. Estado de . Cuaderno Estadístico Municipal.

Publicación única. Primera ediciÓn. 124 p.p. Aspectos Geográficos, Estado y Movimiento de la Población, Vivienda y Servicios Básicos, Salud y Asistencia Social, Educación, Seguridad y Orden Público, Empleo y Salarios, Información Económica Agregada, Agricultura, Ganadería, Pesca, Industria, Comercio, Transportes y Comunicaciones, Ampliación y Conservación de la Infraestructura y Finanzas Públicas.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadísticos de los Estados.

SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática DirecciÓn General de Difusión Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México TELEFONOS: 91 (800) 4-90-59 Y 91 (49) 18-29-98 CORREO ELECTRONICO [email protected] DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx

DR © 1997, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags_

Dirección Internet hllp:/Iwww.ínegi.gob.mx

Amaxac de Guerrero Estado de Tlaxcala Cuaderno Estadistlco Municipal Edición 1996

Impreso en México ISBN 970-13-1471-9 Presentación

El Instituto Nacional de Estadistica, Geograffa e Informática (INEGI) y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, presentan el Cuaderno Estadlstlco Municipal de Amaxac de Guerrero, Edición 1996, do­ cumento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Informa­ ción Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por eIINEGI.

1997 Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden . -a partir de un marco geográfiCO de referencia- estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de

1996 interés general. de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1995. municipal Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y, en paralelo, al mejoramiento del servicio estadístico público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de

cuaderno gobierno -incluido el propio Instltuto-, instancias que proporcionaron : y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, ellNEGI a través de la Dirección Regional Oriente y Tlaxcala el Gobierno del Estado de Tlaxcala, por medio del COPLADET, de manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a enviar todas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar futuras publica­ estado ciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística. Guerrero de Amaxac INEGI. 1997 . 1996 municipal

Las sugerencias, comentarios y observaciones que se hagan a la presente publicación, podrán enviarse a las siguientes oficinas: estadístico DIRECCION REGIONAL ORIENTE DEL INEGI Calle Italia Núm. 75 Centro Comercial Plaza San Pedro Fracc. Las Hadas cuaderno

CP 72080 H. de Zaragoza, Pue. : Tel. 91 (22) 49-05-35 Fax 91 (22) 48-52-41

DIRECCION DE ESTADISTICAS SECTORIALES, ESTATALES Y REGIONALES. INEGI Tlaxcala

Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, 20. Piso de Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes, Ags.

Tels. 91 (49) 1·8-24-44 Y 16-68-04 estado Fax 91 (49) 16-19-53

COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE TLAXCALA

(COPLADET) Guerrero Calle Lira y Ortega Núm. 9 Col. Centro de CP 90000 Tlaxcala, Tlax. Tels.91 (246) 2-56-76, 2-5677 Y 2-57-84

Fax 91 (246) 2-56-79 Amaxac INEGI. Instituciones que Proporcionaron Información

Siglas Utilizadas

Comisión Federal de Electricidad CFE Comisión Nacional del Agua CNA Comisión Nacional de los Salarios Mínímos CNSM Distribuidora CONASUPO S. A. de C. V. DICONSA Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado FOVISSSTE Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado ISSSTE Leche Industrializada CONASUPO S. A. de C. V. LlCONSA Oficialía Mayor del Gobiemo del Estado

1997 Pensiones Civiles del Gobiemo del Estado . Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural SAGAR Secretaría de Comercio y Fomento Industrial SECOFI

1996 Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT Secretaría de Educación Pública del Estado, Unidad de Servicios Educativos SEPE Secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobiemo del Estado SECODUVI municipal Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca SEMARNAP Secretaría de Salud del Gobiemo del Estado SESA Servicio Postal Mexicano SEPOMEX Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF estadístico Otras Siglas

Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadistica,

cuaderno Geografía e Informática CGSNEGI

: Población Económicamente Activa PEA Población Económicamente Inactiva PEI

Tlaxcala Signos y Srmbolos de NO No disponible NS No significativo NA estado No aplicable Cero Seilalamiento a pie de cuadro Guerrero de Amaxac INEGI. División Geoestadfstica Municipal 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

NOTA. Los llmlllls fueron lnllado• oon allin de eapta' y presen1af nlorrnacl6n astadfsllca y no I'IIIC8SIIIiamalll COIIlCiden con los poJflloo..adrnlnlstilloa. INEGI. FUEN'Tll: INEGI. Mateo Geoeilladlslico, 1995. lnédiiO. TLAXCALA

DIVISION MUNICIPAL

001 Amaxac de Guerrero 031 T ella de la Solidaridad 002 Apetatitlán de Antonio Carvajal 032 Tetlallahuca 003 Atlangalepec 033 Tlaxcala 004 034 Tlaxco 005 035 Tocallán 006 Calpulalpan 036 007 Carmen Tequexquitla, El 037 Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos 008 038 009 039 Xalóstoc 010 040 Xaltocan 011 Muñoz de Domingo Arenas 041 Papalotla de XicohténcatI 012 Españita 042 013 043

1997 014 044 . 015 Ixtacuixtla de Mariano Matamoros 045 Benito Juárez 016 Ixtenco 046 Emiliano Zapata

1996 017 Mazalecochco de José Marra Morelos 047 Lázaro Cárdenas 018 048 Magdalena Tlaltelulco, La 019 Tepetilla de Lardizábal 049 San Damián Texoloc 020 Sanctórum de Lázaro Cárdenas 050 San Francisco Tetlanohcan 021 Nanacamilpa de Mariano Arista 051 San Jerónimo Zacualpan municipal 022 Acuamanala de Miguel Hidalgo 052 San José Teacalco 023 Natrvitas 053 024 054 025 055 026 056 estadístico 027 Tenancingo 057 Santa Apofonia Teacalco 028 058 029 059 030 Terrenate 060 cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. Indice General

Introducción XI

1. Aspectos Geográficos

2. Estado y Movimiento de la Población 13

3. Vivienda y Servicios Básicos 27

4. Salud y Asistencia Social 35 1997

5. Educación 45 .

6. Seguridad y Orden Público 53 1996

7. Empleo y Salarios 57

8. Información Económica Agregada 67 municipal 9. Agricultura 77

10. Ganaderia 85 estadístico 11. Pesca 89

12. Industria 93 cuaderno

13. Comercio 97 :

14. Transportes y Comunicaciones 101

15. Ampliación y Conservación de la Infraestructura 105 Tlaxcala de 16. Finanzas Públicas 109 estado Guerrero de Amaxac INEGI. Introducción

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) consciente de la necesidad que existe en los sectores público, privado y académico, tanto a nivel central, como en las entidades federativas y en los municipios, de disponer de estadística continua con desagregación a nivel estatal y municipal, sobre la dimensión, distribución, estructura y comportamiento de los fenómenos sociales y económicos que se registran en esos ámbitos geográficos, ha venido impulsando la ejecución de los Anuarios Estadísticos de los Estados (AEE), proyecto de alcance nacional, orientado precisa­ mente a contribuir en la cobertura de esas necesidades, ya través del

1997 cual, contando con la corresponsabilidad de Gobiernos de los Estados . y de las propias instituciones fuente, se busca entre otros aspectos, establecer flujos permanentes de estadística de los generadores

1996 hacia los usuarios, así como conformar un acervo estadístico básico, que permita la realización de otros proyectos, que al igual que éste, impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y la consolidación del servicio público en la materia. municipal Dentro de esos proyectos para los cuales serviría de plataforma el acervo estadístico logrado por los anuarios, pueden señalarse, por ejemplo, dos tipos: al aquéllos que explotan la información disponible a través de la construcción de series de tiempo e indicadores, estadístico incorporando o no análisis descriptivo y b) aquéllos encaminados hacia un análisis estructural más profundo, como sería el caso de la contabilidad económica a nivel de entidad federativa.

Justamente, el proyecto de Cuadernos Estadísticos MunIcIpa­ cuaderno

: les y Delegacionales (CEMyD), que también es promovido por el INEGI en un esquema de corresponsabilídad con autoridades y fuentes locales, corresponde a ese primer grupo que se indica, por lo cual constituye la concreción del planteamiento descrito. En otras Tlaxcala palabras los CEMyD, vienen a confirmar la importancia de los AEE,

de dentro de los esfuerzos para avanzar en la cobertura de necesidades en materia de información estadística, desagregada a la unidad mínima desde el punto de vista político-administrativo. estado Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los Cuadernos son productos integralmente complementarios, lo cual se da en los siguien­ tes aspectos: a) Concepción general de los proyectos yobjetivos que se

Guerrero persiguen; b) Contenido temático; cl Cobertura de categorías y varia­ bles; d) Fuentes documentales e institucionales; el Cobertura temporal de y espacial de los datos; f) Normatividad aplicada; g) Herramientas para la sistematización de la información; h) Esquema operativo; i) Capaci­ tación de los recursos humanos y j) Cobertura de usuarios. Amaxac Cabe señalar que este proyecto de CEMyD tiene su antecedente en los Cuadernos de Información Básica para la Planeación XI INEGI. Municipal (o Delegacional), al cual sustituye y da continuidad, enriqueciendo contenidos y ofreciendo a los usuarios productos de mayor calidad y oportunidad, mismos que además están diseñados para facilitar el análisis de la estadística que se presenta.

En este sentido, conviene destacar que el nuevo Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: incorporación de estadística de los últimos censos nacionales (de Población, Económicos, y Agropecua­ rio y Ejidal) y del Conteo de Población y Vivienda 1995; combinación de estadísticas básicas con indicadores seleccionados, incluyendo las fórmulas aplicadas; manejo de series históricas y comparativos entre dos años de referencia; señalamiento de la participación de un municipio en los totales estatales; incorporación de elementos gráfi­ cos para facilitar la comprensión de los datos y, finalmente, descrip­ ción de algunos aspectos de carácter conceptual.

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población su y 1997

dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al . bienestar de aquélla, como son vivienda, salud y educación; posterior­

mente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en 1996 seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecua­ rio y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las municipal actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secunda­ rias y terciarias que se registran localmente. estadístico Si bien se desarrollan todos estos temas, conviene señalar que en ningún caso ello se hace de manera exhaustiva y no sucede por dos motivos: a) Previamente se estableció que el contenido del Cuademo debería limi­ tarse a las estadísticas más representativas de cada tema y b) Sólo para cuaderno algunas categorías y variables existe abundante estadística con desa­ : gregación municipal. Esto únicamente se da tratándose de információn censal, pero no en el caso de registros administrativos, sin embargo, en cuanto a éstos se tiene considerada la posible incorporación de nuevos Tlaxcala cuadros y/o gráficas a fin de cubrir más adecuadamente algunos temas para los cuales por ahora no se dispuso de información suficiente. de

Relacionado con esto último, es oportuno mencionar que la información que se ofrece en el presente Cuaderno, deriva de siste­ estado mas de registro y generación de estadísticas, cuyo grado de desarro­ llo presenta diferencias de una institución a otra, lo cual determina una problemática particular de disponibilidad de datos, así como de

revisión, adecuación y homogeneización de tabulados, problemática Guerrero que no siempre es posible superar de manera satisfactoria. No de obstante, debe enfatizarse que con este tipo de proyectos (Anuarios y Cuadernos) real.izados bajo un esquema de corresponsabilidad entre promotores, coordinadores y fuentes generadoras de la estadís•

tica, es como podrán ir superándose los resultados, más aún si a ese Amaxac esfuerzo se suman las sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o no especialistas en cada uno de los temas que se tocan.

XII INEGI. 1. Aspectos Geográficos

1.1 Ubicación Geográfica 3

1.2 Localidades Principales 3

1.3 Flslografla 4

1.4 Geologla 4

1.5 Climas 4 1997

. 1.6 Reglones, Cuencas y Subcuencas Hidrológicas 5

1.6.1 Corrientes de Agua 1996 5

1.7 Agricultura y Vegetación 5

Mapas municipal

Mapa 1 Infraestructura para el Transporte 6

Mapa 2 Orografía 7 estadístico Mapa 3 Fisiografía 8

Mapa 4 Geología 9 cuaderno

: MapaS Climas 10

Mapa 6 Hidrografía 11

Tlaxcala Mapa 7 Agricultura y Vegetación 12 de estado Guerrero de Amaxac INEGI. Advertencia:

Este capítulo contiene información básica para que el lector pueda ubicar geográficamente los fenómenos socioeconómicos expresados en los datos estadísticos.

El contorno municipal de los mapas que se presentan en este capítulo, se basa en el Marco Geoestadístico a escala 1: 50 000 (inédito), del INEGI.

Los valores de coordenadas geográficas presentados en los cuadros están aproxímados a minutos y los de altitud a decenas de metros. En el cuadro 1.7 el concepto OTRO se refiere a la zona urbana.

En los mapas generalmente no se muestran áreas con superficie menor a 0.06 kilómetros cuadrados.

Para mayor información sobre la geografía municipal se sugiere consultar, adicionalmente a las fuentes utilizadas, otras publicaciones editadas por el INEGI, entre las que se encuentran: cartografía geológica, de uso del suelo y vegetación, edafológica y de uso potencial, a escala 1: 50 000. INEGI. Amaxac de Guerrero estado Tlaxcala : cuaderno INEGI. estadístico municipal 1996 . 1997 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

Coordenadas geográficas extremas Al norte 19°23', al sur 19°20' de latitud norte; al este 98°09', al oeste 98°14' de longitud oeste.

Porcentaje territorial El municipio de Amaxac de Guerrero representa el 0.3% de la superficie del estado.

Colindancias El municipio de Amaxac de Guerrero geograficamente esta dividido en dosareas: La primera colinda norte con el municipio de Xaltocan; al este con los municipios de Xaltocan y Apetatitlán de Antonio Carvajal; al sur con los municipios de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxcala y Xaltocan; al oeste con el municipio de Xaltocan. La otra parte colinda norte con los municipios de Yauhquemecan y Apizaco; al este con el municipio de Santa CruZ Tlaxcala; al sur con los 1997

. municipios de Santa Cruz Tlaxcala, Contla de Juan Cuamatzi y Apetatitlán de Antonio Carvajal; al oeste con los municipios de Apetatitlán de Antonio Carvajal y Yauhquemecan. 1996

FUENTE: INEGI. Marco Geoestadrstico, 1:50 000,1995. Inédfto. municipal estadístico cuaderno :

Tlaxcala LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2 de

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm estado (a) (b) (b) (b)

Amaxac de Guerrero' 19 21 98 10 2300

Guerrero Metecatlán 19 22 98 10 2320 San Damián Tlacocalpan 19 2500 de 22 98 13

• Cabecera Municipal m.nm: matros sobra el nivel del mar.

Amaxac FUENTE: (a) INEGI. naxcaJa. Resultado. Definitivos, Datos por Localidad (Inlegraclón Territorial), XI Ganso General de Población y Vivienda, 1990. (b) INEO!. Carta Topográfica, 1:50 000. 3 INEGI. FISIOGRAFIA CUADRO 1.3

PROVINCIA SUBPROVINCIA SISTEMA DE TOPOFORMAS % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

X Eje Neovolcánico 57 Lagos y Volcanes 100 Sierra 1.70 de Anáhuac 320 Meseta con 31.36 calladas 502 Llanura con 66.94 lomerios

FUENTE: CGSNEGI. Carta Fisiográfica. 1:1 000000. 1997 . 1996

GEOLOGIA CUADRO 1.4 municipal ERA PERIODO TIPO DE ROCA UNIDAD LlTOLOGICA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE POR SU ORIGEN CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

Cenozoico Q Cuaternario Sedimentaria (al) Aluvial 36.00 estadístico C T Terciario Ignea (Ti) Toba intermedia 64.00 cuaderno

FUENTE: CGSNEGI. Carta Geológica. 1:250000. : Tlaxcala de estado CLIMAS CUADRO 1.5

TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL Guerrero de

Templado subhúmedo con lluvias en verano, C(w2) 100.0 de mayor humedad Amaxac

FUENTE: INEGI. Carta de Climas. 1:1 000000. 4 INEGI. REGIONES, CUENCAS Y SLlBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.6

REGION CUENCA SUBCUENCA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

RH18 Balsas A R. Atoyac R. Alceseca 100.0

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales. 1 :250 000.

CORRIENTES DE AGUA CUADRO 1.6.1 1997 . NOMBRE UBICACION NOMBRE UBICACION 1996 Zahuapan RH18Aj Cueteria RH18Aj Texcalac RH18Aj Asilac RH18Aj municipal FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales. 1 :250 000. INEGI. Carta Topográfica. 1:50000. estadístico

AGRICULTURA y VEGETACION CUADRO 1.7 cuaderno

: CONCEPTO NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE LOCAL UTILIDAD

AGRICULTURA

Tlaxcala 77.31 % de la superficie lea mays Maiz Comestible municipal Triticum aestivum Trigo Comestible de Hordeum vulgare Cebada Comestible PASTIZAL 5.48 % de la superficie Bouteloua hirsuta Zacate banderita Forraje estado municipal Boureloua gracilis Zacale navajita Forraje BOSQUE 6.00 % de la superficie Quercus laurina Encino Madera

Guerrero municipal

de OTRO 11.21 % de la superficie municipal Amaxac NOTA: Sólo se mencionan algunas especies útiles FUENTE: INEGI. Carta de Uso del Suelo y Vegetación, 1 :250000 5 INEGI. .,. Infraestructura para el Transporte Mapa 1

'18"10'

19'>23' + 190 23'

SANTA CRUZ ~

SIMBOLOGIA

CAilllElERA 01' lXX ('JIIlRli.ES FBIIOC.:AARI. • C~lw.CERA o I.OCAUilAD

+ + 190 20'

0.5 1.0 1.6 2.0 -----4

~lJ• 98"10'

FUENTE: SCT. Tlallcala. Mapa Turf&lico de Comunicaciones y Transportes. 1994. INEGI. Carta Topográfica, 1:50 000. Amaxac de Guerrero estado Tlaxcala : cuaderno INEGI. estadístico municipal 1996 . 1997 Orograffa Mapa2

98"13' 1997 . 1996

+ 1Q023' municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de J, SIMBOLOGIA O~ C'JNA DE NI\IH

0 LOCA:..OAO estado

19" 20' Guerrero + + de

2.0 -1

Amaxac 98"13' 98"10" l ___···· ··------'------.., FUENTE: INEGI. Carta Topográfica, 1· 50 000. INEGI. Clt Fislografra Mapa3 ( 98" l3' 98"1(1

~

19"23' + ~ 19"23 ""1

Y~MECAN

APfWIIW¡ DE~ llAKCALA CNN"-J/>1.

ro;¡ o WITA Clllll 11.'IXCAIA

SIMBOLOGIA X a.AVEOE~ FtSIOGIWICA N'E!A."'IWW DEANlOIIO 57 ClAVE DE :MII'IlO'YitiCI'\ ('~ FISIOGI!AFK:A

320 CI.AVEOESISfEMI'.OI' IOI'OroRMI\S I.MIE DE SISfEMI'. "- DE f()I>()F(liiW. o lOCAUW) 1

19":10' + + 19"201 CONII.AOE JJAN CIW.W2I ESCAlA GIWtCA ~ o Q.5 l.O 1.5 2.0 1 1 911" ll' 98" 111 1

lFUENTE: CGSNEGI. Cana Fisíográfi<;e, 1: 1000000. Amaxac de Guerrero estado Tlaxcala : cuaderno INEGI. estadístico municipal 1996 . 1997 Geologfa Mapa4 1997

. 9!1" 13' 9!1"10' 1996 lWJOCAN ~~ 19"23' + ...... 19"23' 1 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de SIMBO LOGIA

Q P9lJODO G(O!OGICO

estado (QI) lMW> UlOLOGICA UM11E DE IHOAO 0 LOCAI.I[W) Guerrero + de

o~~~olo.5==1~.o~...... !·li;·s=¡;¡2,.o Amaxac

0 '------9_8~_1~------9_li"LIO'______~------~~ ID FUENTE: CGSNEGI. Carta Geológica, l. 250 000. INEGI. o Climas MapaS

9!1"13' 9!1"10'

19"23' +

SIMSOlOGIA

qw2] CliM o lOCAUIW)

190 20' +

2.0

911" IS' 98" 10'

FUENTE: INEGI. Cana de Chmas, 1: 1 000 000. INEGI. Amaxac de Guerrero estado Tlaxcala : cuaderno INEGI. estadístico municipal 1996 . 1997 Hidrograffa MapaS

1997 r-~ .

1996 ¡ l + 19"23"~

municipal ¡ estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado

Guerrero 19"20' + + de Amaxac 98" 13' 98" 10 - --··-- ·--~ _..__ ------~---~--~-- FUENTE: CGSNEGI. Carta Midrol6gica de AgtJaa Superficiales, 1: 250 000~

INEGI. INEGI. Carta T opográtlca. 1: 50 000~ ;;.; Agricultura y Vegetación Mapa7

~13' 911"11)'

!'1"24' +

SIMBOLOGIA

19"2(1 + +

O.S !O 1.5 2.0

98" 13' 91!"10'

FUENTE: lNEGI. Carla de Uso del Suello y Ve!Jeladón, 1: 250 000. INEGI. Amaxac de Guerrero estado Tlaxcala : cuaderno INEGI. estadístico municipal 1996 . 1997 2. Estado y Movimiento de la Población

2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 15

Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1995 (En por ciento) 15

Gráfica 2.b Indice de Masculinidad

1997 1950-1995 . (En por ciento) 16

1996 Gráfica 2.c POblación Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1990-1995 16

2.2 Población Total por Sexo según Principales municipal Localidades Al 5 de noviembre de 1995 17

Gráfica 2.d Población Total por Principales estadístico Localidades Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) 17

cuaderno Gráfica 2.e Población Total y Localidades : según Tamaño de la Localidad Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) 18 Tlaxcala Gráfica 2.f Población Urbana y Rural de 1950-1995 (En por ciento) 18 estado 2.3 Población Femenina de 12 Años y Más, con Hijos Nacidos Vivos, Total y Promedio de Hijos Nacidos Vivos según Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer Guerrero 1980-1990 19 de Gráfica 2.g Hijos Nacidos Vivos por Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer 1980-1990 Amaxac (Promedio por mujer) 20 INEGI. 2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores de un Año, Matrimonios y Divorcios 1989-1995 20

Gráfica 2.h Nacimientos y Defunciones Generales 1989-95 21

Gráfica 2.i Tasas de Natalidad, Mortalidad General y Mortalidad Infantil 1990-1995 (Por mil) 21

Gráfica 2.j Tasa de Mortalidad Infantil 1989-95 (Por mil) 22

Gráfica 2.k Población de 12 Años y Más por Estado 1997

Civil . Al 12 de marzo de 1990

(En por ciento) 22 1996

Gráfica 2.1 Población Total por Lugar de Nacimiento Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 23 municipal

2.5 Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indígena según Tipo de Lengua Al 5 de noviembre de 1995 23 estadístico Gráfica 2.m Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indígena 1990-1995 24 cuaderno

Gráfica 2.n Población Total por Tipo de Religión : 1980-1990 (En por ciento) 25 Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 2. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950-1995

A Ñ O TOTAL HOMBRES % MWERES %

1950 ESTADO 284551 142935 50.2 141616 49.8 MUNICIPIO 275:l 1389 50.5 1364 49.5

1960 ESTADO 346699 174854 50.4 171845 49.6 MUNICIPIO 3143 1551 49.3 1592 50.7

1970 ESTADO 420638 213530 50.8 207108 49.2 MUNICIPIO 4837 2346 48.5 2491 51.5

1980 ESTADO 556 597 2n476 49.9 279121 50.1 MUNICIPIO -4725 2385 50.1 2360 49.9

1997 1990 . ESTADO 761Zn 375130 49.3 3861-47 50.7 MUNICiPIO 6192 3127 50.5 3065 49.5

1996 1995 ESTADO 883924 435 390 49.3 448534 50.7 MUNICIPIO 7120 3554 49.9 3566 50.1

FUENTE: Para 1950-1990: lNeGoI. T/e.xcala. R ••unados D.flnntv.. ; VI/, Vfff, IX, Xy XI Con ... Gen._ do Población y V/V/onda, 1950, 1950, 1970, 1980 Y 1990.

municipal Para 1995: INEGI. Tlaxcala. Resultado. Del/n/U.os, Tabulados BiI.lcos. Contso d. Pobl8c/ón y VM.nda 1995.

TASA DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL GRAFICA2.8 INTERCENSAL al estadístico 1950-1995 (En por ciento)

5.0 cuaderno : 4.0

3.0 Tlaxcala 2.5 de 2.0 2.0

1.3 estado 1.0

0.0 Guerrero de '1.0 1950-60 1960-70 197().80 196().9Q 1990-95 al Expr•• a el rimo de crecimiento de la ~actón que rad!c::a en una d.termlnada unidad geogréflee., durante un derto penodo. Se .,llmó como:

Amaxac Tata da cree. media anual = [ (POb. alllnal del periodo I Pob, alln\C1O dé! per1odo ) lINo. ,fIot: cCI ... lderadol -1] X 100 FUeNTE: Cuadro 2.1

15 INEGI. INDICE DE MASCULINIDAD al GRAFICA2.b 1950-1995 (En por ciento)

106.0

101.8 102.0 102.0

100.9 ,

99.7 99.0

97.4 , 97.1 ~----"""97.1

96.0 1997 . 94.2

93.0 1950 1960 1970 1980 1990 1995 1996

al Expreta al número de varO".1 por cada. 100 mujentl In una pobtaclón dada, FUENTE: Cuodro 2.1 municipal

POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO GRAFICA2.c

QUINQUENAL DE EDAD al estadístico 1990-1995

HOMBRES MUJERES 90YMAS 85-89 1l!lll1990 cuaderno ~64 01995 : 75-79 70-74 65-69 6o-e

55·59 Tlaxcala 50·54 de 45-49 40·44 35·39

30-34 estado 25-29 20-24 15-19 10-14

5·9 Guerrero ().4 de

0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

Mlleo Mil•• aJ No Inc!uye el grupo de edad "No eepecnlcado· Amaxac FUENTE: Po .. 1990: INEOI. TlliXcaJa. Roounsdoa D.flnlflvoe: XI Con.o G.n.ral do Población y Vivienda, 1990. Para 1995: INEOI. TlliXcsla. R ••unac:tos Doflnntvo., TabuladoS S401co8. Cont.o d. Población y Vivienda 1996

16 INEGI. POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.2 SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 5 de noviembre de 1995

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

ESTADO 8831124 el 435300 448534

MUNICIPIO 7120 35~ 3 &eS

AMAXAC DE GUERRERO 66" 3336 3357 SAN DAMIAN TLACOCALPAN 415 210 205 LOCALIDADES DE DOS VIVENOAS 10

al Esta, cn,...lncluyon una ..tlmoclón do ¡>oblaclón do 363 habltant.. , corroopondlenl .. a 121 "vllllendaa ,In Inlormaclón do ocu¡>anl.. •. FUENTE: INEGI. T/aXcala. ROIuMadol D.nnNIvoI. Tabu/aoo. &lilao•. Conl"" (Jo Población y VIvIenda 1996. 1997 . 1996 municipal

POBLACION TOTAL POR PRINCIPALES LOCALIDADES GRAFICA2.d Al 5 de noviembre de 1995 estadístico (En por ciento) cuaderno :

Tlaxcala AMAAAC DE GUERRERO 94.0 LOCALIDADES DE de DOS VIVIENDAS 0.2

SAN DAMIAN estado 5.8 Guerrero de Amaxac FUENTE: cuadro 2.2

17 INEGI. POBLACION TOTAL Y LOCAUDADES GRAFICA2.e SEGUN TAMAÑO DE LA LOCAUDAD Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento)

1-99 Hab. 33.4

10D-499 Hab. 33.3

5000-9999 Hab. 94.0 33.3 1997 . 1996 100.0 60.0 60.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 SO.O 100.0 POBLACION TOTAL= 7120 POBLACION LOCALIDADES TOTAL DE LOCALIDADES' 3 FUENTE: INEGi. Tlaxcal•. Resultados Dennltlvos, Tabulados ~os. Con,"" de Pobl8clon y VlvlfHIda 1995. municipal

POBLACION URBANA Y RURAL GRAFICA2.f

1950-1995 estadístico (En por clentó)

100.0 cuaderno : pOBLACIQN TOTAL

1~50: 2753 80.0 1Q6Q: 31-43 U70: 4837 11180= 4725 U~61112 Tlaxcala 1005= 7120 80.0 de El!liiI POBl.ACION RURAL, Población en localld.del con

meno. de:2 SOO estado 40.0 habllllnl..

O POBLACION URBANA: Población en IoCIIlldlKles con 2 500 20.0 Ym" habllllnw Guerrero de

0.0 1950 1960 1970 1Q80 1990 1995 FUENTE: Para 195().1990: INEGI. Tlaxcala. RQsuftados Definitivos; VII, VIII, IX, X Y XI Censos Gon6,aies de Población y Vivi.nda, 1950, 1960. 1970, 1960 Y 1990. Amaxac Para 1995: INEGI. Tlaxcala. Resuftados Definitivos, Tabulados Básicos. Conteo da Población y Vivienda 1995.

18 INEGI. POBLACION FEMENINA DE 12 Afilos y MAS, CON HIJOS NACIDOS VIVOS, CUADRO 2.3 TOTAL y PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990

1980 1990 P08LACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS GRUPO DE EDAD DE 12 AÑOS CON HIJOS TOTAL PROMEDIO DE 12 AÑOS CON HIJOS TOTAL PROMEDIO Y MAS NACIDOS Y MAS NACIDOS VIVOS VIVOS

ESTADO

TOTAL 177 583 100053 SS1540 3.1 283 70. 1SS 3.~ maSll 2.8

12·14 AÑos 23089 350 694 NS 31532 81 122 NS

15·19 AÑOS 31643 4121 5995 0.2 45270 4585 8148 0.1

2Q.24 AÑos 24447 13310 30871 1.3 37265 18908 36191 1.0

2/S·29 AÑOS 17836 13&81 48974 2.7 30 159 23844 86804 2.2

1997 30-34 AÑOS 14084 12050 58349 4.1 25175 22398 84683 3.4 .

35-39 AÑOS 13158 11586 71025 5.4 20430 18787 89231 4.4

1996 40-44 AÑOS 11030 9837 69836 6.3 14972 13824 79232 5.3

45-49 AÑos 9940 8770 66513 6.7 13073 12099 78982 6.0

50-64 AÑOS 7885 6864 52179 6.6 10832 9951 69129 6.4

municipal 55-S9AÑOS 6752 5819 43498 8.4 9121 8347 60180 6.8

8().84AÑOS 4912 4062 29574 6.0 7615 6799 47814 8.3

65 AÑos y MAS 12807 10303 74053 5,8 18280 15928 108173 5,9

MUNICIPIO estadístico

TOTAL 1678 800 5184 3.3 2111 1277 5853 2.8

12·14 AÑos 191 NS 235

15-19 AÑOS 304 28 37 0.1 307 23 31 0.1 cuaderno : 2Q.24 AÑOS 196 101 216 1,1 300 147 278 0,9

25-29 AÑOS 144 107 321 2.2 258 205 502 1,9

30-34 AÑOS 121 110 513 4.2 199 177 830 3.2 Tlaxcala

35·39 AÑOS 94 79 484 5,1 159 143 617 3.9 de

40-44 AÑOS 116 105 754 6.5 118 102 556 4.7

4S·49 AÑOS 83 66 514 8.2 99 67 548 5.5 estado 50-54 AÑOS 74 66 495 6.7 105 91 633 8.0

55-59 AÑOS 66 64 525 8.0 70 65 429 6,1

60·84 AÑOS 54 51 383 7.1 78 69 506 6,5 Guerrero

6SAÑOSYMAS 135 122 941 7,0 183 168 1125 6.1 de

FUENTE: INEGI. Tlaxcala. R ••unodos DofInllJvo8; X y XI C.n800 Gene_. de Población y V1V1.nda. 1980 y 1990. Amaxac

19 INEGI. HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO GRAFICA2.g QUINQUENAL DE EDAD DE LA MWER 1980-11190 (Promedio por muJer)

10

-,. -- 1997 . 12·14 15-19 2D-24 25-29 3().34 35-39 4D-44 4s-49 6O-S4 S5-69 60-64 85 Y MAS

EDAD DE ~ MUJER 1996 1*1980 .'9~ll

FUENTE: Cuadro 2.3 municipal

NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2.4 DE UN AF40, MATRIMONIOS y DIVORCIOS 1989-1995 estadístico

1989 1995 CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO cuaderno

NACIMIENTOS 26140 1" 2786t lit :

HOMBRES 13329 107 14129 88 MWERES 12809 92 13 827 81 NO ESPECIFICADO

DEFUNCIONES Tlaxcala QENERA~&. 4562 36 4464 40 de

HOMBRES aSl. 19 2443 25 MWERES 2034 16 2017 16 NO ESPECIFICADO 4 estado DiFUNCIONES DE MENORE8DE UNAIIO 10t2 802

HOMBRES 599 436 MWERES 490 366 Guerrero NO ESPECIFICADO 3 de

MATRIMONIOS 7603 6t 8161 71

DIVORCIOS 262 161 Amaxac NOTA: La Inlonnaclón do n.clmlto'.' y dllundon •• ' ..... ,n ....,,1& la ,",donela hab"Ual do IBa porwonaa ",jota, do cado hecho vll8l. para m&I~monlot y d~ vordol .. con.Id.,. al lugar de ,.~tro, FUENTE: INEGI. DI'lOClón R~lonal Ort.nt.; Subdl,.ccl6n do E.tadl.Uea.

20 INEGI. NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES GENERALES al GRAFICA2.h 1989-95

ESTADO 35.0 MIIN

30.0 30.2 29.4 r--. 25.0 26.1 27.0 28. 27.4 28.C 20.0 15.0 10.0 MUNICIPIO 4.2 4.5 5.0 4.6 4.4 4.2 4.2 4.3 300

0.0 I 249 250 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 '----, 199 200 / 223 ~ 211 198 ~ 150 189 +NACIMIENTOS .DEFUNCIONES 1997

. 100

50 35 39 29 42 28 40

1996 ~ V 1989 19S0 1991 1992 1993 1994 1995

al La Información con.Id..... lugar de 'Hldencla habitual de 1.. poroona ••u¡eta. de cada hKho v~aI. FUENTE: INEOI. DIr_lón Regional 0ri0n1e; Subdirección d. Eotadratlca. municipal

TASAS DE NATAUDAD, MORTAUDAD GENERAL y MORTAUDAD INFANTIL GRAFICA2.1 estadístico 1990-1995 (Por mil) 40.0

34.1 cuaderno

: 30.0

23.7 23.7

20.0 Tlaxcala de

10.0 estado

0.0 TASA DE NATALIDAD al TASA DE MORTALIDAD TASA DE MORTALIDAD GENERALbl INFANTil e!

Guerrero al Para 1990 &8 calculó como: (Nacimientos registrados en el ano J Población Totel 8112 de marzo) X 1000 Para 1995 68 calculó como: (Nacimientos registrados en el a~o J Población Tolal al5 de ncwlembre) X 1000

de bJ Para 1990 se calculó como: (Defunciones generales registradas en 81."0 I Población Total al12 de mano) X 1000 Para 1995 se calculó como: (Defunciones generales regiltfllldas8n el • .,o f Poblaci6n Total al5 da noviembre) X 1000 el Para 1990 y 1995 se calculó como: (Defunciones de menores de un arlo registrados en el ano / Nacimientos Registrados en ese .~o) X 1000. FUENTE: Par. 1990: IN¡;GI. Tlaxcala. Re.unados O.lInmv".; XI Censo General d8 Población y Vivienda, 1990. tNEGI. Dirección Regional Orlent.; Subdirección de E61ad16t1ea Amaxac Para 1995: INEGI. Tlaxcala. Resunados Deflnltlvo8. Tabulados 84slcos. Conteo dfl Población y VMflnda 1995. INEGI. Dirección Regional Orlenle; Subdirección d& E6tadistlca.

21 INEGI. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL GRAFICA2.¡ 1989-95 (Por mil)

1989

1990

1991

1992

:40.4 1993

1994 1997 .

1995 1996 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0

FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Es1adlsUca. municipal

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS GRAFlCA2.k

POR ESTADO CIVIL estadístico AI12 de marzo de 1990 (En por ciento) cuaderno :

DIVORCIADOS VIUDOS 0.3 Tlaxcala

y RELIGIOSO de CASADOS 65.8 SOLTEROS 46.8 40.8 estado

32.3 --- 1.9

1.4 Guerrero NO ESPECIFICADO de 0.2

POBLACION TOTAL DE 12 AÑOS Y MAS: 4 214 Amaxac

FUENTE: INEGI. Tlaxcal •. Rosunados Dol/nnlvos; XI Conso Geno'" de Población y Vlvlonda. 1990. 22 INEGI. POBLACION TOTAL POR LUGAR GRAFICA2.1 DE NACIMIENTO AI12 de marzo de 1990 (En por ciento)

/ / DISTRITO / FEDERAL / 33.4

NACIDOS EN LA ENTIDAD PUEBLA 30.4 87.9

MEXICO 12.9

VERACRUZ 4.4

OTRAS ENTIDADES 18.9 1997 .

POBlACION TOTAL: 6192 1996

al Incluye los nacidos en otro pa(s.. FUENTE: INECI. Tlaxcala. RlJsuftados DeflnItJvo$; XI Censo Gfimeral de Población y Vlvltmda, '990. municipal estadístico cuaderno :

CUADRO 2.5 Tlaxcala POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA SEGUN TIPO DE LENGUA de AI5 de noviembre de 1995

TIPO DE LENGUA ESTADO MUNICIPIO estado

P08LACION DE 5 AÑOS Y MAS 778382

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA

Guerrero INDlOEHA 28888 143

de NAHUATL 24728 125 TOTONACA 783 7 OTOMI 811 OTRAS a! 584 Amaxac al Incluye ala población que habla alguna lengua Indlg.na Inautlclentamente eapeclflcada FUENTE: INEGI. T/axca/a. Re.uHados DenMlvos, Tabu/adot Sálicos. Conteo do Población y VIvIenda 1995. 23 INEGI. POBLACION DE 5 Afilos y MAS QUE HABLA GRAFlCA2.m ALGUNA LENGUA INDlGENA 1990-1995

30000 26666

20000

10000 1997 .

ESTADO MUNICIPIO 1996

FUENTE: pa .. 1990: IHEOI. T/axca/a. ROfJUIIlIdoII DtI1n_; XI C"".o Ge""'¡ .. P_cMn Y VNIonda, 1990. Para 1995: INEOI. Tlllxca/a. R __ OefIn'_. Tabu/arkM _ Cont.. .. P_cMn Y I/JVIonda 1_. municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

24 INEGI. POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELIGION GRAFlCA2.n 1980-1990 (En por ciento)

CATOLICA 83,7

PROTESTAp.¡fE

1997 O EVANGELlCA

. 14,3

1996 1_

POBlACION TOTAL & ~ 726 municipal estadístico

cuaderno CATOLlCA : 86,0 Tlaxcala de

PROTES1'Ap.¡fE o EVANGELICA 11.8 estado

1990 al POBLACION TOTAL = 5 359 Guerrero de

al s.... t.r. a la población do S aIIot y rnáo FUEp.¡fE: INEO!. T/axca/a, RoouWacloe Oonnm-: X y XI COMO< Gen'/8IH do Población y VM.nda, 1980 y 1990, Amaxac

INEGI. 25 3. Vivienda y Servicios Básicos

3.1 Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares, Ocupantes y Promedio de Ocupantes según Principales Localidades Al 5 de noviembre de 1995 29

Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda 1970-1995 29 1997 . 3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes según tipo de Vivienda Al 5 de noviembre de 1995 30 1996

Gráfica 3.b Vivienda Propia y No Propia 1950-1990

(En por ciento) 30 municipal

3.3 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos AI12 de marzo de 1990 31 estadístico

Gráfica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos cuaderno

1980-1990 : (En por ciento) 32

3.4 Localidades que Cuentan con los Servicios

de Agua Potable, Alcantarillado y Energía Tlaxcala

Eléctrica de 1992-1995 32

Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas estado que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energía Eléctrica 1960-1995 (En por ciento) 33 Guerrero

3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua de Potable por Tipo según Localidad AI31 de diciembre de 1995 33 Amaxac INEGI. 3, VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS

VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES Y CUADRO 3.1 PROMEDIO DE OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES AI5 de noviembre de 1995

OCUPANTES EN P.ROMEDIO DE VIVIENDAS HABrrADAS VIVIENDAS OCUPANTES POR LOCALIDAD TOTAL PARTICI.JI..ARES PARTICUlARES VIVIENDA PARTICULAR

ESTADO 171870 o/ 171_bI 881 562 bI 5.1

MUNICIPIO 1404 1398 7100 6.1

AMAXAC DE GUERRERO 1320 1314 6&75 5.1 SAN DAMIAN nACOCALPAN 82 82 415 5.1 LOCALIDADES DE DOS VIVIENDAS 2 10 s.o

al EIIat e_ras Inetuyo. 121 "vMtnda. oIn información de ocupanl.. '. bl e .... eHru no lneluy.n loa ",'ug6oa debido a que no .. captaren e8nlct.r1IUCU en • .ta cia... de vivienda. S•• xctuyen ademé.e 121 ·vlvltndaa ~n Inforrnaaón ocupan' ••" y 3e3 pertOna.. qu .....uma realden en .... vtvienda •. 1997 ct.

. FUENTE: INEGI. T/axca/a. R.. u.adoo DennNlvos, Tabuladoo B4l1iooa. Contoo cto Pcb/aci6n y VIvienda lGG6. 1996 municipal

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, GRAFICA3:a OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES estadístico POR VIVIENDA 1970,1995

13.0 7.0 12.0 6.2 6.3 cuaderno :

: .. . 11.0 6.0 10.0 ~í3 5.1 ... 5.0 9.0 M 8.0 P Tlaxcala I 7.1 4.0 R L 7.0 O de E 6.2 M S 6.0 E 3.0 4.6 4.7 D 5.0 I 4.0 O estado 2.0 3.0

2.0 1.4 1.0 1.0

Guerrero 0.0 0.0 1970 1980 1990 1995 de ~VIVIENDAS DOCUPANTES .PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA

FUENTE: Para 1970-1990: INEGI, Tlsxcala. RSS

29 INEGI. VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3.2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 5 de noviembre de 1995

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES TI PO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 171 870 1404 883924 7120

VIVIENDA PARTICULAR 171 821 al 1404 882066 al 7120

VIVIENDA COLECTIVA 49 1858

al Se Incluyon 121 ·ylvlendas 61n Información de ocupantes.", y una estimación de poblacJ6n de 363 hab~antee, COlT66pOn

VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA GRAFICA3.b 1950-1990

(En por ciento) estadístico

100.0 cuaderno

80.0 :

60.0 Tlaxcala

40.0 de

20.0 estado

0.0 1950 1960 1970 1980 1990 1950 1960 1970 1980 1990 Guerrero

ESTADO MUNICIPIO de

[J PROPIA ~ NO PROPIA al

al Para 1980 se refiere a la vivienda renlada. y para 1990 corresponde a la rentada yen olra sttuaci6n Amaxac FUENTE: INEGI. Tlaxcala. VII, VIII, IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960, 1970, '980 Y '990.

30 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS AI12 de marzo de 1990

MATERIAL ESTADO MUNICIPIO PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 137135 100.0 1147 100.0

TIERRA 19491 14.2 128 11.2

CEMENTO O FIRME 9483li 69.2 812 70.8

MADERA, MOSAICO U OTROS RECUBRIMIENTOS 22328 16.3 207 18.0

NO ESPECIFICADO 480 0.3

PAREDES 137135 100.0 1147 100.0

LAMINA DE CARTON 490 0.4 0.1

1997 CARRIZO. BAMBU O PALMA 197 0.2 . EMBARRO O BAJAREQUE 1135 0.8 11 1.0

MADERA 599 0.4 0.2 1996

LAMINA DE ASBESTO O METALlCA 401 0.3 0.2

ADOBE 40886 29.8 375 32.6

TABIQUE, LADRILLO, BLOC~ municipal PIEDRA o CEMENTO 91 J84 66.6 751 65.5

OTROS MATERIALES 1636 1.2 0.3

NO ESPECIFICADO 407 0.3 0.1 estadístico TECHOS 137135 100.0 1147 100.0

LAMINA DE CARTON 10343 7.5 48 4.0

PALMA, TEJAMIL o MADERA 2449 1.8 DA cuaderno

: LAMINA DE ASBESTO O METALlCA 23614 17.2 202 17.6

TEJA 8655 6.3 30 2.6

LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O

Tlaxcala LADRILLO 88970 64.9 851 74.2

de OTROS MATERIALES 2600 1.9 12 1.0

NO ESPECIFICADO S04 0.4 0.2 estado NOTA: El t~al de viviendas particular8$. no incluye a los 47 refugios, debido a que no se captaron caraGteristicas en esta clase de vivienda. Asimismo, se exclu­ yen las 162 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: INEGI. Tlaxcala. Resuita_ DeIInlttvos; Xl Censo Gen"",1 do PobIacl6n y VIvienda, 1990. Guerrero de Amaxac

31 INEGI. VMENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL GRAFICA3.c PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En por ciento) 100.0 PISOS PAREDES TECHOS

75.0 ------70:1!------

50.0

25.0

0.0 TIERRA CEMENTO O MADERA EMBARRO O ADOBE TABIQUE, LAMINA DE LAMINA DE LOSA DE 1997

FIRME MOSAICO BAJAREQUE LADRILLO, CARTON ASBESTO CONCRETO, . UOnROS BLOCK, O META- TABIQUE O RECUBRI- PIEDRA O LlCA LADRILLO MIENTOS CEMENTO

r::.=-1-9-BO---:D=:-1-990--' 1996 TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS 1980= 751 1990 = 1 147

FUENTE: INEClI. T"'xca/a. Resunad03 Denni~vos; X y XI Ceno!» G"""raIM de Población y VMende, 1980 y 1990 . municipal estadístico

CUADRO 3.4 cuaderno LOCALIDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS : DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ENERGIA ELECTRICA 1992-1995 al Tlaxcala SERVICIO ESTADO MUNICIPIO de

1992

AGUA POTABLE 418 estado ALCANTARILLADO 167 ENERGIA ELECTRICA NO NO

19911 Guerrero AGUA POTABLE 450

ALCANTARILLADO 235 de ENERGIA ELECTRICA 439

al Al 31 de diciembre de cada al'\o

FUENTE: Secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y VNienda del Gobierno del Estado. Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urm.no; Subdirección Amaxac de Planeaci6n. eFE .. División Centro Oriente. 32 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABrrADAS QUE GRAFICA3.d DISPONEN DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA al 1960-1995 (En por ciento)

100.0 97.8 ...... ESTADO' ,97.5 * MVNICIPIO 80.0 , ... :!~.O. , .

60.0

40.0

20.0 13.6 1997 . 0.0 1960 1970 1980 1990 1995 1960 1970 1980 1990 1995 1960 1970 1980 1990 1995

1996 AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICA bI al En 1980 Y 1970 se refiere al tolal de la. vMenda •. bI Para 1960 no .. captó oota Infonnaclón por lo que se oonolderaron la. vMoI'nda. oon radio y/o televisión. FUENTE: Para 1960·1990: INEGI. TlaxcaJa. Rosulados Definlivoo; VIII, IX, X Y XI Cansos Generates de Población y V'lVienda, 1980, 1970, 1980 Y1990. municipal Para 1995:,INEGI. Tlaxcala. R_hados Da/lnltivoo, Tabulado. Básicos. C

TOTAl POZO MANANTIAL GAtERIA LOCAliDAD PROFUNDO FILTRANTE

Guerrero ESTADO 315 71

de MUNICIPIO

AMAXAC DE GUERRERO METECATLAN TLACOCALPAN Amaxac

FUENTE: Comlolón Nacional dal Agua, Gerencia Ellatal. SUbg8tancla de Agua PoIoblo y saneamiento. 33 INEGI. 4. Salud y Asistencia Social

4.1 .Población Derechohabiente de las Instituciones del Sector Salud según Institución 1989-1995 37

Gráfica 4.a Población Derechohabiente en las Instituciones del Sector Salud por Institución 1989-1995 37

4.2 Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud 1997 según Institución y Nivel de Operación . 1989-1995 38 1996 4.3 Recursos Humanos en las Instituciones del Sector Salud por Institución según Tipo de Personal

1989-1995 38 municipal

Gráfica 4.b Recursos Humanos en las Instituciones del Sector Salud por Institución Al 31 de diciembre de 1995 40 estadístico 4.4 Principales Recursos Materiales de las Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud por Institución

1989-1995 40 cuaderno :

4.5 Principales Servicios Otorgados en las Instituciones del Sector

Salud por Institución Tlaxcala 1989-1995 41 de Gráfica 4.c Consulta Externa Otorgada en las Instituciones del Sector Salud estado 1989-1995 (Miles) 43 Guerrero de Amaxac INEGI. 4. SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.1 DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION 1989·1995 al

ESTADO MUNICIPIO TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, INSTfTUCION O PENSIONADOS Y O PENSIONADOS Y TRABAJADORES DEPENDIENTES TRABAJADORES DEPENDIENTES

1_

TOTAL 281072 108&99 182'13 ND ND ND

IMSS 208489 84612 123877 172' B05 919 ISSSTE 63.79 17058 46.21 ND ND NO MODULO MEDICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO 171G4 .929 12175 268 84 184

1991i

TOTAL 306961 96187 211* 2670 ND ND 1997 . IMSS 226735 67696 158847 1847 812 835 ISSSTE 59775 21~ 38310 7~ NO NO MODULO MEDICO DEL 1996 GOBIERNO DEL ESTADO 20441 623' 14207 280 85 195

al I>J 31 de diciembre de cada afto. FUENTE: IMSS, Delegación en 01 Estado. Jefatura d. SelVielos de Finanza.; OfIcina de Estadla1ica y AnAlIoI. de la Infonmacl6n.

municipal ISSSTE, Delegacl6n en 01 El1ado. Unidad de ComunlCOGI6n Social. OfIclaU. Mayor del Gobierno del Eslado. Módulo M6dico.

POBLACION DERECHOHABIENTE EN LAS INSTITUCIONES GRAFICA4.a

estadístico OEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION 1989-1995

1000 cuaderno : 800

600 Tlaxcala de

estado 200

MOOU..OMEDlCO IMSS MODJLOMEDlCO

Guerrero DEL GOBIERNO DEL GOBIERNO DEL ESTAOO DEL ESTAOO de ASEGURADOS O TRASAJI>JDORES FAAlUAAES, PENSlON.6DOS y DEPENDIENTES Amaxac FUENTE:C ..dro4.1

37 INEGI. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO 4.2 SEGUN INSTITUCION y NIVEL DE OPERACION 1989-1995 al

INSTITUCION ESTADO MUNICIPIO y NIVEL 1989 1995 1989 1995

TOTAL 176 189

IMSS 16 16

DE CONSULTA EXTERNA 14 14

DE HOSPITALIZACION GENERALbI

DE HOSPITALlZACION ESPECIALIZADA bI

SESA 146 158 DE CONSULTA EXTERNA '4' 151 DE HOSPITALlZACION 1997

GENEAALbI .

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA bI 1996

RESTO DE INSmUCIONES el 14 14

al Al 31 de diciembre de cado .no.

bI Proporcionan a la vez los servicios de consulta ell1ema. municipal el Com¡)rende ISSSTE. Módulo Médico del GobIemo del Es1ado y DIF. FUENTE: IMSS. Delegación en el ESlado. JoIalullI do servicios de Ananz ..; Oficina do Esladlstice y Análisis do lalnfonnadón. SESA, del GobIemo del Estado. Dirección do Planeaclón; DepartamenlO de Esladlstlca y Evaluación. ISSSTE. Delegación en el Estado. Unidad de Comunicación Social. OfIcIalla Mayor del Gobiemo del Estado. Módulo Médico. DIF. Dirección General; Depar1amenlo de Planeadón. estadístico cuaderno :

RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL CUADRO 4.3 SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL 1989-1995 al Tlaxcala de

TIPO TOTAL IMSS SESA RESTO DE INSmuclONES bI estado 1989

ESTADO

TOTAL 2967 1232 1325 410 Guerrero PERSONAL MEDICO el 726 283 330 115 de PERSONAL PARAMEDICO di 1252 466 643 143

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO el 96 23 73 Amaxac OTRO PERSONAL ti 891 483 329 79 (ConUnúa) 38 INEGI. RECURSOS HUMANOS EN LAS INSmUClONES DEL CUADRO 4.3 SECTOR SALUD POR INSTlTUCION SEGUN T1PO DE PERSONAL 1989-1995 11

TOTAl. MSS SESA RESTOOE TIPO INSTITUCIONES bl

MUNICIPIO

TOTAL ND ND 4

PERSONAL MEDICO el NO NO

PERSONAL PARAMEDlCO di NO NO

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO o/ NO

OTRO PERSONAl. 11 NO NO

1005

ESTADO 1997

. TOTAL 4:158 UIiO 1M3 445

PERSONAl. MEDICO el 954 324 liGO 130 1996 PERSONAl. PARAMEOICO di 1486 880 838 167

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO o/ 154 66 76 22

municipal OTRO PERSONAl. 11 1656 1180 349 120

MUNICIPIO

TOTAL

PERSONAl. MEDICO el estadístico PERSONAl. PARAMEDlCO di

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIEnTO o/

cuaderno OTRO PERSONAL 11 :

atAI31 dodlelorri>rodo_allo. bI COI11>",ndo: ISSSTE, Módulo 1.4_ cMl GobIemo do! E_ Y D1F. el COI11>rendo: 1) En conlacto di_o""" 01 paciente, como m_ 9On'-" médlcoa o"",_tu: glnooo-d>aleu.a. podlot ..., eI ...",_, Intomll4aa y ot,oa Tlaxcala eopaelaDotaa; , ..Idonl .., paoant .. y odontótogoe; 2) En otro labor... di e. aquel que .. dodloa 01 _lo do adMdadoa en apoyo ala proaIaclón do NfVIáot ~, dontro dol 01101 .. contol11>la 01 po ...... pro/MIonal, I"'nl­ de co y auxli.. , como aon en'ermorta, lrabajo aodaI, dIototogla, an:hlvo eUnleo y 'lI/TTIada. 01 Son loa pral.. 'o ...... Y auxttlareo quo trobejan on Ioalaboratonoo do on6lla" ellnlooo, .....10918, anotomla patológica, oloctrogralla, ondooooplao, radIot_lo ela6topoo radloactlVoo, '"1010''''' y reIIabI~actón. U C_rondo _al _1_0, cMlntondoncla, cM oonoorwel6n y olroo. estado FUENTE: IMSS, DetegoeI6n en 01 E_. Jetalura do SOIVIeIoo do Flnonmo; Ollelna do Ella

39 INEGI. RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES GRAFICA4.b DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION AI31 de diciembre de 1995

~~------1997 .

IMSS SESA 1996 Il!mPERSONAL MEDICO DpERSONAl PARAMEDICO IlIl!IOTRO PERSONAL

FUENTE: Cuadro 4.3 municipal estadístico

PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES CUADRO 4.4 MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD cuaderno

POR INSTITUCION : 1989-1995 al

CONCEPTO TOTAl IMSS SESA RESTO DE INSTITUCIONES bI Tlaxcala

1989 de

ESTADO

CI>MAS CENSABLES 348 111 177 60 estado CONSULTORIOS 347 84 e! 229 34 GABINETES DE RAOIOLOGIA B 2 1 LABORATORIOS 11 3 OUIROFANOS 15 3e! 10 SALAS DE EXPULSION 95 1 e! 92 Guerrero MUNICIPIO de

CAMAS ::'ENSABLES CONSULTORIOS GABINETES DE RADIOLOGIA LABORATORIOS

QUIROFANOS Amaxac SALAS DE EXPULSION (Conlinúa) 40 INEGI. PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES CUADRO 4.4 MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION 1989-1995 al

TOTAL IMSS SESA RESTO DE CONCEPTO INSTITUCIONES bI

1995

ESTADO

CAMAS CENSABLES 369 92 213 64 CONSULTORIOS 377 85 249 43 GABINETES DE RADIOLOGIA 11 2 LABORATORIOS 11 QUIROFANOS 12 SALAS DE EXPULSION 127 124

MUNICIPIO

CAMAS CENSABLES CONSULTORIOS

1997 GABINETES DE RADIOLOGIA

. LABORATORIOS . QUIROFANOS SAlAS DE EXPULSION 1996

al Al 31 de diciembre de cada afto. bl Comprende ISSSTE, Módulo Médico del Gobierno del Estado y OIF. el El dato difiere del publicado en el Anuario Estadlstico del Estado, edición 1992. debido a ajustn realizados por la fuente. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicio$ de Finanzas: OfICina de Estadistica V Anélisis de la Infonnación municipal SESA, del Gobierno del Estado. Dirección da Plan&acI6n: Departamento de Estadistica y Evaluación ISSS1E, Delegaci6n en el Estado. Unkfad de Comunicación Social. OficiaUa Mayor del Gobierno dal Estado. Módulo Wdlco. DIF. Direcci6n General; Departamento de Planeaclón. estadístico cuaderno :

PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.5 DEL SECTOR SALUD POR INSTlTUCION

Tlaxcala 1989-1995 de TOTAL IMSS SESA MODULO MEDICO RESTO DE CONCEPTO DEL GOBIERNO DEL INSTITUCIONES al ESTADO estado 1989

ESTADO

CONSULTAS EXTERNAS 1 347273 553553 bI 649442 9526 134 752 Guerrero

INTERVENCIONES aUIRURGICAS 11885 5423 5534 928 de

PARTOS ATENDIDOS 13793 3668 9252 873

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS el 636 391 200 323 389006 47062

Amaxac ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 578758 363058 109117 106583 (Continúo) 41 INEGI. PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTlTUCIONES CUADRO 4.5 DEL SECTOR SALUD POR INSTlTUCION 1989-1995

TOTAL IMSS SESA MODULO MEDICO RESTO DE CONCEPTO DEL GOBIERNO DEL INSTITUCIONES al ESTADO

MUNICIPIO

CONSULTAS EXTERNAS 7935 2933 4874 128

INTERVENCIONES QUIRUAGICAS

PARTOS ATENDIDOS

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS NO NO 731

ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

1_

ESTADO 1997

CONSULTAS EXTERNAS 1707_ 749237 782317 27873 147857 .

INTERVENCIONES QUIRUAOICAS 19153 7534 9738 1581 1996 PARTOS ATENDIDOS 15969 4590 10584 795

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 717839 255471 428196 35172

ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO 1012119 559389 384527 88203 municipal SESIONES DE TRATAMIENTO 85797 57771 492 7534

MUNICIPIO

CONSULTAS EXTERNAS 11388 4028 7014 348

INTERVENCIONES QUIRURGICAS estadístico

PARTOS ATENDIDOS

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 7200 5633 1567

ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO cuaderno :

SESIONES DE TRATAMIENTO

NOTA: Lu cM Blológlooo AplIca ... co""re_: an1lpollomlomlca; dI1I111a. 10lfenn. y '"an.. ; anlhubomlloM; 10._ t.tánlco; anU_lon... ; .nllml­

Do'" Tlaxcala blca humana; antNWoldica y 01"", blolOglcot. En loe ElludI .. ele 01agn6o __rendo: anal'" dJnlcoo, do "'dIodlagn6otlco, hl"opatologJa, d1ologla .""'iatlva y Dtroa. de En SOllon.. ele T",tamIonto _ la ",<101""",10, flolotlrapta.lnhaJol""",lo. anoll_ y 011'01, al Compltlndo ISSSTE y OIF, bI El dato difiere dll publicado en el Anuario E_dr.. 1co dol Ealado. IdIcI6n 1992. _o a aju .... reatlzadoe por la fuente. FUENTE: IMSS. Oelogacl6n en el Eelado, Jefatu", do Servfcloe do Flnanzaa; OffcIna do E,ladlltlca y _lile do la Infonnadón, SESA, dol GobIemo cIoI Ellado, otreocl6n do Pfaneacl6n; 1lIpar1..... 'o dI Ealadfotlca y Evaluación. estado ISSSTE. 0e1ogad6n en el EIIado, Unkl&d do Comunlcad6n Social, OIldatla Mayor cIoI Gobierno cIoI EIIado. Módulo ~, OIF, Olre",16n Gonend; Oepar1amento do Planeadón. Guerrero de Amaxac

42 INEGI. CONSULTA EXTERNA OTORGADA EN LAS INSTITUCIONES GRARCA4.c DEL SECTOR SALUD 1989-1995 (Miles)

8.0 7.0

6.0 4.9

4.0

2.0

0.3 1997 0.1 . 0.0 IMSS SESA MODULO MEDI·

1996 CO DEL GOBIERNO DEL ESTADO 1lEI19a9 01995

FUENTE: Cuadro 4.5 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

43 INEGI. 5. Educación

5.1 Población de 5 Años y Más por Condición de Asistencia a la Escuela y Sexo según Edad Al 12 de marzo de 1990 47

Gráfica 5.a Población de 15 Años y Más Alfabeta y Analfabeta 1950-1995 (En por ciento) 48

Gráfica 5.b Población de 15 Años y Más según Nivel 1997 de Instrucción . Al 12 de marzo de 1990

(En por ciento) 48 1996

5.2 Alumnos Inscritos, Personal Docente y Escuelas a Inicio de Cursos según Nivel Educativo Sostenimiento Administrativo

y municipal 1995/96 49

Gráfica 5.c Alumnos Inscritos a Inicio de Cursos por Nivel Educativo

1989/90-1995/96 50 estadístico

5.3 Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Indice de Retención e Indice de Aprovechamiento

a Fin de Cursos según Nivel Educativo cuaderno 1994/95 50 :

Gráfica 5.d Eficiencia Terminal en Primaria 1992/93-1994/95 Tlaxcala (En por ciento) 51 de 5.4 Adultos Alfabetizados, Atendidos en Primaria y Secundaria en el Sistema de Educación para Adultos estado 1989-1995 51 Guerrero de Amaxac INEGI. 5. EDUCACION

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDlCION DE ASISTENCIA CUADRO 5.1 A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD Al 12 de marzo de 1990

TOTAL ASISTEN NO ASISTEN NO ESPECIFICADO EDAD HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

ESTADO

TOTAL 662428 124 637 119984 1.7606 214067 2847 3496

S AÑos 21580 6933 6893 31n 3116 745 ni s AÑOS 21331 9223 9398 1283 1215 108 104 7 AÑOS 21038 10167 9886 398 396 105 86 BAÑOS 22467 10939 10781 318 321 60 48 9 AÑos 21067 10194 10251 262 270 51 39 10 AÑos 21977 10915 10289 359 354 30 30 11 AÑos 19375 9381 9195 326 408 33 32 12 AÑos 22184 10452 9716 797 1150 28 41 13 AÑos 20271 8900 8285 1159 1858 35 38 14 AÑOS

1997 20768 8199 7498 2092 2908 29 42

. 15· 19 AÑOS 89788 20205 20006 24094 25030 219 234 20· 24 AÑos 71689 5834 5067 28388 31914 222 284 25 AÑOS y MAS 288891 3195 2719 134 877 145119 1182 1799 1996

MUNICIPIO

TOTAL 5369 1065 1003 1595 1668 13 16

SAfios 169 76 52 15 20 municipal sAfios 173 75 90 3 7 AÑos 171 93 74 8 AÑos 173 81 88 9 AÑOS 150 66 77 10Afios 154 80 70 11 AÑOS 155 67 85

estadístico 12 AÑos 159 79 71 13AIÍIOS 148 74 59 14 AÑOS 180 79 74 9 17 15· 19AIÍIOS 680 206 176 167 131 20· 24 AÑos 586 61 58 223 239 25 AÑOS y MAS 2461 28 29 1160 1233 cuaderno :

FUENTE: INEGI. T/axcs/a. Resultados Da"nlltvos; Xl Canso GOIl9f8I de Población y VMends, 1990. Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

INEGI. 47 POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS GRAFICA5.a ALFABETA Y ANALFABETA 1950-1995 (En por ciento) DALFABETA !lmANALFABETA 100.0

80.0

60.0

40.0

20.0

0.0 1997 . 1996

rellore a la poIlloclón do 6 aII08 y ""s. bl No Incluyo ola poIlloclón do edad 'No eapeeNlcodo'. FUENTE: Paro 1950-1990: INEGI. Tuca/a. RHUlfadoe lJennllM>o; VII, VIII, IX, X Y XI Cense. Generales do Población y VMenda, 1960, 1960, 1970, 1980 Y 1990. Paro 19115: INEGI. TlaxoaJa. RNU/taC/os Donnlllv08. Tabuladoo 8dolcoo. Conteo do Población v V"''-nda 1995. municipal

POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS GRAFICA5.b SEGUN NIVEL DE INSTRlJCCION estadístico AI12 da marzo de 1990 (En por ciento) cuaderno

00.0 :

90.0

80.0 -----1.NO ESPECIFICADO Tlaxcala 70.0 []cON INSTRUCCION de 60.0 POSTPRIMARIA IiiiiICON PRIMARIA so.o ----1 COMPLETA I!llIJcON PRIMARIA estado 40.0 ----1 INCOMPLETA IllisIN 30.0 INSTRUCCION

20.0 Guerrero

10.0 de

0.0 ..J<.___ ===¡::;;=== _____ ---= ESTADO MUNICIPIO Amaxac

FUENTE: INEGI. Tlaxcalll. RHU#_ o.t/nll/Voo; XI Con.o Gen.roI do Poblllclón Y V"''-nda, f99C.

48 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1995/96

ESTADO MUNICIPIO NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS bI ALUMNOS PERSONAL ESCUELASbl INSCRITOS DOCENTE al INSCRITOS DOCENTE al

TOTAL 274696 12838 ND 2424 1" 11

PREESCOLAR 31687 1218 541 266

TRANSFERIDO el 19912 695 263 247 FEDERAL di 1295 111 109 19 ESTATAL 8347 305 126 PARTICULAR 2133 107 43

PRIMARIA 139606 4890 659 1021 33

FEDERAL el 686 61 61 TRANSFERIDO el 95 773 3285 391 790 24 ESTATAL 36434 1272 161 231 9 1997 PARTICULAR 6713 272 46 .

SECUNDARIA fI 53084 2877 232 276 19

1996 TRANSFERIDO el 45328 2289 136 276 19 ESTATAL 5433 286 70 PARTICULAR 2323 302 26

PROFESIONAL MEDIO 3937 451 44 861 83 municipal FEDERAL 1920 164 5 861 83 PARTICULAR 2017 287 39

RESTO DE NIVELES 91 46282 3402 ND

estadístico al Incluye personal directivo con grupo, bJ La cuantificación de escuela$, esté expresada mediante los tumos que orreee un mismo plantel y no en términol de planta nalca. el Se refiere al acuerdo de descentralización del 18 de mayo de 1992, que transfiere al gobierno del estado los recursos humanos, econOmicos y materhllles del sostenimiento federal, exceptuando a los de los cursos comunitarios con1rolados por el CONAFE. df Se refiere a Educación Indígena. Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE y Centros de Desarrollo Infantil (CENOI). el Se refiere a Educación Indlgena y Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE. cuaderno fI Comprende General, Tal.secundaria y Técnica en sus ramas Industrial y Agrop8

INEGI. 49 ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS GRARCA5.c POR NIVEL EDUCATIVO 1989190 • 1995/96

1200

1021 1000

MI

800

800

200 1997 . o PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL

MEDIO 1996 1!ml1989190 01996190

FUENTE: Para 1989190: INEO!. Anuario EllfJJdlotlco dW Eotado

INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS al RETENCION APROVECHAMIEIiTO de NIVEL EDUCATIVO (1) (2) (3) (2)1(1) (3)1(2) x 100 x·100 estado TOTAL 23M 2180 1704 ~1.4 78.Q

PREESCOLAR bl 247 239 238 96.8 99.6

PRIMARIA 1

120.0

100.0 86.3

80.0

600

40.0

20.0 1997 . 0.0 ESTADO MUNICIPIO 1996 ~1992193 []1994/95

NOTA: S. calcul6 como; NÚmerq de 99"1140, d,l "'9 d. "ludIe x 100 Matricula d.'1.r. grado d.5 cldo•• n_ FUENTE: SEPE. Unidad de SeNicios Educatív06 en el Estado; Departamento de E_lstica. municipal estadístico

ADULTOS ALFABETIZADOS, ATENDIDOS EN PRIMARIA CUADRO 5.4 Y SECUNDARIA EN EL SISTEMA DE EDUCACION PARA ADULTOS cuaderno

: 1989·1995

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

Tlaxcala 1989 de

ALFABETIZADOS 3682

ATENDIDOS EN PRIMARIA al 1009 estado ATENDIDOS EN SECUNDARIA al 501

1995 Guerrero

ALFABETIZADOS 4389 39 de

ATENDIDOS EN PRIMARIA al 10137

ATENDIDOS EN SECUNDARIA al 5521 57 Amaxac

al Comprende a tos, adun.08 tnsaitos, tanto de primer Ingreso como de relngr"o. FUENTE: INEA. Dolégael6n en el E.lado. 51 INEGI. 6. Seguridad y Orden Público

6.1 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia del Fuero Común según Principales Delitos 1989-1994 55 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 6. SEGURIDAD V ORDEN PUBLICO

PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.1 EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1989-1994

ESTADO M~ICPIO DELITO PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS al DELINCUENTES SENTENCIADOS al

111ft

TOTAL l5a 528 15

LESIONES 254 155 NO bI ROBO 181 102 4 HOMICIDIO 27 18 NO bl ABUSO DE COt.F1ANZA 10 FRAUDE Y ESTAFA 37 21 DAÑOS EN PROPIEDAD AJENA M 48 VIOLACION 43 21 NO bI OTRÓS DELITOS 237 143 1997

. NO ESPECIFICADO

191M 1996

TOTAL 824 848 11 NO

LESIONES 28& 233 NO ROBO 132 107 NO FRAUDE Y ESTAFA NO municipal 52 37 DAÑOS 43 58 NO AMENAZAS el 40 28 NO INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES di 34 37 NO bI NO VIOlACION 33 37 NO HOMICIDIO 30 45 NO OTROS DELITOS 11M 218 NO bI NO estadístico

NOTA: La Inl0nn00kln eonalelora al lugar do ocu....,.'" y la elullk:a<:1ón en prlnclpale. delt.... _ • un emerlo melodológloo eelabl ..1do por 18 luenle gen&­ radonl do '" información. el En aJgunoa cuoe, .1 n(¡mIlO • deNncuent •• Mntencfadoe .. mayor al de preaunto. dtllnw.ntn. debido a qI» •• cuantl¡c;:aron toe Mntencladot. que corre .. pondon _ proc_a ponoioolnlcladoe en lA.. onlo_. cuaderno bI SO o"""mIó 01 dolo para roopo\ar 01 principio do oonlldonclallelod. : el Incluyo _no di SO ro,le .. allncull1>llmlenlo do Iaa obllgee_ do ulatená_lamllar. FUENTE: INEOl. O_Ión aenoral do Eeladlalloo; DIreockln de Eatadlelioa. Demognllloo. y Social ••. Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

55 INEGI. 7. Empleo y Salarios

7.1 Población de 12 Años y Más por Condición de Actividad según Sexo 1980-1990 59

Gráfica 7.a Población Masculina y Femenina de 12 Años y Más por Condición de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 60 1997 . 7.2 Población Económicamente Activa por Sexo

según Grupo Quinquenal de Edad 1996 1980-1990 61

Gráfica 7.b Tasas Específicas de Participación según Grupo Quinquenal de Edad municipal Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 62

Gráfica 7.c Población Ocupada por Sector de Actividad estadístico Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 62 cuaderno

Gráfica 7.d Población Ocupada según Ocupación : Principal Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 63 Tlaxcala

7.3 Asegurados Permanentes Registrados de Mensualmente en ellMSS 1995 63 estado

Gráfica 7.e Población Ocupada según Nivel de Ingreso Mensual Al 12 de marzo de 1990 Guerrero (En por ciento) 64 de

7.4 Salario Mínimo General según Perlado de Vigencia

1989-96 Amaxac (Pesos diarios) 64 INEGI. 7.5 Emplazamientos a Huelga Registrados, Conflictos de Trabajo y Convenios de Trabajo Fuera de Juicio de Jurisdicción Local según Sector de Actividad Económica 1994 65 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 7. EMPLEO Y SALARIOS

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD CUADRO 7.1 SEGUN SEXO 1980-1990

TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTr.tA POBlACION NO ESPECIFlCADO SEXO OCUPADOS DESOCUPADOS al ECONOMICAMENTE INACTIVA

1980

ESTADO 362836 174008 969 177871

HOMBRES 175253 128809 704 45740 MJJERES 177 583 45197 255 132131

MUNICIPIO 3110 1300 12 1798

HOMBRES 1532 NO NO 510 MJJERES 1578 NO NO 1288 1997

1990 .

ESTADO 613691 116609 7299 303910 5773 1996 HOMBRES 249887 157949 6071 83067 2800 MJJERES 263704 38660 1228 220 &43 2973

MUNICIPIO 4214 1661 66 2669 38

HOMBRES 2103 1215 52 820 16 municipal MUJERES 2111 336 14 1739 22

al Para 1980 comprende a la población de 12 anos y más que nunca ha traba}ado; para 1990 a la poblac.lón de 12 anos y más que durante la semana deiS 8111 de marzo no tenia trabajo pero lo buscó activamente. FUENTE: INECI. T/axC8/a. Resu/flldos De/1nftlvos; Xy XI Censos G."..,.18S de Población y VlVlonda, 1980 y 1990. estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

59 INEGI. POBLACION MASCUUNA y FEMENINA DE 12 GRAFlCA7.8 AAos y MAS POR CONDlClON DE AC11V1DAD AI12 de marzo d.11111O (En por ciento)

_ --- __ - ...... DESOCUPADA4.1

PEI 39.0 OCUPADA 96.0 1997 . 1996

HOMBRES: 2 103 municipal

~...... DESOCUPADA NOESPEC~ -- 4.0 estadístico FICAOO cuaderno

: OCUPADA 96.0 Tlaxcala de estado

MUJERES: 2 111 Guerrero de FUENTE: Cuadro 7.1 Amaxac

60 INEGI. POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR SEXO CUADRO 7.2 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

ESTADO MUNICIPIO GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

1980

TOTAL 174965 129513 45452 1312 1022 290

12·14 AÑos 6098 4037 2061 21 17 4 15·19 AÑos 24401 16819 7582 134 96 38 20·24 AÑos 27435 19542 7893 226 169 57 25·29 ANOS 21477 15970 5507 172 120 52 30·34 AÑOS 17740 13525 4215 124 95 29 35·39 AÑOS 15872 11934 3938 100 87 13 40·44 AÑOS 13_ 10219 3165 125 101 24 45-49 AÑOS 12013 9141 2872 87 70 17 5Q-54'AÑOS 9751 7531 2220 90 73 17 55-59 AÑOS 8315 6416 1899 57 45 12 60·64 AÑOS 5808 4469 1319 52 43 9 e5A~OS y MAS 12671 9690 2781 124 106 18 1997 .

1990

TOTAL 203908 164020 39888 1617 1267 350 1996

12·14 AÑOS 2938 2175 763 12 15·19 AÑOS 25331 18983 6348 142 110 32 20-24 AÑos 34744 26071 8673 258 189 67 25·29 AÑos 31657 24494 7163 280 206 74 30·34 AÑos 28789 21201 5588 235 187 48 municipal 35·39 AÑos 21664 17597 4067 183 137 46 40·44 AÑos 15739 13215 2524 127 101 26 45·49 AÑos 12817 11122 1695 97 78 19 50-54 AÑos 9759 8635 1124 98 88 lO 55·59 AÑOS 7832 6915 717 54 46 8 60·64 AÑos 5705 5214 491 53 44 estadístico e5A~OSYMAS 9133 8398 735 80 74

FUENTE: INEGI. TIaxcaJa. Rooulfadoo Donnltlvos; X y XI C.nooa Gen_•• d

81 INEGI. TASAS ESPECIRCAS DE PARTICIPACION GRARCA 7.b SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD AI12 de marzo de 1990 (En por ciento) 100.0

80.0

60.0

40.0

20.0

0.0 1997 12·14 15·19 20·24 25·29 30-34 35·39 40-44 45-49 50·54 55·59 60·64 65 Y MAS .

EDAD

1996 *GENÉRAL .HOMBRES 6MUJERES

FUENTE: INEGI. Tlaxcala. RHultad05 Definitivos; XI CenBQ General de Población y Vivienda. 1990. municipal

POBLACION OCUPADA POR SECTOR GRARCA 7.c estadístico DE ACTIVIDAD AI12 de marzo de 1990 (En por ciento) cuaderno :

SECTOR SECTOR SECUNDARIO bl SECTOR

Tlaxcala PRIMARIOa/ 34.0 PRIMARIOa/ 28.5 15.3 de SECTOR NO SECUNDARIO bl I 33.9 NO 2.5 estado 1.9

TERCIARIO el TERCIARIO el

Guerrero 35.7 48.2 de ESTADO: 196 609 MUNICIPIO: 1 551

al Comprende: Agricultura. Ganader1a, Silvicultura. Caza y Pesca

Amaxac bl Comprenae: Mlnarla, Extracc:lón de Petróleo y Gas. IndustJ1a Manufacturera, Generat;IOn de Energfa Eléctrica y Construcclón, el Comprende: Comercio y Servicios. FUENTE, INEGI. Tlaxcal•. R•• ultadoo Oefln",vos; XI Cen.o General de Población y Vivienda, 1990.

INEGI. 62 POBLACION OCUPADA SEGUN OCUPACION GRAFlCA 7.d PRINCIPAL Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

PROFESIONALES

TECNICOS TRAB. DE LA EDUC. 1===-i •• 6.9 TRAB. DEL ARTE FUNC. y DIRECTIVOS TRAB. AGROPECUARIOS -ji-••- •••••••• 15.0 INSPECTORES Y SUPo 9 6 ARTESANOS y OBREROS 1I r . OPEA. DE MAQ. FUA l1;======r~ 10.2 •• ~••• AYUDANTES Y SIMILARES

OPERADORESOFICINISTAS DE TRANSP'1ii=!!=llíiJ 7.8 COMERCIANTES Y DEP. 10.1 TRAB. AMBULANTES

TRAB. EN SERVo PUB. jiil•• 1997 TRAB. DOMESTICOS . PROTECCION Y VIG.

NO ESPECIFICADO 1996

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0

FUENTE: INEGI. T/axcala. Reounados Definitivos; XI C.""o Gen.ral d. Población y Vivlonda, 1990. municipal

ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO 7.3 EN EL IMSS estadístico 1995

MES ESTADO MUNICIPIO cuaderno : ENERO 61954 695

FEBRERO 62765 692

MARZO 63114 688 Tlaxcala ABRil. 61605 686 de

MAYO 61224

JUNIO 60422 680 estado JULIO 60358 677

AGOSTO 60019 671

SEPTIEMBRE 60254 665 Guerrero

OCTUBRE 61490 658. de

NOVIEMBRE 63040 656

DICIEMBRE 65098 655 Amaxac NOTA; El regls1ro de AMgurados Permanentes lo detennlna ellMSS con base en el procesamiento electrónico de Jos. avisos de afiliación, el cual cons~te en su· mar las ahas y los reingresos y restar las ba~s a 106 saldos mensuales del archtvo denominado Catálogo de Asegurados, Patronea y Munlclpoa (A.P .M.) FUENTE: IMSS. Delegación en el Eslado. Jefatura de Serv!c:h)a de finanzas; Oficina de Estadistica y Análltúa de la Informacl6n,

63 INEGI. POBLACION OCUPADA SEGUN NIVEL DE GRAFlCA 7.e INGRESO MENSUAL AI12 de marzo de 1990 (En por ciento)

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0 1997 . 0.0 NO RECIBE MENOS DE DE1A2 MASDE2Y DE3A5 MASDE5 NO INGRESOS UN SALARIO SALARIOS MENOS DE 3 SALARIOS SALARIOS ESPECIFICADO

1996 MINIMO MINIMOS SALARIOS MINIMOS MINIMOS MINIMOS DESTADO: 196509 IIIIMUNICIPIO: 1 551

FUENTE: INEOI. naxcala. Resultados Definitivos; XI COMO G.n.",' d. Población y VM.nda. 1990. municipal estadístico

SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO DE VIGENCIA CUADRO 7.4 cuaderno

: 1989-96 (Pesos diarios)

PERIODO MONTO Tlaxcala AREA GEOGRAFICA 'C' de

lt1811

estado DE~ l' DE ENERO ~ 30 DE JUNIO 7.205 DE~ l ' DE JU~IO ~ 3 DE DICIEMBRE 7.840 DE~ 4 ~ 31 DE DICIEMBRE 8.405 ,_ Guerrero

,Da l ' DE ENERO A~ 15 DE NOVIEMBRE 8.405 de DE~ 18 DE NOVIEMBRE A~ 31 DE DICIEMBRE 9.920

11101

Amaxac DE~ l' DE ENERO A~ 10 DE NOVIEMBRE 9.920 DE~ 11 DE NOVIEMBRE ~ 31 DE DICIEMBRE 11.115 (ConllnO.) 84 INEGI. SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO DE VIGENCIA CUADRO 7.4 1989-96 (Pesos diarios)

PERIODO MONTO

DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 11.115 lD93

DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.050

1DD4

DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.890

1D95

DEL l' DE ENERO AL 31 DE MARZO 13.790 1997

DEL l' DE ABRIL AL 3 DE DICIEMBRE 15._ . DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE 17.000 1996 lDD6

DEL l' DE ENERO AL 31 DE MARZO 17.000 DEL l' DE ABRIL AL 2 DE DICIEMBRE 19.050 A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE 22.500 municipal FUENTE: Coml.lón Nacional do Iot salMo. Mlnlm... estadístico cuaderno

EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS, CONFLICTOS DE TRABAJO Y CUADRO 7.5 : CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO DE JURISOICCION LOCAL SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 Tlaxcala EMPLAZAMIENTOS A CONFLICTOS DE CONVENIOS DE TRABAJO SECTOR DE ACTIVIDAD HUELGA REGISTRADOS FUERA DE JUICIO o/ TRABAJO o/ de ESTADO MUNICPIO ESTADO MUNICPIO ESTADO MUNtCPIO

TOTAL G4 201 146 estado

INDUSTRIA MANUFACTURERA 40 73 56

OTROS SERVICIOS bI 54 126 90 Guerrero de

NOTA: La Informacfón c:orre.ponde a la. ewnto. r.gIltradol antllu Junta.: locau.. de Concl1ad6n y Amn~ •. Local ••• conel~ac~n. Munlclpat.. de Conc~ Mac~n y A~lonaJ •• de ConclHllotón. Ptw;" mun~fo la Información .. re1ltre a loa eventol acontecido. In tOI ••tabl,c:lmlentoa ubicado. In ,1 mlamo, o/ Co""... nd. tólo Individua ••. bl Comprende a lo, .Klo.... de Agricultura. Gana.na. Caza, SllvicuAura. P.. ea y Servldol re.clOnadoe; Et.ctrlcldad y Agua; ConttruccK!n; Comercio; Tran .. pof1ea y Comunlcadon.. ; Servleloa Flnane.rol; SeMdoa de R.. tauran1 •• y Hot.... ; Servk:1oa ComuniUM y Social•• ; SeMelo. Plf1IOnalee, Mantenimiento y Amaxac Ot,oo y loo No E.pocKlca_. FUENTE: INEQI. DI,... 16n G.nlral do EotadlA1lea; D~tccl6n do EA1adlotlcat Oomogrélleat y Social ••.

65 INEGI. 8. Información Económica Agregada

8.1 Principales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas 1991 69

8.2 Principales Características de los Ejidos y Comunidades Agrarias, Ejidatarios y Comuneros 1991 71

8.3 Unidades Económicas Censadas, Personal 1997

. Ocupado Total Promedio, Remuneraciones Totales al Personal, Ingresos y Valor

1996 Agregado según Sector y Subsector de Actividad 1988-1993 72

Gráfica 8.a Personal Ocupado Total y Valor municipal Agregado por Sector 1988-1993 (En por ciento) 74

Gráfica 8.b Personal Ocupado en la Industria estadístico Manufacturera por Subsector de Actividad 1988-1993 75 cuaderno

: Gráfica 8.c Personal Ocupado e Ingresos en el Comercio 1988-1993 (En por ciento) 75 Tlaxcala

de Gráfica 8.d Personal Ocupado e Ingresos del Comercio al por Menor 1988-1993

estado (En por ciento) 76 Guerrero de Amaxac INEGI. 8. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES CUADRO 8.1 DE PRODUCCION RURALES y URBANAS 1991

CONCEPTO ESTAOO MUNICIPIO

UNIDADES DE PROOUCCION RURALES 01

NUMERO DE UNIDADES 7881. 122

SUPERFICIE (HKÜr... ) U1210 .... 480.837

CON ACTMOAD AGROPECUMIA O FORESTAL 17_ 110

SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 17_ 110 DISPONEN DE VEHICULOS o TRACTORES 7~ 26 NO DISPONEN DE VEHICULOS o TRACTORES 59.SO ~

SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO 17_ 110 UTILIZARON CREDITO O SEGURO 9180 8 1997

SOLO CREDITO a 371 5 . SOlOSEOURO 258 CREOITO y SEGURO 581 NO UTILIZARON CREOITO NI SEGURO 58258 so. 1996

CON SUPERFICIE DE LAIIOR 18011 121 SOLO RIEGO 8519 15 SOLO TEMPORAL 57855 .20 RIEGO Y TEMPORAL 30.1 28 municipal SUPERFICIE DE LABOR (Ho<:ü ....) 1"227.317 480.837 SOLO RIEGO aS03.180 39.272 SOLO TEMPORAL 173521.481 357.520 RIEGO Y TEMPORAL 11202.696 s..o.s

CON CRIA y EXPLOTAClON DE ANIMAlES bI 48070 218 estadístico UNIDADES CON CRIA y EXPlOTACION DE EQUINO 28353 29 EXISTENCIAS DE EQUINO el (Cabeza.) 65888 53

UNIDADES CON CRIA y EXPlOTACION DE BOVINO 13580 88

EXISTENCIAS DE BOVINO cuaderno (C.bez•• ) 83900 248 :

UNIDADeS CON CRIA y EXPlOTACION DE PORCINO 19038 70 EXISTENCIAS DE PORCINO (Cabez ••) 85926 241 Tlaxcala UNIDADES CON CRIA y EXPlOTACION DE CAPRINO 4183

EXISTENCIAS DE CAPRINO de (Cabezas) 33034 37

UNIDADES CON CRIA y EXPlOTACION DE OVINO 8223 30

EXISTENCIAS DE OVINO estado (Cabezas) 58864 125

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL 33208 199 EXISTENCIAS DE AVES DE CORRAL di (Cabez.s) 588810 2508 Guerrero UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE CONEJOS 2348 EXISTENCIAS DE CONEJOS de (Cabez ••) 287.9 20

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTAClON DE COLMENAS 882 EXISTENCIAS DE COLMENAS 5779 Amaxac (Conlln..,)

69 INEGI. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES CUADRO 8.1 DE PRODUCCION RURALES y URBANAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

CON ACTIVIDAD FORESTAL 4311 NO

CON ACTIVIDAD FORESTAL MADERABLE 42 ND

CON ACTIVIDAD DE "ECOLECCION 4344 NO

NUMMO DE UNIDADES CON ACTMDAD AGROFECUAIIIA O FORESTAL m 4

SEGUN DISI'ONIIIUDAD DE VEHICULOS o TRACTORES m 4 DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 128 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 445

SEGUN UTIUZACION DE C"EDlTO O SI!GU"O 173 4 UTILIZARON CREDlTO O SEGURO 31 SOLO CREDITO 28

1997 SOLO SEGURO 4

. CREDITO y SEGURO 8 NO UTILIZARON CREDITO NI SEGURO 537

1996 CON CIUA y EXPLOTACION DE ANIMALES bI 141 4 UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE EQUINO 131 EXISTENCIAS DE EQUINO el (c.bezu) 295

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTAC1ON DE 8OVlNO 220 ND

municipal EXISTENCIAS DE BOVINO (Cabez•• ) 2184

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE PORCINO 324 EXISTENCIAS DE PORCINO (Cabezo) 10887 28

estadístico UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE CAPRINO 81 EXISTENCIAS DE CAPRINO (Cabez.. )

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTAClON DE OVINO 117 NO EXISTENCIAS DE OVINO cuaderno (Cabezas) 1752 :

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL EXISTENCIAS DE AVES DE CORRAL di (c.bezu) 80943 115

Tlaxcala UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE CONEJOS 50 EXISTENCIAS DE CONEJOS de (Cabezas) 393

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE COLMENAS 8 EXISTENCIAS DE COUENAS 228 estado

NOTA: La Inf_lón corresponde .I.fto ogrlcola _uido por loa cicl.. oIofto-in,""",o 1990/91 y prim ...."'."""' .. 1891/91. En loa cullloa dOl1de .par_ ND .. auprlmló 01 delo pa", raapelar 01 prlnclplo de oonftdenclallded. al Las unIdedaa de produccIcln you ouparllcio _ rolarldeo.1 periodo comprendido entre 011' de IIIIIIZO y'oI30 de oopIiombre de 1891. bI En _enelas .. rono.. 01 30 de oepliombno. ExloIen unidad.. de producción que expIoton más de uno oopacle g.nodera o lo vez, por lo cuoI no .. opllcable Guerrero la .urna en untIdo v.rtlcaf. el Comprende coballor, mular y ..nol. de di Comprendo goIllnos, guojololeo, poloo y go ...., yoodomlceo. FUENTE: INEOI. TI_. __ DeII_: 111/ ceneo AgtIoo/IJ-Gan_, 1991. Amaxac

INEGI. 70 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS EJIDOS y COMUNIDADES CUADRO 8.2 AGRARIAS, EJIDATARIOS y COMUNEROS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

NUMEROaJ

SUPERFICIE (HO<:tire ••' 11148&6.880 88.000 PARCELADA 152058.490 44.000 NO PARCELADA 42798.390 44.000

CON SUPERFICIE DE LABOR 240 SOLO RIEGO 11 SOLO TEMPORAL 142 RIEGO Y TEMPORAL 87

SUPERFICIE DE LABOR (Hocfireaa, 162870.820 44.000 SOLO RIEGO 1558.100 SOLO TEMPORAL 64 786.080 44.000 RIEGO Y TEMPORAL 86326.460 1997

SEGUN EMPLEO DE TECNOLOGIA AGRICOLA 240 . EMPLEAN TECNOLOGIA 240 NO EMPLEAN TECNOLOGIA

CON CRlA y EXPLOTACION DE ANIMALES 1996 SEGUN PRINCIPAL ESPECIE EXPLOTADA bI 223 BOVINOS 69 PORCINOS 44 AVES 22 CAPRINOS 22 municipal OVINOS 66

SEGUN USO DE EQUIPO O INSTALACIONES GANADERAS O AVICOLAS 223 UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 127 NO UTILIZAN EaUIPO O INSTALACIONES 96 estadístico SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO 240 UTILIZARON CREDITO O SEGURO 138 SOLO CREDlTO 131 SOLO SEGURO CREDITO y SEGURO

NO UTILIZARON CREDITO NI SEGURO 102 cuaderno : SEGUN DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS 240 DISPONE DE SERVICIOS el 236 LUZ ELECTRICA 197 AGUA POTABLE ENTUBADA 173

CARRETERA PAVIMENTADA 118 Tlaxcala CAMINO DE TERRACERIA 229

NO DISPONE DE ESTOS SERVICIOS de

EJIDATARIOS O COMUNEROS TOTAL 39448 154 CON PARCELA INDIVIDUAL 38563 154 estado

al Se refiere a los ejidos y comunidades agrarias que -de hecho· exisllan en al mes de octubre da 1991. bI Los ejidos y comunidades agrarias pueden exptotar varias especies a la vez, pero en este caso, se consider61a especie que de manera preponderante explotan. el El desglose de este conceplo no es lIoumabls, debido a que los ejido. y comunidades pueden disponer de varios servicios a la vez. Guerrero FUENTE: INEGI. Tloxca/a. ResulttK10s De/fn/llYos: VI/ Censo EjId8/. 1991. de Amaxac

71 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO, CUADRO 8.3 REMUNERACIONES TOTALES AL PERSONAL, INGRESOS Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS al VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (Mlle.de AGREGADO SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL pesos) (Miles de SUBSECTOR (Promedio) REMUNERADO pesos) (Miles de pesos)

U88

MANUFACTURAS 11 13 72.2 27.5 31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS. BEBIDAS Y TABACO NO 10 56.2 15.5 32 TEXTILES. PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO NO 3.2 3.0 38 PRODUCTOS METALICOS. MA- QUINARIA Y EOUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS y DE PRECISION 12.8 9.0

1997 NO . COMERCIO 60 71 4.7 344.2 81.8 61 COMERCIO AL POR MAYOR NO I 0.6 22.1 2.1 62 COMERCIO AL POR MENOR NO 3.9 322.1 79.5 1996 n

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE. SIONALES, TECNICOS y PERSONALES. INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI· CULTURA, GANAOERIA, CONSTRUCCION, municipal TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO 19 26 26.4 16.5 92 SERVICIOS EDUCATIVOS. DE IN· VESTIGACION. MEDICOS, DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y estadístico RELIGIOSAS NO 3.0 2.4 93 RESTAURANTES Y HOTELES NO 0.2 0.1 94 SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO, CULTURALES, RECREATIVOS Y DEPORTIVOS NO 2.2 2.1 95 SERVICIOS PROFESIONALES. cuaderno TECNICOS. ESPECIALIZADOS Y : PERSONALES. INCLUYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS 10 10.9 6.1 96 SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO 11 10.1 5.8 Tlaxcala 1993 de MINERIA NO 8.7 288.0 288.0 29 EXPLOTACION DE MINERALES NO METALlCOS NO 8.7 288.0 288.0 estado MANUFACTURAS 30 64 225.9 1874.4 583.9 31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS. BEBIDAS Y TABACO 15 25 20.2 781.7 178.0 32 TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO NO 10 19.7 64.4 29.7

Guerrero 33 INDUSTRIAS DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA. de INCLUYE MUEBLES NO 23.3 11.8 34 PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL, I~;PRENTAS y EDITORIALES NO 13.7 72.0 46.0 (ConllnúB) Amaxac

INEGI. 72 UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO, CUADRO 8.3 REMUNERACIONES TOTALES AL PERSONAL, INGRESOS Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS al VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (Miles de AGREGADO SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL pesos) (MUes de SUBSECTOR (Promedio) REMUNERADO pesos) (Miles de pesos)

36 PRODUCTOS MINERALES NO METALlCOS. EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON NO 20.0 112.0 103.6 38 PRODUCTOS METALICOS. MA· QUINARIA Y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS y DE PRECISION NO 11 152.3 621.0 214.8

COMERCIO 91 122 8.6 1554.1 332.1 61 COMERCIO AL POR MAYOR NO 1 29.0 14.3 1997

62 COMERCIO AL POR MENOR ND 121 8.6 1525.1 317.8 .

SERVICIOS FINANCIEROS, DE ADMINISTRACION y ALQUILER DE 1996 BIENES MUEBLES E INMUEBLES NO 13.4 8.8 83 SERVICIOS DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES NO 13.4 6.8

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE- SIONALES, TECNlCOS y PERSONALES. municipal INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI- CULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO ND 55 21.7 440.7 248.' 92 SERVICIOS EDUCATIVOS. DE IN·

VESTlGACION. MEDICOS. DE estadístico ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS 9.0 63.5 29.7 93 RESTAURANTES Y HOTELES 3.1 102.0 46.2 94 SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO.

CULTURALES. RECREATIVOS y cuaderno

DEPORTIVOS NO 12.6 44.4 28.7 : 95 SERVICIOS PROFESIONALES, TECNICOS. ESPECIALIZADOS y PERSONALES. INCLUYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS lO 11 98.8 75.8

96 SERVICIOS DE REPARACION y Tlaxcala MANTENIMIENTO 16 21 3.8 132.2 70.9 de

NOTA: Cuando aparece un guión H en alguno de 108 reng&ones de los conceptos que se expresan en unidades monetarias. se debe a que los Informantes declararon cero en esa variable, o a que la cantidad declarada tue menor de $50.00 y. como las ofras se presentan en miles de p8soa con un dad· mal, se redondeó a earo. estado En la. casillas donde aparece NO. se suprimió 81 dalo para respetar el principio de confldenclallded. al En minería y manufacturas se refiere ala Producción Bruta Total, mientras que en comercio 89 reUeJe a loa Ingresos Totales Derivados da la ActMdad. Y en servicios a los Ingresos Brutos Totales. FUENTE: Para 1988: INEGI. T18xcala. Resu/fados DeOnHívos; XIII Censo InduSlrial. Censo, Económicos 1989. INEGI. T18xcals. Resunados DennHNos; X Censo Comercial y X Censo de Servicios. Censos Económicos 1989.

Para 1993: INEGL T18XC8./tl, XIV Censo Industrial, XI Censo COTn6fC;sl y XI Censo cM Servicios. C6f'lSOS Económicos 1994. Guerrero de Amaxac

73 INEGI. PERSONAL OCUPADO TOTAL Y VALOR AGREGADO GRAFICA8.a POR SECTOR 1988-1993 (En por ciento)

PERSONAL OCUPADO

.7

1.1 1997 . 1996 1988 1993 municipal

VALOR AGREGADO estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado

21.9

1988 1993 Guerrero de o COMERCIO ¡¡¡¡¡¡ MANUFACTURAS mm SERVICIOS

FUENTE: Cuadro 8.3 Amaxac

INEGI. 74 PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA GRAFICA 8.b MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-19~93=--______--,

25

20

15 11

10 1997 .

O 31 32 1996 PACOJCTOS AUUENTlCJOS. TEXTILES, PRENCAS OEVESnR BEBIDAS Y TABACO E lNDUSTA~ DEl CUERO

NOTA: Se grafican los subs_ que !le..... _ para los deo .1Ios. FUENTE: Cuadre> 8.3 municipal

PERSONAL OCUPADO E INGRESOS GRAFICA8.c EN EL COMERCIO estadístico 1988-1993 (En por ciento)

COMERCIO AL POR MENOR COMERCIO AL POR MAYOR cuaderno :

~ PERSONAL OCUPADO ~ 1.3 I 1 9 8

8 Tlaxcala de INGRESOS ~ 6.~ estado

PERSONAL OCUPADO ~ 0.8 1 9 9 3 Guerrero

INGRESOS ~ 1.9 de

100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 20.0 <40.0 80.0 80.0 100.0 Amaxac

FUENTE: Cuadro 8.3

75 INEGI. PERSONAL OClIPADO E INGRESOS GRAFICA8.d DEL COMERCIO AL POR MENOR 1988-1993 (En por ciento) ESTADOa/ MUNICIPIO

PERSONAL OCUPADO [ill] 0.6 1 9 8 8

INGRESOS ~ 0.1

PERSONAL OCUPADO 199.4l 0.6 1 9 9 3 1997 . INGRESOS ~ 0.1 1996 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 al Se refiere al resto de los municipios. FUENTE: Par. 1988: INEGI. Tlaxcsl •. R.... un."'" Dennltlvos; X Censo ComercIal y X COMO de SorvfC/08. Censos Económicos 1989. Para 1993: INEGI. Tlaxcal•. XIV Censo tndusb1al, XI Censo Comerclol y XI Cen.., de Sarvfc/08. Censos Económicos 1994. municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

INEGI. 76 9. Agricultura

9.1 Superficie Sembrada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1990/91-1994/95 (Hectáreas) 79

9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos

1990/91-1994/95 1997 (Hectáreas) 80 .

9.3 Volumen y Valor de la Producción en el Año 1996 Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1994/95 81 municipal

Gráfica 9.a Volumen de la Producción en el Año Agrícola de los Principales Cultivos 1990/91-1994/95

(Toneladas) 82 estadístico

Gráfica 9.b Rendimiento Medio de los Principales Cultivos en el Año Agrícola

1990/91-1994/95 cuaderno (Toneladas por hectárea) 82 :

9.4 Superficie Fertilizada, Sembrada con Semilla Mejorada, con Asistencia Técnica, Tlaxcala con Servicios de Sanidad Vegetal y Mecanizada en el Año Agrícola de 1994/95 (Hectáreas) 83 estado Guerrero de Amaxac INEGI. 9. AGRICULTURA

SUPERFICIE SEMBRADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.1 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1990/91-1994/95 (Hectáreas)

TIPO Y ESTADO MUNICIPIO CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1990/91

TOTAL 244132 27441 21"91 $43 230 113

CULTIVOS CIClICOS 239916 23332 216584 897 184 713

MAIZGRANO 134 702 15705 118997 857 181 696 FRIJOL 6845 1076 5769 27 10 17 AVENA FORRAJE 1317 1109 208 12 12 HABA SECA 5681 1722 3959 RESTO DE CULTIVOS CIClICOS 91371 3720 87651 1997

. CULTIVOS PERENNES al 4216 4109 107 46 46

ALFALFA 3947 3844 103 25 25 MANZANO 37 37 12 12 1996 DURAZNO 24 24 9 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 208 204

1994/95 municipal

TOTAL 243 388 28268 215122 932 213 669

CULTIVOS CICLlCOS 239345 24443 214902 876 217 659

MAIZGRANO 144212 17680 128532 834 185 649

estadístico HABA VERDE 1532 1133 399 15 15 FRIJOL 5127 608 4519 14 4 10 AVENA FORRAJE 2387 893 1494 13 13 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 86087 4129 81958

cuaderno CULTIVOS PERENNES al 4043 3823 220 56 56 : ALFALFA 3666 3576 90 25 2S DURAZNO 155 55 100 23 23 MANZANO 47 17 30 8 RESTO DE CULTIVOS

Tlaxcala PERENNES 17S 175 de

NOTA: El a"o agrlcola es el perIodo que resulta de la adición del ciclo otofto-Inylerno con el ciclo primavera-verano V el de 10$ cultivos perennes. En cuanto al ciclo otot\o-inviemo. inicia su periodo de siembra en el mM de octubre de un ano y termina en febrero del ano siguiente; sin embargo, debido a los lnterciclos, el cierre de siembras se realiza hasta el mes de marzo. Su periodo do cosecha se inicia, generalmente. desde.1 mes de enero hasta el

estado mes de septiembre de ese mismo 8"-0. El ciclo primavera·verano inicia su período de siembra en marzo, cuando se cierran las de otol'lo--invterno, y termma en el mes de septiembre del mismo al'\o. Las cosechas de este ciclo agrlcola se levantan a partir del mes de julio y terminan en marzo del siguiente afto Por lo que rEt$pecla a la cosecha de los cultívos perennes en 1991 y 1995, 1amblén quedó cont.biliZada en el ano agrlcola de referencis. al Para estos cuhívos se refiere a ·superficie plantada", FUENTE: Secretaria de AgrlcuHunI, Ganaderia y Desarrollo Rural, Delegacíón en el Estado. Unidad de Planeaci6n. Guerrero de Amaxac

79 INEGI. SUPER AClE COSECHADA EN EL Af;!O AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.2 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1990191·1994195 (Hectáreas)

TIPO Y E STAD o MUNICIPIO CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1 ~~O/~ 1

TOTAL 240721 27255 a13468 ~43 230 713

CULTIVOS CICLICOS 236505 23146 213359 697 164 713

MAIZGRANO 133620 15651 117969 657 161 696 FRIJOL 6736 1059 5679 27 10 17 AVENA FORRAJE 1277 1069 206 12 12 HABA SECA ~564 1695 3869 RESTO DE CULTIVOS CICllCOS 89306 3672 85634

CULTIVOS PERENNES 4216 4109 107 46 46

ALFALFA 3947 3644 103 25 25 1997 MANZANO 37 37 12 12 . DURAZNO 24 24 9 9 RESTO DE CULTIVOS

PERENNES 208 204 1996

1Q~4/~5

TOTAL 241 6~3 28266 213427 ~32 273 65~ municipal CULTIVOS CICLICOS 237650 24443 213207 876 217 659

MAIZGRANO 142662 17660 124982 634 185 649 HABA VERDE 1512 1133 379 15 15 FRIJOL 6124 608 4516 14 4 10 AVENA FORRAJE 2367 893 1494 13 13 RESTO DE CULTIVOS estadístico CICLlCOS 8~965 4129 81836

CULTIVOS PERENNES 4043 3823 220 56 56

ALFALFA 3686 3576 90 25 25 DURAZNO 155 55 100 23 23 cuaderno : MANZANO 47 17 30 e RESTO DE CULTIVOS PERENNES 175 175

FUENTE: SecretarIa de Agricultura, Ganader(a y Oe,arrollo Rural, Delegación en el Eslado. Unidad de Planeaclón. Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

80 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL Afilo AGRICOLA POR DISPONIBIUDAD CUADRO 9.3 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1994195

VOLUMEN VALOR TIPO Y (Tonoladao) (Mil •• do p •• oo) CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

ESTADO

TOTAL NA NA NA 7402114.3 165 4011.0 574885.3

CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 694261.5 124 843.7 569417.8

MAIZGRANO 290630.1 53660.3 236 969.8 302779.1 54612.2 2481&8.9 HABA VERDE 7199.8 5995.0 1204.8 8627.8 7182.0 1445.8 FRIJOL 4351.7 863.6 3488.1 13243.5 2606.3 10837.2 AVENA FORRAJE 35465.0 20515.0 14950.0 5674.4 3282.4 2392.0 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS NA NA NA 383 936.7 57160.8 306 775.9

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 46032.8 40 566.3 5467.5

1997 ALFALFA 250 676.0 246 626.0 4050.0 37601.4 36993.9 607.5 . MANZANO 365.0 165.0 160.0 2555.0 1295.0 1260.0 DURAZNO 1284.0 384.0 900.0 5056.0 1458.0 3800.0 RESTO DE CULTIVOS

1996 PERENNES NA NA NA 820.4 820.4

MUNICIPIO

TOTAL NA NA NA 4132.1 2612.4 1618.7 municipal CULTIVOS CICllCOS NA NA NA 2277.6 757.9 1519.7

MAIZGRANO 2103.2 610.5 1492.7 2103.2 610.5 1492.7 HABA VERDE 65.0 65.0 75.0 75.0 FRUOl 15.8 6.6 9.0 47.4 20.4 27.0 AVENA FORRAJE 325.0 325.0 52.0 52.0 estadístico RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 1854.5 1854.5

ALFALFA 1750.0 1750.0 262.5 262.5 cuaderno DURAZNO 216.0 216.0 664.0 864.0 : MANZANO 104.0 104.0 728.0 728.0 RESTO DE CULTIVOS PERENNES Tlaxcala FUENTE: Secretariado Agrlounura. Ganadorla y Deaanolo·RuraJ. Delegación on el Estado. Unidad do Plantación. de estado Guerrero de Amaxac

81 INEGI. VOLUMEN DE LA PRODUCCION EN EL A~O AGRICOLA GRAFICA9.a DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1990/91-1994/95 (Toneladas)

250(lO 1997

MAIZ ALFALFA AVENA DURAZNO MANZANO FRIJOL . GRANO FORRAJE 1996 m;¡¡¡ 1990/91 01994/95

FUENTE: Secretaria de Agricuttunl. Ganaderla y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado, Unidad de PlaMaci6n. municipal

RENDIMIENTO MEDIO DE LOS PRINCIPALES GRAFICA9.b CULTIVOS EN EL AÑO AGRICOLA estadístico 1990/91-1994/95 (Toneladas por hectárea)

1990i91 1994.95 cuaderno : MAlZGRANO

FRIJOL Tlaxcala de

AVENA FORRAJE estado ALFALFA 80.480 70.000

MANZANO Guerrero de DURAZNO

100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0.000 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 Amaxac

FUENTE: Cuadro 9.2 y Gráfica 9.'

82 INEGI. SUPERRCIE FERTILIZADA, SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA. CON ASISTENCIA CUADRO 9.4 TECNICA, CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL Y MECANIZADA EN EL Alílo AGRICOLA 1994/95 (Hectáreas)

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

SUPERFICIE FERTILIZADA al 236 042 909

SUPERFICIE SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA 53_ 4S

SUPERFICIE CON ASISTENCIA TECNICA 44673 40

SUPERFICIE ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL 60960 150

SUPERFICIE MECANIZADA 221496 909

al Con abonos qulmloo8 y orgánlco&. 1997 FUENTE: Secretarl. de Agr1cunura, Ganadorl. y De.arrollo Rural, Delegacl6n en el Elllado. Unidad do Plan ••c:lón. . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

INEGI. 83 10. Ganadería

10.1 Población Ganadera según Especie 1989-1995 (Cabezas) 87

Gráfica 10.a Población de Ganado Bovino, Porcino y Ovino 1989-1995 (Cabezas) 87

10.2 Volumen y Valor de los Principales 1997 Productos Pecuarios . 1989-1995 88 1996 10.3 Volumen de la Producción de Carne en Canal de las Principales Especies Ganaderas

1989·95 municipal (Toneladas) 88 estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 10. GANADERIA

POBLACION GANADERA CUADRO 10.1 SEGUN ESPECIE 1989-1995 al (Cabezas)

1989b! 1995 ESPECIE ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

BOVINOcl 87472 882 110367 1159 PORCINO 146581 100 214767 572 OVINO 143826 71 138712 137 CAPRINO 54581 55803 AVES di 656558 2212 477045 2131 ABEJAS.' 5127 84 11318 8~

al Al 31 de dlcklmbre de cada afto. bl La .. cNraa no oolnclden <::00 tae pub.cadaa .n el Anuario Eeta.dfGtlco del et1ado, edld6n 1992. debido a aJust.. reaJlmdoa por tao fuente. el COrT'J.lrende bovino para leehe y carne, di Compronde pollos y galHna••

1997 el Se reitere a colmena •. . FUENTE: Secretarfa de Agr1<:u"ura. Ganaderla y DetarroUo Rural, Delegaelón en el EGtado. Unidad de Planeacl6n, 1996 municipal

POBLAClON DE GANADO BOVINO, PORCINO GRAFICA 10.a estadístico y OVINO 1989-1995 (Cabezas) cuaderno :

BOVINO Tlaxcala de

PORCINO estado

OVINO Guerrero de 200 400 600 800 1000 1200 1400 m!l19$9 01995 Amaxac

RJENTE: Cuadro 10.1 87 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LOS PRINCIPALES CUADRO 10.2 PRODUCTOS PECUARIOS 1989-1995

VOLUMEN VAlOR PROOVCTO (Tonaladas) (Míl ... d. pesos) ESTADO MUNICIPIO ESTADO MVNlCIPIO

1t88

TOTAL NA NA 153411.4 498.4

HUEVO 1184.7 10.9 2679.8 24.7 CERA 10.0 0.4 85.0 2.6 MIEL 186.3 1.2 1413.8 10.2 LANA 312.0 0.3 1094.0 1.0 LECHE DE BOVINO al 52064.0 495.0 46159.0 457.9

1895

TOTAL NA NA 10111U.8 890.4

HUEVO 810.5 2.7 2597.9 14.9 1997

MIEL 240.8 1.8 2344.0 20.8 . lANA 397.7 0.5 634.8 0.6 LECHE DE BOVINO al 70360.3 551.0 98108.1 854.1 1996

al En volumen se refiere a miles de litros FUENTE: Secretaria de Agricuhura, Ganadarl. y Desarrollo Runtl, Oefegaci6n en el Esta;do. Unídad de Planeación. municipal estadístico cuaderno :

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE CARNE EN CANAL CUADRO 10.3 DE LAS PRINCIPALES ESPECIES GANADERAS

1989-95 Tlaxcala (Toneladas) de

AÑo BOVINO PORCINO estado 1989 28.1 1.6

1990 7.0 5.9

1991 3.1 2.1 Guerrero 1992 32.9 7.8 de

1993 17.8 20.2

1994 82.4 44.3

1995 43.9 19.5 Amaxac

FUENTE: S.. ,oIo,l. d. Agrícu~u"" Ganado,l. y Desarrollo Rural, Dolegaelón on el E.bldo. Unidad d. Planoaclón. 88 INEGI. 11. Pesca

11.1 Volumen de la Captura de Acuacultura en Peso Vivo según Principales Especies 1992-1995 (Kilogramos) 91

Gráfica 11.a Volumen de la Captura de Acuacultura en Peso Vivo 1992-95

1997 (Kilogramos) 91 .

11.2 Embalses con Actividad

1996 Pesquera según Tipo 1989-1995 92 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 11. PESCA

VOLUMEN DE LA CAPTURA DE ACUACULTURA EN PESO VIVO CUADRO 11.1 SEGUN PRINCIPALES ESPECIES 1992·1995 (Kilogramos)

ESPECIE ESTADO MUNICIPIO

1992

TOTAL 560.20 111.

CARPA BARRIGONA 2S6 214 744 CARPA ESPEJO 190 892 372 CARPA HERBIVORA 33218 OTRAS al 50096

1985

TOTAL 746281 1542

CARPA BARRIGONA 415530 lOSO 1997 CARPA ESPEJO 229270 446 . CARPA HERBIVORA 41340 16 OTRAS bl 59141 1996

al Comprende ajolote. charal y acocil. bJ Comprende ajoJote. chara!, acocil y trucha. FUENTE: Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. municipal

VOLUMEN DE LA CAPTURA DE ACUACUL TURA GRAFICA 11.a EN PESO VIVO estadístico 1992-95 (Kilogramos) cuaderno

2000 :

1660

1500 Tlaxcala de

1000 estado

500 Guerrero de

o 1992 1993 1994 1995 Amaxac

FUENTE: Seaetaña de Medio Ambiento, Recursos Naturales y Pesco. Delegación en 01 Estado.

91 INEGI. EMBALSES CON ACTIVIDAD PESQUERA CUADRO 11.2 SEGUN TIPO 1989-1995

TIPO ESTADO MUNICIPIO

1989

TOTAL 1365

JAGÜEY 1008 ESTANQUE 247 PRESA 26 LAGUNA 3 OTROS al 71

1995

TOTAL

JAGÜEY 643 ESTANQUE 235 PRESA 26 1997 LAGO Y LAGUNA . 8 OTROS al 25 1996 al Comprende represa, barranca. zanja, canal y rlo. FUENTE: Secretar1a de Medio Ambiente. Recu~ Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

92 INEGI. 12. Industria

12.1 Licencias de Construcción Expedidas según Destino de la Obra 1995 95

12.2 Usuarios de Energía Eléctrica según Tipo de Uso Al 31 de diciembre de 1995 95

Gráfica 12.a Usuarios de Energía Eléctrica

según Tipo de Uso 1997 . Al 31 de diciembre de 1995 (En por ciento) 96 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 12. INDUSTRIA

LICENCIAS DE CONSTRUCCION EXPEDIDAS CUADRO 12.1 SEGUN DESTINO DE LA OBRA al 1995

DESTINO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 1256

HABlTACIONAL 932

COMERCIAl. 173

INDUSTRIAl. 25

OTRASbJ 125

al Se refiere a licencias expedidas para construcción nueva, ampliactón y/o remodelacl6n de la obra. bI Se rerter. a alineamien1os. FUENTE: Secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Estado. Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; Subdirección de Planeación. 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno :

Tlaxcala USUARIOS DE ENERGIA ELECTRICA CUADRO 12.2 SEGUN TIPO DE USO de Al 31 de diciembre de 1995

TIPO DE USO ESTADO MUNICIPIO estado

TOTAL 178 482 1392

DOMESTICO 156 988 1274

Guerrero INDUSTRIAL 722 de COMERCIAL 18571 106

OTROS SERVICIOS al 2181 10 Amaxac NOTA: Se refiere al numaro de contratos celebrados para el suministro de enefgia eléctrica. al Comprende alumbrado publico, bombeo de aguas potables y negras. uso temporal y bombeo para riego agrícola FUENTE: eFE. División Centro Oriente

INEGI. 95 USUARIOS DE ENERGIA ELECTRICA GRAFlCA 12.8 SEGUN TIPO DE USO Al 31 de diciembre de 1995 (En por ciento)

DOMESTICO 91.S

OTROS oJ 0.9 1997 . 1996

al Comprende industrial, alumbrado público, bombeo da "IIUlS potable. Y negra.; uso temporal y bombeo para riego ogrlcolo. FUENTE: Cuadro 12.2 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

96 INEGI. 13. Comercio

13.1 Unidades de Comercio y Abasto AI31 de diciembre de 1995 99 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 13. COMERCIO

UNIDADES DE COMERCIO Y ABASTO CUADRO 13.1 Al 31 de diciembre de 1995

UNIDADES ESTADO MUNICIPIO

TIENDAS CONASUPO al 209

TIANGUIS 95

MERCADOS MUNICIPALES 17

RASTROS MECANIZADOS bl

LECHERIAS el

RASTROS MUNICIPALES

al Comprende tiendas comunitarias, almaoen central y almacenes rurales. bI Comprende Rastros de Tipo Inspección Federal cJ Se refiere a expendios de leche reconstituida. FUENTE: DICONSA, GOfone", Estatalon Tlaxcala. 1997 . LICONSA. Gerencia del Programa de Abasto Social en Tlaxcala. SECOFI. DelegacIón en al Estado. Dirección da Análisis y Promoción Económica. 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac

99 INEGI. 14. Transportes y Comunicaciones

14.1 Longitud de la Red Carretera por Clase según Superficie de Rodamiento AI31 de diciembre de 1995 (Kilómetros) 103

Gráfica 14.a Longitud de la Red Carretera por Clase y Superficie de Rodamiento Al 31 de diciembre de 1995 (Kilómetros) 103 1997 . 14.2 Oficinas de Correos según Clase 1992-1995 104 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 14. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE CUADRO 14.1 SEGUN SUPERFICIE DE RODAMIENTO Al 31 de diciembre de 1995 (Kilómetros)

ESTADO MUNICIPIO SUPERFICIE TOTAL PRINCIPAL al SECUNDARIA bI CAMINO TOTAL PRINCIPAL al SECUNDARIA bI CAMINO VECINAL O VECINAL O RURAL RURAL

TOTAL 2642.0 324.3 837.8 1279.9 19.1 10.5 8.6

PAVIMENTADA el 1262.1 324.3 937.8 10.5 10.5

REVESTIDA 1279.9 1279.9 8.6 8.6

al También es conocida como carretera troncal o primaria, tiene como objetivo especifico servir al tréfleo de larga distancia, Comprende caminos federales en servicio y directos o de cuota.

bl Se te identifica con el nombre de carreteras Estatales o AJlmentadoras. tiene como propósito principal servir de 4iIICceso a las carreteras principales. 1997

e/ Comprende caminos de dos, cuatro o más carriles. . FUENTE: Centro SCT Tlaxcala. Subdirección de Adminlstraci6n; Unidad de Programación y Evaluación. 1996 municipal

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE GRAFICA 14.a Y SUPERFICIE DE RODAMIENTO

Al 31 de diciembre de 1995 estadístico (Kilómetros) cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de TOTAL SECUNDAAIA CAMINO VECINAL O RURAL

[JPAVlMENTADA ~REVESnDA Amaxac

FUEN1E: Cuadro 14.1 103 INEGI. OFICINAS DE CORREOS CUADRO 14.2 SEGUN CLASE 1992·1995 al

CLASE DE OFICINA 1 9 9 2 1 9 9 5 ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 236 256

ADMINISTRACIONES 14 13

SUCURSALES

AGENCIAS 86 91

EXPENDIOS bI 129 145

OTRAS el

al AI31 de dlclemb ... de cada aIIo. bl Co~.nde los e>

104 INEGI. 15. Ampliación y Conservación de la Infraestructura

15.1 Unidades de Vivienda Concluidas por Programa según Institución 1989·1995 107

Gráfica 15.a Unidades de Vivienda Concluidas según Principales Instituciones 1995 107 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 15. AMPLlACION y CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA

UNIDADES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA CUADRO 15.1 SEGUN INSTITUCION 1989·1995

TOTAL VMENDA MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION PROGRESIVA DEVMENDA CREDITOS al

1989

TOTAL

FOVlSSSTE

PENSIONES CM~ES

1986

TOTA~ 10

FOVISSSTE 1997

. PENSIONES CIVI~S

NOTA: El término "Unidades de Vivienda" conceptualiza &n una sola referencia las diferentes modalidades de vivienda y Unsas de crédito que r8'8lizen yotorgaJI los organismos financieros habitaclonales. 1996 Se denomina ·Unidades Concluidas" a las unidad" de vivienda flsicamente terminadas y a los créditos otorgados a traYés de loe dtversos programas que son contabilizados en el cíerre de cada ejercicio anual. Vivienda Progresiva es el programa. para la edificación de vMendas con desarrollo gradual a partir de una unidad bllsica de servicios ylo un espacio hllbl~ table de usos múniples; Mejoramiento de vivienda considera recursos para reparación, rehabmtaeión, ampliación e Introducción o mejoramiento d. insta· laciones hldlllúlicas, sanitarias y eléctricas.

al Comprende adquisición a terceros l cont.trucci6n en terreno propio y pago de pasivos. municipal FUENTE: FOVlSSSTE, Delegación on el E.tado, Subdelegación de Vivienda, Penaiom!$ Civikd del Gobierno del Estado.

UNIDADES DE VIVIENDA CONCLUIDAS GRAFICA 15.8 estadístico S~GUN PRINCIPALES INSTITUCIONES 1995 cuaderno :

FOVlSSSTE Tlaxcala de

estado .Jir----__--'1431 PENSIONES CMlES

i / Guerrero 100 200 300 400 500 600 de

OESTADO IIMUNICIPIO Amaxac FUENTE: FOVlSSSTE, Delegación en el E.lado, Subdelegación d. VIviendo, Penalon.. Civil... del Gobierno del Eotado, 107 INEGI. 16. Finanzas Públicas

16.1 Ingresos y Egresos Brutos Municipales según Concepto 1989-1994 (Miles de pesos) 111

Gráfica 16.a Ingresos Brutos Municipales por Origen 1989-94 111 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tlaxcala de estado Guerrero de Amaxac INEGI. 16. FINANZAS PUBLICAS

INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS MUNICIPALES SEGUN CONCEPTO CUADRO 16.1 1989-1994 (Miles de pesos'

CONCEPTO 1 9 8 9 1 9 9 4 ESTADO a! MUNICIPIO ESTADO a! MUNICIPIO

INGRESOS 18912.3 99.7 187OH.0 1814.8

IMPUESTOS 1623.9 0.7 6083.0 13.8 PARTICIPACIONES 13964.9 88.5 160451.0 1669.0 DERECHOS 415.1 1.6 4022.0 26.0 PRODUCTOS 790.1 1.4 1705.0 APROVECHAMIENTOS 1523.4 0.3 5418.0 48.2 DEUDA PUBLICA 59<1.9 7.2 9418.0 99.6

EGRESOS 18812.3 88.7 187OH.0 1814.6

GASTOS ADMINISTRATIVOS 15076.7 88.2 53674.0 360.6

1997 OBRAS PUBLICAS Y FOMENTO 1738.6 60 563.0 1193.6 . TRANSFERENCIAS 1800\.1 12.2 48 735.0 300.4 DEUDA PUBLICA 113.6 73.0 RESULTADO DE OPERACIONES 131.3 1.3

1996 DISPONIBILIDADES 4 OSO.O CUENTAS DE MOVIMIENTO COMPENSADO 48.0

al Se refiere a los totales de los Ingresos y Egresos BrutOli Municipal_. FUENTE: INEGI. Dlrocción Ganeral de Estadistica; Dlrac:clón de Eeladlstlcas Económicas. municipal

INGRESOS BRUTOS MUNICIPALES GRAFICA 18.8 estadístico POR ORIGEN 1989-94

PARTICIPACIONES OTROS a! ING .. ESOS eftUTOS (En por ciento) (En por ciento) (UIINd. po... ) cuaderno : 1989 88.8 99.7

Tlaxcala 1990 88.8 161.5 de

1991 60.3 233.4 estado

1992 88.0 312.8

393.9 Guerrero 1993 69.5 30.5 de

1994 90.0 1854.6 Amaxac allnctuye Derechos, Impuestos, Aprovechamientos. Productos y Deuda Pública. FUENTE: INEOI. Dirección General de Estadistica. Dirección de Estadlaticas Económicas.

INEGI. 111 Esta publicación consta de 840 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de marzo de 1997 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Amaxac de Guerrero, Edición 1996, docu­ mento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuademos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por el INEGI.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geográfico de referencia- estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1995.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y munici­ pales de información y, en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsa­ bilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, ellNEGI a través de la Dirección Regional Oriente y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, por medio del COPLADET, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a enviar todas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar futuras publica­ ciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística.

INSTITUTO NRCIONAL DE ESTRDISTICA. GEOGRRFIR E INFORMRTICA DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx ISBN 970-13-1471-9