LikiSyot República de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES -ANLA - I7721UN CERTIFICACIÓN N° 4237 2014

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

LA DIRECTORA DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA

En uso de sus facultades legales conferidas en el Decreto Ley 3573 de 2011 y la Resolución 347 del l 2 de abril, y CONSIDERANDO: Que la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, identificada con NIT 811.000.231-7, mediante escrito con radicación número 4120-E1-31386 del 23 de julio de 2013, presentó solicitud de certificación de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, conforme al Artículo 424 numeral 7, del Estatuto Tributario, para compra de Geomembrana HDPE de 30 milis, Geotextil no tejido NT1 600, Tubería drenaje flexible, de PVC Durafort para los sistemas de disposición final de los residuos sólidos en los municipios de Andes, , Ciudad Bolívar, Puerto Nare, y Sabanalarga, en el departamento de Antioquia. Que, mediante oficio con radicado 4120-2-31386 del 30 de julio de 2013, esta Autoridad Nacional requirió a la CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, complementar información para continuar con el respectivo tramite de exclusión de IVA. Que mediante oficio con radicado 4120-E1-12372 del 13 de marzo de 2014, la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, allegó la información y documentación requerida en la comunicación escrita con radicado 4120-E2-31386 del 30 de julio de 2013. Que, mediante oficio con radicado 4120-E2-12372 del 20 de marzo de 2014, esta Autoridad Nacional requirió a la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, aportar copia de los actos administrativos: Resolución HX-292 del 02 de octubre de 2000, Resolución 130 HX- 1209-6017 del 28 de septiembre de 2012 y Resolución 90 00006 del 23 de noviembre de 1998. Que mediante oficio con radicado 4120-E1-15933 del 28 de marzo de 2014, la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, allegó la información requerida en la comunicación escrita con radicado 41120-E2-12372 del 20 de marzo de 2014

Certificación N° 4237 de¡ r 7 JUPI 214 de Hoja No. 2 Por la cual se certifica que son acreditabies los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

Que mediante Auto 1353 del 10 de abril de 2014, esta Autoridad Nacional inició el trámite administrativo ambiental de certificación de exclusión de impuesto sobre las ventas IVA conforme al Artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario para la compra de Geomembrana HOPE DE 30 milis, Geotextil no tejido NT1 600, Tubería drenaje flexible, de PVC Durafort para los sistemas de disposición final de los residuos sólidos en los municipios de Andes, Caicedo, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Liborina y Sabanalarga, en el departamento de Antioquia, solicitud presentada por la CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA. Que el mencionado Auto 1353 del 10 de abril de 2014, fue publicado en la página WEB de la entidad el día 21 de marzo de 2014. Que dentro del trámite pertinente la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la ANLA, adelantó el estudio técnico de la petición efectuada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, emitiendo concepto técnico de viabilidad 8563 del 27 de mayo del 2014, en los siguientes términos:

"ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN APORTADA

Fundamento de la Solicitud

La solicitud se fundamenta en el artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, reglamentado por el Decreto 2532 de 2001 y la Resolución 978 de 2007, toda vez que los elementos se van a destinar a formar parte constitutiva de un sistema de control ambiental denominado Rellenos Sanitarios de los municipios de Andes, Caicedo, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Liborina y Sabanalarga del departamento de Antio quia, lo cual permitirá continuar con /a adecuación de las diferentes plataformas de cada uno de los rellenos, dando continuidad a la prestación adecuada del servicio de disposición final.

Elementos, equipos o maquinaria objeto de la solicitud

En la tabla a continuación se relacionan el (los) elemento(s), equipo(s) o maquinaria objeto a /a solicitud.

Tabla 1. Especificaciones del Elemento, Equipo o Maquinaria

FUNCIÓN DEL ELEMENTO, ELEMENTO! EQUIPO O SUBPARTIDA EQUIPO! CANTIDAD MARCA MODELO! FABRICANTE! PROVEEDOR! MAQUINARIA EN MAQUINARIA ARANCELARIA REFERENCIA PROVEEDOR VENDEDOR EL SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO AMBIENTAL

AQUAPRUF SA, PAVCO, Suministro NA 5420 NA HDPE 30 milis NASGEOMEMBRA SAS, GEOMEMBR.ANAS Impermeabilizació Geomembrana SAS. n de suelos GEOPOLÍMER OS

JI

Certificación N° 4237 del tt JUN t: de Hoja No. 3

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión de/impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

FUNCIÓN DEL ELEMENTO,

ELEMENTO/EQUIPOSURPARTIDA MODELO! FABRICANTE! PROVEEDOR/ MAQUINARIA O EN EQUIPO! CANTIDAD MARCA REFERENCIA PROVEEDOR VENDEDOR EL SISTEMA DE MAQUINARIA ARANCELARIA CONTROL Y MONITOREO AMBIENTAL

AQUAPRUF SA, PAvCO, GEOMEMBRA GEOMEMBRANAS Impermeabitizació SuministroNA PVC Geomembrana 2530 NA NAS S.A.S. n de suelos S,A,S,,GEOPO LIMEROS

AQUAPRUF Retención de SA, PAVCO, sólidos presentes GEOTEXTIL GEOMEMBRA GEOMEMBRANAS en aguas de Geotextil NT NA 2069 NA NT 1600 NAS SAS. infiltración, S.A,S.,GEOPO protección de LIMEROS geomembrana

LINEA Captación y SANITARIA DE conducción de PVC, PVC DE GEOMEMBR.ANAS lixiviados, Tuberla 04" NA 67 NA DURAFORT O PAVCO / (tubo por 6 m) S.A.S. captación y P OLIETILENO RALCOevacuación de DE ALTA biogás DENSIDAD LINEA Captación y SANITARIA DE conducción de PVC, PVC DEGEOMEMBRANAS lixiviados, Tuberia 06 NA DURAFORTO PAVCO / (tubo por 6 m) NA 9 S.A.S. captación y POLIETILENO RALCO evacuación de DE ALTA biogás DENSIDAD LINEA SANITARIA DE PVC, PVC DE Captación y Tuberia 08" GEOMEMBRANAS conducción NA 10 NA DURAFORTO PAVCO / SAS de (tubo por 6 m) POLIETILENO RALCO lixiviados DE ALTA DENSIDAD PVC DE G Captación y Tuberla drenaje LÍNEA EOMEMBRÁNAS conducción de NA 100 NA PAVCO S.A. flexIble 04" DRENAJE RALCO lixiviados Fuente: Radicado 4120-E1-15933 del 28 de mano de 2014. EBT2062 - Formato 1

El solicitante señala que /os elementos se utilizarán en la adecuación de las plataformas de los siguientes rellenos sanitarios:

1. Municipio Andes, en el relleno sanitario de "Andes".

2. Municipio Caicedo, en el relleno sanitario "Parque Ecológico La Libertad".

3. Municipio Ciudad Bolívar, en el relleno sanitario "Buenavistal

4. Municipio Puerto Nare, en el relleno sanitario "El Pescado".

5. Municipio Liborina, en el relleno sanitario "Mira flores".

6. Municipio Sabanalarga, en el relleno sanitario "Junquito".

Cálculo de IVA sobre los elementos, equipos o maquinaria objeto de la solicitud 27 JUN 2Ü14 Certificación N° 4237 de¡ de Hoja No. 4

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión de/impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUÍA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

Tabla 2. Cálculo IVA

ELEMENTO FLETES VALOR TOTAL VALOR IVA SUBP ARTIDA VALOR SEGUROS EN PESOS EN PESOS EQUIPO ARANCELARIA CANTIDAD ARANCEL FOB Y COLOMBIANOS MAQUINARIA GASTOS Sin Incluir IVA COLOMBIANOS

Suministro Geomembrana NA 5420 ÑA ÑA NA 36.010460 6.061.674 Suministro Geomembrana NA 2530 ÑA ÑA NA 26102.010 4.176.322 Geotextil NT NA 2069 NA ÑA ÑA 3.974.549 635.928 Tubería 04" (tubo 67 por 6 ni) ÑA ÑA ÑA NA 5.925.413 948.066 Tubería 06" (tubo por 6 ni) NA 9 ÑA ÑA NA 927.513 148.402 Tubería 08" (tubo por m) 10 NA NA ÑA 1.506.540 241.046 Tubería drenaje flexible 04" ÑA 100 ÑA ÑA ÑA 1.038.500 166.160

TOTAL 77.464.965 12.397.598

Fuente: Radicado 4120-E1-15933 del 28 de mano de 2014. EBT 2062— Formato 2

El IVA reportado en la tabla anterior corresponde al 16% del valor total de la inversión.

Localización Geográfica

Los elementos objeto de exclusión de IVA, serán utilizados en la adecuación de las plataformas de los Rellenos Sanitarios ubicados en los municipios de Andes, Caicedo, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Liborina y Sabanalarga, del departamento de Antio quia

Descripción y Objeto del Sistema de Control y/o Monitoreo

De acuerdo con la información aportada por el solicitante, se puede establecer que el sistema de control denominado Rellenos Sanitarios de los municipios de Andes, Caicedo, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Liborina y Sabanalarga, buscan prevenir la disposición final incontrolada de residuos sólidos en dichos municipios, jurisdicción de CORANTIO QUIA, lo que conlleva que se realice un sistema de impermeabilización a través de membranas sintéticas de polietileno de alta densidad (HDPE) empleadas para evitar que los lixiviados producidos por las plataformas de disposición, filtren el subsuelo y deterioren la calidad de este y de aguas subterráneas y superficiales que se puedan hallar en el área.

Normas, Regulaciones, Disposiciones o Estándares Ambientales

> Ley 9 de 1979, por la cual se dictan Medidas Sanitarias

> Ley 99 de 1993, Minambiente, por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. ÇIk Certificación N° 4237 de¡ W\l t 3\ de Hoja No. 5

Por la cual se certifica que son acreditabíes los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

> Ley 715 de 2001, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.

> Decreto 2811 de 1974, por el cual se dicta el Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.

> Decreto 1594 de 1984, por el cual se reglamenta parcialmente el Título / de la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III - Libro II y el Título III de la Parte III Libro 1 del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. Derogado por el art. 79, Decreto Nacional 3930 de 2010, salvo los arts. 20 y 21.

> Decreto 838 de 2005, por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

> Decreto 2820 de 2010, Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.

> Decreto 1200 de 2004, Por el cual se determinan los Instrumentos de Planificación Ambiental y se adoptan otras disposiciones.

> Reglamento Técnico del Sector Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS 2000 título F, sistema de aseo urbano.

> CONPES 3530 de 2008, mediante el cual se definen los lineamientos y estrategias para fortalecer el servicio público de aseo en el marco de la gestión integral de residuos sólidos.

> Resolución 1890 de 2011 del MA VDT, por la cual se enuncian alternativas para la disposición final de residuos sólidos (...)

Permisos y autorizaciones ambientales

El usuario anexa las siguientes Resoluciones:

> Resolución 130CL-6942 del 27 de octubre de 2010, mediante la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Andes por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA., por la vida útil del proyecto, estimado en 46 meses.

> Resolución I30HX-2655 del 18 de noviembre de 2005, por la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Caicedo por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA., cuya vigencia es por 10 años.

> Resolución I30CL-740 del 14 de septiembre de 2000, por la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Ciudad Bolívar por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DEANTIOQU/A - CORANTIOQUIA., cuya vigencia es por 20 años.

Certificación N° 4237 de¡ 2 7 JUN .201 de Hoja No. 6

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

> Resolución HX- 1307-6659 del 31 de julio de 2013, mediante la cual se modifica la Resolución I30HX-1209-601 7 del 28 de septiembre de 2012, por la cual se renovó una Licencia Ambiental al municipio de Sabanalarga por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA., por un término de 10 años.

> Resolución 130ZF-4201 del 12 de noviembre de 2010, por fa cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Puerto Nare por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA., cuya vida útil es por 7 años.

> Resolución I30HX-4659 del 09 de abril de 2010, por la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Liborina por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DEANTIOQUIA - CORANTIOQUIA., por la vida útil del proyecto presupuestada en 14.2 años.

Cuantificación de beneficios ambientales

Prevención o Reducción del Volumen de Residuos Líquidos, Residuos Sólidos o Emisiones Atmosféricas

(Relleno sanitario municipio de Andes)

VOLUMEN DE VOLUMEN DE PARÁMETRO PARÁMETROS PARÁMETROS AÑO DE OBJETO DE GENERADOS GENERADOS BENEFICIO VIDA ÚTIL INICIO DE FUENTE DE CONTROL SIN EL SISTEMA SISTEMACON EL AMBIENTAL DEL SISTEMA OPERACIÓN INFORMACIÓN (1) (M3l AÑO) (M31 (4) (en años) DEL (5) (2) AÑO) SISTEMA (3) Residuos sólidos dispuestos municipio de Andes 260.4 ton/mes; Residuos sólidos densidad de los residuos sólidos sueltos= dispuestos 12.499 0 12499 1.3 2013 0.25 inadecuadamente tonlm3. Fuente; Sistema de Información Residuos Sólidos Municipales de Coranlioquia-SIG IRS- ______2013. Lixiviados generados los cuales inriltrarian el suelo sin a Plan de Gestión Integral instalación de un 1.135 0 1.135 1.3 2013 de Residuos Sólidos sistema de municipio de Andes, 2005 impermeabilización (geomembrana) Fuente: E8T2062 - Formato 4

(Relleno sanitario municipio de Caicedo)

VOLUMEN DE VOLUMEN DE PARÁMETRO PARÁMETROS PARÁMETROS AÑO DE OBJETO DE GENERADOS GENERADOS BENEFICIO VIDA ÚTIL INICIO DE FUENTE DE CONTROL SIN EL SISTEMA CON EL AMBIENTAL DEL SISTEMA OPERACIÓN INFORMACIÓN (1) (M3/AÑO) SISTEMA (143/ (4) (en años) DEL (5) AÑO) SISTEMA (3) Residuos sólidos dispuestos municipio de Caicedo 32,33 Ion/mes: densidad de Residuos sólidos los residuos sólidos dispuestos 1.552 0 1.552 5 2013 sueltos= 0,25 ton/m3. inadecuadamente Fuente: Sistema de Información Residuos Sólidos Municipales de Corantioquia. SIGIRS. 2013. r4 Certificación N° 4237 de¡ 7J11N 2014 de Hoja No. 7

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión de/impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DEANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, yse toman otras determinaciones"

VOLUMEN DE VOLUMEN DE PARÁMETROS AÑO DE PARÁMETRO PARÁMETROS INICIO DE FUENTE DE OBJETO DE GENERADOS GENERADOS BENEFICIO VIDA ÚTIL CON EL AMBIENTAL DEL SISTEMA OPERACIÓN INFORMACIÓN CONTROL SIN EL SISTEMA SISTEMA (M31 (4) (en años) DEL (5) (1) (M31 AÑO) AÑO) SISTEMA (2) (3) Lixiviados generados los Actualización Plan de cuales infiltrarían el Gestión Integral de suelo sin la 356 0 356 5 2013 Residuos Sólidos instalación de un municipio de Caicedo, sistema de 2010 impermeabilización (geomembrana) Fuente: EBT2062 - Formato 4 (Relleno sanitario municipio de Ciudad Bolívar)

DE VOLUMEN DE VOLUMENPARÁMETROS AÑO DE PARÁMETRO PARÁMETROS GENERADOS BENEFICIO VIDA ÚTIL INICIO DE FUENTE DE OBJETO DE GENERADOS CON EL AMBIENTAL DEL SISTEMA OPERACIÓN INFORMACIÓN CONTROL SIN EL SISTEMA SISTEMA (M31 (4) (en años) DEL (5) (1) (M3/AÑO) AÑO) SISTEMA (2) (3) Residuos sólidos dispuestos municipio de Ciudad Bol) var 299,7 ron/mes: densidad de los Residuos sólidos residuos sólidos sueltos dispuestos 14.386 O 14.386 3 2013 0.25 ton/m3. Fuente: inadecuadamente Sistema de Información Residuos Sólidos Municipales de Corantiaquia-SIGIRS 20 13.

Lixiviados generados los Actualización Plan de cuales intiltrarlan el Gestión Integral de suelo sin la 337 0 337 3 2013 Residuos Sólidos instalación de un municipio de Ciudad sistema de Bolívar, 2005. impermeabilización (geomembrana) Fuente: E8T2062 - Formato 4 (Relleno sanitario municipio de Puerto Nare)

VOLUMEN DE VOLUMEN DE AÑO DE PARÁMETRO PARÁMETROS PARÁMETROSGENERADOS BENEFICIO VIDA ÚTIL INICIO DE FUENTE DE OBJETO DE GENERADOS CON EL AMBIENTAL DEL SISTEMA OPERACIÓN INFORMACIÓN CONTROL SIN EL SISTEMA SISTEMA (M31 (4) (en años) DEL (5) (1) (M3IAÑO) AÑO) SISTEMA (2) (3)

Residuos sólidos dispuestos municipio de Puedo Nare= 104,3 Ion/mes; densidad de los Residuos sólidos residuos sólidos sueltos dispuestos 5.006 0 5.006 1.5 2013 0,25 ron/ma. Fuente: inadecuadamente Sistema de Información Residuos Sólidos Municipales de Corantioquia-SIGIRS- 2013.

Lixiviados generados los Actualización Plan de cuales infiltrarían el Gestión Integral de suelo sin la 1.514 0 ¡.514 1.5 2013 Residuos Sólidos Instalación de un municipio de Puedo Nare, sistema de 2005. impermeabilización (geomemórana)

Fuente; EBT2062 - Formato 4

Certificación N° 4237 de¡ de Hoja No. 8 -27 JUN 2Q1 Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DEANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, y se toman otras determinaciones"

(Relleno sanitario municipio de Liborina)

VOLUMEN DE VOLUMEN DE PARÁMETRO PARÁMETROS PARÁMETROS AÑO DE OBJETO DE GENERADOS GENERADOS BENEFICIO VIDA ÚTIL INICIO DE FUENTE DE CONTROL SIN EL SISTEMA CON EL AMBIENTAL DEL SISTEMA OPERACIÓN INFORMACIÓN (1) (M3IAÑO) SISTEMA (M31(4) (en anos) DEL (5) (2) AÑO) SISTEMA (3)

Residuos sólidos dispuestos municipio de Libo rina= 26 ton/mes; Residuos sólidos densidad de los residuos dispuestos 1.248 0 1.248 14,2 2010 sólidos sueltos- 0,25 Inadecuadamente Ion,m3. Fuente: Sistema de Información Residuos Sólidos Municipales de Cora ntéoquia.SIGIRS- 2013,

Lixiviados generados los Licencia ambiental cuales infiltrarían el otorgada por la Dirección suelo sin la 2.271 0 Territorial Hevéxicos instalación de un 2.271 14,2 2010 Resolución No. I30HX- sistema de 4659 del 9 de abril de impermeabilización 2010. (geomembrana)

Fuente: ES T2062 - Formato 4 (Relleno sanitario municipio de Sabana Larga)

VOLUMEN DE VOLUMEN DE PARÁMETRO PARÁMETROS PARÁMETROS AÑO DE OBJETO DE GENERADOS GENERADOS BENEFICIO VIDA ÚTIL INICIO DE FUENTE DE CONTROL SIN EL SISTEMA CON EL AMBIENTAL DEL SISTEMA OPERACIÓN INFORMACIÓN (1) (M31 AÑO) SISTEMA (M31 (4) (en años) DEL (5) (2) AÑO) SISTEMA (3)

Residuos sólidos dispuestos municipio de Sabanalarga= 22,52 Ion/mes; densidad de los Residuos sólidos residuos sólidos sueltos= dispuestos 1.081 0 1.081 10 2000 0,25 tonlm3. Fuente: Inadecuadamente Sistema de Información Residuos Sólidos Municipales de Corantioquia.SIGIRS- 2013 y Licencia Ambiental. Lixiviados generados los cuales inr,ltrarian el Licencia ambiental suelo sin la otorgada por la Dirección instalación de un 155 0 155 10 2000 Territorial llevéxicos sistema de Resolución No. 1301-IX- impermeabilización 1307.6659 de 2810912012 (geomembrana) Fuente: EBT2062 - Formato 4 ANÁLISIS TÉCNICO

Los elementos objeto de la presente solicitud, son la Geomembrana de Polietileno de Alta Densidad (1-/DPE) de 30 mils (foto N° 1), Geomembrana de PVC, Geotextil NT 1600, Tubería de 4",6" y 8" de diámetro y tubería de drenaje flexible de 4" de diámetro; entre estos elementos las Geomembranas se definen como un revestimiento o barrera de líquidos y vapores fabricadas a partir de combinaciones de polímeros termoestables o termoplásticos, cuya principal función es ser una barrera IMPERMEABLE, y servir como aislante entre diferentes medios para impedir que se presenten filtraciones no deseadas y coadyuven a controlar agentes contaminantes, producidos en el manejo de los residuos sólidos. Certificación N° 4237 del 2 7 JUN 2B1 de Hoja No. 9

- Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

Las Geomembranas de Polietileno poseen alta resistencia a esfuerzos de tensión y una excelente rigidez, propiedades de baja temperatura para almacenamiento de líquidos y sólidos, resistentes a la radiación U. V (2-3% negro humo) y a la acción de químicos.

Se utilizan como elemento fundamental de estanqueidad y revestimientos en pilas de lixiviación, depósitos, canales, presas, embalses y estanques de contención. El polietileno es un material termoplástico semicristalino que posee buenas propiedades mecánicas, alto aislamiento, no absorbe humedad, es inodoro e inerte fisiológicamente. "; estos materiales se emplearán en la operación ambiental y técnicamente adecuada de los Rellenos Sanitarios "Andes", "Parque Ecológico La Libertad", "Buena vista", "El Pescado", "Mira flores" y "Junquito", de los municipios Andes, Caicedo, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Libo fina y Sabanalarga respectivamente del departamento de Antio quia, satisfaciendo los requerimientos operativos de los mismos.

Fuente: catálogo comercial Geopolimeros. Consulta 06 de mayo de 2014

En un relleno sanitario se busca disponer técnica y adecuadamente los residuos sólidos aislándolos del ambiente, controlando y manejando las externalidades negativas de su operación como son el volumen de los lixiviados y biogás que se generan y que por lo general tienden a fluir hacia el subsuelo o hacia la atmosfera fuera del relleno, evitando impactos ambientales negativos, y efectos sobre la salud humana, por descargas atmosféricas de gas de metano o el aporte de compuestos orgánicos e incluso algunos metales hacia el subsuelo y las aguas subterráneas.

Dentro de los esquemas de diseño para las zonas de operación de la gran mayoría de los rellenos sanitarios, se requiere de una disposición técnicamente adecuada de los residuos sólidos y de un manejo y tratamiento apropiado de los lixiviados teniendo en cuenta entre otros los siguientes elementos físicos de aislamiento y de control:

> Una base conformada por suelos y materiales sintéticos de baja permeabilidad para evitar la migración de los lixiviados generados dentro del relleno hacia los acuíferos.

> Un sistema de recolección y drenaje en el fondo del relleno para captar y conducir los lixiviados hacia sitios de almacenamiento.

> Un sistema de tratamiento de los lixiviados recolectados.

1 http://www.geopoIimeros.net [consultado el 06 de mayo de 20141

Certificación N° 4237 de¡ r2 7 JUN 2014 de Hoja No. 10

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

» Capas o niveles de desechos municipales conformados durante la operación del relleno.

> Capas de suelo como coberturas finales que se compactan encima de los desechos con el objeto de evitar los efectos estéticos y ambientales adversos que producen las basuras expuestas a los fenómenos atmosféricos.

> Un sistema de impermeabilización en la superficie o cobertura final, para armonizar el proyecto dentro del paisaje intervenido por el ser humano.

Para el efecto en los rellenos sanitarios "Andes", "Parque Ecológico La Libertad", "Buenavista", "El Pescado, "Miraflores" y "Junquito", se están desarrollando las siguientes actividades:

Relleno sanitario "Andes": Las adecuaciones a realizar corresponden a la etapa 4, enmarcadas dentro de la fase II del relleno. La intervención establece la impermeabilización de la trinchera en un área de 1.260 m2, la cual se realizará con geomembrana PVC. Adicionalmente, se realizará protección de la geomembrana con geotextil no tejido NT 1.600. La intervención también contempla la instalación de 100 ml de filtros para la captación de los lixiviados generados, para los cuales se usará tubería de drenaje flexible con q= 4Ç y la construcción de 60 m de chimeneas para la captación y evacuación de los gases generados en la masa de residuos, las cuales se construirán en tubería PVC-S de = 4".

Relleno sanitario "Parque Ecológico La Libertad." Las adecuaciones a realizar corresponden a la etapa 2 del relleno. La intervención establece la impermeabilización de la trinchera en un área de 610 m 2, la cual se realizará con geomembrana HDPE de 30 milIs. Se contempla también la instalación de 30 m de chimeneas para la captación y evacuación de los gases generados en la masa de residuos, las cuales se construirán en tubería PVC-S de p = 4". Adicionalmente, se instalarán 180 m de tubería que comprende 110 ml de filtros para la captación de los lixiviados generados y 80 ml para la conducción de estos subproductos al sistema de tratamiento, los cuales se construirán en la misma tubería indicada.

Relleno sanitario "Buenavista". Las adecuaciones a realizar corresponden a la segunda plataforma enmarcadas dentro de la fase II del relleno. La intervención establece la impermeabilización de la plataforma en un área de 1.270 m 2, la cual se realizará con geomembrana PVC. Adicionalmente, se realizará protección de la geomembrana con geotextil no tejido NT 1.600. La intervención también contempla la instalación de 72 ml de filtros para la captación de los lixiviados generados, para los cuales se usará tubería PVC-S p= 4".

Relleno sanitario "El Pescado ". Las adecuaciones a realizar corresponden a la tercera etapa del relleno sanitario ubicada en el sector noroccidental de/lote. La intervención establece la impermeabilización de la plataforma con 650 m 2 de geomembrana HDPE de 30 milIs. Adicionalmente, se utilizará geotextil no tejido NT 1.600 para la separación y cubierta de filtros de lixiviados. La intervención también contempla la insta/ación de 42 ml de filtros para la captación de los lixiviados generados, 18 m de chimeneas para la evacuación de biogás, para los cuales se usará tubería PVC-S q= 4". Certificación N° 4237 del r2 7 JUN 2014 de Hoja No. 11 Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DEANTIOQUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

Relleno sanitario "Junquito" Las adecuaciones a realizar corresponden a la fase 3 del relleno sanitario, denominada "Parque Ambiental y Ecológico El Junquito". La intervención a realizar a través del proyecto, establece la impermeabilización de la plataforma con 3400 m2 de geomembrana HDPE de 30 milis (incluye fondo, taludes y bermas). Adicionalmente, se instalarán 84 m de filtros para la captación de los lixiviados generados y 30 m de chimeneas para la evacuación de biogás. Para el sistema de evacuación de biogás se usará tubería Dura fon de q = de 6" y para los filtros de lixiviados, tubería de q = de 6" y 8", del mismo material.

Relleno sanitario Regional "Mira flores" En la actualidad se destaca la necesidad de adecuar nuevos espacios físicos que complementan la primera etapa construida en el año 2011 para garantizar la operación efectiva de este, al poder conformar celdas a todo el nivel de la plataforma adecuada en esta etapa inicial, para lo que hace falta ajustar los suministros para la impermeabilización faltante de la fase 1. La intervención a realizar a través del proyecto, corresponde a la impermeabilización de un área de 760 m2 con geomembrana HDPE 30 mils.

De acuerdo con la información presentada, se puede establecer que el sistema de "control" al que se incorporarán los elementos objeto de exclusión de IVA, son los Rellenos Sanitarios "Andes", "Parque Ecológico La Libertad", "Buenavista", "El Pescado", "Mira flores" y "Junquito". Las normas, regulaciones, disposiciones o estándares ambientales a las que se dará cumplimiento conforme a lo expresado por el peticionario son:

> Resolución I30CL-6942 del 27 de octubre de 2010, mediante la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Andes por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA., por la vida útil del proyecto, estimado en 46 meses.

> Resolución I30HX-2655 del 18 de noviembre de 2005, por la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Caicedo por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA., cuya vigencia es por diez años.

> Resolución 130CL-740 del 14 de septiembre de 2000, por la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Ciudad Bolívar por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA., cuya vigencia es por 20 años.

> Resolución HX- 1307-6659 del 31 de julio de 2013, mediante la cual se modifica la Resolución I30HX-1209-601 7 del 28 de septiembre de 2012, por la cual se renovó una Licencia Ambiental al municipio de Sabanalarga por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIOQUIA., por un término de 10 años.

> Resolución I30ZF-4201 del 12 de noviembre de 2010, por la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Puerto Nare por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA., cuya vida útil es por 7 años.

> Resolución I30HX-4659 del 09 de abril de 2010, por la cual se otorga una Licencia Ambiental al municipio de Libo rina por la CORPORACIÓN

Certificación N° 4237 de¡ r2 7 iON 2Ü14 de Roja No. 12

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA., por la vida útil de/proyecto presupuestada en 14.2 años.

Los beneficios ambientales que generan los elementos en los Rellenos Sanitarios "Andes", "Parque Ecológico La Libertad", "Buena vista", "El Pescado", «Miraflores" y "Junquito", corresponde a:

Prevenir la disposición final incontrolada de 35.772 m3/año de residuos sólidos en la jurisdicción de CORA NTIO QUIA.

Controlar los fluidos (lixiviados) generados por la descomposición de los residuos sólidos hacia el subsuelo y las aguas superficiales y subterráneas adyacentes a los rellenos sanitarios.

Prevenir la dispersión de malos olores, la exposición de los residuos que sirven como nichos de incubación y proliferación de vectores, además de descartar la presencia de aves de rapiña.

La comparación en lo que corresponde a la infiltración de los lixiviados con y sin el sistema (impermeabilización de las plataformas de los diferentes rellenos) genera un beneficio ambiental por efectos de aplicación de la geomembrana calibre 30 mils en los siguientes términos:

> En el relleno sanitario "Andes" 1.135 m3/año

> En el relleno sanitario "Parque Ecológico La Libertad" 356 m3/año

> En el relleno sanitario "Buenavista" 337 m3/año

> En el relleno sanitario "El Pescado" 1.514 m3/año

> En el relleno sanitario "Miraflores" 2.271 m3/año

> En el relleno sanitario "Junquito" 155 m3/año

A la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA- CORA NT/O QUIA, se le han otorgado las siguientes certificaciones de Beneficios Tributarios: 3394 3-may-10 CONSTRUCCIÓN DE POZOS SÉPTICOS EN LAS VEREDAS 1147 PANTANILLO, LA TOLDA, SAN EUGENIO Y GUA YABAL Aprueba 338018-mar-10 1148 SANEAMIENTO RURAL EN EL CORREGIMIENTO LA HERRADURA Y Aprueba EN LAS VEREDAS LA PESCADORA, FILO SECO Y EL SOCORRO Parcialmente PROYECTO DE SANEAMIENTO RURAL EN LAS VEREDAS 3392 3-may-10 1152 POTRERITOS YCAMBURÉ Aprueba 3391 3-may-10 1157 CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO Aprueba DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Parcialmente CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO 3382 18-mar-10 1166 DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Aprueba CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO 3383.18-mar-10 1167 DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Aprueba » Certificación N° 4237 del 2 de Hoja No. 13 Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión de/impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUÍA - CORANT/O QUIA, y se toman otras determinaciones"

PROYECTO DE SANEAMIENTO RURAL EN LAS VEREDAS LOS Aprueba 3393 4-may-10 1176 ANIMES YLA IRA CALA BALANZAS ANALÍTICA Y DE PRECISIÓN PARA EL LABORATORIO Aprueba 3389 5-abr-I0 1181 AMBIENTAL DE LA CORPORACIÓN 3521 21-dic-10 1281 SANEAMIENTO RURAL EN LAS VEREDAS EL CADILLO Y PALMIRA Aprueba CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE DISPOSICIÓN FINAL DE 3612 31-mar-1I 1294 RESIDUOS SOLIDOS BAJO LA TÉCNICA DE RELLENO SANITARIO EN Niega LOS MUNICIPIOS DE GUADALUPE Y YONDO EQUIPOS E INSUMOS PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL 3511 16-nov-10 1314 AIRE Aprueba CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE DISPOSICIÓN FINAL DE Aprueba 3660 12-fuI-II 1334 RESIDUOS SOLIDOS BAJO LA TÉCNICA DE RELLENO SANITARIO EN Parcialmente LOS MUNICIPIO DE MACEO Y CAICEDO

EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA LAS LABORES DE MONITOREO Y Aprueba 3584 15-mar-II 1401 CONTROL EN LA JURISDICCIÓN DE COP.ANTIO QUIA

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO Aprueba 3697 10-ago-11 1452 DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO Aprueba 3698 10-ago-11 1453 DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS

ELEMENTOS PARA CONSTRUCCIÓN OBRAS DE SANEAMIENTO Aprueba 3736 5-dic-lI 1462 BÁSICO EQUIPOS PARA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE 3737 5-dic-1I 1469 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN LAS Aprueba VEREDAS EL BARRO YEL NUDILLO CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR Y SISTEMA DE TRATAMIENTO DE 3738 5-dic-I1 1470 AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL SECTOR CHONTALITO Aprueba PARTE ALTA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO 37395-dic-II 1471 DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS EN LA VEREDA EL TABLAZO, Aprueba ZARZAGUETA, LA PALMIRA Y ARMENIA ALTA ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE 3701 10-ago-1I 1484 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN LAS Aprueba VEREDAS PIÑONES, EL PENCAL QUEBRADA SECA Y LA COLCHONA 3680 15-jul-1 1 1485 EQUIPOS PARA MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE Aprueba ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LAS VEREDAS Aprueba 3710 6-sep-1 1 1490 , EL TAPADO, LA CAS/ANA, LA LINDO. MORRO AMARILLO Y SAN BARTOLO ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS COLECTORES LA VIRGEN, LA CANCHA, EL TANQUE Y SISTEMA DE TRATAMIENTO DE Aprueba 3721 23-sep-lI 1491 AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL CORREGIMIENTO DON MATÍAS Y GOMEZ PLATA ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS 3722 23-sep-I1 1492 INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Aprueba DOMÉSTICAS ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS 3723 23-sep-I1 1493 INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Aprueba DOMÉSTICAS ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS 3724 23-sep-I1 1494 INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Aprueba DOMÉSTICAS ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TRATAMIENTO DE 3725 3-sep-I1 1495 AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN LAS VEREDAS PLAYAS, Aprueba ZANCUDITO, ZAFRA YEL HOYO

EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO PARA LAS AGUAS RESIDUALES Aprueba 38049-may-12 1581 CORREGIMIENTO DE LABORES

PROYECTO DE SANEAMIENTO RURAL EN LAS VEREDAS LA CEJITA, Aprueba 3866.6-a go- 12 1644 EL ENCANTO Y LA QUIEBRA

CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS Niega 3876.28-a go-12 1662 RESIDUALES DOMESTICAS DEL ÁREA URBANA

Certificación N° 4237 del 2 7 JIJN 201e Hoja No. 14

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO 3868 6 ago-12 1666 DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Aprueba

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS 3869 6-ago-12 1668 VEREDAS EL ROBLAR EL RESPALDO Aprueba

3871.13-a go-12 EQUIPOS PARA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO 1684 BÁSICO EN LAS VEREDAS LA FLORIDA Y LA CUELGA Aprueba EQUIPOS PARA CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR Y PLANTA DE 3940 2841c-12 1708 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL Aprueba CORREGIMIENTO DE HORIZONTES ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 3996 23-abr. 12 1778 DOMESTICAS, EN EL CORREGIMIENTO SAN FÉLIX Y EN LAS Aprueba VEREDAS LA UNIÓN, SABANALARGA, CHARCO VERDE Y LA CHINA DEL MUNICIPIO DE BELLO ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS 3930 27-dic-12 1779 INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN LA VEREDA EL TIGRE DEL MUNICIPIO DE Aprueba BARBOSA ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS 3931 27-clic-12 1780 INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN LAS VEREDAS LA MANGA, LA MATICA Y SAN Aprueba ANDRES DEL MUNICIPIO DE GIRA RDOTA ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 3933 27-dic-12 1783 DOMESTICAS EN LAS VEREDAS CARA MANTA, CONTRAFUERTE, EL TAPADO, GIBRALTAR, LA ARBOLEDA, LA CAS1ANA, LA FLORESTA, Aprueba LA LINDA, LA SALADA, MORRO AMARILLO, RIO CLARO, SAN BARTOLO, SANTA GERTRUDIS, SERRANÍAS, VERDUN YEL SALADO ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS 3944 03-ene-13 1788 INDIVIDUALES DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN LA VEREDA ALTO DE MEDINA DEL MUNICIPIO DE Aprueba SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANTIO QUIA

3946 10-en-13 1790 EQUIPOS COMPACTO AUTOMÁTICO DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE, MONITOR DE GAS PORTÁTIL Aprueba EQUIPOS QUE SE INCORPORARÁN EN LA RED DE MONITOREO DE 3947 04-ene-13 1791 CUENCAS PARA CONTROL Y MEJORA EN LA CALIDAD DEL Aprueba RECURSO HÍDRICO Y SUELOS parcial ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO HÍDRICO RURAL EN EL CORREGIMIENTO LA 4097 15-nov-13 1899 HERRADURA Y LAS VEREDAS LA PESCADORA, EL ENSENILLAL, LA Aprueba LOMA, EL TEJAR, EL SILENCIO Y EL SUR DEL MUNICIPIO DE ARMENIA (ANTIO QUIA) ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS 4099 15-nov-13 1904 DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS EN LAS VEREDAS RIO ARRIBA, SANTO DOMINGO Y ZAFRA EN EL Aprueba MUNICIPIO DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE 4106 15-nov-13 1944 SANEAMIENTO BÁSICO EN LA VEREDA ALTAMIRA EN EL MUNICIPIO Aprueba DE BARBOSA (ANTIO QUIA) 4125 09-dic-13 1949 DIGESTOR AUTOMÁTICO DE 12 POSICIONES Aprueba 4126 13-dsc-13 1954 SISTEMA DE DIGESTIÓN POR MICROONDAS Y ESPECTROFO TÓMETRO ULTRA VIOLETA VISIBLE Aprueba ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 4165 04- mar-14 1975 COLECTORES, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Aprueba DOMESTICAS Y SISTEMAS SÉPTICOS

417612-mar-14 1983 CONSTRUCCIÓN OBRAS DE SANEAMIENTO HÍDRICO RURAL Aprueba 4171 04-mar-14 ELEMENTOS PARA EL LABORATORIO AMBIENTAL DE 1984 CORANTIO QUIA Aprueba 4193 04-mar-14 2013 EQUIPO AUTOMÁTICO, CABINA O MINI CASETA Y CALIBRADOR DE Aprueba FLUJO parcialmente

Certificación N° 4237 de[ r 1 .30W 2014 de Hoja No. 15 Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

Que el mencionado concepto técnico concluye:

"Como resultado de la evaluación técnica realizada, de la información consignada en el expediente E8T2062 y en cumplimiento de los requisitos exigidos en el marco normativo aplicable, se considera recomendar al Comité de Beneficios Tributarios la VIABILIDAD de la solicitud presentada por la CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA CORANTIOQUIA con NIT 811.000.231- 7. CONSIDERACIONES JURÍDICAS

Que el numeral 7 del artículo 424, del Decreto 624 del 30 de marzo de 1989 (Estatuto Tributario), modificado por el artículo 38 de la Ley 1607 del 26 de diciembre de 2012, estableció que:

"Artículo 424. Bienes que no causan el impuesto. Los siguientes bienes se hallan excluidos y por consiguiente su venta o importación no causa el impuesto sobre las ventas. ( ... )

"Adiciona/mente se considerarán excluidos los siguientes bienes:

( ... 7. Los equipos y elementos nacionales o importados que se destinen a la construcción, instalación, montaje y operación de sistemas de control y monitoreo, necesarios para el cumplimiento de las disposiciones, regulaciones y estándares ambientales vigentes, para lo cual deberá acreditarse tal condición ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible."

Que el artículo 198 de la ley 1607 del 26 de diciembre de 2012, derogó de manera expresa el artículo 424-5 y por lo tanto efectuó una derogación tacita del Decreto 2532 de 2001 respecto a la reglamentación del numeral 4 del articulo 424-5 del Estatuto Tributario y la Resolución 978 de 2007 en lo referente a la forma y requisitos para presentar las solicitudes de acreditación para obtener la certificación de que tratan el artículo 424-5 numeral 4, con miras a obtener la exclusión de impuesto sobre las ventas.

Que el Artículo 306, de la Ley 1437 de 2011, determina que en los aspectos no contemplados en este Código se seguirá el Código de Procedimiento Civil en lo que sea compatible con la naturaleza de los procesos y actuaciones que correspondan a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

Por unidad de materia y según el artículo 306 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, se dará aplicación a la siguiente norma del derecho civil, la cual establece:

"ARTICULO 72. ALCANCE DE LA DEROGACION TACITA. La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia, todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley". r2 7 JUN 2014 Certificación N° 4237 de¡ de Hoja No. 16

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión de/impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

La Corte Constitucional mediante la Sentencia C-402110, efectuó CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE NORMA DEROGADA- Reincorporación por inexequibilidad de la derogatoria, identificando entre otras reglas jurisprudenciales aplicables al respecto de la procedencia de la reincorporación de normas derogadas por disposiciones declaradas inexequibles, las siguientes:

(....)

7.1. La reincorporación o reviviscencia de normas derogadas por preceptos declarados inconstitucionales es una constante que hace parte de la tradición jurídica nacional. Para ello, desde el periodo preconstitucional se tuvo en cuenta que las sentencias de inexequiblidad tenían efectos particulares, no asimilables a los de la anulación o a los de derogatoria. Antes bien, las sentencias de inexequibilidad, a pesar de tener efectos generales a futuro, incidían en la vigencia de las normas derogadas, restituyendo sus efectos con el fin de evitar la existencia de vacíos normativos y, por ende, la inseguridad jurídica generada por la ausencia de regulación particular y específica. En ese sentido, para la doctrina más tradicional, asumida íntegramente por la Corte en sus primeros fallos, la inexequibilidad de la expresión derogatoria implica la reincorporación de la normatividad derogada, predicable desde el momento en que se adopta dicha sentencia de inconstitucionalidad, dejándose con ello a salvaguarda las situaciones jurídicas consolidadas bajo la vigencia de la norma cuestionada. Esta solución, como se observa, es plenamente compatible con el efecto ordinario ex nunc de las sentencias judiciales, pues la reincorporación de la norma derogada no es incompatible con el reconocimiento de plenos efectos de la disposición declarada inexequible, desde su promulgación y hasta la sentencia de inconstitucionalidad.

7.2. Las primeras decisiones de la Corte que asumieron la problemática de la reviviscencia asumieron para sí la conclusión que había sido propuesta por la Corte Suprema y el Consejo de Estado, según la cual la reincorporación operaba de manera automática. Sin embargo, fallos posteriores abandonaron esta postura, a través del establecimiento de condiciones para la procedencia de la reviviscencia. Tales presupuestos tienen que ver con (i) la necesidad de establecer el peso específico que les asiste a los principios de justicia y seguridad jurídica en el caso concreto, esto es, las consecuencias que se derivarían de la reincorporación frente a los principios y valores constitucionales; y (fi) la garantía de la supremacía constitucional y los derechos fundamentales, lo que remite a la obligatoriedad de la reincorporación cuando el vacío normativo que se generada sin ella involucraría la afectación o puesta en riesgo de los mismos."

La derogatoria tacita expuesta crea un vacío normativo respecto a la reglamentación, forma y requisitos que se deberá seguir para resolver las solicitudes de certificación de exclusión de IVA que se presenten conforme al artículo 424 numeral 7 del Estatuto tributario reformado mediante la Ley 1607 de 2012 y teniendo en cuenta que los vacíos en las disposiciones legales se llenan con normas y jurisprudencia que regulen casos análogos, se dará aplicación al articulo 72 de código civil y la

Certificación N° 4237 del 2 7 JUN 294 de Hoja No. 17

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DEANTIOQUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones" jurisprudencia citada, Sentencia C-402110, respecto a la reincorporación de las normas derogadas tácitamente, a razón de:

(i) La derogación expresa del artículo 424-5, obedece a un cambio formal, consistente en una ubicación diferente del beneficio tributario de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, el cual continúa íntegramente vigente.

(U) En virtud del principio de eficacia se deberá tener en cuenta que los procedimientos deben lograr su finalidad, removiendo de oficio los obstáculos puramente formales con el fin de evitar decisiones inhibitorias.

(¡¡¡)En salvaguarda de los principios de justicia, seguridad jurídica y demás principios y valores constitucionales y procesales que se deben garantizar a nuestros usuarios.

(ív)La garantía de la supremacía constitucional y los derechos fundamentales, lo que remite a la obligatoriedad de la reincorporación cuando el vacío normativo que se generaría sin ella involucraría la afectación o puesta en riesgo de los mismos.

Que con fundamento en lo anterior, esta Autoridad Nacional de Licencias Ambientales considera procedente y pertinente decidir la presente solicitud de certificación de exclusión de IVA conforme al artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario y de conformidad con la reglamentación establecida mediante el Decreto 2532 del 27 de noviembre 2001, y la forma y requisitos establecidos en la Resolución 978 del 4 de junio de 2007.

Que mediante Decreto 2532 del 27 de noviembre de 2001 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se reglamentó el numeral 4 del articulo 424-5 y el literal 9 del articulo 428 del Estatuto Tributario.

Que el artículo 20 del precitado Decreto y para efectos de lo dispuesto en el artículo 424-5 numeral 40 y 428 literal o del Estatuto Tributario, adoptó entre otras la siguiente definición:

"Sistema de monitoreo ambientaL Es el conjunto sistemático de elementos, equipos o maquinada nacionales o importados, según sea el caso, destinados a la obtención, verificación o procesamiento de información sobre el estado, calidad o comportamiento de los recursos naturales renovables, variables o parámetros ambientales, vertimientos, residuos yio emisiones".

Que el articulo 70 ibídem prescribe "Las personas naturales o jurídicas a quienes el Ministerio del Medio Ambiente expida certificación sobre elementos, equipos o maquinaria objeto de la exclusión del Impuesto sobre las ventas IVA, deberán conservar copia de este documento, con el fin de que pueda ser presentado en cualquier momento ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en sus diligencias de vigilancia y contro!.

Que mediante Resolución 978 del 4 de junio de 2007 del entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, se estableció la forma y requisitos para presentar las solicitudes de acreditación para obtener la certificación de que tratan

Certificación N° 4237 del 2 1 JUN 2014 de Hoja No. 18 Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DEANTIOQUIA - CORANTIOQU/A, y se toman otras determinaciones" los artículos 424-5 numeral 4 y 428 literales f) e i) del Estatuto Tributario, con miras a obtener la exclusión de impuesto sobre las ventas.

Que el numeral 8° del articulo 40 ibídem, señaló "se enviará a la Subdirección de Fiscalización Tributaria o a la dependencia que haga sus veces de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, copia de las certificaciones, para efectos de que esta última realice las diligencias de vigilancia y control de su competencia y en el mismo sentido se enviará copia a las autoridades ambientales y demás entidades que se considere conveniente".

Que efectuadas las anteriores consideraciones, acogiendo el concepto técnico No. 8563 del 22 de mayo de 2014, emitido por la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la ANLA, asintiendo la recomendación del Comité Evaluador de Beneficios Tributarios en sesión del 23 de mayo de 2014 acta No 33 este Despacho considera que es acreditable la compra de Geomembrana HDPE DE 30 milIs, Geotextil no tejido NT1600, Tubería drenaje flexible, de PVC Durafort para los sistemas de disposición final de los residuos sólidos en los municipios de Andes, Caicedo, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Liborina y Sabanalarga, en el departamento de Antioquia, solicitado por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA, mediante escrito con radicación 4120-E1-31386 del 23 de julio de 2013 en los términos que se indican en la parte resolutiva del presente acto administrativo.

Que el mencionado concepto expedido por la citada Subdirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, se asume como informe técnico para decidir, de conformidad con el artículo 243 del Código de Procedimiento Civil aplicable en este asunto por remisión establecida del artículo 306 de la Ley 1437 de 18 de enero de 2011.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que mediante Ley 99 de 1993, se creó el Ministerio del Medio Ambiente como el organismo rector de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales renovables así como la formulación de la política nacional ambiental y de recursos naturales renovables, fines, objetivos y propósitos que se mantuvieron en el Decreto Ley 216 de 2003, por el cual se organizó y creó el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Que la Ley 1444 de 2011 en el artículo 11 escindió del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial los objetivos y funciones asignados por las normas vigentes a los Despachos del Viceministro de Vivienda y Desarrollo Territorial y al Despacho del Viceministro de Agua y Saneamiento Básico.

Que el artículo 12, de la norma en mención, reorganizó el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial el cual se denominará Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y continuará cumpliendo los objetivos y funciones señalados en las normas vigentes.

Que el Decreto Ley 3570 de 2011, estableció los objetivos y la estructura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Certificación N o 4237 de¡ 1 2 1 JIJN 2514 de Hoja No. 19

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORA ClON AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

Que mediante Decreto Ley 3573 de 2011, se creó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA-, en los términos del articulo 67 de la Ley 489 de 1998, con autonomía administrativa y financiera, sin personería jurídica, la cual hará parte del Sector Administrativo de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Que en el numeral 1° del artículo tercero del Decreto Ley en mención estableció como funciones otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales de competencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Que mediante Resolución 347 del 12 de abril de 2013 "Por la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal de la Autoridad Nacional Ambiental ANLA", se asignó a la Dirección General la función de suscribir las certificaciones de beneficios tributarios de competencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA- de acuerdo con la normatividad vigente. Que mediante Resolución 1205 del 23 de Septiembre de 2013, emanada del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se nombró a la Doctora NUBIA OROZCO ACOSTA, identificada con cedula de ciudadanía No. 57.772.808, titular del cargo de Director General de la Unidad Administrativa Especial, Código 0015, del Despacho de la Dirección General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- ANLA Que en mérito de lo expuesto, CERTIFICA

ARTÍCULO PRIMERO. Que son acreditables los elementos objeto de la solicitud número 4120-E1-31386 del 23 de julio de 2013,de exclusión del impuesto sobre las venta IVA, conforme al Artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, para la compra de Geomembrana HDFE de 30 milis, Geotextil no tejido NT1600, Tubería drenaje flexible, de PVC Durafort para los sistemas de disposición final de los residuos sólidos en los municipios de Andes, Caicedo, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Liborina y Sabanalarga, en el departamento de Antioquia,solicitados por la CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA, identificada con NIT 811.000.231-7, de acuerdo a la siguiente descripción:

FUNCIÓN DEL ELEMENTO, EQUIPO O ELEMENTO! SUBPARTIDA MODELO! FABRICANTE! PROVEEDOR! MAQUINARIA EN EQUIPO! ARANCELARIA CANTIDAD MARCA REFERENCIA PROVEEDOR VENDEDOR EL SISTEMA DE MAQUINARIA CONTROL Y MONITOREO AMBIENTAL

AQUAPRUF S.A. PAVCO, Suministro GEOMEMBRA lmpermeabilizació NA 5420 NA RDPE 30 milis GEOMEMBR.ANAS NAS SAS. n de suelos Geomembrana SAS., GEOPOLÍMEROS

AQUAPRUF SA, PAVCO, Suministro GEOMEMBRA Impermeabilizació NA 2530 NA PVC GEOMEMBRANAS NAS S.A.S. n de suelos Geomembrana SAS., GEOPOLIMEROS

2014 Certificación N° 4237 del " de Hoja No. 20

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIO QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

FUNCIÓN DEL ELEMENTO, ELEMENTO! EQUIPO O SUBPARTIDA EQUIPO! CANTIDAD MARCA MODELO! FABRICANTE! PROVEEDOR! MAQUINARIA EN MAQUINARIA ARANCELARIA REFERENCIA PROVEEDOR VENDEDOR EL SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO AMBIENTAL

AQUAFRUF SA, Retención de PAVCO, sólidos presentes Geotextil NT ÑA 2069 NA CEOTEXTIL GEOMEMBRANAS GEOMEMBRA en aguas de NT 1600 S.AS,GEOPOLÍM ÑAS S.A.S. infiltración, EROS protección de geomernbrana LÍNEA SANITARIA DE Captación y PVC, conducción de Tubería 04" PVC DE PAVCO 1 GEOMEMBRA lixiviados, (tubo por 6 m) ÑA 67 NA DURAFORT POLIETILENO RALCO NAS SAZ. captación y DE ALTA evacuación de DENSIDAD biogás LÍNEA SANITARIA DE Captación Y PvC, conducción de Tuberia 06» PVC DE PAVCO / GEOMEMBRA lixiviados, (tubo por 6 m) NA 9 ÑA DURAFORT POLIETILENO RALCO ÑAS S.A.S. captación y DE ALTA evacuación de DENSIDAD biogás LI NEA SANITARIA DE PVC, Tubería zr DURAFORTO iDE PAVCO / GEOMEMBRA Captación y (tubo por m) NA 10 ÑA de POLIETILENOlixiviadosR,ALCO NAS S.A.S.conducción DE ALTA DENSIDAD Tuberia drenaje y ÑA 100 ÑA LINEA PVC DE PAVCO / GEOMEMBR,A Captación flexible 04" DRENAJE RALCO NAS SS. conducción de 1 ______lixiviados ARTÍCULO SEGUNDO.- La presente certificación se expide única y exclusivamente para acreditar los bienes relacionados en el artículo primero de este acto administrativo, los cuales serán incorporados al sistema de control denominado Rellenos Sanitarios de los municipios de Andes, Caicedo, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Liborina y Sabanalarga, buscan prevenir la disposición final incontrolada de residuos sólidos en dichos municipios, jurisdicción de la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA.

ARTÍCULO TERCERO.- El término de vigencia de la presente certificación es de un (1) año contado a partir de su ejecutoria, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones tributarias contempladas en las normas que regulan la materia.

ARTICULO CUARTO.- La CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA deberá allegar en el término de un (1) año contado a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, información que demuestre la eficiencia del sistema de control red de monitoreo de calidad del aire y los elementos, equipos yio maquinaria que lo integran, para los cuales se otorga la presente certificación. Dicha documentación puede consistir en estudios, informes yio mediciones con sus respectivos soportes y conclusiones, su incumplimiento conllevará la imposición de las medidas sancionatorias a que haya lugar, de conformidad con la Ley 1333 de 2009.

ARTÍCULO QUINTO.- Notificar el presente acto administrativo a la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA., por intermedio de su representante legal y/o apoderado debidamente constituidos, en CARRERA 65 No. 44-323 en la ciudad de Medellín del departamento de Antioquia. r2 7 Certificación N° 4237 del JIJH 214 de Hoja No. 21

Por la cual se certifica que son acreditables los equipos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, presentada por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANT/O QUIA - CORANTIO QUIA, y se toman otras determinaciones"

ARTÍCULO SEXTO.- Enviar copia de la presente certificación a la Subdirección de Fiscalización Tributaria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, con el fin de que esta realice las diligencias de vigilancia y control de su competencia.

ARTÍCULO SÉPTIMO.-. Publicar el contenido de este acto administrativo en la página web de esta Entidad.

ARTÍCULO OCTAVO.- Contra este acto administrativo procede el recurso de reposición, ante la Directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales el cual podrá ser interpuesto con el lleno de los requisitos legales de conformidad a lo establecido en los artículos 74, 76 y 77 de la Ley 1437 de Enero 18 de 2011.

COMUNÍQUESE, NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá, D.C., a los

7 7 JUN 2014

NUBIAR ACOSTA Directora General de la Autoridd Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

Aprobó-Revisó: Edilberto Peñaranda Correa- Asesor (e) de la-SIPTA Proyecté: Diego Díaz Profesión Esp ANLA 141/ Comité Evatuador de Beneficios Tributarios No. 33- Sesióñdel 23-05- 2014, Concepto Técnico N 8563 del 22-05-2014 Expediente N. EBT2062- Fecha de elaboración: 28-05-2014 Fecha de Corrección 12-062014