p

MEMORIA DE LABORES 2013

Sistematización y logros

Ing. Luis Antonio Montenegro [email protected]

INDICE

Inicios y actualidad del Club...... 3 Tipología del Atleta ...... 4 Resultados Atléticos ...... 5 Organización ...... 11 Ejes de Trabajo ...... 12 Visión Deportiva...... 14 Limitantes ...... 15

Inicios y actualidad del Club.

El Club Atlético Cojutepeque, surge como un esfuerzo ciudadano, en Mayo del 2012, atendiendo un grupo 5 niños y niñas, todos conocidos del fundador del Club, El ex Seleccionado Nacional, el Ing. Luis Antonio Montenegro, los cuales entrenaban 2 días a la semana, en las instalaciones del INDES, conocidas como “El Campito”, a dicho esfuerzo se fueron sumando amigos y padres de familia, como el Sr. Balmore Ernesto Elías, también ex Seleccionado Nacional, que a su vez invitaron a más niños y niñas a participar del equipo, lo cual permitió duplicar los días de entrenamiento y el número de atletas y asi sucesivamente, actualmente se cuenta, con el apoyo de la Federación Salvadoreña de Atletismo a travez del Lic. Alejandro Leon Lara, Entrenador y Atleta de una gran trayectoria Nacional he Internacional, también residente de la Ciudad y una Junta Directiva compuesta por 6 integrantes, un aproximado de 20 atletas en entre los 6 y 17 años de edad, entrenos 6 días a la semana, en horario fijo por la tarde en el Cerro de Las Pavas y las proyecciones para el próximo año son ampliar el número de atletas, entrenadores, patrocinadores, cedes de entrenamiento y horarios.

Lo que inicio como un pasatiempo familiar y vecinal se ha convertido en un esfuerzo admirado a nivel local y nacional.

Tipología del Atleta.

El deporte en si es una actividad socio cultural que ocupa un lugar destacado en la sociedad, pero para el desarrollo de un atleta sea integral de deben cumplir varios principios como motivación, interés, autodisciplina y esfuerzo. Nuestros esfuerzos son encaminados para brindar apoyo y asesoramiento con problemáticas de nuestros niños niñas y jóvenes (obesidad, bullying, problemas para las relaciones interpersonales, hiperactividad y agresividad). Perseguimos potenciar las conductas convenientes para el logro de un equilibrio personal el desarrollo social, tratando de estimular las conductas saludables, sin descuidar la orientación académica. En ese sentido hemos podido evidenciar logros en el mejoramiento de la calidad psicomotora, autoconfianza, dinámicas de grupo, liderazgo y mejoramiento en la comunicación.

Resultados Atléticos.

Las Competencias en las que se a participado, a lo largo del año son variadas, en su concepto y ámbito, pero se pueden clasificar entre Actividades Oficiales y Aeróbicas, de igual manera los reconocimientos obtenidos varían en cuanto al nivel competitivo que se tiene en cada una de ellas, se trata de presentar un resumen a partir de esas limitantes, estipulando las medallas de primer lugar como oro, las de segundo como plata y las de tercero como bronce, con lo que se llevan obtenidas a la fecha 39 preseas.

Competencia Fecha Oro Plata Bronce Total Kid Atletics Nacional Oct. 2012. Oct 12 Carrera Internacional Santiago 2012 Nov 12 1 1 Carrera Fiestas Patronales Ene 13 1 1 2 Ayutuxtepeque Ene. 2013, Campeonato Nacional de Marcha Feb 13 1 1 Carrera Ascics, Mar. 2013, Mar 13 1 1 Carrera Medio Ambiente Jun. Abr 13 1 1 2 Estudiantiles Departamentales. May 13 5 4 1 5 Carrera de los Veteranos Cojutepeque, Jun 13 3 3 1 7 Fetival Atletico PROJUVE Jul. 2013. Jul 13 1 2 2 5 Carrera Cooperativa PNC. Ago 13 1 1 Carrera Comiendo Kilometros Ago 13 2 1 1 4 Campeonato Nacional Infantil A Sep 13 2 2 Campeonato Centroamericano Inf. A Nov 13 2 Carrera Internacional Santiago 2013 Nov 13 1 Kid Atletics Nacional Nov. 2013 Nov 13 Total 18 13 8 39

Cabe resaltar que a la finalización de este ciclo, se han obtenido como preseas máximas 2 medallas de oro, en el Campeonato Centroamericano Infantil A, obtenidos en Noviembre, con sede , , a travez de los atletas, Ever Gomez y Melany Trejo.

Fotografia 1: Kid Atletics Nacional Octubre 2012 Estadio Mágico González 8va Posición por equipos 1ra Competencia Oficial Federada.

Fotografía 2: Carrera Internacional Santiago, Noviembre 2012 Ciudad Delgado 3er Lugar Categoría Infantil Femenino Carolina Miranda

Fotografía 3: Carrera Fiestas Patronales Ayutuxtepeque 1ro y 3er lugar Infantil Femenino Melany Trejo y Carolina Miranda

Fotografía 4: Campeonato Nacional de Marcha, Villa Olímpica de 3er Lugar Infantil Femenino Melany Trejo

Fotografia 5: Carrera Asic Antiguo Cuscatlan 2do Lugar Infantil Femenino Melany Trejo

Fotografía 6: Carrera Medio Ambiente Parque Bicentenario Santa Tecla 1ro y 2do Infantil Femenino, Melany Trejo y Fátima Morales

Fotografía 7: Campeonato Departamental Estudiantil Cancha de INDES “El Campito” Cojutepeque 5 oros, 4 platas y 1 bronce. 1ra plana, Ronal de Jesús Monterrosa 2 medallas

Fotografía 8: Carrera de Veteranos, Cojutepeque, Obtención Variada de Premios 2 oros, 2 platas, 1 bronce En plana, algunos atletas mostrando los premios obtenidos.

Fotografia 9: Campeonato PROJUVE Estadio Jorge Magico Gonzalez, Medallas en Inf. Y Juv. 1 oro, 2 platas, 2 bronces En plana, atletas y medallas.

Fotografia 10: Carrera Cooperativa de la PNC. Boulevar de Los Heroes Una medalla de Oro Infantil Mixto Melany Trejo

Fotografia 11: Carrera Comiendo Kilometros Parque Madre Selva Antiguo Cuscatlan, 1ro, 2do y 3er lugar Categoria Infantil Mixto 1er lugar Juvenil Femenino

Fotografia 12: Campeonato Nacional Infantil, Estadio Jorge Mágico Gonzalez, San Salvador. 2 Medallas de Oro, Primeros 2 Campeones Nacionales Infantiles Ever Gomes y Melany Trejo

Fotografía 13: Campeonato Centroamericano Infantil, Managua Nicaragua. Melany Trejo Campeona Centroamericana 2,000 metros Marcha Atlética, Categoría Infantil “A”.

Fotografía 14: Carrera Internacional Santiago, Ciudad Delgado, Edgar Heriberto Hernández, 2do Lugar Categoría Infantil Masculino.

Fotografía 15: Campeonato Centroamericano Infantil, Managua Nicaragua. Ever Gomez Campeon Centroamericano 3,000 metros Marcha Atlética, Categoria Infantil “A”

Organización

La organización interna del club a evolucionado desde su fundación en la cual estaba administrado únicamente por su miembro fundador, hasta el momento de tener una junta directiva, colaboradores diversos y patrocinadores variados, actualmente se están discutiendo los estatutos del club.

Organigrama Actual

Asamblea General

Junta Directiva

Comite Tecnico

Presidente Vice Presidente Sindico Secretario Tesorero Vocales

Presidente: Ing. Luis Antonio Montenegro. Vicepresidente: Filiberto Antonio Godínez. Síndico: Balmore Ernesto Elías. Secretaria: Marlene Elizabeth Molina. Tesorera: Leonor del Carmen Trejo. 1er Vocal: Verónica Elizabeth Cornejo. 2do Vocal: Cap. Andrés Cornejo.

Ejes de Trabajo

Una de las Claves del Club es que tiene ejes Establecidos de trabajo, cada uno con indicadores, que marcan el ritmo deportivo y administrativo a mediano plazo.

Eje. 1: Obtener Reconocimientos y Campeonatos en el ámbito Nacional en las categorías infantiles: se ha participado en el transcurso del año, en 15 competiciones, obteniendo un total de 39 preseas incluyendo 2 medallas doradas de Campeonato Centroamericano.

Eje. 2: Fomentar en los atletas principios y valores que le permitan desarrollarse integralmente a través de actividades recreativas y culturales: Entre los lugares visitados con motivo de recreación de los atletas, se tienen: El zoológico Nacional, El Parque Balboa, Parque Arqueológico San Andrés, Teatro de Nacional de Santa Ana Balneareo Los Chorros y Centro Recreativo de la PNC.

Eje. 3: Forjar amistades sólidas y perdurables, entre los miembros del Club: Mes a mes, se celebran una fiesta a todos los cumpleañeros del mes, en la cual se comparte una comida típica y platos de repostería.

Eje. 4: Ser un club auto sostenible: este año se ha contado con el apoyo de varias instituciones, empresas y personas naturales, entre las cuales tenemos

Donante Donación Mía Home Furniture $445 para movilización a las competencias y Zapatillas de competencia Plan Internacional Uniformes de entrenamiento, Chalecos, Conos he por la niñez implementos Varios. PRE-PAZ Papelería, recursos humanos, Implementos Varios y Gestión DINO TAB (Producto Uniformes de Competencia de introducción) Carlos Román Zapatillas de competencia Hernández William Henríquez Zapatillas de competencia Active Runners Barras Energéticas, Bebidas Rehidratantes, Camisetas Antiguo Cuscatlán Varias. ALBA PETROLEOS $500 para gastos varios. Alcaldía Municipal $100 para movilización hacia competencias del de Cojutepeque campeonato nacional de campo traviesa.

Filiberto Godinez, Nuestro Vicepresidente y 1er Patrocinador del Club.

Reunión de Gestión con “Active Runners” Antiguo Cuscatlán.

Visión Deportiva.

Desde los inicios del Club fue creado para mantener una vida saludable y generación de conciencia en la niñez y adolescencia, la práctica por si sola, generaría, en su proceso variados campeones, siendo este el resultado que estamos obteniendo.

La siguiente figura ilustra esa politica numericamente, mientras se

mantiene activa una poblacion (4) de aproximadamente 100 atletas, Profesionalizacion aerobicos, se proyecto obtener un promedio de 30 seleccionados (30) Seleccionados nacionales, de los cuales, Nacionales esperemos resultados (100) Masificacion exepcionales, en los ambitos Deportiva

Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos. Esto reiterando no implica bajo ninguna circunstancia, que se vuelva el fin primordial del club, si no más bien el resultado de la practica masiva del atletismo desde las categorías infantiles, siendo estos, nuestro sector objetivo prioritario.

Limitantes

Un esfuerzo ciudadano, como el que presentamos, conlleva muchas limitantes, entre las que podemos mencionar:

• No contar con presupuesto para pago de Entrenadores • Falta de Implementos Deportivos • Gastos de Movilización e Inscripciones en las competencias oficiales. • Falta de presupuesto para la alimentación en competencia y Refrigerios de entrenamiento • Falta de presupuesto para una adecuada atención en Salud y Educación.

Estas limitantes hacen que dentro del espectro deportivo del atletismo solo nos movamos dentro de un espacio reducido de pruebas. (Que se enmarcan en color amarillo dentro del cuadro)

Pista / Velocidad Medio Fondo Obstá Relevos Campo Fondo culos

Pista 100, 200 y 800, 1,5k 3k 5,000, 10,000, 110 valla 4x100, Interior 400 Obstac. 400 valla 4x400 Pista Maratón, 20 y Exterior 50 km Marcha Salto Largo Alto Triple Pertiga Lanza Bala Disco Jabalina Martillo miento Multiple Decatlón Heptatlon

Se tienen muchos planes y proyectos para el próximo año, los cuales se visualizan en el plan estratégico del club, esperamos seguir trabajando y poniendo en alto el nombre de Cojutepeque y El Salvador.