ANUARIO DE OFERTA Y

DEMANDA TURÍSTICA DE POR TERRITORIOS

AÑO 2016 Documento (1/2017)

En virtud del Convenio para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre generación de conocimiento turístico

EQUIPO DE REALIZACIÓN: Dr. Antonio J. Campesino Fernández Dr. Julián Ramajo Hernández Dr. Juan Ignacio Rengifo Gallego Dr. José Manuel Sánchez Martín Dr. Marcelino Sánchez Rivero

Coordinador: Dr. Marcelino Sánchez Rivero

Mérida, noviembre de 2017

Índice

1. PRESENTACIÓN ...... 3 2. INDICADORES DE OFERTA ...... 4 2.1. PRINCIPALES CIUDADES DE EXTREMADURA ...... 4 2.1.1. Badajoz (municipio) ...... 4 2.1.2. Cáceres (municipio) ...... 6 2.1.3. Mérida ...... 8 2.1.4. ...... 10 2.2. ZONA NORTE DE EXTREMADURA ...... 12 2.3. TERRITORIOS TURÍSTICOS ...... 14 2.3.1. Alqueva, , Tentudía ...... 14 2.3.2. , La Serena, Campiña Sur ...... 16 2.3.3. , Zafra ...... 18 2.3.4. Vegas del ...... 20 2.3.5. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara ...... 22 2.3.6. Reserva de la Biosfera de Monfragüe ...... 24 2.3.7. , , Valle del Alagón ...... 26 2.3.8. Tajo Internacional, ...... 28 2.3.9. Trujillo, , Montánchez ...... 30 2.3.10. Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla ...... 32 2.3.11. Valle del , ...... 34 3. INDICADORES DE DEMANDA ...... 36 3.1. PRINCIPALES CIUDADES DE EXTREMADURA ...... 36 3.1.1. Badajoz (municipio) – Año 2016...... 36 3.1.2. Cáceres (municipio) – Año 2016...... 38 3.1.3. Mérida – Año 2016...... 40 3.1.4. Plasencia – Año 2016...... 42 3.2. ZONA NORTE DE EXTREMADURA – Año 2016...... 44 3.3. TERRITORIOS TURÍSTICOS ...... 46 3.3.1. Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía – Año 2016...... 46

3.3.2. La Siberia, La Serena, Campiña Sur – Año 2016...... 48 3.3.3. Tierra de Barros, Zafra – Año 2016...... 50 3.3.4. Vegas del Guadiana – Año 2016...... 52 3.3.5. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara – Año 2016...... 54 3.3.6. Reserva de la Biosfera de Monfragüe – Año 2016...... 56 3.3.7. Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón – Año 2016...... 58 3.3.8. Tajo Internacional, Sierra de San Pedro – Año 2016...... 60 3.3.9. Trujillo, Miajadas, Montánchez – Año 2016...... 62 3.3.10. Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla – Año 2016...... 64 3.3.11. , La Vera – Año 2016...... 66 3.4. POSICIONAMIENTO Y EVOLUCIÓN COMPARATIVA POR CIUDADES Y TERRITORIOS TURÍSTICOS ...... 68 4. CONCLUSIONES...... 72 4.1. Alojamientos turísticos (número de establecimientos)...... 72 4.2. Alojamientos turísticos (número de plazas)...... 73 4.3. Alojamientos turísticos hoteleros (número de establecimientos)...... 74 4.4. Alojamientos turísticos hoteleros (número de plazas)...... 75 4.5. Alojamientos turísticos extrahoteleros (número de establecimientos)...... 76 4.6. Alojamientos turísticos extrahoteleros (número de plazas)...... 77 4.7. Alojamientos de restauración (número de establecimientos)...... 78 4.8. Alojamientos de restauración (número de plazas)...... 79 4.9. Viajeros totales...... 80 4.10. Pernoctaciones totales...... 81 4.11. Estancia media...... 82 4.12. Grado de ocupación...... 83 5. MUNICIPIOS O QUE INCLUYE CADA TERRITORIO TURÍSTICO ...... 84

1. PRESENTACIÓN

El presente informe recoge las principales magnitudes de la oferta de alojamientos turísticos de Extremadura correspondientes al año 2016 en los diferentes territorios turísticos de la región, así como diversos indicadores de demanda. En concreto, se presentan las cifras de número de establecimientos y de número de plazas ofertadas por los alojamientos turísticos y por los establecimientos de restauración a fecha de último día del año (31 de diciembre de 2016). Se presentan también las cifras de ocupación por plazas de las diferentes tipologías de alojamiento turístico durante el año analizado.

Por su parte, los indicadores de demanda hacen referencia al número total de viajeros (diferenciando entre nacionales y extranjeros) y de pernoctaciones registradas en cada uno de los territorios turísticos de Extremadura durante el año 2016, así como a la estancia media en los mismos. Se ofrece igualmente la tasa de variación interanual 2015/2016 tanto en el volumen de viajeros como en el de pernoctaciones en dichos territorios.

Las magnitudes presentadas en este informe referidas a número de establecimientos y a número de plazas han sido elaboradas a partir de la información estadística proporcionada por el Servicio de Empresas y Actividades Turísticas de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura. Por su parte, las magnitudes referidas a viajeros, pernoctaciones, estancia media y grado de ocupación han sido estimadas a partir de los microdatos mensuales del Instituto Nacional de Estadística, una vez realizado el necesario proceso de imputación de los datos agregados de la región a cada uno de los 15 territorios turísticos considerados.

ANUARIO 2016 Página 3

2. INDICADORES DE OFERTA

2.1. PRINCIPALES CIUDADES DE EXTREMADURA

2.1.1. Badajoz (municipio)

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 14 Hostales 7 Pensiones 2 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 23

Alojamientos rurales 0 Apartamentos turísticos 0 Albergues 0 Campings 0 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 0

TOTAL ALOJAMIENTOS 23

Restaurantes 204 Catering 13 Salones de banquetes 20 TOTAL RESTAURACIÓN 237 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura). ANUARIO 2016 Página 4

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 1.888 Hostales 165 Pensiones 22 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 2.075

Alojamientos rurales 0 Apartamentos turísticos 0 Albergues 0 Campings 0 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 0

TOTAL ALOJAMIENTOS 2.075

Restaurantes 16.856 Catering 0 Salones de banquetes 7.054 TOTAL RESTAURACIÓN 23.910 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 32,5% 37,9% 34,7% 33,5% 34,6% Alojamientos rurales - - - - - Campings - - - - - Apartamentos turísticos - - - - - TOTAL 32,5% 37,9% 34,7% 33,5% 34,6% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 5

2.1.2. Cáceres (municipio)

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 21 Hostales 9 Pensiones 4 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 34

Alojamientos rurales 1 Apartamentos turísticos 36 Albergues 2 Campings 1 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 40

TOTAL ALOJAMIENTOS 74

Restaurantes 173 Catering 8 Salones de banquetes 12 TOTAL RESTAURACIÓN 193 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 6

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 2.138 Hostales 209 Pensiones 62 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 2.409

Alojamientos rurales 4 Apartamentos turísticos 203 Albergues 105 Campings 538 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 850

TOTAL ALOJAMIENTOS 3.259

Restaurantes 12.064 Catering 0 Salones de banquetes 5.858 TOTAL RESTAURACIÓN 17.922 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 40,7% 50,1% 55,5% 48,1% 48,6% Alojamientos rurales 3,9% 4,5% 28,8% 37,2% 18,6% Campings 9,0% 16,9% 6,5% 9,7% 10,5% Apartamentos turísticos 37,1% 39,1% 53,9% 45,7% 44,0% TOTAL 34,3% 42,5% 50,3% 42,6% 42,5% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 7

2.1.3. Mérida

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 13 Hostales 10 Pensiones 0 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 23

Alojamientos rurales 1 Apartamentos turísticos 11 Albergues 0 Campings 1 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 13

TOTAL ALOJAMIENTOS 36

Restaurantes 107 Catering 6 Salones de banquetes 6 TOTAL RESTAURACIÓN 119 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 8

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 1.461 Hostales 277 Pensiones 0 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 1.738

Alojamientos rurales 6 Apartamentos turísticos 169 Albergues 0 Campings 346 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 521

TOTAL ALOJAMIENTOS 2.259

Restaurantes 9.526 Catering 0 Salones de banquetes 4.701 TOTAL RESTAURACIÓN 14.227 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 43,8% 50,8% 67,3% 45,2% 51,8% Alojamientos rurales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% Campings 5,3% 4,7% 4,0% 2,0% 4,0% Apartamentos turísticos 19,6% 21,8% 33,0% 22,6% 24,2% TOTAL 36,2% 46,0% 63,3% 38,8% 46,1% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 9

2.1.4. Plasencia

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 10 Hostales 4 Pensiones 0 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 14

Alojamientos rurales 2 Apartamentos turísticos 4 Albergues 1 Campings 1 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 8

TOTAL ALOJAMIENTOS 22

Restaurantes 57 Catering 1 Salones de banquetes 7 TOTAL RESTAURACIÓN 65 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 10

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 795 Hostales 118 Pensiones 0 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 913

Alojamientos rurales 19 Apartamentos turísticos 29 Albergues 40 Campings 410 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 498

TOTAL ALOJAMIENTOS 1.411

Restaurantes 4.630 Catering 0 Salones de banquetes 3.134 TOTAL RESTAURACIÓN 7.764 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 40,4% 49,7% 49,8% 40,7% 45,2% Alojamientos rurales 14,8% 23,7% 26,0% 12,4% 19,2% Campings 3,0% 9,3% 13,0% 0,0% 6,3% Apartamentos turísticos 0,0% 0,0% 1,6% 1,3% 0,7% TOTAL 33,2% 36,0% 37,7% 37,1% 36,0% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 11

2.2. ZONA NORTE DE EXTREMADURA

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 3.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 39 Hostales 55 Pensiones 7 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 101

Alojamientos rurales 372 Apartamentos turísticos 36 Albergues 16 Campings 20 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 444

TOTAL ALOJAMIENTOS 545

Restaurantes 334 Catering 13 Salones de banquetes 38 TOTAL RESTAURACIÓN 385 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 12

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 2.289 Hostales 1.177 Pensiones 77 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 3.543

Alojamientos rurales 4.622 Apartamentos turísticos 635 Albergues 521 Campings 6.935 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 12.713

TOTAL ALOJAMIENTOS 16.256

Restaurantes 24.284 Catering 0 Salones de banquetes 13.500 TOTAL RESTAURACIÓN 37.784 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 24,0% 33,6% 41,3% 33,6% 33,1% Alojamientos rurales 13,4% 17,0% 28,0% 13,8% 18,0% Campings 5,1% 6,8% 21,1% 4,2% 9,3% Apartamentos turísticos 5,9% 8,7% 22,2% 4,4% 10,3% TOTAL 16,9% 18,7% 30,8% 21,6% 22,0% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 13

2.3. TERRITORIOS TURÍSTICOS

2.3.1. Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 4.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 12 Hostales 23 Pensiones 2 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 37

Alojamientos rurales 42 Apartamentos turísticos 2 Albergues 4 Campings 1 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 49

TOTAL ALOJAMIENTOS 86

Restaurantes 97 Catering 3 Salones de banquetes 11 TOTAL RESTAURACIÓN 111 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 14

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 864 Hostales 353 Pensiones 29 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 1.246

Alojamientos rurales 456 Apartamentos turísticos 62 Albergues 210 Campings 327 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 1.055

TOTAL ALOJAMIENTOS 2.301

Restaurantes 9.426 Catering 0 Salones de banquetes 3.570 TOTAL RESTAURACIÓN 12.996 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 15,4% 25,9% 24,9% 23,4% 22,4% Alojamientos rurales 10,9% 9,8% 16,7% 15,1% 13,1% Campings 25,3% 13,1% 27,0% 0,0% 16,4% Apartamentos turísticos 18,2% 15,1% 34,0% 14,4% 20,4% TOTAL 15,8% 20,6% 24,8% 21,1% 20,6% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 15

2.3.2. La Siberia, La Serena, Campiña Sur

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 3.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 14 Hostales 21 Pensiones 7 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 42

Alojamientos rurales 46 Apartamentos turísticos 7 Albergues 3 Campings 1 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 57

TOTAL ALOJAMIENTOS 99

Restaurantes 102 Catering 0 Salones de banquetes 15 TOTAL RESTAURACIÓN 117 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 16

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 531 Hostales 477 Pensiones 76 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 1.084

Alojamientos rurales 496 Apartamentos turísticos 164 Albergues 137 Campings 258 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 1.055

TOTAL ALOJAMIENTOS 2.139

Restaurantes 8.512 Catering 0 Salones de banquetes 4.890 TOTAL RESTAURACIÓN 13.402 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 14,5% 12,4% 14,9% 12,6% 13,6% Alojamientos rurales 10,2% 9,5% 17,9% 12,7% 12,6% Campings 4,4% 11,1% 24,4% 2,4% 10,6% Apartamentos turísticos 1,7% 22,6% 23,2% 7,6% 13,8% TOTAL 12,1% 11,6% 17,5% 11,8% 13,3% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 17

2.3.3. Tierra de Barros, Zafra

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 2.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 31 Hostales 16 Pensiones 3 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 50

Alojamientos rurales 26 Apartamentos turísticos 3 Albergues 6 Campings 0 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 35

TOTAL ALOJAMIENTOS 85

Restaurantes 151 Catering 2 Salones de banquetes 24 TOTAL RESTAURACIÓN 177 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 18

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 1.879 Hostales 390 Pensiones 41 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 2.310

Alojamientos rurales 410 Apartamentos turísticos 52 Albergues 89 Campings 0 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 551

TOTAL ALOJAMIENTOS 2.861

Restaurantes 14.123 Catering 0 Salones de banquetes 8.149 TOTAL RESTAURACIÓN 22.272 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 21,4% 35,7% 38,5% 29,0% 31,2% Alojamientos rurales 9,5% 7,9% 17,7% 9,4% 11,1% Campings - - - - - Apartamentos turísticos 6,1% 6,0% 12,2% 5,2% 7,4% TOTAL 18,8% 30,9% 35,4% 25,7% 27,7% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 19

2.3.4. Vegas del Guadiana

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 5.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 9 Hostales 19 Pensiones 4 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 32

Alojamientos rurales 25 Apartamentos turísticos 4 Albergues 0 Campings 0 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 29

TOTAL ALOJAMIENTOS 61

Restaurantes 133 Catering 3 Salones de banquetes 13 TOTAL RESTAURACIÓN 149 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 20

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 543 Hostales 464 Pensiones 59 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 1.066

Alojamientos rurales 268 Apartamentos turísticos 44 Albergues 0 Campings 0 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 312

TOTAL ALOJAMIENTOS 1.378

Restaurantes 12.195 Catering 0 Salones de banquetes 5.100 TOTAL RESTAURACIÓN 17.295 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 15,8% 20,4% 23,9% 19,7% 20,0% Alojamientos rurales 18,6% 23,0% 35,8% 20,1% 24,4% Campings - - - - - Apartamentos turísticos 0,0% 21,9% 41,3% 0,8% 16,0% TOTAL 15,4% 19,9% 25,8% 19,1% 20,1% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 21

2.3.5. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 500 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 5 Hostales 12 Pensiones 4 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 21

Alojamientos rurales 41 Apartamentos turísticos 5 Albergues 0 Campings 1 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 47

TOTAL ALOJAMIENTOS 68

Restaurantes 53 Catering 3 Salones de banquetes 3 TOTAL RESTAURACIÓN 59 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 22

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 298 Hostales 274 Pensiones 41 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 613

Alojamientos rurales 503 Apartamentos turísticos 72 Albergues 0 Campings 200 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 775

TOTAL ALOJAMIENTOS 1.388

Restaurantes 4.762 Catering 0 Salones de banquetes 870 TOTAL RESTAURACIÓN 5.632 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 21,6% 23,1% 23,4% 15,6% 20,9% Alojamientos rurales 19,2% 16,8% 18,0% 14,7% 17,2% Campings 0,0% 2,6% 3,7% 0,5% 1,7% Apartamentos turísticos 12,3% 18,1% 17,4% 16,0% 15,9% TOTAL 19,4% 15,9% 16,7% 14,5% 16,6% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 23

2.3.6. Reserva de la Biosfera de Monfragüe

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 1.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 10 Hostales 9 Pensiones 4 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 23

Alojamientos rurales 43 Apartamentos turísticos 3 Albergues 3 Campings 1 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 50

TOTAL ALOJAMIENTOS 73

Restaurantes 81 Catering 2 Salones de banquetes 13 TOTAL RESTAURACIÓN 96 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 24

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 755 Hostales 285 Pensiones 52 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 1.092

Alojamientos rurales 485 Apartamentos turísticos 22 Albergues 90 Campings 405 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 1.002

TOTAL ALOJAMIENTOS 2.094

Restaurantes 6.062 Catering 0 Salones de banquetes 5.306 TOTAL RESTAURACIÓN 11.368 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 21,4% 24,9% 28,9% 24,6% 25,0% Alojamientos rurales 13,5% 14,1% 16,6% 12,3% 14,1% Campings 6,7% 19,4% 15,2% 4,8% 11,5% Apartamentos turísticos 9,3% 11,1% 11,3% 6,3% 9,5% TOTAL 14,1% 20,4% 21,6% 15,0% 17,8% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 25

2.3.7. Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 1.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 11 Hostales 18 Pensiones 6 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 35

Alojamientos rurales 123 Apartamentos turísticos 5 Albergues 5 Campings 5 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 138

TOTAL ALOJAMIENTOS 173

Restaurantes 113 Catering 6 Salones de banquetes 13 TOTAL RESTAURACIÓN 132 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 26

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 420 Hostales 370 Pensiones 65 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 855

Alojamientos rurales 1.299 Apartamentos turísticos 62 Albergues 70 Campings 1.162 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 2.593

TOTAL ALOJAMIENTOS 3.448

Restaurantes 6.892 Catering 0 Salones de banquetes 4.110 TOTAL RESTAURACIÓN 11.002 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 17,5% 18,2% 27,7% 17,6% 20,3% Alojamientos rurales 13,9% 12,2% 29,2% 15,4% 17,7% Campings 2,8% 4,7% 17,4% 3,6% 7,1% Apartamentos turísticos 2,9% 9,0% 14,9% 0,9% 6,9% TOTAL 10,7% 10,3% 23,4% 12,2% 14,1% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 27

2.3.8. Tajo Internacional, Sierra de San Pedro

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 2.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 12 Hostales 7 Pensiones 3 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 22

Alojamientos rurales 53 Apartamentos turísticos 6 Albergues 5 Campings 0 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 64

TOTAL ALOJAMIENTOS 86

Restaurantes 96 Catering 8 Salones de banquetes 10 TOTAL RESTAURACIÓN 114 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 28

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 483 Hostales 153 Pensiones 34 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 670

Alojamientos rurales 789 Apartamentos turísticos 74 Albergues 141 Campings 0 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 1.004

TOTAL ALOJAMIENTOS 1.674

Restaurantes 8.568 Catering 0 Salones de banquetes 3.228 TOTAL RESTAURACIÓN 11.796 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 12,5% 18,8% 18,3% 17,2% 16,7% Alojamientos rurales 7,2% 9,1% 16,8% 11,1% 11,1% Campings - - - - - Apartamentos turísticos 10,1% 13,7% 24,6% 14,2% 15,7% TOTAL 9,7% 13,8% 17,5% 14,0% 13,8% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 29

2.3.9. Trujillo, Miajadas, Montánchez

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 1.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 16 Hostales 28 Pensiones 3 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 47

Alojamientos rurales 60 Apartamentos turísticos 10 Albergues 2 Campings 2 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 74

TOTAL ALOJAMIENTOS 121

Restaurantes 103 Catering 3 Salones de banquetes 18 TOTAL RESTAURACIÓN 124 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 30

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 1.091 Hostales 523 Pensiones 43 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 1.657

Alojamientos rurales 606 Apartamentos turísticos 100 Albergues 40 Campings 304 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 1.050

TOTAL ALOJAMIENTOS 2.707

Restaurantes 8.148 Catering 0 Salones de banquetes 5.790 TOTAL RESTAURACIÓN 13.938 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 22,7% 28,7% 22,2% 21,7% 23,8% Alojamientos rurales 12,5% 17,8% 12,3% 11,6% 13,5% Campings 0,5% 3,5% 2,7% 0,1% 1,7% Apartamentos turísticos 0,0% 10,4% 29,2% 10,7% 12,6% TOTAL 17,2% 22,3% 17,8% 17,0% 18,6% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 31

2.3.10. Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 600 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 9 Hostales 13 Pensiones 0 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 22

Alojamientos rurales 75 Apartamentos turísticos 11 Albergues 6 Campings 4 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 96

TOTAL ALOJAMIENTOS 118

Restaurantes 46 Catering 1 Salones de banquetes 6 TOTAL RESTAURACIÓN 53 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 32

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 551 Hostales 250 Pensiones 0 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 801

Alojamientos rurales 906 Apartamentos turísticos 389 Albergues 231 Campings 1.514 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 3.040

TOTAL ALOJAMIENTOS 3.841

Restaurantes 3.830 Catering 0 Salones de banquetes 1.840 TOTAL RESTAURACIÓN 5.670 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 21,8% 35,7% 44,4% 56,5% 39,6% Alojamientos rurales 13,9% 16,0% 31,6% 16,1% 19,4% Campings 8,1% 8,5% 32,0% 7,4% 14,0% Apartamentos turísticos 3,9% 11,9% 40,1% 6,1% 15,5% TOTAL 12,5% 18,2% 36,1% 24,9% 23,0% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 33

2.3.11. Valle del Jerte, La Vera

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 1.000 habitantes.

A) Número de establecimientos: Cuarto trimestre 2016 Hoteles 9 Hostales 20 Pensiones 1 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 30

Alojamientos rurales 172 Apartamentos turísticos 16 Albergues 4 Campings 10 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 202

TOTAL ALOJAMIENTOS 232

Restaurantes 118 Catering 5 Salones de banquetes 12 TOTAL RESTAURACIÓN 135 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

ANUARIO 2016 Página 34

B) Número de plazas ofertadas:

Cuarto trimestre 2016 Hoteles 523 Hostales 439 Pensiones 12 TOTAL ALOJAMIENTOS HOTELEROS 974

Alojamientos rurales 2.398 Apartamentos turísticos 155 Albergues 180 Campings 3.849 TOTAL ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS 6.582

TOTAL ALOJAMIENTOS 7.556

Restaurantes 8.932 Catering 0 Salones de banquetes 4.416 TOTAL RESTAURACIÓN 13.348 Fuente: Servicio de Empresas y Actividades Turísticas (Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura).

C) Grado de ocupación por plazas:

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Media anual 2016 2016 2016 2016 2016 Hoteles 16,4% 30,7% 43,4% 19,5% 27,5% Alojamientos rurales 10,9% 16,0% 25,6% 11,3% 15,9% Campings 3,1% 4,7% 22,0% 1,7% 7,9% Apartamentos turísticos 16,9% 13,8% 32,2% 9,3% 18,1% TOTAL 11,3% 10,5% 25,9% 12,3% 15,0% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 35

3. INDICADORES DE DEMANDA

3.1. PRINCIPALES CIUDADES DE EXTREMADURA

3.1.1. Badajoz (municipio) – Año 2016.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 148.769 36.368 185.137 Alojamientos rurales - - - Campamentos de turismo - - - Apartamentos turísticos - - - TOTAL 148.769 36.368 185.137 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 282.910 1,53 Alojamientos rurales - - Campamentos de turismo - - Apartamentos turísticos - - TOTAL 282.910 1,53 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 36

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 183.240 289.333 Año 2016 185.137 282.910 VARIACIÓN 2016/2015 1,0% -2,2% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 37

3.1.2. Cáceres (municipio) – Año 2016.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 228.693 37.607 266.300 Alojamientos rurales 1.263 1.279 2.542 Campamentos de turismo 3.029 6.496 9.525 Apartamentos turísticos 23.439 3.243 26.682 TOTAL 256.424 48.625 305.049 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 445.431 1,67 Alojamientos rurales 4.315 1,70 Campamentos de turismo 19.380 2,03 Apartamentos turísticos 40.121 1,50 TOTAL 509.247 1,67 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 38

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 306.601 489.927 Año 2016 305.049 509.247 VARIACIÓN 2016/2015 -0,5% 3,9% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 39

3.1.3. Mérida – Año 2016.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 186.404 45.540 231.944 Alojamientos rurales 0 0 0 Campamentos de turismo 1.220 2.524 3.744 Apartamentos turísticos 10.803 2.332 13.135 TOTAL 198.427 50.396 248.823 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 346.131 1,49 Alojamientos rurales 0 0,00 Campamentos de turismo 3.863 1,03 Apartamentos turísticos 18.745 1,43 TOTAL 368.739 1,48 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 40

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 222.573 326.904 Año 2016 248.823 368.739 VARIACIÓN 2016/2015 11,8% 12,8% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 41

3.1.4. Plasencia – Año 2016.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 78.940 11.082 90.022 Alojamientos rurales 1.277 273 1.550 Campamentos de turismo 1.672 3.043 4.715 Apartamentos turísticos 123 0 123 TOTAL 82.012 14.398 96.410 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 157.485 1,75 Alojamientos rurales 3.012 1,94 Campamentos de turismo 9.763 2,07 Apartamentos turísticos 163 1,33 TOTAL 170.423 1,77 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 42

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 88.232 142.726 Año 2016 96.410 170.423 VARIACIÓN 2016/2015 9,3% 19,4% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 43

3.2. ZONA NORTE DE EXTREMADURA – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 3.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 183.539 26.248 209.787 Alojamientos rurales 98.660 3.692 102.352 Campamentos de turismo 79.328 5.903 85.231 Apartamentos turísticos 20.520 372 20.892 TOTAL 382.047 36.215 418.262 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 456.047 2,17 Alojamientos rurales 234.007 2,29 Campamentos de turismo 233.377 2,74 Apartamentos turísticos 51.575 2,47 TOTAL 975.006 2,33 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 44

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 391.731 879.612 Año 2016 418.262 975.006 VARIACIÓN 2016/2015 6,8% 10,8% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 45

3.3. TERRITORIOS TURÍSTICOS

3.3.1. Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 4.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 45.310 12.117 57.427 Alojamientos rurales 6.486 543 7.029 Campamentos de turismo 10.330 2.231 12.561 Apartamentos turísticos 1.960 0 1.960 TOTAL 64.086 14.891 78.977 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 96.329 1,68 Alojamientos rurales 14.681 2,09 Campamentos de turismo 13.278 1,06 Apartamentos turísticos 3.847 1,96 TOTAL 128.135 1,62 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 46

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 63.605 108.981 Año 2016 78.977 128.135 VARIACIÓN 2016/2015 24,2% 17,6% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 47

3.3.2. La Siberia, La Serena, Campiña Sur – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 3.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 29.583 3.205 32.788 Alojamientos rurales 7.285 473 7.758 Campamentos de turismo 5.475 1.462 6.937 Apartamentos turísticos 480 182 662 TOTAL 42.823 5.322 48.145 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 50.351 1,54 Alojamientos rurales 16.304 2,10 Campamentos de turismo 15.693 2,26 Apartamentos turísticos 3.011 4,55 TOTAL 85.359 1,77 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 48

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 42.138 78.204 Año 2016 48.145 85.359 VARIACIÓN 2016/2015 14,3% 9,1% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 49

3.3.3. Tierra de Barros, Zafra – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 2.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 104.045 13.440 117.485 Alojamientos rurales 4.444 617 5.061 Campamentos de turismo - - - Apartamentos turísticos 656 151 807 TOTAL 109.145 14.208 123.353 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 251.328 2,14 Alojamientos rurales 12.616 2,49 Campamentos de turismo - - Apartamentos turísticos 1.261 1,56 TOTAL 265.205 2,15 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 50

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 125.012 260.305 Año 2016 123.353 265.205 VARIACIÓN 2016/2015 -1,3% 1,9% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 51

3.3.4. Vegas del Guadiana – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 5.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 44.328 6.275 50.603 Alojamientos rurales 8.287 1.043 9.330 Campamentos de turismo - - - Apartamentos turísticos 209 23 232 TOTAL 52.824 7.341 60.165 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 79.842 1,58 Alojamientos rurales 18.402 1,97 Campamentos de turismo - - Apartamentos turísticos 1.025 4,42 TOTAL 99.269 1,65 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 52

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 56.376 94.570 Año 2016 60.165 99.269 VARIACIÓN 2016/2015 6,7% 5,0% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 53

3.3.5. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 500 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 18.247 3.137 21.384 Alojamientos rurales 9.688 588 10.276 Campamentos de turismo 66 858 924 Apartamentos turísticos 2.224 54 2.278 TOTAL 30.225 4.637 34.862 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 29.058 1,36 Alojamientos rurales 25.957 2,53 Campamentos de turismo 1.361 1,47 Apartamentos turísticos 4.869 2,14 TOTAL 61.245 1,76 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 54

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 37.822 57.869 Año 2016 34.862 61.245 VARIACIÓN 2016/2015 -7,8% 5,8% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 55

3.3.6. Reserva de la Biosfera de Monfragüe – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 1.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 40.656 6.393 47.049 Alojamientos rurales 5.937 2.243 8.180 Campamentos de turismo 5.251 5.883 11.134 Apartamentos turísticos 716 68 784 TOTAL 52.560 14.587 67.147 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 83.284 1,77 Alojamientos rurales 20.234 2,47 Campamentos de turismo 26.817 2,41 Apartamentos turísticos 1.804 2,30 TOTAL 132.139 1,97 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 56

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 57.339 114.932 Año 2016 67.147 132.139 VARIACIÓN 2016/2015 17,1% 15,0% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 57

3.3.7. Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 1.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 32.445 4.102 36.547 Alojamientos rurales 31.300 919 32.219 Campamentos de turismo 13.991 495 14.486 Apartamentos turísticos 318 24 342 TOTAL 78.054 5.540 83.594 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 63.556 1,74 Alojamientos rurales 80.756 2,51 Campamentos de turismo 38.601 2,66 Apartamentos turísticos 1.241 3,63 TOTAL 184.154 2,20 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 58

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 75.728 156.988 Año 2016 83.594 184.154 VARIACIÓN 2016/2015 10,4% 17,3% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 59

3.3.8. Tajo Internacional, Sierra de San Pedro – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 2.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 24.148 3.900 28.048 Alojamientos rurales 10.352 837 11.189 Campamentos de turismo - - - Apartamentos turísticos 1.593 363 1.956 TOTAL 36.093 5.100 41.193 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 44.098 1,57 Alojamientos rurales 25.446 2,27 Campamentos de turismo - - Apartamentos turísticos 3.339 1,71 TOTAL 72.883 1,77 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 60

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 37.794 64.336 Año 2016 41.193 72.883 VARIACIÓN 2016/2015 9,0% 13,3% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 61

3.3.9. Trujillo, Miajadas, Montánchez – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 1.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 64.583 9.360 73.943 Alojamientos rurales 6.693 2.071 8.764 Campamentos de turismo 208 795 1.003 Apartamentos turísticos 0 257 257 TOTAL 71.484 12.483 83.967 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 133.357 1,80 Alojamientos rurales 26.808 3,06 Campamentos de turismo 1.560 1,56 Apartamentos turísticos 2.398 9,33 TOTAL 164.123 1,95 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 62

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 89.899 148.501 Año 2016 83.967 164.123 VARIACIÓN 2016/2015 -6,6% 10,5% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 63

3.3.10. Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 600 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 28.049 9.462 37.511 Alojamientos rurales 26.592 823 27.415 Campamentos de turismo 18.361 1.542 19.903 Apartamentos turísticos 10.176 153 10.329 TOTAL 83.178 11.980 95.158 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 128.235 3,42 Alojamientos rurales 62.326 2,27 Campamentos de turismo 55.294 2,78 Apartamentos turísticos 26.400 2,56 TOTAL 272.255 2,86 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 64

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 88.059 259.340 Año 2016 95.158 272.255 VARIACIÓN 2016/2015 8,1% 5,0% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 65

3.3.11. Valle del Jerte, La Vera – Año 2016.

Nota: Se han etiquetado los núcleos con una población superior a 1.000 habitantes.

A) Viajeros, pernoctaciones y estancia media del año 2016:

Viajeros ESPAÑOLES Viajeros EXTRANJEROS Viajeros TOTALES Establecimientos hoteleros 44.105 1.602 45.707 Alojamientos rurales 39.491 1.677 41.168 Campamentos de turismo 45.304 823 46.127 Apartamentos turísticos 9.904 194 10.098 TOTAL 138.804 4.296 143.100 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

Estancia Pernoctaciones TOTALES media Establecimientos hoteleros 106.771 2,34 Alojamientos rurales 87.913 2,14 Campamentos de turismo 129.719 2,81 Apartamentos turísticos 23.772 2,35 TOTAL 348.175 2,43 Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 66

B) Evolución anual de viajeros y pernoctaciones: años 2015-2016:

Viajeros totales Pernoctaciones totales Año 2015 139.715 320.557 Año 2016 143.100 348.175 VARIACIÓN 2016/2015 2,4% 8,6% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 67

3.4. POSICIONAMIENTO Y EVOLUCIÓN COMPARATIVA POR CIUDADES Y TERRITORIOS TURÍSTICOS

A) Ranking territorial por volumen de viajeros:

VIAJEROS VIAJEROS VARIACIÓN (%) CIUDADES Año 2015 Año 2016 2015-2016 1. Cáceres (municipio) 306.601 305.049 -0,5% 2. Mérida 222.573 248.823 11,8% 3. Badajoz (municipio) 183.240 185.137 1,0% 4. Plasencia 88.232 96.410 9,3% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

VIAJEROS VIAJEROS VARIACIÓN (%) TERRITORIOS TURÍSTICOS Año 2015 Año 2016 2015-2016 ZONA NORTE DE EXTREMADURA 391.731 418.262 6,8% 1. Valle del Jerte, La Vera 139.715 143.100 2,4% 2. Tierra de Barros, Zafra 125.012 123.353 -1,3% 3. Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 88.059 95.158 8,1% 4. Trujillo, Miajadas, Montánchez 89.899 83.967 -6,6% 5. Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 75.728 83.594 10,4% 6. Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 63.605 78.977 24,2% 7. Reserva de la Biosfera de Monfragüe 57.339 67.147 17,1% 8. Vegas del Guadiana 56.376 60.165 6,7% 9. La Siberia, La Serena, Campiña Sur 42.138 48.145 14,3% 10. Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 37.794 41.193 9,0% 11. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 37.822 34.862 -7,8% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 68

B) Ranking territorial por volumen de pernoctaciones:

PERNOCTACIONES PERNOCTACIONES VARIACIÓN (%) CIUDADES Año 2015 Año 2016 2015-2016 1. Cáceres (municipio) 489.927 509.247 3,9% 2. Mérida 326.904 368.739 12,8% 3. Badajoz (municipio) 289.333 282.910 -2,2% 4. Plasencia 142.726 170.423 19,4% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

PERNOCTACIONES PERNOCTACIONES VARIACIÓN (%) TERRITORIOS TURÍSTICOS Año 2015 Año 2016 2015-2016 ZONA NORTE DE EXTREMADURA 879.612 975.006 10,8% 1. Valle del Jerte, La Vera 320.557 348.175 8,6% 2. Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 259.340 272.255 5,0% 3. Tierra de Barros, Zafra 260.305 265.205 1,9% 4. Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 156.988 184.154 17,3% 5. Trujillo, Miajadas, Montánchez 148.501 164.123 10,5% 6. Reserva de la Biosfera de Monfragüe 114.932 132.139 15,0% 7. Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 108.981 128.135 17,6% 8. Vegas del Guadiana 94.570 99.269 5,0% 9. La Siberia, La Serena, Campiña Sur 78.204 85.359 9,1% 10. Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 64.336 72.883 13,3% 11. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 57.869 61.245 5,8% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 69

C) Participación de cada territorio turístico sobre el volumen total de viajeros registrados en la región:

VIAJEROS % sobre el total de CIUDADES Y TERRITORIOS TURÍSTICOS Año 2016 Extremadura Badajoz (municipio) 185.137 10,9% Cáceres (municipio) 305.049 18,0% Mérida 248.823 14,7% Plasencia 96.410 5,7% Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 78.977 4,7% La Siberia, La Serena, Campiña Sur 48.145 2,8% Tierra de Barros, Zafra 123.353 7,3% Vegas del Guadiana 60.165 3,5% Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 34.862 2,1% Reserva de la Biosfera de Monfragüe 67.147 4,0% Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 83.594 4,9% Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 41.193 2,4% Trujillo, Miajadas, Montánchez 83.967 5,0% Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 95.158 5,6% Valle del Jerte, La Vera 143.100 8,4% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 70

D) Participación de cada territorio turístico sobre el volumen total de pernoctaciones registradas en la región:

PERNOCTACIONES % sobre el total de CIUDADES Y TERRITORIOS TURÍSTICOS Acumulado 2016 Extremadura Badajoz (municipio) 282.910 9,0% Cáceres (municipio) 509.247 16,2% Mérida 368.739 11,7% Plasencia 170.423 5,4% Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 128.135 4,1% La Siberia, La Serena, Campiña Sur 85.359 2,7% Tierra de Barros, Zafra 265.205 8,4% Vegas del Guadiana 99.269 3,2% Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 61.245 1,9% Reserva de la Biosfera de Monfragüe 132.139 4,2% Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 184.154 5,9% Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 72.883 2,3% Trujillo, Miajadas, Montánchez 164.123 5,2% Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 272.255 8,7% Valle del Jerte, La Vera 348.175 11,1% Fuente: elaboración propia a partir de datos base del Instituto Nacional de Estadística (INE) definitivos de enero a diciembre de 2016.

ANUARIO 2016 Página 71

4. CONCLUSIONES

A partir de las cifras presentadas en el presente Anuario 2016, es posible extraer las siguientes conclusiones en relación a las principales magnitudes de oferta y de demanda del turismo extremeño por territorios turísticos:

4.1. Alojamientos turísticos (número de establecimientos).

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS (NÚMERO)

Valle del Jerte, La Vera 232 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 173 Trujillo, Miajadas, Montánchez 121 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 118 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 99 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 86 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 86 Tierra de Barros, Zafra 85 Cáceres (municipio) 74 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 73 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 68 Vegas del Guadiana 61 Mérida 36 Badajoz (municipio) 23 Plasencia 22 0 50 100 150 200 250

El norte de la provincia de Cáceres configura un vasto territorio que concentra el 38,5% de los alojamientos turísticos. El Valle del Jerte y La Vera suman 232 establecimientos; en cambio, Sierra de Gata, Las Hurdes y el Valle del Alagón registran 173; mientras tanto, en el Valle del Ambroz y Tierras de Granadilla se asientan 118. Con un número de establecimientos también elevado se encuentra el territorio que configuran Trujillo, Miajadas y Montánchez, pues albergan 121. En el extremo contrario nos encontramos a las principales ciudades, siendo Plasencia y Badajoz las que disponen de menor cantidad de alojamientos, con 22 y 23, respectivamente, seguidos por Mérida con 36. Sin embargo, Cáceres dispone de un volumen sensiblemente mayor, 74. El resto de territorios dispone de un número variable de hospedajes, fluctuando entre los 61 de Vegas del Guadiana y los 99 de La Siberia, La Serena, y Campiña Sur. Entre ellos se encuentran el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (68), la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (73), Tierra de Barros, Zafra (85) y los territorios de Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía y Tajo Internacional, Sierra de San Pedro, ambos con 86 alojamientos.

ANUARIO 2016 Página 72

4.2. Alojamientos turísticos (número de plazas).

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS (PLAZAS)

Valle del Jerte, La Vera 7.556 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 3.841 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 3.448 Cáceres (municipio) 3.259 Tierra de Barros, Zafra 2.861 Trujillo, Miajadas, Montánchez 2.707 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 2.301 Mérida 2.259 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 2.139 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 2.094 Badajoz (municipio) 2.075 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 1.674 Plasencia 1.411 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 1.388 Vegas del Guadiana 1.378 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000

La parte septentrional de la provincia cacereña copa el 36,8% de las plazas de los alojamientos, destacando el Valle del Jerte y La Vera como el territorio que dispone de mayor capacidad de hospedaje, al disponer de 7.556 plazas. Le siguen, a considerable distancia, el Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla y Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón, con 3.841 y 3.448 plazas, respectivamente. Con un volumen de plazas igualmente significativo se sitúan Tierra de Barros, Zafra (2.861); Trujillo, Miajadas, Montánchez (2.707); Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía (2.301); La Siberia, La Serena, Campiña Sur (2.139) y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (2.094). El resto de territorios ya dispone de un volumen de plazas sensiblemente inferior, oscilando éstas de las 1.674 del Tajo Internacional, Sierra de San Pedro, a las 1.378 de las Vegas del Guadiana. Mención especial merecen las ciudades, sobre todo Cáceres, que destaca con 3.259 plazas, seguida a gran distancia por Mérida, que alcanza 2.259, Badajoz con 2.075 y Plasencia con 1.411 plazas de alojamiento.

ANUARIO 2016 Página 73

4.3. Alojamientos turísticos hoteleros (número de establecimientos).

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS HOTELEROS (NÚMERO)

Tierra de Barros, Zafra 50 Trujillo, Miajadas, Montánchez 47 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 42 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 37 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 35 Cáceres (municipio) 34 Vegas del Guadiana 32 Valle del Jerte, La Vera 30 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 23 Mérida 23 Badajoz (municipio) 23 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 22 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 22 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 21 Plasencia 14 0 10 20 30 40 50 60

La zona de Tierra de Barros, Zafra concentra 50 alojamientos hoteleros, seguida por Trujillo, Miajadas, Montánchez, que asienta en su territorio a 47 y por La Siberia, La Serena, Campiña Sur, que dispone de 42. En el resto de áreas se localiza un número inferior a 40 alojamientos hoteleros. En el intervalo de 30 a 37 establecimientos, con esta tipología de alojamientos nos encontramos con los territorios de Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía (37); Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón (35); Vegas del Guadiana (32) y Valle del Jerte, La Vera (30). Por debajo de este número de establecimientos hoteleros están las áreas de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (23); Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla y Tajo Internacional, Sierra de San Pedro (22) y, por último, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (21). Entre las ciudades destaca Cáceres, que dispone de 34 alojamientos hoteleros, seguida a bastante distancia por Badajoz y Mérida, que cuentan con 23 y Plasencia con 14.

ANUARIO 2016 Página 74

4.4. Alojamientos turísticos hoteleros (número de plazas).

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS HOTELEROS (PLAZAS)

Cáceres (municipio) 2.409 Tierra de Barros, Zafra 2.310 Badajoz (municipio) 2.075 Mérida 1.738 Trujillo, Miajadas, Montánchez 1.657 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 1.246 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 1.092 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 1.084 Vegas del Guadiana 1.066 Valle del Jerte, La Vera 974 Plasencia 913 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 855 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 801 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 670 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 613 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000

Cáceres es el municipio con mayor volumen de plazas en alojamientos hoteleros, pues suma en su oferta un total de 2.409. Le sigue el territorio conformado por Tierra de Barros, Zafra, con 2.310 plazas, el municipio de Badajoz, que dispone de 2.075 plazas. Mérida dispone de 1.738, mientras que Trujillo, Miajadas, Montánchez concentra 1.675; la zona de Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía también dispone de un volumen importante de plazas (1.246). Con un volumen inferior se encuentran las Vegas del Guadiana (1.066 plazas); La Siberia, La Serena, Campiña Sur (1.084) y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (1.092). El resto de zonas analizadas dispone de menos de 1.000 plazas en alojamientos hoteleros. En función de su volumen se encuentran el Valle del Jerte, La Vera (974 plazas); Plasencia (913); Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón (855); Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla (801); Tajo Internacional, Sierra de San Pedro (670) y, por último, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (613 plazas).

ANUARIO 2016 Página 75

4.5. Alojamientos turísticos extrahoteleros (número de establecimientos).

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS (NÚMERO)

Valle del Jerte, La Vera 202 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 138 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 96 Trujillo, Miajadas, Montánchez 74 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 64 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 57 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 50 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 49 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 47 Cáceres (municipio) 40 Tierra de Barros, Zafra 35 Vegas del Guadiana 29 Mérida 13 Plasencia 8 Badajoz (municipio) 0 0 50 100 150 200 250

Los alojamientos extrahoteleros se concentran en zonas muy concretas, destacando entre ellas las localizadas en la zona norte de la provincia de Cáceres, que concentra el 48,3% de estos alojamientos. En este sentido, hay que destacar los territorios del Valle del Jerte, La Vera (202 establecimientos); Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón (138) y Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla (96). Otros territorios disponen de una oferta variable, si bien sigue siendo abundante en Trujillo, Miajadas, Montánchez (74); Tajo Internacional, Sierra de San Pedro (64); La Siberia, La Serena, Campiña Sur (57) o la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (50). Otros territorios con menor volumen de alojamientos extrahoteleros son Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía (49); Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (47); Tierra de Barros, Zafra (35) y Vegas del Guadiana (29). Las ciudades analizadas disponen de una oferta asimismo variada, destacando Cáceres con 40 establecimientos de esta modalidad; seguidas por Mérida (13) y Plasencia (8). Badajoz, por su parte, carece de este tipo de oferta alojativa.

ANUARIO 2016 Página 76

4.6. Alojamientos turísticos extrahoteleros (número de plazas).

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS (PLAZAS)

Valle del Jerte, La Vera 6.582 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 3.040 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 2.593 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 1.055 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 1.055 Trujillo, Miajadas, Montánchez 1.050 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 1.004 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 1.002 Cáceres (municipio) 850 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 775 Tierra de Barros, Zafra 551 Mérida 521 Plasencia 498 Vegas del Guadiana 312 Badajoz (municipio) 0 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000

La distribución territorial del volumen de plazas en alojamientos extrahoteleros presenta una clara concentración de las mismas en la zona septentrional de la provincia cacereña, que acumula el 58,5% de las mismas. Según el número de plazas, destacan los territorios conformados por Valle del Jerte, La Vera (6.582); Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla (3.040) y Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón (2.593). En el entorno de las 1.000 plazas nos encontramos con los territorios de La Siberia, La Serena, Campiña Sur y Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía (1.055 plazas cada uno de estos dos territorios); Trujillo, Miajadas, Montánchez (1.050); mientras tanto, Tajo Internacional, Sierra de San Pedro y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe tan solo disponen de 1.004 y 1.002 plazas respectivamente. Por su parte, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y Tierra de Barros, Zafra, alcanzan 775 y 551 plazas, respectivamente, y Vegas del Guadiana, 312. Entre las ciudades, Cáceres destaca con 850 plazas; seguidas de lejos por Mérida (521) y Plasencia (498 plazas). Badajoz, por su parte, carece de este tipo de establecimientos.

ANUARIO 2016 Página 77

4.7. Alojamientos de restauración (número de establecimientos).

RESTAURANTES (NÚMERO)

Badajoz (municipio) 237 Cáceres (municipio) 193 Tierra de Barros, Zafra 177 Vegas del Guadiana 149 Valle del Jerte, La Vera 135 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 132 Trujillo, Miajadas, Montánchez 124 Mérida 119 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 117 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 114 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 111 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 96 Plasencia 65 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 59 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 53 0 50 100 150 200 250

Las ciudades de Badajoz y de Cáceres acaparan el mayor número de restaurantes, al disponer de 237 y 193 establecimientos de restauración, respectivamente. En cambio, tanto Mérida como Plasencia registran un volumen sensiblemente inferior, ya que en la capital autonómica tan solo se contabilizan 119 restaurantes y en la capital del norte de Extremadura 65 restaurantes. Los territorios, por su parte, presentan una enorme variabilidad, destacando entre ellos el número de restaurantes de Tierra de Barros, Zafra (177) y Vegas del Guadiana (149). Tanto el Valle del Jerte, La Vera (135) como Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón (132) ocupan lugares relevantes. En un grupo intermedio destacan Trujillo, Miajadas, Montánchez (124); La Siberia, La Serena, Campiña Sur (117); Tajo Internacional, Sierra de San Pedro (114) y Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía (111 restaurantes). El resto de territorios ya dispone de menos de 100 restaurantes, como sucede en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (96); en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (59) o en el Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla (53).

ANUARIO 2016 Página 78

4.8. Alojamientos de restauración (número de plazas).

RESTAURANTES (PLAZAS)

Badajoz (municipio) 23.910 Tierra de Barros, Zafra 22.272 Cáceres (municipio) 17.922 Vegas del Guadiana 17.295 Mérida 14.227 Trujillo, Miajadas, Montánchez 13.938 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 13.402 Valle del Jerte, La Vera 13.348 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 12.996 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 11.796 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 11.368 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 11.002 Plasencia 7.764 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 5.670 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 5.632 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000

El municipio de Badajoz cuenta con 23.910 plazas en restaurantes. Le sigue por capacidad el territorio de Tierra de Barros, Zafra, que dispone de 22.272 plazas y por el municipio de Cáceres, que alcanza las 17.922. Con un volumen muy elevado también se encuentra el área de Vegas del Guadiana (17.295) y, a cierta distancia, el municipio de Mérida (14.227). Tanto Trujillo, Miajadas, Montánchez, como La Siberia, La Serena, Campiña Sur y Valle del Jerte, La Vera, tienen más de 13.000 plazas disponibles en sus restaurantes, estando muy próximo también el territorio conformado por Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía (12.996). Con un volumen inferior se encuentran Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón (11.002); Reserva de la Biosfera de Monfragüe (11.368) y Tajo Internacional, Sierra de San Pedro (11.796). Plasencia, sin embargo, dispone de 7.764 plazas. Por último, como zonas con menor capacidad en restauración, se encuentran Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla (5.670 plazas) y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (5.632 plazas).

ANUARIO 2016 Página 79

4.9. Viajeros totales.

VIAJEROS TOTALES

Cáceres (municipio) 305.049 Mérida 248.823 Badajoz (municipio) 185.137 Valle del Jerte, La Vera 143.100 Tierra de Barros, Zafra 123.353 Plasencia 96.410 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 95.158 Trujillo, Miajadas, Montánchez 83.967 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 83.594 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 78.977 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 67.147 Vegas del Guadiana 60.165 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 48.145 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 41.193 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 34.862 0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000

Las ciudades de Cáceres y Mérida concentran el 32,7% de los viajeros totales registrados durante el año 2016. La primera acoge a 305.049 viajeros, mientras que la capital autonómica recibió la visita de 248.823 viajeros. Badajoz, en cambio, se sitúa como la tercera capital según el número de viajeros acogidos, pues fue visitada en el año 2016 por 185.137 viajeros. Con valores inferiores, aunque también elevados, se encuentran el Valle del Jerte, La Vera (143.100 viajeros) y Tierra de Barros, Zafra (123.353). El resto de zonas en que se ha dividido Extremadura se ha situado en 2016 por debajo de los 100.000 viajeros, aunque tanto Plasencia como Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla contabilizan 96.410 y 95.158 viajeros, respectivamente. Las zonas que conforman Trujillo, Miajadasm Montánchez y Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón registraron en 2016 la visita de más de 83.000 viajeros, seguidos por el territorio de Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía, territorio que acogió a 78.977 viajeros. Tanto las Vegas del Guadiana como la Reserva de la Biosfera de Monfragüe registran un número de viajeros más reducido, con 60.165 y 67.147 viajeros, respectivamente. Sin embargo, las zonas que acogen a un menor volumen de viajeros son Tajo Internacional, Sierra de San Pedro (41.193 viajeros) y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (34.862 viajeros).

ANUARIO 2016 Página 80

4.10. Pernoctaciones totales.

PERNOCTACIONES TOTALES

Cáceres (municipio) 509.247 Mérida 368.739 Valle del Jerte, La Vera 348.175 Badajoz (municipio) 282.910 Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 272.255 Tierra de Barros, Zafra 265.205 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 184.154 Plasencia 170.423 Trujillo, Miajadas, Montánchez 164.123 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 132.139 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 128.135 Vegas del Guadiana 99.269 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 85.359 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 72.883 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 61.245 0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000

El volumen de pernoctaciones registradas está íntimamente ligado al número de viajeros que acoge cada zona. Por ello, Cáceres, Mérida y Valle del Jerte, La Vera, concentran al 39% de todas las pernoctaciones registradas en Extremadura. La ciudad de Cáceres aparece especialmente destacada en magnitud turística, con 509.247 pernoctaciones, seguida a gran distancia por Mérida, que contabiliza 368.739 pernoctaciones, y por el Valle del Jerte, La Vera, que acumula 348.175 pernoctaciones durante el año 2016. También alcanzan un volumen importante de pernoctaciones el municipio de Badajoz (282.910); Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla (272.255) y Tierra de Barros, Zafra (265.205). Con cifras de pernoctaciones más modestas se sitúan Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón (184.154); Plasencia (170.423); Trujillo, Miajadas, Montánchez (164.123); la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (132.139) y Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía (128.135 pernoctaciones). Las zonas que registran un menor volumen de pernoctaciones se corresponden con Vegas del Guadiana (99.269); La Siberia, La Serena, Campiña Sur (85.359); Tajo Internacional, Sierra de San Pedro (72.883) y, por último, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (61.245 pernoctaciones).

ANUARIO 2016 Página 81

4.11. Estancia media.

ESTANCIA MEDIA

Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 2,86 Valle del Jerte, La Vera 2,43 Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 2,20 Tierra de Barros, Zafra 2,15 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 1,97 Trujillo, Miajadas, Montánchez 1,95 Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 1,77 La Siberia, La Serena, Campiña Sur 1,77 Plasencia 1,77 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 1,76 Cáceres (municipio) 1,67 Vegas del Guadiana 1,65 Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 1,62 Badajoz (municipio) 1,53 Mérida 1,48 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5

La estancia media durante 2016 presenta una importante variabilidad territorial, ya que fluctúa entre los 2,9 días del Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla y los 1,5 días de Mérida o de Badajoz. Entre estos valores extremos se contabilizan estancias que oscilan entre los 2 y los 2,4 días de estancia promedio, como ocurre en el Valle del Jerte, La Vera (2,4); Sierra de Gata, Hurdes, Valle del Alagón y Tierra de Barros, Zafra (2,2) y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y Trujillo, Miajadas, Montánchez (2,0 días de estancia media en cada uno de estos dos territorios). Por debajo de los 2 días de estancia media encontramos al resto de zonas. Así, existen 4 territorios en los que la estancia media es de 1,8 días. Se trata de los territorios del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara; Plasencia; La Siberia, La Serena, Campiña Sur; y Tajo Internacional, Sierra de San Pedro. Otras áreas, como Vegas del Guadiana y Cáceres, cifran su estancia media en 1,7 días; valor que desciende a 1,6 días en Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía.

ANUARIO 2016 Página 82

4.12. Grado de ocupación.

GRADO DE OCUPACIÓN

Mérida 46,1% Cáceres (municipio) 42,5% Plasencia 36,0% Badajoz (municipio) 34,6% Tierra de Barros, Zafra 27,7% Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla 23,0% Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía 20,6% Vegas del Guadiana 20,1% Trujillo, Miajadas, Montánchez 18,6% Reserva de la Biosfera de Monfragüe 17,8% Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 16,6% Valle del Jerte, La Vera 15,0% Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón 14,1% Tajo Internacional, Sierra de San Pedro 13,8% La Siberia, La Serena, Campiña Sur 13,3% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

El grado de ocupación más elevado se registra en las ciudades más pobladas. En este aspecto destacan Mérida y Cáceres con el 46% y el 43%, respectivamente, de grado medio de ocupación de sus plazas de alojamiento, seguidas por Plasencia y Badajoz, cuya ocupación es del 36% y del 35%, respectivamente. El resto de territorios turísticos no alcanza el 30% de ocupación media anual. A pesar de ello, existen 4 zonas cuyos porcentajes de ocupación superan el 20%. Se trata de Tierra de Barros, Zafra (28%); Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla (23%); Alqueva, Sierra Suroeste, Tentudía (21%) y Vegas del Guadiana (20%). El resto de territorios presenta valores inferiores al 20% de ocupación, siendo La Siberia, La Serena y Campiña Sur la zona que registra el porcentaje de ocupación más reducido, cifrado éste en un 13% medio anual.

ANUARIO 2016 Página 83

5. MUNICIPIOS O COMARCAS QUE INCLUYE CADA TERRITORIO TURÍSTICO

Territorio turístico Municipios o comarcas Plasencia Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Alagón NORTE DE EXTREMADURA Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla Valle del Jerte, La Vera

Alconchel, Almendral, Barcarrota, Bienvenida, Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca, Calera de León, Cheles, , Fuente de Cantos, Fuentes de León, de Vargas, , , Monesterio, Alqueva, Sierra Suroeste, Montemolín, Nogales, , Olivenza, Salvaleón, Salvatierra de los Barros, Segura de León, Táliga, Torre de Tentudía Miguel Sesmero, , , , Valverde de Leganés, Villanueva del Fresno y Zahínos.

Ahillones, Azuaga, Baterno, de la Serena, Berlanga, Cabeza del Buey, Campanario, Campillo de Llerena, Capilla, Casas de Don Pedro, Casas de Reina, Castilblanco, Castuera, Coronada (La), Esparragosa de la Serena, Esparragosa de Lares, Fuenlabrada de los Monte, Fuente del Arco, Garbayuela, Garlitos, Granja de Torrehermosa, Haba (La), Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Higuera de la Serena, Higuera de Llerena, Llera, Llerena, Magacela, Maguilla, La Siberia, La Serena, Malcocinado, Malpartida de la Serena, Monterrubio de la Serena, Navalvillar de Pela, Orellana de la Sierra, Orellana la Campiña Sur Vieja, Peñalsordo, Peraleda del Zaucejo, Puebla de Alcocer, Puebla del Maestre, Quintana de la Serena, Reina, Retamal de Llerena, Risco, Sancti-Spíritus, Siruela, Talarrubias, Tamurejo, Trasierra, Usagre, Valdecaballeros, Valencia de las Torres, Valle de la Serena, Valverde de Llerena, Villagarcía de la Torre, Villarta de los Montes, Zalamea de la Serena y Zarza-Capilla.

Aceuchal, Alange, Albuera (La), Alconera, , Atalaya, Burguillos del Cerro, de los Barros, , Entrín Bajo, Feria, Fuente del Maestre, Hinojosa del Valle, Hornachos, Lapa, La Medina de las Torres, Morera (La), Oliva de Mérida, Palomas, Parra (La), Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez, Tierra de Barros, Zafra Puebla del Prior, , Santa Marta, Santos de Maimona, Los, Solana de los Barros, Torremejía, Valencia del Ventoso, Valverde de Burguillos, Villafranca de los Barros, Villalba de los Barros, Zafra y Zarza (La).

Acedera, Aljucén, Arroyo de San Serván, Calamonte, Carmonita, (El), Cordobilla de Lácara, Cristina, Don Álvaro, Don Benito, Esparragalejo, Garrovilla (La), Guadiana del Caudillo, Guareña, Lobón , Manchita, Medellín, Mengabril, Mirandilla, Montijo, Nava de Santiago (La), Puebla de la Calzada, Puebla de Vegas del Guadiana Obando, Pueblonuevo del Guadiana, Rena, Roca de la Sierra (La), San Pedro de Mérida, Santa Amalia, Talavera la Real, Torremayor, Trujillanos, Valdelacalzada, Valdetorres, Valverde de Mérida, Villagonzalo, Villanueva de la Serena y Villar de Rena.

Aldeacentenera, Alía, , Cabañas del Castillo, Campillo de , Cañamero, Carrascalejo, Castañar de Ibor, Geoparque Villuercas-Ibores- Deleitosa, , Garvín, Guadalupe, Logrosán, Navalvillar de Ibor, , Peraleda de San Román, Jara , , .

Almaraz, Belvís de , , , Cañaveral, Casas de Millán, , , Gordo (El), Higuera, Majadas, , , , Mirabel, , Pedroso de Reserva de la Biosfera de Acim, , Pueblonuevo de Miramontes, , , , , Serrejón, , Monfragüe Tiétar, Toril, Torrejón el Rubio, Valdecañas de Tajo y Valdehúncar.

Acebo, Acehúche, , Alagón del Río, , , , Calzadilla, , , Casar de , , Casas de Don Gómez, , Ceclavín, , Coria, Descargamaría, , Galisteo, Gata, , , Hernán-Pérez, , , Huélaga, , , Sierra de Gata, Las Hurdes, , , Nuñomoral, , , , , Portezuelo, Pozuelo de Zarzón, Valle del Alagón , , San Martín de Trevejo, Santibáñez el Alto, , Torrecilla de los Ángeles, , , , Vegaviana, Villa del Campo, , , y .

ANUARIO 2016 Página 84

Alburquerque, Alcántara, , , , , Casar de Cáceres, , Codosera (La), Garrovillas de Alconétar, Herrera de Alcántara, , , Malpartida de Cáceres, Mata de Alcántara, Membrío, Monroy, Tajo Internacional, Sierra de Navas del Madroño, , Salorino, San Vicente de Alcántara, Santiago de Alcántara, , Talaván, San Pedro Valencia de Alcántara, y Villar del Rey.

Abertura, Albalá, Alcollarín, Alcuéscar, , Aldea del Obispo (La), Almoharín, Arroyomolinos, Benquerencia, Botija, , , , Cumbre (La), , , , , , Madroñera, Miajadas, Montánchez, , , , , Trujillo, Miajadas, , Santa Ana, Santa Cruz de la Sierra, , , Torre de Santa Montánchez María, , Torremocha, , , Trujillo, Valdefuentes, , Villamesías, Zarza de Montánchez y .

Abadía, , , Baños de Montemayor, , , Cerezo, Garganta (La), , Granja (La), , Hervás, Jarilla, , , , Valle del Ambroz, Tierras de Palomero, Pesga (La), , Santibáñez el Bajo, , y Granadilla.

Aldeanueva de la Vera, , , , Cabrero, Casas del Castañar, Collado, , , Gargüera, Guijo de Santa Bárbara, Jaraíz de la Vera, , Jerte, , , , Pasarón de la Vera, , Rebollar, , Talaveruela de Valle del Jerte, La Vera la Vera, Tejeda de Tiétar, , Torno (El), , , , y .

ANUARIO 2016 Página 85