Domingo 24 de Mayo de 2015 aCCIÓN EXPRESO 5C

LANZANDO PARA HOME A LFONSO ARAUJO BOJÓRQUEZ de acero esde 1901, cuando comenzó la Liga Americana, 11 lan- zadores fueron líderes en entradas lanzadas en tres Do cuatro temporadas consecutivas. de los Senadores lo hizo de 1913 promedio de .363, dejando en a 1916, con 346, 371.2, 336.2 y segundo lugar a Charlie Ge- 371. En 1917 cerró con 328, pero hringer de Detroit con .356. lo superó Eddie Cicotte de los Encabezó los jonrones con 49, Medias Blancas con 346.2 en- venciendo a “La Bestia” Jimmie tradas. Wes Ferrell con Boston, Foxx de los Atléticos que bateó encabezó las entradas con 322.1 44 y en carreras producidas, en 1934, al año siguiente con el dejó muy atrás al primera ba- mismo equipo, con 301 y en 1936 se de los Indios de Cleveland, empezó con Medias Rojas y ter- Hal Trosky, pues Lou empujó minó con Senadores, sumando 165 por 142 de Trosky. En el 281 episodios. El velocista Bob pitcheo, el hablantín, Vernon Fel ler de los I nd ios lo h i zo ent re “Lefty” Gómez, que también 1939 y 1941 y se cortó la racha, fue conocido como “Goofy” y porque fue llamado por el Ar- “The Gay Castillion”, fue líder

AP / EXPRESO AP my. Ya en época más moderna, en porcentaje de ganados y per- tenemos los casos de Jim Palmer didos con .839, producto de 26 EL BAT DE MIKE NAPOLI GUIÓ AL TRIUNFO A BOSTON que durante tres años, 1976-78, victorias por 5 derrotas. Tuvo encabezó los innings lanzados. 2.33 en efectividad y recetó 158 En Liga Nacional fueron Grover ponches. Cleveland Alexander entre 1914 se convir- y 1917, de 1939 a tió en el quinto de los 1941, de los Filis Dodgers, desde que llegaron a de 1951 a 1955, lo hi- Los Angeles en 1958, en termi- zo de 1977 a 1979, Orel Hershi- nar de lider en carreras limpias. EXPLOTA CON PAR ser de 198 7- 89, Gre g M addu x de Cuenta con cuatro temporadas 1991 a 1995 y el último fue Liván consecutivas, ganando la efec- Hernández del 2003 al 2005. tividad, 2.28 en el 2011, 2.53 en Todos sabemos que Derek el 2012, 1.83 en el 2013 y 1.77 el Jeter, jugó toda su carrera con año pasado. En estos momen- los Yankees y terminó con tos tiene un alto 4.24. Sandy 3,465 hits, pero hay otros tres Koufax lo hizo en cinco tem- que tienen más imparables con poradas consecutivas de 1962 DE JONRONES la misma franquicia. Ty Cobb, a 1966, que fue su última, por empezó con Tigres de Detroit y su enfermedad en el brazo de consiguió 3,902 hits, terminan- lanzar. Tuvo en años seguidos: El toletero de Medias Xander Bogaerts añadió un Wright (2-1) diseminó dos do su carrera con los Atléticos 2.54, 1.88, 1.74, 2.04 y 1.73. Don sencillo de dos carreras y Moo- carreras y cuatro hits, con dos de Filadelfi a, donde jugó en 1928 Sutton que llegó a los Dodgers Rojas produce tres kie Betts trajos dos anotaciones ponches y un boleto. El abridor y 1929, conectando 289 impa- en 1966 y al militar por última carreras en triunfo con sencillos para Boston, que de los Angelinos C.J. Wilson rables. Stan Musial, apodado temporada en 1980, se despidió modifi có el orden al bate. Dus- (2-3) realize 119 pitcheos —su “The Man” por los afi cionados con el liderato de carreras lim- sobre Angelinos tin Pedroia fue el primero en el mayor total de la campaña— en de Brooklyn, toda su vida militó pias con 2.20. Tuvo otra mejor orden ofensivo y fue seis innings, permitiendo cua- con Cardenales de San Luis y en temporada en efectividad en BOSTON, EUA.- Mike Napoli el cuarto, en vez de su habitual tro carreras y siete hits, con seis su última temporada que fue en 1972 con 2.08, pero lo supera- conectó un par de jonrones y tercer turno. ponches y tres boletos. 1963, consiguió 86 imparables, ron el zurdo de remolcó tres carreras, Steven Kole Calhoun produjo dos Por los Angelinos, los domi- pa ra u n g ra n tota l de 3 , 6 3 0. O t ro los Filis con 1.97 y Gary Nolan Wright lanzó seis innings y los anotaciones con un doble y Mi- nicanos Erick Aybar de 4-2, dos grande, Hank Aaron, empezó de los Rojos con 1.99. El domi- Medias Rojas de Boston corta- ke Trout aportó un sencillo re- anotadas; y de 4-1, con Bravos de Milwaukee, se nicano Alejandro Peña, estuvo ron una racha de tres derrotas molcador para los Angelinos, una anotada; por Medias Rojas, fueron a Atlanta y terminó su nueve temporadas con los Do- al vencer anoche 8-3 a los An- que perdieron por apenas cuar- el dominicano Hanley Ramírez gran carrera con los Cerveceros dgers y en 1984 a los 25 años, gelinos de Los Angeles. ta vez en 11 juegos. de 4-2, una anotada. de Milwuakee en la Liga Ame- logró números de 12-6, pero con ricana, con Bravos sumó 3,600 2.48, venció a y con Cerveceros 171. de los Mets, que turvo 2.60 y su La defensiva de Astros La única ocasión que las compañero con Triples Coronas de pitcheo y 2.66. Finalmente el veterano colaboró en la victoria bateo, fueron en el año de 1934 de 35 años, Kevin Brown, en el con un triple play y curiosamente estuvieron en 2000, presentó credenciales de el mismo equipo. Lou Gehrig, 13.6 y 2.58 en carreras limpias, primera base de los Yankees, sufi ciente para ser el ganador… Consigue resultó campeón bateador con Después más lanzamientos. UN DIA COMO HOY McCullers A LFONSO ARAUJO Astros consiguió primer triple primer play desde 2004. 24 DE MAYO oger Connor, de los Trojans de Troy, bateó su triunfo primer cuadrangular a Tommy Bond de los Red RCaps de Boston, el 24 de Mayo de 1880. Además DETROIT, EUA.- Lance Mc- bateó un triple y dos sencillos, en la victoria por 8-1. Cullers logró que Ian Kinsler Cuando Connor, se retiró en 1897, era el líder en jonro- pegara un rodado en un triple nes de por vida con 136, pero en 1921, Babe Ruth, supe- play en el quinto inning, y el ró esa cantidad. derecho de Houston ganó por En 1884, funcionó por un año, la Liga Asociación primera vez en Grandes Ligas, Unión, donde los Maroons de San Luis, lograron ganar al guiar anoche a los Astros a un 20 juegos consecutivos, hasta que los Rojos de Boston, triunfo de 3-2 frente a los Tigres los vencieron por 8-1. Los Maroons, terminaron esa de Detroit. campaña con 94 ganados por 19 perdidos, para .832, el Detroit tenía ventaja de 2-1 en porcentaje más alto en cualquier Liga Mayor. el quinto episodio y corredores En la cuarta entrada, el catcher de los Piratas, en primera y segunda cuando Connie Mack, dejó caer un elevado corto frente a la Kinsler bateó la rola a tercera receptoría y con ello empezó un triple play, el 24 de

base. El dominicano Jonathan / EXPRESO AP Mayo de 1893. Todavía no había la regla del infield Villar pisó la almohadilla y lan- fly. Además en la octava entrada, empujó con impa- zó a segunda, donde el venezo- anotando dos carreras en la sex- El bullpen de Houston no rable, la carrera del triunfo por 8-7, sobre los Cafés lano José Altuve sacó el out y ta para tomar la ventaja. permitió corredores en bases. de San Luis. completó la triple matanza lan- McCullers (1-0) permitió dos Luke Gregerson lanzó la novena Un juego para la historia, se celebró en el Shibe zando a primera. anotaciones y seis hits, con seis entrada para su 11mo salvamento Park el 24 de Mayo de 1928, donde los Yankees ga- Fue el primer triple play de ponches a lo largos de seis epi- en 12 oportunidades. Kyle Lobs- naron 9-7 a los Atléticos. Vieron acción 12 peloteros, Houston desde 2004, y los As- sodios en la segunda apertura de tein (3-5) recibió tres carreras en que más tarde llegaron al Salón de la Fama de Coo- tros continuaron su actuación su carrera en las mayores. cinco innings y dos tercios. perstown. Además hay que tomar en cuenta a los dos manejadores, Miller Huggins y Connie Mack y el umpire Tom Connolly. La serpentina de Cole Hamels y el tolete de Ryan Otro partido, en el mismo Shibe Park de Filadelfia, donde el segunda base de los Yankees, Tony Lazze- Hamels dan triunfo a Filis ri, empujó 11 carreras, récord en Liga Americana, en la victoria por paliza de 25-2 sobre Atléticos. La- zzeri, como octavo en el orden, bateó tres jonrones, dos con caja llena y además un triple. En el Estadio Korakuen de Tokio, un juego de 28 Tunden a Strasburg entradas, que solo duró 3 horas con 47 minutos, que- dando empatado a 4 carreras, entre Nagoya y Taiyo. WASHINGTON, EUA.- Co- 1.53 durante el lapso. Permitió Dos pitcheres lanzaron toda la ruta, Michio Nishi- le H a mels l a n zó oc ho i n n i n gs una carrera y cinco hits, con cin- zawa por Nagoya, haciendo 311 lanzamientos y Jiro de amplio dominio, Ryan co ponches y un boleto. Noguchi de Taiyo, realizó 344 pitchadas. Eso pasó el Howard sacudió un jonrón (3-5) no 24 de Mayo de 1942. y los Filis de Filadelfi a bom- pasó del cuarto inning tras to- bardearon a Stephen Stras- lerar seis carreras y siete hits. burg al vencer anoche 8-1 a En sus últimas tres aperturas, Washington y poner fi n a la ha sido castigado con 15 carreras LA FRASE racha de seis victorias de los limpias en 12 innings. Nacionales. Por los Filis, los venezola- Si no tienes , Además, el novato domini- nos Odúbel Herrera de 4-1, una “ confi anza cano Maikel Franco bateó su anotada; César Hernández de siempre encontrarás una segundo jonrón de la campaña 5-1, una anotada y remolcada; con los Filis. y Andrés Blanco de 1-0. El pa- Hamels (5-3) ganó su cuarta nameño de 4-1. El forma de no ganar”. apertura seguida, compilando dominicano Franco de 4-2, una / EXPRESO AP Carl Lewis. un promedio de efectividad de anotada y dos remolcadas. Cole Hamels lució en la loma.