Edición digital Núm. 138 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 2 / Diciembre/ 2020 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Secretaría General.— Extractos de acuerdos adoptados por el pleno del día 25 de noviembre de 2020. Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación.— Aprobación definitiva de la modificación de los estatutos del OAR. Patronato de Desarrollo Provincial.— Convocatoria Subvención Apoyo al Emprendimiento INTEGRA22 administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Interposición de recurso contencioso - administrativo procedimiento abreviado 331/2020. Ayuntamiento de .— Nombramiento de tenientes de alcalde y delegación de funciones. Ayuntamiento de Honrubia.— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación de servicios en la vivienda tutelada. Ayuntamiento de El Cañavate.— Nombramiento de tenientes de alcalde y delegación de funciones. Ayuntamiento de Valverde de Júcar.— Exposición proyecto técnico de la obra asfaltado de calles. Ayuntamiento de .— Anuncio relativo a emplazamiento de posibles interesados en el procedimiento abreviado núm. 339/2020. Ayuntamiento de Cañete.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Cañete.— Lista provisional de admitidos y excluidos de una bolsa de vigilantes de comedor escolar. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 14/2020. Ayuntamiento de Motilla del Palancar.— Expediente de modificación de créditos núm. 15/2020. Ayuntamiento de Motilla del Palancar.— Expediente de modificación de créditos núm. 20/2020. Ayuntamiento de .— Bases para participar en el convenio entre el ayuntamiento y los agricultores. Ayuntamiento de Bascuñana de San Pedro.— Exposición del presupuesto general 2020. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. Ayuntamiento de Hontanaya.— Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de los servicios de cementerio municipal. Ayuntamiento de .— Aprobación inicial del expediente de crédito extraordinario. Ayuntamiento de Tarancón.— Expediente de modificación de créditos núm. SUP 05/2020. Ayuntamiento de Tarancón.— Exposición de la ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de Escuelas Municipales Infantiles. Ayuntamiento de .— Exposición de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de cementerio. Ayuntamiento de Villaescusa de Haro.— Exposición de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de ayuda a domicilio. Ayuntamiento de .— Bases para la selección de personal laboral de una bolsa de trabajo de operario de servicios múltiples. Mancomunidad Río Guadiela.— Exposición de expediente de transferencia de créditos. Mancomunidad El Záncara.— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2020. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

NúM. 2766 seCretaría general

anuncio

EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR EL PLENO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL, EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2020. De conformidad con lo establecido en la normativa vigente, se hace público que el Pleno de la Excma. Diputación Provin- cial de Cuenca celebró sesión ordinaria el día 25 de noviembre de 2020 en la que se adoptaron los siguientes acuerdos: 1.º- Se aprobó el borrador del acta de la sesión ordinaria celebrada el 28-10-2020. 2.º- Se aprobaron las Normas para la participación de los municipios de la provincia de Cuenca en la elaboración del Plan Provincial bienal de cooperación a las obras y servicios anualidades 2021/2022. 3.º- Se aprobaron las subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 . 4.º- Se aprobó la modificación del artículo 21 del Acuerdo Marco y del Convenio Colectivo de Diputación. 5.º- Se aprobó la modificación de la RPT de Diputación, en lo referente al puesto de trabajo de Jefe/a de Negociado de la Secretaría Particular de Presidencia. 6.º- Se aprobó la adhesión de Fuentes al sistema de recogida y transporte de RSU de la Diputación. 7.º- Se aprobó la derogación de la Ordenanza Fiscal reguladora del precio público por la utilización de las instalaciones del Recinto Ferial «La Hípica». 8.º- Se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de las Tasas por aprovechamiento de los espacios de Vivero de Empresas. 9.º- Se aprobó la ampliación del plazo previsto en la norma decimotercera del POS 2019 para la justificación de las sub- venciones por las bajas de adjudicación. 10.º- Se dio cuenta de las resoluciones de la Presidencia dictadas desde la última Sesión Plenaria Ordinaria. 11.ª- Se rechazó la urgencia de la moción del Grupo Popular para instar al Gobierno a modificar la Ley Orgánica de modi- ficación de la LOE para aumentar la calidad de nuestro Sistema Educativo y garantizar los Derechos Fundamentales de los españoles recogidos en la Constitución. 12.º- Se rechazó la moción del Grupo Popular para instar a la Diputación Provincial a la firma de un convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la ejecución y mejora de caminos municipales. 13.º- Se rechazó la urgencia de la moción del Grupo Popular para instar a la Agencia del Agua de CLM y a la Junta de Comu- nidades de Castilla-La Mancha a la aprobación de la convocatoria para la renovación de las infraestructuras de abasteci- miento y saneamiento de las aguas. En Cuenca, a la fecha y con las firmas electrónicas que figuran en este documento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2791 OrganismO autónOmO de gestión triButaria y reCaudaCión

anuncio

Aprobación definitiva de la modificación de los Estatutos del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca (O.A.R). Concluido el plazo de información pública de la aprobación inicial de la modificación de los Estatutos del AOR, por acuerdo adoptado por el Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca en la sesión celebrada el pasado día 30 de septiem- bre de 2020, publicada en el BOP de Cuenca Núm. 118 de 16 octubre de 2020, y no habiéndose presentado alegaciones, reclamaciones o sugerencias al expediente, el acuerdo se entiende aprobado definitivamente, conforme lo dispone el artí- culo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril , Reguladora de las Bases de Régimen Local, modificado por la Ley 11/1999, de 21 de abril, procediéndose a la publicación íntegra del texto de los Estatutos a los efectos previstos en el artículo 70.2 de la citada Ley de Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 196 Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. ESTATUTOS CAPITULO I.- NATURALEZA Y FINES. Artículo 1. - Constitución, carácter y fines. 1. La Excma. Diputación Provincial de Cuenca crea un Organismo Autónomo Local, con el objeto de desarrollar, de forma descentralizada, las facultades que correspondan a la misma en materia de gestión tributaria y recaudación; igualmente exten- derá su actividad, al ejercicio de cuantas funciones le encomiende en materias directamente relacionadas con los fines prin- cipales del Organismo. 2. Los fines del Organismo Autónomo consistirán en: a) El ejercicio de las facultades y funciones propias que la Excma. Diputación le confíe y las Entidades Locales de su ámbito territorial y, en su caso, otras Administraciones u Organismos públicos encomienden o deleguen a la Diputación en mate- ria de gestión, liquidación, inspección y recaudación de sus tributos y demás ingresos de Derecho Público. b) La realización de cuantas actividades conexas o complementarias de las anteriores sean necesarias para su mayor efi- cacia. 3.- La jurisdicción del Organismo Autónomo se extiende al conjunto del territorio provincial dentro del cual resulta compe- tente, a todos los efectos, para la realización de las actuaciones que comportan las funciones administrativas que constitu- yen sus fines. Artículo 2. - Capacidad. Como Entidad de Derecho Público goza de personalidad jurídica propia e independiente, plena capacidad y autonomía eco- nómica y administrativa para el cumplimiento de sus fines, en la medida que reconozcan las leyes que le sean de aplica- ción y sin perjuicio de la tutela que corresponde a la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Artículo 3. - Denominación y domicilio social. 1.- El Organismo Autónomo se denominará ORGANISMO AUTÓNOMO PROVINCIAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN DE CUENCA. 2.- El domicilio legal del Organismo se fija en la ciudad de Cuenca, en la calle de las Torres nº. 34. 3.- El Consejo Rector queda facultado para proponer el cambio de la denominación del Organismo Autónomo, así como para variar su domicilio legal dentro de la misma capital. Artículo 4.- Duración. El Organismo Autónomo se constituye por tiempo indefinido; su extinción tendrá lugar por las causas establecidas en estos Estatutos, en la forma y requisitos que determina la legislación de Régimen Local. CAPITULO II.- ORGANIZACIÓN. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN. Artículo 5.- Por razón de su competencia, el Organismo Autónomo estará integrado: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

ÓRGANOS DE GOBIERNO: - El Consejo Rector. - El Presidente del Organismo. ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN: - El Director del Organismo. SECCION 1ª DEL CONSEJO RECTOR Artículo 6.- Naturaleza y composición. 1.- El Consejo Rector actuará como órgano superior de dirección de la Entidad y desarrollará las funciones que se señalan en el artículo siguiente. 2.- El Consejo Rector estará formado por los siguientes miembros: a) Un Presidente, que será el de la Excma. Diputación Provincial o Diputado en quien delegue. b) Un Vicepresidente, que será designado por la Presidencia entre los Diputados Provinciales, Alcaldes o Concejales de Ayuntamientos que tuvieran delegada la recaudación en el Organismo Autónomo. c) Ocho Vocales: - Cuatro Diputados, dos de ellos designados por la Presidencia y dos por el Pleno Provincial. Deberá garantizarse la repre- sentación proporcional de todos los grupos políticos que constituyan la Diputación. - Cuatro Alcaldes o Concejales de los Ayuntamientos que tuvieran delegada la gestión tributaria y recaudación en el Orga- nismo Autónomo. Serán designados por la Presidencia de la Diputación, debiendo procurar que la representación de los diferentes grupos que constituyan el Consejo guarde proporcionalidad con la composición del Pleno de la Diputación. - La designación de los vocales titulares deberá complementarse con la de sus suplentes respectivos, en previsión de ausen- cias legalmente justificadas. 3.- El Director asistirá a las reuniones del Consejo con carácter de asesor, a título meramente informativo, con voz, pero sin voto. 4.- El Consejo estará asistido, asimismo, por el Secretario y el Interventor de la Diputación o funcionarios en quien dele- guen. 5.- Cuando en sesión del Consejo se trate algún tema que afecte al personal del Organismo, deberán asistir dos represen- tantes de los trabajadores, uno designado por la Junta Personal de la Diputación y otro el representante del personal labo- ral del Organismo. Artículo 7.- Atribuciones del Consejo Rector 1.- Atribuciones Genéricas: 1.1. Las que las disposiciones legales o reglamentarias de régimen local, de contratación en el sector público, o de función pública, atribuyen al Pleno de la Diputación Provincial, o los Estatutos del OAGTR atribuyan a este Órgano, en materia de bienes y servicios, contratación, económica, organizativa, o procedimental, o de gestión presupuestaria y del personal a su servicio. 1.2. Con carácter residual, las que no estén expresamente atribuidas -por la normativa Estatal o Autonómica- a otros órga- nos y las que, sin estar atribuidas específicamente en estos Estatutos, ni corresponder al Pleno de la Diputación, se le pue- dan asignar para el eficaz y buen funcionamiento de este Organismo Autónomo. 2.- Atribuciones específicas: 1.- La superior dirección del Organismo. 2.- La aprobación de la estructura orgánica y de los reglamentos y normas de carácter general que regulen la organización y funcionamiento del Organismo. 3.- Aprobar el Programa de Actuación. 4.- Aprobar la Memoria anual de gestión. 5.- Proponer al Pleno de la Diputación, la modificación de los Estatutos del Organismo. 6.- Proponer la denominación y domicilio del Organismo Autónomo, que deberá ser aprobada por el Pleno Provincial. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

7.- Aprobar la propuesta inicial de Presupuesto del Organismo, según lo dispuesto en el artículo 168 del Real Decreto Legis- lativo 2/2004, así como la propuesta de sus modificaciones, de acuerdo con las bases de ejecución y elevarlas a la Dipu- tación para su aprobación por los órganos competentes. Entre la documentación que preceptivamente debe acompañar la propuesta inicial de Presupuesto, se incluirá el organi- grama, la plantilla y la relación de puestos de trabajo. 8.- Aprobar la propuesta inicial de la Cuenta General, a los efectos previstos en el artículo 168 del Real Decreto Legislativo 2/2004. 9.- Aprobar definitivamente las cuentas de recaudación rendidas por el Organismo a los diferentes Entes a los que se preste servicio de gestión y/o recaudación. 10.- Acordar las operaciones de crédito necesarias para el funcionamiento del Organismo Autónomo, conforme autorice o disponga la Corporación Provincial. Artículo 8.-De los derechos inherentes a la condición de miembro del Consejo. En cumplimiento de sus funciones, los miembros del Consejo Rector: a) Asistirán con voz y voto a las reuniones del Consejo. b) Podrán examinar los expedientes y cuantos antecedentes se relacionen con los asuntos comprendidos en el orden del día, con el fin de conocerlos antes de la deliberación. c) Podrán elevar al Consejo Rector las mociones y propuestas que estimen pertinentes relativas a los fines del Organismo. d) Podrán solicitar del Presidente cualquier información o documento. e) Podrán solicitar con la suficiente antelación, petición de inclusión de asuntos en el orden del día. SECCION 2ª DE LA PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIA Artículo 9.- Atribuciones de la Presidencia 1.- Atribuciones Genéricas: 1.1. Las que las disposiciones legales o reglamentarias de régimen local, de contratación en el sector público, o de función pública, atribuyen al Presidente de la Diputación Provincial, o los Estatutos del OAGTR atribuyan a este Órgano, en mate- ria de bienes y servicios, contratación, económica, organizativa, o procedimental, o de gestión presupuestaria y del perso- nal a su servicio. 1.2. Con carácter residual, las que, sin estar atribuidas específicamente en estos Estatutos, ni corresponder al Presidente de la Diputación, se le puedan asignar para el eficaz y buen funcionamiento de este Organismo Autónomo. 2.- Atribuciones específicas: 1.- Ostentar la representación superior del Organismo Autónomo, así como ejercitar acciones judiciales y administrativas y otorgar poderes a tal efecto. 2.- Convocar las reuniones del Consejo y fijar el orden del día de sus sesiones. 3.- Presidir y dirigir las deliberaciones del Consejo y dirimir con su voto de calidad los empates. 4.- Adoptar las resoluciones necesarias para el cumplimiento, desarrollo y ejecución de los acuerdos del Consejo Rector en los asuntos de su competencia. 5.- Proponer al Consejo cuantas iniciativas vayan encaminadas al mejor cumplimiento de los fines del Organismo. 6.- Proponer al Consejo Rector el Programa de Actuación y la Memoria Anual de Gestión. 7.- Elaborar el anteproyecto de Presupuesto del Organismo. 8.- Aprobar las modificaciones del Presupuesto cuando sea de su competencia, según lo previsto en la legislación de Régi- men Local. 9.- La autorización de gastos y la ordenación de pagos. 10.- Proponer la aprobación de la liquidación del Presupuesto a los efectos previstos en el artículo 192.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

11.- Aprobar provisionalmente las cuentas de recaudación que debe rendir el Organismo Autónomo a los Entes a quienes se preste servicio de gestión y recaudación. 12.- La apertura y cancelación de toda clase de cuentas en las entidades financieras legalmente autorizadas. Artículo 10.- Atribuciones de la Vicepresidencia. Corresponde a la Vicepresidencia del Organismo Autónomo sustituir al Presidente en casos de ausencia, vacante, enfer- medad o cualquier otro legítimo impedimento. El Presidente podrá delegar en el Vicepresidente todas a parte de las facultades atribuidas al mismo en estos Estatutos, con excepción de aquéllas que la legislación de Régimen Local establece como indelegables. SECCION 3ª DEL DIRECTOR DEL ORGANISMO Artículo 11. - Designación. El Director/a del Organismo Autónomo será nombrado preferentemente entre funcionarios/as del Grupo A1 de cualquier Admi- nistración Pública, pertenecientes a las Escala de Administración General o Especial, o de cualquier otra escala y subsidia- riamente entre Personal Directivo Profesional, con más de cinco años de ejercicio profesional y titulado superior (Arts. 13 del TREBEP y de la LEPCLM). El nombramiento lo efectuará el Consejo Rector tras la resolución de la oportuna convocatoria pública, mediante el sistema de Libre Designación. El nombramiento también podrá realizarse con carácter temporal, y -tratándose de funcionarios públicos- mediante otras formas de provisión de puestos de trabajo previstos por las Leyes de Función Pública, entre el personal que reúna los requi- sitos señalados y suficientemente cualificado. Artículo 12. - Funciones del Director/a. Con carácter general le corresponden las siguientes facultades: 1 ) La adopción de acuerdos en aquellas materias que expresamente le sean atribuidas por el Reglamento Orgánico, o cual- quier otra, encomendada por el Pleno de la Diputación, por el Consejo Rector o por la Presidencia. 2 ) La inmediata dirección y administración del Organismo, de la que dará cuenta, periódicamente, al Consejo Rector y, de continuo a su Presidente. En particular se le asignan las siguientes funciones: 1.- Ordenar y supervisar los actos administrativos que, relacionados con el ejercicio de funciones de gestión tributaria y recau- dación, le correspondan. 2.- Dirigir, organizar y gestionar el servicio, así como supervisar e inspeccionar las actividades que constituyan su objeto. 3.- Proponer la adopción de medidas para dotar de mayor eficacia la prestación de servicios. 4.- Proponer las transferencias de fondos desde las cuentas del Organismo a las entidades acreedoras por el importe que corresponda. 5.- Proponer a la Presidencia la necesidad de contratación o nombramiento del personal temporal del Organismo y asig- narlo a los distintos puestos previstos en las correspondientes plantillas o relaciones de puestos de trabajo del Organismo; sin perjuicio de que la selección deba realizarse mediante el oportuno proceso selectivo donde se respeten los principios legales vigentes. 6.- Trasladar al Presidente los hechos que puedan ser constitutivos de supuestos comprendidos en faltas leves, graves o muy graves; proponiendo, en su caso, las medidas cautelares o preventivas que se consideren oportunas. 7.- Impulsar la formación del personal del Organismo Autónomo, proponiendo al Presidente la autorización de asistencia a cursos, congresos y demás convocatorias, así como organizando cursos específicos de capacitación profesional. 8.- Proponer al Presidente la redistribución de efectivos con posibles traslados de personal entre las distintas dependen- cias en que se organice la prestación del servicio, siempre que no supongan movilidad geográfica y se respete su catego- ría profesional. 9.- Proponer al Presidente el Plan Anual de vacaciones de todo el personal. 10.- Proponer al Presidente la resolución de toda clase de peticiones de licencias, excedencias y otras situaciones admi- nistrativas del personal. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

11.- Proponer al Presidente, cuando las necesidades del Servicio lo exijan, la realización de horas extraordinarias. 12.- Elaborar y elevar, en colaboración con la Presidencia, a la consideración del Consejo Rector, el Programa de Actua- ción y la Memoria anual de gestión. 13.- Trasladar a la Presidencia para su aprobación, previa negociación con la representación sindical competente en cada caso, los criterios objetivos y la posible asignación individualizada de incentivos al personal. 14.- Desarrollar la gestión económica de acuerdo con el presupuesto aprobado, procurando la máxima rentabilidad econó- mico-financiera de los recursos que gestione el Organismo en coordinación con la Tesorería de la Diputación. 15.- Proponer al Presidente la apertura y cancelación de toda clase de cuentas en las Entidades Financieras legalmente autorizadas. 16.- Colaborar con el Presidente del Consejo Rector y con el Secretario en la convocatoria y fijación del orden del día de las sesiones del Consejo. 17.- Todas aquellas que le sean encomendadas expresamente por el Presidente o el Vicepresidente, en su caso, de con- formidad con la legislación vigente. SECCION 4ª DE LAS FUNCIONES DE SECRETARIA, INTERVENCIÓN Y TESORERÍA Artículo 13.- Las funciones que corresponden al Secretario, Interventor y Tesorero serán las propias de sus cargos, siendo desempeña- dos por los titulares de la Diputación o funcionarios de carrera en quien deleguen, nombrados por el Presidente de la Dipu- tación. CAPITULO III: FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN INTERIOR Artículo 14.- 1.- El Consejo Rector se reunirá, previa convocatoria efectuada a instancia de su Presidente o a petición de al menos un tercio de sus miembros, tantas veces sea necesario para el funcionamiento del Organismo y, ordinariamente, una vez al tri- mestre. 2.- La convocatoria del Consejo, salvo en casos de urgencia, apreciada por su Presidente, será cursada por escrito, directa y personalmente, con al menos dos días hábiles de antelación e irá acompañada del orden del día de la sesión y de la docu- mentación necesaria. 3.- El Consejo quedará válidamente constituido cuando concurran a la reunión al menos la mitad más uno de sus miem- bros, siempre que uno de ellos sea el Presidente y asista el Secretario. No se podrá celebrar ninguna sesión sin la asisten- cia del Presidente y del Secretario o de las personas en quien hubieran delegado a tal efecto. 4.- Si no existiera quórum de asistencia, el Consejo Rector se reunirá en segunda convocatoria una hora después de la seña- lada para la primera, a la que deberán asistir como mínimo, un tercio de los miembros de derecho del Consejo. 5.- Los acuerdos se adoptarán por mayoría de votos de los asistentes. En caso de empate, el Presidente tendrá voto de calidad. 6.- En lo no previsto anteriormente, será de aplicación la normativa sobre funcionamiento de las sesiones del Pleno de la Diputación, según establece la legislación de Régimen Local. 7.- Contra los acuerdos y resoluciones de los Órganos de Gobierno y Dirección procederá el recurso de reposición, que agotará la vía administrativa, previa a la contencioso-administrativa. En materia de personal procederá la vía que legalmente corresponda. CAPITULO IV: PERSONAL AL SERVICIO DEL ORGANISMO AUTÓNOMO Artículo 15.-Tipos. El personal del Organismo Autónomo estará integrado por: 1.- Funcionarios de la Diputación Provincial que permaneciendo en situación de servicio activo se adscriban funcionalmente al Organismo Autónomo. 2.- Personal laboral fijo de la Diputación Provincial que, permaneciendo en situación de servicio activo, se adscriban fun- cionalmente al Organismo Autónomo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

3.- Funcionarios propios del Organismo. 4.- Personal laboral, tanto fijo como temporal del Organismo Autónomo. Artículo 16.- 1.- El personal funcionario quedará sometido a la misma regulación que los funcionarios de la propia Diputación. Depen- derán funcionalmente del Presidente del Organismo y percibirán sus retribuciones del Organismo Autónomo. 2.- El personal laboral quedará sometido al Estatuto de los Trabajadores, Convenio Colectivo y demás normativa legal vigente. Dependerán funcionalmente del Presidente del Organismo, y percibirán sus retribuciones del Organismo Autónomo. 3.- A todo el personal al servicio del Organismo Autónomo le serán de aplicación directa tanto el Convenio Colectivo como el Acuerdo Marco vigente en la Diputación; ello sin perjuicio de la posibilidad de que en un futuro determinados aspectos que afecten específicamente a la organización del trabajo, funcionamiento y eficacia del Organismo Autónomo sean objeto de negociación en el ámbito interno del propio Organismo. Todo ello con absoluto respeto a la legalidad vigente y a los dere- chos adquiridos o que en el futuro se reconociesen al resto del personal de la Diputación Provincial vía Acuerdo o Negocia- ción Colectiva. ( ) 4.- (suprimido). 5.- En el supuesto que se produzcan vacantes en la plantilla de personal del Organismo Autónomo, éstas deberán ser cubier- tas prioritariamente por personal del propio Organismo o de la Diputación Provincial, siempre que reúnan la cualificación específica necesaria y mediante el procedimiento que la normativa establezca. 6.- Las retribuciones del personal se reflejarán cada año en el Presupuesto del Organismo, respetando los límites legales y los acuerdos que emanen de la negociación colectiva. CAPITULO V: PATRIMONIO Y RÉGIMEN ECONÓMICO Artículo 17. - Patrimonio. Constituye el Patrimonio del Organismo Autónomo: a) Los bienes muebles afectos al Servicio Provincial de Recaudación en la actualidad. b) Los bienes que la Diputación de Cuenca transfiera al Organismo. c) Los bienes que el Organismo adquiera legítimamente, siempre que sean convenientes o necesarios para el desarrollo de sus fines. Artículo 18. - Recursos económicos. Los recursos económicos del Organismo estarán integrados por: a) Los propios rendimientos del servicio, constituidos básicamente por las compensaciones económicas que los Ayunta- mientos y demás entidades deberán satisfacer para cubrir los gastos derivados del ejercicio de funciones desarrolladas en el marco de la cooperación administrativa. b) Las transferencias, aportaciones y anticipos de la Diputación Provincial de Cuenca, que en todo momento y circunstan- cias asegurarán, junto al equilibrio presupuestario, la liquidez precisa para la atención inmediata de las obligaciones y com- promisos económicos adquiridos. c) Cualquier otro recurso que le pueda ser legalmente atribuido. Artículo 19. - Régimen presupuestario y contable. 1.- El Organismo Autónomo estará sometido a las normas sobre presupuesto, gasto público y contabilidad pública, estable- cidos en el Real Decreto Legislativo 2/2004. 2.- Sin perjuicio de la facultad de inspección que corresponde a la Intervención, de acuerdo a lo establecido en el artículo 204.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, corresponderá: a) A la Intervención y Tesorería, respectivamente, la llevanza de la contabilidad pública establecida en el Real Decreto Legis- lativo 2/2004 y disposiciones que la desarrollen. b) A las Unidades y Departamentos de Gestión Tributaria y Recaudación, la llevanza de la contabilidad de la gestión recau- datoria que hubiera sido encomendada o delegada a la Diputación, con arreglo a las normas aplicables a la misma. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

CAPITULO VI: FACULTADES Y TUTELA DE LA DIPUTACION Artículo 20.- 1.- La función tutelar del Organismo Autónomo la ejercerá la Diputación de Cuenca, que la llevará a cabo mediante sus Órga- nos competentes. 2.- Las facultades tutelares alcanzarán a todos aquellos actos que requieran la aprobación del Pleno de la Diputación enu- merados en los presentes Estatutos, así como a los establecidos en la legislación de Régimen Local. CAPITULO VII: MODIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN Artículo 21. - Modificación. La aprobación de las propuestas de modificación de estos Estatutos exigirá el voto favorable de la mayoría absoluta legal de los miembros del Consejo Rector, y la aprobación con igual quorum, por el Pleno de la Diputación. Artículo 22. - Disolución. El Organismo Autónomo podrá ser disuelto: a) Por imposibilidad legal o material de realizar sus fines. b) Por acuerdo del Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. c) Por cualquier otra circunstancia legal. Al extinguirse el Organismo, le sucederá universalmente la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Declarada la disolución, el Consejo Rector se transformará en comisión liquidadora del Organismo Autónomo al objeto de determinar y valorar los bienes, derechos y obligaciones que constituyan el patrimonio del Organismo y que, en el plazo máximo de tres meses, elevará a la consideración de la Excma. Diputación Provincial. DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. - (suprimida) SEGUNDA. - (suprimida) TERCERA. - El personal laboral de la Diputación adscrito al Organismo Autónomo no se verá afectado por la exclusión esta- blecida en el art. 2 del Convenio Colectivo de la Excma. Diputación Provincial. El personal funcionario de Diputación adscrito al Organismo Autónomo no se verá afectado por la exclusión establecida en el art. 2 del Acuerdo Marco de la Excma. Diputación. DISPOSICIÓN FINAL En todo lo que no esté expresamente regulado en estos Estatutos será de aplicación la legislación de Régimen Local y suple- toriamente, en su caso, las normas que configuran el régimen jurídico de los Organismos Autónomos del Estado. Lo que se hace público para general conocimiento y a los efectos legales expresados, firmando electrónicamente el pre- sente documento, como Vicepresidenta del OAGTR (por Delegación del Presidente. Decreto 2019/675 de 16-07-2019), en la fecha arriba indicada. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2795 PatrOnatO de desarrOllO PrOvinCial

anuncio

TituloES: Decreto Nº 2020/652, de 23 de noviembre de 2020, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas para el emprendimiento en el ámbito del programa INTEGRA22 en el año 2020 TextoES: BDNS(Identif.):535742 De conformidad con lo previsto en los artículos 18 y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvencio- nes, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacio- nal de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero. Beneficiarios: Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas, jurídicas y las comunidades de bienes, siempre que no estén afectadas por ninguna de las prohibiciones contenidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviem- bre, General de Subvenciones, en adelante, LGS, y que reúnan los siguientes requisitos: - Personas físicas mayores de edad o jurídicas con una antigüedad inferior a 18 meses en el momento de la convocatoria que quieran constituir una empresa en alguno de los municipios que forman parte de INTEGRA22 para hacer realidad una idea de negocio que haya sido respaldada por un plan de viabilidad supervisado y aprobado por los técnicos del proyecto INTEGRA22. - Personas físicas mayores de edad o jurídicas con una antigüedad inferior a 18 meses en el momento de la convocatoria que, no cumpliendo los requisitos anteriores, vayan a instalar su actividad empresarial en un municipio con un número de habitantes inferior a 250. - En el caso de personas jurídicas se tomará como fecha de referencia para determinar su antigüedad la de las escrituras de constitución o documentación equivalente. -- No se admitirán proyectos presentados por Asociaciones, Fundaciones o Sociedades Profesionales. Segundo. Objeto: El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, justificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Proyecto INTEGRA22 para apoyar en el territorio de su actuación el establecimiento de emprendedores a través de una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto de empresa promovido por cada uno de ellos Tercero. Bases Reguladoras: Las Bases de la convocatoria se podrán consultar en la Base Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el BOP de la provincia de Cuenca del mismo día en que se publique el presente extracto y en la página Web de la Dipu- tación de Cuenca (https//www.dipucuenca.es) Cuarto. Cuantía: El presupuesto máximo que se destinará para el periodo de ejecución previsto en la base 3, para la concesión de las sub- venciones reguladas en la presente convocatoria será de 40.000,00 euros. Este importe irá a cargo de la aplicación presu- puestaria ¿Planes de apoyo a iniciativas empresariales¿ del Presupuesto de Gastos del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca del presupuesto de 2020. El apoyo al emprendimiento, en forma de subvención económica, se concederá por un máximo de 6.000,00 ¿ por proyecto en función de la inversión declarada por cada promotor, la valoración obtenida por el proyecto y el número de solicitudes presentadas Quinto. Plazo de presentación de solicitudes: 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el BOP. Sexto. Otros datos: Se concederán las subvenciones a todos aquellos solicitantes que cumplan los requisitos de la convocatoria. El importe de la subvención será proporcional al número de solicitudes aprobadas (según la puntuación obtenida por los solicitantes, en relación con los puntos asignados de acuerdo con la base 13) y al presupuesto justificado por cada uno de B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138 los solicitantes, no pudiendo superar en cualquier caso los máximos establecidos en el artículo anterior para cada percep- tor. El presupuesto presentado por los solicitantes será objeto de revisión y análisis por parte del Patronato de Desarrollo Pro- vincial, el cual podrá eliminar gastos que considere no elegibles y reducir aquellas partidas que, a criterio técnico, sean con- sideradas desproporcionadas en relación con el objeto de la subvención. En ningún caso la cuantía subvencionada podrá superar el 75% de la inversión necesaria para llevar a cabo la actividad presentada en la solicitud. La ayuda se concederá en régimen de pago anticipado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.4, párrafo segundo, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Con carácter previo a la realización del pago, se deberá acreditar que los beneficiarios se encuentran al corriente de pago con Hacienda y con la Seguridad Social, así como que no se encuentran incursos en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y que están, en su caso, al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. Para ello, en caso de que hayan transcurrido más de 6 de meses desde la fecha de los documentos que obran en el expe- diente, acreditativos de dicha circunstancia se deberán actualizar Las subvenciones concedidas deberán justificarse, como máximo, transcurridos 6 meses desde el pago de la subvención. Si el último día del plazo fuera inhábil, se prorrogara al hábil siguiente. La Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial. Elena Carrasco Valera. Lugar de la Firma: CUENCA Fecha de la Firma: 2020-11-23 Firmante: ELENA CARRASCO VALERA. PRESIDENTA DEL PATRONATO DE DESARROLLO PROVINCIAL

Convocatoria Subvención Apoyo al Emprendimiento INTEGRA22 APROBACIÓN Y PUBLICACIÓN CONVOCATORIA 2020 Dña. Elena Carrasco Valera, Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de la Excma. Diputación de Cuenca, nom- brada mediante decreto de la Presidencia de la Diputación Provincial número: 2019/3492, emitido en fecha 5 de julio de 2019, en uso de las atribuciones que me están conferidas, al amparo de lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y el artículo 15.2 de los Estatutos del Patronato de Desarrollo Pro- vincial, he resuelto dictar con esta fecha lo siguiente: RESUELVO: PRIMERO: Aprobar la convocatoria del procedimiento para la concesión de ayudas para el emprendimiento en la zona INTE- GRA22 y en los pueblos de la provincia de Cuenca con menos de 250 habitantes, cuyas bases se adjuntan como ANEXO a este decreto. SEGUNDO: Proceder, de acuerdo con el art. 18 y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificado por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma admi- nistrativa, a enviar esta convocatoria a la Base de Datos Nacional de Subvenciones que, en aplicación de los principios reco- gidos en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, operará como sistema nacional de publicidad de las subvenciones. TERCERO: Ordenar la publicación de la citada Convocatoria junto a sus Bases así aprobadas, de conformidad con la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica o página web de esta Diputación. CUARTO: Autorizar el gasto por el importe de CUARENTA MIL ERUOS (40.000,00 €) con cargo a la Aplicación Presupues- taria 600 433 7800000 “PLANES DE APOYO A INICIATIVAS EMPRESARIALES” del Presupuesto del Patronato de Des- arrollo Provincial de 2020. QUINTO: Dar traslado a la Intervención de Fondos. En Cuenca, a la fecha y con las firmas electrónicas que figuran en este documento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

ANEXO CONVOCATORIA Y BASES ESPECÍFICAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURREN- CIA COMPETITIVA AYUDAS AL EMPRENDIMIENTO INTEGRA22 CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA 2020/INTEGRA22 Indice Artículo 1. INDICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS Y DIARIO DONDE SE HA PUBLICADO Artículo 2.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN Artículo 3.- PERIODO DE EJECUCIÓN Artículo 4.- CUANTÍA TOTAL MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES A OTORGAR Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA Artículo 5.- IMPORTE INDIVIDUALIZADO DE LAS SUBVENCIONES Artículo 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES Artículo 7.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Y FORMA DE ACREDITARLOS Artículo 8.- OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS Artículo 9.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN Artículo 10.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES Artículo 11.- RECTIFICACIÓN DE DEFECTOS U OMISIONES EN LA DOCUMENTACIÓN Artículo 12.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN Artículo 13.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES Artículo 14.- INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Artículo 15.- COMISIÓN DE VALORACIÓN Artículo 16.- RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN Artículo 17.- REFORMULACIÓN DE LAS SOLICITUDES Artículo 18.- MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN Artículo 19- JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS Artículo 20.- DEFICIENCIAS EN LA JUSTIFICACIÓN Artículo 21. PAGO Artículo 22 COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Artículo 23.- MEDIDAS DE GARANTÍAS Artículo 24- PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS Artículo 25.- MEDIDAS DE DIFUSIÓN DE LA FINANCIACIÓN PúBLICA Artículo 26.- CAUSAS DE REINTEGRO Artículo 27.- INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 28.- RÉGIMEN JURÍDICO SUPLETORIO

Decreto de fecha 23/11/2020 de la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación Provincial de Cuenca por el que se aprueban las bases de la Convocatoria de las ayudas para el emprendimiento en el ámbito del programa INTE- GRA22 En el marco establecido por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones aprobada por Acuerdo de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012, modificada por el Acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013-en adelante, OGRS-, y en virtud de la competencia que tienen atribuida por Acuerdo de la comisión Ejecutiva, se aprueba la convocatoria pública para la concesión de Subvenciones a empresas de nueva crea- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138 ción que inicien su actividad en la zona delimitada por el programa INTEGRA22 de la Diputación de Cuenca, hayan con- tado con el asesoramiento de los técnicos del programa INTEGRA22 y de manera excepcional a aquellas otras que, no cum- pliendo los requisitos anteriores, se instalen en municipios de la provincia de Cuenca con un número de habitantes inferior a los 250. Artículo 1. INDICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS Y DIARIO DONDE SE HA PUBLICADO Por acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012 fue aprobada definitivamente la Orde- nanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones, que fue modificada por el Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013. La Ordenanza, que establece las bases reguladoras generales del procedimiento de concesión de subvenciones, fue publi- cada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2012, y su modificación fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 8 de fecha 22 de enero de 2014. La presente convocatoria incorpora las bases específicas que contienen las regulaciones particulares del procedimiento de concesión, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 23.2.a) de la Ley General de Subvenciones. Artículo 2.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN INTEGRA22 es un proyecto piloto creado por la Diputación Provincial de Cuenca y liderado por el Patronato de Desarrollo Provincial cuyo objetivo es afrontar el reto demográfico de nuestra provincia. Además de dinamizar, generar oportunidades y atraer población se pretende potenciar el talento, contribuir a mejorar la cali- dad de vida e impulsar nuevos proyectos en la zona seleccionada para llevar a cabo el proyecto piloto, posteriormente, en función de los resultados obtenidos se estudiará ampliar el territorio de actuación. El proyecto INTEGRA22 engloba las siguientes localidades: , , Barchín del Hoyo, , Buenache de Alarcón, , , Fres- neda de Altarejos, , , , , , Olivares de Júcar, Pique- ras del Castillo, Poveda de la Obispalía (pedanía de Altarejos), (Valera de Abajo y Valeria), Valverde de Júcar, Villarejo-Periesteban, , , San Lorenzo de la Parrilla y Zafra de Záncara. El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, justificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Proyecto INTEGRA22 para apoyar en el territorio de su actuación el establecimiento de emprendedores a través de una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto de empresa promovido por cada uno de ellos con el fin de: • Fomentar el espíritu y la iniciativa empresarial, en la población rural, promoviendo la creación de nuevas empresas y nuevos empleos en el ámbito de la economía de los municipios que componen INTEGRA22. • Fomentar una imagen positiva del empresario como generador de riqueza y empleo. • Premiar a las personas con iniciativa emprendedora que desean poner en marcha un nuevo negocio. • Facilitar soporte y respaldo a las microempresas que acaban de iniciar su actividad empresarial con objeto de hacerlas perdurar. • Impulsar proyectos empresariales en la zona del proyecto INTEGRA22 y en los municipios de la provincia de Cuenca que, no perteneciendo a la zona del proyecto INTEGRA22, cuenten con un número de habitantes inferior a 250. Artículo 3.- PERIODO DE EJECUCIÓN Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria están destinadas a nuevos emprendedores con alto grado de compromiso con un proyecto empresarial propio y que no tengan recursos económicos suficientes para su ejecución. Una vez publicada en el BOP la adjudicación de la subvención, los proyectos subvencionados deberán ponerse en marcha como máximo en los seis meses siguientes a esa fecha o haberse puesto en marcha en los 18 meses anteriores a su soli- citud. Artículo 4.- CUANTÍA TOTAL MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES A OTORGAR Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTA- RIA El presupuesto máximo que se destinará para el periodo de ejecución previsto en la base 3, para la concesión de las sub- venciones reguladas en la presente convocatoria será de 40.000,00 euros. Este importe irá a cargo de la aplicación presupuestaria “Planes de apoyo a iniciativas empresariales” del Presupuesto de Gastos del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca del presupuesto de 2020. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

El apoyo al emprendimiento, en forma de subvención económica, se concederá por un máximo de 6.000,00 € por proyecto en función de la inversión declarada por cada promotor, la valoración obtenida por el proyecto y el número de solicitudes presentadas. De conformidad con la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, las subvenciones concedidas están sometidas a retención o ingreso a cuenta del 19% del importe total. La ayuda se concederá en régimen de pago anticipado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.4, párrafo segundo, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, serán a fondo perdido y de hasta el 75% de la inversión prevista para la puesta en marcha del proyecto presentado en la solicitud. Artículo 5.- IMPORTE INDIVIDUALIZADO DE LAS SUBVENCIONES Se concederán las subvenciones a todos aquellos solicitantes que cumplan los requisitos de la convocatoria. El importe de la subvención será proporcional al número de solicitudes aprobadas (según la puntuación obtenida por los solicitantes, en relación con los puntos asignados de acuerdo con la base 13) y al presupuesto justificado por cada uno de los solicitantes, no pudiendo superar en cualquier caso los máximos establecidos en el artículo anterior para cada perceptor. El presupuesto presentado por los solicitantes será objeto de revisión y análisis por parte del Patronato de Desarrollo Pro- vincial, el cual podrá eliminar gastos que considere no elegibles y reducir aquellas partidas que, a criterio técnico, sean con- sideradas desproporcionadas en relación con el objeto de la subvención. En ningún caso la cuantía subvencionada podrá superar el 75% de la inversión necesaria para llevar a cabo la actividad presentada en la solicitud. Artículo 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES Serán subvencionables hasta un 75% aquellos gastos realizados para el desarrollo de los proyectos y actuaciones que están englobados dentro de las categorías que más abajo se reseñan, y que indubitadamente respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada. Asimismo el coste de adquisición no superará el valor de mercado, y no podrán tener una antigüedad superior a los 18 meses desde la fecha de la convocatoria. Estos gastos deberán haber sido efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del plazo de justificación deter- minado en el artículo 19 de esta convocatoria. Las categorías admitidas como gastos subvencionables son: a) Las inversiones en activo fijo. En el caso de la adquisición de vehículos, se admitirá exclusivamente aquellos de uso comercial, atendiendo a los criterios de Hacienda en este sentido. b) Inversiones en activo circulante (mercancías y materias primas) necesarias para la puesta en marcha del negocio. c) Adquisición de material fungible y no inventariable d) Gastos de elaboración del proyecto, siempre que este sea una necesidad legal e) Gastos de alquiler de espacios y maquinaria f) Gastos derivados de acciones de comunicación, publicidad g) Gastos de acreditación de formación h) Gastos de personal i) Las cuotas de autónomos. j) Gastos de suministros (electricidad, internet, teléfono, etc.) k) La amortización de préstamos adquiridos para llevar a cabo el proyecto La inversión subvencionable no podrá tener una antigüedad superior a los 18 meses desde la fecha de la convocatoria. El IVA no será subvencionable. No serán subvencionables las siguientes actividades: a) Los intereses deudores de las cuentas bancarias b) Los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales c) Los gastos de procedimientos judiciales B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

Artículo 7.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Y FORMA DE ACREDITARLOS Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas, jurídicas y las comunidades de bienes, siempre que no estén afectadas por ninguna de las prohibiciones contenidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviem- bre, General de Subvenciones, en adelante, LGS, y que reúnan los siguientes requisitos: • Personas físicas mayores de edad o jurídicas con una antigüedad inferior a 18 meses en el momento de la convocato- ria que quieran constituir una empresa en alguno de los municipios que forman parte de INTEGRA22 para hacer realidad una idea de negocio que haya sido respaldada por un plan de viabilidad supervisado y aprobado por los técnicos del pro- yecto INTEGRA22. • Personas físicas mayores de edad o jurídicas con una antigüedad inferior a 18 meses en el momento de la convocato- ria que, no cumpliendo los requisitos anteriores, vayan a instalar su actividad empresarial en un municipio con un número de habitantes inferior a 250. • En el caso de personas jurídicas se tomará como fecha de referencia para determinar su antigüedad la de las escritu- ras de constitución o documentación equivalente. • No se admitirán proyectos presentados por Asociaciones, Fundaciones o Sociedades Profesionales. La solicitud conlleva la autorización para que el órgano instructor pueda obtener la información de consulta y verificación de los datos de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y con la Seguridad Social. No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces las corres- pondientes certificaciones en el plazo de diez días 10 días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de la pro- puesta de resolución Para las entidades que no figuren inscritas en el sistema de la Seguridad Social ni tengan asignado código de cotización, por no tener trabajadores a su cargo, la acreditación se efectuará mediante una declaración responsable en la que deberá figurar expresamente que la entidad "no figura inscrita como empresario/a en el sistema de la Seguridad Social, ni tiene asignado código de cotización, al no tener trabajadores/as a su cargo”. Artículo 8.- OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS Es obligación de las personas y entidades beneficiarios de estas subvenciones, además de las especificadas en el artículo 14 de la LGS, el alta como autónomo y/o constituir una empresa, así como iniciar su actividad antes de que transcurran 6 meses desde la publicación en el BOP de la adjudicación de la subvención, para lo que se acreditará el alta en el Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA), Así como el alta de actividades empresariales o profesionales mediante declaración censal (Modelo 036 o 037). Los beneficiarios tienen la obligación de someterse a las actuaciones de comprobación y de control financiero que realice la Intervención General de la Diputación. Artículo 9.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN 1.- Se debe presentar la solicitud de participación en la convocatoria conforme al modelo recogido en el Anexo I. 2. La solicitud deberá acompañarse del Proyecto detallado de la actividad objeto de la subvención, que contendrá el pre- supuesto de la actividad a subvencionar, con indicación de los medios de financiación previstos. Dichos proyecto se pre- sentarán obligatoriamente conforme a los formularios que aparecen en la página web www.integra22.es que el Patronato de Desarrollo Provincial pone a disposición de los participantes, teniendo en cuenta los siguientes requisitos: • No se evaluarán los proyectos que no se presenten en los citados formularios o que estén incompletos. Además de los formularios oficiales, los participantes podrán presentar cuanta documentación complementaria estimen oportuna. • Los proyectos podrán referirse a cualquier tipo de sector de actividad económica. • Los participantes podrán entregar una presentación de su proyecto en video con una duración máxima de 2 minutos. La presentación de la solicitud de subvención presupone el conocimiento y la aceptación de las normas que la regulan. Artículo 10.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.2 de la LGS. Las solicitudes, debidamente cumplimentadas junto la documentación exigida en el artículo 9 de esta convocatoria irán diri- gidas a la Ilma. Sra. Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación Provincial de Cuenca, y se trami- tarán ELECTRÓNICAMENTE, accediendo a la Sede Electrónica del Patronato de Desarrollo Provincial, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138 https://sedepdp.dipucuenca.es/portalCiudadano. En ese caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admiti- dos por el Patronato de Desarrollo Provincial. Artículo 11.- RECTIFICACIÓN DE DEFECTOS U OMISIONES EN LA DOCUMENTACIÓN En caso de que la documentación presentada sea incorrecta o incompleta, se requerirá al ente solicitante, para que en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la notificación, proceda a efectuar las enmiendas necesarias, con la indicación que de no hacerlo se entenderá desistido de su solicitud. Artículo 12.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN El procedimiento de concesión de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria será el de concurrencia compe- titiva. Artículo 13.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES Las solicitudes presentadas para esta subvención se valorarán por parte del personal técnico del Patronato de Desarrollo Provincial y otorgarán una puntuación a cada uno de ellos siguiendo estos criterios: - Creatividad e innovación respecto a procesos y productos : hasta 1 punto. - Dedicación y grado de compromiso del equipo emprendedor : hasta 2 puntos. - Viabilidad económica-financiera : hasta 2 puntos. - Video de presentación : hasta 1 punto. - Elaboración y presentación del proyecto : hasta 2 puntos. - Calidad Global y coherencia general del proyecto : hasta 2 puntos. - Creación puestos de trabajo, calidad y estabilidad : hasta 2 puntos. Se considera un criterio de mínimos para obtener la subvención alcanzar 6 puntos en esta valoración. En caso de concu- rrir un volumen de proyectos tal que agotase el importe máximo de la partida presupuestaria consignada, se priorizaría aque- llos proyectos que hayan alcanzado mayor puntuación. Artículo 14.- INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Se designa como órgano instructor para la presente convocatoria, de conformidad con el artículo 24 de la OGRS a la Geren- cia del Patronato de Desarrollo Provincial, que realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determi- nación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. Asi- mismo, podrá pedir cuantos informes estime necesarios para resolver o que sean exigidos por las normas que regulan la subvención. Se examinarán conjuntamente, en un solo procedimiento todas las solicitudes presentadas dentro del plazo establecido, y se resolverán en un único acto administrativo, que determinará los beneficiarios, el proyecto subvencionado, la cuantía de la subvención y cuantos extremos sean convenientes para su adecuada aplicación, así como la relación de personas/enti- dades a los que se deniegue la subvención y su motivación. Artículo 15.- COMISIÓN DE VALORACIÓN La Ordenación del procedimiento se realizará por una Comisión de Seguimiento y Evaluación, órgano colegiado constituido de acuerdo con lo previsto en el artículo 24.2 de la Ordenanza. La Comisión de Valoración estará compuesta por:

 Presidente: La Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial.  Vocales: Tres técnicos del Patronato de Desarrollo Provincial.  Secretario: Un funcionario del Patronato de Desarrollo Provincial. La presidenta y los vocales tendrán derecho a voz y voto, mientras que el secretario tendrá derecho exclusivo de voz. Dicha Comisión, a través del órgano instructor deberá requerir para aquellos solicitantes admitidos que no hayan autori- zado a la Diputación para que pueda obtener la información de consulta y verificación de los datos de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y con la Seguridad Social, para que presenten las corres- pondientes certificaciones. Igualmente se podrá requerir en su caso la ampliación de la información contenida en la solicitud. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

Una vez evaluadas las solicitudes, conforme a los criterios de valoración establecidos en la presente convocatoria, la Comi- sión de Seguimiento y Evaluación emitirá un informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada y la propuesta de asignación económica y lo remitirá al órgano instructor del procedimiento. Artículo 16.- RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN El órgano instructor, a la vista del expediente y emitido informe por la Comisión de Valoración, formulará la propuesta de resolución definitiva y la elevará, para su aprobación, a la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial La resolución de adjudicación será dictada por la Presidenta del PDP y deberá contener la relación de los adjudicatarios y las desestimaciones que se hubieran producido, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en el Tablón electrónico de la sede electrónica del Patronado de Desarrollo Provincial, https://sedepdp.dipucuenca.es de conformidad con el artículo 45 b de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dicha publicación sustituirá a la notificación surtiendo sus mismos efectos. Igualmente, se dará publicidad a tra- vés de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad por lo establecido por la Ley 38/2003, de 17 de noviem- bre, General de Subvenciones. Esta resolución pondrá fin a la vía administrativa, pudiéndose interponer contra la misma recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 30/2015 de 1 de octubre, contado a partir del día siguiente al de su notificación, ante la Presidenta del PDP, o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación de la resolución ,de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 9, 45 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso administrativa. Si alguno de los beneficiarios renunciase o no aceptase la subvención, el órgano concedente acordará, sin necesidad de una nueva convocatoria, la concesión de la subvención al solicitante o solicitantes, por orden de puntuación con relación al último que haya resultado subvencionado. Todo ello, siempre y cuando con la renuncia por parte de los beneficiarios, se haya liberado el crédito suficiente para atender, al menos, una de las solicitudes denegadas. El órgano concedente comu- nicará esta opción a los interesados, instándoles a aceptar la subvención para lo cual la entidad dispondrá de un plazo impro- rrogable de diez días hábiles. El plazo máximo para resolver y publicar la resolución no podrá exceder de seis meses computados a partir de la publica- ción de la correspondiente convocatoria. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese publicado, los interesados podrán enten- der desestimada la solicitud por silencio administrativo Artículo 17.- REFORMULACIÓN DE LAS SOLICITUDES No se admite la reformulación de la solicitud para ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable Artículo 18.- MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN Una vez recaída la resolución de concesión, y antes de la finalización del plazo de ejecución de la actividad subvencionada, aquella se podrá modificar, de oficio o previa solicitud del/de la beneficiario/aria, siempre que responda a causas sobreve- nidas debidamente justificadas que alteren las condiciones que determinaron la concesión de la subvención, se presente inmediatamente después de producidas o conocidas dichas causas y, en todo caso, antes de que concluya el plazo para la realización de la actividad, y no se dañe derechos de terceros. Artículo 19- JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS 1.- Modalidad y requisitos: Las entidades perceptoras de subvención al amparo de esta convocatoria estarán obligadas a justificar ante el órgano con- cedente el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad, el cumplimiento de la fina- lidad y el grado de consecución de los objetivos fijados en el plazo máximo de 6 meses a partir del pago de la misma. La justificación de las subvenciones se realizará mediante la modalidad de Cuenta justificativa 2.-Documentación: La cuenta justificativa contendrá, con carácter general, la siguiente documentación 1.- Formulario de Memoria de actuación (Anexo II) justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la conce- sión, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos, debe detallarse el proceso para la puesta en marcha de la idea de negocio, los objetivos cumplidos y la situación actual de la actividad. La memoria irá acompañada de fotografías u otro material audiovisual, que evidencie el funcionamiento de dicha actividad empresarial. 2. Formulario Memoria económica (Anexo III), justificativa del coste total de la actividad, con indicación de si ésta ha sido financiada además de con la subvención, con fondos propios y otras subvenciones o recursos, debiendo acreditarse el importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

2.1 Declaración de quien ostente la representación legal de la entidad beneficiaria haciendo constar, bajo su responsabili- dad, que los justificantes aportados corresponden a gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada 2.2 Declaración de quien ostente la representación legal de la entidad beneficiaria haciendo constar, bajo su responsabili- dad, sobre otras ayudas o subvenciones recibidas procedentes de organismos públicos o privados destinadas a la finali- dad subvencionada, y que junto con la concedida por Diputación, no supera el coste de la actividad. 2.3 Relación clasificada de todos los gastos relativos al concepto o conceptos subvencionados, que contendrá la identifi- cación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago. 2.4 Detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación de su importe y su procedencia 2.5 Facturas y/o documentos de valor probatorio, equivalente en el tráfico mercantil o con eficacia administrativa, ordena- dos correlativamente de acuerdo con el índice presentado, y en su caso documentación acreditativa del pago (El límite de pagos en efectivo entró en vigor en el año 2012 cuando se aprobó la Ley 7/2012 de 29 de octubre. Esta norma, que pro- híbe realizar pagos en efectivo superiores a 2.500 euros siempre y cuando una de las partes intervinientes sea un profe- sional o una empresa). Éstas deberán ser originales y estampillados por el órgano gestor mediante la impresión en los mis- mos de un sello, para facilitar el control de la concurrencia de otras subvenciones otorgadas para la misma finalidad. Cuando los beneficiarios no puedan dejar los originales en poder de la Diputación de Cuenca se podrán presentar copias de dichos documentos, que serán compulsados y conformados por el servicio gestor, devolviéndose los originales a los interesados. Los originales de dichos documentos deberán permanecer depositados en la entidad beneficiaria durante un periodo de, al menos, cuatro años. 2.6 En su caso, carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como de los intereses deriva- dos de los mismos. 2.7 Resolución de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, en la Seguridad Social, el epígrafe de CNAE al que se adscribe en su alta en la Seguridad Social, debe de ser acorde a la actividad que presenta en su solicitud. 2.8 Declaración Censal de alta de actividades empresariales o profesionales (Modelo 036 o 037), el epígrafe de actividad económica al que se adscribe en la Agencia Tributaria, debe de ser acorde a la actividad que presenta en su solicitud. 3.-Plazo de justificación y lugar de presentación: Las subvenciones concedidas deberán justificarse, como máximo, transcurridos 6 meses desde el pago de la subvención. Si el último día del plazo fuera inhábil, se prorrogara al hábil siguiente. Todo tipo de comunicación o presentación de documentación justificativa se realizará a través de la Sede Electrónica del Patronato, a través del correspondiente trámite habilitado al efecto accediendo a la Sede Electrónica del Patronato de Des- arrollo Provincial, https://sedepdp.dipucuenca.es/portalCiudadano. 4.-Fiscalización Todos los documentos que conformen la cuenta justificativa y, en todo caso, el informe de conformidad previo del órgano gestor, deberán remitirse a la Intervención de la Diputación de Cuenca para su fiscalización. Con carácter previo al pago, por el Jefe de Sección de Programas Europeos y Desarrollo Local encargado del seguimiento de la subvención emitirá un informe en el que quede de manifiesto: • Beneficiario, importe, decreto de concesión y finalidad de la subvención • La justificación parcial o total de la misma, según se contemple o no la posibilidad de efectuar pagos fraccionados, cuando se trate de subvenciones de pago posterior. • Que no ha sido dictada resolución declarativa de la procedencia del reintegro de la subvención o de la pérdida del dere- cho al cobro de la misma por alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones • Que no ha sido acordada por el órgano concedente de la subvención, como medida cautelar, la retención de los libra- mientos de pagos o de las cantidades pendientes de abonar al beneficiario o entidad colaboradora, referidos a la misma subvención • Propuesta de abono de la subvención concedida 5.-La acreditación del pago de los gastos Se realizará por alguna de las siguientes formas: - Transferencia bancaria: se justificará mediante copia del resguardo del cargo de la misma. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

- Cheque: se justificará mediante copia del extracto bancario del cargo en cuenta correspondiente al cheque. - Efectivo: Solo se admitirá el pago en metálico en facturas de cuantía inferior a 2.500 euros. Se justificará mediante fac- tura o recibí firmado por el acreedor, indicando la fecha de abono. Todos los justificantes acreditativos de gastos del proyecto o actividad subvencionada estarán a disposición de los órganos de control de la Diputación de Cuenca, para el caso de que estos lo requieran. Artículo 20.- DEFICIENCIAS EN LA JUSTIFICACIÓN En caso de que los documentos presentados como justificación fueran incorrectos o incompletos, se comunicará a la parte interesada de la necesidad de subsanar las anomalías detectadas en el plazo improrrogable de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a la revocación total o par- cial de la subvención según corresponda, con la consecuente obligación de reintegro en el supuesto de que se hubiera ade- lantado el pago. Si una vez finalizado el plazo de la presentación de la documentación justificativa ésta no se hubiera presentado, se proce- derá a requerir a la entidad beneficiaria para que la presente en el plazo máximo improrrogable de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a revocar la sub- vención, con la consecuente obligación de reintegro en el supuesto de que se hubiera adelantado el pago. Artículo 21. PAGO La ayuda se concederá en régimen de pago anticipado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.4, párrafo segundo, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Con carácter previo a la realización del pago, se deberá acreditar que los beneficiarios se encuentran al corriente de pago con Hacienda y con la Seguridad Social, así como que no se encuentran incursos en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y que están, en su caso, al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. Para ello, en caso de que hayan transcurrido más de 6 de meses desde la fecha de los documentos que obran en el expediente, acreditativos de dicha circunstancia se deberán actualizar. Las subvenciones se pagarán en cualquiera de las cuentas que las entidades beneficiarias tengan dadas de alta en la Dipu- tación Provincial de Cuenca. Artículo 22 COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Esta subvención será compatible con cualquier otra concedida por parte de otras administraciones, que no sean la propia Diputación de Cuenca, o de otros entes públicos o privados. Sin embargo, el importe total de las subvenciones recibidas para la misma finalidad no podrá superar el coste total del pro- grama o actividad a desarrollar. Los entes beneficiarios deberán comunicar a la Diputación de Cuenca la petición y/u obtención de cualquier subvención pública o privada concurrente que no se haya declarado con la solicitud. Artículo 23.- MEDIDAS DE GARANTÍAS Dado el carácter de las entidades beneficiarias, quedan exonerados de la constitución de garantía. Artículo 24- PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS Las subvenciones otorgadas al amparo de esta convocatoria serán objeto de publicidad a través de la Base de Datos Nacio- nal de Subvenciones, como Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. Artículo 25.- MEDIDAS DE DIFUSIÓN DE LA FINANCIACIÓN PÚBLICA Las entidades beneficiarias deberán hacer constar la colaboración de la Diputación de Cuenca en la ejecución de los pro- yectos o actividades, en toda la documentación impresa y en carteles o medios electrónicos y audiovisuales, mediante inclu- sión del logotipo de la Diputación de Cuenca y la imagen corporativa correspondiente. Con este fin instalará, en lugar bien visible para el público, en sus instalaciones una placa informativa de la financiación obte- nida. Esta placa será proporcionada por el Patronato de Desarrollo Provincial y permanecerá visible y en perfectas condi- ciones mientras el negocio siga en activo. Artículo 26.- CAUSAS DE REINTEGRO 1. El incumplimiento de las obligaciones señaladas en el artículo 7 de la presente convocatoria, así como las causas esta- blecidas en el artículo 34 de la OGS que son objeto de aplicación, y la ocultación o falseamiento de los datos y requisitos B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138 exigidos en esta convocatoria podrá dar lugar al reintegro a las arcas de la Diputación Provincial del importe que proceda. Estas cantidades tendrán la consideración de ingresos de derecho público, siendo de aplicación para su cobranza lo dis- puesto en el artículo 38 de la LGS, la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, el capítulo II del título III del RGS y el Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio. El exceso de financiación por incumplimiento parcial o total de los compromisos establecidos en el proyecto o actividad será causa de reintegro. 2. El procedimiento de reintegro se regirá por lo dispuesto en la LGS y en su Reglamento siendo el órgano competente para exigir el reintegro el concedente de la subvención, mediante la resolución del procedimiento regulado en la citada ley. El órgano competente para iniciar y resolver el procedimiento de reintegro deberá dar traslado a la Intervención General de las resoluciones que adopte respecto de la incoación, medidas cautelares y finalización del procedimiento. Artículo 27.- INFRACCIONES Y SANCIONES En materia de infracciones y sanciones se aplicará lo dispuesto en el Título IV de la Ley 38/2003 General de Subvencio- nes, y en el Título IV del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Artículo 28.- RÉGIMEN JURÍDICO SUPLETORIO En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene- ral de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo, la Orde- nanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación, modificada por acuerdo plenario de 19 de diciembre de 2013 y publicada en el B.O.P. de 22 de enero de 2014, las Bases de ejecución del presupuesto de la Diputa- ción de Cuenca, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi- cas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el resto de la legislación concordante. Contra el presente decreto que pone fin a la vía administrativa, podrán interponerse cualquiera de los recursos que se indi- can a continuación: 1.- Recurso potestativo de reposición, ante el propio órgano que ha dictado el presente Decreto, en el plazo de un mes con- tado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). 2.- Recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, siendo el plazo para su interposición el de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación del acto que ponga fin a la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 del precitado texto legal 3.- Todo ello sin perjuicio de que el interesado utilice cualquier otro recurso que estime pertinente (artículo 40.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Cuenca, a 22 de Octubre de 2020.- La Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca. En Cuenca, a la fecha y con las firmas electrónicas que figuran en este documento.

En nombre del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cum- plir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca esta- mos tratando sus datos personales, por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexac- tos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

administraCión lOCal

NúM. 2776 ayuntamientO de CuenCa

anuncio

De conformidad con lo determinado en el artículo 49 de la Ley 29/1998, de 13 de julio. Reguladora de la Jurisdicción con- tencioso-Administrativa, se comunica a todos los interesados en el procedimiento, que se ha interpuesto ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Cuenca, recurso contencioso-administrativo correspondiente al Procedimiento Abre- viado 331/2020, por el que se impugna el nombramiento de los miembros de tribunal de la bolsa de trabajo para arquitecto del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca y sus Organismos autónomos publicada en el BOP nº 83 de fecha 24 de julio 2020. Por lo anteriormente expuesto, se emplaza a todos los posibles interesados en el procedimiento para que puedan compa- recer en el plazo de nueve días, contados a partir del siguiente a la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Ofi- cial de la Provincia, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Cuenca, sito en la calle Gerardo Diego, nº 8. Lo que se hace público para general conocimiento. En Cuenca a 30 de noviembre de 2020 EL ALCALDE-PRESIDENTE Fdo. Darío Francisco Dolz Fernández. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2761 ayuntamientO de hOnruBia

anuncio

Con fecha 12 de julio del 2019 se ha celebrado sesión extraordinaria por el Pleno del Ayuntamiento de Honrubia, adoptán- dose entre otros los siguientes acuerdos que establecen literalmente: 3º. NOMBRAMIENTOS DE TENIENTES DE ALCALDE Y DELEGACIÓN DE FUNCIONES EN CONCEJALES. En cuanto al nombramiento de los Tenientes de Alcalde, se informa por el Secretario, que en base al artículo 20.1 a) de la Ley 7/85 y artículo 46.1 del ROF, son órganos necesarios en todas las Corporaciones, así como corresponde al Alcalde libre- mente la designación y revocación de los Teniente de Alcalde. El nombramiento habrá de recaer entre los concejales. Así, y en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 46 del ROF, la Alcaldesa nombra: 1º Teniente de Alcalde: D. Miguel Angel Alarcón Santos. 2º Teniente de Alcalde: D. Vicente Ramón Araque Cosías. 3º Teniente de Alcalde: Dª Mª Pilar Fernández García. De conformidad con el artículos 23 de la ley 7/85 de bases de Régimen Local y con los artículos 43, 44, 45 y 51 del Real Decreto 2586/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el ROF se crean las siguientes Concejalías Delegadas para las cuales se nombran a los siguientes Concejales: CONCEJALIA DE BIENESTAR SOCIAL, a la Concejal Dª Raquel Escudero Benitez. CONCEJALIA DE DEPORTES, al Concejal D. Vicente Ramón Araque Cosías. CONCEJALIA URBANISMO, OBRAS Y SERVICIOS, al Concejal D. Miguel Angel Alarcón Santos. CONCEJALIA CULTURA Y FESTEJOS, al Concejal Mª Pilar Fernández García. CONCEJALIA DE AGRICULTURA, CAMINOS Y MEDIO AMBIENTE, al Concejal Rubén Lopez Hortelano. CONCEJALIA DE HACIENDA, al Concejal Rafael Lopez Hortelano. La Alcaldesa hace constar además que la delegación es genérica, conllevará la facultad de dirigir los servicios correspon- dientes como lo de gestionarlos, en general, incluida la facultad de resolver, mediante actos administrativos que afecten a terceros. Asimismo el Concejal que ostente una delegación genérica tendrá la facultad de supervisar la actuación de los Concejales con delegaciones especiales para cometidos específicos incluidos en su área. 4º.NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN. Con el voto a favor de la mayoría de los miembros asistentes se otorgan nombramientos de los representantes en los siguien- tes Entidades: - COMISION LOCAL DE PASTOS: Alcaldesa, Mª Soledad Nieva Garrido. - JUNTA PERCIAL DEL CATASTRO: D. Rubén Lopez Hortelano. - AMPA: Dª Pilar Garcia Fernández y Raquel Escudero Benitez. - ADI ZANCARA: D. Miguel Angel Alarcón Santos y Rubén Lopez Hortelano. 6º. CARGOS A DESEMPEÑAR EMN REGIMEN DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA O PARCIAL Y FIJACIÓN DE ASIGNACIÓN POR ASISTENCIAS CON CARGO AL PRESUPUESTO PARA MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN. Se informe únicamente sobre la dedicación exclusiva que ostentaría la Alcaldesa. El Secretario informó de la facultad de establecer estas retribuciones, así como de las limitaciones existentes sobre el número de concejales liberados y los importes por población, en base a la regulación específica del artículo 75, 75 bis y 75 ter de la Ley 7/1985 de 2 de Abril de Bases de régimen Local, estos últimos con la redacción dada por la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, LRSAL. Con el voto a favor de todos los asistentes aceptan la propuesta de la Alcaldesa de retribuir únicamente el puesto de la Alcal- día con dedicación exclusiva y en un importe de 1.200€ brutos/mes por 14 pagas. No se fijan asignación/ dietas por asistencia a órganos colegiados. En Honrubia a 20 de julio del 2019. La Alcaldesa, Dª Soledad Nieva Garrido. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2763 ayuntamientO de hOnruBia

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Honrubia por el que se aprueba definitivamente la Modificación de Ordenanza Fis- cal Reguladora de la Vivienda Tutelada de Honrubia. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional de este Ayuntamiento sobre la modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Prestación de Servicios en la Vivienda Tutelada de Honrubia, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artí- culo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA VIVIENDA TUTE- LADA DE HONRUBIA. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por la Ley 57/2.003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayun- tamiento establece la Tasa por la prestación de servicios en la Vivienda Tutelada que tiene amparo legal en el artículo 20.4 ñ) del citado texto refundido, y que se regirá por lo dispuesto en la presente Ordenanza Fiscal cuyas normas atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del mencionado Real Decreto Legislativo. Artículo 2º.- Objeto El objeto de esta exacción lo constituye la prestación de servicios sociales municipales de carácter asistencial en la Vivienda Tutelada para Mayores. Artículo 3º.-Hecho imponible El hecho imponible está constituido por la prestación de los servicios sociales a que se refiere la presente Ordenanza, espe- cificados en el artículo segundo. Artículo 4º.- Obligación de contribuir. La obligación de contribuir nace desde el mismo momento en que se inicie la prestación del servicio. Artículo 5º.- Sujeto pasivo. Lo serán las personas naturales beneficiarias de la prestación del servicio. Artículo 6º.- Tarifas. 1.- Las cuantías de las distintas cuotas impositivas incluidas en la tasa se fijan en las siguientes tarifas: A) RESIDENCIA EN LA VIVIENDA TUTELADA: 1.- La cuota ordinaria será el 75% de la renta neta mensual del beneficiario al mes, computándose 14 pagas. El importe de la Tasa regulado en la presente Ordenanza se establece mensualmente en el 75 por ciento de los ingresos netos mensua- les más los obtenidos que no tengan dicha periodicidad, de cada usuario de la Vivienda, valorados por la Comisión de Segui- miento establecida al efecto, la cual determinará dichos ingresos previo examen y valoración de la documentación apor- tada por los usuarios en su solicitud de ingreso. En ningún caso la cantidad establecida en el párrafo anterior podrá superar el coste mensual de la plaza, que queda esta- blecido, para cada año, en la cantidad igual al salario mínimo interprofesional garantizado para mayores de dieciocho años/mes. Por lo tanto, si el 75 por ciento de los ingresos netos mensuales del usuario fuese superior al coste mensual de la plaza, se cobrará éste último. Artículo 7. Reserva de plaza.- Los usuarios deberán abonar el 40 por ciento del importe señalado en el artículo anterior en el supuesto de ausencia justi- ficada de un mes en la Vivienda, y siempre que dicha ausencia no exceda de dos meses, en concepto de reserva de plaza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

Artículo 8.- Determinación de la cuota. 1.- A los efectos de la determinación de la cuota del artículo anterior, el concepto de renta neta será el que venga determi- nado en la declaración del IRPF o Patrimonio, los datos económicos de las pensiones que se perciban (incluidas pagas extraor- dinarias), cuentas bancarias y sus intereses, patrimonio y sus rentas, y cualesquiera otros ingresos económicos que obtenga el usuario, y una vez deducidos de la renta íntegra los gastos necesarios para obtener los rendimientos y los impuestos legales. 2.- Como excepción en el caso de la vivienda habitual del residente, solo se considerará renta los ingresos percibidos por arrendamiento o cualquier otro tipo de contrato. Artículo 9 Normas de gestión y recaudación. Las personas que estuvieren interesadas en utilizar los servicios de la Vivienda Tutelada lo deberán solicitar por escrito al Ayuntamiento. Solicitud que una vez valorada por los Servicios Sociales, y en su caso, acordada la admisión en la Vivienda Tutelada se procederá a la formalización del contrato de alojamiento correspondiente. El Ayuntamiento realizará la gestión de cobro de la mensualidad de la Vivienda Tutelada, anticipadamente entre los días 1 al 10 del mes al que corresponda, por mediación de Entidad Bancaria, a cuyo efecto el usuario de la Vivienda Tutelada faci- litará la oportuna domiciliación bancaria. Artículo 10. Infracciones y Sanciones En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas corresponden en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la ley General Tributaria. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día uno de Enero del año dos mil veinte, permaneciendo en vigor hasta su modificación o deroga- ción expresa. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso conten- cioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Albacete. En Honrubia a 9 de diciembre del 2019. La Alcaldesa, Dª Mª Soledad Nieva Garrido. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2762 ayuntamientO de el Cañavate

anuncio

Con fecha 12 de julio del 2019 se ha celebrado sesión extraordinaria por el Pleno del Ayuntamiento de El Cañavate (Cuenca), adoptándose entre otros los siguientes acuerdos que establecen literalmente: 3º. NOMBRAMIENTOS DE TENIENTES DE ALCALDE Y DELEGACIÓN DE FUNCIONES EN CONCEJALES. En cuanto al nombramiento de los Tenientes de Alcalde, se informa por el Secretario, que en base al artículo 20.1 a) de la Ley 7/85 y artículo 46.1 del ROF, son órganos necesarios en todas las Corporaciones, así como corresponde al Alcalde libre- mente la designación y revocación de los Teniente de Alcalde. El nombramiento habrá de recaer entre los concejales. Así, y en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 46 del ROF, la Alcaldesa nombra: 1º Teniente de Alcalde: D. Fernando García Buendía. 2º Teniente de Alcalde: Dª. Bárbara Montero Buendía. De conformidad con el artículos 23 de la ley 7/85 de bases de Régimen Local y con los artículos 43, 44, 45 y 51 del Real Decreto 2586/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el ROF se crean las siguientes Concejalías Delegadas para las cuales se nombran a los siguientes Concejales: CONCEJALIA URBANISMO, OBRAS Y SERVICIOS, al Concejal D. Fernando García Buendía. CONCEJALIA CULTURA Y FESTEJOS, al Concejal Dª Bárbara Montero Buendía. La Alcaldesa hace constar además que la delegación es genérica, conllevará la facultad de dirigir los servicios correspon- dientes como lo de gestionarlos, en general, incluida la facultad de resolver, mediante actos administrativos que afecten a terceros. Asimismo el Concejal que ostente una delegación genérica tendrá la facultad de supervisar la actuación de los Concejales con delegaciones especiales para cometidos específicos incluidos en su área. 4º.NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN. Con el voto a favor de la mayoría de los miembros asistentes se otorgan nombramientos de los representantes en los siguien- tes Entidades: - ADI ZANCARA: - Titular: La Alcaldesa, Dª Rosa Mª Moya Aragón. - Suplente: D. Fernando García Buendía. - MANCOMUNIDAD DEL ZANCARA: - Titular: Rosa Mª Moya Aragón. - Suplente: D. Fernando García Buendía 6º. CARGOS A DESEMPEÑAR EMN REGIMEN DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA O PARCIAL Y FIJACIÓN DE ASIGNACIÓN POR ASISTENCIAS CON CARGO AL PRESUPUESTO PARA MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN. No se planteó propuesta d asignación de retribuciones a ninguno de los concejales, prestando sus servicios de forma gra- tuita. No se fijan asignación/ dietas por asistencia a órganos colegiados. En El Cañavate a 20 de julio del 2019. La Alcaldesa, Dª Rosa Mª Moya Aragón. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2764 ayuntamientO de valverde de JÚCar

anuncio

Aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 27 de noviembre de 2020 el Proyecto Técnico de la obra denominada “ASFAL- TADO DE CALLES”, siendo la calle afectada la denominada C/ Piedra Hueca y C/ Yedra, redactado por D. Ismael Valencia Manzanares, colegiado núm. 9797 del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla – La Mancha, y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 30.000,00 euros (I.V.A incluido). Dicho proyecto se encuentra expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento, durante el plazo de DIEZ DÍAS HÁBI- LES, contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, pudiendo todos aquellos que se consideren interesados, presentar cuantas reclamaciones o alegaciones consideren oportunas, la cueles no serán admi- tidas una vez transcurrido dicho plazo. La Alcaldesa. - Juliana Paula Bautista Alarcón. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2767 ayuntamientO de el PrOvenCiO

anuncio

De conformidad con lo establecido en los artículos 21.1 b) y 49 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdic- ción Contencioso-Administrativa, y conforme a lo exigido por la resolución judicial dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Cuenca, se acuerda emplazar por edictos a todos los interesados que puedan sentirse afecta- dos por la demanda interpuesta por la representación procesal del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha sobre función pública, y que se está tramitando en el Procedimiento Abreviado número 339/2020, para que puedan personarse y comparecer en los referidos autos en el plazo de nueve días. El Provencio, a 27 de noviembre de 2020. EL ALCALDE, Fdo.: Julián Barchín Flores. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2792 ayuntamientO de Cañete

anuncio

Aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento el PRESUPUESTO GENERAL del Ayuntamiento para el ejercicio de 2.021, así como la Plantilla, estará de manifiesto al público en la Secretaria de este Ayuntamiento por espacio de quince días, durante cuyo plazo cualquier persona interesada podrá examinarlo y presentar ante el pleno las reclamaciones que estime convenientes, con arreglo al artículo 150 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Loca- les, y el número 1 del artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. En el supuesto de que no sea presentada reclamación alguna, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, en caso contrario el Pleno dispondrá de un mes de plazo para resolverlas, entendido este a partir del día de finalización de la exposición al público y las reclamaciones se consideraran denegadas, en cualquier caso, si no se resolviesen en el acto de aprobación definitiva. Cañete a 01 de diciembre de 2.020 La Alcaldesa Fdo.: Monserrat Moreno B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2793 ayuntamientO de Cañete

anuncio

ANUNCIO DE LA LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Habiéndose aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 27 de noviembre de 2020, la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos de la Bolsa de Vigilantes de Comedor Escolar de Cañete, del tenor literal siguiente: Relación de Aspirantes Admitidos DNI RAQUEL JIMENEZ ORTEGA 04**6*1T RUFO ALBERTO MONTERO PEINADO 0*62**34* DIEGO ARGUDO MUÑOZ 046***4*P YOLANDA OLLER ORTIZ **63***7H BEGOÑA BUJ DE LA IGLESIA 04***745* MARIA PILAR PEINADO PEREZ ***291**X LUCIA MALVOISIN BUQUERAS 4*5*52**P BRENDA GARCIA REYES 4**314*** VERONICA FERRER ARANDA 24**376** DAIANA NAICA **519***W MARINA MONTERO HERNANDEZ 4*44***7W JULIAN HERRAIZ MARTINEZ 046***9*Z

Relación de Aspirantes Excluidos DNI Causa ASUNCION BUSTAMANTE FERNANDEZ 4**83***L NO APORTAR TITULACION CAROLINA CRUZ MARTINEZ 04***90** DOCUMENTACION SIN COMPULSA

Lo que se hace de conformidad con lo dispuesto en las bases de la convocatoria del proceso de selección referenciado, a los efectos de que durante el plazo de cinco días hábiles los aspirantes excluidos puedan subsanar las faltas o acompañar los documentos preceptivos que hayan motivado su no admisión.

Asimismo, mediante la citada Resolución, se ha aprobado la composición del Tribunal que ha de proceder a la baremación de méritos: Miembro Identidad Presidente JOSE MANUEL RUIZ MUÑOZ Suplente FRANCISCO JAVIER PEREZ GARCIA Vocal MARIA DEL CAMINO GARCIA HONTECILLAS Vocal RAFAEL MARTINEZ LARIA Vocal JULIAN ORTEGA MARTINEZ Vocal suplente ALFONSO MARTINEZ PEREZ Secretario ESTER BLASCO PEREZ Toda esta información estará a disposición de los interesados en la secretaría de este Ayuntamiento. Cañete, a la fecha de la firma electrónica. La Alcaldesa, Fdo.: Monserrat Poyatos Moreno. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2768 ayuntamientO de mOtilla del PalanCar

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de noviembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos nº 14/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de tesorería. Aprobado inicialmente el expediente de suplemento de crédito con cargo al remanente líquido de tesorería, por Acuerdo del Pleno de fecha 27 de noviembre de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Motilla del Palancar, a 27 de noviembre de 2020 El Alcalde, Fdo. D. Pedro Javier Tendero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2769 ayuntamientO de mOtilla del PalanCar

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de noviembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos nº 15/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraor- dinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería. Aprobado inicialmente el expediente de crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, por Acuerdo del Pleno de fecha 27 de noviembre de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publica- ción del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Motilla del Palancar, a 27 de noviembre de 2020 El Alcalde, Fdo. Pedro Javier Tendero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2770 ayuntamientO de mOtilla del PalanCar

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de noviembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos nº 25/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraor- dinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería. Aprobado inicialmente el expediente de crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, por Acuerdo del Pleno de fecha 27 de noviembre de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publica- ción del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Motilla del Palancar, a 27 de noviembre de 2020 El Alcalde, Fdo. Pedro Javier Tendero Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2771 ayuntamientO de la almarCha

anuncio

BASES PARA PARTICIPAR EN EL CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LOS AGRICULTORES DE LA ALMARCHA (CUENCA) ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 15 de julio de 2020 Confederación Hidrográfica del Júcar autoriza al Ayuntamiento de La Almarcha, durante el año agrícola 2020/2021, labores de siembra de 106.2233 hectáreas de cultivos herbáceos, en terrenos expro- piados del embalse de Alarcón en el río Júcar, situados dentro del vaso del embalse y por debajo de la cota 806.50, en el término municipal de La Almarcha (Cuenca). SEGUNDO.- Con fecha 23 de octubre de 2020 se insta al Ayuntamiento de La Almarcha por parte de Confederación Hidro- gráfica del Júcar que se deje sin efecto la licitación convocada, así como que lleve a cabo la autorización concedida bus- cando otro medio de gestión. TERCERO.- En consecuencia, el Ayuntamiento de La Almarcha, pretende dar un trato igualitario a todos los agricultores, considerando beneficioso para el pueblo en general, formalizar un convenio de colaboración. BASES PARA PARTICIPAR EN EL CONVENIO PRIMERO.- Objeto. El convenio se firmará con el objeto de explotar, en los términos de la previa y preceptiva autorización administrativa, los terrenos de dominio público hidráulico del vaso del embalse de Alarcón, en el término de La Almarcha. El objeto del presente convenio es determinar los lotes de terreno de dominio público hidráulico del vaso del embalse de Alarcón, en el término municipal de La Almarcha, de forma equitativa en los que realizaran las actividades los agricultores del municipio interesados. El reparto del terreno para su cultivo se realizará dependiendo de los agricultores que presenten la solicitud correctamente, dicho terreno se dividirá equitativamente según el número de agricultores, procediendo a su designación mediante sorteo. SEGUNDO.-Duración Se establece la duración del convenio la Campaña agrícola 2020/2021 TERCERO.- Requisitos, documentación a presentar. Podrán participar en el convenio todas las personas físicas mediante escrito dirigido a la Alcaldesa Presidenta, presentando la siguiente documentación: - Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad. - Declaración Responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratar, previstas en el artículo 71 de la Ley 9/2017 de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público. - Original o fotocopia debidamente compulsada de encontrarse de alta y estar al corriente en la Seguridad Social especial Agraria. - Declaración jurada o declaración responsable de disponer de utensilios de labranza y/o aperos para cultivar las tierras, objeto de subasta. - Empadronamiento en el que se justifique que se lleva residiendo en La Almarcha al menos 2 años. CUARTO.- Plazo de presentación. Las solicitudes se presentarán en el Ayuntamiento de La Almarcha, sito en Plaza de España Nº 1, en horario de atención al público, dentro del plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de La Almarcha y en el BOP de Cuenca. La presentación de una solicitud supone la aceptación incondicionada por el agricultor de las presentes bases. QUINTO. Obligaciones y compromisos económicos asumidos por las partes. Los agricultores se comprometen a aportar al Ayuntamiento de La Almarcha la cantidad de 100 euros por hectárea para sufragar los gastos de organización necesarios que responde de manera indubitada a la naturaleza y al normal objeto del convenio. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

El pago se realizará al comienzo de la campaña, es decir, antes del 31 de diciembre de 2020. - El Ayuntamiento de La Almarcha, a través de la Concejalía de Agricultura, se compromete a coordinar la ejecución del pre- sente convenio, a participar y cooperar en obras relacionadas con el sector, así como en otras que puedas ser considera- das de interés general o que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los vecinos de La Almarcha. CON FECHA AL MARGEN, DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2772 ayuntamientO de BasCuñana de san PedrO

anuncio

APROBACION INICIAL PRESUPUESTO 2020 A tenor de lo establecido en el Art. 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en concordancia con el Art. 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se pone en general conocimiento que en la intervención de esta Entidad Local se encuen- tra expuesto al público el expediente del Presupuesto General 2020, que fue aprobado inicialmente por Asamblea Vecinal en sesión ordinaria celebrada el día 28 de noviembre de 2020, acuerdo que será definitivo si no se presentara reclamación alguna. Los interesados legitimados según lo previsto por el Art. 170.1 de la citada Ley de Haciendas Locales, y alegando alguno de los motivos taxativamente enumerados en el punto 2 de dicho Art. 170, podrán presentar reclamación con sujeción a los siguientes requisitos: A.- Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. B.- Oficina de presentación: Registro general. C.- Órgano ante el que se reclama: Asamblea Vecinal. Bascuñana de San Pedro a 30 de noviembre de 2020. El Alcalde D. Jesús Montón Page B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2773 ayuntamientO de el PedernOsO

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

Expediente: 235/2020 Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de El Pedernoso por el que se aprueba inicialmente el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2021. Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 27 de noviembre de 2020, el Presu- puesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2021, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://elpedernoso.sedelectronica.es]. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En El Pedernoso, a 30 de noviembre de 2020 LA ALCALDESA-PRESIDENTA Fdo. Ana María Cantarero Fresneda B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2774 ayuntamientO de hOntanaya

anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de noviembre de 2020, acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://hontanaya.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Hontanaya, a 30 de noviembre de 2020. El Alcalde, Fdo. Emilio Lucas Espejo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2775 ayuntamientO de hOntanaya

anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de noviembre de 2020, acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa de los servicios del Cementerio Municipal. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://hontanaya.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Hontanaya, a 30 de noviembre de 2020. El Alcalde, Fdo. Emilio Lucas Espejo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2777 ayuntamientO de Casas de garCimOlina

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 30_ de noviembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente de crédito extraordinario. Aprobado inicialmente el expediente de crédito extraordinario, por Acuerdo del Pleno de fecha 30/11/2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Casas de Garcimolina a 30 de noviembre de 2020 EL ALCALDE Fdo. Juan Cano Alhambra Documento firmado electrónicamente, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2778 ayuntamientO de taranCón

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario adoptado con fecha 29 de octu- bre de 2020, sobre el expediente de modificación de créditos SUP 05/2020, del Presupuesto en vigor, en la modalidad de suplemento de crédito financiado mediante bajas de créditos de otras aplicaciones, con el siguiente detalle: Suplemento en Aplicaciones de Gastos APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DENOMINACIÓN IMPORTE 2310 16000 S.Social - Acción Social 9.812,48 € 2313 16000 S.Social - Servicio de Ayuda a domicilio 11.427,42 € 2314 16000 S.Social- Centro de Atención temprana 7.344,46 € TOTAL 28.584,36 € Bajas en Aplicaciones de Gastos APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DENOMINACIÓN IMPORTE 3380 22609 Actividades culturales y deportivas- Festejos Populares 18. 584,36 € 3380 22706 Estudios y trabajos técnicos – Festejos Populares 10.000,00 € TOTAL 28.584,36 € Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. En Tarancón, a treinta de noviembre de 2020 EL ALCALDE, Fdo. José López Carrizo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2779 ayuntamientO de taranCón

anuncio

Con fecha veintiséis de noviembre de dos mil veinte, en Sesión Ordinaria celebrada por el Pleno del Ayuntamiento de Taran- cón, se ha aprobado inicialmente la modificación de la Ordenanza Reguladora del precio público por la prestación del ser- vicio de Escuelas Municipales Infantiles, según los artículos 41 al 47 y 127 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En cumplimiento de dicho acuerdo se expone al público dicha aprobación inicial por un plazo de treinta días hábiles para la presentación de sugerencias y reclamaciones que se realizarán en el Registro General del Ayuntamiento de Tarancón o en las formas establecidas por el artículo 16, apartado cuarto, de la Ley 39/2015, de uno de octubre, del Procedimiento Admi- nistrativo Común de las Administraciones Públicas. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o suge- rencia, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de modificación hasta entonces provisional, publicándose el texto íntegro de la Ordenanza. Tarancón, a treinta de noviembre de 2020. EL SECRETARIO GENERAL, Fdo. Francisco Suay Ojalvo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2781 ayuntamientO de villaesCusa de harO

anuncio

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Villaescusa de Haro por el que se aprueba provisionalmente la tasa por prestación del servicio de Cementerio municipal. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de noviembre de 2020, acordó la aprobación provi- sional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de Cementerio municipal. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://villaescusadeharo.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2782 ayuntamientO de villaesCusa de harO

anuncio DE aPRoBaciÓn PRoViSionaL

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Villaescusa de Haro por el que se aprueba provisionalmente la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de ayuda a domicilio, de Villaescusa de Haro. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de noviembre de 2020, acordó la aprobación provi- sional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de ayuda a domicilio de Villaescusa de Haro. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://villaescusadeharo.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2784 ayuntamientO de tresJunCOs

anuncio

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL CON OBJETO DE CONSTITUIR BOLSA DE TRA- BAJO PARA LA COBERTURA DE LAS VACANTES QUE SE PRODUZCAN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA CATEGORIA DE OPERARIO DE SERVICIOS MULTIPLES DEL AYUNTAMIENTO DE TRESJUNCOS (CUENCA) PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. Las presentes bases tienen por objeto regular el proceso selectivo de personal laboral temporal con objeto de constituir bolsa de trabajo para la cobertura mediante contrato laboral temporal de las vacantes que se produzcan en la categoría profesio- nal de Operario de Servicios Varios de la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca). Atendiendo a lo dispuesto en el Artículo 19.Dos de la Ley 6/2018, de 3 de Julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, que establece que no se podrá proceder a la contratación de personal temporal, así como al nombramiento personal estatutario temporal o de funcionarios interinos excepto en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgen- tes e inaplazables, justificándose la presente convocatoria, ya que la cobertura del puesto que se convoca es necesaria para el funcionamiento de un servicio necesario. Atendiendo a las características del puesto el sistema selectivo elegido será el de Concurso de acuerdo con lo dispuesto en el citado art. 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Función Pública de Castilla La Mancha. SEGUNDA.- MODALIDAD DE CONTRATO, DURACION Y RETRIBUCIONES. Lamodalidaddelcontrato: Laboral temporal en la modalidad correspondiente regulado en el artículo 15.1 del Texto Refun- dido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. Régimen aplicable: Personal laboral temporal a tiempo completo. Denominación: Operario de servicios múltiples. Jornada: 37,5 horas semanales, fijando como descanso semanal los sábados y domingos, y el Horario de trabajo será de 7,5 horas diarias de lunes a viernes. Retribuciones: 950 € brutos mensuales, más dos pagas extraordinarias al año por el mismo importe. El sistema selectivo elegido es de Concurso, de conformidad con lo que dispone el artículo 48.5 de la ley 4/2011 de 10 de marzo del empleo público de Castilla-La Mancha. TERCERA.- FUNCIONES. Las funciones encomendadas son las derivadas del puesto de trabajo de Operario de servicios múltiples, entre ellas, las de: a) Las encomendadas a la brigada o al personal de obras y servicios. b) Controlar el perfecto funcionamiento de la bomba pozo y depósitos de agua municipales ,pequeñas obras, limpieza de vías públicas, conservación de jardines y arbolado, conducción de vehículos, ayuda en la prestación de servicios munici- pales, conservación de edificios municipales, traslados de mobiliario, actividades preparatorias de actos con intervención municipal, etc. a) Realizar trabajos de mantenimiento, conservación y vigilancia de instalaciones y dependencias municipales. b) Manejo del dumper, coche municipal con remolque para el transporte, carga y descarga de material. c) Colaborar con los oficiales en la realización de las tareas correspondientes a obras y servicios municipales. d) Preparación y realización de tareas para la celebración de actos, fiestas o eventos municipales. montaje de escenarios, traslado y recogida de mobiliario. e) Esta lista de tareas es meramente enunciativa y no limitativa, pudiendo serle encomendada, por el superior jerár- quico, cualquier otra tarea propia de su grupo profesional. CUARTA.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Para ser admitidos al proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Tener la nacionalidad española. También podrán acceder, en igualdad de condiciones que los españoles, los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miem- bros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho, y sus descen- dientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138 dicha edad dependientes. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Inter- nacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circu- lación de los/as trabajadores/as. Así mismo podrán participar los ciudadanos extranjeros de cualquier otro Estado, siempre que cumplan los requisitos establecidos para ello en la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero, reguladora de los derechos y libertades de los extranjeros en España y de su integración social. b) Tener cumplidos 16 años de edad al día de finalización del plazo de presentación de instancias y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio a cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado absoluta ó especial para empleos ó cargos públicos por resolución judicial. f) No estar en causa de incompatibilidad en el marco de lo establecido en la Ley 53/84 de 26 de Diciembre y demás dispo- siciones concordantes. Los requisitos establecidos en estas bases, deberán reunirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de ins- tancias y mantenerse durante todo el proceso, así como en el momento de la formalización del contrato. QUINTA.- PUBLICIDAD Las presentes Bases y convocatoria se publicarán íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca). Los sucesivos anuncios se publicarán únicamente en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca). SEXTA.- PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS. Quienes deseen tomar parte en las pruebas que se convocan, deberán de presentar instancia dirigida a la Sra. Alcaldesa- Presidenta, conforme al modelo previsto en el Anexo I de estas Bases, y se presentará en el Registro General del Ayunta- miento de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tresjuncos en el sitio https://tresjuncos.sedelectronica.es/ El plazo de presentación de solicitudes será de diez días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, por ser la presente convocatoria de carácter urgente. En caso de que el último día de presentación de solicitudes sea sábado, domingo o festivo, se entenderá prorrogado al pri- mer día hábil siguiente. En las instancias deberá manifestarse que se reúnen todas y cada una de las condiciones fijadas en la convocatoria. Junto con la instancia (según modelo Anexo I), se unirán fotocopia de los documentos que a continuación se relacionan: a) Fotocopia del D.N.I/NIE o Pasaporte. b) Fotocopia de la Titulación Académica requerida en la convocatoria o certificación académica acreditativa de haber reali- zado los estudios necesarios para la obtención del título. d) Fotocopia del permiso de conducción clase B. SÉPTIMA.- ADMISIÓN DE ASPIRANTES. Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca) dictará Resolución declarándose aprobada la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, con expresión, en su caso, de las causas de exclusión concediendo un plazo de cinco días hábiles para subsanar las deficiencias, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Tablón de Anun- cios del Ayuntamiento. Finalizado el plazo de subsanación de defectos, se dictará Resolución aprobando la lista definitiva, la composición nominal del Tribunal Calificador. En caso de que no hubiese lugar a la presentación de reclamación alguna, la lista provisional tendrá carácter definitivo. OCTAVA.- TRIBUNAL CALIFICADOR. De acuerdo con lo establecido en el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto del Empleado Público, y el artículo 49 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

Público de Castilla-La mancha, los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los princi- pios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros. El Tribunal Calificador será nombrado por la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca) y estará com- puesto por Presidente, Secretario y tres Vocales. La designación se hará por Resolución de Alcaldía en el mismo acto que se apruebe la lista provisional de admitidos y excluidos. La totalidad de los miembros del Tribunal deberá poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido para participar en la presente convocatoria. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo y podrán ser recusados por los aspirantes, cuando concurran las circunstancias previstas en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros ni sin la presencia, en todo caso, del Presidente y Secretario, y sus decisiones se adoptarán por mayoría de sus miembros presentes, debiendo ajus- tarse estrictamente su actuación a las bases de la presente convocatoria, con facultad para resolver las dudas que ofrezca su aplicación y para adoptar las resoluciones, criterios y medidas a que se refiere las bases de la presente convocatoria. El Tribunal podrá disponer la incorporación a las sesiones de asesores especialistas. Dichos asesores se limitarán al ejer- cicio de sus especialidades técnicas, actuando con voz pero sin voto. NOVENA.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y DESARROLLO DEL PROCESO SELECTIVO. El procedimiento de selección de los aspirantes se efectuará por el sistema de Concurso, ajustándose por ello a lo estable- cido en el artículo 48.5 de la Ley 4/2011 de Empleo Público de Castilla La Mancha. DESARROLLO DEL PROCESO FASE DE CONCURSO: 4.1 Tras la publicación de la lista de aspirantes admitidos y excluidos, el Tribunal de Selección se constituirá y pro- cederá a la valoración sin carácter eliminatorio de los méritos y servicios alegados por los aspirantes admitidos, conforme al siguiente baremo: A) Experiencia Profesional: a.1 Por servicios prestados de igual contenido, 1,20 puntos por cada año completo, valorándose proporcionalmente las frac- ciones inferiores siempre que se trate de meses completos. a.2 Por servicios prestados en otros puestos de la administración pública, 0,12 puntos por cada año completo, valorándose proporcionalmente las fracciones inferiores siempre que se trate de meses completos. Se entenderá por servicios de igual contenido los prestados en plaza o puesto de cualquier Administración Pública, con el mismo contenido funcional del puesto a que se opta. A estos efectos se reducirán proporcionalmente los servicios prestados a tiempo parcial. La puntuación máxima por este apartado A) Experiencia profesional será de 8.00 puntos. B) Cursos de formación Se valorarán aquellos Cursos, seminarios, congresos y jornadas de formación y perfeccionamiento impartidos por Institu- ciones públicas u homologadas oficialmente para la impartición de actividades formativas, incluidas todas las acciones for- mativas realizadas al amparo de los Acuerdos de Formación Continua de las Administraciones Públicas, cuyo contenido tenga relación directa con las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo Las actividades formativas cuyos documentos acreditativos no especifiquen su duración en horas lectivas, se puntuarán con 0,05 puntos. b.1 Por la participación como asistente o alumno a cursos, seminarios, congresos o jornadas: Hasta 19 horas de duración: 0,05 puntos De 20 a 40 horas: 0,10 puntos De 41 a 70 horas: 0,20 puntos De 71 a 100 horas: 0,25 puntos De 101 a 200 horas: 0,5 punto De 201 horas a 300 horas: 0,75 puntos. De 301 horas en adelante: 1,00 puntos b.2 Titilación académica: Titulación de Bachiller o Equivalente: 0,30 puntos. Titulación Universitaria 0,70 puntos B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

No se tendrá en cuenta la titulación necesaria para obtener una superior., y la puntuación máxima de este apartado b2 será de 1.00 puntos La puntuación máxima por este apartado B) Cursos de formación será de 2.00 puntos. La acreditación de los servicios prestados se realizará mediante la correspondiente certificación de servicios prestados expe- dida por el órgano competente de la Administración Pública, certificación de la empresa o contrato de trabajo, y acompa- ñados de informe de vida laboral actualizado. La experiencia en la Administración y en la empresa privada deberá justificarse mediante la aportación obligatoria de informe de vida laboral correspondiente acompañada de certificación del órgano competente de la Administración Pública o certificación de la empresa, que serán aportados junto con la solicitud. A estos efectos no se computarán servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirán proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. Las titulaciones académicas se justificarán con el correspondiente título o resguardo de solicitud del mismo. Los cursos de formación con el certificado o diploma de asistencia, y programa oficial del curso con indicación del número de horas lecti- vas. El Tribunal sumará la puntuación obtenida por cada aspirante. Esta suma total de puntos determinará la calificación final y la prelación en el proceso selectivo. DÉCIMA.- RELACIÓN DE INTEGRANTES EN LA BOLSA Y PROPUESTA DEL TRIBUNAL. Terminada la valoración de la fase de Concurso, el Tribunal Calificador confeccionará una lista de aprobados, orde- nados de mayor a menor puntuación, sumando las calificaciones otorgadas a cada aspirante en la fase de Concurso y se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca). En caso de empate se resolverá a favor de quien haya obtenido la mayor puntuación en cada una de las fases conforme al orden en que se encuentran en las presentes bases, de persistir el empate se dirimirá a favor del aspirante de mayor edad. El Tribunal elevará a la Alcaldía la lista de aprobados, ordenados de mayor a menor puntuación. La propuesta del Tribunal Calificador será vinculante para la Administración, sin perjuicio de que ésta pueda proceder a su revisión en los supuestos y en la forma prevista en la normativa vigente. UNDÉCIMA.- PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Y CONTRATACIÓN El aspirante seleccionado presentará en el Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca), en el plazo de tres días hábiles desde que se haga pública la relación de aprobados, los documentos acreditativos de reunir los requisitos exigidos en estas bases y que son los siguientes: a) Fotocopia compulsada del D.N.I. b) Fotocopia compulsada del Título académico exigido o resguardo del pago de derechos del mismo. c) Fotocopia compulsada del permiso de conducción B d) Declaración jurada de no haber sido separado mediante expediente disciplinario, de cualesquiera Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. e) Declaración jurada de no encontrarse incurso en causa de incompatibilidad conforme a la normativa vigente. f) Certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal desempeño del puesto. Si en el plazo indicado y, salvo casos de fuerza mayor, el aspirante seleccionado no presentara la documentación o no reuniera los requisitos exigidos, no podrá ser nombrado y quedarán anuladas todas las actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en el proceso selectivo. En tal caso corresponderá efectuar la contratación a favor del siguiente aspirante de la lista de reserva que cumpla con los requisitos exigidos. Presentada la documentación, por la Alcaldía se dictará resolución procediendo a la contratación como personal laboral tem- poral, en el puesto de trabajo de Oficial segunda de Servicios múltiples, al aspirante declarado aprobado por el Tribunal Cali- ficador. En dicha resolución se determinará la fecha de inicio del contrato. DÉCIMO SEGUNDA.- INCIDENCIAS. El Tribunal queda facultado para resolver cuantas dudas e incidencias puedan presentarse y adoptar los acuerdos necesa- rios para el correcto desarrollo del procedimiento selectivo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

DÉCIMO TERCERA.- CONSTITUCIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO, FUNCIONAMIENTO Y DURACIÓN DE LA MISMA. Finalizado el proceso selectivo se constituirá una bolsa de trabajo con el resto de los aspirantes, ordenada decrecientemente, según la puntuación total obtenida, a los efectos de posibles sustituciones de la misma o similar puesto de trabajo. Cuando el Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca) precise de la contratación temporal de personal se acudirá a dicha lista de la bolsa de trabajo, siendo llamados los aspirantes respetando el riguroso orden que ocupen en la misma. Notificado al candidato para cubrir la plaza, éste deberá presentar ante el Ayuntamiento de Tresjuncos, los documentos ori- ginales acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria necesariamente para forma- lizar el contrato de trabajo. Quienes no los presentará, una vez notificados, y salvo causa de fuerza mayor y justificada o cuando de ellos se dedujera que carece de algunos de los requisitos, no podrá ser contratado quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran derivarse. No obstante, serán causas justificativas de no exclusión de la Bolsa, siempre que se acrediten debidamente con la docu- mentación que se les exija atendiendo cada caso concreto, las causas que a continuación se detallan, en estos casos se pasará a ocupar el último lugar en el orden de la Bolsa: a) Estar trabajando para cualquier organismo público o empresa privada. Se deberá acreditar ante la Administración muni- cipal dicha circunstancia en el plazo máximo de tres días naturales desde que sea llamado, debiendo presentar el contrato que lo justifique. b) Estar prestando servicios en la Administración convocante como consecuencia de haber sido llamado para otro puesto de trabajo. c) Estar en situación de enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente. Deberá presentar la baja médica oficial ante el Ayuntamiento. d) Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. Deberá presentar la baja médica oficial ante el Ayuntamiento. Constituida la Bolsa de Trabajo, su pertenencia no supondrá, bajo ningún concepto, la existencia de relación jurídica alguna entre el aspirante y el Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca), hasta que no sea llamado para ocupar un puesto de trabajo y se formalice la relación contractual de duración determinada. DECIMO CUARTA.- RECURSOS. Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas. Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Alcaldía, previo al contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Castilla La mancha, a partir del día siguiente al de la publicación de su anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, conforme el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. DECIMO QUINTA.- RÉGIMEN JURÍDICO. En lo no previsto en las bases, se regirá por la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La mancha, el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Per- sonal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional delos Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado; el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Tra- bajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

ANEXO I

MODELO DE SOLICITUD PUESTO DE OPERARIO DE SERVICIOS MÚLTIPLES

DATOS PERSONALES:

APELLIDOS Y NOMBRE: D.N.I FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCION LOCALIDAD: PROVINCIA TELEFONO: Que vista la convocatoria anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca número , de fecha , en relación con la convocatoria para la selección de personal laboral temporal, tramitación urgente, a través de la modali- dad de contrato de relevo a tiempo completo, mediante el sistema de Concurso, de un puesto de Operario de servicios múl- tiples del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca).

EXPONE: Que reúne todas y cada una de las condiciones relacionadas en la Base Cuarta de la presente convocatoria. Que conoce y acepta la totalidad de las Bases que rigen este concurso. Se acompaña la siguiente documentación: a) Fotocopia del D.N.I/NIE o Pasaporte. b) Fotocopia del permiso de conducción Clase B Por todo ello,

SOLICITA: Ser admitido/a para participar en el proceso selectivo del puesto de trabajo referenciado.

EN a de de 2.020

SRA ALCALDESA-PRESIDENTA DEL AYUNTAMIENTO DE TRESJUNCOS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2780 manCOmunidad ríO guadiela

anuncio

El Pleno de esta Mancomunidad Rio Guadiela, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de noviembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal. Aprobado inicialmente el expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal, por Acuerdo del Pleno de fecha 27 de noviembre de 2020, en cumpli- miento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provin- cia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En a 30 de noviembre de 2020 El Presidente Fdo: D. Antonio Luengo Rodríguez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Miércoles 2 de diciembre de 2020 Núm. 138

NúM. 2788 manCOmunidad el zánCara

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

Acuerdo del Pleno de la Mancomunidad de EL ZANCARA de El Provencio por el que se aprueba definitivamente el expe- diente de modificación de créditos n. º 1/2020 del Presupuesto en vigor Aprobado definitivamente el expediente de Crédito extraordinario nº 1/2020, financiado con cargo: - Remanente líquido de Tesorería - Mayores ingresos. Se hace público de conformidad con lo previsto en el artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo: Altas en Aplicaciones de Gastos Aplicación Créditos Crédito Créditos Progr. Económica Descripción iniciales Extraordinario finales 1621 22199 Otros Suministros 0,00 5.000,00 5.000,00 1621 62401 Camión Recogida Residuos solidos 0,00 163.000,00 163.000,00 1621 62402 Camión Lavacontenedores 0.00 190.000,00 190.000,00 165 22706 Estudios y Trabajos Técnicos 0,00 22.506,00 22.506,00 TOTAL MAYORES GASTOS 380.506,00 380.506,00 - 2. º FINANCIACIÓN Esta modificación se financia con cargo: Nuevos o mayores ingresos Aplicación: económica Cap. Art. Conc. Descripción Presupuestado Recaudado 4 46 46211 Aportación Ayuntamientos Asistencias Técnicas Proyecto IDAE 0,00 22.506,00 9 91 91300 Préstamos a Largo Plazo 0,00 190.000,00 TOTAL MAYORES Y/O NUEVOS INGRESOS 212.506,00 Remanente Tesorería Aplicación: económica Cap. Art. Conc. Descripción Presupuestado Recaudado 8 87 87000 Remanente Tesorería G.G. ejercicio de 2019 0,00 168.000,00 TOTAL INGRESOS 168.000,00 TOTAL FINANCIACION 380.506,00 Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto. DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE