culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de , Sueca, y , en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La , corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’ fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total . Blau Mareny y Barraquetes de

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

(s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia La nes.

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

(s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s. Sales

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA

situada entre exten- entre situada de ciudad la en ciaremos Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La . centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total Mareny Blau Mareny y de Barraquetes de .

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

la Llastra la por pasando , Vilxes Mareny Mareny , Palmeres les ,

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

iglesia de S. Pedro S. de iglesia nes. La La nes. (s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s.

Virgen de la Leche la de Virgen la de lienzo , obra de Juan de Jua- de Juan de obra ,

(s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s. Sales

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA ciaremos en la ciudad de de ciudad la en ciaremos situada entre exten- entre situada Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total de Barraquetes de . Blau Mareny y

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

nes. La La nes. (s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

Sales (s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s.

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA ciaremos en la ciudad de de ciudad la en ciaremos situada entre exten- entre situada Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’ fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total de Barraquetes de . Blau Mareny y

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

nes. La La nes. (s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

Sales (s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s.

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia

sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA

ciaremos en la ciudad de de ciudad la en ciaremos situada entre exten- entre situada Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’ fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total de Barraquetes de . Blau Mareny y

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

nes. La La nes. (s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

Sales (s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s.

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia

sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA

ciaremos en la ciudad de de ciudad la en ciaremos situada entre exten- entre situada Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’ fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total . Blau Mareny y Barraquetes de

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

(s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia La nes.

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

(s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s. Sales

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia

sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA

situada entre exten- entre situada de ciudad la en ciaremos Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’ fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total . Blau Mareny y Barraquetes de

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

(s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia La nes.

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

(s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s. Sales

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia

sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA

situada entre exten- entre situada de ciudad la en ciaremos Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’ fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total . Blau Mareny y Barraquetes de

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

(s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia La nes.

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

(s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s. Sales

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia

sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA

situada entre exten- entre situada de ciudad la en ciaremos Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’ fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total . Blau Mareny y Barraquetes de

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

(s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia La nes.

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

(s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s. Sales

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA

situada entre exten- entre situada de ciudad la en ciaremos Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales.

culturales y su oferta de museos. museos. de oferta su y culturales esta comarca. esta

alternativas y complementarias como son sus rutas rutas sus son como complementarias y alternativas de Cullera, Sueca, Albalat de la Ribera y Sollana, en en Sollana, y Ribera la de Albalat Sueca, Cullera, de

quilas y familiares, con múltiples actividades de ocio ocio de actividades múltiples con familiares, y quilas Natural de La Albufera, corresponde a los términos términos los a corresponde Albufera, La de Natural

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be on generated code QR

con zona nudista. En defi nitiva playas urbanas, tran- urbanas, playas nitiva defi En nudista. zona con de La Albufera, con los del naranjo. Parte del Parque Parque del Parte naranjo. del los con Albufera, La de

Edición año 2014 año Edición

Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Fotos:

Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo

cesibles, aptas para todo tipo de deportes náuticos y y náuticos deportes de tipo todo para aptas cesibles, lencianas más interesantes para el turista. el para interesantes más lencianas ternan los cultivos del arroz en la zona sur del Lago Lago del sur zona la en arroz del cultivos los ternan Patronato Provincial de Turismo València Terra i Mar i Terra València Turismo de Provincial Patronato Textos: Patronato Provincial de de Provincial Patronato Edita:

cipales atractivos turísticos: playas certifi cadas, ac- cadas, certifi playas turísticos: atractivos cipales Ribera Baixa sea, sin duda, una de las comarcas va- comarcas las de una duda, sin sea, Baixa Ribera distancia de la costa. En esta fértil comarca, se al- se comarca, fértil esta En costa. la de distancia

@valterraimar @valterraimar la versión web en: en: web versión la

Puedes consultar consultar Puedes

Las playas de Cullera constituyen uno de sus prin- sus de uno constituyen Cullera de playas Las una inmejorable oferta gastronómica, hace que la la que hace gastronómica, oferta inmejorable una ra, con alturas que superar los 500 metros, a escasa escasa a metros, 500 los superar que alturas con ra, www.facebook.com/valenciaterraimar

y rodeado de más de 15 km de playas de fi na arena. arena. na fi de playas de km 15 de más de rodeado y L’ Albufera, un completísimo calendario de fi estas, estas, fi de calendario completísimo un Albufera, L’ fl anqueado por su derecha por la Sierra de Corbe- de Sierra la por derecha su por anqueado fl

@valterraimar @valterraimar

Síguenos en Síguenos l’Or de Muntanyeta casco antiguo está abrazado a la la a abrazado está antiguo casco turales de gran interés como el Parque Natural de de Natural Parque el como interés gran de turales al mar por Cullera. Es, asimismo, un territorio llano, llano, territorio un asimismo, Es, Cullera. por mar al

de senderismo, en un mismo entorno natural. El El natural. entorno mismo un en senderismo, de lentes playas de fi nas y doradas arenas, parajes na- parajes arenas, doradas y nas fi de playas lentes fi nal del río Xúquer, próximo ya a su desembocadura desembocadura su a ya próximo Xúquer, río del nal fi

permite pasar del mar a la montaña con sus rutas rutas sus con montaña la a mar del pasar permite Un interesante patrimonio histórico-artístico, exce- histórico-artístico, patrimonio interesante Un La comarca de La Ribera Baixa comprende el tramo tramo el comprende Baixa Ribera La de comarca La

, ciudad que nos nos que ciudad , de ciudad la encontraremos Cullera

Muy próxima, en la desembocadura del río Xúquer, Xúquer, río del desembocadura la en próxima, Muy

algunos de los rincones más interesantes de la provincia de Valencia de provincia la de interesantes más rincones los de algunos

Entra en nuestra APP y descubre descubre y APP nuestra en Entra

Valencia dispositivo móvil dispositivo tu en de provincia La

www.valenciaterraimar.org

[email protected]

Fax. 96 388 72 20 20 72 388 96 Fax.

Tel. 96 388 72 21 21 72 388 96 Tel.

46003 Valencia 46003

El Perelló El C/ Avellanas, 14-2-D Avellanas, C/

València Terra i Mar Mar i Terra València

Patronato Provincial de Turismo de Provincial Patronato

Altura máxima: 1,839 m (Alto de las Barracas) las de (Alto m 1,839 máxima: Altura Capital de Provincia: Valencia: 797.028 habitantes 797.028 Valencia: Provincia: de Capital

Nº total de km de costa: 107 km lineales lineales km 107 costa: de km de total Nº Total nº de habitantes: 2.581.000 2.581.000 habitantes: de nº Total de Barraquetes de . Blau Mareny y

Nº total de km²: 10,776 km² km² 10,776 km²: de total Nº Población

Mareny Mareny , Palmeres les , Llastra la por pasando , Vilxes

Costa oriental de la Península Ibérica Ibérica Península la de oriental Costa Nº de horas de sol por año: 2.759 horas 2.759 año: por sol de horas de Nº

0º 01´y 1º 32´0 (longitud oeste) oeste) (longitud 32´0 1º 01´y 0º Temperatura media: 20,8ºC Verano; 9,1ºC Invierno Invierno 9,1ºC Verano; 20,8ºC media: Temperatura

que abarcan desde desde abarcan que El Perelló hasta el Mareny de de Mareny el hasta Perelló El

Entre 40º 13´y 38º 41´N (latitud norte) y norte) (latitud 41´N 38º 13´y 40º Entre Clima

Situación

Sueca, además, presume de sus 8 km de playas, playas, de km 8 sus de presume además, Sueca,

Provincia de Valencia de Provincia

Socorro y la Ermita de la Muntanyeta dels Sants. Sants. dels Muntanyeta la de Ermita la y Socorro

habitó el escritor Joan Fuster, el Ateneo Sueco del del Sueco Ateneo el Fuster, Joan escritor el habitó

ta eiiccoe iprats oo a aa que casa la como importantes caciones edifi otras

al recorrido urbano que nos ofrece Sueca, junto con con junto Sueca, ofrece nos que urbano recorrido al

Ayuntamiento (s. XVII), confi eren un interés especial especial interés un eren confi XVII), (s. Ayuntamiento

nes. La La nes. (s. XVIII), el edifi cio del del cio edifi el XVIII), (s. Pedro S. de iglesia

, obra de Juan de Jua- de Juan de obra , Leche la de Virgen la de lienzo

Sales (s. XVII), en cuyo interior se puede admirar el el admirar puede se interior cuyo en XVII), (s.

De la ciudad destaca la Real Real la destaca ciudad la De Iglesia de Ntra. Sra. de de Sra. Ntra. de Iglesia

sos arrozales. arrozales. sos

BAIXA

ciaremos en la ciudad de de ciudad la en ciaremos situada entre exten- entre situada Sueca

El recorrido por la comarca de la Ribera Baixa lo ini- lo Baixa Ribera la de comarca la por recorrido El

LA RIBERA RIBERA LA

Ateneo Sueco del Socorro, Sueca Socorro, del Sueco Ateneo

Castillo de Cullera Playa de Cullera El Castillo, de origen medieval, y el Santuario de la Virgen del Castillo, ambos situados en lo alto de GASTRONOMÍA la montaña, ofrecen una panorámica privilegiada La Ribera de todo el litoral e interior de la comarca. El lago Gastronómicamente, la comarca de La Ribera Baixa del Estany, con una senda peatonal que lo recorre, es una comarca que destaca principalmente por la constituye uno de los paisajes naturales más pinto- gran variedad de arroces que se elaboran (no hay rescos. Y en época estival la diversión, para toda la que olvidar que Sueca es el mayor y principal centro Baixa familia, está asegurada en su Parque Acuático muy productor de arroz de España): la paella, el arroz al cerca de su población. horno, arroz caldoso, arroz negro o el arroz a ban- da. Pero sin duda alguna, los platos estrella de la COMARCAS La Ribera Baixa cuenta con otros atractivos turísti- comarca son el popular all i pebre, elaborado con cos: la Torre Mozárabe Almenada y la Iglesia de S. patatas y anguilas, hervidas con ajo y pimentón y la Almussafes Bartolomé en la población de , donde espardenyá, preparado con patatas, anguilas, ajo, está ubicada desde los años 70 la factoría de auto- conejo y huevos. Además, son afamados sus dulces móviles Ford- España, la Iglesia Parroquial de San- y repostería, coques fi nes i de carabassa, pastissets Rióla ta María la Mayor (s.XVIII) de . La población de de Nadal, rotllos de Sant Blai, así como el popular Corbera destaca a nivel monumental por su Castillo dulce de calabaza, el arnadí, típico de esta comarca y por la Iglesia Parroquial dedicada a los Santos Vi- y de La Costera. centes de los siglos XIV-XV. Situado en terreno llano, ribereño del Lago de L’Al- Castillo de Corbera bufera, se encuentra la población de Sollana, de ori- Kayak por el río Xúquer gen musulmán. Llaurí destaca por sus Parajes Na- turales, situados a la falda de la Sierra de Corbera. A 4 km. se encuentra la población de Favara, donde encontraremos la Iglesia Parroquial de Sant Anto- ni Abat y sus numerosos parajes naturales. Polinyá del Xúquer y Fortaleny son dos municipios apropia- dos para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, además, en Fortaleny recomen- damos visitar la Iglesia Parroquial de Sant Antoni. Finalizaremos nuestro recorrido visitando Alba- lat de la Ribera, rodeado por el río Xúquer. Entre sus edifi cios más emblemáticos, cabe nombrar la Iglesia Parroquial de Sant Pere Apòstol (s. XVII), la Ermita de Sant Roc, de la que destaca su curioso campanario triangular, y como muestra de ingenie- ría de principios del s. XX cabe citar el Pont de Ferro, rodeado de naranjos y sus parajes naturales. LA RIBERA Senderismo BAIXA ALMUSSAFES Hotel BARTOS**** Tel. 961 782 222 - Fax: 961 782 227 [email protected] - www.hotelbartos.com Hotel TRYP ALMUSSAFES*** Tel. 961 744 300 - Fax: 961 784 690 [email protected] - www.solmelia.com Hotel ISABEL** Tel. 961 795 950 - Fax: 961 795 951 Hostal-Residencia ISABEL II * Tel. 961 795 950 Hotel REIG* Tel. 961 780 291 - Fax: 961 780 342 Pensión LA TORRE Tel. 961 782 011 Pensión NADAL Tel. 961 782 112 CULLERA Hotel SANTAMARTA**** Tel. 961 738 029 - Fax: 961 732 995 [email protected] www.santamarta-hotel.com Hotel CULLERA HOLIDAY**** Tel. 961 731 555 [email protected] www.culleraholiday.com Hotel IMPERIAL*** Tel. 961 732 730 - Fax: 961 733 448 [email protected] - www.hotel-imperial.es Hotel SICANIA*** Tel.961 720 143 - Fax: 961 730 392 [email protected] www.hotelsicania.com Hotel CARABELA II** Tel./Fax: 961 724 070 [email protected] - www.hotelcarabela2.com Hotel EL CHALET** Tel. 961 746 535 - Fax: 961 746 540 [email protected] - www.hotelelchalet.com Hotel-Residencia Tel. 961 738 100 - Fax: 961 738 020 COSTA SAN ANTONIO** [email protected] www.hotelcostasanantonio.com Hotel-Residencia Tel. 961 731 600 - Fax: 961 723 448 IMPERIAL II** [email protected] - www.hotel-imperial.es Hotel L’ESCALA** Tel. 961 746 723 - Fax: 961 746 877 [email protected] - www.hotel-escala.com Hotel-Residencia ESCALA II* Tel. 961 746 723 - Fax: 961 746 877 [email protected] - www.hotel-escala.com Hotel LA REINA** Tel/Fax: 961 720 563 [email protected] - www.hotellareina.com Hotel-Residencia Tel. 961 720 456 LIBERTADOR* [email protected] - www.hotel-libertador.net Hostal-Residencia* Tel. 961 724 236 ACUAMAR PLAYAMAR [email protected] - www.cullera.com/playamar Hostal EL CORDOBÉS * Tel. 961 722 323 www.hrelcordobes.com Hostal-Residencia Tel. 961 722 477 Fax. 961 722 477 ESTURIÓN** [email protected] - www.hostalesturion.com Pensión CARMEN Tel. 961 726 048 - Fax. 961 738 679 Pensión CASTELLANA Tel. 961 726 689 FAVARA Hostal VIRGINIA * Tel. 961 769 100 SUECA Hotel CIUDAD DE SUECA** Tel. 961 717 003 - Fax: 961 717 005 Hotel ARIANE Tel. 961 760 716 Pensión EL CHINO Tel. 961 700 409 FIESTAS Pensión PAULA Tel. 961 700 354 Albalat de la Ribera: Del 8 al 17 de agosto, Sant

CULLERA Roc y fiestas del Crist. SANTA MARTA 1ª Tel.961 721 440 - Fax: 961 730 820 Alamussafes: Del 14 al 16 de julio, Sant Bertomeu y [email protected] - www.santamartacamping.com SUECA la Santíssima Creu. LAS PALMERAS 2ª Tel. 961 770 861 - Fax: 961 773 133 Benicull del Xúquer: Del 18 al 22 de agosto, fiestas LES BARRAQUETES 2ª Tel. 961 760 723 - Fax: 963 209 363 SAN PASCUAL 2ª Tel. 961 770 273 - Fax: 961 770 269 en honor a la Beata Inés. A principios de julio, Hijas de María. EMPRESAS DE ALQUILER DE APARTAMENTOS Corbera: 8 de septiembre, fiestas en honor a la CULLERA Mare de Déu del Castell. AJHORY EUROPEAN INVESTMENTS Tel. 961 723 643 - Fax: 961 720 311 ALQUILERES E.M.E. Tel. 961 722 662 - Fax: 961 723 309 Cullera: Del 29 de marzo al 6 de abril, fiestas de la ALQUITUR, S.L. Tel. 961 731 280 - Fax: 961 726 657 Mare de Déu del Castell. CULLERCASA Tel. 961 738 112 - Fax: 961 738 161 GOMAR, S.L. Tel./Fax: 961 726 423 Favara: Del 9 al 14 de agosto, Sant Cristóbal, Sant INMOBILIARIA CRESPO Tel. 961 722 451 - Fax: 961 720 556 Llorenc, la Puríssima, la Divina Aurora y la Santa Creu. INMOBILIARIA CULLERA Tel. 961 724 411 - Fax: 961 738 118 INMOGAMMA Tel. 961 722 489 - Fax: 962 035 544 Fortaleny: Del 15 al 19 de agosto, Santissim Crist SERVICIOS INMOBILIARIOS ATLAS, S. L. Tel. 961 746 105 - Fax: 961 738 148 SERVICIOS INMOBILIARIOS KEYS Tel. 961 721 627 - Fax:961 722 063 del Consol. Llaurí: Del 1 al 3 de febrero, Sant Blai. Del 5 al 10 de agosto, Sant Llorenc. CORBERA Polinyà del Xúquer: Del 1 al 7 de agosto, Mare de Casa Rural LA TORRETA Tel. 962 978 212 - Fax: 962 978 642 Déu dels Àngels, la Mare de Déu del Rosari, Sant LLAURÍ Sansofi Tel. 630 906 446 Josep, Sants de la Pedra y el Crist de la Sang. 20 de POLINYÀ DEL XÚQUER enero, Fira. Casa Rural CASA LAIA Tel.962 973 051 Casa Rural VILLA MILAGRO I Tel.630 533 339 - Fax: 963 509 013 Sollana: A partir del 22 de julio hasta el 10 de Casa Rural VILLA MILAGRO II Tel. 607 603 568 agosto, diferentes actividades festivas y toros. Día Casa Rural CA L’ANDREU Tel. 962 973 051 grande, Crist de la Pietat. Casa Rural CASA DE LA TIA LOLA Tel. 696 949 716 Casa Rural CA VICENTA Tel. 625 454 527 : Del 5 al 10 de agosto, fiestas en honor a Santa María la Major. Sueca: 16 de julio, la Mare de Déu del Carme en CULLERA el Perelló. En Paseua, Mare de Déu del Roser en www.culleraturismo.com TOURIST INFO CULLERA CENTRO Marenys de Barraquetes. En septiembre, del 1 al 8, C/ Mar, 93 - Tel. 961 720 974 - Fax: 961 738 062 - [email protected] fiesta del arroz, Concurso Internacional de Paellas TOURIST INFO CULLERA-PLAYA Plaza de la Constitución, s/n - Tel./Fax: 961 731 586 - [email protected] y la Mostra del MIM. SUECA Cabe destacar por su originalidad, la Setmana TOURIST INFO EL PERELLÓ Internacional del Mim (Mimo) que tiene lugar del Avda. de Sueca, s/n El Perelló - Tel./Fax: 961 772 627 - [email protected] TOURIST INFO SUECA 16 al 22 de septiembre en Sueca y el Congreso C/ Mercat, s/n - Tel. 962 039 150 - [email protected] Mundial del Arroz en mayo en Cullera.