BOLETÍN INFORMATIVO 6 LEADER

‘Manifiesto de

INFRAESTRUCTURAS Sigüenza’, un Page anuncia que la telecomunicación será un servicio básico esencial por ley decálogo contra AYUDAS LEADER FADETA concede ayudas por valor de dos millones de euros a los emprendedores de su zona la despoblación Gestado en el I Foro de Desarrollo Rural ‘Pueblos con futuro’

INICIATIVA PÚBLICA INICIATIVA PRIVADA RECAMDER

Recuperado el lavadero de Torreznos , José J. Fernández ve Balconete tras concluir sus empresa agroalimentaria esencial que los grupos obras de rehabilitación modelo a nivel nacional e sean escuchados por las internacional administraciones FOTO: RAFA MARTÍN RAFA FOTO: SUMARIO SUMARIO

4 6 10 OPINIÓN ENTREVISTA OPINIÓN JESÚS ORTEGA MOLINA FRANCISCO MARTÍNEZ ARROYO INMACULADA MARTÍNEZ Presidente de FADETA Consejero de Agricultura de CLM Gerente de FADETA “A suministros rurales, “Tenemos que convencer a los habitantes “Los proyectos de los emprendedores se recibos rurales” de las ciudades de que es necesario hacen realidad con nuestro apoyo” seguir invirtiendo en el medio rural”

11 14 16 ENTREVISTA I FORO DE DESARROLLO RURAL I FORO DE DESARROLLO RURAL JOSÉ MANUEL LATRE ‘PUEBLOS CON FUTURO’ ‘PUEBLOS CON FUTURO’ Pdte. Diputación de Guadalajara Fiscalidad reducida y bono rural Manifiesto de Sigüenza’, un decálogo de “La Diputación actúa sobre el territorio, energético, entre las exigencias para la medidas contra la despoblación suscrito pero teniendo como eje a las personas” supervivencia de los pueblos por todos los GDR de Guadalajara

18 19 20 I FORO DE DESARROLLO RURAL ENTREVISTA PROGRAMACIÓN 2014-2020 ‘PUEBLOS CON FUTURO’ JOSÉ JUAN FERNÁNDEZ Programa de desarrollo rural LEADER, La futura Ley de Desarrollo Pdte. de Recamder proyectos beneficiarios, inversión, ayudas Territorial Integrado establecerá la “Es fundamental que los grupos sean y ámbito de actuación para la actual telecomunicación como un servicio escuchados antes de poner en marcha convocatoria básico esencial políticas para el desarrollo de sus comarcas”

2 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA 27 28 30 REPORTAJE / INICIATIVAS PÚBLICAS REPORTAJE / INICIATIVAS PÚBLICAS REPORTAJE / INICIATIVAS PRIVADAS LAVADERO BALCONETE INVENTARIADO DE BIENES TORREZNOS TENDILLA Se ha restaurado la cubierta y parte de En , , , Yélamos Son referente nacional e internacional del los muros y está operativo para su uso de Arriba, y Chillarón del Rey sector y emplea a 50 trabajadores

32 34 36 REPORTAJE / INICIATIVAS PRIVADAS REPORTAJE / INICIATIVAS PRIVADAS REPORTAJE / INICIATIVAS PRIVADAS EXCAVACIONES Y ZAHORRAS ALUCRISMA ALQUITARA SÁNCHEZ Elaboran todo tipo de perfiles gracias a Ofrece una variada oferta de productos Gestionan el punto limpio de una moderna maquinaria gourmet de la tierra en Brihuega además de hacer excavaciones y derribos

38 40 42 REPORTAJE / INICIATIVAS PRIVADAS REPORTAJE / INICIATIVAS PRIVADAS REPORTAJE / INICIATIVAS PRIVADAS ODONTÓLOGA BEATRIZ DÍEZ SDC CERRAJERÍA JOSÉ CUENCA BATANERO Ofrece servicios de internet vía radio con Gracias a su apuesta por la innovación ha Cuenta con dos consultas propias en velocidad de fibra dado el salto al mercado internacional Sacedón y Cifuentes Edita: FADETA Junta Directiva de FADETA Plaza del Jardinillo, nº 2, Planta 1ª 19400 Brihuega (Guadalajara) Presidente Telf: 949 298 216 D. Jesús Ortega Molina Vicepresidenta BOLETÍN INFORMATIVO 6 LEADER - DICIEMBRE 2018 Dª. Mª Soledad Lope Pardo Organismo responsable del contenido informativo Secretario Grupo FADETA D. Ángel Corral Manzano Tesorera Autoridad encargada de la gestión de las ayudas Dª. Blanca del Río Baños Grupo FADETA Vocales Consejo de Redacción D. Luis Manuel Viejo Esteban Inmaculada Martínez Parrilla(Gerente de FADETA) Dª. Ana Bedoya Romera Ana Terol Palencia (Técnico de FADETA) D. Antonio Marcos Blanco Elena Ortega González (Administrativo de FADETA) D. Antonio Torres Pérez Dª. Teresa Balcones Orcero Redacción y Fotografía Dª. Dolores Carrasco Recio FADETA, CINCOAES Y RAFA MARTÍN Dª. Rosa Mª Alonso Diseño y Maquetación Dª. Susana Retortillo Carrillo CINCOAES Dª. Elena Cabellos Marigil D. Jesús Villaverde Impresión Dª. Lorena Tirado De Lucas CINCOAES Depósito LEGAL GU-135-2004

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 3 JESÚS ORTEGA MOLINA / PRESIDENTE DE FADETA OPINIÓN

“A suministros rurales, recibos rurales”

JESÚS ORTEGA MOLINA FADETA ha impulsado desde su creación 225 puestos de trabajo y el mantenimiento de más de 300 empleos

os Grupos de Desarrollo Rural veni- más de 30 millones de euros, lo que ha Guadalajara es la provincia de Castilla-La mos gestionando durante años, bajo supuesto la creación de 225 puestos de Mancha que cuenta con menor número Lla dirección y supervisión de la UE y trabajo y el mantenimiento de más de de Grupos de Desarrollo Rural -cinco- y del Gobierno de Castilla-La Mancha, fon- 300 empleos. entre todos hemos promovido recien- dos económicos para el emprendimiento temente un Foro en Sigūenza en el que empresarial y el sostenimiento de nues- La vocación de FADETA es trabajar por han participado más de medio millar de tros municipios. No se ha dado en todo conseguir la permanencia de habitan- personas. este tiempo un solo caso de fraude o tes en nuestros pueblos. Ya no tanto en desaprovechamiento de las ayudas con- buscar un aumento de población, que A diferencia de otras jornadas o semina- cedidas. también; pero nuestro objetivo es acom- rios, en la reunión de Sigūenza buscamos pañar a cuantos proyectos empresariales formular unas conclusiones realistas, Desde que se constituyó FADETA se se promuevan, porque el éxito de los mis- pragmáticas, posibles de implementar y han invertido, en nuestra demarcación, mos lo será de nuestros pueblos. con beneficios para los moradores y em-

4 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA OPINIÓN JESÚS ORTEGA MOLINA / PRESIDENTE DE FADETA

presarios de nuestros pueblos. bilidad de materias primas o carencia de Guadalajara es la provincia mano de obra cualificada. El comercio y la Se ha resuelto en esta jornada de debate hostelería en el entorno rural es rentable de Castilla-La Mancha que exigir que el recibo de la luz o del teléfo- únicamente los fines de semana y perio- no tenga un descuento del 25% mientras dos vacacionales. Por ello es necesario cuenta con menor número el servicio que nos faciliten sea exiguo. A que las ayudas a la contratación sean tres un suministro rural, un recibo rural. veces superiores al resto de las zonas. de Grupos de Desarrollo Además, en el ámbito de lo público, recla- El Foro de Sigūenza también ha aposta- mamos que se modifique la financiación Rural do por una reducción en cinco puntos de de las corporaciones locales teniendo la tabla de IRPF a todos los trabajadores como factor evaluable la despoblación y de nuestros pueblos y de diez puntos a que sean menos complejos los trámites bién con nuestro respaldo. Es innegable la imposición de las empresas en territo- administrativos. que este tipo de proyectos consolidan rios como los de FADETA. Nuestro Gru- nuestros pueblos y son polo de atracción po también se ha adherido al Manifiesto Nuestra estrategia no acaba en el ámbito turística, en la mayoría de los casos, y su de conclusiones emanado en este Foro, privado. Por ello pretendemos que todos promoción permite consolidar pequeños donde se insta a la aplicación de un IVA los empleados públicos que residan en negocios en nuestros municipios. del 0% a los productos de primera nece- nuestros pueblos perciban un 25% más sidad y de un 7% al resto para las zonas de su salario cuando concursen y que su Desde FADETA seguiremos desarrollan- como la nuestra. baremo contemple como valor añadido do acciones informativas y formativas su estancia y desempeño en el mundo para la difusión de proyectos de éxito Estoy convencido que combatir el des- rural. que permitan visualizar a los empresarios poblamiento tiene que ir acompasado y y emprendedores las ventajas y las ayu- acompañado por medidas fiscales. FADE- En FADETA, además, somos conscientes das de promover un negocio o ampliarlo TA se suma a la petición de bonificacio- de que las propuestas públicas de afian- y, también, canalizaremos la gestión para nes del 50% en la cuota de autónomos zamiento de nuestro patrimonio, tanto acceder a las ayudas que están a su dis- rurales y en la contratación por Pymes natural como arquitectónico y cultural, es posición. de entornos rurales. En ambos casos se generador de riqueza. Por ello, los proyec- producen unos gastos extras por el ma- tos promovidos por los ayuntamientos de Hoy todavía es posible impulsar un pro- yor coste de transporte, menor disponi- nuestra área de influencia contarán tam- yecto de éxito en el medio rural.

Imagen del I Foro de Desarrollo Rural de la provincia de Guadalajara

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 5 FRANCISCO MARTÍNEZ ARROYO / CONSEJERO DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL DE CLM ENTREVISTA

“Tenemos que convencer a los habitantes de las ciudades de que es necesario seguir invirtiendo en el medio rural”

FRANCISCO MARTÍNEZ ARROYO El consejero defiende un desarrollo sostenible y equilibrado a nivel territorial que permita igualar las condiciones de vida y servicios entre habitantes

El mundo rural tiene un peso extraor- dinario en Castilla-La Mancha. ¿Cuáles son las prioridades del Gobierno regio- nal en materia rural?

La prioridad más importante del Gobier- no regional en el medio rural es igualar la calidad de vida y los servicios de los habitantes del medio rural al urbano. La del mundo rural es una política de carác- ter territorial y así hay que enfocarla y por eso estamos elaborando una Ley de Desarrollo Rural Territorial en la región en la que se va a contemplar el acceso a servicios sociales, sanitarios educativos para los que viven en el medio rural, ga- rantizando el acceso a los mismos. Ade- más, también, todo lo que tiene que ver con los sectores económicos que tienen importancia en el medio rural, como son la agricultura y la ganadería junto con la industria agroalimentaria, que siguen siendo la base de la economía de nues- tro medio rural.

Desde la Consejería que dirige, ¿cuáles considera que son las principales de- mandas y problemas del entorno rural? ¿Qué medidas tienen para atenderlas?

El principal reto es igualar esas condi- ciones de vida de los pueblos a las de las ciudades. Ahí es donde tenemos que in- cidir, haciéndolo desde ese enfoque te- rritorial, pero teniendo en cuenta la par- ticularidad económica del sector agrario y agroalimentario. Desde la Consejería lo hacemos a través del Programa de Desarrollo Rural, dotado con 1.485 mi- Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de CLM

6 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA FRANCISCO MARTÍNEZ ARROYO / CONSEJERO DE AGRICULTURA, ENTREVISTA MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL DE CLM

llones de euros de aquí hasta el 2020 y a través del cual no solo apoyamos a la agricultura y la industria agroalimen- taria, sino que también atendemos las necesidades de la diversificación eco- nómica en el medio rural. Es necesario que haya más actividad económica y lo hacemos a través del trabajo de los Gru- pos de Desarrollo Rural, que, aplicando la metodología Leader, hacen posible que se invierta en el medio rural y se consigan los objetivos territoriales que en cada comarca se planteen como más necesarios.

“Siempre hemos dicho

que todos los recursos del PDR se deben supeditar a la demanda que haya en la línea de incorporación de jóvenes y lo estamos cumpliendo y los jóvenes están respondiendo”

¿Cuáles son las apuestas del Gobierno de Castilla-La Mancha para combatir la despoblación rural?

Para combatir la despoblación tenemos Francisco Martínez Arroyo durante el I Foro de Desarrollo Rural celebrado en Sigūenza que garantizar que haya centros de sa- lud cercanos en todos los pueblos; que rio seguir invirtiendo en el medio rural es el mismo el enfoque en unas zonas haya colegios rurales, que ha sido una y que hay que incentivar la inversión y y en otras. De ahí la relevancia de los apuesta durante toda la legislatura de la población de nuestros pueblos, que Grupos de Desarrollo Rural, que sean este Gobierno, que ha vuelto a abrir nuestra gente se quede a vivir en ellos, los propios habitantes que viven en los colegios que se cerraron en la pasada; a través de incentivos fiscales y la re- pueblos los que decidan las estrategias también el acceso a las nuevas tecno- ducción de cuotas a la Seguridad Social, de desarrollo de sus territorios. Por logías, donde el Gobierno regional ha haciendo más fácil vivir y emprender en ejemplo, en las zonas de los parques invertido ya 1,4 millones de euros en un pueblo que en la ciudad. naturales, el Alto Tajo, el Hayedo de Te- antenas 3G y 4G en el medio rural para jera Negra o la Sierra Norte, son lugares que los habitantes puedan acceder a ¿Cuáles considera que son los principa- donde la riqueza en gran medida se va algo hoy en día imprescindible: las nue- les nichos para la creación de empleo a generar en torno al turismo ambien- vas tecnologías, el acceso a internet y y de desarrollo económico en la zona tal; en otras zonas, como por ejemplo poder trabajar desde los entornos rura- rural y concretamente en Guadalajara? la Campiña o Alcarria, la agricultura, la les. Hay que seguir avanzando en esas ganadería y la industria agroalimentaria cuestiones, pero no vamos a conseguir En Guadalajara el medio rural es muy di- siguen siendo fundamentales. nada si no convencemos a los habitan- verso, desde las zonas de montaña, a las Por eso es necesario que los propios tes de las ciudades de que es necesa- de campiña, pasando por la Alcarria. No habitantes del medio rural sean los que

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 7 FRANCISCO MARTÍNEZ ARROYO / CONSEJERO DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL DE CLM ENTREVISTA

un documento de posición de la región “Es necesario que haya más actividad económica y lo sobre esta materia en el que decimos que los recursos de la PAC se deben di- hacemos a través del trabajo de los Grupos de Desarrollo rigir a los que viven en los pueblos; a los que se juegan su dinero en la agricultu- Rural, que, aplicando la metodología Leader, hacen posible ra; a los jóvenes que se quieren incorpo- rar al sector; a los pequeños y medianos que se invierta en el medio rural y se consigan los objetivos agricultores… Ese es el objetivo priori- tario de la PAC. Y si hay pocos recursos territoriales que en cada comarca se planteen hay que hacer un uso todavía más efi- ciente de los mismos destinando el di- como más necesarios” nero allí donde más necesario es. Pero en todo caso, ahora es el momento de seguir peleando para que no se pierdan decidan de qué manera hacemos mejor carencias en infraestructuras tales recursos para España y que cuando se la política de desarrollo rural en sus zo- como la conexión a internet, ¿Qué se repartan en nuestro país entre los agri- nas. Y desde luego, invirtiendo más en está haciendo al respecto desde el Go- cultores se prioricen aquellos que para el medio rural que en el urbano, porque bierno regional? Castilla-La Mancha son imprescindibles. los pueblos de Guadalajara necesitan más del apoyo de la administración que Ya hemos invertido desde este Gobier- El agua es un recurso esencial para ge- las ciudades. no 1,4 millones de euros en antenas 3G nerar riqueza y para fijar población. ¿Ve y 4G en el medio rural y el compromiso posible un cambio en la política hídrica La regeneración generacional es un adquirido para instalar 23 nuevas an- nacional que no se asiente de forma grave problema en nuestro territorio. tenas de 4G en municipios de la Sierra exclusiva en los trasvases? ¿Cómo considera que se puede atraer Norte de Guadalajara, que es uno de e incentivar a los jóvenes a emprender los lugares donde menos cobertura hay Espero que sí. Creo que el Gobierno en la agricultura y la ganadería? todavía. Es necesario hacer estas inver- central plantea un cambio respecto a siones, que pueden ser poco rentables lo que se venía haciendo hasta ahora. Apostando por el relevo generacional de desde el punto de vista electoral, pero Poner los trasvases como la forma de verdad. Y es lo que está haciendo este que son absolutamente imprescindibles hacer política del agua en nuestro país Gobierno. En una sola convocatoria, para que la gente decida voluntariamen- es un error. Hay que hacer una política que ya está resuelta, hemos consegui- te vivir en uno de nuestros pueblos. sostenible y alcanzar un pacto social do que se incorporen más jóvenes que entre todos. En eso estamos en Casti- en ninguna legislatura anterior: 1.218 Todo apunta a que en el futuro la PAC lla-La Mancha y espero que en breve jóvenes, de los que el 25 por ciento son verá reducidos sus importes. ¿Qué re- todos los partidos políticos y las orga- mujeres. Todos los que han solicitado la comienda usted para afrontar esa reali- nizaciones económicas y sociales de la ayuda, por primera vez la han podido te- dad que será más evidente con el paso ner, gracias al apoyo de esta administra- de los años? ción pública. Además, hemos compro- “Es el momento de seguir metido una nueva convocatoria, para la Espero que la PAC siga siendo una po- que hemos recibido 1.650 solicitudes. lítica común importante y siga mante- peleando para que no Entre ambas estimamos que se incor- niendo el presupuesto que ha tenido poren, al menos, 2.500 jóvenes en esta en el último periodo en el que estamos, se pierdan recursos para legislatura, la cifra más alta que hemos porque es fundamental para garantizar tenido nunca en Castilla-La Mancha y la renta de nuestros agricultores, sobre España y que cuando se se debe, fundamentalmente, al impulso todo aquellos que se dedican a los cul- que se ha dado desde este Gobierno re- tivos herbáceos o la ganadería extensi- repartan en nuestro país gional a la medida, que es prioritaria en va. La PAC es imprescindible y debemos el Programa de Desarrollo Rural. Siem- trabajar para que no haya una reducción entre los agricultores se pre hemos dicho que todos los recursos en los recursos. No hay que olvidar que del PDR se deben supeditar a la deman- para que eso sea posible hay que poner prioricen aquellos que para da que haya en la línea de incorporación encima de la mesa los objetivos, lo que de jóvenes, y lo estamos cumpliendo y queremos hacer con los recursos públi- Castilla-La Mancha son los jóvenes están respondiendo. cos. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha lo hemos hecho. Hemos con- imprescindibles” Más allá del interés por emprender y sensuado con las organizaciones agra- asentarse en el mundo rural, existen rias y las cooperativas, principalmente,

8 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA FRANCISCO MARTÍNEZ ARROYO / CONSEJERO DE AGRICULTURA, ENTREVISTA MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL DE CLM

Francisco Martínez Arroyo región respalden el documento de po- se están beneficiando en este momen- pueblos; en realidad para el desarrollo sición que estamos negociando en este to de que desde el Gobierno se elabo- de toda nuestra comunidad autónoma. momento desde el Gobierno regional raran los planes de gestión de las zonas para defender los intereses de la región ZEPA y se pudiera poner en marcha una Los Grupos de Desarrollo Rural son los para que la política del agua no se re- línea de ayuda específica para los agri- encargados de la gestión de la Estrate- duzca a aprobar cada mes un trasvase. cultores de cultivos de herbáceos de gia de Desarrollo Local. ¿Cómo valora Acogemos con satisfacción la incorpo- secano que también está beneficiando su papel? ¿Y la labor de FADETA? ración próximamente de la Asociación a agricultores de la provincia de Guada- de Municipios Ribereños a la Comisión lajara. Es muy importante que aquellos Soy un total convencido de la impor- de Explotación del trasvase, así como que viven en el medio rural, y particu- tancia de los Grupos de Desarrollo Ru- la decisión del Ministerio para la Transi- ral. La experiencia del enfoque Leader, ción Ecológica de instalar caudalímetros en el cual los que viven en los pueblos en el río Tajo a su paso por Toledo, Aran- son los propios actores y deciden de juez y Talavera de la Reina a propuesta “Poner los trasvases como qué forma se deben desarrollar sus del Gobierno regional para conocer de comarcas, ha sido un éxito, y hay que verdad si se cumple o no la normativa la forma de hacer política mantener esa apuesta en los próximos medioambiental en cuanto a su caudal años. Esa metodología Leader hay que ecológico. Éstas son decisiones impor- del agua en nuestro país llevarla a otros ámbitos de decisión tantes que significan un cambio de rum- política, no solo en el medio rural; por bo en esta materia y espero que cuanto es un error. Hay que hacer ejemplo, en la creación de empleo en antes empecemos a ver soluciones y no nuestros pueblos y ciudades. La labor problemas en lo que tiene que ver con una política sostenible y de FADETA es muy importante. Es un el agua. grupo imprescindible para Guadalajara alcanzar un pacto social que está contribuyendo al desarrollo ¿Cómo cree que se puede aunar el de los municipios que están en su ám- desarrollo del medio rural y la con- entre todos” bito de actuación y está permitiendo servación del medio ambiente en una que se emprenda desde la iniciativa región tan extensa como Castilla-La privada. Destacaría particularmente lo Mancha? relevante que es que a través de los larmente los agricultores y ganaderos, Grupos de Desarrollo Rural, con re- Son dos cuestiones compatibles. La vean compatible su actividad econó- cursos públicos, estemos consiguiendo conservación del medio ambiente tam- mica con la conservación del medio que haya emprendedores que inviertan bién es política de desarrollo rural y lo ambiente y que vean en ésta un activo y dediquen parte de su dinero a mejo- saben bien nuestros agricultores, que para el desarrollo de su territorio y sus rar la vida de nuestros pueblos.

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 9 INMACULADA MARTÍNEZ PARRILLA/GERENTE DE FADETA OPINIÓN

Los proyectos de los emprendedores se hacen realidad con nuestro apoyo

INMACULADA MARTÍNEZ PARRILLA Debemos dejar de ver la adversidad como un problema y transformarla en oportunidades de desarrollo en los pueblos

uiero que mis primeras palabras infraestructuras, ofreciendo capacita- Rural 2014-2020 en el territorio, y el 6 sean para todas y cada una de las ción y formación. Todo ello para generar de abril de 2017 se delegaron los con- Qpersonas que habitáis los pue- condiciones de vida y empleo adecuadas, troles administrativos para la puesta en blos que conforman esta Alcarria Alta de buscando que nuestros pueblos sean di- marcha de la Estrategia de Desarrollo Lo- la provincia de Guadalajara. A todos vo- námicos, inteligentes, vivos, poblados, cal Participativo. Desde entonces hemos sotros, que tomáis la decisión de criar a atractivos y con futuro. publicado varias convocatorias dirigidas los hijos, de emprender un negocio, de a Ayuntamientos, a emprendedores y mantener las tradiciones en un pueblo… Partiendo de esta experiencia acumula- PYMES, atendiendo a 70 iniciativas, que va mi reconocimiento. También agrade- da podemos concluir que hay trabajo ya se han beneficiado recibiendo un apoyo cer a la Asamblea y Junta Directiva de hecho, en el que tenemos que seguir in- de dos millones de euros. FADETA su entusiasmo y dedicación cidiendo, pero también nuevos retos nos desinteresada para que estos programas esperan, entre ellos, reducir la brecha Con esta publicación pretendemos ofre- sean una realidad. digital, potenciar el arraigo y la identidad cer la posibilidad de que cualquier perso- rural o fomentar la innovación, y quere- na conozca la filosofía y la actividad que FADETA se constituye en el año 2000 mos acometerlos con ánimos renovados. desarrolla la Federación de una manera con el objetivo de lograr un desarrollo Contamos con una herramienta eficaz ágil, rápida y atractiva, y nos gustaría socioeconómico y sostenible del territo- para conseguirlo, ya que el 8 de septiem- también que la experiencia de los em- rio. Lleva ya muchos años apoyando la bre de 2016 se firmó el Convenio entre prendedores que se muestra en estas actividad emprendedora, la recuperación la Junta de Comunidades de Castilla-La páginas inspire y contagie a futuros em- y puesta en valor del patrimonio natural Mancha y el grupo para aplicar la medida prendedores para poder hacer realidad y cultural, la creación y adecuación de 19 LEADER del Programa de Desarrollo sus proyectos empresariales.

El presidente de FADETA (izda.) junto a un emprendedor en la firma de uno de los proyectos beneficiados con apoyo de este GDR

10 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA ENTREVISTA JOSÉ MANUEL LATRE / PDTE. DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA

“La Diputación actúa sobre el territorio, pero teniendo como eje a las personas”

JOSÉ MANUEL LATRE El responsable provincial apuesta por generar oportunidades de empleo y desarrollo para frenar la despoblación en el medio rural

Usted siempre se ha declarado un fir- tación de Guadalajara es una adminis- herramienta fundamental para luchar me defensor de una institución como tración que está cerca de los pueblos, contra la despoblación o, dicho de otra la Diputación que, en ocasiones, ha que conoce sus necesidades, que tiene forma, para conseguir repoblar nuestro sido cuestionada. ¿Qué destacaría de soluciones para llevar a cabo proyectos medio rural. la labor y el papel de esta institución que mejoran la calidad de vida de los a día de hoy? vecinos y que además cuenta con unos ¿Cuáles son las principales líneas de servicios descentralizados a través de trabajo y objetivos de la Diputación Nadie que conozca la realidad de la los Centros Comarcales. Más de 200 provincial en la actualidad? provincia de Guadalajara puede estar años después de su constitución sigue en contra de las diputaciones. Es así. siendo indispensable para construir un Desde el equipo de Gobierno traba- Solo hay que preguntar a los alcaldes y futuro mejor. ¿Qué destacaría de su jamos con varios objetivos, siendo el concejales de esta provincia. La Dipu- labor a día de hoy? Su función como principal, como decía, la lucha con-

José Manuel Latre, presidente de la Diputación provincial de Guadalajara

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 11 JOSÉ MANUEL LATRE / PDTE. DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA ENTREVISTA

tra la despoblación. ¿Cómo? A través –después de recuperar este oficio-, dad empresarial no solo del Corredor de diferentes líneas de actuación que para los comercios o bares de los pue- del Henares, sino del medio eminen- contribuyan a la generación de empleo blos, o el convenio que tenemos con temente rural, el que más lo necesita, y a mantener los puestos de trabajo el Ayuntamiento de para conseguir atraer inversiones. Esta- que ya existen; ayudando también a para seguir explotando las salinas a tra- mos situados en un lugar privilegiado, las personas más necesitadas. Nues- vés del cual mantenemos tres puestos en el centro de España, a media hora tro eje de actuación gira en torno a las de trabajo. Son solo algunos proyectos, del aeropuerto, con buenas comunica- personas. Eso lo tenemos muy claro. La hay muchos más a través del turismo, ciones con el resto de provincias, pero Diputación actúa sobre un territorio, por ejemplo. también dentro de nuestro territorio. pero pensando en las personas que lo habitan.

¿Con qué planes y acciones específi- “La Diputación de Guadalajara es una administración que cos cuenta la Diputación para impul- sar el desarrollo en el medio rural y está cerca de los pueblos, que conoce sus necesidades, evitar así la despoblación? que tiene soluciones para llevar a cabo proyectos que El empleo es uno de los factores más importantes para frenar la despobla- mejoran la calidad de vida de los vecinos y que además ción. En este sentido, dedicamos una parte muy importante del presupuesto cuenta con unos servicios descentralizados a través de los de la Diputación a iniciativas genera- doras de puestos de trabajo, pero no Centros Comarcales” descuidamos la calidad de los servicios que necesitan los pueblos en su día a día. Recientemente hemos puesto en marcha un Plan de Apoyo a la Con- ¿Cuáles considera que son las princi- Acabamos de finalizar un Plan de Ca- tratación y el Emprendimiento con pales carencias y problemas del medio rreteras que ha supuesto la inversión una dotación económica de 800.000 rural en la provincia y cómo considera de 100 millones de euros para arreglar euros para empresas que desarrollan que podrían atajarse? 1.200 kilómetros. El Plan ha finalizado, su actividad en poblaciones de me- pero seguimos arreglando aquellas que nos de 20.000 habitantes; tenemos el Carencias tenemos muchas y la lástima lo necesitan. programa Dipuemplea con formación es que no tengamos una varita mágica y prácticas en empresas; también Di- para dar con la fórmula que ataje to- Teniendo en cuenta que el peso del me- puemplea Joven, destinado a jóvenes dos los problemas. Por eso, yo creo que dio rural en la provincia de Guadalajara de entre 16 y 30 años, con unos nive- desde la Diputación se pueden atender es muy importante, siendo la más rural les de inserción laboral del 50%; pero muchos de ellos, y así lo estamos ha- de la región, ¿cree que los fondos eu- también el programa Impulsa Mujer, ciendo. Somos la institución que está ropeos y demás ayudas que recibe la dirigido exclusivamente a las mujeres más cerca de los pueblos, y eso es una provincia son proporcionadas a esa cir- de nuestro medio rural; y otras ayudas ventaja. La mayor carencia es la falta de cunstancia? como las que tenemos para resineros población. El reparto tendría que ser más acorde ¿Cree que el medio rural de Guadala- con las circunstancias de cada provincia jara tiene características específicas dentro de cada comunidad autónoma. Es “El reparto de ayudas que pueden crear oportunidades de preciso tener en cuenta factores como desarrollo? la población, la ruralización, los recursos tendría que ser más acorde existentes y, por ende, la despoblación. Por supuesto. No sólo lo creo, estoy con las circunstancias de convencido. Si no, no estaría aquí. Te- ¿Cree que es necesario apoyar direc- nemos una provincia maravillosa, con tamente con subvenciones o ayudas a cada provincia dentro pueblos que esconden un encanto emprendedores para fijar población y especial, con parajes naturales mag- crear empleo y riqueza o considera que de cada comunidad níficos. Guadalajara es una tierra de hay otras fórmulas para que el medio oportunidades. Así lo estamos dando rural perviva? autónoma” a conocer precisamente ahora con el proyecto ‘Guadalajara empresarial’, Las dos cosas. Es verdad que puede ha- con el que estamos pulsando la reali- ber otras fórmulas, pero el apoyo directo

12 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA ENTREVISTA JOSÉ MANUEL LATRE / PDTE. DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA

a nuestro tejido empresarial es una de las acciones que estamos llevando a cabo, como ya he explicado. Estamos conven- cidos de que son nuestros empresarios, autónomos, emprendedores, los que realmente crean empleo, y hay que estar al lado de ellos.

“El empleo es uno de los factores más importantes para frenar la despoblación en el territorio”

¿Cómo valora la labor de los Grupos de Desarrollo Rural como FADETA en la provincia?

Los Grupos de Desarrollo Rural desa- rrollan una labor muy importante. Yo soy un convencido de lo que repre- sentan en el camino para conseguir un desarrollo auténtico. Soy presidente de uno de ellos -ADEL Sierra Norte-y creo que son un vehículo perfecto para que la Diputación traslade su ayuda en for- ma de proyectos productivos.

¿Qué opinión le merece los proyectos puestos en marcha en la presente con- vocatoria?

Creo que es responsabilidad de todos nosotros, de las instituciones públicas comprometidas con el medio rural, se- guir apoyando y poner en marcha todo tipo de iniciativas que den un valor añadido a nuestros pueblos. Como he dicho en alguna ocasión, no existe pue- blo sin futuro, sino pueblo sin proyecto.

La Diputación es una de las institu- ciones que apoya económicamente a los Grupos de Desarrollo Rural. ¿Va a mantener ese apoyo en próximas con- vocatorias?

La Diputación ha sido pionera en el apoyo económico a los Grupos de De- sarrollo Rural en Castilla-La Mancha, y esa iniciativa hay que mantenerla. José Manuel Latre

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 13 I FORO DE DESARROLLO RURAL ‘PUEBLOS CON FUTURO’

Fiscalidad reducida y bono rural energético, entre las exigencias para la supervivencia de los pueblos El decálogo de medidas contra la despoblación ha sido firmado por todos los Grupos de Desarrollo Rural de Guadalajara

ás de 500 personas, entre la práctica las pautas y soluciones que empleados públicos que fijen su resi- ellas, empresarios, agriculto- “pongan fin a la situación crítica por la dencia en municipios rurales y que se Mres, ganaderos, profesionales que atraviesan muchos territorios de refleje como mérito en el baremo, por- de diversos sectores, jóvenes y per- España”. que “así se evitaría la provisionalidad sonas mayores, han fijado soluciones y vacantes en el medio rural”. En este meditadas y realistas para garantizar la Entre las soluciones que contempla el sentido, califica de urgente el incre- supervivencia de los pueblos y luchar Manifiesto de Sigüenza se encuentran mento de efectivos de la Guardia Civil contra la despoblación y el envejeci- que se reconozca la singularidad y las en los territorios rurales. miento de los mismos en el el I Foro particularidades jurídicas específicas de Desarrollo Rural ‘Pueblos con fu- del medio rural y se modifique la fi- Otras de las soluciones recogidas en turo’ celebrado el 13 de diciembre en nanciación de las corporaciones loca- este decálogo contra la despoblación Sigüenza (Guadalajara). les teniendo como factor evaluable la es reservar una lámina mínima del 40% despoblación, y garantizar un mejor de los embalses de cabecera y adoptar Las medidas han sido recogidas en el suministro eléctrico, de telefonía y de medidas medioambientales en el cauce denominado ‘Manifiesto de Sigüenza’, Internet, con un bono rural del 25% so- del Alto Tajo y Medio, porque el agua un decálogo que pretende conseguir el bre la energía consumida y contratada. es fundamental para el desarrollo, crea apoyo y el compromiso de administra- riqueza y fija población. ciones, empresas de servicio, asocia- El Manifiesto también alude a la nece- ciones y colectivos nacionales, regio- sidad de fijar un complemento econó- El ya denominado ‘espíritu de Sigüen- nales y provinciales para poder llevar a mico del 25% sobre el salario para los za’ apela también a que la Ley de Or-

Emprendedores participantes en una de las mesas de la jornada

14 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA I FORO DE DESARROLLO RURAL ‘PUEBLOS CON FUTURO’

denamiento del Territorio y de la Ac- crementadas en 150% sobre el resto; 5 habitantes del planeta daría lo que tividad Urbanística (LOTAU) desarrolle la implementación de la cotitularidad fuera por vivir en nuestros pueblos. un reglamento específico que atienda de las explotaciones agrarias; el apo- El presidente regional coincidió con las necesidades del mundo rural y que yo a los productos locales y de tem- los organizadores en que es necesario por ejemplo permita la instalación de porada con un etiquetado obligatorio abordar el problema de la gestión po- empresas sin que haya polígonos in- para productos agroalimentarios como blacional y hacerlo con una estrategia, dustriales. la miel, y que el medio rural tenga los pero ha advertido que “no hay estig- servicios, recursos y oportunidades matizar más el medio rural”. comparables al medio urbano estable- Otras de las soluciones ciendo una carta de prestación de ser- Por su parte, José Manuel Latre, se- vicios básicos. ñaló que “los pueblos no deben ser recogidas en este decálogo utilizados como lugar de servicio” y ha Los responsables de los cinco Grupos apuntado que “la primera apuesta por contra la despoblación es de Desarrollo Rural de la provincia al- el desarrollo rural es vivir en los mu- carreña, Vicente Hita, presidente de nicipios” y apeló a la unidad de todas reservar una lámina mínima ADAC; Esperanza Magán, presiden- las administraciones para trabajar por ta de ADASUR; José Manuel Latre, el medio rural. del 40% de los embalses presidente de ADEL Sierra Norte; Je- sús Ortega, presidente de FADETA, y El I Foro de Desarrollo Rural de la pro- de cabecera Jesús Alba, presidente de Molina de vincia de Guadalajara ‘Pueblos con fu- Aragón-Alto Tajo han rubricado este turo’, que se celebró en el Parador Na- manifiesto, que supone “un punto de cional de Sigüenza, fue organizado por La producción en la zona rural supone partida en el camino contra la despo- los cinco Grupos de Desarrollo Rural de un coste más alto debido al encareci- blación que debe extenderse al resto la provincia de Guadalalajara (ADAC, miento del transporte de las materias del territorio nacional”. ADASUR, ADEL Sierra Norte, FADETA primas y de la salida de productos una y Molina de Aragón-Alto Tajo) junto vez fabricados. Por eso, en el Mani- Las primeras personas en recibir este con Nueva Alcarria. Asimismo, han co- fiesto de Sigüenza se exige una reduc- decálogo han sido el presidente de laborado la Red Castellano Manchega ción en la fiscalidad para el trabajador Castilla-La Mancha, Emiliano Gar- de Desarrollo Rural (RECAMDER), la y para la empresa, la aplicación de un cía-Page, y el presidente de la Dipu- Junta de Comunidades de Castilla-La IVA al 0% en los productos de primera tación Provincial de Guadalajara, José Mancha, la Diputación Provincial de necesidad y de un 7% al resto. Manuel Latre, que asistieron al acto de Guadalajara, CEOE-CEPYME, la Aso- clausura del evento. ciación Provincial de Agricultores y El decálogo de Sigüenza se comple- Ganaderos de Guadalajara (APAG), la ta con la petición de bonificación del Emiliano García-Page recalcó que “de- Federación Provincial de Asociaciones 50% en la cuota de autónomos rurales sarrollo rural no significa subdesarro- de Comercio y Servicios de Guadalaja- y ayudas a la creación de empleo in- llo” y ha manifestado que 4 de cada ra (FCG) y Eurocaja Caja Rural CLM.

El presidente regional (c) tras clausurar la jornada celebrada en Sigüenza

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 15 I FORO DE DESARROLLO RURAL ‘PUEBLOS CON FUTURO’

Manifiesto de Sigüenza

os Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Guada- Nuestra pretensión ha sido la de escuchar los problemas exis- lajara, conscientes de la situación crítica por la que atra- tentes para la implantación o el mantenimiento de la actividad Lviesan muchos territorios de España, en cuanto que están empresarial, atender a sus propuestas para un mejor funcio- afectados muy seriamente por la despoblación, y en especial namiento de nuestras organizaciones y elaborar unas conclu- Guadalajara, en comarcas como el Señorío de Molina, la Sierra siones meditadas y realistas que haremos llegar a todas las Norte y La Alcarria, han promovido el I Foro de Desarrollo Ru- administraciones y empresas de servicios de nuestro territo- ral de la provincia de Guadalajara “Pueblos con Futuro”. rio. Este Foro nace con la pretensión de fijar aquí un punto de partida y, pasado un periodo prudencial, volver a reunirnos Los Grupos de Desarrollo Rural fueron reconocidos por la para evaluar la situación. Unión Europea en los años noventa para gestionar los fon- dos destinados a mitigar el efecto de la despoblación. Primero Del resultado de las diferentes mesas reunidas, nos atrevemos como Iniciativa Comunitaria LEADER y posteriormente como a elaborar estas conclusiones que se traducen en propuestas una parte de los Programas de Desarrollo Regional. La Unión para que sean atendidas por quienes tienen capacidad real Europea confía en que sea el propio territorio el que diseñe su para, con sus decisiones, corregir las desigualdades entre las estrategia de desarrollo. Durante estos años los Grupos he- zonas urbanas y las rurales, donde todos deben gozar de las mos gestionado a plena satisfacción, tanto geográficamente mismas oportunidades para el desarrollo íntegro de su vida como económicamente, los fondos otorgados. No se ha dado personal y profesional; y conseguir una equiparación real de un solo caso de fraude o desaprovechamiento de las ayudas todas las valías de las personas en una sociedad que tenemos concedidas. Estando plenamente integrados en los territorios la obligación de, al menos, tratar sea cada vez más igualitaria. rurales y trabajando diariamente en su desarrollo.

Cada una de sus actuaciones tienen dos premisas fundamen- tales que debe cumplir cualquier iniciativa, sin las cuales no se CONCLUSIONES puede obtener ayuda: diversificar la actividad productiva de los pueblos y asentar población. 1º

Guadalajara tiene dividida en cinco zonas los territorios ru- El Foro de Sigüenza insta a la Administración General del Es- rales para una mejor gestión de las ayudas y distribución de tado a que en el desarrollo normativo que promueva, reco- los fondos. La Unión Europea ha establecido periodos de pro- nozca y contemple la singularidad y las necesidades jurídicas gramación de aproximadamente siete años de duración para específicas del mundo rural y que propicie un marco institu- ellos, al final de los cuales, se evalúa y, a continuación, se ela- cional menos complejo. Asimismo se solicita la mejora de la bora una estrategia para los siguientes siete años, en la que financiación de las corporaciones locales teniendo como fac- participan todos los agentes sociales del territorio con arraigo tor evaluable la despoblación, la dispersión o la lejanía de la en los pueblos. población a la obtención de servicios básicos.

En los últimos años han surgido grupos de opinión, personas 2º que se asocian, por el motivo de opinar, incidir, trabajar, en resumen, tratando de paliar igualmente esta despoblación de Garantizar un mejor suministro eléctrico y de telecomunica- nuestros pueblos. No nos es ajeno que sus ideas son igual- ciones. Que se eviten cortes sistemáticos del fluido eléctrico, mente muy aprovechables. Y por eso hoy han estado aquí y con las consiguientes pérdidas a particulares y a empresarios. tienen una invitación permanente para colaborar con los Gru- Tienen que promoverse por las administraciones y empresas pos en una mejor distribución de sus recursos. de servicios inversiones para rebajar en el próximo lustro la brecha digital. El acceso a redes de banda ancha y super-an- Los Grupos de Desarrollo Rural de Guadalajara hemos organi- cha es un objetivo irrenunciable para los territorios rurales. zado este Foro, en el ecuador del actual periodo, para informar El Foro reclama que ante un suministro rural, un recibo rural. sobre la gestión que se lleva a cabo y, sobre todo, oír la voz de Es de justicia un bono del 25% sobre la potencia instalada y los que tienen más que decir en esta materia. Han participado la energía consumida, de igual aplicación para los operadores las organizaciones empresariales más importantes implanta- de telefonía. La energía que vamos a consumir en un futuro va das en el territorio, asociaciones de nueva creación que tienen a ser producida casi en su totalidad en el medio rural. El Foro en sus fines, entre otros, el desarrollo de nuestras zonas rura- exige el inicio de una planificación energética que repercuta les y algunas de las empresas que iniciaron su actividad con las de forma favorable, social y económicamente en los territorios ayudas recibidas desde los Grupos. que van a sostener la actividad urbana e industrial.

16 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA I FORO DE DESARROLLO RURAL ‘PUEBLOS CON FUTURO’

3º transporte, menor disponibilidad de materias primas o caren- cia de mano de obra cualificada. El comercio y la hostelería en Que las administraciones públicas establezcan entre las di- el entorno rural es rentable únicamente los fines de semana ferentes carreras profesionales un complemento económico y periodos vacacionales. Por ello es necesario que las ayudas del 25% del salario por fijar la residencia de los empleados a la contratación sean tres veces superiores al resto de las públicos en municipios rurales y que en los concursos o con- zonas. Ayudas a la creación de empleo en las zonas rurales, curso-oposición, la residencia en un municipio rural se refleje incrementadas en 150% sobre el resto. como mérito en el baremo. Esta medida evitaría la provisio- nalidad, rotaciones constantes y vacantes sistémicas entre 8º los empleados públicos en el mundo rural. Urge de manera especial un incremento de efectivos de la Guardia Civil en los Se ha producido de manera paulatina una masculinización del territorios rurales. mundo rural sumado a una evolución negativa de crecimiento natural. En el medio rural existe una marcada feminización de 4º trabajadores no asalariados. Por ello el Foro reclama la univer- salidad de la cotitularidad de las explotaciones agrarias, donde El agua crea riqueza. Guadalajara y Castilla-La Mancha han de- la mujer ha trabajado hasta ahora sin ser beneficiaria de los mostrado a la sociedad española una gran solidaridad a los lar- derechos de la propiedad, sin tener acceso a bonificaciones o go de décadas. En España cerca de la mitad de los ecosistemas ayudas y teniendo que pedir permiso a la incluso para acuáticos están en mal estado y el Tajo no es una excepción. gestiones ganaderas o agrarias comunes. La agricultura, la ganadería y la industria de transformación que las acompaña también necesitan este recurso. El Foro exi- 9º ge una redimensión de los proyectos de regadío, así como del trasvase Tajo-Segura y propone una lámina mínima del 40% Apoyo a los productos locales y de temporada. Por ello el Foro de los embalses de cabecera y urge a la adopción de medidas reclama un etiquetado de origen obligatorio para los produc- medioambientales que preserven el cauce y caudal del Tajo tos agroalimentarios como la miel, con el fin de ofrecer una Alto y Medio. correcta información a los consumidores. Además, se solicita planes de gestión y financiación apropiados que coadyuven y 5º compatibilicen sectores como la agricultura, la caza o el turis- mo que favorezcan una gestión favorable y la conservación de La Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urba- los espacios naturales. nística (LOTAU) necesita del desarrollo de un Reglamento es- pecífico que atienda las necesidades del mundo rural. El Foro 10º reclama que se evite la compleja realidad del planeamiento ur- banístico de los municipios pequeños mediante las correccio- El Foro exige que el medio rural tenga servicios, recursos y nes normativas que permitan la instalación de empresas sin la oportunidades comparables al medio urbano. Es imprescindi- necesidad de construir un polígono industrial. El Foro reclama ble establecer una carta de prestación de servicios básicos de una línea de ayudas específicas para promover la construcción carácter obligatorio para las administraciones, a los que todos y rehabilitación de viviendas y edificios con materiales más los demandantes tengan derecho en condiciones de igualdad sostenibles y eficiencia energética en el entorno rural. independientemente de su lugar de residencia, estableciendo por ley la dotación económica necesaria para su prestación. 6º

La fiscalidad debe sufrir una reducción tanto para el traba- jador como para la empresa, debido al más alto coste que supone la producción en la zona rural, entre otras razones el encarecimiento del transporte de materias primas, así como la salida de productos una vez fabricados o elaborados. Se pro- pone por el Foro una reducción en cinco puntos de la tabla de IRPF y de diez puntos a la imposición de la empresa. Asimis- mo, se insta a la aplicación de un IVA al 0% en los productos de primera necesidad y de un 7% al resto. 7º

Bonificaciones del 50% en la cuota de autónomos rurales y en la cotización por pymes de entornos rurales. En ambos ca- sos se producen unos gastos extras, como el mayor coste de

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 17 I FORO DE DESARROLLO RURAL ‘PUEBLOS CON FUTURO’

La futura Ley de Desarrollo Territorial Integrado establecerá la telecomunicación como un servicio básico esencial

EMILIANO GARCÍA-PAGE Page anunció que el 99% de la población de Castilla-La Mancha tendrá acceso “asequible” al 3G y al 4G en esta legislatura

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció que el Gobierno regional va a plantear una Ley de Desarrollo Territorial Integrado que pretende establecer, por primera vez en España, la relación jurídica entre la telecomunicación y el servicio bási- co esencial, “es decir, que sea universal y asequible para el 100% de la pobla- ción”, evitando así que se produzca una brecha de derechos en el ámbito digital.

Durante la clausura del I Foro de Desa- rrollo Rural de la provincia de Guadala- jara ‘Pueblos con futuro’, el presidente regional tachó de “indecente en térmi- nos financieros” que haya operadoras que gestionen el negocio de la comu- nicación de una infraestructura básica que costeamos entre todos y que se permitan el lujo de que una parte de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha - Foto: Rafa Martín la población no acceda a ese servicio público. El presidente regional hizo referencia sado, pues rural no es sinónimo de también al “gran desafío” que se tiene subdesarrollo”. Asimismo, invitó a “no A su juicio, si tenemos derecho a la sa- que plantear España “como un pro- estigmatizar al medio rural más de lo nidad o la educación universales, “pa- blema de Estado”, el auténtico equili- que algunos hacen de manera intere- rece razonable que no se produzca una brio entre el este y el oeste. sada”, ya que damos “mala imagen” de brecha de derechos en el ámbito de las lo que mucha gente entiende como telecomunicaciones”, algo que en Cas- Al hilo de esta reflexión, el presidente estándar de calidad. tilla-La Mancha se garantizará a través criticó que el trasvase esté suponien- de una ley “para la que espero contar do que “lo que tenía que desembocar Sobre el despoblamiento, García-Pa- con el apoyo de todo el mundo”, ha in- en el Atlántico, se están empeñando ge mostró una visión optimista, ase- dicado el presidente. algunos en que desemboque en el gurando que “llegará un momento en Mediterráneo, a costa del beneficio y que será rentable y muy inteligente Asimismo, avanzó que, cuando finalice la oportunidad de riqueza que supone recuperar población y asentarla”, ge- la legislatura, el 99% de la población para nosotros”. nerando pautas de crecimiento eco- de Castilla-La Mancha tendrá acceso nómico y social, “seguramente con “asequible” al 3G y al 4G, y ha recor- Por otro lado, y en cuanto al ámbito más calidad de vida que en ningún dado que desde esta región “estamos rural se refiere, el presidente asegu- otro ámbito del país. Hay esperanza gastando más que muchas otras comu- ró que es “un error” considerar “que y soluciones, sólo hay que proponér- nidades autónomas” en este ámbito. lo urbano es moderno y lo rural atra- ”, afirmó.

18 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA ENTREVISTA JOSÉ JUAN FERNÁNDEZ / PRESIDENTE DE RECAMDER

“Es fundamental que los grupos sean escuchados antes de poner en marcha políticas para el desarrollo de sus comarcas”

JOSÉ JUAN FERNÁNDEZ El presidente de RECAMDER cree que los grupos deben trabajar para ser siempre el referente dentro de sus territorios

Usted preside la red que aglutina a los década en nuestros pueblos no es algo tad y no de las posibilidades y condicio- Grupos de Desarrollo Rural de Casti- exclusivo de la provincia de Guadalaja- nes según el número de habitantes. lla-La Mancha. En una región tan dispar, ra, ni de nuestra región, ni siquiera en ¿qué papel desempeñan estos grupos? nuestro país. Responde a una situación Y por otro, que son los grupos los que, generalizada dentro de una globaliza- como digo, mejor conocen la realidad Efectivamente, los grupos juegan un ción que parece que juega en contra de y entienden las medidas que políti- papel fundamental en una región como los territorios rurales. Eso no quiere de- camente se pueden poner en marcha la nuestra, tan heterogénea, porque son cir que no se puedan poner en marcha para revertir una situación complicada una herramienta imprescindible para medidas que sean capaces de mitigar y compleja que requiere de acciones sin poder conocer de primera mano cuáles esa situación y, por supuesto, no quie- dilación. son las necesidades específicas de cada re decir que la intensidad sea la misma uno de los territorios y cuáles son las en todos sitios. Al final, la política debe El Manifiesto de Sigüenza reclama un mejores estrategias para el desarrollo servir para cambiar las cosas y las accio- complemento para los empleados pú- de esos territorios. nes políticas importan: no es lo mismo blicos que residan en los pueblos. ¿Ve cerrar colegios rurales que no cerrarlos. factible que atiendan la petición? Además, esas estrategias y ese cono- cimiento de la realidad se basa en la Pero hay que hacer muchas cosas más El procurar que los empleados públicos participación de los principales actores y desde todos los ámbitos. El Manifies- que atienden nuestros pueblos puedan sociales, culturales, económicos y po- to de Sigüenza es un paso importantí- tener una estabilidad y formar parte de la líticos de cada zona, pues todos ellos simo y pone en relieve dos cosas muy comunidad en la que trabajan es funda- forman parte de los Grupos de Acción importantes, por un lado que la realidad mental para mejorar la situación de nues- Local. de desigualdad de los habitantes de los tros municipios. Siendo conscientes del pueblos con los habitantes de las zonas coste añadido que para los habitantes de Creo que es imprescindible que los gru- urbanas requiere medidas de discri- los pueblos supone esta circunstancia, la pos tengan un papel activo en la toma minación positiva para conseguir esa única forma de conseguir esa estabilidad de decisiones por parte de las distintas igualdad real, y que el lugar donde uno es mediante incentivos para los que de- administraciones que actúan en los te- quiera vivir solo dependa de su volun- cidan trabajar y habitar en ellos. rritorios. Es decir, es fundamental que los grupos sean escuchados antes de poner en marcha políticas que tienen como objetivo el desarrollo de sus co- marcas. Por otra parte, los grupos de- ben trabajar para ser siempre el refe- rente dentro de esos territorios.

La región se ha ido vaciando a lo largo de décadas. ¿Puede frenarse ese flujo? ¿Cómo puede combatirse?

El fenómeno que tal vez de manera acentuada estamos viendo en la última José Juan Fernández, presidente de RECAMDER

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 19 PROGRAMACIÓN 2014-2020 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL LEADER 2014-2020

INFORMACIÓN CONVOCATORIAS 2014-2020

Actualmente existe una convocatoria de proyectos productivos para Emprendedores y Pymes rurales y se van a aprobar en breve dos convocatorias de proyectos no productivos para municipios y entidades locales de menos de 1.000 habi- tantes y de más de 1.000 habitantes respectivamente.

CONVOCATORIA PROYECTOS EMPRENDEDORES Y PYMES RURALES

Esta convocatoria pone a disposición de los emprendedores 750.000 euros en ayudas a fondo perdido procedentes de la Unión Europea, la Administración General del Estado y el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Cabe recordar que la creación, ampliación o modernización de empresas promovidas por personas físicas o jurídicas en el ámbito de actuación de FADETA pueden percibir ayudas de hasta el 45% de la inversión realizada, con un máximo de 200.000 euros.

Los gastos derivados de la ejecución de proyectos, la compra de maquinaria, mobiliario y equipamiento nuevo, elemen- tos de transporte interno, así como el de equipos informáticos con los programas o software necesarios para la realiza- ción de la actividad, son algunos de los gastos de inversión que pueden recibir subvención.

De este modo, FADETA apoya el emprendimiento rural como estrategia esencial para el asentamiento de población en comarcas con fuertes índices de despoblación en nuestra provincia.

En la web de FADETA se detallan todos los requisitos necesarios para acceder al catálogo de ayudas y aquellos que de- seen más información o detalle sobre las mismas lo pueden obtener en la oficina del Grupo en Brihuega, sita en la plaza del Jardinillo, 2 (planta 1ª).

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS EN LOS MUNICIPIOS DE FADETA

La Federación de Asociaciones para El Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) abrirá en breve dos convocatorias de ayudas dotadas con 550.000 euros entre las dos, de la que podrán beneficiarse municipios y entidades locales tanto de más de 1.000 habitantes como de menos de 1.000 habitantes.

Los proyectos presentados deberán encuadrarse en la creación, mejora o ampliación de infraestructuras en zonas rura- les y en la recuperación y rehabilitación del patrimonio rural.

Todos ellos se ejecutarán en la zona de actuación de FADETA, en cualquiera de los 41 municipios y/o pedanías que la conforman.

20 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA PROGRAMACIÓN 2014-2020 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL LEADER 2014-2020

Los proyectos de infraestructuras deben tener como objetivo ofrecer servicios comarcales suficientes y de calidad o la creación de infraestructuras públicas a pequeña escala en servicios básicos y de ocio.

En este capítulo, las actividades subvencionables son: construcción de instalaciones auxiliares para la producción y uso de energías renovables; señalización de lugares turísticos; construcción y modernización de instalaciones deportivas; inversiones para uso público en infraestructuras de recreo, exceptuando los parques infantiles; construcción y moderni- zación de centros de información turística y de atención al visitante, locales destinados a actividades de ocio y centros para servicios sociales e instalaciones de seguridad, entre otros.

La conservación, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural es otra de las líneas impulsadas desde FADETA. A la misma pueden acceder las actuaciones que tengan por finalidad el desarrollo de acciones de concienciación e informa- ción sobre el patrimonio rural; la conservación a pequeña escala de bienes inmuebles del patrimonio rural; inventarios y catálogos de patrimonio histórico y cultural y la preservación del patrimonio inmaterial como música, folklore o etno- logía.

Las ayudas que podrán recibir los proyectos de los municipios y sus entidades locales pueden alcanzar hasta el 90% de la inversión. La ayuda máxima a percibir será de 20.000 euros en municipios de menos de 1.000 habitantes y de 100.000 euros en municipios de más de 1.000 habitantes. En todo caso, la ayuda pública no superará el importe de los desem- bolsos realizados por el beneficiario.

La concesión de las subvenciones se ajustará a los principios de objetividad, imparcialidad, eficacia, eficiencia, transpa- rencia, publicidad y los proyectos no deben obtener ganancias netas. En el caso de que generen ingresos, éstos deben proceder de tasas, precios públicos o tarifas, de gestión directa o indirecta de servicios públicos.

Los pormenores de la convocatoria pueden consultarse en la página web de FADETA, www.fadeta.es, o en sus oficinas, situadas en el número 2 de la plaza del Jardinillo, de Brihuega.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN

ALCOCER ALIQUE DURÓN SACEDÓN ALOCÉN SALMERÓN SAN ANDRÉS DEL REY AUÑÓN TENDILLA LUPIANA TRILLO BRIHUEGA UTANDE MASEGOSO DE TAJUÑA CASTILFORTE VALFERMOSO DE TAJUÑA EL OLIVAR YÉLAMOS DE ABAJO CHILLARÓN DEL REY PAREJA YÉLAMOS DE ARRIBA CIFUENTES PEÑALVER

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 21 PROGRAMACIÓN 2014-2020

LOS PROYECTOS SUBVENCIONABLES SON

PROYECTOS DE NUEVA CREACIÓN MODERNIZACIÓN

AMPLIACIÓN TRASLADO

REHABILITACIÓN

Somos uno de los Grupos de Acción Local seleccionados para gestionar la Medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020 y ponemos a disposición de los emprendedores, y de las empresas en general de la Comarca Tajo-Tajuña, ayudas para que sus proyectos se hagan realidad.

El plazo de solicitud ya está abierto. Ponte en contacto con nosotros, te informaremos y acompañaremos en tu proyecto empresarial.

MODALIDAD DE SUBVENCIÓN INVERSIONES EN INDUSTRIAS Y COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS.

AYUDAS A LAS INVERSIONES EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES NO AGRÍCOLAS. INTENSIDAD DE LA AYUDA HASTA EL 45% EN INVERSIONES QUE MANTENGAN O GENEREN, AL MENOS, UN PUESTO DE TRABAJO. ALMADRONES INVERSIONES SUBVENCIONABLES ARGECILLA LEDANCA UTANDE LOS GASTOS SÓLO SERÁN SUBVENCIONABLES A PARTIR DEL COGOLLOR ACTA DE NO INICIO. GAJANEJOS

TRANSFORMACIÓN, COMERCIALIZACIÓN O DESARROLLO DE VALDEREBOLLO LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS CONTEMPLADOS EN EL ANEXO I DEL TFUE. BARRIOPEDRO

ACTIVIDADES DE TURISMO RURAL, A EXCEPCIÓN DE CASAS SOLANILLOS RURALES. DEL EXTREMO BRIHUEGA DESARROLLO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y ARTESANÍA. HENCHE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES.

SAN ANDRÉS DURÓN MAQUINARIA, INSTALACIONES, UTILLAJE Y MOBILIARIO DEL REY NUEVOS. BUDIA CENTENERA YÉLAMOS HONORARIOS ARQUITECTOS, INGENIEROS Y ASESORES, DE ARRIBA MANTIEL ASESORAMIENTO SOBRE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y YÉLAMOS MEDIOAMBIENTAL Y ESTUDIOS DE VIABILIDAD. LUPIANA VALFERMOSO DE ABAJO DE TAJUÑA IRUESTE EL OLIVAR ELEMENTOS DE TRANSPORTE INTERNO.

ROMANONES PEÑALVER COSTES GENERALES COMO LA REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DEL BERNINCHES ALOCÉN PROYECTO. TENDILLA IMPLANTACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. AUÑON ADAPTACIÓN DE NORMATIVA.

SACEDÓN Aquellos interesados en ampliar más información sobre los requisitos, inversiones subvencionables, limitaciones de las ayudas y documentación necesaria para solicitar dichas subvenciones pueden ampliar la información en nuestra sede o bien 22 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA en el correo [email protected] POBLACIÓN Y EXTENSIÓN

POBLACIÓN TOTAL ...... …...... ………...... ………...... 11.836 HABITANTES NÚMERO DE NÚCLEOS DE POBLACIÓN TOTAL ..... 41 MUNICIPIOS + 29 PEDANÍAS + 5 EATIM EXTENSIÓN TOTAL .……….……………………...... …...... …………………… 1.908 KM2 DENSIDAD MEDIA POBLACIÓN …………...... …….…....…...…...... ….. 6,20 HABITANTES/KM2 COMARCA NATURAL ...... ……………………….....……….……...... ………………. LA ALCARRIA

REQUISITOS GENERALES

ESTAR DENTRO DE LAS MEDIDAS A COFINANCIAR. ESTAR AL CORRIENTE DE PAGO CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA HACIENDA ESTATAL, AUTONÓMICA Y SER VIABLE TÉCNICA, ECONÓMICA Y MUNICIPAL. FINANCIERAMENTE. REALIZAR LA INVERSIÓN DENTRO DE LA ZONA DE NO HABER INICIADO LA ACCIÓN ANTES DE ACTUACIÓN. SOLICITAR LA AYUDA. SER UNA MICROEMPRESA O PEQUEÑA EMPRESA. RESPETAR LA LEGISLACIÓN VIGENTE DE ÁMBITO EUROPEO, ESTATAL O AUTONÓMICO. NO SER UNA EMPRESA EN CRISIS.

DISPONER DE LAS AUTORIZACIONES NECESARIAS DE MANTENER EL DESTINO DE LA INVERSIÓN AL MENOS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 3 AÑOS, POSTERIORES AL ÚLTIMO PAGO DE LA SUBVENCIÓN. RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE.

COGOLLOR BENEFICIARIOS

MASEGOSO DE TAJUÑA EMPRESARIOS INDIVIDUALES. MICROEMPRESAS O PEQUEÑA EMPRESA (EMPRESAS QUE OCUPEN A MENOS DE 50 PERSONAS Y CUYO CIFUENTES VOLUMEN DE NEGOCIO ANUAL O CUYO BALANCE GENERAL ANUAL NO SUPERE LOS 10 MILLONES DE EUROS).

HENCHE SOCIEDADES DE ECONOMÍA SOCIAL.

ASOCIACIONES Y AGRUPACIONES.

DURÓN TRILLO

MANTIEL CALENDARIO DE PLAZOS

CHILLARÓN PERALVECHE ABIERTO YA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, QUE FINALIZARÁ EL DEL REY 31 DE OCTUBRE DE 2020.

ALIQUE FECHA FINAL DE SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE AYUDA: 31 DE DICIEMBRE ALOCÉN PAREJA CASTILFORTE DE 2020. ESCAMILLA SALMERÓN FECHA FINAL DE PAGO DE LAS INVERSIONES O PAGOS SUBVENCIONABLES POR ALMADRONES PARTE DE LOS TITULARES A LOS PROVEEDORES: 31 DE OCTUBRE DE 2022.

MILLANA FECHA FINAL DE CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS: 30 DE NOVIEMBRE DE 2022.

FECHA FINAL DE PAGO DEL GRUPO A LOS TITULARES DE PROYECTOS, DE LA TOTALIDAD DE LA AYUDA: 1 DE DICIEMBRE DE 2022. SACEDÓN

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 23 PROGRAMACIÓN 2014-2020 JORNADA LEADER

José J. Fernández, presidente de Recamder, Luis Viejo, alcalde de Brihuega, Francisco Martínez, consejero de Agricultura, y el presidente de Fadeta, Jesús Ortega, (de izda. a drch.) Expertos en desarrollo rural analizan los retos de los pueblos en una jornada celebrada en Brihuega Infraestructuras, inversión y agua, así como recursos básicos, son necesarios para garantizar el futuro del mundo rural

ás de 200 personas de toda y efectivas que contribuyan a cumplir En este sentido, ambos responsables la región participaron el con los objetivos marcados. incidieron en que sin posibilidades de M pasado mes de abril en la desarrollo en los pueblos continuarán Jornada ‘Leader en el futuro de de- En la inauguración, el presidente marchándose los jóvenes, de ahí la ne- sarrollo rural’, celebrada en Brihue- de Recamder, José Juan Fernández, cesidad de hacer atractivos los pueblos ga (Guadalajara) que organizó la Red quien estuvo acompañado del presi- a éstos. Castellano Manchega de Desarrollo dente de FADETA, Jesús Ortega, se- Rural (Recamder) y la Consejería de ñaló que “las infraestructuras, la in- La jornada también contó con la presen- Agricultura, Medio Ambiente y Desa- versión y el agua son fundamentales cia del consejero de Agricultura, Medio rrollo Rural de Castilla-La Mancha. para el desarrollo de nuestra región” Ambiente y Desarrollo Rural de Casti- y agregó que “donde se hacen más in- lla-La Mancha, Francisco Martínez Arro- Representantes de Grupos de Acción versiones, hay más población”. yo; el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Local, emprendedores, entidades Viejo, y el presidente de la Red Española públicas y privadas y personas que Asimismo, recordó que “el mundo de Desarrollo Rural (REDR), Aurelio Gar- trabajan en la defensa del desarrollo rural no necesita medidas paliativas cía. de sus territorios y de la mejora de sino medidas curativas” y aseguró la calidad de vida de sus habitantes, que con estas jornadas “se intenta El presidente de Recamder recalcó que analizaron los retos y dificultades a que nuestros pueblos tengan res- los 29 Grupos de Acción Local gestiona- los que se enfrenta el medio rural de puestas para las nuevas necesidades rán en esta programación 134 millones la región, con el fin de plantear unas que surgen y para luchar contra el de euros para emprendedores y para políticas de desarrollo rural eficientes despoblamiento”. “dinamizar o agitar el territorio” y, tras

24 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA JORNADA LEADER PROGRAMACIÓN 2014-2020

apuntar que los grupos representan al aquellos relacionados con la miel o las Durante toda la mañana, tuvieron lugar tejido social, económico y cultural, se- plantas aromáticas, “sectores que has- diferentes ponencias para analizar el ñaló que “los grupos son los mejores ta hace poco parecía que no iban a ser Desarrollo Rural desde diferentes pers- conocedores de su territorio, de las ne- capaces de generar empleo y que aho- pectivas. Entre los temas abordados cesidades y de las oportunidades”. ra están haciendo posible el desarrollo destacan el desarrollo local y la cohe- del medio rural, vinculados al turismo, al sión territorial como marco necesario Por su parte, el consejero de Agricultu- medio ambiente o a la cultura”. para el desarrollo rural en Europa; la ra, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, política europea de desarrollo rural en Francisco Martínez Arroyo, aseguró que un nuevo contexto de reforma; las ten- “los fondos Leader generan inversión Los 29 Grupos de Acción dencias y perspectivas del desarrollo privada en lugares donde probablemen- rural en España y los retos Leader en te no la habría porque es muy difícil que Local de Castilla- La Castilla-La Mancha. los emprendedores arriesguen su dine- ro en un pequeño pueblo de Castilla-La Mancha gestionarán en Expertos como Javier Esparcia, doctor Mancha sin el apoyo, el impulso y el li- en Sociología y en Geografía y catedrá- derazgo de los Grupos de Acción Local”. esta programación 134 tico de Análisis Geográfico Regional; Eduardo Moyano, profesor de Investiga- El consejero apuntó que por cada euro millones de euros ción del CSIC; José Luis Peralta, jefe del público que se invierte a través de Lea- Servicio Técnico de la Subdirección Ge- der se generan 2 euros de inversión neral de Programación y Coordinación privada y anunció que en abril se iban a de la Dirección General de Desarrollo pagar las subvenciones correspondien- Martínez Arroyo indicó que “los Grupos Rural y Política Forestal del Ministerio tes a 200 proyectos de emprendedores de Acción Local son uno de los elemen- de Agricultura, Pesca, Alimentación y que ya han invertido en los territorios tos que vertebran nuestro territorio, Medio Ambiente; Delfina Carrasco, pre- rurales de Castilla-La Mancha. porque llegan donde no llega la adminis- sidenta del GAL ADI Záncara; Santos tración y representan a la sociedad de López, director provincial de la Conse- Francisco Martínez Arroyo recordó que Castilla-La Mancha” y ha añadido que jería de Agricultura, Medio Ambiente y Leader también financia en esta progra- “los grupos son parte de la identidad de Desarrollo Rural en Guadalajara; Soraya mación proyectos de la industria agroa- esta tierra y hacen una labor fundamen- Corroto, jefa de Servicio de Desarrollo limentaria que no superen los 100.000 tal porque toman las decisiones sobre Rural de la Junta de Comunidades y Ja- euros de inversión y ha puesto como los proyectos a financiar en sus territo- vier Carmona, gran conocedor del desa- ejemplos pequeños proyectos artesa- rios en base a la estrategia de desarrollo rrollo rural y de la metodología Leader, nos que están creando empleo, como que ellos mismos han decidido”. participaron en esta jornada.

Imagen de los asistentes a la jornada celebrada en Brihuega

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 25 PROGRAMACIÓN 2014-2020

FADETA concede ayudas por valor de casi dos millones a los emprendedores de su zona Hasta el momento, cerca de 70 proyectos han recibido el respaldo del Grupo de Desarrollo Rural en el actual periodo

a Federación de Asociaciones para En este periodo se cuenta con una pri- que otro cuyo negocio esté en una gran el Desarrollo Territorial del Tajo-Ta- mera asignación de 3.116.089 euros ciudad. Esa realidad tiene que contem- Ljuña (FADETA) ha aprobado un total para apoyar proyectos de emprende- plarse”, concluye el presidente de FA- de casi 70 proyectos, de emprendedores dores, de la cual FADETA ha compro- DETA. públicos y privados, en el presente pe- metido ya dos tercios del presupuesto, riodo de ayudas a los que ha apoyado cumpliendo con la senda financiera que Desde este Grupo de Desarrollo Rural con dos millones de euros, suponiendo se ha establecido a nivel regional. Di- se establece como objetivo prioritario una inversión total de más de tres millo- cha asignación se verá incrementará a el apoyo al emprendimiento rural como nes y medio de euros para el territorio. lo largo de 2019 con otra aportación de estrategia esencial para el asentamien- 1.344.827 euros, que permitirá seguir to de población en la comarca. Los proyectos aprobados, muchos de apoyando iniciativas. ellos ya puestos en marcha, son muy Para ello el núcleo principal de las in- diversos en tipología y actividad. Las El presidente de FADETA, Jesús Orte- versiones de FADETA se dirige a la actuaciones realizadas van desde ins- ga, ha reiterado su apuesta por “seguir creación y desarrollo de actividades talaciones de acceso a internet que apoyando a los emprendedores en el no agrícolas; creación, mejora o am- mejoran las nuevas tecnologías en los ámbito rural, lo que fortalecerá la eco- pliación de pequeñas infraestructuras; municipios; alojamientos de turismo ru- nomía de nuestros pueblos y consegui- promoción territorial, y mantenimien- ral; la modernización de una destilería rá proyectar expectativas de futuro. to, recuperación y rehabilitación del de lavanda; la mejora y el acondiciona- Nuestro empeño es trabajar para fre- patrimonio rural de los 41 municipios miento en una residencia de ancianos; nar la despoblación y para ello debe- que se agrupan en la Federación de la adquisición de un furgón frigorífico mos mejorar la calidad de los servicios Asociaciones para el Desarrollo Terri- para poder ofrecer el servicio de carni- de los vecinos de nuestros pueblos”. torial del Tajo-Tajuña. cería a pueblos que no disponen de él; una tienda de productos de la tierra; Para Ortega, además es imprescindi- En la web de FADETA se detallan todos la consolidación y la conservación del ble que los Grupos de Desarrollo Ru- los requisitos necesarios para acceder patrimonio; la construcción de instala- ral fuercen a las Administraciones para al catálogo de ayudas y aquellos que ciones deportivas y centros sociales, o que la fiscalidad refleje la realidad del deseen más información o detalle so- la rehabilitación de otros espacios públi- mundo rural, “no puede pagar lo mis- bre las mismas lo pueden obtener en cos, entre otros. mo un autónomo de nuestros pueblos las oficinas del grupo en Brihuega.

Jesús Ortega (2º por la drcha. en 1º fila) junto a varios de los responsables de proyectos subvencionados por Fadeta

26 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVAS PÚBLICAS

El lavadero de Balconete recupera su aspecto tras ser rehabilitado

Se ha restaurado la cubierta y parte de los muros y está operativo para su uso

Imagen del lavadero de Balconete tras la restauración os antiguos lavaderos son un ele- desde que dejaron de utilizarse”. midos por el bosque y las choperas, por mento común en nuestros pueblos. lo que también ha habido que hacer tra- LMás allá de ser un sitio de trabajo, Esta actuación se decidió en coordina- bajos de desbroce para poder acceder”, donde se lavaba la ropa, era también un ción con los alcaldes pedáneos y a día añade. Casa uno con su singularidad, punto de encuentro, de convivencia, de hoy se han rehabilitado todos. “Unos señala el alcalde briocense, en algunos en el que se charlaba de la vida coti- cuantos los hemos rehabilitado con pre- casos se ubicaban en el casco urbano y diana y se ponían al día de los últimos supuesto ordinario del Ayuntamiento y otros a las afueras, como es el caso de acontecimientos del municipio. En el otros han sido con subvención de FA- Balconete, esto último lo más frecuente pasado, hace unas décadas, no había DETA, como es el de Villaviciosa del Ta- y junto arboledas que servían para ten- pueblo que se preciase sin un lavadero; juña y Balconete”, apunta Viejo. der la ropa. Para su rehabilitación se ha sin embargo, hoy son muchos los que destinado una inversión de 23.485,50 están abandonados o destruidos. En euros, de los cuales 15.970,14 han sido este sentido, desde el Ayuntamiento de Los lavaderos son un de ayuda pagada por FADETA. Brihuega se puso en marcha un proyec- to para restaurar todos los lavaderos de elemento común de la En cuanto a los trabajos de rehabilita- las pedanías “porque nos dimos cuen- comarca, donde se lavaba y ción, en casi todos los casos, como en ta que había un elemento común de la Balconete, se han restaurado las cubier- comarca, que es el agua, además de la charlaba tas y partes de los muros, en otros tam- importancia que han tenido sus lavade- bién los pilones o las fuentes, “pero en ros y que se encontraban en muy mal ningún caso ha sido una construcción estado”, señala el alcalde briocense, Luis En uso o con posibilidad de ello no es- integral”, apunta Viejo, con lo que se Viejo, quien añade que muchos llevaban taba ninguno y muchos de ellos muy de- guarda la esencia de estos emblemáti- abandonados décadas, “prácticamente teriorados y abandonados, “incluso co- cos lugares.

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 27 INICIATIVAS PÚBLICAS REPORTAJE

Seis ayuntamientos ‘ponen en orden’ sus propiedades con el apoyo de FADETA

La mayoría llevaba décadas sin hacer inventariado

o descubrimos nada si afirmamos como Lupiana”, explica la alcaldesa, que que los pequeños municipios, dispone de un presupuesto medio de Ncomo es el caso de muchos de la 236.000 euros. provincia de Guadalajara, cuentan con presupuestos reducidos que se ‘comen’, incluso a veces no llegan, los gastos co- rrientes y los trabajos más urgentes. Por El inventariado recoge todo ello, no es de extrañar que más de uno lleve décadas sin hacer inventariado. No tipo de bienes propiedad obstante, las entidades locales, como administraciones públicas que son, es- de los ayuntamientos y tán obligadas a formar inventario de to- dos sus bienes y derechos. En resumen, es algo obligatorio recoger aquellos bienes de todo tipo tales como inmuebles, parcelas, mue- según la normativa bles de carácter histórico, artístico o de considerable valor; vehículos y también aquello inmaterial como derechos rea- les y registrar su propiedad. Gracias al Del Río se muestra agradecida de la apoyo de FADETA, seis ayuntamientos ayuda recibida. “Es la única subvención han ‘puesto en orden’ sus propiedades. que tenemos los municipios y es una En concreto, han sido Utande, Castilfor- gran ayuda”. Afirma y señala que desde te, Lupiana, Yélamos de Arriba, Chillarón FADETA “nos han ayudado y orientado del Rey y Alique. Para ello han realizado en todo lo que hemos necesitado para una inversión total de 21.550 euros, de solicitarla”. los cuáles 17.517, 78 son ayuda de FA- DETA, el 85% de la inversión realizada. Un caso similar es el de Utande, con 29 habitantes censados. Este pequeño En el caso de Lupiana, “nunca se había municipio llevaba sin hacer inventariado hecho”, afirma su alcaldesa, Blanca del desde hacía 25 años, según señala su al- Río, quien señala que “había un inven- calde, Tomás Guerra. tario pequeño del año 85 o así y donde venía el inmueble del Ayuntamiento y “Lleva un gran trabajo administrativo”, poco más”. Tras más de un año de tra- afirma, más allá del trabajo posterior bajo, señala esta primer edil, disponen que han realizado de forma externa en ya de un completo inventariado que un despacho de abogados. recoge, además de inmuebles y fincas, maquinaria, herramienta, etc… “Se ha especificado finca por finca; el ayuntamiento tiene más de 100 fincas “Los pueblos grandes ya lo tienen pero rústicas, tiene otras dos o tres urbanas y en los pequeños siempre surgen otras luego se han inventariado las calles, re- urgencias a las que destinar el dinero des de abastecimiento de agua, los de- y lo vamos dejando porque el coste es pósitos, etc.. que estaba de una manera importante para un pueblo pequeño muy genérica”, explica Guerra. Vista general de la localidad de Chillarón del Rey

28 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVAS PÚBLICAS

INVENTARIO MUNICIPAL DE BIENES

UTANDE Inversión Realizada: 2.783,00 € Ayuda Pagada: 2.365,55 €

Imagen del municipio de Alique LUPIANA Inversión Realizada: 5.929,00 € Ayuda Pagada: 5.039,65 €

CASTILFORTE Inversión Realizada: 4.840,00 € Ayuda Pagada: 4.114,00 €

YÉLAMOS DE ARRIBA Inversión Realizada: 2.299,00 € Ayuda Pagada: 1.724,25 €

ALIQUE Inversión Realizada: 3.146,00 € Ayuda Pagada: 2.359,50 €

CHILLARÓN DEL REY Inversión Realizada: 2.553,10 € Ayuda Pagada: 1.914,83 €

Vista general de la localidad de Chillarón del Rey Imagen del Ayuntamiento de Lupiana

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 29 INICIATIVA PRIVADA REPORTAJE

Torreznos de Tendilla, referentes del sector nacional e internacional

Con 25 años de vida, emplea a medio centenar de trabajadores y exporta a Europa

Los Torreznos de Tendilla se venden más allá de nuestras fronteras s posible que el nombre de Cár- un producto singular como el torrez- Las variedades se han adaptado a su vez nicas Muñoz Sánchez no sea no, una de las características esencia- a la demanda. “Tenemos la variedad más Econocido para muchos, pero les de esta empresa es su elaboración amplia de torreznos de cualquier em- Torreznos de Tendilla es una marca enteramente artesanal, consiguiendo presa del sector. Abarcamos cualquier emblemática y más que conocida en así un producto sano y tradicional con tipo de corteza”, añade. la provincia de Guadalajara. Hace 25 auténtico “sabor a pueblo”, como ellos años que la familia Muñoz puso en mismos califican. Todo ello, sin renun- “Hacemos diferentes tipos, unos con marcha esta industria agroalimentaria ciar a la innovación y modernización lo que es el tocino del lomo, otros con que hoy dirige Jesús Muñoz. “Empe- de su fábrica, que les ha permitido ser corteza de jamón curada o bien fresca, zamos fabricando todo tipo de pro- referentes en el sector a nivel nacio- otros con lo que es la parte del morro ductos cárnicos, jamones, embutidos, nal e internacional. “Realizamos todo y, desde mayo de este año, hacemos chorizos, pancetas, torreznos. Pero al el proceso completo de producción torreznos con la parte de la panceta.”, final el mercado lo que nos deman- del torrezno. Recibimos la carne en señala Muñoz. daba cada vez más era torreznos y fresco y comenzamos con la prepara- fuimos adaptando la fábrica para es- ción, eliminando las partes que no son Para ello, a lo largo de estos 25 años, pecializarnos en este producto hasta aptas tales como el pelo, se adoba, se han ido adaptando sus instalaciones, dejar el resto”, explica este empresa- seca, se fríe y se envasa. Ese es el ciclo reinvirtiendo beneficios “y no ha habido rio. Más allá de esta especialización en completo”, explica este empresario. ningún año en el que no se hayan hecho

30 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVA PRIVADA

Jesús Muñoz, responsable de la empresa familiar mejoras en la fábrica”. Así, se ha amplia- des superficies comerciales como Eros- do “desde un edificio que teníamos de Su elaboración es ki, Makro, Carrefour, Día, Ahorramas o 1.050 metros a los 6.000 metros actua- Hiperusera, como a nivel internacional. les construidos entre cámaras, almace- artesanal, consiguiendo nes y salas de elaboración”. Instalacio- Jesús Muñoz defiende las posibilidades nes que tienen capacidad para producir así un producto sano y de desarrollo industrial del medio rural y más, si bien no disponen de más terreno afirma que “este tipo de industria agro- para ampliar la empresa. tradicional con auténtico alimentaria cabe perfectamente en los pueblos. Estamos muy cerca de Madrid, En este sentido, Muñoz señala que uno “sabor a pueblo” de Guadalajara y mientras tengamos una de los grandes problemas del medio ru- carretera que esté bien no hay problema ral es la falta de espacio industrial. “No ni para abastecernos ni para repartir. No- puede haber un polígono en cada pue- sotros tenemos plazos de entrega de en- blo porque no hay demanda para ello, todo el territorio nacional y actualmen- tre 24 y 72 horas, algo que nos distingue pero cuando quieres desarrollar una te están exportando a Portugal, Francia, porque somos bastante rápidos a la hora actividad no tienes el espacio donde Suiza, Suecia y Dinamarca “y tenemos el de servir”, añade. poder desarrollarla porque no hay suelo problema de la fecha de caducidad, que desarrollado y tampoco puedes montar- son relativamente cortas para llegar al Si algo reclama este empresario es mayor lo en un terreno sin desarrollar”, expli- mercado sudamericano y asiático, que agilidad en los trámites burocráticos de ca Muñoz, quien cree que la normativa también consumen torreznos”. la administración, “que son el mayor pro- debe adaptarse a los pequeños munici- blema a veces, más que el dinero”, si bien pios y no ser igual que en las ciudades. La industria agroalimentaria cuenta con agradece las ayudas recibidas desde el unos exigentes controles de calidad y Gobierno regional, así como de FADETA, Su negocio pasó de una comercializa- certificación a los que esta empresa se ésta última de 38.408 euros, que ha per- ción en el entorno local, en la zona de ha ido adaptando y lo que, a su vez, le ha mitido modernizar sus instalaciones con Guadalajara y de Madrid, a distribuir a permitido abrir mercado, tanto en gran- una inversión total de 116.980 euros.

Empleados de Torreznos Tendilla trabajando en las instalaciones de esta empresa

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 31 INICIATIVA PRIVADA REPORTAJE

Excavaciones y zahorras Sánchez Ramos, una exitosa reinvención para la gestión y tratamiento de residuos

Gestionan el punto limpio de Brihuega además de hacer excavaciones y derribos

Salvador Sánchez Ramos, propietario de la empresa a familia de Salvador Sánchez Ra- puntos limpios limitados. Fue entonces falta muchísimo dinero y aunque tenía mos lleva décadas dedicada a la cuando pensamos en montar una plan- algo para la inversión, gracias al apoyo Lactividad de excavaciones, movi- ta de residuos”, explica Salvador, y así de FADETA me decidí a meterme en mientos de tierras, derrumbes y deses- acabaron en su ubicación actual, a las ello”, asegura este empresario, que ya combros en la zona de Brihuega. Unos afueras de Brihuega, donde cuentan entonces recibió una importante inver- trabajos que han evolucionado en pocos con instalaciones para su maquinaria y sión y ahora repite con otra subvención años fruto de la normativa y las tecnolo- material junto al punto limpio que ges- para la compra de contenedores, pro- gías y nuevas maquinarias. Bien lo sabe tionan como empresa concesionaria del grama informático y otras maquinarias. este empresario de Balconete, pedanía mismo. En concreto, ha realizado una inversión briocense, que tras la crisis, el parón de de 156.078,82 euros, de los cuales la construcción y la nueva normativa de “El terreno es una cesión del Ayunta- 52.886,21 euros corresponden a ayuda gestión de residuos, lejos de abandonar miento de Brihuega siempre que tú de FADETA. el negocio, vio en ello una oportunidad. mantengas la gestión del punto limpio”, “Siempre hemos trabajado en la zona y señala este empresario, que recuerda En la actualidad, esta empresa cuenta hace siete años empezó a complicarse que fueron cerca de una decena las em- con tres excavadoras, una de ella tri- el tema de los residuos. Antes descarga- presas que se presentaron a la oferta turadora, varios camiones y otra ma- bas en el vertedero de cualquier pueblo, de concesión, saliendo ellos ganadores quinaria necesaria para el transporte y pero desde entonces se regularizó con de la misma. “Para montar esto hace gestión de los residuos, así como conte-

32 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVA PRIVADA

nedores y un programa informático de día de hoy, su actividad se divide al 50% gestión. “Para montar esto hace entre las de excavaciones y derribos y la de gestión de residuos del punto limpio. “Somos ocho trabajadores en total y falta mucho dinero y otros tantos que subcontratamos de Sánchez afirma que su cliente es muy forma puntual según los trabajos que gracias al apoyo de variado, “desde el particular que te lla- entran. Se ha ido contratando paulati- ma para que recojas y gestiones solo namente según ha ido creciendo la ac- FADETA me decidí a los residuos o hagas todo, derrumbe y tividad. Así, recientemente éramos seis desescombro pasando por constructo- y hemos metido otros dos más”, explica meterme en ello” ras y administración pública”, y trabaja Salvador Sánchez, que todavía recuerda en un radio amplio que incluye Guadala- la difícil y dura decisión que tuvo que jara capital u otros municipios que per- tomar para ‘reinventarse’. tas de reciclaje y las plantas están muy tenecen a FADETA como Trillo o Pareja. lejos, por lo que es rentable siempre y “Nosotros nos dedicamos a las excava- cuando te pille cerca esa planta. Para “Si FADETA no me ayuda la primera vez ciones, movimientos de tierra y a hacer un albañil no es viable, ya que te gas- no arranco, porque económicamente no derribos y cuando empezó el tema de la tas más en transporte que en hacerlo. El puedes. Es una inversión muy grande y construcción a ponerse complicado te- hecho de gestionar el punto limpio nos me dieron cerca de un 30%”, recuerda níamos que llevar el escombrado a plan- permite ser competitivos”, explica. A agradecido este empresario.

Contenedores en las instalaciones de la empresa

Imagen general de la maquinaria empleada por esta empresa para su actividad

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 33 INICIATIVA PRIVADA REPORTAJE

Manuel López, socio de Alucrisma Alucrisma, a la vanguardia en estructuras de carpintería

Elaboran todo tipo de perfiles y cerramientos gracias a una moderna maquinaria

a RAE define emprendedor como aluminio con la que arrancaron y cuen- bajo de albañilería”, explica, para lo que aquella persona “que emprende tan hoy con 3.000 metros cuadrados cuentan con otros obreros externos que Lcon resolución acciones o empre- entre naves y terrenos repartidos en les ayudan en esa parte de instalación. sas innovadoras”. Una definición que carpintería de aluminio, de PVC y de encaja a la perfección con los hermanos madera, además de zona de oficinas y A eso se suma las tendencias o noveda- López, impulsores de la empresa Alucris- de exposición. des en materiales y productos. Así, se- ma hace casi dos décadas en Sacedón, si ñala Manuel, “ahora se está poniendo bien contaban con un buen ejemplo del Actualmente son cinco trabajadores mucho PVC porque los precios se han que aprender, su padre. “Él se dedicaba más los dos socios, aunque llegaron a equiparado casi al aluminio y da mejores a la compraventa de puertas y ventanas ser 10 empleados, en pleno boom de la prestaciones de aislamiento. El código y al empezar yo montamos una carpin- construcción. “Nos hemos ido adaptan- técnico de la construcción está exigien- tería de aluminio. Posteriormente, ya do y nos desplazamos a Madrid, Guada- do unos aislamientos bastante más altos con mi hermano, arrancamos la carpin- lajara, Cuenca, etc, unos 50 kilómetros y esos aislamientos con mejor precio los tería de madera, sobre todo dedicada al a la redonda porque para mantener a consigues con PVC, porque para lograr- montaje de puertas, y hemos ido deri- 5 obreros en la zona el trabajo no da los con el aluminio tienes que elevar la vando a hacer muchas más cosas como para tanto”, añade este empresario, que calidad y con ello el precio”, explica. cristalería en general y reformas”, expli- asegura que el sector ha evolucionado ca Manuel López. mucho en estos años. “Cuando empecé López señala que actualmente se incide hacía las ventanas con las medidas que mucho en el ahorro energético, incluso Sus instalaciones actuales poco tienen me daban, las servía y se acabó y ahora la comunidad autónoma subvenciona que ver con la modesta carpintería de la gente quiere que le hagas todo el tra- el cambio de ventanas, pero bajo esta

34 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVA PRIVADA

premisa, “para lo que tienen que ser de una cierta calidad, no cualquiera y eso influye en el precio y además tienes que estar posicionado con una cierta maqui- naria que te permite trabajar con ellas, ya que no todos pueden hacerlas. Aho- ra mismo, con la maquinaria que tengo, estoy capacitado para hacer cualquier tipo de carpintería”, explica, lo que les ha abierto el mercado y permitido cre- cer en estos años.

A lo largo de sus 20 años Imagen del centro de mecanizado adquirido recientemente de vida, no han parado en cualquier tipo de perfil, con lo que Además de la modernización de maqui- nos abre las posibilidades de trabajo”, naria, actualmente están centrados en de invertir; su última explica. montar la nueva exposición. “Hace unos años ya montamos una, pero queremos adquisición ha sido un Es precisamente en esta inversión renovarla y ampliarla y poder exponer para la adquisición del centro de me- muestras y demás para que el cliente lo centro de mecanizado canizado y también de un banco de vea, que al final es como mejor se hace acristalado donde han contado con la una idea de los trabajos”, señala. ayuda de FADETA. Para ello han in- Para ello, no han parado de invertir en vertido 42.350 euros, 14.000 de los Después de casi 20 años, reconoce que sus instalaciones y especialmente en cuales corresponden a la ayuda de el trabajo bien hecho y el boca a boca si- maquinaria. “Empezamos con tres má- FADETA. Manuel López valora muy gue siendo su mejor publicidad. “Tengo quinas y luego renové el taller de PVC positivamente esta ayuda y recuerda muchos clientes que vienen porque un y ahora hemos comprado el centro de que ésta no es la primera que reciben familiar o amigo nos ha recomendado mecanizado para poder trabajar con del Grupo de Desarrollo Rural. “Ya nos porque le hemos hecho algún trabajo”, cualquier tipo de serie de ventanas del dieron una subvención para comprar explica asegurando que mantiene la mercado. Esta máquina me permite ha- una curvadora de aluminio para poder misma ilusión y gusto por su trabajo que cer cualquier tipo de taladro o agujero hacer ventanas de ojo de buey”. cuando empezó.

Vista general de las instalaciones de Alucrisma

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 35 INICIATIVA PRIVADA REPORTAJE

Alquitara, un rincón gourmet de productos de la tierra en Brihuega

Ofrece una amplia variedad de productos de calidad y genuinos

na tienda ‘made in Guadalajara’ propio y colmenas. “El hobby lo hemos “Estuvimos un año seleccionando pro- y además con productos de la convertido en un trabajo” en el que está ductos como mieles, vinos, cervezas, Umáxima calidad y genuinos. Así al frente Luz con la ayuda de su pareja. aceites, etc. probándolos y comparando, podríamos definir la tienda ‘Alquitara, siempre primando la calidad”, comenta las cosas de mi hermana’ que regenta “La idea era poner productos de lavan- Luz. Luz Vera Cuartero. Esta madrileña pro- da, mieles y promocionar un poco los cedente del mundo de las multinacio- productos de la zona porque veíamos Además de esta variedad de productos nales aprovechó su despido para “hacer que Brihuega se estaba promocionan- gourmet de la zona, se suma un área algo que teníamos pensado pero que se do pero no existía ningún comercio especial de productos ecológicos y ar- adelantó: cambiar no sólo en lo laboral con productos de aquí, que son de muy tesanos de la zona como, por ejemplo, sino de vida, de la ciudad al campo”, ex- buena calidad”, explica Luz, quien señala “la cosmética que tenemos; es ecológi- plica. Su pareja procede de Romancos, que, una vez arrancaron con el proyec- ca certificada y hemos lanzado una línea municipio que frecuentan habitualmen- to, “como la tienda era más amplia de nueva propia con crema de manos y ja- te, por lo que conocían la zona. Inclu- lo que pensamos tras la reforma, decidi- bones que elaboramos, además de mi- so cuentan con un campo de lavanda mos poner más variedad”. kados, saquitos de lavanda, etc…”

Fachada del establecimiento físico de Alquitara

36 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVA PRIVADA

Llevan algo más de un año abierto y la establecimiento virtual, que va incorpo- experiencia está resultando muy buena, rando y renovando poco a poco todos si bien reconoce que es muy diferente Desde hace unos meses los productos, lo que supone un impulso a lo que ha realizado durante toda su más a su negocio, tal y como reconoce vida. “En mi caso trataba con el clien- tiene tienda online y su propietaria. te pero era por teléfono, no cara a cara como ocurre aquí”, explica y señala que muchos de los clientes “Como en todos los negocios, cuesta su cliente es variado y va desde el turis- esfuerzo y trabajo, especialmente al ta que visita el municipio, pasando por que prueban sus principio, pero no me arrepiento”, afir- gente de Guadalajara hasta del propio ma Luz, quien señala que la única ayuda pueblo que “viene a adquirir productos productos luego vuelven que ha recibido ha sido la de FADETA. como mermeladas, cosméticos o vinos En concreto, recibieron una subven- que gustan mucho”. a repetir a través de su ción de 10.909,38 euros mientras que la inversión total realizada ascendió a El verano es la época fuerte para su ne- establecimiento virtual, 33.617,51 euros. gocio, señala Luz. “El resto del año cam- bia mucho, aunque hay movimiento los que va incorporando y Esta emprendedora reconoce que “el fines de semana y puentes porque Bri- cambio ha sido radical, todo nuevo, en huega tiene un patrimonio y atractivo renovando poco a poco mi vida laboral y personal”. Pero ahora importante”. Además, desde hace unos asegura disfrutar de una mejor calidad meses tiene tienda online y muchos de todos los productos de vida y desarrollar una nueva faceta los clientes que prueban sus productos profesional que le permite crear y tener luego vuelven a repetir a través de su un contacto directo con la gente.

Luz Vera en el interior de su negocio

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 37 INICIATIVA PRIVADA REPORTAJE

Beatriz Díez en el interior de su consulta en Sacedón Beatriz Díez Batanero, odontóloga y emprendedora por partida doble

A su primera clínica en Cifuentes, suma ahora una nueva consulta en Sacedón

mprender es una tarea ardua quería ir a Madrid a trabajar ni loco. En bía antes y nos quedamos la clínica en y arriesgada y si quien lo hace Cifuentes nos va bien, si bien cada vez febrero de 2017 y la abrimos en marzo Eapuesta por el entorno rural am- hay menos gente en el pueblo, como en tras hacer una reforma para renovar las bos calificativos se duplican. Sin embar- todos en general”, apunta esta profesio- instalaciones y hacer un pequeño cam- go, Beatriz Díez Batanero siempre tuvo nal, que reconoce que sintió cierto vér- bio de imagen”, explica esta odontólo- claro que quería vivir y apostar por su tigo al emprender, pero “nos van bien ga. En concreto, la inversión realizada tierra, su municipio, Cifuentes. Así, tras las cosas”. Por ello, hace un año, y tras ascendió a 35.025,36 euros, de los cua- concluir la carrera de odontología, hace conocer que el dentista de Sacedón se les, FADETA le ayudó con un importe de una década abría su primera clínica, jubilaba y que estaba interesado en tras- 4.618,33 euros. donde también se ofrece servicio de po- pasar su clínica, decidió ampliar y abrir dología, ya que su marido es podólogo.” una segunda clínica en este municipio Tras su primera experiencia profesio- Mi marido es también de Cifuentes, era ribereño. nal en Madrid, Díaz afirma que el tipo enfermero e hizo la carrera de podología de público cambia mucho de la ciudad para asentarse en el pueblo porque no “Lo hablamos con el odontólogo que ha- al pueblo. “En general hay población

38 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVA PRIVADA

más mayor, más envejecida, porque las Beatriz conocía en Cifuentes a otros ciudades hay más gente joven, más ni- emprendedores que habían recibido ños, pero aquí el 80% son de 50 años ayudas de FADETA y se interesó por las en adelante, acorde con la población mismas. “La parte fácil es que he con- que hay en el mundo rural”, comenta tratado todo en comercios de la zona, esta odontóloga, que afirma que el per- tanto aquí como en Cifuentes, y me ha fil de los pacientes es muy similar entre sido fácil en ese sentido y complicado Sacedón y Cifuentes, si bien hay más porque los temas administrativos van población en éste último. Los servicios despacio, sobre todo, las licencias”, co- y tratamientos que ofrece en su clínica menta, no sin agradecer que existan lí- son muy amplios para intentar atender neas de apoyo como las de los Grupos el mayor abanico posible de patologías. de Acción Local como FADETA. Imagen de la fachada de la clínica de Sacedón “A día de hoy sigo formándome para saber un poquito de todo y cuando hay alguna cosa que no se puede tratar, más específica, pues lo derivo”, añade y se- ñala que, al igual que los hosteleros, su temporada alta es el verano.

Tras conocer que el dentista de Sacedón se jubilaba y que estaba interesado en traspasar su clínica, decidió ampliar y abrir una segunda clínica en este municipio ribereño

“Todo el mundo que vive normalmente en las ciudades vienen aquí y hay mu- chas urgencias, como el típico niño que se cae en la piscina y se le rompe un diente o a aquel que le duele la muela y si está aquí de veraneo no se va y pide cita. También algunas personas que vie- nen el fin de semana aprovechan y nos visitan”, explica esta profesional, quien señala que este verano intentó contra- tar a una persona para que le ayudara ante el incremento de demanda “y me fue imposible”.

Actualmente trabajan ella y otras dos empleadas a tiempo parcial, en Sacedón y Cifuentes, que le ayudan con las citas y demás gestiones, y señala que si bien contó con la ayuda de FADETA echa en falta apoyos “a la contratación con cier- ta flexibilidad”. Beatriz junto a su empleada en el municipio ribereño

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 39 INICIATIVA PRIVADA REPORTAJE

SDC, internet vía radio con velocidad de fibra

Trabaja desde hace cuatro años en desplegar red para dar servicio a los municipios

as comunicaciones, entre las que desde hace cuatro años en desplegar municipios es internet pero de cobre, lo se incluye internet, son esenciales red para dar servicio de internet de ban- que se conoce como ADSL, y esa tecno- Len el mundo actual. Sin embargo, da ancha a las localidades de la provincia logía solo permite velocidades del orden la realidad es que son muchos los muni- “con unos precios muy competitivos”, de entre 3 y 6 megabyte de bajada por cipios, especialmente aquellos pueblos apostilla Raúl Heranz, director técni- segundo y 126 o 250 k de subida”, expli- más apartados y menos poblados, los co esta empresa que recientemente ha ca este técnico, quien agrega que “eso que hoy carecen de un acceso adecuado concluido la instalación en Brihuega. quiere decir que alguien que tenga que a la telefonía e internet. Algo que sería mandar fichero, vídeos o fotografías, clave para el establecimiento de empre- Heranz conoce la realidad actual, en la como la subida es muy pequeña tarda un sas y nuevos pobladores que evitasen el que no son una excepción los munici- montón, además de que en situaciones grave problema de la despoblación. En pios de Guadalajara. “Ahora mismo lo tales como conectarse con las cámaras este sentido, la empresa SDC trabaja que hay en los ayuntamientos y en los de seguridad instaladas en tu vivienda,

Vista general de la localidad de Brihuega

40 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVA PRIVADA

por ejemplo, tampoco es viable verlas”. mucho en el entorno rural para hablar SDC funciona como con su familia, para lo que necesitan Gracias a la tecnología vía radio implan- caudal y con telefonía móvil se queda tada por SDC, ofrecen a los vecinos de un operador local de sin datos”, explica este responsable de las localidades donde se ubica la insta- SDC. lación internet de alta velocidad, “con pequeño tamaño pero hasta 100 megabyte de bajada”, señala En el caso de Brihuega, “es interés del Heranz. con los mismos derechos alcalde y nuestro también poder llegar a las pedanías”, añade, para lo que está SDC funciona como un operador local y obligaciones que los estudiando cada caso. “Pero el proble- de pequeño tamaño pero con los mis- ma muchas veces es la inversión que hay mos derechos y obligaciones que los operadores grandes que hacer para el número de habitantes; operadores grandes. A lo largo de estos por ejemplo, Pajares cuenta con 6 habi- cuatro años que llevan dedicados a esta tantes fijos en invierno y es muy difícil actividad, para lo que han realizado una que sea rentable”, explica, aunque seña- importante inversión, han realizado ya Tendilla y entre otros municipios”, la que en su caso “miramos más allá y lo entre 35 o 40 instalaciones repartidas explica Heranz. entendemos como un servicio y con una por toda la provincia y cuentan ya con rentabilidad a largo plazo”. La inversión 1.500 clientes. Así, dan servicio en Ja- “Es cierto que la población de los mu- realizada en la instalación de Brihuega draque, , , , San- nicipios está bastante envejecida y no asciende a 25.863,75 euros, de los cuá- tiuste y también , , Ta- demandan tanto internet, pero, por les 5.450,25 corresponden a la ayuda ragudo, y “queremos seguir por ejemplo, el colectivo rumano lo aprecia realizada por FADETA.

Vista general de la localidad de Brihuega

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 41 INICIATIVA PRIVADA REPORTAJE

Cerrajería José Cuenca, de la fragua a ser referentes internacionales en construir escaleras de aeropuertos

Esta empresa familiar ha innovado ampliando su mercado a nivel internacional

Empleados de Cerrajerías José Cuenca trabajando en las instalaciones de esta empresa ablar de Cerrajería José Cuenca Realizan trabajos de cerrajería en ge- autónomos que les ayudan en las tareas es hablar de una empresa familiar neral, estructuras metálicas y “hemos de montaje en obra. “Hacemos de todo, Hde tres generaciones. Su abuelo intentado innovar montando naves, medición, fabricación y montaje”, apunta comenzó haciendo en la fragua arados para lo que puse en marcha un taller de Cuenca. y ruedas de carros y ahora José Cuen- aluminio y PVC y una línea de lacado al ca nieto realiza estructuras para aero- horno”, comenta, señalando que ésta es En cuanto al tipo de cliente, suelen ser puertos nacionales e internacionales. El “una zona difícil; no estamos ni en Cuen- empresas constructoras; algunas gran- camino no ha sido fácil, comenta José, ca ni en Guadalajara, y los problemas des como son Ferrovial, Avintia o Arpa- quien asegura haber aprendido a los pies que tenemos es que todo es transportar da “para montar 100, 80 o 50 viviendas, de su padre y pronto, a los 16 años, tuvo y te tienes que ir cargando herramientas donde le hacemos desde la estructura que ponerse al frente del negocio “por- y máquinas para autoabastecerte para metálica hasta la cerrajería”. Por ello, que mi padre tuvo un desprendimiento no incrementar los costes”. cuando llegó la crisis buscaron nuevas de retina y lo primero que le prohibie- opciones del mercado. Así, dentro de ron fue la soldadura”. “Fui aprendiendo y De un pequeño garaje en el que em- su apuesta por innovar y mejorar en su dando una vuelta al negocio, dejando las pezaron han pasado a sus instalaciones sector, se han homologado con diver- antiguas herramientas y apostando por actuales con cerca de 3.000 metros sas certificaciones de calidad que les nuevas tecnologías”, explica este empre- cuadrados y una veintena de trabaja- han permitido dan un salto cualitativo y sario de Sacedón. dores, a los que se suman otros tantos cuantitativo en su facturación. En con-

42 | BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA REPORTAJE INICIATIVA PRIVADA

creto, en su día homologaron un tipo de alturas y las escaleras se autonivelan su- quinaria allá por el año 2010 y ahora han escalera que va montada sobre las pasa- biendo o bajando mecánicamente y solo vuelto a apoyarles para la adquisición relas de los aeropuertos, que comunica tenemos esa homologación en la zona de maquinaria en la que se ha invertido el edificio con el avión, lo que les permi- centro nosotros”, explica este empresa- 52.040 euros y han recibido una ayuda tió empezar a trabajar con el Aeropuerto rio. de 18.493 euros. “FADETA es el único Internacional Adolfo Suárez y posterior- que nos ha ayudado estos años. Supone mente con otros en Brasil, Alemania o “Este sector lleva mucha calidad e ins- un poco de alivio porque te metes a pa- Bruselas. “Los aviones tienen distintas pección, además de formación. En cada gar determinado dinero y que te ayuden escalera recibimos cuatro visitas de ins- en un 33 o 40% es bastante”, destaca pectores porque vienen a ver soldadu- José, que recuerda como cuando recibió José Cuenca recuerda ras, caldererías, pintura lacada etcétera”, la primera ayuda apenas eran 5 trabaja- destaca y reconoce que estos trabajos dores y hoy son 22. como cuando recibió les han abierto las puertas a muchos otros como la construcción de estruc- En este sentido, reconoce que “cuando la primera ayuda a su turas para un complejo de Resort en Ja- pasas de cierto número de obreros te da maica. “Nunca pensé que llegaríamos a miedo, pero poco a poco te vas estabili- negocio apenas eran 5 tan alto nivel”, añade, no sin destacar la zando y es proporcionado, no de golpe”, importante inversión realizada para po- apunta y explica que su personal esta trabajadores y hoy son 22 der evolucionar en estos años. En este diversificado entre “la cerrajería, que es sentido, señala que FADETA le ayudó en la que nos ha hecho crecer que se sigue esa primera inversión importante de ma- manteniendo, y la estructura metálica”.

José Cuenca, propietario de la empresa

BOLETÍN INFORMATIVO 2018 - FADETA | 43 “HACEMOS REALIDAD LOS PROYECTOS.” AYUDAS DE HASTA EL 45%

LEADER 2014-2020