ÓPERA

Melodramma en tres actos Giacosa Libreto de Luigi Illica y Giuseppe 28 de junio de 2019, a las 22.15h

Tosca PUCCINI GIACOMO A LALICEU FRESCA Temporada 2018-2019

Únete a la conversación #LiceuALaFresca min Acto III 35 min Acto II 40 min Entreacto 5 min Duración total aproximada 2 h y 5 m Duración total aproximada Estrenos Costanzi de Roma absoluto en el Teatro de 1900: estreno 14 de enero Gran Teatre del Liceu en en el de 1902: estreno 30 de marzo última representación en el Liceu 25 de marzo de 2014: en el Liceu: 176 Total de representaciones Acto I 45 Depósito legal: B 27816-2018

ÓPERA

Compositor. Compositor. en Bruselas, y fallecido (Toscana) en Lucca Nacido el compositor fue (1858-1924) Puccini Giacomo como Giovane de la conocida más relevante la denominación de a pesar de que Scuola italiana, - mejor a una genera mucho corresponde Leoncavallo, también por Mascagni, ción integrada o Cilea, entre otros. Giordano familia de músicos, Puccini Procedente de una de fuera y dentro fracaso– algún –y éxitos obtuvo una fama que lo llevó incluso Italia, disfrutando de Estados Unidos. Autor de a estrenar óperas en en el maestro del melo- doce óperas, se convirtió partituras de incuestionable drama musical con por ejemplo La bohème, calidad y vigencia, como o la póstuma Turandot. Tosca, Madama Butterfly Libreto y libretistas. de Giuseppe Giacosa y Luigi La ópera, con libreto de Victorien teatral una obra Illica, se basa en La Tosca, Sardou estrenada en París en 1887, francesa escrita para lucimiento de la gran actriz concisión de capacidad gran Con Bernhardt. Sarah los cinco y síntesis, Illica y Giacosa redujeron a tres así como actos originales de la pieza original, Sardou. muchos de los personajes del drama de Estreno. Tosca se estrenó en la ciudad donde se ambienta Puccini: el drama original de Sardou y la ópera de Costanzi Roma. El 14 de enero de 1900 el Teatro estreno de de la capital italiana albergó con éxito el expectati- la obra, que había despertado no pocas Emilio vas. La soprano Hariclea Darclée, el tenor fueron de Marchi y el barítono Eugenio Giraldoni de Tosca, los primeros intérpretes de los roles la bajo Scarpia, respectivamente, Cavaradossi y tras dirección musical de Leopoldo Mugnone declinar por obligaciones contractuales en de Milán. Estreno en el Liceu. La ópera de Puccini llegó al Liceu el 30 de marzo de 1902.

A

TELÓN CORRIDO Ficha artística Reparto Acto I Acto II Acto III Dirección musical Floria Tosca, cantante Iglesia de Sant’Andrea della Valle, en Roma, al Al quedar solo, Cavaradossi hace salir a Angelot- Palacio Farnese. Es de noche. El barón se dispo- Calabozos del castillo Sant’Angelo. Cavaradossi, John Fiore Tatiana Serjan amanecer. Cesare Angelotti, cónsul de la ti. Su hermana ha dispuesto para él ropa de ne a cenar cuando recuerda que a aquellas preso, pide a un carcelero si puede traerle Dirección de escena y escenografía extinguida República Romana, ha huido de los mujer (falda, velo y abanico), ocultada bajo el horas Cavaradossi y Angelotti ya deben estar papel y pluma para escribir a su amada. Repenti- Paco Azorín Mario Cavaradossi, pintor calabozos del castillo Sant’Angelo y se dispone altar en los días que simulaba rezar en la capilla. detenidos. Por una ventana se cuelan las notas namente llega Tosca y comunica al pintor que Vestuario Roberto Aronica a esconderse en la capilla de su familia, los Un cañonazo procedente del castillo Sant’An- de una cantata que Tosca entona ante la reina ha matado a Scarpia y que tiene en sus manos el Isidre Prunés († 2014) Attavanti. Su hermana le ha dado indicaciones gelo: es la prueba del descubrimiento de la fuga de Nápoles y en homenaje al general Melas. salvoconducto que les permitirá huir de la Revisión del vestuario Barón Scarpia, jefe de la policía para localizar el escondrijo y encontrar la llave de Angelotti. Cavaradossi le insta a coger la Spoletta explica que no han encontrado a ciudad tras la ejecución simulada. Lluna Albert Lucio Gallo de la capilla, donde se encierra para ocultarse. ropa femenina y se dispone a acompañarlo a su Angelotti, pero sí a Cavaradossi, quien segura- Amanece. En el patio del castillo, los solda- Iluminación Aparece el sacristán, quejándose de la sucie- casa, donde podrá esconderse en una galería mente conocerá el escondrijo del prófugo. dos apuntan a Mario con sus fusiles y los dispa- Pedro Yagüe Cesare Angelotti, anterior cónsul dad de los pinceles del pintor Mario Cavarados- oculta en el pozo del jardín. Scarpia ordena que lo conduzcan inmediata- ros abaten al pintor. Un sargento se acerca a Videocreación de la República Romana si, que en esos momentos está realizando un El sacristán irrumpe entonces con el coro de mente al gabinete. Ante el astuto Scarpia, y Cavaradossi para asestar el tiro de gracia, pero Alessandro Arcangeli Stefano Palatchi cuadro de María Magdalena. Mario retoma su la iglesia para organizar un Te Deum en agrade- mientras todavía se escuchan los cantos de Spoletta lo impide, antes de la retirada de los Movimiento escénico trabajo loando la belleza de su pintura y compa- cimiento por la derrota de Napoleón ante el Tosca, Cavaradossi niega haber ayudado a soldados. Martos de la Vega Sacristán rándola con la de su amante, la soprano Floria ejército austriaco. Se crea un ambiente de Angelotti. Cuando llega Tosca, Scarpia ordena Una vez sola, Tosca se acerca a Mario para Asistencia a la dirección de escena Enric Martínez-Castignani Tosca. estruendosa euforia, interrumpido de forma que el pintor sea llevado a los calabozos para indicarle que ya puede levantarse. El cuerpo Salva Bolta Angelotti sale de su escondite y encuentra a brusca por la entrada del barón Scarpia, jefe de ser interrogado. inmóvil del pintor revela que está muerto y que Coproducción Gran Teatre del Liceu y Spoletta, esbirro de Scarpia Cavaradossi, quien reconoce al cónsul republi- la policía de los Estados Pontificios, que se Scarpia avisa a Tosca de que Mario está Scarpia ha cometido una nueva traición. El Teatro de la Maestranza (Sevilla) Francisco Vas cano. Pero la voz de Tosca, entrando a la iglesia, presenta en el templo con sus esbirros, entre siendo torturado. La presión es fuerte y cadáver del barón ha sido descubierto y sus obliga a Mario a conminar a su amigo a ocultar- ellos Spoletta. Entra en la capilla de los Attavan- finalmente Tosca revela el lugar donde se esbirros suben precipitadamente para detener Orquesta Sinfónica y Coro Sciarrone, gendarme se de nuevo y le ofrece la comida y bebida. ti y encuentra el abanico con el escudo familiar. oculta el amigo de Mario. a Tosca. Esta, sin embargo, se lanza al vacio del Gran Teatre del Liceu Josep-Ramon Olivé Tosca, con suspicacias por la capilla cerrada Scarpia sospecha que Cavaradossi ha ayudado a El pintor conoce por Sciarrone el triunfo de desde las almenas del castillo antes de ser Dirección del Coro Conxita Garcia por Mario y los murmullos que de allí salían, huir a Angelotti. Bonaparte y proclama la victoria republicana, el apresada. VEUS – Cor infantil Amics de la Unió Carcelero manifiesta a su amante que pueden pasar la El templo va llenándose de gente. Tosca ha triunfo de la libertad y la caída de los tiranos. Dirección del Coro infantil Marc Pujol noche juntos, tras finalizar su actuación en la regresado y Scarpia aprovecha la ocasión para Enfurecido, Scarpia hace encerrar a Cavarados- Josep Vila i Jover cantata que se ofrecerá en el palacio Farnese. generar celos a Tosca sugiriendo una posible si en el calabozo. Pastorcillo historia de amor entre la Attavanti y Cavarados- Tosca se queda de nuevo sola con el barón, Concertino Inés Ballesteros si. El barón ordena a Spoletta que tres esbirros que insinúa que ella puede salvar a su amante Kai Gleusteen sigan a la soprano. El altar mayor es ocupado de morir en el patíbulo si cede a su deseo de Asistencia a la dirección musical por los oficiantes del Te Deum. poseerla esa misma noche. Dispuesta a ceder, Josep Gil Tosca reclama un salvoconducto para poder Asistentes musicales huir al día siguiente con Mario. Scarpia ordena Véronique Werklé, Vanessa García, entonces a Spoletta que la muerte de Cavara- Jaume Tribó liceubarcelona.cat dossi al amanecer ante el pelotón de ejecución sea simulada, con el uso de balas de fogueo. Scarpia, una vez firmado el salvoconducto, se ACTO I. MARIO CAVARADOSSI ACTO II. FLORIA TOSCA ACTO III. MARIO CAVARADOSSI Con el apoyo de lanza sobre Tosca, quien previamente ha cogido un cuchillo de la mesa de la cena del «Recondita armonia» «Vissi d'arte» barón y lo apuñala ferozmente. Scarpia cae «E lucevan le stelle» La romanza que canta el tenor mientras La gran aria para soprano. Dramática muerto. Como en un juego de simetría, el último pinta en la iglesia es una declaración de y fatalista, en esta plegaria bellísima, acto incluye otra aria romanza del tenor, amor hacia Tosca, por encima del misterio Tosca expresa toda su frustración nuevamente exaltación amorosa pero del arte. ante Dios. tocada por la inminencia de la muerte.