa y el nivel socio cultural. Brinda: Taller de música, apoyo escolar, merendero, charlas de educación sexual.

FUNDACION CIELO SOLIDARIDAD COMUNITARIA Domicilio: Av. Eva Perón 6600 Teléfono: 4 686-0278 – 1551573672 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Trabajo de prevención a adolescentes con adicciones en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Capacitación- Talleres- paradores informales para adolescentes.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO YUPANQUI Domicilio: Guaminí 4512 Teléfono: 4 601-4477 Mail: [email protected] - www.yupanquifutbol .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión y el pleno goce de los derechos de los adolescentes en situación de vulnerabilidad. Brinda: Acrobacia en tela- Taller de teatro- boxeo- básquet-patín artístico- hándbol- natación- tenis de mesa-danza árabe-folklore.

ASOCIACION CIVIL CENTRO COMUNITARIO EL PASTORCITO Domicilio: Battle y Ordoñez M5 C3 Villa 3 Teléfono: 4919-7263 Mail: [email protected] : Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar a la comunidad propuestas relativas a educación, recreación y alimentación. Brinda: Comedor comunitario- Centro de Educación no formal –Juegoteca- Gimnasia- Apoyo escolar.

ASOCIACION CIVIL CENTRO COMUNITARIO SAN CAYETANO Domicilio: Fernández de la Cruz 6820 Teléfono: 4638-8830 Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el juego de niñas, niños y adolescentes, actividades recreativas, culturales y artísticas. Brinda: Talleres de danzas, canciones, juegos de integración, actividades de animación, de expresión corporal, musical, plástica, juegos de mesa, juegos de relajación.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN- ARZOBISPADO DE BUENOS AIRES Domicilio: Av. Eva Perón 6378

80

Teléfono: 4601-0423 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el desarrollo integral y el crecimiento pleno de niños, niñas y adolescentes a través de espacios de recreación y juego a fin de efectivizar sus derechos. Brinda: Juegoteca-Desayuno- juegos grupales- campamentos de vacaciones- peñas

ASOCIACION CIVIL PADRES Y VECINOS BARRIO GRAL SAVIO-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “NINGUN LUGAR ESTA LEJOS” Domicilio: Av. Escalada 4265. Torre 4.P 8º Dto “H”- Teléfono: 4605-0701 Mail: jó[email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa integral de bebés y niños entre 45 días y 4 años de edad en situación de vulnerabilidad socio-educativa. Brinda: Centro de Primera Infancia

ACADEMIA DE LAS ARTES Domicilio: José León Suárez 5246 Teléfono: 4605-0701 Mail: [email protected] www.academiadelasartes .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar, promocionar, difundir y desarrollar toda actividad artística y/o educativa desempeñada a nivel individual o grupal para niños, niñas adolescentes y adultos. Brinda: Programa Letra y Música para tus derechos. Arte Sur.

ASOCIACION CIVIL JARDIN MATERNAL Y COMUNITARIO “RAYITO DE ESPERANZA”-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “ARCO IRIS DE ILUSIONES” Domicilio: Murguiondo 4469 Teléfono: 4601-3716 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Asistencia educativa integral a bebés y niños de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

CENTRO CONVIVEN SOCIO EDUCATIVO CULTURAL Y COMUNITARIO ASOCIACION CIVIL Domicilio: Martiniano Leguizamón 2974 Teléfono: 4686-5995 Mail: [email protected] -Web: www.centroconvive n.org.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Promover y desarrollar actividades educativas, culturales y recreativas a fin de contener e integrar socialmente a niñas, niños y adolescentes y sus familias, que habitan zonas carenciadas. Brinda: Apoyo escolar primario- Informática básica- Jardín para 3 y 4 años- Talleres de macramé- telar- fotografía- comunicación popular- Programa Adolescencia (GCBA) Cine y video- Música integral .

PARROQUIA SAN JUAN DIEGO Domicilio: Escalada 2921 Teléfono: 3533-5553 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos

81

Objetivo Institucional: Asistencia y promoción humana generando espacios de contención a grupos en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres: Diseño- electricidad- cocina- computación- boxeo.

CLUB SOCIAL CULTURAL Y DEPORTIVO JUVENTUD UNIDA DE VILLA SOLDATI Domicilio: Av. Int .F. Rabanal 2821 Teléfono: 4918-7056 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar escuelas de deportes para niñas, niños y adolescentes en el marco de ayudar al desarrollo psicofísico de la población en situación de alta vulnerabilidad. Brinda: Talleres deportivos- controles médicos, psicológicos y alimenticios.

ASOCIACION CIVIL GRUPO COMUNITARIO Y EDUCATIVO RAYITO DE SOL- CPI CHONITO Domicilio: Mariano Acosta 3674 Teléfono: 4918-0687 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Apoyar el desarrollo de la comunidad de Villa Soldati y servir de espacio de integración social, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y contención de la comunidad. Atención educativa a bebés y niños de 45 días a 4 años de edad. Brinda: Juegoteca- Recreación- Comedor comunitario. Centro de Primera Infancia

ASOCIACION INDIGENA Y GRUPOS VULNERABLES Domicilio: Av.Cnel. Roca- Edif. 89 ExX 70-Bo Soldati- 3555- P 4 Dto C Teléfono: 4919-8123 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Integrar a la sociedad a la Comunidad Tupiguaraní, ofreciendo capacitaciones. Brinda: Juegoteca- apoyo escolar- taller de artesanías.

FUNDACION MARGARITA BARRIENTOS-“LOS PILETONES” Domicilio: Plumerillo 3995-Los Piletones Teléfono: 4919-1049 15-5857-2005 Mail:[email protected] www.fundacionmargaritabarrientos .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia de la población de la zona en situación de vulnerabilidad social Brinda: Guardería- Comedor Comunitario-Panadería- Talleres- Centro de Salud- Hogar de ancianos.

ASOCIACION CIVIL SOCIAL CULTURAL Y DEPORTIVO LA PAZ Domicilio: Manzana 9-Casa 16-Bo. Los Piletones Teléfono: 4978-4983 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar asistencia alimentaria, actividades deportivas y escolares a la población en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Comedor comunitario- Apoyo escolar- Actividades deportivas- Suministro de insumos: agua, zapatillas y frazadas en caso de siniestros.

82

ASOCIACION MISIONEROS DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS DE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA- AMSCJ Domicilio: Av. Mariano Acosta 2979 Teléfono: 4919-0112 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar educación, formal y no formal, capacitación artística, apoyo escolar y espacios deportivos a niñas, niños y adolescentes de villas y barrios carenciados con alta situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres artísticos- deportivos- recreativos-apoyo escolar.

FUNDACION NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Domicilio: Av. Piedrabuena 3595 Teléfono: 1563983286 Mail: [email protected] -Web: www.nslapaz .edu.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar acciones formativas orientadas a la inclusión, la equidad y la promoción social. Brinda: Orquesta infanto-juvenil- Actividades deportivas-Bibliotecas y Centro de documentación comunitaria- Teatro en el barrio.

ASOCIACIÓN CIVIL LLAJTAYMANTA ACCION COMUNITARIA-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “PUENTECITO LATINOAMERICANO” Domicilio: Chilavert 5150- Casa 25- Manzana 28 Teléfono: 1550391454 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Asistir a población en situación de vulnerabilidad social- (Asistencia educativa integral a bebés y niños/as de 45 días a 4 años) Brinda: Centro de Primera Infancia- Comedor- merendero- cooperativa textil- escuela de oficios.

ASOCIACION MUTUAL EMMANUEL DE LA REPUBLICA ARGENTINA- CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “ALAS PARA VIVIR” Domicilio: Tte. Gral. Racedo 5917-P 12º- D Teléfono: 4 605-1075 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa integral a bebés y niños de 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social. Cuidado del medio ambiente Brinda: Centro de Primera Infancia- Programa “Juegos por el medio ambiente”.

ASOCIACIÓN CIVIL COMEDOR COMUNITARIO LAS GEMELAS Domicilio: Portela 2500 Teléfono: 1549751774 Mail: [email protected] : Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar asistencia alimentaria y formativa a niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Brinda: comedores comunitarios- Servicios de apoyo educativo y promoción de acciones tendientes a favorecer los vínculos familiares.

PARROQUIA VIRGEN INMACULADA Domicilio: Mariano Acosta 2333 Teléfono: 5648871/09 Mail: [email protected]

83

Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención, acompañamiento y recuperación de adolescentes que padecen adicciones, y a sus familias, trabajando en forma articulada con programas y efectores de organismos estatales y ONGs. Brinda: Centro barrial de atención de adictos y sus familias.

ASOCIACIÓN CIVIL GRUPO COMUNITARIO Y CULTURAL BOHEMIOS DE LUGANO Domicilio: Gallo 5762 Teléfono: 1535449793 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la cultura como medio de reinserción social a fin de propiciar desde una perspectiva de derechos el mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes el barrio. Brinda: Taller de muñecos de goma espuma- Taller de costura-Taller de teatro y danzas.

CENTRO COMUNITARIO LEVANTATE Y ANDA ASOCIACION CIVIL-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “DONDE BRILLA EL SOL” Domicilio: Av. F. F. de la Cruz 6022 Teléfono: 4 605-0458 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Asistencia educativa integral para bebés y niños de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

ASOCIACIÓN CIVIL GRUPO COMUNITARIO BLANCANIEVES CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: Eva Perón 660 Teléfono: 1556564477 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Asistencia educativa a bebés y niños/as hasta 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

AMOEMRA-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “LA CASITA AZUL Y BLANCA DE LOS DUENDES” Domicilio: Av. Roca Teléfono: 0810-3330643 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Asistencia educativa integral de bebés y niños/as de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL Domicilio: Santiago de Compostela 3801 Teléfono: 1544404349 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promocionar a través de las actividades deportivas y recreativas la inclusión social. Brinda: Talleres deportivos

84

LUGANO FOOT-BALL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO Domicilio: Lisandro de la Torre 4640 Teléfono: 39680479 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la práctica del deporte, actividades culturales y trabajos sociales y deportivos a población vulnerable. Brinda: Talleres de danza- teatro- boxeo y taekwondo.

ASOCIACIÓN CIVIL ALMATEA PARA LA ASISTENCIA SOCIAL Domicilio: Herrera 3460 Teléfono: 1564503589 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Apoyo Escolar e inclusión educativa.

ASOCIACIÓN COMEDOR COMUNITARIO PATUJÚ Domicilio: Casa 9- Manzana 30- Villa 15 Teléfono: 4 602-5977 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar asistencia alimentaria y formativa a niñas/os en situación de alta vulnerabilidad social.- Brinda: Comedor comunitario- apoyo escolar- talleres

ASOCIACIÓN CIVIL FUERZA SOCIAL SUR DE ACCIÓN COMUNITARIA Domicilio: José I. Larraya 4198-PB Teléfono: 4 638-5774 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción de la recreación en niñas, niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Recreación en Villa 20.

ASOCIACIÓN CIVIL CENTRO SOCIAL CULTURAL Y RECREATIVO “LOS HUMILDES PRIMERO” Domicilio: Chilavert 5239-Dto 38 Teléfono: 4 638-2196 Mail:[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción alimentaria como herramienta para fortalecer los derechos y valores. Brinda: Comedor Comunitario- Talleres

PARROQUIA MARIA MADRE DE LA ESPERANZA Domicilio: Miralla 3838 Teléfono: 4 601-3404 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar habilidades artísticas, promover las potencialidades, la identidad grupal, el respeto, la disciplina, el centrarse en los logros y aminorar los fracasos, el fortalecimiento de la autoestima y la aceptación de sí mismo implementando herramientas de intervención psicosocial a nivel comunitario. Brinda: Talleres de circo, percusión, plástica- Muestra de fin de año

85

ASOCIACIÓN CIVIL BARRIO LACARRA Domicilio: Lateral Lacarra 3-1º piso Dto. 1 Teléfono: 1561189979 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Inclusión social y comunitaria a grupos en situación de vulnerabilidad. Brinda: Apoyo Escolar-Murga-Fútbol

86

Comuna 9 Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda

LA CASONA DE LOS BARRILETES Domicilio: Madero 247 - Mario Bravo 966 ( H. CETTAD) Teléfono: 4644-4592 1556910682 Email: [email protected] -Web: www.lacasona .org.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención Integral de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial- Centro de Tratamiento

ASOCIACIÓN CIVIL “LA ESQUINA DE LAS FLORES” Domicilio: Córdoba 1587 (legal) Hogar: La Casa de Andrés Av. Bruix 4550 Teléfono: 4831-1537 4813-3630 4635-0387 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar Asistencia Integral a niñas/os sanos y o convivientes con VIH y al grupo de hermanos y los que no puedan permanecer con sus familias biológicas o carezcan de ellas, para que tengan las mismas posibilidades que aquellos que no están en situación de vulnerabilidad. Brinda: Hogar Conviviencial de Atención Especializada.

ASOCIACION CIVIL JESUS AMIGO Domicilio: Pje. La Facultad 1628 B- Legal- Dto A: Hogar – Pje. El Tala 1471: Hogar Teléfono: 4 672-9791/1437 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Proteger y promover la dignidad, los derechos, la revinculación familiar y la reinserción social de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial

CLUB ATLETICO NUEVA CHICAGO Domicilio: Lisandro de la Torre 2288 Teléfono: 4 687-2538 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar un servicio educativo y cultural a la comunidad trabajando en red con las escuelas de la zona. Brinda: Capacitación Deportiva- Taller de radio- Teatro-Biblioteca popular-Apoyo escolar-

ASOCIACION VECINAL DE FOMENTO LINIERS SUD Domicilio: Felix Origone 946 Teléfono: 4641-9210 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social a través de actividades culturales, recreativas y deportivas. Brinda: Juegoteca Liniers- Actividades deportivas: fútbol- tenis-natación.

87

ASOCIACION CIVIL JARDIN COMUNITARIO MATERNO INFANTIL CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “PIMPOLLITO DE VIDA” Domicilio: Medina 719 - Estévez Sagui 19 (PEQUITAS) Teléfono: 4671-9026 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa integral para bebés y niños de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia

CLUB LINIERS Domicilio: Palmar 7035 Teléfono: 4641-0532 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar la inclusión e integración de adolescentes en situación de vulnerabilidad social y económica, al entramado social y familiar. Brinda: Talleres culturales y deportivos.

ASOCIACION CIVIL FLORENTINO AMEGHINO-BIBLIOTECA POPULAR JUAN B. REBAGLIATI Domicilio: La Facultad 1772 Teléfono: 4674-0149 Mail: [email protected] -Web: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Involucrar en el aprendizaje de los niños y niñas los derechos y valores humanos y trabajar para fortalecer el desarrollo integral de los mismos. Brinda: Ludoteca barrial- Promotores lúdicos.

FUNDACION CYCARTE Domicilio: Timoteo Gordillo 40 Teléfono: 4642-6128 Mail: [email protected] -Web: www.cycarte .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover y desarrollar el arte y las industrias culturales a través de programas con niños, niñas y adolescentes. Brinda: Talleres de: canto- violín- batería- diseño gráfico.

FUNDACION BUENAS NUEVAS Domicilio: Zuviría 3958 Teléfono: 4636-1917 Mail: [email protected] -Web: www.buenasnuevas .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Realizar actividades que promuevan la integración, la recuperación de valores sociales y la formación integral de niñas, niños y adolescentes. Brinda: Capacitación- Prevención

ASOCIACION CIVIL VILDAX Domicilio: Av. Juan Bautista Alberdi 5108 Teléfono: 4 686-2742 / 4 682-0967 Mail: [email protected] -Web: www.asociacionvildax .com Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Abordaje interdisciplinario de los problemas de aprendizaje de niños, niñas y adolescentes, que padezcan algún tipo de discapacidad mental, física

88

y/o sensorial, procurando trabajar en pos de su inclusión social, mediante la organización de actividades y talleres. Brinda: Equipo interdisciplinario terapéutico pedagógico- Apoyo escolar-

ASOCIACION MUTUAL ESLOVENA-TRIGLAV Domicilio: Manuel Porcel de Peralta 1458 Teléfono: 4644-0605 Mail: [email protected] Web: www.ametriglav .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Prestar servicios a la comunidad, en especial a niños y niñas a partir de 4 años y a adolescentes hasta 18 años de edad, cediendo espacios propios a escuelas de la zona. Brinda: Talleres de fútbol, natación, actividades recreativas.

LA VICTORIA INCLUSIÓN SOCIAL Y DEPORTIVA ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Montiel 2450 Teléfono: 4 699-2709 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover, apoyar, desarrollar y potenciar la práctica de disciplinas deportivas, artísticas, lúdicas, recreativas y socio educativas como medio de inclusión social y desarrollo de participación ciudadana. Brinda: Hockey social- Curso de RCP y primeros auxilios- Jornada de reciclado- Carrera del Sur-Natación para no videntes.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO DEL BARRIO MARCELO T. DE ALVEAR “ALVEAR CLUB” Domicilio: José E. Rodó 4190 Teléfono: 4 636-0183 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover y garantizar el derecho a la educación de calidad en niñas, niños y adolescentes. Brinda: Apoyo escolar a niñas, niños y adolescentes que se encuentran cursando estudios primarios o secundarios.

COOPERATIVA DE TRABAJO EL PRESENTE LIMITADA Domicilio: Bragado 5522 Teléfono: 4 335-9093 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el bienestar socio económico de la comunidad a través del deporte inclusivo. Brinda: Talleres deportivos

FUNDACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD INTEGRADA PARA EL ASCENSO SOCIAL (SIPAS) Domicilio: Martiniano Leguizamón 1848 Teléfono: 4 686-5603 Mail: informació[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajar para la ayuda e inclusión social de los estudios y marginados con independencia de su raza, credo u origen, colaborando para la educación y la salud como herramientas para la libertad y la reivindicación de los derechos de las comunidades aborígenes. Brinda: Talleres y charlas acerca de la detección y prevención del abuso sexual infantil dirigido para su aplicación en el área escolar infantil.

89

ASOCIACION CIVIL FUENTE DE VIDA Domicilio: Av. Eva Perón 3932 Teléfono: 4 613-9744 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar el bienestar del ser humano, de la familia y de la comunidad para contribuir al mejoramiento social. Brinda: Merendero- Actividades deportivas, campamentos, charlas de prevención, recreación.

CLUB ATLETICO JUVENTUD DE LINIERS Domicilio: Montiel 1174 Teléfono: 4 641-9295 Mail: [email protected] r-www.juventuddeliniers.com.ar Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Diseño e implementación de programas educativos de calidad con método innovador, efectivo y fácil de replicar. Brinda: Programa de Fortalecimiento de Trayectorias Escolares (apoyo escolar) Programa de Informática, Programa de Educación Inicial.

PARROQUIA SAN CAYETANO-CENTRO DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA Domicilio: Cuzco 150 Teléfono: 4 642-7943 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajo con poblaciones vulnerables a través de la integración de la logoterapia con las psicoterapias psicoanalíticas. Brinda: Espacio terapéutico para niños adolescentes y sus familias. Trabajo en red institucional barrial. Proyectos solidarios para prevención y promoción de la salud.

90

Comuna 10 Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro

KARITES- PROFESIONALES DE LA SALUD-ATENCION CON FORMACION ASOCIACION CIVIL Domicilio: Homero 160 Teléfono: 4 683-5558 Mail: [email protected] -Web: www.karites .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Prevención, asistencia y rehabilitación de la salud mental de niños, adolescentes y adultos. Brinda: Centro de Día- Acompañamiento terapéutico-

MANO A MANO, ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Bacacay 3933 Teléfono: 4 672-1588 Email: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Incluir a niños y adolescentes a través de recreación y actividades culturales, deportivas y sociales. Brinda: Talleres de música, plástica, fútbol y gimnasia.

ASOCIACION VECINAL DE FOMENTO LOS AMIGOS DE VILLA LURO Y BIBLIOTECA PUBLICA JOSE MANUEL ESTRADA Domicilio: Ramón L. Falcón 5176 Teléfono: 4683-4740 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Inclusión social comunitaria a través de lectura y deporte. Brinda: Biblioteca- Talleres deportivos.

ASOCIACIÓN CIVIL ILE ASU OSUM DOYO Domicilio: Pedro A. García 5734 Teléfono: 4450-0271 Mail: [email protected] Web: www.doyo .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Difusión e inclusión social de las culturas afroamericanas Brinda: Talleres de percusión y danzas. Museo-Biblioteca.

ASOCIACIÓN CIVIL AUPAR Domicilio: Pje. Bolonia 5382 Teléfono: 3526-2579 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Incluir socialmente a grupos vulnerables mediante actividades diversas. Brinda: Apoyo escolar- talleres de yoga, tejidos, corte y confección.

FUNDACIÓN RUGBY SIN FRONTERAS Domicilio: Mosconi 3043 Teléfono: 4 717-0828 Mail: [email protected] Web: www.rugbysinfron

91

Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Difundir, defender y promover los valores universales y la esencia del rugby a fin de dar forma a una sociedad mejor. Brinda: Talleres en escuelas-campañas de concientización.

ASOCIACIÓN COOPERADORA EMEM Nº 2 Domicilio: Manuel Porcel de Peralta 1437 Teléfono: 4 641-3563 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la educación inclusiva, la equidad y calidad, la flexibilización curricular, involucrar a las familias para evitar el fracaso escolar. Brinda: Programa “El fracaso no es una opción”-

FUNDACION SOLAR DE INTEGRACION POR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SITUACION DE VULNERABILIDAD SOCIAL Domicilio: Homero 145/47 Manzana 137 Teléfono: 4 683-1529 Mail: info@solardeintegración.org.ar-www.solardeintegracion.org.ar Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Inclusión y promoción de las personas en situación de vulnerabilidad con capacidades diferentes. Brinda: Centro de día-Difusión y capacitación en la temática- Talleres de música- teatro y fotografía.

INTEGRAACCION ASOCIACION CIVIL Domicilio: Remedios de Escalada de San Martín 418 Teléfono: 4 581-8197 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover, proteger, asistir, divulgar, capacitar e investigar acerca de temáticas relacionadas a personas con discapacidad, especialmente de niños, niñas y adolescentes, a fin de fomentar su inclusión social. Brinda: Campañas de visibilización de la temática a través de spots, audiovisuales, para aportar a la sensibilización e información de la población de CABA.

FEDERACION ARGENTINA DE YOGA Domicilio: Av. Belaustegui 3885 Teléfono: 4 863-1924 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Formación y profesorados de yoga y competencia de yoga deportivo. Brinda. Clases de yoga en escuelas.

CENTRO DE DESARROLLO Y ATENCIÓN SOCIAL “AMOR EN ACCIÓN” Domicilio: Bernaldez 1812 Teléfono: 4 502-6595 Mail: [email protected] www.amorenaccionmundial.org Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar la creación de instrumentos educativos que difundan información para la toma de decisiones a fin de colaborar con organismos gubernamentales en el desarrollo de programas sociales para la realización de proyectos que beneficien de manera equitativa a toda la población. Brinda: Apoyo asistencial a grupos familiares- Programas de capacitación a operadores psicoterapéuticos sobre prevención de violencia familiar, adicciones.

92

Comuna 11

Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita

FUNDACIÓN VIVENCIA Domicilio: Luis Viale 2766 Teléfono: 4 585-1943 4581-5567 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar alojamiento y tratamiento a adolescentes mujeres en situación de vulnerabilidad psico-social. Brinda: Hogar de Atención Especializada

FUNDACIÓN ALBORADA PARA LA NIÑEZ DESPROTEGIDA-CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “BROTECITOS” Domicilio: Joaquín V. González 4753 Teléfono: 4502-2773- 4504-5302 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Atención educativa integral de bebés y niños hasta 4 años en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial- Centro de Primera Infancia

PROYECTARG ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Crainqueville 2291 1º Teléfono: 4581-2538 - 4585-7123 Mail: [email protected] -Web: www.proyectarg .org Área Temática: Investigación-Académicas Objetivo Institucional: Crear espacios y condiciones que promuevan la educación y el desarrollo integral de poblaciones desfavorecidas a partir del trabajo en red para lograr igualdad de oportunidades basada en derechos humanos. Brinda: Formación-Donación de libros-Capacitación docente

ASOCIACION CIVIL C.A.F.I. – CAMPEONATO DE AMISTAD DE FÚTBOL INFANTIL Domicilio: Bermúdez 2366 Teléfono: 4 584-5367 4 568-5350 Mail: [email protected] -Web: www.futbolcafi .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo institucional: Incluir socialmente a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Capacitación talleres deportivos-arbitrajes

ASOCIACION CIVIL CIRCO SOCIAL DEL SUR Domicilio: Iguazú 451 Teléfono: 4 911-6349 1551095000 Mail: [email protected] www.circosocialdelsur .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Mejorar las condiciones de vida de chicos y chicas en situación de vulnerabilidad social, utilizando el arte como estrategia de transformación social y personal. Brinda: Capacitación Talleres de artes circenses- danzas-teatro- fotografía.

93

COMUNIDADES SALUDABLES Domicilio: Zabala 3436 Teléfono: 4 552-6810 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: acercar el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a todos los niños, niñas y adolescentes de la Ciudad de Buenos. Aires, promover el acceso a los derechos a través del juego. Brinda: Animadores hospitalarios.

A SALA LLENA ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Córdoba 4379 Teléfono: 4 379-3526/0382 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Ofrecer a través de diversos programas un espacio de acercamiento al cine para niñas, niños y adolescentes. Brinda: Programa “La linterna mágica”

ACÁ ASOCIACIÓN DE CULTURA ARTE Y EDUCACIÓN ASOCIACION CIIVIL Domicilio: Av. Corrientes 4865- p 2º Dto. H Teléfono: 4 857-6421 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción del arte, la cultura y la educación como herramientas democráticas para la inclusión social. Brinda: Talleres de Arte, Juego y lectura

JUNTOS POR EL FUTURO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD MENTAL Domicilio: Fraga 874 Teléfono: 4 553-6696 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promover la integración social y el reconocimiento del rol ciudadano de niños, niñas y adolescentes con discapacidad mental y sus familias. Brinda: Capacitación- Talleres

ASOCIACIÓN CIVIL EDUCULTURA Domicilio: Nogoyá 3047 Teléfono: 1554121020 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social a través del arte y el deporte. Brinda: Talleres artísticos y deportivos.

CLUB COMUNICACIONES Domicilio: Av. San Martín 5125 Teléfono: 4 502-9493 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la difusión de la cultura y las expresiones deportivas en todos sus niveles a toda la población. Brinda: Talleres deportivos y culturales.

94

ABRIENDO CAMINOS DE ESPERANZA PARA EL DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL Domicilio: Av. Gaona 2751 Teléfono: 4 582-4025 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover a través de actividades lúdicas la inclusión social. Brinda: Juegoteca

ASOCIACIÓN CIVIL MAGNE Domicilio: Vera 574 Teléfono: 1561074794 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción del desarrollo físico, psíquico y social de adolescentes a través de disciplinas ligadas a las artes plásticas, el teatro, la danza y el arte con nuevas tecnologías a fin de fortalecer sus aptitudes y valores. Brinda: Talleres de convivencia e integración grupal- vínculos y redes sociales- sexualidad- identidad ciudadana- proyecto de vida-talleres artístico

ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE TRABAJO EN BUENAS MANOS LIMITADA Domicilio: Álvarez Thomas 885 Teléfono: 4 555-0497 Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promover la inclusión laboral y la participación comunitaria de adolescentes con discapacidad auditiva en la sociedad a través de la visualización de sus capacidades y competencias . Brinda: Campañas de difusión-Proyecto de Digitalización como fuente de empleo.

FUNDACION PEDAGOGICO ASISTENCIAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PROBLEMAS EMOCIONALES (F.U.PA.) Domicilio: Seguí 2272 Teléfono: 4 585-2159 Mail: [email protected] -Web: www.lazosfupa.com Área Temática: Necesidades Especiales. Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes con Necesidades Especiales en dispositivo de abordaje terapéutico que favorezca el desarrollo de habilidades, hábitos y destrezas, favorecer la inserción social y promover la participación en talleres protegidos de producción. Brinda: Centro Educativo Terapéutico

UNIÓN ARGENTINA DE SORDOMUDOS Domicilio: Cuenca 1750 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Generar un espacio de intercambio entre niños sordos y oyentes de CABA, y alrededores a partir de actividades culturales, recreativas y artísticas que permitan favorecer los vínculos familiares, concientizar a los vecinos y fomentar el trabajo conjunto. Brinda: Encuentros comunales y muestras artísticas y culturales- Taller de ajedrez- Narración de cuentos- Producción de películas.

ASOCIACIÓN CIVIL SOCIAL Y CULTURAL PROMO-DER (PROMOCIÓN DE DERECHOS) Domicilio: Gral. José de Artigas 2526- PB 2 Teléfono: 20632035 Mail: asociació[email protected]

95

Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar asistencia integral a bebés y niños/as en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro infantil.

FUNDACION NIÑOS DE ARGENTINA-ESCUELA SISTEMICA ARGENTINA- CASA FARO Domicilio: Terrada 3063 –CASA FARO Teléfono: 4-774-6112 Mail: [email protected] www.escuelasistemica .com.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Dar respuesta a la problemática de adicciones, desde un abordaje interdisciplinario, considerando el campo humano como una trama compleja de relaciones y problemáticas contemplado en su totalidad y singularidad. Brinda: Diagnósticos- Alojamiento-Tratamiento Asistencia clínica- Formación de profesionales.

96

Comuna 12 Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón

FUNDACION HOSPITALARIA Domicilio: Crámer 4601 Teléfono: 4704-2300/99 Mail: [email protected] -Web: www.fh .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover y prevenir la salud como un valor concreto y un derecho, para mejorar la calidad de vida de la comunidad, entendiendo la salud como construcción diaria en los lugares de residencia Brinda: Centro de Día

PLIEGUES ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO Domicilio: Jaramillo 2839 Teléfono: 4 701-4627 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Brindar tratamiento terapéutico y educativo a niñas, niños y adolescentes con autismo y psicosis infantil haciendo hincapié en la inclusión social. Brinda: Centro Educativo Terapéutico especializado.

FUNDACION LACTANCIA Y MATERNIDAD- FUNDALAM Domicilio: Av. Gral. Paz 898 Teléfono: 4 701-0077 /7444 Mail: [email protected] -Web: www.fundalam .com Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción de la lactancia materna, puericultura y crianza, educación para la prevención primaria de la salud. Brinda: Capacitación- Talleres

FUNDACION EL POBRE DE ASIS Domicilio: Rómulo Naón 3200 Teléfono: 4 541-0230 Mail: [email protected] -Web: www.elpobredeasis .org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Bregar por los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, generando conciencia y desarrollando acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades y las necesidades básicas. Brinda: Centro de Día para atención de la salud de niños, niñas y adolescentes del barrio y sus familias-Inclusión digital- Alfabetización-

ESCUELA DE PERCUSION POPULAR “LA CHILINGA” ASOCIACION CIVIL Domicilio: Gabriela Mistral 2185 Teléfono: 4 842-3976 1540410791 Mail: [email protected] -Web: www.lachilinga .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar a niños y adolescentes de todos los estratos sociales la posibilidad de incursionar en la música e instrumentos de percusión. Brinda: Escuela de enseñanza gratuita de percusión y danza.

97

FUNDACION DANDO PASOS FORTALECIMIENTO PSICO-FONO-EDUCATIVO A NIÑOS Domicilio: Av. Álvarez Thomas 2389-P1 “A” Teléfono: 4521-0996 1541433383 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia psicológica y fonoaudiológica a niños y adolescentes de familias carenciadas, Brinda: Centro de asistencia psicológica y fonoaudiológica.

CLUB 17 DE AGOSTO Domicilio: Albarellos 2935 Teléfono: 4 572-1106 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Estimular y propiciar toda manifestación deportiva, cultural y social y fomentar la práctica de buenas costumbres. Brinda: Talleres Deportivos- Taller de teatro-

FUNDACION RECREAR Domicilio: Ramón Freire 3676-Piso 1 Dpto. B Teléfono: 4831-1328 - 4798-4534 Mail: [email protected] -Web: www.re-crear.com.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Atención en Salud Mental con especialización en discapacidad, promoviendo su inclusión social. Brinda: Acompañamiento psicoterapéutico- Talleres artísticos-Formación de acompañantes terapéuticos y profesionales de la salud mental .

ALL BOYS DE SAAVEDRA-ANEXO BIBLIOTECA BERNARDINO RIVADAVIA Domicilio: Besares 3142 Teléfono: 5197-6455 Mail: [email protected] -Web: www.allboyssaavedra .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contención social a niños, niñas y adolescentes a través de actividades deportivas, lúdicas y educativas. Brinda: Talleres Deportivos- Juegoteca- Apoyo escolar.

ASOCIACION CENTRO DE ASISTENCIA Y REHABILITACION ESPECIAL – C.A.R.E Domicilio: AV.GRAL PAZ 1180 Teléfono: 4703-5014 Mail: [email protected] -Web: www.care .org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Brindar recursos informáticos a las personas con discapacidad para favorecer su inclusión social y mejorar su calidad de vida. Brinda: Capacitación en informática-Orientación familiar- Terapias – Asesoramiento y Jornadas para docentes de escuelas especiales.

ASOCIACION CIVIL CENTRO COMUNITARIO BARRIO MITRE Domicilio: Correa 3930-(1430) Teléfono: 4100-0014 Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Ofrecer un espacio educativo integrador que responda a las necesidades de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Apoyo escolar- recreación- deportes- alfabetización- talleres de acompañamiento en apoyo alimentario.

98

ALEGRIA INTENSIVA PARA LLEVAR ALEGRIA A LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS O ENFERMOS ASOCIACION CIVIL Domicilio: Olazábal 4873- 2º “2” Teléfono: 4 521-800 Mail: [email protected] -Web: www.alegriaintensiva .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Llevar alegría a niños/as hospitalizados o enfermos, a su entorno y a los profesionales de la salud a través del arte del clown y aplicación de artes escénicas, como medio de enriquecimiento de la experiencia humana.

COOPERATIVA DE TRABAJO “PARA SEGUIR LUCHANDO”- CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “LOS SUEÑOS DE PATRICIA” Domicilio: Correa 4010 Teléfono: 1568203404 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar educación integral a bebés y niños/as desde 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad educativa y social. Brinda: Centro de Primera Infancia

CHAP CURAR HACIENDO ARTE CON PEQUEÑOS Domicilio: Besares 2025 Teléfono: 3965-3955 Mail: [email protected] Web: www.chap -ong.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Facilitar el poder curativo del arte, desarrollando la expresión artística de los niños y sus familias en situación de crisis. Brinda: Programa: “Arte en hospitales”

LA FLOR DE ORO ASOCIACION CIVIL Domicilio: Araoz 2885- PB 3 Teléfono: 4 805-3699 Mail: [email protected] Web: www.crisanto .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar un espacio de encuentro, intercambio y empoderamiento, que identifique las distintas problemáticas de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Brinda: Red de Apoyo Escolar

CLUB SOCIAL CULTURAL Y DEPORTIVO RIO DE LA PLATA Domicilio: Iberá 5257 Teléfono: 4 546-0380 Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar apoyo educativo y acompañamiento socio afectivo en el aprendizaje a niños, niñas y adolescentes de las Comunas 12 y 13 de la Ciudad de Bs. As. Brinda: Apoyo escolar.

CONCEPTOS SENCILLOS, CAMINANDO JUNTO A LA NIÑEZ-HOGAR “MARIPOSA” Domicilio: Iturri 1390- Hogar: Donato Alvarez 124 Teléfono: 53354137 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa

99

Objetivo Institucional: Alojamiento y Atención integral de bebés y niños en situaciones de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar para bebés y niños de 0 A 5 años de edad priorizando grupos de hermanos.

CLUB SOCIAL DEPORTIVO Y CULTURAL MARIANO MORENO Domicilio: Ramón Freire 3151 Teléfono: 5 354-5332 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar un espacio para el aprendizaje de ajedrez a las nuevas generaciones y generar la organización de torneos de competencia. Brinda: Talleres de ajedrez a niños a partir de seis años de edad

100

Comuna 13 Núñez, Belgrano y Colegiales

ASOCIACIÓN DAMAS CATÓLICAS de SAN JOSÉ – (AMPARO MATERNAL) JARDIN BROTECITOS- CENTRO DE PRIMERA INFANCIA Domicilio: Ernesto Bavio 2816 Teléfono: 4782-5757 4784-6623 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar educación integral a bebés y niños de 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Primera Infancia.

COOPERATIVA DE TRABAJO EN SALUD MENTAL “ ATICO LTDA.” Domicilio: Teodoro García 2574 /8 Teléfono: 4553- 3800 Mail: [email protected] -Web: www.atico .com.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Brindar asistencia en salud mental a la comunidad en general. Brinda: Centro de Día: asistencia psicológica y psiquiátrica.

ASOCIACION CIVIL PROYECTO ASISTIR Domicilio: Juramento 2715 PB Teléfono: 4786-5263 4786-6014 Mail: [email protected] -Web: www.proyectoasistir .com Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistir a sujetos en situación de grave desvalimiento psíquico y social, niños y adolescentes y sus familias o referentes afectivos. Brinda: Atención psicológica- Talleres de reflexión con niños y familias- Talleres sobre derechos en escuelas.

INSTITUTO ARGENTINO DE LA AUDICION Y EL LENGUAJE- IADAL-COESO Domicilio: Luis M. Campos 1582 Teléfono: 4784-6211/ 4032 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promover la educación y formación integral de niños y jóvenes con discapacidad auditiva. Brinda: Escuela de nivel inicial y primario incorporada a la Dirección General de Gestión de Educación Privada.

FUNDACION AIGLE Domicilio: Virrey Olaguer y Feliu 2679 Teléfono: 4781-3897 4784-3563 Mail: fundació[email protected] -Web: www.aigle .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Docencia, formación y entrenamiento de docentes e investigación y asistencia de tratamientos a niñas, niños y adolescentes con escasos recursos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida en el área de Salud Mental. Brinda: Atención psicológica- Investigaciones sobre problemáticas de salud mental.

101

ASOCIACION CIVIL CASA DE LA CULTURA DE LA CALLE Domicilio: Ciudad de la Paz 2070 2ª A Teléfono: 156094-3465 Mail: [email protected] -Web: www.cculturadelacalle .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fomentar la apropiación de nuevas formas de expresión como herramientas generadoras de posibilidades de construcción colectiva y espacios de reconstrucción de la individualidad de niñas/os en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Capacitación- Talleres de formación musical- Taller de danza y coreografía- Taller de fotografía- Taller de cerámica- Taller de expresión Laboratorio de Imaginación.

ASOCIACION CIVIL ALAS HOGAR Y FAMILIA Domicilio: Holmberg 4268 Teléfono: 4547-2244 Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar alojamiento y atención integral a adolescentes embarazadas y/o con hijos en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial de Atención Especializada.

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE JOVENES Y ADOLESCENTES “LA CASITA” Domicilio: Arribeños 2606 Teléfono: 4 787-5432 Mail: [email protected] -Web: www.lacasitavirtual .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Asistencia a adolescentes y jóvenes vinculados a los trastornos alimentarios y tareas de prevención. Brinda: Atención Psicológica para recuperación de trastornos alimentarios- ansiedad social- Talleres de: música- escritura- artes- yoga

FUNDACION DE AYUDA AL NIÑO DISCAPACITADO AUDITIVO F.A.N.D.A. Domicilio: Zabala 1739 –piso 21 Dpto. B Teléfono: 4 781-0630 Mail: [email protected] www.fundacionfanda .org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Disminuir las probabilidades de instalación de trastornos sensoriales, psicológicos y del desarrollo, y reducir el impacto de patologías auditivas/multisensoriales instaladas, brindando atención en salud a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad física y social. Brinda: Tratamiento Ambulatorio

ASOCIACION CIV IL PADRINOS DE ALUMNOS Y ESCUELAS RURALES (A.P.A.E.R.) Domicilio: Conesa 2141- PB A Teléfono: 4 788-3009/5423 Mail: [email protected] -Web: www.apaer .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Apadrinar y apoyar a los alumnos de escuelas rurales para fortalecer la terminalidad escolar. Brinda: Capacitación y apoyo escolar.

FUNDACION FORTALEZA PARA LA PROMOCION Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS Domicilio: Av. Crámer 3029 9º C Teléfono: 4 547-2684

102

Mail: [email protected] www.fundacionfortaleza .org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Implementar programas tendientes a suplir la falta de oportunidades de niñas, niños y adolescentes con énfasis en su capacitación y preparación para que puedan satisfacer sus necesidades. Brinda: Talleres de arte y creatividad

CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE Domicilio: Av. Figueroa Alcorta 7597 Teléfono: 4 789-1200/ 1300 Mail: [email protected] -Web: www.cariverplate .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar servicios deportivos y sociales para todas las edades. Brinda: Capacitación Deportiva.

DISEÑO COMUNITARIO Domicilio: Vidal 2430- 7º C Teléfono: 4 543-9243 Web: www.diseñocomunitario .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover y contribuir a instalar una cultura de paz desde la gestión pacífica de conflictos y el fortalecimiento comunitario. Brinda: Talleres de fortalecimiento comunitario.

FUNDACION RUMBOS Domicilio: Av. Cabildo 2720 5º D Teléfono: 4 706-2769 Mail: fundació[email protected] -Web: www.rumbos .org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promover la inclusión social de personas con discapacidad optimizando las condiciones del entorno físico y social impulsando la accesibilidad en un hábitat inclusivo. Brinda: Capacitación –Campañas de concientización- Difusión.

A.D.E.E.I-ASOCIACION CIVIL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION ESPECIAL Y LA INTEGRACION Domicilio: Arcos 3063 Teléfono: 4 701-2362/0895 Mail: asociació[email protected] -Web: www.adeei .org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promover la integración escolar, social y laboral de personas con discapacidad para una mayor calidad de vida, para lograr su participación activa y plena en la sociedad. Brinda: Orientación a familias- Apoyo escolar-Capacitaciones de profesionales- Integración escolar.

ASOCIACION DE TEATRISTAS INDEPENDIENTES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES Domicilio: Campos Salles 2145 Teléfono: 4701-3101 Mail: [email protected] -Web: www.atina .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción y difusión de las actividades del teatro para niños y jóvenes a nivel nacional e internacional, dentro de la comunidad de profesionales independientes. Brinda: Talleres de teatro.

103

RIBERA BUENOS AIRES CENTRO DE ESTUDIOS ASOCIACION CIVIL PARA LA INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LA DINAMICA COSTERA DE CIUDADES Domicilio: Ciudad de la Paz 3535-p7 “B” Teléfono: 4702-2213 Mail: [email protected] -Web: www.riberaba .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar un vínculo cultural entre niñas, niños y adolescentes y el río a partir de poner en práctica un ciclo activo que genera procesos de investigación y participación para conocer, valorar y cuidar el patrimonio cultural y natural. Brinda: Programas de concientización para escuelas- Cultura y comunidad, vínculo entre el ciudadano y el río- Juegos educativos .

INSTITUTO TORCUATO DI TELLA Domicilio: Miñones 2159 Teléfono: 5169-7228 77 Mail: [email protected] -Web: www.itdt .edu Área Temática: Académicas e Investigación Objetivo Institucional: Investigación científica en economía y ciencias sociales. Brinda: Programas de posgrado, capacitaciones e investigaciones. Seminarios internacionales. Publicaciones.

INCLUIR, INSTITUTO PARA LA INCLUCION SOCIAL Y EL DESRROLLO HUMANO ASOCIACION CIVIL Domicilio: Céspedes 3085 Dpto. 2. Teléfono: 4556-0752 Mail: [email protected] -Web: www.incluir .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Investigaciones etnográficas y socio-lingüísticas, comunicación, capacitación para incluir y mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables. Brinda: Boletín de actividades- Eventos académicos internacionales- Talleres de narración y expresión artística – Apoyo escolar- Cursos.

BRINCAR POR UN AUTISMO FELIZ Domicilio: Arribeños 1599- P B- Virrey del Pino 2686 Teléfono: 4 976-9600 Mail:[email protected] .org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promover el desarrollo integral de personas con TEA, complementando los espacios terapéuticos y educativos, con estimulación de capacidades creativas para apuntar a la calidad de vida plena Brinda: Detección temprana de Tea en CPIs, Capacitación de agentes- Articulación institucional

ADOS ASOCIACION CIVIL Domicilio: Av. Cabildo 2964- Vuelta de Obligado 1551 Teléfono: 4 780-3204 Mail: [email protected] -Web: www.ados .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Favorecer entornos inclusivos para los adolescentes a través del trabajo con la familia, con los sistemas educativos y sanitarios, trabajando la prevención de riesgos inherentes a la etapa adolescente. Brinda: Talleres educativos y de prevención en escuelas.

104

FUNDACIÓN KINE CULTURAL Y EDUCATIVA CEFOMAR LTDA. Domicilio: Marconi 933 Teléfono: 4 799-7978 Mail: [email protected] Web: www.fundacionkine .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajar con niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva centrada en los derechos humanos y el respeto a la diversidad social y cultural, buscando la inclusión de los mismos por medio del lenguaje audiovisual como herramienta expresiva. Brinda: Videoteca- Taller de cine barrial- difusión de videos- Talleres para docentes de escuelas primarias.

FUNDACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOCIALES-FEIS Domicilio: Manuel Ugarte 3641- PB 1 Teléfono: 4 545-4593 Mail: [email protected] Web: www.fundacionfeis .com.ar Área Temática: Académica- Investigación Objetivo Institucional: Investigación social en el desarrollo de la sociedad y la salud, brindando talleres y jornadas para la integración de adolescentes. Brinda: Formación Académica-Talleres culturales para adolescentes-Difusión de actividades en escuelas.

FUNDACIÓN DONDE QUIERO ESTAR Domicilio: Vuelta de Obligado 2777- p 1º A Teléfono: 4 979-3196 Mail:[email protected] -Web: www.dondequieroestar .blogspot.com Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Humanización de los tratamientos oncológicos, mejorando la calidad de vida de los pacientes, en su contexto y acompañarlo en el proceso de enfermedad mediante un enfoque positivo tanto para el paciente como para la familia. Brinda: Dispositivo de Tratamiento Oncológico

CIRCULO DE AJEDREZ DE VILLA MARTELLI Domicilio: Montañeses 2961- 3º A Teléfono: 4 709-7388/7288 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social a través de las actividades lúdicas. Brinda: Taller de ajedrez.

FUNDACIÓN FUNDALC PARA LA REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN GENERAL PEDIÁTRICA, NEONATOLÓGICA Y DE ADULTOS Domicilio: Campos Salles 2261 Teléfono: 4 702-2444 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Cooperar en la recuperación y rehabilitación general de personas con diversas patologías con discapacidad temporal o permanente. Brinda: Programa solidario de rehabilitación-Becas para enfermería-Becas Camino.

HOY POR VOS CREANDO PROYECTOS PARA MEJORAR EL MAÑANA Domicilio: Av. Congreso 1754 Teléfono: 4 788-8272 Mail: [email protected]

105

Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Organización de Campañas de donaciones comunitarias para colaborar con escuelas rurales a fin que desarrollen proyectos de formación de oficios, provisión de comedores y útiles escolares. Brinda: Asistencia financiera y asistencia técnica a escuelas rurales. Campañas de Concientización.

FUNDACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Y MOTRICES NO EVOLUTIVAS Domicilio: Virrey del Pino 2269- 9º C Teléfono: 58430301 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Mejorar la calidad de vida de niños y familias que conviven con una discapacidad motriz de origen neurológico. Brinda: Capacitación a terapeutas y familiares en el uso de dispositivos de última tecnología. Difusión por medios alternativos de comunicación.

FUNDACIÓN GIRASOL Domicilio: Av. Dorrego 1940- 3º G Teléfono: 4 813-7621 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer los recursos protectores de niños y adolescentes con estrategias educacionales que valoricen y desarrollen sus capacidades en función de la construcción de su identidad y mejoren sus condiciones para insertarse socialmente. Brinda: Programa de capacitación docente en Prevención de Situaciones de Riesgo- Taller de cuentos y creatividad con la comunidad escolar- Taller de valores para la prevención con adolescentes- Taller de prevención de situaciones de riesgo para padres.

FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS Y ACCIÓN SOCIAL (IDEAS) Domicilio: Ing. Antonio Arcos 4143 Teléfono: 4 821-8831 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Facilitar el acceso a textos escritos de personas con dificultades por discapacidad, origen o escolaridad, contribuir a la calidad educativa mediante la capacitación de docentes de todos los niveles, a generar una actitud inclusiva en los ámbitos educativos mediante la difusión, capacitación, investigación y desarrollo de textos y de tecnología. Brinda: Accesibilidad a la lectura a personas en situación de diversidad lingüística- Formación de profesionales de educación-Programa de estudios, investigaciones, publicaciones y desarrollos

ANIMANDO VIDAS ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: La Pampa 1979 5º piso Teléfono: 4 782-1272 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Transmitir valores humanos a los chicos que participan de los talleres haciéndolos conscientes de la importancia del trabajo en equipo y la solidaridad aprovechando la tecnología y el medio audiovisual. Brinda: Talleres de dibujo, animación e historietas, en polideportivos, barrios vulnerables, villas, colegios públicos, centros culturales, hogares de tránsito, comedores.

106

FUNDACIÓN INTERAMERICANA DEL CORAZÓN ARGENTINA (FIC ARGENTINA) Domicilio: Arévalo 2364 1º piso Dto. A Teléfono: 4 775-8290 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción Social Objetivo Institucional: Propiciar un entorno favorable para el desarrollo de programas y políticas que reduzcan la morbi-mortalidad cardiovascular en Argentina, desarrollar tareas educativas con el propósito de promover la concientización de los profesionales de la salud y el público en general en la prevención y promoción de la salud. Brinda: Talleres de capacitación sobre alimentación saludable, actividad física y actividades de difusión y comunicación sobre desarrollo de materiales informativos para promover la salud.

UNIVERSIDAD POPULAR DE BELGRANO “ALFREDO FAZIO” Y BIBLIOTECA POPULAR U.P.E.B.E. Domicilio: Campos Salles 2145 Teléfono: 4 701-3101 Mail: [email protected] Área temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Generar un espacio en el que los niños y adolescentes puedan desarrollar con plenitud su imaginación, además de estimular el pensamiento, la reflexión y su educación estética, colaborando con las instituciones educativas en el cuidado y desarrollo de la niñez y adolescencia. Brinda: Programa Teatro, escuela y libros objetivos- Proyecto: “A puro cuento”- Proyecto: “Los chicos van al teatro”- Programa: “Se trata de sentimientos”.

ASOCIACION CIVIL CHICOS.NET Domicilio: Mcal. Antonio Sucre 2775 Teléfono: 4 786-9128 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover, capacitar y fomentar en el uso de internet para la formación científica, técnica y docente, y desarrollar en niños, niñas y adolescentes capacidades y habilidades para una navegación segura. Brinda: Proyecto “Promotores Juveniles de Derechos y Ciudadanía Digital”.

PROYECTO SURCOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Virrey del Pino 3254 Teléfono: 1553131552 Mail: [email protected] www.proyectosurcos.org Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a la generación de espacios y oportunidades de desarrollo integral de niños y adolescentes en situación de riesgo social, promoviendo la efectivización de sus derechos y el fomento de su espíritu crítico para su consolidación como adultos responsables. Brinda: Red de prevención de violencia y de Promoción de Convivencia Saludable.- Capacitaciones a personal policial y a diversos organismos públicos y de la sociedad civil.

107

Comuna 14 Palermo

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASESORAMIENTO EN PSICOLOGÍA – CIAP Domicilio: Charcas 4729 Teléfono: 4777- 4056 4773-8336 Fax 4 521-0725 1563050645 Mail: [email protected] -Web: www.fundacionciap .com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Atención psicológica, prevención, docencia e investigación en salud mental. Brinda: Centro de Día

FUNDACIÓN JUANITO Domicilio: Amenábar 372 Teléfono: 4554-6603 (Fundación) 4556-0529 (Hogar) Mail: [email protected] -Web: www.fundacionjuanito .org Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar alojamiento, educación, salud integral, a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial

ASOCIACION CIVIL CENTRO ORO Domicilio: Güemes 4710 Teléfono: 4773-8289/4037 Mail: [email protected] -Web: www.centrooro .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar atención en el área de salud mental a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Atención psicológica –Capacitación

AAES- ASOCIACION ARGENTINA DE EDUCADORES SEXUALES Domicilio: República de la India 2915 8º “b” Teléfono: 4806-9022 15-5602-1356 Mail: [email protected] -Web: www.aaes .org.ar Área Temática: Género e Igualdad de Oportunidades Objetivo Institucional: Brindar educación sexual integral a niñas, niños y adolescentes. Brinda: Talleres de Derechos-Cursos- Grupos de autoayuda- Asesoramiento- Campañas-Folletería.

FUNDACIÓN HACER LUGAR Domicilio: Scalabrini Ortiz 2471 1º Teléfono: 4833-5380 Email: [email protected] -Web: www.hacerlugar .com Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Asistencia, docencia e investigación en problemáticas psíquicas graves en la infancia, específicamente autismo y psicosis infantil. Brinda: Centro de Día

FONDO DE AYUDA TOXICOLÓGICA (F.A.T.) Domicilio: Sarmiento 4470 Teléfono: 4862-9800 / 4757

108

Mail: [email protected] -Web: www.fondofat.org.ar Área Institucional: Académica- Investigación Objetivo Institucional: Prevención, asistencia, formación, investigación y asesoría en problemáticas toxicológicas. Brinda: Formación en prevención toxicológica-Tratamientos ambulatorios-Centro de Día-

ASOCIACION ARGENTINA DE PSICOLOGÍA Y PSICOTERAPIA DE GRUPO Domicilio: Lavalle 3584 Teléfono: 4862-6818/6848-1115 Mail: [email protected] -Web: www.aappg .org.ar Área Temática: Académica- Investigación Objetivo Institucional: Formación académica e investigación Brinda: Formación profesional

FUNDACION TOBIAS Domicilio: Costa Rica 4438 Teléfono: 4831-5706 4833-6275 Mail: [email protected]. –Web: www.fundaciontobias .org Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Atención de niños, niñas y adolescentes con moderados y severos trastornos del desarrollo para promover su inclusión social. Brinda: Centro de Día de Pedagogía curativa y Terapia Social.

FUNDACION CAMPOS DEL PSICOANALISIS Domicilio: Cerviño 3527 14º “A” Teléfono: 4802-9866 4743-3182 Mail: [email protected] -Web: www.psicoanalisis .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción de la salud desde una perspectiva psicoanalítica cuya población objetivo son niñas, niños, adolescentes y sus familias. Brinda: Atención psicológica.

RED MASO ASOCIACION CIVIL (RED MAGOS SOLIDARIOS) Domicilio: Bulnes 2603-PB- Legal- Pje. Del Progreso 949 (real) Teléfono: 4 983-7144 4 803-0596 Mail: [email protected] -Web: www.redmaso .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Poner el arte de la magia al servicio de quienes más lo necesiten, a través de la magia solidaria. Brinda: Proyecto “Paco”, ayuda en Comedores Carenciados. Espectáculos destinados a costear operaciones de niños y adultos. Suministros a escuelas.

COLLEGIUM MUSICUM DE BUENOS AIRES Domicilio: República Dominicana 3492 Teléfono: 4 821-2722 Mail: [email protected] www.collegiummusicum .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar a todo niño, niña y/o adolescente la oportunidad de realizar una actividad musical colectiva que le permita desarrollar en forma gratificante su capacidad creativa y brindar apoyo a familias de zonas de alta vulnerabilidad social. Brinda: Talleres musicales para niños y adolescentes con problemas del desarrollo- Becas a niños de escuelas públicas-Conciertos gratuitos.

109

ASAPMI-ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTO JUVENIL Domicilio: Av. Las Heras 3361 P 9 “43” Teléfono: 4801-6856 Mail: [email protected] -Web: www.asapmi .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Orientación, asesoramiento legal y contención a personas que atraviesan situaciones de violencia familiar, institucional y/o social. Brinda: Espacio terapéutico individual o grupal para niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia- Proyectos de promoción y prevención de la salud- Consultoría técnica y supervisión a profesionales .

ASOCIACION CIVIL EMPLEO JOVEN Domicilio: Las Heras 3115 2º p Dto. 12 Teléfono: 4 4723927 Mail: [email protected] -Web: www.acej .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Reinserción laboral de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de formación de oficios, cine, computación, comunicación social.

FUNDACION ERNESTO SABATO Domicilio: Thames 1717 Teléfono: 4833-6856 Mail: [email protected] www.fundacionernestosabato .org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Mejorar la situación de alta vulnerabilidad en que viven niñas, niños a través de diversas actividades de programas centrados en la educación, la cultura y el arte. Brinda: Proyecto cultural y educativo del Bajo Flores-Museo Ernesto Sábato.

ADOLESCENTES POR LA VIDA AXV Domicilio: Honduras 4034 Teléfono: 4701-2868 Mail: [email protected] -Web: www.axv .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Desarrollar acciones de educación, control y atención terapéutica del VIH-Sida, promover campañas de prevención y proyectos de comunicación. Brinda: Asistencia a través del programa: “Red 20”- Programa de radio- Programa educativo de prevención- Cursos de especialización terapéutica.

FUNDACION PH 15 PARA LAS ARTES Domicilio: Darragueyra 2307- 1º piso Teléfono: 4 77-8126 Mail: [email protected] - www.ph15.org.ar Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar herramientas expresivas y técnicas a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad utilizando los recursos ofrecidos por las artes visuales. Brinda: Talleres de fotografía en centros comunitarios barriales.

FUNDACION VOLVIENDO A CASA Domicilio: Av. Santa Fe 3348-P 12 “A” Teléfono: 4821-0234 Mail: [email protected] -Web: www.volviendoacasa .org Área Temática: Promoción de Derechos

110

Objetivo Institucional: Brindar actividades socio recreativas a niñas y niños alojados en hogares convivenciales. Brinda: Talleres de Vinculación Familiar.

ASOCIACION CIVIL AyCS ARTE Y CULTURA PARA LA SALUD Domicilio: Costa Rica 4684-Dto, 16 Teléfono: 4831-6149 Mail: [email protected] -Web: www.aycs .org.ar Área Temática: Necesidades Especiales. Objetivo Institucional: Promover programas de rehabilitación, recuperación e integración para personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social a través de herramientas creativas y comunicacionales. Brinda: Talleres de arte: pintura creativa- taller literario-Talleres de integración en escuelas.

FUNDACION GERMINARE Domicilio: Darwin 1489-CABA (1414) Teléfono: 4777-2539 (INT 13) Mail: [email protected] -Web: www.germinare .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, a través de programas que se llevan a cabo en escuelas públicas de la Ciudad de Bs. As., las herramientas para garantizar su acceso a la educación y por consiguiente la inclusión social. Brinda: Capacitación-Becas-Apoyo escolar-

FUNDACION RIO ABIERTO Domicilio: Paraguay 4171 Teléfono: 4833-6889/0813 Mail: [email protected] -Web: www.rioabierto .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar ayuda y contención a mujeres, niños y niñas víctimas de violencia familiar, alojados en instituciones específicas de la Dirección General de la Mujer del G.C.B.A. Brinda: Capacitación- Talleres con técnicas psico-corporales- expresión corporal- dramatizaciones- liberación de la voz- Dinámicas grupales que conduzcan a la integración de los planos corporal, emocional y psíquico.

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y EDUCACION AMBIENTAL. IIEA Domicilio: Guatemala 4334-PB Teléfono: 4833-7808 Mail: [email protected] -Web: www.iiea .weebly.com Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover cambios de comportamiento en la ciudadanía orientadas a generar un vínculo más amigable con el ambiente. Brinda: Formación ambiental de líderes comunitarios recreativos-Programa de voluntariado “Reciclando Trabajo”.

FUNDACIÓN BAMA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Domicilio: Jorge Luis Borges 1932 Teléfono: 4 774-7613 Mail: direcció[email protected] -Web: www.bama .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover acciones educativas, capacitación en temas de convivencia, sociales, abierto a la comunidad en general, comunidad judía, grupos juveniles.

111

Brinda: Escuelas de líderes comunitarios y juveniles- Capacitación y formación docente- Generación de recursos educativos y didácticos.

EDUCAR INTEGRAR Y CRECER ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Charcas 5033 Teléfono: 58626285 Mail: maggie.benvenuto@educarycrece r.org Web: www.educarycrecer .org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover el acceso a la educación en las áreas menos privilegiadas o marginadas, abriendo o reabriendo centros educativos que carecen de recursos económicos. Brinda: Red de apoyo escolar-

FUNDACIÓN APERTURA TRANSFORMACIÓN PARA LA NUEVA ARGENTINA Domicilio: Guatemala 5641- p 9º Teléfono: 35350140 Mail: [email protected] Web: www.fundacionapertur a.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos. Objetivo Institucional: Dar respuesta al fenómeno del bullying y de la violencia escolar a niños/as, familias y comunidad educativa. Brinda: Concientización- Detección temprana y eficaz- Prevención del Bullyng.

ASOCIACIÓN CIVIL ALERTA VIAL ACCIONES DE CONCIENTIZACIÓN PARA LA COMUNIDAD Domicilio: Fitz Roy 957-p 3º Teléfono: 4 857-8118 Mail: [email protected] Web: www.alertavial .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Concientizar a la sociedad en general y a los niños en particular sobre los peligros de la vía pública en su carácter de peatones. Brinda: Programa Nacional “Sentidos Alerta”- Programa “Onda Calle”.

FUNDACIÓN LEER Domicilio: Cerviño 4407 p 1º Teléfono: 4 777-1111 Mail: [email protected] Web: www.leer .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la alfabetización y programas de aprendizaje activo, incluyendo a la familia en el proceso educativo de los niños/as, promoviendo los valores democráticos en la escuela. Brinda: Plan “Libro Abierto” para toda Argentina- Sumate a leer para empleados y sus familias.

FUNDACION ACCIÓN PAÍS PARA LA FORMACIÓN DE LIDERAZGO SOCIAL CAACUPÉ Domicilio: Godoy Cruz 1653 PH 2 Teléfono: 4 834-6626 Mail: administració[email protected] Web: www.caacupeong .org.ar Área Temática: Promoción de Derechos. Objetivo Institucional: Erradicación de la pobreza y la exclusión a través de la promoción de derechos, cultura y educación y mejorar la calidad de vida de loas familias de la villa 21-24. Brinda: Programa educativo- Programa Asistencia familiar-Programa Nutricional en Centro Materno-Infantil.

112

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ESTUDIANTES DEL NORTE Domicilio: Holmberg 4078 Teléfono: 4-381-3003 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer trayectorias escolares y educativas de grupos vulnerables de niños y adolescentes. Brinda: Red de Apoyo Escolar.

CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS “PARTICIPAR” Domicilio: Paraguay 4534 Teléfono: 4 777-2791 Web: www.participar.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Apoyo escolar a grupos de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de apoyo escolar-educativos.

ASOC. CIVIL IGUALDAD DE DERECHOS Domicilio: Castillo 1122- 1º B Teléfono: 20698429 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Elaboración y gestión de programas de atención psicosocial, médica y legal destinados a mejorar la calidad de vida de grupos altamente vulnerables, promoviendo la equidad social y llevando a cabo nuevas iniciativas contra cualquier forma de discriminación, abuso o maltrato. Brinda: Capacitación- Talleres

FUNDASAMIN Domicilio: Honduras 4160 Teléfono: 4 863-4102 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social y educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Apoyo escolar e inclusión educativa.

FUNDACIÓN EQUISALUD Domicilio: Godoy Cruz 2985- 7º 61. Teléfono: 4 826-4332 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la inclusión social a través del fútbol. Brinda: Taller de fútbol.

FUNDACIÓN TRASCENDER PARA LA INTEGRACIÓN PLENA DEL DISCAPACITADO INTELECTUAL LEVE Domicilio: Humboldt 2254- 4º A Teléfono: 39683399 Mail: fundació[email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promoción de la inclusión social a través de actividades sociales, deportivas, recreativas y turísticas de las personas con discapacidad. Brinda: Programas para la integración deportiva, cultural, recreativa, turística.

113

ASOCIACION CIVIL PAZ A FAVOR-ARTE E INCLUSION SOCIAL Domicilio: Av. Independencia 2310 2º G Teléfono: 62887236 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir a la paz e inclusión social promoviendo experiencias de encuentro, expresión y participación en creaciones colectivas a fin de fortalecer los lazos de solidaridad y reforzar el tejido social. Brinda: Proyecto de difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas “Derecho al Cuento”

FUNDACIÓN TRASCENDER POR LA INTEGRACIÓN PLENA DEL DISCAPACITADO INTEGRAL LEVE Domicilio: Humboldt 2254 Teléfono: 39683399 Mail: [email protected] - www.fundaciontrascender.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Organización de actividades deportivas, recreativas, turísticas y culturales y promoción de la capacitación e inserción socio-laboral del discapacitado. Brinda: Formación y difusión de la temática- talleres culturales - conferencias- jornadas.

ASOCIACIÓN CIVIL APORTES DE GESTIÓN PARA EL TERCER SECTOR Domicilio: Ortiz de Ocampo 3302- Módulo 3 3º piso. Of. 20 Teléfono: 4 790-5990 Mail: [email protected] - www.Aportesdegestion.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Fortalecer a las organizaciones sociales a partir de brindar conocimientos, herramientas y metodologías de trabajo que les permitan identificar y proyectar sus objetivos, planificar la acción y gestionar de manera autónoma y sustentable. Brinda: Capacitaciones de ONGs : Roles y funciones- trabajo en equipo- liderazgo- comunicación, manejo de conflictos- planificación- pensamiento estratégico- elaboración de presupuestos y presentación de proyectos.

CARITAS BUENOS AIRES IGLESIA CATÓLICA Domicilio: Mansilla 2446 PB Teléfono: 4 962-0922/2968 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Orientación y atención a personas con discapacidad y a sus familias para favorecer su inclusión e integración social. Brinda: Asistencia psicológica y psicopedagógica y estimulación temprana de niños, niñas a partir de los 0 a 12 años con discapacidad.

ASOCIACIÓN CIVIL MUTANDIS-RESPONSABILIDAD VIAL PARA MOTOS- DELIVERY Domicilio: Serrano 927 Teléfono: 57997171 Mail: [email protected] - www.mutandis.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promoción de la educación vial a través de actividades pedagógicas destinadas a alumnos de escuelas primarias y secundarias y de educación no formal. Brinda: Programas de capacitación, concientización sobre seguridad vial.

114

LAZOS PROFESIONALES ASOCIACIÓN CIVIL PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ORGANIZACINALES Domicilio: Av. Scalabrini Ortiz 2851- 15º piso. Dto. A Teléfono: 4 804-9627 Mail: [email protected] - www.lazosprofesionales.org.ar Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promover a las personas con discapacidad y a las organizaciones que los representan como sujetos protagónicos, encontrándose incluída al población infanto-juvenil. Brinda: Capacitación- Investigación- fortalecimiento institucional-comunicación- Programa de voluntariado corporativo.

ASOCIACIÓN CIVIL CONTRIBUIR AL DESARROLLO LOCAL Domicilio: Bonpland 2061-7º A Teléfono: 4 773-4610 Mail: administració[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Apoyar el crecimiento de los niños, niñas y adolescentes brindándoles herramientas que les permitan desarrollarse y relacionarse como constructores sociales. Brinda: Talleres prácticos de deportes y elaboración de patinetas-

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE SORDOS –A.S.O. Domicilio: Julián Álvarez 1544 Teléfono: 4 865-0805 Mail: [email protected] Area Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Ofrecer apoyo escolar a jóvenes sordos que vivan en villas de CABA. Brinda: Capacitación y apoyo escolar inclusivos a jóvenes sordos y sus familias.

ALPI ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Soler 3934 Teléfono: 4 821-1200 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Formación pre laboral para personas con discapacidad para promover su inclusión social, equiparación de oportunidades y accesibilidad. Brinda: Herramientas informáticas, Programación Android, Programa de Accesibilidad.

FUNDACION DE LA HEMOFILIA Domicilio: Soler 3485 Teléfono: 4 963-1755 Mail: administració[email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar atención médica integral a las personas con hemofilia, ofreciendo los servicios adecuados a sus necesidades. Brinda: Habitaciones con internación, rehabilitación kinesiológica, laboratorio, consultorios externos de hematología, traumatología, infectología, hepatología y psicología, guardia permanente.

ASOCIACION CIVIL Y CIUDADANA ATENEO DE LOS VECINOS Domicilio: Gascón 1448- 1º D Teléfono: 4 863-8450 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos

115

Objetivo Institucional: Promoción de los Derechos de los ciudadanos en general y en particular de niños, niñas y adolescentes. Brinda: Talleres de derechos a la comunidad.

ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE LA REPUBLICA ARGENTINA Domicilio: Uriarte 2011 Teléfono: 4 777-7333/6145 Mail: [email protected] www.asdra.org.ar Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Brindar contención, información y capacitación a los padres y familiares de personas con síndrome de Down desde la perspectiva de inclusión social. Brinda: Proyecto “Alumnos Ciudadanos” destinado a estudiantes de 8 a 18 años con discapacidad intelectual- Talleres de artesanías, magia, teatro, danzas.

FUNDACIÓN HORACIO ZORRAQUÍN Domicilio: Jerónimo Salguero 2745- 7º 73 Teléfono: 4 804-8844 Mail: [email protected] www.fhz.org.ar Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir con la educación de nuestro país, a través de programas educativos que favorezcan el ejercicio responsable de los valores dentro de la currícula escolar, garantizar el acceso a los saberes, prácticas y experiencias culturales relevantes. Brinda: Programa “Educar con Responsabilidad”.

116

Comuna 15 Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas

PRO NIÑOS Y ADOLESENTES TRABAJADORES ASOCIACIÓN CIVIL (PRONAT´S) Domicilio: Nueva York 2930 S. Legal/ (Hogar de tratamiento especializado adolescentes mujeres) Pareja 2641 (Hogar de Atención Especializada adolescentes varones Pavón4136 (Hogar Convivencial de Atención Especializada para bebés y niños/as) T Teléfonos: 4 572-0149 4 501-9332 4 572-0857 4 925-4548 1558602549 Mail: [email protected] -www.hogarbsas.org.ar Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar atención integral y alojamiento de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogares Convivenciales de Atención Especializada.

FUNDACIÓN TIDO - TRABAJO, INVESTIGACION, DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN PARA LA MUJER Domicilio: Castillo 460 Teléfono: 4776-6478 Mail: [email protected] -Web: wwww.fundaciontido.com.ar Área Temática: Género e igualdad de oportunidades Objetivo Institucional: Generar investigaciones y proyectos en la temática de derechos de las mujeres en el marco de las actuales situaciones sociales, culturales, políticas y económicas. Brinda: Capacitación de microemprendimientos productivos

ASOCIACION CIVIL MARIA DEL ROSARIO DE SAN NICOLAS Domicilio: Andonaegui 1151 Teléfono: 4 521-6835/4523/3047 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Brindar alojamiento y tratamiento a niñas y adolescentes mujeres en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial de Atención Especializada

FUNDACION KALEIDOS Domicilio: Dorrego 552: (Centro para madres y padres adolescentes) Teléfono: 4808-9488 - 4 854-5723 Mail: [email protected] -Web: fundacionkaleidos.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Mejorar la calidad y las condiciones de vida la población en general con especial énfasis en las generaciones jóvenes, realizando actividades en el ámbito de salud principalmente. Brinda: Centro de Día para madres y padres adolescentes- Red intersectorial para el cuidado y acompañamiento de la niñez y maternidad adolescente- Centro de capacitación en salud mental- Becas de formación musical- Teatro itinerante.

INSTITUTO PARA LA PARTICIPACION Y EL DESARROLLO-INPADE- ASOCIACION CIVIL-FOCO Domicilio: Castillo 460 Teléfono: 4 772-8922

117

Mail: [email protected] -Web: www.inpade.org.ar Área Temática: Académicas e Investigación Objetivo Institucional: Fomentar los valores democráticos y el desarrollo sustentable, la integración civil y el fortalecimiento de políticas públicas enfocados a los grupos vulnerables de adolescentes y jóvenes. Brinda: Observatorio de problematización de las situaciones socio ambientales y de pobreza y derechos humanos en la cuenca del río Reconquista.

ASOCIACION CIVIL CONVIVENCIA SOCIAL Y ASISTENCIAL (CVSA) Domicilio: Corrientes 5354-2º E Teléfono: Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Trabajar en temas educativos, culturales la promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes. Brinda: Capacitación- Talleres itinerantes de formación en arte, oficios y recreación.

PROYECTARTE ASOCIACION CIVIL Domicilio: Castillo 540 Teléfono: 4899-0444 Mail: [email protected] -Web: www.proyectarte.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la formación de adolescentes y jóvenes a través de las artes visuales, el intercambio de saberes y conocimientos y experiencias de producciones artísticas. Brinda: Talleres de formación en artes visuales- Programa de extensión extracurricular-Bienal de Arte Joven.

FUNDACION EL ARTE DE VIVIR Domicilio: Aráoz 727 Teléfono: 4855-2656 Mail: administració[email protected] -Web: www.elartedevivir.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Educación y servicio humanitario a través del fortalecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes y la promoción de los valores humanos, llevando a cabo una importante campaña de eliminación de la violencia en las escuelas. Brinda: Talleres de arte- Talleres para padres “Conoce a tus niños o adolescentes”-

FUNDACION LOCOS BAJITOS PARA LA NIÑEZ Y JUVENTUD DESPROTEGIDA Domicilio: Gurruchaga 171 Teléfono: 15 6789-3673 Mail:[email protected] -Web: www.locosbajitos.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar la inclusión e integración de los niños y jóvenes en la sociedad llevando adelante diversos programas para adolescentes en situación de vulnerabilidad social y económica. Brinda: Talleres deportivos- Recreación-Biblioteca-

BIBLIOTECA GENERAL ARTIGAS Domicilio: Navarro 2544 Teléfono: 4574-4459 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Propiciar la inclusión e integración de los niños y jóvenes en la sociedad llevando adelante diversos programas para adolescentes en situación de vulnerabilidad social y económica.

118

Brinda: Apoyo escolar- Talleres “Crecer sanos” compartido con los padres- Club inclusivo-

SHOLEM BUENOS AIRES ASOCIACION CIVIL Domicilio: Lavalleja 18o Teléfono: 4 855-4361 Mail: [email protected] -Web: www.sholem.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Satisfacer las necesidades sociales, culturales, educativas, deportivas y recreativas, especialmente orientadas a la población infantil. Brinda: Jardín de Infantes y escuela primaria.

ASOCIACIÓN CIVIL RECREACIÓN SOCIAL “TODOS LOS DIAS UN POCO” Domicilio: Bravard 1174 Teléfono: 1559965309 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Contribuir al esparcimiento de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social y familiar, ofreciéndoles un marco para que el juego ocupe un lugar relevante en sus vidas cotidianas. Brinda: Trabajo con población de hogares convivenciales de CABA.

ASOCIACIÓN CIVIL CAMINOS DE TIZA Domicilio: Federico Lacroze 4181- p 4º Teléfono: 39702402 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover los lazos entre vecinos propiciando la formación de establecimientos educativos y todo tipo de actividades de cultura y educación y formación ciudadana. Brinda: Apoyo escolar- Alfabetización.

ASOCIACIÓN CIVIL GRUPO DE ESTUDIANTES SOLIDARIOS G.E.S. Domicilio: Federico Lacroze 4181 – p 4º Teléfono: 3970-2402 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover entre los adolescentes que sean estudiantes de niveles secundario, terciario y universitario, la ejecución de actividades de solidaridad y de realización compartida con los residentes de barrios humildes, ya sea de asistencia material, educativa, laboral, cultural y de intercambio. Brinda: Apoyo escolar en villas- Capacitación en educación popular.

S.A.B.E.R. ASOCIACION DE FOMENTO EDILICIO AGRONOMIA Y BIBLIOTECA POPULAR “EL RESPLANDOR” Domicilio: Llerena 2727 Teléfono: 4 522-5148 Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Atender las necesidades escolares de grupos vulnerables de niños y adolescentes. Brinda: Talleres de apoyo escolar.

ASOCIACION CIVIL “EL MERENDUNGUE” Domicilio: Juan R. de Velazco 1175- PB 2 Teléfono: 4 856-6364 Mail: [email protected]

119

Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Combatir la desnutrición infantil y favorecer el desarrollo integral de niños y adolescentes en situación de riesgo social. Brinda: Merendero, Apoyo Escolar, proyectos comunitarios, promoción y formación de multiplicadores juveniles.

FUNDACIÓN MAOR PARA LA PREVENCIÓN Y ASISTENCIA DE LAS ADICCIONES Domicilio: Juan Agustín García 2275 Teléfono: 4 582-0200 Mail: [email protected] web: www.maor.org.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la capacitación como medio de integración social de población con adicciones y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres de capacitación, de prevención y asistencia.

FUNDACIÓN HORMIGAS ARGENTINAS MÁS CIUDADANOS PARA REFLEXIONAR, COOPERAR, ACCIONAR Y CREAR Domicilio: Darwin 1154 2º D Teléfono: 5368-0614 Mail: [email protected] www.democraciaenred.org Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Impulsar una nueva cultura de participación ciudadana y difundir ideas y conocimientos para hacerla extensiva e inclusiva por medio de la democratización de la tecnología y la innovación. Brinda: Alfabetización digital para educación de niñas, niños y adolescentes, promoviendo el pensamiento crítico y el aprendizaje.

FUNDACIÓN PAR Domicilio: Thames 808 Teléfono: 4 778-5800 Mail: [email protected] Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Promover la inclusión de las personas con discapacidad y fortalecer en la sociedad el derecho a la igualdad de oportunidades Brinda: Educación inclusiva- Servicio de integración laboral-Difusión de Derechos y participación ciudadana

ASOCIACIÓN CIVIL NIÑO JESÚS Domicilio: Corrientes 6104 Teléfono: 3527-8019 Mail: [email protected] Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Prevención y tratamiento de la desnutrición infantil en todos sus estadíos en la comunidad y periferias. Brinda: Centro de Prevención de desnutrición infantil y estimulación temprana.

ASOCIACIÓN CIVIL VERGEL ENTRELAZANDO EL ARTE Y LA SALUD Domicilio: Jufré 1051-Dto. 3 Teléfono: 4 777-8278 Área Temática: Promoción de Derechos Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Ofrecer una alternativa al aislamiento y la inactividad que implica el estado de enfermedad en niños y adolescentes de bajos recursos, apelando a sus aspectos vitales y creativos, estimulando procesos de aprendizaje activos durante su internación a través de métodos alternativos.

120

Brinda: Clases de dibujo, pintura e historia del arte a niños, niñas y adolescentes que se encuentran internados con enfermedades crónicas o limitantes.

FUNDACION UNIENDO CAMINOS Domicilio: Pringles 1275 Teléfono: 4383-3305 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Promover la permanencia y mejorar el rendimiento de adolescentes de bajos recursos dentro del sistema educativo formal, apoyados por tareas de seguimiento y actividades específicas de contención. Brinda: Centro de Día.

ACÁ- ASOCIACIÓN DE CULTURA, ARTE Y EDUCACIÓN Domicilio: Av. Corrientes 4865- 2º -H Teléfono: 4 857-6421 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Promover la cultura, el arte y la educación como implementación de herramientas que garanticen la ampliación de derechos en diversos sectores sociales. Brinda: Talleres de arte en movimiento abocados a la infancia y comunidad, literatura, artes plásticas, música, Juegoteca, lectura.

CENTRO DE PASTORAL SOCIAL “DULCE NOMBRE DE MARÍA” Domicilio: Tres Arroyos 3037 Teléfono: 4 585-5644 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Impulsar actividades que promuevan el desarrollo integral y el crecimiento pleno dentro del marco de la Convención Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Brinda: Juegoteca.

121

COMUNIDADES TERAPÉUTICAS EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES CONVENIADAS CON EL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

Comunidad TERAPÉUTICA ACIAR “EL REPARO” Domicilio: Italia 2597- San Miguel Teléfono: 4 780-3029 Mail: [email protected] Web:www.elreparo.org.ar Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento-tratamiento- educación- salud integral- talleres de capacitación, inserción socio-comunitaria.

FUNDACIÓN MANANTIALES Domicilio: Presidente Irigoin 2501- San Miguel Teléfono: 4 382-8500 Web: www.manantiales.org Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres de capacitación.

ANANKÉ Domicilio: Margarita Weild 1278- Lanús oeste Teléfono: 4 241-9980 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

PROGRAMA POR DECIR Domicilio: Cnel. Pringles 1609- Ituzaingó Teléfono: 4 621-9011 Mail: [email protected] Web: www.pordecir.org.ar Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral-talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

ASOCIACIÓN CIVIL COINCIDENCIAS COMUNIDAD TERAPÉUTICA RAICES Domicilio: Calle 10 entre 65 y 67- Mercedes Teléfono: 02324435142 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento-tratamiento-educación- salud integral- talleres –inserción socio- comunitaria.

DESPERTARES Domicilio: Monseñor Alfredo Bufano 3870- Castelar Teléfono: 4 624-7408 Mail: [email protected] - Web: www.despertares.org.ar

122

Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria.

EL PALOMAR ASOCIACIÓN CIVIL Domicilio: Vernet 1150-Banfield Teléfono: 4 392-2044 Mail: [email protected] - Web: www.elpalomaret.com.ar Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria.

CREER ES CREAR Domicilio: Calle 73 Nº 6450- Hudson Teléfono: 4 215-3018 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria.

LOS NARANJOS Domicilio: Gral. Pueyrredón 1634- San Pedro Teléfono: 03329422202 Mail:[email protected] r-:www.asociacionlosnaranjos.blogspot.com Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria.

SAN MATEO Domicilio: San Miguel del Monte 343- Teléfono: 02225423365 Mail: [email protected] www.fundacionsanmateo.com.ar Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria.

PROGRAMA ANDRÉS Domicilio: Estanislao del Campo 895 San Isidro Teléfono: 4 732-3819 Mail: administració[email protected] www.programaandres.org.ar Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria.

EL CANDIL Domicilio: Chile 4035- Pilar Teléfono: 02322470180 Mail: [email protected] Web: www.fundacioncandil.com.ar Objetivo Institucional: Tratamiento de adolescentes con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- tratamiento- educación- salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria.

IDENTIDAD PROGRAMA MINESOTA- ASOCIACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS Domicilio: Colectora Panamericana 1595- Martínez

123

Teléfono: 4 717-2672 Mail: [email protected] Área Temática: Atención Directa Objetivo Institucional: Tratamiento de adicciones y patologías asociadas. Brinda: Alojamiento- tratamiento-educación-salud-talleres-inserción socio- comunitaria.

HOGARES EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES CONVENIADOS CON EL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

QUERUBINES ASOCIACIÓN CIVIL

Domicilio: Intendente Becco 1945- Julián Navarro 265-Béccar Teléfono: 4 747-5860 / 7012 Mail: infoquerubines.org.ar Web: Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de Atención Especializada- educación- salud integral- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

FUNDACIÓN LA CASITA

Domicilio: Luis Varvello 3959- Paso del Rey Teléfono: 02374627346 Mail: [email protected] Web: fundacionlacasita.org.ar Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes varones en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial- educación- salud integral-

MENSAJEROS DE LA PAZ

Domicilio: Hogar Ruca Malen: Olegario V. Andrade 358 Hogar Peufe Malen: Malharro Nº 4 – Longchamps Teléfono: 4 297-0033 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Atención de adolescentes mujeres en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de Atención Especializada- educación- salud integral- talleres – inserción socio-comunitaria.

PELOTA DE TRAPO

Domicilio: Uruguay 222 –Avellaneda Teléfono: 4 209-5109 Mail: fundacionpelotadetrapo.org.ar Web: www.pelotadetrapo.org.ar Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial- educación- salud integral- talleres de capacitación- inserción socio-productiva.

124

SERES

Domicilio: 12 de Octubre 275-Gral. Paz 91-93 – Avellaneda Teléfono: 4 202-6961 Mail: [email protected] : Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social y discapacidades múltiples. Brinda: Hogar de Atención Especializada – educación- salud integral- rehabilitación psico-física- talleres- inserción socio-comunitaria.

OTRA VUELTA

Domicilio: Zeballos 1182 Teléfono: 4 244-9579 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Atención de grupos de hermanos en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Pequeño Hogar – educación- salud integral- talleres- estrategias de revinculación familiar- inserción socio-comunitaria.

FAMILIAS DE ESPERANZA

Domicilio: Warnes 441- San Isidro Santa Rosa 3035 –Florida Teléfono: 4 719-6738 Mail: [email protected] www.familiasdeesperanza.org.ar Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial – educación –salud integral- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

INSTITUTO DE ATENCIÓN INTEGRAL LOS ANGELES DEL SUR S.A.

Domicilio: Madame Curie 351 – Quilmes Teléfono: 4 280-1818 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Atención y tratamiento de niños y adolescentes con discapacidades y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de Atención Especializada

HOGAR SAN FRANCISCO DE LA LOMA S.R.L.

Domicilio: Churruca 8256- Loma Hermosa Teléfono: 4 848-1635 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes con problemáticas psiquiátricas y en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de Atención Especializada- Centro Educativo Terapéutico.

FAMILIAS DEL CORAZÓN

Domicilio: Córdoba 2740- Olivos Teléfono: 4 795-7014 Mail: [email protected] -web: www.familiasdelcorazon.com.ar

125

Objetivo Institucional: Programa de Familias de Acogimiento de niños en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Convocatoria, seguimiento y supervisión de Familias de Acogimiento que reciben niños en situación de vulnerabilidad social.

HOGAR EL ALBA Domicilio: Juan B. Justo 803- Longchamps Teléfono: 4 279-0045 Mail: [email protected] Web: www.hogarelalba.com.ar Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial- educación- salud integral- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

FAMILIAS ABIERTAS

Domicilio: S. Morón 1312-Bella Vista Teléfono: 1534492300 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Programa de Familias de Acogimiento de niños en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Convocatoria, seguimiento y supervisión de Familias de Acogimiento que reciben niños en situación de vulnerabilidad social.

SANTA RAFAELA-HOGAR DE BELEN

Domicilio: Juan B. Justo 1425-Béccar Teléfono: 4 742-8331 Mail: [email protected] Web: www.fsrafaelamaria.org.ar Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de Atención Especializada – educación- salud integral- talleres- inserción socio-comunitaria .

LA CASA DE LEANDRO

Domicilio: Joaquín V. González 1959-Villa Adelina Teléfono: 4686-2742 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Atención de bebés y niños en situación de vulnerabilidad socia. Brinda: Hogar de Atención Especializada- estimulación temprana- educación-salud integral- talleres.

NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO

Domicilio: Pavón 1245-San Miguel Teléfono: 4 664-1423 Mail: [email protected] Objetivo Institucional: Atención de madres con bebés y niños/as en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial- educación- estimulación temprana-salud integral – talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

126

NUEVOS DISPOSITIVOS PUBLICOS

HOGAR NUESTRA SEÑORA DEL VALLE Domicilio: Donato Álvarez 550- Comuna 7 Teléfono: 4 631-2831 Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial- educación- salud integral- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

HOGAR VALLECITO Domicilio: Venialbo 3554 –Comuna 5 Teléfono: 4 921-8655 Objetivo Institucional: Atención de bebés y niños en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial de bebés y niños- estimulación temprana- educación- salud integral.

HOSTAL NUEVA POMPEYA Domicilio: Juez Magnaud 1434 –Comuna 4 Teléfono: 4 912-7436 Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación alta de vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de Atención Especializada- educación- salud integral- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

HOGAR CURAPALIGUE Domicilio: Curapaligue 571 –Comuna 7 Teléfono: 4 633-8380 Objetivo Institucional: Atención de niños en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial de niñas/os –educación- salud integral- talleres- inserción socio-comunitaria.

PARADOR LA CASA DE COCA Domicilio: Cochabamba 3565 –Comuna 5 Teléfono: Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Parador de niños y adolescentes – salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria- estrategias de revinculación familiar- derivaciones a hogares.

PARADOR AVELINO Domicilio: Avelino Díaz 1925- Comuna 5 Teléfono: 4 911-3400 Objetivo Institucional: Atención de niños y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Parador de niños y adolescentes salud integral- talleres- inserción socio- comunitaria- estrategias de revinculación familiar- derivaciones a hogares.

HOGAR AVELLANEDA Domicilio: 12 de Octubre 176- Comuna 3

127

Teléfono: 4 222-4313 Objetivo Institucional: Atención de niños en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Hogar Convivencial de niñas/os –educación- salud integral- talleres- inserción socio-comunitaria.

CASA DE LA RIBERA Domicilio: California 601-Comuna 3 Objetivo Institucional: Atención ambulatoria de niños y/o adolescentes con problemáticas de adicciones en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Centro de Día de Adicciones para tratamiento ambulatorio.

CASA PUERTO Domicilio: Cortina 645- Comuna 7 Teléfono: 4 566-7738 Objetivo Institucional: Alojamiento y tratamiento de adolescentes con problemáticas de adicciones en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Comunidad Terapéutica.

CASA DE MEDIO CAMINO PEDRO GOYENA Domicilio: Pedro Goyena 882 Objetivo Institucional: Alojamiento y tratamiento de madres con problemática psiquiátricas con hijos en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Casa de medio camino.

DISPOSITIVOS DE ALOJAMIENTO PÙBLICOS

CENTRO DE ATENCIÓN TRANSITORIA CAT (Dependiente del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes-Creado en el año 2000) Domicilio: Castañón 1040- Comuna 7 Teléfono: 4 637-9274 Objetivo Institucional: Hogar transitorio para adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Alojamiento- educación- salud integral- estrategias de revinculaciones familiares- talleres de capacitación- inserción socio-comunitaria.

BAP (CENTRO DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA FAMILIAS) Domicilio: Av. España 2265-Teléfono: Objetivo Institucional: Centro de Inclusión Social para familias- Brinda: Hogar transitorio.

HOGAR 26 DE JULIO Domicilio: Av. Belgrano 482-Teléfono: Objetivo Institucional: Atención y alojamiento de mujeres con hijos en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de mujeres con hijos-educación-salud integral- talleres de capacitación- inserción socio-productiva.

PARADOR AZUCENA VILLAFLOR Domicilio: Piedras 1583-Teléfono: Objetivo Institucional: Alojamiento transitorio para mujeres con hijos en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Parador de mujeres con hijos.

128

CAINA (CENTRO DE ATENCIÓN INMEDIATA A NIÑOS Y ADOLESCENTES) Domicilio: Av. Paseo Colón 1366-Teléfono: 4 300-2352 Objetivo Institucional: Centro de Día y Noche para Brinda: Centro de Día y Noche

HOGAR EVA DUARTE Domicilio: Warnes 2650-Teléfono: Objetivo Institucional: Alojamiento y atención de mujeres con hijos en situación de alta vulnerabilidad social. Brinda: Hogar de mujeres con hijos.

129

SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y SOCIEDADES ANÓNIMAS INSCRIPTAS CONVENIADAS CON PROGRAMAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

JUMACALA S.R.L. Domicilio: Acoyte 66 –Comuna 6 Teléfono: 4 988-1403 Mail: [email protected] -Web: www.laurafidalgodanzas.com.ar Área Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Formar a personas de todas las edades en el arte de la danza, ofreciendo planes de estudio integrales con propuestas diseñadas para asegurar beneficios físicos, deportivos y artísticos de alumnos en situación de vulnerabilidad social. Brinda: Talleres artísticos

ABRIENDO CAMINOS SRL Domicilio: Bacacay 3122-Comuna 7 Teléfono: 4611-4214 Mail: [email protected] www.cet.abriendocaminos Área Temática: Necesidades Especiales Objetivo Institucional: Atención Integral pedagógica, terapéutica y de estimulación de niños y adolescentes con Necesidades Especiales (discapacidad mental, motora y sensorial) Brinda: Centro Educativo Terapéutico

SCRAP Y REZAGOS SRL Domicilio: Ecuador 462-Comuna 3 Teléfono: 41398228 Mail: [email protected] – www.rezagos.com Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso para inserción laboral de jóvenes de 16 a 24 años como parte de un proyecto de autovalimiento. Brinda: Talleres de reciclado articulado con Programa Reconstruyendo Lazos y Programa Más y Mejor trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.

PAKAY SRL LA CASITA DE TUCUMÁN Domicilio: Ecuador 1507-Comuna 2 Teléfono: 4 822-6460 Mail: Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo Institucional: Facilitar las prácticas socio-educativas laborales de adolescentes en situación de vulnerabilidad social como parte de un proyecto de autovalimiento. Brinda: Talleres laborales de productos gastronómicos regionales articulados con el Programa Reconstruyendo Lazos.

MAXXUM GROUP S.A. Domicilio : Vidal 4428-Comuna 12 Teléfono: 4 709-7400 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos

130

Objetivo: Espacio de prácticas socio-educativas-laborales para adolescentes en situación de vulnerabilidad social como parte de un proyecto de autovalimiento. Brinda: Tareas de armado de cajas, estiba y embolsado de artículos escolares en articulación con el Programa Reconstruyendo Lazos.

GREEN EAT S.A. Domicilio: Reconquista 690-Comuna 1 Teléfono: 4800-1732 Mail: [email protected] Objetivo: Espacio de prácticas socio-educativas-laborales para adolescentes en situación de vulnerabilidad social que viven en Hogares Convivenciales, como parte de un proyecto de autovalimiento. Brinda: Tareas de atención al cliente, manejo de caja, orden y limpieza, tareas de cocina y embalaje de productos vegetarianos y naturales en articulación con el Programa Reconstruyendo Lazos.

CICLOVI S.A. –TEA CONNECTION Domicilio: Uriburu 597-Comuna 3 Teléfono: 4 800-1732 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo: Espacio de prácticas-socio-educativas-laborales para adolescentes en situación de vulnerabilidad social como parte de un proyecto de autovalimiento. Brinda: Prácticas socio-laborales educativas en articulación con el Programa Reconstruyendo Lazos en comercialización de comida vegetariana y natural.

TRAMANDO S.A. Domicilio: Rodríguez Peña 1973- PB- Comuna 2 Teléfono: 4 811-0465 Mail: administració[email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo: Espacio de inclusión cuyo objetivo es que adolescentes en situación de vulnerabilidad social se capaciten en prácticas socio-educativas-laborales. Brinda: Actividades de control de calidad de productos textiles en proceso y terminados y asistencia en el área de desarrollo y producción de indumentaria en articulación con el Programa Reconstruyendo Lazos.

GAMALLO S.R.L. Domicilio: Matanza 3327-Comuna 4 Teléfono: 4 918-1124 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos Objetivo: Espacio de prácticas socio educativas laborales para adolescentes Brinda: Tareas laborales de medición y pesaje de materias primas con refractómetro, termómetro e higrómetro.

CÁMARA INDUSTRIAL DE LA MOTOCICLETA, BICICLETAS, RODADOS Y AFINES-CIMBRA Domicilio: Perú 277- 3º ‘ 3’-Comuna 1 Teléfono: 4 331-5030 Mail: [email protected] Area Temática: Necesidades Especiales Objetivo: Brindar soluciones a las problemáticas de discapacidades motrices o de movilidad reducida de personas con discapacidad en miembros inferiores. Brinda: Proyecto “Handbike eléctricas para sillas de ruedas” (dispositivo con motor eléctrico de producción nacional y adaptable a la mayoría de las sillas de ruedas.

MARAL FOOD S.A. Domicilio: Av. Scalabrini Ortiz 3195-comuna 14 Teléfono: 4 804-6804 Mail: [email protected] Area Temática: Promoción de Derechos

131

Objetivo: Espacio de prácticas socio-educativas-laborales a adolescentes en situación de vulnerabilidad social en el rubro café-restaurante-panadería Brinda: Prácticas laborales de bacheros, cafeteros, meseros, ayudantes de cocina, y panaderos en Articulación con Programa Reconstruyendo Lazos.

132

GRÁFICOS Por Comunas Por Áreas Temáticas Por Tipologías

Gráfico de Porcentajes de Organizaciones No Gubernamentales y Gubernamentales por Comunas

133

Gráfico de Proporciones de Organizaciones no gubernamentales y Gubernamentales por Areas Temáticas

Atenciòn directa

Promociòn

Gènero

Necesidades especiales

Acadèmicas - Investigaciòn

134

Gráfico de Proporciones de Organizaciones no gubernamentales y gubernamentales por Tipologías

Hogar convivencial - 4 EP

Parador - 3 EP

Hogar de atenciòn especializada - 1 EP Hogar maternal - 3 EP

Centro de primera infancia - 2 EP Comunidad terapéutica

Centro de día

Talleres

135

Anexos –Normativa:

Legislación vigente:

o Ley 114 - PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. o o Ley 2881 - REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE HABILITACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS U ORGANISMOS DE ATENCIÓN PARA EL CUIDADO DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES. o LEY 26.657- LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL.

136

Ley 114

LEY Nº 114 /98

PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CREA EL CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES LAS DEFENSORÍAS ZONALES Y EL REGISTRO DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES. ESTABLECE OBLIGACIONES A CARGO DE LOS ORGANISMOS DE ATENCIÓN. DISPONE MECANISMOS PARA LA TRANSFERENCIA DE LAS FUNCIONES NO FEDERALES DEL CONSEJO NACIONAL DEL MENOR Y LA FAMILIA A LA CBA - DERECHOS HUMANOS - GARANTÍAS - CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO - MENORES DE EDAD - REGISTRO ÚNICO DE ASPIRANTES A LA ADOPCIÓN

Buenos Aires, 03 de diciembre de 1998

LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SANCIONA CON FUERZA DE LEY: TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto y fines

Artículo 1° - Objeto. La presente ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Los derechos y garantías enumerados en la presente ley deben entenderse complementarios de otros reconocidos en la Constitución Nacional, la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, los Tratados Internacionales en los que el Estado Argentino sea parte y la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.

Art. 2° - Interés Superior . A todos los efectos emergentes de la presente ley, se entiende por interés superior de niños, niñas y adolescentes, el sistema integral que conforman todos y cada uno de los derechos a ellos reconocidos y los que en el futuro pudieran reconocérseles.

Art. 3° - Aplicación e interpretación. En la aplicación e interpretación de la presente ley, de las demás normas y en todas las medidas que tomen o en las que intervengan instituciones públicas o privadas, así como los órganos legislativos, judiciales o administrativos es de consideración primordial el interés de niños, niñas y adolescentes.

Art. 4° - Derechos fundamentales. Todos los niños, niñas y adolescentes gozan de los derechos fundamentales inherentes a su condición de personas. La Ciudad propicia su participación social y garantiza todas las oportunidades para su pleno desarrollo físico, psíquico, moral, espiritual y social, en condiciones de libertad, igualdad y dignidad.

Art. 5° - Remoción de obstáculos. La Ciudad promueve la remoción de los obstáculos de cualquier orden que, limitando de hecho la igualdad y la libertad, impidan o entorpezcan el pleno desarrollo de niñas, niños y adolescentes y su efectiva participación en la vida política, económica y social de la comunidad.

Art. 6° - Efectivización de derechos. La familia, la sociedad y el Gobierno de la Ciudad, tienen el deber de asegurar a niñas, niños y adolescentes, con absoluta prioridad, la efectivización de los derechos a la vida, a la libertad, a la identidad, a la salud, a la alimentación, a la educación, a la vivienda, a la cultura, al deporte, a la recreación, a la formación integral, al respeto, a la convivencia familiar y comunitaria, y en general, a procurar su desarrollo integral.

Art. 7° - Medidas de efectivización, definición y objetivos El Gobierno de la Ciudad adopta medidas legislativas, administrativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos a niños, niñas y adolescentes por normas jurídicas, operativas o programáticas. Las medidas de efectivización de derechos comprenden las de acción

137

positiva que garantizan la igualdad real de oportunidades y de trato y el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos reconocidos por la Constitución Nacional, por los Tratados Internacionales vigentes, la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y la legislación nacional.

Su objetivo esencial es la prevención y detección precoz de aquellas situaciones de amenaza o violación de los principios, derechos y garantías contemplados en la presente ley.

Art. 8° - Garantía de Prioridad. Los/las niños, niñas y adolescentes tienen prioridad en la: a) protección y auxilio cualquiera sea la circunstancia; b) atención en los servicios públicos; c) asignación de recursos públicos en la formulación y ejecución de políticas en las áreas relacionadas con la efectivización y la protección de los derechos de la niñez, la adolescencia y la familia; d) consideración y ponderación de las necesidades y problemáticas de la comunidad local a la que pertenecen.

Art. 9° - Denominación. Toda referencia de cualquier índole a las personas que constituyen el ámbito de aplicación subjetiva de la presente ley debe hacerse con las palabras "niñas, niños, adolescentes". La denominación "menores de edad" se utiliza exclusivamente cuando razones técnicas insalvables así lo justifiquen.

TITULO II PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTIAS

Art. 10 - Derecho a la Vida, Derecho a la Libertad, Dignidad, Identidad y Respeto. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la vida, a su disfrute y protección. Tienen derecho a la libertad, a la dignidad, a la identidad en todas sus dimensiones, y al respeto como personas sujetos titulares de todos los derechos, reconocidos en la Constitución Nacional, la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, los Tratados Internacionales, otras normas nacionales y la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.

Art. 11 - Garantías procesales. La Ciudad garantiza a niños, niñas y adolescentes a quienes se atribuya una conducta ilícita, los siguientes derechos: a) a ser considerado inocente hasta tanto se demuestre su culpabilidad; b) al pleno y formal conocimiento del acto infractor que se le atribuye y de las garantías procesales con que cuenta. Todo ello debe ser explicado en forma suficiente, oportuna, y adecuada al nivel cultural de la niña, niño o adolescente; c) a la igualdad en la relación procesal, a cuyo efecto puede producir todas las pruebas que estime conveniente para su defensa; d) a la asistencia de un abogado/a especializado/a en niñez y adolescencia de su libre elección o proporcionado/a gratuitamente por el Gobierno de la Ciudad; e) a ser escuchado personalmente por la autoridad competente tanto en la instancia administrativa como judicial; f) a no ser obligado a declarar; g) a solicitar la presencia de los padres o responsables a partir de su aprehensión y en cualquier etapa del procedimiento; h) a que sus padres, responsables, o persona a la que la niña, niño o adolescente adhiera afectivamente, sean informados de inmediato en caso de aprehensión, del lugar donde se encuentra, hecho que se le imputa, tribunal y organismo de prevención intervinientes;

138

i) a que toda actuación referida a la aprehensión de niños, niñas y adolescentes, así como los hechos que se le imputen sean estrictamente confidenciales; j) a comunicarse en caso de privación de libertad, en un plazo no mayor de una hora, por vía telefónica o a través de cualquier otro medio, con su grupo familiar responsable, o persona a la que adhiera afectivamente.

Art. 12 - Incorporación de Reglas de Naciones Unidas. Se consideran parte integrante de la presente ley, en lo pertinente, las "Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de menores (Reglas de Beijing) Resolución N° 40/33 de la Asamblea General", las "Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad Resolución N° 45/113 de la Asamblea General", y las "Directrices de Naciones Unidas para la prevención de la Delincuencia Juvenil (Directrices de Riad)" que se nominan ANEXOS I, II y III respectivamente.

Art. 13 - Derecho a la identidad. El derecho a la identidad comprende el derecho a una nacionalidad, a un nombre, a su cultura, a su lengua de origen, a su orientación sexual, al conocimiento de quiénes son sus padres y a la preservación de sus relaciones familiares de conformidad con la ley.

Art. 14 - Medidas de Protección de la Identidad. Para efectivizar el derecho a la identidad el Gobierno de la Ciudad debe: a) identificar al recién nacido mediante el procedimiento que establezca la normativa vigente; b) garantizar la inscripción gratuita de niños y niñas inmediatamente después de su nacimiento. En ningún caso la indocumentación de la madre o del padre es obstáculo para que se identifique al recién nacido o a los menores de dieciocho años de edad. c) facilitar y colaborar para obtener información, la búsqueda o localización de los padres u otros familiares de niñas, niños y adolescentes facilitándoseles el encuentro o reencuentro familiar.

Art. 15 - Derecho a la integridad. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad biopsicosocial, a la intimidad, a la privacidad, a la autonomía de valores, ideas o creencias y a sus espacios y objetos personales.

Art. 16 - Reserva de Identidad. Ningún medio de comunicación social, público o privado, podrá difundir información que identifique o pueda dar lugar a la identificación de niñas, niños y adolescentes a quienes se les atribuya o fueran víctimas de la comisión de un delito.

Art. 17 - Derecho a ser oído. Los niños, niñas y adolescentes, tienen derecho a ser oídos en cualquier ámbito cuando se trate de sus intereses o al encontrarse involucrados personalmente en cuestiones o procedimientos relativos a sus derechos.

Art. 18 - Derecho a la Dignidad. Es deber de la familia, la sociedad y el Gobierno de la Ciudad proteger la dignidad de niños, niñas y adolescentes impidiendo que sean sometidos a trato violento, discriminatorio, vejatorio, humillante, intimidatorio, a prostitución, explotación sexual o a cualquier otra condición inhumana o degradante.

Art. 19 - Derecho a ser Respetado. El respeto a las niñas, niños y adolescentes consiste en brindarles comprensión, en otorgarles la oportunidad al despliegue de sus actividades, al desarrollo de sus potencialidades, al goce y ejercicio de sus derechos y al protagonismo activo inherente a las prácticas ciudadanas acordes con su edad.

Art. 20 - Derecho a la Igualdad. Los niños, niñas y adolescentes tienen idéntica dignidad y son iguales ante la ley.

Se les reconoce y garantiza el derecho a ser diferente, no admitiéndose discriminaciones que tiendan a la segregación por razones o con pretexto de raza, etnia, género, orientación sexual, edad, ideología, religión, opinión, nacionalidad, caracteres físicos, condición psicofísica, social, económica, creencias culturales o cualquier otra circunstancia que implique exclusión o menoscabo de ellos, de sus padres o responsables.

Las normas legales y reglamentarias de cualquier naturaleza deben aplicarse a todas las niñas, niños y adolescentes sin discriminación alguna.

139

Art. 21 - Necesidades especiales. Las niñas, niños y adolescentes con necesidades especiales de cualquier índole tienen derecho a disfrutar de una vida plena en condiciones que aseguren su dignidad e integración igualitaria.

Art. 22 - Derecho a la Salud. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la atención integral de su salud. Debe asegurarse su acceso gratuito, universal e igualitario, sobre la base de la solidaridad.

Art. 23 - Protección de la salud. A los efectos de garantizar el disfrute del nivel más alto de salud el Gobierno debe adoptar medidas para: a) reducir la morbi-mortalidad; b) combatir las enfermedades y la malnutrición; c) asegurar que todos los sectores de la sociedad, los miembros de la familia, y en particular los niñas, niños y adolescentes, conozcan los principios básicos de la salud y la nutrición, las ventajas de la lactancia materna, la higiene, el saneamiento ambiental y todas las medidas de cuidado y prevención; d) desarrollar la atención sanitaria preventiva, la orientación al grupo familiar conviviente, la educación en materia de salud sexual y reproductiva, tendientes a prevenir el embarazo no deseado y las enfermedades de transmisión sexual; e) proveer gratuitamente a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, medicamentos, prótesis u otros elementos necesarios para su tratamiento, habilitación y rehabilitación; f) proporcionar condiciones dignas para que la madre, el padre o la persona responsable del cuidado de niños, niñas y adolescentes permanezca todo el tiempo durante el cual se prolongue la internación en establecimientos de salud; g) vacunar gratuitamente según el esquema vigente; h) garantizar el derecho de los niños y niñas a gozar de la lactancia materna inclusive aquellos cuyas madres cumplen penas privativas de libertad durante un período no menor de doce meses consecutivos a partir del momento del nacimiento sin que pueda separarse al niño o niña de su madre; i) garantizar la aplicación de los principios consagrados en esta ley en materia de prestaciones relativas a la salud mental; j) garantizar la atención de la salud a toda adolescente embarazada.

Art. 24 - Atención perinatal. Los establecimientos públicos y privados que realicen atención del embarazo, del parto y del recién nacido, están obligados a: a) Conservar las historias clínicas individuales por el plazo de 30 años; b) realizar exámenes a fin de determinar el diagnóstico y la terapéutica de anormalidades en el metabolismo del recién nacido, así como prestar orientación a los padres; c) proveer una declaración de nacimiento donde conste lo ocurrido en el parto y el desenvolvimiento del neonato; d) posibilitar la permanencia del neonato junto con la madre; e) ejecutar acciones programadas teniendo en cuenta los grupos de mayor vulnerabilidad para garantizar el adecuado seguimiento del embarazo, parto, puerperio del recién nacido; f) garantizar la atención de todas las enfermedades perinatales en el ámbito estatal y privado.

Art. 25 - Derecho a la Convivencia familiar y comunitaria. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser criados y cuidados por sus padres y a permanecer en

140

su grupo familiar de origen, en una convivencia sustentada en vínculos y relaciones afectivas y comunitarias.

Art. 26 - Preservación del grupo familiar. La carencia o insuficiencia de recursos materiales del padre, madre o responsable no constituye causa para la separación de la niña, niño o adolescente de su grupo familiar.

La convivencia dentro de otros grupos familiares constituye una situación excepcional.

Art. 27- Derecho a la educación. Formación integral. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la educación con miras a su desarrollo integral, su preparación para el ejercicio de la ciudadanía, su formación para la convivencia democrática y el trabajo, garantizándoles el disfrute de los valores culturales, la libertad de creación y el desarrollo máximo de las potencialidades individuales.

Art. 28 - Derecho a la Educación. Valores. El derecho a la educación a través de los sistemas de enseñanza formal y no formal comprende la construcción de valores basados en la tolerancia y el respeto por los derechos humanos, la pluralidad cultural, la diversidad, el medio ambiente, los recursos naturales y los bienes sociales, preparando a los niños, niñas y adolescentes para asumir una vida responsable en una sociedad democrática.

Art. 29 - Derecho a la Educación. Garantías mínimas. El Gobierno de la Ciudad garantiza a niños, niñas y adolescentes: a) acceso gratuito a los establecimientos educativos de todos los niveles; garantizando la prestación del servicio en todos los barrios de la Ciudad; b) igualdad de condiciones de acceso, permanencia y egreso del sistema educativo, instrumentando las medidas necesarias para su retención en el mismo; c) respeto por parte de los integrantes de la comunidad educativa; d) acceso al conocimiento e información de los procedimientos para la construcción de las normativas de convivencia y su participación en ella; e) ser escuchados/as previamente en caso de decidirse cualquier medida o sanción, las que únicamente pueden tomarse mediante procedimientos y normativas conocidas, claras y justas; f) recurrir a instancias escolares superiores o extraeducativas en caso de sanciones; g) ser evaluados/as por sus desempeños y logros, conforme a las normas acordadas previamente y a conocer u objetar criterios de evaluación, pudiendo recurrir a instancias escolares superiores; h) la organización y participación en entidades estudiantiles; i) el conocimiento de los derechos que les son reconocidos y los mecanismos para su ejercicio y defensa; j) recibir educación pública, eximiéndoselos de presentar documento de identidad nacional, en caso de carecer del mismo, o cualquier otra documentación que restrinja dicho acceso debiéndoseles entregar la certificación o diploma correspondiente a cada nivel; k) la existencia y aplicación de lineamientos curriculares acordes con sus necesidades y que viabilicen el desarrollo máximo de las potencialidades individuales. l) la implementación de investigaciones, experiencias y nuevas propuestas relativas a los diseños curriculares y a su didáctica, con miras a dar respuesta a las necesidades de integración de la diversidad de la población infantil y adolescente en la educación común.

Art. 30 - Derecho a la recreación, juego, deporte y descanso. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la recreación, al juego, al deporte y al descanso.

141

Art. 31- Participación e integración. El Gobierno de la Ciudad debe implementar actividades culturales, deportivas y de recreación, promoviendo el protagonismo de niños, niñas y adolescentes y la participación e integración de aquellos con necesidades especiales.

Art. 32 - Derecho a la no explotación. Las niñas y los niños tienen derecho a no trabajar. Las personas mayores de catorce años pueden hacerlo conforme a las modalidades establecidas en la legislación vigente.

Art. 33- Derecho a la libre expresión, información y participación. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a: a) informarse, opinar y expresarse; b) creer y profesar cultos religiosos; c) participar en la vida política; d) asociarse y celebrar reuniones; e) usar, transitar y permanecer en los espacios públicos.

Art. 34 - Responsabilidad de los padres. Incumbe a los padres la responsabilidad primordial de la crianza y desarrollo de sus hijos/as para su protección y formación integral. La Ciudad de Buenos Aires respeta los derechos y deberes de los padres y les presta la ayuda necesaria para su ejercicio con plenitud y responsabilidad.

TITULO III De las políticas públicas de protección integral Capítulo Primero Pautas Básicas

Art. 35 - Ejes. Son ejes que sustentan las políticas públicas de protección integral de los derechos: a) descentralizar los organismos de aplicación de los programas específicos de las distintas políticas de protección integral a fin de garantizar mayor autonomía, agilidad y eficiencia; b) elaborar, desarrollar, monitorear, articular y evaluar los programas específicos de las distintas áreas de salud, educación, vivienda, recreación, trabajo, deporte, cultura, seguridad pública y social, con criterios de intersectorialidad e interdisciplinariedad y participación activa de la comunidad; c) propiciar la constitución de organizaciones y organismos para la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes que brinden asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito, deduzcan denuncias o promuevan acciones ante tribunales, asesorías, fiscalías y defensorías oficiales; d) promover la participación de diversos segmentos de la sociedad, en especial de los centros de estudiantes y de los grupos juveniles, generando desde el Estado los espacios necesarios para su creación y desarrollo; e) implementar servicios de identificación y localización de padres, madres y responsables, de niños y adolescentes; f) propender a la formación de redes sociales que conecten y optimicen los recursos existentes.

Capítulo Segundo Medidas de Protección Especial de Derechos

Art. 36 - Definición. Son medidas de protección especial aquellas que se adoptan cuando son amenazados, vulnerados o violados los derechos de niños, niñas y adolescentes. Son limitadas en el tiempo y se prolongan mientras persistan las causas que dieron origen a las amenazas o violaciones.

142

Art. 37 - Objetivos. Las medidas de protección especial tienen como objetivo la conservación o recuperación por parte del sujeto del ejercicio y goce de sus derechos vulnerados y la reparación de sus consecuencias.

Art. 38 - Alteración de la identidad. La privación, adulteración, modificación o sustitución de alguno de los elementos que integran la identidad de niñas, niños y adolescentes, se consideran amenazas o violaciones de este derecho.

Art. 39 - Comunicación. Toda persona que tomare conocimiento de la existencia de abuso físico, psíquico, sexual, trato negligente, malos tratos o explotación de niños, niñas y adolescentes debe comunicarlo inmediatamente a los organismos competentes y a las defensorías zonales creadas por la presente ley. Si fuere funcionario su incumplimiento lo hará pasible de sanción.

Art. 40 - Acciones sociales de protección. Cuando el organismo creado por la presente ley tome conocimiento de alguna amenaza o violación de derechos de niñas, niños y adolescentes debe implementar en forma directa o a través de sus unidades descentralizadas, las acciones sociales de protección especial tendientes a proporcionar escucha, atención, contención y ayuda necesarias a las niñas, niños y adolescentes y a quienes cuiden de ellos.

Art. 41- Intervención Judicial. La intervención judicial podrá ser requerida: a) por quien tenga interés legítimo como representante legal de niños, niñas y adolescentes o como miembro de su familia de parentesco o de la comunidad local; b) por los integrantes de los equipos técnicos que se desempeñen en los organismos creados por la presente ley; c) por el propio niño/a o adolescente en su resguardo.

Art. 42 - Formas alternativas de convivencia. Cuando medie inexistencia o privación del grupo familiar de pertenencia, las medidas de protección consisten en la búsqueda e individualización de alternativas para que niñas, niños y adolescentes convivan con personas vinculadas a ellos, a través de líneas de parentesco por consanguinidad o por afinidad, o con otros miembros de la familia ampliada o de la comunidad, según la costumbre local, en todos los casos teniendo en cuenta la opinión de niños, niñas y adolescentes.

Cualesquiera de esas formas alternativas de convivencia, instrumentada por el organismo competente creado por la presente ley, configura una guarda provisoria de hecho.

Art. 43 - Desjudicialización de la pobreza Cuando la amenaza o violación de derechos sea consecuencia de necesidades básicas insatisfechas, carencias o dificultades materiales, económicas, laborales o de vivienda, las medidas de protección a aplicar son los programas sociales establecidos por las políticas públicas, que deben brindar orientación, ayuda y apoyo incluso económico, con miras a la sustentación y fortalecimiento de los vínculos del grupo familiar responsable del cuidado de niñas, niños y adolescentes.

Art. 44 - Excepcionalidad de la internación. Sólo en forma excepcional, subsidiaria y por el más breve lapso posible puede recurrirse a la internación, debiéndose propiciar, a través de mecanismos rápidos y ágiles el regreso de niños, niñas y adolescentes a su grupo o medio familiar y comunitario y su reintegración social. En ningún caso, las medidas de protección pueden consistir en la privación de libertad. Las internaciones son supervisadas por las defensorías zonales creadas por la presente ley.

TITULO IV AUTORIDADES DE APLICACION Capítulo Primero

CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIUDAD

Art. 45 - Creación y finalidad. Créase en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como organismo especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en materia de promoción y protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

143

Art. 46 - Jerarquía Institucional - Autonomía. El Consejo integra el área Jefatura de Gobierno de la Ciudad y goza de autonomía técnica y administrativa y autarquía financiera.

Art. 47 - Composición. El Consejo está compuesto por: a) una Dirección Ejecutiva , b) un Plenario.

Art.48 - Dirección Ejecutiva - Integración . La Dirección Ejecutiva está integrada por: a) un/a Presidente/a, b) un/a vicepresidente/a.

Art. 49 - Plenario - Integración. El Plenario está integrado por: a) el/la Presidente/a; b) el/la vicepresidente/a; c) un/a Subsecretario/a de la Secretaría de Salud; d) un/a Subsecretario/a de la Secretaría de Educación; e) un/a Subsecretario/a de la Secretaria de Promoción Social; f) un/a Subsecretario/a de la Secretaría de Cultura; g) un/a Subsecretario/a o funcionario/a de máxima jerarquía del organismo que se dedique a la Promoción de los Derechos Humanos en el Gobierno de la Ciudad; h) cinco profesionales con formación y antecedentes científicos y técnicos, especializados en las temáticas de niñez y adolescencia, designados por la Legislatura que deben reflejar proporcionalmente la representación política de los bloques que la componen; i) cinco representantes designados por organizaciones no gubernamentales debidamente registradas, especializadas en los derechos contemplados por esta ley. Uno de los representantes debe pertenecer a las organizaciones no gubernamentales que se ocupen de niñas, niños y adolescentes con necesidades especiales; j) dos representantes designados por el Consejo de la Juventud; k) un representante designado por la Asesoría General Tutelar; l) cuatro representantes de las Defensorías de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Art. 50 - Designación, jerarquía. El/la Presidente/a del Consejo es designado/a por el Jefe de Gobierno con rango de Secretario/a.

El/la Vicepresidente/a es designado/a por el Jefe de Gobierno con rango de Subsecretario/a.

Los/as subsecretarios/as o funcionarios/as de máxima jerarquía del Poder Ejecutivo de cada área que integran el Consejo son designados/as por el Jefe de Gobierno.

Los/as representantes de la Legislatura son designados/as en la forma que aquella disponga.

Los/as representantes del Consejo de la Juventud son designados/as por dicho organismo.

144

Los/as representantes de las organizaciones no gubernamentales son designados/as por éstas en una asamblea convocada al efecto. Desempeñan sus funciones en forma honoraria.

Las Defensorías Zonales establecen sus propios mecanismos para designar a sus representantes.

Art. 51 - Representación de género. En la integración del Consejo debe cumplirse con lo dispuesto por el art. 36 de la Constitución de la Ciudad, no pudiendo incluirse más del setenta por ciento de personas del mismo sexo.

Art. 52- Duración. Los miembros del Consejo duran dos años en sus funciones pudiendo ser reelectos/as. Los/as subsecretarios/as o funcionarios/as son designados/as y removidos por el Poder Ejecutivo.

Art. 53- Remoción. Es causal de remoción el mal desempeño de sus funciones. El Reglamento Interno que se dicte el Consejo establecerá el procedimiento respectivo.

Art. 54 - Funciones. Son funciones del Consejo: a) definir la política anual del organismo a través de un Plan que articule transversalmente la acción de gobierno en todas las áreas y enunciar los criterios para la formulación estratégica de la misma; b) diseñar y aprobar los programas necesarios para el cumplimiento de los derechos consagrados y ratificados por la presente ley; c) asesorar y proponer al Gobierno de la Ciudad las políticas del área; d) articular las políticas públicas de todas las áreas de gobierno, en los aspectos vinculados con la infancia y la adolescencia; e) elaborar proyectos legislativos específicos; f) aprobar informes anuales que son elevados al Jefe de Gobierno y a la Legislatura; g) realizar la evaluación anual de lo actuado; h) evaluar los informes trimestrales presentados por las Defensorías; i) tomar las medidas para dar cumplimiento a las demandas pertinentes; j) proponer al Jefe de Gobierno el Presupuesto del Area, Planes y Cálculos de Recursos; k) promover la participación social de niñas, niños y adolescentes para el ejercicio pleno de la ciudadanía; l) realizar estudios, relevamientos, diagnósticos situacionales, investigaciones y recabar información de cualquier organismo público o privado; m) participar en el diseño de la política oficial de medios de comunicación vinculada con la materia; n) celebrar convenios con universidades e instituciones públicas o privadas; o) arbitrar los medios de seguimiento y control sobre los organismos del Gobierno de la Ciudad y las organizaciones no gubernamentales involucradas en la ejecución de políticas públicas; p) ser oído en la solicitud de personería jurídica que presenten las instituciones privadas de atención de niños, niñas y adolescentes; supervisar los proyectos de planes y programas de las mismas y peticionar en los casos que estime procedente la cancelación de dicha personería; q) recabar, recibir y canalizar las inquietudes de niños, niñas y adolescentes;

145

r) organizar y dirigir el Registro Único de Aspirantes a la Adopción creado por la Ley 24.779; s) dictar su reglamento interno.

Art. 55 - Funciones del/la Presidente/a. Son funciones del/la Presidente/a: a) presidir las reuniones plenarias; b) representar a la Ciudad ante las autoridades y organismos nacionales e internacionales; c) elevar al Poder Ejecutivo el Presupuesto del Área, Planes y Cálculo de Recursos y fijar las remuneraciones; d) ejercer la legitimación procesal para actuar en todos los casos derivados de los fines y objetivos de la presente ley; e) denunciar ante las autoridades judiciales competentes las infracciones a leyes vigentes en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes; f) recibir, donaciones, legados, herencias, subsidios y subvenciones que se le hicieran al Consejo, con la aprobación del Jefe de Gobierno o de la Legislatura, cuando corresponda.

Art. 56 - Funciones del/la Vicepresidente/a. Son funciones del/la Vicepresidente/a: a) reemplazar al presidente en caso de ausencia o vacancia; b) coordinar, asistir y supervisar el funcionamiento de las Defensorías Zonales de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; c) llevar el registro de Organizaciones No Gubernamentales creado por esta ley; d) convocar a las asambleas de las organizaciones no gubernamentales y de las Defensorías Zonales; e) realizar toda otra función que determine el plenario.

Art. 57 - Ejecución de acciones y programas. La Secretaría de cada área del Poder Ejecutivo ejecuta las acciones y programas inherentes a su competencia.

Art. 58 - Funcionamiento del Consejo. El Consejo adopta sus decisiones en Plenario. Este se reúne por lo menos una vez cada dos meses y sesiona con la mitad más uno de sus miembros. Adopta sus decisiones por mayoría de votos. En caso de empate vota el Presidente.

Las reuniones extraordinarias se realizan a solicitud de la Dirección Ejecutiva o de por lo menos el veinte por ciento de los integrantes del Consejo.

Art. 59 - Unidad técnico administrativa. La Dirección Ejecutiva cuenta con una Unidad técnico - administrativa que debe estar dotada de la infraestructura y equipamientos suficientes, recursos técnicos y profesionales idóneos. Su estructura básica comprende, por lo menos, las siguientes áreas de actividades: a) coordinación y cooperación interinstitucional; b) coordinación de programas y Defensorías; c) asistencia técnica, investigación, seguimiento y evaluación de programas, capacitación, comunicación y documentación; d) coordinación administrativa.

Capítulo Segundo Defensorías Zonales de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

146

Art. 60 - Creación. Créanse en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires las Defensorías Zonales como organismos descentralizados del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Cada una de las Comunas cuenta, por lo menos, con una Defensoría.

Art. 61- Objeto y fines. Las Defensorías Zonales tienen por objeto diseñar y desarrollar un sistema articulado de efectivización, defensa y resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Deben ejecutar las políticas públicas específicas, implementando acciones con criterios interdisciplinarios y participación de los actores sociales.

Art. 62 - Composición. Las Defensorías Zonales están integradas por: a) un Consejo Consultivo; b) un Equipo técnico; c) una Unidad Administrativa.

Art. 63 - Integración del Consejo Consultivo. El Consejo Consultivo está integrado por: a) miembros de organismos e instituciones oficiales con sede en la comuna, pertenecientes, entre otras, a las áreas de salud, educación, recreación y promoción social; b) representantes de organizaciones barriales intermedias con actuación en la zona.

Sus integrantes son elegidos en Asamblea que al efecto convoca el Equipo Técnico y se renuevan cada dos años. Sus funciones son ad honorem.

Art. 64 - Integración del Equipo Técnico. El Equipo Técnico desempeña sus funciones de modo interdisciplinario y está integrado como mínimo por: a) un/a trabajador/a social; b) un/a psicóloga/o; c) un/a abogado/a; d) dos promotoras/es de derechos de niños, niñas y adolescentes propuestos/as por las organizaciones barriales que acrediten experiencia y especialización en la temática de infancia y adolescencia.

Art. 65 - Designación del Equipo Técnico. Los/las integrantes del Equipo Técnico son designados/as por el Consejo de acuerdo a un sistema de Concursos. Para ser designado/a es necesario acreditar antecedentes de conocimientos, experiencia y capacitación en las temáticas a que se refiere la presente ley.

El Consejo nombra a uno/a de los/as profesionales del Equipo Técnico como coordinador/a del mismo.

Art. 66 - Prioridad de asignación de recursos. La conformación del Equipo Técnico de cada Defensoría Zonal, así como los recursos que el Consejo les provea, responden a la prioridad, suficiencia y adecuación que requieran las particularidades propias de cada Comuna.

Art. 67 - Legitimación en causas judiciales. Las Defensorías Zonales son parte legítima en las causas judiciales. Todos los informes, pericias, diagnósticos, evaluaciones y demás actuaciones extrajudiciales realizadas por las Defensorías, deben ser agregadas al expediente judicial como prueba preconstituída, a los efectos de su valoración por el Juez evitando su reiteración innecesaria.

Art. 68 - Reuniones Plenarias Las reuniones plenarias se efectúan por lo menos una vez al mes. Participan todas los integrantes de la Defensoría Zonal. En ellas: a) el Equipo Técnico informa las actividades realizadas y programadas; b) el Consejo Consultivo puede emitir opinión y sus dictámenes deben ser tenidos en cuenta por el Equipo Técnico para llevar a cabo acciones articuladas con la comunidad.

147

Art. 69 - Informes del Equipo Técnico. El Equipo Técnico elevará al Consejo un informe trimestral sobre el funcionamiento y desarrollo de la Defensoría Zonal.

Art. 70 - Funciones de las Defensorías Son funciones de las Defensorías Zonales: a) difundir los principios emanados de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y propiciar y apoyar todas aquellas acciones que promuevan dichos derechos; b) establecer los procedimientos para la implementación de programas de efectivización y de protección especial de los derechos de niñas, niños y adolescentes; c) brindar asesoramiento, orientación y atención ante situaciones de amenaza o violación de derechos de niños, niñas y adolescentes. Utilizar modalidades alternativas de resolución de conflictos. Las actuaciones Zonales constituirán instancias comunitarias alternativas a la intervención judicial o, en su caso, coadyuvantes o previas a ella; d) conformar y fortalecer una red articulada en el ámbito local para facilitar la confluencia de recursos destinados a problemáticas de amenaza o violación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; e) actualizar en forma permanente su capacitación; f) recibir los reclamos e inquietudes que formulen niños, niñas, adolescentes y cualquier otra persona de existencia visible o ideal con relación a los derechos contemplados por la presente ley. Canalizar esas expresiones a través de los organismos competentes; g) otorgar patrocinio jurídico gratuito, cuando lo estime necesario o conveniente, a niñas, niños, adolescentes y a miembros de su grupo familiar; h) dictaminar en el otorgamiento de subsidios a los grupos familiares de origen de niños, niñas y adolescentes o a integrantes de la familia ampliada o a miembros de la comunidad local, sean personas de existencia visible o ideal, para implementar medidas de efectivización o de protección especial de derechos, en las condiciones que los programas determinen; i) celebrar reuniones y sostener entrevistas o encuentros con miembros del grupo familiar, de la familia ampliada o de la comunidad local; j) realizar averiguaciones, efectuar diagnósticos, evaluar daños y perjuicios, dimensionar consecuencias e impactos, brindar apoyo, orientación, contención, seguimiento y acompañamiento para que niñas, niños y adolescentes mantengan o recuperen el disfrute y goce de sus derechos; k) llevar un registro de comunicaciones y confeccionar estadísticas de los reclamos que se le efectúen. Las estadísticas deberán contener entre otras variables, las diferentes problemáticas, personas involucradas, circuitos, acciones llevadas a cabo y resultados de las mismas; l) publicar y difundir el resultado de las estadísticas realizadas; m) recabar información, realizar averiguaciones y efectuar gestiones tendientes a verificar la existencia de incumplimientos a lo establecido por la presente ley; n) informar a las autoridades competentes las irregularidades constatadas. Las autoridades receptoras intervinientes deben comunicar al Consejo el estado de las investigaciones realizadas, sus resultados y las medidas adoptadas; o) interponer acción judicial contra todo acto que vulnere o restrinja los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias como así también aquéllas que tengan por objeto la vigencia de principios, derechos y garantías asegurados por la presente ley; p) consultar y requerir copias de las actuaciones o piezas respectivas a fin de verificar el debido cumplimiento de las garantías procesales de niñas, niños y adolescentes así como el respeto de sus derechos a ser oídos en todo trámite administrativo o proceso judicial que los involucre o afecte; q) formular recomendaciones, propuestas o sugerencias a organismos públicos o privados respecto de cuestiones susceptibles de ser materia de investigación.

148

r) remitir al Consejo relevamientos y diagnósticos situacionales actualizados, pertenecientes a las respectivas zonas y/o barrios donde funcione la Defensoría Zonal; s) sugerir modificaciones que aseguren un mejor funcionamiento de los servicios públicos atinentes a la niñez, la adolescencia y la familia; t) brindar asesoramiento y emitir dictámenes referidos a cuestiones temáticas de su competencia; u) proponer las reformas legales necesarias para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes; v) procurar que las niñas, niños y adolescentes albergados por razones de urgencia, en forma transitoria, excepcional y subsidiaria, en pequeños hogares u organismos no gubernamentales, regresen a su grupo familiar o recuperen la convivencia con miembros de la familia ampliada o de la comunidad local facilitando la reinserción y contención en su medio afectivo y social.

Capítulo Tercero Organismos de Atención

Art. 71 - Organismos de Atención - concepto. A los fines de la presente ley se consideran Organismos de Atención los organismos estatales y las organizaciones no gubernamentales que desarrollen programas o servicios de atención a niños, niñas y adolescentes.

Art. 72 - Obligaciones. Los Organismos de Atención deben cumplir con los derechos y garantías que emanan de esta ley, la Constitución de la Nación, la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, los Tratados Internacionales en los que el Estado Argentino sea parte y la Constitución de la Ciudad y en especial: a) respetar y preservar la identidad de las niñas, niños y adolescentes y ofrecerles un ambiente de respeto y dignidad; b) respetar y preservar los vínculos familiares, evitando desmembrar o separar grupos de hermanos; c) brindar a los niños, niñas y adolescentes atención personalizada y en pequeños grupos evitando en todos los casos el hacinamiento y la promiscuidad; d) ofrecer instalaciones físicas en condiciones adecuadas de habitabilidad, higiene, salubridad, seguridad y respeto a la intimidad y privacidad de cada persona; e) asegurar la participación de las niñas, niños y adolescentes atendidos en la elaboración y el cumplimiento de pautas de convivencia; f) fortalecer la participación del grupo familiar en el proceso educativo; g) propiciar actividades culturales, deportivas y de recreación en el ámbito abierto de la comunidad; h) propiciar la educación y la formación para el trabajo en las instituciones publicas o privadas abiertas de la comunidad; i) evitar el traslado a otras instituciones alejadas del domicilio de niños, niñas y adolescentes; j) fomentar el desarrollo de actividades en las que participen ambos sexos; k) brindar atención integral de la salud mediante la derivación a los centros pertinentes; l) asegurar el apoyo para el regreso de niños, niñas y adolescentes a su ámbito familiar o comunitario; m) ofrecer vestuario y alimentación adecuados y suficientes;

149

n) abstenerse bajo ningún pretexto de conculcar o limitar derecho alguno de niñas, niños o adolescentes que no haya sido objeto de restricción en la decisión judicial respectiva; o) asegurar asistencia religiosa a aquellos /as que lo deseen de acuerdo a sus propias creencias; p) realizar el estudio social y el seguimiento de cada situación; debiendo confeccionarse un legajo de cada persona atendida; q) mantener constantemente informado/a al niño, niña o adolescente atendido/a sobre su situación legal debiendo notificarle cada novedad que se produzca en la misma de forma inmediata y cada vez que el mismo lo requiera. No se admitirá ningún tipo de requisito para la formulación de este requerimiento; r) tramitar los documentos de identificación personal para aquellos/as que no los posean.

Art. 73 - Internación en caso de emergencia. Las entidades que cuenten con programas de albergue podrán, con carácter excepcional y de urgencia, alojar niñas, niños y adolescentes sin previa determinación de la autoridad judicial competente, debiendo comunicarlo a la misma dentro de las doce horas de acontecido.

Capítulo Cuarto Registro de Organismos No Gubernamentales

Art. 74 - Creación. Créase en el ámbito del Consejo el Registro de organizaciones comunitarias y organismos no gubernamentales que tengan como objeto el trabajo sobre temáticas y cuestiones de cualquier índole, vinculadas directa o indirectamente a los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Art. 75 - Obligatoriedad de la inscripción. Deben inscribirse en el Registro las organizaciones de la sociedad civil y en general las personas de existencia ideal que hayan obtenido su personería jurídica. Dicha inscripción constituye condición insoslayable para la celebración de convenios de cualquier naturaleza y alcance con instituciones oficiales en virtud de lo dispuesto en la presente ley.

Art. 76 - Funcionamiento y requisitos. El Consejo debe distribuir a todas las Defensorías Zonales la información actualizada acerca de las personas jurídicas y otras organizaciones comunitarias registradas. Las organizaciones al momento de su registración deben acompañar copia de los estatutos y nómina de sus directivos debiendo informar de las modificaciones que se produzcan en ambos.

Art. 77 - Fiscalización de organismos. El Consejo fiscaliza a los organismos y entidades gubernamentales y no gubernamentales, así como a las organizaciones comunitarias inscriptas en el Registro. Controla el cumplimiento de los convenios que se celebren y lo relacionado con la observancia de la presente ley.

Art. 78 - Sanciones. Sin perjuicio de la responsabilidad civil y/o penal que correspondiera a sus directivos, funcionarios e integrantes, son aplicables a los organismos aludidos en el Art. 75, en caso de inobservancia de la presente ley o cuando incurran en amenaza o violación de derechos de niñas, niños y adolescentes, las siguientes medidas: a) advertencia; b) suspensión total o parcial de la transferencia de fondos públicos; c) suspensión del programa; d) intervención de establecimientos; e) cancelación de la inscripción en el registro.

Capítulo Quinto Presupuesto y Control Financiero del Consejo

150

Art. 79 - Presupuesto y control financiero . El gobierno de la Ciudad debe incluir en el presupuesto anual, la partida necesaria y suficiente para el cumplimiento de la finalidad del organismo.

Su actividad económica financiera y sus registros contables son fiscalizados por la Auditoria de la Ciudad.

CLAUSULAS TRANSITORIAS

Primera. La Ciudad realizará los convenios y gestiones que fueren menester para el paso a su órbita de todas aquellas funciones no federales que actualmente cumple el Consejo Nacional del Menor y la Familia en su territorio. Estos convenios deben incluir necesariamente el traspaso de las partidas presupuestarias para asegurar los objetivos de esta ley de acuerdo con lo establecido en el art. 9° inc. 4 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y el art. 75 inc. 2 pto. 5 de la Constitución de la Nación.

Segunda. En todo cuanto corresponda a la aplicación de normas nacionales en el ámbito de la Ciudad, la Ley 10.903 no es aplicable en todo cuanto se oponga a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, ratificada por la Ley 23.849, e incluida en el artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional.

Tercera. El Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes integra a su estructura, los equipos del Programa de Defensorías dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Ciudad de Buenos Aires. Su personal pasa a actuar bajo la jurisdicción y el control del Consejo de los Derechos de niñas, niños y adolescentes.

Cuarta. Hasta tanto funcione el Registro creado por esta ley las organizaciones no gubernamentales serán convocadas a la Asamblea que establece el art. 50 a través de la Dirección de Familia y Minoridad de la Secretaria de Promoción Social de la Ciudad de Buenos Aires.

Quinta. Hasta tanto se constituya el Consejo de la Juventud, los representantes del mismo serán elegidos: uno por una asamblea de Organizaciones No Gubernamentales que nucleen a jóvenes, y el otro designado por las organizaciones estudiantiles de la Ciudad.

Sexta. En el presupuesto correspondiente al año 1999 debe incluirse la partida necesaria para poner en funcionamiento los organismos creados por la presente Ley.

Art. 80 - Comuníquese, etcétera.

Buenos Aires, 25 de enero de 1999.

En virtud de lo prescripto en el artículo 8° del Decreto N° 2.343-GCBA-98, certifico que la Ley N° 114, sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su sesión del 3 de diciembre de 1998, ha quedado automáticamente promulgada el día 4 de enero de 1999.

Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, gírese copia a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por intermedio de la Dirección General de Asuntos Políticos e Institucionales, pase para su conocimiento y demás efectos a las Secretarías de Promoción Social y de Hacienda y Finanzas, en prosecución de su trámite.

Jorge A. S. Barbagelata, Subsecretario

151

LEY Nº 2881/08

REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE HABILITACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS U ORGANISMOS DE ATENCIÓN PARA EL CUIDADO DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES - CONVIVENCIAL

Buenos Aires, 16 de octubre de 2008

LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

SANCIONA CON FUERZA DE

LEY

Artículo 1°.- Objeto y ámbito de aplicación: La presente ley tiene por objeto regular en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires las condiciones de habilitación y funcionamiento de los establecimientos u organismos de atención para el cuidado de niñas, niños y adolescentes. Todos estos establecimientos deben desarrollar sus actividades de acuerdo a los principios enmarcados en la Ley N° 114 y en la Ley N° 445.

Art. 2°.- Incorpórase al Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Sección 9, el capítulo 9.5 "Hogar de Niñas, Niños, y Adolescentes", conforme al texto que obra en el anexo I.

Art. 3°.- Incorpórase el rubro "Hogar de Niñas, Niños, y Adolescentes" y sus clasificaciones, dentro de las actividades enumeradas en el Art. 2.1.8 del Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Art. 4°.- Sustitúyase la definición "Hogar Infantil" por "Hogar de Niñas, Niños, y Adolescentes" en la Sección 1 del Código de Planeamiento Urbano, Cap. 1.2 "Definición de Términos Técnicos", parágrafo 1.2.1.1 "Relativos al Uso", inciso b) "De los tipos de Uso", por la siguiente: "Son considerados Hogares de Niñas, Niños y Adolescentes, aquellos establecimientos en los cuales se brindan servicios de alojamiento transitorio, alimentación, higiene, recreación activa o pasiva, a título oneroso o gratuito, a niñas, niños y adolescentes en un espacio convivencial, acorde a los fines propuestos en el proyecto socioeducativo elaborado por el establecimiento. Los mismos tendrán las siguientes modalidades de funcionamiento: a) Convivencial para Niños, Niñas y Adolescentes: establecimiento no sanatorial destinado al alojamiento de carácter transitorio de niños, niñas y adolescentes con autonomía psicofísica acorde a su edad. b) Parador para Niños, Niñas y Adolescentes: Establecimiento con idénticas características que las definidas en el Inc. a), con estadía dentro de una o varias franjas horarias, con asistencia de carácter transitorio, de acuerdo a lo establecido por la Ley 445. c) Convivencial para Adolescentes embarazadas y/o Madres y sus Hijos: establecimiento destinado al alojamiento transitorio de adolescentes embarazadas y adolescentes madres y sus hijos/as, con autonomía psicofísica, que se encuentren en situación de vulnerabilidad o desvinculadas de su núcleo familiar, o circunstancialmente no pueda cubrir sus necesidades básicas en forma autónoma. d) Convivencial de atención especializada (tratamiento de situaciones o patologías complejas): establecimiento destinado al alojamiento transitorio de niñas, niños y adolescentes que requieran mayor contención y seguimiento profesional en el espacio institucional convivencial que contemple un tratamiento específico, pero que no requiera internación en un establecimiento de salud, de acuerdo a lo establecido por el art. 14 y 15 de la Ley 448.

Art. 5°.- Realízanse en el Cuadro de Usos del Código de Planeamiento Urbano N° 5.2.1.a), Residencial, Clase C: Residencia Comunitaria, las siguientes modificaciones: a) Sustitúyase el uso "Hogar Infantil" por "Hogar de Niñas, Niños y Adolescentes". Ley 123: S.R.E.; en cualquiera de sus modalidades expresadas en la definición del parágrafo 1.2.1.1 inciso b)". b) Agrégase la referencia "P" a los distritos de zonificación C2 y C3 c) Agrégase la referencia "C" a los distritos de zonificación R1a, R1bI, R1bII, R2a, R2b y R2bIII.

152

Art. 6°.- Sustitúyase el texto del cuadro de usos N° 5.4.12.1 distrito APH1 del Código de Planeamiento Urbano, en el Agrupamiento Residencial, Clase D, Residencia Comunitaria, el uso "Hogar Infantil", por el siguiente: "Hogar de Niñas, Niños, y Adolescentes. Ver parágrafo 1.2.1.1 inciso b) del presente Código".

Art. 7°.- Incorpórase al Código de Planeamiento Urbano el parágrafo 5.5.1.13 el uso "Hogar de Niñas, Niños y Adolescentes": a) En los distritos APH, con excepción del distrito APH1, deberá efectuarse consulta previa a la autoridad de aplicación. b) En los distritos U de "Urbanización Determinada", se admitirá éste rubro en aquellos distritos que en materia de usos remitan a los Distritos de Zonificación del Cuadro de Usos N° 5.2.1.a).

Art. 8°.- Incorpórase al Código de la Edificación para la Ciudad de Buenos Aires en la Sección 7, apartado 7.5, el punto 7.5.14. "Hogar de Niñas, Niños, y Adolescentes" conforme al Anexo II.

Art. 9°.- Fiscalización. Son materia de control de la Agencia Gubernamental de Control las condiciones edilicias, sanitarias, seguridad y funcionamiento de los establecimientos que desarrollan el rubro "Hogar de Niñas, Niños, y Adolescentes", en sus distintas modalidades. Son de exclusiva competencia del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y de la Dirección General de Niñez y Adolescencia, conforme las atribuciones conferidas a cada organismo, la fiscalización de todas aquellas cuestiones relativas al proyecto institucional, el abordaje metodológico propuesto por la institución, la atención de los niños, niñas y adolescentes albergados, la idoneidad y el desempeño del personal y la documentación detallada en el Código de Habilitaciones y Verificaciones, punto 9.5.3.6.1 g); 9.5.3.6.2 y 9.5.3.6.3. La Agencia Gubernamental de Control realizará la fiscalización en forma conjunta y simultánea con personal capacitado perteneciente al Consejo de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes y cuando corresponda, de la Dirección General de Niñez y Adolescencia.

Art. 10.- Sanciones. Los establecimientos destinados a la actividad "Hogar de Niñas, Niños, y Adolescentes", en cualquiera de sus modalidades, serán pasibles de las sanciones previstas en la Ley 451 y el artículo 78 de la Ley 114. En los casos en los cuales por razones de gravedad se indique la aplicación de la sanción de clausura inmediata con desalojo de los albergados, la misma deberá ser llevada a cabo indefectiblemente en presencia de personal especializado del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Dirección General de Niñez y Adolescencia, quienes garantizarán el alojamiento seguro y el cuidado integral de los niños, niñas y adolescentes allí albergados de acuerdo a la modalidad que consideren pertinente en cada caso y a la voluntad expresa del niño, niña o adolescente.

Art. 11.- Los organismos estatales de gestión pública que se constituyan como "Hogares de Niñas, Niños y Adolescentes" deberán ajustar sus condiciones edilicias, de funcionamiento y de seguridad a los requisitos y especificaciones contemplados expresamente en los Códigos deHabilitaciones y Verificaciones, de Planeamiento Urbano y de la Edificación para la Ciudad de Buenos Aires.Los organismos de gestión privada deberán solicitar habilitación conforme a los requisitos del Código de Habilitaciones y Verificaciones.

Cláusula Transitoria Primera. Establécese el plazo de 18 meses a partir de la publicación de la presente ley, para que los que se encuentren inscriptos en el registro del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, adecuen su funcionamiento e instalaciones a lo previsto en la presente Ley.

Cláusula transitoria Segunda. Exceptúase a los Hogares de Niñas, Niños y Adolescentes, que a la fecha de la publicación de la presente Ley se encuentren funcionando en los distritos de zonificación R2aII, R2bI, R2bII, R2bIII, C2, C3II, E2, E3 y U3d de las restricciones que el Código de Planeamiento Urbano establece para las actividades que allí se desarrollen.

Art. 12 - Comuníquese, etc. Santilli - Pérez

Buenos Aires, 27 de noviembre de 2008. Buenos Aires, 27 de noviembre de 2008.

153

En virtud de lo prescripto en el artículo 86 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 8° del Decreto N° 2.343/98, certifico que la Ley N° 2.881 (Expediente N° 64.973/08), sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su sesión de 16 de octubre de 2008 ha quedado automáticamente promulgada el día 17 de Noviembre de 2008.

Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, gírese copia a Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por intermedio de la Dirección General de Asuntos Legislativos y Organismos de Control y para su conocimiento y demás efectos, remítase a los Ministerios de Desarrollo Social, de Justicia y Seguridad, de Desarrollo Urbano y a la Jefatura de Gabinete de Ministros. Cumplido, archívese. Clusellas

154

LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL

Capítulo I

Derechos y garantías

ARTICULO 1° — La presente ley tiene por objeto asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental que se encuentran en el territorio nacional, reconocidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos, con jerarquía constitucional, sin perjuicio de las regulaciones más beneficiosas que para la protección de estos derechos puedan establecer las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTICULO 2° — Se consideran parte integrante de la presente ley los Principios de Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y para el Mejoramiento de la Atención de Salud Mental, adoptado por la Asamblea General en su resolución 46/119 del 17 de diciembre de 1991. Asimismo, la Declaración de Caracas de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica dentro de los Sistemas Locales de Salud, del 14 de noviembre de 1990, y los Principios de Brasilia Rectores; para el Desarrollo de la Atención en Salud Mental en las Américas, del 9 de noviembre de 1990, se consideran instrumentos de orientación para la planificación de políticas públicas.

Capítulo II

Definición

ARTICULO 3° — En el marco de la presente ley se reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio- económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona.

Se debe partir de la presunción de capacidad de todas las personas.

En ningún caso puede hacerse diagnóstico en el campo de la salud mental sobre la base exclusiva de: a) Status político, socio-económico, pertenencia a un grupo cultural, racial o religioso; b) Demandas familiares, laborales, falta de conformidad o adecuación con valores morales, sociales, culturales, políticos o creencias religiosas prevalecientes en la comunidad donde vive la persona; c) Elección o identidad sexual; d) La mera existencia de antecedentes de tratamiento u hospitalización.

ARTICULO 4° — Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en su relación con los servicios de salud.

ARTICULO 5° — La existencia de diagnóstico en el campo de la salud mental no autoriza en ningún caso a presumir riesgo de daño o incapacidad, lo que sólo puede deducirse a partir de una evaluación interdisciplinaria de cada situación particular en un momento determinado.

155

Capítulo III

Ambito de aplicación

ARTICULO 6° — Los servicios y efectores de salud públicos y privados, cualquiera sea la forma jurídica que tengan, deben adecuarse a los principios establecidos en la presente ley.

Capítulo IV

Derechos de las personas con padecimiento mental

ARTICULO 7° — El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental los siguientes derechos: a) Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acceso gratuito, igualitario y equitativo a las prestaciones e insumos necesarios, con el objeto de asegurar la recuperación y preservación de su salud; b) Derecho a conocer y preservar su identidad, sus grupos de pertenencia, su genealogía y su historia; c) Derecho a recibir una atención basada en fundamentos científicos ajustados a principios éticos; d) Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que menos restrinja sus derechos y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y comunitaria; e) Derecho a ser acompañado antes, durante y luego del tratamiento por sus familiares, otros afectos o a quien la persona con padecimiento mental designe; f) Derecho a recibir o rechazar asistencia o auxilio espiritual o religioso; g) Derecho del asistido, su abogado, un familiar, o allegado que éste designe, a acceder a sus antecedentes familiares, fichas e historias clínicas; h) Derecho a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria prolongada, las condiciones de la misma sean supervisadas periódicamente por el órgano de revisión; i) Derecho a no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental actual o pasado; j) Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible de los derechos que lo asisten, y de todo lo inherente a su salud y tratamiento, según las normas del consentimiento informado, incluyendo las alternativas para su atención, que en el caso de no ser comprendidas por el paciente se comunicarán a los familiares, tutores o representantes legales; k) Derecho a poder tomar decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento dentro de sus posibilidades; l) Derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo de su intimidad, siendo reconocido siempre como sujeto de derecho, con el pleno respeto de su vida privada y libertad de comunicación; m) Derecho a no ser objeto de investigaciones clínicas ni tratamientos experimentales sin un consentimiento fehaciente;

156

n) Derecho a que el padecimiento mental no sea considerado un estado inmodificable; o) Derecho a no ser sometido a trabajos forzados; p) Derecho a recibir una justa compensación por su tarea en caso de participar de actividades encuadradas como laborterapia o trabajos comunitarios, que impliquen producción de objetos, obras o servicios que luego sean comercializados.

Capítulo V

Modalidad de abordaje

ARTICULO 8° — Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales, técnicos y otros trabajadores capacitados con la debida acreditación de la autoridad competente. Se incluyen las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y otras disciplinas o campos pertinentes.

ARTICULO 9° — El proceso de atención debe realizarse preferentemente fuera del ámbito de internación hospitalario y en el marco de un abordaje interdisciplinario e intersectorial, basado en los principios de la atención primaria de la salud. Se orientará al reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales.

ARTICULO 10. — Por principio rige el consentimiento informado para todo tipo de intervenciones, con las únicas excepciones y garantías establecidas en la presente ley.

Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir la información a través de medios y tecnologías adecuadas para su comprensión.

ARTICULO 11. — La Autoridad de Aplicación debe promover que las autoridades de salud de cada jurisdicción, en coordinación con las áreas de educación, desarrollo social, trabajo y otras que correspondan, implementen acciones de inclusión social, laboral y de atención en salud mental comunitaria. Se debe promover el desarrollo de dispositivos tales como: consultas ambulatorias; servicios de inclusión social y laboral para personas después del alta institucional; atención domiciliaria supervisada y apoyo a las personas y grupos familiares y comunitarios; servicios para la promoción y prevención en salud mental, así como otras prestaciones tales como casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas de trabajo, centros de capacitación socio-laboral, emprendimientos sociales, hogares y familias sustitutas.

ARTICULO 12. — La prescripción de medicación sólo debe responder a las necesidades fundamentales de la persona con padecimiento mental y se administrará exclusivamente con fines terapéuticos y nunca como castigo, por conveniencia de terceros, o para suplir la necesidad de acompañamiento terapéutico o cuidados especiales. La indicación y renovación de prescripción de medicamentos sólo puede realizarse a partir de las evaluaciones profesionales pertinentes y nunca de forma automática. Debe promoverse que los tratamientos psicofarmacológicos se realicen en el marco de abordajes interdisciplinarios.

Capítulo VI

Del equipo interdisciplinario

ARTICULO 13. — Los profesionales con título de grado están en igualdad de condiciones para ocupar los cargos de conducción y gestión de los servicios y las instituciones, debiendo valorarse su idoneidad para el cargo y su capacidad para integrar los diferentes saberes que atraviesan el campo de la salud mental. Todos los trabajadores integrantes de los equipos asistenciales tienen derecho a la capacitación permanente y a la

157

protección de su salud integral, para lo cual se deben desarrollar políticas específicas.

Capítulo VII

Internaciones

ARTICULO 14. — La internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo, y sólo puede llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en su entorno familiar, comunitario o social. Debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y comunicación de las personas internadas con sus familiares, allegados y con el entorno laboral y social, salvo en aquellas excepciones que por razones terapéuticas debidamente fundadas establezca el equipo de salud interviniente.

ARTICULO 15. — La internación debe ser lo más breve posible, en función de criterios terapéuticos interdisciplinarios. Tanto la evolución del paciente como cada una de las intervenciones del equipo interdisciplinario deben registrarse a diario en la historia clínica. En ningún caso la internación puede ser indicada o prolongada para resolver problemáticas sociales o de vivienda, para lo cual el Estado debe proveer los recursos adecuados a través de los organismos públicos competentes.

ARTICULO 16. — Toda disposición de internación, dentro de las CUARENTA Y OCHO (48) horas, debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Evaluación, diagnóstico interdisciplinario e integral y motivos que justifican la internación, con la firma de al menos dos profesionales del servicio asistencial donde se realice la internación, uno de los cuales debe ser necesariamente psicólogo o médico psiquiatra; b) Búsqueda de datos disponibles acerca de la identidad y el entorno familiar; c) Consentimiento informado de la persona o del representante legal cuando corresponda. Sólo se considera válido el consentimiento cuando se presta en estado de lucidez y con comprensión de la situación, y se considerará invalidado si durante el transcurso de la internación dicho estado se pierde, ya sea por el estado de salud de la persona o por efecto de los medicamentos o terapéuticas aplicadas. En tal caso deberá procederse como si se tratase de una internación involuntaria.

ARTICULO 17. — En los casos en que la persona no estuviese acompañada por familiares o se desconociese su identidad, la institución que realiza la internación, en colaboración con los organismos públicos que correspondan, debe realizar las averiguaciones tendientes a conseguir datos de los familiares o lazos afectivos que la persona tuviese o indicase, o esclarecer su identidad, a fin de propiciar su retorno al marco familiar y comunitario lo antes posible. La institución debe brindar colaboración a los requerimientos de información que solicite el órgano de revisión que se crea en el artículo 38 de la presente ley.

ARTICULO 18. — La persona internada bajo su consentimiento podrá en cualquier momento decidir por sí misma el abandono de la internación. En todos los casos en que las internaciones voluntarias se prolonguen por más de SESENTA (60) días corridos, el equipo de salud a cargo debe comunicarlo al órgano de revisión creado en el artículo 38 y al juez. El juez debe evaluar, en un plazo no mayor de CINCO (5) días de ser notificado, si la internación continúa teniendo carácter voluntario o si la misma debe pasar a considerarse involuntaria, con los requisitos y garantías establecidos para esta última situación. En caso de que la prolongación de la internación fuese por problemáticas de orden social, el juez deberá ordenar al órgano administrativo correspondiente la inclusión en programas sociales y dispositivos específicos y la externación a la mayor brevedad posible, comunicando dicha situación al órgano de revisión creado por esta ley.

158

ARTICULO 19. — El consentimiento obtenido o mantenido con dolo, debidamente comprobado por autoridad judicial, o el incumplimiento de la obligación de informar establecida en los capítulos VII y VIII de la presente ley, harán pasible al profesional responsable y al director de la institución de las acciones civiles y penales que correspondan.

ARTICULO 20. — La internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios, y sólo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros. Para que proceda la internación involuntaria, además de los requisitos comunes a toda internación, debe hacerse constar: a) Dictamen profesional del servicio asistencial que realice la internación. Se debe determinar la situación de riesgo cierto e inminente a que hace referencia el primer párrafo de este artículo, con la firma de dos profesionales de diferentes disciplinas, que no tengan relación de parentesco, amistad o vínculos económicos con la persona, uno de los cuales deberá ser psicólogo o médico psiquiatra; b) Ausencia de otra alternativa eficaz para su tratamiento; c) Informe acerca de las instancias previas implementadas si las hubiera.

ARTICULO 21. — La internación involuntaria debidamente fundada debe notificarse obligatoriamente en un plazo de DIEZ (10) horas al juez competente y al órgano de revisión, debiendo agregarse a las CUARENTA Y OCHO (48) horas como máximo todas las constancias previstas en el artículo 20. El juez en un plazo máximo de TRES (3) días corridos de notificado debe: a) Autorizar, si evalúa que están dadas las causales previstas por esta ley; b) Requerir informes ampliatorios de los profesionales tratantes o indicar peritajes externos, siempre que no perjudiquen la evolución del tratamiento, tendientes a evaluar si existen los supuestos necesarios que justifiquen la medida extrema de la internación involuntaria y/o; c) Denegar, en caso de evaluar que no existen los supuestos necesarios para la medida de internación involuntaria, en cuyo caso debe asegurar la externación de forma inmediata.

El juez sólo puede ordenar por sí mismo una internación involuntaria cuando, cumplidos los requisitos establecidos en el artículo 20, el servicio de salud responsable de la cobertura se negase a realizarla.

ARTICULO 22. — La persona internada involuntariamente o su representante legal, tiene derecho a designar un abogado. Si no lo hiciera, el Estado debe proporcionarle uno desde el momento de la internación. El defensor podrá oponerse a la internación y solicitar la externación en cualquier momento. El juzgado deberá permitir al defensor el control de las actuaciones en todo momento.

ARTICULO 23. — El alta, externación o permisos de salida son facultad del equipo de salud que no requiere autorización del juez. El mismo deberá ser informado si se tratase de una internación involuntaria, o voluntaria ya informada en los términos de los artículos 18 ó 26 de la presente ley. El equipo de salud está obligado a externar a la persona o transformar la internación en voluntaria, cumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 16 apenas cesa la situación de riesgo cierto e inminente. Queda exceptuado de lo dispuesto en el presente artículo, las internaciones realizadas en el marco de lo previsto en el artículo 34 del Código Penal.

ARTICULO 24. — Habiendo autorizado la internación involuntaria, el juez debe solicitar informes con una periodicidad no mayor a TREINTA (30) días

159

corridos a fin de reevaluar si persisten las razones para la continuidad de dicha medida, y podrá en cualquier momento disponer su inmediata externación.

Si transcurridos los primeros NOVENTA (90) días y luego del tercer informe continuase la internación involuntaria, el juez deberá pedir al órgano de revisión que designe un equipo interdisciplinario que no haya intervenido hasta el momento, y en lo posible independiente del servicio asistencial interviniente, a fin de obtener una nueva evaluación. En caso de diferencia de criterio, optará siempre por la que menos restrinja la libertad de la persona internada.

ARTICULO 25. — Transcurridos los primeros SIETE (7) días en el caso de internaciones involuntarias, el juez, dará parte al órgano de revisión que se crea en el artículo 38 de la presente ley.

ARTICULO 26. — En caso de internación de personas menores de edad o declaradas incapaces, se debe proceder de acuerdo a lo establecido por los artículos 20, 21, 22, 23, 24 y 25 de la presente ley. En el caso de niños, niñas y adolescentes, además se procederá de acuerdo a la normativa nacional e internacional de protección integral de derechos.

ARTICULO 27. — Queda prohibida por la presente ley la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones de internación monovalentes, públicos o privados. En el caso de los ya existentes se deben adaptar a los objetivos y principios expuestos, hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos. Esta adaptación y sustitución en ningún caso puede significar reducción de personal ni merma en los derechos adquiridos de los mismos.

ARTICULO 28. — Las internaciones de salud mental deben realizarse en hospitales generales. A tal efecto los hospitales de la red pública deben contar con los recursos necesarios. El rechazo de la atención de pacientes, ya sea ambulatoria o en internación, por el solo hecho de tratarse de problemática de salud mental, será considerado acto discriminatorio en los términos de la ley 23.592.

ARTICULO 29. — A los efectos de garantizar los derechos humanos de las personas en su relación con los servicios de salud mental, los integrantes, profesionales y no profesionales del equipo de salud son responsables de informar al órgano de revisión creado por la presente ley y al juez competente, sobre cualquier sospecha de irregularidad que implicara un trato indigno o inhumano a personas bajo tratamiento o limitación indebida de su autonomía. La sola comunicación a un superior jerárquico dentro de la institución no relevará al equipo de salud de tal responsabilidad si la situación irregular persistiera. Dicho procedimiento se podrá realizar bajo reserva de identidad y contará con las garantías debidas del resguardo a su fuente laboral y no será considerado como violación al secreto profesional.

Debe promoverse la difusión y el conocimiento de los principios, derechos y garantías reconocidos y las responsabilidades establecidas en la presente ley a todos los integrantes de los equipos de salud, dentro de un lapso de NOVENTA (90) días de la sanción de la presente ley, y al momento del ingreso de cada uno de los trabajadores al sistema.

Capítulo VIII

Derivaciones

ARTICULO 30. — Las derivaciones para tratamientos ambulatorios o de internación que se realicen fuera del ámbito comunitario donde vive la persona sólo corresponden si se realizan a lugares donde la misma cuenta con mayor apoyo y contención social o familiar. Los traslados deben efectuarse con acompañante del entorno familiar o afectivo de la persona. Si se trata de derivaciones con internación, debe procederse del modo establecido en el Capítulo VII de la presente ley. Tanto el servicio o institución de procedencia como el servicio o institución de destino, están

160

obligados a informar dicha derivación al Organo de Revisión, cuando no hubiese consentimiento de la persona.

Capítulo IX

Autoridad de Aplicación

ARTICULO 31. — El Ministerio de Salud de la Nación es la Autoridad de Aplicación de la presente ley, a partir del área específica que designe o cree a tal efecto, la que debe establecer las bases para un Plan Nacional de Salud Mental acorde a los principios establecidos.

ARTICULO 32. — En forma progresiva y en un plazo no mayor a TRES (3) años a partir de la sanción de la presente ley, el Poder Ejecutivo debe incluir en los proyectos de presupuesto un incremento en las partidas destinadas a salud mental hasta alcanzar un mínimo del DIEZ POR CIENTO (10 %) del presupuesto total de salud. Se promoverá que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adopten el mismo criterio.

ARTICULO 33. — La Autoridad de Aplicación debe desarrollar recomendaciones dirigidas a las universidades públicas y privadas, para que la formación de los profesionales en las disciplinas involucradas sea acorde con los principios, políticas y dispositivos que se establezcan en cumplimiento de la presente ley, haciendo especial hincapié en el conocimiento de las normas y tratados internacionales en derechos humanos y salud mental. Asimismo, debe promover espacios de capacitación y actualización para profesionales, en particular para los que se desempeñen en servicios públicos de salud mental en todo el país.

ARTICULO 34. — La Autoridad de Aplicación debe promover, en consulta con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y con la colaboración de las jurisdicciones, el desarrollo de estándares de habilitación y supervisión periódica de los servicios de salud mental públicos y privados.

ARTICULO 35. — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de la sanción de la presente ley, la Autoridad de Aplicación debe realizar un censo nacional en todos los centros de internación en salud mental del ámbito público y privado para relevar la situación de las personas internadas, discriminando datos personales, sexo, tiempo de internación, existencia o no de consentimiento, situación judicial, situación social y familiar, y otros datos que considere relevantes. Dicho censo debe reiterarse con una periodicidad máxima de DOS (2) años y se debe promover la participación y colaboración de las jurisdicciones para su realización.

ARTICULO 36. — La Autoridad de Aplicación, en coordinación con los ministerios de Educación, Desarrollo Social y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, debe desarrollar planes de prevención en salud mental y planes específicos de inserción socio-laboral para personas con padecimiento mental. Dichos planes, así como todo el desarrollo de la política en salud mental, deberá contener mecanismos claros y eficientes de participación comunitaria, en particular de organizaciones de usuarios y familiares de los servicios de salud mental. Se promoverá que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adopten el mismo criterio.

ARTICULO 37. — La Autoridad de Aplicación, en coordinación con la Superintendencia de Servicios de Salud, debe promover la adecuación de la cobertura en salud mental de las obras sociales a los principios establecidos en la presente ley, en un plazo no mayor a los NOVENTA (90) días corridos a partir de la sanción de la presente.

Capítulo X

Organo de Revisión

161

ARTICULO 38. — Créase en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa el Organo de Revisión con el objeto de proteger los derechos humanos de los usuarios de los servicios de salud mental.

ARTICULO 39. — El Organo de Revisión debe ser multidisciplinario, y estará integrado por representantes del Ministerio de Salud de la Nación, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, del Ministerio Público de la Defensa, de asociaciones de usuarios y familiares del sistema de salud, de los profesionales y otros trabajadores de la salud y de organizaciones no gubernamentales abocadas a la defensa de los derechos humanos.

ARTICULO 40. — Son funciones del Organo de Revisión: a) Requerir información a las instituciones públicas y privadas que permita evaluar las condiciones en que se realizan los tratamientos; b) Supervisar de oficio o por denuncia de particulares las condiciones de internación por razones de salud mental, en el ámbito público y privado; c) Evaluar que las internaciones involuntarias se encuentren debidamente justificadas y no se prolonguen más del tiempo mínimo necesario, pudiendo realizar las denuncias pertinentes en caso de irregularidades y eventualmente, apelar las decisiones del juez; d) Controlar que las derivaciones que se realizan fuera del ámbito comunitario cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en el artículo 30 de la presente ley; e) Informar a la Autoridad de Aplicación periódicamente sobre las evaluaciones realizadas y proponer las modificaciones pertinentes; f) Requerir la intervención judicial ante situaciones irregulares; g) Hacer presentaciones ante el Consejo de la Magistratura o el Organismo que en cada jurisdicción evalúe y sancione la conducta de los jueces en las situaciones en que hubiera irregularidades; h) Realizar recomendaciones a la Autoridad de Aplicación; i) Realizar propuestas de modificación a la legislación en salud mental tendientes a garantizar los derechos humanos; j) Promover y colaborar para la creación de órganos de revisión en cada una de las jurisdicciones, sosteniendo espacios de intercambio, capacitación y coordinación, a efectos del cumplimiento eficiente de sus funciones; k) Controlar el cumplimiento de la presente ley, en particular en lo atinente al resguardo de los derechos humanos de los usuarios del sistema de salud mental; l) Velar por el cumplimiento de los derechos de las personas en procesos de declaración de inhabilidad y durante la vigencia de dichas sentencias.

Capítulo XI

Convenios de cooperación con las provincias

ARTICULO 41. — El Estado nacional debe promover convenios con las jurisdicciones para garantizar el desarrollo de acciones conjuntas tendientes a implementar los principios expuestos en la presente ley. Dichos convenios incluirán:

162

a) Cooperación técnica, económica y financiera de la Nación para la implementación de la presente ley; b) Cooperación para la realización de programas de capacitación permanente de los equipos de salud, con participación de las universidades; c) Asesoramiento para la creación en cada una de las jurisdicciones de áreas específicas para la aplicación de políticas de salud mental, las que actuarán en coordinación con la Autoridad de Aplicación nacional de la presente ley.

Capítulo XII

Disposiciones complementarias

ARTICULO 42. — Incorpórase como artículo 152 ter del Código Civil:

Artículo 152 ter: Las declaraciones judiciales de inhabilitación o incapacidad deberán fundarse en un examen de facultativos conformado por evaluaciones interdisciplinarias. No podrán extenderse por más de TRES (3) años y deberán especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la menor posible.

ARTICULO 43. — Sustitúyese el artículo 482 del Código Civil, el que quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 482: No podrá ser privado de su libertad personal el declarado incapaz por causa de enfermedad mental o adicciones, salvo en los casos de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros, quien deberá ser debidamente evaluado por un equipo interdisciplinario del servicio asistencial con posterior aprobación y control judicial.

Las autoridades públicas deberán disponer el traslado a un establecimiento de salud para su evaluación a las personas que por padecer enfermedades mentales o adicciones se encuentren en riesgo cierto e inminente para sí o para terceros.

A pedido de las personas enumeradas en el artículo 144 el juez podrá, previa información sumaria, disponer la evaluación de un equipo interdisciplinario de salud para las personas que se encuentren afectadas de enfermedades mentales y adicciones, que requieran asistencia en establecimientos adecuados aunque no justifiquen la declaración de incapacidad o inhabilidad.

ARTICULO 44. — Derógase la Ley 22.914.

ARTICULO 45. — La presente ley es de orden público.

ARTICULO 46. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 26.657 —

JULIO C. C. COBOS. — EDUARDO A. FELLNER. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Estrada.

163

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

o Requisitos de inscripción de la organización o Formulario de Inscripción en este Registro o Modelo de Proyecto Institucional a presentar o Nota de presentación de la organización o Personería Jurídica: Donde tramitarla o Habilitación: Donde tramitarla

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

DIRECCION DE REGISTRO DE ONG´S

Documentación a presentar para la inscripción en el Registro (Ley 114 – Capítulo Cuarto- Art. 74 y 75) en DIAGONAL NORTE 832 3ERº piso. Teléfonos: 4326-4533( Interno 168)-

-Nota de presentación acompañando:

-Formulario de Inscripción y copias de:

-Acta Constitutiva

-Estatuto

-Constancia de autorización de funcionamiento otorgada por la Inspección General de Justicia u organismo correspondiente según tipología de la entidad.

-Acta de designación de autoridades vigentes al momento de la inscripción

-Balance del ejercicio anterior al año vigente (CON OBLEA DEL CPCECABA)

-Constancia de situación de la institución ante la AFIP

-Las instituciones que presten servicios de atención directa a niños, niñas y adolescentes (hogares convivenciales, paradores, centros de día, comunidades terapéuticas, hostal de salud mental, residencias juveniles, etc.) deberán presentar copia de la plancheta de habilitación de las instalaciones donde se presta el servicio otorgada por el organismo correspondiente a la tipología de la entidad: Asoc. Civil o Fundación, Entidades dependientes de culto religioso, S.R.L., o S.A, .Seguros, Desinsectización. Limpieza de tanques. Plan de Evacuación.

-Proyecto institucional (Reseña que contenga objetivo general, características del servicio, localización geográfica del servicio, población destinataria, requisitos de admisión a los servicios si los hubiera, Metodología de abordaje, actividades, Recursos Humanos –con nombre y apellido, descripción del rol que ocupa en la institución y actividades que realiza- y todo detalle que haga al cumplimiento del objetivo institucional).

Nota 1: Al momento de presentación de la documentación. concurrir con los originales, a los fines de la certificación de la autenticidad de la misma.

164

Nota 2 : Es requisito mantener actualizada la documentación detallada precedentemente presentado en el registro copia de la documentación que acredite los cambios que se puedan producir. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

N° de Legajo:

Fecha de Inscripción en DIRO: ……… /………. / 20…… Resolución N°…………….………… Fecha: ……… /………. / 20…… Área de Representación en el Plenario del CDNNyA: ……………………………………….. (No completar, de uso interno)

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES DIRECCION DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE ONGS FORMULARIO DE REGISTRO UNICO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DE LAS PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL CON PERSONERÍA JURÍDICA

1. Denominación (especificando nombre completo y sigla si la tuviera): ......

2. Domicilios Institucionales

Domicilio Legal Calle: ...... Número: ...... Piso: ...... Depto: ...... Casa: ...... CGP Nº: ...... Manzana: ...... C.P: ...... Barrio: ...... Localidad: ...... Teléfonos: Pref. ( ...... ) Núm.: ...... Fax: ...... E-mail: ...... Sitio web: www......

Domicilio real Calle: ...... Número: ...... Piso: ...... Depto: ...... Casa: ...... CGP Nº: ...... Manzana: ...... C.P: ...... Barrio: ...... Localidad: ...... Teléfonos: Pref. ( ...... ) Núm.: ...... Fax: ...... E-mail: ......

3. Fecha de inicio de actividades de la Organización : ...... /……...../…….....

4. Horarios y Días de atención: …….……………………………………………………………

5. Especificar : a. Personería Jurídica N°: ………………………...... Fecha: …..../…...../…...... b. Organismo que otorgó la personería jurídica: ...... c. Fecha de la última Memoria y Balance Contable: …...... /…...... /…...... d. Número de CUIT: ....-………...... -…. e. Estatuto Social. Fecha: …...... /…...... /…...... f. Fecha última Acta de Asamblea de Autoridades. …...... /…...... /…......

165

g. Plazo vigencia de Autoridades: ………………. años h. Acta con la designación del apoderado/representante. Si / No i. Se encuentra registrada en:

CENOC CIOBA CONSEJO NACIONAL DE NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA CONSEJO NACIONAL DE LA MUJER ROAC OTRO (Especificar)……………………………………………………

6. Tipo de Organización: Asociación Civil Club Social/Deportivo Cooperativa Federación Fundación Uniones S.A S.R.L Otro (Especificar)……………………………………………………

7. Sede Institucional: a. Se trata de una sede:

Propia Alquilada Cedida b. Es de uso: De uso exclusivo Compartida Otro (Especificar)……………………………… c. Posee filiales: SI NO Si respondió NO , pase al Punto 6

Propia / Alquilada De Uso Exclusivo Sede Domicilio / Cedida / Compartida Filial 1 Filial 2 Filial 3 Filial 4 Filial 5 Filial 6 Filial 7

8. Población Destinataria de la organización Población Franja Etárea Capacidad Niñas Niños

166

Adolescentes Mujeres Adolescentes Varones Mixta

9. Recursos Humanos de la organización: a. Recursos Humanos (Profesionales y Técnicos)

Cantidad Carga horaria semanal Profesión Rentados Voluntarios Rentados Voluntarios

b. Recursos Humanos ( Administrativo y otros ) Cantidad Carga horaria Semanal Administrativos y otros Rentados Voluntarios Rentados Voluntarios

c. Autoridades Apellido y Nombre DNI Cargo Formación Profesional

10. Objetivos Generales de la institución (Describir brevemente el objetivo institucional): ...... 11. Programas, proyectos y actividades. a. Proyección Institucional (Seleccionar hasta dos opciones) :

Proyección Institucional

Asesoramiento Difusión Asistencia Financiera Investigación Asistencia Técnica Prevención Atención Directa Promoción de Derechos

167

Capacitación Otro (Especificar)…………...... b. Área Temática (Seleccionar hasta dos opciones) : Área Temática Ambiente Infraestructura, Obras y Serv. Públicos Ciencia y Tecnología Justicia Comunicación Salud Cultura Social / Humana Deportes y Recreación Trabajo Economía Vivienda Educación Otra (Especificar)………………… Género c. Tema Específico (Seleccionar hasta cinco opciones) :

ema Específico Abuso sexual Enfermedades específicas Accidentes Espacios públicos Alcoholismo Explotación Sexual Apoyo escolar Formación ocupacional Arte Formación Profesional Asentamientos Fortalecimiento espiritual Atención primaria de la salud Género Autoconstrucción NNyA en riesgo / en situación de calle Becas Nutrición Bibliotecas Organizaciones de la Soc. Civil Casas tomadas/hoteles inquilinatos Patrimonio cultural Ciudadanía Personas sin vivienda Comedores escolares Política Comedores populares materno Recreación infantil Comunicación social Residuos Cooperativas Salud Mental Deporte Salud sexual y reproductiva Derecho a la identidad cultural Seguridad Derechos de consumidores Sindicalismo Derechos humanos Trabajo formal Deserción escolar Trabajo Infantil Discapacidad Trabajo informal Discriminación Transportes Drogadependencia Turismo Educación adultos Violencia Educación Formal Vivienda vulnerable Educación No formal Otra (Especificar)………………… Emprendimientos productivos d. Denominación y breve descripción de los programas y proyectos que se desarrollen en la institución:

1. Nombre del Programa o Proyecto: ...... ……………………………………………………………………………………………………….

168

Objetivos:...... ………………………………………………………………………………………………………. Nombre de Referente:……………………………………………………………………………….,,,,,,,,,,,,,, Población beneficiaria:...... Donde se realiza (En la sede institucional o fuera de la sede:………………………………… Fecha de Inicio ejecución, implementación o puesta en práctica: ...... /...... /...... ,,,

2. Nombre del Programa o Proyecto: ...... ………………………………………………………………………………………………………. Objetivos:...... ……………………………………………………………………………………………………… Nombre de Referente:………………………………………………………………………………. Población beneficiaria:...... Donde se realiza (En la sede institucional o fuera de la sede:………………………………… Fecha de Inicio ejecución, implementación o puesta en práctica: ...... /...... /......

3. Nombre del Programa o Proyecto: ...... ………………………………………………………………………………………………………. Objetivos:...... ………………………………………………………………………………………………………. Nombre de Referente:………………………………………………………………………………. Población beneficiaria:...... Donde se realiza (En la sede institucional o fuera de la sede:………………………………… Fecha de Inicio ejecución, implementación o puesta en práctica: ...... /...... /......

4. Nombre del Programa o Proyecto: ...... ……………………………………………………………………………………………………… Objetivos:...... ………………………………………………………………………………………………………. Nombre de Referente:………………………………………………………………………………………….. Población beneficiaria:...... Donde se realiza (En la sede institucional o fuera de la sede:……………………………………………………………………………………………….. Fecha de Inicio ejecución, implementación o puesta en práctica: ...... /...... /...... e. Modalidad de abordaje.

Ambulatoria Educativa Asistencia Individual

Centro de día Recreación Grupal Centro de noche Capacitación Captación Hogar Convivencial Talleres Otro (Especificar)

169

Hogares de Transito Internación

12. Recursos Económicos a. Señale la/s fuentes actuales de obtención de recursos para el desarrollo de las Actividades de la Organización: Marcar Tipo Subtipo con una X Empresas Fondos propios Gobierno de la Ciudad CDNNyA Fortalecimiento de la Sociedad Civil Niñez y Adolescencia Políticas Sociales en Adicciones Salud Mental Otro (Especificar): …………………………………... Gobierno Nacional Gobierno Provincial O.N.G.s Organismo Internacional Otros (Especificar) b. En los últimos 2 años ha recibido (Marcar con una X) : Subsidios Subvenciones Donaciones Becas

Otros (Especificar) : ......

13. Ámbitos de articulación. Marque las instancias de cooperación o de realización de actividades conjuntas (Marque con una X) :

Internacional Nacional Provincial Ciudad de Bs. As. Barrios otros

Si marco barrios, Cuáles?: ……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………… 14. Redes: a.¿Integraredes? ………………………………………………………………………………………………………. ¿Cuáles? (Nombre y/o Siglas): ……………………………………………………………….. …………………………………..…………………………………………………………...….. b. Ha realizado trabajos en conjunto con Organismos del GCBA (Marcar con una X) : A Promoción Social B Centro de Gestión y Participación (C.G.P)

170

C Defensorias D Otras áreas del GCBA (Especificar)…………………………………….

Por favor describir a continuación los trabajos realizados en conjunto con organismos del GCBA:

A) …………………………………………………………………………………………………… …………………………………...……………………………………………………………………. B) .………………….……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… C) …………….……………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………… D) ……………………………………………..……………………………………………………….

15. Publicaciones de la Institución TIPO NOMBRE / TITULO FRECUENCIA Boletín Cuadernillo Diario Folleto Revista video Radio T.V Página Web

Otros: …………………………………………………………………………………………..

16. Documentación y datos que se desee adjuntar y considere pertinente Especificar: ………………………………………………………………………………………...... ……………………………………………………………………………………………………

17. Referente institucional a quien hacer posibles consultas: ………………………………………………………………………………………………………. …...... ………………………………………......

Se deja expresa constancia que: ( nombre de la organización ) ...... asume el compromiso de cumpli r con lo establecido por la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales con rango constitucional y en los que el Estado sea parte, la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, la Ley 114, y otras normativas que de los mismos se deriven.

La organización debe (una vez inscripta en el registro) actualizar la documentación presentada (cambio de autoridades, poderes, Balance y Memoria, Proyecto Institucional, etc.) y toda otra modificación en los datos brindados acerca de la misma. A partir de realizado el cambio o modificación se debe comunicar al Registro en un tiempo máximo de tres meses.

Este formulario tiene carácter de declaración jurada y la información consignada es de carácter público.

171

……………………………………………….. Sello de la Organización Firma del / la presidente Imprimir y presentar este formulario con firmas y sellos originales, para su inscripción en el registro. En el caso de ya haberlo presentado, debe completarlo y reenviarlo por email. Datos de uso interno no completar • Lugar y Fecha de expedición del formulario: ………………………… ..…./..…./..…. • Lugar y Fecha de presentación: ………………………………………… ..…./..…./..…. • Referente del Consejo que intervino en la gestión: …………………….……………… • Calificación para el registro:

Sí No En revisión

• Observaciones:……………………………………………………………………………… • Informe de la Comisión Evaluadora y Supervisora

172

MODELO DE PROYECTO INSTITUCIONAL

FUNDAMENTACIÓN

DESCRIPCIÓN

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

POBLACIÓN DESTINATARIA

METODOLOGÍA DE TRABAJO

ACTIVIDADES

RECURSOS HUMANOS

173

MODELO DE NOTA DE PRESENTACIÓN DE LA ONG PARA INSCRIPCIÓN EN ESTE REGISTRO

Buenos Aires, ………….. 2016

Dirección de Registro de ONG’s Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes G.C.B.A Presente

De nuestra consideración:

Por la presente solicitamos la inscripción de nuestra institución en el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil, que administra ese Consejo de Derechos, en cumplimiento de los términos previstos en el Capítulo IV – Artículo 75º de la Ley 114, a cuyos efectos acompañamos la siguiente documentación:

-Formulario de Inscripción -Copias de: Acta Constitutiva Estatutos Acta de Autoridades vigentes Balance del Ejercicio (poner año) Constancia de inscripción el la IGJ Constancia de situación ante la AFIP

-Proyecto institucional

Sin otro particular, saludamos atentamente.-

Presidente (Firma y aclaración)

INFORMACIÓN LEGAL PARA ONGs

Personería Jurídica : Se tramita en la Inspección General de Justicia sita en Av. Paseo Colón 275- Teléfono: 5 300-4000.

Habilitación: Se tramita en la Dirección General de Habilitaciones y Permisos dependiente de la Agencia Gubernamental de Control sita en: Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941- Teléfono: 4 860-5200

174