Guinovart: Paleta de colores y técnicas Josep Guinovart Guinovart: Paleta de colores y técnicas

Josep Guinovart

Septiembre / Octubre 2018 Edición: Galería CortabitArte Coordinación: Lola Jiménez Diseño y Maquetación: Artcom multimedia Impresión: Imprenta Provincial de Soria Josep Guinovart

Josep Guinovart, Guino, como era conocido por familiares, amigos y conocidos, nos deja una obra amplia y rica que ha merecido numerosos importantes reconocimientos. Su obra, aunque tenga como denominador común el gusto por la pintura, cubre un espectro muy amplio. A los cuadros y dibujos hay que sumar su abundante obra gra- bada y litografiada, los montajes e instalaciones, la escultura, la ilustración de libros, la decoración teatral y objetos de difícil clasificación. En general, la obra de este gran artista se caracteriza por su constante ruptura de los posi- bles límites. Transgresor no sería palabra apropiada, puesto que supondría la aceptación de unos límites y reglas, los cuales se trata de transgredir. De manera natural, Guinovart diluye los límites entre arte y vida. Transformación es término apropiado.

Al igual que cada obra supone una transformación de unos materiales tomados muchas veces directa- mente de la realidad cotidiana o de la naturaleza, su trayectoria nos muestra etapas en las que podríamos decir que aparece un nuevo Guinovart. Lo cierto, sin embargo, es que el conjunto de producción tiene siempre su sello, perfectamente reconocible. Los cambios se producen, de acuerdo con nuevas experiencias, artísticas y vitales y el desarrollo histórico, pero en los niveles más profundos, lo que él, como todo gran artista, nos quería decir, nos dice, es lo mismo. Una sed por conocer la realidad, creándola. Una necesidad de identificarse con la naturaleza y con cada uno de sus elementos, con todo lo que le rodeaba.

En el panorama del arte catalán y español, su obra se afirma por una personalidad que es tan extensa y rica como compleja. Era capaz de una gran fuerza -la del “músculo Guinovart”, en palabras de Moreno Galván- y en muchos otros momentos, de una gran delicadeza. Sus rojos y azules intensos, sus negros, sus blancos, se alternaban o conjugaban con tonos muy matizados y sutiles. Su arte podía ser una fiesta, de un color lujurioso, y una imagen grave, profunda, como sus visiones nocturnas del campo de Agramunt, donde pasó parte de su infancia, durante la Guerra Civil y quedaría grabada para siempre en su memoria y en su pintura. El arte catalán es bifronte. La da el moderado Noucentisme de un Sunyer, pero también la pasión oscura de un Nonell y la pasión de un Mir. La obra de Guinovart, cuando, desgraciadamente, él ya no está entre nosotros, seguirá creciendo, con el vigor de la naturaleza y el inagotable de las grandes creaciones artísticas. José Corredor Matheos

4 5 Sin Título 70x50 - Mixta sobre papel 2007

7 Sin Título NIT I MATÍ 50x35 - Mixta sobre papel con collage 27x37 - Mixta sobre tela 2002

8 9 Nàufrags Museo Bagdad 160x140 - Mixta y collage sobre tela 1999 130x97 - Mixta y collage sobre madera 2006

10 11 Terra i rostoll Petita forma de futur 121x121 - Mixta sobre madera 2003 162x100 - Mixta sobre tela 2005

12 13 León Felipe León Felipe 47x70 - Litografía iluminada a mano con collage 1993 47x70 - Litografía iluminada a mano con collage 1993

14 15 Trossos Espoli 122x80,5 - Grabado Iluminado a mano 2005 122x80,5 - Grabado Iluminado a mano 2005

16 17 Principales datos biográficos

1927 Nace en el día 20 de marzo. 1987 Recibe el Premio de la Fundación CEOE de . 1944-46 Estudia en la Escuela de Artes y Oficios, Llotja, de Barcelona (clases nocturnas). 1989 Exposición antológica Guinovart, itinerari 1948-1988. L’Hospitalet de Llobregat - Esslingen am Neckar – Bochum – 1946 Obtiene una beca del Foment de les Arts Decoratives (FAD) para asistir a un curso de dibujo al natural (figura humana). Hamburg – Lleida – Girona - Tarragona (de noviembre de 1989 a febrero de 1991). 1947 Clases de dibujo en el FAD. 1990 Obtiene el Premio Nacional de Artes Plásticas de la Generalitat de Catalunya. 1948 Inaugura su primera exposición individual en la Galería Syra de Barcelona. 1993 El Estado francés le otorga la insignia de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras. 1951 Deja de trabajar como pintor de paredes en el taller familiar para dedicarse por completo a la pintura. 1994 Se inaugura en Agramunt el Espai Guinovart, sede de la fundación que lleva su nombre. Realiza sus primeros aguafuertes: Homenaje a García Lorca de la Editorial Cobalto, Barcelona. 1995 Obtiene el Premio ACCA (Associació Catalana de Crítics d’Art) por el Espai Guinovart de Agramunt. 1952 Obtiene una beca del Estado francés para estudiar en París. 2000 Se inaugura la Torre de Ribes Roges - El mar de Guinovart en Vilanova i la Geltrú. 1953 Estancia de nueve meses en París. Visita Bélgica, Holanda y Alemania. Instalación de parte de la obra Contorn-Entorn procedente del Museo de Arte Moderno de Barcelona, en la Rotonda del 1962 Ilustra el libro Poesies, de Salvat Papasseit, de la Editorial Ariel, Barcelona. de Montjuïc. Barcelona. 1966 Obtiene el premio especial ADI/FAD por Estudio de la forma, Barcelona. 2002 Guinovart. Obres del 1948 al 2002, Fundación Caixa Catalunya, Barcelona. 1971 Cesáreo Rodríguez-Aguilera publica el libro Guinovart, de la colección Monografías de Artistas Españoles, Ministerio Premio de Artes Plásticas Medalla Morera, Museo de Arte Jaume Morera, Lleida. de Educación y Ciencia, Madrid. 2003 Raó de rostoll. Josep Guinovart 1993-2003. Museo de Arte Jaume Morera, Lleida. 1978 Dona al Museo de Arte Moderno de Barcelona un conjunto de más de cien esculturas de madera policromada, deno- 2004 Guinovart. Museo Danubiana, Bratislava. minado Contorn-Entorn, presentado en la Galería Maeght de Barcelona el año anterior. 2005 Guinovart. Unión de Pintores de Bulgaria, Sofía y Museo de la Ciudad de Wroclaw, Polonia. 1980 Gran exposición en las salas de la Biblioteca Nacional de Madrid, organizada por el Ministerio de Cultura, Dirección Guinovart. Obras del 2000 al 2005. Fundación Caixa de Girona; Caja de Ahorros del Mediterráneo, Girona, Múrcia, Palma de General de Bellas Artes, Archivo y Bibliotecas. Mallorca, y Valencia. 1981 Obtiene el Premio Ciudad de Barcelona de Artes Plásticas. 2006 Guinovart. Cyprus Art, Sant Feliu de Boada, Girona José Corredor-Matheos publica el libro Guinovart, el arte en libertad, de Ediciones Polígrafa, Barcelona Guinovart 2005-2006 galería Italia Alicante 1982 Escenografía, a modo de friso corrido, en homenaje al Guernica, en la galería The Exhibition Space, en el SOHO de Guinovart Museu Bagdad. Galeria El Carme , Vic 2006 Nueva York. 2007 Se le selecciona como uno de los representantes españoles en la XL Bienal de Venecia, donde ocupa el salón central del Tierra y signos de mar. Obra Social y cultural Ibercaja. Huesca, , Alcalá de Henares pabellón español con Entorn. Guinovart al carrer de la Mar. Galería Rosalía Sender. Valencia Obtiene el Premio Nacional de Artes Plásticas, Madrid. Guinovart. Galería Joan Prats-Artgràfic, Barcelona. 1983 La Generalitat de Catalunya le concede la Creu de Sant Jordi. Homenaje a Guinovart y premio Dearte 2007. Madrid 1984 El Estado francés le nombra Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. Guinovart evoca Xavier Nogués Vinseum Vilafranca. Vilafranca del Penedès. Barcelona

19 Homenaje a: Josep Guinovart Galería Gomez Turu. Barcelona Josep Guinovart . Galeria Rafael Lozano. Madrid Guinovart. Cartells d’un temps. Museo de Historia de Cataluña. Barcelona. Josep Guinovart . Galería Jordi Pascual . Barcelona Guinovart Galería Gomez Turu. Barcelona Fallece en Barcelona el día 12 de diciembre Guinovart 1977-2007 Galería Joan Prats. Barcelona Guinovart y los poetas. Obra gráfica Galería Múltiple. Madrid 2008 Josep Guinovart. El temps com a eina. Fundación Espai Guinovart. Agramunt. Guinovart. Tierra y Memoria Fundación Cultural Miguel Hernandez, 2011 Orihuela, Aula CAM en Torrent y Auditori de la Mediterrània en La nucia Josep Guinovart. L’agitació del quotidià. Fundación Espai Guinovart. Agramunt. Artistas consagrados: Josep Guinovart Nave del Arte, San Sebastián de los Reyes Madrid Josep Guinovart. Pintura y dibujo. Medinaceli DeArte. Centro de Arte Contemporaneo.Palacio Ducal de Medinaceli. Soria Galería Art Centre. Barcelona. Josep Guinovart. Refugis: projeccions & reflexions. Fundación Espai Guinovart. Agramunt. Guinovart. Anys 50.Galería Artur Ramon.Barcelona. Guinovart. Sala VanDyck. Gijón Galería Eduma en Linares, Jaén Guinovart. Obra gráfica de la plancha al papel. Diputación de Barcelona. Exposición itinerante en diversas localidades de Temps i llum Antonio Machón Madrid Barcelona. 2009 Guinovart. Galería Rosalía Sender .Valencia Homenaje en la Universidad de Jaén. Guinovart, el artista y los poetas. Galeria Múltiple. Madrid Homenaje en la Feria de Arte FIRABART. Barcelona. Pinturas y dibujos de Josep Guinovart. Instituto Cervantes. Touluse Galería Espai Cavallers. Lleida. 2012 Galería Francesc Mestre. Barcelona. Universo Guinovart/ El objeto transformado/ Guinovart. Obra 1953-2007. Fundació Antonio Pérez. Cuenca. Museo Manolo Hugué. Caldes de Montbui. Barcelona. Josep Guinovart. De la plancha al papel. Universidad de Cantabria. Galería Mayoral. Barcelona. Josep Guinovart. El compromis del Art. Fundació Espai Guinovart. Agramunt. Visca la terra! Fundación Espai Guinovart. Agramunt. Mes enllà de la terra. El transcendent en l’obra de Guinovart. Fundació Espai Guinovart. Agramunt. El Passadís d’en Pep. Barcelona. Agramunt a Guinovart. Fundació Espai Guinovart. Agramunt. Guinovart Poeta de la materia Galería Atelier. Barcelona. 2013 Toros, hondura i cante. Fundación Vilacasas. Barcelona. Guinovart a Agramunt. Fundació Espai Guinovart. Agramunt. Signos de Tierra. Galería Nuevoarte. Sevilla. Guinovart .Museo Vostell-Malpartida. Cáceres 2010 Guinovart. Galería Rosalía Sender .Valencia Res no és mesquí.Josep Guinovart i els poetes Fundación Espai Guinovart. Agramunt. El teatre de Guinovart: Escenografies. Fundació Espai Guinovart. Agramunt. Selección 1977-2007. Galeria 1/1 (1 de 1). Jaen Guinovart. La Galeria . Sant Cugat del Vallés. Barcelona Guinovart. Rosalía Sender. Valencia Guinovart . Museo del Monasterio de Sant Cugat del Vallès Barcelona

20 21 Exposiciones individuales

1948 1965 Galería Syra, Barcelona Sala Santa Catalina, Ateneo de Madrid Galería Grises, 1953 Galería René Métras, Barcelona Sala Caralt, Barcelona Galería Liceo, Círculo de la Amistad, Córdoba Sala de Cultura, Málaga 1954 Amics de les Arts, Terrassa 1966 Nova Gallery, 1955 Crónica de Londres, Estudi Orriols, Barcelona Galería Biosca, Madrid Homenaje a Goya, Círculo de Bellas Artes, Madrid 1967 Investigación sobre la forma, Galería Nau, Barcelona 1959 Casa de Cultura, Málaga Ateneo de Madrid Galería Galdeano, Zaragoza 2014 Res no és mesquí.Josep Guinovart i els poetes Exposición itinerante en diferentes museos de Cataluña 1962 1969 Guinovart. Galería el Carme Vic Galería Número, Roma, Milán y Florencia Galería Saas, Soria Diàlegs Blaus: Eduardo Sanz i Josep Guinovart .Fundación Espai Guinovart. Agramunt. Galería Mainel, Burgos De Mallarmé a Miró. Institut Français. Barcelona 1963 Galería Grises, Bilbao 2015 Galería Número, Roma y Milán Guinovart. El paisaje intervenido CDAN. Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas. Huesca. Galería Saber Vivir, Buenos Aires 1970 Donación de la obra La Porta al Parlament de Catalunya Galería René Métras, Barcelona Guinovart. Galería Art al Set. Andorra 1964 Galería Val i 30, Valencia Se le otorga a la Fundación Espai Guinovart el Premi Nacional de Cultura 2015 Galería Sur, Santander Galería Juana Mordó, Madrid Josep Guinovart. Referents. Fundació Espai Guinovart. Agramunt. Sala Martínez Medina, Valencia Galería Mikeldi, Bilbao 22 23 6 decapitacions al marge de poemes de Pere Quart, Libre- 1975 Galería Yerba, Murcia Grupo Quinze, Madrid ría Anthropos, Barcelona Galería Adrià, Barcelona Galería Tassili, Oviedo Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura, Madrid Sala Pelaires, Palma de Mallorca Galería La Kábala, Madrid Galería La Tralla, Vic, Barcelona Museu d’Art Contemporani, Eivissa Galería Val i 30, Valencia Galería Norai, Pollença, Mallorca Iglesia de Sant Joan, Sant Joan de Vilafranca del Penedès 1971 Sala Pelaires, Palma de Mallorca Casa Municipal de Cultura, Avilés Galería Carmen Durango, Valladolid Galería Juana de Aizpuru, Sevilla Galería Juana de Aizpuru, Sevilla Sala Pelaires, Palma de Mallorca Galería Kutter, Luxemburgo Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona Galería Vandrés, Madrid Galería Rayuela, Madrid 1976 1978 The Art Package Ltd., Chicago Sala Pelaires, Palma de Mallorca 1981 1972 Contorn entorn, Galería Maeght, Barcelona Galería Deplana, Berlín Galería Joan Prats, Barcelona Ateneo de Castellón Galería Atenas, Zaragoza The Art Package Ltd., Chicago Galería Dau al Set, Barcelona Guinovart, 12 serigrafías, Sala Pelaires, Palma de Mallorca Galería Montgó, Denia, Alicante Galería Valera, Bilbao Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón y La Rioja, Zaragoza Sala Libros, Zaragoza L’Aliança del Poblenou, Barcelona Galería Sur, Santander La terra. Antic Hospital de la Santa Creu, Barcelona Galería Rayuela, Madrid Galería d’Art 3 i 5, Platja d’Aro, Girona Galería Canem, Castellón de la Plana Museo Carrillo Gil, México DF. Galería Adrià, Barcelona Librería La Rambla, Tarragona Galería Pepe Rebollo, Zaragoza Galería Pecanins, México DF. Galería Latinoamericana de la Casa de las Américas, Galería Sa Pleta Freda, Son Servera, Mallorca Galería D. May, Lausana La Habana Banco Comercial de Catalunya, Castelldefels 1979 Galería Fúcares, Almagro Galería Pecanins, México DF. Sala Villarroel, Barcelona Matèria-suport-estructura, Fundación Joan Miró, Barcelona Palau Solleric, Palma de Mallorca Galería Mikeldi, Bilbao Espace Pierre Cardin, París The Art Package Ltd., Chicago 1973 Galería Tertre, Mataró Continent-contingut, Sala Pelaires, Palma de Mallorca Galería Chico-Hadler, Zuric Sala III, Academia de Bellas Artes, Sabadell Galería Joan Prats, Barcelona Caja de Ahorros Municipal, Vigo 1977 Galería Adrià, Barcelona 1982 Museo Carlos Maside, A Coruña Galería Adrià, Barcelona Galería Rizzoli, Nueva York Galería Guild, Nueva York Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Galería Trece, Barcelona Galería De Seine, París The Exhibition Space, Nueva York Tenerife Galería Juana Mordó, Madrid Galería Trece, Barcelona Colectivo Palmo, Málaga Sala Pelaires, Palma de Mallorca Guinovart. Visión terrestre e inmaterial, Museo de Arte Galería Punto, Valencia Museo de Arte de los Tiros, Granada Moderno, Bosque de Chapultepec, México DF. Galería Martha Jackson, Nueva York Galería Laguada, Granada 1974 Galería Maeght, Barcelona Sala Pelaires, Palma de Mallorca Galería Quatre Gats, Palma de Mallorca 1980 1983 Galería Rayuela, Madrid Galería Pecanins, México DF. Sala Pelaires, Palma de Mallorca Museo de Arte Contemporáneo, Casa de los Caballos, Cáceres 24 25 Museo de Arte Contemporáneo, Galería Rayuela, Madrid Galería Àmbit, Barcelona 1991 Quattrocento Galería de Arte, Tarragona Galería Yerba, Murcia Galería El Coleccionista, Madrid Galería Lina Davidov y Librairie Espagnole, París Instituto Cultural Español de Atenas Sala Capitular de la Cartoixa de Sant Bartomeu de Vallde- Caja de Ahorros Provincial, Alicante Museo de San Telmo, San Sebastián Journaux et Peinture, Instituto Francés, Barcelona mosa, Mallorca Simms Fine Art, Nueva Orleáns Galería Altxerri, San Sebastián Museo Provincial de la Diputación Foral de Álava, Vitoria Galería Sebastià Jané, Girona Galería Joan Prats y Joan Prats Artgràfic, Barcelona Centre d’Estudis Catalans, París 1986 Palau Caramany, Girona Caja de Ahorros Municipal, Pamplona Instituto Español Reina Sofía, Atenas Centre Municipal de Cultura, Alcoi, Alicante 1992 Museu Puig, Perpinyà Escola d’Art, Reus, Tarragona Sala d’Art Josep Bages, el Prat de Llobregat, Barcelona Galería Antonio Machón, Madrid Sala Pelaires, Palma de Mallorca Sala Pelaires, Palma de Mallorca Trossos de terra, Banco Bilbao Vizcaya, Barcelona Guinovart. 10 años en México, Galería Pecanins, México DF. Galería Altxerri, San Sebastián 1989 Chapelle du CRDP, Poitiers, Francia Galería Artgràfic, Barcelona Sala Pelaires, Palma de Mallorca Galería Dr. Shenk, Zuric 1984 Galería Tórculo, Madrid Galería Art-Sud, Toulouse Galería Lluís Heras, Palafrugell Galería El Palau, Valencia Sala Luzán, Zaragoza Galería Juana Mordó, Madrid Galería Punto, Valencia Galería Joan Prats, Barcelona Exposición en Ripoll, Girona Casa de Goya, Burdeos EXPO de Sevilla, Pabellón de Catalunya, Sevilla Ayuntamiento de Agramunt, Lleida Museo de Arte de Maracay, Venezuela Maison de la Culture, Tulle, Francia Galería Pierre Hubert, Ginebra Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, Puerto Cruz Guinovart. Itinerari 1948-1988, Tecla Sala, l’Hospitalet de 1993 Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid Llobregat, Barcelona Homenaje a Joan Miró, Banco Zaragozano, Zaragoza Palau dels Comtes, Centelles, Barcelona 1987 Galería Bochum, Bochum Homenaje a Joan Miró, Palacio de los reyes de Navarra, Exposición itinerante por Catalunya, organizada por la Fine Arts Museum of Long Island, Nueva York Galería Prinz, Madrid Olite Generalitat de Catalunya Galería Joan Prats, Nueva York Homenaje a Joan Miró, Cartoixa de Valldemosa, Mallorca Casa Municipal de Cultura, Avilés Galería Artgràfic, Barcelona 1990 Galería Arcadi Calzada, Olot Galería Il Naviglio, Milán Galería Carmen de Julián, Málaga Galería Lina Davidov, París Homenaje a Joan Miró, Museo de Bellas Artes, Bilbao Galería AB, Granollers Galería Lluís Heras, Palafrugell Homenaje a Joan Miró, Galería Lina Davidov, París 1985 Galería Ahora, Murcia Instituto Francés de Barcelona Centre Cultural d’Art Contemporani Pelaires, Palma de Galería Schwreyer-Galdo-Pontiac, Michigan Guinovart. Itinerari 1948-1988, Villa Merkel, Esslingen amb Mallorca Galería Joan Prats, Nueva York 1988 Neckar Galería Green Space, Nueva York Galería Joan Prats, Barcelona Guinovart. Itinerari 1948-1988, Museum Bochum, Bochum 1994 Instituto Francés, Barcelona Galería Lina Davidov, París Katalanischen Sommers in Hamburg Vilassar de Mar a Miró, Museu Monjo, Vilassar de Mar Galería Antonio Machón, Madrid Galería Artgràfic, Barcelona Itinerari 1948-90. Casa de Cultura Bisbe de Lorenzana y Galería Joan Prats, Nueva York Sala Pelaires, Palma de Mallorca Poeta en Nueva York, Galería Pecanins, México DF. Sala Girona de la Caixa de Barcelona, Girona Galería Arrêt sur l’Image, Burdeos 26 27 Inauguración de la Fundació Privada Espai Guinovart 1997 Lorca a Can Xerracan, Can Xerracan, Montornès del Vallès Variaciones sobre el mar de Castelldefels. Centre Cultural Agramunt Galería Magda Lázaro, Guinovart 1978-1998, Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Estació. Castelldefels La mar, Sala Pelaires i Centre Cultural d’Art Contemporani Guinovart, variacions, volum, matèria, Palau de la Virreina, Gran Canaria El mar. Instalación y pintura en el interior de la Torre Riba Pelaries, Palma de Mallorca Barcelona Guinovart a Lorca, Palacio de la Madraza, Universidad de Roges. Vilanova i la Geltrú Colegio de Arquitectos, Santa Cruz de Tenerife Galería Rosalía Sender, Valencia Granada Instalación de la pieza contorn entorn en la Rotonda del Arte y naturaleza, Sala Robayera, Ayuntamiento de Miengo, Guinovart, variacions, Cartoixa de Valldemosa, Mallorca Guinovart a Lorca, Museu Enric Monjo, Vilassar de Mar Poble Espanyol de Montjuïc. Barcelona Cantabria Constants de la terra, Verdú, Lleida Galería Antonio Machón, Madrid 27 proyectos de mirada, esculturas del Espai Guinovart. 1999 2001 Galería CEGRAC, A Coruña Museu Comarcal de l’Urgell, Tàrrega. Galería Vincent, Zaragoza Galeria Rosalía Sender. Valencia Obra del fons de la Fundació Espai Guinovart, Serveis Terri- Galería Rosalía Sender, Valencia Sala de exposiciones del Castell de Cornellà 1995 torials del Departament de Cultura, Lleida Galería Nova Tres, Sabadell El Laberint de Guinovart. Sa Nostra. Salamanca, Maó y Variaciones sobre un tema de Papini, Galería Rosalía Sen- L’ofici que més m’agrada, Poble Espanyol, Barcelona Constantes, Castillo de Valderrobres. Teruel Ciutadella der, Valencia Guinovart, variacions, Centro Cultural del Conde Duque, Guinovart. Grabados, Galería Josep Gich. Palafrugell Guinovart a Sant Pol. Museu de Pintura de Sant Pol de Mar Casa de Polo, Vila-Real Madrid Sala Àgora. Ayuntamiento de Cambrils Galería Arcadi Calzada. Olot Galería Altxerri, San Sebastián Galería Antonio Machón, Madrid El nuevo milenio y la nueva calavera. Espai Guinovart, La mar, Galería Lluís Heras, Palafrugell Agramunt 2002 Bujaraloz, grabados, Espai Guinovart de Agramunt 1998 Sala de exposiciones del taller de grabado Tinta Invisible. Guinovart. Obres del 1948 al 2002. Fundación Caixa Cata- Escaldes d’Engordany, Andorra Obra gràfica inèdita, Sala d’art Massallera, Sant Boi de Barcelona lunya. Barcelona Fet al FAD, FAD, Barcelona Llobregat Galería Lourdes Carcedo. Burgos. Guinovart. Girarte, exposición itinerante. Centro Cultural La Nàufrags, Temple Romà, Vic Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz. Alcañiz. Asunción, Albacete. Casa Cultura, Almansa. Centro Cultu- 1996 Variations, Musées de Châteauroux, Les Cordeliers, Châ- Galería Colón. Bilbao ral, Ibi. Sala Municipal de Exposiciones, Requena. Casa de 27 proyectos de mirada, esculturas, Espai Guinovart, Agramunt teauroux Ca N’Apol.lònia. Centro Cultural Can Sarrió. Mallorca Cultura, Alzira Galería Lina Davidov, París A Lorca, Centre Jujol, Can Negre, Sant Joan Despí Guinovart. Obra reciente. Galería Antonio Machón. Madrid Bonlieu Scène Nationale, del 30 de marzo al 6 de abril. A Federico García Lorca, Galería Lina Davidov, París 2000 Memoria del blau. Can Palauet y Museo de Mataró; Museu Annecy. A Federico García Lorca, Espai Guinovart, Agramunt Variaciones sobre el mar de Castelldefels. Maison de la d’Art Jaume Morera, Lleida Pedreres de marès, Centre de Cultura Sa Nostra, Palma de A Lorca, Torre Vella, Centre Cultural, Salou Catalogne. París Coses de la terra i el mar, Pelaires Centro Cultural Contem- Mallorca A Lorca, Centre Cultural Estació, Castelldefels A Kavafis. Galería Lina Davidov. París poráneo, Palma de Mallorca Galería Palma XII, Vilafranca del Penedès Galería Joan Prats-Artgràfic, Barcelona Sobre las Decapitacions de Pere IV. Espai Guinovart. Agramunt Presentación de la maqueta de la intervención en la Torre Temps i espai, Biblioteca Pública de Lleida 6 Poemas Galegos. Federico García Lorca. Aguafuertes y 2003 de Ribes Roges, Vilanova i la Geltrú A Lorca, Casal de Cultura Can Ricart, Sant Feliu de Llobregat pinturas. Galería Sargadelos. Barcelona Memòria del blau Museo de Arte Moderno, Tarragona; 28 29 Museo de Arte de Sabadell; Sala de exposiciones de la utopia, con motivo del décimo aniversario de la Fundación Guinovart. Obras del 2000 al 2005. Sala de exposiciones Toros, hondura i cante. Fundación Vilacasas. Barcelona. biblioteca Josep Soler Vidal, Gavà i Biblioteca Museo Víctor Privada Espai Guinovart. Agramunt CAM. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante i Valencia. Signos de Tierra.Galería Nuevoarte. Sevilla. Balaguer, Vilanova i la Geltrú. Guinovart. Museo Danubiana, Bratislava. Guinovart. Obras del 2000 al 2005.Galería El Carme, Vic. L’artista al carrer. Reconeixement a la trajectòria de Josep Guinovart. Artnau Espai d’Art. Girona. Guinovart.2006. Galería Cyprus, Sant Feliu de Boada. 2010 Guinovart, Can Feliu del Cantó, B’Art del Ateneo i sede de Guinovart. Galería Antonio Machón. Madrid. Res no és mesquí. Fundación Espai Guinovart. Agramunt. “La Caixa”. Cerdanyola del Vallès. Guinovart.Sala de actos del Hospital Arnau de Vilanova. 2007 Selección 1977-2007. Galeria 1/1 (1 de 1). Jaen El Pentàgon: traïció a la geometria. Fundación Privada Lleida. Guinovart .Galería Joan Prats-Artgràfic, Barcelona. Guinovart. Rosalía Sender. Valencia Espai Guinovart. Agramunt El vi, ferment de tardor, sempre és primavera. Vinseum. Josep Guinovart . Galeria Rafael Lozano. Madrid Del Blau i de la terra. Galeria Trece. Ventalló. 2005 Vilafranca del Penedès. Barcelona. Josep Guinovart . Galería Jordi Pascual . Barcelona Galería Altxerri, San Sebastián. El Pentàgon.traïció a la Memòria del Blau,La Granja, espacio cultural, Sta. Perpètua Guinovart, obra gráfica. Centro Médico Tecnon Barcelona Guinovart 1977-2007 Galeria Joan Prats. Barcelona geometria. Palacio Montcada, Fraga de Mogoda; La Rectoria Vella, Sant Guinovart. Cartells d’un temps. Museo de Historia de Cata- Guinovart y los poetas Obra gráfica Galería Múltiple Madrid Guinovart 1986 – 2003. Sala de Cultura García Castañón, Celoni; Sala de los Trinitarios, Vilafranca del Penedès, Cen- luña. Barcelona. Josep Guinovart. El temps com a eina. Fundación Espai Fundación Caja Navarra, Pamplona. tro Cultural El Casino,Manresa; Centre Homenaje a Guinovart y premio Dearte 2007. Madrid Guinovart. Agramunt. Raó de rostoll. Josep Guinovart 1993 – 2003 Museo de Arte Cultural Can Sisteré, Santa Coloma de Gramenet; Museo de Galería Gomez Turu. Barcelona Jaume Morera, Lleida. la piel,Vic. 2008 Guinovart. Sede de la Unión de Pintores de Bulgària. Sofia. Galería Art Centre. Barcelona. 2011 2004 Museo de la Ciudad de Wroclaw, Polonia. Guinovart. Anys 50.Galería Artur Ramon.Barcelona. Josep Guinovart. L’agitació del quotidià. Fundación Espai Memòria del blau, Sala Muncunill, Terrassa; Sala de exposi- Guinovart a Barradas. Nòmada, utòpic Barradas trencant Galería Eduma.Linares,Jaén Guinovart. Agramunt. ciones del Centro Cultural, Ripollet; Celler de Can Ginestar, barratges. Museo de Historia del Hospitalet y Centro Cultu- Josep Guinovart. Pintura y dibujo. Medinaceli DeArte. Cen- Sant Just Desvern; Museo de Badalona y Sala de exposicio- ral Barradas. Hospitalet de Llobregat. 2009 tro de Arte Contemporaneo.Palacio Ducal de Medinaceli. nes de la Antiga Estació, Rubí. Guinovart. Obres del 2000 al 2005. Centro Cultural Caixa Homenaje en la Universidad de Jaén. Soria Guinovart. El Carme galería de arte, Vic, Barcelona de Girona.Fontana d’Or. Fundación Caixa de Girona. Homenaje en la Feria de Arte FIRABART. Barcelona. Josep Guinovart. Refugis: projeccions & reflexions. Funda- Guinovart. Espai i territoris 1951-2003. Edificio Miramar, Guinovart. Obres del 2000 al 2005.Sala de exposiciones Galería Espai Cavallers. Lleida. ción Espai Guinovart. Agramunt. Sitges, Barcelona CAM, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Murcia y Palma de Galería Francesc Mestre.Barcelona. Guinovart. Sala VanDyck. Gijón Guinovart ¡Ojo! Recién pintado. Galería Rosalía Sender, Mallorca. Museo Manolo Hugué. Caldes de Montbui. Barcelona. Guinovart. Obra gráfica de la plancha al papel. Exposición Valencia Galería Mayoral. Barcelona. itinerante. Diputación de Barcelona. Caldes de Montbui, Guinovart. Galería Joan Prats-Artgràfic, Barcelona 2006 Visca la terra! Fundación Espai Guinovart. Agramunt. Vilanova i la Geltrú, L’Hospitalet de Llobregat, Vilafranca Doble exposición Col•lecció de la Fundació. Primera Petita Memòria del blau. Museo Marítimo. Sala de las grandes El Passadís d’en Pep. Barcelona. del Penedès, Cerdanyola del Vallès y Santa Coloma de Antologia de tres y El Blat, 1948-2004: germinació de la naves, Barcelona. Galería Atelier.Barcelona. Gramanet

30 31 Guinovart. Galería Rosalía Sender .Valencia El teatre de Guinovart: Escenografies. Fundació Espai Gui- Guinovart, el artista y los poetas. Galeria Múltiple. Madrid novart. Agramunt. Pinturas y dibujos de Josep Guinovart. Instituto Cervantes. Guinovart. La Galeria . Sant Cugat del Vallés. Barcelona Touluse Guinovart . Museo del Monasterio de Sant Cugat del Vallés Barcelona

2012 Universo Guinovart/ El objeto transformado/ Guinovart. 2014 Obra 1953-2007. Fundació Antonio Pérez. Cuenca. Res no és mesquí.Josep Guinovart i els poetes Exposición Josep Guinovart. De la plancha al papel. Universidad de itinerante. Museu de la Garrotxa d’Olot, Espai Betúlia de Cantabria. Badalona,Centre El Casino de Manresa, Can Sisteré en San- Josep Guinovart. El compromis del Art. Fundació Espai ta Coloma de Gramenet. Guinovart. Agramunt. Guinovart. Galeria el Carme Vic Mes enllà de la terra. El transcendent en l’obra de Guino- Diàlegs Blaus: Eduardo Sanz i Josep Guinovart .Fundació vart. Fundació Espai Guinovart. Agramunt. Espai Guinovart. Agramunt. Agramunt a Guinovart. Fundación Espai Guinovart. Agra- De Mallarmé a Miró. Institut Français. Barcelona munt.

2015 2013 Guinovart. El paisaje intervenido CDAN. Centro de Arte y Guinovart a Agramunt. Fundació Espai Guinovart. Agramunt. Naturaleza. Fundación Beulas. Huesca. Guinovart Museo Vostell-Malpartida. Cáceres Guinovart. Galería Art al Set. Andorra Guinovart. Galería Rosalía Sender .Valencia Josep Guinovart. Referents. Fundació Espai Guinovart. Agramunt.

32 33 Museos y Colecciones Públicas

Colección Fundación Juan March, Madrid. Fundesco, Colección de Arte. Madrid. Colección Fons de Arte de la Generalitat de Catalunya, Colección del Institut de Estudis Catalans, Barcelona. Barcelona. Colección Patrimonio Artístico, Salou. Colección The Chase Manhattan Bank, Nueva York. Colección Municipal (1989-1994). Ayuntamiento de Mien- Biblioteca Museo Víctor Balaguer, Vilanova i la Geltrú, Colección Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza. go. Cantabria. Barcelona. Colección Diario Avui, Barcelona. Colección Escolano. Museo Pablo Serrano. Zaragoza. Museo de Bellas Artes de Bilbao. Colección Fundación Eina, Barcelona. Fondo de Arte Contemporáneo. L’Hospitalet de Llobregat. Museo Guggenheim, Nueva York. Ayuntamiento de Barcelona Aena. Colección de Arte Contemporáneo. Fundación Aena. Casa de las Américas, La Habana. Museo de Lissone, Milán. Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. The Hispanic Society of America, Nueva York. Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. Museo de Pintura Sant Pol de Mar. Museo de Arte Contemporáneo de Cáceres. Colección Suñol. Barcelona. Fine Artes Museom of Long Island, Nueva York. Museo de Maracay, Venezuela. Museo de Arte Contemporáneo de Villa Famés. Castellón Colección Banco Zaragozano. Zaragoza. Colección del Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. de la Plana. Colección Fundación Banco Hispano Americano. Madrid. Museo de Arte Moderno. México DF. Museo Carrillo Gil, México D.F. Museo Eusebio Sempere, Alicante. Universidad Pública de Navarra, Pamplona. Museo de Escultura al Aire Libre, Santa Cruz de Tenerife. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Museo de Arte Contemporáneo de Elche. Fundación Fran Daurell. Colección de Arte Contemporáneo. Museo de Navarra, Tafalla. Museo de San Telmo, San Sebastián. Colección Arte Siglo XX. Museo de La Asegurada, Alicante. Barcelona. Museo Provincial de la Diputación Foral de Álava, Vitoria. Museo Bochum, Alemania. Colección Arte Contemporáneo (antigua Colección Amigos Museo de Art Nouveau i Art Déco. Fundación Manuel Ra- Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago Colección Fundación “la Caixa”, Barcelona. del Centro de Arte Reina Sofía). Madrid. mos Andrade. Salamanca. de Chile. Colección Palacio de Justicia de Vitoria, Álava. Colección Carlos Areán. Dirección General de Patrimonio Museo Fundación Antonio Pérez. Cuenca Museo de Arte Contemporáneo de Alejandría. Colección Patrimonio Nacional, Madrid. Cultural. Xunta de Galicia. Parlament de Catalunya

34 35 Amigos del Arte

C/ Mosquera de Barnuevo - 8 42002 - Soria

www.cortabitartegaleria.com Guinovart: Paleta de colores y técnicas Josep Guinovart