SUA ESKURIK ESKU – LEKUZ LEKU

GERNIKA-BIZKAIA 75 años recordando

Durango, 26 de marzo de 2012

Gernika-Bizkaia 75 años recordando es la iniciativa que presenta la Diputación Foral de Bizkaia con motivo del 75 aniversario de los bombardeos contra numerosos municipios de Bizkaia durante la Guerra Civil.

Con la presentación del documental ZERUTIK SUA DATOR! durante el festival de cine ZINEBI en diciembre del año pasado, la Diputación arrancaba una serie de actos conmemorativos de la efeméride.

Presentación en Zinebi

El documento gráfico recoge una serie de testimonios de personas que vivieron en primera persona lo sucedido hace 75 años durante los bombardeos de la Guerra Civil. Es un relato intergeneracional, que aborda la temática de los bombardeos contra poblaciones civiles de Bizkaia. La cinta se estrenó en el Guggenheim durante el Festival Zinebi, con la presencia de los y las protagonistas de la cinta. Posteriormente se ha emitido en Durango, la Fundación Sabino Arana de Bilbao y durante los próximos meses el documental se podrá ver en numerosos municipios de Bizkaia. Los pases y cine fórums programados hasta el momento se emitirán en , Gernika, , Markina-Xemein, , , y Zornotza, entre otros.

Además de las proyecciones del documental, la Diputación Foral de Bizkaia presenta dos actos conmemorativos que recordarán aquel trágico 31 de marzo de 1937 en Durango y el 26 de abril de ese mismo año en Gernika. Fechas en las que ambos municipios sufrieron la ofensiva indiscriminada de los bombardeos contra la población civil. Bajo el título “Sua eskurik-esku, lekurik-leku”, estas dos acciones rememorarán y simbolizarán la conmemoración de los dramáticos bombardeos de Bizkaia.

2

Para ello, se han diseñado dos eventos significativos diferentes entre sí. El acto de Durango será un espectáculo narrativo que dibujará el diseño de la segunda fase del proyecto “Gernika-Bizkaia 1937-2012, 75 años recordando” iniciado hace un año. Por su parte el evento programado para Gernika nos hará revivir lo sucedido hace 75 años. El acto de Gernika será un espectáculo sensorial que recreará el bombardeo efectuado sobre la villa. Se recogerán las sensaciones y emociones transmitidas por los propios testigos de aquella vivencia.

DURANGO Y GERNIKA

El 30 de marzo, Durango acogerá el acto “Zerutik sua dator! lau belaunaldi suaren inguruan”, cuatro generaciones en torno al fuego. El espectáculo se celebrará en el Pórtico de Santa María. Será el primero de los eventos del 2012 que recogerá el testigo del acto de conmemoración que hace un año se celebró en Otxandio. Allí comenzó todo. El cielo se tornó gris y por primera vez en la historia “el fuego comenzó a caer del cielo”. Así nació “Zerutik sua dator!”

Aquí comenzará el itinerario que durante el año 2012 nos hará recorrer la geografía vizcaína. Un viaje que arranca en Durango y que alcanzará su punto álgido en Gernika. Estas dos serán las localidades cuyas acciones organiza la Diputación Foral de Bizkaia. Pero el testigo no parará de recorrer numerosos municipios del Territorio

3

Histórico de Bizkaia. La antorcha de la memoria viajará por una serie de pueblos que también fueron bombardeados hace 75 años y que recordarán lo que ocurrió con una variada agenda de actos que han sido organizados por los ayuntamientos y numerosas entidades culturales y sociales.

DURANGO

SUA ESKURIK ESKU, LEKURIK-LEKU

CUATRO GENERACIONES EN TORNO AL FUEGO

• Viernes 30 de marzo de 2012

• Pórtico de Santa María, 20:00h

• Duración 60’

El evento de Durango se celebrará en el pórtico de Santa María, un lugar, centro de culto religioso durante los bombardeos. En el contexto de la guerra, en la zona republicana, la iglesia fue perseguida, excepto en Euskadi. Aquí, poco después de que comenzara la guerra, las cortes otorgan el estatuto de autonomía al gobierno Vasco y se crea un gobierno de nacionalistas y republicanos presidido por José Antonio Aguirre. Tanto la sociedad como el gobierno son católicos.

Los sublevados restablecen inmediatamente el culto católico en las zonas que estaban bajo su dominio y la iglesia recupera el papel que había perdido en la república. Los obispos agradecidos, redactan una carta colectiva dirigida a todos los católicos del mundo, otorgando a la guerra un carácter religioso. La guerra civil se convierte en cruzada.

La protección de la religión católica amenazada es uno de los principales argumentos para legitimar ante el mundo el alzamiento militar y la guerra. Sin embargo, la realidad de los bombardeos en el país Vasco es otra: las torres de la iglesia se utilizaron como punto de referencia para dirigir los bombardeos. Y así sucedió también en Durango. La iglesia jesuita de San José, Santa María y Santa Susana fueron bombardeadas. Simplemente en esos tres bombardeos murieron cerca de 100 personas.

4

Sinopsis

La canción del grupo Martxoak 31 “Aspaldiko negu baten” será la que guíe el acto. Cada una de las estrofas de la canción nos servirá para introducir un determinado momento de lo sucedido durante el bombardeo.

El evento de Durango dará voz a municipios del duranguesado y de los alrededores como Otxandio, , Abadiño, Galdakao, Amorebieta-Etxano, Elorrio o .

Narrativamente el espectáculo comenzará con la recepción del testigo, de la antorcha de la memoria, que vendrá de Otxandio, localidad que ya conmemoró el 75 aniversario del bombardeo el año pasado. Aquí empezará el recorrido por la memoria, un viaje que nos hará recorrer la geografía de Bizkaia.

La visualización de ese viaje se realizará con esa antorcha, que pasará por las manos de los representantes de los diferentes municipios recordados. Y con esta acción, al mismo tiempo, iremos conociendo lo que sucedió en cada municipio.

Durante el evento se podrá ver también una serie de vídeos, entre ellos, destacar el realizado por un grupo de niños de la localidad alemana de Dresde, hermanada con Durango y que también fue bombardeada a finales de la Segunda Guerra Mundial.

Las actuaciones de la escuela de música de Durango, el grupo de baile “De Norte a sur” y el cantante berriztarra “Etxe” completarán el acto.

GERNIKA

SUA ESKURIK ESKU, LEKURIK LEKU

FUEGO, DE LA PLAZA AL MUNDO

Viernes 20 de abril

Plaza del Mercado, 21:30h.

Duración, 60 minutos.

Participativo, colectivo, social, creativo, multidisciplinar…son algunos de los adjetivos que definen el documental “Zerutik sua dator!”. Y esa es la esencia del acto de Gernika. Un encuentro colectivo, original, multidisciplinar…en el que todos los asistentes al evento puedan percibir el sentimiento de toda aquella generación.

Se ha creado un acto lleno de emoción, de sorpresas, de percibir la llama del fuego que un día fue destructor y que ahora se ha transformado, se ha convertido en un fuego que une generaciones, sentimientos y comparte vivencias. Partiendo de ese

5

fuego testigo de las vivencias de los hombres y mujeres que vivieron en primera persona el terror de los bombardeos, de ese fuego vital que arde e ilumina, que ha trasladado los testimonios de aquellas personas supervivientes a las generaciones presentes y futuras su historia. El acto que se celebrará en Gernika será un acto simbólico que representará de una u otra forma a toda Bizkaia.

SUA ESKURIK ESKU, LEKURIK LEKU - DE LA PLAZA AL MUNDO se celebrará en el mercado de Gernika.

Se puede decir que en este municipio, “bombardeo” y “mercado” van de la mano. Sin duda, el trágico victimario de Gernika hubiera sido menor si el bombardeo no se hubiera ejecutado en un día de mercado. Pero lamentablemente, así fue. La Legión Cóndor decidió “arrasar” Gernika el día en el que los agricultores y ganaderos de la zona acudían a la villa para vender sus productos. La tragedia sufrida por esas personas hace 75 años será la que se rememorará en este acto.

Sinopsis

El evento estará guiado por un periodista que hará las funciones de presentador. Precisamente los periodistas internacionales tuvieron mucho que ver en la trascendencia y eco que adquirió el bombardeo de Gernika. Ellos fueron el altavoz e hicieron posible que el mundo conociese lo ocurrido.

Los espectadores podrán disfrutar de un espectáculo multidisciplinar que combinará la música, la danza, la pintura y las imágenes de archivo.

6

La música de Oreka TX sonorizará el espectáculo, las imágenes de archivo nos situarán 75 años atrás. Bailarines de Kukai darán forma plástica al evento y los testimonios recogidos por toda Bizkaia guiarán la narración. Será un relato que nos hablará de los bombardeos y de sus consecuencias sociales desde lo vivencial y emocional.

7