Fruta del Manubles Calidad y Tradición

P C 2 0 1 7 0 0 1 3

S O C I O S : SAT MANUBLES , U A G A - COAG, SECMA S.L., POR QUE NO EN TORRIJO ?

CENTROS DE INVESTIGACIÓN: CITA - ARAGÓN, UNIVERSIDAD DE

SOCIOS NO BENEFICIARIOS: AYUNTAMIENTOS DE MOROS, , TORRIJO DE LA CAÑADA, Y . Presentación del Proyecto Fruta del Manubles Fechas: Agosto 2017 Lugares: Berdejo, Bijuesca, Torrijo de la Cañada, Villalengua y Moros. Puesta en marcha sitio web y redes sociales (agosto 2017)

Facebook: m.me/manublesfruta

Email: [email protected]

Web: http://fruta.valledelmanubles.com/

Twitter: https://twitter.com/frutamanubles

Instagram: https://www.instagram.com/frutadelmanubles/ Localización variedades antiguas

Campaña 2017-2018 ◦ Localización de más de 40 árboles de variedades frutales antiguas

Localización de perales de Roma en Berdejo Lanzamiento I Feria Fruta del Valle del Manubles (30/8/2017) Divulgación participación del CITA en el proyecto (7/9/2017) Celebración I Feria de la Fruta del Valle del Manubles (7/9/2017) Celebración I Jornada Técnica del Valle del Manubles (7/9/2017) Jornada técnica (diciembre 2017) Nuevos modelos de producción y comercialización para venta en circuitos cortos Participación en las Jornadas Internacionales sobre valorización de la biodiversidad (Grossetto, Italia) (9-10, noviembre 2017) Concurso localización de recetas y postres tradicionales con fruta (9 enero 2018) Localización, marcado de árboles y recolección hojas para análisis (10-12 mayo 2018) II Feria de la Fruta del Valle del Manubles (julio 2018): campaña de promoción del proyecto Fruta del Manubles. Proyecto educativo (10-11 agosto 2018) Fruta del Manubles. Proyecto educativo (10-11 agosto 2018) Presentación cartel de la II Feria Fruta del Valle del Manubles Campaña voluntariado para la Feria de la Fruta “y Yo” II Feria de la Fruta del Valle del Manubles (22/9/2018) II Jornada técnica Fruta del Manubles II Jornada técnica: Programa

PROGRAMA II JORNADA TÉCNICA DE ALTERNATIVAS RURALES DEL VALLE DEL MANUBLES. Lugar: Casa de la Cultura Torrijo Jesús Causapé. Investigador ITGME y promotor Proyecto de Recuperación del Melón de Torres de Berrellén (Zaragoza) 17.00 Inauguración: Angel Bonel Ingeniero Agrónomo, responsable de la recuperación Joaquín Olona. Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. de la Judía Tempranilla y Trapera en Añón del Moncayo.(Zaragoza) Domingo Pacheco. Alcalde de Torrijo de la Cañada. Lucía Marco. Agroperiodista, responsable del blog Mallata. (Zaragoza) Ramón Duce. Presidente de la Comarca Comunidad de Asociación El Colletero. Proyecto de recuperación de las Huertas de Juan Antonio Royo. Presidente de la Asociación ¿Por qué no en Iregua (La Rioja) Torrijo? 19.00 Primeros resultados del Proyecto de Cooperación “Fruta del José Manuel Penella. Secretario General de UAGA-COAG Manubles: tradición y calidad”. Pilar Errea, CITA-Aragón y Domingo Blanco. Universidad de Zaragoza. 17.30 Acto de entrega del Camisón de Honor 2018. 19.30 Presentación del Proyecto de Cooperación “Modernización 18.00 Mesa Redonda: Recuperación de variedades y razas, una Integrada del Regadío Tradicional del Valle del Manubles” Enrique cuestión con mucho futuro. Playan, Investigador EEAD-CSIC, Angel Jiménez, Decano de COIAANPV y Rosendo Castillo, Director CINGRAL. Miembros del Juan José Gandía Presidente de la Asociación de Productores de Grupo de Cooperación Manzana y Cereza de Caderechas (Burgos) Luis Lascorz. Presidente de ASAPI y responsable Proyecto de Coop. Autoctono y Sostenible (Huesca) Encuentro profesional con periodistas agrarios, restaurantes…. con cata y showcooking (21/2/2019) Presentación del Proyecto "Fruta del Valle del Manubles. Tradición y calidad" por Por qué no en Torrijo? Experiencia del #SATManubles / #SaltamontesBio en el cultivo de frutales por encima de los 700 metros de altura. Cata de la fruta del valle del Manubles al natural, con platos elaborados por el cocinero Eduardo Comin Diarte Presentación de los resultados obtenidos del estudio de tipificación de un licor de #guindas del Valle del Manubles en el Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza. Encuentro profesional con periodistas agrarios, restaurantes…. con cata y showcooking en Zaragoza (21/2/2019) Visita experiencias agroalimentarias (23 de febrero) (Ara y Biescas) 11.45 Ara (Huesca) Encuentro con Fomento de Ayuntamiento de Jaca y agricultores 15.30 Visita al Vivero de empresas agroalimentarias de Adecuara] . Biescas. Encuentro con Bodega Berbenuta 弄 17.00 Visita Tramacastilla de Tena Reunión preparatoria Constitución Asociación de Productores del Valle del Manubles (27/3/2019) Visita experiencias agroalimentarias: Comarca de Barbastro (31/3/2019) Reunión de productores del Valle del Manubles . (13/4/2019) Presentación batería de medidas para paliar el efecto de las heladas en el Valle (18/4/2019) Presentación III Feria de la Fruta del Valle del Manubles (30/4/2019) Elección de identidad gráfica para la Asociación de Productores: campaña participativa (mayo de 2019) Reunión de coordinación del proyecto en el CITA de Aragón (7/6/2019) Reunión Asociación productores del Vale del Manubles (Villalengua, 13 de julio de 2019) Experimento piloto con consumidores con manzanas del Valle del Manubles (15 julio 2019) Presentación del programa de la III Feria de la Fruta del Valle del Manubles (3/9/2020) Campaña voluntariado para la III Feria de la Fruta “la mejor” Participación del proyecto en el Programa Desafío de la Cátedra sobre Despoblación y Creatividad: la memoria de nuestra fruta (agosto 2019) Participación en la jornada Agroecología y Desarrollo rural (, 21/9/2019) III Feria de la Fruta del Valle del Manubles: Programa de actividades (28-29/9/2019) III Feria de la Fruta del Valle del Manubles: Programa de actividades (28-29/9/2019) III Jornada Técnica del Valle del Manubles III Jornada Técnica del Valle del Manubles III Jornada Técnica del Valle del Manubles Comienzo sesiones experimento de consumidores con manzanas del Manubles (octubre 2019) Participación en la jornada “Marruecos - Aragón. Desarrollo rural, dinamización local y agroecología” organizada por –CERAI (3/12/2019)