Información Comercial 902 11 12 12 www.ibercaja.es

EL DEPORTE POR AFICI N 2004

GALA DE ELECCIÓN DEL MEJOR

GALA DE ELECCIÓN DEL MEJOR DEPORTISTA ARAGONÉS GALA DE ELECCIÓN DEL DEPORTISTA MEJOR DEPORTISTA ARAGONÉS 2004

IBERCAJA colabora activamente con federaciones, clubes, ayuntamientos y otras instituciones y colectivos relacionados con las más diversas disciplinas deportivas. Tu deporte favorito está más cerca con Ibercaja. Gala de Elección del 2004 Mejor Deportista Aragonés 2004

Premio a la mejor deportista femenina Premio al mejor deportista masculino Premio de honor deportista legendario Premio mejores deportistas discapacitados

Proveedores

Colaboradores

Patrocinadores

Organiza Edita: Dirección General del Deporte Gobierno de Aragón

Coordinación: ABC Stadium, S.L.

Diseño, maquetación, digitalización e impresión: Tipolínea, S.A.

Depósito legal: Z-604-2005

La distribución de esta revista es totalmente gratuita Con el esfuerzo de todos

versas competiciones y más de 30.000 han hecho uso de las Marcelino Iglesias Ricou instalaciones para sus entrenamientos. A lo largo de esta le- PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN gislatura vamos a construir más equipamientos para la prác- tica de las más importantes disciplinas deportivas. Una entrega de premios como la de hoy es el mejor recono- Para que nuestros chicos y chicas se conviertan en mejores cimiento de toda una sociedad a sus deportistas, pues el ciudadanos a través del deporte necesitamos la cooperación éxito es de todos y para todos. Esta voluntad de progreso de todos: instituciones, clubes, federaciones, centros educa- común debe ser liderada por las federaciones, españolas y tivos y familias. Es en la escuela donde debemos inculcar a aragonesas, quienes de la mano de las administraciones de- los chicos y chicas el interés por la práctica deportiva. Nues- ben favorecer que nuestros profesionales disfruten de los tros campeones son el espejo en el que muchos de nuestros mejores servicios y equipamientos públicos deportivos. niños quisieran reflejarse. Y ésta es una gran responsabili- Aragón está siendo escenario de grandes acontecimientos dad. Debemos enseñarles a través del deporte que la socie- económicos y sociales. Nuestra Comunidad está creciendo dad está regida por las reglas del civismo y la solidaridad. Pa- por encima de la media española y el próximo compromiso ra conseguir realizar este proyecto, todos debemos esforzar- para celebrar la Expo 2008 en nos sitúa en el cen- nos. Si lo conseguimos, el éxito será colectivo. tro del desarrollo europeo. Aragón necesita también gran- des eventos deportivos con los que respondamos a la de- Muchas felicidades a todos por vuestros premios. Os invito manda de nuestra sociedad. a seguir siendo un referente para el desarrollo de nuestra sociedad. La construcción del Centro Aragonés del Deporte en Zara- goza es una deuda que la sociedad aragonesa tenía con sus deportistas. La respuesta está siendo extraordinaria, en el Marcelino Iglesias Ricou último año han participado más de 6.000 deportistas en di- Presidente del Gobierno de Aragón

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 5

Ibercaja con el deporte

diversión. Son innumerables las actuaciones de este tipo Amado Franco Lahoz que lleva a cabo Ibercaja en las distintas comunidades espa- PRESIDENTE DE IBERCAJA ñolas.

Con esta filosofía de apoyo al deporte base y de participa- ción, Ibercaja también está detrás de otros acontecimien- Las Cajas, que nacieron para favorecer el ahorro popular y tos deportivos de masas que, por ejemplo, ponen en valor evitar la exclusión financiera, han jugado un papel primor- el ecosistema pirenaico, la flora y la fauna, como es la Ca- dial en la cohesión territorial, social y económica de nuestro rrera Cicloturística Quebrantahuesos de Sabiñánigo, o las país. Como instrumentos al servicio de la sociedad, nues- carreras populares por la integración de Zaragoza, Huesca, tras instituciones se han volcado con todas las actividades Teruel, Logroño y Guadalajara, entre otros muchos eventos relacionadas con el deporte popular y el tiempo libre o de deportivos que cuentan con el respaldo humano y material naturaleza. Como dato revelador, en el año 2003, las 46 ca- de la Caja. jas españolas destinaron a cultura, tiempo libre y educación alrededor del 59% del presupuesto de la Obra Social y Cul- Por otro lado, no puedo olvidarme de una realidad muy tural, teniendo en cuenta que un porcentaje importante de participativa de nuestra entidad, de la que hemos sido pio- estos recursos se canalizó hacia proyectos de apoyo y pro- neros, y que alimenta nuestro sentimiento de identidad co- moción del deporte. munitaria. Se trata del Grupo Cultural y Recreativo de Iber- La nueva cultura de la Responsabilidad Social Corporativa, caja, integrado por 19 secciones deportivas. Estas seccio- que hoy se exige en la gestión de las empresas, es muy fa- nes están caracterizadas por una intensa vida asociativa y miliar para todo el sistema de cajas, ya que es lo que he- abiertas a los distintos grupos o ciudadanos que disfrutan, mos venido practicando desde el siglo pasado conforme a y en otros casos compiten, en las distintas disciplinas de- nuestros principios fundacionales, con una política social portivas. activa y solidaria, tanto a nivel interno como externo, y en Ibercaja, en esta Gala del Deporte aragonés, quiere felicitar donde el deporte ha tenido un tratamiento prioritario. a los deportistas galardonados, y reiterar su compromiso Ibercaja y su Obra Social y Cultural siempre han apostado y con el deporte base, así como estar en primera línea de lo seguirán haciendo por el deporte base. Es toda una voca- productos, financiación, servicios y asesoramiento integral ción militante. Muchísimas veces hemos comprobado con en todo lo relacionado con las nuevas infraestructuras de- enorme satisfacción cómo hemos logrado dinamizar a un portivas o ampliación y mejora de las ya existentes. Otros colectivo con intereses diversos, mediante la organización campos prioritarios son la promoción de acontecimientos de un torneo o a través de la compra de equipamiento de- deportivos de interés general y la colaboración mutua en la portivo, por poner dos ejemplos. Esta intervención social, prestación de servicios financieros a los distintos clubes de- que en muchos casos sólo trasciende al barrio o incluso al portivos. pequeño grupo deportivo, tiene como correspondencia la promoción de la participación y extender la práctica de la Amado Franco Lahoz actividad física deportiva como hábito de salud, formación y Presidente de Ibercaja

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 7

Esculturas creadas por el artista Florencio de Pedro para premiar a los mejores deportistas de Aragón y Premio de Honor Deportista Legendario del Gobierno de Aragón.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 9

Premio de Honor Deportista Legendario 2004

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 11

Víctor Muñoz Premio de Honor Deportista Legendario

-Sampdoria: Vujadin Boskov. -Saint Mirrent: Tony Fritzpatrick. Su participación como jugador internacional absoluto trans- curre perteneciendo a la disciplina del y Bar- celona. Siendo jugador del Real Zaragoza es seleccionado 4 veces, y 56 perteneciendo al Barcelona. Es el jugador arago- nés más veces internacional. Fue olímpico en Moscú 80 y participó en la Eurocopa de Francia 84 y de Alemania 88, así como en el Mundial de Mé- xico 86. Los seleccionadores que lo convocaron fueron: Ladislao Ku- bala (aunque no llegó a debutar), José Emilio Santamaría y Miguel Muñoz.

PALMARÉS DEPORTIVO COMO JUGADOR

Como jugador del F.C. Barcelona consiguió: -1 Liga 84-85. -2 Recopas en 1982 y 1988. -2 Copas del Rey en 1983 y 1988. -2 Copas de Liga en 1983 y 1986. Víctor Muñoz Manrique nació en Zaragoza en 1957 y cursó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio de los -1 Supercopa de España en 1983. Salesianos, donde dio sus primeros pasos en el fútbol sien- Como jugador del Sampdoria consiguió: do jugador de las categorías alevín, infantil y juvenil. -1 Copa de Italia en 1989. Diplomado en Magisterio y licenciado en Educación Física Consiguió además ser: (fútbol), INEF. -Subcampeón de Selecciones en Francia en 1984. En 1975 fichó por el Deportivo Aragón, club filial del Real Zaragoza, como futbolista profesional pasando en la tem- -Subcampeón de Clubes en 1986. porada siguiente a pertenecer a la primera plantilla del -Subcampeón de la Recopa en 1989. Club. En el Real Zaragoza, entrenado por Lucien Müller, de- -Subcampeón de Copa en 1984 y 1986. butó el 21 de noviembre de1976 contra el Barcelona. Su trayectoria deportiva como jugador está ligada a cuatro clubes diferentes: Real Zaragoza F.C., Fútbol Club Barcelo- TRAYECTORIA DEPORTIVA COMO ENTRENADOR na, la Sampdoria y Saint Mirrent. Desde el año 1991 hasta 1995 realiza un stage en la Univer- En 1981 fue traspasado del Real Zaragoza al Barcelona, sien- sidad de Colorado (Estados Unidos), es director deportivo do éste uno de los más importantes de esa época. del Real Zaragoza, SAD, director de un centro deportivo en El total de partidos oficiales jugados es de 570 con 44 goles Barcelona y obtiene el título de entrenador nacional. distribuidos de la siguiente manera: Debutó como entrenador del Mallorca, en 2.a división, en la -147 partidos oficiales y 12 goles con el Real Zaragoza F.C. temporada 95-96 disputando la promoción con el Rayo Va- en sus dos etapas. llecano el ascenso a 1.a división. Actuó todavía una tempo- -315 partidos oficiales y 26 goles con el Fútbol Club Barcelona. rada más en dicho Club. -78 partidos oficiales y 3 goles con la Sampdoria de Italia. Trabajó con el Logroñés en la temporada 97-98 y con la -30 partidos oficiales y 3 goles con el Saint Mirrent de Escocia. UE Lleida durante las temporadas 98-99 y 99-00. En su etapa de jugador tuvo diferentes entrenadores: En 1.a división entrenó al Villarreal en las temporadas 2000- -Real Zaragoza: Lucien Müller, , Vujadin Bos- 2001, 2001-2002 y 2002-2003. kov, Manolo Villanova, y Víctor Fernández. Y al Real Zaragoza, SAD, en 2003-2004 y 2004-2005, consi- -F.C. Barcelona: Udo Lattek, César Luis Menotti, Terry Vena- guiendo en el año 2004 ser campeón de la Copa del Rey y bles y Luis Aragonés. de la Supercopa de España.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 13

Mejores deportistas discapacitados 2004

Mejores deportistas discapacitados

Roberto Abenia Uliaque Teresa Perales Fernández

Inicio de práctica del Goalball en 1990. 1998: Campeonato del Mundo Nueva Zelanda: Bronce, 50 m libres; 4.o puesto, 400 libres. PALMARÉS NACIONAL 1999: Campeonato de Europa Brauns- 1991/92: Campeonato de España, pri- chweig (Alemania): Plata, 200 libres; Pla- mer puesto (Equipo Barcelona). ta, relevo 4x50 libres; Plata, relevo 4x50 1992/93: Campeonato de España, pri- estilos; Bronce, 50 libres; Bronce, 100 li- mer puesto (Equipo Barcelona). bres. 1993/94: Campeonato de España, pri- 2000: Paralimpiadas Sydney 2000: Plata mer puesto (Equipo Barcelona). 50 mariposa; Bronce, 50 libres; Bronce, 100 libres; Bron- ce, 200 libres; Bronce, 50 espalda. 1994/95: Campeonato de España, primer puesto (Equi- po Aragón). 2001: Campeonato de Europa Estocolmo: Oro, 50 mari- posa; Plata, 50 libres; Plata, 100 libres; Plata, 200 estilos; 1995/96: Copa ONCE, tercer puesto. Plata, 200 libres; Bronce, relevo 4x100 libres. 1996/97: Liga 1.a división, cuarto puesto. Campeonato de España, cuarto puesto. III Copa ONCE, cuarto puesto. 2002: Campeonato del Mundo Argentina: Plata, 50 li- bres; Plata, 100 libres; Plata, 50 mariposa; Plata, 100 bra- 1997/98: Liga 1.a división, tercer puesto. Campeonato de za; Plata, 200 estilos; Bronce, 200 libres; Bronce, 50 espal- España, tercer puesto. da. a 1998/99: Liga 1. división, tercer puesto. Campeonato de 2003: German Open Swimming Champs (Europeo) Berlín: España, tercer puesto. Plata, 50 libres; Plata, 50 mariposa; Oro, 50 braza; Plata, 1999/2000: Liga 1.a división, segundo puesto. X Campeo- 50 espalda; Oro, 4x50 libres. nato de España, segundo puesto. 2000/01: Liga 1.a división, quinto puesto. XI Campeonato JUEGOS PARALÍMPICOS DE ATENAS de España, segundo puesto. 2001/02: Liga 1.a división, quinto puesto. XII Campeona- Septiembre de 2004: to de España, segundo puesto. -Oro, 100 libres. -Oro, 50 mariposa. 2002/03: Liga 1.a división, sexto puesto. -Plata, relevo 4x50 estilos. 2003/04: Liga 1.a división, segundo puesto. XIV Campeo- -Bronce, 50 espalda. nato de España, segundo puesto. -Bronce, 50 libres. -Bronce, 100 braza.

PALMARÉS INTERNACIONAL RÉCORDS DEL MUNDO 1992: Juegos Paralímpicos, Barcelona’92, noveno puesto. -50 libres, piscina corta (25 m). 1993: Campeonato de Europa Loughborough (Inglate- -100 libres, piscina corta (25 m). rra), quinto puesto. -50 mariposa, piscina corta (25 m). 1994: Campeonato del Mundo Colorado Springs (Esta- -50 espalda, piscina corta (25 m). dos Unidos), cuarto puesto. -50 braza, piscina larga (50 m). -100 espalda, piscina larga (50 m). 1996: Juegos Paralímpicos Atlanta (EE.UU.), medalla de bronce. 1997: Campeonato de Europa Estocolmo (Suecia), sexto RÉCORDS DE ESPAÑA puesto. -50 libres, piscina larga (50 m). 1998: Campeonato del Mundo Madrid (España), medalla -100 libres, piscina larga (50 m). de plata. -200 libres, piscina larga (50 m). 1999: Campeonato de Europa Londres (Inglaterra), cuar- -50 mariposa, piscina larga (50 m). to puesto. -200 estilos, piscina larga (50 m). -100 braza, piscina larga (50 m). 2004: Juegos Paralímpicos Atenas (Grecia), sexto puesto. -50 espalda, piscina larga (50 m).

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 17

Candidatos propuestos por las federaciones aragonesas para 2004 Mejor Deportista Aragonés

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 19

Federación aragonesa de Actividades Subacuáticas

Candidatos (datos facilitados por la federación)

José Ángel Fernández Esparza Isabel Gallardo Ezquerro

33 años 24 años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

4.º puesto Trofeo Internacional Open 1.er Puesto Campeonato de Aragón de del Hierro. Videosub. 2.º puesto Trofeo Skaphos de Plata. 7.º Puesto Campeonato de España de Videosub (La Gomera). Campeón de Aragón. 1.er puesto Campeonato de Aragón de Mención de Honor Trofeo Revista Aqua- fotografía subacuática (Sta. Pola). net-Open Internacional Islas Medas. Medalla de Oro en la Copa del Rey de Orientación Suba- Campeón Trofeo Internacional Open del Hierro. cuática. Prueba por equipos Variante A, Mula (Murcia). Campeonato de España de Videosub. Es invitada a for- RESEÑA BIOGRÁFICA mar parte del jurado (Ibiza). Comienza a practicar el buceo en el año 1998 y obtiene su primer título. RESEÑA BIOGRÁFICA Ha representado a su club y a la Federación Aragonesa Medalla de Plata en la IV Manga de la Copa de España de Actividades Subacuáticas a partir del año 2002. de Orientación Subacuática, 2000. 1.er puesto en el Campeonato de Aragón de video suba- cuático, 2000. Medalla de Bronce III Manga de la Copa de España de Orientación Subacuática, 2001. 3.er puesto en la Copa del Rey de Orientación Subacuá- tica, 2001. 2.º puesto en la I Manga de la Copa de España de Orien- tación Subacuática, 2001. 1.er puesto Campeonato de Aragón de Videosub, 2002. 1.er puesto en el Campeonato de Aragón de Videosub, 2002. Premio a la mejor modelo subacuática en la II Semana de la Imagen Subacuática del Atlántico, 2002. 2.º puesto prueba de Gran Fondo El Mediano, 2002. Desde 2002 es Vocal de Imagen de la FARAS, 2002.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 21 Federación aragonesa de Ajedrez

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Jesús Barón Rodríguez Sandra Plo Palacián

25 años 17 años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón de España abierto en 2004, Sexta en los campeonatos de España celebrado en Sevilla. Sub-18. Cuarto tablero en División de Honor Es- Campeona de Aragón absoluta. pañola del Club Ajedrez Ibercaja. Campeona de Aragón juvenil. Sexto en el Magistral «Villa de Alcudia» Campeona de Aragón Sub-18. (Mallorca). Mejor jugadora en el Campeonato de Aragón por equi- Sexto en el Open Internacional de Ortigueira (La Coruña). pos donde jugaba con el Stadium Casablanca con el Quinto en el Torneo Villa de Durango (Vizcaya). 80% de los puntos. Campeón de Aragón por Equipos con el C.A. Ibercaja en 2004. RESEÑA BIOGRÁFICA

Campeón del Torneo Activo «CAI-Olivar» en 2003. Séptima en el Campeonato de España Absoluto celebra- Subcampeón del Torneo «ONCE-Aragón» en 2003. do en Burgos; cuarto puesto por equipos en el Campeo- nato de España escolar, Campeona de Aragón Juvenil, Campeona de Aragón escolar, 2003. RESEÑA BIOGRÁFICA Medalla de bronce por equipos en el Campeonato de Quintos en División de Honor Española con el C.A. Iber- España escolar, campeona de Aragón escolar, campeo- caja, medalla de bronce individual en el Campeonato de na de Aragón cadete, primera participación en el Cam- España Universitario, 2003. peonato de España absoluto, 2002. Campeón del Open Internacional de Estepona (Málaga), Representante de España en los Campeonatos del Mun- cuarto en el magistral de Elgoibar, quinto en el Open In- do Sub-14 celebrados en Oropesa. Campeona de Ara- ternacional «Villa de Ortigueira», bronce por equipos en gón absoluta, quinta en el Campeonato de España Sub- el Campeonato de España Universitario, 2002. 14, debut en el Campeonato de España femenino con 14 años, 2001. Ascenso a División de Honor con el Club de Ajedrez Ibercaja, campeón del Open Internacional de Huesca, Campeona de Zaragoza infantil, campeona de Aragón subcampeón del torneo «ONCE-Aragón», 2001. cadete, representante de Aragón en los Campeonatos de España de la Juventud, 2000. Campeón del Torneo de Arteixo (La Coruña), 2000. Campeón del Torneo Magistral de Mondáriz y obtención Subcampeona de España Sub-12, participante en el del título de Maestro Internacional; quinto en el Campeo- Campeonato del Mundo celebrado en Oropesa, partici- nato de España Activo, 1999. pante en el Campeonato de Europa celebrado en Gre- cia, campeona de Zaragoza infantil, 1999. Campeón del Open Internacional Sub-18 de Avilés; sexto en el Torneo Memorial Capablanca «C» celebrado en Cu- ba; quinto en el torneo cerrado «B» de Pamplona, 1998. Primera Norma de Maestro Internacional en el Magistral de Gijón, terminando en cuarta posición; cuarta posición en el Open Internacional Sub-18 de Avilés, 1997. Representante de España en el Campeonato del Mundo Sub-18; tercero en el Campeonato de España juvenil ce- lebrado en Córdoba; subcampeón del Torneo Rey Ardid de Zaragoza; quinto en el Open Internacional Villa de Ni- grán (Vigo), 1996. Subcampeón con la selección española juvenil en el cua- drangular de Santiago de Compostela, logrando ade- más la distinción al mejor tablero; tercer tablero de Espa- ña en la Olimpiada Mundial Infantil celebrada en Las Pal- mas, 1995.

22 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Atletismo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Carlos García Gracia Maite Gargallo Gracia

29 años 35 años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Olímpico en Atenas en 5.000 m compo- Olímpica en Atenas en 20 km marcha, nente de la Selección Española de Atle- componente de la Selección Española tismo. de Atletismo. Subcampeón de España de 5.000 m al aire libre, Almería, 2004. Tercera en el Campeonato de España de Atletismo al aire libre (Almería, 2004). 14.º en el Campetonato del mundo de cross corto (primer europeo), Bruselas Componente de la Selección Española 2004. en el Campeonato del Mundo de Marcha Subcampeón de España de cross corto, Santiago de (Naumburg, 2-5-04), puesto 31.º. Compostela, 2004. RESEÑA BIOGRÁFICA RESEÑA BIOGRÁFICA Componente de la Selección Española en el campeona- Participación en campeonatos de España: to del Mundo de Atletismo (París, 2003), puesto 31.º. Campeón de España júnior de 10.000 m (1994). Campeona de España Universitaria de 10.000 m (1994). Campeón de España promesa de 1.500 m al aire libre (1996). Campeón de España absoluto de 3.000 m en pista cu- bierta (1997). Campeón de España promesa de campo a través (1997).

Historial de participación internacional: Campeonato de Europa 23, 1997 - Turku 1.500 m (2.o/3:43.24). Campeonato del Mundo Júnior, 1994 - Lisboa 20.000 m ruta (2.o). Juegos del Mediterráneo, 1997 - Bari 1.500 m (4.o/3:45.96). Campeonato del Mundo en Pista Cubierta, 1997 - París 3.000 m (5.o/7:54.01). Universiada, 1997 - Catania 1.500 m (2.o/3:47.97). Encuentro ITA-ESP-FRA-NOR-RUS (1997 – Génova), 3.000 m (1.º/7:49.67).

Récords de Aragón: 1.500 m – 3:36.41 , Madrid, 1997.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 23 I Gran Premio Internacional de Atletismo Gobierno de Aragón

Estadio del Centro Aragonés del Deporte (8 de junio de 2004)

Fotografía: Paco Aznar. Equipo

• Hicham el Guerrouj, la gran figura del mitin, ganando el 1.500.

• Homenaje a los atletas olímpicos aragoneses. De Andrés, Garriga, Valero, Solanas, Casabona, Moracho, Lahoz, Benet, Burrell y Martín.

24 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2003 • Autoridades que presidieron el mitin, Eva Almunia, Juan Alberto Belloch, Jaime Lissavetzky y Pedro García.

• Mario Pestano batió el récord de España de disco con una marca de primer nivel mundial.

• Junto a la reunión se celebró un España-Portugal de vallas en el que venció la selección española.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 25 Federación aragonesa de Automovilismo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Borja Marqués Rabinad

13 años HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón de España de karting, catego- ría cadete.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Borja ha participado dos temporadas en la práctica de deporte de karting. Ha participado en dos ediciones del Campeonato Cata- luña, el campeonato regional más importante a nivel nacional. El primer año de participación en el Campeonato de España fue campeón.

26 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Bádminton

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Nicolás Escartín Ara Lucía Viñuales Alós

25 años 20 años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Circuito mundial de Bádmiton, interna- Campeonato de España Universitario cionales de Nigeria (oct/2003): subcam- (Murcia/mayo/2004): subcampeona por peón de dobles masculino. equipos, semifinalista en dobles femeni- no y cuarta finalista en individual. Circuito mundial de Bádmiton, interna- cionales USA (Miami/oct/2003): semifi- Campeonato de Aragón absoluto de nalista de dobles masculino. Bádminton (Binéfar/enero/2004): cam- peona en individual y dobles mixto. Campeonato de Europa absoluto por equipos «Thomas Cup» (Eslovenia/feb/2004): España se mantiene de cate- Campeonato de Aragón júnior de Bádminton (Utrillas/ goría, jugando en todas las eliminatorias tanto en indivi- feb/2004): campeona en individual. dual como dobles. Circuito nacional de Bádminton (Huesca/enero/2004): Campeonato de España Universitario (Murcia/mayo/2004): octava finalista en individual y dobles mixtos. subcampeón en individual y por equipos, semifinalista Circuito aragonés de Bádminton (de octubre a junio en dobles masculino. 2004): Campeonato de España absoluto (Santiago/marzo/2004): I Prueba Sabiñánigo: campeona en individual y subcam- cuarto finalista en individual. peona en dobles femenino. Circuito nacional de Bádminton (Valladolid/mayo/2004): II Prueba Teruel: campeona en dobles femenino y mixto, subcampeón en dobles masculino e individual. subcampeona en individual. Circuito nacional de Bádminton (Huesca/enero/2004): III Prueba Binéfar: campeona en dobles femenino y mix- subcampeón en dobles masculino y cuarto finalista en to, subcampeona en individual. individual. IV Prueba Huesca: campeona en dobles femenino, sub- Circuito nacional de Bádminton (Alicante/feb/2004): sub- campeona en individual y dobles mixto. campeón en dobles masculino. V Prueba Barbastro: campeona en dobles femenino y Campeonato de Aragón absoluto (Binéfar/enero/2004): mixto. campeón en individual y dobles masculino. VI Prueba Fraga: campeona en individual y dobles mixto. VII Prueba del circuito aragonés (Fraga/mayo/2004): campeón en individual y dobles masculino. Liga nacional de clubes (división de honor): con su Club Bádminton Huesca alcanzó el séptimo puesto. Campeonato de Aragón por clubes (Huesca/junio/2004): con su Club Bádminton Huesca alcanzó el campeonato. Campeonato de España absoluto por selecciones auto- nómicas (Paracuellos/dic/2003): séptima clasificada con el equipo aragonés absoluto. RESEÑA BIOGRÁFICA

Vencedor de varias pruebas del circuito mundial en do- RESEÑA BIOGRÁFICA bles masculino: Brasil e Italia en 2002. Situado a principios de 2003 en el puesto 35 del ranking Campeona de España en las siguientes categorías: mundial de dobles masculino. Infantil: de dobles mixtos (1997 y 1998). Subcampeón de España absoluto, júnior y universitario Cadete: por equipos y de dobles mixtos (1999, 2000 y en diversos años. 2001). Campeonato de Europa absoluto: octavos de final (2002). Campeona de Aragón absoluta: Campeonato del mundo absoluto: dieciseisavos de final Individual: 2002 y 2003. (2001). Dobles femenino: 2001, 2002 y 2003. Finalista en la gala como mejor deportista aragonés del año 2002 y 2003. Dobles mixtos: 2003. Preseleccionado para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en dobles masculino.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 27

Federación aragonesa de Baloncesto

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Jesús Antonio Cilla Rubio María Estela Royo Torres

28años años 19años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Ascenso a la ACB con el Manresa en la Campeona del grupo preferente con la temporada 2001-2002. Selección Aragonesa Cadete (Santander, 2001/2002). Campeón Júnior del torneo de Hospita- let temporada 1993-1994. Subcampeona de España de Clubs cate- goría Júnior (Valladolid, 2001/2002). RESEÑA BIOGRÁFICA Subcampeona de Europa con la Selec- ción Española Júnior (Bratislava, 2004). Inició su carrera en las categorías inferiores del C.B. Zara- goza para continuar en segunda nacional con el Mon- Subcampeona de la Copa de la Reina con Mann Filter zón, en la EBA con Helios, en LEB 2 con Plasencia, en (enero 2005). LEB 1 con Menorca y Manresa, para terminar en ACB con Mejor Jugadora en la Copa de Aragón (El Burgo de Manresa y por último recabar en las filas del CAI Zarago- Ebro, octubre 2004). za de LEB 1.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Sus comienzos baloncestísticos fueron en el Colegio de Maristas, donde permaneció hasta la categoría infantil, posteriormente pasó a formar parte del equipo de Mann Filter en las categorías cadete y júnior, para dar el salto a la máxima categoría en la temporada 2003-2004, siendo todavía júnior, para ya en esta temporada vestir la cami- seta del equipo Mann Filter de Liga Femenina. Ha vestido en 5 ocasiones la camiseta de las Selecciones Aragonesas. 2 veces internacional en la categoría júnior, en Bratislava y Francia, donde consiguió colgarse una medalla de pla- ta.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 29 Federación aragonesa de Balonmano

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Pablo Luis Hernández Bermúdez Miriam González Marzo

26años años 20años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Quinto puesto en la temporada 2003/ Actualmente es jugadora del Balonmano 2004 con el equipo de Balonmano Ara- Ejea de Segunda Nacional Femenina. gón en División de Honor «B». En 2004 jugó en este mismo equipo, y formó parte de la Junta Directiva de es- Formó parte de la Selección de Aragón te Club, haciendo las funciones de vice- en el III Encuentro Internacional de Se- presidenta y ayudante de secretaría y lecciones Absolutas que jugó frente a la del control de tesorería y protocolo. Selección de Serbia y Montenegro. En 2003 tuvo licencia como jugadora del equipo sénior femenino Balonmano Ejea y ejerció las funciones de en- RESEÑA BIOGRÁFICA trenadora del equipo cadete femenino de este mismo Club. Selección de Aragón: Campeón de España Cadete 1994. RESEÑA BIOGRÁFICA

Selección Española: Jugadora del equipo Cadete Femenino de Balonmano Ejea y miembro de la Selección Aragonesa, 2001. 32 veces internacional juvenil. Jugadora equipo Cadete Femenino, entrenadora de ca- Campeón Copa Latina, Norcia (Italia) 1996. tegoría alevín y miembro de la Selección Aragonesa, jue- ga el Campeonato de España de Selecciones Territoria- Mejor portero Copa Latina, Norcia (Italia) 1996. les, 2000. Campeón Copa Latina, Leiria (Portugal) 1997. Jugadora equipo Cadete Femenino, forma parte de la Mejor portero pre-europeo, Trabzon (Turquía) 1997. Selección Aragonesa de esta misma categoría. Juega el Torneo de Calella, preparatorio del Campeonato de Es- 8.º clasificado en el Europeo Juvenil, Estonia 1997. paña. Entrenó al equipo alevín del Balonmano Ejea. Tro- feo a la mejor jugadora cadete del año, 1999. 36 veces internacional júnior. Jugadora del Balonmano Ejea de categoría infantil feme- Campeón Torneo Cuatro Naciones, Alemania 1998. nina. Miembro del grupo de tecnificación infantil femeni- Mejor portero pre-europeo, Lieja (Bélgica) 1998. no. Quedó campeona de Aragón de categoría infantil con Balonmano Ejea. Mejor jugadora del Campeonato 4.º clasificado Europeo Júnior, Innsbruck (Austria) 1998. en su categoría. Ganadora del Trofeo de mejor jugadora Campeón Torneo Cuatro Naciones, Torrevieja 1999. del Club Balonmano Ejea. Entrenadora del grupo de prebenjamines de Ejea, 1998. 6.º clasificado Mundial Júnior, Qatar 1999. Jugadora del Balonmano Ejea infantil femenino. Miem- bro del grupo de tecnificación infantil. Ganadora del Tro- Equipos en los que ha jugado: feo a la mejor jugadora de las Cinco Villas. Ganadora del Portland San Antonio (Pamplona). Subcampeón Copa Premio a la mejor deportista de Ejea de los Caballeros, del Rey, Palencia 1997-1998. Subcampeón Liga Asobal, otorgado por el Ayuntamiento de esta ciudad. Ganadora 1997-1998. del Premio a la mejor jugadora del Club Balonmano Ejea. Ganadora del Trofeo a la mayor goleadora de las Teka Cantabria (Santander). 3.er Clasificado Supercopa Cinco Villas, 1997. de Europa, Barcelona 1998. Subcampeón Recopa de Jugadora de categoría alevín. Ganadora de Co- Europa, 1998-1999. marcal de las Cinco Villas. Ganadora del Trofeo mejor ju- Balomano Valladolid. Campeón Copa Asobal, Valladolid gadora del año en la Liga Comarcal. Ganadora del Tro- 2002-2003. feo jugadora revelación de las Cinco Villas. Mayor golea- dora del año. Ganadora del Trofeo mejor jugadora del Club Balonmano Ejea, 1996. Jugadora alevín. Ganadora del Campeonato Comarcal. Premio a la jugadora revelación. Premio a la jugadora más goleadora. Premio a la mejor jugadora del Balon- mano Ejea, 1995.

30 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Billar

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Carmelo Garcés Turmo

43años años HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón de Aragón de Billar a Libre. Subcampeón de Aragón de Billar al cua- dro 47/2. Subcampeón de Aragón de Billar al cua- dro 71/2. Mejor promedio general en el Campeo- nato de Aragón de Billar a Libre. Mayor tacada en el Campeonato de Aragón de Billar al cuadro 71/2. Mayor tacada en el Trofeo de Aragón de Billar Interclubs (Libre).

RESEÑA BIOGRÁFICA

Nacido en Estadilla (Huesca), siendo en su edad juvenil practicante de varios deportes. Concejal en el Ayunta- miento de Barbastro durante 8 años. Presidente de la Sociedad Mercantil y Artesana de Bar- bastro (4 años). Se inició en el Billar hace 15 años, habiendo conseguido un historial de los más completos de Aragón. 2 veces campeón de Aragón de Billar al cuadro 71/2. 2 veces campeón en el Trofeo de Aragón de Billar Inter- clubs en el equipo de la Sociedad Mercantil y Artesana de Barbastro. 8 veces Subcampeón de Aragón (modalidades libre y cuadros 47/2 y 71/2).

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 31 Instalaciones deportivas

• Casa de Federaciones.

• Centro de Medicina del Deporte.

• Escuela de Alta Montaña de Benasque.

32 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2003 • Parque Deportivo Ebro. Campo de fútbol.

• Parque Deportivo Ebro. Pista de tenis.

• Parque Deportivo Ebro. Pista de voley-playa.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 33 Federación aragonesa de Boxeo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Miguel Ángel Peña López

31años años HISTORIAL DEPORTIVO

Miguel Ángel Peña López comenzó a practicar el deporte del boxeo a los 12 años, en la categoría de aficionado ha disputado 60 combates, 51 victorias, 7 derrotas y 2 nulos. Campeón de España del peso Mosca, con 14 años, peso Pluma a los 16 años y un año más tarde del peso Súper Ligero. Fue convocado por el Seleccionador Nacional, Enrique Steiner, para participar en una concentración en Navace- rrada y seleccionado para los Juegos Olímpicos del año 1992 pero no llegó a disputarlos ya que se pasó al cam- po profesional. En la categoría profesional ha disputado 39 combates, con 25 victorias de las cuales 9 de ellas por KO, 9 derro- tas y 4 nulos. Disputa su primer Campeonato de Europa en Dinamar- ca, 1999, ante Thomas Dangar; el mismo año en el Prínci- pe Felipe, en Zaragoza, pelea con Wilson Rodríguez ven- ciendo a los puntos sirviéndole esta pelea para ser nomi- nado para el Campeonato de Europa. Es campeón de España de los pesos Ligero, Súper Lige- ro y Welter, revalidando el título de campeón de España del peso Súper Ligero el mes de febrero de 2004 en Guadalajara ante Babiano. Miguel Ángel Peña junto con el boxeador canario «Som- brita» son los dos únicos púgiles que han logrado tres tí- tulos de campeones de España en tres pesos diferentes.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Miguel Ángel Peña nació en Zaragoza el 9 de diciembre de 1973, es el tercero de cinco hermanos, compartiendo esta disciplina deportiva tres de ellos, Juan, Carlos y Jo- sé Luis siendo siempre dirigidos por su padre, Juan Peña ex boxeador y preparador, aunque M. Ángel también es- tuvo un año con José M.a Martín «Búfalo».

34 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Caza

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Pablo Martínez Fernández

69años años HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón de España, Castillejo de Ro- bledo (Soria) año 2003, categoría super- veteranos. Campeón de España, Castillejo de Ro- bledo (Soria) año 2004, categoría super- veteranos. Campeonato de Europa, Castillejo de Robledo (Soria) año 2003, integrante del equipo nacio- nal, 2.a categoría superveteranos. Campeonato del Mundo, Valladolid, año 2004, integran- te del equipo nacional, categoría superveteranos.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Comenzó practicando la caza menor con perro, logran- do cinco subcampeonatos provinciales de Zaragoza y cuatro campeonatos sociales de la Sociedad de Cazado- res de San Huberto. En el año 1991 consiguió una medalla de bronce, en el Campeonato de España, modalidad de recorridos de ca- za, en La Rioja como veterano. En el año 1995 fue meda- lla de plata en el nacional en Castillejo de Robledo como veterano, también en el mismo año fue integrante del equipo nacional de veteranos en el Campeonato del Mundo y en el año 2001 consiguió la medalla de plata en Castillejo de Robledo como superveterano en el nacio- nal de recorridos de caza.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 35

Federación aragonesa de Ciclismo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

David Cañada Gracia Maribel Moreno Allué

30años años 24años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Año 2003: Tour de Francia; Vuelta a Es- Año 2003: 1.ª Campeonato de Europa paña; 4 pruebas de la Copa del Mundo; en Línea Atenas (Grecia); 3.ª Campeona- Vuelta París-Niza, Vuelta a Luxemburgo to Europa CRI Atenas (Grecia); 1.ª Cam- (3.º clasificación general). peonato de España CRI categoría Sub- 23 (3.ª general absoluta); 1.ª Campeona- Año 2004: Giro de Italia (18.º clasificación to España en Línea categoría Sub-23 (6.ª general); Vuelta a España; 3 pruebas de general absoluta); 5.ª en la Copa de Es- la Copa del Mundo; Vuelta Suiza (10.º paña (mejor Sub-23); 19.ª Tour de L’Au- clasificación general); Criterium Internacional (8.º clasifi- de; 21.ª Giro de Italia; 8.ª Gran Premio Plouay; 16.ª Ema- cación general); Vuelta Murcia (7.º clasificación general). kumen Bira; 1.ª Campeonato de Navarra (Betelu). Año 2004: 1.ª Gran premio Balmaseda (Vizcaya); 3.ª Gran RESEÑA BIOGRÁFICA premio Gordexola (Vizcaya); 1.ª Campeonato de Navarra (Betelu); 1.ª Campeonato de Navarra CRI (Betelu); 2.ª CRI David Cañada nació en Zaragoza el 11 de marzo de Copa de España (Girona); 12.ª Copa de España Línea 1975. (Girona). Participó en el Giro de Italia; Campeonato del Mundo en Siendo muy joven comenzó a destacar como ciclista en Verona (Italia). la categoría juvenil, categoría en la que fue seleccionado para participar en el Campeonato del Mundo. 5.ª Campeonatos de España CRI; 13.ª Campeonatos de España en Línea; 21.ª Copa de España; 22.ª Tour Gran Siendo aficionado destacó en el Giro de las Regiones Montreal; 54.ª Flecha Valona (CM). consiguiendo el puesto 11.º en la clasificación general y 2.º en la clasificación de jóvenes promesas, siendo selec- 85.ª GP Castilla y León (CM); 90.ª Primavera Rosa (CM). cionado para los Campeonatos del Mundo. 91.ª Vuelta a Castilla y León. David es corredor profesional desde el año 1996, pasan- do a formar parte del Grupo Deportivo ONCE, consi- RESEÑA BIOGRÁFICA guiendo como resultados más relevantes los siguientes: Maribel nació el 2 de enero de 1981 en Ribas de Fresse Año 1996: 8.º Gran Premio Guillermo Tell (Suiza). Puesto (Girona), ya desde muy joven destacó en la práctica ci- 771.º en la clasificación de la Unión Ciclista Internacional. clista consiguiendo resultados importantes a pesar de su Año 1997: 3.º Vuelta Alentejo (Portugal); 2.º Vuelta Ciclis- corta edad: ta a los Valles Mineros; 5.º Vuelta Ciclista a La Rioja; 14.º Año 1999 categoría Júnior: 1.ª Campeonato de Europa Tour del Porvenir (Francia). Puesto 254.º en la clasifica- (Lisboa); 1.ª Campeonato de España CRI; 1.ª Pre-mun- ción de la Unión Ciclista Internacional. dial Calaceite (Teruel); 1.ª General Challenge Alavesa; 1.ª Clásica Cornellá-Llobregat; 1.ª Clásica Beasain; 1.ª Clási- Año 1998: 6.º Vuelta Ciclista a Castilla y León. Puesto ca Extremadura; 1.ª Clásica Logroño; 1.ª prueba Copa de 507.º en la clasificación Unión Ciclista Internacional. España Casa de Campo (Madrid); 2.ª Campeonato de Año 1999: 6.º Prueba Brisbane (Australia); participa en el España fondo en carretera (Córdoba). Giro de Italia; 11.º en la Vuelta a Polonia. Puesto 539.º en Año 2001 categoría Sub-23: mejor joven Tour de Francia la clasificación de la Unión Ciclista Internacional. (17.ª general); 1.ª clasificación mejor joven Emakumen bi- ra; 1.ª GP Tolosa; 1.ª Campeonato de Navarra; 2.ª prueba Año 2000: ganador de la Vuelta Ciclista a Murcia; gana- de la Copa del Mundo en Niza; 3.ª Campeonato de Espa- dor de la Vuelta a la Sarthe (Francia); 1.º y 5.º en la prue- ña fondo en carretera (León); 6.ª Campeonato de España ba contrarreloj por equipos e individual, respectivamen- CRI (León); 9.ª Campeonato de Europa CRI (Francia); te, del Tour de Francia; 11.º en la Semana Catalana; 10.ª GP de las Naciones (Francia); 26.ª Campeonato del 5.º en la Vuelta a La Rioja. Puesto 67.º en la clasificación Mundo (Portugal). de la Unión Ciclista Internacional. Año 2002 categoría Sub-23: 1.ª Sub-23 Campeonato de En el año 2002 formando parte del Grupo Deportivo Ma- España CRI (4.ª general todas las categorías); 1.ª prueba pei consiguió los siguiente resultados: 8.º Vuelta a Valen- Copa de España L’Startit (Girona); 1.ª GP Auch (Francia); cia; 4.º Vuelta a Holanda; 50.º Vuelta a España. 6.ª Campeonato de Europa CRI (Italia); 8.ª General Ema- kumen Bira; 11.ª Campeonato de España fondo en carre- Actualmente forma parte del Grupo Deportivo SAUNIER tera (Salamanca); 19.ª Campeonato de Europa fondo en DUVAL-PRODIR. carretera.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 37 Federación aragonesa de Colombofilia

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Joaquín Santos López

29años años HISTORIAL DEPORTIVO

Vencedor en los concursos nacionales de vuelos: Manzanares, Cádiz y Villanue- va de la Serena. Campeón de Aragón absoluto de velo- cidad, medio fondo, fondo y gran fon- do. Colombófilo aragonés mejor clasificado en el Concurso Nacional Intercomunidades, 2004.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Vencedor de varias pruebas del Concurso Nacional de Vuelos: años 2001, 2002 y 2003. Vencedor en los Campeonatos de Aragón de los años 2001, 2002 y 2003.

38 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Deportes de invierno

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Manuel Oliveros Jiménez Leyre Morláns Aguilar

19años años 18años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Copa Europa / Bernau (Ger.). Sprint, ca- 1.ª Campeonatos de España júnior sú- tegoría júnior masculino: 27.º. 10 km, ca- per gigante, 2004. tegoría júnior masculino 36.º, 2004. 3.ª Campeonatos de España absolutos Copa Europa / Oberstsdorf (Ger.). Sprint super gigante, 2004. clásico, categoría júnior masculino: 4.º 1.ª FIS La Molina slalom gigante, 2004 (sufre una caida). Team sprint: 14.º, 2004. (prueba internacional). Copa de Europa / Admont (Aut.). Sprint clásico, categoría júnior masculino: 5.º. 15 km clásico, ca- tegoría júnior masculino: 10.º, 2004. RESEÑA BIOGRÁFICA Campeonato del Mundo júnior / Stryn (Nor.). 10 km T. li- Leyre Morláns comenzó a esquiar a los dos años con su bre 74.º. Sprint 1,5 km T. libre. 42.º, 2004. padre Emiliano Morláns (gran deportista en el mundo del esquí), estuvo asociada al Club Formigal en el que Campeonato Europa sub-19 (Kurrikala) Abtenau (Aut.). estuvo formándose; cuando el Panticosa E.C. retomó su 10 km Sk/ cat. júnior masculino: 22.º. Relevos 4 x 6,6 km, actividad de Competición volvió a su Club de origen; a cat. jún. masculino: 11.º, 2004. los 12 años ingresó en lo que se denominó Esquí Estudio Copa Europa (Alpen Trophy) / Paluzza (Ita.). Sprint 1,5 (compaginaban los estudios con entrenamientos diarios km. T. libre: 11.º, 2004. para obtener mayores resultados en las competiciones a las que acudían), años más tarde cuando se creó el Cen- Copa Europa (Alpen Trophy) / Tarvisio (Ita.). 10 km T. clá- tro Especializado de Tecnificación Deportiva de los De- sica: 2.º. 15 km. T. libre: 5.º, 2004. portes de Invierno en el que entró en el año 2000, obte- Trofeo Candanchú Fis / Candanchú. Sprint 1,5 km T. clá- niendo durante el período de permanencia 17 podiums sica: 1.º categoría absoluta. 1.º categoría júnior, 2004. en el año 2002 estando entre los 10 primeros, fue 3.ª en el ranking nacional, subcampeona de España en Slalom Campeonato de España larga distancia / Candanchú. 30 y Slalom Gigante. En el año 2003 se proclamó campeona km T. clásica: 3.º categoría júnior, 2004. de España en Slalom Gigante. A principios de la tempo- Campeonato de España / Candanchú. 10 km T. clásica: rada 2003/2004 ingresó en la Selección Juvenil de la Real 3.º general, 1.º categoría júnior. 15 km T. libre: 3.º absolu- Federación Española de Esquí Alpino. En estos momen- to, 2.º categoría júnior, 2004. tos está asociada al Club Panticosa del que recibe todo el apoyo posible. Copa España / Alto Campoo. 10 km T. libre: 2.º absoluto/ 1.º categoría júnior, 2004.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Manuel Oliveros Jiménez comenzó su andadura en el mundo del Esquí de Fondo a la edad de seis años a tra- vés del C.P. Mayencos en el que realizó sus primeros cur- sillos de iniciación, comenzó a participar en competicio- nes desde la categoría de benjamín representando a la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno. Lleva en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva su quinta temporada y el tercer año en el Equipo Nacional B de la Real Federación Española de Deportes de Invier- no. Su trayectoria en el Esquí de Fondo ha sido siempre ascendente, superándose en todo momento, su objetivo principal es ir a las Olimpiadas de Torino 2006 o a las Olimpiadas de Vancuver 2010. Es su deseo, con el tiempo, ingresar en el Equipo de Es- quí de la Guardia Civil para hacer del esquí de fondo su modo de vida.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 39

Federación aragonesa de Deportes tradicionales

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Sergio Aguarón Sebastián Rebeca Aguarón Sebastián

23años años 20años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Récord de Aragón de Tiro de Barra Ara- Campeona de Aragón de Tiro de Barra gonesa –18,58 metros– (después de 10 Aragonesa, 11,63 m. años sin batir). Récord de Aragón de Tiro de Barra Ara- 3.er Clasificado Campeonato de Aragón gonesa en categoría femenina, 12,24 m. de Tiro de Barra Aragonesa (individual). 1.ª Clasificada XV Trofeo San Jorge de 2.º Clasificado XV Trofeo San Jorge de Tiro de Barra Aragonesa. Tiro de Barra Aragonesa. 1.ª Clasificada II Trofeo Ciudad de Zaragoza de Tiro de 2.º Clasificado II Trofeo Ciudad de Zaragoza de Tiro de Barra Aragonesa. Barra Aragonesa. 1.ª Clasificada IV Trofeo Fiestas del Jamón de Teruel de 1.er Clasificado XI Memorial Antonio Bolea de Tiro de Ba- Tiro de Barra Aragonesa. rra Aragonesa. 1.ª Clasificada XVII Trofeo Fiestas del Pilar de Tiro de Ba- 3.er Clasificado IV Trofeo Fiestas del Jamón de Teruel de rra Aragonesa. Tiro de Barra Aragonesa. 2.º Clasificado Tirada de Barra Aragonesa en La Almunia. RESEÑA BIOGRÁFICA

Deportista de Calatorao, tiene en la actualidad 20 años. RESEÑA BIOGRÁFICA Comenzó la práctica de este deporte desde niña, como Sergio Aguarón tiene en la actualidad 23 años. Comenzó aficionada, acompañando a su hermano, Sergio Agua- la práctica de este deporte desde niño compitiendo en rón Sebastián, actual récord de Aragón, en sus entrena- las categorías base: alevín, infantil y cadete, quedando mientos y competiciones. entre los tres primeros clasificados en los Campeonatos En el año 2003 la Federación Aragonesa de Deportes Escolares, con marcas superiores a los 12 metros en cate- Tradicionales introdujo en algunas de sus competiciones goría infantil (barra de 4 kilos) y superiores a los 13 me- la modalidad femenina de tiro de barra aragonesa, aun- tros en categoría cadete (barra de 5 kilos). que como «aficionadas» y no dentro de la competición Entre los años 1997 y 1999 está prácticamente ausente oficial. Rebeca Aguarón comenzó a competir con marcas de la competición oficial, a la que vuelve en el año 2000 ya superiores a los 9 o 10 metros. con nuevas energías, ya en categoría sénior. Ese mismo En 2004 la FADT ha introducido, por primera vez en la año 2000 se proclama Campeón de Aragón de 2.ª cate- historia de este deporte tradicionalmente masculino, la goría sénior con una marca de 15,87 metros, que supone categoría femenina en competición oficial de tiro de ba- su ascenso a la 1.ª categoría sénior. rra aragonesa. Rebeca Aguarón ha conseguido procla- Los años 2001 y 2002 consigue el sexto puesto en el marse campeona de Aragón en este primer campeona- Campeonato de Aragón de 1.ª categoría sénior, todavía to, pero además ha sido la vencedora en todas las com- con marcas discretas: 16,18 metros en 2001 y 15,51 me- peticiones en las que ha participado, como puede tros en 2002. observarse en el apartado anterior. También, con su mar- ca de 12,24 metros, establece el récord de Aragón feme- 2003 es un año importante para Sergio Aguarón, mejora nino de lanzamiento de barra. sus marcas en torno a dos metros, proclamándose sub- campeón de Aragón de 1.ª categoría sénior con una marca de 17,55 metros. Este año es además el 2.º clasifi- cado en el I Trofeo Ciudad de Zaragoza con 17,31 m y vencedor en el III Trofeo Fiestas del Jamón de Teruel con 17,81 metros. Y en cuanto a 2004, queda reflejado en el apartado ante- rior, destacando ese récord de Aragón con 18,58 metros. Sin duda, todavía puede conseguir mucho más en este deporte tradicional aragonés.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 41 Federación aragonesa de Esgrima

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Nataniel Cruz Guerra María Isabel Gasca Roche

28años años 21años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón del I Torneo de Navidad. Campeona del I Torneo de Navidad. Campeón de la IV Copa Aragón. Campeona de la IV Copa Aragón. Subcampeona del III Encuentro Monreal RESEÑA BIOGRÁFICA del Campo.

Cubano de nacimiento, se instala en Teruel en 2001 y rápidamente organiza RESEÑA BIOGRÁFICA un grupo de aficionados a la esgrima en Monreal del Inició su afición a la esgrima en el club universitario y ac- Campo. tualmente compite por el Club Cesaraugusta, que entre- Ejerce de maestro de esgrima, en dicha localidad, pro- na en Pabellón Municipal de La Jota. moviendo el empuje deportivo de la esgrima y colabo- También el año pasado obtuvo la titulación de árbitro rando estrechamente con la federación en labores de or- autonómico. ganización de competiciones. Lleva tres años en la competición y en este último año Una lesión a mediados de la temporada pasada le impi- siempre ha ocupado algún puesto en el pódium, por ello dió participar en las últimas pruebas, aunque estuvo pre- confiamos en que ahora se anime e inicie su actividad a sente como juez. nivel nacional. Aunque su arma predilecta es el florete, esta temporada ha tenido un gran debut en la modalidad de espada, ha- ciéndose con el doble título de campeón en el II Torneo de Navidad.

42 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Espeleología

Candidatos (datos facilitados por la federación)

José Luis Asensio Gallardo

39años años HISTORIAL DEPORTIVO

Ha descendido hasta los 990 metros de profundidad en un equipo punta, reali- zando exploraciones hasta alcanzar los 15.261 metros de recorrido.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Se inicia en la práctica deportiva en el año 1994. En 1996 realiza el Curso de Perfeccionamiento Técnico y comienza a realizar actividades en las principales zonas kársticas de Aragón, Cantabria, Asturias, País Vasco, Cas- tilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias, Navarra y Fran- cia. En 1998 supera el Curso de Socorro y entra a formar par- te del Espeleo Socorro Aragonés, convirtiéndose en uno de los mejores especialistas de España, en la modalidad de desobstrucción.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 43 Olímpicos aragoneses

Fotografía: Aránzazu Navarro. Equipo

• Conchita Martínez, olímpica en tenis.

Fotografía: Paco Aznar. Equipo

• Jorge Sánchez, olímpico en natación.

44 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2003 Fotografía: Paco Aznar. Equipo

• Carlos García y Roberto García, olímpicos en atletismo. • Eliseo Martín, olímpico en atletismo.

Fotografía: Jaime Galindo. Equipo Fotografía: Paco Aznar. Equipo

• Maite Gargallo, olímpica en atletismo. • Javier Gazol, olímpico en atletismo.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 45 Nuestros equipos campeones

• Club Adidas de Atletismo, campeón de Europa de campo a través.

Fotografía: Paco Aznar. Equipo

• Club Baloncesto CAI Zaragoza, ganador de la Copa del Príncipe.

46 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2003 Fotografía: Jaime Galindo. Equipo

• Real Zaragoza Club de Fútbol, ganador de la Copa del Rey y la Supercopa de España.

• Team Elías. Campeones de la Supercopa Seat León.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 47

Federación aragonesa de Fútbol

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Alberto Zapater Arjol Irene Sampietro Guillén

19años años 18años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón Supercopa España 2004, con Selección Española de Fútbol, cuatro el Real Zaragoza al vencer al Valencia veces convocada por la Sub-19. C.F. (21 y 24 de agosto). Selección Española de Fútbol, III Cam- Debut con el Real Zaragoza, en Liga de peonato Europa Sub-19, fase clasifica- Primera División, el 29 de agosto de ción, octubre. 2004, en el encuentro Zaragoza-Getafe, Partidos con Macedonia, posteriormen- con el resultado de 3-1. te Irlanda y por último Chequia. Titular con el Real Zaragoza, en Primera División durante Selección Española de Fútbol, Mundial Sub-19 en Tailan- toda la temporada. dia, noviembre. Debut con la Selección Española Sub-21, el 12 de octu- Selección Aragonesa, titular en todos los partidos. bre de 2004, en el Lituania 1 – España 1, y el 16 de no- viembre, en el España 1 – Inglaterra 0. Jugadora del Club Transportes Alcaine de la Primera Di- visión Nacional del Fútbol. También fue convocado el 8 de octubre para el España- Bélgica. Debut en la Copa de la UEFA el 21 de octubre: Real Za- RESEÑA BIOGRÁFICA ragoza 2 – Utrecht 0. Comenzó a jugar al fútbol a los 14 años en el Club Peñas 04-11: Austria Viena 1 – Real Zaragoza 0. Oscenses de Huesca. 01-12: Real Zaragoza 2 – Dnipropetrousk 1. Temporada 2000/01 a la 2001/02: Club Peñas Oscenses 16-12: Brujas 1 – Real Zaragoza 1. de Huesca. Debut en la Copa de S.M. El Rey, el 27 de octubre, Gim- Temporada 2002: Debuta en categoría nacional. nastic 2 – Real Zaragoza 1, donde marcó su primer gol con el Real Zaragoza. Temporada 2002/03 a la 2004/05: Club Transportes Alcai- ne de Zaragoza. RESEÑA BIOGRÁFICA Ha participado durante cuatro temporadas en las convo- catorias de la Selección Aragonesa, en las dos primeras Comenzó a jugar a la edad de alevín, en la Escuela de con la Sub-17 y las dos últimas con la Sub-25. Ejea en la temporada 1995/96 y 1996/97. Selección Española debut en la temporada 2003/04, des- Pasó a la edad de infantil, al Real Zaragoza, en la tempo- tacando en la fase de clasificación para el Europeo del rada 1997/98, continuó como cadete y juvenil, pasando año 2004 y su clasificación para el Mundial de Tailandia. directamente a sus 19 años al Real Zaragoza en Primera División. Jugadora destacada de la temporada 2003/04 por la Fe- deración Aragonesa de Fútbol. Subcampeón de España con la Selección Aragonesa de Fútbol 7 Alevín, año 1997. Campeón de España con la Selección Aragonesa Sub-18 en Zaragoza, junio 2003. Mejor jugador juvenil de la Federación Aragonesa de Fútbol, en la temporada 2003-2004. Mejor jugador alevín Fútbol 7 de la Federación Aragone- sa de Fútbol, en la temporada 1996-97.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 49 Federación aragonesa de Gimnasia

Candidatos (datos facilitados por la federación)

David Belio Rodríguez Elmira Dassaeva Gaas

32años años 19años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Subcampeón del Mundo y medalla de Subcampeona del Mundo y medalla de plata por equipos, Campeonato del plata por equipos, Campeonato del Mundo de Aeróbic, Sofía (Bulgaria). Mundo de Aeróbic Federación Interna- cional de Gimnasia, Sofía (Bulgaria). Subcampeón de España, tríos primera categoría, Campeonato de España de Séptima clasificada, plaza de finalista en Aeróbic, San Javier, Murcia. individual femenino, Campeonato del Mundo de Aeróbic Federación Interna- Subcampeón de España, grupos prime- cional de Gimnasia, Sofía (Bulgaria). ra categoría, Campeonato de España de Aeróbic, San Javier, Murcia. Campeona de España Individual Femenino, Campeona- to de España de Aeróbic, San Javier, Murcia. Subcampeón de España, clubes y autonomías, Campeo- nato de España de Aeróbic, San Javier, Murcia. Subcampeona de España, tríos primera categoría, Cam- peonato de España de Aeróbic, San Javier, Murcia. Campeón Nacional, tríos, Campeonato Nacional Aeró- bic IAF, San Adriá del Besos, Barcelona. Subcampeona de España, clubes y autonomías, Campeo- nato de España de Aeróbic, San Javier, Murcia. Subcampeón del Mundo y medalla de plata por equipos, Campeonato del Mundo de Aeróbic, Sofía (Bulgaria). Campeona Nacional Individual Femenino, Campeonato Nacional de Aeróbic IAF, San Adriá del Besos, Barcelona. RESEÑA BIOGRÁFICA Campeona Nacional, tríos, Campeonato Nacional Aeró- bic IAF, San Adriá del Besos, Barcelona. Campeón de España de Aeróbic en individual sénior en 2002. Medalla de bronce Campeonato de España de Conjun- tos de Gimnasia Rítmica, concurso general, y medalla de Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Ae- plata en finales de aparatos, Gijón, Asturias. róbic por países en 2002 en Klaipeda, Lituania. En este mismo mundial, fue finalista en Grupos. RESEÑA BIOGRÁFICA Medalla de bronce en el Campeonato de España de Ae- róbic por parejas y medalla de plata en la misma modali- En Aeróbic, concurso individual, ha conseguido la meda- dad en la Copa de España en 2003. lla de bronce en el Open Copa de España de la Reina. Clasificado para la final del Campeonato de Europa de Campeona del Mundo Júnior en el Open de Leipzig, Aeróbic por parejas celebrado en Debrecen, Hungría, en Alemania. 2003. Practicando la Gimnasia Rítmica se proclamó Campeona En los últimos años ha sido incluido en las listas de de- de España de la Juventud por conjuntos en 2002. portistas de alto nivel del Consejo Superior de Deportes. Campeona de España por conjuntos en la clasificación Del mismo modo se encuentra en las listas de deportis- general y por aparatos. tas cualificados del Gobierno de Aragón. En individual, logró la plata en Mazas y Pelota y el bron- ce en Cuerda. En el año 2003, obtuvo medalla de bronce en individual en el aparato Mazas y Cinta. Por conjuntos, se llevó el bronce en la clasificación general. Ha sido convocada por la Federación Española para de- fender nuestros colores en varias ocasiones, como fue la Copa del Mundo en Montucon, Francia, en mayo pasa- do, tanto en individual como en la modalidad de tríos. Está dentro de las listas de deportistas de alto nivel ela- boradas por el Gobierno de Aragón.

50 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Golf

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Dámaso Carrera Morera

21años años HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón de Aragón 1.ª categoría (La Peñaza), 2003. Ganador 3.a prueba circuito CAI (Augus- ta Golf), 2003. Ganador circuito Multicaja (Los Lagos), 2003. Ganador circuito nacional AVE (Los Lagos), 2003. Campeón de Aragón júnior (La Peñaza), 2003. Finalista Biarritz Cup (Biarritz le Phare), 2003. Ganador trofeo Climagesa (Los Lagos), 2004. Ganador trofeo Mapfre (Augusta Golf), 2004. Ganador circuito Multicaja (Los Lagos), 2004. Ganador trofeo Viajes Mapfre (Los Lagos), 2004. Campeón absoluto de Aragón (La Peñaza), 2004. Campeón de Aragón júnior (La Peñaza), 2004. 4.º Clasificado copa Chiberta (Chiberta, Francia), 2004.

RESEÑA BIOGRÁFICA

En el año 2001 quedó subcampeón de España boy (hasta 18 años) y 4.º clasificado júnior (Campeonato de España). Nacido en Zaragoza el 15/09/83, en la actualidad está ju- gando la liga universitaria NCAA (EE.UU.) en 1.ª división con el equipo de la South West Missouri State (Spring- field, Missouri) al mismo tiempo que cursa los estudios de international bussines. Por ello sólo puede jugar en España en verano. Actualmente posee los récords de los siguientes cam- pos: La Peñaza (67 golpes, par: 72). Los Lagos (67 golpes, par: 72). Golf de Guara (65 golpes, par: 72).

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 51

Federación aragonesa de Halterofilia

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Rafael Agudo Hernández Antonia Vicente Solla

39años años 25años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Durante las principales competiciones Durante las siete principales competi- de la Federación ha sido la mejor marca ciones de la Federación ha sido la mejor masculina. marca femenina. En el Campeonato de España de clubes Tres medallas de plata en el Campeona- su clasificación de equipo fue el octavo to de España absoluto en categoría de puesto. 63 kg. Destacar a nivel regional sus victorias en Destacar a nivel regional sus victorias en Campeonato de Aragón Absoluto y ganador del Trofeo Campeonato de Aragón Absoluto y ganadora del Trofeo San Jorge. Ciudad de Zaragoza.

RESEÑA BIOGRÁFICA RESEÑA BIOGRÁFICA

Comenzó a practicar la halterofilia con 14 años en 1980, Actualmente esta deportista reparte su tiempo, además llevando más de 25 años practicando este deporte. Ac- de en su trabajo, en mantenerse en la élite nacional en la tualmente posee los récords de Aragón en categoría de que ya es una veterana. Uno de sus objetivos es el ser 69 kg, así como el de dos tiempos en 77 kg. Ha sido cam- convocada por el seleccionador español para participar peón de Aragón durante los últimos 20 años y lleva a sus en un campeonato internacional, además de terminar espaldas más de 50 récords en diferentes categorías. En sus estudios de grado superior de actividades físicas y un campeonato de España su mejor clasificación ha sido deportivas, para involucrarse todavía más con el deporte la octava posición. aragonés. Durante los últimos cinco años ha obtenido en todos los campeonatos de España medallas. Esta deportista se ha ganado con mucho esfuerzo y te- són superando muchas adversidades el asentarse en la élite nacional paso a paso. Desbancando de sus puestos a deportistas, con una mejor infraestructura para desa- rrollar sus entrenamientos, como centros de alto rendi- miento. Lleva a sus espaldas más de 50 récords de Aragón.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 53 Federación aragonesa de Hípica

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Ararat Martín Ruiz Pilar Lucrecia Cordón Muro

23años años 31años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Alcanza por sexta vez el título de Cam- Mejor amazona/jinete nacional durante peón de España absoluto en todas las el año 2000. categorías. Medalla de Oro en la Copa de Naciones Sube al pódium en los concursos inter- de Madrid de 1999 (este mérito no se nacionales de Volteo en que participa había logrado en los últimos 20 años). en la temporada 2003-2004. Su caballo es premiado en siete ocasiones. 1.ª mujer que participa en España en una Copa de Naciones, 2000. En agosto de 2004 alcanza la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo, celebrado en Stadl Paura (Aus- 5.ª en Liga Nacional de Alta Competición en Saltos de tria). Obstáculos en el año 2001. En el año 2001 ha participado sólo en concursos de sal- tos internacionales consiguiendo importantes premios. RESEÑA BIOGRÁFICA En 2002, 6 veces 1.ª en Grandes Premios Nacionales y 2 Este joven aragonés es considerado el revolucionario del veces 1.ª en Grandes Premios Internacionales. volteo. Esta disciplina ecuestre ya para siempre se dividi- rá en dos tiempos, antes de Martín y después de Martín. RESEÑA BIOGRÁFICA Este volteador es el más esperado y admirado de todos los concursos y campeonatos que se organizan por el Nacida en Zaragoza el 4 de marzo de 1973. Estudió Edu- mundo. Es invitado y llamado a participar siempre, todos cación General Básica y Bachillerato Unificado Polivalen- y todas las volteadoras quieren ser su pareja de salida a te en el Colegio Sansueña de Zaragoza. Posteriormente pista. se trasladó a Madrid donde estudió el Curso de Orienta- Se espera, si ningún accidente o circunstancia negativa ción Universitaria, terminando dicho ciclo en la prueba lo impide, que sea el Campeón del Mundo de 2006. de Selectividad con Premio Extraordinario. A partir de 1983 empezó a compaginar estos estudios con los de Entrena y enseña a voltear a niños, niñas y jóvenes de di- Solfeo y Percusión en el Conservatorio de Zaragoza. versos países. Pilar ha sido siempre una joven aficionada al deporte, y Tenemos que pensar que además de su preparación físi- especialmente en la práctica del tenis, el esquí y la equi- ca, aconsejada por Jesús Hidalgo y Fernando Siscar, en tación. Pero es este último, en su modalidad de salto de salto y gimnasia, y sus entrenadores de volteo Ana de obstáculos el que en poco tiempo termina siendo su úni- Ruiz y Hero Meyer; Martín Ruiz tiene la gran responsabili- co deporte y su vocación decidida. dad de entrenar y preparar a sus tres caballos, a los que les dedica tres horas diarias de doma. Esto le supone a Comienza la carrera de Derecho en la Universidad de Za- Martín Ruiz siete horas de trabajo diario para él y sus ca- ragoza en el año 1992, pero en 1995 lo que en principio ballos, con el alto riesgo que conlleva la acrobacia sobre era su hobby termina por demandarle una exclusividad un caballo galopando. absoluta y deja sus estudios para dedicarse a su auténti- ca vocación y, ya a lo que se vislumbra será su profesión. Desde sus comienzos ha tenido muchos éxitos, debido sobre todo a su espíritu competitivo y a un constante tra- bajo. Pero su mayor virtud está en su capacidad de com- penetración y entendimiento con el caballo, actitud que desde niña ha tenido. Existe entre ella y el noble animal una comunicación absoluta. Los fracasos y las épocas de especial dureza que ha pasado ha sabido asumirlos con espíritu de superación. El caballo más importante de su cuadra es Fidelio de Ra- viel. Tiene 10 años, semental, hijo de Le tot de Semilly, de raza Selle Français (SF). Con él ha conseguido éxitos internacionales, reforzando su cuadra con el caballo Culord y la yegua High Time.

54 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Hockey

Candidatos (datos facilitados por la federación)

César Hernández Gistaín

27años años HISTORIAL DEPORTIVO

Jugador que inició la práctica del hoc- key en el año 1985 en el Colegio Eliseo Godoy de Zaragoza, pasando a pertene- cer en infantiles al club Honigvogel. Siempre con Honigvogel, ha jugado nu- merosas fases de Campeonatos de Es- paña en categoría Infantil y Juvenil que- dando 5.º de España en la temporada 91/92 y logrando el 3.er puesto y medalla de Bronce en la temporada 92/93 en el Campeonato de España Juvenil. En la temporada 1999/2000 jugó la fase de ascenso a Di- visión de Honor. En la temporada 2002 fue fichado por el Club de Hockey Briars de Sydney para jugar esa temporada en la liga profesional australiana. De vuelta en España en la temporada 2003, de nuevo con Honigvogel, se proclama Campeón de España de 1.ª División y logra el ascenso a la División de Honor.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 55 Tecnificación deportiva XXIII Seminario Aragonés Municipio y Deporte

56 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2003 Centros especializados de tecnificación deportiva

• Escuela de Alta Montaña de Benasque.

• Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de deportes de invierno de Jaca.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 57 Federación aragonesa de Judo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Laura Terrades Mateo

15años años HISTORIAL DEPORTIVO

Categoría cadete más de 44 kilos. Ámbito autonómico: campeona indivi- dual y por equipos (C.J. Binéfar). Ámbito nacional: Bronce en el Campeo- nato de España de la Juventud en Valla- dolid. Plata en el ránking nacional organizado por la Federa- ción Española. Forma parte del Plan Nacional de Tecnificación. Con el equipo nacional ha conseguido medalla de plata en el Torneo Internacional de Lisboa en junio, bronce en el Torneo de Jicin (República Checa) y el quinto puesto en el Torneo de Fuengirola en el mes de abril.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Practica judo desde 1995 bajo la dirección del entrena- dor nacional, Antonio Calger, dentro del Club de Judo Binéfar. Hasta la categoría de alevín participó en todas las activi- dades provinciales de la temporada 2001-2002. Como infantil fue campeona de Aragón individual y par- ticipó en el Nacional de Santander. En la temporada 2002-2003, se proclamó campeona de Aragón infantil tanto en individual como por equipos (C.J. Binéfar). Formó parte del Campeonato de España en Zaragoza, obteniendo la medalla de bronce por equipos.

58 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Kárate

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Alberto Mallén Navarrete Charo Álvaro Higueras

17años años 27años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Componente de la Selección Aragonesa Oro. Campeona de España en la moda- de Kárate. lidad de Katas por equipos femenino en el Campeonato de España de Clubes en Campeón de España 2004 de Kumite mayo de 2004. Cadete. Bronce en el Campeonato de España Medalla de Bronce en Campeonato de Sénior en Katas equipos en Madrid, España 2003. marzo de 2004. 3 veces Campeón de Aragón en Kumite. Finalista Kata individual en la Copa de España de Alme- Campeón en Juegos Escolares en diferentes cursos. ría en diciembre de 2003.

RESEÑA BIOGRÁFICA RESEÑA BIOGRÁFICA

12 años en la práctica y aprendizaje del Kárate. 18 años en la práctica y aprendizaje del Kárate. Consiguiendo en 2002 el Cinturón Negro y en julio de 7 años en la enseñanza y docencia del Kárate. 2003 el 1.er Dan. 12 veces campeona de Aragón en su carrera deportiva. 10 medallas de Oro, Plata y Bronce desde 1992 a 2004 en los diferentes campeonatos de España. Cinturón Negro 4.º Dan obtenido en julio de 2004. Técnico Deportivo elemental desde septiembre de 1998. Juez Nacional B en Kumite y Kata. Actualmente seleccionadora de la Federación Aragone- sa de Kárate en la modalidad de Katas en todas las cate- gorías.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 59

Federación aragonesa de Lucha

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Sergio González Sevillano Ana Belén Fernández Trasobares

28años años 30años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Año 2003: Campeón de España de Lucha Año 2003: 2.a Clasificada en el Campeo- Sambo Sénior, categoría 82 kg, título nato de España Sénior de Lucha Libre conseguido en los campeonatos cele- Femenina, categoría 51 kg, celebrado brados en Getafe (Madrid). en Gijón; 2.a Clasificada en el Campeo- nato de España de Lucha Sambo, Sénior Año 2004: Campeón de España de Lucha Femenino, categoría 52 kg, celebrado Sambo, Sénior Masculino, en la catego- en Getafe (Madrid); 5.a Clasificada en el ría de 82 kg en el campeonato celebra- Torneo Internacional «Almería’2005» de do durante los días 24 y 25 de abril de 2004, en el Pabe- Lucha Libre Femenina, cat. 51 kg; Medalla de Oro en el er llón Príncipe Felipe de San Javier (Murcia); 1. clasificado Trofeo Fiestas del Pilar, en la modalidad de Lucha libre en el Trofeo Fiestas del Pilar de Lucha, en la modalidad Olímpica, celebrado en Zaragoza. de Lucha Sambo, celebrado en el Pabellón San Braulio de Zaragoza. Año 2004: Campeonato de España de Lucha Sambo, Sé- nior Femenino, en la categoría de 48 kg, en el Campeo- nato celebrado durante los días 24 y 25 de abril de 2004, RESEÑA BIOGRÁFICA en el Pabellón Príncipe Felipe de San Javier (Murcia); 1.a Clasificada en el Trofeo Fiestas del Pilar «Memorial En el año 1994 comenzó a prácticar lucha en las modali- P. Martín», en la modalidad de Lucha libre Olímpica, dades de libre olímpica y sambo, quedando campeón celebrado en el PDM San Braulio de Zaragoza. de España de Lucha Sambo en la categoría de Esperan- zas. Ese mismo año fue preseleccionado para participar en el Campeonato de Europa Júnior. Durante los dos úl- RESEÑA BIOGRÁFICA timos años ha conseguido el Campeonato de España de 1994: Campeona del Mundo de Lucha Sambo Esperanzas Lucha Sambo, en la categoría de 82 kg. Femenino, en la categoría de 52 kg, en Granada (España). 1995: Campeona del Mundo de Lucha Sambo Sénior Fe- menino, en la categoría de 52 kg, en San Juan de Luz (Francia). 1996: Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Lucha Sambo Sénior Femenino, categoría 48 kg, cele- brado en Torrejón de Ardoz (Madrid); Campeona de Eu- ropa de Lucha Sambo Sénior Femenino, en la categoría de 48 kg, en Cauchy (Francia). 1998 y 2000: Medallas de bronce en los Campeonatos de Europa de Lucha Sambo Sénior Femenino, categoría 48 kg, celebrados en Lituania-1998 y Madrid-2000. 1999: 5.a Clasificada en el Campeonato de Europa de Lu- cha Sambo Sénior Femenino, categoría 48 kg, celebrado en Sofía (Bulgaria-1999); 5.a Clasificada en el Campeona- to del Mundo de Lucha Sambo Sénior Femenino, catego- ría 52 kg, celebrado en Gijón (España-1999); Medalla de oro en el Trofeo Internacional de Lucha Libre Olímpica, categoría 51 kg, celebrado en Casablanca (Marruecos). 2001: Preseleccionada para el Mundial de Lucha Sambo a celebrar en Rusia, en el que finalmente no participó la federación española. 2002: Medalla de bronce en el Torneo Internacional «Gran Premio de España» de Lucha Femenina, categoría 51 kg, celebrado en Madrid. 2003: Subcampeona de España de Lucha Libre Femeni- na y Lucha Sambo. 2004: Campeona de España de Lucha Sambo Femenino.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 61 Federación aragonesa de Montañismo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Carlos Pauner Gotor

41años años HISTORIAL DEPORTIVO

Instructor de escalada y alpinismo de la ENAM. Miembro del equipo de TVE «Al filo de lo imposible» durante un año. 1997: Expedición al Kangchenjunga (8.586 m) por la ruta británica a la cara norte, en el extremo oriental de Nepal. Expedición al Broad Peak (8.048 m), situado en la cordi- llera del Karakorum, en Pakistán. 2000: Expedición al Everest (8.850 m) por la cara norte, en la vertiente del Tibet; Filmación del documental «Eve- rest, la cara oculta» para Multicanal Odisea. 2001: Expedición al K-2 (8.611 m) por la arista de los Abruzos; Filmación en altura para la realización del docu- mental «K-2, la conquista de la montaña maldita» para Antena 3 Televisión; Premio de la Asociación de la Pren- sa Deportiva como mejor deportista aragonés del año. 2002: Expedición al Makalu (8.465 m), quinta montaña de la Tierra y una de las cumbres más prestigiosas existen- tes; Expedición al Annapurna (8.091 m), a la arista este en la vertiente sur, durante el otoño. 2003: Expedición al Kangchenjunga (8.586 m), nueva ruta en la cara SO. 2004: Expedición a los Gasherbrum, en el Karalorum pakistaní. Consigue la cima del Gasherbrum (8.680 m); Expedición al Cho Oyu (8.201 m), alcanzando la cima en sólo ocho días desde la llegada al campo base.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Carlos Pauner Gotor nació en Jaca (Huesca), en el año 1964. Rodeado desde la niñez de los magníficos paisajes pirenaicos, comenzó la actividad alpinística a los 15 años de edad, realizando con tan sólo 17 años, rutas de esca- lada en roca de gran envergadura. Desde ese momento, no ha habido interrupción en su caminar por las monta- ñas. En 1988 se licenció en Ciencias Químicas por la Universi- dad de Zaragoza, comenzando a trabajar como director de un laboratorio de control de calidad de una empresa de Zaragoza. En esta época realiza frecuentes salidas pa- ra escalar en Alpes y en el Pirineo, y fragua la que sería su primera salida al Himalaya: 1995, primera ascensión al monte Kun (7.077 m) en India. Aprovechando la pujanza de los asuntos medioambien- tales, decide trabajar como profesional libre creando una empresa dedicada a la gestión medioambiental y a la realización de proyectos.

62 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Motociclismo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Víctor Rivera Gavín

22años años HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón de la prueba Campeonato del Mundo Rally TT Orpi Morroc 2003, categoría 520 cc. 3.o en la prueba Campeonato del Mun- do Rally TT Rally de los Faraones (Egip- to) 2004. 9.o Clasificado en la prueba Campeona- to del Mundo de Rally TT Emiratos Árabes 2004. 3.er Piloto Español mejor clasificado en el Campeonato del Mundo de Rally TT 2004.

RESEÑA BIOGRÁFICA

En la prueba Barcelona-Dakar 2005 obtuvo un 32.o pues- to en la Clasificación General, Primer Piloto Privado Es- pañol mejor clasificado y el Primer Piloto Aragonés que finaliza esta prueba.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 63

Federación aragonesa de Motonáutica

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Juan Aloguín Madarro

47años años HISTORIAL DEPORTIVO

3.o en el Campeonato de España. Rana- bout Superstock. 2003. 2.o en el Trofeo Quad&jet. Carrera de motos de agua. 7.o en el Trofeo Quad&jet. Carrera de quads.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Con más de quince temporadas a sus espaldas Aloguín es uno de los más veteranos de este deporte a nivel na- cional. A principios de 2003 reapareció tras una convalecencia de un año y tres operaciones como consecuencia de un accidente de tráfico. Este hecho no ha mermado su capacidad de superación ni su afán por conseguir éxitos, a sumar a su extenso pal- marés sentado sobre su inseparable Kawasaki. Tercer puesto en el Campeonato del Mundo de 1995 y 1998. Subcampeón de Europa en 1996. Campeón del Trofeo Ibérico España-Portugal en 1998. Bicampeón de España y de la Copa del Rey de 1999 (mo- dalidades «Sport y Monoplaza»). En ese mismo ejercicio ganó las 30 Millas en Ciudad de Palma. En el año 2000 finalizó en segundo puesto del Campeo- nato de Cataluña.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 65 Federación aragonesa de Natación

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Jorge Sánchez Balsas Lucía Escanero Seral

27años años 21años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

13.o clasificado en 200 m espalda en los Portera del equipo femenino de la Escue- Juegos Olímpicos; 11.o clasificado en el la Waterpolo Zaragoza (EWZ). Ránking Mundial en 200 m espalda en Consigue el ascenso a la Liga Nacional de piscina corta; 5.o clasificado en 200 m es- División de Honor femenina. palda en el Campeonato de Europa; 9.o clasificado en 200 m espalda en el Primer puesto en la fase preliminar de la Campeonato de Europa de piscina corta; Liga Nacional de Primera División femeni- 10.o clasificado en 100 m espalda en los na, celebrada en Zaragoza, consiguiendo Campeonatos de Europa; 12.o clasificado en 100 m espal- el trofeo a la mejor portera. da en el Campeonato de Europa de piscina corta; medalla de oro en 200 m espalda en el Meeting USTER de Zurich. Segundo puesto en la Liga Nacional de Primera División femenina. Récord de España en 100 m espalda en piscina corta, 10 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce en Campeona- Tercer puesto en el Trofeo Internacional XX Aniversario tos de España; campeón de España por clubes represen- de la EWZ. er tando al Club Natació Sabadell; 1. clasificado en el Cir- Primer puesto del III Trofeo «Ciutat de Cerdanyola» (Bar- cuito Catalán de Trofeos de Natación. celona), consiguiendo el trofeo a la mejor portera. Primer puesto del VI Memorial Marta Escanero y trofeo a RESEÑA BIOGRÁFICA la mejor portera.

Mejor deportista aragonés del año 1998 según la Asocia- ción Aragonesa de Prensa Deportiva; más de 100 partici- RESEÑA BIOGRÁFICA paciones representando al Equipo Nacional Español; mejor nadador español del año 2002 según la revista es- Jugadora nacida en Leciñena (Zaragoza), pertenece a la pecializada oficial de la RFEN «Crol»; medalla de Oro al Escuela Waterpolo Zaragoza desde la temporada Mérito Deportivo de la RFEN; componente del Equipo 1993/1994. Olímpico Español en los Juegos Olímpicos de Atenas Con la Selección Aragonesa, ha conseguido la medalla 2004; becado en la Residencia Joaquín Blume de Madrid de bronce en los Campeonatos de España juveniles de entre los años 1995 y 2000. los años 1998, 1999 y 2001. Medalla de bronce en 200 m espalda en el Campeonato o Con el equipo de la EWZ, consiguió también la medalla de Europa Sheffield’1998 de piscina corta; 5. clasificado de bronce en el año 2001. en 200 m espalda en el Campeonato del Mundo Ate- nas’2000 de piscina corta; medalla de oro en 200 m es- Ha intervenido en los Campeonatos de España júnior de palda en la Copa del Mundo de París’2000, medalla de los años 1997 al 2003. plata en 100 y 200 m espalda en la Copa del Mundo de Con el equipo absoluto de la EWZ ha jugado la Liga Na- Malmo’2000; medalla de plata en 100 m espalda en la cional de Primera División de los años 2000, 2001, 2002 y Copa del Mundo de París’2000; medalla de bronce en 2004. 200 m espalda en los Juegos del Mediterráneo de Tu- nez’2001. En el año 2001 participó en varias concentraciones con el equipo nacional juvenil. Campeón de España Individual en 26 ocasiones y en 18 ocasiones por relevos; campeón de España por clubs en- tre los años 2000 y 2004; poseedor del récord de España de 100 m espalda en piscina corta.

66 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Patinaje

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Fernando Casanova Yuste Natalia Trasobares Lahera

18años años 15años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Año 2004: campeón de Libre y subcam- Año 2004: campeona de Libre, Copa Pre- peón de Figuras Obligatorias y Combi- sidente celebrada en Utebo (Zaragoza); nada Júnior; Copa Presidente celebrada campeona de Aragón Juvenil en la moda- en Utebo (Zaragoza); campeón de Ara- lidad de Libre celebrado en Alcañiz (Te- o gón Júnior (Libre, Figuras Obligatorias y ruel); 8. Libre celebrado en Tortosa (Ta- Combinada); Júnior celebrado en Alca- rragona); Trofeo de Navidad celebrado ñiz (Teruel); 5.o Figuras Obligatorias, 4.o en Utebo (Zaragoza), no pudo asistir por Libre y 3.o Combinada en el Campeona- estar en el CAR (Centro de Alto Rendi- miento) de la RFEP. to de España Júnior celebrado en Parets (Barcelona); 5.o clasificado en Libre en la Copa de Italia celebrada en Ri- mini (Italia) representando a España; campeón Júnior del RESEÑA BIOGRÁFICA Trofeo de Navidad celebrado en Utebo (Zaragoza). Comenzó a patinar en 1995 y fue llegar y besar el santo. En 1998 superó el Test «C», en 1999 el «B» y el «A» y con RESEÑA BIOGRÁFICA él la posibilidad de asistir a los Campeonatos Regiona- les, en el año 2000 el «Certificado». Comenzó a patinar en febrero de 1995, comenzando a destacar en este deporte. En 1996 superó los Test «C» y Desde entonces: «B», en 1997 el «A» y con ello adquirió la categoría para poder asistir a los Campeonatos Regionales y en 1999 Trofeo de Navidad: 2 primeros puestos, 1 segundo, 1 ter- consiguió el «Certificado» (todas las pruebas de aptitud cero y 1 cuarto puesto. superadas). Campeonato de Aragón: 4 primeros puestos y 1 cuarto. Desde entonces: Copa Presidente: 3 primeros, 1 cuarto y 1 quinto puesto. Trofeo de Navidad: 5 veces campeón y 2 veces subcam- Campeonato de España: en 2001 la 16.a, en 2002 la 11.a, peón. en 2003 la 7.a y en 2004 la 8.a. Campeonato de Aragón: 2 veces campeón y 5 veces Todos los campeonatos en la modalidad de Libre. subcampeón en Figuras Obligatorias. En la actualidad asiste, solicitada por la RFEP, al CAR (Cen- 5 veces campeón y 2 veces subcampeón en Libre. tro de Alto Rendimiento de San Cugat en Barcelona). 3 veces campeón y 4 veces subcampeón en Combinada. Copa Presidente: 3 veces campeón y 3 veces subcam- peón en Figuras Obligatorias. 6 veces campeón en Libre. 4 veces campeón y 2 veces subcampeón en Combinada. Campeonato de España: en la modalidad de Libre: 1999 el 16.o, 2000 el 9.o, 2001 el 14.o, 2002 el 8.o, 2003 el 8.o y 2004 el 4.o. En Figuras Obligatorias: en 1999 el 18.o y 2004 el 5.o. En Combinada: en 1999 el 18.o y 2004 el 3.o. Campeonatos internacionales: Noain (Navarra) febrero-2003 campeón Júnior. Rimini (Italia) Copa de Italia 5.o Júnior, en 2004.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 67 Juegos escolares

68 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2003 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 69

Federación aragonesa de Pelota

Candidatos (datos facilitados por la federación)

David Caballero Ramos

31años años HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón de España de clubes de divi- sión de honor en la modalidad de herra- mienta-pala corta. Campeón de la Copa del Rey en la mo- dalidad de herramienta-pala corta. Campeón de Europa de clubes en la modalidad de herramienta-pala corta.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 71 Federación aragonesa de Pesca

Candidatos (datos facilitados por la federación)

José Israel Gracia Conesa

33años años HISTORIAL DEPORTIVO

Campeonato de España Salmónidos Mosca: campeón, medalla de oro. Por equipos: cuarto clasificado. Campeonato de España Salmónidos Lan- ce: tercer clasificado, medalla de bronce. Por equipos: medalla de bronce. Campeón Selectivo Nacional Salmóni- dos Mosca para el Mundial de Eslovaquia. Pieza Mayor del Campeonato del Mundo de Eslovaquia. Campeón de Aragón Salmónidos Mosca.

RESEÑA BIOGRÁFICA

José Israel Gracia Conesa nació en Teruel, el 30 de sep- tiembre de 1971. 1997: 4.o puesto provincial; subcampeón provincial Sal- mónidos Lance; medalla de bronce en el Campeonato de España Salmónidos Mosca. 1998: campeón de Aragón Salmónidos Mosca; campeón provincial Salmónidos Mosca; campeón provincial Sal- mónidos Lance; 7.o clasificado en el Campeonato de España Salmónidos Mosca; 4.o clasificado en el Selectivo Nacional para el Mundial de Inglaterra. 1999: campeón de Aragón Salmónidos Mosca; subcam- peón provincial de Salmónidos Lance; 7.o clasificado en el Campeonato de España Salmónidos Mosca; 3.o y 4.o puesto en el Campeonato del Mundo de Inglaterra en las dos mangas que participó. 2000: bronce en el Campeonato de Aragón Salmónidos Mosca; bronce en el Provincial Salmónidos Mosca; bron- ce en el XXII Campeonato Internacional de Albarracín. 2001: subcampeón provincial Salmónidos Mosca; cam- peón provincial Salmónidos Lance ; bronce en el Campeo- nato de Aragón Salmónidos Mosca; 9.o clasificado en el Campeonato de España Salmónidos Mosca; bronce en el XXIII Campeonato Internacional de Albarracín. 2002: campeón provincial Salmónidos Lance; campeón de Aragón Salmónidos Lance; subcampeón de Aragón Salmónidos Mosca; 7.o clasificado en el Campeonato de España Salmónidos Mosca; 2.o en el Selectivo Nacional para el Mundial de Huesca 2003. 2003: subcampeón de Aragón Salmónidos Lance; sub- campeón de Aragón Salmónidos Mosca; 2.o clasificado en el Selectivo Nacional Salmónidos Mosca; campeón provincial Salmónidos Mosca y Salmónidos Lance; me- dalla de bronce en el Campeonato de España Salmóni- dos Lance por equipos; componente del equipo nacio- nal de Salmónidos Mosca en el Mundial de Huesca.

72 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Petanca

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Kevin Francés Morláns María Pilar Fuentes Monteagudo

16años años 54años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Año 2002: campeón en el Campeonato Campeona temporada 2004, de los si- de Aragón Juvenil y en el Campeonato guientes torneos: Liga Provincial de Za- de Aragón de Dupletas Sénior. ragoza, Copa Presidente y Campeonato de Aragón. Año 2003: campeón en el Campeonato de Aragón Juvenil y en el Campeonato Año 2004: campeona de España en el de España Juvenil (selecciones). Campeonato de España de Liga de Co- munidades, categoría primera división Año 2004: campeón en el Campeonato (selecciones). de Aragón Juvenil, Campeonato de Aragón Liga de Clu- bes y subcampeón de España Liga de Clubes. Año 2003: campeona de España, torneo Campeonato de España de Liga de Comunidades, 2.a división (cele- brado en Palma de Mallorca). Subcampeona torneo in- RESEÑA BIOGRÁFICA ternacional Ciudad de Barcelona. Jugador juvenil con tradición familiar en el deporte de la petanca. Posee cualidades innatas de deportista ejecu- RESEÑA BIOGRÁFICA tando las diversas fases de juego con total responsabili- dad. Su juventud no ha impedido lograr éxitos deporti- Durante varios años es campeona en los siguientes tor- vos en Aragón y a nivel nacional, siendo un claro candi- neos celebrados en Zaragoza: Liga Provincial, Patrón San dato para logros mayores en el futuro. Jorge, Copa Presidente, Campeonato de Aragón. Campeona en distintos torneos nacionales: Torneo internacional San José celebrado en Huesca. XII Horas Nacionales celebrado en Torregrosa. Liga Nacional de Clubes celebrado en Oviedo. Jugadora de amplio repertorio de técnicas que le permi- te desarrollar con gran eficacia en las tres facetas propias del juego, logrando triunfos año tras año.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 73

¡La única forma de llegar arriba es apretar los dientes y seguir dando pedales. Yo lo sé y mi ¡ B-PRO también. Allá vamos.

NUEVA COLECCIÓN B-PRO. No pares.

MOUNTAIN BIKE ZS6 disc 850

Cuadro de aluminio 6061 Triple conifi cado Horquilla Rock Shox Pilot C Tallas 17-19-21 Pedalier y Bielas FSA Pedales VP Auto Desviador Alivio Cambio Shimano LX Cadena Z9000 Bujes XRP II Cassette SRAM Llantas Vuelta XRP II Cubiertas Tioga Frenos de disco hidráulicos Fórmula B4 Sport Manillar y Potencia Trans-X Dirección AHEAD Tija Trans-X Sillín Tioga Mandos de cambio Shimano Deore Puños Pro - grip Garantía B-PRO: 5 años en el cuadro. 2 años en componentes

Sólo en

PLANTA DE DEPORTES Federación aragonesa de Piragüismo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Roberto José de Uña Gómez Ana García Barrecheguren

17años años 35años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Temporada 2002-2003: Temporada 2004: Copas de España: –Campeona del Mundo por Selecciones –Copa de España, Colindres (Santander), en el Mundial de Maratón en Bergen 20 de abril de 2003, 48.° clasificado k1 (Noruega), julio. cadete. –Undécima en k2, en el Campeonato –XXXI Raphel Nac. Tajo-VII G.P. «Comuni- del Mundo de Maratón en Bergen dad de Madrid», Aranjuez (Madrid), 29 de (Noruega), julio. junio de 2003, 11.° clasificado k2 juvenil. –Segunda por Selecciones en la Copa del Mundo en Campeonatos: Oporto (Portugal), junio. –Campeonato de Aragón (marzo de 2003), 1.er clasificado k1 cadete. –Cuarta en k2 en la Copa del Mundo en Oporto (Portu- –VIII Campeonato de España de Maratón, Irún (Guipúz- gal), junio. coa), 23-24 de agosto de 2003, 3.er clasificado por Club. –Primera por Selecciones en la Copa del Mundo en Tre- molat (Francia), mayo. Trofeos: –X Trofeo Villa de Gallur, Gallur (Zaragoza), 20 de julio de –Medalla de bronce en k1 dama sénior en el Campeona- 2003, 1.er clasificado k1 cadete, 1.er clasificado k2 cadete, to de España de Maratón en Zamora, julio. 2.° clasificado k2 absoluto. Palmarés internacional: Temporada 2003-2004: –2003. Subcampeona del Mundo por Selecciones en el Copas de España: Campeonato del Mundo de Maratón en Valladolid. –LXVIII Descenso Internacional del Sella, 7 de agosto de –2002. Segunda en k1 en la Regata Internacional de Ma- 2004, 4.° clasificado k2 juvenil. ratón en Crestuma (Portugal). Campeonatos: –1994. Primera en k2 en la Copa del Mundo de Crestuma –Campeonato de Aragón (marzo de 2004), 1.er clasificado (Portugal). k1 juvenil. –Primera en k2 en el Descenso Internacional del Sella Trofeos: (Asturias). –Trofeo Ría de Zumaia, Zumaia (Vizcaya), 11 de julio de Palmarés nacional: 2004, 2.° clasificado k2 juvenil. –XI Trofeo Villa de Gallur, Gallur (Zaragoza), 18 de julio de –2003. Tercera por equipos en el Campeonato de Espa- 2004, 1.er clasificado k1 juvenil, 1.er clasificado k2 juvenil- ña de Maratón en Irún. absoluto. –2002. Medalla de bronce en k1 dama sénior en el Cam- –XX Trofeo Fiestas del Pilar, Zaragoza, 10 de octubre de peonato de España de Maratón en Miranda de Ebro. 2004, 1.er clasificado k1 juvenil, 1.er clasificado k2 juvenil. –2001. Subcampeona de España en k2 dama sénior en el –LIX Trofeo Ría de Villaviciosa, Villaviciosa (Asturias), 11 Campeonato de España de Maratón en Lugo. de septiembre de 2004, 2.° clasificado k2 juvenil. –XV Regata Ciudad de Miranda, Miranda de Ebro (Bur- –1996. Subcampeona de España en k2 dama sénior en el gos), 12 de septiembre de 2004, 2.° clasificado k2 juvenil. Campeonato de España de Maratón en Pravía (Astu- –VI Media Maratón del Ebro, Deltebre (Tarragona), 25 de rias). septiembre de 2004, 2.° clasificado k2 juvenil. –Campeona de España en k2 dama sénior en Ríos. –XII Ascenso y descenso de la Mitjana, Lérida, septiem- bre de 2004, 1.er clasificado k1 juvenil. –1994. Campeona de España en k2 dama sénior en el Campeonato de España de Maratón en Murcia. –Campeona de España en k2 dama sénior en Ríos. RESEÑA BIOGRÁFICA

Buen deportista y mejor persona. Compañero ideal a la RESEÑA BIOGRÁFICA hora de los entrenamientos por su lucha por mejorar. Compagina perfectamente sus estudios con sus entrena- Trabajadora incansable, amante del deporte, entrena 6 mientos diarios. días a la semana, compaginándolo con su trabajo fuera y Sus recientes éxitos no le han hecho perder ni un ápice de dentro de casa, que no es poco. Combinación dura que su humildad ni de su interés por los entrenamientos, bien sobrelleva con sacrificio e ilusión por mejorar. al contrario, ha seguido entrenando con más ahínco.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 75 Federación aragonesa de Remo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Josep Reinado Virgili Laura Ferrer Montañés

16años años 17años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Medalla de plata Regata CTD por Auto- 1.a clasificada 1.a Liga Catalana Skiff, 1.a nomías, Sevilla en Skiff Cadete Masculino. clasificada 1.a Liga Catalana Doble Scull. Medalla de plata Regata Copa Primavera, Medalla de bronce Regata CTD en do- Trasona (Asturias) en Skiff Cadete Mascu- ble Scull por Autonomías en Sevilla Ca- lino. dete Femenino. Medalla de oro en el Campeonato de Ara- 4.a posición 2.a Liga Catalana en Castell- gón, Mequinenza, en Skiff Cadete Masculi- defels de Skiff Cadete Femenino. no. 6.a posición 2.a Regata Copa del Rey; 2.a posición en Medalla de plata Regata fondo (6 km) Tortosa-Amposta Copa Generalitat en Skiff Cadete Femenino. en Skiff Cadete Masculino. 4.a posición Copa Primavera Skiff Cadete Femenino; sub- Medalla de plata Regata Interautonómica, Castelldefels campeona de España Skiff Cadete Femenino. en Skiff Cadete Masculino. Campeona Descenso Tortosa-Amposta 2004. Concen- Medalla de oro Regata Villa de Mequinenza en Skiff Ca- trada del 4 al 10 de abril con la selección española. dete Masculino. Medalla de oro, Control de Remoergometro de la FAR, RESEÑA BIOGRÁFICA Zaragoza. Laura Ferrer es uno de los activos más importantes del remo aragonés. A la espera de ver cómo se desarrolla RESEÑA BIOGRÁFICA esta temporada, el objetivo es estar en la «órbita» de la selección española y luchar nuevamente en los Campeo- Josep nació en Mequinenza, en el seno de una familia natos de España y Copa del Rey, así como en el resto de que ya había practicado los deportes náuticos, su padre las competiciones en que participe. había pertenecido al Capri Club, el Club en donde Josep practica este bello y duro deporte del Remo. Josep co- menzó a adiestrarse en este deporte hace 5 años, co- menzando en la categoría alevín, desde siempre fue el Skiff su embarcación preferida, y en estos cinco años ha pasado a ser un especialista en esta modalidad. A pesar de su destreza, se debe apuntar, sus ganas de aprender y tal como dice su técnico Víctor Novials, siempre está con ganas de profundizar en detalles para depurar aún más la difícil técnica del Remo. Desde sus comienzos, Josep demostró su competitivi- dad en las regatas, con sus ansias por ganar, pero que fuera de la embarcación se convierte en una persona dis- puesta siempre a ayudar a sus compañeros y a los miem- bros del Capri Club, por lo que no solo contamos con Josep en el ámbito deportivo sino que además es el ger- men de las futuras personas que puedan llegar a dirigir el Club en el que hoy practica el Remo.

76 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Salvamento y socorrismo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Fernando del Villar Cuerda

24años años HISTORIAL DEPORTIVO

Resultados nacionales: Abril 2004: Campeonato de España de Invierno, campeón de España en 100 m; Combinada de Salvamento batiendo el récord de España en piscina de 25 m. Julio 2004: Campeonato de España de Verano, tercero en Nadar Surf; campeón de España en 100 m Combinada de Salvamento; cam- peón de España de 50 m arrastre de maniquí batiendo el récord de España en piscina de 50 m; campeón de Espa- ña en 4x50 tubo de rescate; campéon de España en 4x50 obstáculos; campéon de España en 4x50 arrastre; segun- do en 4x50 combinada. Resultados internacionales: Septiembre 2004: Mundial de Naciones; campeón del mundo en 100 m, Combinada batiendo nuevamente el récord de España; campeón del mundo en el relevo 4x50 obstáculos; segundo en relevo 4x50 tubo de resca- te; tercero en relevo 4x25 arrastre; tercero en 50 m arras- tre. Mundial de Clubes; campeón del mundo en 50 m arras- tre; segundo en 100 m combinada.

RESEÑA BIOGRÁFICA

También ejerce la actividad de natación, habiendo sido 5 veces internacional durante la temporada 2003-2004, ha- biendo asistido al Campeonato de Europa Madrid 2004 y proclamándose subcampeón de España en 100 libres y tercero en 50 mariposa. Estudiante de tercer curso de Ingeniería Superior de Te- lecomunicaciones. Titulaciones de Socorrista Acuático y Monitor de Nata- ción. Ha obtenido la medalla de oro en servicios distinguidos concedida por la Real Federación Española de Natación por haber superado las 50 actuaciones internacionales Absolutas. Deportista de Alto Nivel (DAN) reconocido por el CSD en el BOE de 31 de diciembre de 2004.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 77 78 < GALA DE ELECCIÓN DEL MEJOR DEPORTISTA ARAGONÉS 2003 El Gobierno de Aragón, en colaboración con Caja Inmaculada, patrocina el programa Entrenando a Padres y Madres

• El objetivo de este programa es favorecer la formación y educación de los jóvenes deportistas aragoneses mediante la adecuada colaboración y participación de pa- dres y entrenadores. ¿Qué aprende un hijo/a cuando su padre/madre...?

• Discute con los padres de otros deportistas durante un entrenamiento o una compe- tición. • Recrimina al árbitro durante una competición cuando su actuación no le ha pareci- do acertada. • Ridiculiza al adversario delante de su hijo/a. • Habla despectivamente del comportamiento y de la forma como el/la entrenador/a hace su trabajo. • Da indicaciones técnicas a su hijo/a antes, durante o después de una competición. • Le da demasiada importancia y critica el resultado de su hijo/a en una competición. • Se molesta o muestra poco interés por acompañar a su hijo/a a un entrenamiento o competición. • Piensa que su hijo/a podría dedicarse a otro tipo de actividades más provechosas que hacer deporte. Conductas como éstas pueden: deteriorar la relación familiar, y en los hijos: dificultar la maduración y el desarrollo emocional, favorecer la pérdida de motivación por la prác- tica del deporte e, incluso, el abandono del mismo. ¿merece la pena?

Educar a un hijo/a se hace mediante el ejemplo, con conductas útiles para su formación...

• Muestra respeto y cordialidad en las competiciones con entrenadores y deportistas de los equipos contrarios. • Respeta, comprende y apoya la función de los árbitros en las competiciones. • Muestra interés por el trabajo que el/la entrenador/a hace con tu hijo/a y sobre lo que espera de la relación y colaboración con los padres. • Anima a tu hijo/a cuando hace deporte, apoyándole, reconociendo su esfuerzo e in- terés, pero evitando “hacer de entrenador”. • Muestra tranquilidad y confía en tu hijo/a cuando, durante un entrenamiento o una competición, comete un error o no le salen las cosas. • Aplaude las buenas actuaciones tanto de tu hijo/a como las de sus compañeros/as de equipo y del equipo contrario. • Acepta los éxitos y fracasos de tu hijo/a, aprendiendo de estas experiencias. • Colabora con tu hijo/a, su entrenador/a y su colegio, club o equipo en los entrena- mientos y en la organización de actividades y competiciones.

¿estás de acuerdo?

Con tu valiosa aportación, podemos ayudar a que en Aragón todos “salgamos ganando” con el deporte

GALA DE ELECCIÓN DEL MEJOR DEPORTISTA ARAGONÉS 2003 > 79 Federación aragonesa de Taekwondo

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Enrique Cabezas Martínez

21años años HISTORIAL DEPORTIVO

En la modalidad como competidor de Taekwondo consiguió las siguientes me- dallas: Medalla de oro Campeonato de Aragón Juvenil 1998. Medalla de oro Campeonato de Aragón Júnior 1998. Medalla de oro Campeonato de Aragón Cadetes 1999. Medalla de oro Campeonato de Aragón Júnior 2000. Medalla de oro Campeonato de Aragón Absoluto 2001. Medalla de oro Campeonato de Aragón Absoluto 2002. Medalla de oro Campeonato de Aragón Sub-21 2002. Medalla de plata Campeonato Comunidad de Madrid Sub-21 2002. Medalla de oro Campeonato de Aragón Absoluto 2003. Medalla de oro Open de Aragón 2003. Medalla de oro Campeonato Triangular Amistoso 2003. Medalla de oro Campeonato Universitario 2004. Medalla de oro Campeonato de Aragón Absoluto 2004.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Empezó a practicar Taekwondo a los 11 años. Actual- mente es Cinturón Negro 1.er Dan. Pertenece a la Selec- ción de Aragón de Taekwondo, es un buen competidor, por su edad y experiencia en competiciones, puede lle- gar a ser una gran promesa de Aragón a nivel nacional.

80 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Tenis

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Mariano Albert Ferrando Conchita Martínez Bernat

22años años 32años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Año 2003: campeón en el Challerger de Año 2003: final en el Torneo de Eastbourne Sassuolo y en el Satélite de Mallorca, fi- y cuartos de final en Roland Garros. nal en el Future de Manresa y semifina- Año 2004: final del Torneo de Charleston les en el Challerger de Scheveningen y y final de dobles en los Juegos Olímpicos en el Future de Algezares. de Atenas. Año 2004: campeón en el Future de San- tander, en el de Alicante y en el de Blois. a Cuartos de final en el Future de Angers. Ascenso a 1. di- RESEÑA BIOGRÁFICA visión nacional por equipos. Conchita Martínez Bernat nació en la primavera de 1972, en la localidad oscense de Monzón, tercera ciudad en RESEÑA BIOGRÁFICA importancia del Alto Aragón. Recibió su primera clase de tenis a los 9 años, una edad que los técnicos consideran Mariano Albert Ferrando nació en Zaragoza el 26 de abril algo tardía. de 1982, empezó a jugar muy temprano en el Stadium Casablanca donde destacó en todas las categorías sien- Con 10 años la pequeña Conchita tenía que madrugar do en la categoría júnior donde fue llamado para inte- todos los fines de semana para jugar al tenis mientras grar los equipos de competición de la RFET en el car de sus amigas jugaban a las muñecas. Su empeño era el te- San Cugat con una beca. En su estancia allí maduró co- nis y así en 1983 fichó por el Club de Tenis Lleida y con 11 mo jugador. Al término de su estancia en el car de San años comenzó a vivir una dura vida dedicada al deporte. Cugat empezó a entrenar en la academia de Andrés Gi- Un año después le conceden una beca para la residencia meno donde actualmente sigue entrenando. Actualmen- Blume (fue la tenista más joven en recibir una beca de te ocupa el ranking ATP 400 siendo su mejor ranking AT. este tipo) que la obligaba a vivir sola en Barcelona. 170 del mundo. A nivel nacional ocupa el puesto n.o 46 llegando a ocupar el n.o 26. Hace un año fichó por el RZC En la ciudad Condal entrenó primero con Paco Ferrer y de tenis en donde lograron el ascenso a 1.a división por Álvaro Margets. Luego pasó a las manos de Manuel equipos de España. Orantes, con quien tampoco estuvo mucho tiempo. Campeona de España Alevín en individual y en dobles, en 1986 destaca por ganar el trofeo infantil de la CEE, el Campeonato de España Cadete Júnior y el Subcampeo- nato en el WTA de Lorca. En 1987 gana los Juegos del Mediterráneo en Latakia (Siria). Al año siguiente la jugadora ya piensa como una profesio- nal. Aceptó una oferta de Renee Stammbach, un millona- rio suizo, director de los torneos de Ginebra, Zurich y Niza y se trasladó a un pueblecito a 50 km de Zurich llamado Leuggern, con un técnico holandés, Eric Van Harpen. Los buenos resultados no tardaron el llegar, en 1988 ven- ce en el Open de Sofía, en los de Rocafort y Castellón y en Reggio Emilia (Italia). Pero su gran éxito lo obtiene en Pamplona, arrasando en el Campeonato de España a Arancha Sánchez. Conchita pasó de la nada a ser la 40 del mundo y empezaba a convertirse ya en una realidad en un circuito en el que se iban apagando los golpes de las Evert, Navratilova, Shriver… Así fue el inicio de una carrera que le está reportando a Conchita Martínez un sinfín de éxitos notables. En resumen, una carrera que se extiende durante tres décadas distintas en las que ha obtenido más de 700 vic- torias y más de diez millones de dólares en premios.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 81

Federación aragonesa de Tenis de mesa

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Javier Montero Villacampa

16años años HISTORIAL DEPORTIVO

Campeón individual Top Nacional Infan- til 2003. Subcampeón de España Infantil por equipos 2003. Medalla de bronce Top Estatal Infantil 2003. Subcampeón Top Zonal Nacional 2004. Campeón de Aragón Individual Juvenil 2004. Campeón de Aragón de Dobles Juvenil 2004. Subcampeón de Aragón por Equipos Categoría Absolu- ta 2004. Campeón Individual Cadete Juegos Escolares 2004.

RESEÑA BIOGRÁFICA

Nacido en Zaragoza, hereda de su padre el entusiasmo por la de práctica del Tenis de Mesa, formando parte co- mo hermano mayor de una saga familiar de deportistas compuesta por 4 hermanos con su padre a la cabeza. Como hermano mayor, es punta de lanza familiar que a buen seguro seguirá dando frutos para Helios, siendo máximo valedor en la pasada temporada del ascenso a 1.a división por su Club Helios, jugando en la actualidad en dicha división. Estudia actualmente en el Colegio Mo- lière con muy buenos resultados académicos.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 83 Federación aragonesa de Tiro con arco

Candidatos (datos facilitados por la federación)

José Ignacio Catalán Gil Julia Benito Zarca

47años años 54años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Trofeo Nacional Indoor en San Sebas- Oro en trofeo Atlantis de Zaragoza 2003. tián, Round Fita en Campeonato España Bronce en Campeonato de Aragón 2003. Indoor en Ibiza, bronce en Campeonato España Indoor con la selección aragone- Oro en trofeo Ciudad de Lérida 2003. sa en Ibiza. Título de Maestro Arquero, puntuación Diploma en Campeonato de Europa In- de 1.350 puntos, en Lérida 2003. door en Sassari (Italia). Oro en Campeonato de Aragón Sala 2004. Round Fita Gran Premio Ciudad de Salamanca, oro en Gran Premio Ciudad de Lérida. Campeona de España con la selección aragonesa 2004. Gran Prix de Roveretto (Italia), Campeonato Europa Bru- selas, octavos de final. RESEÑA BIOGRÁFICA Oro en Gran Prix de Antalya (Turquía), oro Campeonato Miembro del equipo nacional desde el año 2000 donde de Aragón en Huesca. actuó en el Campeonato de Europa, en Antalya (Tur- quía). Trofeo Ciudad de Zaragoza-Virgen del Pilar, 1.o en el Ranking Nacional Indoor. Campeona de Aragón durante estos últimos cuatro años en sala y aire libre. RESEÑA BIOGRÁFICA Actualmente clasificada en la selección española para acudir al Campeonato del Mundo en Dinamarca en marzo Primer arquero del mundo con 56 salidas internacionales. de 2005. Deportista de élite según el CSD publicado en el BOE Arquera de la selección aragonesa y del Club Atlantis de 2002 3-4. Zaragoza. Dos récords del mundo, 4 récords de Europa y 71 ré- cords de España. 65 torneos nacionales ganados, 45 medallas en campeo- natos de España. 21 medallas en campeonatos internacionales. Clasificado el pasado mes de enero para el Campeonato del Mundo en Dinamarca.

84 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Federación aragonesa de Triatlón

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Víctor Lobo Escolar Anna Folkegard Garín

25años años 38años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

Copa del Mundo de Triatlón de Invierno. Año 2003: 2.a en el Campeonato de La Partacua. Marzo 2003. 11.o clasificado España de Triatlón de Invierno. absoluto. Año 2004: 1.a en el Campeonato de Campeonato de España de Triatlón de España de Triatlón de invierno. Invierno. La Partacua. Marzo 2003. 5.o clasificado absoluto. 2.a en la Copa de Europa de Triatlón de Invierno. Final de la Copa del Mundo de Triatlón de Invierno. Panticosa 2003. 2.o español absoluto y 14.o 12.a en el Campeonato del Mundo en Suiza de Triatlón del mundo. de Invierno. Campeonato de España de Triatlón de Invierno. Marzo 2004. Candanchú. 1.o Clasificado absoluto. RESEÑA BIOGRÁFICA Copa del Mundo de Triatlón de Invierno. Marzo 2004. Candanchú. 2.o Clasificado absoluto. Nació en Orebro (Suecia), pero su juventud se desarrolló en Strangnas, una pequeña ciudad situada a unos 80 km Campeonato de Europa de Triatlón de Invierno. Febrero al oeste de Estocolmo. Desde muy pequeña le atrajo el 2004. Wildhaus. Suiza. 10.o Clasificado élite masculina. deporte, participando con los chicos en un equipo de Campeonato del Mundo de Triatlón de Invierno. Marzo fútbol, patinando sobre hielo en los lagos, esquiando 2004. Wildhaus. Suiza. 9.o Clasificado élite masculina. por las calles para ir al cole y todos esos deportes de la nieve que aquí se ven tan exóticos y ellos aprendían por Men’s Winter World Rankings. Triatlón de Invierno. Final, necesidad. Marzo 2004. 7.o Clasificado absoluto (Top ten). Más adelante se pasó al deporte de la Orientación, el Duatlón de Jaca. 21 de Noviembre de 2004. Jaca (Hues- deporte principal a lo largo de su vida deportiva y donde ca). Primer clasificado. Categoría absoluta. ha conseguido los mejores resultados. Más tarde llegó a Duatlón de Brea. 28 de Noviembre de 2004. Brea de Ara- España a entrenar y se quedó (y aquí se casó y ha dado a gón (Zaragoza). Segundo clasificado. Categoría absoluta. luz a sus dos hijos). Practicando este deporte conoció a Isabel Dumall, que le invitó a una competición de esquí Duatlón de San Martín del Moncayo. 12 de diciembre de de fondo en Baqueira (la Marcha Beret) que ha repetido 2004. San Martín del Moncayo (Zaragoza). Primer clasifi- con éxito muchos años. Tuvo a sus hijos, y por casualidad cado. Categoría absoluta. acabó en el Triatlón, gracias igualmente a Isabel, ganó Primer clasificado categoría absoluta en la Copa Arago- varios Campeonatos de España de los antiguos y ahora, nesa de Duatlón de Montaña. 2004. que se ha ido haciendo mayor, ha disfrutado de los basa- dos únicamente en la nieve, que le favorecen bastante, y ha vuelto a tener una segunda juventud a sus treinta y RESEÑA BIOGRÁFICA muchos. Nació el 19 de noviembre de 1979 en Zaragoza. Técnico especialista en electrónica industrial por el Cen- tro de Formación Profesional Salesianos. Zaragoza, 1998. Diplomado en Ingeniería Técnica en Explotaciones Fo- restales por la Universidad de Lérida. Lérida, 2003. Actualmente cursa estudios de Ingeniería de Montes. Grado Superior. Universidad de Lérida. Premio de Investigación Leonardo Da Vinci por el Rotary Club. Proyecto: El Antisueño. Año 1998. Además de practicar triatlón compite regularmente en pruebas de esquí de fondo de nivel nacional (5.º clasifica- do señor estilo patinador, 6.º clasificado señor estilo clási- co año 2004, Campeonato de España) y de atletismo.

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 85 Federación aragonesa de Voleibol

Candidatos (datos facilitados por la federación)

Nicolás Lemaitre Eva Angelina Royo Quintana

27años años 27años años HISTORIAL DEPORTIVO HISTORIAL DEPORTIVO

A los 12 años empezó a jugar en el equi- Jugadora titular durante la temporada po de su ciudad natal, enseguida pasó a 2003/2004 en liga FEV en el equipo Club formar parte de la Selección Norte Ca- Voleibol Cuesta Piedra Mazzotti. dete que disputó los Campeonatos Na- cionales consiguiendo un meritorio 4.º puesto. En Francia llegó a jugar en 3.a división durante dos años en el equipo Tourcoing, que actual- RESEÑA BIOGRÁFICA mente milita en División de Honor francesa como 2.o cla- sificado. 1993: comienza jugando a voleibol en la liga PIEE del Ins- tituto. En el año 1998 llegó a España donde empezó su carrera como voleibolista en 1.a división autonómica, consiguien- 1995/2002: jugadora en 2.a división nacional con el Club do el ascenso, donde jugaría al año siguiente durante una Voleibol Estrella Oliver, quedándose en 1999 campeona temporada en 1.a división nacional, consiguiendo ese mis- de liga y acudiendo a la fase de ascenso. mo año el ascenso a liga FEV, división de plata del voleibol a español. En la temporada 2002-03 consigue el ascenso 2002/2003: juega en 1. división nacional con el Club Vo- con el equipo CAI Universidad de Zaragoza a la máxima leibol Fernando Carambo. categoría del voleibol español, División de Honor, en la 2002/2004: perteneció a la selección universitaria arago- que militó durante dos años. nesa acudiendo a los campeonatos de España. o 4. Mejor Bloqueador Fase Regular División de Honor 2002/2003: campeona universitaria de Voley Playa en 2002-03. Aragón. Actualmente milita en el equipo CAI Universidad de 2003/2004: juega en liga FEV en Club Voleibol Cuesta Zaragoza en Liga FEV, siendo el capitán del equipo. Piedra Mazzotti. 2004/2005: juega en 1.a división nacional en Club Volei- RESEÑA BIOGRÁFICA bol Cuesta Piedra Mazzotti, habiendo conseguido mate- máticamente acudir a la fase de ascenso para subir a liga Nacido en 1976, Nicolás Lemaitre, más conocido en el FEV. mundo del voleibol como Nico, viene a España en el año 1995 tras conocer a la que actualmente es su mujer, des- de entonces reside en Zaragoza. Su carrera profesional ha ido evolucionando desde su primer trabajo como vendedor de libros y páginas web, hasta la que es su profesión actual, jefe de producto de Césped Sintético Deportivo como representante en Francia para la empresa MONDO.

86 Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 Deportistas aragoneses de nivel cualificado 2004

Abad Calvo, Marifé ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS Jariod Ferrer, Úrsula GIMNASIA RÍTMICA

Aguar Herrando, José Luis TIRO CON ARCO Johnson Virgili, Shawnee ATLETISMO

Aguareles Abós, Inés DEPORTES DE INVIERNO Juez Lobón, Isabel DEPORTES DE INVIERNO

Aguarón Sebastián, Rebeca DEPORTES TRADICIONALES Larraga Cacho, Luisa ATLETISMO

Alejandre Agustín, Raquel DEPORTE PARA CIEGOS Latorre Esteban, Leticia GIMNASIA RÍTMICA

Álvarez Garcés, Diana GIMNASIA RÍTMICA Lobo Escolar, Víctor PENTATLÓN Y TRIATLÓN

Atienza Cristóbal, Blanca GIMNASIA RÍTMICA Macías Chow, Isabel ATLETISMO

Barón Rodríguez, Jesús AJEDREZ Mancebón Julián, Víctor DISC. INTELECTUALES - NATACIÓN

Bazán Frago, Ana María FÚTBOL Mansilla Sánchez, Beatriz PARALÍTICOS CEREBRALES

Belio Rodríguez, David AERÓBIC Marcén Cinca, Juan PENTATLÓN Y TRIATLÓN

Benito Zarca, Julia TIRO CON ARCO Marcén Cinca, Noel PENTATLÓN Y TRIATLÓN

Caballero Ramos, David PELOTA Mariño Balaguer, Javier ATLETISMO

Cachán Muñoz, Regina MINUSVÁLIDOS FÍSICOS - NATACIÓN Martín Esteban, Aitor ATLETISMO

Cañada Gracia, David CICLISMO Martín Omenat, Eliseo ATLETISMO Casado Medina, Miguel María ISC INTELECTUALES SQUÍ D . - E Martín Ruiz, Ararat HÍPICA Catalán Gil, José Ignacio IRO CON ARCO T Martínez Pérez, Iñaki DEPORTES DE INVIERNO Catalán Sanz, José Luis DEPORTE PARA CIEGOS Martínez Rentero, Maribel ATLETISMO Cebollada Marco, Isabel ATLETISMO Mazón Tobajas, Alejandro ATLETISMO Clavel Conget, Laura AERÓBIC Mercado Tutor, Óscar PELOTA Cubero Oriol, Sergio KÁRATE Millán Gascón, David Antonio MOTOCICLISMO Dassaeva Gaas, Cristina GIMNASIA RÍTMICA Y AERÓBIC Monfort Soler, Silvia ATLETISMO Dassaeva Gaas, Elmira AERÓBIC Monserrat Blasco, Paz MINUSVÁLIDOS FÍSICOS - NATACIÓN Del Villar Cuerda, Fernando NATACIÓN Y SALVAMENTO Morón López, Antonio DEPORTES TRADICIONALES Y SOCORRISMO Muñoz Picazo, Florencia TIRO CON ARCO Doménech García, Sergio JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS Navarro Asín, Juan Carlos CAZA Escartín Ara, Nicolás BÁDMINTON Oliveros Jiménez, Manuel DEPORTES DE INVIERNO Fatás Ibáñez, Luis Fernando TIRO CON ARCO Omeñaca Aranda, Irune MONTAÑISMO Fernández Trasobares, Ana Belén LUCHA Perales Fernández, Teresa MINUSVÁLIDOS FÍSICOS - NATACIÓN Galindo Garcés, Miguel DEPORTE PARA CIEGOS-GUÍA Pérez Romero, José Ignacio IRO OLÍMPICO García Barrecheguren, Ana PIRAGÜISMO T Periz Toyas, Elián TLETISMO García Borreguero, Raquel DEPORTES DE INVIERNO A

García Garcés, Patricia GIMNASIA RÍTMICA Perruca Foncillas, David ATLETISMO

García Gracia, Carlos ATLETISMO Povés Novella, María José ATLETISMO

García Gracia, Roberto ATLETISMO Punter Torán, Santiago PESCA

García Pardos, José Ramón ORIENTACIÓN Rebenaque Ramón, Ana ATLETISMO

García Rayado, Guillermo ATLETISMO Rivera Gavín, Víctor MOTOCICLISMO

Gargallo Gracia, María Teresa ATLETISMO Rodrigo Centelles, Miguel Ángel TIRO OLÍMPICO

Garín García, José Carlos PESCA Rubio Carrasco, Miguel Ángel ORIENTACIÓN

Gazol Condón, Javier ATLETISMO Sancho Knapik, Elisa GIMNASIA RÍTMICA

Ginés Sánchez, Laura ATLETISMO Saz Alcubierre, Roberto ORIENTACIÓN

González Laborda, Guillermo ATLETISMO Serrano Juste, Alberto TIRO OLÍMPICO

González Sevillano, Sergio LUCHA Toha Rodes, Carla GIMNASIA RÍTMICA

Gracia Conesa, José Israel PESCA Valero Yuste, David PARALÍTICOS CEREBRALES

Gros Aspiroz, Sara MONTAÑISMO Velilla Hurtado, Daniel PELOTA

Hernández Secorun, David ATLETISMO Vila Polo, Beatriz DISC. INTELECTUALES - ESQUÍ

Gala de Elección del Mejor Deportista Aragonés 2004 87

Información Comercial 902 11 12 12 www.ibercaja.es

EL DEPORTE POR AFICI N 2004

GALA DE ELECCIÓN DEL MEJOR

GALA DE ELECCIÓN DEL MEJOR DEPORTISTA ARAGONÉS GALA DE ELECCIÓN DEL DEPORTISTA MEJOR DEPORTISTA ARAGONÉS 2004

IBERCAJA colabora activamente con federaciones, clubes, ayuntamientos y otras instituciones y colectivos relacionados con las más diversas disciplinas deportivas. Tu deporte favorito está más cerca con Ibercaja.