Sendero entre los Despoblados PRC-BU 152 Olmedillo de Roa PR

Un paseo por los alrededores de la localidad de Olmedillo de Roa en la época primaveral permite disfrutar de la espectacular floración de los almendros que pueblan los huertos. Este árbol es propio de terrenos secos y climas suaves, y gracias a la acción de los córvidos, que dispersan las almendras, se asilvestra con facilidad.

Las suaves ondulaciones del terreno sobre las que se asienta un mosaico de cultivos crea evocadoras imágenes del tradicional paisaje agrario. Dejarse llevar por los caminos del sendero recorriendo lugares donde antaño, además, hubo asentamientos humanos, es una forma de reencontrase con nuestro pasado rural. Itinerario

Al final de la calle Ronda So- pos. Varias manchas de pinar parral tiene su inicio la ruta completan el abanico de ve- de Olmedillo de Roa, una pe- getación existente. queña localidad que conserva un entramado urbano con Sin tomar ningún desvío, el disposición circular, de claro camino conduce hasta uno de origen medieval, además de los lugares de mayor encanto un conjunto con arquitectu- del sendero, el paso por el ra nobiliar, civil y del s.XIX de puente romano de una calza- interés. da secundaria sobre el arroyo de Fuente Vega. Esta calzada Saliendo por la parte Noreste formaría parte de la que, pa- del pueblo se toma un cami- sando por , conducía no que recorre el paraje de hasta la ciudad de Clunia. Trasdevilla, donde huertos y pequeñas construcciones se Poco después se llega has- alternan en el paisaje, cedien- ta la Ermita de la Virgen de do poco protagonismo a los Basardilla, de origen barroco viñedos y campos de cereal. aunque con vestigios góticos Sin duda, la primavera ofre- en su interior, y asentada so- ce alguna de las estampas bre un antiguo poblado de la más bellas de la zona, cuan- Edad de Cobre. do la temprana floración de La ruta desciende del cerro los almendros contrasta con sobre el que se asienta la los todavía marrones cam-

Sendero entre los Despoblados - Olmedillo de Roa 173 ermita y retrocede hasta el úl- a un cruce que ofrece varias timo cruce encontrado, don- alternativas se toma el cami- de se toma dirección Este, no que parte a la derecha con hacia La Encerrada, dejando a rumbo norte, conocido como la izquierda el arroyo de Fuen- camino de Roa, hacia Landa te Vega. Las perdices salen al del Gallo. paso por el camino con su característico correr antes de Llegados a esta zona, el on- levantar un corto vuelo, mien- dulado paisaje se encuentra tras que las codornices, ocul- dominado por los campos de tas entre el cereal, son fáciles cereal, que en función de la de reconocer por su canto. época del año en que se pase muestran un colorido diferen- te, característico de la ancha Castilla. Después de dar un brusco giro y cruzar la carretera a Torre- sandino, el sendero conduce hacia el camino de Rascaviejas dejando a la derecha la cuesta del páramo que protege el va- lle del Esgueva. Golondrinas, ruiseñores, mosquiteros o pe- tirrojos se dejan ver a lo largo del recorrido, aportando una nota de alegría. En las proximidades de Olmedillo de Roa aparecen de nuevo los viñedos y un pinar espera a los caminantes para ofrecer su sombra en los tórri- dos días de verano, sin duda alguna bien apreciada sino se dispone de una gorra. Sin embargo, pocos metros más Después de dejar atrás dos adelante se encuentra ya el fi- cruces se gira a la izquierda, nal de la ruta, donde se podrá en busca de nuevo del arro- tomar un merecido descanso yo de Fuente Vega, junto al y reponer fuerzas. La entrada cual discurre el sendero en un a Olmedillo de Roa se efectúa corto tramo con la compañía por el norte, donde se agol- de alguna chopera al fondo pan varias bodegas y recibe y matorral propio de los cur- al caminante la iglesia de la sos de agua. Cuando se llega localidad.

174 Sendero entre los Despoblados - Olmedillo de Roa entre los Despoblados PRC-BU 152

Edificios Vegetación Ruta. Punto Almendros religiosos de Ribera de inicio Miradores, Cultivos Ruta. Punto Pinos bodegas... Varios de llegada Robles Matorrales Viñas Ruta, sentido Quejigos Camino erróneo Datos básicos del sendero: Distancia: 8,4 Km • Tiempo estimado: 2 h OLMEDILLO Desnivel acumulado: 180 m • Dificultad: baja DE ROA Ciclabilidad: 100 % Época recomendada: primavera, verano y otoño Tipo de sendero: de campiña Cómo llegar: A 25 km de , en la CL-619, y a 85 km de . Ver localización en el plano de la página 14.

Km descripción técnica y coordenadas gps

0.0 Olmedillo de Roa. Salida por el camino del Noreste.

0.2 se continúa recto dejando un camino a mano izquierda.

Cruce. Se gira dirección Este y se toma el camino de la derecha. 0.3 GPS [X 422832.10401, Y 4626195.52291]

Se continúa recto atravesando el camino. 1.2 GPS [X 423668.60570, Y 4626276.04179]

1.3 Se cruza el arroyo de Fuente Vega por un puente romano.

1.5 Se continúa recto atravesando el camino.

Ermita de la Virgen de Basardilla. 1.6 GPS [X 423834.11673, Y 4625951.72964]

Cruce con camino. Giro a la derecha dirección La Encerrada. 1.7 GPS [X 423793.85729, Y 4626072.50796]

2.0 Bifurcación, se toma camino de la izquierda.

2.7 Se continúa recto dejando un camino a mano izquierda.

Cruce de caminos, se gira dirección oeste. 3.0 GPS [X 424800.34329, Y 4626687.58273]

3.3 Se continúa recto dejando un camino a mano izquierda.

3.8 Se cruza el arroyo de Fuente Vega.

Cruce de caminos, se gira dirección Norte por el camino a Roa. 4.1 GPS [X 423860.95636, Y 4626611.53712]

4.3 Se continúa recto dejando un camino a mano derecha.

4.7 Se continúa recto dejando un camino a cada lado.

4.8 Se continúa recto dejando un camino a mano derecha.

Cruce girando a la izquierda. 5.3 GPS [X 423972.78814, Y 4627656.04592]

Se atraviesa la carretera a . 6.5 GPS [X 422981.95859, Y 4627047.68105]

Cruce. Se gira a la izquierda por el camino a Rascaviejas, dejando el 7.2 páramo a la derecha. GPS [X 422369.12046, Y 4627401.06947]

7.9 Se continúa recto dejando un camino a mano izquierda.

8.0 Aparece un camino a mano derecha.

8.1 Aparece un camino a mano izquierda.

Se continúa recto apareciendo un camino a cada lado. A la derecha la 8.2 Iglesia del pueblo.

Olmedillo de Roa. Fin de sendero. 8.4 GPS [X 422420.56307, Y 4626282.75170] Coordenadas GPS: Datum European ED50