DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

SUBDIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS PROGRAMACIÓN MARZO DE 2019

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA SIN PREVIO AVISO Para información actualizada sobre nuestra programación, contáctenos a través de los siguientes medios:

TELS. INBAL 01 800 904 4000, 52 82 19 64, 10 00 56 36

www.gob.mx/cultura.....www.bellasartes.gob.mx.....(ver cartelera)

[email protected] INBAmx @bellasartesinba bellasartesmex

1

PROGRAMACIÓN DE MARZO

Teatro 3 Danza 10 Música 14 Ópera 38 Museos 39 Literatura 70 Cursos y Talleres 76 Cine 79 Convocatoria 80

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA SIN PREVIO AVISO Programación elaborada por la Subdirección de Relaciones Públicas INBAL

¿Dudas, comentarios? Escríbanos [email protected] TELS. INBAL 01 800 904 4000, 52 82 19 64, 10 00 56 36

2

TEATRO !

EL DICCIONARIO De: Manuel Calzada Pérez Jueves 10 de enero al domingo SALA HÉCTOR MENDOZA. COMPAÑÍA Dirección: Octavio Michel 3 de marzo de 2019 NACIONAL DE TEATRO. Francisco Sosa Elenco: Eduardo Candás, Luisa Huertas, Óscar Narváez, Antonio 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Rojas, Roberto Soto y el actor invitado Islas. Jueves y viernes 20:00 horas Entre Melchor Ocampo y Encantada. Sinopsis: El Diccionario de Manuel Calzada Pérez, es una obra sobre Sábados. 19:00 horas el arduo trabajo realizado por la bibliotecaria y grafóloga María Domingos. 18:00 horas La entrada al montaje es libre con Moliner (Paniza 1900- Zaragoza 1981), autora de El Diccionario del reservación al correo electrónico: Uso Español (DUE), quien, a lo largo de 15 años de minuciosa [email protected]. labor hecha de manera solitaria en su casa, plasmó definiciones, sinónimos, expresiones y frases de uso común con diversas Cupo limitado. acepciones, además de familias de palabras. AUSENTES Colectivo Campo de Ruinas Del lunes 14 de enero al lunes TEATRO JULIO CASTILLO, Centro De: Eréndira Córdoba, Alicia Jiménez y Erandi Córdoba 25 de marzo de 2019 Cultural del Bosque. Reforma y Av. Creación colectiva del Colectivo Campo de Ruinas Auditorio s/n, a un costado del Auditorio Lunes y martes Con: Eréndira Córdoba, Alicia Jiménez, Erandi Pacho, Jorge Nacional, Col. Chapultepec Polanco. Tel. González Dergal, Luis Manuel Pantoja 52 80-8346 (Metro Auditorio) Sinopsis: Instalación escénica interdisciplinaria que recupera una 20:00 horas serie de testimonios contra la normalización de la violencia y la Suspende 4, 5 y 18 de marzo $150.00 cotidianidad de la desaparición de jóvenes en un país. Duración aproximada: 60 minutos Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Edad recomendada: A partir de 16 Sépalo 50% de descuento, Gente de años Teatro $45.00.

LA FRONTERA Cultura UNAM, La Quinta Teatro, Quesillo Teatro y Francisco Solís, Sábado 19 de enero al domingo PLAZA ÁNGEL SALAS, TEATRO DE LA VAGABUNDA Creación colectiva 10 de marzo de 2019 DANZA, Reforma y Campo Marte s/n Dirección: Salomón Santiago L. detrás del Auditorio Nacional, Col. Con: Belén Mercado, Carolina Pimentel, David Guevara, Erika Sanz, Sábados y domingos Chapultepec Polanco. (Metro Auditorio). Francisco Solís, Gherardo Uscanga, Graciela Miguel Hacha, Margo Guagnelli, Zezé Figueroa Ramos y Merced Gabriel García 14:00 horas Entrada libre Tlacomulco Sinopsis: Espectáculo de teatro visual a partir del color y la Duración aproximada: 60 minutos sonoridad tradicional latinoamericana. En donde la fantasía, al cruzarse con la realidad, nos coloca frente a la pregunta ¿Qué es Edad recomendada: A partir de 12 una frontera y qué nos mueve hacia ella? años ANIMALIA Principio Investigadores Escénicos A.C. y Teatro La Capilla Del lunes 28 de enero al lunes TEATRO EL GALEÓN, ABRAHAM Escrita y dirigida por Diego Álvarez Robledo 11 de marzo de 2019 OCERANSKY Reforma y Campo Marte Con: Josué Cabrera, Gerardo del Razo, Isaí Flores Navarrete, Cut s/n, detrás del Auditorio Nacional, López y Raúl Villegas Lunes y martes Chapultepec Polanco. Tel. 52 80-2738 Sinopsis: Recorrido por la historia de la vida: Desde que el primer (Metro Auditorio) ser vivo comenzó a evolucionar hace casi 4 mil millones de años, 20:00 horas hasta el presente, en que su familia está compuesta por todas las $80.00 criaturas que habitamos el planeta. Duración aproximada: 80 minutos 3

INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00.

PATÁN, MONÓLOGO A la deriva teatro Del 11 de febrero al 16 de abril TEATRO ORIENTACIÓN, Centro Cultural PARA UN PERRO De Enrique Olmos de Ita de 2019 del Bosque. Reforma y Campo Marte s/n, CUYA VIDA ES SUEÑO Dirección: Fausto Ramírez a un costado del Auditorio Nacional, Col. Con: Alejandro Rodríguez Lunes y martes Chapultepec Polanco. (Metro y Metrobús Sinopsis: Patán, un perro mitad rottweiler, mitad viejo pastor Auditorio). Tel. 10 00 56 00 inglés, ha pasado los primeros años de su vida en un hogar de 20:00 horas clase media. Su vida de pequeño burgués da un giro el día en que $80.00 Suspende el 4, 5 y 18 de marzo por circunstancias de su instinto y un poco de descuido de sus amos, escapa a la calle hasta perderse en el laberinto de asfalto. Edad recomendada: 12 años Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Duración aproximada: 60 minutos Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00

LAS TRES GRACIAS Temporada de Teatro de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Jueves 14 de marzo al domingo FORO EXPERIMENTAL BLACK BOX DEL Contemporánea 17 de marzo de 2019 CENART. Río Churubusco 79 Alumnos de la Licenciatura en en Danza Contemporánea Distrito Federal 04220 Obra basada en el cuento homónimo de Raúl Pérez Torres Jueves y viernes 12:30 horas México

Sábado 17:00 y 19:00 horas Entrada libre Domingo 16:00 y 18:00 horas

MEMORIAL Teatro UNAM, EFIARTES-EFITEATRO (REMEX), SNCA-Fonca, Sábado 16 de febrero al 17 de TEATRO JULIO CASTILLO, Centro SHANGHAI WRITTERS ASSOCIATION y 25 PRODUCCIÓN marzo de 2019 Cultural del Bosque. Reforma y Av. Escrita y dirigida por Alberto Villarreal Auditorio s/n, a un costado del Auditorio Con: Mauricio Davison, Mario Balandra, Esmirna Barrios, Beatriz Jueves y viernes 20:00 horas Nacional, Col. Chapultepec Polanco. Tel. Luna y Alberto Santiago Sábados. 19:00 horas 52 80-8346 (Metro Auditorio) Sinopsis: Exposición teatral de nuestro momento histórico, Domingos. 18:00 horas $150.00 conocido como "fin del humanismo", donde la inteligencia artificial Edad recomendada: 13 años está cambiando la forma en que nos hemos asumido como centro y Descuento: estudiantes, maestros, razón de ser del mundo. ¿Cambiará la forma de nuestra Duración aproximada: 100 minutos INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y consciencia? ¿Serán diferentes las familias de aquéllas que Sépalo 50% de descuento, Gente de generaron los antiguos mitos? ¿Cambiarán las estructuras fundamentales de la riqueza, del poder, e incluso, del crimen? Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00

HAMBRE VIEJA, UNA Lectura dramatizada del texto de Peer Wittenbols, con la dirección Del martes 19 de febrero al 12 SALA HÉCTOR MENDOZA. COMPAÑÍA HISTORIA QUE de Ricardo Rodríguez y un elenco conformado por Farnesio de de marzo de 2019 NACIONAL DE TEATRO. Francisco Sosa DEMUESTRA QUE Bernal, Ana Ofelia Murguía y Gastón Melo 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Entre Melchor Ocampo y Encantada. NUNCA ES TARDE 20:00 horas

PARA La entrada al montaje es libre con VIVIR reservación al correo electrónico: [email protected].

Cupo limitado.

4

SHANGHÁI De Gibrán Ramírez Portela de marzo de 2019 y Campo Marte, Chapultepec Polanco, Tel. Dirección: Pablo Marín 52 80 87 71 (Metro Auditorio) Con: Klaudia García, Isaí Flores y Emiliano Ulloa. Luis Eduardo Yee Jueves y viernes 20:00 horas y José Cremayer alternan funciones. Sábados. 19:00 horas $150.00 Sinopsis: Dos hombres realizan un viaje al "otro lado del mundo" Domingos. 18:00 horas para intentar empezar una vez más. Dos seres humanos cansados Descuento: estudiantes, maestros, de luchar, lastimándose el uno al otro, pero ninguno con la valentía Edad recomendada: 15 años INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y suficiente para alejarse. Duración aproximada: 60 minutos Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00

LAS CHICAS DEL La talacha Teatro Del jueves 21 de febrero al 17 TEATRO ORIENTACIÓN, Centro Cultural CARRER NOTARIAT De Ana Lucía Ramírez de marzo de 2019 del Bosque. Reforma y Campo Marte s/n, 10. HAZAÑA Dirección: Karina Eguía Lozada a un costado del Auditorio Nacional, Col. EXCITANTE DE UNAS Con: Ana Lucía Ramírez, Patricia Estrada Ramos, Rosa Eglantina Jueves y viernes 20:00 horas Chapultepec Polanco. (Metro y Metrobús Sábados. 19:00 horas CONFUNDIDAS González y Estefanía Ahumada Auditorio). Tel. 10 00 56 00 Sinopsis: Una mexicana, una brasileña y una italiana, tres chicas Domingos. 18:00 horas cuyo punto de encuentro es Barcelona, llegan al mismo $150.00 departamento a vivir y se descubren decepcionadas del amor, la Edad recomendada: 15 años escuela y el trabajo y demás. Así que deciden cambiar su vida Descuento: estudiantes, maestros, Duración aproximada: 70 minutos cueste lo que cueste, no importa cómo, dónde, ni con quién. INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00

FEDERICO, GRANADA Desde la memoria Teatro Del 21 de febrero al 17 de SALA CCB, CENTRO CULTURAL DEL Y PRIMAVERA De Pablo Cueto marzo de 2019 BOSQUE. Reforma y Campo Marte s/n Dirección: Vladimir Bojórquez detrás del Auditorio Nacional, Col. Con: Pablo Cueto Jueves y viernes 20:00 horas Chapultepec Polanco. (Metro Auditorio). Sinopsis: Recorrido por la obra poética de autores como Antonio Sábados. 19:00 horas Tel. 52 83 46 00 Machado, Miguel Hernández, Luis Cernuda, Nicolás Guillén, Pablo Domingos. 18:00 horas Neruda, y Rafael Alberti, mostrando el impacto que tuvo en ellos el $80.00 asesinato de Federico García Lorca. ¿Por qué matar a un artista Edad recomendada: 12 años carismático, talentoso y tan querido? Descuento: estudiantes, maestros, Duración aproximada: 60 minutos INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00 LOS OJOS Teatro en una cáscara de nuez Jueves del 28 de febrero al 31 TEATRO EL GRANERO, XAVIER ROJAS De Pablo Messiez de marzo de 2019 Centro Cultural Del Bosque. Reforma y Dirección: Cristian Magaloni Campo Marte s/n, detrás del Auditorio Con: Sara Nieto, Assira Abbate, Roberto Beck, Ana Kupfer, Jueves y viernes 20:00 horas Nacional, Col. Polanco Chapultepec. Tel. Monserrat Monzón y Gonzalo Guzmán Sábados. 19:00 horas 10 00 56 00 (Metro y Metrobús Auditorio). Sinopsis: Nela es una mujer que sirve de lazarillo a Pablo, un joven Domingos. 18:00 horas $150.00 ciego que descubre el mundo a través de los ojos de ella, hasta que Edad recomendada: 12 años un día, encuentra su propia forma de mirar. Descuento: estudiantes, maestros, Duración aproximada: 75 minutos INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00

5

LOS MANSOS Producciones de 2019 SALA CCB, CENTRO CULTURAL DEL De Alejandro Tantanian BOSQUE. Reforma y Campo Marte s/n Dirección: Agustín Meza Jueves y viernes 20:00 horas detrás del Auditorio Nacional, Col. Con: Steven Brown, Genny Galeano, José Luis Villalobos y Xavier Sábado 19:00 horas Chapultepec Polanco. (Metro Auditorio). Lara Tel. 52 83 46 00

Sinopsis: En medio de un ambiente de exilio, orfandad y nostalgia, Edad recomendada: 12 años una familia de origen ruso, prófuga del devenir histórico del siglo $150.00 XX, encuentra en Argentina una tierra de paz y prosperidad. Duración aproximada: 90 minutos Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00 EL ORIGEN DEL De Jorge Volpi Jueves 7 de marzo al 14 de CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES, MUNDO Dirección Mario Espinosa abril 2019 FORO DE LAS ARTES Río Churubusco Diseño de escenografía Gloria Carrasco No. 79, Tel. 41 55 00 00, Ciudad de Diseño de iluminación Ángel Ancona Jueves y viernes 20:00 horas México, CDMX. Diseño de vestuario Adriana Olivera Sábados. 19:00 horas Música original Cristóbal MarYán y Sebastián Espinosa Domingos. 18:00 horas Entrada general $100. Descuentos en la taquilla del 50% a estudiantes, maestros, Diseño de movimiento escénico y coreografía Marcela Aguilar Duración aproximada: 70 minutos Concepto multimedia Gloria Carrasco y José María Serralde e INAPAM. Jueves precio especial $30 Diseño de maquillaje Carlos Guíza Para público a partir de 16 años Elenco Informes y reservaciones: Alan Uribe Villarruel (Boxeador White y coro), [email protected] David Hevia (John Maynard Keynes) Érika de la Llave (Señora White 2 y coro) Carlos Oropeza (Boxeador Keynes y coro) Octavia Popesku (Señora White 1 y coro) Astrid Romo (Presentadora y coro) Amanda Schmelz (Señora White 3 y coro) Andrés Weiss (Harry Dexter White) Sinopsis: El origen del mundo, de Jorge Volpi, nos propone el encuentro imaginario entre Harry Dexter White (Boston 1892- New Hampshire 1948), mano derecha del Secretario del Tesoro de Estados Unidos durante la presidencia de Roosevelt, y John Maynard Keynes (Cambridge 1883- Tilton 1946), el economista británico del siglo pasado más eminente del Reino Unido. El encuentro se celebra en 1948 después de muertos, por lo tanto, después de la Conferencia de Breton Woods, realizada por los países aliados en 1944 en Estados Unidos con la finalidad de diseñar el nuevo sistema financiero mundial de la posguerra. Se estableció así el sistema monetario internacional basado en el patrón dólar, en ese entonces todavía convertible en oro, y dio lugar a la fundación del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Este encuentro más allá de la vida se efectúa dos días después de que Dexter White testificara ante el Comité de Actividades Antiamericanas acusado de realizar espionaje en favor de la Unión Soviética, e inmediatamente después de sufrir un infarto mortal. ¿Fue acaso un espía soviético el creador del sistema financiero mundial en que aún ahora se basa el capitalismo contemporáneo?

6

PEDAZOS Adaptación y dirección Diego Álvarez Robledo 2019 OCERANSKY Reforma y Campo Marte Elenco Mariana Giménez y Rodrigo Vázquez s/n, detrás del Auditorio Nacional, Músico en escena Edwin Tovar Jueves y viernes 20:00 horas Chapultepec Polanco. Tel. 52 80-2738 Sinopsis: La cocina del Monasterio San José, recién fundado por Sábados. 19:00 horas (Metro Auditorio) Santa Teresa de Ávila, considerada por la Iglesia Católica con el Domingos. 18:00 horas grado de Doctor, se convertirá en zona de batalla ideológica entre $150.00 Duración aproximada: 90 minutos la religiosa y el Inquisidor, donde las más profundas convicciones de cada uno serán puestas en tela de juicio y el acusador hará uso Edad recomendada: mayores de 12 Descuento: estudiantes, maestros, de toda argumentación moral para hundir a quien le representa una años INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y seria amenaza. En medio de un debate ideológico y pasional, que Sépalo 50% de descuento, Gente de pondrá en riesgo la permanencia del monasterio y la vida, quedará Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00 Informes [email protected] expuesta la complejidad interior de ambos personajes. EL ENSAYO DEL Escrita y dirigida por Carlos Converso Del 28 de marzo al 21 de abril SALA XAVIER VILLAURRUTIA, Centro TITIRITERO Con: Carlos Converso, Rubén Reyes y Jaime Mendoza de 2019 Cultural del Bosque. Reforma y Campo Sinopsis: Un titiritero que debe ensayar y un viejo actor que llega Marte s/n, detrás del Auditorio Nacional, al hospital después de un infarto, son los protagonistas de esta Jueves y viernes 20:00 horas Col. Polanco Chapultepec. Tel. 10 00 56 historia. De carne y hueso uno y de hule espuma el otro, Sábados 19:00 horas 00 (Metro y Metrobús Auditorio). Domingos 18:00 horas comparten las mismas preocupaciones: la vejez, la muerte y el sentido de la vida. $150.00 Suspende 18 y 19 de abril Descuento: estudiantes, maestros, Doble función el 20 y 21 de abril INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Edad recomendada: 15 años Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00 Duración aproximada: 65 minutos KAFKA, DONDE La Máquina de Teatro Del 28 de marzo al 4 de mayo SALA CCB, CENTRO CULTURAL DEL ESTÁS, ESTÁN TODOS Serie de encarnaciones filosóficas: Kafka, donde estás, están todos de 2019 BOSQUE. Reforma y Campo Marte s/n LOS MUNDOS los mundos detrás del Auditorio Nacional, Col. De Clarissa Malheiros, con la colaboración de Juliana Faesler Jueves 20:00 horas Chapultepec Polanco. (Metro Auditorio). Dirección: Clarissa Malheiros y Juliana Faesler Sábados 19:00 horas Tel. 52 83 46 00 Con: Clarissa Malheiros y la asistencia en escena de Juliana Faesler y Fidel Nah Suspende 18 de abril $80.00 Sinopsis: La mirada de Kafka es el hilo conductor, lo que él ve y lo que nos hace ver. Para Kafka, mirar es una responsabilidad ética Edad recomendada: 12 años Descuento: estudiantes, maestros, frente a los otros, los que son invisibles, a los que miramos sin ver INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Duración aproximada: 50 minutos y también frente a nuestra otra familia. Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. Jueves al teatro $30.00 PESSOA, LA HORA La Máquina de Teatro Del 29 de marzo al 5 de mayo SALA CCB, CENTRO CULTURAL DEL DEL DIABLO Serie de encarnaciones filosóficas: Pessoa, la hora del diablo de 2019 BOSQUE. Reforma y Campo Marte s/n De Clarissa Malheiros, con la colaboración de Juliana Faesler detrás del Auditorio Nacional, Col. Dirección: Clarissa Malheiros y Juliana Faesler Viernes 20:00 horas Chapultepec Polanco. (Metro Auditorio). Con: Clarissa Malheiros con la asistencia en escena de Juliana Domingos 18:00 horas Tel. 52 83 46 00 Faesler y Fidel Nah Sinopsis: Breve relato sutil y fascinante. Un diálogo entre Satán, un Suspende 18 y 19 de abril $80.00 místico que quiere creer y el espectador. Edad recomendada: 12 años Descuento: estudiantes, maestros, Duración aproximada: 50 minutos INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. 12O MARATÓN DE Eventos Especiales Sábado 23 de marzo de 2019 CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE TEATRO PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES Entrada Gratuita

7

TEATRO INFANTIL !

DANNY Y LAS Vereda teatro Sábado del 2 de febrero al 10 TEATRO EL GRANERO, XAVIER TÍASAURIAS Escrita y dirigida por Sofía Sanz de marzo de 2019 ROJAS Centro Cultural Del Bosque. Con: Abril Pinedo, Sofía Sanz y Carlos López Tavera Reforma y Campo Marte s/n, detrás del Sinopsis: Danny es un niño que se la pasa haciendo "GRRR", hasta Sábados y domingos, 12:30 horas Auditorio Nacional, Col. Polanco que un día es raptado por las terribles horribles Tíasaurias. Para poder Chapultepec. Tel. 10 00 56 00 (Metro y regresar a su casa con mamá, tendrá́ que aprender a reconocer y Edad recomendada: A partir 6 años Metrobús Auditorio). nombrar sus emociones con la ayuda de su nueva amiga Claudia y el Duración aproximada: 60 minutos “Diccionario de Palabras que Hacen que los Adultos Entiendan a los $80.00 Niños”. Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00.

SABIOLOTONTOS De Sharon Kleinberg e Isaac Slomianski Sábado 2 de febrero al 7 de TEATRO ORIENTACIÓN, Centro Dirección: Omar Esquinca abril de 2019 Cultural del Bosque. Reforma y Campo Con: Fabián Varona, Natalia Goded, Nick Angiuly, Mariana Villaseñor Marte s/n, a un costado del Auditorio Sinopsis: Los habitantes de Villa del Tontín acuden a la ayuda de los Sábados y domingos, 12:30 horas Nacional, Col. Chapultepec Polanco. tres sabios del pueblo para solucionar sus problemas. En cada (Metro y Metrobús Auditorio). Tel. 10 00 situación, los sabios del pueblo, Sesospokus, Sesofino y Gransesudo Edad recomendada 6 años 56 00 discuten una y otra vez sobre quién sabe más, pero pese a su erudición, ninguno sabe trabajar y serán obligados a ello. $80.00

Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00.

DE LA VIDA Huellas en Venus Del 2 de febrero al 28 de abril SALA CCB, CENTRO CULTURAL DEL PRIVADA DE LOS De Gerardo Castillo de 2019 BOSQUE. Reforma y Campo Marte s/n GATOS Dirección: Mauricio Martínez detrás del Auditorio Nacional, Col. Con: Ana Cordelia Aldama y Miguel Ángel Morales Sábados y domingos, 12:30 horas Chapultepec Polanco. (Metro Auditorio). Sinopsis: Entre escenas de película, pasarelas y oficinas, un universo Tel. 52 83 46 00 de gatos en acción lucha por mantener su identidad: Timotea vuela a Edad recomendada: 6 años explorar el mundo; un científico excéntrico fabrica gatos artificiales; $80.00 Duración aproximada: 60 minutos una pareja se reencuentra gracias al minino de casa. Y finalmente se revela el mayor secreto de los gatos: el lenguaje de los maullidos. Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00.

8

SASHA Y SPOT Escrita y dirigida por Paula Zelaya Cervantes de 2019 OCERANSKY, Reforma y Campo Marte Con: María Penella y Spot s/n, detrás del Auditorio Nacional, Sábados y domingos 13:00 horas Sinopsis: Sasha le tiene miedo a todo. A los monstruos, a los Chapultepec Polanco. Tel. 52 80-2738 fantasmas; a las escaleras empinadas. Tiene un casco para repeler (Metro Auditorio) ondas microondas. Una mano mecánica para darle vuelta a la sopa sin Edad recomendada: 4 años quemarse. Rodilleras inflables-de-emergencia para no rasparse si se Duración aproximada: 60 minutos $80.00 cae. Y lo más importante, una linterna que ilumina sólo lo suficiente para no ver todas las cosas que esconde la oscuridad, pero todo Descuento: estudiantes, maestros, cambia cuando aparece Spot, una criatura que irradia luz en todas INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y direcciones y que llegará para mostrarle a Sasha el mundo que existe Sépalo 50% de descuento, Gente de del otro lado de sus miedos. Teatro $45.00

JIM Y LUCAS EL Bigotes de gato azul Del 9 de febrero al 24 de marzo SALA XAVIER VILLAURRUTIA, Centro MAQUINISTA De Julio César Prieto Díaz de 2019 Cultural del Bosque. Reforma y Campo Dirección: Martha Gabriela Espinosa Pichardo Marte s/n, detrás del Auditorio Nacional, Con: Martha Espinosa y Guerrero Calvillo Sábados, 13:00 horas Col. Polanco Chapultepec. Tel. 10 00 56 Sinopsis: Jim es un niño que llega por equivocación a la tierra de 00 (Metro y Metrobús Auditorio). Lummerland en donde sólo viven cuatro personas y Emma, la Domingos, 12:00 y 13:30 horas locomotora, con quien se verá inmerso en una gran aventura llena de $80.00 Edad recomendada: 3 años sorpresas y encuentros inesperados. Descuento: estudiantes, maestros, Duración aproximada: 40 minutos INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00

VAGABONDO CIRCO Los Estrouberry Clowns Del 16 de febrero al 28 de abril TEATRO ISABELA CORONA, IMSS. Eje De: Los Estrouberry Clowns de 2019 Central Lázaro Cárdenas No. 445. Col. Dirección: Erick Murias Nonoalco Tlatelolco. Centro urbano 3ra. Con: Fernando Hondall, Erick Murias, Andy Mont, Johan Flecha, José Sábados y Domingos Sección. Tel. 57 82 16 46 Ma. Hernández y María Cappelletti Sinopsis: En el eterno andar de dos entrañables clowns vagabundos, 12:30 horas $80.00 estos se encuentran con un escenario que deciden convertir en una Edad recomendada: 3 años pista de circo, dando paso a una adorable función. Divertimento Descuento: estudiantes, maestros,

escénico sin palabras que fusiona las disciplinas del clown y el circo y INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Duración aproximada: 75 minutos que nos evoca a las grandes rutinas y a los sorprendentes actos del Sépalo 50% de descuento, Gente de circo clásico. Teatro $45.00. LAS LUCIÉRNAGAS Ópera infantil para tres cantantes, actor, trío de cámara y Del 16 de marzo al 2 de junio TEATRO EL GRANERO, XAVIER NO VUELAN sintetizadores de 2019 ROJAS Centro Cultural Del Bosque. De: Catalina Pereda y Pedro García Reforma y Campo Marte s/n, detrás del Música de Jomi Delgado Sábados y domingos Auditorio Nacional, Col. Polanco Dirección: Catalina Pereda y Jomi Delgado Chapultepec. Tel. 10 00 56 00 (Metro y Con: Catalina Pereda, Lydia Rendón, Ulises de la Cruz y Alejandro 12:30 horas Metrobús Auditorio). Camacho M. Suspende 30 y 31 de marzo Sinopsis: Lucía, una luciérnaga que sueña con volar, decide hacer un $80.00 viaje en busca de conocimiento, durante el cual se encontrará con una Edad recomendada: 5 años abeja reina, una mosca, una mariposa y a un axolote que le enseñará Descuento: estudiantes, maestros, que acatar las leyes de la naturaleza no le impedirá cumplir con sus Duración aproximada: 60 minutos INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y deseos. Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. LAS TERRIBLES Jengibre Teatro Del 30 de marzo al 26 de mayo TEATRO EL GALEÓN, ABRAHAM DESVENTURAS DEL Farsa gastronómica para niños tragones de 2019 OCERANSKY Reforma y Campo Marte DR. PANZA De Ángel Luna s/n, detrás del Auditorio Nacional, Sábados y domingos Dirección: Roam León Chapultepec Polanco. Tel. 52 80-2738 Con: Andrés Torres Orozco, Hugo Rocha, Bruno Salvador, Roam León, 9

13:00 horas (Metro Auditorio) Sinopsis: ¡Cuidado! ¡Cierren la boca y abran los ojos! ¡El Dr. Panza ataca de nuevo a ritmo de surf! Junto a sus achichincles, Chicharrón y Edad recomendada: 5 años $80.00 Mueganito, se encargará de que niñas y niños, padres y madres, Duración aproximada: 70 minutos coman y coman hasta reventar. Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.00. Informes [email protected]

DANZA

BALLET FOLKLÓRICO Salvador López, director general Miércoles 6, 13, 20 y 27 de SALA PRINCIPAL DEL PALACIO DE DE MÉXICO DE Viviana Basanta Hernández, directora artística marzo de 2019 BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central AMALIA HERNÁNDEZ Fundado en 1952 por la coreógrafa y bailarina Amalia Hernández con el Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro objetivo de rescatar las tradiciones dancísticas de México, el Ballet 20:30 horas Bellas Artes) Tel. 86 47 65 00 Folklórico de México nos lleva a hacer un recorrido por diferentes estados del país a través de los bailes más representativos de cada Luneta: $ 1,180.00 región, los cuales son complementados por sus trajes típicos y su Domingos 3, 10, 17, 24 y 31 Anfiteatro: $ 980.00 música. de marzo de 2019 Galería: $ 300.00

09:30 y 20:30 horas Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y Sistema Ticketmaster al Tel. 53 25 90 00 Informes: 5529 9320 al 22, 5211 8330 y 5211 9688. [email protected] www.balletamalia.com LA RECONSTRUCCIÓN Intervención escénica del 4º grado de la Licenciatura en Danza Opción Viernes 1 marzo al sábado AUDITORIO JOSEFINA LAVALLE, DEL YO. LA Multidisciplinar. 16 de marzo 2019 ACADEMIA DE LA DANZA MEXICANA TRANSFORMACIÓN En 2012, Rodolfo y Saúl Maya con su agrupación Las Bestias, Prol. Xicoténcatl 24, San Diego CONSTANTE Laboratorio de Movimiento inician su exploración de puesta en escena Viernes 19:00 horas Churubusco, 04120 Ciudad de México, con la intención de ¨intervenir¨ el espacio en general, jugando con CDMX objetos reciclables, y demandando de los cuerpos de los intérpretes el Sábado 2, 9 y 16 de marzo manejo y la resistencia máxima de su energía. En La Reconstrucción los Entrada libre objetos juegan un papel importante en la relación con el cuerpo. Y es 17:00 y 19:00 horas desde y con ese cuerpo que la obra va tomando forma en su proceso. Esta propuesta nos hace ingerir en el espacio con exploraciones Domingo 3 y 10 de marzo espaciales, energéticas, existenciales, cinéticas, sonoras y visuales acerca de La reconstrucción del Yo, La transformación de la esencia 18:00 horas misma del intérprete, llevándolo a sus máximas capacidades, más allá de los límites en cuanto a resistencia y movilidad, buscando cuestionar su identidad. Como en toda intervención que transforma el espacio, la obra desaparece, la experiencia viva del acto es la verdad. Es un acto ritual, un acto de fe, el espectador complementa el evento con su sola presencia, destruirlo y moverlo del lugar en el que inició es nuestra encomienda. Aquí la obra no existe, compartir y explorar otros

10

será la realidad que vivimos. IV FESTIVAL Dirección General: Maribel Michel Del viernes 1 al domingo 3 TEATRO DE LA DANZA. GUILLERMINA INTERNACIONAL DE Director Artístico: Miguel Ángel Palmeros de marzo de 2019 BRAVO. Centro Cultural del Bosque. DANZA Muestra de solistas dividida en tres categorías: Jóvenes Artistas con Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, CONTEMPORÁNEA máximo 35 años de edad; Solistas con trayectoria de 36 a 50 años de Viernes 20:00 horas detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec UNIPERSONAL edad y creadores consolidados de 51 años de edad en adelante. En el Sábado 19:00 horas Polanco Tel. 10 00 56 00 (Metro y “CUERPO AL marco de este encuentro se llevará a cabo un Homenaje a Gladiola Domingo 18:00 horas Metrobús L7 Auditorio) DESCUBIERTO” Orozco por su trabajo en la promoción y difusión de la danza MIGUEL ÁNGEL contemporánea. $150.00 PALMEROS Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, 75% beneficiarios del INAPAM

THE LUSTROUS Kakuya Ohashi and Dancers Martes 5 de marzo de 2019 TEATRO DE LA DANZA. GUILLERMINA Coreografía: Kakuya Ohashi BRAVO. Centro Cultural del Bosque. Un dúo de danza que indaga, presenta y se sumerge en un mundo post- 20:00 horas Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, humano. detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec Polanco Tel. 10 00 56 00 (Metro y Metrobús L7 Auditorio)

$150.00

Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, 75% beneficiarios del INAPAM

Charla: que ofrecerá el bailarín y coreógrafo japonés Kakuya Ohashi, quien hablará de la presentación que tendrá por primera vez en México.

La cita es el viernes 1 de marzo, a las 17:30 horas, en el Salón 16 de la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL CARMEN Coreografía: Alberto Alonso Miércoles 6 de marzo de TEATRO JOSÉ VASCONCELOS. Música: Suite de Rodion Shchedrin sobre la original de George Bizet 2019 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES Sinopsis: Carmen del cubano Alberto Alonso, una historia llena de ARAGÓN, UNAM. s/n, Av Hacienda de pasión y de sensualidad. La protagonista es una mujer que lucha por ser 16:00 y 18:00 horas Rancho Seco, Impulsora Popular Avícola, libre y no se doblega; una gitana hermosa que defiende su identidad. El 57139 Nezahualcóyotl, Méx. público es la tribuna que acepta o condena, y en el ruedo, al igual que el toro y el torero, los personajes antagónicos se entregan a una lucha de Entrada libre vida o muerte. DON QUIJOTE, PAS DE XXIII Encuentro Internacional y XIX Iberoamericano de Mujeres en el Del jueves 7 al domingo 10 TEATRO DE LA DANZA. GUILLERMINA DEUX Arte de marzo de 2019 BRAVO. Centro Cultural del Bosque. El Colectivo Mujeres en la Música A. C. Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte, ComuArte Jueves y viernes 20:00 horas detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec Enfrentando la desmemoria. Reivindicando las luchas sociales y los Sábado 19:00 horas Polanco Tel. 10 00 56 00 (Metro y logros del feminismo Domingo 18:00 horas Metrobús L7 Auditorio) Dirección: Mtra. Socorro Bastida Coordinación general: Dra. Leticia Armijo $150.00 La CND contribuye con estas funciones a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Descuentos: 50% a maestros y Coreografía: Caroline Llorca sobre la original de Marius Petipa estudiantes, 75% beneficiarios del INAPAM Música: Léon Minkus

11

Alumnos de la Licenciatura en Danza Clásica Línea de Trabajo de de marzo de 2019 Club Churubusco, 04220 Ciudad de Bailarín y Plan Especial para Varones México, CDMX Jueves y viernes 10:30 horas Entrada libre Sábados y domingos 12:30 horas

LA CABEZA EN AZUL La rubia.co Sábado 9 y 16 y domingo 10 LA CAJA, LA EX-ESMERALDA, San Dirección: Zuaad Atala y 17 de marzo de 2019 Fernando No. 14 Col. Guerrero. (Metro Estaciones escénicas dedicadas al mar de pensamiento. Dibujos Hidalgo) coreográficos para ser contemplados. Paisajes plásticos donde nos 18:00 horas sentimos entregados a la construcción y destrucción de eventos $100.00 mínimos e incesantes, de imágenes que son ajenas pero evocadoras. Apto para público de 7 años en adelante. Sin descuentos. Apto para mayores de 12 años 19° ENCUENTRO DE Dirección: Colectiva Del jueves 14 al domingo 17 TEATRO DE LA DANZA. GUILLERMINA NUEVA DANZA Y Director Artístico: Consuelo Sánchez Salas marzo de 2019 BRAVO. Centro Cultural del Bosque. NUEVA MÚSICA Evento que promueve la producción, distribución y consumo de la obra Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, de coreógrafos, compositores, intérpretes, maestros, promotores e Jueves 19:00 horas detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec investigadores de varios estados de la república que se suman a la Viernes 17:00 y 19:00 horas Polanco Tel. 10 00 56 00 (Metro y utopía de sostener un proyecto que vincula la divulgación, lo académico Sábado 19:00 horas Metrobús L7 Auditorio) y lo artístico. Domingo 18:00 horas $150.00

Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, 75% beneficiarios del INAPAM FESTIVALES Danza Folklórica, Escuela de Iniciación Artística No. 2 Viernes 15 de marzo al PARQUE PEÑAFIEL. Calle Rafael Ángel CULTURALES Alcaldía Cuauhtémoc. Invitados: Guerrero, Brasil, Sudáfrica y domingo 17 de 2019 de La Peña 76, Obrera, 06800 Ciudad de INTEGRALES. Mozambique México, CDMX TERCERA RAIZ CULTURAL DE MÉXICO Entrada Libre

Los boletos se solicitan en las redes sociales de la Alcaldía https://www.facebook.com/CorazondeMx/

LA CAÍDA Compañía de danza experimental de Lola Lince Jueves 21 de marzo de 2019 TEATRO DE LA DANZA. GUILLERMINA Dirección: Lola Lince BRAVO. Centro Cultural del Bosque. La vida es un viaje en paracaídas y no lo que tú quieres creer…” 20:00 horas Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Vicente Huidobro detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec Sábado 23 de marzo,19:00 Polanco Tel. 10 00 56 00 (Metro y horas Metrobús L7 Auditorio)

Domingo 24 de marzo,18:00 $150.00 horas Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, 75% beneficiarios del INAPAM MADAME BUTTERFLY Rising Art A.C. Jueves 28 de marzo de 2019 TEATRO DE LA DANZA. GUILLERMINA Dirección general: Rodrigo González y Raúl Tamez BRAVO. Centro Cultural del Bosque. A partir de la ópera de Puccini en la voz de María Callas, dirigida por 20:00 horas Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Karajan, se creará el Ballet Madame Butterfly. Rememorando la épica detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec historia de Cio-Cio San, en Nagasaky a principios del siglo XX. Sábado 30 de marzo,19:00 Polanco Tel. 10 00 56 00 (Metro y horas Metrobús L7 Auditorio)

Domingo 31 de marzo, 18:00 $150.00 12

horas Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, 75% beneficiarios del INAPAM CARMEN Inauguración del Festival del Centro Histórico Jueves 28 de marzo de 2019 EXPLANADA DEL PALACIO DE LA Coreografía: Alberto Alonso ESCUELA DE MEDICINA. República de Música: Suite de Rodion Shchedrin sobre la original de George Bizet 20:00 horas 33, Centro Histórico, Centro, Sinopsis: Carmen del cubano Alberto Alonso, una historia llena de 06010 Hervidero y Plancha, CDMX. Tel: pasión y de sensualidad. La protagonista es una mujer que lucha por ser 015556233123 libre y no se doblega; una gitana hermosa que defiende su identidad. El público es la tribuna que acepta o condena, y en el ruedo, al igual que el Entrada libre toro y el torero, los personajes antagónicos se entregan a una lucha de vida o muerte. FESTIVALES Danza Española, Escuela de Iniciación Artística No. 2 Viernes 29 de marzo al PARQUE ESPAÑA. Condesa, 06140 CULTURALES Alcaldía Cuauhtémoc. Invitados: Nuevo León, España y Portugal domingo 31 de marzo de Ciudad de México, CDMX. Tel: 01 800 008 INTEGRALES.HISPANI 2019 9090 SMO Entrada libre

Los boletos se solicitan en las redes sociales de la Alcaldía https://www.facebook.com/CorazondeMx/

DANZA INFANTIL

OREJOTAS, UN GIGANTE aThOsgarAbaThOs Sábado 2 y 23 y domingo TEATRO DE LA DANZA. GUILLERMINA CON OJITOS Dirección: María Laura Zaldívar Neal 3 y 24 de marzo de 2019 BRAVO. Centro Cultural del Bosque. Una puesta en escena para cuatro intérpretes y un gigante, no tan Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, gigante, porque ¿quién dice que ser gigante tiene algo que ver con la 13:00 horas detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec altura? Todo depende de si miramos hacia arriba o hacia abajo. Polanco Tel. 10 00 56 00 (Metro y Aventura de proporciones y desproporciones, que se narra con danza, Apto para público de 3 años Metrobús Auditorio) música, textos, títeres, luz negra y video. Inspirada en un cuento de en adelante. Roald Dahl y en otros cuentos clásicos. $150.00

Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, 75% beneficiarios del INAPAM DESDE EL CAPARAZÓN DE Funciones infantiles en el marco de la celebración del Día Internacional Sábado 30 y domingo 31 TEATRO DE LA DANZA. GUILLERMINA LA TORTUGA de la Danza y el Día del niño. de marzo de 2019 BRAVO. Centro Cultural del Bosque. Danza Visual Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Dirección: Patricia Marín y Leonardo Beltrán 13:00 horas detrás del Auditorio Nacional, Chapultepec Espectáculo transdisciplinario que conjuga danza, teatro, música en Polanco Tel. 10 00 56 00 (Metro y vivo, artes visuales y circenses, que reinterpreta el clásico infantil Momo Metrobús Auditorio) de Michael Ende. $150.00

Descuentos: 50% a maestros y 13

MÚSICA

RECITAL DE VIOLÍN Alumnos del maestro Oleg Gouk Viernes 1 de marzo de 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA, SALA 34 ALFREDO BABLOT 11:00 horas Presidente Masarik No. 582, Polanco. Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Polanco)

Entrada libre LOS COLORES DE LA Rene Velázquez, tenor Viernes 1 de marzo de 2019 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano ESTUDIOS AVANZADOS. CINVESTAV. EN EL INBAL Presentan al público obras de Paolo Tosti, Stanislao Gastaldon, Jules 13:00 horas IPN. Av. Instituto Politécnico Nacional Massenet, José Serrano y otros compositores clásicos y No. 2508, Col. San Pedro Zacatenco, contemporáneos Tel: +52 (55) 5747 3800

Entrada libre LOS COLORES DE LA Las canciones de Grazyna Bacewicz Viernes 1 de marzo de 2019 CENTRO CULTURAL CASA DEL VOZ, MÚSICA VOCAL Luz Angélica Uribe, soprano TIEMPO UAM Gral. Pedro Antonio de EN EL INBAL Józef Olechowski, piano 16:00 horas Los Santos 84, San Miguel Chapultepec I La soprano mexicana y el pianista de origen polaco presentan distintas Secc, 11850 Ciudad de México, CDMX. obras de Grazyna Bacewicz como Espejismo, Otra, Soledad, Me duele Tel: 01 55 4923 9647 la cabeza y otras que serán un estreno en México. Entrada libre MARCH MASTERCLASS Alejandro Díaz, trombón principal OFUNAM Viernes 1 de marzo de 2019 SALÓN DE USOS MULTIPLES, MADNESS - SEGUNDA Organizado por el Taller de Trombones de la ESM ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA, EDICIÓN 12:00 a 17:00 horas Centro Nacional de las Artes, Av. Río Churubusco s/n Esq. Calz. de Tlalpan, Contry Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya)

BELLAS ARTES A Tomas Marín, violín Viernes 1 de marzo de 2019 TEATRO DEL CENTRO DE ARTES, TODAS PARTES José Alfonso Álvarez, piano HUEHUETOCA, Río Genes esquina con 18:00 horas Río Denver, Barrio Salitrillo, Huehuetoca Estado de México. 14

Viernes 1 de marzo de 2019 TODAS PARTES José Alfonso Álvarez, piano HUEHUETOCA, Río Genes esquina con 18:00 horas Río Denver, Barrio Salitrillo, Huehuetoca Estado de México.

Entrada libre EXAMEN DE Público en general Viernes 1 de marzo de 2019 ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA, TITULACIÓN EN AUDITORIO BLAS GALINDO. Centro COMPOSICIÓN. JUAN 19:00 horas Nacional de las Artes, Av. Río PABLO RUIZ MAESO Churubusco s/n Esq. Calz. de Tlalpan, Contry Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya)

Entrada libre ORQUESTA Programa 4 Viernes 1 de marzo de 2019 SALA PRINCIPAL DEL PALACIO DE SINFÓNICA Sylvain Gasancon, director huésped BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje NACIONAL Miranda Cuckson, violín 20:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Piotr Ilyich Tchaikovsky – Obertura fantasía Romeo y Julieta (1840- Histórico (Metro y Metrobús Bellas 1893) Domingo 3 de marzo de Artes). Marcela Rodríguez – Concierto para violín (estreno mundial) 2019 (1951) Luneta $160.00 Jean Sibelius – Sinfonía núm. 2 en re mayor, op. 43 (1865-1957) 12:15 horas Anfiteatro $ 120.00 Galería $ 80.00 Domingo Charla Pre – Concierto 11:00 horas Descuentos: 50% a maestros, Sala Adamo Boari del Palacio de estudiantes y beneficiarios del INAPAM Bellas Artes

CONCIERTO Jeffrey Zeigler, Violonchelo Viernes 1 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO INTERNACIONAL Ocho Obras Para Violonchelo Y Electrónica Basadas En La Vida Y Obra DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje De Ocho Científicos QUITAR ESTA DOBLE 20:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro THE SOUND OF The Sound of Science Histórico (Metro Bellas Artes). SCIENCE QUITAR Jeffrey Zeigler, violonchelo Ocho obras para violonchelo y electrónica basadas en la vida y obra de $20.00 ocho científicos Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster LOS COLORES DE LA Rene Velázquez, tenor Sábado 2 de marzo de 2019 MUSEO NACIONAL DE ARTE, SALÓN VOZ, MÚSICA VOCAL Eleonora Zaborskaya, piano DE RECEPCIONES. Tacuba No. 8, EN EL INBAL Obras de Paolo Tosti, Wolfgang Amadeus Mozart, Stanislao Gastaldon, 11:30 horas Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y Gaetano Donizetti, Jules Massenet, Richard Strauss, Sergei Allende). Tel. 51 30 34 00 Rachmaninov, Pablo Sorozábal, José Serrano, Manuel M. Ponce y María Grever Entrada libre con boleto de control de acceso CONCIERTOS DE Alicia Torres Garza y alumnos Sábado 2 de marzo de 2019 AUDITORIO JAIME TORRES BODET, BELLAS ARTES MUSEO NACIONAL DE 12:00 horas ANTROPOLOGÍA, Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec. (Metro Chapultepec). Tel. 55 53 63 81 y 55 53 63 86 15

Entrada libre Sábado 2 de marzo de 2019 VOZ, MÚSICA VOCAL Raquel Domínguez, soprano invitada ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE EN EL INBAL Daniela Sánchez, mezzosoprano invitada 12:00 horas LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, Víctor Manuel Hernández, piano CDMX (Metro Zócalo)

Entrada libre CONCIERTOS DE Bozena Slawinska, violonchelo Sábado 2 de marzo de 2019 CASA DE LA CULTURA DE BELLAS ARTES TAMAULIPAS La talentosa intérprete polaca presenta una suite para violonchelo 13:00 horas 4a. Calle de Ernesto Pugibet 73, Colonia compuesta por el alemán Johann Sebastian Bach Centro, CDMX

Entrada libre EL ARTE DEL PIANO Homenaje a Frédéric Chopin a 170 años de su partida Sábado 2 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO Armando Merino, piano DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje 17:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro Bellas Artes).

$20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster LOS COLORES DE LA Las canciones de Grazyna Bacewicz Domingo 3 de marzo de MUSEO NACIONAL DE ARTE, SALÓN VOZ, MÚSICA VOCAL Luz Angélica Uribe, soprano 2019 DE RECEPCIONES. Tacuba No. 8, EN EL INBAL Józef Olechowski, piano Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y La soprano mexicana y el pianista de origen polaco presentan distintas 11:30 horas Allende). Tel. 51 30 34 00 obras de Grazyna Bacewicz como Espejismo, Otra, Soledad, Me duele la cabeza y otras que serán un estreno en México. Entrada libre con boleto de control de acceso CONCIERTOS DE Bozena Slawinska, violonchelo Domingo 3 de marzo de CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO BELLAS ARTES La talentosa intérprete polaca presenta una suite para violonchelo 2019 TLATELOLCO, UNAM. Av. Ricardo compuesta por el alemán Johann Sebastian Bach Flores Magón 1, Tlatelolco, CDMX 12:00 horas Entrada libre LOS COLORES DE LA Claudia Negreta, soprano Domingo 3 de marzo de ANTIGUO PALACIO DEL VOZ, MÚSICA VOCAL Consuelo Luna, piano 2019 ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE EN EL INBAL Dos talentos femeninos presentan obras de Franz Schubert, Robert LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, Schuman, Johannes Brahms, Gabriel Fauré, Ernest Chausson, Georg 12:00 horas CDMX (Metro Zócalo) Friedrich Händel, Wolfgang Amadeus Mozart y Alfredo Catalani. Entrada libre ORQUESTA DE Programa 5 Domingo 3 de marzo de CONSERVATORIO NACIONAL DE CÁMARA DE BELLAS José Luis Castillo, director artístico 2019 MÚSICA, Sala 139 “Aniceto Ortega” ARTES Luz del Carmen Águila y Adriana Carrasco, violonchelos Presidente Masarik No. 582, Polanco. Antonio Vivaldi, Concierto para dos violonchelos en sol menor 12:00 horas Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Jeremy Beck, Concierto para dos violonchelos (estreno en México) Polanco) George Gershwin, Lullaby (Canción de cuna) Arthur Fotte, Suite para cuerdas Entrada libre

16

EL ARTE DEL PIANO Obras de Johann Sebastian Bach, Ferruccio Busoni, Robert Schumann 2019 No. 13, Centro Histórico, (Metro Zócalo) y Franz Liszt Tel. 55 22 01 56 y 55 42 61 98 13:30 horas Entrada libre

EL ARTE DEL PIANO México Nacionalista Domingo 3 de marzo de SALA MANUEL M. PONCE PALACIO 150 años de música para piano 2019 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Mauricio Náder, piano Central Lázaro Cárdenas, Centro Obras de Gustavo Morales, Domingo Lobato, Miguel Bernal Jiménez y 17:00 horas Histórico (Metro Bellas Artes). José Pablo Moncayo $20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster BELLAS ARTES EN LA María Luisa Tamez, mezzosoprano Miércoles 6 de marzo 2019 AUDITORIO SOR JUANA INÉS DE LA UNAM. EL ARTE DEL Guillermo Ruíz, barítono CRUZ. COLEGIO DE CIENCIAS Y CANTO Luis María Bilbao, tenor 12:00 horas HUMANIDADES, PLANTEL 31º ANIVERSARIO Carlos Alberto Pecero, piano AZCAPOTZALCO, UNAM Alfonso Navarrete, comentarista Avenida Aquiles Serdán 2060, Francisco Hortensia Cervantes, asesora musical Villa, Azcapotzalco, CDMX

Entrada libre LOS COLORES DE LA Eugenia Garza, soprano Miércoles 6 de marzo de FONOTECA NACIONAL. Francisco Sosa VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano 2019 No. 383. Barrio de Santa Catarina. EN EL INBAL Presentan Cuatro últimas canciones, de Richard Strauss y una Coyoacán Tel. 41 55 10 01. (Metro selección de Richard Wagner interpretada por dos reconocidos 19:00 horas Viveros) mexicanos. Entrada libre BELLAS ARTES A Rosa María Diez, soprano Miércoles 6 de marzo de TEATRO VICTORIA, TODAS PARTES Enrique Bárcena, piano 2019 INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA, Avenida 20 de Noviembre 20:00 horas 407. Zona Centro, Durango, Dgo.

Entrada libre EL ARTE DEL PIANO Héctor Rojas, piano Jueves 7 de marzo de 2019 ACADEMIA DE MÚSICA DOREMI Obras de Manuel M. Ponce y Frédéric Chopin Plaza Enrique Rébsamen No. 29, Ciudad 19:00 horas Satélite, Edomex

Entrada libre EXAMEN DE Rodrigo Antonio Diéguez Granja Jueves 7 de marzo de 2019 ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA, TITULACIÓN DE AUDITORIO BLAS GALINDO. Centro GUITARRA 19:00 horas Nacional de las Artes, Av. Río Churubusco s/n Esq. Calz. de Tlalpan, Contry Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya)

17

Jueves 7 de marzo de 2019 TITULACIÓN DE AUDITORIO BLAS GALINDO. Centro GUITARRA 19:00 horas Nacional de las Artes, Av. Río Churubusco s/n Esq. Calz. de Tlalpan, Contry Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya)

Entrada libre

BELLAS ARTES A Zulyamir Lopezríos, soprano Jueves 7 de marzo de 2019 MUSEO ICONOGRÁFICO DEL TODAS PARTES Erik Cortés Alcántara, piano QUIJOTE (MIC) Manuel Doblado 1, Obras del oriundo de Ucrania, Sergei Bortkiewicz, y de los rusos, 20:00 horas Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto. Nikolái Medtner, Piotr Ilich Chaikovski y Sergei Rajmáninov Tel: 01 473 732 6721

Entrada libre

ORQUESTA DE Programa 6 Jueves 7 de Marzo 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO CÁMARA DE BELLAS Jean-Luc Tingaud, director huésped DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje ARTES Vincent Touzet, traverso 20:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Johann Christian Bach, Sinfonía en si bemol mayor Wq 182/2 Histórico (Metro Bellas Artes). Jean Marie Leclair, Concierto para flauta en do mayor, Op. 7 núm. 3 Richard Strauss, Metamorfosis $60.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, profesores y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster MARCH MASTERCLASS Organizado por el Taller de Trombones de la ESM Viernes 8 de marzo de 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE MADNESS - SEGUNDA Iain Hunter, trombón principal Orquesta filarmónica de la Ciudad de MÚSICA, SALON DE USOS EDICIÓN México, artista Conn-Selmer 12:00 a 16:30 horas MÚLTIPLES. Presidente Masarik No. 582, Polanco. Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Polanco)

Entrada libre RECITAL DE OBOE Alumnos del maestro Jorge Federico Uribe Viernes 8 de marzo de 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA, SALA 34 ALFREDO BABLOT 13:00 horas Presidente Masarik No. 582, Polanco. Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Polanco)

Entrada libre

LOS COLORES DE LA En conmemoración por el día Internacional de la Mujer Viernes 8 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO VOZ, MÚSICA VOCAL Voce in Tempore DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje EN EL INBAL XXX aniversario 19:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Ana Patricia Carbajal, directora artística Histórico (Metro Bellas Artes).

$20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. 18 Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster Viernes 8 de marzo de 2019 BELLAS ARTES Obras de Elizabeth-Claude Jacquet de La Guerre, Elizabeth Weichsell Norte Mosqueta S/N, Buenavista, 06350 Billington, Águeda González Incháustegui, Patricia Moya y Lucía 18:30 horas Cuauhtémoc, CDMX Álvarez Entrada libre

MÚSICA EN PAPEL. LA Imparte: Luisa del Rosario Aguilar Ruiz, Dra. en Musicología – UNAM Viernes 8 de marzo de 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE IMPRENTA PROFANA Charlas con músicos e investigadores Cenidim 2019 MÚSICA, SALON DE USOS EN LA CIUDAD DE 13:00 horas MÚLTIPLES. Presidente Masarik No. MÉXICO, 1826-1877 582, Polanco. Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Polanco)

Entrada libre

ORQUESTA Programa 5 Viernes 8 de marzo de 2019 SALA PRINCIPAL DEL PALACIO DE SINFÓNICA Carlos Miguel Prieto, director artístico BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje NACIONAL Joaquín Achúcarro, piano 20:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Claude Debussy – Suite de “Pelléas y Mélisande” Histórico (Metro y Metrobús Bellas (1862-1918) Domingo 10 de marzo de Artes). Maurice Ravel – Concierto en re mayor para la mano izquierda 2019 (1875-1937) Luneta $160.00 12:15 horas Henri Dutilleux – Sinfonía No. 2, “Le Double” Anfiteatro $ 120.00 Galería $ 80.00 (1916-2013) Domingo Charla Pre – Concierto (la obra está compuesta por 2 orquestas) 11:00 horas Descuentos: 50% a maestros, ORQUESTA 1 estudiantes y beneficiarios del INAPAM 3(1/picc2.2.3/picc1)2(1.2/C inglés)3(1.2/cl bajo)3(1.2/cfgt) - 2221 – 2 Sala Adamo Boari del Palacio de percusionistas - Arpa – cuerda Bellas Artes ORQUESTA 2 Oboe, Clarinete, Fagot, Trompeta, Trombón, Timbal, celesta, Clavecín, 2 Violines, Viola, Violoncello, tambor. Cuerda: TODOS

LOS COLORES DE LA Nocturno para un balcón Sábado 9 de marzo de 2019 MUSEO NACIONAL DE ARTE, Salón de VOZ, MÚSICA VOCAL Divertimento de arias y romanzas líricas, para cinco cantantes y un Recepciones. Tacuba No. 8, Centro EN EL INBAL pianista 11:30 horas Histórico. (Metros Bellas Artes y Ópera Móvil Allende). Tel. 51 30 34 00 Guadalupe Jiménez, soprano Norma Vargas, mezzosoprano Entrada libre con boleto de control de Gabriela Thierry, mezzosoprano acceso Ángel Ruz, tenor Gustavo Cuautli, tenor Martin de la Rosa, piano

LOS COLORES DE LA José Guadalupe Reyes, tenor Sábado 9 de marzo de 2019 AUDITORIO JAIME TORRES BODET, VOZ, MÚSICA VOCAL Józef Olechowski, piano MUSEO NACIONAL DE EN EL INBAL Obras de Giovanni Battista Bononcini, Alessandro Scarlatti, Claudio 12:00 horas ANTROPOLOGÍA, Paseo de la Reforma Monteverdi, Georg Friedrich Händel, Édouard Lalo, Gaetano donizetti, y Gandhi, Bosque de Chapultepec. Giuseppe Verdi, Charles Gounod, Umberto Giordano y Giacomo (Metro Chapultepec). Tel. 55 53 63 81 y Puccini. 55 53 63 86

Entrada libre LOS COLORES DE LA Alicia Cascante, soprano Sábado 9 de marzo de 2019 ANTIGUO PALACIO DEL VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE Obras de los compositores M. a. Cesti, E. Toselli, Antono vivaldi, LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, 19

EN EL INBAL 12:00 horas CDMX (Metro Zócalo) Leoncavallo y Gabriel Fauré Entrada libre XXIII ENCUENTRO Mujeres en la Música. Compositoras hidalguenses Sábado 9 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO INTERNACIONAL-XIX Due Voci Ensamble DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje IBEROAMERICANO DE Alejandro Morenos Ramos, clarinete 12:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro MUJERES EN EL ARTE Mauricio Hernández Monterrubio, guitarra Histórico (Metro Bellas Artes).

$20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster CONCIERTOS DE Alicia Torres Garza y alumnos Sábado 9 de marzo de 2019 CENTRO CULTURAL DEL MÉXICO BELLAS ARTES CONTEMPORÁNEO, Calle Leandro Valle 12:00 horas No. 20, Cuauhtémoc, Centro Histórico, Ciudad de México. Tel. 01 55 5529 1567 (Metro Lagunilla o Allende)

Entrada libre MÚSICA DE CÁMARA Ensamble CEPROMUSIC Sábado 9 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO Aliqua 1 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje 17:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro Bellas Artes).

$20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster LOS COLORES DE LA Jessica Giesemann, soprano Domingo 10 de marzo de MUSEO NACIONAL DE ARTE, Salón de VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano 2019 Recepciones. Tacuba No. 8, Centro EN EL INBAL Música de concierto de autores contemporáneos. Se presentan obras Histórico. (Metros Bellas Artes y de Mario Kuri Aldana, Francisco Nuñez, Jorge Dájer, Salvador 11:30 horas Allende). Tel. 51 30 34 00 Contreras, Armando Lavalle, Luis Pastor y Leandro Velázquez. Entrada libre con boleto de control de acceso EL ARTE DEL PIANO Héctor Rojas, piano Domingo 10 de marzo de ANTIGUO PALACIO DEL Obras de Manuel M. Ponce y Frédéric Chopin 2019 ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, 12:00 horas CDMX (Metro Zócalo)

Entrada libre EL ARTE DEL PIANO Daniel Rodríguez, piano Domingo 10 de marzo de CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Obras de Johann Sebastian Bach, Joseph Haydn, Frédéric Chopin, 2019 TLATELOLCO, UNAM. Av. Ricardo Heitor Villa-Lobos e Isaías Noriega. 20

12:00 horas Flores Magón 1, Tlatelolco, CDMX

Entrada libre CONCIERTOS DE Carlos Egry, violín Domingo 10 de marzo de MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA, BELLAS ARTES El talentoso violinista interpretará composiciones de Johann Sebastian 2019 Alfredo Guatti Rojo. Calle Salvador Novo Bach, Niccolo Paganini y Federico Ibarra. 88, Santa Catarina, Coyoacán, CDMX 12:00 horas Entrada libre

CONCIERTOS DE Orquesta Juvenil Universitaria Domingo 10 de marzo de SALA NEZAHUALCÓYOTL, Centro BELLAS ARTES Eduardo Mata 2019 Cultural Universitario. UNAM. Solista Manuel Hernández, clarinete Avenida Insurgentes 3000, Ciudad Universitaria

LOS COLORES DE LA Rosa María Diez, soprano Domingo 10 de marzo de MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS, Academia VOZ. MÚSICA VOCAL Enrique Bárcena, piano 2019 No. 13, Centro Histórico, (Metro Zócalo) EN EL INBAL Obras de Francis Poulenc, Silvestre Revueltas, Salvador Moreno y Tel. 55 22 01 56 y 55 42 61 98 Armando Montiel Olvera 13:30 horas Entrada libre CONCIERTOS DE Bozena Slawinska, violonchelo Domingo 10 de marzo de MUSEO MURAL , Colón BELLAS ARTES La talentosa intérprete polaca presenta una suite para violonchelo 2019 No. 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y compuesta por el alemán Johann Sebastian Bach Metrobús línea 3 Hidalgo). Tel. (55) 15 16:00 horas 55 19 00

Entrada libre

XXIII ENCUENTRO Mujeres en la Música Domingo 10 de marzo de SALA MANUEL M. PONCE PALACIO INTERNACIONAL-XIX Compositoras de México y el Mundo 2019 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje IBEROAMERICANO DE Rebeca Samaniego, mezzosoprano Central Lázaro Cárdenas, Centro MUJERES EN EL ARTE Gabriela Pérez- Acosta, piano 17:00 horas Histórico (Metro Bellas Artes). Música indígena del siglo XVI al XVIII Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México $20.00 Leticia Armijo, directora Angélica Espinoza, soprano Descuentos: 50% a maestros, Ana Andrade, soprano estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, Lucia Delgado, soprano y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Laura Mariely, mezzosoprano Venta de boletos en las taquillas del Batseba Camacho, mezzosoprano Palacio de Bellas Artes y sistema Jaqueline Zárate, contralto Ticketmaster Claudia Rivero, contralto ORQUESTA DE Programa 6 Domingo 10 de Marzo 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE CÁMARA DE BELLAS Jean-Luc Tingaud, director huésped MÚSICA, Sala 139 “Aniceto Ortega” ARTES Vincent Touzet, traverso 12:00 horas Presidente Masarik No. 582, Polanco. Johann Christian Bach, Sinfonía en si bemol mayor Wq 182/2 Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Jean Marie Leclair, Concierto para flauta en do mayor, Op. 7 núm. 3 Polanco) Richard Strauss, Metamorfosis Entrada libre

RECITAL DE PIANO Alumnos de la maestra Brenda Herrera Lunes 11 de marzo de 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA, SALA 34 ALFREDO BABLOT 13:00 horas Presidente Masarik No. 582, Polanco.

21

Polanco)

Entrada libre UNA APROXIMACIÓN Música reciente de Iván Naranjo Lunes 11 de marzo de 2019 ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA, EXPERIMENTAL A LA Taller de electroacústica SALÓN 222. Centro Nacional de las COMPOSICIÓN 17:00 horas Artes, Av. Río Churubusco s/n Esq. Calz. de Tlalpan, Contry Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya)

Entrada libre

BELLAS ARTES EN LA María Luisa Tamez, mezzosoprano Miércoles 13 de marzo de AUDITORIO JOSÉ VASCONCELOS. UNAM Guillermo Ruíz, barítono 2019 COLEGIO DE CIENCIAS Y EL ARTE DEL CANTO Luis María Bilbao, tenor HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO. 31°ANIVERSARIO Carlos Alberto Pecero, piano 11:00 horas UNAM, Eje Central Lázaro Cárdenas Alfonso Navarrete, comentarista S/N, Magdalena de las salinas, 07760 Hortensia Cervantes, asesora musical Gustavo A. Madero, CDMX Tel. 01 55 5719 2193

Entrada libre

BELLAS ARTES A Carlos Egry, violín Miércoles 13 de marzo de CENTRO DE ENSEÑANZA PARA TODAS PARTES Monique Rasetti, piano 2019 EXTRANJEROS (CEPE-UNAM), FORO Obras de Georg Friedrich Händel, Niccolo Paganini, Marlos Nobre y REVOLUCIÓN. Ex Hacienda El Chorrillo Sergei Prokofiev. 18:00 horas S/N, El Chorrillo, Taxco de Alarcón, Guerrero. Tel. 01 762 622 0124

Entrada libre

BELLAS ARTES EN LA María Luisa Tamez, mezzosoprano Jueves 14 de marzo de 2019 AUDITORIO JOSÉ MUÑOZ COTA, UNAM Guillermo Ruíz, barítono ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Luis María Bilbao, tenor 12:00 horas NO 4 “VIDAL CASTAÑEDA Y EL ARTE DEL CANTO Carlos Alberto Pecero, piano NÁJERA”, UNAM, Av. Observatorio Alfonso Navarrete, comentarista 31°ANIVERSARIO No. 170. Col. Tacubaya. (Metro Hortensia Cervantes, asesora musical Tacubaya) Tel. 52 77 23 67 y 52 77 08 48

Entrada libre

EXAMEN DE Cecilia Isabel Galindo Santillán Jueves 14 de marzo de 2019 ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA, TITULACIÓN EN Sala Angélica Morales. Centro Nacional FLAUTA DE PICO. 17:30 horas de las Artes, Av. Río Churubusco s/n Esq. Calz. de Tlalpan, Contry Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya)

Entrada libre

LOS COLORES DE LA Encarnación Vázquez, mezzosoprano Jueves 14 de marzo de 2019 CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, VOZ. MÚSICA VOCAL José Luis Ordoñez, tenor UAM. Orizaba 24, Roma Norte CDMX EN EL INBAL Józef Olechowski, piano 19:00 horas Interpretarán obras de Frédéric Chopin, Henri Duparc, Ernest Entrada libre Chausson, Claude Debussy, Paolo Tosti, Salvatore Cardillo, Kurt Weill,

22

George Gershwin, Guy d’Hardelot, Lauro D. Uranga y Francisco Moure

EXAMEN DE Sergio Beltrán Jueves 14 de marzo de 2019 ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA, TITULACIÓN EN Sala Angélica Morales. Centro Nacional FLAUTA DE PICO. 19:00 horas de las Artes, Av. Río Churubusco s/n Esq. Calz. de Tlalpan, Contry Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya)

Entrada libre BELLAS ARTES A Homenaje a Fréderic Chopin a 170 años de su partida Jueves 14 de marzo de 2019 MUSEO ICONOGRÁFICO DEL TODAS PARTES Armando Merino, piano QUIJOTE (MIC) Manuel Doblado 1, 20:00 horas Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto. Tel: 01 473 732 6721

Entrada libre LOS COLORES DE LA Solistas Ensamble de Bellas Artes Jueves 14 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO VOZ, MÚSICA VOCAL Orquesta de Cámara de Bellas Artes DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje EN EL INBAL Antología del Oratorio 20:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Director: Christian Gohmer Histórico (Metro Bellas Artes). PRIMERA TEMPORADA DE SOLISTAS $20.00 ENSAMBLE DE BELLAS ARTES Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster ORQUESTA DE Programa 7 Jueves 14 de Marzo 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO CÁMARA DE BELLAS José Luis Castillo, director artístico DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje ARTES Solistas Ensamble del INBA 20:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Christian Gohmer, director Histórico (Metro Bellas Artes). Jan Dismas Zelenka, Nisi Dominus Georg Friedrich Händel, Nisi Dominus $60.00 Marc-Antoine Charpentier, Dixit Dominus Georg Friedrich Händel, Dixit Dominus Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, profesores y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster FESTIVAL Música Viernes de 29 al 31 de ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA Y INTERNACIONAL DE Conciertos, conferencias, recitales clases magistrales, banda sinfónica marzo 2019 DANZA DE MONTERREY, Padre Mier FLAUTA y clases especiales para niños No. 1720 Poniente Col. Obispado LATINO INVITADOS: $1,250 Monterrey, Nuevo León C.P. 64000 Tel. Alberto Almanza (Chile) 01 81 83 47 17 70 y 01 81 83 47 42 16 Marco Granados (Venezuela) Parque España Costo por Nora Lee García (Puerto Rico) Entrada libre Rafael Monge (Costa Rica)

José Alberto Barrera (México) Natalia Valderrama (México) Jueves 14 al Lunes 18 de marzo Jazmín Gallegos (México) Eréndira Vega (México) Los boletos se solicitan en las redes 23

INTERNACIONAL DE Conciertos, conferencias, recitales clases magistrales, banda sinfónica marzo 2019 DANZA DE MONTERREY, Padre Mier FLAUTA y clases especiales para niños No. 1720 Poniente Col. Obispado LATINO INVITADOS: $1,250 Monterrey, Nuevo León C.P. 64000 Tel. Alberto Almanza (Chile) 01 81 83 47 17 70 y 01 81 83 47 42 16 Marco Granados (Venezuela) Parque España Costo por Nora Lee García (Puerto Rico) Entrada libre Rafael Monge (Costa Rica)

José Alberto Barrera (México) Natalia Valderrama (México) Jueves 14 al Lunes 18 de marzo Jazmín Gallegos (México) Eréndira Vega (México) Los boletos se solicitan en las redes sociales de la Alcaldía

BELLAS ARTES EN LA Silvia Rizo, soprano Viernes 15 de marzo de AUDITORIO JUAN RUIZ DE UNAM Ana Caridad Acosta, contralto 2019 ALARCÓN. ESCUELA NACIONAL Arturo Valencia, tenor PREPARATORIA NO 7 “EZEQUIEL A. EL ARTE DEL CANTO Carlos Alberto Pecero, piano 12:00 horas CHÁVEZ”, UNAM Alfonso Navarrete, comentarista 31° ANIVERSARIO Calzada de la Viga 54, Merced Balbuena, Hortensia Cervantes, asesora musical CDMX

Entrada libre LAS PARTIDAS DE Imparte: Gabriela Pérez Acosta, FQM – UNAM Viernes 15 de marzo de SALA DE USOS MULTIPLES. CENIDIM GASTOS SECRETOS Ciclo de conferencias Cenidim 2019 2019 Centro Nacional de las Artes, Torre de DEL GOBIERNO Y SU Investigación 7 piso. Calz. de Tlalpan y RELACIÓN CON LA 13:00 horas Río Churubusco s/n. Col. Country Club, ÓPERA EN MÉXICO México D.F. 04220. Tel. 41 55 00 00 DURANTE EL SIGLO ext. 1175 y 1100, Correo electrónico: XIX [email protected]

Entrada libre

CONCIERTO UMS´n JIP Viernes 15 de marzo de SALA MANUEL M. PONCE PALACIO INTERNACIONAL Ulrike Mayer -Spohn (UMS), flautas y electrónica 2019 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Javier Hagen (JIP), voz y electrónica Central Lázaro Cárdenas, Centro Recital de voz, flautas y electrónica. El dúo suizo interpretará obras 18:00 horas Histórico (Metro Bellas Artes). propias y de los compositores Max E. Keller, Maria Porten, Erik Oña, Andrea Damiano Cotti y William Dougherty $20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster LOS COLORES DE LA José Guadalupe Reyes, tenor Viernes 15 de marzo de MUSEO CASA DE CARRANZA. VOZ, MÚSICA VOCAL Józef Olechowski, piano 2019 Río Lerma No. 35, Cuauhtémoc, CDMX EN EL INBAL Interpretarán obras de Giovanni Battista Bononcini, Alessandro Scarlatti, Claudio Monteverdi, Georg Friedrich Händel, Édouard Lalo, 18:30 horas Entrada libre Gaetano donizetti, Giuseppe Verdi, Charles Gounod, Umberto Giordano y Giacomo Puccini LOS COLORES DE LA Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Viernes 15 de marzo de ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR, VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Aransay, director artístico 2019 ANTIGUO COLEGIO DE SAN EN EL INBAL Antiqva Metrópoli IDELFONSO. UNAM Juan Luis Matus, director 19:00 horas Justo Sierra 16, Centro histórico, CDMX 24 PRIMERA TEMPROADA interpretarán obras de Jan Dismas Zelenka como Magnificat, Amen, De DEL CORO DE Profundis, Requiem Geternam, Misere I, Gloria Patri y Sicut Era $50.00 MADRIGALISTAS

SINFÓNICA Raúl Delgado, director huésped 2019 BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje NACIONAL Ana Gabriela Fernández, piano Central Lázaro Cárdenas, Centro Leticia Armijo – OIKABETH 20:00 horas Histórico (Metro y Metrobús Bellas (1961) Artes). Domingo 17 de marzo de Eugenio Toussaint – Bouillabaise Luneta $160.00 (1954-2011) 2019 Anfiteatro $ 120.00 Silvestre Revueltas – Sensemayá 12:15 horas Galería $ 80.00 (1899-1940) Antonio Estévez – Mediodía en el llano Domingo Charla Pre – Concierto Descuentos: 50% a maestros, Inocente Carreño – Glosa sinfónica margariteña 11:00 horas estudiantes y beneficiarios del INAPAM (1919-2016) Sala Adamo Boari del Palacio de

Bellas Artes

MARCH MASTERCLASS Faustino Díaz, solista internacional, artista Yamaha Sábado 16 de marzo de 2019 ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA, MADNESS - SEGUNDA Organizado por el Taller de Trombones de la ESM SALÓN 222. Centro Nacional de las EDICIÓN 10:00 a 14:00 horas Artes, Av. Río Churubusco s/n Esq. Calz. de Tlalpan, Contry Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya)

Entrada libre LOS COLORES DE LA Valses mexicanos del siglo XIX. Sábado 16 de marzo de 2019 MUSEO NACIONAL DE ARTE, SALÓN VOZ, MÚSICA VOCAL Sergio Meneses, bajo cantante José Acevedo, flauta DE RECEPCIONES. Tacuba No. 8, EN EL INBAL Nancy Cortés, violín 11:30 horas Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y César Bustamante, viola Allende). Tel. 51 30 34 00 Carlos Sánchez, contrabajo Elizabeth de la Cruz, salterio Entrada libre con boleto de control de Raquel Waller, piano acceso Se presentan obras de Ricardo Castro, Macedonio Alcalá, Francisco Mauré. Rodolfo Campodónico, Carlos Espinosa de los Monteros, Quirino Mendoza, Arturo Tolentino Hernández, Felipe Villanueva, Lorenzo Barcelata, Ángel J. Garrido, Belisario de Jesús García, Enrique Mora Andrade, Jorge del Moral y Alfonso Esparza Oteo. CONCIERTOS DE Tomas Marín, violín Sábado 16 de marzo de 2019 AUDITORIO JAIME TORRES BODET, BELLAS ARTES José Alfonso Álvarez, piano MUSEO NACIONAL DE Obras de Giovanni Batista Grazioli, Giuseppe Tartini, Tommaso Antonio 12:00 horas ANTROPOLOGÍA, Paseo de la Reforma Vitali, Sergei Prokofiev, Sergei Rajmaninov y Ottokar Eugen Novacek y Gandhi, Bosque de Chapultepec. (Metro Chapultepec). Tel. 55 53 63 81 y 55 53 63 86

Entrada libre CONCIERTOS DE Carlos Egry, violín Sábado 16 de marzo de 2019 ANTIGUO PALACIO DEL BELLAS ARTES Monique Rasetti, piano ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE Obras de Georg Friedrich Händel, Niccolo Paganini, Marlos Nobre y 12:00 horas LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, Sergei Prokofiev CDMX (Metro Zócalo)

Entrada libre XXIII ENCUENTRO Mujeres en la Música Compositoras Iberoamericanas Sábado 16 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO INTERNACIONAL-XIX Dúo Ditirambo DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje IBEROAMERICANO DE Noelia Gómez viola 12:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro MUJERES EN EL ARTE Alfonso Aguirre Dergal, guitarra Histórico (Metro Bellas Artes). Orquesta de Guitarras de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad 25

Sábado 16 de marzo de 2019 INTERNACIONAL-XIX Dúo Ditirambo DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje IBEROAMERICANO DE Noelia Gómez viola 12:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro MUJERES EN EL ARTE Alfonso Aguirre Dergal, guitarra Histórico (Metro Bellas Artes). Orquesta de Guitarras de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro $20.00 Efraín Escobar, director Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster LOS COLORES DE LA Nueva música mexicana para seis voces Sábado 16 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO VOZ, MÚSICA VOCAL Túumben Paax DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje EN EL INBAL Rodrigo Cadet, director 17:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Lucia Olmos, soprano Histórico (Metro Bellas Artes). Lorena Barranco, soprano Carmen Contreras, mezzosoprano $20.00 Victoria Amaro, mezzosoprano Julietta Beas, mezzosoprano Descuentos: 50% a maestros, Betzabe Juárez, mezzosoprano estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, Interpretará obras de Julio Morales, Lilia Vázquez Kuntze, Arturo y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Valenzuela, Jean Angelus Pichardo, Francisco Cortés, Alberto Venta de boletos en las taquillas del Balzanelli, Cesare Valentini, Noveli Jurado y Diana Syrse. Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster LOS COLORES DE LA Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Domingo 17 de marzo de MUSEO NACIONAL DE ARTE, SALÓN VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Aransay, director artístico 2019 DE RECEPCIONES. Tacuba No. 8, EN EL INBAL Antiqva Metrópoli Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y Juan Luis Matus, director 11:30 horas Allende). Tel. 51 30 34 00 PRIMERA TEMPORADA interpretarán obras de Jan Dismas Zelenka como Magnificat, Amen, De DEL CORO DE Profundis, Requiem Geternam, Misere I, Gloria Patri y Sicut Era Entrada libre con boleto de control de MADRIGALISTAS DE acceso BELLAS ARTES LOS COLORES DE LA Primera Temporada Domingo 17 de marzo de SALA SILVESTRE REVUELTAS VOZ, MÚSICA VOCAL De Solistas Solistas Ensamble de Bellas Artes 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE EN EL INBAL Orquesta de Cámara de Bellas Artes MÚSICA, Aniceto Ortega” Presidente Christian Gohmer, director 12:00 horas Masarik No. 582, Polanco. Tel. 52 80 38 Antología del Oratorio 30 ext. 117 (Metro Polanco)

Entrada libre LOS COLORES DE LA Rodolfo Acosta, tenor Domingo 17 de marzo de CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano 2019 TLATELOLCO, UNAM. Av. Ricardo EN EL INBAL Obras de Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho”, Manuel M. Ponce, Flores Magón 1, Tlatelolco, CDMX Alfonso Esparza Oteo, María Grever, Jorge del Moral, Moisés Simons, 12:00 horas Agustín Lara y Gonzalo Roig. Entrada libre

ORQUESTA DE Programa 7 Domingo 17 de marzo de CONSERVATORIO NACIONAL DE CÁMARA DE BELLAS José Luis Castillo, director artístico 2019 MÚSICA, Sala 139 “Aniceto Ortega” ARTES Solistas Ensamble del INBA Presidente Masarik No. 582, Polanco. Christian Gohmer, director 12:00 horas Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Jan Dismas Zelenka, Nisi Dominus Polanco) Georg Friedrich Händel, Nisi Dominus Marc-Antoine Charpentier, Dixit Dominus Entrada libre Georg Friedrich Händel, Dixit Dominus 26

VOZ, MÚSICA VOCAL Józef Olechowski, piano 2019 ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE EN EL INBAL Interpretarán obras de Giovanni Battista Bononcini, Alessandro LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, Scarlatti, Claudio Monteverdi, Georg Friedrich Händel, Édouard Lalo, 12:00 horas CDMX (Metro Zócalo) Gaetano donizetti, Giuseppe Verdi, Charles Gounod, Umberto Entrada libre BELLAS ARTES A Quitar la sede cancelo Domingo 17 de marzo de CENTRO CULTURAL SANTO TODAS PARTES 2019 DOMINGO, Oaxaca, Oax.

12:00 horas

CONCIERTOS DE Festival Divertimento Domingo 17 de marzo de SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA BELLAS ARTES Rafael Urrusti, flauta 2019 Presidente Masaryk 526, Planta Baja, Naoya Seino, piano Polanco, CDMX: 12:00 horas Obras de Lenox Berkeley, Francis Poulenc, Hamilton Harty, Patricia Moya y Otar Taktakishvili Entrada libre

CONCIERTOS DE Bozena Slawinska, violonchelo Domingo 17 de marzo de MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS, Academia BELLAS ARTES 2019 No. 13, Centro Histórico, (Metro Zócalo) La talentosa intérprete polaca presenta una suite para violonchelo Tel. 55 22 01 56 y 55 42 61 98 compuesta por el alemán Johann Sebastian Bach 13:30 horas Entrada libre

XXIII ENCUENTRO Mujeres en la Música Domingo 17 de marzo de SALA MANUEL M. PONCE PALACIO INTERNACIONAL-XIX Compositoras Iberoamericanas 2019 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje IBEROAMERICANO DE Valeria Ferrara, soprano Central Lázaro Cárdenas, Centro MUJERES EN EL ARTE Gabriela Rivera Loza, piano 17:00 horas Histórico (Metro Bellas Artes). Adrián Velázquez Castro, piano $20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster LOS COLORES DE LA Eugenia Garza, soprano Miércoles 20 de marzo de AUDITORIO LAURO AGUIRRE VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano 2019 UNIVERSIDAD PEGAGOGICA EN EL INBAL Interpretarán Cuatro últimas canciones de Richard Strauss y una NACIONAL selección de Richard Wagner interpretada por dos reconocidos 13:00 horas Carretera Picacho Ajusco No. 24 mexicanos. Equipamiento Periférico Picacho Ajusco Canal 13 14200 CDMX

Entrada libre RECITAL DE PIANO Alumnos del maestro Héctor Rojas Miércoles 20 de marzo de CONSERVATORIO NACIONAL DE 2019 MÚSICA, SALA 34 ALFREDO BABLOT Presidente Masarik No. 582, Polanco. 13:00 horas Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Polanco)

Entrada libre 27

VOZ, MÚSICA VOCAL Erik Cortés Alcántara, piano 2019 INTEGRACIÓN HUMANÍSTICA. EN EL INBAL Interpretarán obras del oriundo de Ucrania, Sergei Bortkiewicz, y de Auditorio, Colibrí No.6, Lomas Verdes, los rusos: Nikolái Medtner, Piotr Ilich Chaikovski y Sergei Rajmáninov. 19:00 horas Naucalpan de Juárez, Méx. 01 55 5343 2496

Entrada libre

BELLAS ARTES EN LA Silvia Rizo, soprano Jueves 21 de marzo de 2019 AUDITORIO SONIA AMELIO, UNAM Ana Caridad Acosta, contralto ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Arturo Valencia, tenor 12:00 horas NO 6 “ANTONIO CASO”, UNAM EL ARTE DEL CANTO Carlos Alberto Pecero, piano Corina 27, Del Carmen, Coyoacán, CDMX 31°ANIVERSARIO Alfonso Navarrete, comentarista Hortensia Cervantes, asesora musical Entrada libre RECITAL DE PIANO Alumnos de la doctora Farizat Tchibrova Jueves 21 de marzo de 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA, SALA 34 ALFREDO BABLOT 13:00 horas Presidente Masarik No. 582, Polanco. Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Polanco)

Entrada libre BELLAS ARTES A Concierto de gala Jueves 21 de marzo de 2019 PALACIO DE LA MÚSICA TODAS PARTES Cuarteto de Cuerdas CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA Manuel Hernández, clarinete 20:00 horas MEXICANA, MÉRIDA, YUCATÁN Parque Santa Lucia, Centro, 97000 Mérida, Yuc. Horario de cierre: 16:00 044 999 689 0065 ORQUESTA DE Programa 8 Jueves 21 de Marzo 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO CÁMARA DE BELLAS José Luis Castillo, director artístico DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje ARTES Jean-Baptiste Lully, Marcha para la ceremonia de los turcos 20:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Juan de Lienas / Manuel Enríquez*, Lamentatio Histórico (Metro Bellas Artes). Georg Friedrich Händel, Batalla, de la ópera Rinaldo Johann Rosenmüller, Allemande, courant y ballet (400.° aniversario de $60.00 su natalicio) Heinrich I. F. Biber, Batallia a 10 Descuentos: 50% a maestros, Joseph de Torres / Manuel Enríquez, Batallia (25.° aniversario luctuoso estudiantes, profesores y beneficiarios Manuel Enríquez) del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a Manuel Enríquez, Recordando a Juan de Lienas la Cultura. Venta de boletos en las Luigi Boccherini, Musica notturna dell strade di Madrid taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster

BELLAS ARTES A Rafael Urrusti, flauta Jueves 21 de marzo de 2019 MUSEO ICONOGRÁFICO DEL TODAS PARTES Naoya Seino, piano QUIJOTE (MIC) Manuel Doblado 1, Obras de Lenox Berkeley, Francis Poulenc, Hamilton Harty, Patricia 20:00 horas Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto. Moya y Otar Taktakishvili. Tel: 01 473 732 6721

Entrada libre

BELLAS ARTES EN LA Silvia Rizo, soprano Viernes 22 de marzo de AUDITORIO MATILDE P MONTOYA UNAM Ana Caridad Acosta, contralto 2019 LAFRAGUA, ESCUELA NACIONAL Arturo Valencia, tenor PREPARATORIA No. 1, Av. de las Carlos Alberto Pecero, piano Torres y Prolongación Aldama. Col 28

EL ARTE DEL CANTO 11:00 horas Hortensia Cervantes, asesora musical Noria). 31°ANIVERSARIO Tel. 54 89 49 39 y 54 89 49 37

Entrada libre MÚSICA DE CÁMARA Michael Tsalka, piano Viernes 22 de marzo de SALA MANUEL M. PONCE PALACIO Alon Sariel, mandolina 2019 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Johann Central Lázaro Cárdenas, Centro Nepomuk Hummel, Leonardo Coral y Ye 18:00 horas Histórico (Metro Bellas Artes). hezkel Braun $20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster

BELLAS ARTES A Bozena Slawinska, violonchelo Viernes 22 de marzo de TEATRO DEL CENTRO DE ARTES TODAS PARTES 2019 Huehuetoca, Estado de México La talentosa intérprete polaca presenta una suite para violonchelo compuesta por el alemán Johann Sebastian Bach 18:00 horas

ORQUESTA Programa 7 Viernes 22 de marzo de SALA PRINCIPAL DEL PALACIO DE SINFÓNICA Eduardo Strausser, director huésped 2019 BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje NACIONAL Tamara Stefanovich, piano Central Lázaro Cárdenas, Centro Franz Schubert – Obertura a “Rosamunda” D.644 20:00 horas Histórico (Metro y Metrobús Bellas (1797-1828) Artes). Clara Schumann – Concierto para piano en la menor, op.7 Domingo 24 de marzo de (1819-1896) 2019 Luneta $160.00 Richard Strauss – Suite de “El Caballero de la Rosa” Anfiteatro $ 120.00 (1864-1949) 12:15 horas Galería $ 80.00 Igor Stravinsky – El pájaro de fuego (1882-1971) Domingo Charla Pre – Concierto Descuentos: 50% a maestros, Versión 1919 11:00 horas estudiantes y beneficiarios del INAPAM Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes

MARCH MASTERCLASS Fabrice Millischer, solista internacional, artista Antoine Courtois Sábado 23 de marzo de 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE MADNESS - SEGUNDA Organizado por el Taller de Trombones de la ESM MÚSICA, SALON DE USOS EDICIÓN 11:30 horas MÚLTIPLES. Presidente Masarik No. 582, Polanco. Tel. 52 80 38 30 ext. 117 23 de marzo, 11 a 15 (Metro Polanco) h Entrada libre

LOS COLORES DE LA Zulyamir Lopezríos, soprano Sábado 23 de marzo de 2019 MUSEO NACIONAL DE ARTE, Salón de VOZ, MÚSICA VOCAL Erik Cortés Alcántara, piano Recepciones. Tacuba No. 8, Centro EN EL INBAL Interpretarán obras de Sergei Bortkiewicz, Nikolái Medtner, Piotr Ilich 11:30 horas Histórico. (Metros Bellas Artes y Chaikovski y Sergei Rajmáninov. Allende). Tel. 51 30 34 00

Entrada libre con boleto de control de 29

acceso

LOS COLORES DE LA Guadalupe Millán, soprano Sábado 23 de marzo de 2019 AUDITORIO JAIME TORRES BODET, VOZ, MÚSICA VOCAL Raquel Domínguez, soprano invitada MUSEO NACIONAL DE EN EL INBAL Daniela Sánchez, mezzosoprano invitada 12:00 horas ANTROPOLOGÍA, INAH,Paseo de la Víctor Manuel Hernández, piano Reforma y Gandhi, Bosque de Se presentan obras de Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Chapultepec. (Metro Chapultepec). Tel. Edvard Grieg, Claude Debussy, Wolfgang Amadeus Mozart y 55 53 63 81 y 55 53 63 86 compositores contemporáneos como Joaquín Rodrigo, Luis Sandi, Salvador Moreno y Blas Galindo. Entrada libre LOS COLORES DE LA Estrella Ramírez, mezzosoprano Sábado 23 de marzo de 2019 ANTIGUO PALACIO DEL VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE EN EL INBAL Interpretan, entre otras, obras de Federico Ruíz, Ángel J. Garrido, 12:00 horas LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, Albert L. López, R. García Arellano, Juan costa, Felipe Alonso, Ernesto CDMX (Metro Zócalo) Lecuona y Agustín Lara.

Entrada libre CONCIERTOS DE Ignacio Mariscal, violonchelo Sábado 23 de marzo de 2019 INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS BELLAS ARTES Józef Olechowski, piano MÉDICAS Y NUTRICIÓN “SALVADOR Presentarán obras compuestas por Johannes Brahms, Carlota Botte, 12:00 horas ZUBIRÁN”. Vasco de Quiroga No. 15. Gustavo Campa, Alfonso de Elías, Mario ruíz Armengol, Karl Davydov, Col. Sección XVI, Tlalpan. Gabriel Fauré, Gerardo Arcos. Tel. 54 87 09 00 Entrada libre CONCIERTO DE CORO. Alumnos de música de la EIA No. 2 Sábado 23 de marzo de 2019 BIBLIOTECA DE MÉXICO, JOSÉ MÚSICA BARROCA Y VASCONCELOS. Patio de los Escritores. CLÁSICA 13:00 horas Plaza de la Ciudadela No. 4, Centro Histórico. C.P 06040. (Metro Balderas). Tel. 41 55 08 30 ext. 9503. [email protected]

Entrada libre

MÚSICA DE CÁMARA Ensamble CEPROMUSIC Sábado 23 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje 17:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro Bellas Artes).

$20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster LOS COLORES DE LA Eugenia Garza, soprano Domingo 24 de marzo de MUSEO NACIONAL DE ARTE, Salón de VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano 2019 Recepciones. Tacuba No. 8, Centro EN EL INBAL Ofrecerán una velada de música clásica de dos grandes compositores Histórico. (Metros Bellas Artes y alemanes: Richard Strauss y Richard Wagner. 11:30 horas Allende). Tel. 51 30 34 00

30

acceso

LOS COLORES DE LA Nocturno para un balcón Domingo 24 de marzo de ANTIGUO PALACIO DEL VOZ, MÚSICA VOCAL Divertimento de arias y romanzas líricas, para cinco cantantes y un 2019 ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE EN EL INBAL pianista LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, Ópera Móvil 12:00 horas CDMX (Metro Zócalo) Guadalupe Jiménez, soprano Norma Vargas, mezzosoprano Gabriela Thierry, mezzosoprano Ángel Ruz, tenor Entrada libre Gustavo Cuautli, tenor Martin de la Rosa, piano CONCIERTOS DE Tomas Marín, violín Domingo 24 de marzo de CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO BELLAS ARTES José Alfonso Álvarez, piano 2019 TLATELOLCO, UNAM. Ricardo Flores Obras de Giovanni Batista Grazioli, Giuseppe Tartini, Tommaso Antonio Magón No. 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco. Vitali, Sergei Prokofiev, Sergei Rajmaninov y Ottokar Eugen Novacek 12:00 horas Tel. 51 17 28 18 (Metros Tlatelolco y Garibaldi).

Entrada libre CONCIERTOS DE Carlos Egry, violín Domingo 24 de marzo de MUSEO CASA DE LA BOLA BELLAS ARTES El talentoso violinista interpretará composiciones de Johann Sebastian 2019 136, Calle Parque Lira, Tacubaya, 11870 Bach, Niccolo Paganini y Federico Ibarra. Ciudad de México, CDMX 12:00 horas Entrada libre ORQUESTA DE Programa 8 Domingo 24 de marzo de CONSERVATORIO NACIONAL DE CÁMARA DE BELLAS José Luis Castillo, director artístico 2019 MÚSICA, Sala 139 “Aniceto Ortega” ARTES Jean-Baptiste Lully, Marcha para la ceremonia de los turcos Presidente Masarik No. 582, Polanco. Juan de Lienas / Manuel Enríquez*, Lamentatio 12:00 horas Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Georg Friedrich Händel, Batalla, de la ópera Rinaldo Polanco) Johann Rosenmüller, Allemande, courant y ballet (400.° aniversario de su natalicio) Entrada libre Heinrich I. F. Biber, Batallia a 10 Joseph de Torres / Manuel Enríquez, Batallia (25.° aniversario luctuoso Manuel Enríquez) Manuel Enríquez, Recordando a Juan de Lienas Luigi Boccherini, Musica notturna dell strade di Madrid CONCIERTOS DE Alicia Torres Garza y alumnos Domingo 24 de marzo de MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS, Academia BELLAS ARTES 2019 No. 13, Centro Histórico, (Metro Zócalo) Tel. 55 22 01 56 y 55 42 61 98 13:30 horas Entrada libre LOS COLORES DE LA Zulyamir Lopezríos, soprano Domingo 24 de marzo de SALA MANUEL M. PONCE PALACIO VOZ, MÚSICA VOCAL Erik Cortés Alcántara, piano 2019 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje EN EL INBAL Interpretarán obras de Sergei Bortkiewicz, Nikolái Medtner, Piotr Ilich Central Lázaro Cárdenas, Centro Chaikovski y Sergei Rajmáninov 17:00 horas Histórico (Metro Bellas Artes).

$20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema 31

Ticketmaster

EL ARTE DE PIANO Edison Quintana, piano Martes 26 de marzo de 2019 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA IPN, Unidad Obras de Johann Sebastian Bach, Ferruccio Busoni, Robert Schumann 17:30 horas Zacatenco y Franz Liszt Entrada libre BELLAS ARTES EN LA Silvia Rizo, soprano Miércoles 27 de marzo de SALA DE TEATRO. COLEGIO DE UNAM Ana Caridad Acosta, contralto 2019 CIENCIAS Y HUMANIDADES, Arturo Valencia, tenor PLANTEL NAUCALPAN, UNAM. EL ARTE DEL CANTO Alfonso Navarrete, comentarista 11:00 horas Calzada de los Remedios 10, Bosque de Hortensia Cervantes, asesora musical 31°ANIVERSARIO los Remedios, Naucalpan de Juárez, Mex.

Entrada libre NOCHE DE MUSEOS Zulyamir Lopezríos, soprano Miércoles 27 de marzo de COLEGIO DE SAN IGNACIO DE Erik Cortés Alcántara, piano 2019 LOYOLA, VIZCAÍNAS LOS COLORES DE LA Interpretarán obras de Sergei Bortkiewicz, Nikolái Medtner, Piotr Ilich VOZ, MÚSICA VOCAL Chaikovski y Sergei Rajmáninov 19:00 horas Entrada libre EN EL INBAL NOCHE DE MUSEOS Daniel Rodríguez, piano Miércoles 27 de marzo de MUSEO CASA DE CARRANZA 2019 Calle Río Lerma 35, Col. Renacimiento, Obras de Johann Sebastian Bach, Joseph Haydn, Frédéric Chopin, Cuauhtémoc, CDMX Heitor Villa-Lobos e Isaías Noriega. 19:00 horas

Entrada libre

NOCHE DE MUSEOS Carmen Thierry, oboe Miércoles 27 de marzo de MUSEO NACIONAL DE ARTE, Salón de Victoria Horti, violín 2019 Recepciones. Tacuba No. 8, Centro Águeda González, clavecín Histórico. (Metros Bellas Artes y Obras de Johann Sebastian Bach, Georg Friedich Händel, Arcangelo 20:00 horas Allende). Tel. 51 30 34 00 Corelli y Antonio Vivaldi Entrada libre con boleto de control de acceso NOCHE DE MUSEOS A todo Bach Miércoles 27 de marzo de MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA Balbi Cotter, violín 2019 Calle Salvador Novo 88, Santa Catarina, 20:00 horas Coyoacán, CDMX

Entrada libre

CONCIERTOS DE Carlos Egry, violín Jueves 28 de marzo de 2019 AUDITORIO ARTISTAS URBANOS, BELLAS ARTES El talentoso violinista interpretará composiciones de Johann Sebastian CENTRO CULTURAL DEL MÉXICO Bach, Niccolo Paganini y Federico Ibarra. 17:00 horas CONTEMPORÁNEO Leandro Valle 20, Centro histórico, CDMX

Entrada libre LOS COLORES DE LA Eugenia Garza, soprano Jueves 28 de marzo de 2019 MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano No. 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y EN EL INBAL Interpretaran las Cuatro últimas canciones de Richard Strauss y 18:00 horas Metrobús línea 3 Hidalgo). Tel. (55) 15 Wesendonck Lieder del también alemán Richard Wagner 55 19 00

32

EL ARTE DEL PIANO Alberto Cruzprieto, piano Jueves 28 de marzo de 2019 INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS Obras de Frédéric Chopin, Enrique Granados y Ernesto Lecuona MÉDICAS Y NUTRICIÓN “SALVADOR 18:00 horas ZUBIRÁN”. Vasco de Quiroga No. 15. Col. Sección XVI, Tlalpan.

Tel. 54 87 09 00

Entrada libre BELLAS ARTES A Ignacio Mariscal, violonchelo Jueves 28 de marzo de 2019 CONSERVATORIO DE LAS ROSAS. TODAS PARTES Recital Sala Niños Cantores de Morelia. 20:00 horas Santiago Tapia 334, Centro histórico, Morelia, Michoacán

Entrada libre ORQUESTA DE Programa 9 Jueves 28 de Marzo 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO CÁMARA DE BELLAS Anatoly Zatin, director y solista DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje ARTES Dúo Petrof: Vlada Vassilieva y Anatoly Zatin, piano 20:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Carlos Jiménez Mabarak, Obertura para orquesta de arcos Histórico (Metro Bellas Artes). Leopold Kozeluch, Concierto para piano a cuatro manos Josef Suk, Serenata para cuerdas $60.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, profesores y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster MÚSICA DE CÁMARA 1894 Clara Schumann’s musical soirée Viernes 29 de marzo de SALA MANUEL M. PONCE PALACIO Manuel Hernández, clarinete 2019 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Naoya Seino, piano Central Lázaro Cárdenas, Centro Obras de los compositores alemanes: Johannes Brahms y Robert 18:00 horas Histórico (Metro Bellas Artes). Schumann $20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster BELLAS ARTES A Noveno Festival de piano de Pátzcuaro Viernes 29 de marzo de TEATRO CALTZONTZIN, Plaza TODAS PARTES México Nacionalista 2019 Gertrudis Bocanegra s/n, Centro, 150 años de música para piano Pátzcuaro, Michoacán Mauricio Náder, piano 19:00 horas Obras de Gustavo Morales, Domingo Lobato, Miguel Bernal Jiménez y Entrada libre José Pablo Moncayo ORQUESTA Programa 8 Viernes 29 de marzo de SALA PRINCIPAL DEL PALACIO DE SINFÓNICA Concierto Inaugural Festival del Centro Histórico 2019 BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje NACIONAL James Burton, director huésped Central Lázaro Cárdenas, Centro Solistas Ensamble / Ensamble Escénico Vocal (por confirmar) 20:00 horas Histórico (Metro y Metrobús Bellas Supertitulaje (por confirmar) Artes). Domingo 31 de marzo de 33

2019 (1760-1842) Anfiteatro $ 120.00 Franz Schubert – Sinfonía núm. 8 en si menor, “Inconclusa” 12:15 horas Galería $ 80.00 (1797-1828) Wolfgang Amadeus Mozart – Misa en do menor, K.317, “Coronación” Domingo Charla Pre – Concierto Descuentos: 50% a maestros, (1756-1791) 11:00 horas estudiantes y beneficiarios del INAPAM Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes

MÚSICA DE CÁMARA 1894 Clara Schumann’s musical soirée Sábado 30 de marzo de 2019 MUSEO NACIONAL DE ARTE, Salón Manuel Hernández, clarinete de Recepciones. Tacuba No. 8, Centro Naoya Seino, piano 11:30 horas Histórico. (Metros Bellas Artes y Obras de los compositores alemanes: Johannes Brahms y Robert Allende). Tel. 51 30 34 00 Schumann Entrada libre con boleto de control de acceso EL ARTE DEL PIANO Homenaje a Fréderic Chopin a 170 años de su partida Sábado 30 de marzo de 2019 AUDITORIO JAIME TORRES BODET, Armando Merino, piano MUSEO NACIONAL DE 12:00 horas ANTROPOLOGÍA, Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec. (Metro Chapultepec). Tel. 55 53 63 81 y 55 53 63 86

Entrada libre

LOS COLORES DE LA Rodolfo Acosta, tenor Sábado 30 de marzo de 2019 ANTIGUO PALACIO DEL VOZ, MÚSICA VOCAL Carlos Alberto Pecero, piano ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE EN EL INBAL Obras de Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho”, Manuel M. Ponce, 12:00 horas LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, Alfonso Esparza Oteo, María Grever, Jorge del Moral, Moisés Simons, CDMX (Metro Zócalo) Agustín Lara y Gonzalo Roig Entrada libre

MÚSICA DE CÁMARA Carmen Thierry, oboe Sábado 30 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO Victoria Horti, violín DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Águeda González, clavecín 17:00 horas Central Lázaro Cárdenas, Centro Obras de Johann Sebastian Bach, Georg Friedich Händel, Arcangelo Histórico (Metro Bellas Artes). Corelli y Antonio Vivaldi $20.00

Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster BELLAS ARTES A Noveno Festival de piano de Pátzcuaro Sábado 30 de marzo de 2019 TEATRO CALTZONTZIN, Plaza TODAS PARTES Erik Cortés Alcántara, piano Gertrudis Bocanegra s/n, Centro, Obras de Giuseppe Domenico Scarlatti, Franz Joseph Haydn, Enrique 19:00 horas Pátzcuaro, Michoacán Granados, Piotr Ilich Chaikovski y Johann Sebastian Bach Entrada libre LOS COLORES DE LA Juanra Urrusti, tenor Domingo 31 de marzo de MUSEO NACIONAL DE ARTE, Salón de VOZ, MÚSICA VOCAL Józef Olechowski, piano 2019 Recepciones. Tacuba No. 8, Centro EN EL INBAL El programa El bosque de las nubes contempla obras de compositores Histórico. (Metros Bellas Artes y clásicos como Claude Debussy, Ottorino Respighi y George Gershwin 11:30 horas Allende). Tel. 51 30 34 00

34

acceso

EL ARTE DEL PIANO Andrés Oseguera, piano Domingo 31 de marzo de ANTIGUO PALACIO DEL Obras de Luis G. Jordá, Mario Ruiz Armengol, Heliodoro Oseguera 2019 ARZOBISPADO, MUSEO DE ARTE DE Silva, Alfonso de Elías, Ricardo Castro, Manuel M. Ponce, Andrés Alén, LA SHCP Moneda 4, Centro Histórico, Ernesto Lecuona y Moisés Moleiro 12:00 horas CDMX (Metro Zócalo)

Entrada libre BELLAS ARTES A Noveno Festival de piano de Pátzcuaro Domingo 31 de marzo de TEATRO CALTZONTZIN, Plaza TODAS PARTES Héctor Rojas, piano 2019 Gertrudis Bocanegra s/n, Centro, Obras de Manuel M. Ponce y Frédéric Chopin Pátzcuaro, Michoacán 19:00 horas Entrada libre LOS COLORES DE LA Guadalupe Millán, soprano Domingo 31 de marzo de CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO VOZ, MÚSICA VOCAL Raquel Domínguez, soprano invitada 2019 TLATELOLCO, UNAM. Av. Ricardo EN EL INBAL Daniela Sánchez, mezzosoprano invitada Flores Magón 1, Tlatelolco, CDMX Víctor Manuel Hernández, piano 12:00 horas Obras de Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Edvard Grieg, Entrada libre Claude Debussy, Wolfgang Amadeus Mozart y compositores contemporáneos como Joaquín Rodrigo, Luis Sandi, Salvador Moreno y Blas Galindo. CONCIERTOS DE Carmen Thierry, oboe Domingo 31 de marzo de MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA BELLAS ARTES Viktoria Horti, violín 2019 ALFREDO GUATI ROJO Águeda González, clavecín Calle Salvador Novo 88, Santa Catarina, Obras de Johann Sebastian Bach, Georg Friedich Händel, Arcangelo 12:00 horas Coyoacán, CDMX Corelli y Antonio Vivaldi Entrada libre

CONCIERTOS DE Tomas Marín, violín Domingo 31 de marzo de MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS, Academia BELLAS ARTES José Alfonso Álvarez, piano 2019 No. 13, Centro Histórico, (Metro Zócalo) Obras de Giovanni Batista Grazioli, Giuseppe Tartini, Tommaso Antonio Tel. 55 22 01 56 y 55 42 61 98 Vitali, Sergei Prokofiev, Sergei Rajmaninov y Ottokar Eugen Novacek 13:30 horas Entrada libre

CONCIERTO Ensamble Solistas de Panamá Domingo 31 de marzo de SALA MANUEL M. PONCE PALACIO INTERNACIONAL Cuarteto vocal a capella 2019 DE BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Ricardo Risco, barítono y director Central Lázaro Cárdenas, Centro Susan Samudio, soprano 17:00 horas Histórico (Metro Bellas Artes). Silvia Fernández-Risco, mezzosoprano Joel León, tenor $20.00 El programa de esta velada contempla obras de Guillaume Dufay, Jacques Arcadelt, Orlande de Lassus, Johann Pachelbel, Ricardo Risco, Descuentos: 50% a maestros, Jorge Ledezma, Rubén y Blades y otros compositores clásicos y estudiantes, profesores y beneficiarios contemporáneos. del INAPAM, y Sépalo. 75% Maestros a la Cultura. Venta de boletos en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y sistema Ticketmaster ORQUESTA DE Programa 9 Domingo 31 de Marzo 2019 CONSERVATORIO NACIONAL DE CÁMARA DE BELLAS Anatoly Zatin, director y solista MÚSICA, Sala 139 “Aniceto Ortega” ARTES Dúo Petrof: Vlada Vassilieva y Anatoly Zatin, piano 12:00 horas Presidente Masarik No. 582, Polanco. Carlos Jiménez Mabarak, Obertura para orquesta de arcos Tel. 52 80 38 30 ext. 117 (Metro Leopold Kozeluch, Concierto para piano a cuatro manos Polanco) 35

Entrada libre

ÓPERA ♪

EL AMOR DISTANTE DE De Kaija Saariaho Domingo 31 de marzo y de SALA PRINCIPAL DEL PALACIO DE KAIJA SAARIAHO, Director concertador: José Areán 2019 BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central Director de escena: Mauricio García Lozano Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro y 17:00 horas Diseño de escenografía: Jorge Ballina Metrobús Bellas Artes). Tel. 86 47 65 00 Diseño de iluminación: Víctor Zapatero Martes 2 de abril de 2019 Diseño de vestuario: Mario Marín Diseño de maquillaje: Cinthia Muñoz 20:00 horas Luneta1: $ 650.00 Director huésped del Coro:Paulo Lourenço /Cara Tasher Luneta2: $ 500.00 Solistas: Jueves 4 de abril de 2019 Anfiteatro bajo: $ 400.00 Anfiteatro alto $ 250.00 Jaufré Rudel, Príncipe de Blaye: Jaakko Kortekangas 20:00 horas Clémence, la condesa de Trípoli: Agnieszka Sławińska Galería: $ 150.00 Peregrino: Carla López-Speziale Domingo 7 de abril de Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes 2019 Descuentos: 50% a maestros, estudiantes, y Ópera en cinco actos, con música de la compositora finlandesa Kaija 17:00 horas beneficiarios del INAPAM, y Sépalo. 75% Saariaho (1952) y libreto en francés de Amin Maalouf (1949) Maestros a la Cultura Jaufré Rudel, príncipe de Blaye, descontento y cansado de una vida de placer, anhela un amor ideal, aunque cree que nunca lo encontrará Venta de boletos en las taquillas del Palacio pues tal mujer no existe. Un peregrino llegado recientemente del Edad recomendada: 12 años de Bellas Artes y sistema Ticketmaster. extranjero le hace cambiar de opinión al contarle que conoce a una mujer bella, llena de virtudes, quien vive al otro lado del mar. Desde Duración. 2:00 horas 15 min ese momento, Jaufré se enamora de ella. Al volver a Trípoli, el Con un intermedio incluido de peregrino encuentra a Clémence y le cuenta que en Francia un 15 min. príncipe-trovador piensa en ella y la elogia en sus canciones, llamándola “su amor distante”, y aunque Clémence no quiere sufrir ni hacerse ilusiones, empieza a soñar con este amante lejano. Charla Introductoria a la Ópera en cinco actos, con música de la compositora finlandesa Kaija Ópera El Amor Distante, de Kaija Saariaho. Saariaho (1952) y libreto en francés de Amin Maalouf (1949). Nueva producción. Estreno: 15 de agosto de 2000, en el Festival de Salzburgo, Austria. Estreno en América Latina: Ciudad de México, Palacio de Bellas Artes, 31 de marzo de 2019. Director concertador: Martes 19 De Marzo José Areán Director de escena: Mauricio García Lozano Diseño de escenografía: Jorge Ballina* Diseño de iluminación: Víctor Zapatero*/ 19:30 A 21:00 horas Rafael Mendoza Diseño de vestuario: Mario Marín Diseño de Sala Adamo Boari Palacio De maquillaje: Maricela Estrada Directores huéspedes del coro: Paulo Bellas Artes Lourenço / Cara Tasher Solistas Jaufré Rudel, príncipe de Blaye: Jaakko Kortekangas Clémence, la condesa de Trípoli: Agnieszka Sławińska Peregrino: Carla López-Speziale Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes *Miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca.

36

príncipe de Blaye, descontento y cansado de una vida de placer, anhela un amor ideal, aunque cree que nunca lo encontrará pues tal mujer no existe. Un peregrino llegado recientemente del extranjero le hace cambiar de opinión al contarle que conoce a

una mujer bella, llena de virtudes, quien vive al otro lado del mar. Desde ese momento, Jaufré se enamora de ella. Al volver a Trípoli, el peregrino encuentra a Clémence y le cuenta que, en Francia, un príncipe-trovador piensa en ella y la elogia en sus canciones, llamándola “su amor distante”, y aunque Clémence no quiere sufrir ni hacerse ilusiones, empieza a soñar con este amante lejano. A su regreso a Aquitania, el peregrino le informa a Jaufré que la bella mujer ya sabe de él. Su primer impulso es un reclamo a la indiscreción del peregrino, sin embargo, la ilusión de conocer a su amada, lo anima a emprender el viaje que lo llevará a Trípoli, en el otro extremo del mar. Sí. Cantada en francés, con supertitulaje en español

MUSEOS

MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES

EXPOSICIÓN Colección de murales. Martes a domingo MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES PERMANENTE Primer y segundo piso del recinto. Siete artistas nacionales con una Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, brillante trayectoria ejecutaron 17 obras murales entre 1928 y 1963 10:00 a 18:00 horas Centro Histórico (Metro y Metrobús Bellas que hoy enriquecen la colección permanente del Museo del Palacio de Artes) Bellas Artes. Los murales que alberga el museo en el primer y segundo Vistas guiadas piso del recinto son los siguientes: $70.00 Martes a domingo 1. , Nacimiento de nuestra nacionalidad, 1952 Entrada libre a INAPAM, capacidades 2. Rufino Tamayo, México de hoy, 1953 12:30 y 16:30 horas 3. Diego Rivera, El hombre en el cruce de caminos (El hombre diferentes, maestros y estudiantes con contralor del universo, 1934) Recorrido guiado de Historia y credencial vigente, 4. Diego Rivera, Carnaval de la vida mexicana (cuatro paneles), Arquitectura del Palacio de Domingo Entrada libre general 1936 Bellas Artes 5. , Alegoría del viento (El ángel de la paz, Mayores informes: 86 58 11 00 Ext. 6362 Martes a domingo http://museopalaciodebellasartes.gob.mx 1928)

6. David Alfaro Diego, Apoteosis de Cuauhtémoc (Cuauhtémoc 12:00 y 17:00 horas redivivo, 1950) 7. Jorge González Camarena, Liberación, 1963 8. Diego Rivera, Tercera internacional (Revolución rusa, 1933) 9. Manuel Rodríguez Lozano, La piedad en el desierto, 1942 10. , Nueva Democracia (tres paneles), 1944 37

12. David Alfaro Siqueiros, Tormento de Cuauhtémoc, 1950-1951

VISITAS GUIADAS El Punto de encuentro es en el módulo de informes del Museo PBA. Martes a domingo MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Horario: 14:00 y 16:00 horas Centro Histórico (Metro y Metrobús Bellas (con boleto de acceso) de Artes) martes a domingo $70.00 Sujeto a disponibilidad en salas Entrada libre a INAPAM, capacidades diferentes, maestros y estudiantes con credencial vigente, Domingo Entrada libre general

Mayores informes: 86 58 11 00 Ext. 6362 http://museopalaciodebellasartes.gob.mx LA MIRADA DE Una actividad que permitirá conocer parte del proceso preparatorio De martes a viernes MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES RICARDO MARTÍNEZ para las grandes obras de este artista. A través de una exploración por Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, la proporción y composición de algunas de las piezas de la muestra, 15:00 horas Centro Histórico (Metro y Metrobús Bellas descubre el uso de las retículas en su arte. Artes)

Actividad gratuita con boleto de acceso al museo

Cupo limitado a 15 personas por grupo

Registro: módulo de informes del museo

Mayores informes: 86 58 11 00 Ext. 6362 http://museopalaciodebellasartes.gob.mx ARTE LIGADO A TUS Un programa de atención especial para adultos mayores donde podrán Martes a viernes MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES RECUERDOS recorrer el museo con visitas especiales para ellos. Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, 10:00 a 17:00 horas Centro Histórico (Metro y Metrobús Bellas Artes)

Entrada libre

Más información y reservaciones para grupos: [email protected] o al 8658 1100 ext. 6362.

Consulte más información en nuestras redes sociales: Facebook: Museo del Palacio de Bellas Artes. Twitter e Instagram: @mbellasartes

VISITAS PARA TODOS Martes a domingo MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, 14:00 y 16:00 horas Centro Histórico (Metro y Metrobús Bellas Artes)

Actividad gratuita con boleto de acceso al museo

Punto de reunión: módulo de informes del museo 38

Mayores informes: 86 58 11 00 Ext. 6362 http://museopalaciodebellasartes.gob.mx

VISITAS De martes a sábado MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES PROGRAMADAS Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, De 10:00 a 17:00 horas Centro Histórico (Metro y Metrobús Bellas Artes)

Reservación con al menos 10 días de anticipación, al correo [email protected]

VISITAS GUIADAS El museo confirmará la disponibilidad de horario para su recorrido. MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES EXTERNAS Agradecemos que los cobros por este servicio, externo al museo, se Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, (CON GUÍAS haga fuera de estas instalaciones. Centro Histórico (Metro y Metrobús Bellas PARTICULARES) El museo se reserva el derecho de cancelar visitas en caso de extrema Artes) afluencia de público, para evitar tumultos y condiciones que pongan en riesgo al público y la obra expuesta. Los grupos acompañados por guías externos deberán anunciar su visita con al menos 10 días de anticipación al correo [email protected] PROGRAMA DE Atención a grupos escolares de todos los niveles educativos de De martes a viernes MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES VISITAS ESCOLARES escuelas públicas y privadas, mediante visitas guiadas vinculadas Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, curricularmente, buscando desarrollar en el alumno y el docente una 10:00 a 17:00 horas Centro Histórico (Metro y Metrobús Bellas experiencia lúdica y reflexiva de la exposición. Artes)

Entrada libre

Información y reservación para grupos: [email protected] 8658 1100 ext. 6362

MUSEO MURAL DIEGO RIVERA

SUEÑO DE UNA Exposición Permanente En 1947 Diego Rivera pintó en el Hotel del Martes a domingo MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. TARDEDOMINICAL EN Prado el Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y LA ALAMEDA CENTRAL que sintetiza diversos períodos históricos que han transformado al país 10:00 a 18:00 horas Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 a través de las figuras más significativas como Hernán Cortés, Sor 30 AÑOS DEL MUSEO Juana Inés de la Cruz, Agustín de Iturbide, Porfirio Díaz y Madero, $ 35.00 de martes a sábado MURAL DIEGO RIVERA entre otros. La monumental obra pesa 35 toneladas, mide 15 metros y se trasladó a su actual ubicación tras los sismos de 1985. Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM Domingos Entrada libre al público en general www.museomuraldiegorivera.bellasartes.gob. 39

¡PROGRAMA TU El Museo Mural Diego Rivera ofrece recorridos guiados para el público Martes a viernes MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. VISITA! VISITA interesado en la monumental obra que Diego Rivera pintó en 1947. 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y GUIADA 10:00 a 17:00 horas Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 ext. 5418

$ 35.00 de martes a sábado

Dirigido a público en general. Costo de la actividad: 20 pesos por grupo Solicitud directo en la taquilla o reservando al 15551900 ext. 5418 [email protected] TIEMPO DE CONTAR Domingo 3 de marzo de MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. 2019 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 12:00 horas ext. 5418

$ 35.00 de martes a sábado

Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM Domingos Entrada libre al público en general www.museomuraldiegorivera.bellasartes.gob. mx

“PRELUDIOS” CON Leandro Avalle, pianista nacido en Buenos Aires, nos hace a través de Domingo 3 de marzo de MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. LEANDRO VALLE "Preludios", un programa de obras cortas, una propuesta de viaje por 2019 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y el género de preludios para piano, mostrando su desarrollo entre el Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 siglo XVIII y la época contemporánea. 14:00 horas ext. 5418

$ 35.00 de martes a sábado

Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM Domingos Entrada libre al público en general www.museomuraldiegorivera.bellasartes.gob. mx RECITAL DE CANTO Y Raúl Gallo – Tenor Cursó estudios de canto en el Conservatorio Domingo 10 de marzo de PIANO - RAÚL GALLO Nacional de Música (Lima, Perú), estudió en México con la Mtra. Alicia 2019 MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. Y JAMES PUNNIER Torres Garza. James Pullés – Piano Se formó con Rosa María Delsordo 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y en el Conservatorio Nacional de Música; recibió clases magistrales de 14:00 horas Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 Jorge Federico Osorio y estudió técnica pianística con Luca Chiantore ext. 5418 en España. Actualmente es docente en la Facultad de Música de la UNAM e imparte la cátedra de Piano en el Conservatorio Nacional Entrada libre

DANIEL R. FLORES - Domingo 24 de marzo de MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. RECITAL DE PIANO 2019 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 12:00 horas ext. 5418

Entrada libre

40

- TAWAYRA MÚSICA principal es dar a conocer la gran variedad de música existente en el 2019 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y VOCAL DE LAS continente americano, considerando la influencia latina, árabe, Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 AMÉRICAS indígena y africana. 14:00 horas ext. 5418

Entrada libre NOCHE DE MUSEOS Programa pendiente por confirmar. Miércoles 27 de marzo de MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. 2019 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 19:00 horas ext. 5418

Entrada libre

CORO INFANTIL DE Concierto Temporada de Primavera del Coro Infantil de Bellas Artes Viernes 29 de marzo de MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. BELLAS ARTES - 2019 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y TEMPORADA DE Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 PRIMAVERA 17:00 horas ext. 5418

Entrada libre SUEÑO DE UNA Exposición Permanente En 1947 Diego Rivera pintó en el Hotel del Martes a domingo MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. TARDEDOMINICAL EN Prado el fresco Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y LA ALAMEDA CENTRAL que sintetiza diversos períodos históricos que han transformado al país 10:00 a 18:00 horas Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 a través de las figuras más significativas como Hernán Cortés, Sor $ 35.00 de martes a sábado 30 AÑOS DEL MUSEO Juana Inés de la Cruz, Agustín de Iturbide, Porfirio Díaz y Madero, MURAL DIEGO RIVERA entre otros. La monumental obra pesa 35 toneladas, mide 15 metros y Entrada libre a maestros, estudiantes y se trasladó a su actual ubicación tras los sismos de 1985. tarjetahabientes del INAPAM Domingos Entrada libre al público en general www.museomuraldiegorivera.bellasartes.gob. mx ¡PROGRAMA TU El Museo Mural Diego Rivera ofrece recorridos guiados para el público Martes a viernes MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón No. VISITA! VISITA interesado en la monumental obra que Diego Rivera pintó en 1947. 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y GUIADA 10:00 a 17:00 horas Metrobús L3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 19 00 ext. 5418

$ 35.00 de martes a sábado

Dirigido a público en general. Costo de la actividad: 20 pesos por grupo Solicitud directo en la taquilla o reservando al 15551900 ext. 5418 [email protected]

MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS

EXPOSICIÓN Exposición permanente Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, PERMANENTE Selección de las obras más destacadas del acervo de arte europeo que Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos resguarda el museo, realizadas entre los siglos XIV y hasta principios 10:00 a 18:00 horas. Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro del XX. Gabinete Manuel Tolsá, creador de espacios Sala Gótica Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y remodelada. Revolución). Tel. (55) 86 47 58 00

41

Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM, niños menores de 13 años y personas con discapacidad Domingo Entrada libre al público en general. VISITAS El público podrá conocer y dialogar con obras destacadas, de la Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, INTERPRETATIVAS A exposición permanente, la cual se compone por pinturas, esculturas y Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos LA EXPOSICIÓN grabados realizados entre el siglo XIV a principios del siglo XX. 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 y Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro PERMANENTE ‘ARTE Las visitas guiadas serán complementadas con el apoyo de material 15:00 horas. Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y CLÁSICO EUROPEO didáctico, así como de juegos escénicos y narrativos los cuales Revolución). DEL SIGLO XIV A permitirán que el visitante tenga una experiencia significativa. Tel. (55) 86 47 58 00

PRINCIPIOS DEL $ 50.00 de martes a sábado SIGLO XX’

Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM, niños menores de 13 años y personas con discapacidad Domingo Entrada libre al público en general. PROGRAMA TOCA UNA Visitas interpretativas y de sensibilización a grupos con capacidades Martes a viernes MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, OBRA DE ARTE (SALA especiales y normo visuales. Enfocadas a niños, adolescentes, adultos Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos TÁCTIL) y adultos mayores. 10:00 a 16:00 horas Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y Revolución). Tel. (55) 86 47 58 00

Previa reservación

Visita gratuita con boleto de acceso al museo

Mínimo 5 personas, máximo 10

PRÉSTAMO DE El Museo únicamente presta los espacios, las actividades son Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, ESPACIOS desarrolladas por grupos externos. Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos 16:00 a 18:00 horas. Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro a) INEA: Clases de educación para adultos. Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y b) Taller de Tareas: Personal de INJUVE Domingos Revolución). Apoyo a la realización de tareas, dirigido a niños nivel 12:00 a 15:00 horas. Tel. (55) 86 47 58 00 primaria y secundaria c) Arte, textil y bordado Lunes $ 50.00 de martes a sábado 13:30 a 15:00 y 16:00 a Grupo con intereses afines hacia el bordado y textiles. 17:30 horas Destinado a compartir conocimiento y técnica. Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM, niños menores Martes de 13 años y personas con discapacidad 16:00 a 17:30 horas. Domingo Entrada libre al público en general

Domingos 11:00 a 14:00 horas

LA MALETA DE SAN Espacio de inmersión referente a las exposiciones PERMANENTES Programa tu cita MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, CARLOS Programa permanente (martes a viernes) Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos Diversas sedes 10:00 a 14:00 horas Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y Diversas sedes y fechas Revolución). Tel. (55) 86 47 58 00

42

TU COMUNIDAD” Programa permanente (55) 86 47 58 00 Puente de Alvarado No. 50, Col. Tabacalera. Diversas escuelas del Estado de México (Metro Revolución e Hidalgo. Metrobús: Diversas sedes y fechas Tabacalera y Revolución). Tel. (55) 86 47 58 00 ARTE TEXTIL Y Grupo con intereses afines hacia el bordado y textiles, destinado a Sábado y domingos MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, BORDADO compartir conocimientos teóricos y prácticos sobre el bordado. Puente de Alvarado No. 50, Col. Tabacalera. 11:00 a 14:00 horas (Metro Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y Revolución). Tel. (55) 86 47 58 00

Visita gratuita con boleto de acceso al museo

EL ANTIGUO Cincuenta obras de diversos formatos, -entre las que se cuentan Hasta el 3 marzo de 2019 MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, TESTAMENTO Y EL lienzos, esculturas, relieves, un biombo y trabajos de taracea, lo Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos ARTE NOVOHISPANO mismo que reproducciones de estampas grabadas y proyecciones-, Martes a domingo Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro nos hablan de la creación del mundo y del hombre, de la expulsión del Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y 10:00 a 18:00 horas paraíso, del diluvio universal, del pueblo judío en su camino hacia la Revolución). tierra prometida, y de personajes tan importantes como José, Moisés, Tel. (55) 86 47 58 00

Sansón, el rey David, el rey Salomón, Job, el profeta Daniel o Judith. $ 50.00 de martes a sábado

Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM, niños menores de 13 años y personas con discapacidad Domingo Entrada libre al público en general. VALERÝ KATSUBA, Esta exposición, que se muestra en las salas de la colección Del 13 de noviembre de MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, MODELOS CLÁSICOS Y permanente del Museo Nacional de San Carlos, da a conocer el de 2018 al domingo 31 de Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos CONTEMPORÁNEOS Katsuba, quien recoge la belleza y el oficio de las artes académicas marzo de 2019 Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro rusas y española y cuya obra contrapuntea con los parámetros Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y estéticos de la Academia de San Carlos, al tiempo que incluye rasgos Martes a domingo Revolución). de lo mexicano que en conjunto entablan un diálogo con la colección Tel. (55) 86 47 58 00 10:00 a 18:00 horas de este museo. Se presentan fotos de artistas mexicanos de la danza, $ 50.00 de martes a sábado quienes posaron en este recinto, así como imágenes de la Academia

de San Fernando y de San Petesburgo. Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM, niños menores de 13 años y personas con discapacidad Domingo Entrada libre al público en general. ROMA EN MÉXICO: Realizada en coordinación con la investigación del Profesor Stefano Del jueves 6 de diciembre MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, LAS ACADEMIAS DE Cracolici de la Universidad de Durnham, la Dra. Giovanna Capiteli de la de 2018 al domingo 28 de Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos ARTE ENTRE EUROPA Universidad de Calabria y el Museo Nacional de San Carlos, esta abril de 2019 Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro Y EL NUEVO MUNDO exhibición muestra la acuciosa búsqueda de obra que da cuenta del Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y (1843-1867) exquisito vaivén entre Roma y México durante el siglo XIX. Promueve Martes a domingo Revolución). la fina apreciación de figuras capitales de la academia mexicana como Tel. (55) 86 47 58 00 el catalán Pelegrín Clavé, quien dirigió la reapertura de la Academia de 10:00 a 18:00 horas San Carlos, fomentando la temática histórica y de paisaje con una $ 50.00 de martes a sábado visión europeísta de franco énfasis italianista, incluyendo a grandes figuras como Eugenio Landesio y Carlo de Paris en el retrato, dejando Entrada libre a maestros, estudiantes y un rico testimonio de la burguesía mexicana. tarjetahabientes del INAPAM, niños menores de 13 años y personas con discapacidad Domingo Entrada libre al público en general. CONCIERTOS FINES Del sábado 2 al domingo MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, DE SEMANA 31 de marzo de 2019 Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y 43

Sábados y domingos Tel. (55) 86 47 58 00 13:00 horas Entrada libre CINEMA SAN CARLOS Domingo 31 de marzo de MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, 2019 Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro 13:00 horas Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y Revolución). Tel. (55) 86 47 58 00

Entrada libre

EX TERESA ARTE ACTUAL

EX TERESA ARTE ACTUAL Investiga, exhibe y custodia la memoria de las prácticas del arte Lunes a domingo EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de contemporáneo no objetuales a partir de la corporalidad, Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. comunidad específica y archivo. 10:00 a 18:00 horas (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20

Entrada libre MODOS DE OÍR: Exposición temporal colectiva Miércoles 28 de noviembre EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de PRÁCTICAS DE ARTE Y Esta exposición intenta dar un muestrario de posibilidades creativas 2018 hasta el domingo 31 Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. SONIDO EN MÉXICO a través de las aproximaciones que artistas de distintas de marzo 2019 (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 generaciones han tenido con el sonido como materia de expresión. La curaduría parte de una reflexión y una revisión sobre las Lunes a domingo Concertar cita al correo: distintas prácticas de arte sonoro en México. [email protected] 10:00 a 18:00 horas Entrada libre A LA ESCUCHA DEL Participan: Hernani Villaseñor, Eduardo Meléndez, Ernesto Viernes 1 de marzo 2019 EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de CÓDIGO FUENTE: UNA Romero, Malitzin Cortés Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. APROXIMACIÓN Curaduría: Hernani Villaseñor 20:00 horas (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 AL LIVE CODING EN Esta actividad intenta dar cuenta de la práctica de Live Coding en MÉXICO México en un concierto que reúne a pioneros y nuevos actores de esta escena quienes expresan a través de la escritura de diversos Entrada libre lenguajes de programación, música, sonido e imagen. CONCIERTO Comisionado por Golden Hornet, el proyecto The Sound of Science Sábado 2 de marzo 2019 EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de GOLDEN HORNET'S presenta ocho piezas de siete reconocidos compositores con obras Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. THE SOUND OF SCIENCE escritas para violonchelo amplificado y electrónica. Con la 19:30 horas (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 JEFFREY ZEIGLER interpretación del reconocido violonchelista Jeffrey Zeigler, ex miembro del Kronos Quartet, y violonchelista también de artistas Entrada libre como John Zorn, Philip Glass, Laurie Anderson, entre otros. A partir de un diálogo con científicos de su propia elección, los compositores crearon música inspirada y reflexiva sobre las investigaciones de cada científico. The Sound of Science construye puentes entre los mundos musicales y científicos, celebrando su cultura de investigación compartida. GESTUALIDAD Y Acciones sonoras de Julia Barrios de la Mora, Alberto Montes, Jueves 7 de marzo 2019 EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de SONIDO: 4 OBRAS Gudinni Cortina y el Ensamble Negro, Rolando Chía. Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. PERFORMATIVAS EN Curaduría: Rolando Hernández 19:30 horas. (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 44

MODOS DE OÍR Julia Barrios de la Mora (20 min) Auricular es una investigación en proceso sobre audio partituras y Entrada libre formas de coreografiar desde lo relacional y lo colaborativo. Este proyecto es apoyado por el fomento a Jóvenes Creadores del FONCA 2018/2019 ¿Cómo Zapatear un Gol? Alberto Montes (15 min) Obra escénica/performativa que toma la técnica del zapateado para abordar otros temas nacionales. En este caso el del Fútbol. Las porras, las narraciones, los balonazos y los gritos de gol funcionan como el material y punto de partida para esta obra. Gudinni Cortina y el Ensamble Negro (40 min) Después de trabajar con Peter Ablinger y Mark So, El ensamble Negro trabajará con Gudinni Cortina para la realización de una obra performativa. El ensamble Negro es un ensamble móvil e interdisciplinario abocado al trabajo con compositores experimentales a través de residencias Rolando Chía (40 min.) Plática y Concierto Una de las figuras olvidadas de la experimentación durante la década del 80, Rolando Chia fue un pionero en la experimentación con cinta desde la música underground en nuestro país. Creador de 3 grabaciones que dan cuenta de la experimentación en el 80 en nuestro país junto a proyectos como MASOS, Música de Cámara, entre otras agrupaciones. DESPERTAR ELÉCTRICO Una obra del The Living Theatre Sábado 9 de marzo 2019 EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de The Living Theatre, la compañía de teatro experimental con mayor Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. trayectoria en los Estados Unidos, presenta una nueva pieza, 19:00 horas (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 “Electric Awakening” (Despertar eléctrico), que investiga cómo podemos despertar los poderes latentes para desmantelar los sistemas de corrupción y muerte que nos esclavizan. Entrada libre El despertar eléctrico es un tratado de la revuelta del cuerpo. Nuestros recuerdos e identidades están escritos en nuestra carne, por lo que volvemos al cuerpo para limpiar la pizarra y comenzar de nuevo; forjar nuevos sistemas y nuevas relaciones entre sí.

MUJERES SOMOS Y EN EL Recorrido por la calle de Moneda en el marco del Día Internacional Jueves 14 de marzo 2019 REUNIÓN EN LA CALLE DE SEMINARIO CAMINO ANDAMOS… de la Mujer. ESQUINA CON MONEDA Sumándonos al mes de la mujer recorre 6 de los museos del corredor Moneda y conoce un poco sobre el trabajo de las mujeres 18:00 horas Entrada libre contemporáneas en la cultura. El recorrido iniciará en Plaza Seminario y los asistentes serán conducidos por Museo UNAM HOY, Casa de la Primera Imprenta de América, Ex Teresa Arte Actual, Museo de las Culturas del Mundo, Antigua Academia de San Carlos y Museo José Luis Cuevas al ritmo de una comparsa musical. SESIONES ELNICHO Peter Brotzmann & Heather Leigh Rider Miércoles 20 de marzo de EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de Desde 2015 el dúo Peter Brötzmann (saxofones, clarinetes) y 2019 Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. Heather Leigh (guitarra de acero con pedal), presenta una serie de (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 intercambios tonales y tímbricos, emocionalmente ricos 20:00 horas redefiniendo el sonido y las posibilidades de la improvisación Entrada libre musical. ARTE SONORO Y LIVE Curador por Edgar Olvera Viernes 29 de marzo de EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de CINEMA Una muestra que da cuenta del trabajo de jóvenes creadores en 2019 Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. torno a la exploración visual y sonora que se modifica y dialoga en (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 tiempo real. En el marco de la exposición Modos de oír. 19:30 horas. Entrada libre 45

VIBRACIÓN EN Roberto de la Torre Sábado 30 de marzo de EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de DESCENSO HELICOIDAL A través de un recurso tan sencillo que nos puede remitir a la 2019 Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. infancia, como colocar un envase vacío y de plástico en la rueda (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 trasera de una bicicleta; para este evento se convocará a decenas 12:00 horas. de participantes para descender las rampas helicoidales que diseñó Entrada libre el arquitecto Mauricio Rocha con el objetivo de crear un sonido envolvente y en espiral por todo el espacio de la nave principal del Museo Ex Teresa. VISITAS GUIADAS Exposición temporal Lunes a viernes EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de Exposición permanente Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. El Convento de San José y el Templo de Santa Teresa la Antigua, (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20 actualmente Ex Teresa Arte Actual, se construyeron gradualmente desde los primeros años del siglo XVII. De 1678 a 1684 adquirió la Servicio gratuito. fisonomía barroca que conserva hasta nuestros días, gracias a la intervención del arquitecto Cristóbal de Medina y Vargas, en la que prevalece un diseño austero acorde con los principios de la orden de las Carmelitas Descalzas, que entonces lo habitaban

MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA

CREATIVIDAD Y En colaboración con la Academia de Artes Del miércoles 6 de marzo MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA Av. COMPROMISO: LOS Curador: Dra. Luoise Noelle Gras al domingo 12 de mayo de Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro ARQUITECTOS DE LA Exposición conmemorativa al 50 aniversario de la Academia de 2019 Histórico (Metro Bellas Artes) ACADEMIA DE ARTES Artes, muestra que, a través de la producción arquitectónica de los Tel. 86.58.11.00 extensiones 6311 y 6312 Académicos a lo largo de los 50 años, permite la configuración de un Martes a domingo panorama arquitectónico mexicano mediante cinco temas: 1.- 10:00 a 18:00 horas $ 50.00 Urbanismo, 2.- Vivienda, 3.- Salud, 4.- Educación, 5.- Servicios. Con

obras de Teodoro González de León, Agustín Hernández, Ricardo Entrada libre a maestros, estudiantes y Legorreta, Alejandro Luna, Carlos Mijares, Enrique del Moral, Juan O' tarjetahabientes del INAPAM Gorman, Mario Pani, Pedro Ramírez Vázquez, Mauricio Rocha, Mario Domingos entrada libre al público en general Schjetnan, Francisco Serrano, José Villagrán García, Enrique Yáñez.

GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO

VISITAS GUIADAS Acercamiento a expresiones artísticas, a través de una visita guiada Martes y viernes de 2018 GALERIA JOSÉ MARÍA VELASCO Peralvillo recorriendo la exposición vigente. Dirigida a todo público. No. 55 Col. Morelos, Deleg. Cuauhtémoc, SENSIBILIZACIÓN AL De 10:00 a 17:00 horas Ciudad de México. (Metro y Metrobús Lagunilla ARTE y Garibaldi). Tel. (55) 86 47 53 00 [email protected] Citas al 8647 5300 www.galeriavelasco.bellasartes.gob.mx

Indispensable confirmar Entrada libre 46

asistencia

VISITA GUIADA NIÑOS Visita mediada y taller dirigido al programa de Niños talento del DIF Jueves 7 de marzo de 2019 GALERIA JOSÉ MARÍA VELASCO Peralvillo TALENTO DIF No. 55 Col. Morelos, Deleg. Cuauhtémoc, 16:00 a 18:00 horas Ciudad de México. (Metro y Metrobús Lagunilla y Garibaldi). Tel. (55) 86 47 53 00 [email protected] www.galeriavelasco.bellasartes.gob.mx

Entrada libre ORIGEN Y Tres jóvenes artistas plantean una interesante relectura del dibujo Del sábado 30 de marzo al GALERIA JOSÉ MARÍA VELASCO Peralvillo FUNDAMENTO: PUNTO, como forma expresiva, viva y vigente. domingo 5 de mayo No. 55 Col. Morelos, Deleg. Cuauhtémoc, LÍNEA Y MANCHA Víctor Manuel Peña Lucero, Mayra León y Gerardo Rivera Kura, Ciudad de México. (Metro y Metrobús Lagunilla presentan piezas en las que representan a personajes de la y Garibaldi). Tel. (55) 86 47 53 00 iconografía clásica y popular con un derroche de imaginación [email protected] desbordante. www.galeriavelasco.bellasartes.gob.mx

Entrada libre

MUSEO DE ARTE MODERNO

EXPOSICIÓN Acervo de la colección permanente del que Martes a domingo MUSEO DE ARTE MODERNO. Reforma y PERMANENTE da cuenta del proceso histórico de la pintura y escultura, realizada Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco. (Metro durante la primera mitad del siglo XX. Entre los artistas que se 10:00 a 17:45 horas. Chapultepec). Tel. 86 47 55 30 hayan representados se encuentran: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro, , Dr. Atl (Gerardo Murillo), $70.00 de Martes a sábado Manuel Rodríguez Lozano, Rufino Tamayo, María Izquierdo, Ángel Zárraga. Entrada libre a niños menores de 10 años, maestros, estudiantes, INBA, ICOM e INAPAM (INSEN), con credencial vigente. Domingo Entrada libre. Contamos con el servicio de sillas de ruedas y carriolas. Solicítelas en la taquilla

47

Martes a domingo PERMANENTE Obras escultóricas, algunas de formato monumental, dispuestas en Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco. (Metro los amplios jardines del museo, así como en el vestíbulo. Las 10:00 a 17:45 horas. Chapultepec). Tel. 86 47 55 30 ESCULTURA, FORMA Y piezas forman parte del acervo, y algunas otras se encuentran en VOLUMEN calidad de préstamo en comodato $70.00 De esta manera, a través del recorrido museográfico, se hará evidente que el carácter del museo ha sido, a lo largo de su Entrada libre a niños menores de 10 años, existencia, moderno y contemporáneo. La exposición está maestros, estudiantes, INBA, ICOM e INAPAM compuesta por más de 70 obras (INSEN), con credencial vigente. Domingo Entrada libre. Contamos con el servicio de sillas de ruedas y carriolas. Solicítelas en la taquilla.

COLECCIÓN ABIERTA. Exposición temporal Del jueves 27 de MUSEO DE ARTE MODERNO SALA A Reforma PATRIMONIALES A partir de septiembre 2018, mes en que se fundó hace 54 años, septiembre 2018 a marzo y Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco. (Metro el MAM despliega en sus 6 salas lo mejor de su Colección del 2019 Chapultepec). Tel. 86 47 55 30 permanente, bajo el título genérico de “Colección abierta”. La sala “Patrimoniales” reúne 70 obras cuyo inmenso valor histórico las $70.00 de martes a sábado vuelve tesoros del patrimonio artístico del pueblo de México. Ángel Martes a domingo Zárraga, Frida Kahlo, Saturnino Herrán, , José Entrada libre a niños menores de 10 años, Clemente Orozco, María Izquierdo, Diego Rivera, David Alfaro 10:00 a 17:45 horas. maestros, estudiantes, INBA, ICOM e INAPAM Siqueiros, Dr. Atl y Rufino Tamayo son autores imprescindibles (INSEN), con credencial vigente. Domingo para valorar y disfrutar los movimientos artísticos que dieron Entrada libre. Contamos con el servicio de sillas identidad y proyección mundial al arte moderno mexicano. de ruedas y carriolas. Solicítelas en la taquilla Quizá por primera vez, el recorrido abarca la visión más panorámica y cabal de las obras maestras del MAM, arraigadas en nuestro imaginario colectivo. COLECCIÓN ABIERTA. Como un testimonio explícito de la presencia constante de las Del jueves 8 de noviembre MUSEO DE ARTE MODERNO SALA A Reforma EL ESPEJO DE VENUS mujeres en el arte y la cultura, esta exposición coloca a la figura 2018 a marzo 2019 y Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco. (Metro femenina como una fuerza transformadora que logra romper con Chapultepec). Tel. 86 47 55 30 los arquetipos de una sociedad patriarcal. Con casi 70 obras, El Martes a domingo espejo de Venus muestra la imagen inspiradora de la mujer, $70.00 de martes a sábado jugando un rol preponderante en la construcción de la identidad 10:00 a 17:45 horas del arte nacional. Entrada libre a niños menores de 10 años, maestros, estudiantes, INBA, ICOM e INAPAM (INSEN), con credencial vigente. Domingo Entrada libre. Contamos con el servicio de sillas de ruedas y carriolas. Solicítelas en la taquilla

COLECCIÓN ABIERTA. En un despliegue contemplativo de los fondos artísticos más Del miércoles 9 noviembre MUSEO DE ARTE MODERNO SALA A Reforma GALAXIAS representativos de la colección del Museo de Arte de 2018 a marzo 2019 y Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco. (Metro Moderno, Galaxias pretende ilustrar a través de más de 200 obras, Chapultepec). Tel. 86 47 55 30 no solamente el trabajo técnico de sus autores, sino la inagotable riqueza del acervo del museo. Desde la colorida Escuela Mexicana Martes a domingo $70.00 de martes a sábado hasta la geometrizante Ruptura, la exhibición muestra un recorrido vibrante a través de la historia del arte mexicano del siglo XX. 10:00 a 17:45 horas Entrada libre a niños menores de 10 años, maestros, estudiantes, INBA, ICOM e INAPAM (INSEN), con credencial vigente. Domingo Entrada libre. Contamos con el servicio de sillas de ruedas y carriolas. Solicítelas en la taquilla

48

MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORANEO

MUSEO TAMAYO Fundado en 1981 por el artista Rufino Tamayo, el Museo Tamayo De martes a domingo MUSEO TAMAYO. ARTE CONTEMPORÁNEO. se dedica a presentar exposiciones de arte contemporáneo Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de internacional y de su colección de arte moderno y contemporáneo 10:00 a 18:00 horas. Chapultepec. (Metro Chapultepec y Auditorio). con el fin de enriquecer la experiencia estética y fomentar el Tel: (55) 41 22 82 00. CDMX sentido crítico de los espectadores. Desde 1986 es un museo público perteneciente a la Red Nacional de Museos del Instituto $70.00 Nacional de Bellas Artes y desde 1989 recibe apoyo adicional de la Fundación Olga y Rufino Tamayo. Estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial vigente no pagan Domingos Entrada libre general Consulta la programación en www.museotamayo.org twitter@museotamayo Facebook/Elmuseotamayo SALA RUFINO TAMAYO Exposición permanente De martes a domingo MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO La trayectoria de Rufino Tamayo abarca casi todo el siglo XX. Paseo de la Reforma No. 51 Bosque de Desde sus inicios buscó incorporar en su pintura la herencia 10:00 a 18:00 horas Chapultepec, (Metro Chapultepec y Auditorio), artística que recibió de las culturas indígenas de México, tanto del México Tel: 41 22 82 00 CDMX arte prehispánico como del popular. A esta fuerza estética el artista sumó aspectos de las vanguardias internacionales y rasgos $70.00 de artistas que convirtió en sus interlocutores, como Paul Cézanne, Pablo Picasso, Jean Dubuffet y Antoni Tàpies. Estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial vigentes no pagan Domingos entrada libre general RUFINO TAMAYO EN EL Rufino Tamayo realizó una extensa obra gráfica en paralelo a su A partir de 25 de agosto de MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO TAMARIND trayectoria como pintor. En este campo de obra impresa se 2018 Paseo de la Reforma No. 51 Bosque de LITHOGRAPHIC expresó en todas las técnicas existentes e incluso creó una propia, Chapultepec, (Metro Chapultepec y Auditorio), WORKSHOP la mixografía, logrando aportes para la renovación del campo del Martes a domingo México arte seriado tanto en México como en Europa y Estados Unidos. Tel: 41 22 82 00 Esta muestra despliega parte de los logros alcanzados por Tamayo 10:00 a 18:00 horas en el Tamarind Lithographic Workshop, un taller y laboratorio de $70.00 experimentación en el que, a través de la creación, investigación, valoración y distribución de la litografía, se buscó abatir las Estudiantes, profesores y adultos mayores con circunstancias críticas por las que atravesó esta disciplina a finales credencial vigente no pagan 1950 en Estados Unidos. En su paso por este taller, Rufino Domingos entrada libre general Tamayo renovó el arte gráfico en Estados Unidos, abrió nuevos caminos de expresión artística y contribuyó a restablecer el prestigio de la litografía como una disciplina contemporánea.

MUSEO ABIERTO, Diseñado por la arquitecta mexicana Fernanda Canales, el Museo Del miércoles 10 de MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO. PABELLÓN TAMAYO Abierto es un pabellón descubierto y al aire libre, que ocupará octubre a marzo de 2019 PABELLÓN TAMAYO. Paseo de la Reforma No. DESIGN WEEK 2018 parte de los jardines traseros del Museo Tamayo, a un costado de 51 Bosque de Chapultepec, (Metro Chapultepec su Sala educativa. Su ubicación está pensada para seguir el flujo De martes a domingo y Auditorio), México Tel: 41 22 82 00 peatonal entre el Paseo de la Reforma, Polanco, el Museo Tamayo 10:00 a 18:00 horas y el Museo de Antropología, mientras que su diseño busca expandir Entrada libre con boleto de control de acceso. las salas de exposición al exterior. De esta manera, el espacio albergará muestras y actividades relacionadas con el proyecto Índice de materiales, creado por el equipo de educación del Tamayo. VÍA LÁCTEA. GONZALO Para su exposición en el Museo Tamayo, Gonzalo Lebrija muestra Del sábado 20 de octubre MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO LEBRIJA obras de su proyecto Vía Láctea (2016-17), para el que fotografió de 2018 al domingo 3 de Paseo de la Reforma No. 51 Bosque de a un grupo de fumadores en la Habana mientras consumían tabaco marzo 2019 Chapultepec, (Metro Chapultepec y Auditorio), de la producción más selecta de la casa Vegas Robaina. Con un haz México 49

Martes a domingo formas cambiantes emitidas por el grupo de personas a través de sus cuerpos y bocanadas, a la vez que explora las relaciones 10:00 a 18:00 horas $70.00 sociopolíticas que pueden derivar del mismo acto de fumar, tanto por la yuxtaposición entre los personajes y la mítica casa Estudiantes, profesores y adultos mayores con tabacalera, como por la imagen misma del fumador como figura credencial vigente no pagan que sugiere poder. Domingos entrada libre general

TODO LO OTRO. Esta exposición realiza una revisión de la obra de uno de los Del martes 11 de diciembre MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO GERMÁN VENEGAS artistas mexicanos más importantes a nivel nacional e de 2018 al 31 de marzo de Paseo de la Reforma No. 51 Bosque de internacional, cuyo trabajo se caracteriza por la hibridación de 2019 Chapultepec, (Metro Chapultepec y Auditorio), tradiciones y mitologías. A través de la diversidad de técnicas y México De martes a domingo formatos, incluyendo su práctica como pintor, dibujante, escultor y Tel: 41 22 82 00 tallador de madera, la muestra recorre la trayectoria de Venegas 10:00 a 18:00 horas $70.00 desde la influencia que el budismo ha tenido en su obra hasta sus

estudios de la cultura mexica. Estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial vigente no pagan Domingos entrada libre general

MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

COLECCIÓN MUNAE La Colección Nacional de Estampas es de alrededor de 12,000 Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA. Avenida obras, y es una muestra representativa del patrimonio artístico Hidalgo No. 39, Centro Histórico. Tel. 86 47 52 nacional, demostrando así la gran tradición de la estampa 10:00 a 17:00 horas 20. (Estaciones del STC “Metro” Hidalgo y mexicana, con autores como: José Guadalupe Posada, Leopoldo Bellas Artes). Méndez, , , , Julio Informes: [email protected] Ruelas, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo. Así como grandes autores de la escena internacional entre los que se encuentran $50.00 Jacques Villon, Richard Serra, Bárbara Kruger, Hans Richter, Josef Albers, Antoni Tapies, Pierre Buraglio, Peter Klassen, Klaus Rinke, Estudiantes, profesores y adultos mayores con Antonio Saura, por mencionar solo algunos. credencial vigentes no pagan Domingos Entrada libre general TALLER DE INICIACIÓN Breve curso en el que, mediante una actividad teórico-práctica, el Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA. A LA ESTAMPA Y AL visitante se involucra participativamente en los, procesos, Avenida Hidalgo No. 39, Centro Histórico. Tel. GRABADO materiales y técnicas tradicionales del arte del grabado y la 10:00 a 17:00 horas 86 47 52 20 (Estaciones del STC “Metro” estampa. Hidalgo y Bellas Artes). Informes: [email protected] Informes [email protected]

Actividad para todo tipo de público. Libre de costo con su comprobante de ingreso al museo. VISITAS GUIADAS El Museo Nacional de la Estampa ofrece su servicio de visitas Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA. Avenida guiadas a las exposiciones temporales, las cuales pueden Hidalgo No. 39, Centro Histórico. Tel. 86 47 52 agendarse con anticipación con el personal de Servicios Educativos 10:00 a 17:00 horas 20. (Estaciones del STC “Metro” Hidalgo y del Museo, o bien al momento de presentarse en la taquilla. En Bellas Artes). ellas, el visitante, acompañado de un guía especializado, podrá Informes: [email protected] contar con información adicional, general y particular sobre los temas, autores, y obras que forman parte de las exposiciones en $50.00 50

Las visitas programadas pueden concluir el recorrido a las Actividad para todo público exposiciones y si el visitante así lo requiere, participar en el taller de iniciación a la estampa y el grabado. DEMIÁN FLORES: Exposición temporal Del martes 30 de MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA. ITINERARIOS Revisión de la trayectoria de Demián Flores, quien a lo largo de 25 noviembre de 2018 al Avenida Hidalgo No. 39, Centro Histórico. GRÁFICOS. años ha puesto a la gráfica como centro representativo de su domingo 24 de marzo de Tel. 86 47 52 20 / carrera. Esta muestra fija la atención en los itinerarios de 2019 Informes: [email protected],mx producción del artista originario de Juchitán, en los cuales la (Estaciones del STC “Metro” Hidalgo y gráfica ha sido aglutinante, disparador y sentido, así como en los Martes a domingo Bellas Artes). procesos colaborativos que lo han distinguido como promotor de esta disciplina desde sus años de formación al día de hoy 10:00 a 17:00 horas $50.00

Entrada libre a niños menores de 13 años, maestros y estudiantes con credencial vigente, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y personas mayores de 60 años. Domingos entrada libre al público en general FORO GRÁFICO: LA Exposición temporal Del martes 30 de MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA. BRIGADA EDICIONES Proyecto dedicado a La Brigada Ediciones, taller establecido en noviembre de 2018 Avenida Hidalgo No. 39, Centro Histórico. Tijuana cuya producción de carácter híbrido ha integrado la gráfica al domingo 24 de marzo de Tel. 86 47 52 20 / como soporte, medio y producto final. La Brigada Ediciones, 2019 Informes: [email protected],mx espacio inscrito en una escena geográfica marcada por la (Estaciones del STC “Metro” Hidalgo y efervescencia cultural, ha propiciado la colaboración de creadores Martes a domingo Bellas Artes). locales, nacionales e internacionales, posicionándose así en la escena artística a través de su trabajo gráfico-editorial. 10:00 a 17:00 horas $50.00

Entrada libre a niños menores de 13 años, maestros y estudiantes con credencial vigente, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y personas mayores de 60 años. Domingos entrada libre al público en general MONOTIPOS. Exposición itinerante Del 21 de febrero al 19 de CAPILLA DEL ARTE UDLAP. Calle 2 Nte 6, CONFLUENCIAS Proyecto artístico colectivo encabezado por el artista gráfico e mayo de 2019 Centro, 72000 Puebla, Pue. CREATIVAS EN EL impresor Ramón Durán, en cuyo taller colaboraron 9 destacados TALLER DE RAMÓN artistas mexicanos de distintas generaciones para la realización de Entrada libre DURÁN. una edición de monotipos, modalidad de la estampa que se caracteriza por la obtención de un ejemplar único obtenido a partir de una matriz. Artistas participantes: Alberto Castro Leñero, René Freire, Arturo Lazcano, Daniel Lezama, , Víctor Mora, Eric Pérez, Fernando Tamés, y Roberto Tostado LA TRAMPA GRÁFICA Fundado en el 2009 y establecido en el Centro Histórico de la Del miércoles 30 de enero CENTRO ANIMACIÓN CULTURAL CASA CONTEMPORÁNEA. Ciudad de México, La Trampa Gráfica Contemporánea se ha al sábado 9 de marzo de JESÚS TERÁN. Rivero y Gutiérrez 110, Zona consolidado, más que en un taller de grabado, en un laboratorio 2019. Centro, 20000 Aguascalientes, Ags. Tel: 01 449 artístico y espacio de participación colectiva y multidisciplinaria, en 916 9809 el que sus fundadores, Ernesto Alva y Rubén Morales, han propiciado la inclusión de agentes y creadores en un sistema de Entrada libre colaboración que lo mismo reconoce la libertad creativa que el intercambio y retroalimentación de experiencias artísticas y editoriales. Este modelo, que trastoca tanto la creación gráfica tradicional como los discursos del arte actual, involucra una sólida dedicación a las técnicas y materiales inherentes al arte gráfico, así como la plena atención a los distintos procesos que guían la producción artística, desde la concepción de la obra hasta su edición final.

51

Museos que organiza el Gobierno de Ciudad de México, abre sus 2019 Avenida Hidalgo No. 39, Centro Histórico. puertas en horario extendido y de manera gratuita a las Tel. 86 47 52 20 / exposiciones temporales y eventos especiales, el último miércoles 18:00 a 22:00 horas Informes: [email protected],mx de cada mes (Estaciones del STC “Metro” Hidalgo y Bellas Artes).

Entrada libre

Actividad para todo público

CONCIERTOS DE PROGRAMA Y ARTISTA POR CONFIRMAR Miércoles 27 de marzo de MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA. BELLAS ARTES 2019 Avenida Hidalgo No. 39, Centro Histórico. Tel. / NOCHE DE MUSEOS 86 47 52 20 / Informes: 18:00 a 19:00 horas [email protected],mx (Estaciones del STC “Metro” Hidalgo y Bellas Artes). Actividad para todo público Entrada libre

Actividad para todo público

MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KHALO

LAS PRIMERAS CASAS Exposición permanente. Martes a domingo MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA FUNCIONALISTAS La arquitectura funcionalista propuesta por Juan O‘Gorman en 1929, Y FRIDA KHALO Diego Rivera Esquina y las casas creadas para Diego Rivera y Frida Kahlo 10:00 a 18:00 horas Altavista San Ángel Inn. (Metros Barranca del Muerto y Viveros, Metrobús Altavista). Tels. 86 47 54 70 [email protected] www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx http://twitter.com/museoestudioDR https://www.facebook.com/museoestudiodi egoriverafridakahlo

Entrada: $35.00

Entrada libre a estudiantes, maestros e INAPAM Domingo Entrada libre Toma de fotografías: $30.

52

SEMANA sus obras de caballete y en sus murales. Y FRIDA KHALO Diego Rivera Esquina 10:00 a 15:00 horas Altavista San Ángel Inn. (Metros Barranca del Muerto y Viveros, Metrobús Altavista). Tels. 86 47 54 70 [email protected] www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx http://twitter.com/museoestudioDR https://www.facebook.com/museoestudiodi egoriverafridakahlo

Cuota de recuperación: $10 RECORRIDOS Conoce el estilo arquitectónico que empleó Juan O’Gorman en la Martes a domingo MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA GUIADOS AL construcción de la primera casa funcionalista en México; el estudio Y FRIDA KHALO Diego Rivera Esquina MCEDRYFK de Diego Rivera y la casa de Frida Kahlo, además de las exposiciones 11:00, 13:00 y 15:00 horas Altavista San Ángel Inn. (Metros Barranca temporales del Muerto y Viveros, Metrobús Altavista). Tels. 86 47 54 70 Grupos de máximo 10 personas podrán solicitar recorrido directo en [email protected] la taquilla. Grupos hasta 35 personas, reservar al 86475470 ext. www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx 5364 o bien al correo [email protected] http://twitter.com/museoestudioDR Actividad gratuita con boleto de entrada https://www.facebook.com/museoestudiodi egoriverafridakahlo

Entrada: $35.00

Grupos de máximo 10 personas podrán solicitar recorrido directo en la taquilla. Grupos hasta 35 personas. Reservar al 86475470 ext. 5364 o bien al correo [email protected] Actividad gratuita con boleto de entrada EL ESTUDIO DEL Exposición permanente. Martes a domingo MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA PINTOR Colección de piezas prehispánicas y objetos personales en el espacio Y FRIDA KHALO Diego Rivera Esquina de vivienda y creación de Diego Rivera. 10:00 a 18:00 horas Altavista San Ángel Inn. (Metros Barranca del Muerto y Viveros, Metrobús Altavista). Tels.86 47 54 70 [email protected] www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx http://twitter.com/museoestudioDR https://www.facebook.com/museoestudiodi egoriverafridakahlo

Entrada: $35.00

Entrada libre a estudiantes, maestros e INAPAM Domingo Entrada libre Toma de fotografías: $30.00 ESPACIO EDUCATIVO Maqueta de atención al público con discapacidad motriz. Martes a domingo MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Recorridos guiados al MCEDRyFK Y FRIDA KHALO Diego Rivera Esquina Conoce el estilo arquitectónico que empleó Juan O’Gorman en la 11:00 horas Altavista San Ángel Inn. (Metros Barranca construcción de la primera casa funcionalista en México; el estudio 13:00 horas del Muerto y Viveros, Metrobús Altavista). de Diego Rivera y la casa de Frida Kahlo, además de las exposiciones 15:00 horas Tels.86 47 54 70 temporales [email protected] www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx

53

la taquilla https://www.facebook.com/museoestudiodi egoriverafridakahlo Grupos de hasta 35 personas reservar al 86475470, ext. 5364 o al correo, [email protected] Entrada $35.00

Entrada libre a estudiantes, maestros e INAPAM Domingo Entrada libre Toma de fotografías: $30.00 EXPOSICIÓN Se trata de una exposición conformada por nueve distinguidos Del jueves 8 de noviembre al MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA ESCULTORES EN escultores procedentes de diferentes lugares de México. La mayoría domingo 24 de marzo de 2019 Y FRIDA KHALO Diego Rivera Esquina ESTUDIO. APUNTES de ellos comparte el espíritu nacionalista de los postulados Altavista San Ángel Inn. (Metros Barranca DE INVESTIGACIÓN revolucionarios y su obra se encuentra en exteriores e interiores de Martes a domingo del Muerto y Viveros, Metrobús Altavista). edificios gubernamentales, civiles y recintos religiosos. Tels.86 47 54 70 10:00 a 18:00 horas [email protected] www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx http://twitter.com/museoestudioDR https://www.facebook.com/museoestudiodi egoriverafridakahlo

Entrada $35.00

Entrada libre a estudiantes, maestros e INAPAM Domingo Entrada libre Toma de fotografías: $30.00

MUSEO DE ARTE ÁLVAR Y CARMEN T. DE CARRILLO GIL

MUSEO DE ARTE Su colección es una de las más importantes de México y de América Martes a domingo MUSEO DE ÁLVAR Y CARMEN T. DE ÁLVAR Y CARMEN T. Latina; comprende obras de José Clemente Orozco, David Alfaro CARRILLO GIL, Av, Revolución 1608, DE CARRILLO GIL Siqueiros, Diego Rivera, Günther Gerzo, Wolfganf Paalen, Luis 10:00 a 18:00 horas San Ángel. (Metros Barranca del Muerto Nishizawa, entre otros. También forman parte de la colección y Viveros). Tel. (55) 86 47 54 50 Correo trabajos representativos de la gráfica moderna, así como un electrónico: [email protected] conjunto de estampas japonesas Ukiyo-E de los siglos XVII al XX. El acervo del museo ha seguido creciendo mediante la adquisición y la $ 50.00 de martes a sábado donación de obras de artistas contemporáneos y suma actualmente más de mil 700 piezas. Entrada libre INAPAM con credencial y niños menores de 12 años Domingo Entrada libre al público en general

OROZCO, RIVERA, Después de 45 años, será posible ver buena parte de las obras que Del sábado 8 de diciembre MUSEO DE ÁLVAR Y CARMEN T. DE SIQUEIROS. LA conformaron esta exposición. El esfuerzo por recrear la muestra 2018 hasta el 5 de mayo 2019 CARRILLO GIL, Av, Revolución 1608, EXPOSICIÓN original de 1973 viene acompañado de numerosos documentos y San Ángel. (Metros Barranca del Muerto Piso 2 PENDIENTE materiales audiovisuales que dan cuenta de las vicisitudes y el y Viveros). Tel. (55) 86 47 54 50 Correo contexto en el cual la Colección Carrillo Gil estuvo en peligro. electrónico: [email protected] Martes a domingo

54

10:00 a 18:00 horas $ 50.00 de martes a sábado

Entrada libre INAPAM con credencial y niños menores de 12 años Domingo

¿DÓNDE ESTÁ EL Selección de las colecciones de Italo Rota y Alessandro Pedretti Del viernes 26 de octubre de MUSEO DE ARTE ALVAR Y CARMEN T. DISEÑO ITALIANO? Esta exposición recopila los principales e icónicos objetos que narran 2018 al domingo 10 de marzo DE CARRILLO GIL, Av, Revolución la historia de cien años del diseño italiano y da cuenta de que la 1608, San Ángel. Tel. 55 50 62 89 AQUÍ Y EN TODO 2019 principal preocupación de los italianos en la generación de objetos de LUGAR (Metros Barranca del Muerto y Viveros) consumo no radica en la funcionalidad, ni en la practicidad, sino en Piso 1 el disfrute. $ 50.00 de martes a sábado Martes a domingo Entrada libre INAPAM con credencial y 10:00 a 18:00 horas niños menores de 12 años Domingo CURUPIRA, CRIATURA Pieza de Félix Blume que documenta un viaje a una comunidad del Del 1 de febrero hasta el 28 MUSEO DE ARTE ALVAR Y CARMEN T. DEL BOSQUE Amazonas, en donde habita un ser mítico protector de la selva de abril de 2019 DE CARRILLO GIL, Av, Revolución contra los invasores. Un documental en búsqueda de la ficción, en 1608, San Ángel. Tel. 55 50 62 89 donde el sonido toma particular relevancia, entregando una suerte Gabinete de audio y video (Metros Barranca del Muerto y Viveros) de thriller sonoro en medio de la jungla. Martes a domingo $ 50.00 de martes a sábado

10:00 a 18:00 horas Entrada libre INAPAM con credencial y niños menores de 12 años Domingo

GANG BANG Serie pinturas que resultan de un jam entre Dr. Lakra, Toño Del 1 de febrero hasta el 28 MUSEO DE ARTE ALVAR Y CARMEN T. Camuñas, Luis Hampshire, Ramón Sanmiquel, Bayrol Jiménez, Roger de abril de 2019 DE CARRILLO GIL, Av, Revolución Benetti y Julio G. Aguilar, concebidas bajo un discurso astrológico en 1608, San Ángel. Tel. 55 50 62 89 donde se suman y posicionan elementos particulares a manera de Gabinete de audio y video (Metros Barranca del Muerto y Viveros) presagios. Martes a domingo $ 50.00 de martes a sábado

10:00 a 18:00 horas Entrada libre INAPAM con credencial y niños menores de 12 años Domingo

Σ A manera de un cúmulo estelar que congrega un grupo de estrellas Apertura 16 de marzo, a las MUSEO DE ARTE ALVAR Y CARMEN T. SUMATORIO atraídas entre sí por su fuerza de gravedad, el conjunto de obras 12:00, al 7 de julio de 2019 DE CARRILLO GIL, Av, Revolución que se exhiben en esta muestra reúne transitoriamente las 1608, San Ángel. Tel. (55) 86 47 54 50 NUEVAS expresiones emanadas en un tiempo y territorio comunes. Correo electrónico: INCORPORACIONES A 16 de marzo al 7 de julio de 2019 [email protected] (Metros LA COLECCIÓN Las 60 piezas de 40 diferentes artistas fueron incorporadas al acervo Barranca del Muerto y Viveros) CARRILLO GIL del Museo de Arte Carrillo Gil a partir de cuatro mecanismos que permiten ampliar las colecciones de los museos del Estado $ 50.00 de martes a sábado mexicano: adquisiciones del Instituto Nacional de Bellas Artes; Entrada libre INAPAM con credencial y donaciones directas de l@s artistas; por vía del Fondo Nacional para niños menores de 12 años Domingo la Cultura y las Artes y mediante el Pago en Especie, programa de retribución de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Las obras fueron adheridas durante el período de 2014 a 2018 e incorporan a algun@s de l@s artistas más activ@s y representativ@s de la escena del arte contemporáneo de ese lustro, si bien las piezas comprenden un crisol de tiempo más amplio, a saber, de 1980 a 2017.

55

límites bien definidos– cumple con un doble propósito: mostrar lo que se añade al acervo de la institución al tiempo de generar investigaciones estéticas e históricas a partir de los discursos y los objetos creados por artistas contemporáne@s, los cuales se suman a las más de dos mil obras que conforman la Colección Carrillo Gil, misma que destaca por su diversidad de medios y formatos: pintura, grabado, litografía, serigrafía, dibujo, instalación, arte objeto, libro de artista, escultura y video.

RECORRIDOS Recorridos comentados dirigidos a grupos organizados, diseñados De martes a sábado MUSEO DE ARTE ALVAR Y CARMEN T. COMENTADOS para activar los contenidos expositivos a través del diálogo reflexivo. DE CARRILLO GIL, Av, Revolución 10:00 a 17:00 horas 1608, San Ángel. Tel. 55 50 62 89 (Metros Barranca del Muerto y Viveros)

Entrada libre. Previa reservación

RECORRIDOS Recorridos y ejercicios que propicien en los estudiantes un De martes a viernes MUSEO DE ARTE ALVAR Y CARMEN T. ESCOLARES pensamiento creativo, intuitivo y grupal a partir de las temáticas y DE CARRILLO GIL, Av, Revolución conceptos abordados por los artistas de la exposición. 10:00 a 17:00 horas 1608, San Ángel. Tel. 55 50 62 89 (Metros Barranca del Muerto y Viveros)

Entrada libre. Previa reservación

MUSEO NACIONAL DE ARTE

LA ACADEMIA DE SAN Dividida en ocho núcleos temáticos y compuesta por obras de 35 Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE ARTE Tacuba No. CARLOS. artistas, esta exposición ilustra el tránsito de los pintores y 8, Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y ILUSTRACIÓN E escultores que vivieron las reformas borbónicas y el periodo de 10:00 a 18:00 horas Allende) INDEPENDENCIA fundación de la Real Academia de San Carlos, donde además se develan las influencias, de las ideas ilustradas en la producción Segundo Piso, Salas 11 a 18. $ 70.00 de martes a sábado artística del virreinato de la Nueva España, así como su importancia para la gestación del México independiente. Son 86 obras Entrada libre: domingos provenientes principalmente de la colección del MUNAL, junto con Martes a sábado con credencial de cuatro privadas, las que dan vida a esta selección de pinturas, estudiante, INAPAM, SÉPALO y Amigos esculturas, grabados, estampas y artes decorativas producidas entre MUNAL vigente 1760 y 1870.

56

Martes a domingo PERMANENTE DEL del siglo XIX, las cuales, a través de sus atributos artísticos propios, 8, Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y SIGLO XIX relatan en paralelo la creación y conformación del estado mexicano 10:00 a 18:00 horas Allende) al tiempo que consolidan la tradición artística nacional. Artistas como Rodrigo Gutiérrez, Félix Parra, Luis Coto, Leandro Izaguirre son Primer piso salas 19 a 26 $ 70.00 de martes a sábado algunos de los más representativos que podrán encontrarse. Entrada libre: domingos Martes a sábado con credencial de estudiante, INAPAM, SÉPALO y Amigos MUNAL vigente DE LA PIEDRA AL Con cerca de 60 piezas integrada por obras de artistas como Manuel Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE ARTE Tacuba No. BARRO. ESCULTURA Tolsá, José María Labastida, Manuel Vilar, Gabriel Guerra, Jesús 8, Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y MEXICANA DE LOS Contreras, Oliverio Martínez, Rómulo Rozo, Francisco Arturo Marín, 10:00 a 18:00 horas Allende) Primer piso. Sala 22 SIGLOS XIX Y XX Mardonio Magaña, entre otros, el recorrido se conforma por piezas Primer piso de materiales tan diversos como el yeso, mármol, bronce, terracota, Primer piso. barro y piedra que, junto a dibujos, litografías y grabados, $ 70.00 de martes a sábado constituyen un espacio de exhibición, interpretación y estudio de la escultura. Entrada libre: domingos Martes a sábado con credencial de estudiante, INAPAM, SÉPALO y Amigos MUNAL vigente TERRITORIO IDEAL. Exposición que reúne alrededor de 90 obras que dan cuenta del Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE ARTE Tacuba No. JOSÉ MARÍA VELASCO, trabajo del paisajista mexicano José María Velasco acompañadas por 8, Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y PERSPECTIVAS DE piezas de sus contemporáneos y discípulos, entre los que destacan, 10:00 a 18:00 horas Allende) Primer piso. Sala 22 UNA EPOCA. Eugenio Landesio, Casimiro Castro y Luis Coto, dialogo necesario Sala José María Velasco, Primer Piso para poder comprender las propuestas estéticas y el giro académico de las artes que se instauró en la segunda mitad del siglo XX y que $ 70.00 de martes a sábado permite ofrecer una lectura diferente sobre el naturalismo y el paisaje moderno Entrada libre: Domingos Martes a sábado con credencial de estudiante, INAPAM, SÉPALO y Amigos MUNAL vigente VISITAS GUIADAS A Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE ARTE Tacuba No. EXPOSICIONES 8, Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y PERMANENTES 14:00 horas Allende)

Actividad gratuita, dirigido al público en general Informes: [email protected] 86475430 ext. 5068 CARLOS MÉRIDA. Muestra que explora el universo del artista, desde su vida íntima y Del jueves 15 de noviembre MUSEO NACIONAL DE ARTE Tacuba No. RETRATO ESCRITO personal, su proceso creativo desde 1915, hasta su fallecimiento en de 2018 al domingo 17 de 8, Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y (1891-1984) 1984. El eje que guía esta exhibición proviene desde la voz de la marzo de 2019 Allende) Primer piso. Sala 22 artista rescatada de los archivos, manuscritos y mecanuscritos de su Sala José María Velasco, Primer Piso autobiografía inédita conservada por la Galería Arvil. Son más de Martes a domingo 300 piezas entre obra plástica, impresos y publicaciones las que $ 70.00 de martes a sábado visualizan el desarrollo artístico de Mérida en las artes visuales y 10:00 a 18:00 horas escénicas, así como en el muralismo y el diseño. Entrada libre: Domingos Martes a sábado con credencial de estudiante, INAPAM, SÉPALO y Amigos MUNAL vigente VISITAS GUIADAS A De martes a domingo MUSEO NACIONAL DE ARTE Tacuba No. EXPOSICIÓN 8, Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y TEMPORAL 12:00 horas Allende)

57

Actividad gratuita, dirigida a todo el público. Informes: [email protected] 86475430 ext.5068 MÉRIDA Y EL Actividades en torno a Carlos Mérida. Retrato escrito (1891-1984) Miércoles 6 de marzo de 2019 AUDITORIO ADOLFO BEST MAUGARD, MURALISMO Ciclo de conferencias MUSEO NACIONAL DE ARTE, Tacuba No.8 Ponente: Guillermina Guadarrama Peña 16:00 horas Centro Histórico. Tel. 51 30 34 00 (Metros Bellas Artes y Allende)

Entrada libre

LA INFLUENCIA DE LA Actividades en torno a Carlos Mérida. Retrato escrito (1891-1984) Miércoles 13 de marzo de AUDITORIO ADOLFO BEST MAUGARD, CULTURA MAYA EN LA Ciclo de conferencias 2019 MUSEO NACIONAL DE ARTE, Tacuba No.8 OBRA DE CARLOS Ponente: Mercedes de la Garza Centro Histórico. Tel. 51 30 34 00 (Metros 16:00 horas MÉRIDA Bellas Artes y Allende)

Entrada libre

PROYECTO SIQUEIROS: SALA DE ARTE PÚBLICO

PROYECTO Integrado por la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) en la ciudad Martes a domingo del 2018 SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS. SIQUEIROS: SALA DE de México y La Tallera en , Morelos, es una plataforma Tres Picos No. 29, Col. Polanco. (Metros ARTE PUBLICO – LA para el arte contemporáneo nacional e internacional, diseñado como 10:00 a 18:00 horas Auditorio y Polanco). Tel. (55) 86 47 53 40 TALLERA un espacio de reflexión crítica que promueve nuevas producciones- comisiones artísticas en ambos espacios. Reposicionado en el año $ 35.00 de Martes a sábado 2010 como Proyecto Siqueiros, pretende articular una reflexión desde el pensamiento crítico, teórico y visual de su fundador, el Entrada libre a maestros, estudiantes y muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, siguiendo los debates tarjetahabientes del INAPAM relativos al carácter público del arte, la relación entre arte y política, Domingos Entrada libre así como la investigación de materiales que devienen en lenguajes experimentales. CONSULTA EL FONDO El Fondo está constituido por cinco acervos: Documental, Lunes a viernes SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS, DAVID ALFARO Fotográfico, Sonoro, Cinematográfico y Bibliográfico. Es la fuente Tres Picos No. 29, Col. Polanco. (Metros SIQUEIROS histórica y documental más rica e importante sobre la vida y la obra 10:00 a 14:00 horas. Auditorio y Polanco). Tel. (55) 86 47 53 40 de David Alfaro Siqueiros. Previa reservación: [email protected]

PRODUCCIÓN MURAL Exposición permanente Martes a domingo del 2018 SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS. DE SIQUEIROS Realizada en la última etapa de su vida Tres Picos No. 29, Col. Polanco. (Metros 10:00 a 18:00 horas Auditorio y Polanco). Tel. (55) 86 47 53 40

$ 35.00 de Martes a sábado

Entrada libre a maestros, estudiantes y

58

Domingos Entrada libre VISITAS GUIADAS Exposición temporal y permanente Martes a viernes SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS, PROGRAMADAS Tres Picos No. 29, Col. Polanco. (Metros 10:00 a 17:00 horas Auditorio y Polanco). Tel. (55) 86 47 53 40 Fines de semana bajo previa solicitud Entrada libre

Informes: [email protected] Tel. 86 47 5340 Ext. 5655 FRAGMENTOS Exposición temporal 8 de diciembre de 2018 a 10 SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS. AMERICANOS. Curaduría: Michele Fiedler y Mónica Montes de marzo de 2019 Tres Picos No. 29, Col. Polanco. (Metros LECTURA DE LA Auditorio y Polanco). Tel. (55) 86 47 53 40 COLECCIÓN Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público y La Tallera, dedican una PROYECTO parte significativa de su programa de exhibiciones a la comisión de $ 35.00 de Martes a sábado SIQUEIROS nuevas producciones artísticas. Los artistas invitados desarrollan proyectos en colaboración con distintas áreas del equipo del museo Entrada libre a maestros, estudiantes y como son producción, curaduría, archivo, educación, etc. A través de tarjetahabientes del INAPAM los últimos nueve años, han resaltado proyectos con puntos de vista Domingos Entrada libre críticos en relación a los órdenes sociales en los que vivimos y su visualización crítica con la política, historia y economía. Algunas de las piezas que se conciben para nuestro programa de exposiciones son admitidas en la colección del Proyecto Siqueiros, misma que se complementa con donaciones de obras que no son hechas en colaboración con el museo, pero ocupan espacios ideológicos y estéticos que permiten desarrollar distintas narrativas políticas y conceptuales, asociadas a la vocación de la institución.

Esta exposición parte de tres ejes centrales, comenzando con piezas que han sido comisionadas por Proyecto Siqueiros en la que los artistas utilizaron el archivo o la obra del muralista David Alfaro Siqueiros como base de estudio y cuestionamiento para su propio trabajo. Cada vez que se invita a un creador a participar, existe la consciencia del espectro con el que convivirá la nueva obra, y mientras que la invitación nunca tiene como requisito que se trabaje con la obra de Siqueiros, algunos artistas la toman como material ineludible. El segundo eje que resaltamos en esta muestra es uno que consideramos importante, no sólo dentro de la colección, sino en la práctica artística contemporánea, e incluye costumbres, ideologías y estéticas que desdoblan las prácticas occidentales para ubicarse en relación a las tradiciones fundacionales de América. Algunas de las piezas que hemos exhibido en los últimos años incorporan relecturas de pasados, presentes, y posibilidades del futuro. Por último, el tercer tema que resaltamos de nuestra colección es uno de crítica política nítida y directa.

59

"LOS ALQUIMISTAS" 10 de marzo de 2019 Tres Picos No. 29, Col. Polanco. (Metros DE ALEJANDRA Los alquimistas, mural para el proyecto fachada de Alejandra Prieto Auditorio y Polanco). Tel. (55) 86 47 53 40 PRIETO (Santiago de Chile, 1980), muestra una tabla periódica en la que la mayoría de los elementos químicos –litio, magnesio, plomo, calcio, $ 35.00 de Martes a sábado oro, plata, cobre, etc.– están apareados con el logo de una empresa que es responsable de su extracción y procesamiento, para luego ser Entrada libre a maestros, estudiantes y utilizados en un sinnúmero de objetos y procesos industriales. La tarjetahabientes del INAPAM artista denomina irónicamente a las empresas citadas en esta Domingos Entrada libre pintura mural como “alquimistas”, haciendo referencia a la capacidad que tienen de convertir un elemento químico en otro producto. Su tono crítico apunta a la presente y común desvinculación conceptual entre los objetos comerciales que utilizamos día a día y los procesos que permiten que éstos lleguen a nuestras manos, pero también hacia las riquezas económicas que generan estas compañías, mientras que los trabajadores no tienen relación con el superávit que genera su labor.

PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA

PROYECTO Integrado por la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) en la ciudad Martes a domingo del 2018 PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA SIQUEIROS: SALA DE de México y La Tallera en Cuernavaca, Morelos, es una plataforma Calle Venus No. 52 Col. Jardines de ARTE PUBLICO. para el arte contemporáneo nacional e internacional, diseñado como 10:00 a 18:00 horas Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. un espacio de reflexión crítica que promueve nuevas producciones- Tel: 01 777 160 11 90 LA TALLERA comisiones artísticas en ambos espacios. Reposicionado en el año 2010 como Proyecto Siqueiros, pretende articular una reflexión $35.00 Martes a sábado desde el pensamiento crítico, teórico y visual de su fundador, el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, siguiendo los debates Entrada libre a menores de 12 años, relativos al carácter público del arte, la relación entre arte y política, estudiantes, maestros y adultos mayores así como la investigación de materiales que devienen en lenguajes con credencial. experimentales. Domingos Entrada libre Informes: [email protected] VISITAS GUIADAS Previa cita: [email protected] Martes a domingo PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA Calle Venus No. 52 Col. Jardines de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. Tel: 01 777 160 11 90 MURALES Y SALA Exposición permanente. Martes a domingo del 2018 PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA POLIANGULAR. David Alfaro Siqueiros Calle Venus No. 52 Col. Jardines de Obras realizadas por el muralista mexicano en la ciudad de 10:00 a 18:00 horas Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. Cuernavaca. Las piezas recurren a lo que llamó “arquitectura Tel: 01 777 160 11 90 dinámica”, recurso basado en la construcción de composiciones armónicas en perspectiva poliangular. $35.00 Martes a sábado

Entrada libre a menores de 12 años, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial. Domingos Entrada libre Informes: [email protected] CRISIS DE FE Exposición temporal De martes a domingo PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA De Humberto Díaz Calle Venus No. 52 Col. Jardines de Curaduría de Taiyana Pimentel 10:00 a 18:00 horas. Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. 60

Artísticas Internacionales de La Tallera, el artista cubano Humberto Díaz (Cienfuegos, 1975) propone una mirada sobre las barrancas y $35.00 Martes a sábado los espacios arquitectónicos de Cuernavaca, así como un cruce de cosmogonías locales que persisten en la configuración del presente. Entrada libre a menores de 12 años, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial. Domingos Entrada libre Informes: [email protected] HERBOLARIA PARA Taller Viernes 1, 8 y 15 de marzo de PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA MUJERES Imparte: Pamela Ballesteros 2019 Calle Venus No. 52 Col. Jardines de EXPLORACIONES DEL Actividad paralela a la exposición “Crisis de fe” de Humberto Díaz Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. 16:00 horas. CONOCIMIENTO Tel: 01 777 160 11 90

ANCESTRAL Durante las tres sesiones del taller, aprenderemos la ritualidad y el Dirigido a mujeres de todas las uso de más de 20 plantas medicinales aplicadas en la ginecología Entrada libre previa inscripción en edades y público general tallera.educació[email protected] natural. En la exposición Crisis de fe, el artista Humberto Díaz

propone un cruce de cosmogonías que derivan del conocimiento Cupo límite: 30 participantes ancestral; esta actividad busca asimilar saberes de herbolaria

provenientes del pasado. HISTORIAS Y Taller infantil Sábados 9, 16, 23 de marzo PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA OBJETOS Imparte: Gabriela Venosa de 2019 Calle Venus No. 52 Col. Jardines de Actividad paralela a la exposición “Crisis de fe” de Humberto Díaz Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. 10:30 a 13:00 horas Tel: 01 777 160 11 90

¿Tienes algún objeto favorito? ¿Te imaginas los secretos que tus Dirigido a público infantil entre 6 objetos pueden contarnos? Entrada libre previa inscripción en y 12 años. tallera.educació[email protected] En este taller conoceremos nuestros objetos favoritos y a partir de ellos crearemos historias y haremos una gran intervención para darnos cuenta de lo importante que son para nosotros; al mismo tiempo observaremos cómo podemos reflejarnos en ellos.

BORDANDO PALABRAS Taller Domingo 17 de marzo de 2019 PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA Imparte: Axóchitl Nicté-Há - B'ochú Calle Venus No. 52 Col. Jardines de Actividad paralela a la exposición “Crisis de fe” de Humberto Díaz 10:00 horas Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. Programa de activaciones de la obra “Serpiente engomada” en la Tel: 01 777 160 11 90 Barranca del Chiflón de los Caldos Dirigido a habitantes de la Barranca del Chiflón de los Caldos Entrada libre previa inscripción en tallera.educació[email protected] En este taller se utilizarán palabras impresas para que los asistentes y público general estructuren una frase relacionada con su perspectiva acerca de las barrancas de Cuernavaca, la cual será transferida a la tela y luego se Cupo límite: 15 personas bordará con puntadas básicas.

ENTRE LA FE Y LA Charla Viernes 22 de marzo de 2019. PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA RAZÓN Imparte: Alejandro Madrid Lozano y Gibrán Larrauri Olguín Calle Venus No. 52 Col. Jardines de Actividad paralela a la exposición “Crisis de fe” de Humberto Díaz 17:00 horas. Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. En la década de los cincuenta personajes como el abad belga Tel: 01 777 160 11 90 Gregorio Lemercier y el psicoanalista alemán Erich Fromm tuvieron una estadía en Cuernavaca. A través de ellos descubriremos el Entrada libre entrecruce de la religión, el psicoanálisis y la Teoría Crítica.

CAMINAR COMO UN Taller Domingo 24 de marzo de PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA RÍO Imparte: Mariana Arteaga 2019. Calle Venus No. 52 Col. Jardines de Actividad paralela a la exposición “Crisis de fe” de Humberto Díaz Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. 61

Barranca del Chiflón de los Caldos. Con prácticas de amabilidad y afecto, este taller pretende construir Dirigido a habitantes de la Entrada libre colectivamente un espacio para jugar y enunciarse. Como una Barranca del Chiflón de los Caldos extensión del gesto de Humberto Díaz en su obra Serpiente y público general Cupo limitado engomada, Mariana Arteaga propone ejercicios que visibilizan a los habitantes de las barrancas de Cuernavaca, quienes, al pasar por ahí diariamente, caminan como un río.

NOCHE DE MUSEOS Visita guiada a la exposición "Crisis de fe", de Humberto Díaz. Miércoles 27 de marzo de PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA Cuernavaca es una ciudad que se ha caracterizado por el desarrollo 2019 Calle Venus No. 52 Col. Jardines de arquitectónico moderno y contemporáneo. Con esta perspectiva Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. visitaremos la exposición de Díaz, la cual toma como referencia 18:00 horas. Tel: 01 777 160 11 90 algunos espacios y edificios emblemáticos de la ciudad. Entrada libre A RETURN TO THE Presentación de libro Miércoles 27 de marzo de PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA ISLAND A Return to the Island es una publicación independiente curada por 2019 Calle Venus No. 52 Col. Jardines de Helena Lugo, que reúne contribuciones de 30 artistas, escritores, Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. teóricos, filósofos, músicos y otros pensadores para regresar a la isla 18:00 horas. Tel: 01 777 160 11 90 de Utopía imaginada por Tomás Moro. En esta presentación, abierta al público en general, se enseñarán los cuatro capítulos del libro, que usa la metáfora de una embarcación marítima para explorar la isla, el mar, el tiempo y el horizonte. En esta presentación se desplegará el libro y se

SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA

EXPOSICIÓN El Salón de la Plástica mexicana tiene una amplia existencia de obras Horario de visita de lunes a SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA, PERMANENTE de arte contemporáneo donde se encuentran obras representativas sábado Colima No. 196, Col. Roma. (Metro de los diferentes estilos y tendencias que se desarrollan en México. Insurgentes). Tel. (55) 86 47 52 60 En sus instalaciones más que ser un espacio dónde exponer, se da la 10:00 a 18:00 horas. oportunidad de que el artista dé a conocer su obra y en determinado Entrada libre momento llegar a comerciar con ella, es decir funciona como galería, Domingos de 10:00 a 14:00 más que como museo. horas.

HÉCTOR GARCÍA, Exposición individual Del jueves 6 de diciembre SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA, FOTÓGRAFO DE LA Cronista del desarrollo histórico de la Ciudad de México de la 2018 al domingo 3 de marzo Colima No. 196, Col. Roma. (Metro CIUDAD segunda mitad del siglo veinte, Héctor García capturó con ironía y 2019 Insurgentes). Tel. (55) 86 47 52 60 gracia escenas de la vida cotidiana de la sociedad mexicana inmersa Entrada libre en la gran urbe. Visualizó el paisaje urbano y rural otorgándole un Lunes a sábado: 10:00 a 18:00 carácter peculiar. La muestra conformada por 40 fotografías horas representa cinco décadas recorridas y capturadas día a día a través Domingos: 10:00 a 14:00 horas de su lente, siempre al encuentro de nuevos rumbos con un enfoque cultural y humano. CIUDAD DE MÉXICO. Muestra colectiva de artistas del Salón de la Plástica Mexicana. Caos, Del jueves 6 de diciembre SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA, CAOS, MISTERIO Y misterio y belleza evoca en los creadores el sentimiento más íntimo 2018 al domingo 3 de marzo Colima No. 196, Col. Roma. (Metro 62

BELLEZA 2019 Insurgentes). Tel. (55) 86 47 52 60 de quienes la habitan, disfrutan y padecen. A través de imágenes de ayer y de hoy, descifran la Ciudad de México, lugar en donde Lunes a sábado: 10:00 a 18:00 Entrada libre confluyen y se fusionan las culturas para adquirir una personalidad horas propia. Domingos: 10:00 a 14:00 horas

CANTATAS Y ADAGIOS Exposición individual Del jueves 7 de febrero al SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA, EN LA ESCULTURA DE Muestra escultórica que da cuenta de la notable trayectoria de Abel domingo 3 de marzo de 2019 Colima No. 196, Col. Roma. (Metro ABEL RAMÍREZ Ramírez, con una selección de piezas que fueron producidas entre Insurgentes). Tel. (55) 86 47 52 60 AGUILAR 1970 y 2018 en diversos materiales como ónix, bronce, obsidiana y Lunes a sábado: 10:00 a 18:00 Entrada libre granito verde. Originario de la Cuidad de México, fue becado por el horas Gobierno Holandés para estudiar escultura en La Real Academia de Domingos: 10:00 a 14:00 horas Bellas Artes de la Haya. Participó en concursos olímpicos internacionales de escultura en Hielo, ganando medallas de oro, plata y bronce. MUJERES FRENTE A LA Exposición colectiva Del viernes 8 de marzo al SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA, VIOLENCIA Exposición multidisciplinaria que busca retomar la labor de domingo 21 de abril del 2019 Colima No. 196, Col. Roma. (Metro grabadoras, pintoras, escultoras, fotógrafas y artistas Insurgentes). Tel. (55) 86 47 52 60 multidisciplinarias que utilizan el arte como medio de expresión, Lunes a sábado: 10:00 a 18:00 Entrada libre como herramienta para la paz, como denuncia; al tiempo que horas muestra la postura del hombre frente a este fenómeno que tiene un Domingos: 10:00 a 14:00 horas sinfín de vertientes.

EL COLOR EN LA Resultado de los últimos 5 años de trabajo basados en una Del viernes 8 de marzo al SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA, ESCULTURA interpretación libre de figuras humanas y formas vegetales, se domingo 21 de abril 2019 Colima No. 196, Col. Roma. (Metro presenta esta muestra de la escultora Ma. Luisa Reid, conformada Insurgentes). Tel. (55) 86 47 52 60 MARÍA LUISA REID por 30 piezas en técnica mixta. Conjunto que ofrece una diversidad Lunes a sábado: 10:00 a 18:00 Entrada libre de formas y materiales; papel, fibras vegetales con pigmentos, talla horas en madera y cerámica policromada. Domingos: 10:00 a 14:00 horas

LABORATORIO ARTE ALAMEDA

LABORATORIO ARTE El Laboratorio Arte Alameda es un espacio abierto dedicado a la Martes a domingo LABORATORIO ARTE ALAMEDA, Dr. ALAMEDA experimentación y el intercambio de conocimiento a través del arte. Mora No. 7, Centro Histórico. Tel. (55) Se interesa sobre todo por proyectos, tanto curatoriales como 9:00 a 17:00 horas. 86 47 56 60 Ext. 5535 (Metro Hidalgo) artísticos, que indagan un entrecruce de saberes. En los últimos www.artealameda.bellasartes.gob.mx años, el LAA se ha enfocado principalmente en el estudio y ejercicio de prácticas museológicas contemporáneas, con el fin de fortalecer $ 35.00 Martes a sábado sus procesos y nutrir sus cuatro quehaceres fundamentales: exhibir, documentar, investigar y compartir. Entrada libre a maestros, estudiantes, y tarjetahabientes del INAPAM con Laboratorio Arte Alameda (LAA), está situado en la antigua iglesia y identificación vigente. parte del ex convento de San Diego. Su obra se inició en 1591 y fue Entrada libre al público en general todos ocupada por los frailes dieguinos. El convento y la iglesia fueron los domingos terminados en 1682. En 1926, con la persecución religiosa, se cerró 63

1964, se designó el recinto para establecer la Pinacoteca Virreinal de San Diego que albergaba pintura virreinal. En el 2000, el recinto se convierte en un espacio dedicado al arte contemporáneo. VISITAS GUIADAS El Laboratorio Arte Alameda ofrece a través de su Departamento de De martes a viernes LABORATORIO ARTE ALAMEDA, Servicios Educativos un programa de visitas guiadas de manera Nave, Capilla, Coro, Claustros y gratuita, para los visitantes a la exposición temporal. 11:00 a 16:00 horas Atrio. Dr. Mora No. 7, Centro Histórico. Tel. (55) 86 47 56 60 Ext. 5535 (Metro Dirigido al público en general Hidalgo)

Costo: Incluido en el boleto de www.artealameda.bellasartes.gob.mx entrada al museo $35.00 Martes a sábado

Entrada libre a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente. Entrada libre los domingos

MODOS DE OÍR: Exposición Temporal Del 29 de noviembre de 2018 LABORATORIO ARTE ALAMEDA, Dr. PRÁCTICAS DE ARTE Y Colectiva al 31 de marzo de 2019 Mora No. 7, Centro Histórico. Tel. (55) SONIDO EN MÉXICO Curadores/Investigadores: Susana González Aktories, Cynthia 86 47 56 60 Ext. 5535 (Metro Hidalgo) García-Leyva, Rossana Lara, Bárbara Perea, Manuel Rocha Iturbide, Martes a domingo www.artealameda.bellasartes.gob.mx Carlos Prieto Acevedo, Tito Rivas y Tania Aedo. Artistas de distintas generaciones y momentos históricos, 9:00 a 17:00 horas. $35.00 Martes a sábado provenientes de diferentes aproximaciones, formaciones y búsquedas, convergen en esta muestra reunidos bajo el interés de Entrada libre a estudiantes, maestros e destacar un pensamiento sonoro como eje de creación. Revisión INAPAM con credencial vigente. Entrada crítica de la producción artística vinculada al sonido en las últimas libre con membresía RAC. Entrada libre tres décadas en México. Trabajo colaborativo entre Ex Teresa Arte los domingos. Actual y Laboratorio Arte Alameda, con la exhibición de distintas piezas en ambos recintos. APOYO DE MEDIACIÓN Imparte: Equipo de mediación Jueves y viernes de marzo de LABORATORIO ARTE ALAMEDA, Dr. POR LA EXPOSICIÓN Durante la exposición "Modos de oír: prácticas de arte y sonido en 2019 Mora No. 7, Centro Histórico. Tel. (55) MODOS DE OÍR: México", se llevarán a cabo recorridos comentados para el público 11:00 a 15:00 horas 86 47 56 60 Ext. 5535 (Metro Hidalgo) PRÁCTICAS DE ARTE Y interesado. Ejercicios de mediación acerca del arte sonoro, SONIDO EN MÉXICO organizados por el Departamento de Servicios Educativos de Sábados y domingos $35.00 Martes a sábado Laboratorio Arte Alameda. 13:00 a 17:00 horas Entrada libre a estudiantes, maestros e

INAPAM con credencial vigente. Entrada libre con membresía RAC

Y el EX TERESA ARTE ACTUAL, Lic. Primo de Verdad No. 8 y Moneda, Centro Histórico. (Metro Zócalo). Tel. (55) 41 22 80 20

Entrada libre, Incluida en el boleto de entrada al LAA SONOLUMINIMENTE Imparte: Arcangelo Constantini Actividad realizada en el marco de la Martes 5 y 19 de marzo de LABORATORIO ARTE ALAMEDA, MEDITACIÓN INDUCIDA exposición Modos de oír: prácticas de arte y sonido en México y en 2019 Nave, Capilla, Coro, Claustros y Y ACTIVACIÓN torno a la pieza Sonoluminimente, de Arcangelo Constantini. Atrio. Dr. Mora No. 7, Centro Histórico. PERFORMÁTICA Sesiones de meditación con las que el artista explora procesos de 19:00 horas Tel. (55) 86 47 56 60 Ext. 5535 (Metro inducción, atención plena y escucha profunda mediante la Hidalgo)

sonoluminiscencia La sonoluminiscencia está asociada a un Cupo limitado, entrada libre Registro 64

la concepción del vacío en la fluctuación de partículas y oscilaciones [email protected] de la existencia. El experimento realizado en el Laboratorio requiere de atención plena para poder observar este fenómeno sonoro y lumínico al focalizar la visión y la mente en un micro destello de luz. La vacuidad o shunyata es primordial en las filosofías místicas orientales, para comprender a la ilusoria realidad. Samadhi es un estado de profunda concentración logrado en la meditación, focalizando la atención en un punto.

RODADA CULTURAL El circuito Alameda Revolución se apropia de las calles del centro Sábado 9 de marzo 2019 LABORATORIO ARTE ALAMEDA, REVOLUCIÓN - para llevar a cabo una edición más de la Rodada Cultural Revolución Atrio. Dr. Mora No. 7, Centro Histórico. ALAMEDA - Alameda. Descubre en cada parada el patrimonio histórico y 10:00 horas Tel. (55) 86 47 56 60 Ext. 5535 (Metro artístico que cada espacio ofrece. Para poder participar en la rodada Hidalgo) Cupo limitado, entrada libre únicamente será necesario llegar al punto de partida sobre ruedas o Registro previo al correo: identificar los horarios y las paradas de la ruta donde los interesados [email protected] pueden unirse al contingente. La información será difundida en las redes sociales de los recintos participantes.

ARCHIVO PINTO MI Presentación y mesa de trabajo Jueves 14 de marzo 2019 LABORATORIO ARTE ALAMEDA RAYA Pinto mi Raya surge en 1989 como un espacio alternativo o galería Centro de Documentación Príamo Lozada de autor, dentro del marco de otros proyectos similares promovidos (CDPL) Calle Colón 5, Centro Histórico por artistas y colectivos de la década de los 70’s. En esta ocasión se Tel. (55) 86 47 56 60 Ext. 5532 (Metro 19:00 horas llevará a cabo una presentación y mesa de trabajo de sus Hidalgo) propuestas.

LA CUERDA | Actividad realizada en el marco de la exposición Modos de oír: Jueves 21 de marzo 2019 LABORATORIO ARTE ALAMEDA TRASLACIONES prácticas de arte y sonido en México y en torno a la pieza Coro. Dr. Mora No. 7, Centro Histórico. Traslaciones (III) de Fernando Vigueras 19:00 horas Tel. (55) 86 47 56 60 Ext. 5535 (Metro ACTIVACIÓN Participan: Katiuska Saavedra, Fernanda Herreman y Fernando Hidalgo) Entrada Libre, cupo limitado PERFORMÁTICA Vigueras Acción performática que consiste en explorar la sonoridad posible del cabello en estado de tensión. El cabello, lleva implícita la exposición de información valiosa que no se aprecia a simple vista, es una extensión del cuerpo que se convierte en un transmisor de vibraciones de afuera hacia dentro a través de las terminaciones nerviosas; transformándose en una interfase instrumental al ser ejecutada. TALLER DE Imparte: WIKIA design Sábados del 23 de marzo al 22 LABORATORIO ARTE ALAMEDA MUSEOGRAFÍA Aproximaciones a la Museografía Actual (Arte, Ciencia & Tecnología) de junio Centro de Documentación Príamo Lozada es un taller multidisciplinario que capacita a los alumnos en distintos (CDPL) Calle Colón 5, Centro Histórico APROXIMACIONES A LA temas y técnicas que les permiten experimentar y diseñar 10:00 a 14:00 horas Tel. (55) 86 47 56 60 Ext. 5532 (Metro MUSEOGRAFÍA ACTUAL propuestas museográficas sustentables y sensibles a las Hidalgo) características propias de la obra y del espacio, considerando las Cupo limitado a 18 participantes nuevas formas de producción artística como uno de sus ejes Costo: 1,500 pesos (10% de descuento principales. a estudiantes con credencial vigente) Informes e inscripciones a los correos: [email protected] y [email protected]

NOCHE DE MUSEOS Acto en vivo titulado Dispositivos sonoros en torno a la pieza Miércoles 27 de marzo de LABORATORIO ARTE ALAMEDA, Girotronic de Marcela Armas, de la exposición Modos de oír: Nave, Capilla, Coro, Claustros y 65

2019 DISPOSITIVOS Participan: Marcela Armas, Gilberto Esparza, Taniel Morales, Ivan Tel. (55) 86 47 56 60 Ext. 5535 (Metro SONOROS Abreu y Daniel Lara (por confirmar) Horario extendido: 17:00 a Hidalgo) Girotronic es un acto sonoro en vivo realizado con cuatro 22:00 horas HORARIO EXTENDIDO tornamesas modificadas con electrónica análoga: interruptores, Entrada Libre, cupo limitado DE LA EXPOSICIÓN sensores de luz, osciladores de audio, variaciones de voltaje, radios Acto en vivo: 19:00 horas MODOS DE OÍR: intervenidos, micrófonos de contacto. Bicirodada: 20:00 horas PRÁCTICAS DE ARTE Y La obra se basa en el diseño y la construcción de discos electrónicos SONIDO EN MÉXICO de cobre y acrílico como piezas únicas que son interpretadas bajo un principio de improvisación libre. Cada disco tiene cualidades BICIRODADA específicas que definen su naturaleza sonora, a partir de dibujos, mapas y textos que funcionan como líneas de transmisión de voltaje. Además, contaremos con horario extendido para visitar las piezas que integran la exposición Modos de oír: prácticas de arte y sonido en México También, como parte del programa Noche de Museos se llevará a cabo una Bicirodada, que partirá del Monumento a la Revolución, el registro es ahí a las 18:30, posteriormente, visitarán el EX Teresa Arte Actual, en donde habrá una plática introductoria a las 19:00 horas, para posteriormente dirigirse al Laboratorio Arte Alameda, en el que también habrá una charla sobre el recinto histórico a partir de las 20:00 horas.

CENTRO CULTURAL EL NIGROMANTE

CENTRO CULTURAL IGNACIO RAMÍREZ "EL NIGROMANTE" Calle del Dr Ignacio Hernández Macías 75, Centro, Zona Centro, 37700 , Gto. Tel: 01 415 152 0289

Entrada libre

ESCUELA DE ARTESANÍAS

66

DEL TALLER DE marzo de 2019 ARTESANÍAS. Xocongo No. 138, Col. VITRALES 2019 Tránsito (Metro San Antonio Abad) Tel. Inauguración 1 de marzo 55 22 09 49

19:00 horas Entrada libre

Lunes a viernes

De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas EXPOSICIÓN Del lunes 11 al viernes 22 de GALERÍA 1, ESCUELA DE COLECTIVA DE marzo de 2019 ARTESANÍAS. Xocongo No. 138, Col. DOCENTES 2019 Tránsito (Metro San Antonio Abad) Tel. Inauguración 11 de marzo 55 22 09 49

12:00 horas Entrada libre

Lunes a viernes

De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas 11° JORNADA La Escuela de Artesanías festeja el “Día del Artesano” con Del lunes 11 al viernes 15 de INSTALACIONES DE LA ESCUELA, CULTURAL DEL exposiciones, talleres, conferencias venta de artesanía y música. marzo de 2019 ESCUELA DE ARTESANÍAS. Xocongo ARTESANO 2019 No. 138, Col. Tránsito (Metro San De 11:00 a 20:00 horas Antonio Abad) Tel. 55 22 09 49

Entrada libre

MUESTRA DIDÁCTICA Del viernes 29 de marzo al GALERIA PRINCIPAL, ESCUELA DE DEL TALLER DE jueves 11 de abril de 2019 ARTESANÍAS. Xocongo No. 138, Col. JOYERÍA Y Tránsito (Metro San Antonio Abad) Tel. ORFEBRERÍA 2019 Inauguración 29 de marzo 55 22 09 49

19:00 horas Entrada libre

Lunes a viernes

De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas EXPOSICIÓN DE Del viernes 29 de marzo al GALERIA 1 y 2, ESCUELA DE ESPEJOS 2019 jueves 11 de abril de 2019 ARTESANÍAS. Xocongo No. 138, Col. Tránsito (Metro San Antonio Abad) Tel. Inauguración 29 de marzo 55 22 09 49

19:00 horas Entrada libre

Lunes a viernes

De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas 67

LITERATURA ✍

HOMENAJE A Profesional de la docencia y la literatura, cumple 90 años de vida: Domingo 3 de marzo 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO DE una tertulia entre amigos y colegas servirá para celebrar su vida y ALFONSO RANGEL BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central obra. 12:00 horas Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro GUERRA Bellas Artes). Participan: Adolfo Castañón, Ludivina Cantú, Rogelio Garza Rivera, Jaime Labastida y el autor Entrada libre

TIEMPO DE CONTAR Ciclo Tiempo de Contar Domingo 3 de marzo de 2019, MUSEO MURAL DIEGO RIVERA, Colón Ya casi llega la primavera y el sol brilla en historias de todos los ESTALLIDO DE No. 7, Centro Histórico. (Metro Hidalgo y colores para celebrar la vida y la esperanza. Cuentos de tradición Metrobús línea 3 Hidalgo). Tel. (55) 15 55 CUENTOS 12:00 horas oral y de la literatura de todas las épocas y países. 19 00 Participa: Moisés Mendelewicz Entrada libre

ARQUITECTURA Y Homenaje a Juan Benito Artigas Lunes 4 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO DE ENSEÑANZA DE VIDA Participan: Xavier Cortés Rocha, Carlos González Lobo, Francisco BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central Covarrubias Salazar, Antonio Lorenzo Monterrubio 12:00 horas Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro Moderadora: Dolores Martínez Orralde Bellas Artes).

Entrada libre

MUJER Y ESCRITURA Mesa Martes 5 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO DE Participa: Erma Cárdenas, Jimena Eme Vázquez, Sandra Frid, Nadia BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central López García y Beatriz Rivas 19:00 horas Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Bellas Artes). las escritoras invitadas hablarán sobre la tradición femenina y el panorama de la literatura mexicana visto desde sus ojos. El proceso Entrada libre creativo será otro de los puntos de esta conversación. MÉRIDA Y EL Ciclo de conferencias Miércoles 6 de marzo de 2019 AUDITORIO ADOLFO BEST MAUGARD, MURALISMO Actividades en torno a Carlos Mérida. Retrato escrito (1891-1984) MUSEO NACIONAL DE ARTE, Tacuba Ponente: Guillermina Guadarrama Peña 16:00 horas No.8 Centro Histórico. Tel. 51 30 34 00 (Metros Bellas Artes y Allende)

Entrada libre

MÚSICA EN PAPEL. Ciclo de Charlas con músicos e investigadores. Viernes 8 de marzo de 2019 SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DEL LA IMPRENTA Luisa del Rosario Aguilar Ruz CENIDIM-INBA. CENTRO NACIONAL PROFANA EN LA La llegada de la imprenta litográfica a la Ciudad de México en 1825 19:00 horas DE LAS ARTES. Piso 7 de la Torre de CIUDAD DE MÉXICO, abrió un capítulo en la historia de la música mexicana en el que no Investigación, Río Churubusco Núm. 79, 1826-1877 solo se modificó el mercado de partituras, sino también se Col. Country Club C. P. 04220, Ciudad de ampliaron las vías de difusión para los compositores nacionales, que México hasta entonces habían dependido de los copistas para dar a conocer sus obras, pues los impresos musicales en el periodo virreinal 68

Entrada libre se pudo ver un incremento en la producción de partituras salidas de imprentas locales que se mantendría por más de veinte años. A partir de 1860, el panorama se modificó de tal manera que para 1877 hubo una concentración del negocio del impreso musical en unos cuantos establecimientos especializados conocidos por los capitalinos como repertorios. El periodo de 1860-1877 fue una etapa de transición que mostró un doble proceso de especialización y debilitamiento de la red local de comercios dedicados a la producción y venta de música impresa. Esta circunstancia parece haber favorecido la decisión de los socios Wagner y Levien de incursionar en el comercio de música impresa, paralelamente a su muy exitoso negocio de venta de pianos, en 1876. Este acontecimiento, que en los años finales de la década de 1870 no parece tener gran impacto, tomaría fuerza en la siguiente década y hacia finales del siglo probaría su importancia cuando el “Gran Repertorio de Música y Almacén de Instrumentos de A. Wagner y Levien” se convirtió en el establecimiento dominante en comercio musical en la Ciudad de México a fines del XIX. El objetivo de la conferencia es mostrar un panorama de la producción y comercialización de las partituras que permitieron la difusión de las ideas musicales en los conciertos y las tertulias, tan populares en el México decimonónico.

LOS CUENTOS DEL Tiempo de Contar Sábado 9 de marzo de 2019 FUNDACIÓN RENACIMIENTO A.C. PIRATA MOÑOÑO Participa: José Escandón Callejón de Ecuador 6, Centro Histórico, Aquí, el pirata lleva y trae historias vividas y otras que le han 12:00 horas Ciudad de México contado en los puertos visitados o en las tierras que ha descubierto. Ahora toca la historia de La gran serpiente. Entrada libre

LA POESÍA DE LUIS Charla Domingo 10 de marzo 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO DE GARCÍA MONTERO Participan: Juan Carlos Abril, María Baranda, Margarito Cuéllar, José BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central Ángel Leyva, Cristina Pacheco y el autor 12:00 horas Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro El poeta, narrador, ensayista y catedrático de la Universidad de Bellas Artes). Granada, de visita en la Ciudad de México, charla sobre su obra literaria y su labor como director del Instituto Cervantes. Entrada libre

LA PALABA DICHA Recital y charla en lengua cmiique iitom (seri) Lunes 11 de marzo 2019 UNIVERSIDAD ANÁHUAC, CAMPUS Participa: Zara Monrroy NORTE Zara Monrroy es una poeta, traductora, cantadora y rapera que 16:00 a 17:30 horas busca conservar y transmitir la tradición lírica Cmiique Iitom, a Av. Universidad Anáhuac 46, Lomas través del canto y la representación ritual de sus antiguas Anáhuac, 52786 Naucalpan de Juárez, tradiciones. Con un modo propio de expresar el mensaje de sus Méx. ancestros, combinando lenguas y tradiciones musicales propias y occidentales. Busca dar a entender su mensaje en varios idiomas. MUJERES DE Temprano Cuentan los Abuelos Martes 12 de marzo 2019 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA PALABRA Narración oral y taller para los adultos mayores XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo Poemas e historias de mujeres sobre mujeres, vistas con lejanos 11:00 horas León No. 91. Col. Condesa. (Metro ojos y corazones de otros tiempos. Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel. Participan: Abuelas narradoras del taller Martes 26 de marzo 86 47 52 80 y 86 47 52 81

11:00 horas Entrada libre

69

LA CULTURA MAYA Ciclo de conferencias 2019 MUSEO NACIONAL DE ARTE, Tacuba EN LA OBRA DE Ponente: Mercedes de la Garza No.8 Centro Histórico. Tel. 51 30 34 00 16:00 horas CARLOS MÉRIDA (Metros Bellas Artes y Allende)

Entrada libre

TIEMPO DE Participa: Mercedes Hernández Miércoles 13 de marzo de BIBLIOTECA PÚBLICA AMADO NERVO CONTARCUENTOS El soldadito de plomo y El traje nuevo del emperador son dos 2019 Coruña 325 A, Viaducto Tlalpan, Portales, EXTRAORDINARIOS cuentos emblemáticos de Hans Christian Andersen: uno habla del Ciudad de México amor y el otro de la soberbia y la sinceridad. Espectáculo para las 17:00 horas mamás o papás que no saben cómo hablar de temas tan propios del ser humano, a veces tan difíciles de explicar. Entrada libre

XXIII ENCUENTRO En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Colectivo de Miércoles 13 de marzo 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO DE INTERNACIONAL - Mujeres en la Música A. C. y la Coordinadora Internacional de BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central XIX Mujeres en el Arte organizan una mesa de literatura femenina y el 19:00 horas Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro IBEROAMERICANO Seminario Internacional de Estudios de Género en el Arte. Bellas Artes). DE MUJERES EN EL ARTE Entrada libre

B. TRAVEN, 50 AÑOS Participan: Mario Alberto Campos (Efyl Rotwailer) y Alejandro García Miércoles 13 de marzo 2019 COLEGIO DE BACHILLERES, PLANTEL RAP Y LITERATURA Neria 3, IZTACALCO Prolongación Francisco del Para conmemorar los 50 años del fallecimiento del escritor B. 18:00 horas Paso y Troncoso s/n Traven, autor de obras como Macario y La rebelión de los colgados, la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL, en colaboración Unidad Infonavit Iztacalco con el Colegio de Bachilleres, plantel 3, Iztacalco, ha convocado al colectivo Rap y literatura a recrear desde su singular propuesta las Alcaldía Iztacalco obras emblemáticas de este autor polifacético y siempre actual.

LAS PARTIDAS DE Ciclo de conferencias Cenidim 2019. Viernes 15 de marzo 2019 SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DEL GASTOS SECRETOS Áurea Maya Alcántara, investigadora del Cenidim-INBA CENIDIM-INBA. CENTRO NACIONAL DEL GOBIERNO Y SU Durante el siglo XIX, una de las constantes en la vida cultural de 13:00 horas DE LAS ARTES. Piso 7 de la Torre de RELACIÓN CON LA México fueron las funciones operísticas. La historiografía de la Investigación, Río Churubusco Núm. 79, ÓPERA EN MÉXICO música mexicana señala que la ópera fue representada a través de Col. Country Club C. P. 04220, Ciudad de DURANTE EL SIGLO numerosas compañías de ópera que se presentaron en los teatros México XIX mexicanos y que eran administradas por empresarios –italianos, por lo general– que presentaron los principales títulos aclamados por el Entrada libre público europeo. Áurea Maya Alcántara, investigadora del Cenidim-INBA Sin embargo, la representación operística se constituyó como señal del avance civilizatorio del país y desplegó una serie de elementos que significaron más allá que una simple diversión y en la que el Estado tuvo una participación fundamental. Muchas de estas compañías operísticas tuvieron una participación financiera importante por parte del gobierno a partir de las partidas de gastos secretos. La conferencia muestra algunos ejemplos a partir de dos casos específicos, la Compañía del Teatro Principal, también conocida como la Compañía Galli (1831-1838) y la Compañía Roncari-Vestvali (1855-1857) LA PALABRA DICHA Voz, narración y oralidad son componentes y pilares de la cultura Viernes 15 de marzo 2019 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA literaria. En este ciclo, artistas de la voz y la narración oral recrean XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo el más antiguo de los rituales de la humanidad: compartir la 19:00 horas León No. 91. Col. Condesa. (Metro palabra. Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel.

70

86 47 52 80 y 86 47 52 81

Entrada libre

CUENTOS RUDOS Tiempo de Contar Sábado 16 de marzo de 2019 FUNDACIÓN RENACIMIENTO A. C. PARA EVITAR LA Participa: Tomas Macías Callejón de Ecuador 6, Centro Histórico, VIOLENCIA Recopilación de cuentos donde existen diversos tipos de conflictos y 12:00 horas Ciudad de México también posibles formas de solucionarlos. Entrada libre

CIEN AÑOS DE JOSÉ Mesa redonda Domingo 17 de marzo 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO DE CEBALLOS Participan: Héctor Ceballos Garibay, Antonio Marquet y Francisco BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central MALDONADO Prieto 12:00 horas Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro A cien años del natalicio del escritor michoacano, se conmemorará Bellas Artes). su obra que siempre narró la cotidianeidad de la vida michoacana y sus personajes se vuelven referentes del imaginario literario Entrada libre mexicano.

LO DIVERTIDO DE LO Tiempo de Contar Martes 19 de marzo de 2019 CENDI DE SANTA MARTHA ACATITLA. DIFERENTE Participa: Rosalinda Saénz Centro Femenil de Reinserción Social A través de diversos relatos descubre lo interesante de ser distinto a 11:00 horas Santa Martha Acatitla. Av. Ermita los demás o de experimentar situaciones nuevas. Conoce el poder Iztapalapa 4037, Santa Martha Acatitla, que tiene la imaginación para resolver circunstancias que provocan Iztapalapa, Ciudad de México miedo. Entrada libre

LECTURA DE POESÍA Participan: Celerina Patricia (mixteca), Juventino Gutiérrez (mixe) e Miércoles 20 de marzo 2019 SALA ADAMO BOARI PALACIO DE EN LENGUAS Irma Pineda (zapoteca) BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central INDÍGENAS Por el Día Mundial de la Poesía, tres escritores en lenguas originarias 19:00 horas Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro compartirán con el público su creación poética, inspirada en temas Bellas Artes). como el amor, la nostalgia y el pensamiento de sus pueblos.

TIERRAS ALTAS DE De Armando Salgado Jueves 21 de marzo 2019 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA MATO GROSSO Obra ganadora de Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo 2017. Poemario que, en palabras de Adolfo Castañón, constituye un 19:00 horas León No. 91. Col. Condesa. (Metro “Atlas de paisajes íntimos y diaporama de escenarios de la historia y Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel. sus expoliaciones, barómetro de palabras hechas para medir 86 47 52 80 y 86 47 52 81 atmósferas presentes, pasadas, prehistóricas, acaso futuras: entre México y Turquía, Constantinopla, Armenia, Grecia y las tundras Entrada libre urbanas de Manhattan, Sudamérica y Europa, Asia, China.” Participan: Adolfo Castañón, Gustavo Ogarrio y el autor HOMENAJE A SAÚL Con motivo de conmemorar los 89 años del nacimiento del poeta Domingo 24 de marzo de 2019 SALA MANUEL M. PONCE PALACIO DE IBARGOYEN uruguayo Saúl Ibargoyen, el INBAL reúne a amigos y colegas para BELLAS ARTES, Av. Juárez y Eje Central hablar sobre su trayectoria como escritor y promotor cultural. 12:00 horas Lázaro Cárdenas, Centro Histórico (Metro Participa: Martha Nelida Ruiz Bellas Artes).

Entrada libre

EL PENTAGRAMA Participa: Daniel Téllez Miércoles 27 de marzo 2019 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA ELÉCTRICO DE XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo SALVADOR 19:00 horas León No. 91. Col. Condesa. (Metro GALLARDO Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel. 86 47 52 80 y 86 47 52 81

71

Entrada libre

PRESENTACIÓN EDIT De Alfonso Reyes. Edición y prólogo de Javier Garciadiego. El Miércoles 27 de marzo de CAPILLA ALFONSINA, Benjamín Hill No. ORIAL Colegio Nacional, 2019. 2019 122, Col. Condesa (Metro Patriotismo) CARTILLA MORAL Tel. 55 15 22 25 La Cartilla moral, hoy célebre libro de Alfonso Reyes, padeció una pésima suerte durante más de medio siglo. Su historia está marcada 19:00 horas Entrada libre por los grandes proyectos que se tuvieron para ella, que devinieron en lamentables fracasos. Libro más elogiado que leído, hasta hace pocos años era prácticamente desconocido. Participan: Rodrigo Martínez Baracs, Adolfo Castañón y Javier Garciadiego.

PRESENTACIÓN De: Salvador Gallardo Miércoles 27 de marzo de CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA EDITORIAL Participan: Ignacio Ballester Pardo, Salvador Gallardo Cabrera y XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo 2019 EL PENTAGRAMA Daniel Téllez León No. 91. Col. Condesa. (Metro ELÉCTRICO Modera: Iván Cruz Osorio Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel. Colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana 19:00 horas 86 47 52 80 y 86 47 52 81 Esta colección recupera obras representativas de poetas que han influido en distintas generaciones de lectores y autores, y que por Entrada libre diversos motivos han sido dejadas al margen. En esta ocasión, se presenta la reedición de uno de los libros emblemáticos del estridentismo mexicano.

HOMENAJE A: Homenaje: Martes 26 de marzo 2019 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA B. TRAVEN B. Traven, a 50 Años de su muerte XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo 19:00 horas León No. 91. Col. Condesa. (Metro Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel. 86 47 52 80 y 86 47 52 81

Entrada libre

SESIÓN DE Sesión de Clausura del Tercer Congreso Lectores y Lecturas Para Jueves 28 de marzo 2019 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA CLAUSURA DEL Otro Mundo Posible XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo TERCER CONGRESO León No. 91. Col. Condesa. (Metro LECTORES Y Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel. LECTURAS PARA 86 47 52 80 y 86 47 52 81 OTRO MUNDO POSIBLE Entrada libre

LA LITERATURA Mesa redonda Viernes 29 de marzo 2019 CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA COMO DEFENSA DEL Participan: Ophir Álvarez (Venezuela), Alfredo Ávalos (México), XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo ESPAÑOL EN Santiago Daidy-Tolson (Chile) y René Rodríguez S. (República 19:00 horas León No. 91. Col. Condesa. (Metro ESTADOS UNIDOS Dominicana) Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel. Modera: Javier Tinajero R. 86 47 52 80 y 86 47 52 81 El grupo Letras en la frontera de San Antonio Texas visitará la

Ciudad de México para dialogar sobre el papel que juegan los escritores latinoamericanos contra el clima antimigrante y xenófobo en los Estados Unidos: el ejercicio de la escritura en español como una forma de resistencia.

72

EXPOSICIONES ✍

AL ROJO ROJO Exposición del Taller de Esmaltes de la Escuela de Artesanías Del lunes 25 de febrero al 15 ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA No. de marzo de 2019 2 Dr. Carmona y Valle 54, col. Doctores, 17:00 horas Alcaldía Cuauhtémoc 06720, Ciudad de México.

Entrada libre HACEDORAS DE Rogelio Cuéllar reúne una selección de retratos de mujeres poetas, Del 8 de marzo al 31 de mayo MUSEO DE HISTORIA Y ARTE HISTORIAS Y POESÍA: narradoras, dramaturgas y ensayistas mexicanas, como son Rosario de 2019 CONTEMPORÁNEO "PALACIO DE LOS EL ROSTRO FEMENINO Castellanos, Elena Garro, Enriqueta Ochoa, Esther Seligson, Pita GURZA". Calle Negrete número 901 Pte., DE LAS LETRAS. Amor, Inés Arredondo; sólo por mencionar algunas. El conjunto Zona Centro, Durango, Dgo.. C.P. 34000 FOTOGRAFÍAS DE brinda una imagen de las escritoras que han marcado nuestra ROGELIO CUÉLLAR literatura contemporánea.

CURSOS Y TALLERES ✂

TALLER LA PIEL DEL DIBUJO Para niños de 6 a 14 años: Talleres de dibujo con materiales para la Martes MUSEO NACIONAL DE ARTE exploración Sala Natural-Virtual Tacuba No. De 16:00 a 18:00 horas 8, Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y Allende) Informes: [email protected] 86475430 ext. 5004 Donativo sugerido: $15.00 Dirigido a jóvenes y adultos

73

PERDIDAS DEL CORAZÓN una representación de algún sentimiento melancólico producido por Arte en Construcción, Tacuba una perdida. Partiendo de 4 emociones; el dolor, la nostalgia, la 10:00 a 16:00 horas No.8 Centro Histórico. Tel. 51 30 angustia o la tristeza, el visitante podrá tener un breve acercamiento 34 00 (Metros Bellas Artes y a diversos recursos formales de la pintura. Allende) Iniciando cada hora Informes: [email protected] 86475430 ext. 5004 Donativo sugerido: $15.00 Dirigido a público en general TALLERES DE INICIACIÓN A Breve curso en el que, mediante una actividad teórico-práctica, el Martes a domingos MUSEO NACIONAL DE LA LA ESTAMPA Y AL GRABADO visitante se involucra participativamente en aquellos materiales, ESTAMPA. Avenida Hidalgo No. procesos y técnicas tradicionales del arte del grabado y la estampa. 10:00 a 17:00 horas 39, Centro Histórico. Tel. 86 47 52 20 (Metro Hidalgo y Bellas Actividad para todo tipo de Artes). público. ([email protected] $45.00 de martes a sábado

Entrada libre con boleto de acceso al museo

TALLER DE INICIACIÓN A LA Breve curso en el que, mediante una actividad teórico-práctica, el Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA Y AL GRABADO visitante se involucra participativamente en los, procesos, materiales ESTAMPA. y técnicas tradicionales del arte del grabado y la estampa. 10:00 a 17:00 horas Avenida Hidalgo No. 39, Centro Histórico. Actividad para todo tipo de Tel. 86 47 52 20 público. Libre de costo con su Informes: comprobante de ingreso al [email protected] museo. Informes [email protected]

(Estaciones del STC “Metro” Hidalgo y Bellas Artes).

TALLERES HELIO El programa HELIO 2016 está formado por siete talleres que utilizan Domingos MUSEO TAMAYO ARTE estrategias del arte para que el público de todas las edades pueda CONTEMPORÁNEO Paseo de la explorar sus modos de sentir, pensar y comunicarse. Las actividades 10:00 a 16:00 horas Reforma No. 51 Bosque de promueven los procesos creativos, la expresión corporal, la escucha Chapultepec, México Tel: 41 22 profunda, la sinestesia, la interpretación musical, la extracción de Duración aproximada 50 82 00 pigmentos naturales, la intervención plástica, la apropiación de minutos Sala educativa imágenes, la reflexión sobre la identidad, la exploración escultórica y la creación de personajes. Cupo limitado a 25 personas, no HELIO es una plataforma de experimentación educativa que se necesita reservación periódicamente abre una convocatoria para maestros de arte que deseen enriquecer sus estrategias educativas a través del arte. El Dirigido a todo público primer grupo formado para trabajar durante 2015 y 2016 integra Entrada libre personajes provenientes de diferentes disciplinas, quienes colaboran compartiendo sus procesos de trabajo mediante encuentros grupales y asesorías de profesionales invitados. Todo con la finalidad de promover la plasticidad docente y adaptar las propuestas a diferentes espacios, situaciones y públicos, lo mismo en una escuela primaria que en una comunidad rural, un museo o la vía pública.

74

Sábados y domingos LOS PAISAJES DE DIEGO sus obras de caballete y en sus murales. RIVERA Y FRIDA KHALO Diego RIVERA Horario de 10:00 a 15:00 Rivera Esquina Altavista San horas. Ángel Inn. (Metros Barranca del Muerto y Viveros, Metrobús Inicia cada hora (10 personas Altavista). Tels. 86 47 54 70 por hora) [email protected] www.estudiodiegorivera.bellasart Sesiones de 60 minutos es.gob.mx Dirigido a: Público familiar http://twitter.com/museoestudio DR https://www.facebook.com/muse oestudiodiegoriverafridakahlo

Cuota de recuperación: $10.00 TALLERES TAMAYO El Museo Tamayo ofrece una serie de talleres para todo el público en Martes a domingos MUSEO TAMAYO ARTE torno a diversos temas, gustos e intereses. CONTEMPORÁNEO. Paseo de la Consultar programación y Reforma No. 51 Bosque de horarios Chapultepec (Metro Chapultepec y Auditorio), México Tel: 41 22 82 00

Entrada libre TALLER DE INICIACIÓN A LA Breve curso en el que, mediante una actividad teórico-práctica, el Martes a domingo MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA Y AL GRABADO visitante se involucra participativamente en los, procesos, materiales ESTAMPA. Avenida Hidalgo No. y técnicas tradicionales del arte del grabado y la estampa. 10:00 a 17:00 horas 39, Centro Histórico. Tel. 86 47 52 20. (Estaciones del STC Actividad para todo tipo de “Metro” Hidalgo y Bellas Artes). público. Libre de costo con su Informes: comprobante de ingreso al [email protected] museo. $50.00

Estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial vigentes no pagan

Domingos Entrada libre general

CURSO INTRODUCTORIO Formación Literaria Del miércoles 30 de enero al CENTRO DE CREACIÓN Imparte: Guillermo Vega Zaragoza miércoles 6 de marzo de LITERARIA XAVIER J. D. Salinger y la narrativa estadounidense contemporánea. 2019 VILLAURRUTIA, Av. Nuevo León Para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor No. 91. Col. Condesa. (Metro norteamericano, nos adentraremos en su obra, a partir de su novela 19:00 a 21:00 horas Chilpancingo y Metrobús más célebre, The Catcher in the Rye, pasando por sus magistrales Campeche) Tel. 86 47 52 80 y 86 cuentos y la intrigante saga de la familia Glass; además se indagará 47 52 81 en lo más recóndito de su resguardada privacidad, así como se valorará su influencia en la cultura popular y en la literatura. Costo $600.00 pesos

Seis sesiones

Los interesados deberán de acudir al Centro a llenar su forma de inscripción, recoger el formato de pago y entregar copia de credencial de elector.

75

Imparte: Guillermo Vega Zaragoza miércoles 6 de marzo de LITERARIA XAVIER J. D. Salinger y la narrativa estadounidense contemporánea. 2019 VILLAURRUTIA, Av. Nuevo León Para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor No. 91. Col. Condesa. (Metro norteamericano, nos adentraremos en su obra, a partir de su novela 19:00 a 21:00 horas Chilpancingo y Metrobús más célebre, The Catcher in the Rye, pasando por sus magistrales Campeche) Tel. 86 47 52 80 y 86 cuentos y la intrigante saga de la familia Glass; además se indagará 47 52 81 en lo más recóndito de su resguardada privacidad, así como se valorará su influencia en la cultura popular y en la literatura. Costo $600.00 pesos

Seis sesiones

Los interesados deberán de acudir al Centro a llenar su forma de inscripción, recoger el formato de pago y entregar copia de credencial de elector.

Cupo Limitado a 20 personas

EL BARRIO TOMA LA PALABRA Imparte: Armando Trejo Miércoles 6 de marzo de GALERÍA JOSÉ MARÍA taller de narraciones orales, donde se teoriza y se pone en práctica 2019 VELASCO Peralvillo No. 55 Col. el arte de contar cuentos, historias y anécdotas. Morelos, Deleg. Cuauhtémoc, El taller está dirigido a habitantes de colonias cercanas: Tepito, 16:00 a 18:00 horas Ciudad de México. (Metro y Guerrero, Morelos. Metrobús Lagunilla y Garibaldi). 20 de marzo de 2019 Tel. (55) 86 47 53 00

16:00 a 18:00 [email protected]

www.galeriavelasco.bellasartes.g ob.mx

Entrada libre

VITRALES, ATRAPADORES DE Muestra didáctica del Taller de Vitrales de la Escuela de Artesanías Inaugurará el 1 de marzo INSTALACIONES DE LA LUZ… del INBAL ESCUELA, ESCUELA DE Transformar el vidrio en arte es lo que realizan los estudiantes de la 19:00 ARTESANÍAS. Xocongo No. 138, Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes y Col. Tránsito (Metro San Antonio Literatura (INBAL) en el Taller de Vitrales. El producto de su trabajo Abad) Tel. 55 22 09 49 se exhibirá en la muestra didáctica Atrapadores de luz… Entrada libre

GIROS Y MALABARES I-2019 Este proyecto acerca a los niños a las artes escénicas, promoviendo Del sábado 9 de marzo al GALERÍA JOSÉ MARÍA destrezas físicas en coordinación con el desarrollo de la escritura y sábado 22 de junio VELASCO Peralvillo No. 55 Col. del desenvolvimiento de la imaginación propositiva, así como una Morelos, Deleg. Cuauhtémoc, mejor convivencia entre géneros. 10:00 a 12:00 horas Ciudad de México. (Metro y público infantil entre los 6 y 12 años Metrobús Lagunilla y Garibaldi). Tel. (55) 86 47 53 00

[email protected]

www.galeriavelasco.bellasartes.g ob.mx

Entrada libre

OTEDAMA I-2019 Taller que introduce a los participantes en la diversidad a las artes Del domingo 10 de marzo al GALERÍA JOSÉ MARÍA escénicas, promoviendo destrezas físicas en coordinación con el domingo 23 de junio VELASCO Peralvillo No. 55 Col. desarrollo de la escritura y del desenvolvimiento de la imaginación Morelos, Deleg. Cuauhtémoc, 76 propositiva, así como una mejor convivencia entre géneros. 10:00 a 12:00 horas Ciudad de México. (Metro y público entre los 13 y 25 años Metrobús Lagunilla y Garibaldi). Tel. (55) 86 47 53 00

[email protected]

www.galeriavelasco.bellasartes.g

ARTE Y SIGNO" Temas: DEL CENIDIAP Río Churubusco Relatividad del concepto de signo en Peirce no. 79 col. Country Club, 04220, Planteamientos diádicos y triádicos (semiótica y semiología) Coyoacán, Ciudad de México Pragmática y semiótica Mapa semiótico Registro en la Coordinación de La lógica abductiva difusión del CENIDIAP: La Investigación cualitativa en sus aproximaciones [email protected] Relaciones con la semiótica de Morris Coordinador asistente: Sergio Honey Apoyo instrumental: Eduardo Romo Requisitos para obtención de constancia 70% asistencia y entrega de trabajo TALLER GEOMETRÍA Y Imparten: Mario Iván Martínez y Nallely Abraham Del jueves 15 de noviembre MUSEO NACIONAL DE ARTE, ABSTRACCIÓN, LOS COLORES de 2018 al domingo 17 de Arte en Construcción, Tacuba Y LA MÚSICA EN CARLOS marzo de 2019 No.8 Centro Histórico. Tel. 51 30 MÉRIDA 34 00 (Metros Bellas Artes y Allende) Sábados y domingos Informes: [email protected] De 10:00 a 15:00 horas 86475430 ext. 5004 Donativo sugerido: $20.00

POESÍA MEXICANA Una relectura de la tradición Del 21 de marzo al 9 de CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA ESCRITA Imparte: Eva Castañeda mayo de 2019 LITERARIA XAVIER POR MUJERES 6 sesiones/12 horas VILLAURRUTIA, Av. Nuevo León Este curso se ofrece de manera presencial y en línea. No. 91. Col. Condesa. (Metro Jueves El objetivo de este curso es realizar una lectura crítica de un grupo Chilpancingo y Metrobús significativo de mujeres poetas cuya obra es relevante para repensar Campeche) Tel. 86 47 52 80 y 86 la historia de la poesía mexicana contemporánea. 19:00 a 21:00 horas 47 52 81

Modalidad presencial

Los interesados deberán de acudir al Centro a llenar su forma de inscripción, recoger el formato de pago y entregar copia de credencial de elector.

cupo limitado a 20 personas

Costo: $600.00

Modalidad en línea

Las sesiones del curso se ofrecerán en tiempo real y de manera diferida a través de streaming a pantalla privada.

Costo: $400.00

Cupo limitado a 25 personas.

Para mayores informes escribir a [email protected]

77

APROXIMACIONES A LA Aproximaciones a la Museografía Actual (Arte, Ciencia & Tecnología) 22 de junio ALAMEDA, Dr. Mora No. 7, MUSEOGRAFÍA ACTUAL es un taller multidisciplinario que capacita a los alumnos en distintos Centro Histórico. Tel. (55) 86 47 temas y técnicas que les permiten experimentar y diseñar De 10:00 a 14:00 horas 56 60 Ext. 5535 (Metro Hidalgo) propuestas museográficas sustentables y sensibles a las www.artealameda.bellasartes.gob características propias de la obra y del espacio, considerando las .mx nuevas formas de producción artística como uno de sus ejes principales. Cupo limitado a 18 participantes Informes e inscripciones a los correos: [email protected] y [email protected] XV DIPLOMADO EN CREACIÓN 120 horas Lunes 25 de marzo al martes CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA Este diplomado va dirigido a personas interesadas en perfeccionar su 16 de julio 2019 LITERARIA XAVIER escritura literaria en diversos géneros a través de las aportaciones VILLAURRUTIA, Av. Nuevo León de renombradas escritoras y escritores que forman su planta No. 91. Col. Condesa. (Metro 17:00 a 21: horas docente. Se impartirán cursos de poesía, cuento, novela, Chilpancingo y Metrobús dramaturgia, guion, crónica, ensayo, escritura digital y literatura Campeche) Tel. 86 47 52 80 y 86 infantil y juvenil. Sesiones: lunes y martes 47 52 81

Entrada libre, cupo limitado a 20 personas CURSO HISTORIA DEL DISEÑO Coordinan: Martha Eugenia Alfaro Cuevas, Andrés Resendiz Rodea Martes 26 de marzo al SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN MÉXICO A TRAVÉS DEL Dirigido a investigadores de instituciones de ámbito de las artes, martes 30 de julio de 2019 DEL CENIDIAP Río Churubusco CINE educación y semiótica, artistas, profesores y alumnos del campo de no. 79 col. Country Club, 04220, las artes Coyoacán, Ciudad de México 16:00 a 20:00 horas Registro en cenidiap.net

TALLER DE POESÍA PARA Cinco sesiones de tres horas SEDE Tijuana, Baja California MIGRANTES

CATARSIS DRAMATÚRGICA: Cinco sesiones de tres horas SEDE: Teloloapan, Guerrero TALLER PARA MUJERES PRESAS EN LA PENITENCIARÍA DE TELOLOAPAN TALLER DE CREACIÓN Tres sesiones de cinco horas SEDE: XALAPA, VERACRUZ LITERARIA PARA HABLANTES DE LENGUAS ORIGINARIAS

ESCRIBIR EN CORTO: TALLER Tres sesiones de cinco horas SEDE: Campeche, Campeche PARA EL DESARROLLO DE LA MINIFICCIÓN FORMACIÓN LITERARIA Imparte: Armando Alanís Pulido JUEVES 28 DE MARZO DE SEDE: Tijuana, Baja California Este taller tendrá un carácter introductorio y panorámico, con un 2019 al sábado 30 de marzo enfoque teórico y práctico. El propósito es fomentar la lectura y su de 2019 difusión con breves textos pintados en bardas. Graffiti literario (presencial) Lunes y Viernes 17:00 a 21:00 horas

sábado 10:00 a 18:00 horas

78

Cine "

CINEMA SAN CARLOS Domingo 31 de marzo de 2019 MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS, Puente de Alvarado No. 50 (Entre Ramos 13:00 horas Arizpe y Emparán), Col. Tabacalera. (Metro Revolución e Hidalgo. Metrobús: Tabacalera y Revolución). Tel. (55) 86 47 58 00

Entrada libre LAS MUJERES EN EL Ciclo Lunes 4 de marzo de 2019 CINETECA NACIONAL SALA 4 MUNDO Charlas de cine y literatura ARCADY BOYTLER. Av. México LA NEGRA Comenta: Jorge Grajales 18:00 horas Coyoacán No.389 Col. Xoco Del. Benito DE…. (SENEGAL- Juárez, CDMX. C.P 03330 - Tel FRANCIA, 1966) conmutador: +52 (55)4155 1200. Cartelera telefónica: 4155 1190

Entrada libre LAS MUJERES EN EL Ciclo Lunes 11 de marzo de 2019 CINETECA NACIONAL SALA 4 MUNDO Charlas de cine y literatura ARCADY BOYTLER. Av. México NORMA RAE (EUA, Comenta: Francesca Gargallo 18:00 horas Coyoacán No.389 Col. Xoco Del. Benito 1979) Juárez, CDMX. C.P 03330 - Tel conmutador: +52 (55)4155 1200. Cartelera telefónica: 4155 1190

Entrada libre LAS MUJERES EN EL Ciclo Lunes 25 de marzo de 2019 CINETECA NACIONAL SALA 4 MUNDO Charlas de cine y literatura ARCADY BOYTLER. Av. México MEMORIAS DE Comenta: Cristina Liceaga 18:00 horas Coyoacán No.389 Col. Xoco Del. Benito ANTONIA (HOLANDA, Juárez, CDMX. C.P 03330 - Tel 1995) conmutador: +52 (55)4155 1200. Cartelera telefónica: 4155 1190

Entrada libre

79

CONVOCATORIAS

XV DIPLOMADO EN Del 25 de marzo al 16 de CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA CREACIÓN julio de 2019 XAVIER VILLAURRUTIA, Av. Nuevo León LITERARIA No. 91. Col. Condesa. (Metro Chilpancingo y Metrobús Campeche) Tel. 86 47 52 80 y 86 47 52 81

Entrada libre

15º TEATRO A UNA La convocatoria quedará abierta a partir de su publicación y la fecha Viernes 29 de marzo de POR 11 ESTADOS DE LA REPÚBLICA SOLA VOZ - límite de recepción de propuestas y materiales será el viernes 29 de 2019 FESTIVAL DE marzo de 2019 a las 18:00 (hora del centro). Información, consulta las redes sociales de MONÓLOGOS Límite de recepción de la Coordinación Nacional de Teatro: @teatroinbal en Facebook, Twitter e propuestas y materiales Se trata del corredor escénico más importante del país que fomenta el Instagram. teatro unipersonal en México y favorece la generación de públicos, a al horario 18:00 horas través de una programación diversa en propuesta y contenido. Teatro a Una Sola Voz es el corredor escénico de unipersonales más importante Durante el periodo: del país que se ha consolidado como un modelo de organización y de Sábado 13 de julio al jueves 8 trabajo interinstitucional, en el que se involucran instancias rectoras de de agosto de 2019 cultura y universidades para impulsar la formación de públicos en los estados.

80