Ingresos Propios Museos, Parques y Sitios Arqueológicos

ACUERDO GUBERNATIVO NUMERO 635-95

Palacio Nacional; 4 de diciembre de 1995

El Presidente de la República

CONSIDERANDO:

Que todos los monumentos, sitios arqueológicos, históricos y artísticos del país son parte del Patrimonio Cultural de la Nación y están bajo la salvaguarda y protección del Estado;

CONSIDERANDO:

Que es obligación primordial del Estado, proteger, fomentar y divulgar la cultura nacional, adoptando las medidas que sean necesarias para su manejo y aprovechamiento, dictando para el efecto las leyes y disposiciones que tiendan a su enriquecimiento, protección, conservación y recuperación de la misma;

CONSIDERANDO:

Que los gastos de vigilancia, mantenimiento y conservación de diferentes centros culturales, como museos, parques y sitios arqueológicos se han venido incrementando en forma considerable por lo que se hace necesario fijar nuevas cuotas de ingresos a las instalaciones en donde ya se cuente con ellas, y establecer tarifas de ingreso en donde aún no las tienen establecidas;

POR TANTO;

En el ejercicio de las funciones que le confiere el articulo 183 inciso e) de la Constitución Política de la República de Guatemala;

ACUERDA:

ARTICULO 1. Se establecen las cuotas para ingresos de personas a los museos, parques y sitios arqueológicos que a continuación se detallan:

MUSEOS NACIONAL EXTRANJERO Museo Nacional de Arqueología Q. 3.00 Q. 30.00 Museo Nacional de Historia Q. 2.00 Q. 10.00 Museo Nacional de Arte Moderno Q. 2.00 Q. 10.00 Museo Nacional de Historia Natural Q. 2.00 Q. 10.00 Museo Nacional de Artes e Industria Popular Q. 2.00 Q. 10.00 Museo Nacional de Colonial de Antigua Guatemala Q. 2.00 Q. 25.00 Museo del Libro Antiguo Q. 2.00 Q. 10.00 Museo de Armas de Santiago Q. 2.00 Q. 10.00 Museo La Democracia Escuintla Q. 2.00 Q. 10.00 Museo Santiago Sacatepéquez Q. 2.00 Q. 10.00

PARQUES, SITIOS ARQUEOLOGICO NACIONAL EXTRANJERO Quiriguá Q. 2.00 Q. 25.00 Q. 2.00 Q. 25.00 Iximché Q. 2.00 Q. 25.00 Q. 2.00 Q. 25.00 Río Azul Q. 2.00 Q. 25.00 Gumarcaj Q. 2.00 Q. 10.00 Yaxhá-Topoxté Q. 2.00 Q. 15.00 Nakun Q. 2.00 Q. 15.00 Ixcun Q. 2.00 Q. 15.00 Sacul Q. 2.00 Q. 15.00 Q. 2.00 Q. 30.00

Ingresos Propios Museos, Parques y Sitios Arqueológicos

PARQUES, SITIOS ARQUEOLOGICO NACIONAL EXTRANJERO Ceibal Q. 2.00 Q. 25.00 , Arroyo de Piedra y Q. 2.00 Q. 25.00 Talquintzacan Q. 2.00 Q. 15.00 Chivacabe Q. 2.00 Q. 15.00 Kaminal Juyu Q. 2.00 Q. 25.00 Abaj Takalik Q. 2.00 Q. 25.00 Oaxactún Q. 2.00 Q. 15.00 Q. 2.00 Q. 15.00 Q. 2.00 Q. 15.00 Q. 15.00 Q. 50.00

ARTICULO 2. El Ministerio de Cultura y Deportes queda encargado del control y administración de los museos, parques y sitios arqueológicos identificados en el artículo 1. del presente Acuerdo a excepción de los sitios Dos pilas, Arroyo de Piedras, Aguateca y El Ceibal, cuyo control y administración quedará a cargo del Consejo para el Desarrollo Sostenido de la Cuenca del Río la Pasión.

ARTICULO 3. Los fondos que se obtengan por concepto de cuotas de ingresos a que hace referencia este Acuerdo, serán destinados para el mantenimiento de los museos y sitios arqueológicos y constituirán fondos de carácter privativo, debiendo el Ministerio de Finanzas Públicas instruir a la Dirección de Contabilidad del Estado para su manejo y control. Los ingresos que por tal concepto se reciban serán fiscalizados por la Contraloría General de Cuentas.

ARTICULO 4. Quedan exonerados del pago de cuota de ingreso, las siguientes personas: a) Los escolares debidamente acompañados de sus maestros. b) Las personas que realicen proyectos de investigación debidamente autorizadas por el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala c) Los visitantes nacionales que lo hagan el día domingo.

ARTICULO 5. Los Ministerios de Cultura y Deportes y de Finanzas Públicas, serán los encargados del cumplimiento del presente Acuerdo.

ARTICULO 7. El presente Acuerdo empieza regir inmediatamente, debiendo se publicarse en el Diario Oficial.

COMUNIQUESE,

RAMIRO DE LEON CARPIO

La Ministra de Finanzas Pública El Ministro de Cultura y Deportes Ana Ordóñez de Molina Lic. Iván Barrera Melgar

Publicado en el DIARIO DE CENTRO AMERICA, de Diciembre 21 de 1995