SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO

GOBIERNO DEL ESTADO DE

ANEXO I

FICHAS DE CAMPO, CARTA INVENTARIO

FISICO DE LOS RECURSOS MINERALES

SANTIAGO LACHIGUIRI E15-C62 ESCALA

1:50,000, ESTADO DE OAXACA.

ELABORÓ: M. EN C. MARTÍN GÓMEZ ANGUIANO

REVISÓ: M. EN C. AMANCIO REYES SALAZAR

SUPERVISÓ: ING. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ

DICIEMBRE DE 2013

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: Lachitova Sustancia: Fe No. de Ficha: SAN-001 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 245061 NAD 27 UTM Y: 1833315 Elevación: 311 msnm Localización y Acceso: Se localiza en línea recta de la presidencia municipal de a 20 km en dirección S50°E. El acceso se realiza de Santiago Lachiguiri por la carretera a Sto. Domingo con 8.7 km, continuado a Guiechiquero 15.5 km y después 7.5 km al noreste para llegar a esta localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: Lachitova Expediente: 06209998 Título: Agencia: Oaxaca Nombre del Concesionario: Cooperativa La Cruz Azul S.C. L. Superficie: 1,057 hectáreas Datos de Localización: C. Tra. Coatza., km. 203, El B. de La S. Lagunas, Oax. Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxidación Rumbo: S10° E Longitud: 150 m x Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 100 m x x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 2.5 m 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 37,500 m Mineralogía: Mena: Magnetita, limonita y hematita Ganga: Sílice Roca Encajonan te: Caliza-Granito alterado

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos

Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme x Cuerpo Intrusivo

x Metasomátismo de Contacto Otros: x Otros Otros: Contacto con la caliza

V. Infraestructura

Electricidad 7.5 km Telefonía 7.5 km Agua 7.5 km Terracería 7 km Carretera 0.5 km Mano de Obra 7.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Guiechiquero Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 22 Claves: SL-01, SL-01A Resultados de Laboratorio: Muestra SL-01: Au = 0.194 g/t, Cu = 0.0032 %, Fe = 23 %, Ag = <0.002 g/t, Pb = 0.0014 %, Zn = 0.00004 %. Muestra SL-01A: Au = 0.084 g/t, Cu = 0.7415 %, Fe = 34.35 %, Ag = <0.002 g/t, Pb = 0.0014 %, Zn = 0.0126 %. Usos Principales: Para producción de productos siderúrgicos, principalmente acero, utilizado en la industria automotriz, barcos, componentes estructurales, etc.

Observaciones Se encuentra aflorando rocas calizas intrusionadas por un cuerpo granítico alterado; en el contacto de estas rocas se emplazó un depósito de Fe con mineralización de magnetita que actualmente se encuentra en exploración; la muestra SL-01A fue tomada del barreno JL4-6 (Lachitova) como recuperación de la barrenación. Este localidad está en un lote minero conocido como Lachitova propiedad de Cementos La Cruz Azul, S.C.L.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 09, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 1/30

Ficha Técnica de Agregados Pétreos

Nombre de Localidad: Yoguenda Sustancia: Grava, arena No. de Ficha: SAN-002 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 234381 NAD 27 UTM Y: 1835285 Elevación: 161 msnm Localización y Acceso: Se localiza en línea recta de la presidencia municipal de Santiago Lachiguiri a 12 km en dirección S21°E. El acceso se realiza desde Santiago Lachiguiri hacia el sur hasta al entronque Mitla-Tehuantepec con 8.7 km, se sigue a Tehuantepec 7 km y finalmente 1.1 km al surponiente para llegar a esta localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisaria de Bienes Comunales de Santa María Jalapa del Marqués Superficie: 0.14 Ha Datos de Localización: Calle 1A Sur No. 51, Sta. Ma. J. del Marqués, Oaxaca. C.P. 70710 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría x Tajo En Explotación x Cauce del Río Ligero Grava 90 % x Pozo Explotación Temporal Valle Normal Arena 5 %

Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla 5 % Otros: x Inactiva Otros:

Dimensiones: Longitud: 250 m Ancho: 30 m Espesor: 10 m Potencial Estimado: 75,000 m3

IV. Características de la Mineralización

Condición del Depósito: x In Situ Transportado por: Otros : Origen de los Clastos: x Intrusivo Volcánico Piroclástico Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros : Cementantes: x Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros : V. Infraestructura

Electricidad 12 km Telefonía 1 km Agua 0.1 km Terracería 1 km Carretera 2 km Mano de Obra 1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Comunidad Cerro del Chivo Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cribado Triturado Otros: Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Proceso de Beneficio: Mercado: x Local Estatal Nacional Extranjero

VI. Actividades Muestras Colectadas: Claves:

Resultados de Laboratorio:

Usos Principales: Material para utilizarlo en la construcción de puentes, casas, caminos, terracerías, etc.

Observaciones Se observa un banco de material a la orilla del río con clastos redondeados a subredondeados, que van desde 1 mm hasta 20 cm de tamaño. Los clastos son de origen volcánico en su mayoría (granodioritas, tobas, riolitas, etc.) y escasamente de origen sedimentario (caliza). Ocasionalmente se extraen materiales de este depósito para la construcción de obras de casas y otras obras menores. Visualmente se estimó un área potencial de material de grava y arena de 250 x 30 m (7,500 m2) con un espesor de 10 m y un volumen estimado 75,000 m3.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 10, 2013

YMN-F001(01)2012-12-17 2/30

Ficha Técnica de Agregados Pétreos

Nombre de Localidad: El Chivo Sustancia: Arena, grava No. de Ficha: SAN-003 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 236363 NAD 27 UTM Y: 1833597 Elevación: 184 msnm Localización y Acceso: Se localiza en línea recta de la presidencia municipal de Santiago Lachiguiri a 14.4 km en dirección S29°E. El acceso se realiza de Santiago Lachiguiri por la carretera a Tehuantepec con 8.7 km se sigue por esta misma vía con un recorrido de 9 km para llegar a la localidad El Chivo.

II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisaria de Bienes Comunales de Santa María Jalapa del Marqués Superficie: 0.25 Ha Datos de Localización: Calle 1A Sur No. 51, Sta. Ma. J. del Marqués, Oaxaca. C.P. 70710 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría x Tajo En Explotación Cauce del Río Ligero Grava 10 % x Pozo Explotación Temporal Valle Normal Arena 80 % x Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla 10 % Otros: x Inactiva Otros:

Dimensiones: Longitud: 100 m Ancho: 25 m Espesor: 10 m Potencial Estimado: 25,000 m3

IV. Características de la Mineralización

Condición del Depósito: x In Situ Transportado por: Otros : Origen de los Clastos: x Intrusivo Volcánico Piroclástico Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros : Cementantes: x Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros : V. Infraestructura

Electricidad 1 km Telefonía 1 km Agua 1 km Terracería 0.8 km Carretera 0.2 km Mano de Obra 1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Comunidad Cerro del Chivo Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cribado Triturado Otros: Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Proceso de Beneficio: Mercado: x Local Estatal Nacional Extranjero

VI. Actividades Muestras Colectadas: Claves:

Resultados de Laboratorio:

Usos Principales: Material para utilizarlo para la construcción de terracería, cimentaciones, fachadas de casas, etc.

Observaciones Se observa un banco de material a un costado de la carretera, los clastos presentes son de origen volcánico principalmente (tobas, granodioritas, etc.) que van desde 0.5 cm hasta 25 cm en tamaño, presentando formas redondeada a sub redondeada y subangulosa. Este banco actualmente se encuentra inactivo, se explotaba por grava y arena para relleno en la construcción de la supercarretera que conducirá de Mitla a Tehuantepec. Las dimensiones estimadas del banco son de 100 x 50 x 10 m, con lo que se estimó un potencial de 25,000 m3.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 10, 2013

YMN-F001(01)2012-12-17 3/30

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: La Esperanza Sustancia: Cu, Ag No. de Ficha: SAN-004 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 248830 NAD 27 UTM Y: 1834346 Elevación: 305 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 22.5 km en línea recta al S59°E de Santiago Lachiguiri. Desde este poblado se recorren 8.7 km por la carretera a Tehuantepec, continuando a Guiechiquero 15.5 km, después 7.5 km por terracería al NE hasta Lachitova y finalmente 4 km a pie con rumbo al NE para llegar a esta localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: Expediente: Título: Agencia: Nombre del Concesionario: Superficie: Datos de Localización: Tenencia de la Tierra:

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxidación Rumbo: S50° E Longitud: 150 m

Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 100 m x x x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 10 m 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 150,000 m Mineralogía: Mena: Malaquita, azurita Ganga: Sílice, limonita y hematita Roca Encajonan te: Pórfido dioritico-caliza

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme x Cuerpo Intrusivo

Metasomátismo de Contacto Otros: x Otros Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 9.5 km Telefonía 9.5 km Agua 9.5 km Terracería 9 km Carretera 0.5 km Mano de Obra 9.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Guiechiquero Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 22 Claves: SL-04, SL-04A (petrografía) Resultados de Laboratorio: Au = 0.001 g/t, Cu = 3.9480 %, Fe = 3.29 %, Ag = 28.2 g/t, Pb = 0.0014 %, Zn = <0.00004 %. En la muestra petrográfica se determinó que la roca encajonante es un pórfido dioritico. Usos Principales: Líneas de alta tensión, cables eléctricos, generadores, motores, aparatos electromecánicos, sistemas de comunicación, etc.

Observaciones Se observa una manifestación de carbonatos de cobre (malaquita y azurita) de forma diseminada, en un pórfido diorítico alterado, que se encuentra en contacto con calizas, que a su vez son intrusionados por un granito alterado; a la zona de diseminación se le estimó un área aproximada de 15,000 m2, con una profundidad inferida e10 m y un volumen de 150,000 m3; el rumbo general de la manifestación principal es 50°SE, se observa fracturamiento con un rumbo principal de N76°W, la alteración más notoria es la oxidación de minerales de fierro (limonita y hematita), caolinitización y silicificación.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 12, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 4/30

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: Potrerillo Sustancia: Cu, Au No. de Ficha: SAN-005 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 246802 NAD 27 UTM Y: 1834417 Elevación: 306 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 20.6 km en línea recta al S55°E de Santiago Lachiguiri. El acceso se realiza desde Santiago Lachiguiri, por la carretera a Santo Domingo, recorriendo 8.7 km; de aquí se recorren 15.5 km a Guiechiquero,, después 7.5 km a Lachitova y finalmente 2 km a pie hacia el NE, para llegar a la localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: Expediente: Título: Agencia: Nombre del Concesionario: Superficie: Datos de Localización: Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxidación Rumbo: N09°W Longitud: 100 m

Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 30 m x x x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 40 m 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 120,000 m Mineralogía: Mena: Malaquita y azurita Ganga: Hematita y pirita Roca Encajonante: Dacita porfídica

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

Metasomátismo de Contacto Otros: x Otros oquedades Otros: Dacita

V. Infraestructura

Electricidad 7.5 km Telefonía 7.5 km Agua 7.5 km Terracería 7 km Carretera 0.5 km Mano de Obra 7.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Guiechiquero Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras 1

Desarrollo (m) 1 x 4

VI. Actividades Muestras Colectadas: 22 Claves: SL-05, SL-05A (petrografía) Resultados de Laboratorio: Au = 0.0006 g/t, Cu = 4.4050 %, Fe = 11.33 %, Ag = <0.002 g/t, Pb = <0.0014 % y Zn = <0.00004 %. Con el estudio petrográfico se determinó que la roca encajonante es una dacita porfídica. Usos Principales: En la industria de la construcción (tuberías), eléctrica, electrónica, computación, etc.

Observaciones EEn el área investigada afloran dacitas porfídicas en las cuales se observa mineralización en forma diseminada de carbonatos de cobre de malaquita y azurita asociadas a minerales de hematita, limonita, pirita y calcopirita, La roca encajonante presenta estado avanzado de alteración, por lo que la alteración más abundante es oxidación por minerales de hematita y limonita. El fracturamiento principal sigue un rumbo S12°W, el desarrollo minero que existe es un pozo de 1 x 4 m; en el sitio no se localizó ninguna mojonera que indique la situación jurídica de este lugar.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 12, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 5/30

Ficha Técnica de Agregados Pétreos

Nombre de Localidad: Las Juntas Sustancia: Grava, arena No. de Ficha: SAN-006 I. Localización Municipio: Santiago Lachiguiri Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 224931 NAD 27 UTM Y: 1842570 Elevación: 251 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 6.3 km en línea recta al S50°W de Santiago Lachiguiri. De este poblado se recorren 8.7 km por la carretera a Tehuantepec hasta la autopista Mitla-Tehuantepec; de aquí se continua hacia Mitla 3.5 km, y después por terracería al SW 2 km para llegar a esta localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Presidente del Comisariado de Santiago Lachiguiri Superficie: 6 Ha Datos de Localización: Dom. conocido Santiago Lachiguiri, Tel. (971) 16642313220 y 21 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría

Tajo En Explotación x Cauce del Río Ligero Grava 85 % x Pozo Explotación Temporal Valle Normal Arena 10 %

Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla 5 % x Otros: Inactiva Otros: Dimensiones: Longitud: 600 m Ancho: 100 m Espesor: 4 m Potencial Estimado: 240,000 m3

IV. Características de la Mineralización

Condición del Depósito: x In Situ Transportado por: Otros : Origen de los Clastos: x Intrusivo Volcánico Piroclástico Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros : Cementantes: x Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros : V. Infraestructura

Electricidad 8 km Telefonía 8 km Agua 8 km Terracería 6 km Carretera 2 km Mano de Obra 8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Cabecera municipal de Santiago Lachiguiri Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cribado Triturado Otros: Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Proceso de Beneficio: Mercado: x Local Estatal Nacional Extranjero

VI. Actividades Muestras Colectadas: Claves:

Resultados de Laboratorio:

Usos Principales: Empedrados, decoraciones, caminos, material de cimentación, arquitectura, construcción en general.

Observaciones Se presenta un depósito de aluvión constituido por clastos de diferentes tamaños que van desde 1 cm hasta 1.5 m, redondeados a subredondeados. Los clastos son fragmentos de granodiorita, riolita y caliza. El banco del material se encuentra en la orilla del cauce del río Tehuantepec; en esta zona no se tiene algún tipo de desarrollo minero y solamente se extraen pequeñas cantidades de grava y arena para algunas obras del municipio de Santiago Lachiguri.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 13, 2013

YMN-F001(01)2012-12-17 6/30

Ficha Técnica de Agregados Pétreos

Nombre de Localidad: Arroyo Maguey Sustancia: Arena, grava No. de Ficha: SAN-007 I. Localización Municipio: Santiago Lachiguiri Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 230687 NAD 27 UTM Y: 1852534 Elevación: 1252 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 6.1 km en línea recta al N08°E de Santiago Lachiguiri. Desde este poblado se recorren 10.9 km hacia el norte por carretera pavimentada hasta entroncar el camino de terracería que conduce al poblado Guadalupe de Guevea, por el cual se continúa 1 km para llegar a esta localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Presidente del Comisariado de Santiago Lachiguiri Superficie: 0.5 Ha Datos de Localización: Dom. conocido Santiago Lachiguiri, Tel. (971) 16642313220 y 21 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría x Tajo En Explotación Cauce del Río Ligero Grava 15 % x Pozo Explotación Temporal Valle Normal Arena 80 % x Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla 5 % Otros: x Inactiva Otros:

Dimensiones: Longitud: 100 m Ancho: 50 m Espesor: 6 m Potencial Estimado: 30,000 m3

IV. Características de la Mineralización

Condición del Depósito: x In Situ Transportado por: Otros : Origen de los Clastos: x Intrusivo Volcánico Piroclástico Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros : Cementantes: x Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros : V. Infraestructura

Electricidad 7 km Telefonía 7 km Agua 7 km Terracería 7 km Carretera 10 km Mano de Obra 7 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Guadalupe Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cribado Triturado Otros: Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Proceso de Beneficio: Mercado: x Local Estatal Nacional Extranjero

VI. Actividades Muestras Colectadas: Claves:

Resultados de Laboratorio:

Usos Principales: Para la construcción de caminos, terracería, rellenos y construcción en general.

Observaciones Se tiene un banco de arena y grava que se explotaban para la construcción de terracerías y reparación de las mismas. Actualmente se encuentra inactivo y solamente en ocasiones se explota para algún trabajo de la comunidad. El banco tiene dimensiones estimadas de 40 x 30 x 6 m; visualmente se estimó un área potencial de 100 x 50 m (5,000 m2) con un espesor inferido de 6 m y un volumen de 30,000 m3. El material se extrae de una granodiorita que presenta fracturamiento vertical y oxidación. Los fragmentos tienen tamaños de hasta 50 cm; el banco pertenece a la Presidencia de Bienes Comunales de Santiago Lachiguiri.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 13, 2013

YMN-F001(01)2012-12-17 7/30

Ficha Técnica de MINERALES METÁLICOS

Nombre de Localidad: El Pochotle Sustancia: Au, Pb, Cu No. de Ficha: SAN-008 I. Localización Municipio: Santiago Lachiguiri Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 229096 NAD 27 UTM Y: 1840063 Elevación: 1402 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 6.4 km en línea recta al S08°W de Santiago Lachiguiri. De este poblado se recorren 8.7 km por la carretera a Santo Domingo hasta la autopista Mitla–Santo Domingo Tehuantepec; de aquí se continua 2.2 km a Mitla y después 1.8 km por terracería al suroeste para llegar a esta localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: El Pochotle Expediente: 9690 Título: 224956 Agencia: Oaxaca Nombre del Concesionario: Continnum Resources, México, S.A. de C.V Superficie: 1313 hectáreas Datos de Localización: Cda. Gardenias No. 104, Col. Reforma, Oax. (55)52 02 65 92 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones x Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxid., silicif. Rumbo: N52°W Longitud: 400 m

Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: 42°NE Ancho: 3 m x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 20 m x 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 24,000 m Mineralogía: Mena: Ganga: Sílice, calcita, caolín Roca Encajonan te: Caliza

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido x Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

Metasomátismo de Contacto Otros: Otros Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 11 km Telefonía 11 km Agua 11 km Terracería 11 km Carretera 2 km Mano de Obra 11 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santiago Lachiguiri Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal x Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Zanjas Número de Obras 3 1 3

Desarrollo (m) 1.5 x 1.5 x 10 4 x 4 x 10 1 x 1 x 30

VI. Actividades Muestras Colectadas: 22 Claves: SL-08, SL-08A Resultados de Laboratorio: SL-08: se obtuvieron valores de Au = 0.133 g/t, Cu = 0.1328 %, Ag = 0.414 g/t, Pb = 6.11 %, Zn = 0.09458 %. SSL-08A: Au = 0.043 g/t, Cu = 0.0043 %, Ag = 0.1234 g/t, Pb = 0.1916 %, Zn = 0.02502 %. Usos Principales: Electrónica, baterías para automóviles, comunicaciones, joyería etc.

Observaciones Se observa una veta con un ancho promedio de 3 m, rumbo general N52°W/42°NE, encajonada en una caliza. El desarrollo minero consiste de 3 socavones de 1.5 x 1.5 x 9.5 m, 1.5 x 1.5 x 10 m, 1.4 x 1.4 x 8 m; un tiro de 4 x 4 x 10 m y 3 zanjas de 1 x 1 x 30 m. . El lote minero está denunciado por la empresa Continnum Resources, México, S.A. de C.V el cual está vigente. Actualmente se encuentra inactiva por problemas de carácter social con el municipio a donde pertenece.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 14, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 8/30

Ficha Técnica de MINERALES METÁLICOS

Nombre de Localidad: Cerro Imán Sustancia: Au, Pb, Zn No. de Ficha: SAN-009 I. Localización Municipio: Santiago Lachiguiri Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 227799 NAD 27 UTM Y: 1840354 Elevación: 1350 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 6.5 km en línea recta al S20°W de Santiago Lachiguiri. De este poblado se recorren 8.7 km a la autopista Mitla-Santo Domingo -Tehuantepec; de aquí se sigue hacia Mitla 2.2 km, después por terracería 1.8 km a la zona El Pochotle y por último 1.5 km al NW a pie para llegar a este lugar.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: El Pochotle Expediente: 9690 Título: 224956 Agencia: Oaxaca Nombre del Concesionario: Continnum Resources, México, S.A. de C.V Superficie: 1,313 hectáreas Datos de Localización: Cda. Gardenias No. 104, Col. Reforma, Oax. Tel. (55)52 02 65 92. Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones x Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxid. y Silic. Rumbo: N44°E Longitud: 550 m

Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: 07°NW Ancho: 3 m

Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 25 m x x 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 41,250 m Mineralogía: Mena: Ganga: Sílice, calcita, caolín Roca Encajonan te: Calizas, dolomitas

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido x Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

Metasomátismo de Contacto Otros: Otros Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 12 km Telefonía 12 km Agua 12 km Terracería 12 km Carretera 3.5 km Mano de Obra 12 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santiago Lachiguiri Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Mercado: Local x Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras 3

Desarrollo (m) 3 x 4 x 3

VI. Actividades Muestras Colectadas: 22 Claves: SL-09, SL-09A Resultados de Laboratorio: SL-09: Au = 0.5 g/t, Cu = 0.0276 %, Ag = 0.03608 g/t, Pb = 2.45 % y Zn = 0.05852 % SL-09A: Au = 0.3 g/t, Cu = 0.0095 %, Ag = 0.00553 g/t, Pb = 0.9924 % y Zn = 0.3336 %. Usos Principales: Los minerales de oro, plata, plomo, cobre, zinc y fierro tienen múltiples aplicaciones en el sector industrial de electrónica, joyería, acero, automotriz, eléctrica, computación, entre otras. Observaciones Se observa una veta con un ancho promedio de 3 m y mineralización de óxidos de fierro de hematita, limonita, sílice, calcita, escasamente pirita y calcopirita; en esta estructura se observan zonas con brechas que contienen fragmentos de la misma caliza y dolomía. Se tienen 3 pozos exploratorios sobre la estructura mineralizada con dimensiones de 3 x 4 x 3 m; la caliza es de aspecto masivo, con huellas de disolución y nódulos de pedernal. Esta localidad está dentro del lote minero El Pochotle, propiedad de Continnum Resources, México, S.A. de C.V.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 14, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 9/30

Ficha Técnica de MINERALES METÁLICOS

Nombre de Localidad: Guierilliachi Sustancia: Au No. de Ficha: SAN-010 I. Localización Municipio: Santiago Lachiguiri Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 237921 NAD 27 UTM Y: 1844322 Elevación: 1330 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 8.2 km en línea recta al S75°E de Santiago Lachiguiri. El acceso desde este poblado, se realiza a pie con rumbo al NE, se recorre 1 km, después por brecha al SE 4.1 km para llegar a Arroyo Limón, de donde se continua al NE 4.5 km para llegar a esta localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: Expediente: Título: Agencia: Nombre del Concesionario: Superficie:

Datos de Localización: Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Silicificación Rumbo: S60°W Longitud: 400 m

Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 250 m x x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 40 m 3 Irregular Otros: Crestón Inactiva Intensa Potencial Estimado: 4´000,000 m Mineralogía: Mena: Ganga: Sílice, óxidos de hierro y calcita Roca Encajonan te: Caliza-dolomía

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico x Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

Metasomátismo de Contacto Otros: l Otros Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 12 km Telefonía 12 km Agua 12 km Terracería 12 km Carretera 12 km Mano de Obra 12 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santiago Lachiguiri Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Mercado: Local x Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 21 Claves: SL-10 Resultados de Laboratorio: Au = 0.014 g/t, Cu = 0.0023 %, Ag = <0.002 g/t, Pb = 0.0085 % y Zn = 0.00258 %.

Usos Principales: Los minerales de oro, cobre, plata, plomo y zinc, tienen diversas aplicaciones en un gran número de industrias como son: electrónica, acero, computación, galvanizado, cables, componentes eléctricos, etc. Observaciones Se observa un crestón de cuarzo con rumbo general S60°W, con dimensiones estimadas de 400 x 250 x 40 m, esta estructura esta encajonada en rocas calizas y dolomías de edad Cretácico; la mineralogía que se observa es de óxidos de fierro de limonita y hematita, pirita y calcita. La alteración más predominante es la oxidación y silicificación. En esta zona no se localizó ninguna mojonera que ampare el denuncio de un lote minero, tampoco existe infraestructura para llegar al sitio; se puede llegar con bestias, a pie o helicóptero. No hay algún tipo de trabajo exploratorio ni desarrollo minero.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 16, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 10/30

Ficha Técnica de MINERALES METÁLICOS

Nombre de Localidad: Arroyo Limón Sustancia: Fe No. de Ficha: SAN-011 I. Localización Municipio: Santiago Lachiguiri Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 233461 NAD 27 UTM Y: 1844269 Elevación: 1341 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 4.2 km en línea recta al S57°E de Santiago Lachiguiri. El acceso desde este poblado se realiza recorriendo 1 km con rumbo al NE; de aquí se continua por vereda a pie o con bestia con rumbo al SE para recorrer una distancia de 4.1 y llegar al prospecto de la localidad minera Arroyo Limón.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: Terreno libre Expediente: Título: Agencia: Nombre del Concesionario: Superficie: Datos de Localización: Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxidación Rumbo: S10° E Longitud: 100 m

Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 30 m x x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 15 m x 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 45,000 m Mineralogía: Mena: Limonita, hematita Ganga: Sílice, calcita y micas Roca Encajonan te: Caliza

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos

Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

x Metasomátismo de Contacto Otros: Otros Otros: Caliza

V. Infraestructura

Electricidad 4.5 km Telefonía 4.5 km Agua 4.5 km Terracería 4.5 km Carretera 4.5 km Mano de Obra 4.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santiago Lachiguiri Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 21 Claves: SL-11 Resultados de Laboratorio: Au = 0.002 g/t, Cu = 0.0023 %, Fe = 22.67 %, Ag = <2 g/t, Pb = <0.0014 % y Zn = 0.0074 %.

Usos Principales: En general como mena de fierro se puede aplicar en la fabricación del acero, aceros estructurales, fierro vaciado, fundido, imanes, tintes, pigmentos,

abrasivos, entre otros usos. Observaciones Afloran rocas calizas de aspecto masivo que hospedan un cuerpo irregular con mineralización de fierro de hematita y limonita. La estructura mineralizada tiene dimensiones de 100 x 30 x 15 m, con un volumen estimado de 45,000 m3 . En la zona del prospecto de fierro de Arroyo Limón no se encuentra ningún tipo de desarrollo minero ni mojonera que ampare un denuncio por un lote.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 16, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 11/30

Ficha Técnica de AGREGADOS PÉTREOS

Nombre de Localidad: El Coache Sustancia: Grava, arena No. de Ficha: SAN-012 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 227362 NAD 27 UTM Y: 1829464 Elevación: 1334 msnm Localización y Acceso: Se localiza en línea recta de la presidencia municipal de Santiago Lachiguiri a 17 km en dirección S07°W. El acceso se realiza desde Sta, Ma. Totolapilla por un camino de terracería con dirección al sureste con un recorrido de 11.5 km, para llegar a la localidad El Coache.

II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisaria de Bienes Comunales de Santa María Jalapa del Marqués Superficie: 0.6 Ha Datos de Localización: Calle 1A Sur No. 51, Sta. Ma. J. del Marqués, Oaxaca. C.P. 70710 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría x Tajo En Explotación Cauce del Río Ligero Grava 50 % x Pozo Explotación Temporal Valle Normal Arena 45 % x Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla 5 % Otros: x Inactiva Otros:

Dimensiones: Longitud: 150 m Ancho: 40 m Espesor: 5 m Potencial Estimado: 30,000 m3

IV. Características de la Mineralización

Condición del Depósito: x In Situ Transportado por: Otros : Origen de los Clastos: x Intrusivo Volcánico Piroclástico Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros : Cementantes: x Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros : V. Infraestructura

Electricidad 15 km Telefonía 15 km Agua 7 km Terracería 0.1 km Carretera 12 km Mano de Obra 15 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Jalapa del Marqués Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cribado Triturado Otros: Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Proceso de Beneficio: Mercado: x Local Estatal Nacional Extranjero

VI. Actividades Muestras Colectadas: Claves:

Resultados de Laboratorio:

Usos Principales: Principalmente para la construcción y reparación de caminos de terracería, revestimientos, rellenos y construcción en general.

Observaciones Se observa un afloramiento de rocas volcánicas de composición andesitica en contacto con granodiorita, está última se encuentra muy alterada, por lo que se explotaba en épocas pasadas para la obtención de arena de cuarzo, mientras que la andesita se explotaba por grava y arena para la construcción y mantenimiento de terracerías. Actualmente el sitio se encuentra inactivo y solamente se extraen materiales para la reparación de algún camino del municipio de Santa María Jalapa del Marqués.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 18, 2013

YMN-F001(01)2012-12-17 12/30

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: Las Minas Sustancia: Fe No. de Ficha: SAN-013 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 229123 NAD 27 UTM Y: 1828786 Elevación: 1336 msnm Localización y Acceso: Se localiza en línea recta de Santiago Lachiguiri a 17.7 km en dirección S03°W. El acceso se realiza partiendo de la comunidad Llano Vería, por un camino de terracería con dirección al noroeste con un recorrido de 8 km para llegar a la localidad Las Minas.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: Las Minas Expediente: D-62/0872 Título: Agencia: Nombre del Concesionario: Comisaria de Bienes Comunales de Santa María Jalapa del Marqués Superficie: Datos de Localización: Calle 1A Sur No. 51, Sta. Ma. J. del Marqués, Oax. C.P. 70710 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxid. Silic. Rumbo: S17° E Longitud: 150 m

Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 100 m x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 30 m x 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 450,000 m Mineralogía: Mena: Magnetita, hematita y limonita Ganga: Cuarzo, calcita y biotita. Roca Encajonan te: Granodiorita

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos

Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme x Cuerpo Intrusivo

x Metasomátismo de Contacto Otros: Otros Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 8 km Telefonía 8 km Agua 8 km Terracería 8 km Carretera 15 km Mano de Obra 8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Comunidad Llano Vería Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 21 Claves: SL-13 Resultados de Laboratorio: Au = <0.001 g/t, Cu = 0.0283 %, Fe = 67.55 %, Ag = <2 g/t, Pb = <0.0014 % y Zn = 0.0334 %.

Usos Principales: El fierro tiene múltiples aplicaciones en las industrias naviera, ferrocarriles, automotriz, construcción, siderurgia, etc.

Observaciones Se observa un cuerpo irregular de fierro con dimensiones aproximadas de 150 x 100 x 30 m, el rumbo general es de S17°E. La alteración que predomina es la oxidación y escasamente silicificación. En el área del depósito se localizaron restos de núcleos de barrenación lo que demuestra que éste ya ha sido explorado, sin llegar a conocer los resultados de esta exploración y al mismo tiempo deduciendo que quizás el espesor sea demasiado delgado, ya que actualmente se encuentra Inactivo por lo que posiblemente su volumen sea demasiado pequeño para una explotación a nivel industrial.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 18, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 13/30

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: El Toby Sustancia: Fe, Cu No. de Ficha: SAN-014 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 227751 NAD 27 UTM Y: 1825941 Elevación: 1334 msnm Localización y Acceso: Se localiza a una distancia de 20.6 km en línea recta al S06°W de Santiago Lachiguiri. El acceso se realiza partiendo de Santa María Totolapilla por camino de terracería al sureste con un recorrido de 16 km; en este lugar se sigue por una vereda hacia el sureste con 1.2 km para llegar a la localidad.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: El Toby Expediente: 5/1.3/517 Título: 214247 Agencia: Puebla Nombre del Concesionario: Cooperativa La Cruz Azul S.C. L. Superficie: 20 hectáreas Datos de Localización: C. Trans. Coatza. Salina C. km. 203, B. de La Soledad, Oax. Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxid. Silic. Rumbo: S15° E Longitud: 200 m x Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 50 m x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 25 m x 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 250,000 m Mineralogía: Mena: Magnetita, hematita y limonita Ganga: Cuarzo y calcita Roca Encajonan te: Metaandesita

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

Metasomátismo de Contacto Otros: . Otros Otros: Metaandesita

V. Infraestructura

Electricidad 13 km Telefonía 13 km Agua 13 km Terracería 13 km Carretera 13 km Mano de Obra 13 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Comunidad Llano Vería Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 21 Claves: SL-14 Resultados de Laboratorio: Au = 0.008 g/t, Cu = 0.1726 %, Fe = 52.16 %, Ag = <2 g/t, Pb = 0.013 % y Zn = 0.0038 %.

Usos Principales: En general como mena de fierro se puede aplicar en la fabricación del acero, aceros estructurales, fierro vaciado, fundido, imanes, tintes, pigmentos, abrasivos, entre otros usos. Observaciones En este sitio afloran metaandesitas, con intercalaciones de metacaliza, sobreyacidas por calizas del Albiano-Cenomaniano, que están intrusionadas por Granodiorita. La metaandesita encajona un manto de fierro con dimensiones estimadas de 200 x 50 x 25 m, y un volumen 250,000 m3. La mineralogía corresponde principalmente a magnetita, hematita y limonita. En esta área no se encuentra ningún tipo de obra minera. Se localiza una mojonera antigua en la cual no se observan claramente los datos.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Febrero 18, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 14/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: Las Avispas Sustancia: Granodiorita No. de Ficha: SAN-015 I. Localización Municipio: Santa María Jalapa del Marqués Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 241970 NAD 27 UTM Y: 1825595 Elevación: 1335 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 24.1 km en línea recta al S20°E de la presidencia municipal de Santiago Lachiguiri. El acceso se realiza desde Santiago Lachiguiri, por la carretera a Santo Domingo con un recorrido 24.2 km, para llegar a Guiechiquero; por esta misma vía se recorren 3.3 km más, para llegar a esta localidad. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Jalapa del Marqués Superficie: 10 hectáreas Datos de Localización: Calle 1A Sur No. 51, Sta. Ma. J. del Marqués, Oax. C.P. 70710 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud: 200 m x Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme x Moderado Ancho: 150 m Sedimentaria x Prospecto Tabular Débil Espesor: 25 m

Metamórfica Inactiva Otros: Ninguno Potencial Estimado: 750,000 m3 Hidrotermal Alteración: Oxidación, Caolinitización Color: Gris claro

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 14.4 km Telefonía 14.4 km Agua 14.4 km Terracería 8.3 km Carretera 6.1 km Mano de Obra 14.4 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Jalapa del Marqués Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cortado en Bloques Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Proceso de Beneficio:

Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-15 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Densidad = 2,670 kg/m3, resistencia a la compresión = 787 kg/cm2, absorción al agua = 0.4 %.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido Para losetas, placas, parquet de diversos tamaños, arquitectura, construcción en general, ornamental, baldosas, cenefas, etc.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 cm de color gris claro a obscuro con tonalidades rosáceas, contiene , minerales cuarzo, feldespatos, plagioclasas; como minerales secundarios tenemos micas, anfíboles y piroxenas. Su respuesta al corte es buena, no presenta aristas astilladas, ni deformadas. En superficie pulida obtiene buen brillo.

Observaciones Se encuentra un cuerpo masivo de granodiorita de color gris claro, grano grueso que contiene minerales de anfíboles, plagioclasas, feldespatos y micas. Éste se encuentra intrusionado por otro cuerpo de granito de color más claro, el cual presenta menos micas en su composición, además de observar xenolitos y diques de feldespatos; existen algunos bloques de esta granodiorita que fueron removidos por la construcción de la supercarretera que conducirá de Juchitán de Zaragoza a Mitla.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 08 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 15/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: El Banco Sustancia: Granodiorita No. de Ficha: SAN-016 I. Localización Municipio: Santiago Lachiguiri Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 231103 NAD 27 UTM Y: 1846980 Elevación: 1337 msnm Localización y Acceso: Se localiza a una distancia 1.2 km en línea recta con un rumbo de 65° al NE de la presidencia municipal de Santiago Lachiguiri. El acceso se realiza desde Santiago Lachiguiri por la carretera a Guadalupe de Guevea de Humboldt con dirección noreste, recorriendo 1.6 km para llegar a la localidad El Banco. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santiago Lachiguiri Superficie: 0.8 Ha Datos de Localización: Dom. conocido Santiago Lachiguiri, Tel. (971) 16642313220 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud: 80 m x Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho: 100 m Sedimentaria Prospecto Tabular x Débil Espesor: 30 m

Metamórfica x Inactiva Otros: Ninguno Potencial Estimado: 240,000 m3 Hidrotermal Alteración: Oxidación Color: Blanco grisáceo

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 1 km Telefonía 1 km Agua 1 km Terracería 0.2 km Carretera 0.8 km Mano de Obra 1 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santiago Lachiguiri Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Proceso de Beneficio: Cortado en Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Bloques x x Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-16 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Absorción de agua = 0.2 %, densidad = 2,670 kg/m3, resistencia a la comprensión = 1,455 kg/cm2.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido Se puede utilizar como roca dimensionable para usos de ornamentación, arte sacro, obtención de parquet de diferentes dimensiones, arquitectura, artesanías, construcción general, entre otros.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 cm, de color gris claro a obscuro con tonalidades rosáceas, contiene minerales de cuarzo, feldespatos, plagioclasas; como minerales secundarios tenemos micas, anfíboles y piroxenas. En superficie pulida obtiene buen brillo, su respuesta al corte es buena no presenta arista astilladas ni deformadas.

Observaciones Se observa un cuerpo masivo de granodiorita de color blanco grisáceo de grano grueso; la mineralogía esencial es de cuarzo, feldespatos, plagioclasas como secundarios micas, anfíboles y piroxenos. Ésta se encuentra en contacto con granito alterado el cual se explota esporádicamente para obras del municipio. Se han obtenido bloques de 1.5 x 2 m; las dimensiones estimadas son 80 x 100 x 30 m, con un volumen potencial estimado de 240,000 m3.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 08 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 16/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: Cerro El Gavilán Sustancia: Caliza No. de Ficha: SAN-017 I. Localización Municipio: Santiago Lachiguiri Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 230645 NAD 27 UTM Y: 1848127 Elevación: 1093 msnm Localización y Acceso: Se localiza a 2 km en línea recta al N19°al N de Santiago Lachiguiri. El acceso se realiza partiendo de este poblado, con rumbo a Guadalupe de Guevea de Humboldt, recorriendo 2 km de camino pavimentado; de este sitio se recorren 1.7 km por este mismo camino hacia el norte para llegar al prospecto. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santiago Lachiguiri Superficie: 0.3 Ha Datos de Localización: Dom. conocido Santiago Lachiguiri, Tel. (971) 16642313220 y 21 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud: 60 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho: 50 m x Sedimentaria x Prospecto Tabular x Débil Espesor: 40 m

Metamórfica Inactiva Otros: Ninguno Potencial Estimado: 120,000 m3 Hidrotermal Alteración: Oxidación Color: Gris claro a obscuro

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 3.5 km Telefonía 3.5 km Agua 3.5 km Terracería 2 km Carretera 1.5 km Mano de Obra 3.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santiago Lachiguiri Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cortado en Bloques Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Proceso de Beneficio:

Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-17 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Absorción de agua = 0.5 %, densidad = 2,644 kg/m3, resistencia a la comprensión = 1,303 kg/cm2.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido Roca caliza para roca dimensionable, parquet de diferentes dimensiones, arquitectura, construcción y ornamental.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 cm, caliza de color negro, con tonalidades blanquesinas, contiene vetillas de pocos milímetros rellenas por mineral de calcita en forma horizontal y vertica;, su repuesta al corte es buena, sus aristas son uniformes no presentan astillas ni deformaciones, en superficie pulida obtiene buen brillo.

Observaciones Caliza arcillosa de color gris oscuro con pequeñas vetillas de calcita, contiene nódulos de pedernal de color gris obscuro a café claro, su aspecto es masivo y en algunas zonas muestra estratificación con un espesor promedio de 0.90 cm, también presenta pequeñas zonas de disolución. En esta localidad esporádicamente se explota material para la construcción de bardas y bases de casas del municipio de Santiago Lachiguiri y zonas aledañas.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 08 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 17/30

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: Cerro La Mina Sustancia: Fe No. de Ficha: SAN-018 I. Localización Municipio: Santa María Totolapilla Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 221241 NAD 27 UTM Y: 1837443 Elevación: 1094 msnm Localización y Acceso: Se localiza a una distancia 1.3 km en línea recta con un rumbo de 80° al NE de Santa María Totolapilla. El acceso se realiza partiendo de Santa María Totolapilla, por un camino de brecha y se recorren 1.5 km con rumbo al NE para llegar a la localidad de Cerro La Mina.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: Expediente: Título: Agencia: Nombre del Concesionario: Superficie: Datos de Localización: Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxidación Rumbo: N38° E Longitud: 200 m x Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 50 m x x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 35 m 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 350,000 m Mineralogía: Mena: Magnetita, limonita y hematita Ganga: Cuarzo, y calcita Roca Encajonan te: Caliza

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido x Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

x Metasomátismo de Contacto Otros: Otros Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 2 km Telefonía 2 km Agua 2 km Terracería 2 km Carretera 0 km Mano de Obra 2 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Totolaplilla Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo x Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 21 Claves: SL-19 Resultados de Laboratorio: Au = <0.001 g/t, Cu = 0.0012 %, Fe = 0.29 %, Ag = <2 g/t, Pb = 0.0014 % y Zn = 0.0078 %.

Usos Principales: En general como mena de fierro se puede aplicar en la fabricación del acero, aceros estructurales, fierro vaciado, fundido, imanes, tintes, pigmentos, abrasivos, entre otros usos. Observaciones Se observa un cuerpo de fierro con un rumbo general de 38° al NE; la alteración principal es la oxidación, silicificación, argilización y ligeramente caolinitización. En esta localidad no se encuentra ningún tipo de desarrollo minero, así como ningún lote minero. Las dimensiones estimadas de la estructura mineralizada son: 200 x 50 x 35 m, con un volumen estimado de 350,000 m3. Cabe mencionar que durante el desarrollo de los trabajos de campo de esta carta inventario , la empresa Tlaquepala S. A. de C.V., se encontraba explorando el área por lo que posiblemente se encuentren lotes denunciados.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo 09, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 18/30

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: El Nacimiento Sustancia: Fe No. de Ficha: SAN-019 I. Localización Municipio: Santa María Totolapilla Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 219904 NAD 27 UTM Y: 1834764 Elevación: 1095 msnm Localización y Acceso: Se localiza a 2.3 km en línea recta al sur franco de Santa María Totolapilla. El acceso se realiza partiendo de esta comunidad por camino de terracería con rumbo al sur franco y se recorren 2.6 km, continuando a pie en la misma dirección con un recorrido de 650 m, para llegar a la localidad El Nacimiento.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: El Nacimiento (La Lola II) Expediente: 062/10001 Título: Agencia: Oaxaca Nombre del Concesionario: Compañía Minera Tlaquepala S.A. de C.V. Superficie: 4390 hectáreas Datos de Localización: Desconocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxidación Rumbo: N61° E Longitud: 100 m x Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 50 m x x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 30 m 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 150,000 m Mineralogía: Mena: Magnetita, hematita, limonita Ganga: Calcita, cuarzo Roca Encajonan te: Caliza

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

x Metasomátismo de Contacto Otros: Otros Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 4.5 km Telefonía 4.5 km Agua 4.5 km Terracería 4.5 km Carretera 0 km Mano de Obra 4.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Totolapilla Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 21 Claves: SL-20 Resultados de Laboratorio: Au = 0.098 g/t, Cu = 0.0289 %, Fe = 65.03 %, Ag = <2 g/t, Pb = 0.0014 % y Zn = 0.0393 %.

Usos Principales: El mineral de magnetita tiene sus usos principales en la obtención del fierro y el acero, así como en la industria siderúrgica, automotriz, construcción, cables de acero, barcos, etc. Observaciones Se observa un manto irregular, con mineralización principalmente de magnetita; sus dimensiones estimadas son 100 x 50 x30 m, con un volumen estimado de 150,000 m3, En esta zona no se tienen ningún desarrollo minero. Se localizó una mojonera con datos que no se localizaron en la base de datos del SIAM y GEOINFOMEX. De acuerdo a las indicaciones del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Totolapilla esta zona está excluida de la actividad minera debido a que aquí se encuentra un manantial de agua que provee del vital líquido al municipio mencionado.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo 09, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 19/30

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: La Loma Sustancia: Fe No. de Ficha: SAN-020 I. Localización Municipio: Santa María Totolapilla Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 219902 NAD 27 UTM Y: 1833882 Elevación: 806 msnm Localización y Acceso: Se localiza a 3.4 km en línea recta al sur franco de Santa María Totolapilla. El acceso se realiza desde esta comunidad por camino de terracería hacia el sur recorriendo 4.1 km; de aquí se continua por terracería hacia el SW, 1.1 km para llegar a la localidad La Loma.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: La Loma (La Lola III) Expediente: 062/10005 Título: Agencia: Oaxaca Nombre del Concesionario: Compañía Minera Tlaquepala S.A. de C.V. Superficie: 10,000 hectáreas Datos de Localización: Desconocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxidación Rumbo: S86° E Longitud: 100 m x Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 150 m x x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 40 m 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 600,000 m Mineralogía: Mena: Magnetita, hematita, limonita Ganga: Calcita y cuarzo Roca Encajonan te: Caliza

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

x Metasomátismo de Contacto Otros: Otros Intrusión Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 8 km Telefonía 8 km Agua 8 km Terracería 8 km Carretera 0 km Mano de Obra 8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Totolaplilla Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras

Desarrollo (m)

VI. Actividades Muestras Colectadas: 21 Claves: SL-21 Resultados de Laboratorio: Au = 0.028 g/t, Cu = 0.0087 %, Fe = 47.27 %, Ag = <2 g/t, Pb = 0.0093 % y Zn = 0.0714 %.

Usos Principales: Se usa el fierro en construcción de barras de acero, productos para la industria de la construcción como varillas, clavos, mallas, para la producción de imánes industriales, vías de ferrocarriles, industria naviera, etc. Observaciones Se encuentran aflorando rocas calizas de color gris claro a blanquecino, con estratos de espesor promedio de 70.0 cm, con rumbo general de N38°W/25°SW. Encajona un manto con mineralización de magnetita, hematita y limonita, que sigue un rumbo S86°E; sus dimensiones estimadas son: 100 x 150 x40 m con un volumen estimado de 600,000 m3. Se localiza una mojonera con el nombre del lote minero La Lola III al parecer propiedad de la empresa Tlaquepala S.A. de C.V. En la localidad de la loma no se tiene ningún tipo de desarrollo minero.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo 10, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 20/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: Paso Limón Sustancia: Toba riolítica No. de Ficha: SAN-021 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 250243 NAD 27 UTM Y: 1852238 Elevación: 1078 msnm Localización y Acceso: Se localiza a una distancia 1.2 km en línea recta al N80°E de la presidencia municipal de Santa María Guienagati. El acceso se realiza de Sta. Ma. Guienagati, por la carretera a San Francisco con dirección noreste 75° recorriendo 2.6 km para llegar a la localidad Paso Limón II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 0.8 Ha Datos de Localización: Domicilio conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación x Masivo Intenso Longitud: 100 m Intrusiva x Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho: 80 m Sedimentaria Prospecto Tabular x Débil Espesor: 20 m

Metamórfica Inactiva Otros: Ninguno Potencial Estimado: 160,000 m3 Hidrotermal Alteración: Cloritización, caolinitización Color: Verde claro a verde pistache

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 3.5 km Telefonía 3.5 km Agua 3.5 km Terracería 1.2 km Carretera 2.3 km Mano de Obra 3.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cortado en Bloques Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Proceso de Beneficio:

Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-22 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Absorción de agua = 6.6 %, densidad = 1,994 kg/m3, resistencia a la comprensión = 745 kg/cm2.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido Para fachadas, artesanias, parquet de diversos tamaños, para la industria cementera (puzolanas), también como zeolitas.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 cm, de color verde claro a verde pistache, contiene minerales de cuarzo, plagioclasas ligeramente cloritizadas, feldespatos deformados y caolinitizados, clorita, vidrio y fragmentos líticos, su respuesta al corte es bueno, presenta aristas uniformes sin astillamiento.

Observaciones Se observa una toba de color verde claro, presenta escaso fracturamiento con rumbo general de 60° al SW; la roca se presenta en forma masiva e irregular y está a la orilla de la carretera. La mineralogía observada es de cuarzo, plagioclasas ligeramente cloritizadas, feldespatos deformados y caolinitizados, clorita, vidrio y fragmentos líticos con tamaños hasta de 2 mm. Esta toba se explota esporádicamente para las obras propias del municipio.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 11 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 21/30

Ficha Técnica de Minerales No Metálicos

Nombre de Localidad: Cieneguilla Sustancia: Puzolanas No. de Ficha: SAN-022 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15 – C62 NAD27 UTM X: 240571 NAD 27 UTM Y: 1852119 Elevación: 905 msnm Localización y Acceso: Se ubica a 8.5 km en línea recta al N88°W de Santa María Guienagati. Desde este poblado se recorren 7.1 km por la terracería que conduce a Santiago Lachiguiri; de este lugar se continua al SW 2 km al poblado La Botija, continuando en la misma dirección 2.1 km para llegar a la localidad La Cieneguilla. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 9 hectáreas Datos de Localización: Domicilio conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras

Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Vetiforme En Explotación Tipo: Oxid., Cloritización Rumbo: N35°E Longitud: 250 m x Irregular Explotación Temporal Débil Echado: Ancho: 150 m x Estratiforme Prospecto Moderada Espesor: 20 m x 3 Otros: Inactiva Intensa Volumen Estimado: 750,000.0 m Mineralogía: Cuarzo, clorita, vidrio, fragmentos líticos de riolítas, andesitas y basaltos Roca Encajonante: Toba riolítica A IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales

Origen:

Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional

Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico x Volcánico Pegmatítico Otros: Controles Lito-Estructurales:

Falla Normal Cabalgadura Fractura Zona de Cizalla Otros: Controles Litológicos:

Contacto Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 10 km Telefonía 10 km Agua 10 km Terracería 10 km Carretera 0 km Mano de Obra 10 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Proceso de Beneficio: Triturado Cribado Pulveriza Lavado Secado Otros:

do Obras Mineras Pozo Tajo Zanja

Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Número de Obras 1 x Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Desarrollo (m) 250x50x20

VI. Actividades Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-23

Resultados de Laboratorio: Al2O3 = 13.99 %, CaO = 0.19 %, Fe2O3 = 0.64 %, K2O = 6.19 %, MgO = 0.65 %, Na2O = 1.14 %, PxC = 2.89 % y SiO2 = 71.43; las especies minerales identificadas son: Mayor (más de 25%) cuarzo y sanidina, menor (de 1 a 10%) montmorillonita sódica y oligoclasa y escasa (de 0.1 a 1%) hematita. Usos Principales: Para la industria del cemento, en la producción de hormigones de baja densidad, filtro natural, aislante térmico, abrasivo, etc.

Observaciones En este sitio aflora una toba blanca con tonalidades amarillo claro, con minerales de cuarzo, clorita, vidrio, fragmentos líticos de rocas riolítas, andesitas y escasamente basaltos. Se tiene un banco con dimensiones de 250 x 50 x 20 m, del cual se extraía material para ser utilizado para fabricar puzolanas. Este depósito se explotó en épocas pasadas por la empresa cementera Cruz Azul. S.C.L. y fue abandonando por problemas sociales.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo 11, 2013

YMN-F002(01)2012-12-17 22/30

Ficha Técnica de Agregados Pétreos

Nombre de Localidad: Cerro Tenate Sustancia: Grava, arena No. de Ficha: SAN-023 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 244226 NAD 27 UTM Y: 1852610 Elevación: 753 msnm Localización y Acceso: Se localiza a 5 km en línea recta al N82°W de Santa María Guienagati. El acceso desde este poblado se realiza recorriendo 7 km por la terracería que conduce a Santiago Lachiguiri para llegar a la localidad Cerro Tenate, el cual se encuentra a la derecha del camino de terracería.

II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 2 Ha Datos de Localización: Domicilio Conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Obra Estado Operativo Lugar Donde se Extrae Peso Estimado Granulometría x Tajo En Explotación Cauce del Río Ligero Grava 80 % x Pozo Explotación Temporal Valle Normal Arena 15 % x Rebaje Prospecto Falda de Cerro Pesado Arcilla 5 % Otros: x Inactiva Otros:

Dimensiones: Longitud: 200 m Ancho: 100 m Espesor: 35 m Potencial Estimado: 700,000 m3

IV. Características de la Mineralización

Condición del Depósito: x In Situ Transportado por: Otros : Origen de los Clastos: x Intrusivo Volcánico Piroclástico Metamórfico Sedimentario Mecánico Otros : Cementantes: x Sílice Calcita Yeso Óxidos Ninguno Otros : V. Infraestructura

Electricidad 7 km Telefonía 7 km Agua 7 km Terracería 7 km Carretera 0 km Mano de Obra 7 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cribado Triturado Otros: Impacto Ambiental: Alto Medio x Bajo Ninguno Proceso de Beneficio: Mercado: x Local Estatal Nacional Extranjero

VI. Actividades Muestras Colectadas: Claves:

Resultados de Laboratorio:

Usos Principales: Revestimiento de terracería, rellenos, construcción en general, construcción de caminos y obras en general.

Observaciones Se observa un afloramiento de andesita altamente fracturada, de color gris oscuro con tonalidades rojas y verdes; las alteraciones presentes son la oxidación y cloritización. Se observa un espejo de falla con los siguientes datos estructurales: rumbo N01°W/64°NE. El rumbo general del cuerpo es de S29°W. Esta andesita se explota para la obtención de grava y arena que se utiliza principalmente para la construcción de caminos y terracerías y construcción en general. Actualmente se encuentra inactivo.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo 11, 2013

YMN-F001(01)2012-12-17 23/30

Ficha Técnica de Minerales No Metálicos

Nombre de Localidad: Los Nanches Sustancia: Arcilla No. de Ficha: SAN-024 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15 – C62 NAD27 UTM X: 246316 NAD 27 UTM Y: 1851417 Elevación: 621 msnm Localización y Acceso: Se localiza a 2.8 km en línea recta al S77°W de Santa María Guienagati. El acceso se realiza desde este poblado recorriendo 4 km por el camino de terracería que conduce a Santiago Lachiguiri para llegar a la localidad Los Nanches, que se encuentra a la orilla de la terracería. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 1.5 Ha Datos de Localización: Domicilio conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras

Morfología Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones

Vetiforme En Explotación Tipo: Oxidación, cloritización Rumbo: N66°W Longitud: 150 m x Irregular Explotación Temporal x Débil Echado: Ancho: 100 m

Estratiforme Prospecto Moderada Espesor: 6 m x 3 Otros: Inactiva Intensa Volumen Estimado: 90,000 m Mineralogía: Cuarzo, feldespatos, fragmentos líticos, vidrio______Roca Encajonante: Toba riolítica A IV. Génesis y Controles Lito-Estructurales

Origen:

Sedimentario Mecánico Sedimentario Bioquímico Clástico Metamórfico de Contacto Metamorfismo Regional

Sedimentario Químico Sedimentario Orgánico Volcánico Pegmatítico Otros: Meteorización Controles Lito-Estructurales: Falla Normal Cabalgadura x Fractura Zona de Cizalla Otros: Controles Litológicos:

Contacto Estratiforme Dique Cuerpo Intrusivo Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 4 km Telefonía 4 km Agua 4 km Terracería km Carretera 4 km Mano de Obra 4 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Proceso de Beneficio: Triturado Cribado Pulveriza Lavado Secado Otros:

do Obras Mineras Pozo Tajo Zanja Banco

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno Número de Obras 1

Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Desarrollo (m) 50 x 50 x 6

VI. Actividades Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-25 (silicoaluminatos) Resultados de Laboratorio: Al2O3 = 7.4 %, CaO = 23.93 %, CaCo3 = 42.6 %, Fe2O3 = 1.89 %, K2O = 5.27 %, MgO = 1.79 %, Na2O = 0.29 %, PXC = 21.56 %,

SiO2 = 38.07 %, Al2O3/Fe2O3 = 3.91 % ; también reportó la presencia de la zeolita natrolita. Usos Principales: En la agricultura como abono mineral para el beneficio de las tierras arenosas, ligeras y cascajosas, donde pudiera actuar como un agente estimulante para atraer la humedad y conservarla por más tiempo en el terreno; se puede utilizar en la industria del clinker.

Observaciones Se encuentra un banco de arcilla de color blanco a beige claro, de grano fino, con fragmentos de rocas volcánicas de formas angulosas y con tamaños hasta de 3 mm. Consiste de un tajo con dimensiones 50 x 50 x 6 m. El afloramiento de arcilla tiene dimensiones estimadas de 150 x 100 x 6 m, con un volumen potencial de 90,000 m3. El yacimiento actualmente se encuentra inactivo y está en terrenos comunales del municipio de Santa María Guienagati. Los estudios de laboratorio de la muestra SL-25 indican que la arcilla es rica en carbonato de calcio que puede ser utilizado en la agricultura como abono mineral. También reportó la presencia de la zeolita natrolita.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo 11, 2013

YMN-F002(01)2012-12-17 24/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: El Nanche 1 Sustancia: Toba riolítica No. de Ficha: SAN-025 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 246446 NAD 27 UTM Y: 1851350 Elevación: 603 msnm Localización y Acceso: Se localiza a una distancia de 2.6 km en línea recta con un rumbo de 75° al SW de la presidencia municipal de Santa María Guienagati. El acceso se realiza desde Sta. Ma. Guienagati, por la terracería a Santiago Lachiguiri recorriendo 4 km con rumbo al surponiente para llegar a la localidad El Nanche 1. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 1 Ha Datos de Localización: Domicilio conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud: 100 m Intrusiva x Explotación Temporal Estratiforme x Moderado Ancho: 100 m

Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor: 10 m

Metamórfica Inactiva x Otros: Pseudoestratiforme Ninguno Potencial Estimado: 100,000 m3 Hidrotermal Alteración: Silicifi., oxid. y caolinitización Color: Rosa claro

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 6 km Telefonía 6 km Agua 6 km Terracería 6 km Carretera 0 km Mano de Obra 6 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cortado en Bloques Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Proceso de Beneficio: x x Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-26 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Absorción de agua = 5.2 %, densidad = 2,102 kg/m3, resistencia a la comprensión = 1,225 kg/cm2.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido Como roca dimensionable, en construcción en general, arquitectura, para producción de cenefas, parquet de diferentes dimensiones, fachadas, etc.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 cm, de color rosa claro con tonalidades rojizas; se observa intercalación de bandas gruesas y delgadas, contiene minerales de cuarzo, feldespato, vidrio y fragmentos líticos. Su resistencia al corte es buena, presenta aristas bien delineadas sin mostrar deformaciones ni rompimientos.

Observaciones Toba de color rosa claro de grano fino con bandas de color rojo, blanco y amarillo; se presenta pseudo estratificada, con un rumbo de N29°W y un echado de 21° al SW. El espesor de los estratos alcanza hasta 1.5 m. El fracturamiento que presenta es moderado con un rumbo general de 55° al SW. Presenta oxidación en pequeñas cavidades, contiene fragmentos líticos que van de 1 a 2 mm de tamaño. Contiene cuarzo, feldespatos, vidrio, líticos y una capa de carbonato en la parte superior.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 11 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 25/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: La Sábila Sustancia: Toba lítica No. de Ficha: SAN-026 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 248609 NAD 27 UTM Y: 1850710 Elevación: 397 msnm Localización y Acceso: Se localiza a 1.3 km en línea al S19°W de Santa María Guienagati. El acceso se realiza desde este poblado por el camino de terracería que conduce a Santiago Lachiguiri recorriendo 0.67 km hasta el plantel IEBO No. 106; en este sitio se continúa al SW una distancia de 1 km para llegar a la localidad La Sábila. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 0.8 Ha Datos de Localización: Domicilio conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación Masivo Intenso Longitud: 100 m Intrusiva x Explotación Temporal Estratiforme Moderado Ancho: 80 m x Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor: 20 m

Metamórfica Inactiva x Otros: Pseudoestratiforme Ninguno Potencial Estimado: 160,000 m3 Hidrotermal Alteración: Oxidación y cloritización Color: Verde claro a verde pistache

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 3 km Telefonía 3 km Agua 0 km Terracería 3 km Carretera 0 km Mano de Obra 3 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cortado en Bloques Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Proceso de Beneficio: x x Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-27 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Absorción de agua = 8.7 %, densidad = 1,929 kg/m3, resistencia a la comprensión = 477 kg/cm2.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido Para la producción de parquet de diferentes dimensiones, laminados, bloques, artesanías, cenefas, arquitectura, construcción en general.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 cm, toba riolítica de color verde claro a verde pistache, contiene minerales de cuarzo, plagioclasas ligeramente cloritizadas, feldespatos deformados y caolinitizados, clorita, vidrio y fragmentos líticos; su respuesta al corte es buena presenta aristas uniformes, sin deformaciones ni astillamientos.

Observaciones Se observa una toba color verde claro de grano medio a grueso, presenta fracturamiento perpendicular a la pseudoestratificación. La mineralogía observada es cuarzo, plagioclasas ligeramente cloritizadas feldespatos deformados y caolinitizados, clorita, vidrio y fragmentos líticos de formas angulosas. La alteración principal es oxidación y cloritización. Se tiene un tajo de las siguientes dimensiones 120 x 60 x 15 m del cual se explotan esporádicamente materiales para obras del municipio.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 12 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 26/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: Cerro Baúl Sustancia: Dacita No. de Ficha: SAN-027 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 249020 NAD 27 UTM Y: 1852659 Elevación: 409 msnm Localización y Acceso: Se localiza a una distancia de 0.7 km al norte franco de la presidencia municipal de Santa María Guienagati. El acceso se realiza de Sta. Ma. Guienagati, rumbo al norte por la carretera a Guevea de Humboldt recorriendo 550 m al NW y después 700 m al NE para llegar a la localidad Cerro Baúl. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 0.5 Ha Datos de Localización: Domicilio conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación x Masivo Intenso Longitud: 100 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme x Moderado Ancho: 50 m x Sedimentaria Prospecto Tabular Débil Espesor: 15 m

Metamórfica Inactiva Otros: Ninguno Potencial Estimado: 75,000 m3 Hidrotermal Alteración: Oxidación Color: Negro a gris obscuro

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 5 km Telefonía 5 km Agua 5 km Terracería 0 km Carretera 5 km Mano de Obra 5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cortado en Bloques Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Proceso de Beneficio:

Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-28 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Absorción de agua = 0.3 %, densidad = 2,599 kg/m3, resistencia a la comprensión = 1,124 kg/cm2.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido Losetas, parquet de diferentes dimensiones, ornamental, cenefas, arquitectura y construcción en general.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 cm, dacita de color negro, contiene minerales de piroxeno, plagioclasas y olivino, contiene cantidades menores feldespato, magnetita, hematita y cuarzo. Su resistencia al corte es buena, presenta aristas bien delineadas, sin astillamientos, ni fracturamientos.

Observaciones Se observa un cuerpo masivo de dacita con fracturamiento moderado de color negro a gris oscuro, compacta, de grano medio a grueso, de aspecto columnar. La mineralogía está constituida principalmente por piroxeno, plagioclasas y olivino, contiene cantidades menores de feldespato, magnetita, hematita y cuarzo. La tenencia de la tierra es comunal y se rige a través del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 12 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 27/30

Ficha Técnica de Minerales Metálicos

Nombre de Localidad: Guielavazar Sustancia: Ag, Cu, Zn, Pb No. de Ficha: SAN-028 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 245061 NAD 27 UTM Y: 1844390 Elevación: 303 msnm Localización y Acceso: Se localiza a 7.6 km en línea recta al S10°E de Santa María Guienagati. El acceso se realiza partiendo de esta comunidad por la carretera a Ciudad Ixtepec y se hace un recorrido de 10.6 km, continuando por un camino de terracería rumbo al suroeste con un recorriendo de 4 km para llegar al prospecto.

II. Propiedad Minera Nombre del Lote: Guielavazar Expediente: 9826 Título: 232813 Agencia: Oaxaca Nombre del Concesionario: Minera Plata Real S. de R. L. de C.V. Superficie: 12426.6783 hectáreas Datos de Localización: Sn. Fco. No. 656, Col. del Valle, Méx., D.F., (55)52 02 65 92 Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Forma Estado Operativo Alteración Hidrotermal Orientación Dimensiones x Veta Lenticular En Explotación Tipo: Oxid. Prop. Rumbo: N18°E Longitud: 500 m

Manto Stockwork Explotación Temporal Débil Echado: 81°SE Ancho: 2 m x Estratiforme Diseminado Prospecto Moderada Espesor: 10 m x 3 Irregular Otros: Inactiva Intensa Potencial Estimado: 10,000 m Mineralogía: Mena: Malaquita, galena, esfalerita y calcopirita Ganga: Calcita, hematita, limonita Roca Encajonan te: Andesita

IV. Tipo de Yacimientos y Controles Lito-Estructurales

Tipo de Yacimiento Controles Estructurales Controles Litológicos x Epitermal VMS Neumatolítico Falla Normal Cabalgadura Contacto Dique

Mesotermal Sedimentario Pórfido x Fractura Zona de Cizalla Estratiforme Cuerpo Intrusivo

Metasomátismo de Contacto Otros: Otros Otros:

V. Infraestructura

Electricidad 8 km Telefonía 8 km Agua 8 km Terracería 3 km Carretera 5 km Mano de Obra 8 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Capacidad: Producción: Destino: Relación de Concentración: Recuperación: Ley Cabeza: Ley Concentrado:

Proceso de Beneficio: Flotación Lixiviación Separación Magnética Otros:

Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero

Obras Mineras Socavón Tiro Rampa Crucero Pozo Tajo Número de Obras 1

Desarrollo (m) 4x2x6

VI. Actividades Muestras Colectadas: 21 Claves: SL-29 Resultados de Laboratorio: Au = <0.001 g/t, Cu = 1.0240 %, Ag = 310 g/t, Pb = 0.056 % y Zn = 0.1601 %.

Usos Principales: El oro tiene aplicaciones en joyería, electrónica, monedas, medicina, ingeniería y transporte, industria espacial, tecnología en comunicaciones, etc.

Observaciones Se observa una veta pequeña de 2 m de ancho, encajonada en rocas volcánicas de composición andesítica. Se tiene un pequeño pozo exploratorio de 4 x 2 x 6 m. Actualmente la compañía minera Minera Plata Real S. de R. L. de C.V. está realizando exploraciones que consisten en geología a detalle, obra minera directa y barrenación con el objetivo de descubrir estructuras mineralizadas a niveles profundos. El lote minero tiene un área denunciada por 12426.6783 hectáreas y tiene vigencia hasta el año 22/10/2058.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo 15, 2013

YMN-F004(01)2012-12-17 28/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: La Cantera Sustancia: Toba lítica No. de Ficha: SAN-029 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 249226 NAD 27 UTM Y: 1850518 Elevación: 375 msnm Localización y Acceso: Se localiza a una distancia de 1.4 km en línea recta con un rumbo de 09° al SE de la presidencia municipal de Santa María Guienagati. El acceso se realiza partiendo de Sta. Ma. Guienagati, hacia el sur por la carretera a ciudad Ixtepec y se hace un recorrido de 2.4 km, para llegar a la zona de La Cantera. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 1 Ha Datos de Localización: Domicilio conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación x Masivo Intenso Longitud: 100 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme x Moderado Ancho: 100 m Sedimentaria x Prospecto Tabular Débil Espesor: 30 m

Metamórfica Inactiva Otros: Ninguno Potencial Estimado: 300,000 m3 Hidrotermal Alteración: Oxidación Color: Blanco a gris claro

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 2 km Telefonía 2 km Agua 2 km Terracería 0 km Carretera 2 km Mano de Obra 2 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Santa María Guienagati Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cortado en Bloques Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Proceso de Beneficio:

Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-30 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Absorción de agua = 10.2 %, densidad = 1,925 kg/m3, resistencia a la comprensión = 464 kg/cm2.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido Materiales de construcción para cimientos de casas, fachadas, ornamentales, etc.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 cm, de color blanco a gris claro, contiene minerales cuarzo, plagioclasas, feldespatos ligeramente caolinitizados, clorita, vidrio, pómez de color blanca y fragmentos líticos. Su resistencia al corte es buena presenta aristas bien definidas, sin deformaciones ni astillamientos.

Observaciones Se observa un cuerpo masivo de toba color blanco a gris claro moderadamente fracturada; la mineralogía consiste principalmente de cuarzo, plagioclasas, feldespatos ligeramente caolinitizados clorita, vidrio, y fragmentos líticos. La localidad se encuentra en terrenos ejidales del municipio de Santa Ma. Guienagati. Se estima un área potencial de 100 x 100 x 30 m, con un volumen de 300,000 m3.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 15 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 29/30

Ficha Técnica de Rocas Dimensionables

Nombre de Localidad: Arroyo Guiezavigana Sustancia: Dacita No. de Ficha: SAN-030 I. Localización Municipio: Santa María Guienagati Estado: Oaxaca Carta 1:50,000: E15-C62 NAD27 UTM X: 250548 NAD 27 UTM Y: 1847435 Elevación: 316 msnm Localización y Acceso: Se localiza a una distancia de 4.7 km en línea recta con un rumbo de 20° al SE de la presidencia municipal de Santa María Guienagati. El acceso se realiza partiendo de Santa María Guienagati, hacia el sur por la carretera a ciudad Ixtepec y se recorre 8.8 km, para llegar al prospecto Arroyo Guiezavigana. II. Propiedad Minera Nombre del Propietario: Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Guienagati Superficie: 2 Ha Datos de Localización: Domicilio conocido Tenencia de la Tierra: Comunal

III. Características Geológico-Mineras Tipo de Roca Estado Operativo Forma Fracturamiento Dimensiones x Volcánica En Explotación x Masivo Intenso Longitud: 200 m Intrusiva Explotación Temporal Estratiforme x Moderado Ancho: 100 m Sedimentaria x Prospecto Tabular Débil Espesor: 20 m

Metamórfica Inactiva Otros: Ninguno Potencial Estimado: 400,000 m3 Hidrotermal Alteración: Oxidación Color: Negro a gris oscuro

IV. Infraestructura Servicios Electricidad 2.5 km Telefonía 2.5 km Agua 2.5 km Terracería 0 km Carretera 2.5 km Mano de Obra 2.5 km Poblaciones Donde se Encuentran los Servicios: Lachivixa Planta de Proceso: Tipo: Capacidad: Producción:

Cortado en Bloques Laminado Pulido Cortado en Mosaicos Otros: Proceso de Beneficio:

Mercado: Local Estatal Nacional Extranjero Impacto Ambiental: Alto Medio Bajo Ninguno

V. Actividades

Muestras Colectadas: 1 Claves: SL-31 Estudios Realizados: x Corte y Pulido x Pruebas Físicas Otros:

Resultados de Laboratorio: Absorción de agua = 0.4 %, densidad = 2,585 kg/m3, resistencia a la comprensión = 1,186 kg/cm2.

VI. Aspectos Megascópicos Usos Principales Mosaico Pulido En la industria de la construcción con fines estructurales, uso ornamental y de interiores.

Descripción del Mosaico Mosaico de 15 x 15 x 1.5 de color negro a gris obscuro, contiene minerales de piroxeno, plagioclasas y olivino, minerales secundarios de feldespato magnetita, hematita y cuarzo; su resistencia al corte es buena presenta aristas uniformes, sin astillamientos ni deformaciones, contiene poros de forma escasa con tamaños de menos de 1 mm.

Observaciones Dacita color negro a gris oscuro, masivo y compacta, la mineralogía que se observa es de piroxeno, plagioclasas y olivino, contiene cantidades menores feldespato, magnetita, hematita y cuarzo. Tiene dimensiones de 200 x 100 x 20 m con un volumen potencial de 400,000 m3. La localidad está en terrenos comunales del municipio de Santa María Guienagati.

Realizó: Pas. Edgar González Romero Fecha: Marzo, 15 de 2013

YMN-F003(01)2012-12-17 30/30