staff EDITORIAL Ignacio Foyatier Carlos Bustos no bajamos los brazos Director Director Periodístico Venimos sufriendo golpe tras golpe. Pero do la lámpara de los deseos, muchos apuntan Matías Moine Rodrigo Crexell hemos aprendido, porque nos levantamos al segundo semestre del año, con la esperan- Diseño Gráfico Comercial siempre y con más ganas. La decisión de cam- za de ver volar una ovalada. Pero son deseos biar la imagen de Super Try y su página web más que proyectos a concretar. www.supertry.com nos encontró inmersos de buenas a primeras [email protected] en un drama que la Humanidad no conocía, En ese marco, lo más trascendente de es- casi como un castigo bíblico. tos meses ha sido el cambio o la intención de cambiar las autoridades de la World Rugby. Año XVII | Nro 85 | Mayo 2020 | Rosario | Santa Fe | Director: Ignacio Foyatier, [email protected] | Director Periodístico: Carlos E. Bustos, carlosbus- En ese afán por seguir creciendo, buscando El argentino Agustín Pichot se quedó a cen- [email protected] | Dto. Comercial: [email protected] | Diseño Gráfico: Matías Moine, ma- como norte el concepto de avanzar, de nun- tímetros del ingoal presidencial, pero demos- [email protected] | Agradecimientos: Unión Argentina de Rugby | Unión de Rugby de Rosario | Unión ca retroceder, seguimos afianzando nuestro tró que supo llegar hasta una posición de try. Santafesina de Rugby | Unión Entrerriana de Rugby | Agrupación Veteranos de Rugby | “Veteran Rugbiers” | Museo del Rugby Buenos Aires | Daniel Passerini | Marcelo Beltrame | compromiso de servir con información. Enarbolando la bandera de un “rugby para Francisco Bertolino | Jorge “Tatá” Casals | Rodrigo Crexell. todos”, logró sacudir las viejas estructuras

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial del material periodístico, fotográfico y de Por eso, ante las adversidades que surgen a del rugby europeo, histórico bastión de las investigación publicado en Supertry.com sin citar la fuente. Supertry es ® Marca Registrada | Depósito Ley 11723 diario, hemos puesto como objetivo inme- grandes decisiones de nuestro deporte. | Copyright Foyatier & Asociados Los contenidos de notas y espacios publicitarios son responsabilidad exclusiva de los firmantes y/o de las empresas anunciantes. Supertry.News es una publicación de distribución gratuita. diato llegar a nuestros lectores con esta revis- ta digital, con el objetivo de cubrir la publi- Tanto es así, que las ideas-fuerza del ex me- cación que ustedes conocieron desde agosto dio scrum de Los Pumas no solamente des- 2003, hasta llegar a tener 84 ejemplares en pertaron algunos espíritus aburguesados, nuestras bibliotecas. sino parece que van a marcar agenda para los próximos años. Es decir, las ideas están, no Hoy el mundo está paralizado. Los días son murieron y pese a perder en los votos, el he- todos iguales. Transcurren con esa abulia tan cho de generar vientos de cambios, bien pue- particular de no hacer nada o de llevar ade- de ser considerado un triunfo. Será cuestión lante apenas una rutina adormecedora, que seguir empujando ideas, con la premisa de no está muy lejos de ese habitual ajetreo que nos bajar los brazos. venía marcando el minuto a minuto de nues- tras vidas.

El fin de semana se mimetiza con cualquier día de la semana. Esa expectativa por el par- tido de la próxima fecha no existe y crece la incertidumbre del mañana. Parece de ciencia ficción, pero el optimismo solo nos regalaría un año de tan solo seis meses y a media má- quina.

Poco y nada por comentar. Nuestro rugby está a la espera de las decisiones que tome el Carlos E. Bustos mundo y la Argentina en particular. Frotan- Director periodístico ¿Qué hay de nuevo? LA OVALADA EN EL ACONCÁGUA ENFRENTANDO EL HOY PARA SOSTENER EL Página 28 MAÑANA

Página 6

CUARENTENA FUERA DE CASA EL DUEÑO DE LA “12”

Página 34 Página 14

LA FIESTA DEBE ESPERAR LOS DORADOS AÑOS 70

Página 22 Página 40 ENFRENTANDO EL HOY, PARA SOSTENER EL MAÑANA

El mundo está en plena pandemia. De algunos países lle- gan señales esperanzadoras. De otros no tanto. El “múscu- lo duerme, la ambición descansa”. El deporte se plantea los mismos interrogantes de todos los estamentos. Es por eso que buscamos en profesionales vinculados directamente al quehacer deportivo voces que nos permitan sostener de la mejor manera posible esta situación, inédita en la historia de la Humanidad. ANSIEDAD, provocada por el desconcierto en una receta propia con los sabores y con- poco con hiperactividad durante el día, no de lo que nos está sucediendo y de lo que dimentos que más nos gusten. Es indispen- equivale a estar en estado físico. podría suceder. Los niveles altos de ansiedad sable el contacto y el control semanal con los La angustia, la ansiedad y la depresión sue- podrían llevarnos a la angustia y a la depre- respectivos responsables de cada área. len ser aliados de la heladera, el sillón y las sión. Estos síntomas, podrían no solo ser una * Realizar actividades de relajación y flexi- pantallas (TV, móvil, PC) contra la buena manifestación en el estado de ánimo, sino bilidad general: La vorágine diaria en la que alimentación, el descanso y el hacer. también, representarse en nuestro cuerpo vivimos, nos suele hacer dejar de lado esas C. Postpandemia: si bien todavía no sabe- como una enfermedad. disciplinas. En este momento de “tiempo mos cómo seguirá el curso de la enfermedad Entonces, en esta etapa, cobra un rol fun- libre y encierro” considero fundamental po- y su repercusión social, tomaremos como damental el intentar controlar la ansiedad. der acercarnos a estas y practicarlas. Tanto guía el método interdisciplinario que actual- De esta manera, lograríamos prevenir el des- el yoga como el taichí representan la medi- mente utilizamos cuando un jugador se le- equilibrio causante del mal funcionamiento tación y la flexibilidad general que van a su- siona, que es el Protocolo de vuelta al campo. fisiológico y psíquico general visto reflejado marnos importantes cambios positivos para Digo interdisciplinario, debido a que tendre- en la alimentación, el descanso y en el hacer. el control psiconeurofísico actual, control de mos que sumar el aporte de todos los involu- Son innumerables los programas de entre- la ansiedad y una optimización en el rendi- crados: staff médico, kinésico, físico, técnico, Walter Crisafulli namientos on line, las dietas y los consejos miento general a futuro. managers, nutricional, psicólogo, dirigentes, útiles generales, comunes a todos los indivi- * Desarrollar habilidades nuevas: realizar familia. Lo dividiremos en cuatro etapas: DESDE LA MEDICINA duos. Control preliminar: identificar, testear, ca- Al doctor Walter Crisafulli, médico de- lificar, reagrupar. Una vez terminada la cua- portólogo, vinculado al club Logaritmo le rentena, se realizarán los encuentros necesa- requerimos su parecer y su respuesta es clara rios para que podamos recolectar la mayor y sencilla. “Como médico deportólogo y deportista, estimulo e cantidad de datos, acerca de: cantidad de ju- “Para un mejor análisis de la situación, va- gadores, recuperación de lesiones, enferme- mos a considerar 3 momentos fundamenta- insisto en la elaboración de un método propio, adap- dades, entrenamientos realizados, condición les: física actual, peso, nuevos hábitos, antece- A. Prepandemia: este es un período en tado a cada uno de nosotros para lograr un mejor dentes de familiares enfermos, etc. donde las actividades básicas de alimentarse, Vuelta al campo: comenzaremos con los descansar y hacer funcionaban dentro de un funcionamiento”. trabajos de readaptación y control en las ac- cierto grado de equilibrio. Esta estabilidad tividades específicas en el campo de juego. trasladada a la vida diaria de los deportistas Coordinación, flexibilidad, fuerza, potencia y no deportistas marcaba un ritmo de en- aeróbica, anaeróbica, técnica individual y co- *Crear un método: estrictamente indivi- actividades no frecuentes, lejanas a nuestras trenamientos, competencia, una manera de lectiva, contacto progresivo, etc. dual, nutrido de todas las pautas y sugeren- costumbres diarias: trabajos manuales, acti- comer, trabajar y descansar; rehabilitar lesio- Vuelta al juego: progresiva y fraccionada- cias de los respectivos preparadores físicos, vidad física, lectura, juegos, etc. La idea es nes, salidas, vacaciones, encuentros, estudio, mente se realizarán los entrenamientos sí- médicos, kinesiólogos, nutricionistas y en- poder activar y desarrollar áreas cerebrales etc. Este equilibrio es fundamental para el miles partidos, que nos darán el rodaje ne- trenadores. Este método, debe organizarse poco ejercitadas. perfecto funcionamiento de nuestro siste- cesario para poder seguir sumando tiempo, conforme a los horarios de descansos, tipo, * Identificar pautas de alarma: esto signi- ma psico-neuro-endócrino-físico (palabras cantidad y calidad deportiva, para llegar de calidad y cantidad de comidas; tipos, canti- fica tener estricto control en ciertos hábi- difíciles, pero que abarcan las partes de un la mejor manera a los partidos reales. dad y calidad de actividad física (entrena- tos negativos del momento para no caer en todo). Vuelta a la performance: es la suma de miento); tiempo y tipo de actividad laboral errores comunes. Ciertas conductas como B. En pandemia: aquí nos encontramos en tiempo, cantidad y calidad de entrenamien- y momentos de ocio. Recordemos que el la sobrexigencia física por miedo a perder una realidad absolutamente desconocida tos y partidos que nos llevará a poder estar a método es como una receta de cocina, indis- lo que teníamos. Las horas de televisión, ce- e incierta. Debido a la situación que todos nuestro mejor nivel físico técnico, mental y, pensable para seguir los pasos de realización lular, compu: en estos momentos aparecen conocemos, se ven alteradas en cantidad, porque no, espiritual. en una comida que nunca antes hemos pre- las ganas de comer (especialmente dulces y calidad y forma todas las actividades que se parado. Y a medida que vamos conociendo comida chatarra). Las horas de sueño: dor- desarrollan en el Alimentarse, Hacer y Des- y viendo los resultados, va transformándose mir mucho no equivale a descansar y dormir cansar. Sumamos a esto, el factor psicológico

8 Enfrentando el hoy para sostener el mañana Enfrentando el hoy para sostener el mañana 9 crementa nuestra ansiedad. Ejemplo: en un nuestra salud mental que los aspectos mate- porcentaje de eso tienen los aspectos físicos y ascensor que se detiene o en un “embotella- riales y monetarios. cuánto los mentales? En que esquema de jue- miento” atrapados en el tránsito, justo cuan- “Cómo llevar este momento adelante?. Vol- go doy mi mejor versión? Qué objetivos pue- do estamos llegando tarde a alguna lugar”. viendo a tomar el control de lo que puede do ponerme para que el reinicio de la tempo- manejar. Como siempre pasa en el deporte, rada me encuentre de la mejor manera? algo en lo que todos los psicólogos deporti- Porque en algún momento todo va a nor- vos hacen hincapié, es en centrar los esfuer- malizarse, y ahí­ se verán realidades muy “Una cosa es la acti- zos solo en lo que depende del mí. distintas, según como cada uno afrontó esta Este es un entrenamiento constante, por lo situación, esta adversidad, que en definitiva, tud mental del juga- que el deportista “fuerte mentalmente” ya es una más entre tantas. sabe cómo llevarlo a delante. Conoce como “Las preguntas nos hacen avanzar, nos ayu- dejar de pensar en factores climáticos, el mal dan a progresar como personas, muchos más Andrés Dal Lago dor amateur, motiva- árbitro y en todo lo que no maneja para ce- que las respuestas, que generalmente nos do únicamente por el rrarse solo en cómo él puede hacerle frente “encierran”. Quizás ésta es una gran oportu- DESDE LO MENTAL de la mejor manera a ello”. nidad para hacernos preguntas, profundas, El deporte moderno cada vez es más exi- placer de jugar y otra Confianza en sí mismo y optimismo deben sobre nosotros mismos.. Y desde ahí buscar gente. No solamente hay que entrenar el ser valores claves para sostener el momen- la mejor versión..! músculo, sino que también lo mental juega to, pensando en el mañana. “Tomemos esta cada vez más. Más de una vez escuchamos la del profesional, que situación como un “test”, que nos devuelve “no logramos meternos en el partido”, como información muy útil. El aislamiento social también “sabíamos que no debíamos achi- sin renunciar a ese preventivo tiene como una de sus caracterís- carnos y dar lo mejor de nosotros”. Es decir, ticas el darnos un contexto de reflexión sobre actitudes mentales frente a la adversidad de- amateurismo que nace nosotros mismos con una profundidad úni- portiva. ca. Sin estímulos externos, sin el “árbol que El psicólogo Andrés Dal Lago, del Jockey en el corazón, la obli- tape el bosque”, nos enfrentamos a la realidad Club Rosario, sostiene que “Para compren- de cómo somos nosotros en la adversidad”. “Podemos analizarnos desde una visión der esta situación que estamos atravesando gación contractual, le Martín Santi como efecto de la pandemia del coronavi- más integral. Qué versión sale de mí en si- rus, debemos considerar en primer lugar plantea otro panora- tuaciones críticas? Cuanta confianza tengo DESDE LO FISICO su imprevisibilidad: nadie podía ver venir en mi potencial cuando no estoy recibiendo Para el licenciado Martín Santi, preparador este momento en el que se detuvo todo. El ma”. reconocimiento externo? Cuál es mi motiva- físico de la Unión de Rugby de Rosario y del impacto de las emociones no depende solo ción intrínseca, cuando todo lo externo des- Jockey Club, el acondicionamiento del cuer- de lo que ocurre, sino de cuanto yo anticipo aparece? Cuáles han sido mis mejores y mis po del deportista requiere atención. “Hay eso que sucede. Por eso, todo lo que no es En este caso ““La situación del deportista peores desempeños? A qué se debe que de mucha bibliografía, especialmente sobre la anticipado por nuestra mente genera un im- amateur es particular. Muchos profesionales, una versión tan distinta en cada caso? Qué psicología evolutiva de Piaget, que nombra pacto emocional mucho mayor, sea negativa no solo del deporte, quizás centran la aten- o agradable nuestra experiencia: desde una ción en este momento en la pérdida econó- fiesta sorpresa hasta una desgracia nunca mica (o laboral) que puede representar esta imaginada. situación. El amateur no le da ese enfoque “Dentro de las emociones que más se gene- pero lo sufre y mucho, por otros aspectos. ran (son muchas) la predominante suele ser Pierde la práctica del deporte que ama (tal la ansiedad. Seguramente todos estamos sin- como lo dice el significado de la palabra tiéndonos más ansiosos de lo habitual. Esto amateur). Con lo cual queda privado de una se debe a que hay una relación directa entre actividad que tenía una función muy im- ansiedad y control. Por eso ante toda situa- portante en su vida, desde lo mental y desde ción de encierro podemos sentir que se in- lo social..! A veces esto impacta más sobre

10 Enfrentando el hoy para sostener el mañana Enfrentando el hoy para sostener el mañana 11 o vegetal y aumentar el consumo de frutas, días, es mantener una rutina respetando “Se necesita entonces planificar el día, armar un es- legumbres y verduras, por el contenido de los horarios tanto de comidas como de en- fibras que tienen. Hay que evitar azúcares trenamientos, mantener las cuatro comidas quema tácito que nos de tranquilidad y dentro de esta refinados. Los cereales deben ser del tipo diarias. De consumir colaciones, que sean de nueva organización está entrenar en casa. Por eso es integral”. poco valor calórico, tener el sistema inmu- Ante el eventual sedentarismo “para no nológico fuerte. Es importante aumentar el necesario hacer unas rutinas día por medio, contem- tentarse debemos evitar alimentos que lla- consumo de frutas y verduras, por su con- plando el espacio y las herramientas del cual dispone men de tentación, como también aquellos tenido de agua, porque hay que hacer foco que son de azúcares refinados, productos de en la hidratación, consumir alimentos con cada uno de los deportistas”. Martín Santi panaderías, gaseosas comunes, es decir todo proteínas de alto valor biológico, cereales in- aquello que signifique exceso de azucares”. tegrales. Elegir una alimentación sana, en un los estadios de asimilación, acomodación y tura, música, baile, es decir vincularse con En definitiva, “lo más importante en estos ambiente que también sea sano y saludable”. adaptación principalmente. Bien sabemos algo artístico, lo que genera la posibilidad de que lo más estresante para el deportista es expresarse; tener una visión esperanzada que la incertidumbre, concepto muy amplio, ya nos permita planificar el futuro, para no caer Es importante consumir alimentos con fibras y pro- que allí entran los interrogantes sobre si va en situaciones negativas. Hay que tener en teínas de alto valor biológico, es decir proteínas de a jugar, como será el partido y muchos otros cuenta que el tiempo y la salud no se regene- factores que tienen que ver con la compe- ran, y el dinero sí”. origen animal o vegetal y aumentar el consumo de tencia en sí mismo. Pero ahora aparece este frutas, legumbres y verduras, por el contenido de fi- factor, que es esta pandemia, lo cual genera un stress mayor porque hay un motivo des- bras que tienen. Hay que evitar azúcares refinados. conocido”. M. Gori “De allí surge la necesidad que el deportista Los cereales deben ser del tipo integral. asimile esta nueva situación. Entra en acción un factor interno, como es su personalidad y también otro externo, que tiene que ver con la información que recibe por diferentes ca- nales. Todo eso genera un cambio, que puede Maricel Gori ser pánico, aislamiento, pero principalmente muchísima ansiedad”. DESDE LA ALIMENTACIÓN Inevitablemente surge el interrogante de Para Maricel Gori, nutricionista, jugadora qué hacer hoy. “Debe venir un proceso pre- de rugby de Old Resian y del seleccionado ventivo y allí aparecen las actividades que de Rosario “en estos momentos un deportis- queremos proponerle al deportista. Todos ta debe tener en cuenta el nivel de actividad estamos condicionados por estructuras la- física que hace, ya que si entrena con menor borales, académicas, deportivas, pero ahora intensidad tendrá un déficit de energías, es esta nueva situación nos desorganiza, rompe decir consume menos calorías de las que con esas estructuras”. tiene. Para eso es importante mantener las Ese accionar nos llevaría a evitar conductas cuatro comidas diarias, sin agregar alimen- compulsivas, situaciones que suelen generar- tos que no le hagan falta, para no modificar se a partir de la ansiedad, como ser fumar, su composición corporal, es decir que no au- alcohol, mala alimentación, que al vivir una mente su tejido adiposo, pero que si pueda desregulación emocional como la que vivi- sostener su masa magra”. mos, suelen aparecer como salidas al mo- “Es importante consumir alimentos con m e n t o”. fibras y proteínas de alto valor biológico, “Por eso es bueno realizar tareas como lec- -señala- es decir proteínas de origen animal

12 Enfrentando el hoy para sostener el mañana cuarentena fuera de casa

Hace unos días, charlamos con Pedro daban varios partidos lindos por jugar”. Ortega, segunda línea, formado en Uni- El día después es el interrogante que nos versitario de Rosario, con un excelente planteamos todos, en todos los estamen- pasado en Los Pumitas y en Argentina tos. Para el ex Uni “Por ahora a la espera. XV, capitán del seleccionado de Rosario Viendo como sigue esto. Está todo para- hace un par de años, ante el seleccionado do, ando medio a la deriva, creo que se de Uruguay. vendrá una crisis bastante dura en lo eco- Un común denominador es el tema de nómico, así que seguramente se bajarán los contratos, “ya que los clubes no te- los presupuestos de los clubes. A medi- nían mucho dinero -dice Pedro, desde da que se vaya aclarando esto, veré para San Doná de Piave, cerca de Venecia- donde arranco, aunque siempre manten- porque los sponsors dejaron de aportar, go las ganas de volver a ponerme la azul y tampoco hubo recaudación por los par- negra de Las Delicias en Rosario”. tidos.

“En un principio la Federación Italiana de Rugby no les iba a dar una ayuda, pero parece que ahora le die- ron dinero para hacer frente a los sueldos que están Pedro Ortega debiendo”. Pedro Ortega

Esta pandemia nos pegó a todos. A diario los medios de co- Por eso estoy negociando con el club Otro litoraleño, encerrado en Valla- municación reflejan el drama que viven muchos argentinos para terminar de cobrar algunos meses dolid es el ex medio scrum de CRAI, que todavía me deben, situación en la Estanislao Bay, para quien “al princi- que quedaron “varados” en algún lugar del mundo. La ma- que están todos los jugadores según me pio fue bastante complicado porque el yoría por turismo, otros en viajes de negocios. Pero también han contado varios de ellos”. hecho de ser deportistas en constante en- Cuando Italia le puso freno a su socie- trenamiento, al vernos encerrados, fuera hay muchos que pasan la cuarentena, en sus domicilios ex- dad “fue como un cachetazo, porque en de la Argentina, hizo un poco difícil la tranjeros. Son los deportistas profesionales y el rugby tiene un principio se dejó de entrenar, pero pa- adaptación. Durante los primeros días a muchos argentinos en esa situación. Desde fines de marzo, saron un par de semanas y cuando empe- me entrenaba en casa haciendo unos tra- zó a verse que en otros países se suspen- bajos que mandaba el PF del club porque dimos una “vuelta al mundo” para reflejar en nuestros me- día todo, a fin de marzo se decidió que no disponía de elementos, pero después dios, la realidad de quienes hoy viven por el deporte, fuera de no se jugaba más. Eso me dejó un sabor se consiguieron materiales así que ahora un poco amargo, porque no es lindo ter- estoy mejor para seguir entrenando, todo nuestro país. minar la temporada cuando todavía que- se hace más llevadero y ya me estoy acos-

14 Cuarentena fuera de esta época Cuarentena fuera de esta época 15 los derechos de la TV. No se va a jugar “Pero pensando a futuro más el torneo y se piensa únicamente en hacer los play off en agosto con los cua- tengo muchas esperan- tro primeros, tanto de como Pro D2, jugando semifinales y finales. De esa zas, porque el club me forma la TV tendría algo y los clubes quiere renovar contrato también recaudarían. Sería solo para te- ner un campeón en cada categoría, por- y entonces uno renueva que congelaron todo, por eso no habrá ni descensos, ni ascensos. Los mismos sus expectativas, así que equipos seguirán participando en las tres divisiones del rugby francés en la próxi- solo espero que todo esto ma temporada”. pase rápido para volver a “De acuerdo a esta idea, recién en julio volveremos a entrenar y empezaremos la jugar y alcanzar ese obje- pretemporada con vistas al ciclo 2020- 2021. Todos estamos en cuarentena hasta tivo que teníamos de ser el 11 de mayo y antes de empezar a entre- nar vamos a ser sometidos a una serie de campeones”. E. Bay estudios, ya que este es un virus que ataca toda la parte respiratoria y cardíaca”.

Estanislao Bay tumbrando, más allá que no veo la hora tencias europeos es Jerónimo “Pal- de salir para volver a trabajar en el club”. mera” Negrotto, pilar del Jockey Club Bay juega en el VRAC (Valladolid Ru- Rosario, integrante de Los Pumitas, en el gby Asociación Club) que milita en la Mundial de Irlanda 2007 (el último para Liga de Honor, la máxima divisional del M19) y está en Europa desde el 2012, ha- rugby español y se lamenta por este para- biendo pasado por el rugby italiano, lue- te, pero mantiene su optimismo a futuro. go el francés y este año se le abrió la posi- “Es una pena que el torneo no se pudo bilidad como “joker médico” de ingresar terminar, faltaban cinco fechas y ya nos a la elite de Francia, con la camiseta del íbamos para semifinales, lo cual fue un Agen. bajón porque teníamos el objetivo muy “En cuanto a la continuidad del Top 14, claro y cercano. señala “Es medio raro lo que están que- Un veterano conocedor de las compe- riendo hacer para recaudar algo y cobrar Jerónimo Negrotto

16 Cuarentena fuera de esta época Cuarentena fuera de esta época 17 Es otro que entra en el terreno de la in- certidumbre, porque “ya me dijeron que no me renuevan contrato por el tema de la plazas de extranjeros, que se están reduciendo cada vez más. Por eso estoy buscando club, en un momento bastante complicado, porque todos están en modo “En cuanto a los contratos de stand by, ya que hay incertidumbre sobre cómo estará la cuestión económica nos pagaron el ciento por para armar un presupuesto a futuro”. La economía que se viene parece que ciento, lo cual es una gran ve a pegar duro en el deporte profesional por eso “habrá recorte de los sueldos. tranquilidad para nosotros. En mi caso no me afecta, porque tengo Más allá de lo económico y de que ir por contrato en un nuevo club”. Mientras tanto, como nos enseña el ru- lo deportivo, se tuvo muy en gby, siempre para adelante, razón por la cual “sigo viviendo en Mont de Marsan, cuenta la salud”, eliminan- donde tengo una casa cómoda, además mi novia trabaja acá. Hay 90 kilómetros do la incertidumbre por si se hasta Agen, donde alquilé un departa- juega o no más adelante. Se mento, pero voy y vengo seguido, pero cuando empezó la cuarentena me insta- eligió salud y guardar todas lé en mi casa. El club me prestó material de gimnasio y tengo cerca un estadio las energías para volver más municipal donde me permiten correr una hora por día. Pero todo con mucha fuertes en el 2021”. Tomás de la Vega precaución, porque nos piden que no entrenemos más allá del 80% de nuestra

“Acá hay un sindicato de capacidad aeróbica, porque podemos te- to Arrows, que juega en la Major League marzo, ante esta situación que nos afecta ner el virus y ser asintomáticos, que ante Rugby (con equipos de Estados Unidos) a todos, solo tengo palabras de agradeci- jugadores profesionales un entrenamiento de alta intensidad nos y analiza como impactó el coronvirus en miento para el club. El dueño del club y el puede traer consecuencias”. el extremo norte de nuestro continente. manager me dejaron la casa y el auto que que lleva adelante la ne- Si bien el canto de sirena que atrae a los “Creo que se tomó una decisión sensata me habían dado, incluso hay una posibi- argentinos es el rugby europeo, de poco y se canceló definitivamente el torneo. lidad de trabajo en sus empresas, una vez gociación con los dirigen- la globalización va abriendo otros cami- Están viendo de armar algunos partidos que termine esta cuarentena. He encon- nos y por uno de esos comenzó a transi- amistosos, una vez que pase todo esto, trado en este club mucha familiaridad, tes y se estima una reba- tar Tomás de la Vega, ex CUBA, inte- con equipos de la Liga como para man- siempre nos hicieron sentir muy, pero ja que en algunos clubes grante de aquellos pumitas que jugaron tenernos en actividad, lo cual puede ser muy cómodos, se nota que más allá de lo el Mundial M20 en nuestra ciudad en el realmente interesante”. profesional, no descuidan lo humano. En será del 10% y en otros 2010, y también un hombre que se dio el El presente, como base del futuro, es eso son parecidos a nosotros”. gusto de vestir la camiseta por la que sue- para generar confianza en Tomás y seño- Volviendo a Europa y más precisamente del 25%”. J. Negrotto ñan tantos: la de Los Pumas. ra, porque “ella sigue trabajando y nues- a Francia, en el Pro D2, está otro rosari- Tomás recaló en Canadá, en el Toron- tra idea es quedarnos. Hoy, a fines de no, Sebastián Poet, aquel que fuera in-

18 Cuarentena fuera de esta época Cuarentena fuera de esta época 19 tegrante de Los Pumitas en 2011 y 2012, para luego vestir la casaca de Argentina XV durante dos temporadas. El hombre formado en Atlético del Ro- sario, con quien charlamos a fines de marzo, cuando los argentinos estábamos ingresando en cuarentena reconoce que “en Francia, a mediados de marzo, se efectuaron las elecciones municipales en todo el país sin importar lo que pasaba. Y en una semana pasó de tener 1.000 contagiados, a hoy con 22.000 y con 700 muertes. Están trabajando diferentemen- te todos los centros de salud para buscar algún medicamento contra este virus y haciendo test gratuitos para la gente que tiene varios síntomas. Piden que te que- des en tu casa cumpliendo con el confi- namiento estrictamente, pero lamenta- blemente hay gente que no lo respeta y las medidas de confinamiento son cada vez más duras” “Hay multas que van desde 90 € la pri- mera por salir, hasta 3000 € por reiteradas faltas. En Niza tuvieron que decretar el toque de queda ya que la gente no seguía los procedimientos del confinamiento en “están analizando cómo sus casas”. va a seguir: si jugamos las Ante este panorama, en marzo se pen- saba que “La Liga tiene como fecha opti- fechas que quedan, si se mista para retomarla el 25 de mayo. Los presidentes de los clubes están trabajan- hacen las fases finales, do en conjunto para poder encontrar las soluciones a los diferentes problemas. si hay ascensos y descen- “Discuten también –dice el apertura del sos, si se estira el calen- Colomiers- temas de cómo ayudar finan- cieramente a los clubes para que no pier- dario hasta el verano y si dan mucho dinero y lo mismo con los temas contractuales de los jugadores..! El se corren las vacaciones torneo se va retomar por ahora, salvo que la situación no mejore”. obligatorias de verano ó Son argentinos “varados” profesional- mente en el exterior. Todos aguardan se posterga el arranque que pase este drama y que la Humanidad de la nueva temporada”. retome su acción, capitalizando las expe- riencias que nos dejará esta pandemia. Sebastián Poet

Cuarentena fuera de esta época 21 la fiesta debe esperar

Juan Imhoff - Olimpiadas Río de Janeiro 2016 La participación de Argentina en los Juegos dro), de Club Universitario de Buenos Aiers, Olímpicos de París 1924 fue la primera ofi- de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y del cialmente organizada por el Comité Olím- Buenos Aires Rugby & Cricket Club. Era un pico Argentino. La delegación presentó 77 plantel de 21 jugadores. deportistas, ninguno de los cuales fue mujer. El más votado fue Adolfo Travaglini (CASI) Argentina obtuvo seis medallas: una de oro, tío de Alejandro y abuelo de Gabriel, dos que tres de plata y dos de bronce. También obtu- fueron “pumas”. También de San Isidro es- vo ocho puestos premiados. En el medalle- taban Claudio Bincaz, Bilbao La Vieja, José ro general ocupó la posición Nº 15 sobre 44 de la Barrera, R. Acevedo, R. Semprún, J. países participantes. Fue la sexta mejor pre- Fisher, David Millar, A. Tessi Seitún y Arturo sentación de la historia argentina. Y el rugby Rodríguez Jurado. estuvo muy cerca de ir. De CUBA estaban L. Galíndez, César Váz- La Unión Argentina de Rugby armó un quez, O´Farrell, Dellepiane Rawson, Cheva- plantel cuya base era el equipo del CASI, ller Boutell; de Belgrano Athletic, Luis Hu- que unos años antes había ganado su primer ghes y J. Knox; de GEBA, Fabio Luconi, Roji título y extendería su dominio por más de y Rotschild; de Buenos Aires C&RC, H. F. una década, ganando 13 títulos entre 1917 y Gilderdale. 1930. El caso llamativo de ese equipo fue el de La revista El Gráfico alentó la participación Arturo Rodríguez Jurado (quien en 1935, se del rugby argentino y en una de sus edicio- alejó del CASI, para ser uno de los fundado- nes se publicó una lista de los jugadores más res del SIC), padre Arturo y Jaime, quienes votados para formar el equipo. Fue así como también fueron “pumas”. El “Mono” como le junto a una mayoría integrantes del CASI se decían estaba en el plantel de rugby y en el de sumaron otros de Belgrano Athletic (en 1921 boxeo, disciplina con la cual en definitiva fue había compartido título con los de San Isi- a París´24, con 17 años. Era categoría semi- pesado, fue eliminado en la primera ronda, pero en los Juegos Olímpicos de Amsterdam Equipo del CASI 1924 1928, volvió a competir, ya como pesado, ga- nando la medalla de oro. Pero la ilusión del rugby argentino en la ca- pital francesa, quedó trunca pocos días an- tes de la partida en barco, porque surgieron algunos inconvenientes económicos, lo cual Entre julio y agosto estaban previstos los Juegos Olímpicos llevó a los dirigentes a cancelar el viaje. en la capital japonesa, buscando repetir aquella experiencia Pasó casi un siglo para que el rugby vol- de 1964. Pero la pandemia frustró la ilusión de la gran fiesta viera a la familia olímpica. Fue en Río de Ja- neiro 2016. Se presentaron 12 seleccionados que el deporte disfruta cada cuatro años y habrá que esperar masculinos y otros tantos femeninos. Todos hasta mediados del 2021. Es decir, los juegos 2020 fueron clasificaron por sus actuaciones en la Seven algo asi como una frustración similar a la del rugby argentino Series y por torneos regionales. Argentina, en varones, lo hizo ganando la clasificatoria que estuvo a punto de participar en París 1924. Ahora habrá sudamericana celebrada en cancha de CRAI, que esperar un año; el rugby y Argentina esperaron casi 100 en Santa Fe. Allí mismo en mujeres, Colom- bia logró clasificar al ganarle la final a la -Ar años para volver recién en Río de Janeiro 2016. gentina. Brasil, como ahora Japón, clasifica- Bilbao La Vieja ron por ser país organizador.

24 La fiesta debe esperar La fiesta debe esperar 25 En varones la medalla dorada fue para Fiji, que en la final venció a Gran Bretaña 43-7, mientras que Sudáfrica se adjudicó el bron- ce, derrotando a Japón. En mujeres, Austra- El plantel argentino contó con los rosarinos lia, Nueva Zelanda y Canadá, formaron el podio olímpico. Juan Pablo Estellés y Juan Imhoff y el santa- Los Pumas´7 en su zona clasificatoria ven- cieron a Estados Unidos 17-14, a Brasil 31-0 fesino Nicolás Bruzzone, quién ingresó como y perdieron ante Fiji 40-12. En cuartos de suplente del plantel designado. final por el oro, cayeron ante Gran Bretaña 5-0. Luego en semifinales por el 5° puesto derrotaron a Australia 26-21 y perdieron la definición con Nueva Zelanda 17-14. El plantel argentino contó con los rosarinos Juan Pablo Estellés, quien luego siguió su ca- rrera como profesional en Inglaterra y Juan Imhoff, quien hizo un alto en su actividad como profesional en Francia, para vestir por última vez la celeste y blanca y el santafesino Nicolás Bruzzone, considerado por aquellos años uno de los mejores jugadores del circui- to. Ahora la espera y la ansiedad se prolongan hasta el 23 de julio de 2021. Hay once países ya tienen asegurada, en varones, su partici- pación en los Juegos: Japón (por organiza- dor), Fiji, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Sudáfrica (cuatro mejores de la última Seven Series); Argentina, Canadá, Gran Bretaña, Kenya, Australia y Korea (por los torneos re- gionales). Hong Kong y China tendrán una chance más, cuando concurran el torneo de repe- chaje que debía jugarse en junio, pero hasta ahora el COI no anunció la nueva fecha. Los chinos se quedaron con el tercer lugar de la clasificatoria olímpica asiática al vencer a Fi- lipinas 19-14.

Juan Pablo Estellés - Olimpiadas Río de Janeiro 2016

26 La fiesta debe esperar La fiesta debe esperar 27 La ovalada en el AconcÁgua

Marcelo Beltrame - 1987 CAR 1ra vs Pueyrredon exigentes. “Porque en el 80, Gonzalo del Ce- Y en la primera línea ? rro como entrenador, me hizo debutar ante “De vez en cuando me ponían en esa posi- Los Caranchos. Fue algo sensacional, porque ción, en algún partido de intermedia, aunque de buenas a primeras me vi jugando al lado me resistía un poco. Pero en el 83/84 suben de grandes jugadores en aquellos años en los varios buenos como Estellés, Senor y enton- que Plaza ganaba todo”. ces no me quedó otra que ir al gimnasio para Al año siguiente, la primera gira “a Nueva hacerme definitivamente pilar. En la gira Zelanda, donde teníamos como invitados NZ´87 fui como primera línea, pero alguna a Fernando Argerich (SIC) y Eliseo Branca vez, por necesidad del equipo, me pusieron (CASI)”. en la segunda o en la tercera línea. Pero ya mi destino era ser pilar”. EL PUESTO “En Maristas pasé por todos los puestos, OLD RESIAN, LA OTRA CAMISETA. hasta de medio scrum. Cuando me crecí La tricolor de Wilde y Mendoza, fue otra pase de segunda línea y de esa época viene de las camisetas que le tocó defender en una el sobrenombre de Mamu, por lo de pichón cancha. “Eso fue para la gira de Old Resian de mamut” por Inglaterra a principios del 91. Me invitó Luego vino el paso al Pasaje Gould “y allí su entrenador Alejo Castellanos, otro ex Ma- ristas. Pasa que tenía una buena relación con 1994 CAR vs Liceo Naval seguí siendo segunda, incluso hasta jugué en el juvenil de Rosario en esa posición. Pero ellos, producto de la amistad que se había cuando llegué a mayores me encontré con generado porque más de una vez había ido a Marcelo “Mamu” Beltrame es uno de los tantos amigos que mi hermano, el flaco Farabelli, “Cacho” Sve- sacar fotos a alguno de sus partidos prepara- taz, todos físicamente más grandes que yo. torios para esa gira. Fue otra hermosa expe- vamos cosechando con el paso de los años. Lo conocimos ru- Me pasaron a la tercera línea, donde estaba riencia. Pero volví y seguí jugando en Plaza”. gbier, después fotógrafo y últimamente lo vemos correr por “Mame” Marengo como dueño del puesto de nuestras calles o el facebook nos devuelve su imagen en al- ocho. guna de las tantas montañas que tiene la Argentina.

Las primeras “fotos” de su vida se remon- Errecalde Cuestas, San Miguel, “y empeza- tan al Colegio de los Hermanos Maristas de mos formando parte del primer año de 5° di- nuestra ciudad, “ cuando en 5° gradocon va- visión, que entrenaba el “Oveja” Rodríguez. rios de mis compañeros empezamos a jugar Esa división estaba formada en su mayoría, rugby, en una 7 B, lo que hoy sería una nove- por chicos de mi clase, motivo por el cual fue na división”. un año duro, porque nos pasaron por arriba Maristas, que por estos días quiere volver a varios clubes que tenían jugadores un año ser, tenía su campo de deportes en Grana- mayor. El desquite fue al año siguiente, cuan- dero Baigorria, “a dónde íbamos los sábados, do los mayores fuimos nosotros”, recuerda. en el 9 DE JULIO que nos dejaba en la ruta “Tengo muy presente esa etapa de juveniles. y caminábamos hasta cruzar la vía. En la se- Aún hoy aquella camada, la 61, nos seguimos mana poníamos colchonetas en el piso del reuniendo todos los meses. Fue una época colegio y allí­....practicábamos tackles” muy linda, hasta que en el 79 pasamos al Pero las ganas de crecer en el juego, lo lle- plantel superior. Como no estábamos para la varon junto con Alejandro Oria, Fernando primera-primera, se armó una M21, que en- Massetti y el “Chino” Collins a Atlético del trenaban Fernando Semino y Arturo Trini”. Rosario, y luego se agregaron Gorostiaga, Enseguida llegaron los años bravos, los más 1991 Gira ORC Inglaterra

30 La ovalada en el Aconcágua La ovalada en el Aconcágua 31 EL REPOSO DEL GUERRERO curso de la Peña Fotográfica, para aprender a por un video de Villa La Angostura, donde se Los años no vienen solos, algunas nanas apare- sacar fotos como la gente. El problema no era corrían 42 kilómetros”. cen sea cual fuere la actividad y “eso empezó en el la cámara, sino el que estaba detrás de ella”. Pero para alcanzar ese objetivo primero 91, jugando en el equipo que Plaza presentaba en hubo que correr en La Cumbrecita (cuatro el torneo de Rosario. Es más, junto con Carlitos TIEMPOS MODERNOS veces), Raid de los Andes ( y Jujuy), el Malanos nos convocaron para el seleccionado que “Cuando entrenaba a Old Resian hacía la ascenso al Champaquí, también al Uritorco jugó con All Blacks, en cancha de Newell´s. Tre- parte física con ellos y de paso me venía bien y en el 2018 “me di el gusto de correr en Vi- menda paliza nos comimos”. para jugar con los “classic” y en uno de esos lla La Angostura y después hice la Patagonia La mente propone, pero el físico dispone “la rodi- partidos, con San Cirano en el 2002, me jodí Run (San Martín de los Andes), algunas de lla ya empezaba a traerme problemas y tras varias un tobillo. Estuve un mes con un yeso que hasta 50 kilómetros”. consultas médicas, que no me garantizaban nada, me puso Ricardo Paganini”. Hasta que llegó la aventura del “techo de dije aquí paramos. Sin embargo -agrega- jugué al- Y el rugbier dejó paso a un hombre seden- América” como le dicen al Aconcagua “que gunos amistosos con la gente de Old Resian, y en el tario durante cuatro años. “Estando en Villa fue la de este año, fueron 42 kilómetros hasta 94 se armó una intermedia de Plaza que jugaba los Gesell nadando, tratando de volver a la pla- Confluencia, pero ya estoy pensando en co- domingos. Eso duró poco, porque a mitad de año ya, me agoté, pensé que no salía, pero no me rrer, dentro de dos años, la de 60 kilómetros, ya no juntábamos gente y se decidió retirar el equi- desesperé, hasta que llegué. Allí me di cuen- que termina en Plaza Francia”. po. Pero ocurrió que en esos días llegó un equipo ta que algo debía hacer físicamente, porque de la Costa Vasca francesa, jugué un ratito y ese fue no podía permitirme que me pasara algo así. SENSACIONES EN LA NATURALEZA mi último partido oficial”. Fue cuando decidí empezar a correr”. “Es algo muy especial hacer cima en el Uri- El elegante Boulevard Oroño vio pasar más torco, en el Champaquí o en Cerro Bayo; en AL BORDE DEL TOUCH de una vez al futuro maratonista. De a poco, Cerro Colorado, donde hay un viento infer- En Plaza, con el “Polaco” Bielsa entrenó una sép- parando cada 300 metros, “pero con ganas nal que viene con garrotillo y si bien en el tima división, “donde había un pibe que la rompía, de estar físicamente bien, hasta que un día Aconcagua no se hace cumbre, el correr en era Marito Gerosa”. Luego con el Oveja Rodríguez por mi trabajo de fotógrafo en la municipa- esa inmensidad es todo un desafío. A medi- entrenó una juvenil menor “donde estaban el Lun- lidad fui a un maratón y al ver la satisfacción da que vas subiendo que vas quedando solo go Estellés, “Boboncho” Valesani, el “Monito” Be- de los que corrían, sin importar en qué po- y vez a los otros participantes casi tan lejos rasategui, “Pipo” Rodríguez Gurruchaga, entre sición terminaban, me empezó a interesar la que parecen muñequitos, y es allí cuando o t r o s”. cuestión”. te sentís dueño del paisaje, sentís el viento, Y la amistad con la tricolor de Old Resian, lo lle- “Un PF amigo me aconsejó transformar caminas por los arroyitos, se “escucha” el vó en el 98 “a ser entrenador de los forwards en la mi recorrido recreativo de 8 kilómetros, en silencio, los pájaros, pisas la nieve...te sen- primera”. competitivo y así fue como el 26 de febrero tís un privilegiado de poder vivir todo eso, de 2012 debuté en el nocturno de Sonder, pero también ves que no sos nada al lado de RETRATANDO LA VIDA justo una semana después de dejar de fumar” algo tan majestuoso. Es una forma especial Así como el pintor recurre a su pincel para plas- Después vinieron varias, entre ellas el me- de disfrutar de la vida, disfruto el recorrido, mar su arte en una tela, Marcelo ha encontrado en dio maratón y en junio 2013, el Maratón mi objetivo no es ganarle a nadie, solo quiero la fotografía una forma de darle vuelo a su espíritu Ciudad de Rosario “que lo hice en 4 horas dar la vuelta y llegar a la meta, cada carrera creativo. “Todo empezó con una pocket en la gira 44 minutos”. es siempre un nuevo gran desafío”. NZ 81. Pero como andaba siempre con Gerardo Otro amigo, siempre aparece uno “Mario Borghi, que era fotógrafo y allá se compró unos Urquiza, un ex jugador de Los Pampas de CAMINANTE NO HAY CAMINO lentes bárbaros, vi sus fotos y empezó a picarme el Rufino, me decía que debía anotarme en la Y como decía el poeta, todavía hay camino t e m a”. carrera de cross de Campo Timbó (en Tim- por recorrer, “desde el año pasado me acom- Para la otra gira a NZ 87, “me compré una com- búes). Fue en el 2014, me gustó mucho, bos- paña Eileen, que ha empezado a correr con- pacta, pero no andaba muy conforme. Al año si- quecillos, el Carcarañá y cuando vi que los migo maratones de 10 y 15 kilómetros. Creo guiente me recibí de contador, tenía unos pesos y organizadores de esa carrera también hacían que dentro de poco hará el medio maratón. por un hecho casual en una casa de fotografías de otras en distintos lugares de la Argentina, En cuanto al training run, me gustaría ir a Rosario, le terminé comprando una Nikon reflex cada vez empezó a gustarme más la cosa”. la de Fiambalá, por el desierto catamarque- usada a una chica. Compré un zoom, pero como Y de nuestra provincia el salto fue hacia la ño y a Yabotí por la selva misionera, también vi que no mejoraba....terminé anotándome en un montaña “porque había quedado impactado Ushuaia, pero bueno....esa será otra historia”. Sus comienzos fueron en el Jockey “y ahí “Era medio quilombero, poco afecto estu- estuve siempre, salvo el año que jugué en dio, medio vago, me gustaba mucho el de- Italia. Cuando recuerdo mis comienzos, la porte, pero mi viejo manejó muy bien todo imagen más fuerte que tengo a los 5 / 6 años, lo referido al rugby. No me cuestionaba para es la de mi viejo que nos levantaba el sába- nada y hoy me lo planteo como padre, que do temprano para ir a jugar. Siempre seré ojalá pueda hacer con mi hijo lo mismo que un agradecido a él, porque me metió en este él hizo conmigo. Obviamente me gustaría mundo del rugby al cual le debo mucho de que mi hijo juegue rugby, pero si elige otro lo que soy. Nos inculcó que este deporte es deporte, lo voy a apoyar”. de amigos, de equipo, de mucho esfuerzo y “Mi viejo -reconoce- siempre insistió con el jamás pensé que esto iba a ser tan largo y tan compromiso, con el equipo, con los amigos, lindo. Si bien mi viejo había jugado en otros algo que a la larga, no solamente vale para el clubes (Duendes y Gimnasia), mi vieja era deporte, sino también para la vida. Es algo del Jockey y por allí vino la cosa”. que se lo voy a agradecer eternamente”. Y comienza el archivo a entregar datos. “Tengo lindos recuerdos de chiquito, de Fe- LOS AMIGOS DE SIEMPRE rrrazini, de Guiñazú, pero el más fuerte es el “Porque si bien soy 78, siempre estuve con del “Negro” José Dangelo, el papá de Lucas, la 77 y con varios llegamos a primera, como uno de mi camada. Fueron muchos los que ser “Piti” Woelflin, Andrés Cavalieri, Cris- me dejaron marcas importantes, no sola- tian Del Castillo, con quienes hasta hoy nos mente por lo rugbístico, sino por lo humano. seguimos juntando. Porque si bien uno se forma en la casa, aque- “En juveniles, me quedo un año más en llos entrenadores que tuve en mi juventud, es la M19, con la 78 y allí se forma otro gran algo que no lo puedo olvidar”. grupo de amigos, entre ellos Carlitos Abut, Como era esa relación jugador hijo, con ju- Juani Castro, Agustín Conti, “Nacho” Paga- gador papá? nini, Rafa Deluise y ya en primea se fueron Alejo Fradua EL DUEÑO DE LA 12

Si bien su identificación está a pleno con la verdiblanca del Jockey Club, nadie duda que Alejo Fradua, es uno de los gran- des referentes del rugby rosarino de las últimas décadas. Con 22 años en primera, pero con ganas de seguir un tiempo más, decidió a fines del 2019 poner el broche final a su carrera de jugador, una de las más longevas en la historia de nuestro ru- gby. Café de por medio, en charla de amigos, repasamos una vida dedicada al rugby. URR Campeón M21

34 El dueño de la 12 El dueño de la 12 35 po, se me acerca y me dice “pasá para el otro en los 90, después hemos tenido años duros lado. Ese momento jamás lo olvidaré. Lue- con el club, perdiendo muchas finales y casi go me tocó el Sudamericano y a principios todas contra un gran equipo como Duendes. del 97, tras una gira a Sudáfrica, quedé en Me tocó sufrir la época dorada de los ami- el plantel mundialista. Fue una de las expe- gos de Las Delicias y en esas circunstancias, riencias más lindas de mi carrera, realmente cuando estaba contento hablada y cuando fue impresionante, salir campeón en tu país estaba mal también, nunca dejé de dialogar es algo inolvidable. Varios de aquellos com- con los periodistas y a vos te consta”. pañeros llegaron a Los Pumas. Hasta el día de hoy estamos en contacto todos aquellos BRONCAS Y ALEGRIAS jugadores y hasta hicimos un encuentro que “Mi viejo siempre me dijo que este depor- organizamos aquí en Rosario, con Simón te te da días tristes y otros de mucha alegría. Boffelli, en el 2017, cuando cumplimos los Pasé de los dos. El peor fue darme cuenta 20 años del título”. que estaba llegando al final de mi camino, Y al recorrer el álbum con la celeste y blan- me costó mucho. Tuve unos meses de bas- ca aparecen los Pumas Seven, “ya que fui al tante bajón. Y después algunos sinsabores, Circuito Mundial. Me tocó jugar en Twic- como por ejemplo, una en el 98 cuando Gus- Pumitas Campeones kenham, y me acuerdo que el entrar a la tavo Minoldo y Ricardo Paganini que me cancha, paso por el túnel y leo un cartel que sacaron en un partido, me encapriché como decía “Solo piensa quien estuvo aquí” y creo un nene, no quería salir, tanto es así que me sumando otros, como Alberto Di Bernardo, plazaba a la de nuestros clubes y por ella ha- que en ese momento se me cayeron los pan- fui a mi casa. Hasta el día de hoy lo recuerdo que es 80 y así se armando un grupo de ami- bía que dejar todo en cada partido. Había un talones...tremendo..!! como un acto de inmadurez, una cosa muy gos con los cuales compartimos la vida, den- sentimiento de equipo muy grande, aunque de pendejo”. tro y fuera de la cancha”. tuvimos la mala suerte de no ser campeones CON LA PRENSA “Otra fue con Peto Crexell cuando entrenó argentinos, ya que perdimos tres finales y un “Siempre he tenido una buena relación con en el 2017, me sacó del equipo y me enojé SELECCIONADO DE LA UNION DE RUGBY torneo lo perdimos por puntos bonus”. los periodistas, tanto en las buenas como en mucho, pero mucho. Uno a veces no se da DE ROSARIO (del 98 al 2015 final con Tucu- “Me tocaron entrenadores como Tato las malas. Si bien fue muy bueno lo vivido cuenta y no ve ciertas cosas que el entrena- mán en el Jockey) Imhoff que generó una mística muy especial, “Tuve la suerte de ser parte de una camada también estuvo Ricardo Paganini, Gustavo de grandes jugadores. Fuimos finalistas en Minoldo. Era un plantel muy unido, no im- M19, en el 97, llegué al mayor en el 98, con portaba tu club de origen, importaba el equi- la gira a Gales, para participar de un torneo po, con el cual nos dimos el gusto de ganarle donde jugaban además Córdoba y Tucumán. varias veces a Buenos Aires. Fue una etapa Era el más joven del plantel, que entrenaban muy linda, la sentí de una manera muy es- Horacio Gatarello, Gustavo Minoldo y Ri- pecial. Ir al seleccionado de Rosario, fue un cardo Covella. Después fuimos campeones plus extra en mi carrera”. argentinos en M21, en el 99, donde me tocó ser el capitán”. SELECCIONADO ARGENTINO En esa generación de “ñandues” estaban, En 1997, en la ya desaparecida cancha del entre otros, Simón Boffelli, Juancito Mangia- Buenos Aires Cricker & Rugby Club, Los Pu- melli, el “Gallego” Martínez, Diego Orengo, mitas lograron su último título mundialista, “jugadores que hicieron historia en sus clu- al vencer a Francia en la final por 18-12 y allí bes” estaba Alejo. “Quedé en el plantel tras una “Siempre me sentí muy identificado con el preselección que se hace en Duendes en el seleccionado, lo tomé como mi segunda casa, 96, jugando para Rosario”. porque esa generación veía al seleccionado “Ese día, uno de los entrenadores de Pumi- de una manera distinta. Esa camiseta reem- tas, era Coco Benzi, que al finalizar un tiem- Jockey Campeón Nacional 1997

36 El dueño de la 12 El dueño de la 12 37 dormía con la camiseta, no podía comer, y BALANCE FINAL eso es algo que me ocurría siempre, incluso “Soy un agradecido al rugby por todo lo me pasó en la previa de la final del Nacional que me ha dado, no solamente por jugarlo, del año pasado con Hindú. Viví ese día una sino por la cantidad de amigos que hoy tengo sensación especial, porque tenía ganas de se- y porque me ha hecho vivir momentos im- guir jugando, con esa adrenalina tan especial presionantes”. que se siente, es decir lo que me pasó siem- “Hoy veo al rugby sufriendo golpes de di- pre desde mi primer partido, y por suerte lo ferentes lados, pero esto no es el rugby que sentí hasta el último. Es una sensación difícil me tocó vivir, esos no son los valores que de describir, pero me siempre me hizo muy me transmitieron mi viejo y mis entrenado- feliz sentirla”. res. El rugby es una unión de gente que a lo mejor no viste desde hace años, pero cuando DEBE Y HABER te encontrás con ellos, te abrazas y te ponés “Si pongo en la balanza lo bueno y lo malo, charlar como si te hubieras visto ayer”. es recontra positivo lo bueno. No tuve lesio- “Lo que ha ocurrido en este comienzo de nes importantes, he tenido la suerte de jugar año no tiene absolutamente nada que ver en todos los equipos que quise, y hasta ju- con el rugby, más allá que pienso que debe- Alberto Di Bernardo - Alejo Fradua gué un Sudamericano con Los Pumas, solo rían hacerse algunas autocríticas en cuanto me faltó jugar test match con los grandes del a la educación, que empieza en la casa, pero dor si ve. Después de este suceso me di cuen- pero así y todo nos repusimos, dimos vuel- mundo”. además hoy el rugby vende y para algunos ta que venía gente de abajo de muy buen ta un partido espectacular, logré hacer dos “Cuando me preguntaban que me motiva- medios eso le sirve. Para mí fue siempre es- nivel en el club y ya como grande, debía ser tries, jugamos realmente bien”. ba jugar a los 41 años, cuando ya no estaban cuela de valores, para ejecutarlos en la can- más razonable”. muchos de mis amigos, recordaba que con cha y fuera de ella, en la vida”. “Las máximas alegrías, las tengo en un po- EL TRY MAS RECORDADO todas las generaciones que me tocó jugar dio. El Mundial Juvenil con Los Pumitas en “Mi try...?? Sin dudas el primero, lo hice hice amigos. Me divertía entrenando, la pa- el 97 y ese mismo año el Nacional de Clu- ante Duendes, en mi debut en primera, en saba realmente bien. Algunos de los de hoy bes cuando le ganamos la final a Hindú, con nuestra cancha. Y por qué..? Porque fue el eran bebés cuando ya jugaba en la primera varios que fueron Pumas, con una semifinal primero y en un clásico. Recuerdo bien que del Jockey”. previa donde vencimos al SIC. En Jockey el Guille Del Castillo pone una carga, pre- había jugadores estrellas como el Guille Del siona al Darda, la pelota queda picando en Castillo, el Darda Del Castillo, Pedro Baraldi, las 25, la levanto, corro y me voy hasta abajo “Foncho” Amuchátegui, es decir jugadores a de los palos. Y casi me muero...fue una cosa quienes veía como fenómenos cuando era tremenda...!!! juvenil y ahora estaba compartiendo equipo con ellos”. ADVERSARIOS EN EL UNO A UNO “Otra en el 2000, el , “Los rivales más complicados fueron el Ne- cuando le ganamos a Universitario de Tucu- gro Gaitán, con el cual había hecho pareja de mán en nuestra cancha, una noche. Tenía- centros en Los Pumitas; otro Gonzalo Gar- mos un equipazo, con un entrenador que me cía, una bestia, un centro de La Tablada y en marcó mucho también, como Omar Tallo, el nivel del Litoral, José García el centro de quien nos inculcó una dureza mental y en Estudiantes de Paraná, tenía un tackle terri- todos los sentidos. Además ese equipo tenía ble, fue uno de esos tipos que me hizo sentir muchos de mis grandes amigos y eso te gene- y lo destaco por buen tipo, pero muy, muy ra un plus especial. Ese día Alberto Di Ber- d u r o”. nardo se rompió la tibia y ese momento fue “Como equipo rival, sin dudas Duendes. terrible. Perdimos allí a un jugador estrella, Era un enfermo, la noche anterior al clásico Jockey Campeón Nacional 1997

38 El dueño de la 12 El dueño de la 12 39 LOS DORADOS AÑOS 70

Atlético del Rosario 1977 Seven de la UAR La década del 70 es muy bien recordada por la gente del Atlé- tico del Rosario. Fue la década de sumar título tras título en el torneo de la Unión de Rugby de Rosario y como representante de nuestro rugby, de incursionar en el seven de la UAR, cuan- do la entidad madre del rugby argentino estaba en el ámbito de lo que hoy es URBA. Sobre ese tradicional seven, foto en mano, surgen recuerdos de algunos de sus protagonistas.

Para ubicarnos en el tiempo, en 1977, el del 77, en el CASI, y ese año llegamos con la seleccionado de Rosario llegó a la final del carga especial de ser los campeones del año , perdiendo por un anterior, así que todos nos miraban de una par de puntos ante Buenos Aires, en el club manera especial, éramos el equipo a batir”. Universitario, de Resistencia. El día antes “No pudimos llegar a la final, nos queda- Rosario había eliminado en semifinales a mos en cuartos de final. Por aquellos años el Cuyo. seven de la UAR era una competencia en la En Arroyo Seco, por primera y única vez se que todos queríamos estar, porque era lindo jugó un partido de real jerarquía, ya que se medirse con muy buenos equipos de todo el enfrentaron Los Pumas con el seleccionado país. Hoy eso ha cambiado mucho, hay más rosarino, en un test amistoso con motivo del oportunidades de jugar con los mejores, ya aniversario de esa ciudad, vecina a Rosario. sea en el Torneo del Interior, como en el Na- El seleccionado nacional venía de jugar dos cional de Clubes”. test con Francia, perdiendo uno y empatan- “Por esos años, como el el equipo de Los do el otro. Pumas se formaba con mayoría de jugadores En Buenos Aires, fueron años de festejo de Buenos Aires, los equipos porteños recu- para la gente de San Isidro, ya que entre SIC rrían a ellos para jugar el seven. En nuestro y CASI se repartieron el título porteño. caso, lo teníamos a Baetti”. En cuanto al seven de la UAR, para el “Po- Para Daniel Poet, pese a ser pilar, su expe- llo” Giner, hoy radicado en los Estados Uni- riencia de tercera línea le valió para ganarse dos, el recuerdo surge espontáneo, “en este un lugar en un equipo de “rapiditos”. “Con equipo -señala- todos estábamos pasando Carlitos Bisio y Trini armábamos el scrum, por un gran momento y en Plaza a todos nos nos divertíamos muchísimo, le ganamos un gustaba el juego del seven, por eso llegamos lindo partido a Biei, recuerdo”. a formar buenos equipos”. En la foto de izquierda a derecha, Carlos Bi- “Este estaba muy bien balanceado, más allá sio, Daniel Baetti, Arturo Trini, Daniel Poet, que cinco éramos tres cuartos, pero Arturo Marcelo Dip, Daniel Giner y Alejandro No- entraba como pilar. Además lo teníamos al gués. Ese año, Atlético del Rosario fue campeón invicto del tor- “Banana” Baetti, que estaba en su cúspide, El seven de la UAR fue ganado una vez al igual que Marcelo y Chicho. Nos comple- por Atlético del Rosario, en dos ocasiones neo rosarino y en la disciplina seven se adjudicó los torneos mentábamos muy bien, era un equipo con por Duendes 1963 y 1965 (ese año la final la de Los Caranchos, Club Náutico El Quillá, en Santa Fe y el buen manejo y muy rápido”. jugaron Duendes y Plaza) y una vez por el Nocturno de Gimnasia y Esgrima. El otro wing de ese equipo y como también Jockey Club Rosario, en 1994. Plaza volvió en el XV, era “Chico” Nogués. “Esa foto es a ganarlo, pero ya como torneo de la URBA en 1998.

42 Los dorados años 70 Los dorados años 70 43