BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 1

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

Administración: Excma. Diputación Provincial de Zamora Domicilio: Plaza Viriato, s/n 49071 ZAMORA Teléf.: 980 559 300 - Ext. 1495

[email protected] D.L.: ZA/1-1958

ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta- blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009) y por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación de los Servicios del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009).

PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la Provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemen- te realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos. Cód. Validación: 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 104

www.diputaciondezamora.es -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 2

I. Administración del Estado

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO CONFEDERACIÓN hIDROGRÁFICA DEL DuERO, O.A. COMISARíA DE AGUAS

Anuncio-información pública

Don José Carlos Gonzaléz Pérez (****2493*) en representación de “Inversiones Gaete, S.L.” (B83289751), e “Inversiones Mun, S.L.” (B83330019), solicita de la Confederación hidrográfica del Duero concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de El Perdigón (Zamora).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: - 4 puntos de toma con las siguientes características:

N.º Tipo de toma Profundidad (m) Diámetro entubado (mm) Diámetro (mm) 1 Sondeo (S-1) 2 Sondeo (S-2) 115 180 220 3 Sondeo (S-3) 4 Sondeo (S-4)

- La situación de los puntos de captación son los siguientes:

N.° Polígono Parcela Término Provincia 1 2 205 127 El Perdigón Zamora 3 4 - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una super- ficie de 50 ha de cultivo de almendros, repartida entre las siguientes parcelas:

Parcela Polígono Término municipal Provincia Superficie riego 126 205 El Perdigón Zamora 50 ha 127

- El caudal máximo instantáneo es de 40,83 l/s.

- El volúmen máximo anual solicitado de 326.348 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por los siguientes elementos asociados al número de captación:

N.º Tipo Potencia (CV) 1 Grupo electrobomba sumergible 20 2 Grupo electrobomba sumergible 20 3 Grupo electrobomba sumergible 20 4 Grupo electrobomba sumergible 20

R-202001989

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 3

- Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea "" (Du-400040).

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes, contado tanto a par- tir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de El Perdigón (Zamora), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de El Perdigón (Zamora), en la oficina de la Confederación hidrográfica del Duero en Avda. Tres Cruces, 18, de Zamora, o en su oficina de calle Muro, n.º 5, de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referen- cia CP-591/2017-ZA (ALBERCA INY/AYE) (previa cita), o en el registro de cual- quier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Adminis- traciones Públicas.

Valladolid, 10 de agosto de 2020.-La Jefa de Sección de G. del D.P.h., M.ª Auxiliadora García López.

R-202001989

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 4

I. Administración del Estado

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO CONFEDERACIÓN hIDROGRÁFICA DEL DuERO O.A.. COMISARíA DE AGUAS

Anuncio-información pública

Don Isidoro hernández Rodríguez (11684659S) solicita de la Confederación hidrográfica del Duero modificación de características de concesión de un aprove- chamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de (Zamora).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

- Sondeo de 100 m de profundidad, 140 mm de diámetro entubado y 220 mm de diámetro, situado en la parcela 558 del polígono 1, paraje de “La Cuesta”, en el término municipal de Casaseca de las Chanas (Zamora). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Riego de una superficie de 4,25 ha en un perímetro de 5,97 ha en la siguiente parcela:

Parcela Polígono Término municipal Provincia Superficie de la parcela 558 1 Casaseca de las Chanas Zamora 5,97 ha

- El caudal medio equivalente solicitado es de 0,76 l/s. - El volumen máximo anual solicitado de 24.000 m3, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 10 C.V. de potencia. - Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea Du- 400048 Tierra del Vino.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 144.3 del Reglamento del Dominio Público hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, pue- dan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Casaseca de las Chanas (Zamora), en la oficina de la Confederación hidrográfica del Duero en Avda. Tres Cruces, 18 de Zamora, donde puede consul- tarse el expediente de referencia MC/CP- 2199/2017-ZA (ALBERCA-ChD), o en su Oficina de calle Muro, 5 de Valladolid, o en el registro de cualquier órgano adminis- trativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octu- bre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Valladolid, 18 de junio de 2020.-El Jefe de Servicio de Actuaciones en Cauce, José Manuel herrero Ramos.

R-202001448

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 5

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

MAYALDE

Anuncio de exposición pública y celebración de subasta

- Objeto: La adjudicación del arrendamiento, mediante subasta pública, tendrá por objeto el aprovechamiento de pastos de las siguientes parcelas, de carácter patrimonial, propiedad del Ayuntamiento: 1) 344 del polígono 501, denominada Quiñones del Camino Zamora de 36,4147 has., calificada como bien patrimonial. 2) La Gollada 1 (parcelas 617, 621 y 631) del polígono 501 de 16,50 has., cali- ficada como bien patrimonial. 3) La Gollada 2 (parcelas 617, 621 y 631) del polígono 501 de 16,72 has., cali- ficada como bien patrimonial. 4) 854 del polígono 501, denominada Nava de las Canteras, más conocida como El Ramajal de 24,2960 has., calificada como bien patrimonial.

- Tipo de licitación: El precio por el arrendamiento anual, mejorable al alza, es de: 1) 344: 1.100,00 euros. 2) La Gollada 1: 1.000,00 euros. 3) La Gollada 2: 1.000,00 euros. 4) 854: 2.500,00 euros.

- Aprobación del pliego de cláusulas económico-administrativas: Pleno de 4 de junio de 2020 y modificación Pleno de 30 de julio de 2020.

- Duración del contrato: La duración del contrato será de diez años desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2031.

- Plazo y lugar de presentación de ofertas: Las ofertas se presentarán en el plazo de veinte días naturales desde el anuncio correspondiente en el Boletín Oficial de la Provincia, con arreglo al pliego de condiciones y al modelo que figura en el ANEXOS I, pudiendo hacerse únicamente mediante la entrega personal en la Secretaría del Ayuntamiento, en horas de oficina (martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas). Si el último día coincide con festivo, sábado o domingo se entiende que el plazo expira el martes o jueves siguiente a las 13:00 horas.

- Apertura de ofertas: La apertura de ofertas tendrá lugar en el Salón del Ayuntamiento a las 12:00 horas del primer día hábil que sea martes o jueves des- pués de concluido el plazo de presentación de ofertas. En primer lugar se abrirán los sobres “A”, y calificada la documentación la mesa declarará las personas admi- tidas. Acto seguido se abrirán los sobres “B” y se hará pública la oferta más alta haciendo propuesta de adjudicación que figurará en el acta firmada por los miem- bros de la mesa. El caso de empate se resolverá por sorteo.

- Lugar de consulta: Secretaría del Ayuntamiento, en horas de oficina (martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas).

R-202002251

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 6

- Dirección: Ayuntamiento de , calle San Roque, n.º 1, 49718 Mayalde (Zamora), Teléfono: 980 577 459.

ANEXO I

Las proposiciones para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres cerrados (A y B) firmados por el licitador e introducidos en otro sobre cerra- do donde se hará constar “Proposición para tomar parte en la subasta del aprove- chamiento de pastos de la parcela …...... , polígono …...... , de Mayalde.

El sobre “A” contendrá la siguiente documentación: a) Fotocopia del D. N. I. b) Escritura de poder si se actúa en representación de otra persona legalizada y bastanteada. c) Escritura de constitución de la sociedad mercantil. d) Certificado histórico de inscripción en el padrón municipal de habitantes. Las personas jurídicas deberán acreditar el domicilio social en Mayalde median- te copia de la escritura de constitución inscrita en el registro mercantil. e) Declaración responsable de no estar incurso en causa de incapacidad, incompatibilidad o prohibición para contratar con la Administración, previstas en la legislación vigente. ANEXO II. f) Certificación de estar al corriente en el pago de obligaciones tributarias y de Seguridad Social. g) Certificación de estar al corriente en el pago de obligaciones con el Ayuntamiento.

El Sobre “B” contendrá la proposición económica en el siguiente modelo:

D. …………...... , mayor de edad, domiciliado en ………...... , con D. N. I ………...... , actuando en mi propio nombre (o en nombre y representación de .……...... , que acredita mediante…...... ), en relación con la subasta anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º…...... , de fecha …...... , para el arrendamiento de pastos de la parcela …...... , de Mayalde, acepta el pliego de clausulas económico-admi- nistrativas por el que se rige la licitación y el aprovechamiento y ofrece la cantidad de ……...... , euros (número y letra) por la parcela solicitada.

ANEXO II MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE

D. …………...... , mayor de edad, domiciliado en ………...... , con D. N. I. ………...... , en relación con la subasta anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º…...... , de fecha…...... , para el arrendamiento de pastos de la parcela ……...... , de Mayalde, declaro bajo mi responsabilidad que no me hallo incurso en causa de incapacidad, incompatibilidad o prohibición para contratar con la Administración.

Mayalde, 8 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002251

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 7

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

VILLAR DEL BUEY

Anuncio

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de por el que se aprueba definitivamente el expediente de modificación de créditos número 02/2020 del pre- supuesto en vigor, en la modalidad de transferencias de créditos entre distintos grupos de función que no afectan a altas y bajas de crédito de personal.

Aprobado definitivamente el expediente de modificación de créditos número 02/2020 del presupuesto en vigor, en la modalidad de transferencias de créditos entre distintos grupos de función que no afectan a bajas y altas de créditos de per- sonal, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Altas en aplicaciones de gastos

Aplicación Descripción Créditos iniciales Transferencias de crédito Créditos finales Progr. Económica 454 619.00 Reposición y arreglo 20.000,00 71.000,00 91.000,00 de caminos Total 20.000,00 71.000,00 91.000,00

Esta modificación del presupuesto municipal no altera la cuantía total del mismo, se imputa el importe total o parcial de un crédito a otras partidas presu- puestarias con diferente vinculación jurídica.

Bajas en aplicaciones de gastos

Aplicación Descripción Créditos iniciales Transferencias de crédito Créditos finales Progr. Económica 338 226.09 Fiestas populares 80.000,00 71.000,00 9.000,00 Total 80.000,00 71.000,00 9.000,00

Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real

R-202002280

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 8

Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.

Villar del Buey, 15 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002280

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 9

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

ENTRALA

Anuncio

habiéndose aprobado por resolución de Alcaldía, de fecha 15 de septiembre de 2020, las bases y la convocatoria para la selección y contratación de una plaza de operario de servicios múltiples, en régimen laboral fijo, a tiempo parcial, por el sis- tema de concurso-oposición, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín oficial de la Provincia.

Asimismo, se adjuntan las bases reguladoras de las pruebas selectivas:

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA

Primera.- Objeto de la convocatoria. Es objeto de las presentes bases la selección y contratación de un operario de servicios múltiples, en régimen de personal laboral fijo, a tiempo parcial, mediante el sistema de concurso-oposición, incluida en la oferta pública de empleo corres- pondiente al ejercicio del año 2020, aprobada por Resolución de Alcaldía de fecha 11 de febrero de 2020 (B.O.P. n.º 21, 21-02-2020).

La referida plaza tiene encomendadas funciones relativas a la prestación de los servicios públicos. utilización, limpieza, mantenimiento, conservación y vigilancia de infraestructuras, instalaciones y equipos municipales. Tareas de colaboración y apoyo administrativo.

Entre ellas, sin carácter exhaustivo: 1.- utilización, limpieza, mantenimiento, conservación y vigilancia de plazas, calles, vías, edificios, instalaciones y en general bienes de titularidad municipal, jar- dines y zonas verdes municipales, incluida poda de árboles. Trabajos de reparación, mantenimiento, limpieza y conservación de infraestructu- ras municipales, en los casos en los que no sea necesaria una cualificación especial. 2.- Servicios municipales tales como cementerio (limpieza, mantenimiento de zonas comunes, apertura y cierre), alumbrado público (únicamente controlar su funcionamiento - no trabajos para los que se requiera cualificación específica), ser- vicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento municipales; búsqueda y reparación de averías en las que no sea necesaria una cualificación especial; lec- tura de contadores y control de conexiones a las redes municipales, control de depósitos de aguas, cloración del agua y control de la ETAP, depositar la sal y otros elementos a la depuradora . Control, mantenimiento y conservación de los parques municipales. Encargado de recoger y controlar la entrega de residuos de construcción y demolición de obras menores, así como la recepción de residuos voluminosos y aparatos eléctricos y /o electrotécnicos. Control de los contenedores de residuos sólidos urbanos.

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 10

Avisar del llenado de contenedores de pilas, vidrio, envases y papel así como cualquier otro que se instale. Apertura y cierre de las instalaciones municipales que le sean encomendadas durante los días y horas necesarios. 3.- Prestar ayuda y colaboración necesarias en tareas administrativas munici- pales, en coordinación con la Secretaría Municipal, tales como efectuar notificacio- nes y comunicaciones, localización de vecinos, fotocopias, fijación y retirada de bandos y anuncios, que en cada momento resultaren necesarias para un óptimo funcionamiento de los servicios, ordenadas por el Ayuntamiento. Debiendo guardar secreto de las materias clasificadas u otras cuya difusión esté prohibida legalmente, y manteniendo la debida discreción sobre aquellos asuntos que conozca por razón de su empleo, sin que pueda hacer uso de la infor- mación obtenida para beneficio propio o de terceros, o en perjuicio del interés público. Constituyendo, el incumplimiento de este deber, falta muy grave. 4.- Colaboración, vigilancia y control en la ejecución de obras municipales, reparaciones en infraestructuras, servicios y dependencias municipales en general, que se realicen por otro personal o empresas distintas del Ayuntamiento. Debiendo dar cuenta del desarrollo de dichas obras a la autoridad municipal. 5.- Manejo de maquinaria, herramientas, vehículos y equipamiento, tanto de titularidad municipal como el adquirido en alquiler o cualquier otra forma de uso, debiendo emplearlo de forma beneficiosa para su correcto funcionamiento y con- servación. 6.- Colaboración que resulte necesaria en la celebración de las fiestas en el tér- mino municipal, así como en aquellas fechas en las que por celebración de actos públicos oficiales o socioculturales, resulte su asistencia requerida. 7.- Aquellos otros cometidos propios del puesto, que sin estar directamente especificados, guarden relación con los establecidos anteriormente y sean enco- mendados por la Alcaldía.

Segunda.- Modalidad del contrato. El carácter del contrato laboral será fijo por tiempo indefinido. Categoría laboral: Peón/Operario servicios múltiples. Los aspirantes propuestos quedarán sujetos, en su caso, al cumplimiento de las prescripciones de la Ley 53/1984 de 26 de diciembre sobre Incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas y demás normativa de aplicación. La jornada de trabajo será a tiempo parcial, fijando como días de descanso habitual los sábados y domingos, salvo que en atención a las tareas descritas en la base primera y de forma absolutamente justificada sea necesario prestar servi- cios en tales días, en cuyo caso los días de descanso y/o remuneración se pacta- rán con la Alcaldía dentro de los límites legales. El horario de trabajo será de 20 horas semanales, de lunes a viernes, con hora- rio a fijar en el contrato de trabajo. Las retribuciones son las que corresponden presupuestariamente al puesto, doce pagas mensuales de carácter fijo, así como dos gratificaciones extraordina- rias de iguales importes, a percibir en junio y diciembre. Su incremento se ajusta- rá a lo establecido en las leyes de presupuestos generales del estado para los empleados públicos siempre y cuando su importe esté por encima del salario míni- mo interprofesional. Si como consecuencia de las subidas del salario mínimo inter- profesional, que en su caso, se lleven a cabo, su importe bruto quedase por deba-

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 11

jo del mismo, deberá adecuarse al importe fijado para el salario mínimo interprofe- sional que en cada momento esté vigente, incrementándose a partir de ese momento en el mismo porcentaje que se fije para el salario mínimo. Según lo dispuesto en el art. 14 del Estatuto de los Trabajadores, se establece para el aspirante que resulte seleccionado, un período de prueba de dos meses consistentes en las tareas propias del puesto.

Tercera.- Condiciones de los aspirantes. Para poder participar en las pruebas de selección, será necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: - Tener la nacionalidad española, o extranjera en los términos del art. 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. - Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. - Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por ley podrá establecerse otra edad máxima dis- tinta de la edad de jubilación forzosa para el acceso al empleo público. - No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones simila- res a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubie- se sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a san- ción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos tér- minos el acceso al empleo público. De conformidad con el art. 56.3 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: - Estar en posesión del carnet de conducir, categoría B.

Estos requisitos deberán reunirse en la fecha de finalización del plazo para la presentación de instancias. Asimismo deberán poseerse todos ellos durante el pro- cedimiento de selección. Las personas con minusvalía serán admitidas en condiciones de igualdad con los demás aspirantes, salvo que la restricción padecida les impida o resulte incom- patible con el desempeño de las funciones propias del puesto. El Tribunal exami- nará y resolverá motivadamente tales peticiones, pudiendo solicitar el oportuno informe de los organismos competentes.

Cuarta.- Forma y plazo de presentación de instancias. Las solicitudes requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de selección en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exi- gidas en las presentes bases generales para la plaza a la que se opta, se dirigirán al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de y se presentarán en el Registro de Entrada de este Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artícu- lo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de diez días hábiles, conta-

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: de 104 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 12

dos a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. La presentación de la instancia solicitando tomar parte en el procedimiento selectivo regulado en las presentes bases supone el acatamiento de éstas, que vinculan a la propia administración convocante, al tribunal de selección y a los aspi- rantes que concurren. La solicitud se ajustará al modelo que figura como Anexo I y deberá ir acompa- ñada de: - Fotocopia del NIF o, en su caso, pasaporte de su país de origen en caso de extranjeros o documento de identidad legalmente admitido, NIE. - Fotocopia del carnet de conducir tipo B. - Documentos acreditativos de los méritos y circunstancias alegados que deban ser valorados en la fase de concurso.

Acreditación de méritos: Experiencia: Mediante la presentación de copias de los contratos de trabajo tanto en el sector público como fuera de él. En ambos casos se adjuntará obli- gatoriamente informe de vida laboral de la seguridad social actualizado al día de la fecha de presentación. No se procederá a la valoración de aquéllos que no se presenten en esta forma. Formación: Mediante la presentación de copia del documento acreditativo diploma o certificado o credencial de asistencia emitido por el organismo que lo haya impartido. No se tomarán en ningún caso, en consideración aquellos méritos que no fue- sen acreditados dentro del plazo de presentación de instancias.

Quinta.- Admisión de aspirantes. Para ser admitido en esta prueba y tomar parte en la misma bastará con que los aspirantes manifiesten que cumplen todos y cada uno de los requisitos exigi- dos en la convocatoria, con independencia de su acreditación a la finalización del proceso de selección y obligatoriamente presenten la documentación requerida junto con la solicitud. Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución dentro del plazo máximo de quince días hábiles, declarando aprobada la lista pro- visional de admitidos y excluidos, con indicación de las causas que motivan la exclusión. En dicha resolución, que se publicará en el tablón de edictos del Ayuntamiento, se señalará un plazo de diez días hábiles para subsanación. Transcurrido el plazo de subsanación, y dentro del plazo máximo de diez días hábiles, por la Alcaldía se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, composición del tribunal calificador, lugar, fecha y hora de comienzo del primer ejercicio, siendo éste llamamiento único, publicándose en el tablón de edic- tos del Ayuntamiento. Los anuncios de la celebración de las sucesivas pruebas deberán hacerse públicos por el órgano de selección en los locales donde se haya celebrado la prueba anterior, con doce horas, al menos de antelación al comienzo de este, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro horas, si se trata de uno nuevo.

Sexta.- Tribunal calificador. El Tribunal calificador estará constituido por los siguientes miembros, todos ellos con voz y con voto:

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 13

- Presidente: Designado por la Excma. Diputación Provincial. - Secretario: El de la Corporación, que desempeñará igualmente las funciones de vocal. Por la Diputación Provincial se designará suplente del Secretario. - Vocales: Tres vocales, dos designados por la Excma. Diputación Provincial y uno por la Junta de Castilla y León. Se designará el mismo número de miembros suplentes. La designación de los miembros del tribunal se hará pública mediante inserción de anuncio en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, junto con el anuncio de la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos. El tribunal no podrá constituirse sin la asistencia al menos de su Presidente y dos vocales, uno de los cuales debe de ser el Secretario. De acuerdo con lo establecido en el art. 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajus- tarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se ten- derá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse éste en representación o por cuenta de nadie. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los miembros del Tribunal son personalmente responsables del estricto cumpli- miento de las bases de la convocatoria y de la sujeción a los plazos establecidos. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacer- se en los casos no previstos, serán resueltos por el Tribunal, por mayoría. Las deci- siones se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes del Tribunal, resolviendo en caso de empate el voto de calidad del Presidente. Las deliberaciones del Tribunal no serán públicas y tendrán el carácter de secretas.

Séptima.- Procedimiento de selección. El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases: - Oposición. - Concurso. Fase oposición: La fase de oposición consistirá en la realización de dos prue- bas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal. En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acre- diten su personalidad. Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carnet de conducir o documento que legalmente acredite su identidad.

Primer ejercicio: Consistirá en realizar un dictado de un texto y cálculos matemáticos, a propues-

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 14

ta del Tribunal, cuyo tiempo de duración será determinado por el mismo. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar tener un mínimo de 5.

Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar diversas pruebas prácticas relacionadas con las fun- ciones propias del puesto a desempeñar, a propuesta del Tribunal quien determi- nará el tiempo máximo de duración. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar tener un mínimo de 5. La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obte- nidas en los dos ejercicios. Siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos. Finalizada la oposición, el Tribunal procederá a valorar los méritos y servicios de los aspirantes que hayan sido considerados como aptos en la citada fase de oposición.

Fase concurso: La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio ni podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición. A los aspirantes que hayan superado la fase de oposición se les valorará en la fase de concurso los méritos que aleguen:

Méritos computables. a) Experiencia con un máximo de 6 puntos: - A 0,20 puntos por cada mes completo de servicio prestado en puestos iguales o similares, en cualquier Administración pública, con un máximo de 4 puntos. - A 0,10 puntos por cada mes completo de trabajo desempeñado en puestos iguales o similares fuera del sector público. Con un máximo de 2 puntos. No se computarán períodos de tiempo inferiores a un mes. Sólo se computarán los trabajos realizados en los últimos cinco años, contados desde la fecha de fina- lización del plazo de presentación de instancias. b) Formación con un máximo de 4 puntos: b.1) Cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con el puesto (jar- dinería, construcción, soldadura, fontanería, electricidad, gestión de siste- mas de abastecimiento de agua potable, etc) impartidos por organismos o centros públicos o privados, homologados oficialmente, se valorará con un máximo de 3 puntos: - Sin número de horas: 0,01 puntos por curso. - hasta 10 horas inclusive: 0,05 puntos por curso. - De 11 a 40 horas inclusive: 0,15 puntos por curso. - De 41 a 100 horas inclusive: 0,25 puntos por curso. - De más de 100 horas de duración: 0,50 puntos por curso. b.2) Por estar en posesión del curso y carnet de fitosanitarios nivel cualificado o superiores, 1 punto. La calificación se obtendrá de la suma de los puntos obtenidos en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso. En caso de empate se decidirá en favor del candidato que haya obtenido más puntuación en la fase de oposición. De persistir el empate, se tendrá en cuenta la mayor puntuación obtenida en la fase de experiencia profesional. En caso de continuar, se tendrá en cuenta quien haya

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 15

tenido más puntuación en la fase de formación. A continuación, si se persistiera en el empate, se optará por el aspirante de menor edad.

Octava.- Relación de aprobados, presentación de documentos y formalización del contrato. una vez terminada la evaluación de los aspirantes, el Tribunal hará pública la relación de aprobados por orden de puntuación en el tablón de edictos del Ayuntamiento, y propuesta de la contratación a favor del aspirante con mayor pun- tuación final, así como lista de reserva a efectos de cobertura de desistimientos/renuncias, de tal modo, que además del aspirante propuesto para el nombramiento, el órgano de selección establecerá entre los restantes aspirantes, por orden de puntuación, una lista de reserva para poder efectuar nombramientos en los caso en que se produzca renuncia de los propuestos antes de la contrata- ción, con el fin de asegurar la cobertura de la plaza. Dicha relación se elevará al Presidente de la Corporación para que proceda a la formalización del correspon- diente contrato. El aspirante propuesto aportará ante el Ayuntamiento dentro del plazo de diez días naturales desde la publicación de la propuesta de nombramiento del Tribunal, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la base tercera: - Declaración responsable jurada de poseer la capacidad funcional para el desem- peño de las tareas del puesto junto al Certificado médico acreditativo de no pade- cer enfermedad o defecto físico o psíquico que le impida el normal desempeño del cargo y ejercicio de las correspondientes funciones. Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de personas con discapacidad deberán presentar certifi- cación expedida por los órganos competentes que acrediten tal condición así como la compatibilidad en el desempeño de las tareas y funciones correspondientes. - Declaración responsable jurada de no hallarse incurso en causa de incompa- tibilidad o incapacidad y de no haber sido separado mediante expediente dis- ciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del per- sonal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalen- te ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Quienes dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no pre- sentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser contratados, quedando anuladas todas las actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación. En este caso el Tribunal formula- rá propuesta adicional a favor del siguiente que le sigua por orden de puntuación. Esta misma propuesta se formulará en caso de desistimiento o renuncia de los seleccionados antes de su contratación. Aportados los documentos, el Alcalde aprobará la propuesta de contratación efectuada por el Tribunal. una vez notificada la resolución al interesado, deberá comparecer el día que se le indique dentro del plazo máximo de cinco días natura- les para formalizar el correspondiente contrato.

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 16

Décima.- Incidencias. Las presentes bases y convocatoria así como cuantos actos administrativos se deriven de ésta y las actuaciones del Tribunal podrán ser impugnadas de confor- midad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Alcaldía, previo al contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo a partir del día siguiente al de publica- ción de su anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). Asimismo, la Jurisdicción competente para resolver las controversias en rela- ción con los efectos y resolución del contrato laboral será la Jurisdicción Social. En lo no previsto en las bases, será de aplicación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015 , de 30 de octubre, el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo; la Ley 30/1984, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformi- dad con las bases, se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

Entrala, 16 de septiembre de 2020.-El Alcalde

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 17

(ANEXO I) MODELO DE INSTANCIA

SOLICITuD DE ADMISIÓN PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL LABORAL FIJO, uNA PLAZA DE OPERARIO DE SERVICIOS MuLTIPLES, CONCuRSO OPOSICIÓN

D./ Dª...... , con DNI número ...... , o pasaporte o documento legal en caso de extranjeros ...... , con domicilio a efectos de notificaciones en ...... , número ...... , piso y letra ...... , de la localidad de ...... (...... ) Código Postal ...... , y telé- fono de contacto (obligatorio) ......

SOLICITA

Ser admitido a las pruebas selectivas a que hace referencia esta instancia y declara que cumple todas y cada una de las condiciones y requisitos establecidos en la base tercera de las bases que rigen la convocatoria, comprometiéndose a acreditar documentalmente los datos que se indican en los términos exigidos en la base octava. Asimismo declara conocer las bases generales de la convocatoria de las pruebas de selección mencionadas. Aporta la siguiente documentación: □ Fotocopia del NIF o, en su caso, pasaporte de su país de origen en caso de extranjeros o documento de identidad legalmente admitido, NIE. □ Fotocopia del carnet de conducir tipo B. □ Documentos acreditativos de los méritos y circunstancias alegados que deban ser valorados en la fase de concurso. Acreditación de méritos: □ Experiencia: Copias de los contratos de trabajo e informe de vida laboral de la seguridad social actualizado al día de la fecha...... □ Formación: Copia del documento acreditativo diploma o certificado o creden- cial de asistencia emitido por el organismo que lo haya impartido......

Solicita ser admitido/a en la selección mencionada, por estar interesado en la con- tratación ofertada y declaro bajo mi responsabilidad ser ciertos los datos que se con- signan.

En ...... a ......

Firma

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYuNTAMIENTO DE ENTRALA (ZAMORA)

R-202002282

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 18

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

PUEBLICA DE VALVERDE

Anuncio

Don Joaquín Crespo González, como Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de , Zamora.

Por decreto de Alcaldía del día 27 de agosto de 2020, se aprobó inicialmente el proyecto denominado “Pavimentación de vías públicas en Pueblica de Valverde” redactado por el Ingeniero técnico industrial don Christian Bernal Garrido, por importe de 16.611,98 euros, obra financiada con cargo al Plan Municipal 2020, de la Diputación Provincial de Zamora.

Dicho proyecto se somete a información pública por el plazo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el art. 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes, si no se presenta alegación alguna, la aprobación ini- cial del proyecto devendría en definitiva, sin necesidad de acuerdo expreso.

Pueblica de Valverde, 16 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002283

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 19

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

BERMILLO DE SAYAGO

Edicto

Por resolución de la Alcaldía de fecha 15 de septiembre de 2020, se han apro- bado las Bases, que se insertan a continuación, que han de regir el concurso de méritos para cubrir por personal interino el puesto de Secretaría Intervención del Ayuntamiento de (Zamora).

BASES POR LAS QuE SE RIGE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN CON CARÁCTER INTERINO DEL PuESTO DE SECRETARIA DE TERCERA CLASE SuBESCALA SECRETARÍA-INTERVENCIÓN DEL AYuNTAMIENTO DE BERMILLO DE SAYAGO (PROVINCIA DE ZAMORA)

De acuerdo con lo establecido en el articulo 64.1 de la Ley 42/1994 de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social y en el Decreto 32/2005 de 28 de abril de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial de la Junta de Castilla y León, por el que se regulan los procedimientos de selec- ción de funcionarios interinos y se crea la bolsa de trabajo para la provisión tempo- ral de puestos de trabajo reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, por Decreto de Alcaldía de fecha 15 de Septiembre del 2020, se acordó aprobar las bases reguladoras del concurso para la provisión del puesto de Secretaria de tercera clase subescala secretaría-inter- vención del Ayuntamiento de Bermillo de Sayago.

Primera.- Característica del puesto. Se convoca concurso de méritos para cubrir por personal interino el puesto de Secretaría de tercera clase subescala Secretaria-Intervención de este Ayuntamiento, reservado a funcionarios con habilitación de carácter nacional, grupo A.1, por encontrarse próximamente, la plaza vacante.

Segunda.- Lugar y plazo de presentación de solicitudes. Los aspirantes a desempeñar dicha plaza, deberán dirigir sus instancias, según el modelo que figura en el Anexo I, al Presidente de esta Corporación, según mode- lo establecido en el Anexo I del Decreto 32/2005 de 28 de abril, presentándolas en el Registro General del Ayuntamiento o en cualquier otro de los previstos en el art. 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, en el plazo de cinco días, a contar desde el siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, así como la documentación acreditativa de los méritos que se aleguen. Los aspirantes deberán acreditar junto con la instancia los méritos que deban ser valorados, no valorándose aquellos otros méritos que no cumplan con la debi- da acreditación.

Tercera.- Requisitos para participar en la selección. Los candidatos deberán reunir en el momento en que termine el plazo de pre- sentación de solicitudes los siguientes requisitos:

R-202002284

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 20

a) Ser español. b) Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Estar en posesión estar en posesión de la titulación que establece el artícu- lo 18 del Real Decreto 128/2018 de 16 de marzo, por el que se regula el régi- men jurídico de los funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional. d) No estar separado mediante expediente disciplinario de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las fun- ciones públicas. e) No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que le impida el ejercicio de las funciones correspondientes. f) No estar incurso en causas de incompatibilidad, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre.

Cuarta.- Admisión de aspirantes. Terminado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia de la Corporación dictará una resolución, aprobando la lista provisional de los aspiran- tes admitidos y excluidos, que será expuesta en el tablón de edictos de la Corporación.

Quinta.- Baremo de méritos. 1. El procedimiento de selección será el concurso de méritos en el que se valo- rará: 1.1 Por haber superado alguno o algunos de los ejercicios de las pruebas selec- tivas convocadas para el acceso a la habilitación de carácter nacional: a) A la misma subescala y categoría: 1,5 puntos por cada ejercicio hasta un máximo de 3 puntos. b) A distinta subescala y categoría: 1 punto por cada ejercicio, hasta un máxi- mo de 2 puntos.

1.2 Por experiencia profesional desarrollada en la Administración: a) En puestos reservados a la misma subescala y categoría: 0,04 puntos por mes completo hasta un máximo de 4 puntos. b) En puestos reservados a distinta subescala y categoría: 0,03 puntos por mes completo hasta un máximo de 2,25 puntos. c) En puestos de trabajo de la Administración Local no reservados a funciona- rios con habilitación nacional clasificados en los grupos A1 y A2 o grupo equi- valente para el personal laboral, y que tenga atribuido el desempeño de fun- ciones administrativas: 0,02 puntos por mes completo hasta un máximo de 1,5 puntos d) En puestos de trabajo de la Administración Local no reservados a funcionarios con habilitación estatal clasificados en los grupos C1 y C2, o grupo equivalen- te para el personal laboral, y que tengan atribuido el desempeño de funciones administrativas: 0,01 puntos por mes completo hasta un máximo de 1 punto. e) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes de la local, clasi- ficados en los grupos A1 y A2, o grupo equivalente para el personal laboral, con funciones propias de la actividad administrativa: 0,01 puntos por mes completo hasta un máximo de 1,5 puntos. f) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes de la local clasifi-

R-202002284

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 21

cados en los grupos C1 y C2, o grupo equivalente para el personal laboral, con funciones propias de la actividad administrativa 0,005 puntos por mes completo hasta un máximo de 1 punto.

1.3 Por realización de cursos impartidos por centros oficiales de formación en los siguientes sectores: urbanismo, informática, gestión económica financiera, tesorería y recaudación, contabilidad, desarrollo local, legislación general y secto- rial relacionada con la Administración local, hasta un máximo de 3 puntos, de acuerdo con el siguiente baremo: • Por cursos entre 25 y 50 horas lectivas: 0,10 puntos. • Entre 51 y 100 horas lectivas: 0,20 puntos. • Superior a 100 horas: 0,30 puntos.

1.4 Otros méritos directamente relacionados con las características y funciones del puesto de trabajo: hasta un máximo de 3 puntos.

1.5 Si se estima necesario la Comisión de Selección podrá convocar a los aspi- rantes a la realización de pruebas para determinar con mayor precisión la aptitud de los mismos y o entrevistas para ponderar las circunstancias académicas y pro- fesionales del aspirante, valorándose hasta un máximo e 3 puntos. La convocato- ria de las pruebas y o entrevistas se comunicaría a los interesados con una ante- rioridad mínima de 3 días hábiles. La no presentación a la realización de estas prueban conlleva la exclusión del concurso de selección. 2. Los méritos se acreditarán por los aspirantes mediante certificados y títulos originales emitidos por los órganos competentes o fotocopias debidamente com- pulsadas y deberá poseerse el último día del plazo de presentación de solicitudes.

Sexta.- Composición de la comisión de selección. La comisión de selección, estará integrada por tres miembros: a) Presidente: un funcionario designado por la Presidencia, de la Administración local, Autonómica o Estatal, entre funcionarios pertenecien- tes al mismo grupo de titulación en situación de servicio activo. b) Dos vocales: - Vocal: un funcionario designado por la Presidencia a propuesta de la Delegación Territorial de Castilla y León en Zamora, entre funcionarios perte- necientes al Subgrupo A1, en situación de servicio activo. - Vocal Secretario: un funcionario designado por la Presidencia entre funciona- rios con habilitación de carácter nacional de la misma o superior categoría de la correspondiente al puesto, en situación de servicio activo, que asumirá las funciones de secretario.

Séptima.- Propuesta de nombramiento. Concluida la calificación, la Comisión de Selección propondrá a la Corporación el candidato seleccionado y, hasta un máximo de tres suplentes ordenados según la puntuación obtenida y, de acuerdo con dicha propuesta, el Presidente de la misma remitirá la propuesta de nombramiento y el expediente completo a la Dirección de Ordenación del Territorio y Administración Local que resolverá defini- tivamente. El Presidente de la Corporación hará público en el tablón de Edictos del Ayuntamiento el nombramiento efectuado. Esta propuesta de nombramiento quedará no obstante condicionada al cumpli-

R-202002284

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 22

miento de lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y de orden social, que modifica el apartado uno del artículo 64 de la Ley 42/1994, en el sentido de que las Corporaciones Locales podrán proponer el nombramiento de funcionario interino para la provisión de pues- tos de trabajo vacantes en las mismas reservados a funcionarios con habilitación nacional aunque ahora condicionada a la circunstancia de que no haya sido posi- ble la provisión del puesto vacante mediante los procedimientos de nombramiento provisional, acumulación o comisión de servicios. Circunstancia que deberá quedar acreditada en el expediente.

Octava.- El aspirante que resulte nombrado deberá presentar ante la Corporación, la siguiente documentación, en el plazo de cinco días desde su nom- bramiento. a) Fotocopia del DNI. b) Fotocopia de los documentos acreditativos de poseer la titulación exigida como requisito para el acceso. c) Declaración de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública y de no encontrarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones correspondientes. d) Declaración de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejerci- cio de las funciones. e) Declaración de no estar dentro de las causas de incompatibilidad del perso- nal al servicio de las Administraciones Públicas, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas.

Novena.- Toma de posesión. El candidato nombrado deberá tomar posesión en el plazo de tres días hábiles desde el siguiente al de la recepción en la Corporación de la resolución por la que se efectúa el nombramiento.

Décima.- Facultad de la Comisión de Selección. La Comisión de Selección, queda facultada para resolver las dudas que se planteen durante el proceso selectivo en todo lo no previsto en estas bases.

undécima.- Plazo de presentación de solicitudes. Conforme lo establecido en el art. 7.3 del Decreto 32/2005, de fecha de 28 de abril, el plazo de presentación de solicitudes lo es también para que los fun- cionarios de la Administración local con habilitación nacional que estén intere- sados en el desempeño del mismo y si hubiese solicitudes de este tipo, se sus- penderá el procedimiento de selección de funcionario hasta el efectivo nombra- miento de aquel, momento en el que se dejará sin efecto, si finalmente no reca- yera nombramiento en el funcionario interesado, continuará el procedimiento de selección interino.

Duodécima.- La Corporación convocante podrá proponer motivadamente que la Dirección General declare desierto el proceso de selección.

Décimo tercera.- El funcionario interino cesará en el desempeño del puesto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto 32/2005.

R-202002284

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 23

Décimo cuarta.- Frente a las bases y al acto de convocatoria podrá interponer- se recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto, o recurso contencioso - administrativo, ante el juzgado de lo con- tencioso administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde su publicación. Si optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquel sea resuelto expre- samente o se haya producido su desestimación por silencio.

Bermillo de Sayago, 15 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

ANEXO I

MODELO DE SOLICITuD DE PARTICIPACIÓN

D./D.ª ...... , con DNI, n.º ...... , con domicilio en ...... , de la localidad de ...... , provincia de ...... , C.P...... , Teléfono ...... , ante Vd. comparezco para manifestar:

- Que deseo ser admitido/a para la provisión interina de la plaza de Secretaría- Intervención del Ayuntamiento de ...... , cuya convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º ...... , de fecha ......

- Que reúno todas las condiciones exigidas por las bases del Concurso, que declaro conocer y aceptar.

- Que aporto los siguientes documentos de los méritos exigidos en las bases: ......

Por lo expuesto solicito: Que se me admita en el proceso selectivo para la provisión con carácter interi- no de la plaza de Secretario-Interventor de ese Ayuntamiento.

...... , a...... de ...... de ......

Fdo.

(Se transcribe el texto íntegro de las Bases de Selección)

Las bases de selección se publican íntegramente en el Boletín Oficial de ____ en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en su página web.

En ...... , a ...... de ...... de ......

R-202002284

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 24

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

CASASECA DE CAMPEáN

Anuncio aprobación provisional modificación ordenanza fiscal de abastecimiento domiciliario de agua

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 4 de sep- tiembre de 2020, acordó la aprobación provisional de la modificación de la orde- nanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento domiciliario de agua.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electró- nica de este Ayuntamiento http://casasecadecampean.sedelectronica.es.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se con- siderará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Casaseca de Campeán, 16 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002286

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 25

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

CASASECA DE CAMPEáN

Anuncio aprobación provisional modificación ordenanza fiscal de recogida de residuos solidos urbanos

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 4 de sep- tiembre de 2020, acordó la aprobación provisional de la modificación de la orde- nanza fiscal reguladora de la tasa por la recogida de residuos sólidos urbanos.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electró- nica de este Ayuntamiento http://casasecadecampean.sedelectronica.es.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se con- siderará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Casaseca de Campeán, 16 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002287

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 26

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

fUENTESAÚCO

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 49 y 70 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y al no haberse presenta- do reclamación alguna al respecto, el acuerdo provisional adoptado el 9/1/2020, de aprobación del reglamento regulador del uso de locales e instalaciones de titulari- dad municipal, queda elevado a definitivo, publicándose a continuación el texto íntegro del mismo.

REGLAMENTO REGuLADOR DEL uSO DE LOCALES E INSTALACIONES DE TITuLARIDAD MuNICIPAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La creciente demanda de las peticiones de uso de locales municipales, han hecho que se considere necesaria la elaboración y aprobación de un reglamen- to que regule el acceso a dichos locales, así como su organización y funciona- miento.

Con independencia de la normativa de régimen local relativa a los bienes muni- cipales, la carencia de regulación en la cesión y uso de estos locales causa algu- nas dificultades, por lo que se considera necesaria la elaboración y aprobación de un Reglamento que regule la cesión y el uso de dichos locales en cada supuesto.

El presente Reglamento se fundamenta en la potestad reglamentaria y de auto organización reconocido a las entidades locales en el artículo 4.º de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y con el mismo, se pre- tenden establecer los procedimientos para el accesos y utilización de los locales municipales por asociaciones como por particulares, así como determinar las nor- mas de control sobre los mismos.

Para establecer esta regulación se aprueba el presente Reglamento, en aplica- ción de la potestad reglamentaria y de auto-organización reconocida a las Entidades Locales en el artículo 4.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

TÍTuLO I Disposiciones Generales

Artículo 1.- Objeto de la regulación. Es objeto de este reglamento la regulación de los locales municipales y sus posibles cesiones que este Ayuntamiento pueda hacer por razones de interés público o social y el uso que de los mismos hayan de hacer los cesionarios. No serán objeto de cesión los locales municipales a personas no vecinas del

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 27

municipio para actividades de carácter personal y/o lucrativo que no redunden en beneficio de los vecinos del municipio.

Artículo 2.- Objetivos de la cesión. Las cesiones y usos regulados en este reglamento deben estar orientadas a la consecución de los siguientes objetivos: - Proporcionar lugares comunitarios y de encuentro entre los vecinos, asocia- ciones y demás elementos integrantes de la vida del municipio. - Proporcionar el aprovechamiento de los locales/edificios municipales a entida- des y organismos que necesiten locales para desarrollar su labor dentro del municipio de Fuentesaúco. - Facilitar la puesta en marcha de programas y servicios de carácter cultural, informativo, formativo, educativo y lúdico que se organicen por las diferentes asociaciones o particulares. - Optimizar los recursos municipales disponibles.

Artículo 3.- Tipos de cesión. Las cesiones que este Ayuntamiento pueda hacer de los locales pueden ser de dos tipos: - Cesión con carácter eventual: para una o varias actuaciones concretas. - Cesión con carácter temporal: por el tiempo acordado entre las partes.

Artículo 4.- Denominación y situación de los locales. Para las cesiones reguladas en este reglamento se establecen los siguientes locales: - El local social “Charaiz”. - Instituto Viejo. - Campo de Futbol. - Vestuarios municipales del campo de futbol. - Frontón. - Pabellón Municipal. - Teatro Municipal. - Biblioteca. - Comedor Social. - Guardería. - Piscina municipal. - Bar Piscina Municipal. - Ayuntamiento Viejo. - Ayuntamiento Nuevo. - Plaza de Toros. - Local del bar de la Plaza de Toros. - Cuaiz. - Centro antiguo de la Cruz Roja. - Prado de la Reguera. - Prado de Guarratino. - Vivienda en Calle San Pedro.

Esta relación de locales disponibles y su asignación podrá ser modificada por el Ayuntamiento cuando las disponibilidades e intereses municipales así lo requie- ran. En ese caso se dará cuenta a los usuarios que estén disfrutando con la sufi-

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 28

ciente antelación para no interferir en sus actividades, así como buscar con ellos alternativas viables dentro de la disponibilidad de los edificios.

TÍTuLO II Programación y funcionamiento

Artículo 5.- Programación o calendario. - La programación es el instrumento ordenador de las actividades en los loca- les municipales. - En el caso de las cesiones con carácter temporal, se exigirá a todas las aso- ciaciones, grupos, particulares, etc. que presenten, antes del 1 de octubre de cada año, un calendario de actividades que quieran realizar, de forma que por el Ayuntamiento pueda aprobarse la programación general de utilización de los locales con cierta antelación. - Entre todas las peticiones formuladas se repartirá el tiempo de uso, de forma global por grupo y/o asociación o particulares, pero especificando el número de horas por actividad. - Las actividades no programables anualmente o con carácter eventual se deberán solicitar debidamente, al menos con 5 días de antelación a la fecha prevista de realización y serán resueltas directamente por la Alcaldía o quien le supla legalmente, salvo delegación en un concejal.

Artículo 6.- Normas generales de funcionamiento. - El derecho de uso de los locales implica la aceptación de las normas que lo regulan y su incumplimiento conlleva la pérdida de dicho derecho según lo establecido en el artículo 22 del presente Reglamento. - El Ayuntamiento exigirá siempre la existencia de un responsable de actividad que se encargará de: horarios, recogida del local tras la realización de activi- dad, limpieza, limpieza de los alrededores afectados por la afluencia de gente, recogida de residuos de la actividad, control de luces, grifos, etc. Debe tener- se en cuenta que el local deberá quedar en adecuadas condiciones para su uso por otras asociaciones, grupos o particulares. - Concedido el uso, se facilitará a los interesados las llaves para la apertura y cierre siendo el responsable de la actividad o el designado por la asociación, quien asumirá la responsabilidad de su custodia y adecuado uso, y se absten- drá de realizar reproducciones de las mismas. - Todas las actividades realizadas en los locales deberán usar materiales acor- des con la actividad y no podrán alterarse los bienes muebles e inmuebles del local. (En caso de que se altere cualquier cosa, cuando se devuelva las lla- ves, debe haberse efectuado la restauración del mismo) - Si se realiza alguna publicidad sobre actividades en los locales municipales, siempre constará en ella la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Fuentesaúco con su logo de tamaño idéntico al del organizador. - En ningún caso se podrán utilizar los locales para actividades permanentes que impidan su uso compartido por otras asociaciones o grupos. - Las actividades con cierta permanencia (Talleres, cursos etc.) podrán ser soli- citadas y desarrolladas preferentemente por Asociaciones de la localidad ins- critas en el Registro de Asociaciones de la Junta de Castilla y León - Por seguridad en ningún caso se podrá sobrepasar el aforo o la capacidad que tenga el local. En la entrada del local figurará el aforo máximo.

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 29

- Se podrán usar todas las instalaciones por parte de los peticionarios para acti- vidades lúdicas, formación, celebraciones, etc., que no lleven ánimo de lucro - En caso de tener ánimo de lucro, el Ayuntamiento se reserva la potestad de rechazar la solicitud de este local. - Todos espacios municipales son libres de humos, por lo que se prohíbe que durante la realización de la cesión se fume en ellos

Artículo 7.- Solicitud de los locales/edificios municipales. Todo interesado en acceder al uso de un local municipal deberá solicitarlo por medio de instancia dirigida a la Alcaldía o concejalía correspondiente y que será presentada en el registro del Ayuntamiento. En dicho documento, deberá constar: - Nombre/Razón Social de la persona o entidad solicitante. - Nombre del Responsable. - Tipo de actividad a realizar. - horario (días, horas… ) y duración de la cesión. - Declaración responsable de si va a haber ánimo de lucro (cobrar entrada, venta de productos de Bebida / alimentación - Declaración de si se va a alterar el local/edificio, adornar, complementar, y poner algún elemento tipo (barra). - Si la actividad requiriera de un seguro conforme a la normativa legal aplicable, se deberá indicar expresamente.

Artículo 8.- Valoración de solicitudes. Tras cumplimentar la documentación, el Alcalde o concejal en quien delegue, valorará según los siguientes criterios: - Proyección social y/o cultural de las actividades. - Se dará prioridad a las actividades de asociaciones y grupos, que estén en el registro de asociaciones del Ayuntamiento frente a otros grupos poco estruc- turados. - Se dará prioridad a las actividades promovidas desde el Ayuntamiento y otras Instituciones y estamentos en colaboración con el Ayuntamiento. - Se dará prioridad a las actividades que se realicen sin ánimo de lucro.

Artículo 9.- Seguro de Responsabilidad Civil. Las actividades que se promuevan con niños deberán tener seguros específi- cos costeados por los grupos que sean sus responsables. Si se produce alguna actividad que precise de algún seguro específico por el rango de la actividad, éste debe ser contratado por el grupo que realice dicha acti- vidad. Se deberá acreditar fehacientemente el pago de la póliza de seguro, cuyos reci- bos podrán ser requeridos por los técnicos municipales.

Artículo 10.- Concesión de los locales. La Resolución de la concesión de los locales recae en la Alcaldía de Fuentesaúco, salvo que tuviera delegado dicha potestad. La resolución de la concesión puede ser de dos tipos: 6.1 Resolución positiva. Se indicará las tasas a abonar (Públicas a través de una ordenanza fiscal que lo regule, la fianza, y cualquier otra disposición o condiciones para poder realizar la actividad solicitada.

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 30

6.2 Resolución negativa. Se indicará las causas de la denegación de dicha petición. Se puede revocar el uso de los locales en caso de: - Mal uso. - De cambiar sin motivo la actividad que se concede. - Por altercados o mala conducta. - Por el incumplimiento de las normas reglamentarias.

Todo ello según las infracciones y sanciones establecidas en el presente Reglamento.

La asociación o beneficiario del uso del local, serán obligados a cesar tempo- ralmente o puntualmente en su actividad en aquellos supuestos que se consideren necesarios para la celebración de actos municipales o aquellos que le vengan impuestos de inexcusable cumplimiento. En ese caso el cesionario deberá dejar el local perfectamente ordenado y sin elementos que dificulten la realización de la actividad municipal, dentro del plazo que se indique en la comunicación a remitir por el Ayuntamiento.

Artículo 11.- Periodo de cesión de locales. Como norma general, el periodo de cesión de los locales municipales que hace referencia esta normativa es cualquier día de año desde el 1 de enero hasta el 31 de Diciembre con las siguientes excepciones al alterar el calendario de actuacio- nes y necesidades municipales: I.- Durante la navidad (desde 23 de diciembre hasta 6 de enero). II.- Durante la semana Santa (desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección salvo autorización expresa y siempre que la actividad a realizar sea referida a la Semana Santa). III.- Durante las fiestas de Visitación (desde el día anterior al inicio de las fies- tas de Visitación, hasta la finalización de las fiestas de Visitación). IV.- Durante el Puente de los Santos. V.- El día de la Feria de los santos y la "Tornaferia" de los Santos (primer y segundo martes del mes de noviembre después de la fiesta de los Santos). VI.- Durante el festival del Queso. VII.- Durante el fin de semana que se celebran las comuniones. VIII.- Durante el fin de semana que se celebra la Virgen de la Antigua.

En este calendario de excepciones se puede solicitar cualquier local / edificio municipal siempre y cuando no interfiera en las actividades municipales o sean complemento de las mismas.

Artículo 12.- Actividades desarrollables en los locales municipales. - Cursos (formativos e informativos). - Talleres. - Conferencias. - Reuniones de asociaciones con otros grupos, vecinos, peñas, etc. - Reuniones de Comunidades de Propietarios. - Exposiciones de las actividades realizadas. - Actividades de dinamización orientadas a la población.

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 30 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 31

- Actividades lúdicas deportivas. - Concursos. - Otros eventos sociales. - Oficinas.

Artículo 13.- Deberes de las asociaciones y cesionarios. Todas las asociaciones y cesionarios cumplirán las normas generales de esta Ordenanza y en concreto: Serán obligaciones de la entidad cesionaria en el uso del local concedido las siguientes: - Respetar los horarios de utilización establecidos. - Abonar la tasa establecida en la "ordenanza fiscal reguladora del precio públi- co por la utilización de locales municipales” si procede. - En caso de que la actividad en el local la realicen menores de edad, siempre habrá un adulto responsable y sus datos constarán en la solicitud de petición del local. - Si existieran desperfectos, éstos correrán a cargo del titular de la cesión. - Devolver la llave del local cuando termine el horario establecido, al trabajador designado por la alcaldía o concejal en quien éste delegue, a excepción de las Asociaciones, que tendrán la opción de contar con una sola llave del local que se les asigne. - No ceder a terceros, ni total ni parcialmente, sea o no miembro de la asocia- ción, el uso del espacio y en el horario que le ha sido asignado. - Respetar los espacios asignados y a otras asociaciones que compartan el local sin interferir en el normal desarrollo de sus actividades. - Comunicar al Ayuntamiento, cualquier anomalía, incidencia o problema que puedan surgir y de manera inmediata otras condiciones o circunstancias que surgieran de urgencia.

Artículo 14.- Actividades no permitidas. Quedan expresamente desautorizadas las siguientes actividades: - Consumir sustancias psicotrópicas, fumar, introducir bebidas alcohólicas o ali- mentos, salvo autorización expresa. - La introducción de animales en los locales, con la salvedad de los perros guía. - Se prohibirá la entrada a personas que presenten signos de estar bajo los efectos del alcohol u otras drogas. - No podrá ponerse en los locales ninguna publicidad que incite al consumo de tabaco y/o de bebidas alcohólicas. - No podrán ponerse carteles y/o folletos sin la autorización del Ayuntamiento. - Cocinar alimentos dentro de los locales, salvo autorización por parte del Ayuntamiento. - Por motivos de seguridad, la realización de cualquier actividad que suponga la utilización o almacenaje de materiales peligrosos (productos inflamables...). - La permanencia en los locales fuera de los horarios establecidos. - El uso de los locales para otra finalidad distinta a la autorizada. - El uso de los locales para actividades que vulneren la legalidad. - No se podrá almacenar material de actividades fuera de los espacios dedica- dos para cada grupo y/o asociaciones, los espacios comunes deben quedar libres para otras actividades. - El uso de los locales para aquellas actividades que fomenten la violencia, el

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 31 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 32

racismo, la xenofobia y cualquier otra forma de discriminación o que atenten contra la dignidad humana. - Reproducir las llaves de acceso a los locales. - Ceder el uso del local a otro usuario sin el consentimiento del Ayuntamiento.

Título II.- Condiciones particulares de cada local

Artículo 15.- El local Social “Charaiz”. Debido a la existencia de una salida de emergencia, nunca podrá obstaculizar- se dicha salida con cualquier elemento decorativo o barra. El horario del mismo viene marcado por la legislación vigente y nunca podrá superarse al horario de hostelería salvo autorización expresa de la autoridad com- petente. Debido a la demanda para celebrar eventos en las comuniones y con el fin de velar por la igualdad de oportunidad, para celebrar al comunión, se hará un sorteo público, en Agosto (cuando falte más de un año y medio) a celebrar las comunio- nes, entre todos los peticionarios

Artículo 16.- El “Instituto Viejo”. Se podrá ceder salas o edificio completo siempre que no se use las salas que están asignadas Las aulas se asignaran en función de disponibilidad Como en el “Instituto Viejo” los grupos políticos tienen su despacho, se faculta a la alcaldía a desarrollar un horario de uso del local de los grupos políticos para que todos los grupos políticos puedan disponer del espacio destinado para tal fin.

Artículo 17.- El campo de fútbol. A la hora de ceder el campo de fútbol, se tendrá en cuenta el que vaya a reali- zar una actividad periódica, competitiva, teniendo preferencia el equipo de futbol que este inscrito en una liga deportiva regular En caso de que existan varios equipos de fútbol jugando una liga regular, se faculta a la alcaldía, escuchando a las partes, para desarrollar un horario de uso de dicho campo de fútbol.

Artículo 18.- Vestuarios del campo de fútbol. Los vestuarios del campo de fútbol se podrán salvo que estén ocupados por el uso del campo de fútbol. Si se pide también la cesión del quiosco, el peticionario deberá encargarse de la limpieza de latas, vasos, botellas alrededor de su entorno, así como disponer de papeleras, contenedores, etc.

Artículo 19.- Pabellón municipal. Las peticiones para realizar actividades serán recibidas antes del mes de octu- bre, atendiendo, preferentemente, el horario que en anualidades pasadas tuviera para desarrollar la actividad. En caso de no presentar la solicitud en el plazo estipulado, se entenderá que esa franja horaria se deja libre para poder usar. Se tendrá entre todos los participantes y el Ayuntamiento, a primeros de octu- bre, una reunión para aclarar cualquier duda existente referente al horario entre los peticionarios.

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 32 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 33

Articulo 20.- Piscina. Se podrá ceder siempre y cuando este fuera del periodo de baños.

Artículo 21.- Prado de Guarratino y la Reguera. Su uso estará regulado en un reglamento propio debido a la peculiaridad del uso de ambos prados.

Artículo 22.- Vivienda en calle San Pedro. Su uso estará condicionado a situaciones de urgente necesidad entre habitan- tes de Fuentesaúco. La duración máxima de permanencia en la vivienda estará estipulada en 21 días, debiendo los inquilinos abandonarla en idénticas condiciones que se encon- tró el piso. Excepcionalmente se podrá firmar convenio con alguna entidad o ONG, para el uso de dicha vivienda con el plazo máximo de estancia de quince días.

Título III. Organización.

Artículo 23.- Órganos de control. Sin perjuicio de las competencias reguladas en la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las EE. LL. de 1986, las actuaciones relativas al otorgamiento de autorizaciones y demás consideraciones sobre la utilización de los locales se gestionarán y resolverán por la Alcaldía o Concejal en quien delegue.

Título IV. Régimen sancionador.

Artículo 24.- Incumplimiento de las obligaciones. Previa la instrucción del oportuno expediente, se impondrán sanciones para aquellas personas y/o grupos que no cumplan las normas elementales de educa- ción, de convivencia y de uso recogidas en el Reglamento. - Si existieran desperfectos, éstos correrán a cargo del grupo que solicita el uso del local. - Los cesionarios serán responsables de los daños y perjuicios ocasionados a terceros en los espacios cedidos, causados por sus miembros o usuarios, bien por acción o por omisión. - Infracciones. • Infracción leve: Se consideran infracciones leves todo incumplimiento de este Reglamento que no se considere infracción grave o muy grave.

• Infracción grave: Se considera infracción grave: - Causar daños y destrozos en el inmueble y/o muebles del local o depen- dencias anexas. - Introducir bebidas alcohólicas o cualquier otro tipo de droga en las depen- dencias. - Menospreciar o insultar a las personas dentro de dichas dependencias. - Ocupar edificios y locales municipales sin permiso del Ayuntamiento. - La reproducción de llaves de los locales municipales, sin autorización. - La reiteración, al menos en tres ocasiones, en la comisión de infracciones leves.

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 33 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 34

• Infracción muy grave: Se considerará como una infracción muy grave: - Aquella que con su comisión se atente contra la libertad de las personas, su integridad física o moral. - una perturbación relevante de la convivencia que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al ejercicio de derechos legítimos de otras personas, al normal desarrollo de actividades de toda clase confor- mes con la normativa aplicable o a la salubridad u ornato públicos. - El impedimento del uso de un espacio público por otra u otras personas con derecho a su utilización. - Los actos de deterioro grave y relevante de espacios públicos o de cual- quiera de sus instalaciones y elementos, sean muebles o inmuebles, no derivados de alteraciones de la seguridad ciudadana. - La reiteración, al menos en dos ocasiones, en la comisión de una infrac- ción grave.

- Sanciones: • De infracciones leves: - Privación del uso temporal de los locales de hasta tres meses. - Multa de hasta 750 euros.

• De infracción grave: - Privación del uso temporal de los locales de tres meses a dos años. - Multa de hasta 1.500 euros.

- De infracción muy grave: • Privación definitiva del uso de los locales. • Multa de hasta 3.000 euros.

DISPOSICIONES

Disposición adicional primera. En el caso de dudas que puedan surgir en la aplicación del Reglamento o sobre aspectos puntuales no regulados en éste, corresponderá a la Junta de Gobierno Local su resolución, previos los informes técnicos y jurídicos que se consideren pertinentes.

Disposición adicional segunda. Para el uso del "Charaiz" en el año 2020 y 2021 se mantendrán las peticiones para celebrar la comunión ya aprobada, celebrándose los sorteos para las siguientes anualidades (en agosto del 2020, se celebrará el sorteo para la comunión del año 2022, en agosto del 2021, se celebrará el sorteo para la comunión del año 2023).

Disposición final. El presente Reglamento una vez aprobado definitivamente por el Pleno de este Ayuntamiento, entrará en vigor tras su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia.

Disposición derogatoria. Queda derogado cualquier otro reglamento municipal por el uso de locales. Contra el presente reglamento y el acuerdo aprobatorio del mismo, los intere-

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 34 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 35

sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los términos y plazos establecidos en la Ley Reguladora de la Jurisdicción.

Fuentesaúco, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002292

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 35 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 36

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

fUENTESAÚCO

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, y al no haberse presentado reclamación alguna al respec- to, el acuerdo provisional adoptado el 20/7/2020, de imposición de la tasa por la instalación de feriantes durante las fiestas patronales y aprobación de la correspon- diente ordenanza fiscal reguladora, queda elevado a definitivo, publicándose a continuación el texto íntegro de la misma.

"ORDENANZA FISCAL REGuLADORA DE LA TASA POR INSTALACION DE FERIANTES DuRANTE LAS FIESTAS PATRONALES DE "VISITACIÓN"

Artículo 1.- Cuantía. 1.- La cuantía de la tasa reguladora en esta ordenanza será la fijada en las tari- fas correspondientes en el apartado siguiente, atendiendo a las características de la instalación solicitada:

2.- Se establecen las siguientes tasas según el tipo de puesto de feriante: a. hamburguesería: 40 euros por periodo festivo. b. Puesto pequeño: 15 euros por periodo festivo. c. Puesto grande: 25 euros por periodo festivo. d. Kebak: 30 euros por periodo festivo. e. Churrería: 40 euros por periodo festivo. f. Aparatos: 70 euros por periodo festivo. g. Autochoques: 100 euros por periodo festivo. h. Bar pequeño: 250 euros por periodo festivo. i. Caseta bar grande: 350 euros por periodo festivo.

3.- En caso de acontecimientos festivos diarios (Campeonato de Motos, o ferias de día) los requisitos estarán regulados por la ordenanza de ferias y las tasas serán las siguientes: a. hamburguesería: 20 euros. b. Kebak: 15 euros. c. Churrería: 30 euros. d. Bar pequeño: 100 euros. e. Caseta bar grande: 200 euros.

4.- En cualquier caso, los peticionarios, deberán abonar el mismo importe de la tasa a modo de fianza que se devolverá una vez recogido el puesto y comprobado por técnicos municipales el estado de las instalaciones.

Artículo 2.- Normas de gestión. 1.- Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liquidaran por cada apro- vechamiento solicitado o realizado y serán irreducibles por el periodo autorizado.

R-202002295

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 36 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 37

2.- Las personas o entidades, interesadas en la concesión de aprovechamien- tos regulados en esta ordenanza deberán solicitar previamente la correspondien- te licencia, realizar el depósito previo y formular declaración en la que se conste la superficie del aprovechamiento y los elementos que se van a instalar.

3.- Los servicios técnicos de este Ayuntamiento comprobarán e investigarán las declaraciones formuladas por los interesados, concediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las peticiones de licencias; si se dieran diferencias, se notificarán las mismas a los interesados y se girarán, en su caso, las liquidacio- nes complementarias que procedan, concediéndose las autorizaciones una vez subsanadas las diferencias por los interesados y , en su caso, realizados los ingre- sos complementarios que procedan.

4.- En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados podrán solicitar a este Ayuntamiento la devolución del importe ingresado.

5.- No se consentirá la ocupación de la vía pública hasta que se haya abonado el depósito previo y se haya obtenido la correspondiente licencia por los interesados. El incumplimiento de este mandado podrá dar lugar a la no concesión de la licencia sin perjuicio del pago de la tasa y de las sanciones y recargos que procedan.

6.- Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o sub- arrendadas a terceros, el incumplimiento de este mandado dará lugar a la anula- ción de la licencia.

Artículo 3.- Obligación de pago. 1.- La obligación de pago de la tasa regulado en esta ordenanza nace: a. En el momento de solicitar la correspondiente licencia.

2. El pago de la tasa se realizará por ingreso directo en la Tesorería Municipal.

Disposición final. La presente ordenanza fiscal, aprobada definitivamente por el Excmo. Ayuntamiento en el Pleno municipal entrará en vigor de conformidad con la normativa legal, rigiendo hasta tanto se acuerde expresamente su modificación o derogación.

Contra la presente ordenanza y el acuerdo aprobatorio de la misma, los intere- sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los términos y plazos establecidos en la Ley reguladora de la jurisdicción.

Fuentesaúco, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002295

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 37 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 38

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

fUENTESAÚCO

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, y al no haberse presentado reclamación alguna al respec- to, el acuerdo provisional adoptado el 20/07/2020, de imposición de la tasa por la ocupación del dominio público con terrazas y aprobación de la correspondiente ordenanza fiscal reguladora, queda elevado a definitivo, publicándose a continua- ción el texto íntegro de la misma.

ORDENANZA FISCAL REGuLADORA DE LA TASA POR OCuPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON TERRAZAS

Artículo 1.- Cuantía. 1.- La cuantía de la tasa reguladora en esta ordenanza será la fijada en las Tarifas Correspondientes en el apartado siguiente, atendiendo a la superficie ocu- pada por los aprovechamientos expresada en metros cuadrados. 2.- Se establecen dos periodos de uso y disfrute: a) Del 1 de enero hasta el 1 de abril y de 16 de septiembre hasta 31 de diciembre. b) Del 2 de abril hasta el 15 de septiembre. 3.- Las tarifas de la tasa serán las siguientes por periodo de terraza. hasta 15 m2 ...... 45 De 15,01 a 20 m2 ...... 58 De 20,01 a 25 m2 ...... 72 De 25,01 a 30 m2 ...... 85 De 30,01 a 35 m2 ...... 126 De 35,01 a 40 m2 ...... 180 De 40,01 a 45 m2 ...... 225 De 45,01 a 50 m2 ...... 292 De 50,01 a 100 m2 ...... 450 Cada m2 que pase de 100 m2 ...... 4

Artículo 2.- Normas de gestión, 1.- Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liquidaran por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán irreducibles por el periodo anual o de temporada autorizado. 2.- Las personas o entidades, interesadas en la concesión de aprovechamien- tos regulados en esta ordenanza deberán solicitar previamente la correspondiente licencia, realizar el depósito previo y formular declaración en la que se conste la superficie del aprovechamiento y los elementos que se van a instalar, así como un plano detallado de la superficie que se pretende ocupar y de su situación dentro del municipio. 3.- Los servicios técnicos de este Ayuntamiento comprobarán e investigarán las declaraciones formuladas por los interesados, concediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las peticiones de licencias; si se dieran diferencias,

R-202002296

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 38 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 39

se notificarán las mismas a los interesados y se girarán, en su caso, las liquidacio- nes complementarias que procedan, concediéndose las autorizaciones una vez subsanadas las diferencias por los interesados y, en su caso, realizados los ingre- sos complementarios que procedan. 4.- En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados podrán solicitar a este Ayuntamiento la devolución del importe ingresado. 5.- No se consentirá la ocupación de la vía pública hasta que se haya abonado el depósito previo y se haya obtenido la correspondiente licencia por los interesados. El incumplimiento de este mandado podrá dar lugar a la no concesión de la licencia sin perjuicio del pago de la tasa y de las sanciones y recargos que procedan. 6.- una vez autorizada la ocupación se entenderá prorrogada mientras no se acuerde su caducidad por la Alcaldía o se presente baja justificada por el interesa- do o por sus legítimos representantes en caso de fallecimiento. 7.- La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día primero del perío- do natural de tiempo siguiente señalado en el epígrafe de la tarifa que correspon- da. Sea cual sea la causa que se alegue en contrario, la no presentación de baja determinara la obligación de continuar abonando la tasa. 8.- Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o sub- arrendadas a terceros, el incumplimiento de este mandado dará lugar a la anula- ción de la licencia.

Artículo 3.- Obligación de pago. 1.- La obligación de pago de la tasa regulado en esta ordenanza nace: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licencia. b) Tratándose de concesiones de aprovechamiento ya autorizados y prorroga- dos, el día primero de cada uno de los periodos naturales de tiempo señala- dos en las tarifas. 2.- El pago de la tasa se realizará por ingreso directo en la Tesorería Municipal.

Disposición final. La presente ordenanza fiscal, aprobada definitivamente por el Excmo. Ayuntamiento en el Pleno municipal, entrará en vigor de conformidad con la nor- mativa legal, rigiendo hasta tanto se acuerde expresamente su modificación o derogación.

Contra la presente ordenanza y el acuerdo aprobatorio de la misma, los intere- sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los términos y plazos establecidos en la Ley reguladora de la jurisdicción.

Fuentesaúco, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002296

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 39 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 40

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

fUENTESAÚCO

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 49 y 70 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y al no haberse presenta- do reclamación alguna al respecto, el acuerdo provisional adoptado el 20/07/2020, de aprobación de la ordenanza general reguladora de la limpieza d calles y sola- res en Fuentesaúco, queda elevado a definitivo, publicándose a continuación el texto íntegro de la misma.

ORDENANZA GENERAL REGuLADORA DE LA LIMPIEZA DE CALLES Y SOLARES EN FuENTESAÚCO

TITuLO I. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- La presente ordenanza tiene por objeto la regulación, en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Fuentesaúco, de las siguientes situacio- nes y actividades: 1.- La limpieza de las vías públicas en lo que se refiere al uso común general de los ciudadanos y la limpieza de los solares de propiedad municipal, así como la inspección y la realización subsidiaria de la limpieza de los solares de propiedad pública o privada. Y en general la inspección y limpieza de las zonas públicas y privadas, que no reuniendo la cualidad urbanística de solar, por su ubicación en el casco urbano o proximidad al mismo, deban ser objeto de saneamiento, higiene y limpieza, respecto de la acumulación de escombros, basuras, residuos urbanos, desperdicios y suciedad en general. 2.- La prevención del estado de suciedad del municipio, producido como con- secuencia de manifestaciones públicas en la calle, y la limpieza de los bien- es de dominio municipal en lo que respecta a su uso común especial y pri- vativo. 3.- La recogida de basuras y residuos sólidos producidos a consecuencia del consumo doméstico, así como la de todos los materiales residuales que, por su naturaleza, puedan asimilarse a los anteriores, y en general, toda clase de basuras y desperdicios producidos dentro del ámbito competencial del Ayuntamiento, procedentes de viviendas, comercios, industrias, obras y ser- vicios. 4.- La acumulación, carga, transporte y vertido de tierras, escombros y otros materiales similares o asimilables, producidos a consecuencia de obras, construcciones y derribos, en todo lo no incluido en los números 1 y 3 ante- riores 5.- La recogida y transporte de los materiales residuales y de los productos des- tinados por sus productores o poseedores al abandono que, no estando incluidos específicamente en los apartados precedentes, sean de compe- tencia municipal, de acuerdo con la legislación vigente.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 40 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 41

6.- En cuanto sea de su competencia, la gestión, control e inspección de los sis- temas y equipamientos destinados al tratamiento, aprovechamiento, depó- sito y eliminación de la totalidad de los materiales residuales objeto de los apartados anteriores.

Artículo 2. 1.- En caso de que surjan dudas de interpretación al aplicar esta ordenanza, serán resueltas por el Alcalde, Concejal en que delegue u órgano municipal competente, previo informe de los servicios municipales. Las resoluciones interpretativas serán públicas y se facilitará su conocimiento al público. 2.- Cuando la presente ordenanza alude a los servicios municipales de limpie- za, recogida de residuos y tratamiento y eliminación de residuos, debe entenderse que se refiere no solamente al caso de gestión directa de estos servicios, sino a cualquier otra forma posible.

Artículo 3. 1.- Todos los habitantes de Fuentesaúco están obligados, en lo que concierne a la limpieza de la ciudad, a observar una conducta encaminada a evitar y prevenir la suciedad. En igual medida están obligados los visitantes y tran- seúntes en aquellos aspectos de esta ordenanza que les afecten. 2.- Asimismo, en cumplimiento de deber cívico, podrán denunciar a la autoridad municipal las infracciones que en materia de limpieza pública presencien o de las que tengan conocimiento cierto. 3.- El Ayuntamiento se obliga a atender las reclamaciones, denuncias y suge- rencias de los ciudadanos, ejerciendo las acciones que en su caso corres- pondan.

Artículo 4. 1.- Todos los ciudadanos están obligados al cumplimiento de la presente orde- nanza municipal, y de las disposiciones complementarias que, en materia de limpieza en general, mantenimiento del ornato público o de la estética de la ciudad, dicte en cualquier momento la Alcaldía en el ejercicio de sus facul- tades. 2.- La autoridad municipal podrá exigir en todo momento el cumplimiento inme- diato de la presente ordenanza, obligando al causante de un deterioro a la reparación de la afección causada, sin perjuicio de la imposición de la san- ción que corresponda. 3.- La Alcaldía, de "motu proprio", o a propuesta de los servicios municipales correspondientes, sancionará a los que con su conducta contravengan lo dispuesto en la presente ordenanza.

Artículo 5. 1.- El Ayuntamiento podrá realizar subsidiariamente los trabajos de limpieza que, según la presente ordenanza correspondan efectuar directamente a los ciudadanos, imputándoles el coste de los servicios prestados, y sin perjuicio de las sanciones que en cada caso corresponda y de los que, civilmente, fueran exigibles. 2.- Los servicios municipales podrán, siempre que sea preciso, proceder a la limpieza de la vía pública afectada o de sus elementos estructurales, al mantenimiento, reparación y limpieza de los elementos y partes exteriores

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 41 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 42

de los inmuebles y a la carga, retirada, transporte y eliminación de los mate- riales residuales abandonados. 3.- El Ayuntamiento realizará la prestación de los servicios, en todos los supuestos previstos en la presente ordenanza, mediante los procedimientos técnicos y las formas de gestión que en cada momento estime conveniente para los intereses de la ciudad. 4.- Tanto los particulares como los organismos públicos, empresas, concesio- narios de servicios y cualesquiera otras entidades deberán colaborar con la actuación inspectora en materia de limpieza de los inspectores municipales o policías locales, entregándoles la información o documentos necesarios y facilitándoles el acceso a los lugares donde hayan de realizar las compro- baciones necesarias y el empleo de los instrumentos técnicos que resulten precisos. 5.- Todo el personal del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos están obligados a poner en conocimiento de los servicios municipales correspon- dientes las situaciones o hechos que puedan constituir una infracción a esta Ordenanza o respecto a las que deban intervenir los servicios municipales de limpieza, para lo que se establecerá un sistema sencillo y rápido, prefe- rentemente electrónico.

Artículo 6. 1.- El Ayuntamiento favorecerá las acciones que en materia de limpieza públi- ca colectiva desarrolle la iniciativa de los particulares, fomentando las actua- ciones encaminadas a aumentar la mejora de la calidad de vida, mejorar el medio ambiente, disminuir la producción de residuos, reciclar, recuperar y valorizar los residuos.

TITuLO II. DE LA LIMPIEZA DE LA VIA PÚBLICA

Capítulo I.- De la limpieza de la vía pública como consecuencia del uso común general de los ciudadanos.

Artículo 7. El servicio de limpieza pública se efectuará en las zonas urbanizadas del térmi- no municipal, incluyéndose además aquellas zonas no urbanizadas, pero que por su uso, impacto, situación o cualquier otra razón que a juicio del Ayuntamiento sea conveniente limpiar. Las operaciones de limpieza se aplicarán a las calzadas y las aceras de las vías públicas, plazas y paseos, e incluirán también la limpieza de los alcorques situados en las aceras, así como el vaciado de las papeleras y contenedores. A los efectos de limpieza, se consideran como vía pública: las avenidas, plazas, paseos, calles, aceras, travesías, caminos, jardines y zonas verdes, zonas terro- sas, parterres puentes, túneles viarios, playas y demás espacios de uso público municipal destinado directamente al uso común general de los ciudadanos.

Artículo 8. 1.- Queda prohibido tirar y abandonar en la vía pública toda clase de productos en estado sólido, líquido y gaseoso. Los residuos sólidos de pequeño forma- to como papel, envoltorios y similares deberán depositarse en las papeleras instaladas al efecto.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 42 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 43

2.- Se prohíbe echar cigarros, puros, colillas de cigarros u otras materias encendidas a las papeleras. En todo caso deberán depositarse una vez apa- gadas. El Ayuntamiento instalará recipientes apropiados para apagar los cigarrillos. 3.- Se prohíbe igualmente echar al suelo cualquier clase de desperdicios desde los vehículos, ya estén parados o en marcha. 4.- No se permite regar las plantas colocadas en el exterior de los edificios si a con- secuencia de esta operación se producen vertidos y salpicaduras sobre la vía pública o sobre sus elementos. Excepcionalmente tales riegos podrían efectuar- se desde las 00:00 horas, hasta las 7:00 de la mañana del día siguiente. 5.- Se prohíbe escupir en la calle o vomitar fuera de los imbornales y fundamen- talmente será especialmente sancionado satisfacer las necesidades fisioló- gicas en la vía pública. 6.- Se prohíbe echar en las papeleras objetos voluminosos que puedan colap- sarlas y/o inutilizarlas.

Artículo 9. 1.- Corresponde a los particulares la limpieza de los pasajes particulares, los patios interiores de manzana, los solares particulares, las galerías comercia- les y similares. El Ayuntamiento podrá asumir la limpieza de espacios de titu- laridad privada que se encuentren abiertos y destinados al uso público si ello está justificado por motivos sociales. 2.- Corresponde a los titulares de establecimientos que ocupan la vía pública, en horario de apertura y el posterior que sea necesario para dejar limpia la zona, la limpieza de la vía pública afectada por sus instalaciones. Dichos titulares serán responsables únicos ante la Administración Municipal.

Artículo 10. Corresponderá a la Administración Municipal la limpieza de aceras, calzadas, bordillos, paseos, paredes y enlaces de vías de circulación rápida, pasos subterrá- neos y elevados, alcorques de los árboles, zonas terrosas, papeleras, rótulos de identificación de vías públicas y restantes elementos del mobiliario urbano de res- ponsabilidad municipal, sin perjuicio de las modificaciones del servicio que en cir- cunstancias especiales determine la Corporación municipal.

Artículo 11. Cuando se trate de pasajes particulares, patios interiores de manzana, solares particulares, zonas verdes particulares, galerías comerciales y similares, y/o comu- nidad de propietarios, corresponderá la limpieza a la propiedad. En caso de copro- piedad de los elementos señalados, la responsabilidad de limpiar corresponderá solidariamente a toda la titularidad. Y ello siguiendo las orientaciones que establez- ca el servicio municipal de limpieza para conseguir unos niveles adecuados y coor- dinar la recogida de los residuos de las mismas con el servicio de recogida. Cuando los propietarios no cumplan debidamente esta obligación, la limpieza podrá ser efectuada por el servicio municipal, y dichos propietarios estarán obliga- dos a pagar el importe de las correspondientes tasas municipales, independiente- mente de las sanciones a que hubiera lugar. En las urbanizaciones privadas los residuos de todo tipo habrán de librarse con- forme a las normas de recogida establecidas por el Ayuntamiento, sin que puedan depositarse o acumularse.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 43 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 44

Artículo 12. La limpieza de los elementos destinados al servicio del ciudadano situados en la vía pública, pero que no estén bajo la responsabilidad municipal, corresponderá efectuarla a los titulares administrativos de los respectivos servicios. En las calles en que la intensidad de tráfico y la anchura de la calzada lo per- mita a juicio del Alcalde o Concejal designado/a, se señalizará una línea continua próxima al bordillo, no rebasable por los vehículos, a fin de que los operarios del servicio puedan recoger el cordón de basuras depositado en este espacio. A propuesta del servicio de limpieza pública, se podrá indicar la prohibición de aparcar, en aquellas calles en que su estado de limpieza lo requiera, a fin de efec- tuar una limpieza a fondo de las calles señaladas, en días determinados, median- te señales reglamentarias portátiles, en las que figurará claramente indicada la leyenda "Limpieza Pública", y el día y la hora de la operación. Dichas señales deberán ser colocadas con la suficiente antelación, con al menos 48 horas de antelación, salvo en casos de emergencia.

Capítulo II.- De la suciedad de la via publica a consecuencia de obras y activi- dades diversas.

Artículo 13. Aunque las aceras serán objeto de limpieza por el servicio municipal, se reca- ba la colaboración de los propietarios colindantes para que mantengan la limpieza de los tramos de acera situados frente a su propiedad, depositando los residuos en bolsas dentro de los contenedores. Los titulares de las actividades, cualquiera que sea el lugar en que se desarro- llen y sin perjuicio de las licencias o autorizaciones que en cada caso sean proce- dentes, tienen la obligación de adoptar las medidas necesarias para evitar la sucie- dad en la vía pública, y zonas comunes, así como la de limpiar la parte de ella y de sus elementos estructurales que se hubieran visto afectados, y la de retirar los materiales residuales resultantes. El incumplimiento de lo precitado, supondrá en su caso, la suspensión en la actividad, que será ordenada por la Alcaldía, sin per- juicio de las sanciones que procedan.

Artículo 14. 1.- Para prevenir la suciedad, las personas que realicen obras en la vía pública deberán proceder a la protección de ésta mediante la colocación de elemen- tos adecuados alrededor de los derribos, tierras y otros materiales sobran- tes de la obra, de modo que se impida la diseminación y vertidos de estos materiales fuera de la estricta zona afectada por los trabajos. En especial, las superficies inmediatas a los trabajos de zanjas, canalizacio- nes y conexiones realizadas en la vía pública, deberán mantenerse siempre limpias y exentas de toda clase de materiales residuales. Las tierras extraídas deberán protegerse en todo caso según determine el número 1.- anterior. 2.- Cuando se trate de obras en la vía pública o confrontantes, deberán insta- larse vallas y elementos de protección, así como tubos, para la carga y des- carga de materiales y productos de derribos, que deberán reunir las condi- ciones necesarias para impedir que se ensucie la vía pública y que se cau- sen daños a las personas o cosas. Dichos elementos de protección deberían instalarse de acuerdo con las prescripciones establecidas por el servicio municipal correspondiente en vir-

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 44 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 45

tud de los riesgos que podría derivarse de su deficiente colocación, mante- nimiento, sustitución, retirada, etc. Será obligatoria la correspondiente autorización municipal, previo informe de los servicios municipales y abonar las tasas existentes.

Artículo 15. Cuando se trate de edificios en construcción la obligación de limpiar la vía públi- ca en todo el ámbito material establecido en el artículo 13.º, corresponderá al con- tratista de la obra. La limpieza se realizará al menos con una frecuencia semanal.

Artículo 16. 1.- La utilización de contenedores para obras será siempre preceptiva, requi- riéndose la correspondiente licencia, excepto las obras de urbanización en la vía pública o de realización de zanjas y canalizaciones y se deberá abo- nar las tasas que se tengan establecidas para tal fin. 2.- Los contenedores para obras deberán retirarse de la vía pública por reque- rimiento municipal y en cualquier caso, dentro de las veinticuatro horas siguientes a la terminación de los trabajos. Terminada la jornada laboral, se deberá cubrir el contenedor debidamente, para evitar que por los vecinos se arrojen basuras, desperdicios y similares, para lo que además se deberá colocar rótulos indicativos de la prohibición de arrojar tales residuos. Todo ello será responsabilidad de la empresa constructora, y en su defecto de la propietaria del contenedor, quienes serán responsables de las consecuencias derivadas del incumplimiento. 3.- Sobrepasado el término de veinticuatro horas que señala el apartado ante- rior, los materiales abandonados en la vía pública adquirirán el carácter de propiedad municipal, sin que el afectado pueda reclamar al Ayuntamiento por la pérdida ocasionada por la eliminación de estos materiales, y sin per- juicio de la tasa fiscal a aplicar por la prestación del correspondiente servi- cio ni de las sanciones que correspondan. 4.- En caso de tener que cortar la circulación o el tránsito de vehículos, se ten- drá que abonar la tasas existentes.

Artículo 17. Finalizadas las operaciones de carga, descarga, salida o entrada a obras o almacenes, etc.., de cualquier vehículo susceptible de producir suciedades en la vía pública, el personal responsable de dichas operaciones y, subsidiariamente, los titulares de los establecimientos y obras donde se hayan efectuado, y, en último término, el propietario o el conductor del vehículo, procederán a la limpieza de las ruedas, de la vía pública y de los elementos de ésta que se hubieran ensuciado, así como a la retirada de los materiales vertidos.

Artículo 18. 1.- Queda prohibido el transporte de hormigón con vehículo hormigonera sin llevar cerrada la boca de descarga con un dispositivo que impida el vertido de hormigón en la vía pública. 2.- Se prohíbe limpiar las hormigoneras y cualquier vehículo en general, en la vía pública. 3.- En cuanto a lo dispuesto en los números precedentes, serán responsables el propietario del vehículo o el conductor, estando ambos obligados a la reti-

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 45 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 46

rada del hormigón vertido, a la limpieza de toda la parte de la vía pública afectada y a la reparación de los daños causados, sin perjuicio de las san- ciones que correspondan.

Artículo 19. Se prohíbe la manipulación y selección de los materiales residuales depositados en la vía pública a la espera de ser recogidos por los servicios correspondientes.

Artículo 20. La limpieza de escaparates, tiendas, puestos de venta, establecimientos comerciales, etc.., efectuada por los particulares, se hará de acuerdo con el hora- rio que se establezca, y siempre con cuidado de no ensuciar la vía pública. El titu- lar de la actividad será responsable de ello.

Artículo 21. 1.- Están obligados a limpiar los espacios ocupados habitualmente por vehícu- los de tracción mecánica, los responsables de los establecimientos e indus- trias que lo utilicen para su servicio, en especial en cuanto se refiere a los vertidos de aceites, grasas o productos similares. 2.- Esta obligación afecta también a los espacios reservados para estaciona- miento de camiones, camionetas, autocares de alquiler o similares, siendo sus propietarios o titulares los responsables de la limpieza de los espacios ocupados

Artículo 22. Se prohíbe realizar en la vía pública, los actos que sin ánimo exhaustivo se especifican a continuación: 1.- Vaciar, verter y depositar cualquier clase de materiales residuales, tanto en calzadas, como aceras, alcorques, solares sin edificar, red de alcantarillado y en especial, depositar envases y embalajes de cartón, plástico, madera u otros. 2.- Derramar cualquier clase de agua sucia sobre las calzadas, aceras, bordi- llos, alcorques y solares sin edificar. 3.- El vertido de cualquier clase de producto industrial líquido, sólido o solidifi- cable que, por su naturaleza, sea susceptible de producir daños a los pavi- mentos o afectar a la integridad y seguridad de las personas y/o de las ins- talaciones municipales de saneamiento, alcantarillado y depuración. 4.- El abandono de animales muertos, o sus despojos. 5.- La limpieza de animales en la vía pública. Queda prohibido que los dueños de los animales los introduzcan en las fuentes o estanques públicos. Idem bañar o lavar los animales en la vía pública. 6.- Lavar los vehículos en la vía pública, salvo cuando la limpieza del vehículo no afecte a la vía pública; así como reparar vehículos en la vía pública, salvo en actuaciones puntuales de emergencia, debiendo en todo caso proceder a la limpieza de la zona afectada, siendo responsables de dichos actos, quien realice la limpieza o reparación de los mismos. 7.- Realizar cualquier acto que produzca suciedad o sea contrario a la limpieza y decoro de la vía pública como por ejemplo, bañarse, lavarse o enjuagarse en las fuentes, lavar ropa u otros enseres en la vía pública. 8.- Arrojar cualesquiera objetos, incluidos residuos o restos de obras, basura,

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 46 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 47

comida, papeles, cartones, plásticos y análogos, que ensucien la vía públi- ca, o constituyan un riesgo para la integridad de las personas, plantas, vehí- culos o cosas.

Artículo 23. 1.- Se prohíbe el abandono de muebles y enseres particulares en la vía públi- ca, sin la autorización municipal correspondiente o sin la comunicación pre- via a la empresa de limpieza. 2.- Igualmente, se prohíbe depositar en la vía pública barriles de bebidas a gra- nel, cajas de bebidas llenas o vacías, cajas y paquetes de cualquier produc- to industrial o comercial, sillas y mesas, máquinas expendedoras de bebidas alcohólicas o refrescos, obstaculizando el paso de peatones o vehículos, sin licencia, autorización o permiso de la autoridad municipal competente. 3.- Será potestad de los servicios municipales la retirada, sin previo aviso, de todo objeto de material abandonado cuando dificulte el paso la libre circula- ción o pueda ser causa de afección a la seguridad, a la limpieza o el deco- ro de la vía pública. 4.- Los materiales señalados en los apartados precedentes, serán trasladados para su depósito o eliminación, a los lugares o equipamientos previstos al efecto por la autoridad municipal. 5.- El depósito de estos materiales se regirá en todo momento por la legislación vigente y, en lo no previsto, por lo que disponga esta Ordenanza, y en su defecto, la Alcaldía. 6.- Los gastos producidos por el traslado, depósito y custodia de estos materia- les serán a cargo de sus propietarios o productores, sin perjuicio de las san- ciones a que haya lugar.

Capítulo III.- De la utilización de contenedores para obras.

Artículo 24. A los efectos de la presente ordenanza se designan con el nombre de contene- dores para obras, los recipientes normalizados, especialmente diseñados para ser cargados y descargados sobre vehículos de transporte especial. Se incluyen igualmente aquellos contenedores que sean necesarios para poder realizar la recogida selectiva de determinadas fracciones de los residuos de cons- trucción y demolición, susceptibles de ser reciclados, ubicados en la propia obra o en el entorno de la misma.

Artículo 25. 1.- La colocación de contenedores para obras en vía pública está sometida a licencia o autorización municipal. 2.- Los contenedores para obras situados en el interior acotado de zonas de obras no precisarán licencia. En los restantes requisitos deberán ajustarse a las disposiciones de la presente ordenanza. 3.- Se prohíbe la instalación en la vía pública de contenedores de escombros no autorizados. Todos los contenedores de escombros puestos arbitraria- mente por terceras personas que contravienen la presente Ordenanza y en cumplimiento de lo aquí establecido, el Excmo. Ayuntamiento podrá ordenar, a la empresa encargada de prestar este servicio, la retirada de la vía públi- ca de los mismos, los cuales serán depositados en instalaciones municipa-

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 47 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 48

les de eliminación de Ru u otro tipo de depósitos. Su retirada, por los que acrediten ser sus legítimos propietarios, conllevará el previo pago de todos los gastos del levantamiento, eliminación de Ru en él contenidos y su alma- cenaje. Todo ello sin perjuicio de las posibles sanciones que procedan al caso.

Artículo 26. Los contenedores para obras solamente podrán ser utilizados para el uso para el que están concebidos

Artículo 27. 1.- Los contenedores para obras están obligados en todo momento a presentar en su exterior de manera perfectamente visible: a) El nombre o razón social y teléfono del propietario o de la empresa res- ponsable. b) El número de registro del industrial transportista y el número de identifi- cación del contenedor. 2.- Los contenedores para obras deberán estar pintados con colores que des- taquen su visibilidad, deberán llevar en sus ángulos más cercanos al tráfico, elementos reflectantes con una longitud mínima de 50 centímetros y una anchura de 10 centímetros, mantener en todo momento el grado de limpie- za, pintura y decoro requeridos.

Artículo 28. 1.- una vez llenos, los contenedores para obras deberán ser tapados inmedia- tamente de modo adecuado, de forma que no se produzcan vertidos al exte- rior de materiales residuales. 2.- Igualmente es obligatorio tapar los contenedores al finalizar el horario de tra- bajo.

Artículo 29. 1.- Las operaciones de instalación y retirada de los contenedores para obras deberán realizarse de modo que no causen molestias a los ciudadanos. 2.- Los contenedores de obras deberán utilizarse o manipularse de modo que su contenido no se vierta a la vía pública o no pueda ser levantado o espar- cido por el viento. En ningún caso, el contenido de materiales residuales excederá del nivel más bajo de su límite superior. 3.- Al retirar el contenedor, el titular de la licencia de obras, deberá dejar en perfectas condiciones de limpieza la superficie de la vía pública ocupada salvo que la suciedad corresponda al manejo del contenedor por el trans- portista. 4.- El titular de la licencia de obras será responsable de los daños causados al pavimento de la vía pública. En caso de producirse, deberá comunicarlo inmediatamente a los servicios municipales correspondientes.

Artículo 30. En las calles normalmente con calzada y aceras pavimentadas, solo se permi- tirá la colocación y utilización de contenedores normales. Los contenedores espe- ciales únicamente se autorizarán en casos excepcionales debidamente justifica- dos, con licencias especiales, siempre que se depositen en amplias zonas libres y

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 48 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 49

sobre suelo sin pavimentar. También podrán utilizarse los contenedores especiales en trabajos viales que se sitúen dentro de la zona cerrada de obras, cuando su colocación no suponga un incremento de la superficie de la zona.

Artículo 31. 1.- Los contenedores se situarán, en el interior de la zona cerrada de obras y, en otro caso, en las aceras de las vías públicas cuando éstas tengan tres o más metros de anchura. De no ser así deberá ser solicitada la aprobación de la situación propuesta. En ningún caso, el contenedor podrá suponer un obstáculo para el tráfico rodado o peatonal, ni de ningún otro tipo. En caso de duda deberá de soli- citarse informe previo a los Servicios Técnicos de Tráfico. 2.- En todo caso deberán observarse en su colocación las prescripciones siguientes: a) Se situarán preferentemente delante de la obra o establecimiento a que sirve o tan cerca como sea posible, evitando obstaculizar el acceso o per- judicar la actividad de otros establecimientos o viviendas. b) Deberán situarse de modo que no impidan la visibilidad de los vehículos especialmente en los cruces, respetando la distancia establecida para los establecimientos por el Reglamento General de Circulación. c) No podrán situarse en los pasos de peatones delante de éstos, ni en vados ni reservas de establecimiento y parada, excepto cuando estas reservas hayan sido solicitadas para la misma obra. d) En ningún caso podrán ser colocados total o parcialmente sobre las tapas de acceso de servicios públicos, sobre bocas de incendios, alcorques de los árboles ni, en general, sobre ningún elemento urbanístico cuya utiliza- ción pudiera ser dificultada en circunstancias normales o de emergencia. e) Tampoco podrán situarse sobre las aceras cuya anchura, deducido el espacio ocupado por las vallas en su caso, no permita una zona de libre de paso de 1,20 metros como mínimo, una vez colocado el contenedor, ni en las calzadas, cuando el espacio que queda libre sea inferior a tres metros en vías de un solo sentido de circulación, o de seis metros en vía de doble sentido. 3.- Serán colocados, en todo caso, de modo que su lado más largo esté situa- do en sentido paralelo a la acera. 4.- Cuando los contenedores estén situados en la calzada, deberán colocarse a 0,10 metros de la acera, de modo que no impidan que las aguas superfi- ciales alcancen y discurran por el escurridor hasta el imbornal más próximo, debiendo protegerse cada contenedor, como mínimo, por tres conos de trá- fico, colocados en la vía pública en línea oblicua por el lado del contenedor más próximo al de la circulación. 5.- En la acera, deberán ser colocados en el borde de ésta, sin que ninguna de sus partes sobresalga en la línea de encintado.

Artículo 32. Cuando los contenedores deban permanecer en la calle durante la noche, lle- varán incorporadas las señales reflectantes o luminosas, debidamente homologa- das, necesarias para hacerlos identificables. En todo caso es obligación colocar carteles visibles que prohíban arrojar basu- ras, desperdicio, etc...

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 49 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 50

Artículo 33. Los contenedores para obras serán retirados de la vía pública: 1.- Al expirar el término de la concesión de la licencia de obras. 2.- En cualquier momento, a requerimiento de los agentes de la autoridad muni- cipal. 3.- En cuanto estén llenos para proceder a su vaciado. 4.- Siempre que no cumplan con lo preceptuado en el artículo 80 de la presen- te Ordenanza, lo que dará lugar a la inmediata suspensión de la licencia por la autoridad municipal, así como a la aplicación de las sanciones adminis- trativas correspondientes, 5.- En cualquier caso no podrá permanecer en la vía pública ningún contene- dor de obras más de 30 días desde el día de su colocación. 6.- Cuando por los inspectores municipales se detecte la presencia en la vía pública de contenedores de escombro ajenos al servicio público municipal, o aún tratándose de contenedores de escombro no calificables como resi- duo urbano, se carezca de la necesaria licencia de obra o se incumplan las especificaciones contenidas en aquella.

Capítulo IV.- De la limpieza y mantenimiento de los elementos y partes exterio- res de los inmuebles.

Artículo 34. Los propietarios de inmuebles o, subsidiariamente, los usuarios y administrado- res, están obligados a mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, lim- pieza y ornato público.

Artículo 35. 1.- Los propietarios, comunidades de propietarios, inquilinos o arrendatarios, titulares de negocios, y/o administradores de los edificios, fincas, viviendas y establecimientos o locales, están obligados a mantener limpias las facha- das, los rótulos de numeración de las calles, rótulos anunciadores, toldos, medianeras descubiertas, entradas, escaleras de acceso y en general, todas las partes de los inmuebles que sean visibles desde la vía pública. De tal manera que se consiga una uniformidad en su estética, acorde con el entorno urbanístico que lo rodea, de conformidad con lo establecido en la legislación urbanística. 2.- En todo lo que se refiera al apartado precedente, los propietarios, comuni- dad de propietarios, inquilinos, arrendatarios, titulares de negocios y/o admi- nistradores, deberán proceder a los trabajos de mantenimiento, limpieza, remozado y estucado cuando por motivos de ornato público, sea necesario y lo ordene la autoridad municipal, previo informe de los servicios municipa- les competentes. 3.- Los propietarios, comunidad de propietarios y en su caso, inquilinos, arren- datarios, titulares de negocios y/o administradores, están también obligados a mantener limpias las chimeneas, depósitos, patios de luces, conducciones de aguas y de gas, desagües, pararrayos, antenas de televisión y cualquier otra instalación complementaria de los inmuebles. 4.- El Ayuntamiento, en los supuestos recogidos en los apartados precedentes y previo trámite de audiencia a los interesados, requerirá a los responsables antes mencionados para que, en el plazo que se les señale, realicen las obras

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 50 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 51

u operaciones necesarias, sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar, caso de incumplimiento. La limpieza de escaparates, puertas, toldos o corti- nas de los establecimientos comerciales se llevará a cabo de tal manera que no ensucie la vía pública ni impida el paso de personas ni vehículos. Estos tra- bajos se realizarán antes de las 10:00 horas de la mañana. Quienes estén al frente de kioscos, casetas de venta, espectáculos o atrac- ciones, situados en la vía pública, están obligados a mantener limpio el espacio en que se desarrolle su cometido, durante el horario en que reali- cen su actividad y dejarlo en el mismo estado una vez finalizada ésta. La misma obligación incumbe a los dueños de cafés, bares, y establecimientos análogos, en cuanto a la superficie de vía pública, que ocupen con velado- res y sillas. 5.- El incumplimiento de lo ordenado determinará de forma inmediata la aplica- ción por falta de limpieza y decoro en los elementos o partes exteriores del inmueble, en su caso, de las sanciones administrativas que correspondan, previa incoación del oportuno expediente sancionador, por la autoridad municipal. 6.- Cuando las circunstancias lo hagan aconsejable por desobediencia de los obligados y para obtener mejoras de interés general, el Ayuntamiento podrá efectuar las obras y operaciones de conservación y limpieza a que se refie- re el presente artículo, imputando el costo a los propietarios de los edificios si éste se adecua al deber de conservación que les corresponde, y con cargo a fondos municipales cuando lo superen. 7.- Se prohíbe terminantemente fijar carteles y pasquines de todo tipo, así como realizar pintadas, murales o inscripciones en las fachadas, muros, tapias y vallas, de edificios, kioscos y cabinas, recayentes a la vía pública, sin licencia municipal. Salvo en periodo electoral, en que estará sujeto a las normas especiales que se establezcan. Las banderitas y motivos de adorno para fiestas populares, pancartas y ban- derolas de propaganda, solo podrán ser colocadas previa la oportuna licen- cia municipal, y habrán de ser retiradas dentro de los cinco días siguientes a la terminación de los actos para los que fueron colocadas, excepto cuan- do se trate de instalaciones luminosas, que deberán retirarse en el plazo más breve posible, nunca mayor de treinta días, cumpliendo las normas y trámites aplicables. Pudiendo ser, en su caso, retiradas por el Ayuntamiento, con cargo a las asociaciones, comunidades o personas responsables, sin perjuicio de las sanciones que procedan. 8.- Los propietarios de las fincas, viviendas y establecimientos tendrán la obli- gación de tener en constante estado de limpieza las diferentes partes de los inmuebles que sean visibles desde la vía pública de tal manera que se con- siga una uniformidad en su estética acorde con el entorno urbanístico que lo rodea, de conformidad con lo establecido en la ley.

Capítulo V.- De la limpieza y mantenimiento de solares y parcelas.

Artículo 36. 1.- Los propietarios de solares, parcelas y terrenos deberán mantenerlos libres de matas, matorrales, basuras, deshechos y residuos y en las debidas con- diciones de higiene, salubridad, seguridad y ornato público. Los solares sin edificar deberán estar necesariamente cerrados, con una valla mínima de 2

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 51 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 52

metros de altura, que reúna las condiciones consignadas para las cercas de las obras, y con facilidad para su inspección y limpieza. En caso de interés público general, el Ayuntamiento podrá autorizar la no realización de vallado del solar. 2.- El mandato anterior, recaerá sobre el propietario e incluye la existencia de la desratización y desinfección de los solares, que deberá hacerse periódi- camente, así como cuando lo ordene el Ayuntamiento, por razones de salu- bridad. Se prohíbe verter cualquier tipo de basura o escombros en los solares, par- celas o terrenos, situados en cualquier zona del término municipal. 3.- Es potestad del Ayuntamiento la inspección y realización subsidiaria de los trabajos de limpieza y cerramiento de solares, en su caso, a los que se refie- ren los números anteriores, sean los solares, parcelas o terrenos, de propie- dad pública o privada.

Artículo 37. 1.- Los servicios municipales procederán a la ejecución subsidiaria de los tra- bajos a que hace referencia el artículo anterior, con cargo al obligado y sin perjuicio de las sanciones, correspondientes. 2.- En caso de ausencia o negativa manifiesta de sus propietarios, será potes- tad del Ayuntamiento el derribo de la valla de los solares de propiedad pri- vada cuando, por motivo de interés público, se haga necesario para lograr el acceso, previo auto judicial o sin éste, cuando por razones urgentes de salubridad o interés general debidamente justificado por informe técnico per- tinente, aconseje la entrada inmediata. 3.- Los servicios municipales imputarán a los propietarios los costos del derribo a que hace referencia el número 2 anterior, así como los de reconstrucción de la parte de valla afectada.

Capítulo VI.- De la tenencia de animales en la vía pública y su repercusión res- pecto a la limpieza.

Artículo 38. 1.- Los propietarios son directamente responsables de los daños o afecciones a personas y cosas y de cualquier acción que ocasione suciedad en la vía pública, producida por animales de su pertenencia, que en todo caso, debe- rán ser sujetos con su correspondiente correa. En caso contrario, se consi- derará al animal como abandonado en la vía o espacio público. 2.- En ausencia del propietario, será responsable subsidiario la persona que con- duzca el animal en el momento de producirse la acción que causó la suciedad. 3.- Ante una acción que causara suciedad en la vía pública, producida por un animal, los agentes municipales están facultados en todo momento para: a) Exigir del propietario o tenedor del animal la reparación inmediata de la afección causada. b) Retener al animal para entregarlo a los servicios municipales correspon- dientes, cuando éste no lleve collar y chapa identificatoria y/o se encuen- tre libre. 4.- Quedan prohibido depositar o dar alimentos a los animales domésticos y/o libres en la vía pública y en los espacios abiertos públicos y/o de urbaniza- ciones, sin autorización municipal.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 52 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 53

Artículo 39. 1.- Como medida higiénica ineludible, las personas que conduzcan perros u otra clase de animales por la vía pública, están obligados a impedir que aquellos hagan sus deposiciones en cualquiera de las partes de la vía públi- ca destinadas al tránsito de los peatones. 2.- Por motivo de salubridad pública, queda categóricamente prohibido que los animales realicen sus deyecciones o deposiciones sobre las aceras, parte- rres, zonas verdes, zonas terrosas y los restantes elementos de la vía públi- ca destinados al paso, estancia o juegos de los niños y ciudadanos. 3.- Mientras estén en la vía pública, los animales deberán hacer sus deposicio- nes en los lugares habilitados o expresamente autorizados por el Ayunta- miento para este fin. 4.- De no existir dichas instalaciones en las proximidades, se autoriza que efec- túen sus deposiciones en los imbornales de la red de alcantarillado. 5.- En caso de inevitable deposición de un animal en la vía pública, y en toda la parte de ésta no expresamente señalada en los números 1 y 2 preceden- tes, el conductor del animal hará que éste deponga en la calzada junto al bordillo o en los alcorques de los árboles desprovistos de enrejado. 6.- En todos los casos, con excepción de los supuestos recogidos en los apar- tados 3 y 4 precedentes, el conductor del animal está obligado a recoger y retirar los excrementos, incluso debiendo limpiar la parte de la vía pública que hubiera resultado afectada. 7.- El conductor del animal podrá, de acuerdo con lo que dispone el preceden- te apartado librar las deposiciones de manera higiénicamente aceptable, perfectamente cerradas, en los elementos de contención indicados por los servicios municipales y en su defecto en los contenedores de basura.

Artículo 40. El Ayuntamiento establecerá en la vía pública los equipamientos especiales para las deposiciones de los animales domésticos, señalará los lugares habilitados, insta- lará elementos de contención para facilitar el libramiento de excrementos y procede- rá a colocar las señales preventivas e informativas necesarias para el cumplimiento de estos preceptos. Además, el Ayuntamiento podrá establecer espacios acotados de uso especial para animales domésticos en parques, jardines, y zonas verdes.

Artículo 41. En todos los casos contemplados en los artículos 29 y 30 anteriores, los infrac- tores serán sancionados, pudiendo si así se considera necesario proceder a cap- turar al animal causante. En todo caso de retención o captura de animales, se aplicará la ordenanza municipal correspondiente.

TÍTuLO III.- DE LA LIMPIEZA DE LA CIuDAD RESPECTO AL uSO COMÚN ESPECIAL Y PRIVATIVO Y LAS MANIFESTACIONES PÚBLICAS EN LA CALLE

Capítulo I.- Condiciones generales y ámbito de aplicación.

Artículo 42. 1.- La suciedad de la vía pública producida a consecuencia del uso común, especial y privativo será responsabilidad de sus titulares.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 53 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 54

2.- El Ayuntamiento podrá exigir a los titulares expresados en el número ante- rior la colocación, mantenimiento y limpieza de elementos homologados para la contención de los residuos producidos por el consumo en sus esta- blecimientos, que se dispondrán en la vía pública durante el tiempo de acti- vidad del establecimiento, debiendo luego ser retirados. 3.- El Ayuntamiento, a propuesta de los servicios municipales, establecerá las características técnicas que deberán cumplir los contenedores para resi- duos, papeleras, ceniceros y otros elementos similares a instalar por los par- ticulares en la vía pública durante el horario de apertura de los estableci- mientos.

Artículo 43. 1.- Los organizadores de un acto público en la calle serán responsables de la suciedad derivada de la celebración de tal acto. 2.- A efectos de la limpieza de la ciudad, los organizadores están obligados a informar al Ayuntamiento del lugar, recorrido y horario del acto público a celebrar. El Ayuntamiento les podrá exigir la constitución de una fianza en metálico o aval bancario por el importe de los servicios de limpieza que, pre- visible y subsidiariamente correspondiera efectuar a consecuencia de la suciedad derivada de la celebración del acto público.

Artículo 44. A los efectos de la presente ordenanza se entenderá: 1.- Por rótulos: Los anuncios fijos o móviles realizados mediante pintura, baldo- sas y otros materiales destinados a conferirles una larga duración. 2.- Por carteles: Los anuncios impresos o pintados sobre papel u otro material de escasa consistencia, destinado a ser adherido a vallas, fachadas o car- teleras. 3.- Por pancartas: Los anuncios publicitarios de gran tamaño, situados ocasio- nalmente en la vía pública por un período no superior a quince días, coinci- diendo con la celebración de un acto público. 4.- Por pintadas: Las inscripciones manuales realizadas en la vía pública sobre los muros o paredes de la ciudad, sobre las aceras y calzadas y sobre cual- quiera de sus elementos estructurales. 5.- Por banderolas: Los anuncios publicitarios de pequeño tamaño, situados ocasionalmente en la vía pública, por un período no superior a quince días, con ocasión de un acto público. 6.- Por vallas: Los anuncios publicitarios de gran tamaño, situados en la vía pública, mediante instalación de estructura, con carácter temporal o perma- nente. 7.- Por octavillas: hojas o volantes de propaganda.

Artículo 45. La colocación y pegado de carteles y pancartas, la distribución de octavillas, cualquier otra actividad publicitaria de las reguladas en el presente título está suje- ta a autorización municipal previa, excepto la propaganda política en períodos de campaña electoral, que se regirá por la normativa que le sea aplicable. Las empre- sas dedicadas al reparto de publicidad podrán solicitar autorizaciones genéricas, quedando obligadas en ese caso a comunicar al Ayuntamiento la actividad concre- ta con 48 horas de antelación. Están prohibidas y no se podrán autorizar la coloca-

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 54 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 55

ción de adhesivos y la realización de pintadas o grabados sobre cualesquiera espacios públicos, mobiliario o instalaciones urbanas, vegetación o suelo natural, así como tampoco sobre las fachadas, instalaciones o espacios privados que dan a la vía pública o se ven desde espacios públicos.

Artículo 46. La concesión de la autorización para la colocación o distribución de rótulos y de los restantes elementos publicitarios definidos en el artículo 34, llevará implícita la obligación para el responsable de limpiar los espacios de la vía pública que ensu- cien, así como la retirada, dentro del plazo autorizado, de todos los elementos publicitarios utilizados y sus correspondientes accesorios.

Capítulo II.- De la colocación de carteles y pancartas en la vía pública.

Artículo 47. 1.- Se prohíbe la colocación y pegado de carteles y adhesivos fuera de las car- teleras o de las columnas anunciadoras municipales, con excepción de los casos expresamente autorizados por la licencia municipal correspondiente. En el caso de colocación de carteles y dado que ello puede presentar un riesgo adicional para el tráfico, se requerirá, con carácter previo a la autori- zación, informe a los servicios técnicos municipales Los trabajadores municipales, quedan autorizados para ordenar la retirada inmediata de aquellos carteles que a su juicio constituyan un riesgo para la circulación de vehículos, peatones o cualquier otro. 2.- Se prohíbe toda clase de actividad publicitaria en los edificios públicos y pri- vados, exceptuándose los rótulos que hagan referencia a las actividades que tengan lugar en el edificio, que se regirán por las normas urbanísticas y ordenanzas del municipio.

Artículo 48. 1.- La colocación de carteles y adhesivos en las carteleras y columnas anuncia- doras municipales, deberá cumplir las siguientes condiciones: a) Que los carteles contengan propaganda de actos o actividades dirigidas al público. b) Que la publicidad ajena al acto o actividades objeto del cartel no ocupe más de quince por ciento de su superficie. 2.- No podrá iniciarse la colocación de carteles antes de haberse obtenido la correspondiente autorización municipal. 3.- Queda prohibido rasgar, ensuciar o arrancar los carteles situados en los lugares o sitios establecidos al efecto.

Artículo 49. 1.- La colocación de pancartas y banderolas en la vía pública solamente se autorizará: a) En período de elecciones políticas o sindicales. b) En período de fiestas populares y tradicionales de barriadas. c) En otras situaciones expresamente autorizadas por la autoridad munici- pal competente. 2.- Las pancartas únicamente podrán contener la propaganda (de tipo político o de tipo popular) objeto de la correspondiente solicitud de autorización, sin

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 55 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 56

incluir ninguna otra clase de publicidad que ocupe más del quince por cien- to de la superficie. 3.- La solicitud de autorización para la colocación de pancartas deberá contem- plar. a) El contenido y medidas de la pancarta. b) Los lugares donde se pretende instalar. c) El tiempo que permanecerá instalada. d) El compromiso del responsable de reparar los desperfectos causados en la vía pública o a sus elementos estructurales, y de indemnizar los daños y perjuicios que pudieran haber ocasionado como consecuencia de la colocación de la pancarta. 4.- Lo dispuesto en este artículo y siguientes, se entiende sin perjuicio de lo preceptuado por la legislación electoral, referente a publicidad con motivo de elecciones.

Artículo 50. Las pancartas y banderolas deberán cumplir, en todos los casos, las siguientes condiciones: a) Las pancartas y banderolas no se ajustarán a elementos estructurales de la vía pública, salvo que exista expresa autorización de la Alcaldía. Sólo podrán sujetarse entre sí o en las fachadas de edificios privados y no públicos, con autorización preceptiva de los propietarios. b) La superficie de la pancarta tendrá la perforación suficiente para poder ami- norar el efecto del viento y, en todo caso, la superficie perforada será el vein- ticinco por ciento de la pancarta. c) En todo caso, la altura mínima de colocación, medida en el punto más bajo, será de cinco metros, cuando la pancarta atraviese la calzada, y de tres metros en aceras, paseos y otras zonas de peatones.

Artículo 51. 1.- Las pancartas y banderolas deberán ser retiradas por los interesados tan pronto como haya caducado el plazo para el que fueron autorizados, que no podrá exceder de cinco días desde la terminación del evento para el que fueren colocadas. De no hacerlo así, serán retiradas por los servicios muni- cipales, imputándose a los responsables los costos correspondientes al ser- vicio prestado, sin perjuicio de la imposición de la sanción correspondiente. 2.- La colocación de pancartas, banderolas y vallas en la vía pública sin autori- zación, dará lugar a su retirada y la imposición de sanciones a los respon- sables.

Capítulo III.- De las pintadas.

Artículo 52. 1.- Se prohíbe la realización de toda clase de pintadas, murales, inscripciones, grabados o marcas en cualesquiera lugares de la vía pública y demás espa- cios públicos, incluyendo todo tipo de mobiliario o instalaciones urbanas, vegetación o suelo natural, así como sobre las fachadas, instalaciones o espacios privados que dan a la vía pública o se ven desde espacios públi- cos. Se incluyen también los/las realizados/as con ácido. Los trabajadores municipales quedan facultados para intervenir con carác-

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 56 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 57

ter accesorio los instrumentos utilizados para la realización de los actos cita- dos en el párrafo anterior, ya sean sprays, pinturas, aerosoles y cualquier similar utilizados o utensilios manuales o mecánicos para llevarlos a cabo. Dicho material deberá ser destruido salvo que por el daño causado se ins- truyan diligencias judiciales y quede por ello a disposición judicial. 2.- Serán excepciones a lo dispuesto en el número anterior: a) Las pinturas murales de carácter artístico realizadas sobre las vallas de los solares, para las que será necesaria la previa autorización de su propietario. b) Las pinturas o expresiones de carácter artístico que autorice el Ayunta- miento en los lugares determinados en la autorización.

Capítulo IV.- De la distribucion de octavillas.

Artículo 53. 1.- Se prohíbe esparcir, tirar o dejar en la vía pública toda clase de octavillas o materiales publicitarios. También se prohíbe abandonar o acumular publici- dad en las puertas o entradas de los inmuebles. Su reparto estará sometido a la obligación de comunicar previamente al Ayuntamiento las circunstan- cias relativas al tiempo, lugar y material a distribuir. 2.- Todo el material publicitario que se distribuya, cualesquiera que sean sus características, ha de llevar en lugar visible la identificación de la empresa distribuidora, que contendrá como mínimo su nombre, número de identifica- ción fiscal, dirección y teléfono, y también deberá incluir un mensaje en que se advierte al receptor de la prohibición de arrojarlos a la vía pública. Esta obligación se extiende a las empresas anunciantes en el caso de que sean ellas mismas las distribuidoras. 3.- Se prohíbe la colocación de octavillas u otros elementos publicitarios en los vehículos que estén en la vía pública. 4.- De la suciedad de la vía pública consecuencia del reparto de octavillas o de cualquier otro elemento publicitario serán responsables solidarios tanto la entidad anunciante como la encargada del reparto y distribución. 5.- Los trabajadores municipales quedan facultados para intervenir cautelarmen- te las octavillas, impresos de propaganda y análogos que se distribuyan en las vías públicas careciendo de la correspondiente autorización municipal.

Capítulo VIII.- Infracciones y sanciones.

Artículo 54. A propuesta del servicio municipal de Inspección de Limpieza pública o del per- sonal encargado al efecto, las infracciones de los preceptos de esta Ordenanza serán sancionadas por la Junta de Gobierno Local, de conformidad con lo dispues- to en el artículo 127. 1 l), la Ley 7/1085, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en adelante LRBRL. La Junta de Gobierno Local podrá delegar su competencia sancionadora en esta materia, en el Alcalde, Concejal o autoridad municipal que tenga por conveniente. Los funcionarios municipales que realicen las labores de inspección tendrán el carácter de agentes de la autoridad. Los documentos formalizados por los funcio- narios a los que se reconoce la condición de autoridad y en los que, observándo- se los requisitos legales correspondientes se recojan los hechos constatados por aquéllos harán prueba de éstos salvo que se acredite lo contrario.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 57 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 58

La autoridad municipal competente, es decir, la Junta de Gobierno Local, o la Autoridad en quien delegue, ordenará la incoación e instrucción del oportuno expe- diente sancionador, de conformidad con lo dispuesto en esta Ordenanza, en la LRBRL así como en las normas de procedimiento administrativo, procedimiento para la potestad sancionadora y régimen jurídico vigentes en cada momento. una vez firme la sanción, en defecto de pago voluntario, se seguirá el procedi- miento administrativo de apremio.

Artículo 55. Reconocimiento de responsabilidad y pago voluntario: 1.- Si el infractor reconoce su responsabilidad se procederá a resolver el proce- dimiento con la imposición de la sanción que proceda con una reducción del 25%. 2.- Si el presunto responsable realizara el pago voluntario de la sanción en cualquier momento anterior a la resolución, implicará la terminación del pro- cedimiento, salvo en lo relativo a la reposición de la situación alterada o a la determinación de la indemnización por los daños y perjuicios causados por la comisión de la infracción, dicho pago voluntario conllevará otra reducción del 25% de la sanción. 3.- Las dos reducciones anteriores serán acumulables y su efectividad estará condicionada al desestimiento o renuncia de cualquier acción o recurso en vía administrativa contra la sanción.

Artículo 56. Los procedimientos sancionadores tendrán un plazo máximo para resolver de seis meses, contados desde la fecha del acuerdo de iniciación.

Artículo 57. Las infracciones a la presente ordenanza se clasifican en leves, graves y muy graves, conforme a lo establecido en la LRBRL. - Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros. - Infracciones graves: hasta 1.500 euros. - Infracciones leves: hasta 750 euros.

La graduación de la sanción considerará especialmente los siguientes criterios: - El grado de culpabilidad o la existencia de intencionalidad. - La continuidad o persistencia en la conducta infractora. - La naturaleza de los perjuicios causados. - La reincidencia, por comisión en el término de un año de más de una infrac- ción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa.

Cuando lo justifique la debida adecuación entre la sanción que deba aplicarse con la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y las circunstancias concu- rrentes, el órgano competente para resolver podrá imponer la sanción en el grado inferior. Cuando de la comisión de una infracción derive necesariamente la comisión de otra u otras, se deberá imponer únicamente la sanción correspondiente a la infrac- ción más grave cometida. Será sancionable, como infracción continuada, la realización de una pluralidad

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 58 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 59

de acciones u omisiones que infrinjan el mismo o semejantes preceptos adminis- trativos, en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión. A continuación se relacionan las distintas infracciones con las sanciones corres- pondientes a cada una de ellas, expresadas en euros.

A) Infracciones leves. Se consideran infracciones leves las siguientes: 1.- Incumplimiento de las normas sobre limpieza de la vía pública, tales como tirar papeles, cartones, bolsas de plástico, chicles, comida, colillas o escu- pir en la vía pública: hasta 210,00 euros. 2.- Vomitar fuera de los imbornales: hasta 300,00 euros. 3.- Ensuciar la vía pública con envases o envoltorios de plástico, cartón, metal o similares, siempre que no genere riesgo para las personas: hasta 300,00 euros. 4.- Depositar o dar alimentos a los animales domésticos y/o libres en la vía pública y en los espacios abiertos públicos y/o urbanizaciones, sin autori- zación municipal: hasta 300,00 euros. 5.- Impedir operaciones de carga, descarga y traslado de los servicios de Recogida de RSu y Limpieza: hasta 300,00 euros. 6.- Incumplimiento de la obligación de limpieza en pasajes y urbanizaciones particulares: hasta 210,00 euros. 7.- Sacudir prendas o alfombras desde ventanas, balcones o terrazas: hasta 210,00 euros. 8.- Rasgar, ensuciar o arrancar carteles autorizados: hasta 300,00 euros. 9.- Desplazar los contenedores de su ubicación por el Ayuntamiento, sin auto- rización municipal para ello: hasta 300,00 euros. 10.- No emplear cubos normalizados u homologados, estando obligado a ello, No retirar los cubos vacíos en el horario legalmente previsto: hasta 300,00 euros. 11.- Lavar vehículos en la vía pública sin autorización municipal: hasta 300,00 euros. 12.- Limpiar establecimientos, escaparates, toldos, etc, regar macetas o plan- tas, fuera del horario y normas establecidas: hasta 210,00 euros. 13.- Dejar sucia la vía pública después de trabajos de carga y descarga: hasta 510,00 euros. 14.- No limpiar los espacios ocupados por vehículos de establecimientos: hasta 300,00 euros. 15.- Verter agua sucia en la vía pública, en espacios públicos o en paseos: hasta 300,00 euros. 16.- No instalar papeleras en la zona donde desarrollan su actividad, y durante el horario de ésta y el posterior necesario para su limpieza, los kioscos, establecimientos de hostelería, casetas de venta, espectáculos, atraccio- nes y demás establecimientos cuya actividad afecte a una parte de la vía o espacio público. No instalar papeleras buzón en vehículos de transporte público: hasta 300,00 euros. 17.- No retirada de contenedor de obra dentro de las 24 horas siguientes a la terminación de los trabajos: hasta 300,00 euros. 18.- Transporte de hormigón en vehículo hormigonera sin llevar cerrada la boca de descarga: hasta 510,00 euros. 19.- Suciedad en vía pública originada por la limpieza de escaparates, puertas, toldos o cortinas de establecimientos comerciales: hasta 210,00 euros.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 59 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 60

20.- No retirada de pancartas una vez acabado el plazo: hasta 510,00 euros. 21.- Selección, clasificación o separación de cualquier clase de material de residuos depositado en la vía pública.hasta 210,00 euros. 22.- Depositar residuos no autorizados o distintos en contenedores de recogi- da selectiva reservados para otros materiales residuales: hasta 300,00 euros. 23.- Librar envases, residuos de envases y materiales no orgánicos en conte- nedores de residuos orgánicos, en las zonas donde el Ayuntamiento tiene implantado el sistema de recogida selectiva de aquéllos: hasta 210,00 euros. 24.- Satisfacer necesidades fisiológicas (miccionar o defecar) en la vía pública, por parte de los ciudadanos: hasta 300,00 euros.

B) Infracciones graves. Se consideran infracciones graves las siguientes: 1.- Ensuciar la vía pública a consecuencia de efectuar obras y otras activida- des a los que se refiere el Capítulo II del Título II de la Ordenanza. Y cual- quier actividad u operación que produzca suciedad en la vía pública, que no sea considerada muy grave ni leve: hasta 780,00 euros. 2.- Incumplimiento de la obligación de mantenimiento de limpieza de facha- das, rótulos anunciantes, toldos, medianeras descubiertas, entradas, esca- leras de acceso, y en general, todas las partes de los inmuebles que sean visibles desde la vía pública: hasta 780,00 euros. 3.- Incumplimiento del deber de limpieza y mantenimiento de solares: hasta 780,00 euros. 4.- No limpiar la vía pública ensuciada a consecuencia de fiestas, realización de obras, actividades publicitarias, comerciales u hosteleras, kioscos, cafe- terías, puestos callejeros y similares actividades: hasta 780,00 euros. 5- Abandonar muebles, enseres domésticos, trastos viejos y materiales residuales, procedentes de pequeñas reparaciones en los domicilios: hasta 780,00 euros. 6.- Librar en la vía pública residuos excluidos del servicio de recogida domici- liaria, dejar sobrantes de obras en la vía pública sin atenerse a lo legalmen- te establecido, siempre que esta actividad no sea clasificada como muy grave en el apartado siguiente: hasta 1.050,00 euros. 7.- Incumplimiento de las normas sobre actos públicos, banderolas, pancar- tas, carteles, rótulos, pintadas, octavillas y/o pegatinas, abonándose la sanción correspondiente por cada pancarta, cartel, pintadas, rótulo o pas- quín fijado en lugar no autorizado: hasta 780,00 euros. 8.- No mantener los elementos de contención retornables en perfec- tas condiciones de uso y limpieza: hasta 780,00 euros. 9.- Depositar despojos de animales en lugares no autorizados, o arrojar basu- ras en vertederos de escombros: hasta 1.050,00 euros. 10.- Depositar residuos en los contenedores sin estar envueltos en bolsas de plástico debidamente cerradas: hasta 780,00 euros. 11.- No limpiar las zonas privadas visibles desde la vía pública: hasta 780,00 euros. 12.- Abandonar en la vía pública o en espacios públicos envases o recipientes de cristal. Abandonar en la vía pública o en espacios públicos cualquier tipo de envases, envoltorios o recipientes cuando con ello se genere riesgo para las personas: hasta 1.050,00 euros.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 60 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 61

13.- Limpieza de hormigoneras en espacios privados no adaptados para ello: hasta 1.500,00 euros. 14.- Colocar contenedores de obras en la vía pública sin autorización o licencia municipal, en los casos en que sea preceptiva su obtención: hasta 780,00 euros. 15.- Ensuciar la vía pública con envases, envoltorios u otros objetos o enseres, siempre que se genere riesgo para la salud o la integridad física de los ciu- dadanos: hasta 1.200,00 euros. 16.- Ensuciar la vía pública como consecuencia de la tenencia de animales, permitiendo sus deyecciones en zonas no autorizadas y no efectuando su recogida: hasta 780,00 euros. 20.- Librar residuos fuera de los contenedores, o en elementos de contención distintos a los permitidos, así como librar basuras domiciliarias que conten- gan residuos en forma líquida o susceptible de licuarse y, librar basuras en elementos que no estén atados o tapados: hasta 780,00 euros. 21.- Depositar residuos en horas o lugares distintos a los señalados por los ser- vicios municipales: hasta 780,00 euros. 22.- Depositar escombros en los recipientes para recogida de basura o deposi- tar basuras en recipientes de recogida de escombros: hasta 780,00 euros. 23.- Reparar vehículos en vía pública siempre y cuando no se trate de una emergencia y genere suciedad en la vía pública: hasta 900,00 euros.

C) Infracciones muy graves. Se consideran infracciones muy graves las siguientes: 1.- Ensuciar la vía pública con motivo de transporte de materiales de obra, tie- rras, escombros o, residuos industriales o especiales, al no haber adopta- do medidas en el vehículo para impedir los vertidos: hasta 2.100,00 euros. 2.- Depositar en los contenedores de obras residuos que contengan materia- les inflamables, explosivos, nocivos y peligrosos, susceptibles de putrefac- ción o de producir olores desagradables: hasta 3.000,00 euros. 3.- Efectuar vertidos de tierras y escombros en lugar no autorizado: hasta 3.000,00 euros. 4.- Depositar en la vía pública o en contenedores no aptos para ello residuos de carácter industrial y especial (sanitarios, peligrosos, etc...): hasta 3.000,00 euros. 5.- Depositar en la vía pública o en contenedores de basuras, limpieza o escombros, animales muertos: hasta 2.100,00 euros. 6.- Librar desperdicios y estiércol producidos en mataderos, laboratorios, cuarteles, parques urbanos y demás establecimientos similares públicos o privados, en la vía pública, contenedores o lugares no autorizados: hasta 2.100,00 euros. 7.- Librar detritus de hospitales, clínicas y centros asistenciales, en la vía pública, contenedores o lugares no autorizados: hasta 3.000,00 euros. 8.- Ensuciar la vía pública o espacios públicos como consecuencia de actos vandálicos contra el mobiliario urbano, equipamiento para la limpieza públi- ca o instalaciones de cualquier tipo situadas en la vía o espacios públicos, incluyéndose los actos vandálicos contra vehículos, instalaciones o propie- dades privadas de cualquier tipo que causen suciedad en la vía pública o espacios públicos: hasta 2.100,00 euros. 9.- Recoger residuos sólidos sin autorización municipal. hasta 2.100,00 euros.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 61 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 62

10.- Tener un vertedero clandestino: hasta 3.000,00 euros. 11.- Carecer de vallado en un solar: hasta 2.100,00 euros. 12.- Vertido de cualquier clase de producto industrial líquido, sólido o solidifica- ble que, por su naturaleza sea susceptible de producir daños a los pavi- mentos o afectar a la salubridad de las personas y ornato de las instalacio- nes municipales de saneamiento: hasta 3.000,00 euros. 13.- Incineración o quema de residuos, en cualquier parte del término munici- pal, sin autorización municipal: hasta 1.530,00 euros. 14.- Depositar residuos tóxicos sin tratamiento o escombros o basuras en luga- res no autorizados, así como la quema o manipulación de residuos tóxicos sin autorización municipal. Depositar vidrios u objetos peligrosos sin tomar las medidas legalmente exigidas: hasta 3.000,00 euros. 15.- Limpieza de hormigonera en la vía pública: hasta 2.100,00 euros.

Disposición adicional. Previo acuerdo, el Ayuntamiento podrá realizar subsidiariamente la limpieza de los espacios públicos de la ciudad, cuya titularidad se halle físicamente comparti- da entre otros órganos y organismos de la Administración. En estos supuestos, el Ayuntamiento podrá establecer con la Administración correspondiente, los conciertos que resulten más convenientes para el interés público y el bienestar general.

Disposición derogatoria. A la entrada en vigor de la presente ordenanza, quedarán derogadas todas cuantas disposiciones de igual o inferior rango, resulten coincidentes en la misma materia o materias contenidas en la misma, en cuanto se opongan o contravengan, expresa o tácitamente al contenido de la misma.

Disposiciones finales. Primera.- Esta ordenanza entrará en vigor transcurrido el plazo de quince días hábiles, contados desde el día de su completa publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

Segunda.- Se faculta, expresamente, al Alcalde-Presidente o en el Concejal o funcionario técnico en quien delegue para interpretar, aclarar y desarrollar las ante- riores reglas y en lo que sea preciso, en esta ordenanza, así como para dictar las disposiciones necesarias y consecuentes a su mejor aplicación, sin perjuicio de las competencias de la Junta de Gobierno Local.

Contra la presente ordenanza y el acuerdo aprobatorio de la misma, los intere- sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los términos y plazos establecidos en la Ley Reguladora de la Jurisdicción.

Fuentesaúco, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002297

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 62 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 63

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

fUENTESAÚCO

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 49 y 70 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y al no haberse presenta- do reclamación alguna al respecto, el acuerdo provisional adoptado el 20/07/2020, de aprobación de la ordenanza reguladora de la instalación de feriantes durante las fiestas patronales de la localidad, queda elevado a definitivo, publicándose a con- tinuación el texto íntegro de la misma.

ORDENANZA REGuLADORA DE LA INSTALACION Y BuEN FuNCIONAMIENTO DE LA ZONA DE LAS FERIAS DuRANTE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA LOCALIDAD

Toda persona física o jurídica, debidamente constituida, que tenga plena capa- cidad jurídica y de obrar y no se hallen incursos en las causas de incapacidad e incompatibilidad para contratar con la Administración Pública, que deseen instalar su puesto, barraca, atracción o caseta en las Fiestas de Visitación, debe obtener la autorización municipal antes de comenzar a realizar dicha instalación, sin la cual no se podrá desarrollar la actividad, y habrá de ubicarse en el lugar que se le indi- que por este Ayuntamiento, según las siguientes instrucciones

1.- Fecha de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes para participar en la edición correspon- diente, se establece abierta hasta el 5 de Junio. Las solicitudes deberán ser presentadas en el Registro del Excmo. Ayuntamiento de Fuentesaúco, Zamora, sito en Plaza Mayor 1; dirigido a la Alcaldía. En caso de no presentar la solicitud en el plazo establecido anteriormente, se entenderá que no está interesado en participar en la celebración de las Fiestas mencionadas.

2.- Fecha y forma de pago de las tasas. El Ayuntamiento, procederá a la expedición de los correspondientes impresos de liquidación, tal y como establece la “Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras ambulan- tes”, una vez se revise la documentación presentada y se compruebe por parte de los Servicios Técnicos municipales, que cumple con lo establecido en estas Bases. No se permitirá la ocupación de los terrenos y quedará excluido con carácter definitivo el titular que no haya abonado la liquidación en la fecha establecida.

3.- Autorización. La autorización de montaje será realizada por el Excmo. Ayuntamiento. Esta autorización lo será exclusivamente por el periodo de duración de la celebración de la Fiesta solicitada y para el ejercicio correspondiente, sujeto al cumplimiento de

R-202002298

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 63 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 64

las presentes Bases, sin que esto suponga derechos específicos de ningún tipo para las siguientes ediciones.

4.- Fechas de montaje y desmontaje. El montaje de instalaciones, así como la utilización de las instalaciones del recinto se podrá iniciar seis días antes del comienzo de la celebración de las fies- tas, debiendo estar finalizado veinticuatro horas antes del comienzo de las activi- dades, esto es el Jueves anterior al primer viernes del mes de julio, al objeto de poder realizar las comprobaciones correspondientes por los técnicos competentes; no se permitirá la entrada de caravanas o camiones al recinto ferial, desde ese momento. El horario de montaje será de 8:00 a 22:00 horas. Para aquellas instalaciones que no cumpliesen con los requisitos anteriormen- te mencionados, se entiende que el empresario responsable hace renuncia defini- tiva de montaje, a la vez que perderá todo derecho a cualquier devolución econó- mica, con independencia de las sanciones correspondientes. El desmontaje de todas las instalaciones, así como la salida de vehículos de las zonas habilitadas, deberá quedar concluida a las 24:00 horas del miércoles después del primer fin de semana de Julio, y, una vez efectuado el mismo, las parcelas ocupadas deberán quedar en perfecto estado de conservación y lim- pieza, respondiendo el adjudicatario respecto del posible deterioro producido en las mismas, estando éste obligado al abono de los costes que pudiera originar, y con independencia de la falta correspondiente estipulada en las presentes Bases. En caso de que los adjudicatarios no desmontaran a tiempo, tendrá que volver a pagar la tasa en la misma cantidad por tener otra semana adicional. No se permitirá el montaje y desmontaje diario o esporádico durante la realiza- ción de la feria salvo los puestos de bisutería.

5.- Definición de actividades y lugar de ubicación de las mismas. Las distintas actividades que se instalen en la zona Ferial se encuadrarán den- tro de la siguiente clasificación: A.- Aparatos: Se encuadran en los mismos, toda atracción que funcione con movimiento producido por fuerza mecánica o eléctrica y con estructuras en las que los usuarios han de situarse en su interior. (Tornado, saltamontes, coches de cho- que, camas elásticas, hinchables etc.) Por el tipo de público a quien van dirigidos podrán ser: Infantiles, adultos y fami- liares. Respecto de las taquillas para venta de ticket, y para aquellas que no se encuentren integradas en el aparato, éstas deberán situarse dentro del espacio autorizado como parcela y abonado como tal, o bien en el frontal de la misma atrac- ción, sin llegar a rebasar la línea frontal marcada en plano de feria. Deberán tener una antigüedad inferior a 15 años y contar con los certificados de las reglamentaciones industriales correspondientes.

B.- Barracas: Consistentes en estructuras en las que el público se sitúa en el exterior de estas y desarrolla una actividad del tipo: Tiro, rifas, dardos, etc., que- dándole expresamente prohibidos la venta directa de productos, así como la de animales vivos o cualquier premio en metálico. Todas éstas deberán quedar abiertas solo de frontal. Como apartado específi- co en barracas, serán consideradas las tómbolas.

R-202002298

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 64 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 65

C.- Máquinas: Son estructuras en las que el público participa mediante la mani- pulación directa de aparatos mecánicos, electrónicos, etc.… (Grúas, etc.); tanto su fachada como los laterales y traseras deberán quedar abiertos al público, quedán- dole expresamente prohibida la venta directa de productos, así como de animales vivos o cualquier premio en metálico.

D.- Establecimientos: Espacios dedicados a la comercialización y venta de pro- ductos alimenticios y bebidas, en que el público realiza sus consumos desde el exterior, en los que se incluyen churrerías, gofres, heladerías, algodón, patatas asadas, patatas fritas, hamburgueserías, etc. En ningún caso, se permitirá la instalación de quemadores, asadores, etc.…, en zonas que pueda tener contacto el público, debiendo cumplir el establecimiento con los certificados de las reglamentaciones industriales correspondientes. Toda persona que en estas actividades realice manipulación y/o expedición de alimentos, deberá cumplir con los requisitos higiénicos sanitarios exigidos por la legislación vigente, siendo los adjudicatarios responsables de su cumplimiento. En todos los establecimientos, queda expresamente prohibida la venta de alco- hol en envases que sean de cristal.

E.- Puestos: Negocios dedicados a la venta directa de productos artesanos, bisutería, juguetes, láminas, gorros, etc., En todos ellos queda expresamente prohibida la realización de juegos de azar, venta de alimentación o bebidas, así como de animales vivos. Todas las actividades estarán ubicadas en el lugar señalado por el Ayuntamiento en la zona de la Plaza Santa Maria, Plaza Excma. Diputación, salvo las actividades anteriormente nombradas como: D.- Establecimientos y E.- Puestos que podrán ser ubicadas en la zona conocida como Plaza de la Excma. Diputación, calle la Iglesia, Plaza Mayor, calle Papatos, previo informe favorable de técnicos municipales y bajo petición en la solicitud de los interesados. Cada aparato, barraca, máquina, establecimiento o puesto se instalará en la zona que el Ayuntamiento le indique a través del encargado general.

6.- Documentación. Junto con la solicitud se deberá adjuntar, previamente a la adjudicación y la ins- talación de los aparatos, la siguiente documentación: - Foto actual en color de la caseta o atracción que se pretenda instalar. - Copia del Documento de Identidad vigente y en el caso de persona jurídica deberá aportar a su vez copia del CIF. - Se debe acreditar por el titular que lleve a cabo la actividad que figura dado de alta en el censo del Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) en el epí- grafe correspondiente de que se trate, o en su defecto copia del modelo 036 de declaración censal. - Certificado visado por la empresa suministradora homologada u órgano com- petente de tenencia y correspondiente revisión de los extintores necesarios por casetas o atracción con una eficacia mínima 21-A 113 B, según la norma CTE-SI. Debiendo colocarse al menos uno por instalación de tal manera que la distancia a recorrer desde cada punto de la instalación a un extintor nunca supere los quince metros de distancia. - Certificado de Seguro de Responsabilidad Civil en Vigor, adjuntando recibo del Pago de la Póliza.

R-202002298

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 65 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 66

- Aquellas casetas destinadas a la venta de artículos de comida y bebidas deberán cumplir las disposiciones vigentes en materia de Sanidad, así como poseer en la caseta de la documentación necesaria que se le pueda requerir en las Inspecciones Sanitarias que se realicen, teniendo en vigor el carnet de manipulador de alimentos. - Certificado Técnico anual vigente, expedido por técnico competente y visado por el Colegio Oficial correspondiente en el que se certifique la idoneidad de los aparatos o atracciones y la dirección del montaje de los mismos. una vez adjudicada la parcela donde irá la instalación, y antes del montaje de ésta, se deberá aportar, la siguiente documentación para otorgar la correspondien- te autorización: - El conjunto de los adjudicatarios, una vez efectuado el montaje de las atrac- ciones, deberán presentar un Certificado Técnico vigente que certifique el correcto funcionamiento del conjunto de las atracciones, así como un estudio básico de seguridad del montaje y desmontaje de las mismas donde se indi- que a su vez la Dirección del montaje y desmontaje. No será válido el Certificado en el que no se refleje claramente el lugar de su montaje y direc- ción exacta.

7.- Ocupación de parcelas ocupación unitaria. Cada parcela deberá ser ocupada por una sola instalación, estando expresa- mente prohibida la división de la misma. - Ocupación autorizada.- En la parcela, solo se podrá montar la instalación autorizada, quedando prohibido realizar cambios respecto de la actividad a des- arrollar. - Dimensiones: En las mismas, se deberán incluir voladizos, taquillas de acuer- do con lo especificado en el capítulo segundo de estas bases. - Música: La música de todas las instalaciones y atracciones deberá cumplir en todo momento los horarios marcados por las Autoridades trabajadores munici- pales. - Pasillos: Los pasillos que delimitan las instalaciones deberán estar en todo momento expeditos de cualquier utensilio o aparato de propiedad particular o genérica. - Instalación eléctrica: Cada solicitante deberá tramitar boletín eléctrico para instalaciones eventuales y el enganche y desenganche solo se podrá realizar por técnicos de Iberdrola o técnicos competentes y habilitados para tal fin. No se podrá enganchar al alumbrado público por los solicitantes, establecién- dose una penalización de 1000 euros y el precinto de las instalaciones. - Instalaciones no autorizadas: De instalarse sin autorización cualquier tipo de actividad, tales como máquinas de refrescos, algodoneras, venta de globos, venta de golosinas y frutos secos, etc.., será responsable del acto el adjudi- catario de la parcela en que se encuentre ubicada, de encontrase ubicada en lugares comunes, será responsable de la misma el propietario de ésta. En ambos casos, serán retiradas por los servicios municipales con indepen- dencia de las sanciones a que hubiera lugar.

8.- Horario de apertura y cierre de actividad. Serán los recogidos según la Orden IYJ/689/2010, de 12 de mayo, por la que se determina el horario de los espectáculos públicos y actividades recreativas que se desarrollen en los establecimientos públicos, instalaciones y espacios abiertos

R-202002298

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 66 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 67

de la Comunidad de Castilla y León (o cualquier otra orden que la sustituya e indi- que los horarios). 9.- Tasas. Las tasas a pagar se establecen en la “Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atraccio- nes o recreo, en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras ambu- lantes”, que se encuentre en vigor. También se establecerá la obligación de dejar fianza, según las características de cada puesto, aparato,...

10.- Zona de feriantes. La basura deberá ser depositada en los lugares establecidos. Los animales de compañía deberán estar en todo momento controlados por sus propietarios y siempre sujetos a las medidas de seguridad vigentes. No pudiendo estar ningún animal suelto. Cualquier vehículo estacionado en espacios no autorizados podrá ser retirado por los Servicios Municipales correspondientes con independencia del abono de ese servicio y las sanciones a que dé lugar. No está permitido el estacionamiento de vehículos, camiones o caravanas en los alrededores de la zona ferial, sin la pre- via autorización municipal.

11.- Obligaciones de los adjudicatarios. 1.- Obligación de presentación de la documentación: Se deberá presentar toda la documentación establecida en el Capítulo Tercero de estas Bases, de acuerdo con la actividad que se pretenda instalar. 2.- Prohibición de cesión y subarrendamiento del espacio adjudicado: Los autorizados vendrán obligados a respetar estrictamente la superficie del/los puesto/s adjudicados, sin que puedan subarrendar, dividir o ceder a otra persona dichos puestos. 3.- Responsabilidad de daños: Los adjudicatarios de los puestos serán res- ponsables de los accidentes, daños y perjuicios que puedan causarse o derivarse de la explotación de los mismos. 4.- Suministro de energía eléctrica y normativa eléctrica: Los adjudicatarios tendrán la obligación de procurarse el suministro de energía eléctrica con sus propios medios y a su coste, mediante la instalación de generadores, grupos electrógenos insonorizados, o instalación legal a través de opera- rios de Iberdrola, nunca a través de enganches sin contar con Iberdrola. Todas las instalaciones cumplirán la normativa establecida, siendo los titu- lares de cada instalación los responsables de los daños y perjuicios que pueda causar su incumplimiento disponiendo de zona protegida mediante vallado que evite el acercamiento del público a los equipos. 5.- Niveles de ruido y decibelios: Los adjudicatarios tendrán la obligación de respetar, cuanto a nivel máximo permitido respecto a ruidos y decibelios un máximo de emisión de 80 decibelios en cualquier horario, según establece la normativa vigente. 6.- Limpieza del recinto: Los adjudicatarios que utilicen el Recinto estableci- do para la instalación de caravanas y de camiones, estarán obligados a mantener en perfecto ornato y pulcritud éste, depositando la basura y desechos que generen en los contenedores de basura que instalará el Ayuntamiento.

R-202002298

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 67 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 68

7.- Prohibición de venta y rifa de animales: Queda terminantemente prohibida la venta y rifa de toda clase de animales vivos, en el recinto ferial. 8.- Respeto y acatamiento de órdenes: En todo momento los adjudicatarios deberán acatar y respetar aquellas indicaciones que realicen los técnicos municipales, así como al personal contratado por el Ayuntamiento. Deberán a su vez facilitar toda la documentación que sea requerida porel personal municipal. 9.- Obligación de los adjudicatarios en materia de seguridadsocial y preven- ción de riesgos laborales: En cuanto al personal que contraten los titulares de las atracciones, será por su cuenta y estarán obligados a cumplir res- pecto a los empleados, todo lo legislado en materia laboral, en Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales. Este personal no tendrá relación alguna con el Ayuntamiento. Asimismo, se debe- rá cumplir durante el montaje y desmontaje de la Feria con todas las medidas de Seguridad y Salud Laboral que marque la normativa (colocación de cascos, arne- ses etc.) las cuales serán comprobadas mediante inspecciones en la Feria. 10.- Prohibición de venta de tabaco y bebidas alcohólicas amenores de 18 años: De acuerdo con la Ley 3/1994, de 29 de marzo, de prevención, asis- tencia e integración social de drogodependientes de Castilla y León. 11.- Prohibición de la venta de armas: Queda prohibida la venta de armas inclui- das en los artículos 4 y 5 del Real Decreto 137/1993 de 29 de enero, como puñales de cualquier clase, las navajas automáticas, de mariposa y en general cualquier instrumento especialmente peligroso para la integridad física de las personas. Al margen de la sanción correspondiente, los técnicos municipales deco- misarán este material si es detectado en sus inspecciones. 12.- Obligación para las instalaciones de hostelería: Las instalaciones de hostele- ría deberán exhibir una lista de precios al público, en la barra y en las mesas. Deberán cumplir, tanto las instalaciones como el personal la normativa vigen- te en tanto a sanidad en higiene, y dispondrán de libro de reclamaciones. Asimismo, deberán poseer en la caseta de toda la documentación sanitaria que se pueda exigir en las diferentes inspecciones sanitarias que se realicen. Cada instalación de hostelería sufragará el coste de 2 urinarios que debe- rán de estar a una distancia máxima de 6 metros del puesto de hostelería. 13.- utilización y almacenamiento de productos inflamables: Los adjudicatarios quedan obligados en cuanto al almacenamiento de combustibles a cumplir rigurosamente la normativa vigente en materia de productos inflamables, Real Decreto 379/2001 de 6 de abril de almacenamiento de productos quí- micos y sus instrucciones complementarias, debiendo adoptar las medidas necesarias para evitar derrames accidentales. El Ayuntamiento, en caso de suspensión de la Feria por causa de fuerza mayor, incidencias del tiempo, u otras circunstancias no imputables a él, no indemnizará con cantidad alguna a los adjudicatarios.

Contra la presente ordenanza y el acuerdo aprobatorio de la misma, los intere- sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los términos y plazos establecidos en la Ley reguladora de la jurisdicción.

Fuentesaúco, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002298

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 68 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 69

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

fUENTESAÚCO

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, y al no haberse presentado reclamación alguna al respec- to, el acuerdo provisional adoptado el 09/01/2020, de imposición de la tasa por la utilización de locales e instalaciones de titularidad municipal y aprobación de la correspondiente ordenanza fiscal reguladora, queda elevado a definitivo, publicán- dose a continuación el texto íntegro de la misma.

ORDENANZA FISCAL REGuLADORA DE LA TASA POR LA uTILIZACIÓN DE LOCALES E INSTALACIONES MuNICIPALES

Artículo 1.- Fundamento y objeto. En uso de las facultades contenidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 en relación con los artículos 15 a 19 y 20.1.a) del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la tasa por la utilización privativa o el apro- vechamiento especial de los locales de titularidad municipal, que estará a lo esta- blecido en la presente Ordenanza fiscal cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004.

Artículo 2.- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización privativa o el aprove- chamiento especial de los locales de titularidad municipal de conformidad con el artículo 20.1.a) del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo.

Artículo 3.- Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos las personas físicas y jurídicas, así como las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que disfruten, utilicen o aprovechen los locales o edificios del Ayuntamiento de Fuentesaúco.

Artículo 4.- Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras per- sonas o Entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obli- gados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- bre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabili- dad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artícu- lo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria,

R-202002293

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 69 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 70

se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Artículo 5.- Cuota tributaria. 1.- La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será fijada por las tarifas contenidas en los apartados siguientes: (En euros/día).

El local social “Charaiz”. - Bautizos, cumpleaños y bodas 50. - Comuniones 100. - Fiestas tradicionales y otros 50. - Con ánimo de lucro 300.

Instituto viejo. - Locales sin ánimo de lucro 0. - Sala de reuniones 50 €/día. - Locales con ánimo de lucro 300 €/día.

Vestuarios campo de futbol. - Tipo peña 50 €/fiestas. - Con ánimo de lucro 100 €/día.

Teatro municipal. - Actividades sin ánimo de lucro 50 €/día. - Actividades con ánimo de lucro 200 €/día.

Cualquier otro local. - Actividades sin ánimo de lucro 50 €/día. - Actividades con ánimo de lucro 300 €/día.

Plaza de toros. - Actividades sin ánimo de lucro 50 €/día. - Actividades con ánimo de lucro 400 €/día.

2.- Se exigirá una fianza por importe del total de la tasa devengada, que el suje- to pasivo deberá hacer efectiva con la liquidación de aquella. 3.- Atendiendo las características del evento, podría variar el importe a pagar a juicio del Alcalde-Presidente o Concejal delegado, dando cuenta al Pleno.

Artículo 6.- Exenciones y bonificaciones. Quedan exentos del pago la tasa aquellos usos llevados a cabo por asociacio- nes legalmente constituidas con sede en Fuentesaúco, organismos públicos, par- tidos políticos, asociaciones de vecinos. No se concederá bonificación alguna en el pago de la tasa salvo los supuestos pre- vistos en las normas con rango de ley o los derivados de los tratados internacionales a tenor de lo dispuesto en el apartado 9.1 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Artículo 7.- Devengo. El devengo de la tasa nace cuando se inicia el uso privativo o el aprovecha-

R-202002293

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 70 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 71

miento especial y, en todo caso, cuando se presente la solicitud que inicie la actua- ción o el expediente, que no se tramitará sin que se haya efectuado el pago corres- pondiente.

Artículo 8.- Normas de gestión. Las Tasas se ingresarán en la Tesorería Municipal simultáneamente con la soli- citud de autorización del aprovechamiento especial o por transferencia bancaria debiendo presentarse en su caso el justificante correspondiente, conforme a los elementos determinantes de la cuota tributaria en función del aprovechamiento autorizado.

Artículo 9.- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como a las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplicable.

Artículo 10. Legislación aplicable. En todo lo no previsto en la presente ordenanza se estará a lo dispuesto en el texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, Ley de Régimen Legal de las Tasas Estatales y Locales y de las Prestaciones Patrimoniales Públicas, así como en la Ordenanza Fiscal General aprobado por el Ayuntamiento.

Disposición final. La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada en fecha, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Contra la presente ordenanza y el acuerdo aprobatorio de la misma, los intere- sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los términos y plazos establecidos en la Ley reguladora de la jurisdicción.

Fuentesaúco, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002293

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 71 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 72

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

fUENTESAÚCO

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, y al no haberse presentado reclamación alguna al respec- to, el acuerdo provisional adoptado el 09/01/2020, de modificación de la ordenan- za fiscal reguladora del precio público por la prestación del servicio de comedor social en Fuentesaúco, queda elevado a definitivo, publicándose a continuación el texto íntegro de la misma.

ORDENANZA FISCAL REGuLADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE COMEDOR SOCIAL EN FuENTESAÚCO

Artículo1.- Fundamento y naturaleza. Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 41 y 127 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, establece el pre- sente precio público por la prestación del servicio de comedor social, al objeto de garantizar una alimentación adecuada, equilibrada y adaptada a las necesidades de cada usuario, fomentar las relaciones entre los mismos e impedir el deterioro de sus condiciones de vida por una mala alimentación.

La ordenanza será de aplicación en todo el término municipal de Fuentesaúco.

Artículo 2.- Hecho imponible. El presupuesto de hecho que determina la obligación de pago de este precio público lo constituye la prestación del servicio de comedor social municipal.

Artículo 3.- Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos las personas que solicitan el servicio de comedor y utilicen el mismo ya sea en la condición de beneficiario del servicio o de usuario. Los beneficiarios del Comedor social vienen recogidos en el Reglamento del Comedor social de Fuentesaúco. Tendrán derecho a acceder a este servicio previa solicitud dirigida al Ayuntamiento y supeditada en todo caso a la existencia de plazas libres no ocupa- das por los beneficiarios del servicio. La condición de usuario del servicio es esen- cialmente revocable en el caso de que exista una demanda posterior del servicio de comedor social por personas que tengan la condición de beneficiario y no exis- tan plazas libres por que ya estén ocupadas por las personas que tengan la condi- ción de usuario del mismo.

Artículo 4.- Tarifas. Las cuantías del precio público por la prestación del servicio de comedor social vendrán determinadas por la aplicación de las tarifas contenidas en el siguiente apartado:

R-202002294

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 72 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 73

CONCEPTO TARIfA Por comida servida al beneficiario del servicio 4,5 €/día Por comida servida al acompañante del beneficiario del servicio 5,00 €/día Abono semanal 25,50 € (4,25 € al día) Abono quincenal 48,00 € (4,00 € al día) Abono mensual 101,25 € (3,75 € al día)

Se establecen para los beneficiarios unos abonos semanales, quincenales y mensuales intransferibles. En caso de insuficiencia económica (Inferior al Ingreso Mínimo de inserción) y siempre bajo supervisión de equipo del CEAS, se establece que los beneficiarios puedan obtener una disminución de la tarifa.

Artículo 5.- Devengo. La obligación de pagar el precio público nace desde el momento en que se ini- cie la prestación del servicio. Cuando por causas no imputables al obligado el servicio no se preste, proce- derá la devolución del importe correspondiente.

Artículo 6.- Gestión y forma de pago. El Ayuntamiento podrá exigir el precio público en régimen de autoliquidación, por lo tanto, el abono de la prestación del servicio se realizará por los sujetos pasi- vos en las oficinas municipales, con carácter mensual pagándose al inicio del mes siguiente (entre los días 1 y 5) expidiéndose el correspondiente justificante de ingreso.

La gestión, liquidación, inspección y recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria corresponden al Ayuntamiento.

Artículo 7.- Deudas. Las deudas derivadas de la prestación de los servicios objeto de la presente ordenanza podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio, según se establece en el artículo 46.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales.

Artículo 8.- Modificación. La modificación de los precios públicos fijados en la presente ordenanza corresponderá al Pleno de la Corporación.

Artículo 9.- Legislación aplicable. En todo lo no previsto en la presente ordenanza se estará a lo dispuesto en el Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Ley General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, la Ley 5/2003, de 3 de abril, de Atención y Protección a las Personas Mayores de Castilla y León, el Decreto 14/2001, de 18 de enero, regulador de las condiciones y requisitos para la autori- zación y el funcionamiento de los centros de carácter social para personas mayo- res, así como en la ordenanza fiscal general aprobada por este Ayuntamiento.

R-202002294

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 73 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 74

Disposición final. La presente ordenanza entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

Contra la presente ordenanza y el acuerdo aprobatorio de la misma, los intere- sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los términos y plazos establecidos en la Ley reguladora de la jurisdicción.

Fuentesaúco, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002294

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 74 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 75

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

fUENTESAÚCO

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 49 y 70 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y al no haberse presentado reclamación alguna al respecto, el acuerdo provisional adoptado el 20/07/2020, de aprobación de la ordenanza reguladora de la instalación de terrazas en la vía púbica, queda elevado a definitivo, publicándose a continuación el texto íntegro de la misma.

ORDENANZA MuNICIPAL REGuLADORA DE LA INSTALACIÓN DE TERRAZAS EN LA VIA PuBLICA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La instalación de terrazas de establecimientos de hostelería en las vías públi- cas no ha estado regulada bajo una ordenanza, por lo que no había una ordena- ción que contemplara todos los aspectos sustantivos de la cuestión.

La presente ordenanza parte de considerar que las terrazas para uso de hos- telería pueden constituir un beneficioso factor para aumentar la utilización y el dis- frute por la ciudadanía, de los espacios públicos y contribuir a convertirlos en lugar de estancia, convivencia y relación.

Estas terrazas, con sus tradicionales veladores, han cumplido desde hace mucho esa función que conviene conservar. Las vías públicas urbanas son mucho más que un sistema de comunicación: Son los lugares en que se desarrollan las principales funciones urbanas, hacen posible la convivencia colectiva y configuran, como ningún otro elemento, la imagen de la urbe, valores todos ellos que una población como Fuentesaúco tiene el deber de preservar.

Y junto con las vías públicas, los terrenos privados afectados al uso público sobre los que la doctrina ha dicho que la Administración tiene un derecho demanial de uso público y unas potestades idénticas para garantizarlo. Con estos presu- puestos teóricos, la mayor parte de la presente ordenanza es aplicable por igual a unos y otros terrenos de uso público, donde los intereses generales y los de los vecinos son, además idénticos.

Para asegurar los intereses generales en juego se establecen aquí límites a la instalación de terrazas que se convierten jurídicamente en límites al otorgamiento de las correspondientes licencias. De esta manera se pretende compatibilizar la uti- lización del espacio público para disfrute y tránsito de la ciudadanía en general, con la ocupación de la misma con fines lucrativos por parte de los titulares de estable- cimientos hosteleros. En definitiva, lo que se persigue es que las terrazas se inte- gren armoniosa y discretamente en los espacios públicos, sin alterarlos, sin supo- ner un elemento que distorsione su composición o perturbe su función.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 75 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 76

TÍTuLO I. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- Objeto. La presente ordenanza tiene por objeto regular las condiciones técnicas, estéti- cas y jurídicas a que debe sujetarse la instalación de terrazas en los espacios de uso y dominio público municipales, así como en cualquier espacio que se encuentre abierto sin restricciones al uso público, aunque no forme parte del dominio público local y sea cual fuere su titularidad dominical, tales como calles o vías de titularidad particular o los terrenos de dominio público de los que sean titulares o sobre los que ostenten competencias otras Administraciones o Instituciones de carácter público.

Artículo 2.- Definiciones. A los efectos de la presente ordenanza se entiende por: a) Terraza: Conjunto de veladores y demás elementos instalados fijos o móvi- les autorizados en terrenos de uso público con finalidad lucrativa para el ser- vicio de establecimientos de hostelería. b) Velador: Conjunto compuesto por mesa y cuatro sillas instaladas en terrenos de uso público con finalidad lucrativa para el servicio de establecimientos de hostelería. c) Parasol: Artefacto realizado de madera o metal y lona de forma geométrica que se despliega según el mecanismo de un paraguas o similar, al objeto de dar sombra y cuyo diámetro será en todo caso no superior a 5 metros. d) Separador: Elemento compuesto por un armazón a modo de bastidor en el que se sujeta una celosía, todo ello realizado en madera, que se usa para separar una terraza de otra. e) Toldo: Artefacto para proporcionar sombra, formado por un armario de made- ra o metal en el que se enrolla una lona de forma rectangular, la cual se des- arrolla paralelamente al suelo y perpendicularmente a la vertical del soporte mediante un mecanismo de brazo articulado. f) Sombrilla: Artefacto para proporcionar sombra formada por un soporte ligero de metal sobre el que se halla un mecanismo de paraguas que expende una lona o loneta, formando un círculo. g) Calefactor: Aparato productor de energía calorífica, apto para ser usado en la vía pública. h) Mesa Cenicero: Elemento mueble que, colocado en el exterior del estableci- miento hostelero, es apto para el consumo de tabaco. i) Instalación de la terraza: La realización de trabajos de montaje de los velado- res en el lugar habilitado, dispuestos para el ejercicio de la actividad propia. j) Recogida de terraza: La realización de los trabajos de desmontaje del mobi- liario, al finalizar la actividad diaria y apilamiento en lugar próximo o encerra- miento en locales habilitados al efecto o cuando sea requerido por la Autoridad Municipal o los trabajadores municipales, en los supuestos regula- dos en esta ordenanza. k) Retirada de la terraza: La realización de los trabajos de retirada del mobiliario, jardineras, separadores y demás elementos fijos o móviles, integrantes de la misma, al finalizar la temporada o cuando sea requerido por la Autoridad Municipal o los trabajadores municipales, en los supuestos de esta ordenanza.

Artículo 3.- Régimen jurídico. El uso y aprovechamiento de terrenos definido en el artículo 1 se sujetará en

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 76 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 77

todo caso a la previa licencia municipal. La instalación de terrazas en la vía públi- ca es una decisión discrecional del Excmo. Ayuntamiento, que supone la utilización especial de un espacio público, por lo que su autorización deberá atender a crite- rios de compatibilización del uso público con la utilización privada debiendo preva- lecer en los casos de conflicto, la utilización pública de dicho espacio y el interés general ciudadano.

El Excmo. Ayuntamiento se reserva la potestad de calificar determinados espa- cios como saturados, a efectos de instalación de nuevas terrazas, en los que se podrán mantener las terrazas existentes, no permitiéndose la apertura de nuevas terrazas a nuevos establecimientos, aún cuando en aplicación de las Ordenanza pudiera corresponderle.

Artículo 4.- Ámbito territorial de aplicación. La presente ordenanza será de aplicación a las ocupaciones de terrenos de uso público que se encuentren en el término municipal de Fuentesaúco, en las condi- ciones señaladas en el artículo 1.

Artículo 5.- Ámbito temporal de aplicación. La licencia para la ocupación temporal de espacios exteriores con veladores, parasoles y otras instalaciones análogas que constituyan complemento de la acti- vidad de hostelería se concederá con dos tipos de periodo:

Estos periodos vendrán reflejados anualmente en la tasa anual de terrazas.

Artículo 6.- Ámbito material de aplicación. La presente ordenanza será de aplicación a las autorizaciones por ocupación temporal de espacios exteriores con veladores, parasoles y otras instalaciones análogas que constituyan complemento a la actividad de hostelería. Queda excluido del ámbito de aplicación de la presente ordenanza lo relativo a: a) Licencias municipales previas de apertura y/o actividad hostelera. b) El pago de la tasa por la ocupación temporal de espacios exteriores con vela- dores, parasoles y otras instalaciones análogas que constituyan complemen- to a la actividad de hostelería. c) Los actos de ocupación de la vía pública que siendo de carácter hostelero se realicen ocasionalmente por motivos de ferias, festejos, actividades deporti- vas y análogas, los cuales se sujetarán a sus normas específicas. d) La instalación de estructuras fijas para terrazas cerradas, por su carácter permanente, constituye un uso privativo del dominio público, que estará suje- to a concesión administrativa, otorgándose previa licitación.

Artículo 7.- Competencias. La Alcaldía-Presidencia u órgano que se designe por delegación, será el com- petente para el otorgamiento de la licencia, y garantizará el exacto cumplimiento de las normas contenidas en la presente ordenanza a través de los trabajadores municipales y de la Inspección Municipal. Igualmente será la Alcaldía-Presidencia u órgano que se designe por delega- ción el competente para la imposición, cuando proceda, de las correspondientes sanciones y/o adopción de las oportunas medidas cautelares y la ejecución forzo- sa de las mismas, previa instrucción del expediente sancionador.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 77 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 78

TÍTuLO II. LICENCIAS

Artículo 8.- Solicitantes. Podrán solicitar esta licencia, quienes ostenten la titularidad (o sus representan- tes) de la licencia de apertura o cambio de titularidad del establecimiento de hos- telería al que vaya a adscribirse el espacio exterior que se pretende ocupar. Dicha licencia habrá de estar en vigor.

Artículo 9.- Plazo de presentación de solicitudes. Las licencias se solicitarán con al menos quince dias de antelación a la puesta en marcha de la actividad, siendo su carácter anual, y quedando adscritas a un sis- tema padrón o matrícula. Quedan exceptuadas de esta limitación temporal las soli- citudes que se presenten a consecuencia de una nueva apertura de establecimien- to, así como las relativas a establecimientos en los que se haya producido un cam- bio de titularidad Los solicitantes a quienes finalmente se les conceda dicha licencia pasarán a formar parte del mencionado padrón o matrícula, permaneciendo en el mismo, en tanto no solicite expresamente la baja por cese en la actividad o cambie de titula- ridad, en cuyo caso se promoverá un procedimiento de cese o renovación.

Artículo 10.- Lugar de presentación de solicitudes. Las solicitudes se presentarán preferentemente, a fin de agilizar su tramita- ción, en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Fuentesaúco. No obs- tante se estará a lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cuanto a la presentación de las solicitudes en otros registros o instancias.

Artículo 11.- Documentación a presentar. La solicitud de licencia se realizará conforme a los siguientes requisitos: a) Instancia dirigida al Alcalde/sadel Excmo. Ayuntamiento de Zamora. (Anexo I). Dicho modelo normalizado de instancia deberá ir acompañado de: b) Copia de N.I.F. o C.I.F. del titular peticionario. c) Copia compulsada de la declaración de alta del impuesto de actividades eco- nómicas (I.A.E) o en su defecto, certificado emitido sobre vigencia de la acti- vidad. d) Copia compulsada de la licencia de apertura, actividad o licencia de cambio de titularidad del establecimiento de hostelería al que vaya a adscribirse el espacio exterior que se pretende ocupar. e) Plano a escala, en el que se consignen los lados de la figura geométrica que adopte la porción de terreno a ocupar y situación con relación al estableci- miento a que sirve, con indicación de los elementos de mobiliario, clase, naturaleza, número, dimensiones y colocación de éstos. Igualmente el plano deberá reflejar la situación de la terraza respecto a fachadas próximas, bor- dillos aceras, mobiliario urbano, puntos de luz en báculos o columnas, semá- foros, arbolado y, en general, cualquier elemento existente, con el fin de comprobar las determinaciones que exige la normativa vigente en cuanto a accesibilidad. f) una o varias fotografías de la fachada del local y del lugar de la vía publica donde se pretende instalar la terraza.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 78 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 79

g) Copia de la póliza vigente de seguro de responsabilidad civil con la cobertu- ra exigida en esta ordenanza. h) Certificado acreditativo del pago de la tasa municipal. i) Certificado de estar al corriente de pagos de deudas y sanciones con el Excmo. Ayuntamiento de Fuentesaúco j) Si el peticionario pretende realizar instalaciones eléctricas, deberá presentar además proyecto de instalaciones eléctricas y certificado sobre la seguridad de la instalación eléctrica expedido por órgano competente.

Artículo 12.- Otorgamiento de la licencia. El ejercicio de la actividad se desarrollará a riesgo y ventura de los interesados. La licencia no podrá ser arrendada, subarrendada, ni cedida, directa o indirec- tamente, en todo o en parte. Las licencias sólo se otorgarán en tanto la ocupación por la terraza sea compatible con los intereses generales, compatibilidad que, en el marco de lo establecido en esta ordenanza, se valorará en cada caso, según las circunstancias generales y específicas que se presenten. A tal efecto, se tendrán en cuenta, en todo caso, los siguientes valores y crite- rios: a) Preferencia del uso común general, en particular, del tránsito peatonal, debiendo garantizarse que las terrazas no mermen la indispensable seguri- dad, comodidad, fluidez y accesibilidad para todos los usuarios. b) Garantía de la seguridad vial y de la fluidez del tráfico y la circulación de todo tipo de vehículos. c) Garantía del funcionamiento de los servicios públicos, en especial los de emergencia. d) Protección de la seguridad ciudadana y de la tranquilidad pública, en espe- cial, contra la contaminación acústica. e) Protección del uso y de los derechos e intereses de los usuarios de los edi- ficios colindantes. f) Preservación del arbolado y vegetación, del paisaje urbano y de los ambien- tes y condiciones estéticas de los lugares y edificios. g) Mantenimiento de las actuales concesiones de terrazas.

Deberán en todo caso dejarse completamente libres para su utilización inme- diata por los servicios públicos correspondientes, si fuere preciso, los siguientes lugares: - Las salidas de emergencia. - Las paradas de transporte público. - Los aparatos de registro y control del tráfico. - Los accesos a inmuebles. - Los accesos a garajes. - Los vados. - Las bocas de riego. - Los hidrantes. - Los registros de alcantarillado.

En todo caso será de aplicación lo establecido en el Documento Técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utiliza- ción de los espacios públicos urbanizados, según Orden VIV/561, de 1 de febrero de 2010, del Ministerio de Vivienda.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 79 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 80

Artículo 13.- Denegación de la licencia. Se denegará en todo caso la licencia cuando así proceda en virtud de cualquier norma sectorial que resulte de aplicación.

Artículo 14.- Características y condiciones de autorización. Las licencias sólo autorizan la ocupación durante el tiempo determinado en ellas sin que de su otorgamiento derive para su titular ningún derecho ni expec- tativa legítima a obtenerlas por un nuevo periodo, ni impida en futuras ocasiones su denegación motivada. La ocupación autorizada con la licencia no implicará en ningún caso la cesión de las facultades administrativas sobre los espacios públicos ni la asunción por la Administración de responsabilidades de ningún tipo respecto al titular del dere- cho a la ocupación o a tercero. El titular de la licencia será responsable de los daños y perjuicios que pueda ocasionar a la Administración y a sujetos privados, salvo que tengan su origen en alguna imposición administrativa de ineludible cumplimiento para el titular. El lugar donde se efectúe la instalación deberá mantenerse en el mismo esta- do de conservación en que se encuentra en la actualidad, pues, en caso contra- rio, el beneficiario de la ocupación estará obligado a responder en los términos fijados en el artículo 24.5 de la Ley de haciendas Locales, esto es, si el aprove- chamiento especial lleva aparejada la destrucción o deterioro del dominio públi- co local, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el importe del deterioro de los dañados. El titu- lar del establecimiento está obligado a mantener en las debidas condiciones de limpieza el espacio urbano sometido a su influencia. Las licencias para instala- ción de terrazas se entenderán otorgadas a título de precario y supeditadas a su compatibilidad en todo momento con el interés general. En consecuencia, podrán ser revocadas, modificadas o suspendidas sin generar derecho a indemnización, en especial en aquellos eventos multitudina- rios que se organicen en la ciudad de Fuentesaúco, donde a requerimiento de los empleados municipales deberán ser retiradas para el buen desarrollo de los actos. Se prohíbe de forma expresa el funcionamiento en dicha terraza de cualquier aparato de audio. Se podrán utilizar televisores o pantallas en el exterior siempre que se mantengan con el volumen apagado. Por otra parte, no procederá, por tratarse de un servicio público prioritario, el traslado o cambio de la ubicación inicial de los contenedores de recogida de basura en la zona de ocupación de la terraza. Cualquier modificación a este respecto pretendida por un hostelero concreto precisará de la previa autorización expresa. Se deberá delimitar el espacio que ocupe la terraza con jardineras, vallas o cualquier otro elemento adecuado al entorno, evitando el impacto ambiental negativo de los mismos, que deberán colocarse sin anclajes al pavimento y den- tro de la superficie concedida para la instalación de la terraza. Todo ello, bajo la dirección de empleados municipales. habrá de observar un especial cuidado en la colocación de la citada instalación, evitando causar daño o perjuicio a terceros y sin invadir espacios privados, ni obstaculizar el paso de peatones o vehículos.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 80 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 81

Artículo 15.- Horarios de ejercicio. El funcionamiento de las terrazas se ajustará al siguiente horario: a) Con carácter general el horario de apertura será el de las doce horas (12,00 a.m.), siendo la instalación de la misma a las 11,45 a.m.), para facilitar, en las zonas de influencia, las operaciones de carga y descarga. Si las caracterís- ticas concretas de la terraza y su ubicación lo permitieran se podrá autorizar un horario de apertura desde la 8,00 a.m de la mañana. b) El horario de cierre será: Días laborales y festivos, hasta las cero horas y treinta minutos (0,30 a.m.) Viernes, Sábados y vísperas de festivos, hasta las dos horas (2,00 a.m.). c) Durante los días en que se celebren las fiestas patronales del municipio, Semana Santa y Nochevieja el horario de cierre de la terraza podrá coincidir con el horario de cierre del establecimiento. d) Durante los meses de junio a septiembre (ambos inclusive) los estableci- mientos podrán ampliar su horario de cierre treinta minutos. e) La terraza deberá estar recogida 15 minutos después de su horario de cierre con la obligación de realizar, a costa del titular del establecimiento, en este momen- to la limpieza del entorno. Se entenderá por horario de apertura el momento a partir del cual se permitirá el acceso de los usuarios al recinto o instalación.

Queda claro que estos horarios son carácter general. Si cualquier estableci- miento tiene como horario de cierre uno anterior al aquí establecido para el cierre de la terraza, ésta deberá estar recogida en el horario de cierre del establecimien- to en cuestión, siendo la actividad principal la que marque el horario de la terraza.

Artículo 16.- Mobiliario. - Elementos autorizados. El mobiliario, toldo, parasoles, maceteros y demás elementos decorativos que pretendan instalarse en la terraza, deberán ser determinados y autorizados por el Ayuntamiento. Se prohíbe la instalación de mobiliario distinto al autorizado por la autoridad municipal. En el caso de instalar parasoles, éstos deberán sujetarse mediante una base de suficiente peso, de modo que no produzcan ningún deterioro al pavimento y no supongan peligro para los usuarios y viandantes. No se permitirá el uso dentro de una misma terraza de modelos diferentes de veladores. No existirán más elementos en la vía pública que los necesarios para la insta- lación de la terraza autorizada.

- Perforación del pavimento. Queda terminantemente prohibido perforar el pavimento o anclar en él cual- quier elemento que componga la terraza y pueda ser causa del deterioro del mismo. No obstante lo anterior, se permitirán estas operaciones, cuando las mis- mas estén debidamente justificadas y se realicen bajo la supervisión de los Servicios Técnicos Municipales, previa constitución por el solicitante, si fuere requerido para ello, de la fianza que se determine como garantía para la reposición del suelo público al estado anterior a la instalación de dichos toldos, que se actua- lizará anualmente. A este respecto se deberá se tramitará la oportuna autorización con el informe de los servicios técnicos municipales correspondientes.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 81 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 82

- Instalación de tarima. La instalación de tarima a fin de salvar el desnivel, del terreno, o constituir una acera supletoria precisará de la autorización y determinación de la señalización de tráfico y elementos de seguridad y acotamiento correspondiente. En el expediente de autorización deberá constar informe de los servicios técnicos municipales correspondientes.

- Instalación de mesas auxiliares. Se permitirá la instalación de mesas auxiliares para facilitar el servicio de la terra- za. Éstas deberán localizarse dentro del espacio autorizado dentro de la licencia.

- Mesa cenicero. Como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 42/2010, de 30 de diciem- bre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sani- tarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, los hosteleros interesados podrán estable- cer en el exterior de sus establecimientos, dentro de los límites de su fachada, una mesa apropiada para el consumo de tabaco. Dicha mesa no será considerada como integrante de la terraza por lo que su instalación no está sometida a autorización ni a pago de tasa alguna. En todo momento los responsables de los establecimientos deberán cumplir y respetar los criterios e instrucciones de la autoridad municipal para garantizar el buen uso de la vía pública, sin menoscabo de la convivencia ciudadana. En ese sentido resultan de aplicación los criterios y valores recogidos en el artí- culo 12 de esta ordenanza, haciendo la instalación de la mesa cenicero compati- ble con los intereses generales. La limpieza del espacio ocupado por la referida mesa corresponderá al hostelero. En el caso de que se opte por la instalación de un calefactor junto a la mesa cenicero, la instalación de éste en el exterior del esta- blecimiento sí estará sometida a autorización previa por parte del Ayuntamiento de Zamora.

- Recogida de terraza. La terraza será recogida al finalizar el horario previsto para su instalación. El mobiliario de la terraza solamente podrá permanecer apilado en la vía pública hasta el cierre del establecimiento. Excepcionalmente, siempre que no se causen problemas en el entorno y analizando cada caso concreto, se podrá autorizar el mantenimiento del mobiliario apilado en la vía pública.

Artículo 17.- Renovación. La autorización concedida, es susceptible de renovación anual, previa solicitud del interesado, procediéndose a su renovación siempre que no se hayan modifica- do las circunstancias en que se concedió la autorización inicial de la terraza. El plazo de presentación de solicitudes para la renovación será el mismo que el fijado en el artículo 9. Se podrá establecer, de cara a facilitar la tramitación, un modelo de solicitud para proceder a esta renovación. A la solicitud de renovación el interesado deberá acompañar copia de la licen- cia concedida en el año anterior y declaración responsable de cumplir en su totali- dad los requisitos que en su día le fueron exigidos, el justificante del pago de las tasas correspondientes y copia del recibo de la póliza de seguro de responsabili- dad civil vigente.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 82 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 83

No obstante, el Excmo. Ayuntamiento de Fuentesaúco, se reserva la prerroga- tiva a requerir cualquier otra documentación que considere necesaria en orden a valorar la solicitud de renovación.

Artículo 18.- Obligaciones del titular de la terraza. Será obligación del titular de la licencia la estricta observancia de las condicio- nes especificadas en la licencia otorgada, de las dimanantes de la presente Ordenanza y especialmente las siguientes:

- Ubicación de los elementos integrantes. El pie y el vuelo de toldos y sombrillas quedarán dentro de la zona de la terra- za marcada, como asimismo las mamparas, jardineras, etc. que se instalen como elemento delimitador o identificativo de la misma.

- Colocación de la tarjeta municipal de autorización. Colocar en lugar visible del establecimiento autorizado, la tarjeta municipal de autorización donde figurará: a) Número de expediente de licencia. b) Nombre comercial del establecimiento. c) N.I.F / C.I.F. del titular de la licencia. d) ubicación física de la terraza. e) Año para el cual se concede. f) Número de metros cuadrados de ocupación autorizados

Dicha tarjeta municipal de autorización deberá ser visible desde el exterior y se ajustará al modelo oficial.

- Tareas de limpieza, seguridad y ornato. Deberá mantener el espacio ocupado por la terraza y el mobiliario que la inte- gra, en las debidas condiciones de limpieza, seguridad y ornato, siendo responsa- ble de la recogida de residuos que puedan producirse en ella o en sus inmediacio- nes.

- Instalaciones de reproducción acústica y visual. Cualquier tipo de espectáculo y las actuaciones musicales en las terrazas, esta- rán sometidas a previa autorización municipal. No se permitirá la instalación de altavoces, amplificadores o reproductores de sonido, vibraciones acústicas en la terraza.

- Elementos apilados y ejercicio de la actividad. El titular de la licencia de terraza, está obligado a instalar todos los veladores y demás elementos de la terraza autorizados que tenga apilados en la vía pública. Queda prohibido ejercer la actividad de terraza con alguno o algunos de los vela- dores o elementos apilados en la vía pública, salvo que los tenga apilados dentro de su zona acotada de terraza.

- Recogida diaria de los elementos de la terraza Se recogerán diariamente los elementos de la terraza por el hostelero autoriza- do, haciéndose subsidiariamente por la autoridad municipal y a costa del titular de la licencia.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 83 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 84

- Elementos prohibidos. Queda prohibida la instalación de máquinas expendedoras automáticas, recre- ativas, de juegos de azar, billares, juegos infantiles o cualquier otra de caracterís- tica análoga, salvo autorización previa y expresa por parte del Ayuntamiento de Fuentesaúco.

- Observancia de las órdenes de los empleados municipales Abstenerse de instalar la terraza o proceder a recoger la misma, cuando se ordene por la Autoridad Municipal o sus empleados en el ejercicio de sus funcio- nes, por la celebración de algún acto religioso, social o deportivo y la terraza esté instalada en el itinerario o zona de influencia o afluencia masiva de personas. En estos supuestos, la Administración comunicará este hecho al titular con antelación que permita el desarrollo del acto, quien deberá retirar la terraza antes de la hora indicada en la comunicación y no procederá a su instalación hasta que finalice el acto, o se determine por el requirente.

- Respetar los derechos del vecindario. El titular adoptará las previsiones necesarias a fin de que la estancia en las terrazas no ocasione molestias a los vecinos.

- Abono previo de tasas e impuestos. El titular de la licencia está obligado a abonar los impuestos y tasas municipales conforme a las determinaciones contenidas en la Ordenanzas Fiscales Reguladoras.

- Obligación de suscribir seguro de responsabilidad civil. El titular de la licencia otorgada, responderá de los daños ocasionados a las personas o bienes con motivo de la instalación de la terraza, retirada de la misma y durante el periodo de vigencia de la licencia. Para acreditar este extremo, el titular de la misma está obligado a suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles riesgos que pudieren deri- varse del funcionamiento de la terraza. Dicho seguro tendrá una cobertura mínima de 6.000 €. Este seguro podrá ser sustituido por el seguro general de responsabilidad civil del local siempre que englobe la instalación de la terraza y de todos sus elementos y cuente con la cober- tura mínima exigida de 6.000 €. Deberá acreditarse, por tanto, el pago del referido seguro en el ejercicio vigen- te para el cual se concede la licencia de instalación de la terraza.

- Responsabilidad por daños y gestión de los mismos. Gestionar en nombre propio y a su costa los posibles desperfectos o daños al mobiliario urbano u otros elementos tales como los pavimentos o zonas verdes pro- vocados como consecuencia del uso de la terraza que serán responsabilidad del titular de la misma.

TÍTuLO III DE LAS MEDIDAS CAuTELARES

Artículo 19.- Clases de medidas cautelares y ejecución subsidiaria. Las medidas cautelares que se podrán adoptar para exigir el cumplimiento de la presente ordenanza consistirán en: a) La retirada del mobiliario y demás elementos integrantes de la terraza.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 84 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 85

b) El depósito en dependencias municipales. c) Suspensión temporal hasta tres días.

Cuando el titular de la autorización o el responsable de la instalación hiciera caso omiso de la orden municipal de retirada de elementos instalados en la vía pública, en los supuestos previstos en la presente ordenanza, el Ayuntamiento podrá proceder subsidiariamente al levantamiento de los mismos, procediéndose a su depósito en el lugar designado para ello, de donde podrán ser retirados por la propiedad, previo abono de la correspondiente liquidación de los gastos ocasiona- dos por la prestación de dicho servicio, todo ello de conformidad con los dispues- to en el artículo 98 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Artículo 20.- Competencia para adoptar medidas cautelares. Los empleados municipales, por propia autoridad, están habilitados para adop- tar las medidas cautelares que fueran necesarias para garantizar el cumplimiento de la presente ordenanza, en los siguientes supuestos: a) Instalación de terraza sin licencia municipal. b) Ocupación de mayor superficie de la autorizada, con la finalidad de recupe- rar la disponibilidad del espacio indebidamente ocupado para el disfrute de los peatones. c) Cuando requerido el titular o representante para recogida, retirada o no ins- talación de terraza, el titular incumpla lo ordenado.

TÍTuLO IV PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

Artículo 21.- Régimen sancionador aplicable. En cuanto al Procedimiento Sancionador, éste se ajustará a lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento Administrativo Común y Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y, con carácter supletorio, el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Regulador del Procedimiento Sancionador de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y demás normativa específica de vigente aplicación.

Artículo 22.- Infracciones. Sin perjuicio de las infracciones que pueda establecer la normativa sectorial específica, será infracción administrativa el incumplimiento de las obligaciones, prohibiciones y requisitos establecidos en la presente Ordenanza, así como el incumplimiento de las condiciones impuestas en la autorización administrativa otor- gada a su amparo.

Artículo 23.- Responsabilidad. Serán responsables de las infracciones a esta ordenanza las personas físicas o jurídicas titulares de autorizaciones administrativas de la ocupación de terrenos de uso público con finalidad lucrativa.

Artículo 24.- Clasificación de las infracciones. Las infracciones a esta ordenanza se clasificarán en leves, graves y muy graves.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 85 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 86

Son faltas leves: a) La falta de seguridad, ornato y limpieza en la terraza o en su entorno. b) El incumplimiento del horario por exceso en menos de media hora. c) El deterioro leve en los elementos del mobiliario y ornamentales urbanos anejos o colindantes al establecimiento que se produzcan como consecuen- cia de la actividad objeto de la licencia. Los incumplimientos de la presente ordenanza que no estén calificados como graves o muy graves.

Son faltas graves: a) La reiteración, por dos veces en un año, por la comisión de faltas leves. b) La ocupación de mayor superficie de la autorizada en más de un 15 por 100. c) La falta de exhibición o exhibición defectuosa, del título habilitante de la ocu- pación. d) La colocación de cualquier clase de elementos integrantes de la terraza así como de cualquier tipo de envase fuera del recinto del establecimiento principal. e) La consumición de bebidas fuera del recinto de la terraza. f) La emisión de ruidos por encima de los límites autorizados. g) El incumplimiento del horario por cierre por exceso en más de media hora sin llegar a la hora. h) La no exhibición de las autorizaciones municipales preceptivas a los inspec- tores o autoridades municipales que lo soliciten. i) La no instalación de los elementos de limpieza y decoró establecidos por esta ordenanza. j) La ocupación de mayor superficie de la autorizada en más de un quince por ciento en menos de un treinta por ciento. k) La instalación de mayor número de veladores u otros elementos de los auto- rizados. l) Colocación en la terraza de aparatos o equipos de audio, sonido o vibracio- nes acústicas sin autorización o municipal. m) La celebración de actuaciones musicales sin previa autorización municipal. n) La comisión de tres faltas leves en el periodo de un año.

Son faltas muy graves: a) La reiteración en tres faltas graves. b) La desobediencia a los legítimos requerimientos de las autoridades o de sus agentes. c) No desmontar las instalaciones una vez terminado el período de licencia o cuando así fuera ordenado por la autoridad municipal. d) Instalar cualquier tipo de ornamento no autorizado por la autoridad municipal. e) El incumplimiento del horario de cierre por exceso en una hora o superior período de tiempo. f) El deterioro grave de los elementos de mobiliario urbano y ornamentales ane- jos o colindantes al establecimiento que se produzcan como consecuencia de la actividad objeto de la licencia. g) La instalación de terraza sin licencia municipal. h) La instalación de terraza en emplazamiento distinto al autorizado. i) La ocupación de mayor superficie de la autorizada en más de un treinta por ciento. j) La instalación de terraza de forma que se obstaculicen zonas de paso peatonal,

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 86 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 87

el acceso a centros o locales públicos o privados y el tránsito de vehículos de emergencia, así como cuando no se respete el horario de carga y descarga. k) La falta de recogida diaria de la terraza. l) No respetar los horarios de cierre y apertura de la terraza en más de media hora de forma reiterada y grave. m) Ceder por cualquier título o subarrendar la explotación de la terraza a terce- ras personas. n) La negativa de recoger la terraza habiendo sido requerido al efecto por la Autoridad Municipal o sus Agentes, con motivo de la celebración de algún acto en la zona de ubicación o influencia de la terraza. o) Desobedecer las órdenes de la Autoridad o sus Agentes, así como obstruir su labor inspectora. p) La comisión de dos infracciones graves en un periodo de un año. Artículo 25.- Compatibilidad de las sanciones. La sanción/es que pudieran llegar a imponerse, serán compatibles e indepen- dientes de la legalización, si procediere, y del pago de la tasa y recargos que pudie- ren proceder por el aprovechamiento no autorizado.

Artículo 26.- Sanciones. Las infracciones a esta ordenanza darán lugar a la imposición de las siguientes sanciones: Leves. - Multa hasta 600 euros y/o suspensión temporal de la licencia municipal de 1 a 7 días. Graves. - Multa de 601 euros a 1500 euros y/o suspensión temporal de la licencia muni- cipal de 8 a 30 días. Muy graves. - Multa de 1501 euros a 3000 euros y/o suspensión temporal o definitiva de la licencia municipal.

Las cuantías de las sanciones establecidas en la presente ordenanza serán anual y automáticamente actualizadas con arreglo al Índice de Precios al Consumo, el cual se aplicará sobre la cuantía de la sanción del año anterior.

Artículo 27.- Órgano competente. Será órgano competente para iniciar el procedimiento sancionador la Alcaldía- Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Fuentesaúco o Concejal en quien delegue. La función instructora se ejercerá por los técnicos municipales, en virtud de pre- vio nombramiento del órgano instructor y adscripción de aquellos medios persona- les que fueren necesarios.

Será órgano competente para resolver el procedimiento la Alcaldía Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Fuentesaúco o Concejal en quien delegue

Disposición transitoria única. La presente ordenanza será de aplicación a los procedimientos iniciados con posterioridad a la entrada en vigor de la misma. Aquellos procedimientos iniciados con anterioridad a la vigencia de esta ordenanza, se resolverán aplicando los cri- terios existentes en el momento en que los mismos se hubieren iniciado.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 87 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 88

Disposición final primera. Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango, regulen materias contenidas en la presente ordenanza en cuanto se opongan o contradi- gan el contenido de la misma.

Disposición final segunda. Se faculta a la Alcaldía-Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Fuentesaúco para dictar cuantas disposiciones fueren necesarias para interpretar, aclarar y des- arrollar las anteriores disposiciones y, en su caso, suplir los vacíos normativos que pudieran observarse en los preceptos contenidos en la presente ordenanza, así como dictar las disposiciones complementarias para su mejor aplicación que se incorporarán como anexo a la misma.

Disposición final tercera. La presente ordenanza entrará en vigor una vez que la misma haya sido apro- bada definitivamente por el Ayuntamiento en sesión Plenaria y publicado su texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia, trascurrido el plazo previsto en el artí- culo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Contra la presente ordenanza y el acuerdo aprobatorio de la misma, los intere- sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en los términos y plazos establecidos en la Ley reguladora de la jurisdicción.

Fuentesaúco, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002299

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 88 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 89

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

VILLALBA DE LA LAMPREANA

Anuncio

Aprobado por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento de fecha 17 de septiem- bre 2020 el proyecto básico y de ejecución: “Renovación del alumbrado público en en Plaza Mayor, C/ Paneras (camino y callejón), C/ honda (callejon y travesia), C/ España, C/ Sacramento, C/ Cristo, Crtra. , C/ Norte y prolongación, C/ Angustias y C/ Traves”, redactado por el arquitecto don Teodoro Chillón Ramos y cuyo presupuesto general total asciende a treinta y cua- tro mil quinientos cincuenta y seis euros y treinta y un céntimos (34.556,31 euros), financiado con cargo al Plan Provincial de Obras en las anualidades 2020, se hace público para que durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, pue- dan formularse ante esta Corporación las alegaciones y reclamaciones oportunas sobre dicho proyecto que serán resueltas por este Ayuntamiento. En el caso de no presentarse alegaciones se entenderá aprobado de forma definitiva.

Villalba de la Lampreana, 17 de septiembre de 2020.-La Alcaldesa.

R-202002303

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 89 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 90

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

VILLALBA DE LA LAMPREANA

Anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 17 de sep- tiembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente Modificación de Crédito n.º 03/2020 bajo la modalidad de Crédito Extraordinario y Suplemento de Crédito financiado mediante Anulaciones o Bajas de Créditos de otras Aplicaciones y Nuevos o mayores ingresos (Subvención Plan Municipal de Obras).

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presen- te anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electró- nica de este Ayuntamiento http://villalbalampreana.sedelectronica.es.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se consi- derará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Villalba de la Lampreana, 17 de septiembre de 2020.-La Alcaldesa.

R-202002304

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 90 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 91

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

VILLANUEVA DE AZOAGUE

Modificación de crédito presupuetario

una vez cumplido el trámite de aprobación inicial del crédito presupuestario número 1 y 2 para el ejercicio de 2020, sin haberse presentado reclamaciones, queda definitivamente aprobado el mismo.

Según lo previsto el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se acompañan documentos anexos a la modificación de crédito presupues- tario.

Crédito Inicial Modificación C. Definitivo 330.221 Suministros abastecimiento 3.200,00 2.500,00 5.700,00 330.226 Gastos diversos 22.000,00 -17.000,00 5.000,00 920.500 Fondo de contingencias 14.090,00 -5.500,00 8.590,00 342.600 Inversiones en terrenos 0 17.000,00 17.000,00 5356.624 Mobiliario y enseres 2.000,00 3.000,00 5.000,00 TOTAL 0

1532.609 Inversiones vías publicas 3.000,00 26.000,00 29.000,00 330.226 Gastos COVID_19 5.000,00 3.000,00 8.000,00 TOTAL 29.000,00

FINANCIACIÓN Remanente de Tesorería 29.000,00 Trasferencias Negativas 22.000,00 Trasferencias Positivas -22.000,00 TOTAL 29.000,00

Villanueva de Azoague, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002305

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 91 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 92

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

RáBANO DE ALISTE

Anuncio

Resolución de delegación de funciones de la Alcaldesa del Ayuntamiento de Rábano de Aliste para el levantamiento de actas previas de ocupación de los bien- es y derechos afectados por la Expropiación de la Obra: “Proyecto de construcción: Ensanche, refuerzo y acondicionamiento de la carretera ZA-V-2423: N-122 - Sejas de Aliste - Rábano de Aliste - Tola - ZA-913. Desglosado. Tramo: Rábano de Aliste- Tola”, al Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Rábano de Aliste (Zamora).

La Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Rábano de Aliste, con fecha 17 de septiembre de 2020, ha dictado el Decreto de Alcaldía 2020-0016 cuya trascrip- ción literal es la siguiente:

DECRETO DE ALCALDIA

Asunto: Resolución de delegación de funciones de la Alcaldesa del Ayuntamiento de Rábano de Aliste para el levantamiento de actas previas de ocupación de los bien- es y derechos afectados por la expropiación de la obra: “Proyecto de construcción: Ensanche, refuerzo y acondicionamiento de la carretera ZA-V-2423: N-122 - Sejas de Aliste - Rábano de Aliste - Tola - ZA-913. Desglosado. Tramo: Rábano de Aliste-Tola”, al Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Rábano de Aliste (Zamora).

Carina Nepomuceno Gago, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Rábano de Aliste (Zamora), en cumplimiento de las competencias que me son atribuidas por los artículos 21.1.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, por la que se aprueba la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, en relación con el artículo 41.1 del R.D. 2.568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, rela- tivas a la facultad de representación al Ayuntamiento, y considerando la facultad de delegación conferida por los artículos 21.3 y 23.4 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como por los artículos 43.3, 44 y 47 del RD 2.568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, por medio del presente, he resuelto:

Primero: Que de conformidad con el Decreto de Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Zamora número 2020-3886 de 2 de septiembre de 2020, por el que se convoca a los titulares de bienes y derechos afectados al levanta- miento de actas previas a la ocupación por la expropiación de la obra: “Proyecto de construcción: Ensanche, refuerzo y acondicionamiento de la carretera ZA-V-2423: N-122 - Sejas de Aliste - Rábano de Aliste - Tola - ZA-913. Desglosado. Tramo: Rábano de Aliste-Tola”, levantamiento de Actas Previas de Ocupación que tendrán lugar en el Ayuntamiento de Rábano de Aliste durante las siguientes fechas y horas:

R-202002306

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 92 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 93

fECHAS HORAS 28 de septiembre de 2020 De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas 29 de septiembre de 2020 De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas 30 de septiembre de 2020 De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas 5 de octubre de 2020 De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas

Por ello, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 52.3 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa y concordantes de su Reglamento, mediante el presente se procede a delegar las citadas funciones de representación en el Primer Teniente Alcalde, don Santiago Manías Mezquita, al objeto de proce- der al mencionado levantamiento de actas previas a la ocupación así como a la firma y emisión de cuantas certificaciones, informes o documentos procedan con relación a la misma, ya afecten a esta Administración o a los particulares que lo soliciten.

Segundo: Dando cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 44 del R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, pro- cédase a la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de la Provincia de Zamora, produciendo efectos la presente delegación el día siguiente a la fecha de firma del presente Decreto.

Tercero: Dar cuenta de la presente delegación al Pleno de la Corporación en la primera sesión que celebre.

Así lo manda y firma la Alcaldesa-Presidenta, ante mí el Secretario del Ayuntamiento, en Rábano de Aliste (Zamora) a fecha de firma electrónica. La Alcaldesa-Presidenta. Ante mí, El Secretario”.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Rábano de Aliste, 17 de septiembre de 2020.-La Alcaldesa.

R-202002306

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 93 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 94

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

SANTIBáñEZ DE VIDRIALES

Anuncio

El Ayuntamiento de Santibáñez de Vidriales ha aprobado mediante resolución de Alcaldía de fecha 17 de septiembre de 2020 los siguientes padrones y listas cobratorias: - Padrón y lista cobratoria de la tasa por servicio de recogida de basuras y alcantarillado, correspondiente al ejercicio económico 2020. - Padrón y lista cobratoria por tránsito de ganados, ejercicio económico 2020. - Padrón y lista cobratoria por arriendo de bienes, ejercicio económico 2020.

Durante el plazo de veinte días naturales, y en horario de oficina de 9:00 a 14:00, contados a partir de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, y en la sede electrónica, los padrones se exponen al público para que puedan ser revisados por los interesados, quienes podrán formular cuantas alega- ciones estimen convenientes.

Al amparo de lo previsto en el artículo 14.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, contra las liquidaciones comprendidas en los padrones, podrá interponerse recurso de reposición, previo a la reclamación económico admi- nistrativa ante la Alcaldía, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la finalización del período de exposición pública.

Santibáñez de Vidriales, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002307

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 94 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 95

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

TáBARA

Anuncio

Por Resolución de la Alcaldía de fecha 17 de septiembre de 2020 se convoca las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso 2020-2021.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria.

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYuDAS ECONÓMICAS PARA LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CuRSO ESCOLAR 2020-2021

Artículo 1.- Objeto de la convocatoria. La presente convocatoria tiene por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el procedimiento de concesión de ayudas para financiar los gastos corrientes de adquisición de libros de texto obligatorios y material didáctico para cursar el nivel de Educación Infantil en el Colegio Rural Agrupado “León Felipe” de Tábara, para el curso escolar 2020-2021, en el marco de las previsiones presu- puestarias municipales, con arreglo a los principios de objetividad, concurrencia y publicidad, y en las condiciones que se disponen en las presentes bases.

Artículo 2.- Beneficiarios. Alumnos del Colegio Rural Agrupado “León Felipe” del nivel de Educación Infantil que reúnan los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria.

Artículo 3.- Presupuesto para la financiación de las ayudas. El importe de las ayudas a conceder mediante esta convocatoria se financiará con cargo a la partida presupuestaria 326-489, Ayudas libros emergencia social del presupuesto municipal vigente en 2020, con un importe total de 7.650,00 €.

Artículo 4.- Cuantía de las ayudas. 1. El importe será de 170 € por cada alumno matriculado en el nivel de Educación Infantil en el Colegio Rural Agrupado “León Felipe” de Tábara, para el curso escolar 2020-2021.

Artículo 5.- Solicitantes. 1. Podrán solicitar estas ayudas los padres/madres o tutores legales de los alumnos que durante el curso escolar 2020-2021 vayan a estar escolarizados en alguno de los cursos de Educación Infantil en el CRA “León Felipe” de Tábara.

Artículo 6.- Requisitos de los solicitantes. 1. Estar escolarizado el alumno en el Colegio Rural Agrupado “León Felipe” de

R-202002301

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 95 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 96

Tábara, al inicio del curso 2020-2021 para el que se solicita la ayuda o se escola- rice hasta el 31 de Octubre de 2020, en cualquiera de los niveles educativos de Educación Infantil.

Artículo 7.- Documentación a presentar. 1. Solicitud ajustada a modelo oficial que se adjunta, que se facilitará en el Ayuntamiento de Tábara, en el propio CRA, o descargarse en la web del Ayuntamiento. 2. Fotocopias del DNI o N.I.E. del solicitante. 3. Fotocopia de todas las páginas del Libro de Familia, con todos sus compo- nentes. 4. Certificado expedido por el CRA “León Felipe” de Tábara, de que el alumno para el que se solicita la ayuda está matriculado durante el curso 2020-2021 en Educación Infantil de dicho centro.

Artículo 8.- Forma y plazo de presentación de las solicitudes. 1 Las solicitudes, junto con la documentación indicada en el artículo 7 de estas Bases, se podrán presentar presencialmente en el Registro General de Excmo. Ayuntamiento de Tábara, o a través del registro electrónico: https://tabara.sedelec- tronica.es/info.0, a través de la instancia general, mediante tramitación electrónica. 3 El plazo de presentación de solicitudes será desde la fecha de publicación de la presente hasta el 31 de octubre de 2020.

Artículo 9.- Subsanación de deficiencias en las solicitudes. 1. Si por parte del órgano gestor se observaran deficiencias en las solicitudes presentadas, se requerirá al peticionario para que, en un plazo de 10 días, proce- da a subsanar la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así no lo hiciera, se le entenderá desistido de su petición previa resolución, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Artículo 10.- Ordenación e instrucción del procedimiento. 1. La ordenación e instrucción del procedimiento de concesión de las ayudas recogidas en las presentes bases corresponderá al Secretario-Interventor del Ayuntamiento de Tábara. 2. A las solicitudes, sometidas al régimen de concurrencia competitiva, les serán de aplicación los criterios de valoración que se establecen en las bases reguladoras. 3. La propuesta de adjudicación de las ayudas corresponde a la comisión de valoración, que estará constituida por: - Presidente: La Concejal en materia de Educación - Secretario-Interventor del Ayuntamiento de Tábara. - un miembro de cada grupo político del Ayuntamiento de Tábara. 4. La Comisión podrá recabar el asesoramiento e informes que considere opor- tunos y realizar de oficio cuantas actuaciones de comprobación considere oportu- nas a efectos de llevar a cabo la evaluación de las solicitudes presentadas

Artículo 11.- Criterios de valoración para el otorgamiento de las ayudas. 1 Los beneficiarios de la ayuda para material escolar deberán reunir todos los requisitos exigidos en el artículo 6 de las presentes bases, y aportar la documen- tación indicada en el artículo 7 de las mismas.

R-202002301

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 96 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 97

2 Estando limitado el número de ayudas a 45 alumnos, si fuera superior el número de solicitudes para la concesión de las ayudas que cumplan todos los requisitos y hayan aportado la documentación exigida, se tendrá en cuenta la fecha y hora de presentación de la solicitud en el Registro general del Ayuntamiento o en el del registro público que se hubiera elegido conforme se establece en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas, teniendo prioridad las primeras en el tiempo

Artículo 12.- Listado provisional y alegaciones. 1 una vez baremadas las solicitudes y efectuada la propuesta de adjudicación, se confeccionará un listado provisional en el que figurarán las solicitudes denega- das y la causa. Este listado se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, abriéndose un plazo de diez días naturales para que los interesados puedan for- mular las alegaciones que estimen oportunas.

Artículo 13.- Resolución del procedimiento. 1. Terminado el plazo de alegaciones, el Alcalde, a quien compete la resolución del procedimiento, dictará resolución definitiva.

2. Contra la Resolución que finalice el procedimiento podrá interponerse recur- so potestativo de reposición en el plazo de un mes, en los términos y condiciones reguladas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Artículo 14.- Compatibilidad. 1 La percepción de esta ayuda es compatible con otras ayudas que el interesa- do pudiera solicitar para la misma finalidad.

Artículo 15.- Obligaciones de los beneficiarios. 1. Presentar de forma correcta, completa y veraz la documentación requerida en las presentes bases. 2. Destinar las ayudas concedidas a la adquisición de libros y material didácti- co para los alumnos de los niveles educativos para los que se ha solicitado.

Artículo 16.- Abono de las ayudas. 1. El pago de las ayudas a los beneficiarios se realizará mediante ingreso en la cuenta que el solicitante indique en su solicitud antes del 31 de diciembre de 2020.

Artículo 17.- Circunstancias que modifican la resolución de concesión y reintegro. 1. Podrán ser revocadas las ayudas, procediendo en su caso el reintegro de las mismas: - Cuando el beneficiario incurra en alguna de las conductas contempladas en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. - Cuando se alteren las condiciones tenidas en cuenta para la concesión. 2. El Ayuntamiento se reserva las facultades y funciones de inspección y con- trol necesarias para el buen fin de las ayudas reguladas en estas Bases. El régi- men regulador de los posibles reintegros, sanciones y responsabilidades aplicables a los perceptores de las ayudas será el establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

R-202002301

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 97 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 98

Artículo 18.- Normativa aplicable. En lo no previsto en esta convocatoria será de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

Tábara, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

Solicituddeayudaseconómicasparalibrosdetextoymaterialdidácticoparaelcurso escolar2019Ͳ2020

1.DATOSDELSOLICITANTE DNI: Apellidosynombre: 2.DOMICILIOAEFECTOSDENOTIFICACIÓN Domicilio: CP: Localidad: Provincia  3.DATOSDELOSALUMNOSPARALOSQUESOLICITALAAYUDA Nº DNI Apellidosynombre Curso 1   2   3   4    4.SOLICITA: AyudaseconómicasparalibrosdetextoymaterialdidácticoparaelniveleducativodeEducaciónInfantil,enel curso escolar 2020Ͳ2021, de los alumnos relacionados matriculados en el CRA “León Felipe” de Tábara (Zamora)  5.DECLARACIÓNRESPONSABLEDELSOLICITANTE DECLARABAJOSURESPONSABILIDAD,QUE: a)Aceptalasbasesdelaconvocatoria. b)Cumplenlosrequisitosexigidosporlamisma. c)Sonciertoslosdatosqueconstanenestasolicitud. d)Noestáincursoenningunadelasprohibicionesparaserbeneficiarioreguladoenelart.13delaLey38/2003 de17denoviembre,generaldeSubvenciones. e)SehallaalcorrientedesusobligacionestributariasconHaciendayconlaSeguridadSocialimpuestasporlas disposicionesvigentes(art.13LGS),asícomoconelAyuntamientodeTábara. i)Elsolicitanteesտlamadre,տelpadre,տoelrepresentantelegaldelmenor(márqueseloqueproceda). 

 6CUANTABANCARIAENLAQUEINGRESARLAAYUDA(IBAN) ES     En______a___de______de___ Fdo,:ELSOLICITANTE  AYUNTAMIENTODETÁBARA

R-202002301

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 98 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 99

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

ROBLEDA - CERVANTES

Anuncio aprobación definitiva

Aprobado definitivamente el expediente de crédito extraordinario, financiado con cargo a nuevos, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Presupuesto de gastos

Partida Descripción Créditos iniciales Crédito extraordinario Créditos finales Progr. Económica 920 131 Personal laboral temporal 2.875,00 32.351,82 35.226,82 920 160 Seguridad Social 17.600,00 13.043,07 30.643,07 Total 20.475,00 45.394,89 65.869,89

Esta modificación se financia con cargo a nuevos, en los siguientes términos:

Altas en concepto de ingresos

Aplicación: Económica Descripción Presupuestado Cap. Art. Conc. 4 45 450 Eltur 30.000 € 4 46 461 Turismo 6.000 € 4 46 461 Dipnamiza 9.394,89 € Total ingresos 45.394,89 €

Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las haciendas Locales, en materia de presupuestos, que son los siguientes:

a) El carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La inexistencia en el estado de gastos del presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá verificarse en el nivel en que esté esta- blecida la vinculación jurídica.

Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc-

R-202002302

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 99 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 100

tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.

Robleda - Cervantes, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002302

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 100 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 101

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

QUINTANILLA DEL MONTE

Anuncio

Aprobación definitiva modificación presupuestaria por transferencia de créditos

Aprobado definitivamente el expediente de modificación al presupuesto de gas- tos 01/2020 por transferencias de créditos se hace público el contenido de la modi- ficación tal y como a continuación se indica:

Altas en aplicaciones de gastos

Aplicación presupuestaria Descripción Crédito actual Incremento Crédito definitivo 920 212 Edificios y otras construcciones 1.000,00 3.130,00 4.130,00 1532 210 Infraestructuras y bienes naturales 4.634,23 1.646,36 6.280,46 Total gastos 4.776,36

Bajas en aplicaciones de gastos

Aplicación presupuestaria Descripción Crédito actual Disminución Crédito definitivo 338 226.09 Actividades culturales y deportivas 4.776,36 4.776,36 0,00 Total gastos 4.776,36

Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso- administrativo ante la Sala de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso que considere conveniente.

Quintanilla del Monte, 17 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002300

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 101 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 102

III. Administración Local

AYuNTAMIENTO

BRETOCINO

Anuncio

El Pleno del Ayuntamiento de , en sesión ordinaria celebrada el día 15 de septiembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos, en la modalidad de transferencia de crédito entre distintos grupos de función.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 por remisión del 179.4 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados pue- dan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se consi- derará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Bretocino, 18 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

R-202002261

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 102 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 103

III. Administración Local

OTRAS ENTIDADES LOCALES

jUNTA VECINAL DE SANTA COLOMBA DE LAS CARABIAS

Anuncio de aprobación definitiva

Aprobado definitivamente el Presupuesto General de la Entidad Local Menor de Santa Colomba de las Carabias para el 2020, de conformidad con el artículo 169 del texto refundido de la Ley Reguladora de haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

Estado de gastos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras ...... 44.000,00 A.1) Operaciones corrientes ...... 41.000,00 1 Gastos de personal ...... 14.000,00 2 Gastos corrientes en bienes y servicios ...... 27.000,00 3 Gastos financieros ...... ----- 4 Transferencias corrientes ...... ----- A.2) Operaciones de capital ...... 3.000,00 6 Inversiones reales ...... 3.000,00 7 Transferencias de capital ...... ----- B) Operaciones financieras ...... 8 Activos financieros ...... ----- 9 Pasivos financieros ...... ----- Total gastos ...... 44.000,00

Estado de ingresos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras ...... 44.000,00 A.1) Operaciones corrientes ...... 44.000,00 1 Impuestos directos ...... ----- 2 Impuestos indirectos ...... ----- 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos ...... 14.142,00 4 Transferencias corrientes ...... 13.477,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 16.381,00 A.2) Operaciones de capital ...... 6 Enajenación de inversiones reales ...... ----- 7 Transferencias de capital ...... -----

R-202002308

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 103 de 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 104

Capítulo Euros B) Operaciones financieras ...... 8 Activos financieros ...... ----- 9 Pasivos financieros ...... ----- Total ingresos...... 44.000,00

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del texto refundido de la Ley Reguladora de haciendas Locales aproba- do por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

Santa Colomba de las Carábias, 4 de septiembre de 2020.-El Alcalde Pedáneo.

R-202002308

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 96K9EPTJRPC3C357YKDDPEK9H | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 104 de