Lectura

Introducción:

Ostel: plataforma para realizar llamadas a través de tu celular de manera cifrada y gratuita utilizando una conexión Wi-fi o tu plan de datos. También puedes realizar estas llamadas cifradas desde tu PC.

Paso 1. Descargar Ostel Encrypted Phone Calls

a) Busca en google.com el programa Ostel Encrypted Phone Calls y haz clic en “Inscribirme”.

Figura 1: Selección de descarga.

A continuación las instrucciones para instalar en computadores con Sistema Operativo Windows.

b) Vas a observar la siguiente imagen donde te dice que te puedes registrar con tres pasos sencillos, y así poder llamar a tus amigos de forma segura y gratuita. Ingresa tu correo electrónico y haz clic en “Contratar”.

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 2: Ingreso de correo electrónico.

) La aplicación te solicita que escojas un nombre o alias, asignes una contraseña y confirmes de nuevo la contraseña por último haz clic en “Crear mi cuenta”. Como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 3: Asignación nombre y contraseña.

d) Vas a observar la siguiente imagen donde te da la bienvenida, te informa que debes contar con la aplicación correcta para tu dispositivo móvil o tu computador, y te muestra los datos que debes ingresar en tu cuenta Ostel:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 4: Datos para acceder a la cuenta Ostel.

NOTA: Al correo electrónico te llegara un mensaje de [email protected], donde tendrás información de descargas de apoyo según el dispositivo que tengas, tanto de dispositivos móviles como de computadores.

APLICACIÓN PARA CELULAR ANDROID

a) Ingresa desde tu dispositivo Android a PlayStore y digita en el buscador Ostel. Pulsa la primera opción que aparece luego de tu búsqueda que es CSipSimple.

b) Oprime el botón instalar. Como se muestra en la figura:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 5: Pantalla de búsqueda e instalación de la aplicación CSipSimple.

c) Pulsa ACEPTAR para confirmar los accesos que requiere la instalación de CSipSimple. Como se muestra a continuación:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 6: Pantalla de requerimientos y descarga de la aplicación CSipSimple.

d) Luego pulsa en abrir para acceder a la aplicación y nuevamente pulsa en guardar para la configuración rápida. Como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 7: Acceso a la configuración rápida de la aplicación CSipSimple. campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura e) Ahora pulsa en Añadir cuenta y escoge la opción OSTN como asistente, como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 8: Creación de cuenta en la aplicación CSipSimple

f) La aplicación de CSipSimple te pedirá que ingreses los datos que te llegaron al correo electrónico. Vas a observar la siguiente imagen:

Figura 9: Ingreso de información para la creación de cuenta de CSipSimple campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura Recuerda: Los datos suministrados deben ser los mismos datos que registraste en tu computador, de lo contrario la aplicación te informa que hay un error al registrar. En el espacio del servidor debes colocar ostel.co.

g) Vas a observar la siguiente imagen donde te indica ya estas registrado y puedes hacer uso de la aplicación sin ningún problema:

Figura 10: Mensaje de registro a la cuenta de CSipSimple.

Paso 2. Utilizar Ostel Encrypted Phone Calls

a) Ingresa el número o nombre de tu contacto a quien deseas llamar como se muestra en la siguiente imagen:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 11: Registro de llama en la aplicación de CSipSimple.

Recuerda: para realizar estas llamadas seguras y de forma gratuita debes estar conectado a Wi-fi o a tu plan de datos, sin embargo te recomendamos más efectividad con este campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura último.

Paso 3. Descargar para utilizar Ostel

Puedes utilizar Ostel desde tu dispositivo móvil o desde tu escritorio para ello la aplicación Jitsi es la mejor opción.

La aplicación Jitsi es un programa multiplataforma gratuito y de código abierto que funciona para Ostel. Te brinda un sistema de comunicación integrada, privada y segura que incluye sesiones de conversaciones de vídeo, tiene la capacidad de cifrar tu comunicación independientemente del proveedor de tu cuenta y puede registrar y usar diferentes cuentas (por ejemplo, Facebook, , Yahoo! Messenger) simultáneamente.

a) Busca en tu navegador la palabra Jitsi y haz clic en la primera opción como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 12: Descargar Jitsi en el navegador de Google Chrome

b) Estando en la página principal de Jitsi es c) coge la opción del sistema operativo que manejes Windows, Mac o . Vas a observar la siguiente imagen:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 13: Selección del sistema operativo para descargar Jitsi.

d) Se activara la pantalla de Bienvenida al asistente de configuración de Jitsi, haz clic en como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 14: Asistente de Bienvenida de Jitsi.

e) Se activara la ventana Acuerdo de licencia del usuario final, selecciona la opción Acepto los términos de este Acuerdo de licencia para activar el botón Siguiente, y luego haz clic en como se muestra en la siguiente imagen: campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 15: Acuerdo de licencia de la aplicación Jitsi.

f) Ahora se activara la ventana de Carpeta de destino, haz clic en como se muestra en la imagen:

Figura 16: Ubicación de carpeta para guardar la descarga de Jitsi.

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura g) Haz clic en de la ventana de Tareas adicionales y acepta la configuración por omisión. Vas a observar la siguiente imagen:

Figura 17: Ventana de tareas adicionales para la descarga de Jitsi

h) Haz clic en para activar la ventana Instalando Jitsi que muestra la barra de progreso de la instalación. Como se muestra en la siguiente imagen:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura Figura 18: Ventana de instalación de Jitsi.

i) Por ultimo haz clic en para completar el proceso de instalación y ejecutar automáticamente la ventana Iniciar sesión de Jitsi. Vas a observar la siguiente imagen:

Figura 19: Ventana de completar el proceso de instalación de Jitsi.

j) A continuacion veras la aplicación de Jitsi instalado en tu computador y automaticamente te muestra otra ventana donde te pide que unifiques tus servicios de red a los cuales deseas conectarte, como se muestra en las siguientes imagenes:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura Figura 20: Consola de Jitsi.

• En esta ventana puedes conectarte a la cuenta SIP ostel.com ingresando tu usuario y contraseña, (estos datos deben ser los mismos que ingresaste cuando creaste el registro en la página web y en tu dispositivo móvil).

• También puedes ingresar tu usuario y contraseña de Facebook, luego haz clic en conectar.

Añadir o configurar diferentes tipos de cuentas en Jitsi es posible ya que las cuentas descritas a continuación están basadas principalmente en los protocolos de comunicación Jabber/XMPP y SIP. Entre muchos otros servicios, Jitsi te permite usar cuentas de Gmail o Facebook para comunicarte. Debido a que estos son unos de los servicios más populares usados en Internet.

Recuerda: que incluso con el cifrado de Jitsi los proveedores de cuentas como Google o Facebook supervisan el hecho de que te comuniques y es posible que compartan esta información con terceros, tales como corporaciones o gobiernos. Por lo tanto, quizá sea mejor que evites usar estas cuentas para información delicada, incluso con el cifrado de Jitsi.

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura Figura 21: Elección de servicios de red favoritos para la conexión con Jitsi.

k) Como puedes observar en las siguientes imágenes, aparece tu nombre de usuario, estado conectado y puedes ver todos tus contactos del facebook con quienes puedes chatear de una manera segura.

Figura 22: Registro de contactos en la consola de Jitsi.

Paso 4: Utilizar Jitsi

a) Selecciona el contacto con quien deseas chatear y en la parte inferior del nombre de tu contacto haz clic en enviar mensaje. Como se muestra en la siguiente imagen:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 23. Selección de contacto para enviar mensaje en la consola de Jitsi.

b) Se activara una ventana en donde puedes redactar tu mensaje y enviarlo a tu contacto de manera instantánea y segura. Como se muestra a continuación:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 24. Envió de mensaje en la consola de Jitsi. c) Jitsi te ofrece diferentes opciones muy útiles por ejemplo en la parte superior derecha encuentras una bandera haz clic allí y selecciona el idioma y activa la revisión de ortografía. Como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 25. Cambio de idioma.

Cambiar una contraseña de una cuenta en Jitsi Una cuestión importante de seguridad es la de saber cómo cambiar la contraseña de cada cuenta que tengas. Muchas de las cuentas que puedes usar con Jitsi ofrecen el cambio de contraseña como parte de la configuración, a la cual se puede acceder mediante la interfaz web. Sin embargo algunas cuentas Jabber/XMPP y SIP no tienen ninguna interfaz web que las administre. Por tal razón puede hacer de la siguiente manera:

a) Selecciona en la parte superior Herramientas, luego Opciones y haz clic en la campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura pestaña de cuentas. Como se muestra a continuación:

Figura 26: Ventana de opciones con una cuenta seleccionada.

b) Haz clic en Editar en la parte inferior para activar la ventana siguiente:

Figura 27: Ventana Asistente de registro de cuenta.

c) Haz clic en Cambiar contraseña de la cuenta, ingresa tu nueva contraseña, confírmala y por últimos haz clic en OK, como se muestra en la siguiente imagen:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 28: Ventana Cambiar contraseña de la cuenta.

Como configurar Jitsi para mejorar tu seguridad

1. Desactivar y eliminar el historial de llamadas y chats

a) Jitsi guarda por omisión la información sobre las llamadas de voz y vídeo entrantes y salientes, así como el historial de los chats de texto (todos los mensajes que envías y recibes). Puedes acceder a las llamadas de voz/vídeo haciendo clic en el icono del reloj en la ventana principal de Jitsi. Como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 29: Historial de llamadas marcado en la consola de Jitsi

b) Puedes ver el historial de chats de texto haciendo clic en el icono de temporizador que se encuentra en la parte superior de la ventana de chats de texto mientras conversa con un contacto como se muestra en la imagen:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura Figura 30: Selección del temporizador para observar el historial del chat

Recuerda: Esta información se recopila y se almacena en el disco del computador. Incluso si cifras el chat de texto con OTR, todos los mensajes de texto que envías y recibes se almacenan en el computador en un formato de texto abierto. La misma información se recopila y almacena en el disco de los contactos con lo que te comunicas.

2. Evitar que Jitsi recopile la información:

Para evitar que Jitsi recopile esta información (y eliminar los datos que ya se recopilaron), tú y tus contactos deben realizar los siguientes pasos:

a) Selecciona en Herramientas, Opciones y en el menú selecciona la pestaña General, anula la opción de Historial de conversaciones como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 31: Ventana de Opciones para anular historial de conversaciones.

b) En la ventana Opciones, selecciona la pestaña Avanzado, luego en el menú selecciona Inicio de sesión campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura y anula la opción Activar registro de paquetes como se muestra en la siguiente imagen:

Figura 32: Anulación de Activar registro de paquetes en la ventana de Opciones.

Recuerda: Los cambios tendrán efecto después de que reinicies Jitsi.

3. Solicitar mensajería privada al realizar un chat de texto

Se recomienda que configures Jitsi para que solicites mensajería de texto privada y cifrada usando el cifrado OTR cuando sea posible. a) Selecciona Herramientas, Opciones y escoge la pestaña Seguridad, en el menú haz clic en Charla y habilita la opción que se encuentra en la parte inferior de la ventana que anuncia se Requiere mensajes privados como se muestra en la siguiente imagen:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 33: Selección de se Requiere mensajes privados en la opción de Seguridad.

4. Proteger las contraseñas de tus cuentas con una contraseña maestra

Es mejor no permitirle a Jitsi que recuerde las contraseñas de las cuentas. Si decides hacerlo, cualquiera que tenga acceso a tu computador podrá iniciar sesión en tus cuentas al ejecutar Jitsi. También será posible ver las contraseñas en la ventana Opciones. Por lo tanto se recomienda proteger las contraseñas de tus cuentas con una contraseña maestra segura. Una vez que configures la contraseña maestra, Jitsi te la solicitará al iniciar el programa. a) Selecciona Herramientas, Opciones, haz clic en la pestaña Seguridad, en el menú haz nuevamente clic en Contraseñas, y marca la opción Usar una contraseña maestra para activar la ventana Contraseña maestra.

b) En la nueva ventana, ingresa tu contraseña, confírmala y haz clic en OK como se muestra en la siguiente imagen:

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org

Lectura

Figura 34: Ventana de Contraseña maestra.

c) Te saldrá un cuadro de dialogo donde te informa que la contraseña maestra se cambió con éxito. Haz clic en OK para cerrarla y regresar a la ventana de Opciones.

campaña Dominemos la Tecnología www.dominemoslatecnología.org